40

Memoria 2011

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Memoria 2011 de la Fundación para la Diabetes

Citation preview

Page 1: Memoria 2011
Page 2: Memoria 2011
Page 3: Memoria 2011

01. Carta del Presidente 02. Equipo y Compromiso03. Escuela de Diabetes

• Formación de personas con diabetes- Seminario Práctico de Psicología y Diabetes para padres y adolescentes

• Becas Diabcamp- Los criterios de selección con los que se concedieron las becas

• Formación de profesionales- XXVII Curso de Actualización Teórico-Práctica en Diabetes para especialistas en Endocrinología- VIII Curso de Actualización Teórico-Práctica en Diabetes Mellitus Tipo 2 para especialistas en Medicina Familiar y Comunitaria

04. Diabetes y Deporte• Diatlétic en la Media Maratón de Granollers 2011• I Maratón del Montseny • Foro Diatlétic

05. Infancia y Juventud• Carol tiene diabetes• Web Diabetes en niños y adolescentes• Mejora de la situación del niño en la escuela

06. Sensibilización Social• Campaña La Diabetes se puede prevenir• La Fundación para la Diabetes On-line

- www.fundaciondiabetes.org- Redes sociales- Boletín electrónico Di@betes

• Publicaciones- Infodiab, Colección hablemos de, Memoria de actividades

• Día Mundial de la Diabetes07. Investigación y Congresos

• Congresos- XXII Congreso de la Sociedad Española de Diabetes- Aceptación del "Rincón de Carol", un sitio web sobre la diabetes en la escuela- XXXIII Congreso de la Sociedad Española de Endocrinología Pediátrica- Congreso Mundial de la Diabetes. Federación Internacional de Diabetes 2011- II Congreso Nacional de Hidratación- Investigación social sobre la diabetes en la infancia- Investigación social sobre menores inmigrantes y diabetes en Cataluña

08. Amigos y Colaboradores• Carnet Amigo • Colaboradores: marcas y organizaciones

09. Reconocimientos y Premios- La Fundación para la Diabetes nominada en la I Edición de los Premios ABC Salud- La Fundación para la Diabetes galardonada en los Premios Mejores Iniciativas del año de Correo Farmacéutico- La Fundación en el Consejo Consultivo Externo de DKV

- 2 -

01. Carta del Presidente 02. Equipo y Compromiso03. Escuela de Diabetes

• Formación de personas con diabetes- Seminario Práctico de Psicología y Diabetes para padres y adolescentes

• Becas Diabcamp- Los criterios de selección con los que se concedieron las becas

• Formación de profesionales- XXVII Curso de Actualización Teórico-Práctica en Diabetes para especialistas en Endocrinología- VIII Curso de Actualización Teórico-Práctica en Diabetes Mellitus Tipo 2 para especialistas en

Memoria deActividades

Fundación para la Diabetes

00.Índice

346

12

16

20

28

32

36

Pág.

Page 4: Memoria 2011

Memoria deActividades

Fundación para la Diabetes

- 3 -

01.Carta delPresidente

El 2011 ha sido un año difícil, la crisis económica, el desempleo, los recortes sociales y los cambios políticos han afectado profundamente a la sociedad, a las empresas y a todos los agentes sociales. Como no podía ser de otra forma, la Fundación para la Diabetes también ha sufrido con todos estos cambios.

Tampoco son alentadores los últimos resultados sobre prevalencia de diabetes en España, que según el estudio [email protected] (Ciberdem) el 13,8% de la población adulta tiene diabetes y el 49% de ellos no lo sabe. Ante este panorama social y a pesar de las circunstancias, la Fundación ha trabajado mucho durante todo el ejercicio para ajustar los recursos conseguidos a la consecución del plan de actuación aprobado por el patronato.

El balance del transcurso del año 2011 ha sido positivo, se han desarrollado los proyectos incluidos en el plan estratégico de la Fundación alcanzando los objetivos de trabajo propuestos en los programas de prevención y detección precoz de la diabetes, plena integración de las personas con diabetes, notoriedad social de la diabetes y notoriedad de la Fundación para la Diabetes.

A continuación les presentamos el resumen de todas las actividades realizadas durante el 2011, con el compromiso de seguir trabajando en un futuro por la calidad de vida de las personas con diabetes, y ayudar a la sociedad a prevenir la diabetes y sus complicaciones.

Saludos

KONSTANTINOS PILIOUNISPresidente Fundación para la Diabetes

Page 5: Memoria 2011

02.Equipo yCompromisoFundación para

la Diabetes

Memoria deActividades

Page 6: Memoria 2011

Memoria deActividades

Fundación para la Diabetes

Equipo yCompromiso02.

- 5 -

Un equipo de profesionales formado por empleados y colaboradores externos se ocupan de desarrollar los proyectos que impulsa el patronato de la Fundación, compuesto por personas que de forma desinteresada aportan su experiencia en diferentes disciplinas relacionadas con la salud, la formación, y la diabetes. La ayuda mutua y el trabajo en equipo son la clave para realizar un trabajo reconocido por diferentes instituciones y por los medios de comunicación.

La transparencia es un principio fundamental, nuestros Amigos de la Fundación, colaboradores, las asociaciones y los voluntarios, deben saber que su esfuerzo llega allí donde se necesita, por ello nuestro compromiso con la sociedad se ve reflejado también a través de la auditoria de cuentas anual realizada por PricewaterhouseCoopers Auditores.

La Fundación para la Diabetes lleva trabajando desde el año 1998 en mejorar la calidad de vida de las personas con diabetes, sensibilizar a la población general, y prevenir la diabetes y las complicaciones derivadas de la misma.

Page 7: Memoria 2011

03.Escuela de DiabetesFundación para

la Diabetes

Memoria deActividades

España se integrasen en la actividad cotidiana de los diabetólogos del Servicio de Endocrinología y Nutrición del Hospital Clínic de Barcelona. Para ello, además de clases teóricas contó con tres módulos prácticos: Unidad de Hospitalización, Hospital de Día, y Clínica Ambulatoria; existe una extensa colaboración con servicios afines, laboratorio de hormonas, inmunología, bioquímica, Servicios de oftalmología, nefrología, etc.; donde analizan y estudian casos clínicos de pacientes reales.

La Fundación para la Diabetes y la Fundació Clínic per a la recerca Biómedica a través del Servicio de Endrocrinología y Diabetes del Hospital Clínic i Provincial de Barcelona, celebraron el XXVII curso, del 8 al 10 de junio de 2011. Acreditado por el “Consell Coordinador de la Formació Médica Continuada” con un total de 2,9 créditos.

Estos cursos fueron diseñados para que un grupo de 9 médicos especialistas en Endocrinología y Nutrición de toda

Page 8: Memoria 2011

Memoria deActividades

Fundación para la Diabetes

Escuelade Diabetes03.

- 7 -

Seminario Práctico de Psicología y Diabetes para padres y adolescentes

Durante 2011 se celebraron el VII y VIII Seminario Práctico de Psicología y diabetes para padres y adolescentes, en Alicante y Vitoria respectivamente.

En esta ocasión contamos con la colaboración de la Federación de Asociaciones de diabéticos de la Comunidad Valenciana (FEDICOVA) y las asociaciones de diabéticos de Álava (ADA) y Guipúzcoa (AGD).

