MÓDULO 4 - SERVIR.doc

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/19/2019 MÓDULO 4 - SERVIR.doc

    1/5

    Módulo 4: Recursos Humanos regímenes laborales y de remuneraciones en el sector público - 2016

    ACTIVIDADES A DESARROLLAR 

    1.

    Hacer un cuadro comparativo de los regímenes laborales del sectorpúblico y de sus remuneraciones.

    Introducción

    En términos latos, la remuneración es la retribución otorgada en el contrato de trabajo, y

    que en nuestro ordenamiento se considera como tal al íntegro de lo que el trabajador recibe

    por sus servicios, en dinero o en especie, siempre que sea de libre disposición.

    Según lo leído en la separata, las remuneraciones del sector público dependen del tipo de

    régimen laboral en que se encuentre el servidor, se ha considerado pertinente desarrollar los

    tres regímenes laborales existentes en este sector (regulados por los Decretos Legislativos Nº

    276, 728 y 1057) cada tema está referido a los regímenes laborales y remuneraciones de los

    diferentes servidores públicos que trabajan para el Estado Peruano.

    En la actualidad existen 15 regímenes laborales en las entidades del Estado, entre

    generales y especiales, lo cual conlleva a un desorden en la administración pública en la

    medida que cada régimen implica distintos derechos y deberes para los servidores públicos.

    Existen también límites remunerativos a las percepciones remunerativas de losfuncionarios públicos, conforme a la Ley N° 28212. La más alta remuneración la tendrá el

    Presidente de la República, que no podrá percibir un monto mayor a 10 Unidades de Ingreso

    del Sector Publico (URPS), esto es, S/. 26,000.00; seguido de las siguientes autoridades: ver

    cuadro N° 1

    Cuadro 01Ingreso mensual

    A.FuncionariosPresidente de la República S/ 26,000

    Congresista de la República S/15,600

    Presidente del Gobierno Regional S/14,300

    Alcalde de la Municipalidad de Lima S/14,300

    Alcaldes Provinciales y distritales S/11,050

  • 8/19/2019 MÓDULO 4 - SERVIR.doc

    2/5

    Módulo 4: Recursos Humanos regímenes laborales y de remuneraciones en el sector público - 2016

    B.Régimen General de la Carrera Administrativa: D. Leg 276 + D.S. 005-90-PCM

      (Trabajadores del sector público)

    Profesorado

    NivelJornada Laboral

    24 horas 30 horas 40 horas

    VIII 3,109 3,887 5,183

    VII 2,861 3,576 4,768

    VI 2,612 3,265 4,106

    V 2,239 2,798 3,731

    IV 1,865 2,332 3,109

    III 1,617 2,021 2,695

    II 1,430 1,788 2,384

    I 1,293 1,554 2,073

    Docentes

    Universitarios

    Catedrático principal 5,000

    Catedrático asociado 3,000

    Catedrático auxiliar 2,000

    Profesionales de la

    salud

    Nivel Categoría

    N-1 Médico 4.255

    V Asistenta Social 2.643

    IV Psicólogo 1.688

    II Obstetra 2.541

    I Cirujano dentista 1.639

    14 Enfermera 1,291

    13 Enfermera 1,273

    12 Enfermera 1,26411 Enfermera 1,251

    10 Enfermera 1,239

    Magistrados

    Presidente Corte Suprema 18,573

    Juez Supremo Titular 18,573

    Presidente de Corte 18,573

    Juez Superior Titular 18,573

    Juez especializado Titular 14,394

    Juez de Paz Letrado Titular 9,286Juez de Paz Letrado Provisional 9,286

  • 8/19/2019 MÓDULO 4 - SERVIR.doc

    3/5

    Módulo 4: Recursos Humanos regímenes laborales y de remuneraciones en el sector público - 2016

    Fiscales

    Fiscal adjunto Supremo 18,573

    Fiscal Provincial Titular 14,394

    Fiscal adjunto Provincial titular 9,286

    Militares

    Teniente General 10,016

    General 9,763

    Coronel 8,098

    Comandante 6,612

    Mayor 4,785

    Capitán 3,838

    Teniente 3,316

    Alférez 3,225

    Policía Nacional

    Personal Subalterno

    TCO Superior 1 3618

    TCO Superior 2 3,511TCO 1ra 3,132

    TCO 2da 2,828

    TCO 3ra 2,704

    SO 1ra 2,543

    SO 2da 2,505

    SO 3ra 2,426

    C. Régimen Laboral de la Actividad Privada: TUO del D. Leg. 728 (Trabajadores del

    sector privado)ESSALUD Nivel Categoría

    Profesional 1

    5Médicos

    4,715

    4 Médicos4,500

    3Médicos 4,286

    2 Médicos 4,072

    1 Médicos 3,858

    Profesional 2 :Químico Farmacéutico y Cirujano Dentista

    5 Químico Farmacéutico y Cirujano Dentista 2,070

    4 Químico Farmacéutico y Cirujano Dentista 1,932

    3 Químico Farmacéutico y Cirujano Dentista 1,817

    2 Químico Farmacéutico y Cirujano Dentista 1,702

  • 8/19/2019 MÓDULO 4 - SERVIR.doc

    4/5

    Módulo 4: Recursos Humanos regímenes laborales y de remuneraciones en el sector público - 2016

