76
MEMORIA DE GESTIÓN AÑO 2010

ME EMMOORRIIAA DDEE GGESSTTIIÓÓNN AÑÑOO 02200110fundaciomiquelvalls.org/mm/file/MEMORIA AÑO 2010.pdf · 2011. 7. 11. · que nuestro lema “vencErLA” es hoy más vivo que

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: ME EMMOORRIIAA DDEE GGESSTTIIÓÓNN AÑÑOO 02200110fundaciomiquelvalls.org/mm/file/MEMORIA AÑO 2010.pdf · 2011. 7. 11. · que nuestro lema “vencErLA” es hoy más vivo que

MMEEMMOORRIIAA DDEE GGEESSTTIIÓÓNN

AAÑÑOO 22001100

Page 2: ME EMMOORRIIAA DDEE GGESSTTIIÓÓNN AÑÑOO 02200110fundaciomiquelvalls.org/mm/file/MEMORIA AÑO 2010.pdf · 2011. 7. 11. · que nuestro lema “vencErLA” es hoy más vivo que

2

Memoria Anual -Año 2010-

MMEEMMOORRIIAA AANNUUAALL DDEE LLAA FFUUNNDDAACCIIÓÓNN CCAATTAALLAANNAA DDEE

EESSCCLLEERROOSSIISS LLAATTEERRAALL AAMMIIOOTTRRÓÓFFIICCAA

AAÑÑOO 22001100

1. Identificación de la Fundación.

Pág. 4

2. Recursos humanos.

Pág. 9

3. Principales Activitdades Realizadas.

Pág. 14

4. Perfil de los afectados atendidos.

Pág. 43

5. Indicadores de las áreas de atención.

Pág. 47

6. Voluntariado.

Pág. 57

7. Encuestas de satisfacción.

Pág. 63

8. Conclusiones.

Pág. 70

9. Agradecimientos.

Pág. 74

Page 3: ME EMMOORRIIAA DDEE GGESSTTIIÓÓNN AÑÑOO 02200110fundaciomiquelvalls.org/mm/file/MEMORIA AÑO 2010.pdf · 2011. 7. 11. · que nuestro lema “vencErLA” es hoy más vivo que

3

Memoria Anual -Año 2010-

SALUDO DEL PRESIDENTE Este 2010 hemos consolidado la

Fundación gracias al trabajo de

los profesionales que forman parte

de este proyecto, ya que sin su

implicación no sería posible.

Desde este espacio quiero hacer

mención que no nos detenemos y

que nuestro lema “vencErLA” es

hoy más vivo que nunca.

EQUIPO HUMANO Coordinación: Esther Sellés

Trabajo Social: Esther Sellés, Núria Sala,

Laura González, Ana Ferrer, Mariona Riera,

y Veronica Melero.

Terapia Ocupacional: Rosa Carrasco,

Valeria Chiado, Inma Peñas, y Marta Graell.

Psicología: Carla Corte y Mariona Riera.

Comunicación: Dolores Mañé y Jaume

Riera

Proyectos e Investigación de Recursos:

Núria Sala, Irma Sala y Míriam Selles.

Ortopedia: Josep Boadas y Anna Cabuti.

Anna Cabutí.

PALABRAS DEL EQUIPO Este 2010 sigue más vivo que nunca. Nuestro principal

objetivo no es otro que tratar de mejorar la calidad

de vida de los afectados de Esclerosis Lateral

Amiotrófica y sus respectivas familias.

Entre otros, durante este 2010 hemos potenciado la

Unidad especializada de Esclerosis Lateral Amiotrófica

en el Hospital de Bellvitge. Se ha iniciado una clara

apuesta por la investigación de la enfermedad y su

vez se está trabajando en la difusión y sensibilización

de la enfermedad para hacerla más visible en la

sociedad actual. Todo ello sin olvidar nunca los

valores iniciales de la Fundación. Finalmente,

queremos agradecer, en primer lugar, a las familias

que confían en nosotros y a las instituciones y

empresas que nos apoyan en este proyecto. Todos

ellos nos dan fuerzas para seguir trabajando con la

ilusión del primer día.

