1
20 MODULO I: REACTOR TUBULAR La variable de seguimiento en esta práctica es la conductividad. En este caso el ion OH - es el mejor conductor, y según avanza la reacción este ion va siendo remplazado por el ion de acetato que es peor conductor. Como consecuencia de esto, el valor de la conductividad irá disminuyendo a medida que pase el tiempo, lo cual permitirá un estudio de la reacción porque la conductividad avanza proporcionalmente con la concentración. Es por ello necesario asegurar un exceso de hidróxido en todo momento en la reacción para que pueda ser estudiado el proceso. Mecanismo de reacción para la hidrólisis alcalina del acetato de Etilo O (-) I I OH CH 3 – C (+) - O - C 2 H 5 + HO: H 3 C – C – O – C 2 H 5 O (-) II K 1 K 2 Ion carboxilato H 3 C – C – O – C 2 H 5 CH 3 – C – OH + CH 3 CH 2 – O (-) O (-) I I OH K 3 O II Ion alcóxido CH 3 – C – O – H + CH 3 CH 2 – O (-) CH 3 – C – ONa + C 2 H 5 - OH O II Acetato de sodio Etanol O II K 4 Na (+)

Mejora Modulo 1FEFE

Embed Size (px)

DESCRIPTION

F

Citation preview

Page 1: Mejora Modulo 1FEFE

20

MODULO I: REACTOR TUBULAR

La variable de seguimiento en esta práctica es la conductividad. En este caso el

ion OH- es el mejor conductor, y según avanza la reacción este ion va siendo

remplazado por el ion de acetato que es peor conductor. Como consecuencia de

esto, el valor de la conductividad irá disminuyendo a medida que pase el tiempo, lo

cual permitirá un estudio de la reacción porque la conductividad avanza

proporcionalmente con la concentración. Es por ello necesario asegurar un exceso

de hidróxido en todo momento en la reacción para que pueda ser estudiado el

proceso.

Mecanismo de reacción para la hidrólisis alcalina del acetato de Etilo

O(-)

I

I OH

CH3 – C(+) - O - C2H5 + HO: H3C – C – O – C2H5

O(-)

II K1

K2

Ion carboxilato

H3C – C – O – C2H5 CH3 – C – OH + CH3CH2 – O(-)

O(-)

I

I OH

K3

O II

Ion alcóxido

CH3 – C – O – H + CH3CH2 – O(-) CH3 – C – ONa + C2H5 - OH

O II

Acetato de sodio Etanol

O II K4

Na(+)