76
I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal __________________________________________________________________________________________________ Octava Sesión Ordinaria, Año 2016. Concejo Municipal de Valparaíso. 1 ACTA OCTAVA SESION ORDINARIA CONCEJO MUNICIPAL DE VALPARAISO Miércoles, 23 de marzo de 2016 En Valparaíso, a miércoles 23 de marzo de 2016, siendo las 16:10 horas, en nombre de Dios, se da inicio a la Octava Sesión Ordinaria del Concejo Municipal de Valparaíso. Preside en un comienzo el Concejal Sr. Carlos Bannen González y posteriormente el Alcalde, señor Jorge Castro Muñoz. Asistieron los señores Concejales: Sr. Carlos Bannen González, Sra. Paula Quintana Meléndez, Sr. Eugenio Trincado Suarez; Sr. Eugenio González Bernal; Sr. Luis Soto Ramirez; Sr. Iván Vuskovic Villanueva, Sr. Marcelo Barraza Vivar, Srta. Zuliana Araya Gutiérrez, Sra. Marina Huerta Rosales y Sra. Ruth Cáceres Cortes. Asistieron los funcionarios municipales: Sr. Jaime Varas, Sr. Juan Morales, Sra. Jeanette Bruna, Sr. Cristian Paz, Sr. Tomás Ochoa, Sra. Verónica Barra, Sr. Matías Valdés, Sr. Dante Iturrieta, Sr. César Garrido, Sr. Pedro Pablo Chadwick, Sr. Iván Leiva, Sr. Humberto Cantellano, Sr. Rafael Pizarro, Sra. María de los Ángeles de la Paz, Sra. Paulina Kaplan. Por Corporación Municipal, Sr. Gustavo Mortara y Sr. Luis Olmos. Actuó como Secretario del Concejo, la Secretaria Municipal Sra. Mariella Valdés Ávila. TABLA 1.- Aprobación Acta Séptima Sesión Ordinaria de fecha 9 de marzo de 2016 2.- Reconocimiento alumnos, monitores y director Escuela Gaspar Cabrales de Valparaíso. 3.- Cuenta Presidente 4.- Diseño del Proyecto de Avenida Uruguay. 5.- Presentación plataforma digital “Mirador por la Reconstrucción”. 6.- Cuenta Comisiones 7.- Patentes de Alcohol 8.- Puntos Varios.

MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO 1 Secretaría Municipal³n Nº... · 2016. 7. 20. · Cantellano, Sr. Rafael Pizarro, Sra. María de los Ángeles de la Paz, Sra. Paulina Kaplan. Por

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO 1 Secretaría Municipal³n Nº... · 2016. 7. 20. · Cantellano, Sr. Rafael Pizarro, Sra. María de los Ángeles de la Paz, Sra. Paulina Kaplan. Por

I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal __________________________________________________________________________________________________

Octava Sesión Ordinaria, Año 2016. Concejo Municipal de Valparaíso.

1

ACTA OCTAVA SESION ORDINARIA

CONCEJO MUNICIPAL DE VALPARAISO Miércoles, 23 de marzo de 2016

En Valparaíso, a miércoles 23 de marzo de 2016, siendo las 16:10 horas, en nombre de Dios, se da inicio a la Octava Sesión Ordinaria del Concejo Municipal de Valparaíso. Preside en un comienzo el Concejal Sr. Carlos Bannen González y posteriormente el Alcalde, señor Jorge Castro Muñoz. Asistieron los señores Concejales: Sr. Carlos Bannen González, Sra. Paula Quintana Meléndez, Sr. Eugenio Trincado Suarez; Sr. Eugenio González Bernal; Sr. Luis Soto Ramirez; Sr. Iván Vuskovic Villanueva, Sr. Marcelo Barraza Vivar, Srta. Zuliana Araya Gutiérrez, Sra. Marina Huerta Rosales y Sra. Ruth Cáceres Cortes. Asistieron los funcionarios municipales: Sr. Jaime Varas, Sr. Juan Morales, Sra. Jeanette Bruna, Sr. Cristian Paz, Sr. Tomás Ochoa, Sra. Verónica Barra, Sr. Matías Valdés, Sr. Dante Iturrieta, Sr. César Garrido, Sr. Pedro Pablo Chadwick, Sr. Iván Leiva, Sr. Humberto Cantellano, Sr. Rafael Pizarro, Sra. María de los Ángeles de la Paz, Sra. Paulina Kaplan. Por Corporación Municipal, Sr. Gustavo Mortara y Sr. Luis Olmos. Actuó como Secretario del Concejo, la Secretaria Municipal Sra. Mariella Valdés Ávila.

TABLA 1.- Aprobación Acta Séptima Sesión Ordinaria de fecha 9 de marzo de 2016 2.- Reconocimiento alumnos, monitores y director Escuela Gaspar Cabrales de

Valparaíso. 3.- Cuenta Presidente 4.- Diseño del Proyecto de Avenida Uruguay. 5.- Presentación plataforma digital “Mirador por la Reconstrucción”. 6.- Cuenta Comisiones 7.- Patentes de Alcohol 8.- Puntos Varios.

Page 2: MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO 1 Secretaría Municipal³n Nº... · 2016. 7. 20. · Cantellano, Sr. Rafael Pizarro, Sra. María de los Ángeles de la Paz, Sra. Paulina Kaplan. Por

I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal __________________________________________________________________________________________________

Octava Sesión Ordinaria, Año 2016. Concejo Municipal de Valparaíso.

2

1.- APROBACIÓN ACTA SÉPTIMA SESIÓN ORDINARIA DE FECHA 9 DE MARZO DE 2016

El Concejal, señor Carlos Bannen González, corresponde la aprobación del acta de la Séptima Sesión Ordinaria de fecha 9 de marzo. Se aprueba el acta en cuestión. Vamos a dejar dos puntos para cuando llegue el Alcalde, que dice relación con el reconocimiento de alumnos y la Cuenta de Presidente y vamos a pasar al Punto 5. 5.- PRESENTACIÓN PLATAFORMA DIGITAL “MIRADOR POR LA

RECONSTRUCCIÓN”. La señora María de los Ángeles de la Paz; comienza su presentación que es del siguiente tenor: buenas tardes; como se había solicitado en el Concejo anterior la Delegación Municipal de Reconstrucción junto a la Oficina de Georeferenciación, nos acompaña el profesional Patricio Tapia, les va a exponer una plataforma digital de participación que se creó al alero municipal pero no por eso incluye a mucha gente que tiene que ver con el proceso de reconstrucción y por supuesto es muy importante que como Concejo Municipal puedan apreciar este sitio web.

Page 3: MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO 1 Secretaría Municipal³n Nº... · 2016. 7. 20. · Cantellano, Sr. Rafael Pizarro, Sra. María de los Ángeles de la Paz, Sra. Paulina Kaplan. Por

I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal __________________________________________________________________________________________________

Octava Sesión Ordinaria, Año 2016. Concejo Municipal de Valparaíso.

3

Page 4: MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO 1 Secretaría Municipal³n Nº... · 2016. 7. 20. · Cantellano, Sr. Rafael Pizarro, Sra. María de los Ángeles de la Paz, Sra. Paulina Kaplan. Por

I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal __________________________________________________________________________________________________

Octava Sesión Ordinaria, Año 2016. Concejo Municipal de Valparaíso.

4

Page 5: MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO 1 Secretaría Municipal³n Nº... · 2016. 7. 20. · Cantellano, Sr. Rafael Pizarro, Sra. María de los Ángeles de la Paz, Sra. Paulina Kaplan. Por

I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal __________________________________________________________________________________________________

Octava Sesión Ordinaria, Año 2016. Concejo Municipal de Valparaíso.

5

Page 6: MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO 1 Secretaría Municipal³n Nº... · 2016. 7. 20. · Cantellano, Sr. Rafael Pizarro, Sra. María de los Ángeles de la Paz, Sra. Paulina Kaplan. Por

I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal __________________________________________________________________________________________________

Octava Sesión Ordinaria, Año 2016. Concejo Municipal de Valparaíso.

6

Page 7: MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO 1 Secretaría Municipal³n Nº... · 2016. 7. 20. · Cantellano, Sr. Rafael Pizarro, Sra. María de los Ángeles de la Paz, Sra. Paulina Kaplan. Por

I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal __________________________________________________________________________________________________

Octava Sesión Ordinaria, Año 2016. Concejo Municipal de Valparaíso.

7

Page 8: MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO 1 Secretaría Municipal³n Nº... · 2016. 7. 20. · Cantellano, Sr. Rafael Pizarro, Sra. María de los Ángeles de la Paz, Sra. Paulina Kaplan. Por

I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal __________________________________________________________________________________________________

Octava Sesión Ordinaria, Año 2016. Concejo Municipal de Valparaíso.

8

Observatorio está constituido por 3 ejes principales:

En página de inicio también encontramos:

Page 9: MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO 1 Secretaría Municipal³n Nº... · 2016. 7. 20. · Cantellano, Sr. Rafael Pizarro, Sra. María de los Ángeles de la Paz, Sra. Paulina Kaplan. Por

I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal __________________________________________________________________________________________________

Octava Sesión Ordinaria, Año 2016. Concejo Municipal de Valparaíso.

9

Page 10: MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO 1 Secretaría Municipal³n Nº... · 2016. 7. 20. · Cantellano, Sr. Rafael Pizarro, Sra. María de los Ángeles de la Paz, Sra. Paulina Kaplan. Por

I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal __________________________________________________________________________________________________

Octava Sesión Ordinaria, Año 2016. Concejo Municipal de Valparaíso.

10

Page 11: MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO 1 Secretaría Municipal³n Nº... · 2016. 7. 20. · Cantellano, Sr. Rafael Pizarro, Sra. María de los Ángeles de la Paz, Sra. Paulina Kaplan. Por

I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal __________________________________________________________________________________________________

Octava Sesión Ordinaria, Año 2016. Concejo Municipal de Valparaíso.

11

Ahora voy a dejar a Patricio Tapia que es el responsable que georeferenció todas las zonas urbanas prometidas donde se encuentra, de qué se trata en el sector siniestrado. El señor Patricio Tapia; comienza su presentación que es del siguiente tenor: buenas tardes, la información que se ve, las planimetrías que muestra esta plataforma fueron creadas no por mí solamente sino que fueron creadas en la Oficina del Sistema de Información Geográfico del Municipio que depende directamente de SECPLA.

Page 12: MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO 1 Secretaría Municipal³n Nº... · 2016. 7. 20. · Cantellano, Sr. Rafael Pizarro, Sra. María de los Ángeles de la Paz, Sra. Paulina Kaplan. Por

I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal __________________________________________________________________________________________________

Octava Sesión Ordinaria, Año 2016. Concejo Municipal de Valparaíso.

12

Page 13: MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO 1 Secretaría Municipal³n Nº... · 2016. 7. 20. · Cantellano, Sr. Rafael Pizarro, Sra. María de los Ángeles de la Paz, Sra. Paulina Kaplan. Por

I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal __________________________________________________________________________________________________

Octava Sesión Ordinaria, Año 2016. Concejo Municipal de Valparaíso.

13

Page 14: MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO 1 Secretaría Municipal³n Nº... · 2016. 7. 20. · Cantellano, Sr. Rafael Pizarro, Sra. María de los Ángeles de la Paz, Sra. Paulina Kaplan. Por

I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal __________________________________________________________________________________________________

Octava Sesión Ordinaria, Año 2016. Concejo Municipal de Valparaíso.

14

Page 15: MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO 1 Secretaría Municipal³n Nº... · 2016. 7. 20. · Cantellano, Sr. Rafael Pizarro, Sra. María de los Ángeles de la Paz, Sra. Paulina Kaplan. Por

I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal __________________________________________________________________________________________________

Octava Sesión Ordinaria, Año 2016. Concejo Municipal de Valparaíso.

15

La señora María de los Ángeles de la Paz; como bien explicaba Patricio Tapia como este mirador tiene de alguna manera atingencia con la reconstrucción se georeferenció por ejemplo en cada uno de los sectores las obras que son vías estructurales, la recuperación de las sedes vecinales que de alguna manera se perdieron y se están recuperando, también aquellas que son avenidas de conexión, por lo tanto, es muy interesante conocer que este proceso desde el punto de vista de cómo se cargó la identificación, es un sistema dinámico que obviamente todos esperamos que se pueda concretar con mayor avance este sistema de mapeo pero aquí hay un trabajo que no sé si puedes explicar tú como llegan a ese trabajo. El señor Patricio Tapia; para poder determinar cada uno de las áreas de intervención que tienen esos planos nosotros hacemos una intervención en terreno a través de GPS, por lo tanto, georeferenciamos en terreno todos los perímetros y toda la superficie a intervenir. ¿Qué nos garantiza ello? Que pueda calzar con los planos y con toda la cartografía que dispone hoy día el municipio que es de escala 1 a 5000 que es lo que nos exige hoy día para planificación urbana o la Ordenanza más bien de Urbanismo y Construcción, por lo tanto, toda esa información puede ser traspasada a otros servicios para que la puedan cruzar con datos de relevancia para poder determinar otras instancias de intervención. La señora María de los Ángeles de la Paz; la invitación es que ustedes sean parte activa en el uso. Nosotros lo que vamos a hacer ahora es que se van a incorporar dentro de nuestra base de datos el correo de cada uno de los concejales para que también puedan contactarse y puedan publicar algunos artículos y noticias, evidentemente vinculadas al tema de Valparaíso y la reconstrucción. La Concejala, señora Marina Huerta Rosales; bueno yo encuentro sumamente interesante la creación de esta plataforma, me parece que tiene una cantidad importante de información valiosa como aquí se ha señalado para distintas instituciones y puede permitir hacer uso de ella para distintos programas, sin embargo, me gustaría conocer en profundidad o en detalle, ¿el Municipio de qué manera va a utilizar esto? ¿Cuál es el objetivo principal que tenemos para haber establecido esta plataforma y cuál de los ítems va a ser fundamentalmente el utilizado y con qué fines en la municipalidad? La señora María de los Ángeles de la Paz; en primer lugar la plataforma tiene dos fines fundamentales que es un poco lo que se indica en el “quiénes somos” que tiene por objeto generar un espacio lo más inclusivo posible desde el punto de vista de quienes son los actores relevantes y que tienen la preocupación y que siempre la han tenido en el proceso de reconstrucción, el objetivo del municipio, es transparentar el trabajo municipal, lograr un espacio amigable, los datos de reconstrucción, que ha sido uno de los nuevos críticos más importantes de este proceso y desde el punto de vista de la utilización está abierta a ser utilizada por todos, en realidad no es un uno exclusivo municipal. Si ustedes se fijan, al poder entrar a esta página pueden publicar noticias, no necesita ni una autorización previa ni tampoco de uso exclusivo municipal.

Page 16: MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO 1 Secretaría Municipal³n Nº... · 2016. 7. 20. · Cantellano, Sr. Rafael Pizarro, Sra. María de los Ángeles de la Paz, Sra. Paulina Kaplan. Por

I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal __________________________________________________________________________________________________

Octava Sesión Ordinaria, Año 2016. Concejo Municipal de Valparaíso.

16

La Concejala, señora Marina Huerta Rosales; eso lo comprendo y es uno de los méritos que tiene la plataforma, sin embargo, como esto está abierto muchas de las consultas van a tener que ver con lo que ocurre directamente en el municipio, entonces, quién va a ser el encargado de gestionar lo que aparezca en la página con respecto a funciones municipales. La señora María de los Ángeles de la Paz; la Delegación Municipal de Reconstrucción está a cargo de responder los requerimientos que tengan que ver con acciones municipales. Lo que ha ocurrido hasta la fecha hoy día es que cuando se han abierto espacios de trabajo común en el fondo lo que se ha hecho es por una parte invitar a todas las personas que se convocaron para el mirador y ellos mismos han solicitado información, se han mandado un correo electrónico sobre como acceder y un poco la pregunta que usted nos hace que es muy importante para saber cómo se va a manejar un poco la página. La Concejala, señora Marina Huerta Rosales; quien la procesa y quién es el encargado de la gestión La señora María de los Ángeles de la Paz; nosotros como Delegación Municipal de Reconstrucción pero también la pueden gestionar los decanos de la facultad de arquitectura que también están interesados en hacerlo, también están interesados el observatorio para Valparaíso que también está trabajando en el tema de la reconstrucción, es decir, está abierta a que estamentos de Gobierno como SERVIU, la Seremi de Vivienda puedan participar, Plan Cerro también está en este tema. La Concejala, señora Marina Huerta Rosales; entonces, ustedes responden de todo lo que tenga que ver y sea pertinente con el municipio. La señora María de los Ángeles de la Paz; si, en reconstrucción, nada más que eso. La Concejala, señora Paula Quintana Meléndez; muchas gracias por la información, parece súper relevante, bien practico. Lo que quería preguntar ¿está en un banner de la página de la municipalidad? La señora María de los Ángeles de la Paz; no, en el fondo vamos a colgar un link en la página principal municipal pero la verdad es que de alguna manera tampoco tiene, no es que haya sido, es a propósito que esté fuera también de la municipalidad porque es un sector que no es propio solamente municipal, lo vamos a colgar ahí pero el ideal es que acceda a través de la pagina web. La Concejala, señora Paula Quintana Meléndez; a, la gestión es inter institucional. La señora María de los Ángeles de la Paz; exactamente, ese es el objetivo; que igual los necesitamos un poco a ustedes porque ha costado que otros estamentos, más bien organismos públicos participen y asistan a las reuniones.

Page 17: MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO 1 Secretaría Municipal³n Nº... · 2016. 7. 20. · Cantellano, Sr. Rafael Pizarro, Sra. María de los Ángeles de la Paz, Sra. Paulina Kaplan. Por

I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal __________________________________________________________________________________________________

Octava Sesión Ordinaria, Año 2016. Concejo Municipal de Valparaíso.

17

La Concejala, señora Paula Quintana Meléndez; entonces, lo que yo sugeriría es que se gestione, yo sé que no es fácil, que todas las instituciones que forman parte del trabajo, que están involucradas en la página, tengan el banner o link en sus páginas institucionales porque es la manera como efectivamente las personas que tienen algún vínculo con esas instituciones o los interesados pueden saber de la existencia de este sistema de información. La señora María de los Ángeles de la Paz; es una muy buena idea, vamos a hacer la invitación, gracias. Se deja constancia en acta que Preside la Sesión el Alcalde, Sr. Jorge Castro Muñoz. 2.- RECONOCIMIENTO ALUMNOS, MONITORES Y DIRECTOR ESCUELA GASPAR

CABRALES DE VALPARAÍSO El Alcalde, señor Jorge Castro Muñoz; vamos a invitar a Verónica Asensio que es la Directora de Deportes de la Corporación Municipal porque tenemos destacadas visitas esta tarde en el Concejo Municipal, jóvenes integrantes cheerleaders con sus mamás, sus papás, con sus profesores. Ellos han tenido con el apoyo de este Concejo Municipal una muy brillante actuación en Estados Unidos, estamos todos muy contentos por lo que han hecho y hoy día queremos dejar a nuestra Directora de Deportes de la Corporación Municipal para que nos introduzca este homenaje de este día a nuestro equipo cheerleaders. La señora Verónica Asensio; comienza su presentación que es del siguiente tenor: muy buenas tardes, la Ilustre Municipalidad de Valparaiso y la Corporación Municipal de Valparaíso quieren hacer un homenaje al equipo de cheerleaders llamados “lobos marinos” de la Escuela Gaspar Cabrales que en febrero pasado participaron en el campeonato mundial en Orlando en Estados Unidos. Este grupo de pequeños deportistas junto a sus monitores tuvieron una destacada y brillante participación en este prestigioso torneo donde acuden los mejores. Los lobos marinos brillaron con sus coreografías y se trajeron dos copas, como pueden ver a mi mano izquierda. Estas demuestran todo su sacrificio y especialmente que la constancia tiene siempre su recompensa. El camino para llegar a Estados Unidos como ustedes bien saben no fue fácil y fue un proyecto que implicó no solo a los deportistas y monitores sino también a la Escuela Gaspar Cabrales en su totalidad involucrando a la comunidad entera, incluyendo a los padres y apoderados y a muchas personas que hicieron posible este sueño que muchas veces se veía bastante lejano la verdad. Si repasamos un poco su trayectoria, todo comienza en octubre de 2014 cuando el equipo comunal participo en la competencia nacional cheerleaders por Chile obteniendo el primer lugar nacional en su categoría, el cual generó la invitación a la competencia internacional en el 2016.

Page 18: MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO 1 Secretaría Municipal³n Nº... · 2016. 7. 20. · Cantellano, Sr. Rafael Pizarro, Sra. María de los Ángeles de la Paz, Sra. Paulina Kaplan. Por

I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal __________________________________________________________________________________________________

Octava Sesión Ordinaria, Año 2016. Concejo Municipal de Valparaíso.

