Medicina Bizantina, Romana, Cristiana, Arabe

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/17/2019 Medicina Bizantina, Romana, Cristiana, Arabe

    1/11

    Curso: Historia de la Medicina

    MEDICINA BIZANTINA

    La división del Imperio Romano en el año 395 en dos imperios, el de Oriente con su capitalBizancio, fundada por los griegos en 65 a!"! con#uistada por los romanos en $96 a!"! la ciudadde las mil c%pulas, rival de Roma por su esplendor, &elleza, cultura ' poder(o militar '

    económico #ue duró m)s de mil años! *l *mperador "onstantino cam&ió el nom&re de Bizancio a"onstantinopla, superó a todas las culturas anteriores en el refinamiento del arte decorativo,en la suntuosidad de las ceremonias religiosas, seguidores de la cultura griega ' latina, esteimperio profundamente cristiano #ue siguió el flu+o del sa&er mdico greco - latino asimiló lamedicina mon)stica, pero tam&in con sus e.ponentes propios, asimiló tam&in la influencia delentorno como la medicina )ra&e, pero por su poder, Bizancio influ'ó desde el siglo / d!"! 0astala toma de "onstantinopla por los turcos en $153, durante este tiempo la medicina &izantina sevolvió a refugiar en las compilaciones mdicas, #ue atesora&an los monasterios, los eruditos&izantinos no de+aron de estudiar, copiar, ' traducir los cl)sicos griegos, Bizancio formado poreuropeos, asi)ticos ' africanos con lengua com%n2 el griego - &izantino, profundamentecristianos, económicamente poderoso, la medicina se 0izo religiosa, por#ue la religión domina&a

    toda la organización!

    La medicina &izantina, nos 0ace acordar de Ori&asio de rgamo, 435 - 13 d!"!7 autor de 8Laran :inagoga8 o *nciclopedia de la ;edicina, descri&e la semiolog(a de las lesiones adiferentes alturas de la mdula, el m)s importante mdico &izantino, mdico del emperadorecio de >mida, resumió todos los conocimientos mdicos en su 8?etra&i&lión8, de $6vol%menes, con citas de escritores mdicos griegos, se le de&e la me+or descripción cl)sica de

    las enfermedades de los o+os, nariz, garganta ' dientes, as( como la descripción ' tratamientode la ota, 0idrofo&ia, difteria ' procedimientos #uir%rgicos como ?onsilectomias,@retrostom(a ' tratamiento de almorranas!

    >le+andro de ?ralles, escri&ió un tratado de atolog(a de $ tomos2 8Bi&lión ?0erapeutiAon8,adem)s estudió el sistema nervioso! a&lo de *gina, lum&rera del sa&er mdico, su o&ra8*pitome8 o 8'pomnema8 o 8;emorandum8 en siete vol%menes es toda una enciclopedia de;edicina, "irug(a ' O&stetricia, adem)s descri&ió el polipo nasal, el l(#uidos sinovial de lasarticulaciones, realizó resección de costillas para el tratamiento del *mpiema pleural, escri&ióso&re oftalmolog(a, cirugia militar! > todos estos genios &izantinos es a #uienes de&emos losmonumentales vol%menes del sa&er mdico griego!

    "onstantino, fundó en "onstantinopla la :toa BasiliAe - *scuela de >rtes Li&eralesC, #ueposteriormente pasó a ser el Dat0oliAon ;ouseion, para estudios teológicos, +ur(dicos 'mdicos, pero 0u&ieron *scuelas mdicas famosas como la de Eisi&is 4:iria7, donde seformaron mdicos famosos como Fenón de "0ipre, #ue llego a ser +efe de la escuela de;edicina de >le+andr(a, tam&in alumno de esta escuela fue >sclepiodoto ' el gran

  • 8/17/2019 Medicina Bizantina, Romana, Cristiana, Arabe

    2/11

    Curso: Historia de la Medicina

    ?eodosio II, en el siglo / fundó la primera @niversidad ' varios 0ospitales, en donde,8 Glenfermo se sent(a un santo, la me+or medicina era la plegaria, el me+or mdico el sacerdote, elme+or 0ospital la Iglesia ' ten(an como el :upremo :anador a "risto8 4pala&ras del Hr! eli.;arti I&añez7, pero tam&in e.istió el misticismo filosófico, la magia ' la al#uimia!

