4
Este suplemento forma parte de la edición de diario El Esquiú.com Viernes 11 de noviembre de 2011 Todo listo para el Dakar n Los preparadores n Nuevo BMW serie 3

Mundo Motor

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Suplemento del diario El Esquiú.com de Catamarca

Citation preview

Page 1: Mundo Motor

Este suplemento forma parte de la edición de diario El Esquiú.com Viernes 11 de noviembre de 2011

Todo listo para el Dakar

n Los preparadoresn Nuevo BMW serie 3

Page 2: Mundo Motor

2 Viernes 11 /11/2011

La semana pasada nos sorprendía a todos la noticia de la muerte de un piloto de karting tras un accidente producido en la pista, joven de Bue-nos Aires, de nombre Ramiro, 11 años, corriendo en equipo profesio-nal, con la indumentaria apta para el acontecimiento, desarrollando algo que amaba con pasión y locura, algo difícil de entender, parecía que todo estaba preparado para que fuera así, un accidente, un destino.Pero en la otro punta del país otro joven piloto de karting, de nombre Francisco, 11 años, no viajó por compromisos escolares. Tendría que haber estado allí junto a Rami-ro, corriendo la misma serie, en ese mismo tiempo y espacio.Y ahora la duda, ¿no habrá sido una señal?, ¿alguien habrá querido de-cir algo? Francisco no estaba, por suerte para él, lo cobijaba en nues-tra tierra la Virgen del Valle, estaba a más de mil doscientos kilómetros, no corrió, no vio, no sintió, la noti-cia vino después, un martes por la mañana.Padres desesperados, viajes de ur-gencia, indudablemente había que acompañar a la familia de Buenos Aires, los abrazos y las lágrimas es-tuvieron a la hora del día, un café, una mirada perdida, palabras de aliento, ningún consuelo y con ello la noticia, Francisco deja definiti-vamente el karting, una decisión difícil, consensuada en familia, una decisión acertada dadas las circuns-tancias. Y ahora a esperar, a esperar ¿qué? me pregunto. Que Francisco, que ama esta actividad, se desena-more de un día para el otro, que las fotos, los trofeos, las medallas con-seguidas pasen a un segundo plano, cosa difícil, no.Esta actividad va mas allá de una decisión apresurada, por más ló-gica que parezca. El mundo de los “fierros” es algo que se lleva en el alma, una pasión que no tiene lími-tes, la adrenalina producida por la velocidad es algo sólo comparable con momentos ligados al placer y al bienestar, algo que un ser humano común nunca entendería.Solo el tiempo dirá cuál será el fu-turo de Francisco, las decisiones vendrán desde el ámbito familiar, se verá con el paso de los días cual es su evolución con respecto al dolor que causó la muerte de un amigo, decisión que espero tenga la clari-dad y la madurez que la situación se merece, espero entonces lo mejor, por el bien de él y de su familia.Una abrazo grande para todos.

Dejar por dolor

Año 1 - Edición nº 3Responsable:Pablo Lozada Moreno.Diseño: Nicolás Reynoso

Nuestro rally tiene esa figura que nunca está en la palestra y todo los pilotos se acuerdan cuando llega la hora de culpar o agradecer a alguien por el resultado de una competencia. En los últimos tiempos en Catamarca surgió una serie de hombres dedica-dos exclusivamente a la preparación de autos de competición, una tarea profesional en la cual hay que tener un espíritu muy especial para dedi-carse a ello.

No hay horario, ni día de la madre, ni cumpleaños de los hijos, mucho menos aniversarios importantes. Ellos siempre están dispuestos, su temple y su forma de hacer las cosas en tiempo “racing”, en situaciones difíciles, con-tra reloj y por sobre todo bien.

“A veces los pilotos se acuerdan a último momento que hay una carre-ra y quieren todo para ayer”, “hay quienes nos hacen trabajar hasta que el auto está listo y después aparecen diciendo que no van a correr”, “hubo un tiempo que aguanté cada otario, ahora elijo a quién le hago el auto”,

“muchos creen que éste en un buen negocio, pero es como todo, hay que aguantarlo, recordá que tenemos dos meses sin carreras al año”, “es una felicidad única poder hacer lo que a uno le gusta”, son algunos de los co-mentarios que escuché de sus bocas.