18

Desde enero del 2015 este grupo comenzó sus actividades para recaudar el financiamiento para el viaje y los pequeños deportistas iniciaron sus entrenamientos para llegar bien al mundial. Desde un principio la Municipalidad de Valparaíso apoyo este proyecto y aportó 10 millones de pesos para este viaje. Bueno, así llegaron a la decisión final y la organización del campeonato se equivocó en la inscripción de las categorías y aparecieron en dos categorías en vez de una, para nuestra suerte, lo cual no se podía modificar así que compitieron como categoría all star y categoría school. En ambas obtuvieron un trofeo y un pergamino obteniendo el primer lugar. Ahora, procedemos a pedir al Sr. Alcalde y al Concejo si pueden ayudarnos con la entrega de los diplomas y la idea es que las chicas vayan pasando según las vaya nombrando. Se deja constancia en acta que se procede con la entrega de diplomas. La señora Verónica Asensio; a continuación se va a dirigir a ustedes la entrenadora del equipo que tiene toda la experiencia que quiere compartir con ustedes, Helen Henriquez. La señora Helen Henriquez; voy a ser muy breve, en nombre de mi equipo, de todos mis deportistas, mío, de Gabriel, sus entrenadores, queremos agradecer todo el apoyo brindado por el Sr. Alcalde, por sus Concejales, por escuchar, por atender a mis padres y apoderados cada vez que iban golpeando puertas y que fueron muchas veces, y en nombre de ese agradecimiento del equipo comunal de cheerleaders de la Escuela Gaspar Cabrales, queremos hacerle entrega de un pequeño obsequio en agradecimiento a todos ustedes por apoyar y el deporte y por darnos esta posibilidad de poder representar a Valparaiso, a Chile, a nuestra comuna, a nuestra escuela en el extranjero en una competencia internacional que para nosotros era un sueño casi imposible, así que muy agradecida en nombre de mis papás, de la escuela, y por supuesto de mis deportistas que lograron este gran triunfo que también fue inesperado porque nosotros competimos con los mejores, con nuestras inspiraciones, así que muy agradecidas, así que ahí mis capitanas le van a hacer entrega de un pequeño obsequio en representación de todo el equipo; muchas gracias. Aplausos El Alcalde, señor Jorge Castro Muñoz; vamos, a veces una imagen vale más que mil palabras, le vamos a pedir a todos los señores concejales que por primera vez nos paremos y nosotros aplaudamos a nuestras niñas, muchas gracias. Aplausos.

Page 19: MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO 1 Secretaría Municipal³n Nº... · 2016. 7. 20. · Cantellano, Sr. Rafael Pizarro, Sra. María de los Ángeles de la Paz, Sra. Paulina Kaplan. Por

I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal __________________________________________________________________________________________________

Octava Sesión Ordinaria, Año 2016. Concejo Municipal de Valparaíso.

19

3.- CUENTA PRESIDENTE 3.1. Jardín Infantil y Colegio México Placilla El Alcalde, señor Jorge Castro Muñoz; vamos a invitar para que nos acompañe hoy día, para que tengamos claro no es inauguración, lo que les vamos a entregar es la información de cómo han quedado las instalaciones de los que han sido los dos procesos comprometidos por esta Administración para el sector de Placilla. Primero, el mejor, el más moderno de los jardines infantiles de la ciudad de Valparaíso, en las instalaciones de la manzana del Colegio México. Segundo, vamos a ver ahí también algo que también nos habíamos comprometido para iniciar o más, conocer a los doce alumnos que han tomado la carrera de Administración Mención Logística que por primera vez se va a dar la enseñanza técnica profesional en Placilla y en el Colegio México. Acá tenemos un breve resumen para que ustedes tengan esta información. Próximamente se va a proceder a la inauguración de ambas instalaciones. Se deja constancia que se muestra un video. 3.2. Ferias Internacionales El Alcalde, señor Jorge Castro Muñoz; vamos a invitar para que nos acompañe la Directora Paulina Kaplán y el Director Rafael Torres para que nos den la información de todo lo que son las distintas actividades de ferias internacionales. La señora Paulina Kaplán; buenas tardes, la idea es poder dar cuenta de la reunión que hubo del Consejo de Administración de la Organización de la ciudad del Patrimonio Mundial del 12 al 17 de Marzo en Estambul donde van todos los, específicamente, el presidente y vicepresidente de esta organización. En ese momento, el alcalde, por otras actividades no pudo asistir así que fui en representación de él, y dentro de este comité de administración y los vicepresidentes están la ciudad de Lyon, Bruselas, Quebec, Angra do Heroismo, Sintra, Viena, Guajaca y Valparaíso. Primeramente bueno yo les pasé una hoja en la cual se habla del tema del CPM y al reconocimiento del trabajo que se ha hecho por parte de esta Secretaría Regional para América Latina y el Caribe que está aquí en Valparaíso y también hubo un reconocimiento del alcalde porque él la verdad tuvo que presidir por lo menos dos consejos de administración como presidente de esta organización y con respecto al otro tema que también fue muy importante para nosotros que presentamos nosotros dos proyectos para América Latina y especialmente también para Valparaíso, uno que tenía que ver en relación con hacer una revista on line que se llamaba rutas del patrimonio y la otra que era la galería de arte nocturna del grafitis, específicamente lo que hemos hecho aquí con el Banco de Chile. Bueno, nosotros ganamos el segundo que es la galería de arte nocturna que también está en la segunda página, que a todos les llegó, y ahí nos ganamos 9 mil dólares, la verdad es que estamos muy contentos porque aquí también

Page 20: MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO 1 Secretaría Municipal³n Nº... · 2016. 7. 20. · Cantellano, Sr. Rafael Pizarro, Sra. María de los Ángeles de la Paz, Sra. Paulina Kaplan. Por

I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal __________________________________________________________________________________________________

Octava Sesión Ordinaria, Año 2016. Concejo Municipal de Valparaíso.

20

estamos insertando no solamente que la verdad que la idea es que las cortinas de los distintos locales se puedan ver bien sino que estamos insertando a la comunidad, y específicamente a los grafiteros y además el arte callejero en que realmente ya de una vez por todas podamos terminar y tenemos una consigna, que en definitiva puedan entender que hay un espacio para ellos de que además están ganando por el hecho de poder pintar estas cortinas y bueno habíamos pedido doce mil dólares porque habíamos pedido un tema de difusión, que implicaba 30 cortinas, nos dieron nueve mil dólares, igual los vamos a hacer cundir bastante y en realidad el premio fue por eso, porque había una inclusión social con respecto al tema del patrimonio específicamente. Por otro lado también quiero decir que quedamos el próximo año el congreso mundial va a ser en Corea pero quedamos junto con Guajaca quedamos dentro de comité científico para poder organizar la temática que va a ser también la inclusión de la comunidad en lo que significa el patrimonio. Por último también nos vamos a unir próximamente a un proyecto de Guajaca que es muy interesante y que tiene que ver con las bibliotecas juveniles, patrimoniales. Eso es Alcalde, más o menos lo que se hizo en Estambul, gracias. El Alcalde, señor Jorge Castro Muñoz; perfecto, don Rafael. El señor Rafael Torres; buenas tardes, me ha pedido el Sr. Alcalde poder informar de la participación de la ciudad en las ferias turísticas del primer semestre del presente año. DIRECCIÓN DE TURISMO MUNICIPAL PROMOCIONA LA CIUDAD DE VALPARAÍSO EN FERIAS INTERNACIONALES FERIAS PRIMER SEMESTRE: -FITUR MADRID, ESPAÑA -ANATO BOGOTÁ, COLOMBIA -ITB BERLÍN, ALEMANIA -SEATRADE FORT LAUDERDALE, USA Fitur 2016 Feria Internacional de Turismo. MADRID –ESPAÑA FUNCIONARIAS ASISTENTES: BARBARA LAZO STEPHANIE UMAÑA

Page 21: MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO 1 Secretaría Municipal³n Nº... · 2016. 7. 20. · Cantellano, Sr. Rafael Pizarro, Sra. María de los Ángeles de la Paz, Sra. Paulina Kaplan. Por

I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal __________________________________________________________________________________________________

Octava Sesión Ordinaria, Año 2016. Concejo Municipal de Valparaíso.

21

FERIA INTERNACIONAL DE TURISMO - FITUR • FITUR es el punto de encuentro global para los profesionales del turismo y la feria líder

para los mercados receptivos y emisores de Iberoamérica. • 9.419 empresas expositoras • 165 países y regiones • 120.084 participantes profesionales • 97.467 personas de público • 7.262 periodistas de 52 países FITUR – STAND DE CHILE FITUR - STAND VALPARAÍSO FITUR

• Ciudad de Valparaíso, participó por 3° año consecutivo en Feria FITUR • España es uno de los principales mercados emisores de turismo para la ciudad

patrimonio. • Valparaíso es el único municipio de Chile que participa de la Feria FITUR, con el

objetivo de promover los atributos de la ciudad y condición de destino turístico - cultural, turístico marítimo, turístico universitario, etc.

ANATO 2016 BOGOTÁ- COLOMBIA FUNCIONARIA ASISTENTE: KARLA MONTT

• Evento más importante del turismo en Colombia y uno de los más relevantes de América Latina

• Más de 34.000 contactos comerciales se dieron durante la XXXV Vitrina Turística de ANATO

• El promedio de negocios que se derivan de la Vitrina Turística supera los 99.000 $USD al año por participante.

• En la Vitrina Turística de 2016 participaron cerca de 1.000 expositores y co-expositores de más de 40 países y todas las regiones del país.

• Por segundo año consecutivo la ciudad de Valparaíso participa en una nueva versión de la Vitrina Turística Anato 2016.

• El 2015, más de 105 mil colombianos visitaron Chile. Durante Anato 2016, el periódico “El espectador” destacó a Valparaíso dentro de los destinos más importantes de Chile

Page 22: MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO 1 Secretaría Municipal³n Nº... · 2016. 7. 20. · Cantellano, Sr. Rafael Pizarro, Sra. María de los Ángeles de la Paz, Sra. Paulina Kaplan. Por

I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal __________________________________________________________________________________________________

Octava Sesión Ordinaria, Año 2016. Concejo Municipal de Valparaíso.

22

ITB BERLIN BERLÍN-ALEMANIA FUNCIONARIAS ASISTENTES: JEANTET PETIT BARBARA LAZO FERIA INTERNACIONAL DE TURISMO BERLÍN

• ITB en su 50ª edición, es la feria de negocios más importante de la oferta turística global.

• 10.000 empresas expositoras • 187 países y regiones • 120.000 visitantes • 26 salas de exposiciones

ITB BERLÍN

• Ciudad de Valparaíso, participó por 3° año consecutivo en Feria ITB. • Alemania es uno de los principales mercados emisores de turismo para la ciudad

patrimonio. • Durante el año 2015 más de 71.000 turistas alemanes visitaron la región de

Valparaíso. FERIA SEATRADE CRUISE GLOBAL Delegación Municipal asistente: Alcalde de Valparaíso, Jorge Castro Concejal de Valparaíso, Eugenio Gonzalez Rafael Torres Stephanie Umaña

• La mayor feria de cruceros del mundo, por más de 30 años, ha sido la exposición y conferencia internacional líder de la industria de cruceros

• 11.000 profesionales registrados • 800 empresas expositoras • 93 países • 300 periodistas internacionales. • Se congregan navieras, proveedores, puertos y consignatarios para presentar las

nuevas tendencias del sector. Industria de cruceros: En el periodo 2015-2016 arribaron a Chile por la vía crucero, 439.705 visitantes extranjeros, entre turistas y tripulantes, siendo el puerto de Punta Arenas, en la Patagonia

Page 23: MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO 1 Secretaría Municipal³n Nº... · 2016. 7. 20. · Cantellano, Sr. Rafael Pizarro, Sra. María de los Ángeles de la Paz, Sra. Paulina Kaplan. Por

I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal __________________________________________________________________________________________________

Octava Sesión Ordinaria, Año 2016. Concejo Municipal de Valparaíso.

23

Chilena, el que mayor recaladas tuvo (54), siguiéndole Puerto Montt con 51 y Valparaíso con 44. CIUDAD DE VALPARAÍSO PARTICIPA POR 4º AÑO CONSECUTIVO EN SEATRADE La participación de la ciudad de Valparaíso en estas instancias, es de vital importancia para el desarrollo de la condición turística de nuestra ciudad. El Alcalde, señor Jorge Castro Muñoz; primero agradecer a ambos directores, y complementar lo que tiene que ver principalmente con la Seatrade, que son los compromisos asumidos. Nosotros tenemos estos casi 450 mil turistas que llegaron de cruceros más allá del 25% porque somos el único puerto de transferencia que tiene el país, por lo tanto, estamos hoy día teniendo ocupación por transferencia, vale decir, los que vienen, vienen a embarcarse a Valparaíso y obviamente los que bajan en Valparaíso y siguen destino a sus respectivos países, abandonan acá el crucero, por lo tanto, los compromisos en el marco de la Seatrade eran los que ustedes veían ahí a Juan Esteban Bilbao, a la Gerencia de la EPV, y al Alcalde de Valparaíso, es porque para esta temporada que se avecina que tiene una proporción de subida más allá de 44 recaladas hay más de 111 mil turistas que van a llegar y nos hemos comprometido para tener esta temporada un nuevo terminal de pasajeros, por lo tanto, ahí hay un primer compromiso y esa es la presentación que se hizo en el marco de esta Seatrade y ya el financiamiento para ese terminal de cruceros está listo y la partida en buenas cuentas ya partió y el compromiso del país es tenerlo en esta temporada que ya se inicia, 16 y 17. Lo segundo, es la presentación que estamos ahí en el marco de las ciudades puertos, los 10 puertos es que se ha presentado, está en el Senado en este minuto, con la salvedad de lo que ocurre en el sector de Punta Arenas lo que es el cabotaje de pasajeros, lo que representaría también el hecho que la industria pudiera también comenzar a tener presencia en el continente de una mayor y mejor manera, podían haber circuitos internos, hoy día el circuito Río, Buenos Aires, Valparaíso, son 14 días. Esta posibilidad si la tuviéramos en el futuro es el interés de las compañías es que el cabotaje de pasajeros pueda ser una realidad porque podrían haber circuitos más cortos en términos de nuestro país, por lo tanto, esa es la moción que hay en el Parlamento. En el día de hoy, ha quedado constituido estábamos minutos antes del inicio del Concejo con el Embajador de Emiratos Árabes, este material turístico que se ha dado a conocer ahora, también tenemos la disposición del embajador para iniciar todo lo que es la promoción en los países árabes y particularmente en Emiratos de lo que es nuestros principales intereses turísticos, interés de él reforzar la participación y la difusión y además ha ofrecido el hecho de poder traducir la folletería a árabe para poder tener una fuerte presencia de los emiratos en las distintas iniciativas y particularmente la turística, eso ha quedado refrendado en el día de hoy para que, nos estaría quedando Sao Paulo, ya la próxima semana y ahí terminamos la primera parte. El Concejal, señor Eugenio González Bernal; muy bueno el informe aunque pareciera que no estuviera presente ya que al final salí en una pura foto no más pero puedo mostrar

Page 24: MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO 1 Secretaría Municipal³n Nº... · 2016. 7. 20. · Cantellano, Sr. Rafael Pizarro, Sra. María de los Ángeles de la Paz, Sra. Paulina Kaplan. Por

I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal __________________________________________________________________________________________________

Octava Sesión Ordinaria, Año 2016. Concejo Municipal de Valparaíso.

24

300 fotos donde estoy, decirle Alcalde la inquietud que nos plantearon a usted y a todos nosotros, especialmente al Puerto de Valparaíso, la inquietud que existe en el término del arribo de aduana para recibir a los pasajeros, que es un proyecto que está parado, que no se está efectuando y la inquietud que nos dijo el cónsul personalmente, que nos teníamos que preocupar y que también lo dijo el administrador del puerto de Miami, de que si no se construía este terminal dos que está en proyecto acá en Valparaíso no vamos a tener ninguna posibilidad ya que los futuros trasatlánticos son de grandes dimensiones y no caerían en el molo sino en el nuevo sistema que se construiría en Valparaíso, por eso le solicito ver la posibilidad de solicitarle al Gerente del Puerto de Valparaíso si nos puede venir a explicar el plan de desarrollo del Puerto de Valparaíso, en sus tiempos y en qué situación nos encontramos. La Concejala, señora Paula Quintana Meléndez; yo suscribo la solicitud que hace el Concejal González, que lo hemos solicitado en otras oportunidades, contar con el Gerente de la Empresa Portuaria de Valparaíso para que nos pueda exponer el plan maestro. El Alcalde, señor Jorge Castro Muñoz; vamos a invitar y lo otro don Rafael yo le diría también que debe haber en turismo lo que ha pasado en esta temporada en lo que es la transferencia y las llegadas, porque hemos tenido también las llegadas de cruceros con una cantidad importante de ocupación y es por eso, entonces, que sería bueno también eso llevarlo al análisis para tenerlo porque muchas veces cuando se da la opinión no está considerado lo que es la transferencia que es muy importante lo que ha pasado en esta temporada y además también decirlo porque todos los portales, los más importantes portales, dieron a uno de los hostales de Valparaíso como parte de los atractivos para poder visitar y estar, y los otros dos dentro de las ciudades que estaban en el ranking de las mejores ciudades para visitar, por lo tanto, creo que esa información también la podríamos compartir una vez que ya pase la feria de Sao Paulo para que la podamos tener también todos. Muchas gracias a ambos, Paulina Kaplan y Rafael Torres. 3.3. Informe Contraloría Regional El Alcalde, señor Jorge Castro Muñoz; doy cuenta que durante de lo que ha sido este mes nos llegó con fecha 9 de marzo el “Informe de Investigación Especial Nº 1.307 de 2015 sobre presuntas irregularidades en el otorgamiento de patentes comerciales en la Municipalidad de Valparaíso. Se ha dirigido a esta Contraloría Regional la concejal de la Municipalidad de Valparaíso, doña Paula Quintana Meléndez, denunciando irregularidades que afectarían el proceso de otorgamiento de patentes y permisos en esta entidad edilicia, lo que dio origen a una investigación especial, cuyos resultados constan en el presente documento” y tiene que ver con, de acuerdo con los antecedentes proporcionados por la Municipalidad de Valparaiso existen 27 patentes con el giro de máquina de habilidad y destreza, en la modalidad “Pinball”, “Cascada” o “Soccer Santiago” de las cuales 18 se encuentran

Page 25: MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO 1 Secretaría Municipal³n Nº... · 2016. 7. 20. · Cantellano, Sr. Rafael Pizarro, Sra. María de los Ángeles de la Paz, Sra. Paulina Kaplan. Por

I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal __________________________________________________________________________________________________

Octava Sesión Ordinaria, Año 2016. Concejo Municipal de Valparaíso.

25

vigentes, 9 inactivas, por otra parte informa de 39 patentes por otros giros que explotan maquinas de juego en sus respectivos establecimientos. Como esta es una situación que pasó la primera semana del mes de marzo, nosotros debemos responder así que le he pedido a la Fiscal que nos de una información general respecto a esta situación para que tengamos la posibilidad de poder conocer lo que ha pasado. La Fiscal, señora Jeanette Bruna; buenas tardes presidente, concejalas, concejales, bien tal como lo ha señalado el Sr. Alcalde la Contraloría nos ha hecho llegar su informe de Investigación Especial Nº 1.307 respecto de lo que significó la auditoría a nuestro Departamento de Rentas y Patentes relativo a las máquinas de juego de habilidad y destreza; y la forma en que se fiscalizaban y la forma en que se entregaban las patentes. Básicamente la Contraloría nos ha dado 60 días para responder desde que nos llegó el informe en la primera quincena del mes de marzo y las observaciones que ellos detectan se las leo para que ustedes puedan tener conocimiento. 1. “Ausencia de un catastro de máquinas de juegos. Fiscalización no verifica las características de las maquinas. A este respecto la Contraloría nos pide una actitud concreta cual es “Elaborar un catastro de maquinas de juegos autorizadas y adoptar las medidas necesarias para mantener un correcto procedimiento de fiscalización de las maquinas de habilidad y destreza.” En este sentido hemos tenido reuniones con los distintos funcionarios involucrados en este tema, el Departamento de Rentas, de Administración Municipal que es quién lo encabeza, Inspectoría Urbana y la Dirección Jurídica a objeto de elaborar un procedimiento para lograr realizar este catastro de maquinas porque en este sentido es bueno que tengamos presente que la expertis técnica en la determinación de si una maquina internamente es o no de azar o es de destreza o habilidad ya nosotros sabemos alrededor de la historia que no existe por parte de la municipalidad, no ha sido designada una institución oficial y que la Superintendencia de Casinos en definitiva se dedica solamente tal como lo ha manifestado en diversas charlas y seminarios que ha hecho a este respecto, su función primordial es determinar que no existan casinos de juegos en la ciudad, la fiscalización corresponde a la Superintendencia de Casinos, a la Gobernación y al Intendente. Entonces, quiero que quede claro que este catastro está en proceso de elaboración porque se lo debemos enviar a Contraloría dentro de estos 60 días que tenemos para responder. 2. “Se explotan máquinas de azar en establecimientos comerciales”. Dentro de esta auditoría la fiscalizadora detectó que existían estos establecimientos comerciales, con patentes comerciales las cuales habían máquinas de azar y no de destreza. Posteriormente la Superintendencia dentro de su catalogo incorporó a las máquinas que

Page 26: MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO 1 Secretaría Municipal³n Nº... · 2016. 7. 20. · Cantellano, Sr. Rafael Pizarro, Sra. María de los Ángeles de la Paz, Sra. Paulina Kaplan. Por

I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal __________________________________________________________________________________________________

Octava Sesión Ordinaria, Año 2016. Concejo Municipal de Valparaíso.