PATRONATO Presidente: Enric Maria Valls y

Colom

Secretaria: María Antonia Massó y

Balasch

Tesorero: Carlos Benito y Ferrer

Vocal: Joquim Botey y Duñach

Vocal: Joaquín Monfort y Bades

Miembro de honor: Pep Guardiola

y Sala

Page 4: ME EMMOORRIIAA DDEE GGESSTTIIÓÓNN AÑÑOO 02200110fundaciomiquelvalls.org/mm/file/MEMORIA AÑO 2010.pdf · 2011. 7. 11. · que nuestro lema “vencErLA” es hoy más vivo que

4

Memoria Anual -Año 2010-

1.

Identificación

de la

Fundación.

Page 5: ME EMMOORRIIAA DDEE GGESSTTIIÓÓNN AÑÑOO 02200110fundaciomiquelvalls.org/mm/file/MEMORIA AÑO 2010.pdf · 2011. 7. 11. · que nuestro lema “vencErLA” es hoy más vivo que

5

Memoria Anual -Año 2010-

1. Identificación de la Fundación.

>> ¿QUIENES SOMOS?

La Fundación Catalana de Esclerosi Lateral Amiotrófica nace en

2005 en Calella (Barcelona) cómo una fundación privada y sin ánimo

de lucro, impulsada por el empresario Enric M. Valls, cuyo padre murió a

causa de la enfermedad. El marco local de actuación de la Fundación

lo encontramos en el área geográfica de Cataluña.

La Fundación està formada por un equipo de profesionales que

trabajamos para mejorar la calidad de vida de las personas afectadas

por Esclerosi Lateral Amiotrófica y sus famílias.

Desde entonces, la organización ha ido experimentado un

crecimiento sólido y continuado impulsado por la demanda de los

propios afectados y de todas las personas que día a día trabajamos con

el mismo objetivo: hacer frente a la ELA.

>>¿QUÉ ES LA ELA?

Personas que han sufrido la enfermedad la han descrito con estas

palabras:

"... en la ELA se da un divorcio entre el cerebro y el cuerpo..." A. Ll. M.

"... una cárcel progresiva sin fianza..." Tony Judt, historiador

británico.

"... La ELA es como una vela encendida: te consume los nervios y

te deja el cuerpo hecho un montón de cera... "Morrie Schwartz,

profesor de sociología (del libro" Los martes con Morrie "de Mitch

Albom).

Page 6: ME EMMOORRIIAA DDEE GGESSTTIIÓÓNN AÑÑOO 02200110fundaciomiquelvalls.org/mm/file/MEMORIA AÑO 2010.pdf · 2011. 7. 11. · que nuestro lema “vencErLA” es hoy más vivo que

6

Memoria Anual -Año 2010-

La ELA- siglas de la Esclerosis Lateral Amiotrófica- es una

enfermedad neuromuscular, degenerativa y mortal de causa

desconocida, y es mayoritariamente aleatoria, en un 95% de los casos,

cumpliendo el parámetro hereditario en un 5% de los casos.

Las células encargadas del movimiento de la musculatura

voluntaria dejan de funcionar gradualmente y mueren, provocando

debilitación muscular y atrofia. La enfermedad puede amenazar la

autonomía motora, la comunicación, la deglución y la respiración.

Como no afecta a la capacidad cognoscitiva, los afectados se dan

cuenta de su pérdida progresiva de funciones. Conforme evoluciona, se

van volviendo más dependientes.

La ELA incide mayoritariamente en adultos entre los 40 y los 70

años, aunque cada vez afecta a personas más jóvenes, y se da más en

hombres que en mujeres. La esperanza de vida es entre dos y cinco

años, aunque en el 10% de los casos la supervivencia es superior.

Actualmente, la enfermedad NO TIENE CURA.

Unas 400 personas viven afectadas por esta enfermedad en

Cataluña. La Fundación recibe cada semana dos demandas de

atención de nuevos diagnósticos.

>> ¿QUÈ CONLLEVA?

La ELA es una enfermedad poco conocida a nivel social e incluso,

muchas veces a nivel profesional, lo que genera sensación de soledad y

desamparo a las personas que la padecen y a sus familias, así como

exclusión social y económica.

Page 7: ME EMMOORRIIAA DDEE GGESSTTIIÓÓNN AÑÑOO 02200110fundaciomiquelvalls.org/mm/file/MEMORIA AÑO 2010.pdf · 2011. 7. 11. · que nuestro lema “vencErLA” es hoy más vivo que

7

Memoria Anual -Año 2010-

El diagnóstico de la enfermedad implica el hecho de asumir

muchas limitaciones y afrontar cambios importantes en todas las áreas

de la vida, que suponen un fuerte impacto a nivel psicológico y que

requieren de un proceso de readaptación constante a lo largo de toda

la evolución de la enfermedad. Además, la enfermedad supone una

elevada carga de costes sociales, económicos y de necesidad de

productos de apoyo, que la familia no siempre puede asumir, ya que las

situaciones socioeconómicas y familiares son muy diversas.

