1
TEORÍA LITERARIA GUÍA DE LECTURA TEXTO: Dalmaroni, Miguel (2008) ¿Qué se sabe en la literatura? Crítica, saberes y experiencia . 1. ¿Cuáles son, según el autor, los dos modos de pensar la relación del conocimiento con la literatura? Caracterizar a cada uno de ellos. Tener en cuenta que tal caracterización se realiza a lo largo de todo el texto. 2. ¿Por qué el modo de sumersión es u no-saber? 3. ¿A qué denomina “efectuación del acontecimiento? 4. De acuerdo con el autor, ¿cuándo hay crítica?, ¿cuándo no la hay? 5. ¿Qué aspectos rescata el autor del modo de la distancia?, ¿qué saberes ha alcanzado? 6. Dalmaroni propone que lo que él denomina el “modo de la distancia” tuvo dos momentos: el cientificista y el sacrílego. Describirlos, caracterizarlos. 7. ¿Cuál es la pregunta que la crítica debe hacerle a la literatura? 8. ¿Cuál es el sentido clásico de la teoría literaria que según el autor entra en crisis después de los años 60? 9. ¿Por qué es un error considerar a la literatura como un discurso, como una práctica discursiva más? 10. ¿Por qué, según la propuesta del autor, la literatura es un des-discurso y es disfuncional?

Miguel Dalmaroni ¿Qué se sabe en la literatura? Guía de lectura

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Una guía para leer el texto ¿Qué se sabe en la literatura? Crítica, Saberes y Experiencias, artículo cuyo autor es Miguel Dalmaroni

Citation preview

Page 1: Miguel Dalmaroni ¿Qué se sabe en la literatura? Guía de lectura

TEORÍA LITERARIA

GUÍA DE LECTURA

TEXTO: Dalmaroni, Miguel (2008) ¿Qué se sabe en la literatura? Crítica, saberes y experiencia .

1. ¿Cuáles son, según el autor, los dos modos de pensar la relación del conocimiento con la literatura? Caracterizar a cada uno de ellos. Tener en cuenta que tal caracterización se realiza a lo largo de todo el texto.

2. ¿Por qué el modo de sumersión es u no-saber?3. ¿A qué denomina “efectuación del acontecimiento?4. De acuerdo con el autor, ¿cuándo hay crítica?, ¿cuándo no la hay?5. ¿Qué aspectos rescata el autor del modo de la distancia?, ¿qué saberes ha alcanzado?6. Dalmaroni propone que lo que él denomina el “modo de la distancia” tuvo dos momentos:

el cientificista y el sacrílego. Describirlos, caracterizarlos. 7. ¿Cuál es la pregunta que la crítica debe hacerle a la literatura?8. ¿Cuál es el sentido clásico de la teoría literaria que según el autor entra en crisis después

de los años 60?9. ¿Por qué es un error considerar a la literatura como un discurso, como una práctica

discursiva más?10. ¿Por qué, según la propuesta del autor, la literatura es un des-discurso y es disfuncional?