26

las personas tenían en terreno, las incorporó a su catalogo de juegos por distintas razones, y en ese procedimiento se detectaron algunas maquinas de azar. Cuál es la forma de reparar esta observación de acuerdo a lo que nos exige Contraloría es “Decretar la clausura de los establecimientos comerciales que están explotando maquinas de azar, dado que no cuentan con patente comercial de acuerdo a lo dispuesto en el artículo 23 del decreto de ley Nº 3.063 de 1979, conforme lo dispuesto en los artículos 58 de la Ley de Rentas Municipales. Dictar acto administrativo que inicia procedimiento disciplinario y remitir copia del mismo en el plazo de 15 días hábiles” En este sentido el Alcalde nos ha solicitado instruir este procedimiento sumario y he sido designada en ese respecto, quién les habla ha sido designada como Fiscal del sumario que se va a llevar a cabo para investigar las eventuales responsabilidades administrativas que puedan haber involucrado en este procedimiento de entrega de patentes y a las observaciones que nos ha hecho llegar Contraloría. También la Dirección de Inspectoría Urbana ha ido a fiscalizar los distintos locales para hacer las clausuras correspondientes y aquí está en ese proceso, e insisto en estos 60 días estamos reparando todas estas observaciones que nos hizo Contraloría. 3. La siguiente observación dice relación con “Derechos Municipales” y lamentablemente acá, la Contraloría nos dice que en definitiva ya no podemos cobrar los derechos, o este ingreso que nosotros percibíamos por los derechos de maquinas, gracias a este informe ya no vamos a poder percibirlos como municipio en la forma en que lo hemos estado haciendo, que ustedes bien saben, limitamos las máquinas de juegos a 20, ahora en base a este dictamen no vamos a poder limitar las maquinas de juego conforme a nuestra ordenanza, por lo tanto, en definitiva, esas maquinas van a quedar a la libre determinación de los contribuyentes que decidan poner estas máquinas, por lo tanto, la medida que va a llegar a sus manos, a la Comisión de Régimen Interno primero es la propuesta de la modificación de la ordenanza de derechos municipales para eliminar el cobro de permisos que es lo que nos exige Contraloría y posteriormente le informaremos de esta medida a la Contraloría General. Ese es el tenor del dictamen y esas son las conductas que hemos estado sosteniendo para lograr responder en la forma que nos ha señalado Contraloría. La Concejala, señora Paula Quintana Meléndez; muchas gracias por la información. Antes de enviar este informe o todos estos antecedentes a la Contraloría lo que hice fue, considerando nuestra propia institucionalidad, presentarlos al Concejo, ¿se acuerdan ustedes? que todos los antecedentes los presenté al Concejo, los discutió el Concejo y se tomaron algunas determinaciones por parte del propio Concejo pero también determinaciones administrativas, de hecho posterior de haber presentado la denuncia dentro de las facultades fiscalizadoras en este Concejo, la Administración Municipal informó de medidas que se habrían iniciado a propósito de la denuncia, es decir, no existe solamente una denuncia a la Contraloría sino que la primera denuncia se hizo en esta entidad, en esta instancia, en nuestra propia institución, en nuestro propio municipio;

Page 27: MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO 1 Secretaría Municipal³n Nº... · 2016. 7. 20. · Cantellano, Sr. Rafael Pizarro, Sra. María de los Ángeles de la Paz, Sra. Paulina Kaplan. Por

I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal __________________________________________________________________________________________________

Octava Sesión Ordinaria, Año 2016. Concejo Municipal de Valparaíso.

27

entonces, yo quisiera preguntar cuales son las medidas que el municipio tomó a partir de esa denuncia, porque solamente la Fiscal nos ha informado de las medidas que se tomaron a partir del informe de la Contraloría, que son las medidas que se están tomando y dentro además del periodo de 60 días hábiles. Entonces, quiero saber cuáles son las medidas que tomo la municipalidad cuando tomó conocimiento de la denuncia. Sólo para anticipar, recordar, en ese Concejo Alcalde, no me acuerdo si fue usted o el Administrador Municipal que informaron que se habían iniciados sumarios, fue el Fiscal, entonces, quisiera pedir información respecto al estado de esos sumarios que habrían iniciado su curso en el mes de diciembre del año pasado, por lo tanto, Fiscal quisiera tener esa información. La Fiscal, señora Jeanette Bruna; bien, en lo jurídico efectivamente tal como lo señala concejala, se inició un sumario administrativo el cual fue concluido, están en el proceso de notificación los funcionarios, y los funcionarios que participaron o que no cumplieron debidamente con sus deberes administrativos han sido sancionados y hasta que no se les notifique concretamente y se les de la posibilidad de reposición no puedo comentar cuales son las sanciones especificas pero ambos funcionarios han resultado sancionados, por lo cual el sumario ya está terminado y solo falta este proceso de notificación. La Concejala, señora Paula Quintana Meléndez; ahora, si el sumario está terminado debería ser informado, porqué usted tiene que reservarse la información, si no hay sumario en curso. La Fiscal, señora Jeanette Bruna; por respeto a los funcionarios públicos involucrados, estimo que son los primeros que debieran enterarse de cuál es la sanción para que ellos puedan entablar el recurso de reposición pertinente, sólo por eso. La Concejala, señora Paula Quintana Meléndez; concuerdo con el criterio, si es así, entonces, Alcalde, solicito el resultado luego de la notificación de los afectados. El Concejal, señor Marcelo Barraza Vivar; Fiscal aquí se ha hablado que se han reparado las observaciones de parte de la Contraloría pero quiero saber si el municipio se ha preocupado de poder de alguna manera hacer un catastro con la gente que hoy día se siente sin la libertad de trabajo, que ha invertido tiempo, que ha invertido recursos, que se levanta muy temprano para poder tener y mantener estos negocios porque aquí están pagando justo por pecadores, hay algunos que se portan bien y otros que efectivamente han abusado de esta “ilegalidad” pero hay gente que también le debemos el respeto como comerciante y como familia porteña, entonces, quiero saber si de alguna manera socialmente el municipio se ha hecho cargo, ha hecho algún catastro de cuan afectado están estos comerciantes con respecto a la medida que ha tomado la Contraloría. La Fiscal, señora Jeanette Bruna; como le señalé al comienzo de mi exposición, hemos tenido mesas de trabajo para ver esta situación y no solo en lo que corresponde responder a Contraloría sino que también haciéndonos cargo de la delicada situación en

Page 28: MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO 1 Secretaría Municipal³n Nº... · 2016. 7. 20. · Cantellano, Sr. Rafael Pizarro, Sra. María de los Ángeles de la Paz, Sra. Paulina Kaplan. Por

I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal __________________________________________________________________________________________________

Octava Sesión Ordinaria, Año 2016. Concejo Municipal de Valparaíso.

28

que quedan nuestros vecinos y vecinas derivado de este dictamen que en definitiva nos deja entre la espada y la pared, es decir, o ustedes tienen las herramientas técnicas para comprobar que no se trata de maquinas de azar, que efectivamente no la tiene ninguna institución en Chile, exceptuando la Superintendencia de Casinos que no tiene facultades para pronunciarse en este sentido en relación a lo que les pida a los particulares, y por lo tanto, les negamos su fuente de trabajo y les negamos su fuente de vida, o bien, tratamos de buscar una posición intermedia en la cual dejemos conforme a los requerimientos que nos ha hecho Contraloría pero también permitamos que los contribuyentes ejerzan una actividad dentro del ámbito de la legalidad y es eso dentro de esta labor de fiscalización que se ha determinado la mesa de trabajo que les comentaba, y es que la Dirección de Inspectoría Urbana está empezando a realizar un trabajo de recorrer cada uno de los locales que tienen patentes de máquinas en su interior a objeto de primero señalarles cuál es el catalogo de juegos prohibidos que tampoco es un catalogo de fácil comprensión para una persona lega en la materia, en general todos nosotros somos legos en la materia, y por eso pedimos pronunciamientos oficiales de la única entidad que tiene la expertis que existe y que es la Superintendencia. Por instrucción del Alcalde también se nos ha solicitado atender esta delicada situación social y de vida que se ha producido en base a los resultados de este dictamen por lo cual la decisión final va a estar concejal una vez que terminemos esta mesa de trabajo y logremos elaborar y se cierre el trabajo que estamos realizando tanto respecto de Contraloría como respecto de nuestros vecinos y vecinas. El Concejal, señor Luis Soto Ramírez; la verdad es que el tema de los emprendimientos en esta materia cuando uno revisa el trabajo que se hizo en la creación de la ordenanza en el periodo anterior y los colegas que estaban en aquella época pueden dar testimonio, fue justamente inspirado en proteger estos emprendimientos sobre la base de un informe emanado por Contraloría que nos determina que estaríamos en condiciones de hacer los cobros respectivos respecto a las patentes y es ahí donde se articula esta figura de la creación de la ordenanza y la regulación de los valores. Tenemos dos realidades, una que afecta a las pequeñas menestras que están en los sectores altos de Valparaíso y que con dos o tres maquinas pueden potenciar sus actividades y que fue regulado en dicha ordenanza; y después abordamos el tema de los locales en el plan de la ciudad. En el espíritu de ese trabajo, era justamente poder congelar la masificación de esta actividad y se aplicaron criterios para poder hacer un registro de aquellos locales que estaban con sus patentes al día y regulados según la normativa de aquella época. Sobre esa base yo entiendo que nosotros este informe de Contraloría lo que hace es justamente llamarnos a corregir ciertos procedimientos que es desde el punto de vista de la especificación de las maquinas. No ponen condición la actividad. La Fiscal, señora Jeanette Bruna; no; las de maquinas de habilidad no las cuestiona, nos dice que no podemos colocar más requisitos de los que dispone la ley y la ley no coloca ningún requisito respecto de la cantidad de maquinas. En definitiva, para graficarlo con un ejemplo, de lo que se trata acá es que yo no le puedo preguntar a un contribuyente si

Page 29: MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO 1 Secretaría Municipal³n Nº... · 2016. 7. 20. · Cantellano, Sr. Rafael Pizarro, Sra. María de los Ángeles de la Paz, Sra. Paulina Kaplan. Por

I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal __________________________________________________________________________________________________

Octava Sesión Ordinaria, Año 2016. Concejo Municipal de Valparaíso.

29

puso 5 máquinas de helado o 20 maquinas de helado, 50 maquinas de helados, eso no lo podemos limitar en base a nuestras facultades que la ley nos ha otorgado, es el mismo símil que se hace con las maquinas de habilidad, y por lo tanto, en definitiva la capacidad va a estar limitada de acuerdo a lo que nosotros podamos fiscalizar. Esto es, concejal, algo que nosotros estamos trabajando para ver cómo adecuamos todas las aristas que están presionando hoy día a raíz de este informe de Contraloría. El Concejal, señor Luis Soto Ramírez; por ende entiendo que el trabajo que nos queda desde el punto técnico que están trabajando ustedes y que después nosotros tenemos que abrirlo al trabajo de la ordenanza es justamente acondicionarnos a estos nuevos criterios que se van a trabajar. La Fiscal, señora Jeanette Bruna; básicamente lo que nos exige en ese sentido de la ordenanza es eliminar el cobro de derechos; esa es la exigencia en relación con la ordenanza. La Concejala, señora Marina Huerta Rosales; sería la repercusión de esto, y aparte de eso que se vulneraría la decisión que se tuvo en un momento de poner un límite, o sea, en el fondo los dos aspectos no, o sea, vamos a ver un aumento de maquinas, vamos a ver una disminución de ingresos, eso va a ser lo que va a ocurrir. La Fiscal, señora Jeanette Bruna; estamos trabajando para poder adecuarlo. El Concejal, señor Luis Soto Ramírez; perdón solamente para precisar, una pregunta, se mantiene el trabajo sobre el acuerdo que se trabajó en aquella época, que es no permitir más el aumento de nuevos negocios sino que congelar para que no haya un exceso de esta actividad, ¿eso se puede mantener? La Fiscal, señora Jeanette Bruna; yo prefiero no emitir ese pronunciamiento hasta terminar en base al catastro porque si ustedes me preguntan en una visión original de lo que nos dice Contraloría nosotros no podemos colocar ningún límite excepto el que la ley nos permite colocar y la ley en ese sentido no se pronuncia, por lo tanto, eso está en un análisis jurídico para ver de qué forma en lo jurídico y operativo podemos adecuarnos para cumplir el dictamen y también para atender las necesidades municipales y ciudadanas en ese sentido. El Alcalde, señor Jorge Castro Muñoz; pero dejar establecido que desde el año 2012 tal y como lo hemos visto reiteradas veces en este Concejo están congelados todos los permisos de tenencia de máquinas, no se han dado nuevos permisos por eso el sumario, entonces, para que quedemos claro en eso. Luego tenemos las renovaciones son solo de los antiguos, al igual que las patentes correspondientes y además para ser justos en la historia digamos que pasamos por un largo camino en que esto no tenía tampoco porque se nos pedía que podía ser en base a un estudio para calificar azar o destreza y para ser justos también teníamos confundidos a medio Chile con quién iba a dar el certificado, que no éramos nosotros, después salió que el certificado no lo daba una universidad sino que

Page 30: MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO 1 Secretaría Municipal³n Nº... · 2016. 7. 20. · Cantellano, Sr. Rafael Pizarro, Sra. María de los Ángeles de la Paz, Sra. Paulina Kaplan. Por

I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal __________________________________________________________________________________________________

Octava Sesión Ordinaria, Año 2016. Concejo Municipal de Valparaíso.

30

lo daba un instituto policial, tampoco llegamos a que se estaban dando, después que eran de los software, o sea, era para volverse loco, así que dejemos y circunscribamos a lo que el plantel de patentes y permisos está al 2012 congelado y lo que ha sucedido posterior es lo que está sujeto a este sumario; así que vamos a ver los acontecimientos para que podamos volver con la Fiscalía para la información general correspondiente. 3.4. Consejo de Seguridad Pública El Alcalde, señor Jorge Castro Muñoz; vamos a invitar a Dante Iturrieta para que nos acompañe. Solamente quiero compartir a los señores concejales y señoras concejalas que han salido algunas noticias últimamente respecto a una cantidad, a los flujos de plata que tendría el Consejo Comunal de Seguridad Ciudadana y que podría manejar al arbitrio de poder decir, mire si la plata está en el municipio, entonces, compren cámaras, compren todo lo que falta para poder hacerlo, y esto en rigor no se ajusta a la realidad de los hechos porque este es un Consejo Comunal que tiene la característica de ser invitados presidentes de juntas de vecinos, presidentes de las cámaras y está medido además mediante un estudio, una encuesta y que situaciones como las que hoy día acontecen en un sector de la ciudad, en este caso, Playa Ancha, Marina Mercante, Empart; también tenemos aunque no nos guste requerimientos de otros sectores, barrios, conjuntos habitacionales de distintos sectores de Valparaiso. Es por eso que yo quise que viniera Jennifer Figueroa, que es la encargada del Consejo Comunal, porque tampoco tiene en rigor de haber dado a la opinión pública el hecho de que estas platas son también escalonadas, son en 3 años y para prueba un botón, las platas del año 2015 de los programas que participaron los vecinos, de todos esos programas, todavía no llega el financiamiento para poder ejecutarlos, por lo tanto, mal podríamos entrar a ocupar unas platas que no tenemos y de un programa que está claramente dirigido y que hoy día lo vamos a recordar para que podamos bien educar, porque incluso hay muchas autoridades que están opinando respecto a estos recursos como pretendiendo decir que son recursos que están en este año concentrados y esos son recursos que van escalonados, vuelvo a insistir, los del año 2015 todavía no llegan. El señor Dante Iturrieta; buenas tardes; en realidad un poco también agregar que a raíz de los hechos de lo sucedido en Playa Ancha, del asesinato que ocurrió en esta botillería se han activado una serie de situaciones y una serie de declaraciones que también quieren endosar un poco el tema de seguridad a la municipalidad lo cual no corresponde; por lo tanto, creemos que hoy día sin embargo, el municipio está trabajando permanentemente en los sectores y de hecho tenemos un plan que lo va a explicar Jennifer que es la coordinadora de seguridad de la municipalidad quien también ha estado presente en las actividades y reuniones que se han ido desarrollando tanto a nivel regional como a nivel comunal.

Page 31: MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO 1 Secretaría Municipal³n Nº... · 2016. 7. 20. · Cantellano, Sr. Rafael Pizarro, Sra. María de los Ángeles de la Paz, Sra. Paulina Kaplan. Por

I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal __________________________________________________________________________________________________

Octava Sesión Ordinaria, Año 2016. Concejo Municipal de Valparaíso.

31

La señora Jennifer Figueroa; buenas tardes, como decía el Director de DIDECO, a través de los acontecimientos que han sucedido en materia de seguridad pública voy a explicar un poco como es el plan de seguridad pública. Segundo Consejo Comunal Seguridad Pública

FLUJO VALIDACIÓN DE PROYECTOS 2015

Page 32: MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO 1 Secretaría Municipal³n Nº... · 2016. 7. 20. · Cantellano, Sr. Rafael Pizarro, Sra. María de los Ángeles de la Paz, Sra. Paulina Kaplan. Por

I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal __________________________________________________________________________________________________

Octava Sesión Ordinaria, Año 2016. Concejo Municipal de Valparaíso.

32

APROXIMACIÓN DIAGNÓSTICA

AREA DE CONCENTRACIÓN HOT SPOT

Page 33: MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO 1 Secretaría Municipal³n Nº... · 2016. 7. 20. · Cantellano, Sr. Rafael Pizarro, Sra. María de los Ángeles de la Paz, Sra. Paulina Kaplan. Por

I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal __________________________________________________________________________________________________

Octava Sesión Ordinaria, Año 2016. Concejo Municipal de Valparaíso.

33

Page 34: MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO 1 Secretaría Municipal³n Nº... · 2016. 7. 20. · Cantellano, Sr. Rafael Pizarro, Sra. María de los Ángeles de la Paz, Sra. Paulina Kaplan. Por

I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal __________________________________________________________________________________________________

Octava Sesión Ordinaria, Año 2016. Concejo Municipal de Valparaíso.

34

Page 35: MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO 1 Secretaría Municipal³n Nº... · 2016. 7. 20. · Cantellano, Sr. Rafael Pizarro, Sra. María de los Ángeles de la Paz, Sra. Paulina Kaplan. Por

I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal __________________________________________________________________________________________________

Octava Sesión Ordinaria, Año 2016. Concejo Municipal de Valparaíso.

35

Page 36: MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO 1 Secretaría Municipal³n Nº... · 2016. 7. 20. · Cantellano, Sr. Rafael Pizarro, Sra. María de los Ángeles de la Paz, Sra. Paulina Kaplan. Por

I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal __________________________________________________________________________________________________

Octava Sesión Ordinaria, Año 2016. Concejo Municipal de Valparaíso.

36

Page 37: MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO 1 Secretaría Municipal³n Nº... · 2016. 7. 20. · Cantellano, Sr. Rafael Pizarro, Sra. María de los Ángeles de la Paz, Sra. Paulina Kaplan. Por

I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal __________________________________________________________________________________________________

Octava Sesión Ordinaria, Año 2016. Concejo Municipal de Valparaíso.

37

Page 38: MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO 1 Secretaría Municipal³n Nº... · 2016. 7. 20. · Cantellano, Sr. Rafael Pizarro, Sra. María de los Ángeles de la Paz, Sra. Paulina Kaplan. Por

I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal __________________________________________________________________________________________________

Octava Sesión Ordinaria, Año 2016. Concejo Municipal de Valparaíso.

38

Page 39: MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO 1 Secretaría Municipal³n Nº... · 2016. 7. 20. · Cantellano, Sr. Rafael Pizarro, Sra. María de los Ángeles de la Paz, Sra. Paulina Kaplan. Por

I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal __________________________________________________________________________________________________

Octava Sesión Ordinaria, Año 2016. Concejo Municipal de Valparaíso.