Si bien existen programas y servicios de atención, tanto a nivel

público como privado, éstos no cubren las necesidades reales de los

afectados o tardan mucho en cubrirlas y no siempre llegan a tiempo.

Además, las familias no tienen a su alcance o no saben localizar los

recursos disponibles que pueden ayudar a lo largo del duro proceso de

evolución de la enfermedad.

La gran capacidad invalidante de la enfermedad, la necesidad

de atención permanente y cambiante, el cambio en la estructura y

dinámica familiar así cómo el gran impacto emocional y psicológico

que supone, son aspectos diferenciadores que requieren respuestas

muy ágiles, coordinadas y accesibles para la persona afectada y su

entorno familiar.

Así pues, la complejidad de la situación requiere una atención

integral que permita cubrir todos los aspectos de la persona. Además,

varios estudios publicados demuestran que la atención integral y

multidisciplinar a las personas afectadas de ELA y a sus familias mejora la

calidad de vida de las mismas, hasta el punto de contribuir a alargar el

proceso de evolución de la enfermedad.

Page 8: ME EMMOORRIIAA DDEE GGESSTTIIÓÓNN AÑÑOO 02200110fundaciomiquelvalls.org/mm/file/MEMORIA AÑO 2010.pdf · 2011. 7. 11. · que nuestro lema “vencErLA” es hoy más vivo que

8

Memoria Anual -Año 2010-

>> ¿CUÁLES SON NUESTROS OBJETIVOS?

Actualmente, la Fundación Privada Catalana de Esclerosis Lateral

Amiotrófica es la única entidad que atiende a este colectivo de forma

específica en toda Cataluña. La Fundación, teniendo en cuenta que

cada persona y cada familia es un mundo diferente, ofrece una

atención personalizada a cada caso, atendiendo a las necesidades

reales y concretas con el objetivo principal de mejorar la calidad de

vida de los afectados y dar apoyo a sus familias.

El objetivo principal de la Fundación es velar por mejorar la calidad

de vida de las personas afectadas de ELA y sus familias

Page 9: ME EMMOORRIIAA DDEE GGESSTTIIÓÓNN AÑÑOO 02200110fundaciomiquelvalls.org/mm/file/MEMORIA AÑO 2010.pdf · 2011. 7. 11. · que nuestro lema “vencErLA” es hoy más vivo que

9

Memoria Anual -Año 2010-

2.

Recursos

Humanos.

Page 10: ME EMMOORRIIAA DDEE GGESSTTIIÓÓNN AÑÑOO 02200110fundaciomiquelvalls.org/mm/file/MEMORIA AÑO 2010.pdf · 2011. 7. 11. · que nuestro lema “vencErLA” es hoy más vivo que

10

Memoria Anual -Año 2010-

2. Recursos humanos

La Fundación Catalana de Esclerosis Lateral Amiotrófica está

formada por un equipo de profesionales que comparten la motivación y

el compromiso de trabajar por una misma causa: mejorar la calidad de

vida de las personas afectadas por esta enfermedad y apoyar a sus

familias.

>> ORGANIGRAMA

El siguiente gráfico representa la estructura organizativa de la

Fundación:

JUNTA DIRECTIVA Y PATRONATO

ÁREA DE COORDINACIÓN

ÁREA DE ATENCIÓN SOCIAL

ÁREA DE TERAPIA OCUPACIONAL Y

ORTOPEDIA

ÁREA DE PSICOLOGÍA

ÁREA DE PROYECTOS Y BÚSQUEDA DE

RECURSOS

ÁREA DE COMUNICACIÓN

Page 11: ME EMMOORRIIAA DDEE GGESSTTIIÓÓNN AÑÑOO 02200110fundaciomiquelvalls.org/mm/file/MEMORIA AÑO 2010.pdf · 2011. 7. 11. · que nuestro lema “vencErLA” es hoy más vivo que

11

Memoria Anual -Año 2010-

>> EQUIPO DE PROFESIONALES

Durante este año el equipo de recursos humanos de la Fundación

ha ido creciendo, contando a finales de año con un total de 17

profesionales, que han permitido consolidar las diferentes áreas de

atención.