    *n $153, ca'ó "onstantinopla ante el :ult)n Otomano ;o0amed II, pero 0a' #ue tener siemprepresente #ue desde Eestorio - patriarca depuesto ' condenado al e.ilio en el 1= d!"! fue el#ue sem&ró en sus disc(pulos la semilla de la medicina cl)sica en :iria, *dessa, Eisi&is,ondis0apur en ersia ' Bizancio ' conservó lo me+or del sa&er mdico greco - romano! ?odoslos mdicos &izantinos continuadores de la tradición 0ipocr)tica, difundieron las semillas de lamedicina en todo el mundo :irio, Jra&e, *uropeo ' Bizancio conservó lo me+or del sa&erantiguo griego, romano ' floreció con la medicina )ra&e, pero imponiendo la medicina con la fe 'el milagro, con la pala&ra divina ' la plegaria ' contri&u'ó a llevar el conocimiento mdicocl)sico griego 0asta la actualidad, pese a #ue la medicina &izantina fue dogm)tica, &asada en lafe cristiana, la Iglesia domina&a la medicina 0a' #ue recordar a ;eletio siglo /III mon+egriego autor del te.to 8La "onstitución del 0om&re8K León 0)&il ciru+ano enciclopedista, el

    ?eólogo ocio patriarca de "onstantinopla, redactor de gran n%mero de te.tos, ?eofanesEonno compilador ' enciclopedista,el mon+e ;eranio, destacan tam&in ;iguel sellos ' :imeon:et0 filósofos mdicos enciclopedistasK luego est)n :inesio mdico traductor, ?eodororodromo,' Hemetrio,' por %ltimo ctuorio #ue escri&ió mtodos teraputicos ' so&re laorina!, pero tam&in floreció la 0ec0icer(a, los taumaturgos, los vendedores de amuletos,encantamientos ' maleficios!

    MEDICINA cristiana

    L> ;*HI"IE>, desde sus remotos or(genes, fue un oficio sagrado ' una función sacerdotal!ero sólo con el cristianismo lograr) superar el sentido supersticiosoCm)gico #ue tuvo en los

    pue&los primitivos, alcanzando la plenitud de su significado religioso ' espiritual!

  • 8/17/2019 Medicina Bizantina, Romana, Cristiana, Arabe

    3/11

    Curso: Historia de la Medicina

    como ocurre con toda la actividad del 0om&re, pero #ue en el acto mdico ad#uiere unaparticular importancia de&ido a #ue ste se vincula CdirectamenteC con el nacimiento ' con lamuerte, #ue son los momentos m)s definitivos del e.istir! >0ora, aun cuando la comple+idad deuna visión cristiana de la medicina des&orda cual#uier es#uema, pensamos #ue lo esencial puederesumirse en dos actitudes &)sicas2 $7 actitud ante la vida ' 7 actitud ante la muerte!

    "on respecto a la primera de estas actitudes, puede afirmarse #ue el compromiso radical de lamedicina no es con la voluntad o los deseos del enfermo, sino con la vidaK con esa normatividadde la e.istencia #ue C&a+o ning%n prete.toC el mdico puede contravenir ' #ue&rantar! >s(,cual#uier pa(s puede legislar so&re el a&orto o la eutanasia, pero esto nada tiene #ue ver con lamedicina! *l papel del mdico es proteger la vida ' no #uitarla, ' la condición 0umana Cdesde el0uevo recin fecundado 0asta el paciente mori&undoC al menos para el mdico cristiano, es undon sagrado #ue sólo le pertenece a Hios! a' #uienes ingenuamente piensan #ue un em&rión noes una persona, olvidando #ue si no lo fuera, sta +am)s podr(a actualizarse, 'a #ue lo esencialtanto del psi#uismo como del cuerpo, no es aprendido sino como producto del desarrollo de laestructura cromosómica individual!*s por esta razón #ue la actual ingenier(a gentica es para un mdico cristiano Csalvo casos

    e.cepcionalesC un procedimiento inacepta&le! >s(, la fertilización in vitro, los depósitos deespermios, los N%teros arrendados, la clonación de cromosomas ' cual#uier tipo demanipulación del genoma, atentan contra la normalidad de la vidaK ' su utilización irresponsa&lepodr(a conducir a consecuencias catastróficas para la propia especie 0umana! La 0istoria nosmuestra #ue el 0om&re no puede 0acer todo cuanto #uiere ' las actuales posi&ilidades deintervención gentica o&ligan, en este sentido, a repensar los l(mites de la legitimidad tanto dela medicina como de la propia ciencia! *l conocimiento no es el valor m)s alto ' lo esencial del0om&re no es su sa&er sino su tica, 'a #ue sin ella Ccomo se 0a dic0oC sólo ser(amos animalesparticularmente inteligentes!