39

Page 40: MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO 1 Secretaría Municipal³n Nº... · 2016. 7. 20. · Cantellano, Sr. Rafael Pizarro, Sra. María de los Ángeles de la Paz, Sra. Paulina Kaplan. Por

I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal __________________________________________________________________________________________________

Octava Sesión Ordinaria, Año 2016. Concejo Municipal de Valparaíso.

40

Page 41: MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO 1 Secretaría Municipal³n Nº... · 2016. 7. 20. · Cantellano, Sr. Rafael Pizarro, Sra. María de los Ángeles de la Paz, Sra. Paulina Kaplan. Por

I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal __________________________________________________________________________________________________

Octava Sesión Ordinaria, Año 2016. Concejo Municipal de Valparaíso.

41

TIPOLOGÍA DE PROYECTOS

PROYECTO SITUACIONAL PROYECTO PSICOSOCIAL PROYECTO DE ESTUDIOS

Recuperación de Espacios Públicos

Prevención de conductas delictivas en NNA

Estudios en Seguridad Pública

Iluminación Peatonal Pública Prevención de la Violencia Escolar

Construcción o Mejoramiento de Equipamiento Público

Prevención Comunitaria del Delito y la Violencia

Sistemas de Alarmas Comunitarias

Prevención del Delito Asistencia a Víctimas

Sistema de Teleprotección Reinserción Social

Innovación en Prevención Situacional

Innovación en Prevención Social

Cabe destacar que a través del Consejo Comunal de Seguridad Pública se priorizaron tres problemáticas, de las cuales serán abordadas con recursos 2015, ya que dichos recursos para el año son 250 millones. Problemáticas a intervenir, lugares priorizados de acuerdo a estadísticas a través del consejo Comunal de Seguridad Pública (recursos 2015).

Page 42: MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO 1 Secretaría Municipal³n Nº... · 2016. 7. 20. · Cantellano, Sr. Rafael Pizarro, Sra. María de los Ángeles de la Paz, Sra. Paulina Kaplan. Por

I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal __________________________________________________________________________________________________

Octava Sesión Ordinaria, Año 2016. Concejo Municipal de Valparaíso.

42

Problemática 1: Según la problemática “Alta Tasa de Robo a domicilios particulares”, evaluado con nota 68 por los miembros del Consejo, se establecen cinco sectores de mayor riesgo, los cuales fueron votados por cado uno de los asistentes a esta mesa de trabajo, sectores que serán financiados con recursos 2015 desde la Subsecretaria de Prevención del Delito del Ministerio del Interior y Seguridad Pública, a través del Programa Plan Comunal de Seguridad Pública proyectos. Tipología de proyecto: de acuerdo a las orientaciones técnicas de la Subsecretaria de Prevención del delito: Situacional: Alarmas Comunitarias Sectores a intervenir: San Roque, población villa real y Rodelillo, Población Triwue, proyecto Alarmas Comunitarias e instalación de luminarias peatonales Situacional: Instalación de luminarias peatonales Sector a intervenir: Rodelillo, Población Triwue. Problemática 2: La problemática “Altos índices de Violencia Comunitaria y alta percepción de inseguridad por parte de los vecinos/as de la Comunal. Evaluado con nota 66. Tipología de proyecto: de acuerdo a las orientaciones técnicas de la Subsecretaria de Prevención del delito: Psicosocial: Mediación comunitaria y resolución pacífica de conflicto”. Sector a intervenir: A nivel Comunal (abierto a toda la Comuna). Problemática 3: De acuerdo a la última problemática evaluada con nota 62, la cual hace referencia a la “Alta tasa de delito en Espacio Público”, los miembros de la mesa seleccionaron un lugar el cual debía ser intervenidos con Recursos 2015. Tipología de proyecto: de acuerdo a las orientaciones técnicas de la Subsecretaria de Prevención del delito: Situacional: Recuperación de espacios públicos. Sector a intervenir: Plaza Aníbal Pinto Diagnóstico Comunal de Seguridad Pública: Monto: $ 15.000.000 Transferido a la Municipalidad para contratar una consultora. -Consultora contratada a partir de Licitación Pública: ID: 2426-64-LE15, -Centro de Seguridad Urbana, Universidad Alberto Hurtado.

Page 43: MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO 1 Secretaría Municipal³n Nº... · 2016. 7. 20. · Cantellano, Sr. Rafael Pizarro, Sra. María de los Ángeles de la Paz, Sra. Paulina Kaplan. Por

I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal __________________________________________________________________________________________________

Octava Sesión Ordinaria, Año 2016. Concejo Municipal de Valparaíso.

43

Plazos: Inicio: 18 de Diciembre. Termino: 18 de Febrero.

Programa de Intervención en Cascos Históricos y Centros Cívicos Monto de Intervención: 90 millones 2015 90 millones 2016 90 millones 2017 Objetivo General Mejorar las condiciones físicas, sociales y la convivencia en el casco histórico o centro cívico de las capitales regionales, a través de acciones sistemáticas de colaboración entre el sector público local y central, privados y residentes, tendientes a incrementar la seguridad de las personas. Proyecto: Innovación (Monitores preventivos e informativos) Lugar a Intervenir: Cascos Históricos y Centros Cívicos.

Page 44: MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO 1 Secretaría Municipal³n Nº... · 2016. 7. 20. · Cantellano, Sr. Rafael Pizarro, Sra. María de los Ángeles de la Paz, Sra. Paulina Kaplan. Por

I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal __________________________________________________________________________________________________

Octava Sesión Ordinaria, Año 2016. Concejo Municipal de Valparaíso.

44

El señor Dante Iturrieta; sólo agregar que aquí hay toda una situación y también queremos dejar claro y se ha nombrado en el Concejo Comunal que está presidido por el Alcalde y que está integrado por el Intendente, la Gobernación, por la Dideco, por dos Concejales, por Carabineros de Chile, por la Policía de Investigaciones, por la Fiscalía de Valparaíso, por el Cosoc con dos representantes, por el Servicio Nacional de Aduana, Servicio Nacional de Turismo, Corporación Municipal, Bomberos, Senda, Cámara de Comercio, Unión Comunal y Gendarmería; y todos ellos están trabajando y está claro que en las reuniones que ha habido con Carabineros se ha pedido más dotación para Valparaíso pero Carabineros ha manifestado que Valparaíso no necesita más dotación porque no hay denuncios de la población, por lo tanto, esa es la última respuesta que nos dio Carabineros en relación a la dotación que se ha pedido insistentemente y en relación a Playa Ancha la municipalidad ha intentado a lo menos en 4 veces en los últimos 5 años mostrarle los terrenos en los cuales podrían estar ubicados el retén o comisaría de Playa Ancha alto y que se ha ido desestimando y que en algún momento se dijo que estaban los antecedentes y los dineros, pero hasta el día de hoy se ha ido desestimando y la verdad que no sabemos cómo asumir la situación de hoy día. El Alcalde, señor Jorge Castro Muñoz; Jennifer ayer se hizo una reunión con respecto a Playa Ancha, Empart y Marina Mercante. La señora Jennifer Figueroa; sí. Yo como representante del plan comunal de seguridad pública asistí a esta reunión de la Gobernación que fue desde Carabineros, PDI, los integrantes de la familia afectada, un representante del Intendente y se llegaron a establecer algunas coordinaciones de trabajo donde nosotros como equipo de plan comunal vamos a situarnos, ya tenemos estrategias de trabajo para poder focalizarnos en Playa Ancha, Marina Mercante. Si bien, quiero decir que el homicidio que sucedió en Playa Ancha es un hecho aislado totalmente, no hay estadísticas, y no hay denuncias en el sector sobre la comisión de delitos, es por eso que yo ayer invité a los vecinos a comenzar a establecer denuncia y por eso mi equipo va a ir a enseñarle a la junta de vecinos cómo denunciar, cuales son los números para denunciar violencia intrafamiliar, niños, drogas, etc., es decir, darles las herramientas con el fin que el Gobierno ponga los ojos en ello como un lugar más bien problemático que actualmente lo está siendo. El Concejal, señor Marcelo Barraza Vivar; perdón sobre lo que está hablando, cómo podemos sacarle provecho a esa herramienta que usted menciona con respecto a desarrollar en las distintas organizaciones este aprendizaje, esta capacitación, cómo lo podemos hacer nosotros como concejales. La señora Jennifer Figueroa; nosotros como equipo de plan comunal, como hay bajo nivel de denuncia, porque me llegan las estadísticas de la Subsecretaría de Prevención del Delito, nosotros nos estamos situando en las plazas públicas desde febrero hasta julio con un toldo enseñándole a la gente a aprender a denunciar, que no tenga miedo a denunciar porque eso también hace visible que nosotros como comuna estamos baja en dotación de Carabineros, que nos hace falta dotación de Carabineros, que las platas no son las suficientes para la prevención del delito, porque hay que nombrarlo, nosotros

Page 45: MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO 1 Secretaría Municipal³n Nº... · 2016. 7. 20. · Cantellano, Sr. Rafael Pizarro, Sra. María de los Ángeles de la Paz, Sra. Paulina Kaplan. Por

I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal __________________________________________________________________________________________________

Octava Sesión Ordinaria, Año 2016. Concejo Municipal de Valparaíso.

45

como Comuna de Valparaíso tenemos las mismas platas que a lo mejor que la Comuna de Villa Alemana en materia de prevención del delito siendo una comuna mucho más grande, entonces, esto también se puede situar en las juntas de vecinos, la idea es si ustedes quieren, nosotros podemos traer el instrumento, el denuncio seguro, enseñarles también a los teléfonos, cómo denunciar distintas tipologías. El Alcalde, señor Jorge Castro Muñoz; no hay que olvidarse también que hay dos concejales que pueden también trasmitir la información a los demás concejales para que puedan participar en los distintos sectores. La Concejala, señora Marina Huerta Rosales; a mí me alegra mucho escuchar la presentación, no me alegra lo que pasa pero sí la presentación, en el sentido que tal como ustedes están señalando yo soy miembro de ese comité y estaba un poco díscola al interior de él por cuanto consideraba a mi juicio que prácticamente tenemos que partir de la base que personas externas hacen un diagnostico, o sea, nosotros en ningún momento participamos en el diagnostico, se acaba de decir que para el 2016 recién se está terminando el diagnostico por el cual se va a actuar para los proyectos de este año. Actuamos el año pasado, a comienzos de este año respecto al 2015 pero también el diagnostico venía hecho, por lo tanto, los participantes no tenemos que ver con el diagnostico y tampoco tenemos mucho que ver con el tratamiento por cuanto las líneas de acción en cada uno de los problemas también vienen predeterminados de Santiago, entonces, yo he discutido permanentemente de que este proyecto, siendo un proyecto interesante, que trata de juntar a todas las personas que participan es un proyecto que está muy constreñido con mucha norma, por lo tanto, no permite la apreciación personal que podamos tener respecto al tema, todo viene pauteado. Nosotros los miembros lo que tenemos que decir, mira se identificó tal área, a ver qué mecanismo votemos de 1 al 7 y después lo que más votamos ese es el que sale, o sea, es un procedimiento aparentemente muy democrático pero que no permite el ingreso de problemas particulares; por lo mismo, me alegra mucho que este conflicto que existió en Playa Ancha, que si bien es cierto no representa lo que ocurre permanentemente, puso en tela de juicio esto porque va a permitir que la unidad correspondiente pueda tener una acción que va más allá de lo que está plenamente planeado, porque cada vez que se preguntaba esto viene de Santiago, esta es la pauta; ahora, con esto veo que van a hacer una acción que es la capacitación de las juntas de vecinos para aumentar las denuncias porque mientras la denuncia no aumente, no tenemos el indicador que es la denuncia para los efectos de la dotación policial, baja denuncia, baja dotación, si aumentamos la denuncia, espero que aumente la dotación, por lo tanto, yo creo que esta acción concreta en el fondo es mejorar el diagnostico, lo vamos a mejorar en un aspecto específico que sería el indicador denuncia de la población y creo que sería muy interesante que iniciado este proceso pudiéramos hacer una evaluación y seguimiento porque creo que es completamente indispensable, más allá de cómo vamos a definir los proyectos concretos, porque los proyectos también vienen completamente definidos, de manera que si nosotros lográramos, digo nosotros el Concejo y la población se enterara de la necesidad de la denuncia estaríamos dando un paso adelante para imprimirle un toque más particular de comuna al proceso.

Page 46: MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO 1 Secretaría Municipal³n Nº... · 2016. 7. 20. · Cantellano, Sr. Rafael Pizarro, Sra. María de los Ángeles de la Paz, Sra. Paulina Kaplan. Por

I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal __________________________________________________________________________________________________

Octava Sesión Ordinaria, Año 2016. Concejo Municipal de Valparaíso.

46

El señor Dante Iturrieta, solo agregar que al tomar las palabras de la Sra. Marina claramente los fondos que están, están destinados con una tipología y eso no va a variar. Lo que hoy día tenemos durante los 3 años es que viene con ese tipo de tipología y hay que respetar los proyectos a los cuales se enmarcan desde la Subsecretaría del Delito, de Prevención del Delito, por lo tanto, lo que hay que ver para poder mejorar otras situaciones es un anexo, pero lo que ya tenemos está, y tenemos el 2015, 2016 y tendríamos 2017 pero con este tipo de tipología y a esos proyectos, no a otros. El Alcalde, señor Jorge Castro Muñoz; correcto, y lo que habría que agregar es que esa información salió desvirtuada respecto a que lo que están pidiendo los vecinos en concreto es poder aumentar las cámaras de televigilancia y no es real el hecho de que se va a iniciar un proceso desde el consultorio porque el proceso ya lo iniciamos hace harto rato y ahí se va a construir un SAPU de alta resolución y eso es del Servicio que ya está en proceso de licitación y no tiene absolutamente nada que ver en que nosotros podamos incluir porque claramente sería faltarle el respeto a todos los consejeros que han seguido un procedimiento. El señor Dante Iturrieta, finalmente decir que el tema de las cámaras de vigilancia si bien es cierto dan resultado pero también tienen un costo y tienen un costo para el municipio porque tiene que ser atendido con personal municipal y que tiene el hecho de poder instalar no es sólo la Marina Mercante, están pidiendo también en Esperanza, en Placeres, Rodelillo, o sea, en todas partes hay una serie de solicitudes de cámaras. A lo mejor hoy día y lo que se conversó con los vecinos de Marina Mercante es que a lo mejor con una cámara más en la rotonda podría prevenirse de mejor manera lo que hoy día hay pero tampoco se trata de llenar de cámaras porque a las finales los costos los asume el municipio, tanto de mantención como la vigilancia. El Alcalde, señor Jorge Castro Muñoz; bueno eso es lo que da paso a los próximos que hemos propuesto, que definitivamente hoy día si no hay inversión municipal para operar las cámaras también tenemos el problema que si aumentamos las cámaras los únicos que tienen capacidad de respuesta son Carabineros y si tenemos carencia de Carabineros estamos con un problema que es atroz y agreguemos también que nos hemos ido topándonos en este último tiempo con el 133 que resulta bastante complicado el poder comunicarse lo que va a dar paso también que en el circuito de cámaras vamos a tener que, para ayudar al vecino, tener la posibilidad de que entren por la parte municipal las denuncias en la parte donde está el circuito de cámaras porque si no se demoran una eternidad. Si bien esto ya viene lo que es el fondo propiamente tal listo y determinado desde Santiago, lo que hay que hacer y en lo que se puede invertir, me parece un despropósito el decir y dar la suma general para un año y prometer cosas que no se van a poder cumplir porque eso es engañar a los vecinos, así que ustedes déjenlo claro, nosotros estamos dispuestos a ayudar a los vecinos de la población Empart, Marina Mercante pero claramente no es como lo hemos estado escuchando porque no puede ninguno de los que está en esta mesa ni el alcalde, sacar fondos de ese fondo de Consejo de Seguridad Comunal para dotar de cámaras a la población.

Page 47: MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO 1 Secretaría Municipal³n Nº... · 2016. 7. 20. · Cantellano, Sr. Rafael Pizarro, Sra. María de los Ángeles de la Paz, Sra. Paulina Kaplan. Por

I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal __________________________________________________________________________________________________

Octava Sesión Ordinaria, Año 2016. Concejo Municipal de Valparaíso.

47

La señora Jennifer Figueroa; bueno yo en la reunión que sostuve ayer en la Intendencia, ahora en abril vienen los fondos nacionales de seguridad pública donde esta coordinadora le dejó el pie a la junta de vecinos para ayudarla a postular porque ellos también hablan de una baja luminaria, entonces, nosotros como equipo para poder ayudar en eso los vamos a ayudar a postular al fondo nacional y vamos a ir a hacer alguna inspección técnica con mi equipo para ver cuál es la cantidad de luminarias que es necesaria o cambiar de luminarias para que ellos sientan que el municipio también ahí tiene una respuesta para poder ayudar. El Alcalde, señor Jorge Castro Muñoz; perfecto, muchas gracias don Dante y Jennifer. 4.- DISEÑO DEL PROYECTO DE AVENIDA URUGUAY El Alcalde, señor Jorge Castro Muñoz; vamos a invitar a Tomas Ochoa para que nos pueda, de acuerdo a lo que solicitó el Concejo, conocer el diseño del Proyecto de Avenida Uruguay en la ciudad de Valparaíso. El señor Tomás Ochoa; buenas tardes; traje una presentación para que puedan conocer a grandes rasgos de qué se trata este proyecto. Las obras proyectadas son: • Vías de tránsito vehicular: calzada bidireccional y bandejón central con jardineras (dos pistas por sentido más una pista adicional de viraje a izquierda) • Vías de tránsito peatonal: veredas por ambos costados solo para tránsito peatonal protegida con baranda de fierro fundido. • Proyecto de aguas lluvias: Mejoramiento integral del sistema de aguas lluvias Alumbrado público: Sistema de iluminación desde las veredas y desde el bandejón central. Monto Proyecto: Obras Civiles: M$ 829.580.- Consultorías: M$ 44.800.- Gastos Administrativos: M$ 1.861.- TOTAL PROYECTO: M$ 876.241.-

Page 48: MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO 1 Secretaría Municipal³n Nº... · 2016. 7. 20. · Cantellano, Sr. Rafael Pizarro, Sra. María de los Ángeles de la Paz, Sra. Paulina Kaplan. Por

I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal __________________________________________________________________________________________________

Octava Sesión Ordinaria, Año 2016. Concejo Municipal de Valparaíso.

48

Planta de Proyecto

IMAGEN TRAMO AV. PEDRO MONTT Y CHACABUCO

IMAGEN TRAMO YUNGAY Y AV. BRASIL

Page 49: MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO 1 Secretaría Municipal³n Nº... · 2016. 7. 20. · Cantellano, Sr. Rafael Pizarro, Sra. María de los Ángeles de la Paz, Sra. Paulina Kaplan. Por

I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal __________________________________________________________________________________________________

Octava Sesión Ordinaria, Año 2016. Concejo Municipal de Valparaíso.

49

VISTA PROYECTO ALUMBRADO PUBLICO APROBACIONES TECNICAS 02/06/2015: Aprobación Proyecto por departamento de Proyectos de Evacuación y drenaje de Aguas lluvias (MOP – DOH) 30/09/2015: Aprobación Proyecto por Serviu V Región RESUMEN PRESENTACION SISTEMA NACIONAL DE INVERSIONES Tipología de Proyecto: Transporte, Vialidad Estructurante Tipo de Evaluación Económica: Costo Beneficio Observación: Según la micro simulación realizada por la U.O.C.T., el aumento a dos pistas por sentido, más una de viraje a la izquierda, no genera disminución de tiempos de traslado ni beneficios económicos, por ende, bajo esta tipología, el proyecto no resulta rentable socialmente. RESUMEN PRESENTACION SISTEMA NACIONAL DE INVERSIONES Se solicita cambiar la tipología de transporte por Multisectorial – Desarrollo Urbano, la cual se evalúa bajo el criterio mínimo costo. 11/08/2015: Entrega de simulación de flujos realizado por la U.O.C.T. 03/11/2015: Reunión con sectorialistas de la Seremi y del ministerio de Desarrollo Social. 28/12/2015: Presentación iniciativa al sistema nacional de inversiones 09/02/2016: RATE OT, cuyas principales observaciones son:

Page 50: MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO 1 Secretaría Municipal³n Nº... · 2016. 7. 20. · Cantellano, Sr. Rafael Pizarro, Sra. María de los Ángeles de la Paz, Sra. Paulina Kaplan. Por

I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal __________________________________________________________________________________________________

Octava Sesión Ordinaria, Año 2016. Concejo Municipal de Valparaíso.