Durante estas jornadas se abordaron los aspectos psicológicos relacionados con la diabetes de los menores y las repercusiones que tienen en el entorno familiar, cumpliendo así los objetivos marcados en el programa.

Formación de personas con diabetes

Una de las áreas principales de trabajo de la Fundación es la escuela de diabetes. Es fundamental la formación diabetológica impartida en los centros sanitarios, no obstante se ha realizado un esfuerzo por ir más allá y abordar cuestiones en aspectos psicológicos, además de colaborar en la formación de los profesionales de la salud.

España se integrasen en la actividad cotidiana de los diabetólogos del Servicio de Endocrinología y Nutrición del Hospital Clínic de Barcelona. Para ello, además de clases teóricas contó con tres módulos prácticos: Unidad de Hospitalización, Hospital de Día, y Clínica Ambulatoria; existe una extensa colaboración con servicios afines, laboratorio de hormonas, inmunología, bioquímica, Servicios de oftalmología, nefrología, etc.; donde analizan y estudian casos clínicos de pacientes reales.

La Fundación para la Diabetes y la Fundació Clínic per a la recerca Biómedica a través del Servicio de Endrocrinología y Diabetes del Hospital Clínic i Provincial de Barcelona, celebraron el XXVII curso, del 8 al 10 de junio de 2011. Acreditado por el “Consell Coordinador de la Formació Médica Continuada” con un total de 2,9 créditos.

Estos cursos fueron diseñados para que un grupo de 9 médicos especialistas en Endocrinología y Nutrición de toda

Page 9: Memoria 2011

Memoria deActividades

Fundación para la Diabetes

Escuelade Diabetes03.

- 8 -

La Fundación para la Diabetes convocó un verano más las Becas DiabCamp, una ayuda a las familias para facilitar la asistencia de niños y niñas con diabetes a campamentos de verano organizados por las asociaciones de diabéticos de toda España. Estos campamentos se organizan

Becas Diabcamp

con un doble objetivo, formar al niño en el tratamiento de la diabetes y realizar esta acción en un ambiente lúdico.

El número de becas concedidas en el año 2011 fue de 235, con un importe de 125 euros cada una.

1

2

3

4

5

Los criterios de selección con los que se concedieron las becas

Niños/as de reciente diagnóstico (menos de 2 años de evolución).

Niños/as que no hayan asistido anteriormente a campamentos de verano de personas con diabetes.

Niños/as de familias con más de un hijo con diabetes.

Niños/as de familias con menores recursos económicos (que cobren el salario mínimo de inserción social o ayuda similar, o pensión por incapacidad no contributiva o subsidio de desempleo).

Campamentos de una duración superior a 9 días.

España se integrasen en la actividad cotidiana de los diabetólogos del Servicio de Endocrinología y Nutrición del Hospital Clínic de Barcelona. Para ello, además de clases teóricas contó con tres módulos prácticos: Unidad de Hospitalización, Hospital de Día, y Clínica Ambulatoria; existe una extensa colaboración con servicios afines, laboratorio de hormonas, inmunología, bioquímica, Servicios de oftalmología, nefrología, etc.; donde analizan y estudian casos clínicos de pacientes reales.

La Fundación para la Diabetes y la Fundació Clínic per a la recerca Biómedica a través del Servicio de Endrocrinología y Diabetes del Hospital Clínic i Provincial de Barcelona, celebraron el XXVII curso, del 8 al 10 de junio de 2011. Acreditado por el “Consell Coordinador de la Formació Médica Continuada” con un total de 2,9 créditos.

Estos cursos fueron diseñados para que un grupo de 9 médicos especialistas en Endocrinología y Nutrición de toda

Page 10: Memoria 2011

España se integrasen en la actividad cotidiana de los diabetólogos del Servicio de Endocrinología y Nutrición del Hospital Clínic de Barcelona. Para ello, además de clases teóricas contó con tres módulos prácticos: Unidad de Hospitalización, Hospital de Día, y Clínica Ambulatoria; existe una extensa colaboración con servicios afines, laboratorio de hormonas, inmunología, bioquímica, Servicios de oftalmología, nefrología, etc.; donde analizan y estudian casos clínicos de pacientes reales.

Memoria deActividades

Fundación para la Diabetes

XXVII Curso de Actualización Teórico-Práctica en Diabetes para especialistas en Endocrinología

Escuelade Diabetes03.

- 9 -

La Fundación para la Diabetes y la Fundació Clínic per a la recerca Biómedica a través del Servicio de Endrocrinología y Diabetes del Hospital Clínic i Provincial de Barcelona, celebraron el XXVII curso, del 8 al 10 de junio de 2011. Acreditado por el “Consell Coordinador de la Formació Médica Continuada” con un total de 2,9 créditos.

Formación de profesionales

Estos cursos fueron diseñados para que un grupo de 9 médicos especialistas en Endocrinología y Nutrición de toda

Page 11: Memoria 2011

Memoria deActividades

Fundación para la Diabetes

VIII Curso de Actualización Teórico-Práctica en Diabetes Mellitus Tipo 2 para especialistas en Medicina Familiar y Comunitaria

Los días 19 al 21 de Octubre de 2011, tuvo lugar el VIII Curso de Actualización Teórico-Práctico en Diabetes Mellitus Tipo 2, organizado por la Fundación para la Diabetes, en colaboración con el Servicio de Endocrinología del Hospital Universitario La Paz, y dirigido por el Dr. Luís Felipe Pallardo, Jefe del Servicio de Endocrinología y Nutrición del Hospital.

Escuelade Diabetes03.

- 10 -

España se integrasen en la actividad cotidiana de los diabetólogos del Servicio de Endocrinología y Nutrición del Hospital Clínic de Barcelona. Para ello, además de clases teóricas contó con tres módulos prácticos: Unidad de Hospitalización, Hospital de Día, y Clínica Ambulatoria; existe una extensa colaboración con servicios afines, laboratorio de hormonas, inmunología, bioquímica, Servicios de oftalmología, nefrología, etc.; donde analizan y estudian casos clínicos de pacientes reales.

La Fundación para la Diabetes y la Fundació Clínic per a la recerca Biómedica a través del Servicio de Endrocrinología y Diabetes del Hospital Clínic i Provincial de Barcelona, celebraron el XXVII curso, del 8 al 10 de junio de 2011. Acreditado por el “Consell Coordinador de la Formació Médica Continuada” con un total de 2,9 créditos.

Estos cursos fueron diseñados para que un grupo de 9 médicos especialistas en Endocrinología y Nutrición de toda

Este curso, acreditado por “La Comisión de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias de la Comunidad de Madrid” con un total de 4,2 créditos, está dirigido a 12 médicos especialistas en medicina familiar y comunitaria de toda España.

Los participantes se integraron en la actividad docente y asistencial del Hospital a través de un programa tanto teórico como práctico, que tiene como objetivo adquirir conocimientos

actualizados en el diagnóstico específico y tratamiento óptimos de la Diabetes Mellitus.

El 5 de febrero de 2011 se celebró el 25 aniversario de La Mitja y la Fundación para la Diabetes volvió a participar con el equipo Diatlétic.

Durante el fin de semana del evento, todo el equipo y los voluntarios que

nos acompañan, disfrutaron de las actividades organizadas en torno a La Mitja, intercambiaron experiencias sobre la práctica deportiva y el control de la diabetes y, finalmente, superaron la carrera sin ningún incidente.