    *n lo #ue se refiere a la actitud ante la muerte, los adelantos de la medicina moderna ' sus

    actuales tcnicas de reanimación, permiten mantener casi indefinidamente el funcionamientodel organismo, aun#ue la vida del 0om&re 0a'a llegado a su fin! *s claro #ue esta Nconservación&iológica 0a 0ec0o posi&le los trasplantes de órganos, pero su empleo a&usivo Ccomo est)ocurriendo con demasiada frecuencia en las @nidades de ?ratamiento IntensivoC carece de unpropósito teraputico ' constitu'e no sólo un nuevo pro&lema tico, sino incluso económico, '0a' familias #ue se 0an arruinado por la prolongación a&surda de la vida vegetativa de uncad)ver! Eo se trata de propiciar la eutanasia, #ue es la anticipación farmacológica de lamuerte, pero s( de evitar la distanasia, #ue es la mantención o&stinada e ileg(tima de unae.istencia cl(nicamente concluida!*l papel de la medicina es salvar la vida, pero no impedir la muerte! >un#ue resulte unaparado+a, el 0om&re tiene derec0o a vivir ' tam&in a morir ' Ccomo dec(a RilAeC a Nmorir su

    propia muerte! *s en este sentido #ue

  • 8/17/2019 Medicina Bizantina, Romana, Cristiana, Arabe

    4/11

  • 8/17/2019 Medicina Bizantina, Romana, Cristiana, Arabe

    5/11

    Curso: Historia de la Medicina

    La salud, por otra parte, no consiste sólo en la ausencia de padecimientos o de s(ntomas, sino#ue implica un concepto de normatividad organ(smica2 es decir, el correcto funcionamientotanto de las funciones &iológicas como de la conducta an(mica! La normalidad Cen el 0ondosentido del trminoC es algo as( como la tica de la vida! or lo mismo, la salud pertenece ' almismo tiempo des&orda a la medicina! *s o&vio #ue, como se 0a dic0o, frente al dolor ' al

    sufrimiento, el mdico tiene sólo la Npen%ltima pala&raK por as( decirlo, el 0om&re Nno 0a sido0ec0o para la medicina, ' el significado %ltimo del enfermar o del morir pertenece al misteriode la vida! Eo o&stante, la pala&ra del mdico C#ue es la teraputicaC al menos para el enfermo,es siempre una pala&ra decisiva!

  • 8/17/2019 Medicina Bizantina, Romana, Cristiana, Arabe

    6/11

    Curso: Historia de la Medicina

    &rillante de una civilización refinada #ue iluminó todo el mundoK, supieron conservar tresciudades importantes con sus academias, 0ospitales ' las famosas escuelas de medicina de*dessa, Eisi&is ' ondis0apur de Estor, el atriarca, de "onstantinopla, #ue se desplazó aligual #ue muc0os sa&ios griegos ' &izantinos por persecuciones teológicas a zonas m)stolerantes ' a#u( se tradu+eron al :irio ' de este al )ra&e, los grandes te.tos de la medicina

    antigua perdidos en la destrucción de la Bi&lioteca de >le+andr(a #ue 0a&(an sido traducidosdel griego, gracia a estas traducciones como las de una'n Ben Is0a# ' su 0i+o #ue tradu+erontodo el 8"orpus alnico8 en la 8"asa de la :a&idur(a8 en donde se ara&izo la medicina griega,siendo a travs de los Eestorianos los instrumentos del desarrollo cient(fico ' #ue los )ra&es0icieron posi&le la universalidad de la ciencia, la cultura, la filosof(a, el pensamiento cient(fico ' el sa&er mdico cl)sico griego - latino desde ipócrates!

    *stando 'a en el siglo /II ;a0oma ' sus seguidores, considera&an a >la, el dios supremo, ' laenfermedad un castigo, el >lC"or)n, prescri&(a las fórmulas de 0igiene ' de vida, 0aciendomuc0as referencias mdicas #ue fueron descritas e.traordinariamente fieles ' #ue sirvieronpara el desarrollo de la medicina, el mdico )ra&e del siglo /I, >lCarit0 #ue estudio en

    ondis0apur, amigo ' conse+ero de ;a0oma fue #uien influ'ó para #ue muc0as de sus ideasmdicas figuraran en el >lC"or)nK los )ra&es 0icieron r)pidos progresos cient(ficos gracias alos eruditos cristianos ' +ud(os #ue desempeñaron un papel importante, como por e+emplo;asargianai0, mdico +ud(o persa de Hamasco, #ue tradu+o del siriaco al )ra&e una o&racristiana de medicina, tomada de autores griegos! *studiaron la traducción de ipócrates 'aleno del :iriaco realizada por el pres&(tero :ergio de Res0aina, el cristiano ;esu el /ie+o,director del ospital de Bagdad!

    Los )ra&es incrementaron ' practicaron nuevos mtodos para el tratamiento de enfermedadesseg%n los principios farmacológicos ' #u(micos, ciencias en la #ue fueron realmentee.traordinarios maestros! Remedios #ue forman parte de la ;ateria mdica!