50

1.- Cambiar sector y desarrollar presentación según metodología del sector Transporte. 2.- Toda solución que se traduce en ampliación o disminución de la capacidad vial de una calle debe respaldarse, primero por un estudio que identifique las distribuciones de los lujos vehiculares en todas las vías circundantes, y de este modo, generar la intervención al sistema de calles y no solo a una parcialidad de ella. La Concejala, señora Paula Quintana Meléndez; cómo cambian las veredas y la calle. El señor Tomás Ochoa; quedan con calzadas de 3 metros, o sea, son 4 calzadas de 3 metros o sea que quedan en 12 metros más un pequeño Bandejón chiquito de un metro y quedan veredas igual estándar, no quedan veredas angostas, no me recuerdo exactamente la cifra pero sobre los dos metros y medio, que es una vereda de buena estándar para peatón, el problema que después viene una parte que es más bien de gestión que de inversión que es tratar de ordenar ese tema desde ese punto de vista pero lo que hace el proyecto es de alguna forma provocar que eso se ordene porque ya va a haber menos espacio. La Concejala, señora Paula Quintana Meléndez; y la vereda del mercado es igual que las otras. El señor Tomás Ochoa; sí; ahora que da un espacio suficiente, lo que pasa es que si ustedes miran hoy día a lo que es el Cardonal no solamente está lo que pasa con la gente que vende sino que incluso hay una zona de estacionamiento aculatado, o sea, espacio hay suficiente, lo que hay que tratar de hacer es ordenarlo. Ahora, qué nos ha pasado a nosotros con desarrollo social es que, y tienen razón, yo no estoy criticándolos a ellos, ellos me dicen ok pero usted está haciendo un proyecto de pavimentación, no un proyecto de desarrollo urbano, entonces, evalúenlo como proyecto de pavimentación, y como nosotros lo evaluamos con otros beneficios eso es lo que nos objetaron y vamos a volver a la metodología tradicional y yo creo que dado y cómo vamos a hacer mediciones reales dado la alta congestión que hay ahí, producto fundamentalmente del tránsito peatonal, yo creo que la mejora operacional va a ser que el proyecto sea rentable, porque estamos en el límite es poquito lo que hay que mejorar. La Concejala, señora Paula Quintana Meléndez; ¿es un proyecto FNDR? El señor Tomás Ochoa; sí. La Concejala, señora Paula Quintana Meléndez; ¿y no hubo posibilidad que el SERVIU lo hiciera? El señor Tomás Ochoa; el proyecto técnicamente desde el punto de vista de ingeniería está aprobado por SERVIU.

Page 51: MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO 1 Secretaría Municipal³n Nº... · 2016. 7. 20. · Cantellano, Sr. Rafael Pizarro, Sra. María de los Ángeles de la Paz, Sra. Paulina Kaplan. Por

I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal __________________________________________________________________________________________________

Octava Sesión Ordinaria, Año 2016. Concejo Municipal de Valparaíso.

51

La Concejala, señora Paula Quintana Meléndez; no, me refiero a corregir porque el SERVIU es quién hizo lo que tenemos hoy día, en ese sentido digo corregir pero más bien que lo financie aunque sea un proyecto SERVIU? El señor Tomás Ochoa; bueno de hecho ahí se produjo una discusión bien curiosa porque cuando nosotros llegamos con este proyecto lo primero que nos preguntaron en desarrollo social y nos dijo oiga pero usted está haciendo todo lo contrario de lo que se dijo que se iba a hacer en los ejes transversales porque el año ’97 al 2000 SERVIU desarrollo toda una iniciativa de los famosos ejes transversales que el único que se concretó finalmente fue Uruguay que buscaba esto que tenemos hoy, que es una mezcla entre un tránsito vehicular liviano leve con un gran tránsito peatonal y claro yo no sé, desconozco las razones por la cual se tomó esa decisión pero evidentemente los resultados no han sido los que se planificaron, entonces, tuvimos esa discusión, me dijo estamos volviendo para atrás, y le dije que sí que de alguna forma estamos volviendo para atrás pero eso no implica que dejemos de hacer cosas, porque alguien pensó hace 15 años atrás una fórmula que no resultó vamos a mantener esa fórmula. El proyecto está aprobado por SERVIU, está aprobado por la DOH porque hay un cauce ahí, en la práctica tiene todas las aprobaciones que tiene que tener, si falta solamente la evaluación social que es donde nos ha costado un poco más de la cuenta. La Concejala, señora Ruth Cáceres Cortés; el tema es que siempre si privilegia mucho el tema cemento, entonces, yo sé que pertenece a la parte urbanística que después está el arreglo que se pueda hacer pero generalmente no dejan lugar para hacer otro tipo de ornamentos que sea amistoso con la ciudad, con la gente, y eso no tenemos acá en Valparaíso, casi todo lo que hay es cemento y no hay jardines, no hay trabajo bonitos. El señor Tomás Ochoa; yo estoy de acuerdo con usted concejala, efectivamente y de hecho nosotros tuvimos una discusión dentro del equipo municipal si ese Bandejón lo dejábamos como hormigón o poníamos flores, también el problema no es del proyecto, el problema es operacional, porque yo en el proyecto puedo poner flores pero eso hay que cuidarlo, mantenerlo. Por el momento el proyecto contempla un Bandejón central verde, ya sea flores, pastos, pero evidentemente eso hay que mantenerlo en el tiempo porque si no se mantiene las flores se mueren y el proyecto además contempla mobiliario todo de acero fundido de buen estándar, las veredas con baldosas, las baldosas cuando están bien puestas no se salen, en general, yo he instalado mucha baldosa y cuando quedan bien puestas no debieran salirse y con respecto a las calzadas yo soy más participe, y esta es una opinión personal, soy mucho más partidario del hormigón que del asfalto, por una razón muy simple, el asfalto hoy día no es más barato que el hormigón como era antes, y segundo, el hormigón tiene una vida útil mucho más larga, el asfalto tiene una vida útil más corta, claro es más fácil de mantener pero hay que mantenerlo y eso normalmente nadie lo hace y tiene una muerte muy mala el asfalto, entonces, yo prefiero que los pavimentos nuevos se vayan haciendo en hormigón.

Page 52: MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO 1 Secretaría Municipal³n Nº... · 2016. 7. 20. · Cantellano, Sr. Rafael Pizarro, Sra. María de los Ángeles de la Paz, Sra. Paulina Kaplan. Por

I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal __________________________________________________________________________________________________

Octava Sesión Ordinaria, Año 2016. Concejo Municipal de Valparaíso.

52

El Concejal, señor Marcelo Barraza Vivar; entonces, ¿de cuánto tiempo estaríamos hablando de los plazos más menos para comenzar? El señor Tomás Ochoa; nosotros tenemos el proyecto técnicamente aprobado, lo que nos falta hoy día es la evaluación social y eso es lento, lo que pasa es que tengo que hacer la simulación, la micro y macro de la simulación de la red y hacer las mediciones. Como les decía yo espero durante el primer semestre tener RS, puede ser en junio o puede ser en julio. Una vez que obtengamos el RS yo entiendo que el Gobierno Regional no está muy boyante con sus recursos del FNDR este año, pero ahí ya entra un poco la lógica de veamos qué pasa con los recursos, pero la idea nuestra es tener, o sea, la planificación nuestra es tener RS durante el primer semestre si es que la evaluación social da, yo no puedo engañar los datos digamos y segundo, si tenemos RS el primer semestre poder tener financiamiento durante el segundo semestre. El Concejal, señor Marcelo Barraza Vivar; lo consulto porque aprovechando que se está hablando del eje Uruguay existen unos taxis colectivos que están al frente de Presidente, aprovecho de ponerlo en la mesa y poder darle atención a dos socavones que hay, no estamos hablando que se salieron las palmetas ni mucho menos, son socavones los que hay y se está cobrando por 4 cupos PreUnic que paga al Departamento de Tránsito una suma por esos letreros, por esos espacios para dejar sus cosas, estacionamiento, también hay un taxi colectivo que se para al frente, aprovecharía la oportunidad de poder revisar estos socavones que están realmente peligrosos. El Alcalde, señor Jorge Castro Muñoz; que lo vea el director y creo que también es bueno que traigamos en la próxima oportunidad por la SECPLA todo lo que se va a hacer en pavimentación en el Almendral, cosa que tengamos todos la información. 6.- CUENTA COMISIONES 6.1. Comisión Finanzas El Concejal, señor Iván Vuskovic Villanueva; Acta Resumen Comisión Finanzas. En Valparaíso, a 23 de Marzo de 2016, siendo las 10:06 horas se da inicio a la Comisión de Finanzas con la presencia del Concejal Sr. Iván Vuskovic V., en su calidad de Presidente; Concejala Sra. Zuliana Araya Gutierrez; Concejal Sr. Marcelo Barraza Vivar, Administrador Municipal, Sr. Jaime Varas Canessa.; Director de Finanzas, Sr. Humberto Cantellano Carvajal y el Encargado del Departamento de Licitación y Presupuesto de Secpla, Sr. Cesar Garrido Jara. Presentan Excusas: Concejalas Sra. Marina Huerta, Sra. Paula Quintana Melendez

Page 53: MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO 1 Secretaría Municipal³n Nº... · 2016. 7. 20. · Cantellano, Sr. Rafael Pizarro, Sra. María de los Ángeles de la Paz, Sra. Paulina Kaplan. Por

I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal __________________________________________________________________________________________________

Octava Sesión Ordinaria, Año 2016. Concejo Municipal de Valparaíso.

53

TABLA: 1.- Compromiso para postular a la Escuela de Bellas Artes Municipales, Valparaíso, a Fondos FNDR. A propuesta de la administración activa, se postulará la referida escuela a un proyecto de mejoramiento y ampliación al FNDR y el compromiso de la IMV es por $90.7534.009 para seguir sosteniendo los costos operacionales y de mantención. Los tres concejales presentes aprobaron la toma del compromiso. El Alcalde, señor Jorge Castro Muñoz; los concejales que están de acuerdo. Todos. Con los votos a favor del Alcalde, Sr. Jorge Castro Muñoz y de los Concejales Sr. Carlos Bannen González; Sra. Paula Quintana Meléndez; Sr. Eugenio Trincado Suarez; Sr. Eugenio González Bernal; Sr. Luis Soto Ramírez; Sr. Iván Vuskovic Villanueva; Sr. Marcelo Barraza Vivar; Srta. Zuliana Araya Gutiérrez; Sra. Marina Huerta Rosales; Sra. Ruth Cáceres Cortés; se aprueba el compromiso de financiar los costos de operación y mantención del Proyecto “Diseño Mejoramiento y Ampliación Escuela de Bellas Artes Municipales, Valparaíso” por un monto de $ 90.754.009 (noventa millones setecientos cincuenta y cuatro mil nueve pesos), Fondo FNDR. 2.- Subvención y transferencia para la Casa Patrimonial Unión Barón por $8.000.000. Con el acuerdo de la alcaldía, los concejales Sr. Marcelo Barraza y el suscrito y en contra la Srta. Zuliana Araya, se aprobó la subvención cuyo fin es financiar los gastos de la celebración de los 221° del Cerro Barón. La Concejala, señorita Zuliana Araya Gutiérrez, Presidente yo voté en contra debido a que Barón, yo sé que hay vecinos que es bueno lo que se está haciendo pero Barón no es Valparaíso, aquí tenemos muchos cerros y son 8 millones de pesos, usted lo pidió con urgencia, entonces, me gustaría que con otras subvenciones que se pidieran igual usted también lo pidiera con urgencia. Se han dado plata para allá y para acá, son 8 millones de pesos. Yo creo que con 8 millones de pesos si se va a hacer esto me gustaría que se hiciera en el Parque Italia donde participara toda la gente en general en este evento, que es muy importante también para Valparaíso, no solamente para Barón. Eso era Presidente, y voy a votar en contra. La Concejala, señora Ruth Cáceres Cortés; también mi voto sería negativo porque también considero que es un exceso el valor, es muchísimo, demasiado. A nosotros siempre se nos está diciendo que hay muchos gastos, que tenemos que apretarnos el cinturón en montones de cosas pero considero que es excesivo el gasto.

Page 54: MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO 1 Secretaría Municipal³n Nº... · 2016. 7. 20. · Cantellano, Sr. Rafael Pizarro, Sra. María de los Ángeles de la Paz, Sra. Paulina Kaplan. Por

I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal __________________________________________________________________________________________________

Octava Sesión Ordinaria, Año 2016. Concejo Municipal de Valparaíso.

54

El Concejal, señor Eugenio Trincado Suárez; la verdad es que nosotros mismos como autoridades municipales hemos recomendado a los diferentes cerros de Valparaíso que se vayan proyectando con actividades emblemáticas para que Valparaíso tenga una muestra histórica de lo que es Valparaíso y sus cerros; y Barón ha hecho un esfuerzo, y todos los que estamos aquí o parte de los que estamos aquí hemos participado del trabajo que han realizado los diferentes sectores de Valparaíso y en este caso, del Cerro Barón. Hemos visto con hechos concretos que se ha realizado un trabajo efectivo y que le ha levantado la imagen a Valparaíso y por ese motivo yo no tengo ningún problema en aprobar esta solicitud porque somos testigos de la labor que se ha realizado en este caso en el Cerro Barón. El Alcalde, señor Jorge Castro Muñoz; solamente vamos a hacer la salvedad Presidente de que tiene la connotación también de que la casa patrimonial del Barón tiene una infraestructura que también es bastante caro y oneroso el poder mantener y aquí se da el caso que la casa, la organización, la directiva, es la que lleva la fiesta del barrio en estos 221 años y lleva además desde la feria patrimonial hasta todas las actividades que están realizando, por lo tanto, esto tiene la connotación y es por eso que se ha pedido la vía de la subvención para hacerlo más rápido y los vecinos están dispuestos a trabajar y hacer la actividad. Tampoco, y para ser claros, nadie ha dicho que de esto no se vaya a rendir, porque tienen la obligación de rendir cada uno de las situaciones que llevamos, así que a eso se debe la situación. El Concejal, señor Eugenio González Bernal; yo creo que es bueno que los cerros tengan su propia identidad y es bueno que los dirigentes se preocupen de movilizar la cultura y porqué no también la vida artística del sector, pero hay que tratar de evitar lo que está pasando con Barón porque Barón está pasando todo por la Alcaldía directamente. Ya le dimos 2 millones de pesos el año pasado, ahora son 8 millones más, entonces, yo lo que le sugeriría y no es que esté en contra de la subvención, primero que ellos postulen y que toda la gente postule a los fondos concursables que está entregando la municipalidad y se planifique con el tiempo; y segundo, me gustaría Alcalde que cuando pasen este tipo de cosas, acuérdense que soy el Presidente de la Comisión Cultura, Turismo y Patrimonio. El Concejal, señor Iván Vuskovic Villanueva; para que nos entendamos, no es que le estemos dando para chicha, estamos hablando de actividades que van a durar dos días. El 1º de abril pescado frito con letra más grande de Chile, sábado 2 carnaval de Cerro Barón que incluye todo un equipamiento en audio top, tiene un sistema de iluminación, tiene pantallas led, tiene un escenario a base de esta empresa alemana, tiene por tanto, un generador, y una serie de artistas que están invitados, o sea, que van a trabajar en el evento y son los BlueSplendor, La Cubanacan, Giggio Zamora, Paola Vergara, The Real Family, Doble de David Bisbal, Doble de Camilo Sesto, Marcos Paredes y Club de Huaso Luis Bahamonde Alvear; a eso agréguele lo que acaba de decir usted respecto a los gastos de la mantención del mercado, por eso que la suma puede parecer abultada pero está sumamente justificada y como todos los gastos que se hacen aquí tendrá que ser justificado en su momento por el total de los gastos en función de la plata entregada.

Page 55: MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO 1 Secretaría Municipal³n Nº... · 2016. 7. 20. · Cantellano, Sr. Rafael Pizarro, Sra. María de los Ángeles de la Paz, Sra. Paulina Kaplan. Por

I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal __________________________________________________________________________________________________

Octava Sesión Ordinaria, Año 2016. Concejo Municipal de Valparaíso.

55

El Alcalde, señor Jorge Castro Muñoz; y eso fue hecho en la comisión, fue informada y no es directo a la Alcaldía porque pudiera parecer por las palabras de Eugenio González que esto va directo, esto fue a comisión. El Concejal, señor Marcelo Barraza Vivar; lo que pasa es que aquí hay que medir todos con la misma vara. Cuando aquí piden plata para el tema de la cueca, para el tango, todos levantamos la mano sin ningún problema, pero hoy día que una organización cultural como la casa patrimonial, bueno la tonada inédita también, entonces, Placilla hizo un mega evento, Laguna Verde también hizo un mega evento, y hoy día estamos poniendo problemas para una organización que realmente hace las cosas en directo beneficio de la gente, o sea, ahí acaban de decir todo el gasto que conlleva, o sea, cuando tenemos que alegar no alegamos y hoy día sin embargo, le ponemos problemas, estoy hablando por favor, le ponemos problemas y tratamos de hacer ver que esto no es justificado, entonces, yo creo que deberíamos informarnos mejor de las actividades que está haciendo esta casa patrimonial, ojala hubiesen muchas casas patrimoniales en Valparaíso y que hicieran lo mismo. Ellos no tienen ninguna posibilidad de postular a ningún proyecto, cuando ustedes dicen claro que efectivamente debería ir a un proyecto lamentablemente no lo pueden hacer, pero hoy día están solicitándolo a través del Concejo, a través de una comisión como corresponde entregando también todo el quehacer de este proyecto que miren ¿sabe qué? El Cerro Barón estaba totalmente apagado y cuando aparece esta casa patrimonial el Cerro Barón se ilumina, así es la realidad, así es la verdad, entonces, están todas las organizaciones invitadas, está todo Barón y Rodelillo. Entonces, Alcalde a mí no me parece que se justifique el votar en contra, yo mi voto va a ser a favor, soy concejal, pertenezco a esta mesa y también soy vecino del sector y voy a estar plenamente de acuerdo con los solicitado por la casa patrimonial. El Concejal, señor Luis Soto Ramírez; la verdad es que aquí yo los quiero invitar a que hagamos un esfuerzo, hagamos un esfuerzo a entender que hoy día hay una iniciativa, esa iniciativa está ubicada en uno de los cerros más importantes de Valparaíso, y una de las cosas que tenemos que promover nosotros es la descentralización de las actividades culturales. Todos los esfuerzos que hacemos como ciudad generalmente sitúan nuestros eventos en el plan o en los espacios públicos del plan de la ciudad. Nosotros también tenemos que estimular y apoyar iniciativas que podamos llevarla a los sectores altos de Valparaíso y yo creo que eso es lo más importante. Hoy día hay una iniciativa de una organización que convoca a una cantidad de organizaciones que tiene que administrar una estructura que no es fácil mantener una estructura como es esa casa o ese sector del Mercado Barón que por tiempo estuvo cerrado en muy mal estado y que no tenía ningún tipo de actividades de ninguna índole y hoy día la comunidad está desarrollando actividades. Yo tampoco quiero, Marcelo, entrar a comparar porque siempre las comparaciones son malas, son odiosas, entonces, yo te invito a que renuncies a esas comparaciones odiosas y nos concentremos en algo distinto, y es que podamos mirar que esta iniciativa que es de los ciudadanos del Cerro Barón que nosotros tenemos que proponer una

Page 56: MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO 1 Secretaría Municipal³n Nº... · 2016. 7. 20. · Cantellano, Sr. Rafael Pizarro, Sra. María de los Ángeles de la Paz, Sra. Paulina Kaplan. Por

I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal __________________________________________________________________________________________________

Octava Sesión Ordinaria, Año 2016. Concejo Municipal de Valparaíso.

56

descentralización de las actividades sociales y culturales, promover y apoyar iniciativas de esta naturaleza que están en los sectores altos de Valparaíso, creo que eso es lo fundamental. Yo voy a apoyar esta iniciativa pero sí pedir que intervenciones odiosas no, las comparaciones siempre son odiosas. El Alcalde, señor Jorge Castro Muñoz; perfecto, vamos a ponerlo en votación ya definitivamente. Los concejales que están de acuerdo con esta subvención que levanten la mano. 8 a favor y 3 rechazos. Con los votos a favor del Alcalde, Sr. Jorge Castro Muñoz y de los Concejales Sr. Carlos Bannen González; Sr. Eugenio Trincado Suarez; Sr. Eugenio González Bernal; Sr. Luis Soto Ramírez; Sr. Iván Vuskovic Villanueva; Sr. Marcelo Barraza Vivar; Sra. Marina Huerta Rosales; y el voto en contra de los Concejales Sra. Paula Quintana Meléndez; Srta. Zuliana Araya Gutiérrez; Sra. Ruth Cáceres Cortés; se aprueba otorgar Subvención y Transferencia a Casa Patrimonial Unión Barón, Rut 65.080.343-4, por $ 8.000.000 (ocho millones de pesos) para financiar los gastos de la celebración del tradicional aniversario de 221º años del Cerro Barón.