Desde que se creó el equipo Diatlétic en 2006, cada año hemos participado en la Media Maratón de Granollers. Esta carrera se ha convertido en una cita fija en la agenda deportiva de todos los Diatlétic y cada vez son más los deportistas con diabetes que se animan a participar como miembros del equipo.

Page 12: Memoria 2011

Los días 19 al 21 de Octubre de 2011, tuvo lugar el VIII Curso de Actualización Teórico-Práctico en Diabetes Mellitus Tipo 2, organizado por la Fundación para la Diabetes, en colaboración con el Servicio de Endocrinología del Hospital Universitario La Paz, y dirigido por el Dr. Luís Felipe Pallardo, Jefe del Servicio de Endocrinología y Nutrición del Hospital.

España se integrasen en la actividad cotidiana de los diabetólogos del Servicio de Endocrinología y Nutrición del Hospital Clínic de Barcelona. Para ello, además de clases teóricas contó con tres módulos prácticos: Unidad de Hospitalización, Hospital de Día, y Clínica Ambulatoria; existe una extensa colaboración con servicios afines, laboratorio de hormonas, inmunología, bioquímica, Servicios de oftalmología, nefrología, etc.; donde analizan y estudian casos clínicos de pacientes reales.

La Fundación para la Diabetes y la Fundació Clínic per a la recerca Biómedica a través del Servicio de Endrocrinología y Diabetes del Hospital Clínic i Provincial de Barcelona, celebraron el XXVII curso, del 8 al 10 de junio de 2011. Acreditado por el “Consell Coordinador de la Formació Médica Continuada” con un total de 2,9 créditos.

Estos cursos fueron diseñados para que un grupo de 9 médicos especialistas en Endocrinología y Nutrición de toda

Memoria deActividades

Fundación para la Diabetes

Escuelade Diabetes03.

- 11 -

Este curso, acreditado por “La Comisión de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias de la Comunidad de Madrid” con un total de 4,2 créditos, está dirigido a 12 médicos especialistas en medicina familiar y comunitaria de toda España.

Los participantes se integraron en la actividad docente y asistencial del Hospital a través de un programa tanto teórico como práctico, que tiene como objetivo adquirir conocimientos

actualizados en el diagnóstico específico y tratamiento óptimos de la Diabetes Mellitus.

El 5 de febrero de 2011 se celebró el 25 aniversario de La Mitja y la Fundación para la Diabetes volvió a participar con el equipo Diatlétic.

Durante el fin de semana del evento, todo el equipo y los voluntarios que

nos acompañan, disfrutaron de las actividades organizadas en torno a La Mitja, intercambiaron experiencias sobre la práctica deportiva y el control de la diabetes y, finalmente, superaron la carrera sin ningún incidente.

Desde que se creó el equipo Diatlétic en 2006, cada año hemos participado en la Media Maratón de Granollers. Esta carrera se ha convertido en una cita fija en la agenda deportiva de todos los Diatlétic y cada vez son más los deportistas con diabetes que se animan a participar como miembros del equipo.

Page 13: Memoria 2011

España se integrasen en la actividad cotidiana de los diabetólogos del Servicio de Endocrinología y Nutrición del Hospital Clínic de Barcelona. Para ello, además de clases teóricas contó con tres módulos prácticos: Unidad de Hospitalización, Hospital de Día, y Clínica Ambulatoria; existe una extensa colaboración con servicios afines, laboratorio de hormonas, inmunología, bioquímica, Servicios de oftalmología, nefrología, etc.; donde analizan y estudian casos clínicos de pacientes reales.

La Fundación para la Diabetes y la Fundació Clínic per a la recerca Biómedica a través del Servicio de Endrocrinología y Diabetes del Hospital Clínic i Provincial de Barcelona, celebraron el XXVII curso, del 8 al 10 de junio de 2011. Acreditado por el “Consell Coordinador de la Formació Médica Continuada” con un total de 2,9 créditos.

Estos cursos fueron diseñados para que un grupo de 9 médicos especialistas en Endocrinología y Nutrición de toda

El 5 de febrero de 2011 se celebró el 25 aniversario de La Mitja y la Fundación para la Diabetes volvió a participar con el equipo Diatlétic.

Durante el fin de semana del evento, todo el equipo y los voluntarios que

nos acompañan, disfrutaron de las actividades organizadas en torno a La Mitja, intercambiaron experiencias sobre la práctica deportiva y el control de la diabetes y, finalmente, superaron la carrera sin ningún incidente.

Desde que se creó el equipo Diatlétic en 2006, cada año hemos participado en la Media Maratón de Granollers. Esta carrera se ha convertido en una cita fija en la agenda deportiva de todos los Diatlétic y cada vez son más los deportistas con diabetes que se animan a participar como miembros del equipo.04.

Diabetesy DeporteFundación para

la Diabetes

Memoria deActividades

Page 14: Memoria 2011

España se integrasen en la actividad cotidiana de los diabetólogos del Servicio de Endocrinología y Nutrición del Hospital Clínic de Barcelona. Para ello, además de clases teóricas contó con tres módulos prácticos: Unidad de Hospitalización, Hospital de Día, y Clínica Ambulatoria; existe una extensa colaboración con servicios afines, laboratorio de hormonas, inmunología, bioquímica, Servicios de oftalmología, nefrología, etc.; donde analizan y estudian casos clínicos de pacientes reales.

La Fundación para la Diabetes y la Fundació Clínic per a la recerca Biómedica a través del Servicio de Endrocrinología y Diabetes del Hospital Clínic i Provincial de Barcelona, celebraron el XXVII curso, del 8 al 10 de junio de 2011. Acreditado por el “Consell Coordinador de la Formació Médica Continuada” con un total de 2,9 créditos.

Estos cursos fueron diseñados para que un grupo de 9 médicos especialistas en Endocrinología y Nutrición de toda

El 5 de febrero de 2011 se celebró el 25 aniversario de La Mitja y la Fundación para la Diabetes volvió a participar con el equipo Diatlétic.

Durante el fin de semana del evento, todo el equipo y los voluntarios que

nos acompañan, disfrutaron de las actividades organizadas en torno a La Mitja, intercambiaron experiencias sobre la práctica deportiva y el control de la diabetes y, finalmente, superaron la carrera sin ningún incidente.

Memoria deActividades

Fundación para la Diabetes

La Fundación para la diabetes promueve cada año la participación del equipo Diatlétic en pruebas deportivas, su objetivo es sensibilizar a la sociedad sobre las ventajas de la práctica deportiva para prevenir la diabetes y sus complicaciones, además de poner de manifiesto que la diabetes bien controlada no supone ninguna barrera para vivir una vida plena.

Diabetesy Deporte04.

- 13 -

Desde que se creó el equipo Diatlétic en 2006, cada año hemos participado en la Media Maratón de Granollers. Esta carrera se ha convertido en una cita fija en la agenda deportiva de todos los Diatlétic y cada vez son más los deportistas con diabetes que se animan a participar como miembros del equipo.

