10
Movimiento regular de la escuela para el Movimiento regular de la escuela para el trabajo trabajo School to Work School to Work 1 Situación actual de empleo del estrato juvenil Casos en los que no avanza la participación en el mercado laboral Evolución de la situación de las ofertas de trabajo para graduados de bachillerato. (P3) Para los graduados de bachillerato en el mes de marzo de 2007 la oferta de trabajo se incrementó igual que en los 4 años anteriores. La tasa de ofertas de trabajo se recuperó hasta el mismo nivel que hace 10 años. Previsión de la fuerza laboral de la población de (15~29 años) (P1) Año 2004 Año 2015 Año 2030 10.89 millones →9.71millones 13.89 millones 11.7 millones → 11millones Casos en los que avanza la participación en el mercado laboral Tasa de retiradas en los primeros 3 años de colocación (P4) Evoluciona hacia altos niveles, a saber, 70% para los graduados de secundaria, 50% de bachillerato y 30% de universidad. Comportamiento de la tasa de desempleo juvenil y de colocación de graduados (P2) La tasa de desempleo juvenil (15~24 años) está relativamente alta respecto de la tasa general. La tasa de colocación de los graduados de bachillerato mejoró a partir del mes de marzo de 2002, y en los universitarios mejoró desde el mes de marzo de 2000. Situación de Freeters y NEETs (P5) El número total de Freeters alcanzó (año 2003) hasta los 2.17 millones y disminuyó en los 3 años siguientes. No se ve mejora alguna respecto de los “Freeter adultos” que corresponde a mayores de 25 años de edad. El número de NEET alcanzó el año 1993 los 0.64 millones, cuando era de 0.40 millones en el año 1992. Se mantuvo casi el mismo nivel hasta el año 2006, cuando bajó a 0.62 millones. 2 Políticas principales Apoyos para los nuevos graduados (P6) Bachillerato Los “Apoyadores de trabajo para jóvenes” de Hello Work visitan las escuelas y prestan apoyos individuales y coherentes respecto de las colocaciones. Universidad, Colegio universitario, Escuelas profesionales, etc. Se dispusieron centros de colocación estudiantil en diferentes zonas donde se prestaron servicios de consulta de empleo, divulgaron informaciones sobre ofertas, celebraron seminarios y entrevistas, etc. Educación sobre conocimiento de las colocaciones (P7~8) Programa buscador de carreras. Internship de menores. Desarrollo de empresas receptoras de Internship. Apoyos para los desempleados juveniles (P9) Proyecto de Hello Work para colocación permanente de Freeters. Job Café Sistema dual de versión japonesa. Otros (Academia de independización juvenil, etc.) [Nuestros emprendimientos inmediatos] Colocación permanente de los Freeters, apoyo para la independización de jóvenes, como por ejemplo, los NEET, etc. Aseguramiento de oportunidades de empleo de los jóvenes no graduados recientemente. (Mejora del modo de solicitud de empresas) Desarrollo de la educación sobre carreras en colaboración con establecimientos educativos, etc.

Movimiento regular de la escuela para el trabajo School to Work Movimiento regular de la escuela para el trabajo School to Work 1 Situación actual de empleo

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Movimiento regular de la escuela para el trabajo School to Work Movimiento regular de la escuela para el trabajo School to Work 1 Situación actual de empleo

Movimiento regular de la escuela para el trabajoMovimiento regular de la escuela para el trabajo (( School School to Workto Work ))

1 Situación actual de empleo del estrato juvenil

Casos en los que no avanza la participación en el mercado laboral

○ Evolución de la situación de las ofertas de trabajo para graduados de bachillerato. (P3)

   Para los graduados de bachillerato en el mes de marzo de 2007 la oferta de trabajo se incrementó igual que en los 4 años anteriores. La tasa de ofertas de trabajo se recuperó hasta el mismo nivel que hace 10 años.

○ Previsión de la fuerza laboral de la población de (15~29 años) (P1)

Año 2004        Año 2015       Año 2030

            10.89 millones → 9.71millones

13.89 millones            11.7 millones → 11millones

Casos en los que avanza la participación en el mercado laboral

○ Tasa de retiradas en los primeros 3 años de colocación (P4)   Evoluciona hacia altos niveles, a saber, 70% para los

graduados de secundaria, 50% de bachillerato y 30% de universidad.