3.- Subvención y transferencia para la Unión Comunal de Juntas de Vecinos por $5.000.000. Con el acuerdo de la administración activa, los concejales presentes aprobaron la solicitud planteada. De acuerdo a la reflexión realizada, se acordó que en fondo se entregue en dos cuotas de $2.500.000.- cada una, siendo entregada en el más corto plazo la primera cuota y la segunda en el mes de junio. También se conversó sobre la posibilidad que la SECPLA ayude a resolver los problemas de habitabilidad que tiene actualmente la sede (se llueve gravemente). El Alcalde, señor Jorge Castro Muñoz; vamos a proceder con la votación. Los concejales que están de acuerdo que levanten la mano. Todos. Con los votos a favor del Alcalde, Sr. Jorge Castro Muñoz y de los Concejales Sr. Carlos Bannen González; Sra. Paula Quintana Meléndez; Sr. Eugenio Trincado Suarez; Sr. Eugenio González Bernal; Sr. Luis Soto Ramírez; Sr. Iván Vuskovic Villanueva; Sr. Marcelo Barraza Vivar; Srta. Zuliana Araya Gutiérrez; Sra. Marina Huerta Rosales; Sra. Ruth Cáceres Cortés, se aprueba otorgar Subvención y Transferencia a Unión Comunal de Juntas de Vecinos de Valparaíso, Rut 72.032.500-4 por $ 5.000.000; entregados en dos cuotas de $ 2.500.000 cada una, siendo entregada en el más corto plazo la primera cuota y la segunda cuota en el mes de junio.

Page 57: MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO 1 Secretaría Municipal³n Nº... · 2016. 7. 20. · Cantellano, Sr. Rafael Pizarro, Sra. María de los Ángeles de la Paz, Sra. Paulina Kaplan. Por

I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal __________________________________________________________________________________________________

Octava Sesión Ordinaria, Año 2016. Concejo Municipal de Valparaíso.

57

4.- Subvención y transferencia para la Corporación Social Cultural y Deportiva de los Panzer ’68 por $10.000.000. Con el acuerdo de la administración activa, los concejales presentes aprobaron la solicitud planteada, Sr. Marcelo Barraza y el suscrito aprobaron y la Srta. Zuliana Araya quedo de manifestarse directamente en el Concejo. Se trata de comenzar las obras para construir un mausoleo institucional en el cementerio N°3 de Playa Ancha, donde descansaran los ex jugadores del decano que así lo requieran. El Alcalde, señor Jorge Castro Muñoz; es una parte porque El Concejal, señor Iván Vuskovic Villanueva; si, son 20 millones la obra completa. El Alcalde, señor Jorge Castro Muñoz; así es; y esto se refiere a los jugadores de Wanderers ’68, todo lo que es el plantel de los Panzer ’68. El Concejal, señor Iván Vuskovic Villanueva; para la información, se trata de construir de 5 metros de ancho, 2, 8 de profundidad, de una altura de 4.10 y con una capacidad para 30 sepulturas; eso es lo que se quiere construir. La Concejala, señorita Zuliana Araya Gutiérrez; yo no voté en la comisión, dije que iba a votar acá debido a que tenía una duda, salí de la duda y vi que esta organización recién lleva 6 meses, pero como es muy importante yo ahora me retracto y voy a votar a favor. El Alcalde, señor Jorge Castro Muñoz; perfecto; vamos en votación. Los concejales que están de acuerdo que levanten la mano. Todos, con el voto en contra de la Concejala Paula Quintana. Con los votos a favor del Alcalde, Sr. Jorge Castro Muñoz y de los Concejales Sr. Carlos Bannen González; Sr. Eugenio Trincado Suarez; Sr. Eugenio González Bernal; Sr. Luis Soto Ramírez; Sr. Iván Vuskovic Villanueva; Sr. Marcelo Barraza Vivar; Srta. Zuliana Araya Gutiérrez; Sra. Marina Huerta Rosales; Sra. Ruth Cáceres Cortés, y el voto en contra de la Concejala Sra. Paula Quintana Meléndez; se aprueba otorgar Subvención y Transferencia a la Corporación Social, Cultural y Deportiva de los Panzer ’68; Rut 65.113.763-2, por $ 10.000.000 (diez millones de pesos); para construir mausoleo institucional en el Cementerio Nº 3 de Playa Ancha, donde descansarán los ex jugadores del decano que así lo requieran. 5.- Modificación SECPLA N° 170 del 23.03.2016 por M$3.269.652.- Ingresos

Aumento de ingresos: 115.03.01 Fondo Común Municipal por M$850.000.-

Page 58: MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO 1 Secretaría Municipal³n Nº... · 2016. 7. 20. · Cantellano, Sr. Rafael Pizarro, Sra. María de los Ángeles de la Paz, Sra. Paulina Kaplan. Por

I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal __________________________________________________________________________________________________

Octava Sesión Ordinaria, Año 2016. Concejo Municipal de Valparaíso.

58

115.05.03.002.999 De la Subdere por M$675.297.- Total aumento de ingresos por M$1.525.297.-

Disminución de gastos: 215.22.08 Servicios generales por M$1.180.000 215.22.09 Arriendos por M$414.355.- 21.29.01 Terreno por M$150.000.- Total disminución de gastos M$1.744.355.- Total ingresos por M$3.269.652.-

Gastos

Disminución de ingresos: 115.15 Saldo Inicial de caja por M$1.910.478.-

Aumento de gastos: 215.23.01 Desahucio e indemnizaciones por M$21.892.- 215.29.07 Programas computacionales por M$140.000.- 215.34 Deuda flotante por M$1.197.282.- Total aumento de gastos M$1.359.174.- Total gastos por M$3.269.652.-

Se anuncia la creación de dos cuentas de gastos: 215.31.02.004.016.003 Construcción solución AA.LL escala San Bernard, Sector O´Higgins por M$3.000.- 215.31.02.004.016.400 Construcción Plaza Manos Unidas, Cerro Florida por M$4.726.- Total ambas cuentas nuevas por M$7.726.- Siendo las 10:59 se da por terminada la presente reunión.

Page 59: MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO 1 Secretaría Municipal³n Nº... · 2016. 7. 20. · Cantellano, Sr. Rafael Pizarro, Sra. María de los Ángeles de la Paz, Sra. Paulina Kaplan. Por

I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal __________________________________________________________________________________________________

Octava Sesión Ordinaria, Año 2016. Concejo Municipal de Valparaíso.

59

La Concejala, señora Marina Huerta Rosales; quería hacer una consulta. Me refiero a la disminución de gastos, el que se ve completamente oportuno es la disminución de pago de arriendo, los otros ¿a qué afectan directamente? El Concejal, señor Iván Vuskovic Villanueva, hace su intervención pero no es audible sin micrófono. El señor César Garrido, lo que pasa es que en la cuenta de arriendo se provisionó para este año un servicio de arriendo de equipos computacionales, y lo programamos gran parte de ese gasto en doce meses, esperamos traer la adjudicación de esa adquisición en el próximo concejo pero ya no van a ser los doce meses sino que solo seis meses y un costo muy inferior a lo que estaba proyectado, así que gran parte de la disminución está basada en esos ámbitos. La Concejala, señora Marina Huerta Rosales; eso es lo más adecuado, me refiero a los otros ítems de disminución. El señor César Garrido, lo que pasa es que en los servicios generales hay que revisar eso con la deuda flotante, lo que pasa que nosotros lo proyectamos para pagarlo dentro del presupuesto y quedó devengado con platas del año 2015 en el presupuesto del año 2015 y por eso la cifra es muy similar. La Concejala, señora Marina Huerta Rosales; o sea, que en el fondo no es una disminución. El señor César Garrido, no, es un cambio de cuenta. La Concejala, señora Marina Huerta Rosales; ¿y el otro? El señor César Garrido, terreno por 150 millones, hubo una modificación tiempo atrás que se creó esa cuenta por 150 millones de pesos y ahora para poder ajustar el saldo inicial y la deuda flotante es que volvimos a recurrir a esos 150 millones que no están destinados a algo fijo por el momento. El Alcalde, señor Jorge Castro Muñoz; perfecto, bien, vamos a poner en votación la modificación presupuestaria. Los concejales que están a favor. Se aprueba. Se deja constancia en acta que los Concejales Sr. Carlos Bannen González; Sr. Luis Soto Ramírez no están presentes en la sala al momento de votar. Con los votos a favor del Alcalde, Sr. Jorge Castro Muñoz y de los Concejales Sra. Paula Quintana Meléndez; Sr. Eugenio Trincado Suarez; Sr. Eugenio González Bernal; Sr. Iván Vuskovic Villanueva; Sr. Marcelo Barraza Vivar; Srta. Zuliana Araya Gutiérrez; Sra. Marina Huerta Rosales; Sra. Ruth Cáceres Cortés, y la ausencia de los concejales Sr. Carlos Bannen González; Sr. Luis Soto Ramírez; se aprueba

Page 60: MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO 1 Secretaría Municipal³n Nº... · 2016. 7. 20. · Cantellano, Sr. Rafael Pizarro, Sra. María de los Ángeles de la Paz, Sra. Paulina Kaplan. Por

I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal __________________________________________________________________________________________________

Octava Sesión Ordinaria, Año 2016. Concejo Municipal de Valparaíso.

60

Modificación Presupuestaria presentada por SECPLA en Memo Nº 170 de fecha 23 de marzo de 2016.

6.2. Comisión Desarrollo Urbano La Concejala, señora Paula Quintana Meléndez; Acta Resumen Comisión Desarrollo Urbano. En Valparaíso, 21 de Enero de 2016, siendo las 10.10 horas se da inicio a la Comisión de Desarrollo Urbano con la presencia de la Concejala Señora Paula Quintana M. en su calidad de Presidenta, Concejales: Señor Iván Vuskovic V., G., Asesoría Urbana: Asesor Urbanista Señor Miguel Dueñas B., Arquitecto Señorita Carolina Peñaloza P., Director de Obras Municipales Señor Matías Valdés B.; Directora Gestión Patrimonial Señora Paulina Kaplan D.; Parques y Jardines Señor Miguel Fuentes; Encargada OTR Consejo de Monumentos Nacionales Señora María José Larrondo; Arquitecto CGV Señora Paz Undurraga; Foco: Secretario Estudio PRC Valparaíso Señor Nelson Moraga T.; CVD Florida: Señor Francisco Bustamante, Señora Rosa Martínez; Cosoc: Arquitecto Señor Claudio Reyes S., Señor Daniel Morales, Señor Arturo Michell, Presentan Excusas: Concejala Sra. Zuliana Araya G., Señora Marina Huerta R. TEMAS: 1) Estado de Avance Plan Director en Gestión Patrimonial. 2) Estudio Impacto Patrimonial Borde Costero. 3) Estado de Avance Plan Regulador. 4) Situación Plaza O’Higgins. 5) Varios Plan Director La Directora de Gestión Patrimonial informa sobre la reestructuración de la dirección y sobre las contrataciones para el Plan Director de Gestión Patrimonial. Para la edición de las fases 1 y 2 se contrató a la abogada Marcela Meyer. Se van a abordar las observaciones de la misión de ICOMOS, encomendada por UNESCO, respecto a Borde Costero, Paisaje Histórico Urbano, Proyectos de Terminal 2 y Proyecto Puerto Barón. Respecto a la gestión del sitio e impactos del borde costero se contrató al consultor Leo Orellana. Se solicita a Paulina Kaplán que explique con más detalle plazos. Se observa que no hay claridad respecto al propósito de la contratación de consultor Leo Orellana. La directora explica que la fase 3 contempla la puesta en marcha del Plan Director; implementar estrategias e insumos para indicadores de gestión, monitoreo y capacidad de carga, Contempla realizar ajustes a corto, mediano y largo plazo, lo que se trabaja en conjunto con asesoría urbana, con SECPLA y Vivienda. Se contempla la oficialización del Plan Director para el mes de mayo.

Page 61: MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO 1 Secretaría Municipal³n Nº... · 2016. 7. 20. · Cantellano, Sr. Rafael Pizarro, Sra. María de los Ángeles de la Paz, Sra. Paulina Kaplan. Por

I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal __________________________________________________________________________________________________

Octava Sesión Ordinaria, Año 2016. Concejo Municipal de Valparaíso.

61

Se cuestiona que el Plan Director no comprenda el borde costero ya que es un plan de gestión y no es norma urbana. Además, salvo la zona PREMVAL, es normado por el Plan Regulador Comunal. El vicepresidente del COSOC solicita participación de la comunidad, tal como se había comprometido. El representante del COSOC, Arturo Michell informa que consultó a UNESCO Y que sus oficinas no cuentan con Plan Director de Valparaíso. Paulina Kaplán dice que sí existe Plan Director; la representante del CMN informa que el documento que está reconocido por dicho consejo corresponde a la fase 2. El Concejal Vuskovic llama a no insistir en la existencia de Plan y concentrarse en terminarlo como se había comprometido. Además expresa su disconformidad con la contratación de un abogado en vez de arquitecto. Anticipa que se opondrá a la entrega de la gestión del Plan Director y de los ascensores a la corporación que se pretende crear. La comisión acuerda lo siguiente: Solicitar copia de los estudios del plan director existentes; Términos de referencia de contrataciones para el Plan Director y sus contratos; Informe de reestructuración oficina; Plazos específicos para cada producto respecto al Plan Director. Se acuerda asimismo manifestar al Alcalde malestar por la manera como la Directora Paulina Kaplán ha conducido el proceso y respecto a cómo ha informado el trabajo en torno al Plan Director, sin obtener resultados visibles, en los plazos requeridos y provocando una importante confusión, todo lo cual impacta negativamente al patrimonio de la ciudad. Estudio de Impacto Patrimonial La Directora de Gestión Patrimonial informa que no se ha materializado el rol de la Municipalidad como contraparte técnica, sólo hubo reunión de mesa técnica urbana con consultor. Arturo Michell informa que solicitó por transparencia pública el informe a la DIBAL y que no tuvo respuesta, ante lo cual el Consejo de Transparencia derivó la consulta al Tribunal de Transparencia. Representante del CMN informa que ese Consejo El CMN no tiene injerencia, ya que el estudio está a cargo de la DIBAM. Paz Undurraga, representante del Colegio Arquitectos plantea disconformidad con el hecho que la ciudadanía no haya sido informada, considerando que organizaciones estuvieron en el origen del pronunciamiento de la UNESCO. Claudio Reyes informa que Cosoc pidió la información al Intendente, quien de acuerdo a la prensa está a cargo de esta materia, y a EPV. Por otra parte, reitera el compromiso de la Dirección de Patrimonio de incorporar a la mesa técnica a Colegio de Arquitectos y organizaciones ciudadanas. La comisión acuerda solicitar a alcalde que pueda oficiar a la DIBAM solicitando el estado de avance del Estudio de Impacto Patrimonial.

Page 62: MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO 1 Secretaría Municipal³n Nº... · 2016. 7. 20. · Cantellano, Sr. Rafael Pizarro, Sra. María de los Ángeles de la Paz, Sra. Paulina Kaplan. Por

I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal __________________________________________________________________________________________________

Octava Sesión Ordinaria, Año 2016. Concejo Municipal de Valparaíso.

62

Por otra parte, la representante del Colegio de Arquitectos resalta que el nuevo proyecto de la Bodega Simón Bolívar debe ingresar a la DOM. Matías Valdés informa que no ha sido ingresado el nuevo proyecto que incorpora las 19 medidas. Paz Undurraga propone se pueda tratar en la mesa técnica ingreso de nuevo proyecto y modificación. Matías Valdés informa que Proyecto T2 contempla 50 metros fuera del área hacia Edwards, lo que fue objetado por la DOM. Respecto al trabajo que la Municipalidad realiza con EPV, se solicita decreto que constituye la mesa de trabajo e informe de avance de la mesa. Plan Regulador El asesor Urbano, arquitecto Miguel Dueñas informa respecto al estado de avance del estudio de Plan Regulador Comunal. El 11 de diciembre de 2015 la SEREMI de Medio Ambiente emite informe de evaluación ambiental estratégica a la municipalidad, con observaciones al instrumento. Esta semana el Alcalde oficia a la SEREMI, dando respuesta a las observaciones, las que, como se informó en la reunión anterior, tuvieron un carácter principalmente de forma. Arquitecto Nelson Moraga de la consultora Foco, presenta detalle del estado de avance. Se solicita a asesoría urbana explicar más extensamente en la próxima reunión de la comisión, el lunes 28 de marzo. Se solicita a Asesoría Urbana copia de la respuesta a observaciones de medio ambiente. Se acuerda reiterar acuerdo del Concejo Municipal de realizar Concejo Extraordinario, considerando la importancia del instrumento normativo para la ciudad, con el propósito que los/as concejales/as puedan conocer y formarse una opinión del contenido del Plan Regulador oportunamente. Por otra parte, Miguel Dueñas informa que se está haciendo una modificación al PRC en el entorno de la Laguna la Luz. Se acaba de terminar la fase de exposición y actualmente se encuentra en la etapa de observaciones. Se sabe que se presentarán observaciones por parte de la comunidad, las que luego deben ser sancionadas por el concejo municipal. Asesor urbano informa que además se encuentra en trámite congelamiento. Se solicita a asesoría urbana pueda entregar una calendarización respecto a ambos procesos en Placilla. El Tema estará en tabla de la próxima reunión de la comisión de desarrollo urbano Situación árboles de la Plaza O’Higgins El Sr. Miguel Fuentes, representante del Departamento de Parques y Jardines informa a la comisión: Se hizo un catastro general y un informe fitosanitario de cada uno de los árboles de la plaza. Seis palmeras fueron trasplantadas a Av. Brasil. Dos tipos de árboles se cayeron: cipreses y Pitis Porum. Se evaluó trasplante o eliminación y se optó por eliminación. Respecto al Pitis porum, se solicitó informe fitosanitario del INIA, el que recomendaba cortarlo, mientras tanto el árbol se cayó.

Page 63: MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO 1 Secretaría Municipal³n Nº... · 2016. 7. 20. · Cantellano, Sr. Rafael Pizarro, Sra. María de los Ángeles de la Paz, Sra. Paulina Kaplan. Por

I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal __________________________________________________________________________________________________

Octava Sesión Ordinaria, Año 2016. Concejo Municipal de Valparaíso.

63

Existe una compensación. La empresa debe responder por los 3 árboles caídos Matías Valdés informa que el proyecto se emplaza en Rawson y en la vereda de calle Victoria. Además, existe un cauce entre el Congreso y los árboles de la vereda. La arquitecta Paz Undurraga pregunta si existe un plan de manejo de los árboles de la comuna. Se informa que existe una antigua ordenanza, la cual sería importante actualizar, considerando aspectos ambientales y simbólicos. Se valora la idea de contar con un plan de manejo de los árboles de calles y plazas de la ciudad. El Sr. Miguel Fuentes señala que parques y jardines tiene prioridades en su gestión y que el 50% de sus recursos están orientados a la operación de los camiones aljibes para llevar agua de bebida a las zonas altas de la ciudad. Rosa Martínez, de la Asociación en Defensa de Plazas y Parques, solicita información respecto a la ampliación del cerco de las obras de la Plaza. Se responde que el cerco lo amplió la empresa con aprobación de la DOM por razones de seguridad, lo cual es normal en este tipo de obras. La Sra. Martínez solicita además explicitar criterios claros respecto al manejo de los árboles, ya que en otros casos, árboles en riesgo que no se han intervenido. Se recoge la necesidad de contar con un plan de manejo. Se propone que la Municipalidad suscriba convenio con instituciones especializadas, por ejemplo la PUCV, para avanzar en la formulación de Plan de Manejo. Se plantea además que se puede incorporar en plan regulador. Siendo las 12.40 horas, se da término a la presente Comisión El Concejal, señor Iván Vuskovic Villanueva; dos cosas. Yo entendí mal o me equivoco. Entendí que eran 6 árboles que se habían sacado y se habían trasplantado no en la Avenida Brasil sino que frente a la Escuela Industrial. Lo segundo, esto es información que no está contenida pero que se nos dijo, y que para los regionalistas tomen nota, la DOM no tiene derecho a cobrar derechos de construcción que paga todo el mundo, y que las obras de estructuras no están afecta de ningún impuesto de coso municipal, yo quiero decirlo porque verdaderamente me fui hacia atrás en la silla cuando me enteré que esas inversiones cuantiosísimas por la parte de la inversión nosotros vemos cero, entonces, yo creo que este es un dato bien relevante para todo el tema regional que estamos planteando, Ley Valparaíso, la cosa que sea, estamos hablando de inversiones importantes porque incluso este conflicto se dio a propósito del cachito que amplió el T1, la única posibilidad que tiene la DOM de pasar o cobrar algo es si los tipos construyen alguna casequita, alguna cosa encima pero no sobre la obra propiamente del espigón propiamente, o sea, de las obras de infraestructura, entonces, de verdad es un tema que yo creo que es de consideración, o sea, afecta a la ciudad gravemente, nos va a traer disturbios en todo el sentido de la palabra, o sea, esto tiene para bien y para males, sin embargo, no vemos ni uno. Yo quiero esto contarlo aquí porque francamente esta parte me sorprendió porque no lo sabía y me imagino que los colegas tampoco saben que la municipalidad ni siquiera en estos casos puede cobrar esto que cuando tú haces una pequeña mejora en la casa o te acoges a la ley del mono o pagas, aunque sea una cosa pequeñísima, sin embargo, esta obras de infraestructuras que son importantísimas no vemos nada.