Diatlétic en la Media Maratón de Granollers 2011

Page 15: Memoria 2011

Memoria deActividades

Fundación para la Diabetes

El 6 de noviembre de 2011 tuvo lugar la I Maratón del Montseny dentro del Parque Natural del Montseny con 3 cimas emblemáticas: Turó de l'Home, Les Agudes i Matagalls. En total, una distancia de 42 Km. y un desnivel acumulado de 5.200 metros.Desde la Fundación para la Diabetes colaboramos con la organización de la

carrera, muy sensibilizada con el tema de la diabetes, asesorando en todo lo relacionado con los avituallamientos y los controles que deben realizarse los corredores con diabetes. La organización dispuso puestos de avituallamiento cada 5 km. incluyendo un dispositivo especial para los corredores con diabetes.

Para mejorar la atención a los corredores con diabetes, Jaume

Picazos Cardó, licenciado en Educación Física, entrenador nacional de atletismo y preparador físico del equipo Diatlétic, elaboró unos

consejos prácticos para seguir los entrenamientos previos a la carrera y algunas indicaciones para no sufrir ningún percance durante el recorrido.

- 14 -

I Maratón del Montseny

El 5 de febrero de 2011 se celebró el 25 aniversario de La Mitja y la Fundación para la Diabetes volvió a participar con el equipo Diatlétic.

Durante el fin de semana del evento, todo el equipo y los voluntarios que

nos acompañan, disfrutaron de las actividades organizadas en torno a La Mitja, intercambiaron experiencias sobre la práctica deportiva y el control de la diabetes y, finalmente, superaron la carrera sin ningún incidente.

Diabetesy Deporte04.

Desde que se creó el equipo Diatlétic en 2006, cada año hemos participado en la Media Maratón de Granollers. Esta carrera se ha convertido en una cita fija en la agenda deportiva de todos los Diatlétic y cada vez son más los deportistas con diabetes que se animan a participar como miembros del equipo.

El proyecto Carol tiene diabetes tiene como objetivo dar a conocer la diabetes tipo 1 en el entorno escolar del niño con diabetes y evitar las situaciones de discriminación que puedan producirse.

A través de esta iniciativa se pretende dar respuesta a las preguntas que profesores y compañeros del niño con diabetes se formulan sobre la enfermedad y su tratamiento.

Carol tiene diabetes es un CD interactivo que contiene distintos

materiales para facilitar que se hable de diabetes en clase: cortometraje de animación, fichas y animaciones didácticas adaptadas a los diferentes ciclos escolares.

Los materiales se distribuyen a través de las consultas de Endocrinología Pediátrica de toda España.

Para dar mayor difusión al proyecto, se creó El Rincón de Carol en la Web infantil de la Fundación para la Diabetes, donde se puede encontrar toda la información detallada sobre el

proyecto, los contenidos del CD, que se pueden descargar de manera gratuita, y se ha habilitado un foro especial para que los usuarios puedan compartir sus opiniones.

El Rincón de Carol cuenta con una sección de “Iniciativas” donde se publican las acciones de aquellas personas sensibilizadas con la diabetes en el entorno escolar para difundir el proyecto Carol.

Page 16: Memoria 2011

El 5 de febrero de 2011 se celebró el 25 aniversario de La Mitja y la Fundación para la Diabetes volvió a participar con el equipo Diatlétic.

Durante el fin de semana del evento, todo el equipo y los voluntarios que

nos acompañan, disfrutaron de las actividades organizadas en torno a La Mitja, intercambiaron experiencias sobre la práctica deportiva y el control de la diabetes y, finalmente, superaron la carrera sin ningún incidente.

Memoria deActividades

Fundación para la Diabetes

Durante 2011 hemos renovado la sección de Foros en www.fundaciondiabetes.org, en la que hemos destacado el apartado Diatlétic.

A través de este foro los integrantes del equipo Diatlétic intercambian sus experiencias deportivas. Además, cualquier persona con diabetes que tenga interés en la práctica deportiva puede participar en este foro para pedir consejo, compartir trucos o contar cómo ha superado una prueba deportiva.

- 15 -

Foro Diatlétic

Diabetesy Deporte04.

Los distintos apartados del Foro Diatlétic han sido creados para que los usuarios puedan encontrar los contenidos de manera rápida y eficaz, haciéndolos más atractivos y dinámicos.

Quiénes somos. Miembros del equipo DIATLÉTIC. Crónicas deportivas y próximas citas. Disciplinas deportivas. Mis trucos para practicar deporte con diabetes. La cafetería

Desde que se creó el equipo Diatlétic en 2006, cada año hemos participado en la Media Maratón de Granollers. Esta carrera se ha convertido en una cita fija en la agenda deportiva de todos los Diatlétic y cada vez son más los deportistas con diabetes que se animan a participar como miembros del equipo.

El proyecto Carol tiene diabetes tiene como objetivo dar a conocer la diabetes tipo 1 en el entorno escolar del niño con diabetes y evitar las situaciones de discriminación que puedan producirse.

A través de esta iniciativa se pretende dar respuesta a las preguntas que profesores y compañeros del niño con diabetes se formulan sobre la enfermedad y su tratamiento.

Carol tiene diabetes es un CD interactivo que contiene distintos

materiales para facilitar que se hable de diabetes en clase: cortometraje de animación, fichas y animaciones didácticas adaptadas a los diferentes ciclos escolares.

Los materiales se distribuyen a través de las consultas de Endocrinología Pediátrica de toda España.

Para dar mayor difusión al proyecto, se creó El Rincón de Carol en la Web infantil de la Fundación para la Diabetes, donde se puede encontrar toda la información detallada sobre el

proyecto, los contenidos del CD, que se pueden descargar de manera gratuita, y se ha habilitado un foro especial para que los usuarios puedan compartir sus opiniones.

El Rincón de Carol cuenta con una sección de “Iniciativas” donde se publican las acciones de aquellas personas sensibilizadas con la diabetes en el entorno escolar para difundir el proyecto Carol.

Page 17: Memoria 2011

El 5 de febrero de 2011 se celebró el 25 aniversario de La Mitja y la Fundación para la Diabetes volvió a participar con el equipo Diatlétic.

Durante el fin de semana del evento, todo el equipo y los voluntarios que

nos acompañan, disfrutaron de las actividades organizadas en torno a La Mitja, intercambiaron experiencias sobre la práctica deportiva y el control de la diabetes y, finalmente, superaron la carrera sin ningún incidente.

Desde que se creó el equipo Diatlétic en 2006, cada año hemos participado en la Media Maratón de Granollers. Esta carrera se ha convertido en una cita fija en la agenda deportiva de todos los Diatlétic y cada vez son más los deportistas con diabetes que se animan a participar como miembros del equipo.

05.Infanciay Juventud

El proyecto Carol tiene diabetes tiene como objetivo dar a conocer la diabetes tipo 1 en el entorno escolar del niño con diabetes y evitar las situaciones de discriminación que puedan producirse.

A través de esta iniciativa se pretende dar respuesta a las preguntas que profesores y compañeros del niño con diabetes se formulan sobre la enfermedad y su tratamiento.

Carol tiene diabetes es un CD interactivo que contiene distintos

materiales para facilitar que se hable de diabetes en clase: cortometraje de animación, fichas y animaciones didácticas adaptadas a los diferentes ciclos escolares.

Los materiales se distribuyen a través de las consultas de Endocrinología Pediátrica de toda España.