○ Comportamiento de la tasa de desempleo juvenil y de colocación de graduados (P2)

  ・  La tasa de desempleo juvenil (15~24 años) está relativamente alta respecto de la tasa general.

  ・  La tasa de colocación de los graduados de bachillerato mejoró a partir del mes de marzo de 2002, y en los universitarios mejoró desde el mes de marzo de 2000.

○ Situación de Freeters y NEETs (P5)  ・  El número total de Freeters alcanzó (año 2003) hasta los

2.17 millones y disminuyó en los 3 años siguientes. No se ve mejora alguna respecto de los “Freeter adultos” que corresponde a mayores de 25 años de edad.

  ・  El número de NEET alcanzó el año 1993 los 0.64 millones, cuando era de 0.40 millones en el año 1992. Se mantuvo casi el mismo nivel hasta el año 2006, cuando bajó a 0.62 millones.

2 Políticas principales

○ Apoyos para los nuevos graduados (P6)  ・  BachilleratoLos “Apoyadores de trabajo para jóvenes” de Hello

Work visitan las escuelas y prestan apoyos individuales y coherentes respecto de las colocaciones.

  ・  Universidad, Colegio universitario, Escuelas profesionales, etc.

Se dispusieron centros de colocación estudiantil en diferentes zonas donde se prestaron servicios de consulta de empleo, divulgaron informaciones sobre ofertas, celebraron seminarios y entrevistas, etc.

○ Educación sobre conocimiento de las colocaciones (P7~8)

  ・  Programa buscador de carreras.  ・  Internship de menores.  ・  Desarrollo de empresas receptoras de

Internship.○ Apoyos para los desempleados juveniles (P9)  ・  Proyecto de Hello Work para colocación

permanente de Freeters.  ・  Job Café  ・  Sistema dual de versión japonesa.  ・  Otros (Academia de independización juvenil,

etc.)

[Nuestros emprendimientos inmediatos] ○ Colocación permanente de los Freeters, apoyo para la

independización de jóvenes, como por ejemplo, los NEET, etc. ○ Aseguramiento de oportunidades de empleo de los jóvenes

no graduados recientemente. (Mejora del modo de solicitud de empresas)

○ Desarrollo de la educación sobre carreras en colaboración con establecimientos educativos, etc.

Page 2: Movimiento regular de la escuela para el trabajo School to Work Movimiento regular de la escuela para el trabajo School to Work 1 Situación actual de empleo

Previsión de la fuerza laboral de la poblaciónPrevisión de la fuerza laboral de la población

(Fuente) Respecto de la población total. “Estimación de la población” de la Dirección General de Estadística del Ministerio de Asuntos Generales para el año 2004, “Estimación de la población en el futuro” (estimada el mes de enero de 2002) del Instituto Nacional de Seguridad Social y Problemática demográfica para 2015 y 2030.Respecto de la población de fuerza laboral. “Estudio de la fuerza laboral” de la Dirección General de Estadística del Ministerio de Asuntos Generales para el año 2004, Estimación del Comité de Estudio de Medidas de colocación (presidida por el Director de la Dirección General de Seguridad de Empleo del Ministerio de Sanidad y Trabajo) (julio de 2005) para 2015 y 2030.(Nota) 1. “Casos en los que avanza la participación en el mercado laboral” corresponden a aquellos casos supuestos en los que se consiguió el máximo número de gente posible que pudo empezar a trabajar gracias a la implementación de varias políticas.2. De acuerdo con la estimación nueva (diciembre de 2006), para la previsión que llega hasta el año 2030, de la fuerza laboral de la población, esta asciende a 60 millones, 1 millón menos respecto de la previsión indicada arriba.

Año 2004 Año 2015 Año 2030

Casos en los que no avanza la participación en el mercado laboral

Casos en los que no avanza la participación en el mercado laboral

Casos en los que avanza la participación en el mercado

laboral

Casos en los que avanza la participación en el mercado

laboral

Apoyo para compatibilidad entre trabajo y hogar(Apoyo al empleo femenino)→ Se incrementó unos 1.7 millones(Se incrementó unos 1.3 millones de mujeres)

Apoyo a la colocación de jóvenes→ Se incrementó unos 0.8 millones.