El equipo interdisciplinar de la Fundación es más que la suma de

sus integrantes, dado que existe una importante interrelación que hace

imposible realizar las tareas por separado. Los trabajos de los/las

profesionales se centran en el intercambio constante de información,

planteando y replanteando coordinadamente los objetivos, las

decisiones y dando respuestas a aquellos problemas que van surgiendo

de una manera coordinada y compartida.

Todas las áreas de atención están relacionadas entre sí y están

dirigidas y supervisadas por la Área de Coordinación.

La coordinación interna entre los diferentes departamentos es

imprescindible para garantizar la máxima eficacia en la utilización de los

recursos internos y consensuar una línea de actuación generalizada (el

equipo sigue las mismas directrices, y utiliza un mismo lenguaje). Hay

diferentes espacios de reflexión conjunta tales como: coordinación

bimensual de los responsables de las diferentes áreas de atención;

supervisión trimestral de la responsable de cada área con los

profesionales referentes para realizar un seguimiento individualizado; y

sesiones de coordinación de todo el equipo mensualmente.

La coordinación externa con las instituciones y entidades

relacionadas (hospitales de referencia, federaciones, asociaciones,

etc.) también tiene una especial relevancia. Esta permite dar a conocer

Page 12: ME EMMOORRIIAA DDEE GGESSTTIIÓÓNN AÑÑOO 02200110fundaciomiquelvalls.org/mm/file/MEMORIA AÑO 2010.pdf · 2011. 7. 11. · que nuestro lema “vencErLA” es hoy más vivo que

12

Memoria Anual -Año 2010-

la Fundación en los diferentes ámbitos profesionales relacionados con la

enfermedad, y establecer buenas relaciones de colaboración entre las

instituciones y entidades externas relacionadas, generando eficiencia

en la intervención uso de los recursos.

>> FORMACIÓN

La formación continuada del equipo de profesionales permite la

actualización de sus conocimientos y el desarrollo de sus competencias

profesionales, facilitando la promoción interna y ayudándoles a

conseguir una mejor preparación personal. Así se facilita la asistencia a

cursos y/o actividades relacionadas con las tareas a desarrollar en el

qué hacer cotidiano. La participación en estos cursos y/o actividades es

aprobada previamente por la responsable del área de coordinación.

Durante este año, la formación dirigida a profesionales, tanto

interna como externa, que se ha llevado a cabo desde la Fundación ha

sido:

EQUIPO DE ATENCIÓN MULTIDISCIPLINAR

“Curso de introducción a la solidaridad para el desarrollo".

Febrero 2010. Realizado por la Escuela de Voluntariado de

Cataluña.

Participación en las jornadas "Vidas con Independencia. La

promoción de la autonomía personal, la parte olvidada de la

denominada ley de la dependencia" Mayo 2010. Realizado por la

Federación ECOM.

Participación en las jornadas "Administración Local y Tercer Sector

Social". Mayo 2010. Realizado por Cosmocaixa.

Page 13: ME EMMOORRIIAA DDEE GGESSTTIIÓÓNN AÑÑOO 02200110fundaciomiquelvalls.org/mm/file/MEMORIA AÑO 2010.pdf · 2011. 7. 11. · que nuestro lema “vencErLA” es hoy más vivo que

13

Memoria Anual -Año 2010-

La Fundación organizó la 1ª Jornada Teórico Práctica de

Fisioterapia Respiratoria para la esclerosis Lateral Amiotrófica, que

se celebró el pasado mes de Septiembre, realizado en

coordinación con el Hospital de Bellvitge. El curso iba dirigido a

fisioterapeutas y estaba reconocido por la Sociedad Española de

Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR) y por la Sociedad

Española de Neumología (SOCAP).

ÁREA DE TERAPIA OCUPACIONAL.

Participación y assistencia en la “Feria Nacional de Ortopèdia”

realitzada en Barcelona. Marzo 2010

ÁREA DE PROYECTOS Y BÚSQUEDA DE RECURSOS

“Cómo pedir becas, ayudas y subvenciones". Enero 2010.

Realizado por la Fundación Robert.

"Búsqueda de financiación: captación de fondos". Marzo 2010.

Realizado por ECOM.

"Curso de captación de Fondos". Diciembre 2010. Realizado por

el Ayuntamiento de Barcelona en Torre Jussana.