Para dar mayor difusión al proyecto, se creó El Rincón de Carol en la Web infantil de la Fundación para la Diabetes, donde se puede encontrar toda la información detallada sobre el

proyecto, los contenidos del CD, que se pueden descargar de manera gratuita, y se ha habilitado un foro especial para que los usuarios puedan compartir sus opiniones.

El Rincón de Carol cuenta con una sección de “Iniciativas” donde se publican las acciones de aquellas personas sensibilizadas con la diabetes en el entorno escolar para difundir el proyecto Carol.

Fundación para

la Diabetes

Memoria deActividades

Page 18: Memoria 2011

El 5 de febrero de 2011 se celebró el 25 aniversario de La Mitja y la Fundación para la Diabetes volvió a participar con el equipo Diatlétic.

Durante el fin de semana del evento, todo el equipo y los voluntarios que

nos acompañan, disfrutaron de las actividades organizadas en torno a La Mitja, intercambiaron experiencias sobre la práctica deportiva y el control de la diabetes y, finalmente, superaron la carrera sin ningún incidente.

Desde que se creó el equipo Diatlétic en 2006, cada año hemos participado en la Media Maratón de Granollers. Esta carrera se ha convertido en una cita fija en la agenda deportiva de todos los Diatlétic y cada vez son más los deportistas con diabetes que se animan a participar como miembros del equipo.

Memoria deActividades

Fundación para la Diabetes

Cada año surgen en España 1.100 nuevos casos de diabetes tipo 1 en niños. La Fundación para la Diabetes trabaja para conseguir que estos niños tengan una vida plena, en igualdad de oportunidades, con la realización de proyectos de integración escolar y de apoyo a las familias.

Infanciay Juventud05.

- 17 -

El proyecto Carol tiene diabetes tiene como objetivo dar a conocer la diabetes tipo 1 en el entorno escolar del niño con diabetes y evitar las situaciones de discriminación que puedan producirse.

A través de esta iniciativa se pretende dar respuesta a las preguntas que profesores y compañeros del niño con diabetes se formulan sobre la enfermedad y su tratamiento.

Carol tiene diabetes es un CD interactivo que contiene distintos

Carol tiene diabetes

materiales para facilitar que se hable de diabetes en clase: cortometraje de animación, fichas y animaciones didácticas adaptadas a los diferentes ciclos escolares.

Los materiales se distribuyen a través de las consultas de Endocrinología Pediátrica de toda España.

Para dar mayor difusión al proyecto, se creó El Rincón de Carol en la Web infantil de la Fundación para la Diabetes, donde se puede encontrar toda la información detallada sobre el

proyecto, los contenidos del CD, que se pueden descargar de manera gratuita, y se ha habilitado un foro especial para que los usuarios puedan compartir sus opiniones.

El Rincón de Carol cuenta con una sección de “Iniciativas” donde se publican las acciones de aquellas personas sensibilizadas con la diabetes en el entorno escolar para difundir el proyecto Carol.

Page 19: Memoria 2011

Memoria deActividades

Fundación para la Diabetes

El proyecto Carol tiene diabetes tiene como objetivo dar a conocer la diabetes tipo 1 en el entorno escolar del niño con diabetes y evitar las situaciones de discriminación que puedan producirse.

A través de esta iniciativa se pretende dar respuesta a las preguntas que profesores y compañeros del niño con diabetes se formulan sobre la enfermedad y su tratamiento.

Carol tiene diabetes es un CD interactivo que contiene distintos

Web Diabetes en niños y adolescentes

materiales para facilitar que se hable de diabetes en clase: cortometraje de animación, fichas y animaciones didácticas adaptadas a los diferentes ciclos escolares.

Los materiales se distribuyen a través de las consultas de Endocrinología Pediátrica de toda España.

Para dar mayor difusión al proyecto, se creó El Rincón de Carol en la Web infantil de la Fundación para la Diabetes, donde se puede encontrar toda la información detallada sobre el

Infanciay Juventud05.

- 18 -

proyecto, los contenidos del CD, que se pueden descargar de manera gratuita, y se ha habilitado un foro especial para que los usuarios puedan compartir sus opiniones.

El Rincón de Carol cuenta con una sección de “Iniciativas” donde se publican las acciones de aquellas personas sensibilizadas con la diabetes en el entorno escolar para difundir el proyecto Carol.

Internet y las redes sociales se han convertido en un punto de encuentro necesario e indispensable para padres y familiares de niños con diabetes, un lugar donde no solo encuentran información y orientación sobre la diabetes tipo 1, sino también consejos, apoyo y comprensión.

Nuestra Web sobre Diabetes en Niños y adolescentes así lo refleja. En el año 2011 este espacio recibió 865.000 visitas, un 77% más que el año anterior.Nuestro grupo de Facebook, con más de 3.400 miembros a finales de 2011, cuenta con una participación realmente activa de numerosos padres y familiares de niños con diabetes.

Durante este año, muchos fueron los artículos publicados en nuestra Web

www.fundaciondiabetes.org/diabetesinfantil

sobre ayudas para el cuidado de menores con diabetes, acuerdos alcanzados en distintas comunidades autónomas para mejorar la atención de los niños en las escuelas, logros de familias para integrar a sus hijos en los colegios.

Es de destacar la publicación de recetas de cocina para niños, consejos

sobre fiestas de cumpleaños, noticias, entrevistas a grandes expertos sobre alimentación y ejercicio físico y un amplio reportaje sobre las colonias y campamentos de verano para niños con diabetes; además de nuevos libros y publicaciones descargables en formato pdf.

Page 20: Memoria 2011

Memoria deActividades

Fundación para la Diabetes

El proyecto Carol tiene diabetes tiene como objetivo dar a conocer la diabetes tipo 1 en el entorno escolar del niño con diabetes y evitar las situaciones de discriminación que puedan producirse.

A través de esta iniciativa se pretende dar respuesta a las preguntas que profesores y compañeros del niño con diabetes se formulan sobre la enfermedad y su tratamiento.

Carol tiene diabetes es un CD interactivo que contiene distintos

materiales para facilitar que se hable de diabetes en clase: cortometraje de animación, fichas y animaciones didácticas adaptadas a los diferentes ciclos escolares.

Los materiales se distribuyen a través de las consultas de Endocrinología Pediátrica de toda España.

Para dar mayor difusión al proyecto, se creó El Rincón de Carol en la Web infantil de la Fundación para la Diabetes, donde se puede encontrar toda la información detallada sobre el

Infanciay Juventud05.

- 19 -

proyecto, los contenidos del CD, que se pueden descargar de manera gratuita, y se ha habilitado un foro especial para que los usuarios puedan compartir sus opiniones.

El Rincón de Carol cuenta con una sección de “Iniciativas” donde se publican las acciones de aquellas personas sensibilizadas con la diabetes en el entorno escolar para difundir el proyecto Carol.

Internet y las redes sociales se han convertido en un punto de encuentro necesario e indispensable para padres y familiares de niños con diabetes, un lugar donde no solo encuentran información y orientación sobre la diabetes tipo 1, sino también consejos, apoyo y comprensión.

Nuestra Web sobre Diabetes en Niños y adolescentes así lo refleja. En el año 2011 este espacio recibió 865.000 visitas, un 77% más que el año anterior.Nuestro grupo de Facebook, con más de 3.400 miembros a finales de 2011, cuenta con una participación realmente activa de numerosos padres y familiares de niños con diabetes.