Apoyo a la colocación de ancianos→ Se incrementó unos 0.7 millones

Apoyo a la colocación de jóvenes→ Se incrementó unos 1.3 millones.

Menos 10.5 milloes

960

4,292

1,389

1,133

4,232

1,170

1,002

3,624

971

1,077

3,933

1,100

(66,42 millones)

(62.37 millones) (65.35 millones) (61.09 millones)(55.97 millones)

Menos 5.3 millones

(127.69 millones ) (126.27 millones ) ( 117.58 millones )

Más 60años

30 ~59 años

15 ~29 años

Apoyo a la colocación de ancianos→ Incremento de unos 0.5 millones

Apoyo para compatibilidad entre trabajo y hogar(Apoyo al empleo femenino)→ Se incrementó hasta unos 3.1 millones(Se incrementó hasta aprox. 2.7 millones de mujeres)

Msnos 1. millones

Menos 4 . 1 millones

Mediante varias medidas se incrementó unos 5.1 millones

1,079

1,089

4,070

Mediante varias medidas se incrementó unos 3 millones

Fuerza laboral de la Población

Población total

○ En un ambiente de creciente disminución poblacional, es importante involucrar a cuantos más ciudadanos sea posible en la participación en la colocación, mediante la rehabilitación de un ambiente que permita que todos esos jóvenes, mujeres y ancianos puedan desplegar sus voluntades y capacidades.

11 Situación actual del empleo de jóvenes.Situación actual del empleo de jóvenes.

Page 3: Movimiento regular de la escuela para el trabajo School to Work Movimiento regular de la escuela para el trabajo School to Work 1 Situación actual de empleo

Comportamiento de la tasa de desempleo entre jóvenes y tasa de colocación Comportamiento de la tasa de desempleo entre jóvenes y tasa de colocación de nuevos graduados.de nuevos graduados.

○ La tasa de desempleo entre jóvenes, tanto de la franja de edad 15~24 años, como la de 25~34 años de edad, es más alta que la tasa general de desempleo.○ La tasa de colocación de los graduados de bachillerato se mejoró a partir del mes de marzo de 2002, y de universidad se mejoró desde el mes de marzo de 2000.

Comportamiento de la tasa de desempleo entre los jóvenesComportamiento de la tasa de desempleo entre los jóvenes ..

0.0

1.0

2.0

3.0

4.0

5.0

6.0

7.0

8.0

9.0

10.0

11.0

1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006

15-24 años

25-34 años

General

(%)

Año

Comportamiento de la tasa de colocación de nuevos graduadosComportamiento de la tasa de colocación de nuevos graduados

60

65

70

75

80

85

90

95

100

1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007

Graduados de bachillerato

Graduados de secundaria

(%)

Graduados de universidad

(Fuente) “Estudio de fuerza laboral” de la Dirección General de Estadística del Ministerio de Asuntos Generales

(Fuente) “Análisis de Economía Laboral (Versión de 2007)” del Ministerio de Sanidad y Trabajo.(Nota) Los datos de la tasa de colocación entre los graduados de secundaria y de bachillerato proceden del Ministerio de Sanidad y Trabajo. Son relaciones entre números de ofertas y números de colocación que se tomaron en Hallo Work y escuelas.

AñoGraduado en marzo

Page 4: Movimiento regular de la escuela para el trabajo School to Work Movimiento regular de la escuela para el trabajo School to Work 1 Situación actual de empleo

Evolución de las ofertas de trabajo y colocación de nuevos graduados de Evolución de las ofertas de trabajo y colocación de nuevos graduados de bachillerato.bachillerato.

○ Respecto de las ofertas de trabajo y colocación de nuevos graduados de bachillerato (final del mes de julio), el número de ofertas se incrementó en 0.264 millones, igual que los 4 años anteriores, y el número de colocaciones disminuyó en 0.204 millones respecto del año anterior. La tasa de ofertas de trabajo fue 1.29 y se recuperó hasta el mismo nivel que 10 años atrás.