    La &ot)nica )ra&e fue superior tanto en calidad como en cantidad, el mdico +ud(o españolasdai Ben :0aprut, tradu+o al )ra&e todos los nom&res de plantas ' drogas e.istentes! Lao&ra de I&n >l Baitar colección #ue descri&e con fidelidad la &ot)nica antigua! La e.pansiónmusulmana ' el activo tr)fico comercial con el Oriente ' >sia ampliaron en gran medida elcomercio de f)rmacos, me+or identificados ' descritos en el li&ro de >l - Biruni 8armacopea;dica8, cada medicamento tiene su nom&re ' sus e#uivalentes en otras lenguas, cultivaron la#u(mica con rango cient(fico, creando los mtodos de e.tracción ' preparación de losmedicamentos as( como las tcnicas de destilación ' cristalización!

    Los )ra&es a partir del siglo /IIK sometieron &a+o su dominio gran parte del mundo conocido,

    pero tam&in se apropiaron de sus culturas cient(ficas ' filosóficas, para difundirlas crearongrandes escuelas de alto nivel como las de Bagdag, :amarcanda, Hamasco, con escuelas demedicina ' 0ospitales, en donde enseña&an medicina de acuerdo a las traducciones al :iriaco delos te.tos de ipócrates ' aleno, latón, >ristóteles ' Hioscorides!

    *n el "alifato de Bagdag, #ue se convirtió en centro de traducciones mdicas, dondetra&a+a&an los m)s famosos eruditos como el mdico cristiano >&u - Facarias

  • 8/17/2019 Medicina Bizantina, Romana, Cristiana, Arabe

    7/11

    Curso: Historia de la Medicina

    ;asuia0 4a&reviando el nom&re era conocido como ;esue7, como una'n Ben Is0a# #ue llegó atraducir todo el 8"orpus alnico8 ' escri&ió la introducción escolar al estudio de la medicina elfamoso 8Isagoge in artem parva aleni8 te.to en las universidades europeas 0asta el siglo S/IK>l Dimdi mdico, filósofo, matem)tico, astrónomo, dio forma matem)tica a la farmacopeagalnica ' :ergio de Res0aina #ue tradu+o los manuscritos griegos conservados en la >cademia

    ipocr)tica de ondis0apur, se escri&ió so&re la circulación pulmonar descrita por I&n anEafis en el siglo SII, #ue fue ignorada durante trescientos añosK en el tiempo de >run - >l -Ras0id 4$37, los mdicos adoptan los mtodos cient(ficos, modificando los conocimientos deacuerdo a sus propios descu&rimientos, creando le'es mdicas especialesK el m)s famoso0ospital de Bagdad fue fundado en el 9= por el visir >&ud - >l - Haula ' ;esue fue sudirector!

    "omo el Imperio Jra&e fue tan e.tenso, se creó en "órdova 4*spaña7 otro centro decivilización, cultura ' go&ierno, llegó a tener un millón de 0a&itantes, trescientas mez#uitas, encada una de las cuales 0a&(a una escuela de medicina, setenta &i&liotecas, novecientos &añosp%&licos, cincuenta 0ospitales ' una @niversidad #ue fue famosa en toda *uropa, as( mismo

    :evilla, ranada ' ?oledo florecieron ' se convirtieron especialmente ?oledo, en n%cleos desa&idur(a 0ispano - musulmana! :e desarrollaron las artes, las ciencias ' so&re todo lastraducciones del sa&er mdico 0eredado de ipócrates, aleno ' Hioscorides!

    He las famosas escuelas mdicas )ra&es #ue se fundaron, en Bagdad, por el "alifa >lmazor!poniendo nfasis en el estudio de la cl(nica, descri&ieron enfermedades no estudiadas, comomediastinitis, tu&erculosis, sarna, enfermedades del pericardio, el diagnóstico se &asa&a en elcomportamiento del paciente, la o&servación de la orina, 0eces, el dolor, el pulso ' fueron enlas escuelas de traductores a cargo del mdico cristiano Pu0anna ;asaVa'0 4==5 - 5=7 dondese enri#ueció la lengua )ra&e con trminos cient(ficos, se tradu+o a aleno, Ori&asio 'Hioscorides, ;asaVa'0 tam&in escri&ió de su propia e.periencia como el primer te.to de

    Oftalmolog(a 8Hiez tratados so&re el O+o8K los )ra&es no solo tradu+eron sino tam&in crearonfilosof(a, matem)ticas, astronom(a , teolog(a ' medicina!

    *n 8Las ;il ' una noc0es8, se relata 0istorias minuciosas de enfermedades ' pasiones, las #ueeran le(das en los 0ospitales para &ienestar de los enfermos ' como parte del tratamiento!eli. ;arti I&añez, en su *pope'a de la ;edicina /I dice al respecto 8P :c0e0erazada, en lanoc0e, comenzó el cuento de >&u - >l - usn ' su esclava la +oven ?aVaddud, la fa&ulosaesclava de o+os de gacela, me+illas como anmonas de &rillo cual la sangre, caderas como dosdulces colinas de arena, entre el esplendor de seda, panderos, surtidores, divanes, guzlas, 'mosaicos del palacio del "alifa, pintó con su lengua de plata el cuadro de la medicina )ra&e ensu edad de oro, ?aVaddud, rosa de cristal ' plata aromado con s)ndalo ' nuez moscada,

    resumió el sa&er de la medicina )ra&e en sus inmortales cuentos8!

