MENTE Y CEREBRO

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Es un trabajo que trata sobre el estudio mental del ser humano desde el punto de vista biológico en donde aprenderemos bastantes cosas que antes desconocíamos totalmente. En conclusión, podemos saber como actúa el cerebro desde distintos lóbulos cerebrales.

Citation preview

  • 1. Mente y cerebro

2. NDICE-Qu es el cerebro humano?-Cules son las funciones del cerebro humano?-Hemisferios: Izquierdo y derecho y sus funciones.-Lbulos cerebrales y sus funciones.-Qu son las neuronas?- Qu son los neurotransmisores?-Qu es la sipnasis?-Sistema nervioso, central y perifrico y sus respectivas funciones. 3. QU ES EL CEREBRO HUMANO? El cerebro humano una masa de 1,4 kg compuesta por grasas y tejidos gelatinosos y es la ms compleja de todas las estructuras vivas conocidas. Hasta un billn de clulas nerviosas trabajan unidas para coordinar las actividades fsicas y los procesos mentales que distinguen a los seres humanos de otras especies. 4. CULES SON LAS FUNCIONES DEL CEREBRO HUMANO? El cerebro procesa la informacin sensorial, controla y coordina y el movimiento, el comportamiento y puede llegar a dar prioridad a las funciones corporales homeostticas prioridad a las funciones corporales homeostticas, como los latidos del corazn, la presin sangunea, el balance de fluidos y la temperatura corporal; si bien, el encargado de llevar el proceso automtico es el bulbo raqudeo. El cerebro es el responsable de la cognicin, las emociones, la memoria y el aprendizaje. La capacidad de procesamiento y almacenamiento de un 5. cerebro humano estndar supera aun a las mejores computadores hoy en da. Algunos cientficos tienen la creencia que un cerebro que realice una mayor cantidad de sinapsis puede desarrollar mayor inteligencia que uno con menor desarrollo neuronal. Hasta no hace muchos aos, se pensaba que el cerebro tena zonas exclusivas de funcionamiento hasta que por medio de imagenologa se pudo determinar que cuando se realiza una funcin, el cerebro acta de manera semejante a una orquesta sinfnica entera cuando varias reas entre si. Adems se pudo establecer que cuando un rea cerebral no especializada, es daada, otra rea puede realizar un reemplazo parcial de sus funciones. 6. HEMISFERIOS DEL CEREBRO HUMANO El cerebro est dividido en dos lados o hemisferios: el hemisferio derecho y el hemisferio izquierdo. En lo profundo del cerebro se encuentra el cuerpo calloso, constituido por millones de fibras nerviosas que unen ambos hemisferios entre s. Aunque los dos hemisferios parecen casi idnticos, cumplen diferentes funciones. Mientras que el derecho se ocupa de los sentimientos y de la esttica, el izquierdo encara los problemas con lgica y precisin 7. FUNCIONES DEL HEMISFERIO DERECHO El hemisferio derecho del cerebro procesa la informacin pasando de lo general a lo particular. En otras palabras ve el "panorama global" antes que los detalles. Es la parte del cerebro que se ocupa de las habilidades de carcter subjetivo y de la capacidad creativa. Este hemisferio ayuda a resolver los problemas valindose de los presentimientos, examinando los modelos y las similitudes lugar de trabajar de forma planificada, las personas que son ms bien de hemisferio derecho actan de forma espontnea y prefieren la informacin abstracta e incierta. 8. FUNCIONES DEL HEMISFERIO IZQUIERDO El hemisferio izquierdo procesa los datos yendo de lo particular a lo general, tomando los fragmentos de la informacin y disponindolos de forma metdica antes de sacar conclusiones. Es el lado del cerebro que funciona guiado ms por el pensamiento racional que por la intuicin. Este hemisferio cerebral trabaja con una informacin bien definida y consolidada, resolviendo los problemas lgica y secuencialmente. Las personas que son de hemisferio izquierdo examinan las partes y analizan las diferencias, siempre dentro de una existencia planificada y estructurada. Obtienen mejores resultados realizando pruebas con preguntas de opcin mltiple que redactando trabajos. 