Page 14: ME EMMOORRIIAA DDEE GGESSTTIIÓÓNN AÑÑOO 02200110fundaciomiquelvalls.org/mm/file/MEMORIA AÑO 2010.pdf · 2011. 7. 11. · que nuestro lema “vencErLA” es hoy más vivo que

14

Memoria Anual -Año 2010-

3.

Principales

Actividades

realizadas.

Page 15: ME EMMOORRIIAA DDEE GGESSTTIIÓÓNN AÑÑOO 02200110fundaciomiquelvalls.org/mm/file/MEMORIA AÑO 2010.pdf · 2011. 7. 11. · que nuestro lema “vencErLA” es hoy más vivo que

15

Memoria Anual -Año 2010-

3. Principales actividades realizadas

>> ¿QUE HACEMOS?

La Fundación Catalana de Esclerosis Lateral Amiotrófica es la

única entidad en Cataluña que ofrece una atención integral y

específica a los afectados de ELA. Desde los inicios la actividad de la

organización se centra en los siguientes aspectos:

Atención directa a las personas afectadas de ELA y sus familias,

con el objetivo de darles apoyo, asesoramiento y acompañarlos

durante todo el proceso de la enfermedad, sirviendo de punto de

referencia.

Transmisión de las necesidades colectivas de los enfermos a las

Instituciones Públicas y Privadas, con el objetivo de conseguir

ayudas, mejoras en la atención socio-sanitaria y evidenciar la

necesidad de realizar estudios e investigar sobre la enfermedad.

Difusión de la enfermedad en la sociedad, con la finalidad de dar

a conocer la realidad de las personas afectadas y de sus familias

y conseguir una ciudadanía comprometida y activa hacia la

enfermedad.

En todas sus actuaciones, la entidad se coordina con el resto de

profesionales y recursos de la red pública y privada que atienden a las

personas afectadas de ELA y sus familias, con el objetivo de promover el

trabajo en red y la colaboración mutua y, al mismo tiempo, evitar

duplicidades y malbaratamiento de recursos.

Page 16: ME EMMOORRIIAA DDEE GGESSTTIIÓÓNN AÑÑOO 02200110fundaciomiquelvalls.org/mm/file/MEMORIA AÑO 2010.pdf · 2011. 7. 11. · que nuestro lema “vencErLA” es hoy más vivo que

16

Memoria Anual -Año 2010-

Desde la Fundación, conscientes de que la esperanza recae en

que las investigaciones den su fruto y se acabe encontrando una cura

para la enfermedad, a lo largo del 2010 se ha iniciado una nueva línea

de actuación que supone la promoción y el apoyo económico a

proyectos de investigación sobre la ELA y la búsqueda de financiación

que lo haga posible.

>> PRINCIPALES ACTIVIDADES DESENVOLUPADAS

Las principales actividades desarrolladas por la entidad son:

1. Proyecto de Atención Domiciliaria Multidisciplinar.

2. Grupos de Apoyo a Familiares.

3. Coordinación con otros recursos y profesionales.

4. Defensa de los derechos de los afectados.

5. Unidad de ELA del Hospital Universitario de Bellvitge.

6. Investigación de la enfermedad.

7. Difusión de la enfermedad a la Sociedad.

Page 17: ME EMMOORRIIAA DDEE GGESSTTIIÓÓNN AÑÑOO 02200110fundaciomiquelvalls.org/mm/file/MEMORIA AÑO 2010.pdf · 2011. 7. 11. · que nuestro lema “vencErLA” es hoy más vivo que

17

Memoria Anual -Año 2010-

1. PROYECTO DE ATENCIÓN DOMICILIARIA MULTIDISCIPLINAR.

El Proyecto de Atención Domiciliaria Multidisciplinar de la

Fundación va dirigido tanto a las personas afectadas cómo a sus

familias, con el objetivo de mejorar su calidad de vida.

El servicio se ofrece de forma gratuita, aunque la mayoría de

familias colaboran económicamente.

La atención se realiza a domicilio, ya que debido a las

características de la enfermedad las personas afectadas tienen muchas

dificultades para desplazarse, y de forma personalizada, ya que existen

tantas situaciones socio familiares diferentes cómo familias atendidas.

Una vez se inicia el contacto, la atención se mantiene a lo largo

de todo el proceso de evolución de la enfermedad y hasta que la

familia lo requiera.