Ellos vienen de familias “tuercas”, muchos de ellos ya pasaron por la butaca de un auto de carreras, eran otras épocas cuando los veíamos a Mi-guel Lobo y Andrés Lucich peleando contra reloj en el catamarqueño de

rally, o bien a Gustavo Mercado con su hermano “Monchi” corriendo en distintas categorías, o a Gustavo Ba-rrionuevo trabajando y aprendiendo de la mano de su papá, “Agucho”; a Fernando Asson, a quien detrás de su pasión por la enseñanza en la ENET le surgió esta oportunidad y la apro-vecha al máximo; y al más joven de todos, Jorge Moreyra, que junto a su padre como pilar prepara autos de competición sin dejar todavía su pa-sión por manejar un auto a grandes velocidades.

Fernando Asson, Gustavo Barrio-nuevo, Miguel Lobo, Andrés Lucich, Gustavo Mercado y Jorge Moreyra, cuentan ya en Catamarca con una estructura única y específica. Ellos atienden vehículos de competición en el rally catamarqueño, el riojano, el santiagueño y también el nacional.

Les dije que eran especiales, sólo hace falta estar con alguno de ellos y se darán cuenta de lo que les digo, felicitaciones muchachos y buen fu-turo para todos.

Pablo Lozada Moreno

Los preparaDores, esa raza especial de nuestro rally

No hay horario, ni día de la madre, ni cumpleaños de los hijos, mucho menos aniversarios impor-tantes, ellos siempre están dispuestos...”

Page 3: Mundo Motor

3Viernes 11 /11/2011

“De CosTa a CosTa”

El Dakar es para espíritus viajeros. Este año descubrirá el 27º país de su historia, al término de un cuarto peri-plo sudamericano que llevará a los pi-lotos a Lima, capital de Perú, después de haber recorrido territorio argentino y chileno. Se atravesará el continente del Atlántico al Pacífico, ofreciendo un gran atractivo a los aficionados al rally raid en busca de grandes sensaciones y de grandes espacios. Este año se espe-ra la llegada de 465 vehículos a Mar del Plata para la salida de la carrera, lo que supone un aumento de cerca

de un 15% frente a la edición de 2011.

En los tres países anfitriones del Dakar 2012 habrá arena y dunas. Sin embar-go, entre las de Fiambalá, justo antes de atravesar la Cordillera de los An-des, las de Atacama, que sorprenden por sus dimensiones, o sus homólogas peruanas, dispuestas en largos cor-dones, la variación y el reparto de las dificultades está servido, por lo que re-sulta casi imposible adivinar el posible desenlace. Además, con el aumento del número de corredores, cada vez

es más difícil adelantar pronósticos, empezando por la categoría de dos ruedas. Aunque Marc Coma y Cyril Despres parten con un empate de tres victorias cada uno, no está cantado que uno de los dos vaya a sumar una victoria más para adelantarse en el palmarés del rally.

Tendrán que lidiar antes con preten-dientes legítimos que han subido al podio en ocasiones anteriores, como Helder Rodrigues y David Casteu de Yamaha, Francisco “Chaleco” López (Aprilia) o Pal-Anders Ullevalseter (KTM). Tampoco se puede dejar fue-ra de este grupo al portugués Paulo Gonçalves (Husqvarna) o al estado-unidense Quinn Cody, mejor “rookie” de 2011 (9º, Honda), después de sus prometedores resultados. Además, no habrá que quitarle ojo en enero a un selecto club de recién llegados de primera categoría, como el brasileño Felipe Zanol (2º, detrás de Despres en el rally Dos Sertoes), el bicampeón de enduro Johnny Aubert o el cuádruple campeón del Bol d´Or Matt Lagrive.

En la categoría autos, el nuevo repar-to de cartas promete igualmente una pugna intensa. Una lucha que estará bien presente en el seno del equipo X-Raid, con cinco Minis, piloteados por dos antiguos ganadores del rally, Stéphane Peterhansel y Nani Roma (moto), así como por un corredor que sube como la espuma en la disciplina, Krzysztof Holowczyc, consagrado este verano como ganador del Silk Way Rally. Además, el nuevo contexto po-dría permitir a Robby Gordon volver pisando fuerte, después de subir al po-dio en 2009 con su Hummer. Un obje-tivo al que puede aspirar igualmente Giniel De Villiers: el ganador del pri-

mer Dakar sudamericano correrá al volante de un Pick-up Toyota diseña-do por Overdrive, que podría entrar por la puerta grande en la prueba. La competencia será ruda con outsiders hambrientos de victoria como Chris-tian Lavieille de Dessoude, Mathias Kahle al volante de un buggy SMG o Carlos Sousa que vuelve contratado por el fabricante chino Great Wall.