    @no de los mdicos m)s ilustres del per(odo cl)sico de la medicina )ra&e fue2 >&u BarA;u0ammad I&n Facari''a al R0azi, llamado R0azes 465 - 957, lo llamaron 8*l*.perimentador8, escri&ió tomos del >l - aVi o Li&er "ontinens, enciclopedia mdica #ueinclu'es una antolog(a de la literatura mdica de griegos, sirios, persas e 0ind%esK este mdicoilustre, descu&rió el nervio Laringeo recurrente, en su Dita&C>lC;ansuri compendio sistem)tico

    7 Alumno: ElvisLuján Ruiz

  • 8/17/2019 Medicina Bizantina, Romana, Cristiana, Arabe

    8/11

    Curso: Historia de la Medicina

    de anatom(a, fisiolog(a, patolog(a ' materia mdicaK descri&ió la patolog(a de c)lculos renales,ideo ungTentos mercuriales, su tratado 8Li&er ;edicinalis >lmanzoris8 ' en el 8Li&erestilentia8 introdu+o el uso de purgantes,ventosas,identifica ' descri&e la /iruela, el:arampion ' como parte del tratamiento, aconse+a&a en su li&ro 8avi88CLa /ida /irtuosaC el +uego de Hamas, la m%sica, la lectura de los famosos cuentos 8Las mil ' una noc0es8

    recomenda&a la 0igiene, la dieta ' tam&in escri&ió muc0o so&re al#uimia, sus grandesconocimientos de #u(mica lo llevaron a aplicar los preparados #u(micos en la teraputicaK seestudió la al#uimia desde 8*l li&ro de los alam&res ' las sales8 donde se enumeransistem)ticamente los elementos, sus cualidades ' creaciones #u(micas!

    Isaac Israeli, mdico +ud(o, conocido en occidente como Isaac l - ?asrif8 o /ade - ;ecum, en treinta tomos, donde presentaa todos los conocimientos de anatom(a, fisiolog(a, nosolog(a ' teraputica, en la parte dedicadaa la "irug(a, descri&ió el cauterio, la litotom(a, 0erniotom(a, 0izo trepanaciones, amputaciones,f(stulas, aneurismas, diseña instrumentos! :us te.tos prevalecieron 0asta el siglo S/IIIK usolas espon+as anestsicas!

    *l m)s famoso ' la m).ima figura mdica )ra&e ' mundial fue 2 >&u >li >l usa'n I&u :ina49 - $3=7 , considerado adre de la ;edicina, conocido como >vicena, #ue a los $ años deedad, sa&(a de memoria, el "or)n, a los $6 conoc(a las teor(as mdicas ' a los $ 'a era mdicodel *mir, adem)s, gram)tico, poeta, geómetra, astrónomo, anatomista, fisiólogo, mdico,

    ciru+ano, a los $ años de edad, escri&ió una enciclopedia cient(fica llegó a ser /isir ' escri&iósu famoso 8"anon ;edicinae8 el li&ro ' enciclopedia de medicina m)s famoso en la 0istoria de la;edicina, de cinco tomos #ue comprend(a2 fisiolog(a, 0igiene, materia mdica ' teraputica,relatando los niveles del esp(ritu ' del pensamiento, li&ros #ue fueron el principal tratado demedicina de las @niversidades europeas ' usado m)s all) del $65, 0asta /esalioK es unas(ntesis del sa&er mdico universal, el li&ro #ue m)s influencia 0a tenido durante seis siglos, a>vicena se le llamó el 8r(ncipe de los mdicos8!

    La medicina Jra&e se puede dividir en tres per(odos2

    $! *l "omprendido antes de los años 9, es el per(odo de preparación, donde se amalgama

    con la medicina greco - romana - 0e&rea ' cristiana, se enri#uece con los aportes de lossa&ios &izantinos, #ue llevan al )ra&e toda la ciencia conocida ' se crean las grandesescuelas de traductores!

    ! er(odo entre los 9 ' $$ años, en el #ue destacan sus propios mdicos independientescon nuevos aportes e investigaciones, poca en #ue surgen figuras como R0azes, >&ulcasis>vicena, >&ul "asim, autor de una enciclopedia 8*l ?esrif8 una de las personalidades m)simportantes de la cirug(a!