Graduados en marzo

(Personas) ( Veces)

2.79

1.111.16

1.35

0.98

0.62 0.64 0.610.50 0.53

0.69

0.90

1.14

1.29

0.870.98

2.13

2.72

3.08

1.98

1.35

1.47

0.90

1.07

0

200,000

400,000

600,000

800,000

1,000,000

1,200,000

1,400,000

1,600,000

1984 1985 1986 1987 1988 1989 1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 20070.0

1.0

2.0

3.0

Número de ofertas Número de requeridos Tasa de colocaciones

(Fuente) Estadística de Gestión de Seguridad en el Trabajo.(Nota) El estudio en el final del mes de julio se empezó con los nuevos graduados del mes de marzo de 1985.

Page 5: Movimiento regular de la escuela para el trabajo School to Work Movimiento regular de la escuela para el trabajo School to Work 1 Situación actual de empleo

45.6 47.8 46.4 47.9 45.4 49.3 50.5 47.5 48.0 46.3 44.0

14.7 13.9 14.7 13.5 14.3 14.4 13.8 15.9 14.5 14.110.0 9.3 9.2 9.5 8.8 9.3 8.0 8.8 7.9

44.060.4

70.472.272.373.068.570.870.371.070.3

0

20

40

60

80

1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005

(%)

12.2 14.1 13.8 12.9 13.9 15.7 15.2 15.0 15.3 15.1 15.010.6 11.0 10.4 9.8 11.3 11.6 11.3 10.8 11.0 11.79.1 8.5 8.3 9.3 9.1 9.2 8.9 8.9 9.4

32.0 33.6 32.5 32.0 34.3 36.5 35.4 34.7 35.7 26.815.0

0

20

40

60

80

1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005

21.2 24.0 24.6 23.8 24.0 26.3 25.9 25.3 25.1 24.9 24.8

14.8 14.8 13.8 13.2 14.6 14.7 14.0 13.9 14.3 14.610.6 9.3 9.1 9.7 9.6 9.2 9.1 9.4 9.9 24.8

39.549.348.648.950.348.246.847.548.146.6

0

20

40

60

80

1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005

Graduados de secundaria

Graduados de bachillerato

Graduados de universidad

  (Fuente) Datos recopilados de la Dirección General de Seguridad de Empleo del Ministerio de Sanidad y Trabajo

Graduados en marzo

Graduados en marzo

Graduados en marzo

○ Evoluciona con alto nivel, a saber 70% para los graduados de secundaria, 50% en los de bachillerato y 30% de universidad. Especialmente está alta la tasa de retiros se da durante el primer año de colocación.

Tasa de retiro en los primeros 3 años de colocaciónTasa de retiro en los primeros 3 años de colocación

Page 6: Movimiento regular de la escuela para el trabajo School to Work Movimiento regular de la escuela para el trabajo School to Work 1 Situación actual de empleo

Situación actual de Freeter y NEET.Situación actual de Freeter y NEET.

3457

72

102117 119 115 104 9517

23

29

49

91 98 9997

92

50

79

101

151

208217 214

201187

0

50

100

150

200

250

1982 1987 1992 1997 2002 2003 2004 2005 2006

10000 personas( )

25~34

15~24

(Fuente) “Estudio básico de la estructura de colocación” de la Dirección General de Estadística del Ministerio de Asuntos Generales. Recopilación especial realizada por el departamento de estudios políticos del Ministerio de Trabajo ( ~año 1997), “Detalle del estudio de fuerza laboral” de la Dirección General de Estadística del Ministerio de Asuntos Generales (año 2002 ~ ).(Nota) La definición de “Freeter”, desde el año 2002, se determinó como, aquellos con una edad comprendida entre los 15 y los 34 años, donde los hombres son graduados y las mujeres son graduadas y solteras, y la suma de:1. Aquellos empleados que realizan en su lugar de trabajo, lo que se denomina como trabajo“parcial” o “trabajo temporal”2. De aquellos desempleados completos, los que quieren trabajar de manera “parcial o temporal”.3. De la población no activa laboralmente, los que quieren trabajar de manera “parcial o temporal” y que no se encargan de quehaceres domésticos y/o no estudian en escuela.

Evolución del número de Freeters

Evolución del número de NEETs.

(Fuente) “Estudio de Fuerza laboral” por la Dirección General de Estadística del Ministerio de Asuntos Generales.(Nota) La definición de “NEET” corresponde a, la población no activa laboralmente, a aquellos que tengan una edad entre los 15 y 34 años y no se encargan de quehaceres domésticos y/o no estudian en escuela.