Page 64: MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO 1 Secretaría Municipal³n Nº... · 2016. 7. 20. · Cantellano, Sr. Rafael Pizarro, Sra. María de los Ángeles de la Paz, Sra. Paulina Kaplan. Por

I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal __________________________________________________________________________________________________

Octava Sesión Ordinaria, Año 2016. Concejo Municipal de Valparaíso.

64

La Concejala, señora Paula Quintana Meléndez; respecto a los árboles yo registré 3 pero lo voy a chequear con parques y jardines. El Alcalde, señor Jorge Castro Muñoz; esas son y registre también concejal, que esa es exactamente lo mismo de la competencia del Estado de Chile con la ciudad de Valparaíso porque si usted suma arriba la actividad comercial eso le saca un capital propio negativo lo que le da una patente comercial más baja que un quiosco de diario en la Avenida Pedro Montt. La actividad portuaria, la más prospera, no termina pagando lo que paga el Casino por ejemplo por los ingresos propios, así que para que usted saque y eso es el histórico. La Concejala, señora Paula Quintana Meléndez; ¿no podemos trabajar una propuesta? El Alcalde, señor Jorge Castro Muñoz; bueno eso está en la propuesta del mensaje presidencial del año 2015, medida Nº 31 donde está la ley de puertos y donde tenemos todo esto, comenzamos hablando del cabotaje de pasajeros que es parte también de esto y la opción que ahí sale, en la medida de descentralización en la comisión de descentralización que dirigió Teo Valenzuela, tiene ahí en eso que fue parte del mensaje en que se iba a asumir, esta es una realidad, la infraestructura y la acción comercial porque no es solamente el beneficio de un concesionario sino que es toda la concesión, son 5 las concesiones que tiene el Estado de Chile por la vía de la EPV en el borde costero de la ciudad de Valparaíso y esas 5 están regidas bajo el mismo sistema, pero además, también hay que decirlo concejal, los grandes dilemas que tenemos en la ciudad por ejemplo con Montes ESVAL, cuando nosotros pavimentamos ellos tampoco informan en que van a abrir, tampoco están obligados a decir cuando van a reponer, y pueden abrirlo en cualquier lugar de la ciudad. Estas cosas son las que uno termina por no entender y, dos, solamente Concejal Paula Quintana respecto a uno de los puntos, lo que tiene el plan de gestión del patrimonio, no obedece a ninguna organización en particular, ese es un consultor contratado por el Estado de Chile, para hacer esto que no existe en el mundo para poder copiar y pegar, es un instrumento nuevo que apareció que nos ganamos nosotros el loto, la lotería y la polla gol, todas juntas porque se hace un instrumento en que no hay un símil en el mundo y le cabe a Chile este plan y lo que tiene es que claro es tan titánico el comenzar a hacer esto que lo que tiene que hacer al final que tiene que hacerse una ampliación del contrato del consultor para poder terminar porque de las observaciones que estaban recogidas no había ninguna contestada, y por lo tanto, hoy día está en plena ejecución lo que se está tratando de hacer, que es este plan que pudiera ser incluido en Valparaíso pueda ser también alguna guía para otro lugar donde tengamos alguna situación del tipo similar. Dos, lo otro es que tampoco se de el hecho de que los funcionarios municipales, llámese directores municipales, vayan poco menos con tribunales a la comisión porque nosotros lo que estamos viendo es que cada vez más se intensifican los requerimientos de la comisión particularmente de Desarrollo Urbano, es decir, el hecho de que venga a la comisión a decir mire esto no, esto no es así, cuando claramente lo certificamos todos los que estábamos acá que íbamos a dar un plazo perentorio de termino del plan director de gestión patrimonial en el mes de abril, yo no veo la razón de haber citado a la comisión para apurar la inquisición y claramente el hecho de poner en tela de juicio, yo fui el que

Page 65: MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO 1 Secretaría Municipal³n Nº... · 2016. 7. 20. · Cantellano, Sr. Rafael Pizarro, Sra. María de los Ángeles de la Paz, Sra. Paulina Kaplan. Por

I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal __________________________________________________________________________________________________

Octava Sesión Ordinaria, Año 2016. Concejo Municipal de Valparaíso.

65

firmé el documento donde entregamos la síntesis de las dos fases del plan director, pueden haber muchos enviados a París, pero claramente está regido la síntesis del plan director porque yo la firmé y fue un enviado especial del Municipio para entregarla y además consta en todos los antecedentes que tenemos que esas dos fases están terminadas y en este mismo Concejo dijimos que íbamos a dar plazo hasta el termino del mes de abril para zanjar la tercera y última fase. El proceso de participación está dado por el propio plan regulador que tiene 10 seccionales el plan director para poder ser comentado, para poder incorporar y trabajar también con los vecinos, la incorporación que podemos hacer; así que claramente dejar la tela de juicio, no es que yo no lo he visto, no sé quién no revisó en la UNESCO y vio, ojo la UNESCO tampoco es la Dirección de Obra mundial de las ciudades patrimonio de la humanidad, no le asignemos más, porque ya al final estamos para allá, para acá, para todos lados. Es decir, claramente la Dirección de Gestión Patrimonial tiene su trabajo hasta el último día hábil del mes de abril, eso fue lo que dijimos e hicimos. Y también a usted concejal, el hecho de que usted vaya a la comisión y diga mire yo me voy a oponer a crear la corporación, cuando claramente lo que nos está diciendo el plan de gestión del patrimonio es que lo único que tenemos a la vista ya, el Estado no pone ni uno, es el focal; no hay ningún presupuesto para esto, no hay ni siquiera presupuesto para la administración del sitio del patrimonio de la humanidad. Nosotros hicimos la Dirección de Gestión Patrimonial, por lo tanto, ojo, si no somos capaces al igual que en Cultura de crear una corporación que haga un verdadero desarrollo, que haya esta alianza público privada para poder ir más rápido en este rescate, el de los ascensores, no lo inventé yo, y ahí está claramente dicho, porqué oponerse a que sea una corporación el que maneje los ascensores, vamos a seguir dejando, a todos les gusta, es súper bueno pero claramente hoy día tenemos en el presupuesto municipal una cantidad importante de recursos que tenemos que poner para mantener los ascensores, por lo tanto, está claro y lo decimos con bastante antelación, en que vamos a tener que tener un instrumento que nos permita andar más rápido porque hasta ahora sólo han sido quejas, sólo han sido críticas, aportes bastante dudoso; por lo tanto, dejemos que se cumplan los plazos, la Directora Paulina Kaplan sabe y claramente una vez que se cumplan esos plazos, veremos acá se van a dar los resultados y los tendremos, a no ser que yo esté loco, la fase uno, la fase dos están dadas, están comunicadas a la UNESCO y están firmadas por mí al Consejo de Monumentos Nacionales las dos fases, están firmadas por mí con un oficio conductor, entonces, más que abrir la discusión lo que quiero decirles es que tengamos recuerdo de lo que aquí mismo acordamos. Dijimos último día hábil de abril y dejemos a la Dirección que trabaje para que nos cumple, venga y nos entregue el documento final que obviamente se los adelanto, después va a quedar todo lo que tiene que ver el trabajo de los seccionales que tiene que ser de amor, de deseo, de compañía y pareja con el plan regulador comunal y tiene que tener diálogo, amor con la planificación de esta ciudad en los próximos 8 o 10 años, que es el Pladeco, es por eso, entonces, para que tengamos las cosas más menos en contexto y solamente Iván no dijimos, no son 19 modificaciones, lo que se entregó son criterios y eso está comunicado también a la UNESCO, entonces, cuando se habla de que el Director de Obras va a hacer entrega de las modificaciones o va a informar, estamos mal informando, porque no son 19 modificaciones, son 19 criterios que ya está informada la UNESCO para tener en cuenta

Page 66: MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO 1 Secretaría Municipal³n Nº... · 2016. 7. 20. · Cantellano, Sr. Rafael Pizarro, Sra. María de los Ángeles de la Paz, Sra. Paulina Kaplan. Por

I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal __________________________________________________________________________________________________

Octava Sesión Ordinaria, Año 2016. Concejo Municipal de Valparaíso.

66

que fue lo único que pidió si no es más y esta situación que anda, mira muchos de los países, muchos de los que tienen ciudades patrimonio de la humanidad, van a la lista de patrimonio en peligro única y exclusivamente porque los Estados se despiertan y dotan de recursos para que eso pueda variar y cambiar y nosotros aquí poco menos que el demonio y defendemos al Estado por una situación que no hace. Entonces, ojo, solamente para decirles que una vez que tengamos el instrumento que está siendo elaborado, nosotros también nos hemos comprometido a compartirlo con las otras ciudades de patrimonio de la humanidad que está la lado de OCPM porque a la OCPM también le llama la atención el instrumento que a nosotros nos han pedido que cuesta bastante y es bastante complejo. El Concejal, señor Iván Vuskovic Villanueva; te quiero contestar dos cosas. Respecto del plan director; te voy a decir, en la última reunión mire usted que nos dicen el plan director cuenta de 7 volúmenes, 7 carpetas con aproximadamente 7 mil documentos, ese es el plan director. Yo entiendo que ese no es el resumen pero como me dijeron que era eso, dije deme copia, claro como es tanto todavía no han terminado de fotocopiarlo, pero eso es lo que se nos informó exactamente en la comisión, así textual; entonces, es evidente que no está hecho pero te quiero decir Jorge, aquí está la mejor voluntad para que eso se hiciera, nosotros hasta hicimos un gesto y tú me retaste cuando yo dije aquí hay más plata para que contraten gente, para que se haga esto y eso no pasó, pero ya que estará en abril, ya que bueno, pero han pasado 13 años desde que somos ciudad patrimonial, está bien, que esté ahora, fantástico, me alegro; lo que pasa es que 13 años es como prudente para tener un documento Lo otro, mira la experiencia de las bellas artes, discúlpame, no es el mejor ejemplo; nos cuesta 120 millones igual, cierto que consiguieron la cosa pulenta que vinieran los cuadros de Picasso y que consiguió con los privados, todo eso fantástico, pero la experiencia no es del todo, conversémoslo si yo tampoco estoy cerrado, no es que me ponga así que porque es privado no, no es ese el punto, lo que pasa es que déjame decirte Jorge que en el fondo lo que pasa es que cuando pasan a la Corporación los concejales dejamos de tener importancia desde el punto de vista de la fiscalización, si ese es el punto, deja de estar en nuestro control porque pasa a ser bienes de una corporación de derecho privado en la que nosotros no tenemos vela en el entierro; entonces, a mí me pone supremamente nervioso máxime cuando se trata de medios de transporte que en la mayoría no son nuestros sino que lo tenemos en una concesión, hasta ahí llego, no digo nada más. El Alcalde, señor Jorge Castro Muñoz; ok, solamente les digo que ciñámonos al acuerdo último, abril es el mes en que se entrega el plan director de gestión patrimonial y podemos abrir la discusión, podemos hacer todo y ahí cada uno de los concejales verá pero solo les quiero decir que vamos a cumplir y así están dadas las órdenes a la Dirección para que se entregue el plan director completo, obviamente con la etapa de los seccionales que ya están informados.

Page 67: MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO 1 Secretaría Municipal³n Nº... · 2016. 7. 20. · Cantellano, Sr. Rafael Pizarro, Sra. María de los Ángeles de la Paz, Sra. Paulina Kaplan. Por

I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal __________________________________________________________________________________________________

Octava Sesión Ordinaria, Año 2016. Concejo Municipal de Valparaíso.

67

La Concejala, señora Paula Quintana Meléndez; Alcalde usted informó varias cosas ahora, se pronunció sobre varios tema. Respecto al plan director estamos claros que el plazo es abril, y vamos a esperar pacientemente, como ya antes el plazo se había comprometido para diciembre y no se cumplió, bueno se va a cumplir para abril y esperamos para abril el producto. Usted ha dado un respaldo a la gestión que se está haciendo respecto al plan director, bueno usted es entiendo, es su opinión, usted asume la responsabilidad, yo tengo una visión distinta y no tenemos porqué coincidir pero yo le quería preguntar sobre el estudio de impacto patrimonial que se pronuncio al principio y me alegra que lo haya hecho porque hay una noticia que tengo acá que usted se pronunció del mismo modo en marzo, donde habla del plan producto del estudio de impacto patrimonial, y yo quedé confundida porque pensé que era un error y había en realidad una confusión respecto al plan de gestión, pero ahora que usted lo plantea nuevamente entiendo que no hay un error y que se trata de un plan, pero lo que nosotros sabemos es que el consultor estaba haciendo un estudio y no tenemos más información del contenido porque no ha llegado, ¿usted entonces sabe qué hay un plan que se está haciendo? porque el plazo ya se cumplió y en dos oportunidades se cumplió el plazo. Un momento fue cuando se le respondió que no cumplía con los términos en referencia pero luego se dio otro plazo y se plazo se cumplió nuevamente, entonces, si usted tiene otra información aparte del estudio respecto a la existencia de un plan de compensaciones, yo le pido encarecidamente que nos pueda informar, porque justamente es lo que estamos pidiendo, que oficie usted a la DIBAM para tener ese informe, si la municipalidad ya lo tiene yo le puedo que lo pueda compartir tal como usted lo ofició con el Concejo Municipal y el Cosoc. El Alcalde, señor Jorge Castro Muñoz; correcto, cuando lo tengamos hecho es el estudio y el plan contempla observaciones, compensaciones y mitigaciones, situación que cuando eso tenga el avance y esté debidamente terminado se podrá informar adecuadamente. La Concejala, señora Paula Quintana Meléndez; entonces, claro pero usted cuenta con esa información, o sea, la Oficina, la Dirección de Gestión Patrimonial no nos ha podido informar porque no hay información, entonces, la pregunta es si usted la tiene. El Alcalde, señor Jorge Castro Muñoz; no, nosotros no somos unidad técnica del plan, es el Estado de Chile. La Concejala, señora Paula Quintana Meléndez; si, pero Alcalde usted mismo ofició a la DIBAM y le respondieron que sí la municipalidad es contraparte técnica El Alcalde, señor Jorge Castro Muñoz; no, no somos contraparte técnica. La Concejala, señora Paula Quintana Meléndez; si tenemos el oficio. Usted mismo preguntó y le respondieron, no somos unidad técnica pero sí contraparte técnica.

Page 68: MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO 1 Secretaría Municipal³n Nº... · 2016. 7. 20. · Cantellano, Sr. Rafael Pizarro, Sra. María de los Ángeles de la Paz, Sra. Paulina Kaplan. Por

I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal __________________________________________________________________________________________________

Octava Sesión Ordinaria, Año 2016. Concejo Municipal de Valparaíso.

68

El Alcalde, señor Jorge Castro Muñoz; en la contraparte técnica no unidad técnica, en la contraparte técnica nosotros tenemos que ver en la parte de las observaciones, compensaciones y mitigaciones cuando ese trabajo esté realizado será parte vinculante del estudio de impacto patrimonial y ahí lo informaremos a los concejales, pero ese trabajo aún no está concluido.

6.3. Comisión Educación El Concejal, señor Carlos Bannen González; Acta Resumen Comisión Educación. En Valparaíso a 22 de marzo de 2016, siendo las 09.52 horas se da inicio a la Comisión de Educación con la presencia del Concejal Sr. Carlos Bannen G., Concejales(as) Sr. Iván Vuskovic V., Sra. Marina Huerta R., y Srta. Zuliana Araya G., Cormuval: Subgerente de Administración y Finanzas, Sr. Luis Olmos de Aguilera V., Cosoc Sra. Marina Velásquez S. Invitado: Sr. Mario Díaz, Presidente Colegio de Profesores. Presentan Excusas: Concejal Sr. Marcelo Barraza V., y Consejero Sr. Carlos Espinoza. Tabla Incentivo a retiro de docentes Se procede a analizar el incentivo al retiro de docentes. En este sentido, debemos recordar que el año pasado se aprobó el incentivo al retiro de 39 profesores y, ahora don Luis Olmos nos solicita aprobar el incentivo al retiro del segundo listado que asciende a 89 docentes. El monto a pagar asciende a la suma total de $ 854.780.260 pesos, pagaderos mediante anticipo de subvención ministerial en 144 cuotas de $ 5.935.974 pesos. Analizada la exposición realizada por el Sr. Luis Olmos, los Concejales Bannen, Vuskovic y Huerta aprueban otorgar un anticipo a la Cormuval por subvención del Ministerio de Educación por la suma de de $ 854.780.260 para el retiro voluntario de 89 docentes, de acuerdo a lo expresado por la Ley Nº 20.822. Este anticipo se cancela en cuotas de $ 5.935.974 (cinco millones novecientos treinta y cinco mil novecientos setenta y cuatro pesos) en el máximo de cuotas que faculta la ley (144 cuotas) La Concejala Zuliana Araya votará en sala. Siendo las 10:00 horas se da por terminada la sesión. Entonces, en este sentido necesitamos aprobar lo señalado.

Page 69: MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO 1 Secretaría Municipal³n Nº... · 2016. 7. 20. · Cantellano, Sr. Rafael Pizarro, Sra. María de los Ángeles de la Paz, Sra. Paulina Kaplan. Por

I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal __________________________________________________________________________________________________

Octava Sesión Ordinaria, Año 2016. Concejo Municipal de Valparaíso.

69

El Alcalde, señor Jorge Castro Muñoz; recuerden que tenemos menos números de alumnos, menos subvención y hay que comprometer este incentivo, para que lo tengamos claro. Bien, los concejales que están a favor, que levanten la mano. Todos. Con los votos a favor del Alcalde, Sr. Jorge Castro Muñoz y de los Concejales Sr. Carlos Bannen González; Sra. Paula Quintana Meléndez; Sr. Eugenio Trincado Suarez; Sr. Eugenio González Bernal; Sr. Luis Soto Ramírez; Sr. Iván Vuskovic Villanueva; Sr. Marcelo Barraza Vivar; Srta. Zuliana Araya Gutiérrez; Sra. Marina Huerta Rosales; Sra. Ruth Cáceres Cortés, se aprueba anticipo de subvención del Ministerio de Educación por la suma de $ 854.780.260 (ochocientos cincuenta y cuatro millones setecientos ochenta mil doscientos sesenta pesos) para el retiro voluntario de 89 docentes, de acuerdo a lo expresado por la Ley Nº 20.822. Este anticipo se cancela a la Corporación Municipal de Valparaíso en cuotas de $ 5.935.974 (cinco millones novecientos treinta y cinco mil novecientos setenta y cuatro pesos) en el máximo de cuotas que faculta la ley (144 cuotas). 6.4. Comisión Régimen Interno El Concejal, señor Marcelo Barraza Vivar; Acta Resumen Comisión Régimen Interno En Valparaíso, 23 de Marzo de 2016, siendo las 12,15 hrs. se da inicio a la Comisión de Régimen Interno, con la presencia del Concejal Sr. Marcelo Barraza Vivar en su calidad de Presidente, Concejal Señor Iván Vuskovic V., Concejala Sra. Zuliana Araya G., Director de Control Sr. Cristian Paz B., Director de Aseo Sr. Hernán Astudillo R., Directora Asesoría Jurídica Sra. Jeanette Bruna J., Director de Operaciones Sr. Eduardo Vilches L., Funcionario Dirección de Aseo Sr. Luis Rodríguez A. Presentan excusas: Concejalas: Sra. Marina Huerta, Sra. Paula Quintana. TEMA 1.- Proyecto de Modificación “Ordenanza sobre ocupación de Bienes Nacionales

de Uso Público para ejercer temporalmente el Comercio”. Se desestima solicitud de Reconsideración del Oficio Nº 14.948 de 2015 de la Contraloría Regional Valparaíso, en atención a que no se aportan nuevos antecedentes que permitan alterar el criterio contenido en dicho pronunciamiento. Se ha dirigido a la Contraloría General la Municipalidad de Valparaíso, solicitando la reconsideración del Oficio Nº 14.948 de 2015 de la Sede Regional respectiva, por cuanto considera que la facultad que contempla el articulo 29 inciso segundo de la Ordenanza sobre Ocupación de Bienes Nacionales de Uso Público para Ejercer Temporalmente el Comercio, relativa a que los funcionarios municipales se encuentran habilitados para retirar los bienes de aquellos vendedores ambulantes que no acrediten ser legítimos dueños, poseedores o meros tenedores de los bienes que pretenden enajenar se ajusta a

Page 70: MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO 1 Secretaría Municipal³n Nº... · 2016. 7. 20. · Cantellano, Sr. Rafael Pizarro, Sra. María de los Ángeles de la Paz, Sra. Paulina Kaplan. Por

I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal __________________________________________________________________________________________________

Octava Sesión Ordinaria, Año 2016. Concejo Municipal de Valparaíso.