    8 Alumno: ElvisLuján Ruiz

  • 8/17/2019 Medicina Bizantina, Romana, Cristiana, Arabe

    9/11

    Curso: Historia de la Medicina

    3! Hurante los siglos SII ' S/II, años de influencia en la medicina europea, donde destacan>venzoar, >verroes, ;aimonides ' >li - I&n - *l >&&as con su nota&le li&ro de anatom(aKtoda la literatura mdica )ra&e fue traducida al lat(n o lenguas occidentales para ser usadapor las @niversidades europeas!

    AVICENA

    >vicena, o I&n :in) 4como fue llamado en persa7, nació el = de agosto de 9 en >fs0ana,4provincia de l parecer fue precoz en su inters por las ciencias naturales ' la medicina, tanto #ue a loscatorce años estudia&a solo! :e le envió a estudiar c)lculo con un mercader, >lCEatili! ?en(a&uena memoria ' pod(a recitar todo el "or)n!

    "uando su padre fue nom&rado funcionario, lo acompañó a Bu+ara, entonces capital delos :aman(es  ' all( estudió los sa&eres de la poca, talescomo f(sica, matem)ticas, filosof(a, lógica ' el "or)n! :e vio influido por un tratado de >lCara&i #ue le permitió superar las dificultades #ue encontró en el estudio dela ;etaf(sica de >ristóteles!   *sta precocidad en los estudios tam&in se refle+ó en unaprecocidad en la carrera, pues a los diecisis años 'a dirig(a a mdicos famosos ' a losdiecisiete goza&a de fama como mdico por salvar la vida del emir Eu0 i&n ;ansur!

    "onsiguió permiso para acceder a la &i&lioteca real, donde amplió sus conocimientosde matem)ticas, m%sica ' astronom(a! >l llegar a la ma'or(a de edad 0a&(a estudiado todas lasciencias conocidas! :e convirtió en mdico de la corte ' conse+ero de temas cient(ficos 0astala ca(da del reino saman( en 999!

    *n amad)n, el emir &u'ida :0ams adCHaVla le eligió como ministro! :e impuso entonces unprograma de tra&a+o agotador, dedic)ndose de d(a a la cosa p%&lica ' de noc0e a la ciencia!?ra&a+a&a ' dirig(a la composición del :0ifa ' la del "anon mdico! "ontó con la a'uda de dos

    disc(pulos #ue se repart(an la relectura de los folletos de las dos o&ras, siendo uno de ellos >lC&W BaAr alCBar+u', escri&ió diez vol%menes llamados *ltratado del resultante ' del resultado ' un estudio de las costum&res de la poca conocido

    9 Alumno: ElvisLuján Ruiz

    https://es.wikipedia.org/wiki/Idioma_persahttps://es.wikipedia.org/wiki/980https://es.wikipedia.org/wiki/980https://es.wikipedia.org/wiki/Joras%C3%A1nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Transoxianahttps://es.wikipedia.org/wiki/Uzbekist%C3%A1nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Bujar%C3%A1https://es.wikipedia.org/wiki/Musulmaneshttps://es.wikipedia.org/wiki/C%C3%A1lculohttps://es.wikipedia.org/wiki/Cor%C3%A1nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Saman%C3%ADeshttps://es.wikipedia.org/wiki/Saman%C3%ADeshttps://es.wikipedia.org/wiki/F%C3%ADsicahttps://es.wikipedia.org/wiki/F%C3%ADsicahttps://es.wikipedia.org/wiki/F%C3%ADsicahttps://es.wikipedia.org/wiki/Matem%C3%A1ticashttps://es.wikipedia.org/wiki/Filosof%C3%ADahttps://es.wikipedia.org/wiki/Filosof%C3%ADahttps://es.wikipedia.org/wiki/L%C3%B3gicahttps://es.wikipedia.org/wiki/Al-Farabihttps://es.wikipedia.org/wiki/Al-Farabihttps://es.wikipedia.org/wiki/Metaf%C3%ADsica_(Arist%C3%B3teles)https://es.wikipedia.org/wiki/Arist%C3%B3teleshttps://es.wikipedia.org/wiki/Arist%C3%B3teleshttps://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Nuh_ibn_Mansur&action=edit&redlink=1https://es.wikipedia.org/wiki/Matem%C3%A1ticashttps://es.wikipedia.org/wiki/M%C3%BAsicahttps://es.wikipedia.org/wiki/Astronom%C3%ADahttps://es.wikipedia.org/wiki/Saman%C3%ADeshttps://es.wikipedia.org/wiki/Saman%C3%ADeshttps://es.wikipedia.org/wiki/999https://es.wikipedia.org/wiki/999https://es.wikipedia.org/wiki/Hamad%C3%A1nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Hamad%C3%A1nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Hamad%C3%A1nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Dinast%C3%ADa_b%C3%BAyidahttps://es.wikipedia.org/wiki/Dinast%C3%ADa_b%C3%BAyidahttps://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Shams_ad-Dawla&action=edit&redlink=1https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Al-Juzjani&action=edit&redlink=1https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Al-Juzjani&action=edit&redlink=1https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Al-Juzjani&action=edit&redlink=1https://es.wikipedia.org/wiki/980https://es.wikipedia.org/wiki/Joras%C3%A1nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Transoxianahttps://es.wikipedia.org/wiki/Uzbekist%C3%A1nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Bujar%C3%A1https://es.wikipedia.org/wiki/Musulmaneshttps://es.wikipedia.org/wiki/C%C3%A1lculohttps://es.wikipedia.org/wiki/Cor%C3%A1nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Saman%C3%ADeshttps://es.wikipedia.org/wiki/F%C3%ADsicahttps://es.wikipedia.org/wiki/Matem%C3%A1ticashttps://es.wikipedia.org/wiki/Filosof%C3%ADahttps://es.wikipedia.org/wiki/L%C3%B3gicahttps://es.wikipedia.org/wiki/Al-Farabihttps://es.wikipedia.org/wiki/Al-Farabihttps://es.wikipedia.org/wiki/Metaf%C3%ADsica_(Arist%C3%B3teles)https://es.wikipedia.org/wiki/Arist%C3%B3teleshttps://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Nuh_ibn_Mansur&action=edit&redlink=1https://es.wikipedia.org/wiki/Matem%C3%A1ticashttps://es.wikipedia.org/wiki/M%C3%BAsicahttps://es.wikipedia.org/wiki/Astronom%C3%ADahttps://es.wikipedia.org/wiki/Saman%C3%ADeshttps://es.wikipedia.org/wiki/999https://es.wikipedia.org/wiki/Hamad%C3%A1nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Dinast%C3%ADa_b%C3%BAyidahttps://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Shams_ad-Dawla&action=edit&redlink=1https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Al-Juzjani&action=edit&redlink=1https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Al-Juzjani&action=edit&redlink=1https://es.wikipedia.org/wiki/Idioma_persa