9. LOS LBULOS CEREBRALES Cada hemisferio se divide en cuatro grandes lbulos: frontal, parietal, temporal y occipital. En general, los lbulos se sitan debajo de los huesos que llevan el mismo nombre. As, el lbulo frontal descansa en las profundidades del hueso frontal, el lbulo parietal debajo del hueso parietal, el lbulo temporal debajo del hueso temporal y el lbulo occipital debajo de la regin correspondiente a la protuberancia del occipital. 10. FUNCIONES DE LOS LBULOS CEREBRALES 1. Lbulo Occipital (rojo). En el lbulo occipital reside la corteza visual y por lo tanto est implicado en nuestra capacidad para ver e interpretar lo que vemos. 2.Lbulo Parietal (amarillo). El lbulo parietal tiene un importante papel en el procesamiento de la informacin sensorial procedente de varias partes del cuerpo, el conocimiento de los nmeros y sus relaciones y en la manipulacin de los objetos. 11. 3. Lbulo Temporal (verde). Las principales funciones que residen en el lbulo temporal tienen que ver con la memoria. El lbulo temporal dominante est implicado en el recuerdo de palabras y nombres de los objetos. El lbulo temporal no dominante, por el contrario, est implicado en nuestra memoria visual (caras, imgenes,). 4. Lbulo Frontal (azul). El lbulo frontal se relaciona con el control de los impulsos, el juicio, la produccin del lenguaje, la memoria funcional (de trabajo, de corto plazo), funciones motoras, comportamiento sexual, socializacin y espontaneidad. Los lbulos frontales asisten el la planificacin, coordinacin, control y ejecucin de las conductas. 12. QU SON LAS NEURONAS? La neurona es la clula fundamental y bsica del sistema nervioso. Es una clula alargada, especializada en conducir impulsos nerviosos. En las neuronas se pueden distinguir tres partes fundamentales, que son: Cuerpo o soma: compuesto fundamentalmente por ncleo, citoplasma y nuclolo. Dendritas: terminaciones nerviosas. Axn: terminacin larga, que puede alcanzar hasta un metro de longitud. 13. Arco reflejo Conociendo la neurona, se explica la estructura bsica que permite la actividad refleja: el arco reflejo Todo arco reflejo est formado por varias estructuras. stas son: receptor, va aferente centro elaborador, va eferente. Receptor: es la estructura encargada de captar el estmulo del medio ambiente y transformarlo en impulso nervioso. En los receptores existen neuronas que estn especializadas segn los distintos estmulos. Se encuentran por ejemplo receptores especializados en: 14. Ojo----------> Visin. Odo--------> Audicin. Nariz-------> Olfato. Lengua -----> Gusto. Piel----------> Tacto, dolor, presin, etc. Va aferente o va sensitiva: esta va tiene como funcin conducir los impulsos nerviosos desde el receptor hasta el centro elaborador. Centro elaborador: es la estructura encargada de elaborar una respuesta adecuada al impulso nervioso que lleg a travs de la va aferente. La mdula espinal y el cerebro son ejemplos de algunos centros elaboradores. 15. Va eferente o motora: esta va tiene como funcin conducir el impulso nervioso que implica una respuesta -accin- hasta el efecto .Efector: estructura encargada de ejecutar la accin frente al estmulo. Los efectores son generalmente msculos y glndulas. Los msculos efectan un movimiento, y las glndulas producen una secrecin -sustancias especiales-. Los efectores estn capacitados para hacer efectiva la orden que proviene del centro elaborador. 16. Neurona Eferente o Motora Es una clula nerviosa que transporta informacin en forma de impulsos (seales) desde el sistema nervioso central (mdula espinal o cerebro), como el sistema nervioso central, hacia la periferia (msculos o glndulas). Su funcin es participar en funciones corporales como contraccin de la musculatura esqueltica, contracciones musculares lisas de los rganos internos y secrecin de glndulas exocrinas y endocrinas, mediante impulsos nerviosos llamados efectores. Unin neuromuscular: La unin neuromuscular es la unin del sistema nervioso con el sistema muscular. 17. Las neuronas pueden regenerarse o reproducirse? Hasta el ao 1999 se pensaba que una vez formado el cerebro, las neuronas ya no se reproducen ya que no generan mitosis sucesivas que les permitan reproducirse. Este es un dogma el que ha ido cambiando en los ltimos tres aos con las investigaciones que se han llevado a cabo en la Universidad de Princeton donde demostraron la regeneracin de neuronas en primates adultos, por lo que se puede hacer un smil a la condicin humana. 