El proyecto es llevado a cabo por un equipo multidisciplinar,

formado por profesionales en Trabajo Social, Terapia Ocupacional y

Psicología especializados en la enfermedad, y consta de los siguientes

programas:

1.1. Programa de ATENCIÓN EN TRABAJO SOCIAL

El objetivo principal del programa es conseguir ser un punto de

apoyo y de referencia para aquellas familias en las que uno de los

miembros está afectado de ELA, informándoles sobre la enfermedad,

dándoles apoyo y asesoramiento de forma personalizada de todas las

posibilidades que ofrece la sociedad, y acompañarlos durante toda la

evolución de la enfermedad.

Page 18: ME EMMOORRIIAA DDEE GGESSTTIIÓÓNN AÑÑOO 02200110fundaciomiquelvalls.org/mm/file/MEMORIA AÑO 2010.pdf · 2011. 7. 11. · que nuestro lema “vencErLA” es hoy más vivo que

18

Memoria Anual -Año 2010-

Las trabajadoras sociales son las primeras que visitan a la familia, una

vez ha contactado con la Fundación. Se realiza un plan de trabajo

elaborado conjuntamente con objetivos asistenciales, diseñado y

consensuado de manera interdisciplinar, que comprende las estrategias de

intervención de manera detallada. Las necesidades valoradas, objetivo del

plan de trabajo, dependen de la situación social, económica y de salud de

cada familia. Éstas pueden ser: información de la enfermedad, apoyo

emocional, asesoramiento e información en los trámites de ayudas, servicios

y otras gestiones (pensión, grado de disminución, PUA, ley de dependencia,

fisioterapia, atención asistencial diaria, ayudas técnicas, etc.), intervención

de otros profesionales, públicos, privados o propios de la Fundación

(terapeuta ocupacional, logopeda, psicólogo, trabajador social, cambio

de profesional a nivel médico, etc.).

La Trabajadora Social realiza un seguimiento continuado (incluso

cuando el afectado ya ha muerto), con visitas periódicas cada 3 meses

y seguimientos telefónicos periódicos.

Algunas familias, por diferentes motivos, prefieren exclusivamente

la atención telefónica, en lugar de la visita a domicilio del/la

Trabajador/a Social. En estos casos, se lleva a cabo un asesoramiento

periódico por teléfono. La mayoría de estos casos acaban

convirtiéndose a domicilio.

La metodología utilizada es la siguiente:

CASO A DOMICILIO

• Visita a domicilio

• Plan de trabajo

• Seguimiento telefónico periódico

• Seguimiento trimestral con visitas a domicilio

CASO TELEFÓNICO

• Primer contacto telefónico

• Seguimiento via teléfono y/o email

Page 19: ME EMMOORRIIAA DDEE GGESSTTIIÓÓNN AÑÑOO 02200110fundaciomiquelvalls.org/mm/file/MEMORIA AÑO 2010.pdf · 2011. 7. 11. · que nuestro lema “vencErLA” es hoy más vivo que

19

Memoria Anual -Año 2010-

1.2 Programa de ATENCIÓN EN TERAPIA OCUPACIONAL

El servicio de Terapia Ocupacional está destinado a atender a

todos aquellos/as usuarios/as que presentan dependencia debido a la

enfermedad, así como dificultades en la realización de las Actividades

de la Vida Diaria.

El programa valora y detecta las necesidades reales a la hora de

realizar las actividades de la vida diaria. El objetivo principal es informar

y asesorar sobre los productos técnicos de apoyo necesarios y su

correspondiente manejo (sillas de ruedas eléctricas, grúas de

transferencia, material de comunicación alternativa, etc.) sobre la

supresión de barreras arquitectónicas y la adaptación de la vivienda;

realizar la reeducación en las actividades de la vida diaria

proporcionando una educación sanitaria a los usuarios y a sus

cuidadores; y orientar en las transferencias y asesorar sobre los sistemas

de comunicación alternativa.

La metodología utilizada es la siguiente:

TERAPIA OCUPACIONAL

• Actuación Asistencial

• Primera visita a domicilio(valoración y asesoramiento).

• Visitas de seguimiento.

• Banco de Productos de Apoyo

• Gestión (limpieza, reparación yregistro).

• Mantenimiento.

• Traslados (entrega, recogida,donaciones).

ORTOPEDIA

• Asesoramiento.

• Transporte del material.