  • 8/17/2019 Medicina Bizantina, Romana, Cristiana, Arabe

    10/11

    Curso: Historia de la Medicina

    como La inocencia ' el pecado! "on estos li&ros su fama como escritor, filósofo, mdico 'astrónomo se e.tendió por toda ersia, por donde se dedicó a via+ar!

    *n $$, la muerte del pr(ncipe :0ams alCHaVla ' el comienzo del reinado de su 0i+o  :amaX adCHaVla cristalizaron las am&iciones ' los rencores! /(ctima de intrigas pol(ticas >vicena fue a lac)rcel! Hisfrazado de dervic0e consiguió evadirse ' 0u'ó a Ispa0)n, al lado delemir AaAu'ida >la adCHaVla ;u0ammed!

    "on treinta ' dos años inició su o&ra maestra, el cele&rrimo "anon de medicina 4traducida allat(n por erardo de "remona7, #ue contiene la colección organizada de los conocimientosmdicos ' farmacuticos de su poca en cinco vol%menes!

    Hurante una e.pedición a amad)n, en el actual Ir)n, el filósofo sufrió una crisis intestinalgrave, #ue padec(a desde 0ac(a tiempo ' #ue contra+o, seg%n di+eron, por e.ceso de tra&a+o '

    de placer! Intentó curarse solo pero su remedio le fue fatal! ;urió a los cincuenta ' siete añosen el mes de agosto de $3=, tras 0a&er llevado una vida mu' a+etreada ' llena de vicisitudes,agotado por el e.ceso de tra&a+o!

    MEDICINA C!T"A #A"ACA$ % NAZCA

    :e estudiar) los mtodos #ue utilizaron para lascuraciones de los po&ladores de esa poca! :e toma a lacultura paracas por ser una de las #ue m)s so&resalióentre las otras culturas de la poca preincaica!

    N:e cree #ue aprendieron el arte de la trepanación de losantiguos paracas, refirindose a otras culturasYa&or(genes del sur de isco en lo #ue 0o' se conoce como Rep%&lica del er% siendoconsideradas como civilizaciones pre incaicas! *sta civilización pose(a el m)s e.actoconocimiento anatómico! >s( lo demuestran innumera&le cantidad de cr)neos con trepanacionesdonde se respeta claramente estructuras vitales para la vida del 0om&re como lo son los senosvenosos 4craniectom(as definitivas #ue los evitan7!4"o&os 12$7

    *n la cita anterior se trata de argumentar por#ue los paracasfueron los m)s representativos en cuanto a las trepanaciones! La

    cultura paracas se desarrolló 0ace = años a!"! apro.imadamenteen el 0orizonte temprano! Los paracas se dedicaron a muc0asactividades como el te+ido, ganader(a, pero de los rasgos #ue m)sresaltó fueron sus intervenciones #uir%rgicas representadas por

    las trepanaciones craneanas! *sta tcnica se considera como una de las m)s antiguas del mundo ' sólo se conoce mu' pocos caso en Jfrica ' *uropa! Las trepanaciones se usa&an para curar a