Durante este año, muchos fueron los artículos publicados en nuestra Web

Mejora de la situación del niño en la escuela

Desde la Fundación para la Diabetes se promovió en el año 2010 la Proposición no de Ley para mejorar la atención del niño con diabetes en la escuela. Desde entonces la Fundación ha trabajado con Consejerías de Educación y Sanidad en diferentes comunidades autónomas para realizar el seguimiento de la aplicación de esta Proposición no de Ley, promoviendo protocolos de actuación a nivel asistencial con aquellos colegios que precisen la atención de profesionales de la salud, o impulsando la utilización de materiales específicos en el ámbito escolar.

sobre ayudas para el cuidado de menores con diabetes, acuerdos alcanzados en distintas comunidades autónomas para mejorar la atención de los niños en las escuelas, logros de familias para integrar a sus hijos en los colegios.

Es de destacar la publicación de recetas de cocina para niños, consejos

sobre fiestas de cumpleaños, noticias, entrevistas a grandes expertos sobre alimentación y ejercicio físico y un amplio reportaje sobre las colonias y campamentos de verano para niños con diabetes; además de nuevos libros y publicaciones descargables en formato pdf.

Page 21: Memoria 2011

06.SensibilizaciónSocialFundación para

la Diabetes

Memoria deActividades

Page 22: Memoria 2011

Memoria deActividades

Fundación para la Diabetes

SensibilizaciónSocial06.

- 21 -

Sigue en marcha la Campaña “La Diabetes se puede prevenir” de la Fundación para la Diabetes. Esta campaña basada en la realización del test Findrisk ha demostrado su eficacia en distintos países europeos para el cribado no invasivo de la población con riesgo de diabetes. En el año 2011 se llegaron a cumplimentar más de 59.000 test, de los cuales el 63% corresponde a población española y el 37% procede de Latinoamérica. A la campaña se siguen sumando empresas que, gracias a su compromiso, hacen posible que sus trabajadores y clientes puedan beneficiarse de este proyecto.

En base a la puntuación obtenida mediante este test, se puede detectar si una persona tiene riesgo o no de presentar diabetes en los próximos 10 años, para ello, se determinan algunas variables como el índice de masa corporal (IMC), la edad o el perímetro de la

cintura, entre otras, y se emite un informe final personalizado conteniendo las principales medidas de estilo de vida que ayudan a prevenir o retrasar la aparición de la diabetes tipo 2. Los datos analizados hasta el momento reflejan que el 14% de la población adulta española tiene riesgo alto o muy alto de padecer diabetes tipo 2 en los próximos 10 años.

Un objetivo principal de la Fundación es prevenir la diabetes y las complicaciones derivadas de la misma, para ello trabaja en proyectos de sensibilización social, y ha creado espacios donde la población puede informarse sobre la diabetes y su forma de prevenirla.

Campaña La Diabetes se puede prevenir

Page 23: Memoria 2011

Memoria deActividades

Fundación para la Diabetes

SensibilizaciónSocial06.

- 22 -

www.fundaciondiabetes.org

La presencia de la Fundación para la Diabetes en Internet es cada día mayor. En el año 2011 alcanzamos nuestro máximo histórico: 1.305.000 visitas a nuestra Web, con una media de 109.000 mensuales, siendo el mes de noviembre, mes del Día Mundial de la Diabetes, el más activo, con 835.000 visitas.

La Fundación parala Diabetes On-line

Nuevos diseños en las secciones de Actividades, Publicaciones, Cartas, Tablón de Anuncios y apartado de Entrevistas.

Nueva forma de descarga de nuestro boletín INFODIAB, más sencilla y visual.

Renovación de la sección Saber Comer, con amplia información sobre nutrición y alimentación en las personas con diabetes, además de artículos, especiales, noticias y más de 250 recetas.

Nueva sección de Foros, más funcional, moderna y dinámica.

Desarrollo de una nueva opción para hacerse Amigo de la Fundación y disfrutar de sus ventajas, a través de la Web y de forma sencilla, rápida y completamente segura. Y un nuevo espacio dedicado en exclusiva al Día Mundial de la Diabetes, con información sobre la campaña vigente, noticias, entrevistas, eventos programados para ese día, enlaces de interés, datos y cifras de utilidad para los medios. El 14 de noviembre, Día Mundial, este espacio recibió más de 14.300 visitas.

Además durante el 2011 continuamos con la publicación diaria de noticias sobre diabetes y comentarios a las noticias, así como la difusión de todas nuestras campañas y actividades, publicación periódica de artículos, reportajes y entrevistas; ofrecimos respuesta a todas las consultas de tipo legal y médico recibidas en nuestra asesoría jurídica y asesoría médica, e insistimos en la

promoción de un estilo de vida sano y el fomento del ejercicio y el deporte.

El creciente interés en nuestra Web sobre prevención de la diabetes tipo 2 se vio reflejado igualmente a lo largo del año, tan solo en el mes de noviembre se completaron 41.600 test Findrisk para conocer el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2 en un futuro.

Page 24: Memoria 2011

Memoria deActividades

Fundación para la Diabetes

SensibilizaciónSocial06.

La presencia de la Fundación para la Diabetes en Internet es cada día mayor. En el año 2011 alcanzamos nuestro máximo histórico: 1.305.000 visitas a nuestra Web, con una media de 109.000 mensuales, siendo el mes de noviembre, mes del Día Mundial de la Diabetes, el más activo, con 835.000 visitas.

- 23 -

Nuevos diseños en las secciones de Actividades, Publicaciones, Cartas, Tablón de Anuncios y apartado de Entrevistas.

Nueva forma de descarga de nuestro boletín INFODIAB, más sencilla y visual.

Renovación de la sección Saber Comer, con amplia información sobre nutrición y alimentación en las personas con diabetes, además de artículos, especiales, noticias y más de 250 recetas.

Nueva sección de Foros, más funcional, moderna y dinámica.

Desarrollo de una nueva opción para hacerse Amigo de la Fundación y disfrutar de sus ventajas, a través de la Web y de forma sencilla, rápida y completamente segura. Y un nuevo espacio dedicado en exclusiva al Día Mundial de la Diabetes, con información sobre la campaña vigente, noticias, entrevistas, eventos programados para ese día, enlaces de interés, datos y cifras de utilidad para los medios. El 14 de noviembre, Día Mundial, este espacio recibió más de 14.300 visitas.

Además durante el 2011 continuamos con la publicación diaria de noticias sobre diabetes y comentarios a las noticias, así como la difusión de todas nuestras campañas y actividades, publicación periódica de artículos, reportajes y entrevistas; ofrecimos respuesta a todas las consultas de tipo legal y médico recibidas en nuestra asesoría jurídica y asesoría médica, e insistimos en la

promoción de un estilo de vida sano y el fomento del ejercicio y el deporte.

El creciente interés en nuestra Web sobre prevención de la diabetes tipo 2 se vio reflejado igualmente a lo largo del año, tan solo en el mes de noviembre se completaron 41.600 test Findrisk para conocer el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2 en un futuro.

Page 25: Memoria 2011

Memoria deActividades

Fundación para la Diabetes

SensibilizaciónSocial06.

- 24 -

La participación de nuestros usuarios aumentó considerablemente en las redes sociales en las que estamos presentes desde finales del año 2009: Facebook, Twitter, Youtube, Issuu y Picasa.