En quad, los hermanos Patronelli pa-recen estar predestinados a la gloria. El público argentino, conquistado por la saga familiar, con las victorias de Marcos en 2010 y de Alejandro en 2011, no se contentará con menos. Sin embargo, en la pista se tendrán que enfrentar al checo Josef Machacek, que sumó el último de sus cinco títulos en 2009, así como a la escuela polaca, en ascenso en los últimos años, con Ra-fal Sonik y Lukasz Laskawiec.

El año 2012 supone un gran cambio para la escudería Kamaz, puesto que Chagin deja el volante para asumir un papel en la organización del equi-po. Retoman el testigo y las riendas Eduard Nikolaev y Ayrat Mardeev, hijo, dos jóvenes con talento de sobra y potentes vehículos capaces de pro-longar la hegemonía rusa. Sin embar-go, la derrota sufrida en casa en julio, con la victoria de Ales Loprais, ofrece esperanzas al piloto checo de alzarse con el título en camiones. El equipo De Rooy también vuelve más fuerte, con el regreso a la pista de Gerard, así como el refuerzo de Hans Stacey, el último capaz de dominar a los Kamaz en el Dakar de 2007. El equipo Veka tampoco piensa quedarse como mero espectador: Frantz Echter participará en la pugna.

DaKarLos detalles del Dakar 2012, que se disputará del 1 a 15 de enero en Argentina, Chile y Perú, se han develado este martes en París. Las características del recorri-do, así como un cierto ambiente de juego de sillas musicales entre los pretendien-tes al título, prometen una carrera llena de sorpresas.

Page 4: Mundo Motor

4 Viernes 11 /11/2011

Por fin ya se puede conocer total-mente al nuevo Serie 3 de BMW, uno de los modelos más representativos entre las berlinas alemanas que vuel-ve con un aspecto rejuvenecido y dis-puesto a hacerse con la categoría.

La presentación realizada en streaming desde la sede de la com-pañía en Baviera ha contado con la presencia de una nutrida represen-tación de todos los ancestros de este nuevo Serie 3, que poco a poco han desfilado entre un pasillo formado por los empleados de la compañía hasta que ha llegado el momento de descubrir al verdadero protago-nista. Tras una oscura cortinilla los faros de la nueva berlina se ilumi-naban y poco a poco comenzaban a descender varios modelos con di-ferentes motorizaciones y acabados. Es el momento de dar la bienvenida al BMW Serie 3.

El Serie 3 llega con tres líneas de acabados: Sport line, Luxury line y Modern line. Siguiendo la nueva línea de diferenciación que ya he-mos podido ver en la promoción del nuevo BMW Serie 1 con los acabados Sport y Urban, el Serie 3 contará con elementos y combinaciones específi-cas para cada una de los acabados.

Esta nueva generación crece en ta-maño en comparación con el ante-rior modelo. La longitud de la berlina aumenta en 93mm, con una distan-cia entre ejes 50mm mayor. Cifras que según la marca se notan espe-cialmente en la habitabilidad de su interior, sobre todo en el espacio de las plazas traseras. Además, sus an-chos de vías crecen 37 mm en la parte

delantera y 47 mm en la trasera.

Pero este aumento de dimensiones no conlleva un aumento de peso, ya que la marca ha señalado una dis-minución de peso de 40 kg en com-paración a su predecesor.

En cuanto a sus motorizaciones, en el momento del lanzamiento al mer-cado contará con cuatro motores, todos con la tecnología TwinPower Turbo. Habrá dos motores diésel, el seis cilindros gasolina de BMW y el nuevo motor de cuatro cilindros turbo que dará vida al BMW 328i. BMW confirma que la gama de mo-tores crecerá en 2012.

Para la transmisión se podrá ele-gir una caja de cambios automática de ocho velocidades que se puede asociar tanto a los motores gasolina como diésel. BMW ya ha apuntado a que iguala o incluso supera a los vehículos equipados con la transmi-sión manual en eficiencia, compor-tamiento dinámico y por supuesto comodidad.

Cuando hablamos de un vehícu-lo tan importante para una mar-ca como el Serie 3 de BMW, todo cambio es delicado. En esta ocasión, no supone un paso excesivamente arriesgado en nuevas líneas y nue-vos conceptos sobre la “pequeña” berlina de BMW, pero si un paso importante para actualizar el mo-delo, hacerlo más acorde a la nueva generación de BMW y dotar de la nueva tecnología a un modelo que siempre ha transmitido de forma pareja cierto toque de elegancia y cierta deportividad.

Nuevo BMWserie 3 2012