3
MÚSICA Es más fácil sentirla y reproducirla que explicarla o denirla. Todos qué es la música pero !cuántos pueden poner en pala"ras cuáles son sus caracter#sticas esenciales o aquello que le da sentido$ El término m%sica tiene su ori&en del lat#n “musica” que a su 'e( deri'a del término &rie&o “mousike” y que )ac#a referencia a la educaci*n del esp#rit cual era colocada "a+o la ad'ocaci*n de las musas de las artes. ,uede decirse que la m%sica es el arte que consiste en dotar a los sonidos y los silenciosde una cierta or&ani(aci*n. El resultado de este orden resul l*&ico co)erente y a&rada"le al o#do. E+emplos de oraciones que incluyen esta pala"ra- “La maestra de música me felicitó por mis avances con la guitarra”, “Amo escuchar música: no puedo trabajar sin ella”, “Gasto buena parte de mis ingresos en música, ya sea en entradas a conciertos o en discos” . Existen di'ersos principios que permiten lle'ar a ca"o esta or&ani(aci sonidos y silencios. a armonía, la melodía y el ritmo por citar tres elementos son cuestiones que de"en tenerse en cuenta a la )ora de &ene m%sica. o que )ace un m%sico ya sea profesional acionado o )asta improvisado es tratar de &enerar al&una sensaci*n en el oyente. a creaci*n musical estimula la percepci*n del ser )umano y puede desde entretener a la persona )asta aportarle al&%n tipo de informaci*n. Cuando un cuerpo 'i"ra produce un mo'imiento que modica la presi*n y transmite en el aire pudiendo ser captado por el o#do. Eso es ni más que un sonido. Cuando no )ay sonido nos encontramos con el silencio /qu diferencia de lo que uno podr#a pensar nunca puede ser a"soluto de"ido existencia de la atm*sfera0. a m%sica en deniti'a consiste en combinar sonidos y silencios . os sonidos a su 'e( pueden ser innitos ya que es posi"le tra"a+ar con innumera"les 'ariaciones de duración, intensidad, altura o timbre .

MÚSICA-k.doc

Embed Size (px)

Citation preview

MSICAEs ms fcil sentirla y reproducirla que explicarla o definirla. Todos entendemos qu es lamsica, pero cuntos pueden poner en palabras cules son sus caractersticas esenciales o aquello que le da sentido?

El trmino msica tiene su origen del latnmusicaque a su vez deriva del trmino griegomousikey que haca referencia a la educacin del espritu la cual era colocada bajo la advocacin de las musas de las artes.

Puede decirse que la msica es elarteque consiste en dotar a lossonidosy lossilenciosde una ciertaorganizacin. El resultado de este orden resulta lgico, coherente y agradable al odo.

Ejemplos de oraciones que incluyen esta palabra:La maestra de msica me felicit por mis avances con la guitarra, Amo escuchar msica: no puedo trabajar sin ella, Gasto buena parte de mis ingresos en msica, ya sea en entradas a conciertos o en discos.

Existen diversos principios que permiten llevar a cabo esta organizacin de los sonidos y silencios. Laarmona, la meloda y el ritmo, por citar tres elementos, son cuestiones que deben tenerse en cuenta a la hora de generar msica.

Lo que hace un msico, ya seaprofesional,aficionadoo hastaimprovisado, es tratar de generar alguna sensacin en el oyente. La creacin musical estimula la percepcin del ser humano y puede desde entretener a la persona hasta aportarle algn tipo de informacin.

Cuando un cuerpo vibra, produce un movimiento que modifica la presin y se transmite en el aire, pudiendo ser captado por el odo. Eso es, ni ms ni menos, que unsonido. Cuando no hay sonido, nos encontramos con elsilencio(que, a diferencia de lo que uno podra pensar, nunca puede ser absoluto debido a la existencia de la atmsfera).

La msica, en definitiva, consiste encombinar sonidos y silencios. Los sonidos, a su vez, pueden ser infinitos, ya que es posible trabajar con innumerables variaciones deduracin, intensidad, altura o timbre.

La msica es un arte que acompaa la vida del ser humano desde los comienzos de la historia. Segn explican ciertas teoras su origen tuvo lugar a partir de intentarimitar los sonidosque existan en la naturaleza y sonidos provenientes de la parte interna del ser humano, como el latido del corazn. Los descubrimientos que se han hecho en torno a este arte demuestran que ya existan conceptos de armona en la msica de la prehistoria.

Con el paso del tiempo se desarrollaron cientos de teoras para explicar elsentido de la msica, lo que nadie puede explicar con certeza es qu tienen los sonidos que pueden tocarnos el sistema nervioso y emocionarnos a puntos que ninguna otra cosa puede hacerlo. La msica tiene por endemucho de misterio, de magia, y presenta para nosotros un mundo que no somos totalmente capaces de comprender pero al que llegamos una y otra vez de forma irremisible.

Mucho ms que un arteLa msica no slo es un arte al que muchas personas recurren para llenar su vida de felicidad, tambin existen acciones teraputicas que utilizan la msica como elemento, lamusicoterapiaes una de ellas. Consiste en una aplicacin cientfica del sonido, la msica y el baile a travs de un tratamiento que intenta integrar lo cognitivo, lo emocional y lo motriz, que libera los malos sentimientos y permite encontrarse con la energa propia de cada ser, ayudando a mejora la comunicacin, la expresin individual y la integracin social. La musicoterapia se utiliza en caso de enfermedad o disfuncionalidad fsica o social, para que un individuo serehabilite y reeduque emocional, intelectual y motrizmente.

La msica con sus sonidos posee tres componentes que la vuelven nica:el sonoro, el temporal y el intelectual. El sonoro se encuentra representado por lossonidos unidosde una forma especfica, el temporal tiene que ver con el momento puntual en el que deben ser representados yejecutadoslos sonidos y el intelectual tiene que ver con la influencia que puede causar un determinado movimiento sonoro en un individuo, influyendo en suestado de nimoy modificando a travs de l otros aspectos de su vida. Posiblemente en la comprensin de estos tres componentes a fondo estla respuesta que buscamos, el por qu tenemos esa increble necesidad de hacer o escuchar msica