3
METASTASIS DE TUMOR PHYLLODES. Paciente mujer de 39 años de edad natural y procedente de Piura con el antecedente de haber sido sometida a resección de tumor de mama izquierda con AP 23/01/06 Cistosarcoma phyllodes benigno. En febrero del 2007 nota tumor en pared toráxica anterior de crecimiento progresivo por lo que se le realiza biopsia de dicho tumor con AP 24/05/07 hallazgos histológicos compatibles con sarcoma de bajo grado. Tiene antecedentes de tumor phyllodes de bajo grado. Se sugiere escisión total de la lesión por recidiva por lo que es referido. Ex físico Lucida, lotep, sin dificultad respiratoria, deambula sin dificultad, a nivel de región del tercio superior pre esternal se aprecia y se palpa gran tumor de 13 x 16 cm. de diámetro, duro, de superficie regular, de bordes imprecisos no doloroso , adherido a planos profundos con cicatriz operatoria en piel subyacente, en buenas condiciones. Cicatriz operatoria a nivel del cuadrante superior y externo en buenas condiciones, no parpo tumores, axila y región supraclavicular omolateral negativo a adenopatías. Mama, axila y región supraclavicular contra lateral, negativo a tumores y/o adenopatías. Resto normal. Evaluación radiológica Imágenes “Opacidad homogenea, de densidad de partes blandas que ocupa la region mediastinal paratraqueal a predominio del lado derecho y que alcanza un diametro transverso de hasta 21cm. asi mismo un diametro antero posterior de 19cm. y que se proyecta tanto por delante como por detras de la region esternal, opacidad homogenea que

METASTASIS DE TUMOR PHYLLODES. - inen.sld.pe · METASTASIS DE TUMOR PHYLLODES. Paciente mujer de 39 años de edad natural y procedente de Piura con el antecedente de haber sido sometida

  • Upload
    others

  • View
    3

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: METASTASIS DE TUMOR PHYLLODES. - inen.sld.pe · METASTASIS DE TUMOR PHYLLODES. Paciente mujer de 39 años de edad natural y procedente de Piura con el antecedente de haber sido sometida

METASTASIS DE TUMOR PHYLLODES.

Paciente mujer de 39 años de edad natural y procedente de Piura con el antecedente de haber sido sometida a resección de tumor de mama izquierda con AP 23/01/06 Cistosarcoma phyllodes benigno. En febrero del 2007 nota tumor en pared toráxica anterior de crecimiento progresivo por lo que se le realiza biopsia de dicho tumor con AP 24/05/07 hallazgos histológicos compatibles con sarcoma de bajo grado. Tiene antecedentes de tumor phyllodes de bajo grado. Se sugiere escisión total de la lesión por recidiva por lo que es referido. Ex físico Lucida, lotep, sin dificultad respiratoria, deambula sin dificultad, a nivel de región del tercio superior pre esternal se aprecia y se palpa gran tumor de 13 x 16 cm. de diámetro, duro, de superficie regular, de bordes imprecisos no doloroso , adherido a planos profundos con cicatriz operatoria en piel subyacente, en buenas condiciones. Cicatriz operatoria a nivel del cuadrante superior y externo en buenas condiciones, no parpo tumores, axila y región supraclavicular omolateral negativo a adenopatías. Mama, axila y región supraclavicular contra lateral, negativo a tumores y/o adenopatías. Resto normal.

Evaluación radiológica Imágenes

“Opacidad homogenea, de densidad de partes blandas que ocupa la region mediastinal paratraqueal a predominio del lado derecho y que alcanza un diametro transverso de hasta 21cm. asi mismo un diametro antero posterior de 19cm. y que se proyecta tanto por delante como por detras de la region esternal, opacidad homogenea que

Page 2: METASTASIS DE TUMOR PHYLLODES. - inen.sld.pe · METASTASIS DE TUMOR PHYLLODES. Paciente mujer de 39 años de edad natural y procedente de Piura con el antecedente de haber sido sometida

obtura el seno costofrenico derecho y asciende por pared lateral hasta el apice en relación a derrame pleural, sin que se pueda descartar lesion solida a dicho nivel (60-70%).”

“Tumoracion solidad de densidad de partes blandas que compromete el cuerpo y manubrio del esternon que podria corresponder a metastasis o primario de hueso, a considerar fibrohistiocitoma vs plasmocitoma vs linfoma en el diagnostico diferencial”

45 días después Evaluado por Cirugía de tórax: tumoración es irresecable. Inicia radioterapia. 3000 cGy en 10 fx. 60 días después del ingreso: concluye radioterapia tumoración no se ha modificado se esperará 2 sem para evaluar respuesta. 75 días después de ingreso: disminución en altura pero la base del tumor no ha variado, no se puede realizar tratamiento en campos oblicuos ni en campo directo por cubrir ambos pulmones. Se iniciará campos tangenciales a titulo muy paliativo (eliminar necrosis del tumor). 82 días después de ingreso: acude por emergencia por disnea, evaluado por radiología: pequeño derrame pleural derecho con gran tumoración proyectada en hemitórax derecho. 83 días después del ingreso: evaluado por radioterapia: ha desarrollado derrame pleural lo que explica que existe progresión de enfermedad. Tumoración esternal con marcada necrosis, secreción fétida, edema de miembros inferiores. Se decide dar por terminado el tratamiento con la dosis de 2400 cGy (del 2ª curso). Debido al mal prónostico se le explica al familiar que debe regresar lo antes posible a su lugar de origen. CONCLUSION: EXTENSA TUMORACION EN PARED TORAXICA ANTERIOR DEPENDIENTE DEL EXTERNON. EN RELACION A METASTASIS DE TUMOR PHYLLODES.

Page 3: METASTASIS DE TUMOR PHYLLODES. - inen.sld.pe · METASTASIS DE TUMOR PHYLLODES. Paciente mujer de 39 años de edad natural y procedente de Piura con el antecedente de haber sido sometida

TUMOR PHYLLODES El tumor phyllodes es un tumor bifásico, compuesto por elementos epiteliales y mesenquimáticos. Fue Johannes Mueller, quien introdujo el término de Cistosarcoma phyllodes en el año 1838. La incidencia de este tumor es baja, constituyendo el 0,3% de todos los tumores de la mama y aproximadamente el 2,5% de los tumores fibroepiteliales. El tumor phyllodes es una neoplasia de Comportamiento clínico imprevisible y aspecto histológico desconcertante, por lo cual se han usado diversos parámetros para predecir su comportamiento biológico, entre estos, desde el punto de vista histopatológico, se encuentran la celularidad y el numero de figuras mitóticas por 10 campos de gran aumento.