    1 Químico Farmacéutico y Cirujano Dentista 1,553

    SUNAT

    Superintendente Nacional 25,000

    Superintendente Nacional 24,000

    Superintendente Nacional Adjunto 20,000 – 22,000

    Intendente Tipo A 18,000 – 20,000

    Intendente Tipo B / Gerente tipo A 15,000 – 17,000

    Intendente Tipo C / Gerente tipo B 12,900 – 14,500

    Intendente Tipo D / Gerente tipo A 12,900 – 14,500

     Jefe Tipo B 10,900 – 12,400

    D.Régimen Especial de Contratación Administrativa de Servicios: D. Leg. 1057

    Funcionarios 2,520

    Profesional 1,440

    Técnico 1,800

    Auxiliares 2,400

    De lo anterior podemos deducir

    El actual gobierno incrementó las remuneraciones de unos 900,000 servidores

    públicos, en el marco de las reformas que ha implementado en el sector estatal,

    informó este martes el viceministro de Hacienda, Carlos Oliva.1

    Se comenzó con el incremento de sueldos para los maestros, con énfasis en los

    directores, y que fue decretado basado en la Meritocracia.

    También recordó que las remuneraciones de los médicos y de los trabajadores del

    Instituto Nacional Penitenciario (INPE) fueron incrementadas en el actual gobierno.

    Asimismo en la Policía y las Fuerzas Armadas, hay personal castrense que gana hasta

    100 % más de lo que percibía al inicio del presente gobierno.

    "Por ejemplo, en la Policía, los tenientes están ganando ahora entre 50 % y 115 %

    más de lo que ganaban hace dos años; un suboficial de primera gana entre 65 % y

    135 % más de lo que ganaba al inicio del gobierno",

    1 Tomado de http://panamericana.pe/m/ueno!dia!peru/politica/1"1#$%&carlo!&oli'a&le(&!er'icio&ci'il&incrementara&!ueldo!&traajadore!&e!tatale!&1)

    http://panamericana.pe/m/buenosdiasperu/politica/131487-carlos-oliva-ley-servicio-civil-http://panamericana.pe/m/buenosdiasperu/politica/131487-carlos-oliva-ley-servicio-civil-http://panamericana.pe/m/buenosdiasperu/politica/131487-carlos-oliva-ley-servicio-civil-http://panamericana.pe/m/buenosdiasperu/politica/131487-carlos-oliva-ley-servicio-civil-

  • 8/19/2019 MÓDULO 4 - SERVIR.doc

    5/5

    Módulo 4: Recursos Humanos regímenes laborales y de remuneraciones en el sector público - 2016

    Con ese marco, destacó el reciente incremento para los altos funcionarios, entre los

    que se encuentran ministros, viceministros, secretarios generales, gerentes y jefes de

    Organismos Públicos Descentralizados (OPD).

    Mencionó, además, que incluso con el incremento reciente, los sueldos de losministros peruanos, están por debajo de los percibidos por los ministros en Chile y

    México, y un poco por encima de Colombia.

    Finalmente, recordó que los incrementos realizados el sábado último para los altos

    funcionarios se enmarcan en el artículo 52 de la Ley del Servicio Civil, aprobada por el

    Congreso de la República el 4 de julio del año pasado.

    El Viceministro de Hacienda, Carlos Oliva, señaló que la implementación de la LeyServir lejos de perjudicar a los trabajadores del sector público, busca mejorar las

    remuneraciones que perciben. Detalló que los que se acoplen a la ley, podrán

    incrementar su sueldo hasta en un 15% y los más favorecidos serán los que

    pertenezcan al régimen laboral 276. Asimismo, indicó que los asalariados recibirán

    sueldo por año por concepto de CTS. Por otro lado, resaltó que la implementación de

    la norma conllevará un gasto de 2500 millones de soles en un periodo de seis años.

    Finalmente, destacó que si los sindicatos continúan desinformando a los empleados

    públicos, es por interés político.

    ¡Muchas gracias!