18. QU SON LOS NEUROTRANSMISORES? Los neurotransmisores o neuromediadores son los compuestos qumicos naturales que transmiten la informacin sensorial y motora por todas las neuronas del sistema nervioso. Estas sustancias se transmiten de una neurona a otra atravesando el espacio que separa sus ramificaciones, conocido como sinapsis. 19. QU ES LA SIPNASIS? La sinapsis es la relacin funcional de contacto entre las terminaciones de las clulas nerviosas. Se trata de un concepto que proviene de un vocablo griego que significa unin o enlace". Las neuronas cumplen la importante funcin de transmitir seales a cada clula, y la sinapsis es precisamente la va empleada para ello. En el proceso sinptico existen dos elementos en estrecha aposicin: la neurona presinptica, encargada de pasar la seal, y la postsinptica, encargada de recibirla. 20. La sinapsis puede ser de dos tipos: 1- Qumica: La neurona presinptica libera una sustancia qumica llamada neurotransmisor y esta pasa a unirse con los receptores que tiene la neurona postsinptica. Dentro de las sinapsis qumicas se reconocen distintos neurotransmisores y neuroreceptores, que emplean canales tambin diferentes, como los de sodio o cloruro. 2- Elctrica: Las membranas de ambos tipos de neuronas estn conectadas por canales a travs de los cuales se transmite corriente elctrica. Ello produce cambios de voltaje en la clula presinptica que a su vez condicionan cambios en la clula postsinptica. Son extremadamente rpidos pero ms raros en el cuerpo. Se les encuentra especialmente en el ojo y en el corazn. 21. QU ES EL SISTEMA NERVIOSO? El Sistema Nervioso, es el ms completo, complejo y desconocido de todos los que conforman el cuerpo humano, asegura junto con el Sistema Endocrino, las funciones de control del organismo. Es capaz de recibir e integrar innumerables datos procedentes de los distintos rganos sensoriales para lograr una respuesta del cuerpo, adems se encarga por lo general de controlar las actividades rpidas; siendo tambin el responsable de las funciones intelectivas, como memoria, emociones o razonamientos. 22. SISTEMA NERVIOSO CENTRAL El sistema nervioso central (SNC) est constituido por el encfalo y la mdula espinal. Estn protegidos por tres membranas: duramadre (membrana externa), aracnoides (membrana intermedia), piamadre (membrana interna) denominadas genricamente meninges. Adems, el encfalo y la mdula espinal estn protegidos por envolturas seas, que son el crneo y la columna vertebral respectivamente. Las funciones en general del sistema nervioso central son: 23. -Percibir los estmulos procedentes del mundo exterior. - Transmitir los impulsos nerviosos sensitivos a los centros de elaboracin. - Produccin de los impulsos efectores. -Transmisin de estos impulsos efectores a los msculos esquelticos. 24. SISTEMA NERVIOSO PERIFRICO El sistema nervioso perifrico (SNP), es el sistema nervioso formado por nervios y neuronas que residen o extienden fuera del sistema nervioso central, hacia los miembros y rganos. La diferencia con el sistema nervioso central est en que el sistema nervioso perifrico no est protegido por huesos o por barrera hematoenceflica, permitiendo la exposicin a toxinas y a daos mecnicos. Es el que coordina, regula e integra nuestros rganos internos, por medio de respuestas inconscientes. 25. Se subdivide en: Sistema nervioso somtico: Activa todas las funciones orgnica(es activo). Sistema nervioso autnomo o vegetativo: Protege y modera el gasto de energa. Est formado por miles de millones de largas muchas agrupadas en nervios. Sirve para transmitir impulsos nerviosos entre el S.N.C y otras reas del cuerpo. Nervios perifricos: Tienen tres capas: endoneuro, perineuro y epineuro. Sistema Nervioso Somtico. 26. BIBLIOGRAFA http://nationalgeographic.es/ciencia/fotos/brain/imagen/humano-cerebrohttp://es.answers.yahoo.com/question/index?qid=20071027080558AAid6NUhttp://es.wikipedia.org/wiki/Hemisferio_cerebral http://neuromarca.com/blog/los-lobulos-del-cerebro-y-sus-funciones/ http://www.profesorenlinea.cl/Ciencias/neurona.htm http://www.lasersalud.es/neurotransmisores.htmlhttp://definicion.de/sinapsis/http://www.ojocientifico.com/2011/08/07/que-es-la-sinapsishttp://www.monografias.com/trabajos84/nervioso/nervioso.shtml