A final de 2011 alcanzamos las siguientes cifras: 3.400 miembros en Facebook y 1.430 seguidores en Twitter. 300.000 reproducciones de nuestros videos en Youtube y más de

Redes sociales

200 suscripciones a este canal. 23.000 descargas de nuestros materiales publicados en Issuu y un total de 7 nuevos álbumes subidos a Picassa, con más de 1.000 fotografías.

Con una media de 343 suscripciones al mes, nuestro boletín electrónico alcanzó en 2011 un total de 31.641 suscriptores. Este boletín, mensual y gratuito, permite a nuestros usuarios estar informados de actualizaciones, eventos, testimonios, entrevistas, publicaciones, menús... y las últimas noticias y novedades publicadas sobre diabetes en los medios de comunicación.

Boletín electrónico Di@betes

FACEBOOK TWITTER ISSUU PICASA YOUTUBE

Page 26: Memoria 2011

Memoria deActividades

Fundación para la Diabetes

La Fundación para la Diabetes edita el Boletín Infodiab, para dar a conocer las actividades que realiza durante todo el año y tratar temas de actualidad por expertos en diabetes. En el año 2011 se publicaron tres números de este boletín, cuyos ejemplares llegaron a las Asociaciones de Diabéticos de toda España, Servicios de Endocrinología de los Hospitales de toda España, Amigos de la Fundación, Empresas, Sociedades Científicas, etc.

La Fundación participó también en la revisión del libro “La Diabetes” de la editorial Océano, esta obra forma parte de una colección que ha realizado sobre

Publicaciones

diferentes patologías, destinada al público general. Dentro de la “Colección hablemos de”, de la compañía A. Menarini Diagnostics, se ha editado una guía sobre el autocontrol de los cuerpos cetónicos en personas con diabetes, en la que ha participado la Fundación para la Diabetes en la revisión de los textos.

Cada año además editamos nuestra memoria anual de actividades para informar a los colaboradores y beneficiarios de la Fundación sobre los proyectos que desarrollamos en las diferentes áreas de trabajo que abarcamos.

SensibilizaciónSocial06.

- 25 -

Page 27: Memoria 2011

Memoria deActividades

Fundación para la Diabetes

Día Mundialde la Diabetes

SensibilizaciónSocial06.

- 26 -

Junto a la Asociación de Diabéticos de Alcalá y Corredor del Henares la Fundación para la Diabetes estuvo presente con la Campaña “La Diabetes se puede prevenir” durante todo el día 12 de noviembre en la Plaza Cervantes de Alcalá de Henares, donde además se organizaron diversas actividades.

Con el fin de concienciar a la población general sobre la importancia de la prevención de la diabetes, a las personas con diabetes de los beneficios de un buen control y a las autoridades sanitarias de la prioridad que es poner en marcha iniciativas en torno a la enfermedad, desde hace 20 años se celebra el Día Mundial de la Diabetes cada 14 de noviembre, instaurado por la Federación Internacional de Diabetes (IDF) y la Organización Mundial de la Salud (OMS), como respuesta al alarmante aumento de los casos de diabetes en el mundo.

En este Día Mundial tan importante, la Fundación para la Diabetes creó un microsite sobre esta jornada www.fundaciondiabetes.org/diamundial, en el que se recogía toda la información relacionada y las actividades programadas para su celebración. Bajo el lema propuesto por la IDF, Actuemos contra la diabetes ¡Ya!, La Fundación

para la Diabetes participó en los siguientes eventos:

Jornada “Prevención de la diabetes, una prioridad en salud pública”, organizado por la Dirección de Atención Primaria con la colaboración de la Fundación para la Diabetes, dirigida a médicos de atención primaria y celebrada el día 14 de noviembre en el Hospital de La Princesa, en Madrid.

Además en torno al Día Mundial, se organizaron diversas acciones de sensibilización en Universidades, IES y Colegios, etc. explicando a los alumnos la importancia de la diabetes y la forma de prevenirla.

Page 28: Memoria 2011

Memoria deActividades

Fundación para la Diabetes

SensibilizaciónSocial06.

- 27 -

Junto a la Asociación de Diabéticos de Alcalá y Corredor del Henares la Fundación para la Diabetes estuvo presente con la Campaña “La Diabetes se puede prevenir” durante todo el día 12 de noviembre en la Plaza Cervantes de Alcalá de Henares, donde además se organizaron diversas actividades.

Con el fin de concienciar a la población general sobre la importancia de la prevención de la diabetes, a las personas con diabetes de los beneficios de un buen control y a las autoridades sanitarias de la prioridad que es poner en marcha iniciativas en torno a la enfermedad, desde hace 20 años se celebra el Día Mundial de la Diabetes cada 14 de noviembre, instaurado por la Federación Internacional de Diabetes (IDF) y la Organización Mundial de la Salud (OMS), como respuesta al alarmante aumento de los casos de diabetes en el mundo.

En este Día Mundial tan importante, la Fundación para la Diabetes creó un microsite sobre esta jornada www.fundaciondiabetes.org/diamundial, en el que se recogía toda la información relacionada y las actividades programadas para su celebración. Bajo el lema propuesto por la IDF, Actuemos contra la diabetes ¡Ya!, La Fundación

para la Diabetes participó en los siguientes eventos:

Jornada “Prevención de la diabetes, una prioridad en salud pública”, organizado por la Dirección de Atención Primaria con la colaboración de la Fundación para la Diabetes, dirigida a médicos de atención primaria y celebrada el día 14 de noviembre en el Hospital de La Princesa, en Madrid.

Además en torno al Día Mundial, se organizaron diversas acciones de sensibilización en Universidades, IES y Colegios, etc. explicando a los alumnos la importancia de la diabetes y la forma de prevenirla.

Page 29: Memoria 2011

07.Investigacióny CongresosFundación para

la Diabetes

Memoria deActividades

Page 30: Memoria 2011

Memoria deActividades

Fundación para la Diabetes

Investigacióny Congresos07.

- 29 -

La relación de la Fundación para la Diabetes con el mundo científico y la sociedad médica es fundamental. Para ello, cada año se da cita en diferentes congresos donde participa activamente, además de recoger las últimas iniciativas y avances en diabetes.

XXII Congreso de la Sociedad Española de Diabetes

Del 14 al 16 de abril de 2011 tuvo lugar en Málaga el XXII Congreso de la Sociedad Española de Diabetes (SED), un encuentro que reunió en la capital a un millar de especialistas (endocrinólogos,

Reacciones emocionales a los resultados de los análisis de glucemia: Propiedades psicométricas de un cuestionario para adolescentes con diabetes y sus padres, defendido por Marina Beléndez, de la Universidad de Alicante. El objetivo de este estudio es evaluar las propiedades psicométricas de la versión española del cuestionario BGMC, Cuestionario de Reacciones Emocionales a los Autocontroles, dirigido a adolescentes con diabetes y a sus padres.

cardiólogos, traumatólogos, cirujanos y médicos de atención primaria) y a un centenar de ponentes de todo el mundo.

La Fundación para la Diabetes participó en el congreso con dos comunicaciones presentadas en forma de póster los días 15 y 16:

Congresos

Page 31: Memoria 2011

Memoria deActividades

Fundación para la Diabetes

Investigacióny Congresos07.

