Miami

Embed Size (px)

DESCRIPTION

noticias

Citation preview

Miami se sita en el centro del huracnEmpresarios ansiosos por hacer negocios con la isla caribea y defensores de los derechos civiles discrepan en cuestiones de principios bsicosINVERSIONES EN CUBAFacebookTwitterMenameAmpliarEdificio de la Seccin de Intereses de EEUU en La Habana. (EFE)MIAMI.- JESS [email protected]@hesushdezA tres meses del restablecimiento de relaciones diplomticas entre Cuba y Estados Unidos muchos se preguntan en Miami si el inters por invertir en la isla caribea superar la falta de confianza en su sistema polticocomercial y el deseo de una apertura democrtica.De hecho, ste es el tema de conversacin entre empresarios que miran con inters las posibilidades de hacer negocios con Cuba, mientras esperan impacientes el fin del embargo comercial estadounidense que les permitir concretar las inversiones.Yo slo espero el fin del embargo para establecer una sucursal de mi empresa en La Habana. Es un pas prcticamente virgen en el campo de la tecnologa ciberntica y creo que hay una gran oportunidad para invertir, manifest el presidente de Cyber Alliance, Ral Blanco, que visit recientemente la isla para analizar las posibilidades de expansin y conocer los pormenores legales del entorno comercial.Blanco naci en Cuba y emigr a Estados Unidos, junto a sus padres, durante el xodo de Mariel en 1980.Est claro que all no existe el mbito comercial que encontramos en otros pases. Hay altos controles gubernamentales y la infraestructura general es insuficiente. Pero, repito, creo que es una gran oportunidad para invertir. Si otros lo hicieron en China hace 30 aos por qu no hacerlo ahora con Cuba?, seal.RiesgosSobre la tentacin comercial y los riesgos convencionales, la firma consultora Control Risks, con sede en Londres, que valora los mercados nacionales, opin que la decisin del presidente Barack Obama de restablecer relaciones diplomticas con Cuba para impulsar el desarrollo civil de la sociedad cubana ha infundido un impulso indetenible a la eliminacin gradual de las restricciones comerciales.No obstante, aun si el embargo desaparece, plante el reciente estudio, los inversores no deben dejar que el deseo de ganar dinero los ciegue y no vean los obstculos que persistirn tras la suspensin del embargo.Entre los obstculos, el anlisis mencion la insuficiencia del sistema bancario, la falta de independencia del sistema judicial y la corrupcin generalizada.Las dificultades no se pueden vencer de la noche a la maana. Todo proceso transitorio implica riesgos. Ya es hora de comenzar, coment Blanco.DiscrepanciasEl pasado viernes miembros de la disidencia cubana y expertos en relaciones internacionales hablaron durante el foro La otra cara de la inversin en Cuba, que fue presentado por el Directorio Democrtico Cubano, en la sala de conferencias del ayuntamiento de Miami, bajo la convocatoria del alcalde Toms Regalado.Tenemos el deber de informar sobre los riesgos de invertir en Cuba, basados en las experiencias de quienes han invertido antes y de quienes viven en la isla, indic el alcalde Regalado, que hace apenas unos das recomend cautela a los empresarios espaoles, durante un encuentro con ellos en Madrid.Asimismo, el director del proyecto Estado de Sats, Antonio Rodiles, opin que los inversores se aprestan a emplear sus bienes en un pas donde no se respeta la propiedad ni hay leyes seguras que garanticen la inversin. No hay independencia jurdica y todo tiene que ser procesado a travs del Estado.Por otra parte, el activista de derechos humanos y coordinador del proyecto audiovisual Palenque Visin, Rolando Rodrguez Lobaina, calific el nuevo sistema econmico cubano de economa capitalista de Estado, en la que el Gobierno es dueo mayoritario de la inversin con el 51%.Luego pregunt Podemos creer que este plan de inversiones podra favorecer al pueblo cubano y guiarlos hacia un futuro mejor? Qu hizo el Gobierno cubano con todo el dinero que recibi durante 56 aos?Berta Soler, la lder del grupo Damas de Blanco anticip que el acercamiento entre los dos pases y las inversiones en la isla slo propiciar una dictadura al estilo chino. No traern la democracia como dicen.El pronstico de un sistema polticoeconmico al estilo de Pekn es respaldado por el activista poltico chino Yang Jianli, que fue uno de los lderes estudiantiles en la protesta de la Plaza de Tiananmen en 1989.Hace 30 aos nos dijeron que la apertura comercial favorecera las necesidades del pueblo y ayudara a la sociedad civil china a fortalecerse. Hoy vemos que no fue as. Hay una China que maravilla al mundo con su crecimiento econmico, pero hay otra en la que los derechos humanos siguen siendo violados constantemente, subray. Cmo pueden arriesgarse a ir a un lugar donde no existe el respeto a la leyTambin hay empresarios que se oponen a hacer negocios con Cuba, no slo porque dudan del sistema econmico de la isla, sino, adems, porque desconfan de las autoridades del pas.Cmo invertir en el pas que tiene el peor rcord de pagos en el Hemisferio Occidental?, seal la presidenta de la firma empacadora de diversos productos All American Containers, Remedios Daz Oliver.Luego record cmo el Gobierno de Cuba nacionaliz empresas y confisc propiedades, hace 55 aos, sin ofrecer una compensacin.El puerto de Mariel es uno de los principales desembarcaderos de Cuba. (EFE)El embargo no fue establecido por el Congreso para derrocar a los Castro, sino para penalizar a un gobierno que expropi a empresas y ciudadanos estadounidenses sin otorgarles indemnizacin, record.De igual modo, Daz Oliver plante: La pregunta es clara. Si las empresas establecidas en Cuba fueron expropiadas antes, sin pago alguno, quin puede garantizar que no vuelva a ocurrir.Ms tarde acudi a los estudios de mercadeo realizados por firmas consultoras.La mayora de las empresas, que han estudiado el tema a fondo, han llegado a la conclusin que es mejor ir a buscar nuevos mercados en el resto de los pases del Caribe, Centroamrica o Sudamrica, y no arriesgarse a ir a un lugar donde no existe el respeto a la ley.LEA TAMBIN:Castro intenta seducir a Rajoy para que invierta en CubaEspecialistas alertan sobre los peligros de invertir en CubaEmpresas de EEUU ven en Cuba un mercado de alto riesgoAlcalde de Miami recomienda "cautela" a espaoles que buscan invertir en Cuba