40

64 64 64 6264

30~34

25~29

20~24

15~19

○ El número de los que se conocen como “Freeter” ascendió hasta 2.17 millones (año 2003) y luego bajó durante 3 años consecutivos. Sin embargo, no se mejoró el número de aquellos “NEET de mayor edad” más de 25 años de edad. Existe influencia remanente de “Congelación de empleo”.

○ El número de los que se conocen como “NEET” se mantenía en el mismo nivel después de haber aumentado de 0.4 millones a 0.64 millones en el año 1993. En el año 2006 bajó hasta 0.62 millones.

8 9 812 11 10 9 10

13 12 13

17 16 1816 17

10 1015

18 1920 189 9

13

17 18 19 18

18

18

0

10

20

30

40

50

60

70

1993 1996 1999 2002 2003 2004 2005 2006

10000 personas( )

49

40

( años )

Page 7: Movimiento regular de la escuela para el trabajo School to Work Movimiento regular de la escuela para el trabajo School to Work 1 Situación actual de empleo

Los “Apoyadores de trabajo para jóvenes” de Hello Work visitan bachilleratos y prestan apoyos coherentes respecto del empleo o colocación, en forma de visitas de empresas, consulta individual, entrevista y asentamiento en el mismo lugar de trabajo.

Bachillerato

   22 Políticas Políticas principalesprincipales

Universidad, Colegio universitario, Escuelas profesionales, etc.

Visita guiada de estudiantes de bachillerato en empresas ofertantes.

Se dispusieron de centros de colocación estudiantil en diferentes zonas, donde prestaron servicios de consulta de empleo, examen de aptitud profesional, emisión de informaciones sobre ofertas, seminarios y entrevistas, etc.

Para los encargados del departamento de colocación de universidades, se celebraron seminarios de conocimiento referentes a apoyo de colocación. Seminarios para estudiantes

universitarios que esperan graduarse.

(1) Apoyo a los nuevos graduados ( coordinado con el Ministerio de Educación y (1) Apoyo a los nuevos graduados ( coordinado con el Ministerio de Educación y Ciencia)Ciencia)

Page 8: Movimiento regular de la escuela para el trabajo School to Work Movimiento regular de la escuela para el trabajo School to Work 1 Situación actual de empleo

  “ Programa buscador de carreras”               

○ Hello Work, en colaboración con escuelas y con el sector industrial, realizó el “Programa buscador de carreras” que consistió en envíos de empleados monitores de empresas a escuelas con el fin de ilustrar a los estudiantes respecto de la realidad sobre trabajos e industria, significado de trabajar, vida con trabajo, etc. y hacerles ver y pensar por si mismos sobre lo que es el trabajo.    

 

 

Situación de

realización

(Ejemplos de monitores- lectores) ・ Aquellos que trabajan en empresas (empleados jóvenes y ex-Freeters inclusive) ・ Empresarios y encargados del departamento de personal y/o de admisión. ・ Monitores -Lectores de cursillos de entidades privadas de educación y formación ・ Funcionarios de Hello Work, etc.

(Ejemplos de temas) ・ Realidad de los trabajos (contenido concreto de

trabajos, puntos difíciles y dignos de trabajos, visión hacia el futuro, tipo de recursos humanos requeridos, condición de trabajos, etc.)

 ・ Mercado laboral de nuevos graduados, situación y visión referente al desempleo entre los jóvenes.

 ・ Conocimiento básico de la Ley de seguridad en el trabajo, etc.

 ・ Imagen del empleado- persona que quieren las empresas

 ・ Postura para lograr colocarse ・ Puntos claves para la selección del trabajo, etc.

Resultado real 2006

No. de escuelas No.de veces realizado

No. de participantes

Bachillerato 2,710 escuelas

2,616 veces 244,812 personas

Secundaria 1,357 escuelas

1,398 veces 157,999 personas

Primaria 11 escuelas 14 veces 850 personas

Total 4,078 escuelas

4,028 veces 403,661 personas

Vista del Programa buscador de carreras.

Los números de realización son inferiores a los de las escuelas, ya que algunas de ellas lo realizaron conjuntamente.