    1& Alumno: ElvisLuján Ruiz

    https://es.wikipedia.org/wiki/1021https://es.wikipedia.org/wiki/1021https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Sama%27_ad-Dawla&action=edit&redlink=1https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Sama%27_ad-Dawla&action=edit&redlink=1https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Sama%27_ad-Dawla&action=edit&redlink=1https://es.wikipedia.org/wiki/Dervichehttps://es.wikipedia.org/wiki/Dervichehttps://es.wikipedia.org/wiki/Ispah%C3%A1nhttps://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Kakuyida&action=edit&redlink=1https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Ala_ad-Dawla_Muhammed&action=edit&redlink=1https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Ala_ad-Dawla_Muhammed&action=edit&redlink=1https://es.wikipedia.org/wiki/Canon_de_medicinahttps://es.wikipedia.org/wiki/Gerardo_de_Cremonahttps://es.wikipedia.org/wiki/Hamad%C3%A1nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Ir%C3%A1nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Ir%C3%A1nhttps://es.wikipedia.org/wiki/1037https://es.wikipedia.org/wiki/1021https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Sama%27_ad-Dawla&action=edit&redlink=1https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Sama%27_ad-Dawla&action=edit&redlink=1https://es.wikipedia.org/wiki/Dervichehttps://es.wikipedia.org/wiki/Ispah%C3%A1nhttps://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Kakuyida&action=edit&redlink=1https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Ala_ad-Dawla_Muhammed&action=edit&redlink=1https://es.wikipedia.org/wiki/Canon_de_medicinahttps://es.wikipedia.org/wiki/Gerardo_de_Cremonahttps://es.wikipedia.org/wiki/Hamad%C3%A1nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Ir%C3%A1nhttps://es.wikipedia.org/wiki/1037

  • 8/17/2019 Medicina Bizantina, Romana, Cristiana, Arabe

    11/11

    Curso: Historia de la Medicina

    los 0om&res #ue 0a'an tenido traumatismos craneanos se supone #ue esta pr)ctica pudo 0a&ernacido despus de la guerra! La manera de cómo lo 0ac(an se puede entender en el p)rrafosiguiente2

    N*l ciru+ano empeza&a por descarnar la 0erida do&lando el cuero ca&elludo 0acia fuera, a

    continuación limpia&a la zona de+ando a la vista el 0ueso magullado! 4;urazzo =2$7;urazzo trata de e.plicar de cómo los paracas inicia&an las trepanaciones u&icando primero ellugar de la fractura ' luego ten(an de sacar la piel del )rea! osteriormente limpia&an la zona0erida, pero para poder 0acer estas operaciones el uso de plantas ' anestsicos primitivos erafundamental para #ue el paciente pudiera soportar operación! *ntre los principales anestsicosse tuvo la mari0uana, la c0ic0a de +ora, la 0o+a de coca, etc!

    Hespus de 0a&er preparado la zona se utiliza&an cuc0illos de o&sidiana para poder 0acer loscortes! La o&sidiana es considerada un vidrio volc)nico por su composición ' te.turaK de estematerial eran 0ec0as las cuc0illas para la operación! Los cortes #ue se realiza&an en el cr)neoeran de forma paralelos ' perpendiculares para poder formar as( una especie de rom&o la cualpod(an palan#uear con la cuc0illa 0asta sacarlo! He esa manera #ueda&a al descu&ierto la masaósea, #ue con cuidado volv(an a cu&rir, muc0as veces con placas de oro ' otras con venda+es, 'suturar, la operación conclu(a cuando la piel de la ca&ellera volv(a a su lugar!

    Lo e.itoso de estas operaciones es #ue 0a' muestras claras de personas #ue so&revivieron aestas en un 65Z, otra 0u&iera sido la 0istoria si solo se las 0ac(an 0a gente muerta sólo porpro&ar! *so se demostró, al encontrarse los cad)veres de algunos paracas #ue fueronsometidos a estas intervenciones ' se descu&rió una callosidad #ue fund(a el cr)neo con laplaca de metal! *sta fundición se de&(a a secreciones c)lcicas óseas #ue sólo se dan cuando lagente est) viva ' no en muertos! Eo se sa&e de dónde lo aprendieron o si es #ue lodescu&rieron, pero lo #ue s( se puede afirmar ' #ue tam&in es respaldado por e.pertos es #uede todas las operaciones de trepanaciones craneanas encontradas alrededor del mundo, seconsidera a las encontradas a#u( en el er% como el e+emplo de una de las m)s avanzadas parala poca en #ue se realizaron! *ste es el punto de partida #ue se tomara para el desarrollo de lamedicina #uir%rgica a lo largo de la 0istoria peruana!

    11 Alumno: ElvisLuján Ruiz