4

Mito representado: Esta fuente fue realizada por Ventura Rodríguez en el siglo XVIII y se encuentra en Madrid. Representación de los personajes: El arte

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Mito representado: Esta fuente fue realizada por Ventura Rodríguez en el siglo XVIII y se encuentra en Madrid. Representación de los personajes: El arte
Page 2: Mito representado: Esta fuente fue realizada por Ventura Rodríguez en el siglo XVIII y se encuentra en Madrid. Representación de los personajes: El arte

• Mito representado:

Esta fuente fue realizada por Ventura Rodríguez en el siglo XVIII y se encuentra en Madrid.

• Representación de los personajes:

El arte representa a Neptuno como una figura barbuda, viejo y con el cabello largo que sostiene un tridente y a menudo aparece acompañado por un delfín, o bien montado en un carro tirado por briosos seres marinos o caballos. En este caso se puede ver que su carro es tirado por dos caballos.

Page 3: Mito representado: Esta fuente fue realizada por Ventura Rodríguez en el siglo XVIII y se encuentra en Madrid. Representación de los personajes: El arte

Antecedentes y consecuencias

Neptuno hijo del dios Saturno y Rea, hermano de Júpiter, rey de los dioses, y de Plutón, dios de los muertos. Se repartieron el mundo el dominio del cielo para Zeus, el inframundo para Hades y Neptuno el dominio del mar. Originariamente dios de fuentes y corrientes de agua, llegó a ser identificado con el dios griego del mar. Tenía la facultad de desencadenar violentas tempestades al igual que también aplacarlas. Los marineros pedían su protección para asegurarse una navegación tranquila. También se creía que era el otorgador de los beneficios ocultos de la tierra, tales como la riqueza mineral y las cosechas, por lo que también era conocido como Dis u Orcus, el dador de riqueza.

Page 4: Mito representado: Esta fuente fue realizada por Ventura Rodríguez en el siglo XVIII y se encuentra en Madrid. Representación de los personajes: El arte

La tradición le atribuyen numerosos amores de los cuales nacen frecuentemente divinidades maléficas. Un ejemplo es cuando se une a medusa y generan un caballo alado llamado Pegaso. Su consorte oficial era de nereidas entre la que se encontraba Anfitrite, la que mas tarde se convertiría en su esposa. Junto a ella se asocia la imagen del Triunfo de Neptuno en el que ella cabalga sobre un delfín mientras Neptuno yace en su carro.