(2) Educación sobre el conocimiento de las colocaciones. ( coordinado con el Ministerio de (2) Educación sobre el conocimiento de las colocaciones. ( coordinado con el Ministerio de Educación y Ciencia)Educación y Ciencia)

Page 9: Movimiento regular de la escuela para el trabajo School to Work Movimiento regular de la escuela para el trabajo School to Work 1 Situación actual de empleo

 “Internship de menores”           

○ Realizaron “Internship de menores”, principalmente con los estudiantes de bachillerato, con miras a que esto se convirtiera en una oportunidad para que ellos consideren seriamente su aptitud y trabajo a través de la práctica experimental en empresas durante el estudio.

○ Realización de “Internship de menores” (ejemplo de programa)

Programa Contenido

Curso previo(medio día)

・ Perfil del “Internship de menores”・ Postura y advertencia para la práctica experimental (obligación de

confidencialidad, prevención de accidentes, modales, etc.)・ Industria local, situación de colocación, etc.

Experiencia(3 días)

・ Orientación (perfil de empresa y sus trabajos, regla propia de empresa, observaciones, etc.)

・ Instrucción básica de práctica experimental.・ Práctica experimental.

Curso posterior(medio día)

・ Informe de práctica experimental.・ Impresión, reflexión, etc.

    (Resultado real del año 2006)   ○ No. de escuelas participadas en el ““Internship de menores”: 952 escuelas, No. de oficinas: 19.370

empresas, No. de participantes: 59.140 estudiantes.

Situación de

realización

Vista de práctica en una floristería

  (Proyecto de desarrollo de empresas receptoras del “Internship”)        

○ Ampliar y profundizar en la comprensión por parte de las empresas de lo que es el “Internship”. Desarrollo individual de empresas receptoras, bajo colaboración con los grupos económicos, con miras a elevar la filosofía profesional y laboral de los estudiantes universitarios. Así mismo, apoyos a las empresas receptoras con relación a la aceptación de estudiantes y suministro de informaciones para empresas y universidades.

    (Resultado real del año 2006)    ○ No. de oficinas receptoras del “Internship”: 7.190 empresas, No. de participantes: 11.887

estudiantes.    (No. de empresas receptoras: 3.870 empresas)

Situación de

realización 

Page 10: Movimiento regular de la escuela para el trabajo School to Work Movimiento regular de la escuela para el trabajo School to Work 1 Situación actual de empleo

Apoyo a la colocación a través del Job Café ( coordinado con el Ministerio de Economía e Industria)( coordinado con el Ministerio de Economía e Industria)

○ Los Gobiernos prefecturales habilitan los “Job Café” donde, bajo la coordinación y colaboración con empresas y escuelas locales se realiza:  ・ Suministro de informaciones sobre colocaciones a los jóvenes.  ・ Ofrecimiento de oportunidades de práctica experimental en empresas.  ・ Servicios varios de apoyo a la colocación.

◇ Formación a corto plazo (estándar 5 meses) Aprox. 28,000 cursillistas (año 2006)                Tasa de colocación (año 2006)                 (Tasa de colocación del año 2005: 71.9%)      ◇  Formación a largo plazo (estándar 1~2 años) Se realizó durante el año 2006 en 32 prefecturas, 61 establecimientos, 76 cursos (721 cursillistas).

Sistema dual de versión japonesa ( coordinado con el Ministerio de Educación y Ciencia)

  ○ Es un sistema de creación de recursos humanos mediante actividades combinadas de práctica y formación, por el que se realizan de manera paralela, prácticas en empresas y formación en establecimientos educativos de formación profesional.

  

◇ En el mes de agosto de 2007 existen 87 puestos en 46 prefecturas. En 38 prefecturas los tienen establecidos junto con Hello Work.

◇ Hasta el mes de marzo de 2007, utilizaron 4.39 millones y se colocaron 0,235 millones.

Formación práctica en las empresas.

Ejecución paralela

Se adquieren conocimiento necesario en establecimientos públicos de desarrollo de capacidad, escuelas profesionales, etc.

Situación de

realización

Situación de

realización

(3) Apoyos para desempleados jóvenes, etc.(3) Apoyos para desempleados jóvenes, etc.

Job Café de Osaka