- 30 -

Aceptación del "Rincón de Carol", un sitio web sobre la diabetes en la escuela

Esta comunicación puso de manifiesto la importancia y la necesidad de información, formación, e intercambio de experiencias en diabetes en el ámbito escolar.

XXXIII Congreso de la Sociedad Española de Endocrinología Pediátrica

Del 11 al 13 de mayo de 2011 se celebró en Granada el XXXIII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Endocrinología Pediátrica (SEEP).

Congreso Mundial de la DiabetesFederación Internacional de Diabetes 2011

La Fundación estuvo presente en el congreso de la IDF que se celebró en Dubai, del 4 a 8 de diciembre de 2011. En esta ocasión el Dr. Roque Cardona, en

Los allí presentes pudieron visitar nuestro póster sobre la campaña de sensibilización social “Conoce los síntomas de la diabetes”. Un proyecto llevado a cabo por la Fundación para la Diabetes y la SEEP, que contó con la colaboración del Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos. El objetivo de la campaña, que dio comienzo en noviembre de 2010, es informar a padres, familiares, profesionales sanitarios, farmacéuticos y sociedad en general sobre los síntomas característicos del debut en diabetes mellitus tipo 1, para conseguir una detección precoz de la diabetes y poder con ello reducir los casos de debuts con cetoacidosis en nuestro país.

representación de la Fundación y el Hospital Sant Joan de Déu, presentó una comunicación oral del resultado del estudio “Valoración del grado de control de la diabetes mellitus tipo 1 en niños y adolescentes inmigrantes en Cataluña” titulada “Socioeconomic determinants and metabolic control in immigrant children and adolescents with type 1 diabetes mellitus in Catalonia (Spain)”.

Page 32: Memoria 2011

Memoria deActividades

Fundación para la Diabetes

La Fundación estuvo presente en el congreso de la IDF que se celebró en Dubai, del 4 a 8 de diciembre de 2011. En esta ocasión el Dr. Roque Cardona, en

Investigacióny Congresos07.

- 31 -

II Congreso Nacional de Hidratación

La Fundación para la Diabetes formó parte del gran elenco de Fundaciones y Sociedades Científicas que apoyaron la celebración del II Congreso Nacional de Hidratación organizado por la compañía Coca Cola, el 28 y 29 de noviembre de 2011.

Investigación social sobre menores inmigrantes y diabetes en Cataluña

La Fundación para la Diabetes ha apoyado el proyecto de investigación social sobre menores inmigrantes “Valoración del grado de control de la diabetes mellitus tipo 1 en niños y adolescentes inmigrantes en Cataluña”. Este estudio, realizado en colaboración con el Hospital Sant Joan De Déu, valora el grado de control de los menores inmigrantes en Cataluña y analiza aquellos factores que afectan a esta cuestión.

Investigación social sobre la diabetes en la infancia

La Fundación para la Diabetes colabora en el estudio “Aspectos psicosociales y calidad de vida en la diabetes en la infancia y la adolescencia: un estudio con padres e hijos”, que dirige la psicóloga Marina Beléndez de la Universidad de Alicante. Este proyecto tiene como objetivo profundizar en la calidad de vida de las familias que tienen hijos con diabetes.

representación de la Fundación y el Hospital Sant Joan de Déu, presentó una comunicación oral del resultado del estudio “Valoración del grado de control de la diabetes mellitus tipo 1 en niños y adolescentes inmigrantes en Cataluña” titulada “Socioeconomic determinants and metabolic control in immigrant children and adolescents with type 1 diabetes mellitus in Catalonia (Spain)”.

Page 33: Memoria 2011

08.Amigos yColaboradoresFundación para

la Diabetes

Memoria deActividades

Page 34: Memoria 2011

Memoria deActividades

Fundación para la Diabetes

Amigos yColaboradores08.

- 33 -

Por menos de 3 € al mes puedes hacerte Amigo de la Fundación para la Diabetes y contribuir en la realización de nuestros proyectos. Además de poder beneficiarte de ventajas especiales que año a año vamos ampliando, como son:

importantes descuentos en seminarios, cursos, etc., asesoría médica on-line o telefónica, asesoría jurídica on-line, boletín Infodiab, descuentos en publicaciones, y otras muchas ventajas.

Con los fondos que recaudamos de nuestros Amigosde la Fundación, donaciones puntuales, Instituciones Públicas y otras entidades, desarrollamos proyectos en seis áreas de trabajo diferentes: escuela de diabetes, diabetes y deporte, niños y jóvenes, investigación, sensibilización social y comunicación.

Carnet Amigo

Page 35: Memoria 2011

Memoria deActividades

Fundación para la Diabetes

Amigos yColaboradores08.

- 34 -

Colaboradores:marcas y organizaciones

Page 36: Memoria 2011

Memoria deActividades

Fundación para la Diabetes

- 35 -

Colaboradores:marcas y organizaciones

Amigos yColaboradores08.

Page 37: Memoria 2011

Fundación para

la Diabetes

Memoria deActividades 09.

Reconocimientosy Premios

Page 38: Memoria 2011

Memoria deActividades

Fundación para la Diabetes

Reconocimientosy Premios09.

- 37 -

Los premios y reconocimientos en diferentes foros nos sirven para seguir impulsando y poniendo lo mejor de nuestra parte en todos los proyectos que desarrollamos.

La Fundación para la Diabetes nominada en la I Edición de los Premios ABC Salud

El Diario ABC convocó la I Edición de los Premios ABC Salud con el objetivo de galardonar y dar a conocer proyectos, iniciativas y trayectorias profesionales de entidades de diversa índole, y personalidades que contribuyen con su trabajo a la aplicación del conocimiento en el campo de la salud y de la política sanitaria.

La Fundación para la Diabetes fue nominada dentro de la categoría Entidades y Empresas Sanitarias al “Premio ABC Salud a la Organización de Pacientes del año” por sus iniciativas en educación y sensibilización al paciente.

Page 39: Memoria 2011

Memoria deActividades

Fundación para la Diabetes

Reconocimientosy Premios09.

- 38 -

La Fundación para la Diabetes galardonada en los Premios Mejores Iniciativas del año de Correo Farmacéutico

La Fundación para la Diabetes fue una de las entidades galardonadas en los premios anuales “Mejores Iniciativas del año” convocados por Correo Farmacéutico en su VIII edición. Su colaboración en la publicación la Guía Rápida de Atención Farmacéutica al paciente diabético, dentro de la séptima acción del Plan Estratégico para el Desarrollo de la Atención Farmacéutica, consiguió ser reconocida como una de Las Mejores Iniciativas de la Farmacia del año por Correo Farmacéutico en el apartado de ATENCIÓN FARMACÉUTICA Y EDUCACIÓN SANITARIA.

La Fundación en el Consejo Consultivo Externo de DKV

A petición de DKV la Fundación para la Diabetes forma parte del Consejo Consultivo Externo de DKV para tratar temas de ética y estrategia corporativa. Este Consejo se ha constituido como un foro que tiene como finalidad dar voz a las expectativas y necesidades de los diferentes grupos de interés en lo que se refiere al comportamiento ético y de la estrategia en responsabilidad de la compañía.

Page 40: Memoria 2011

C/ Prado, 4 - 1º B (28014) MadridTlno.: 91 360 16 40 - Fax 91 429 58 63

Mail: [email protected]

Coordinación: Eva Tránchez Martínez