70

derecho, dado que esta no implica una limitación a los derechos de dominio sobre estos y se ejercería únicamente para ponerlos a disposición del tribunal correspondiente. Por lo que se solicita al Concejo la modificación de la Ordenanza Municipal del Artículo 29 Inciso 2º que tiene relación con el retiro de los bienes. Emiten su voto a favor los Concejales: Marcelo Barraza, Iván Vuskovic. La Concejal Zuliana Araya votará en el pleno. La Concejala, señorita Zuliana Araya Gutiérrez; lo que pasa es que yo había planteado en la Comisión de Régimen Interno, yo hablé con Jurídica en la comisión qué pasa con Carabineros porque Carabineros les quita las cosas, los lleva detenidos, les lleva sus cosas, y quedan a manos cruzadas, entonces, quiero saber si Carabineros tiene la facultad para quitarles las cosas, entonces, yo hablé con Jurídica para pedir un informe y saber qué pasa. El Concejal, señor Marcelo Barraza Vivar; lo que pasa es que la concejala le preguntó a jurídica y entiendo que jurídica le respondió, entonces, no sé. La Concejala, señorita Zuliana Araya Gutiérrez; si, no pero para que lo diga acá. El Concejal, señor Marcelo Barraza Vivar; lo que se está solicitando es la modificación de la ordenanza municipal del Artículo 29 Inciso 2º que tiene relación con el retiro de los bienes. La Concejala, señora Paula Quintana Meléndez; una pregunta, porqué dice se desestima solicitud de reconsideración de El Concejal, señor Iván Vuskovic Villanueva; hace su intervención pero no es audible sin micrófono. El Alcalde, señor Jorge Castro Muñoz; ya, ¿todos de acuerdo? Todos. Se deja constancia en acta que las Concejalas Sra. Marina Huerta Rosales; Sra. Ruth Cáceres Cortés no se encuentran en sala al momento de votar. Con los votos a favor del Alcalde, Sr. Jorge Castro Muñoz y de los Concejales Sr. Carlos Bannen González; Sra. Paula Quintana Meléndez; Sr. Eugenio Trincado Suarez; Sr. Eugenio González Bernal; Sr. Luis Soto Ramírez; Sr. Iván Vuskovic Villanueva; Sr. Marcelo Barraza Vivar; Srta. Zuliana Araya Gutiérrez; y la ausencia de las Concejalas Sra. Marina Huerta Rosales; Sra. Ruth Cáceres Cortés, se aprueba Modificación de “Ordenanza sobre Ocupación de Bienes Nacionales de Uso Público para ejercer temporalmente el Comercio” en su artículo 29 inciso 2º que tiene relación con el retiro de los bienes.

Page 71: MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO 1 Secretaría Municipal³n Nº... · 2016. 7. 20. · Cantellano, Sr. Rafael Pizarro, Sra. María de los Ángeles de la Paz, Sra. Paulina Kaplan. Por

I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal __________________________________________________________________________________________________

Octava Sesión Ordinaria, Año 2016. Concejo Municipal de Valparaíso.

71

El Concejal, señor Marcelo Barraza Vivar; 2.- Licitación Contrato de Suministro de Escobas Municipales. La Comisión toma conocimiento de la Licitación y propone adjudicar al Oferente “Servicios y Gestión S.A.”, quien obtiene 8.300 puntos en el proceso de evaluación, por la cantidad de $ 38.377.500.- Impuesto Incluido. La entrega del Producto será en un plazo máximo de 2 días, una vez efectuado el requerimiento. La duración del Contrato será de 12 meses corridos, contados desde la fecha de suscripción del Documento, hasta la entrega del total de las 5.000 especies contratadas. Se declara inadmisible las ofertas presentadas por los Oferentes “Comercial Castro y Cía. Ltda. “y “Ema del Carmen Araus Soto Productos de Aseo y Ferretería E:I:R:L:”, por no presentar la muestra exigida en las Bases de la Licitación y la oferta presentada por el proponente “Yez Gamboa y Cía. Ltda.”, por no cumplir con los requerimientos técnicos solicitados en las Bases de la Licitación, de acuerdo a lo señalado en el Informe Técnico. Oficio Nº 78 del 22 de Febrero de 2016. En la Comisión se hace una presentación de la Escoba que reúne todas las condiciones que se necesitan para realizar el trabajo y con el Oferente de los Andes. Votan a favor del Contrato de Suministro de Escobas Municipales, los Concejales Barraza, Vuskovic, Araya. El Alcalde, señor Jorge Castro Muñoz; bien, vamos a poner en votación. Con los votos a favor del Alcalde, Sr. Jorge Castro Muñoz y de los Concejales Sr. Carlos Bannen González; Sra. Paula Quintana Meléndez; Sr. Eugenio Trincado Suarez; Sr. Eugenio González Bernal; Sr. Luis Soto Ramírez; Sr. Iván Vuskovic Villanueva; Sr. Marcelo Barraza Vivar; Srta. Zuliana Araya Gutiérrez; Sra. Marina Huerta Rosales; Sra. Ruth Cáceres Cortés; se adjudica Contrato de Suministros de Escobas Municipales, ID 2427-192-LE15, al oferente SERVICIOS Y GESTION S.A., Rut 76.519.210-2 por la suma de $ 38.377.500 impuestos incluidos, en un plazo máximo de 2 días una vez efectuado el requerimiento. 3.- Varios Diseño Complejo Polideportivo Cantera, Cerro Mariposa. Tras cumplir el requerimiento de esta Comisión, se presenta el Informe de la Mesa Técnica, con respecto a la adjudicación del Oferente MSOLE, del Diseño Complejo Polideportivo Cantera del Cerro Mariposa, por un monto de $ 65.000.000 superior al 30 % del monto estimado, esta Comisión solicita también, el Informe de Jurídica con respecto al aumento del 30 % el cual efectivamente es el tope de lo requerido. Se justificaría tras el Informe que se adjunta. Los Concejales presentes en la Comisión, emiten su voto a favor del Diseño.

Page 72: MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO 1 Secretaría Municipal³n Nº... · 2016. 7. 20. · Cantellano, Sr. Rafael Pizarro, Sra. María de los Ángeles de la Paz, Sra. Paulina Kaplan. Por

I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal __________________________________________________________________________________________________

Octava Sesión Ordinaria, Año 2016. Concejo Municipal de Valparaíso.

72

Siendo las 13.20 horas, finaliza la Reunión de Comisión. Quiero agregar referente a este punto, si bien yo voté a favor porque efectivamente se cumplieron los pasos administrativos también y el informe de la mesa técnica corrobora el 30% del aumento, sin embargo, tengo una duda que me gustaría que se pudiera aclarar y es referente al cuartel, porque si bien se va a aprobar este diseño tenemos un cuartel completamente deficiente y al parecer habría el pensamiento de poder llevarlo a Santos Ossa, cosa que a mí no me consta que los sindicatos o los funcionarios estén en conocimiento de esto, yo sé que este proyecto va a favorecer a organizaciones que no están relacionadas con el futbol, y usted lo acaba de mencionar ayer en la entrega del deporte, y felicitar esa iniciativa también por premiar a nuestros deportistas destacados, sin embargo, también tenemos el deber de poder saber cuál es la opinión del sindicato en este caso, no solamente de conductores sino que también el de los funcionarios auxiliares. Tenemos un problema en el Cuartel Cárcel así como lo tenemos en el Lúcumo, y aproveché yo la oportunidad también de pedir un informe para que nos dijeran realmente cuales son los proyectos que tienen contemplado para todos los cuarteles y solicité la posibilidad de que sean traídos al Concejo y todos tengamos la información como corresponde, porque la información no está, pero enfocado en este punto yo quería pedir Alcalde que pudiéramos clarificar cuál es la opinión o si se ha conversado con la gente, qué va a pasar con ese cuartel cárcel cuando comiencen los trabajos, yo sé que en un año no sé si van a comenzar a fin de año si Dios quiere, pero es un tema que para mí es relevante por el hecho de haber trabajado y saber que en primera instancia no estarían de acuerdo, yo no estaría de acuerdo en que me trasladaran de mi Cuartel Cárcel a Santos Ossa, si así fuera el caso, por eso que pido la información y que se me aclare ese punto en especial. El Alcalde, señor Jorge Castro Muñoz; bien, lo que estamos haciendo es la votación del diseño del Polideportivo, que eso es lo que nos convoca. El Concejal, señor Marcelo Barraza Vivar; Alcalde yo no voy a votar si es que no conozco la opinión. El Alcalde, señor Jorge Castro Muñoz; pero Concejal deje explicarle, si usted ya habló. Claramente todos los que están acá saben que ya tuvimos en el Cuartel Barón la posibilidad de continuar en el sector de Polanco para los funcionarios decidieron caminar para no hacer peso y subir por Polanco, y por lo tanto, toman las tripulaciones en la Avenida Argentina. El Lúcumo sale de Liberty y va al sector del Cementerio donde se va construir modular todo lo que es Lúcumo y además para no tener ninguna dificultad de interpretación, hemos decidido entregar la maestranza, porque muchos de los funcionarios que dicen que íbamos a ir a la maestranza con el cuartel más grande que tenemos, está claro y pasa también por todo lo que son las bencinas, combustibles y el lugar de encuentro de salida de nuestros funcionarios, por lo tanto, hay varios de los proyectos que están ahí para el cárcel, uno es en señalizaciones que es ruta 68, otro es el complemento del Lúcumo que es la parte de Bienes Nacionales que está en el sector del Cementerio, hay tres alternativas de nuevas ubicaciones así es que eso está a buen resguardo y desde luego también cualquiera situación que tenga que ver con la

Page 73: MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO 1 Secretaría Municipal³n Nº... · 2016. 7. 20. · Cantellano, Sr. Rafael Pizarro, Sra. María de los Ángeles de la Paz, Sra. Paulina Kaplan. Por

I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal __________________________________________________________________________________________________

Octava Sesión Ordinaria, Año 2016. Concejo Municipal de Valparaíso.

73

instalación del cuartel propiamente tal obviamente que se lo vamos a dar a conocer a nuestros funcionarios porque tenemos que dejar a buen resguardo no solamente la atención del personal sino también de todos los equipos que ahí llegan y se guardan, así que dejamos con la tranquilidad Concejal Barraza que cuando ese proceso parta van a estar todos ellos debidamente comunicados. El Concejal, señor Marcelo Barraza Vivar; lo que pasa es que respecto al Cuartel Cárcel quiero saber si el Director de SECPLA ha tomado contacto con los sindicatos, con los funcionarios y ellos están en conocimiento que se va a efectuar ahí este polideportivo. Cuando empiecen los trabajos ellos van a tener que salir de ahí, entonces, por un lado me dicen que se va a realizar una modificación, una mejora al cuartel y por otro lado, también me dicen que los van a trasladar del cuartel, entonces, lo que yo quiero saber cuál es la información real, oficial, si esto está consensuado y conversado, no vaya a ser cosa que vamos a votar esto del polideportivo y después los funcionarios terminen diciendo que hicimos una mala votación, entonces, eso quiero saber y si es posible que me lo conteste ahora, antes de poder votar el polideportivo. El Alcalde, señor Jorge Castro Muñoz; para mejor entender, hoy día no estamos haciendo las obras de infraestructura Concejal Barraza, lo que estamos haciendo es el diseño. Mal puedo entrar a hablar con los funcionarios si no sabemos si el diseño nos va a dar posibilidad de caída, si van a estar todos los deportes, y desde luego, son parte de nuestra estructura, vale decir, estamos hablando en el umbral del año 2017 y para eso tenemos varios meses por delante para ver el total de nuestras funciones con el Lúcumo, si llegáramos a tener financiamiento del polideportivo si así sucediera. Hoy día lo único que estamos haciendo es votar el diseño del polideportivo, eso es todo; por lo tanto, cuando comencemos de que sea una realidad y que sea posible, vamos a tener el proyecto claro de traslado, de lo que van a hacer las nuevas instalaciones. No hay que olvidarse que ese servicio es un servicio municipal, por lo tanto, no vamos a dejar a ningún funcionario afuera ni de enterarlos ni informarles porque ese es un servicio nuestro, son parte de nuestra gestión, por lo tanto, no pongamos mire no voto diseño porque estamos recién partiendo y vamos a ver si es posible hacer esto con este diseño y luego vamos a ir quemando las otras etapas; y vuelvo a insistir cualquier situación que tenga que ver con nuevo cambio, lo conversaremos obviamente con el personal que es nuestro personal. El Concejal, señor Marcelo Barraza Vivar; Alcalde estoy claro que es el diseño, no lo desconozco, lo trabajamos en la comisión, solamente buscar el resguardo de nuestros trabajadores, solamente eso. El Alcalde, señor Jorge Castro Muñoz; sí, el mejor y mayor resguardo es que hoy día cada uno de nuestros trabajadores tiene un equipo de 100 millones de pesos, mi querido concejal; 100 millones que están a buen resguardo y que tienen todavía bajo la capacidad, ahora lo que vamos a hacer es obviamente que lo que venga si lo podemos hacer va a ser mucho mejor de la actuales atenciones que tiene el Cuartel Cárcel que

Page 74: MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO 1 Secretaría Municipal³n Nº... · 2016. 7. 20. · Cantellano, Sr. Rafael Pizarro, Sra. María de los Ángeles de la Paz, Sra. Paulina Kaplan. Por

I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal __________________________________________________________________________________________________

Octava Sesión Ordinaria, Año 2016. Concejo Municipal de Valparaíso.

74

también es bastante paupérrima en lo sanitario, así que tranquilo. Esa etapa la vamos a hacer y la vamos a hacer por nuestros funcionarios. El Concejal, señor Marcelo Barraza Vivar; perfecto, si usted me dice tranquilo. El Alcalde, señor Jorge Castro Muñoz; bien, vamos a proceder a la votación. Los concejales que están a favor que levanten la mano. Todos. Con los votos a favor del Alcalde, Sr. Jorge Castro Muñoz y de los Concejales Sr. Carlos Bannen González; Sra. Paula Quintana Meléndez; Sr. Eugenio Trincado Suarez; Sr. Eugenio González Bernal; Sr. Luis Soto Ramírez; Sr. Iván Vuskovic Villanueva; Sr. Marcelo Barraza Vivar; Srta. Zuliana Araya Gutiérrez; Sra. Marina Huerta Rosales; Sra. Ruth Cáceres Cortés; se adjudica el “Diseño Complejo Polideportivo Cantera, Cerro Mariposa, Valparaíso”, ID 2426-81-LE15, a MSOLE, Rut 7.810.080-K bajo las siguientes condiciones: Monto: $ 65.000.000.- Plazo de ejecución 80 días corridos. 7.- PATENTES DE ALCOHOL La Secretaria Municipal, señora Mariella Valdés Avila, procede a dar lectura del Ordinario Nº 074, que es del siguiente tenor: TRANSFERENCIA: 1.- PEDRO LUIS ZAMORANO FARIAS, Rut 12.451.122-4 solicita transferencia de patente de alcohol, Rol 400336, categoría Depósito de Bebidas Alcohólicas, Categoría “A” para el funcionamiento del establecimiento comercial ubicado en Avenida Matta Nº 3721, Población Héroes del Mar, Cerro Placeres, Valparaíso. Rol de Avalúo 8364-907. La Junta de Vecinos 143 se encuentra inactiva. Se aprueba con los votos a favor del Alcalde, Sr. Jorge Castro Muñoz y de los Concejales Sr. Carlos Bannen González; Sr. Eugenio Trincado Suarez; Sr. Eugenio González Bernal; Sr. Luis Soto Ramírez; Sr. Iván Vuskovic Villanueva; Sr. Marcelo Barraza Vivar; Sra. Ruth Cáceres Cortés; y el voto en contra de las Concejalas Sra. Paula Quintana Meléndez; Srta. Zuliana Araya Gutiérrez; Sra. Marina Huerta Rosales 2.- CLAUDIO ROBERTO ROSELLIN ANDAUR, Rut 12.230.982-7 solicita transferencia de patente de alcohol, Rol 410028, Categoría Cerveza, para el funcionamiento del establecimiento comercial ubicado en San Francisco Nº 1009, Valparaiso. Rol de avalúo 2185-23. La Junta de Vecinos Nº 104 se encuentra vigente y no tiene objeción.

Page 75: MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO 1 Secretaría Municipal³n Nº... · 2016. 7. 20. · Cantellano, Sr. Rafael Pizarro, Sra. María de los Ángeles de la Paz, Sra. Paulina Kaplan. Por

I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal __________________________________________________________________________________________________

Octava Sesión Ordinaria, Año 2016. Concejo Municipal de Valparaíso.

75

Se aprueba con los votos a favor del Alcalde, Sr. Jorge Castro Muñoz y de los Concejales Sr. Carlos Bannen González; Sra. Paula Quintana Meléndez; Sr. Eugenio Trincado Suarez; Sr. Eugenio González Bernal; Sr. Luis Soto Ramírez; Sr. Iván Vuskovic Villanueva; Sr. Marcelo Barraza Vivar; Srta. Zuliana Araya Gutiérrez; Sra. Marina Huerta Rosales; Sra. Ruth Cáceres Cortés La Secretaria Municipal, señora Mariella Valdés Avila, procede a dar lectura del Ordinario Nº 075, que es del siguiente tenor: OTORGAMIENTOS: 1.- SOCIEDAD ALIMENTOS PSY POLLO LIMITADA, Rut 76.532.182-4 solicita otorgamiento de patente de alcohol, Categoría Restaurant, Letra “C”, para el funcionamiento del establecimiento comercial ubicado en Avenida Argentina Nº 204, Valparaíso. Rol de Avalúo 114-7. La Junta de Vecinos Nº 128, se encuentra vigente y no tiene objeción. Se aprueba con los votos a favor del Alcalde, Sr. Jorge Castro Muñoz y de los Concejales Sr. Carlos Bannen González; Sra. Paula Quintana Meléndez; Sr. Eugenio Trincado Suarez; Sr. Eugenio González Bernal; Sr. Luis Soto Ramírez; Sr. Iván Vuskovic Villanueva; Sr. Marcelo Barraza Vivar; Srta. Zuliana Araya Gutiérrez; Sra. Marina Huerta Rosales; Sra. Ruth Cáceres Cortés 2.- EMPRESA HANS ALEJANDRO GEYWITZ BERNAL RESTAURANT EMPRESA INDIVIDUAL DE RESPONSABILIDAD LIMITADA, Rut 76.232.638-8 solicita otorgamiento de patente de alcohol, Categoría Restaurant, Letra “C”, para el funcionamiento del establecimiento comercial ubicado en Calle Huito Nº 553, Local Nº 2, Valparaíso. Rol de Avalúo 174-6. La Junta de Vecinos Nº 132 se encuentra inactiva. Se aprueba con los votos a favor del Alcalde, Sr. Jorge Castro Muñoz y de los Concejales Sr. Carlos Bannen González; Sr. Eugenio Trincado Suarez; Sr. Eugenio González Bernal; Sr. Luis Soto Ramírez; Sr. Iván Vuskovic Villanueva; Sr. Marcelo Barraza Vivar; Sra. Ruth Cáceres Cortés; y el voto en contra de las Concejalas Sra. Paula Quintana Meléndez; Srta. Zuliana Araya Gutiérrez; Sra. Marina Huerta Rosales 3.- SOCIEDAD OASIS CLUB VALPARAISO LTDA., Rut 76.304.124-7 solicita otorgamiento de patente de alcohol, Categoría Salón de Baile, Letra “O”, para el funcionamiento del establecimiento comercial ubicado en Independencia Nº 1845, Valparaíso. Rol de Avalúo 139-13. La Junta de Vecinos Nº 130 se encuentra inactiva. Se aprueba con los votos a favor del Alcalde, Sr. Jorge Castro Muñoz y de los Concejales Sr. Carlos Bannen González; Sr. Eugenio Trincado Suarez; Sr. Eugenio

Page 76: MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO 1 Secretaría Municipal³n Nº... · 2016. 7. 20. · Cantellano, Sr. Rafael Pizarro, Sra. María de los Ángeles de la Paz, Sra. Paulina Kaplan. Por

I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal __________________________________________________________________________________________________

Octava Sesión Ordinaria, Año 2016. Concejo Municipal de Valparaíso.

76

González Bernal; Sr. Luis Soto Ramírez; Sr. Iván Vuskovic Villanueva; Sr. Marcelo Barraza Vivar; Sra. Ruth Cáceres Cortés; y el voto en contra de las Concejalas Sra. Paula Quintana Meléndez; Srta. Zuliana Araya Gutiérrez; Sra. Marina Huerta Rosales 8.- PUNTOS VARIOS

Se deja constancia en acta que no se presentan puntos varios. Se cierra la sesión siendo las 19:40 horas.