Page 20: ME EMMOORRIIAA DDEE GGESSTTIIÓÓNN AÑÑOO 02200110fundaciomiquelvalls.org/mm/file/MEMORIA AÑO 2010.pdf · 2011. 7. 11. · que nuestro lema “vencErLA” es hoy más vivo que

20

Memoria Anual -Año 2010-

La Fundación también cuenta con el Banco de Productos de

Apoyo (BPA), que pone a disposición de todas las personas afectadas

de ELA y sus familiares, un Servicio de Ortopedia sin ánimo de lucro.

El BPA se creó al detectar la gran necesidad que tienen las

personas afectadas de ELA, dadas las características de la enfermedad,

de utilizar productos de apoyo para mejorar su calidad de vida, su

confortabilidad y la seguridad en la realización de las actividades de la

vida diaria. No todas las familias pueden acceder a los productos de

apoyo, bien porque no disponen de recursos económicos suficientes

para asumir su coste, o bien porque no pueden acceder a las ayudas

existentes de las administraciones (PAO, PUA, etc.).

El BPA de la Fundación pretende dar respuesta a estas

necesidades y contribuir a que todas las personas afectadas de ELA

puedan disponer de los productos de apoyo necesarios, previa

valoración de las terapeutas ocupacionales. Cómo el resto de servicios

que se ofrecen desde la Entidad, el material del banco también es

entregado y recogido a domicilio, y de manera gratuita.

En su mayoría, los productos de apoyo del

banco provienen de donaciones de material

de particulares pero algunos más específicos o

de elevado coste, son adquiridos gracias a

subvenciones y ayudas recibidas.

Así disponemos de más de 700 ayudas: sillas de ruedas

eléctricas, sillas de ruedas manuales, camas

eléctricas, sillas giratorias de bañera, elevadores WC,

grúas de transferencias butacas eléctricas elevadoras,

material de comunicación, etc.

Page 21: ME EMMOORRIIAA DDEE GGESSTTIIÓÓNN AÑÑOO 02200110fundaciomiquelvalls.org/mm/file/MEMORIA AÑO 2010.pdf · 2011. 7. 11. · que nuestro lema “vencErLA” es hoy más vivo que

21

Memoria Anual -Año 2010-

La Ortopedia ELA es un servicio especializado en el

suministro de material ortopédico (los beneficios se

revierten íntegramente en la entidad). El objetivo

principal es mejorar la calidad de vida de las

personas afectadas de ELA y sus familias. La

atención se realiza a domicilio, y se basa en el asesoramiento especializado

de nuestros profesionales (terapeutas ocupacionales) y

en el transporte y mantenimiento del material en toda

Cataluña sin ningún recargo económico. La Ortopedia

esta adherida al Servicio Catalán de la Salud.

1.3. Programa de ATENCIÓN PSICOLÓGICA

La ELA es una enfermedad que provoca un fuerte impacto

emocional tanto a la persona que la padece como en su entorno. Por

este motivo la intervención psicológica se hace indispensable.

El objetivo principal del programa es ofrecer apoyo emocional y

terapéutico, acompañar durante las diferentes fases de la enfermedad

y asesorar en la toma de decisiones vitales, mejorando la gestión de los

diferentes estados emocionales y maximizando los recursos personales

internos y externos para potenciar la percepción de control y la

resolución de problemas.

La metodología utilizada es la siguiente:

ATENCIÓN PSICOLÓGICA

• Primer contacto telefónico.

• Visita a domicilio (valoración).

• Plan de trabajo en coordinación con latrabajadora social.

• Psicoterapia individual, de pareja y/ofamiliar.

• Seguimiento telefónico continuado.

Page 22: ME EMMOORRIIAA DDEE GGESSTTIIÓÓNN AÑÑOO 02200110fundaciomiquelvalls.org/mm/file/MEMORIA AÑO 2010.pdf · 2011. 7. 11. · que nuestro lema “vencErLA” es hoy más vivo que

22

Memoria Anual -Año 2010-

1.4. Conclusiones

Durante este año hemos seguido trabajando para consolidar de

manera efectiva el "Proyecto de Atención Domiciliaria Multidisciplinar".

De esta manera se ha trabajado para mejorar las diferentes áreas de

atención directa (atención social, terapia ocupacional, atención

psicológica) a través de la contratación de nuevos profesionales y la

ampliación de nuevos servicios. Se ha continuado la atención en todo

el territorio catalán.

Con este proyecto, la entidad intenta dar respuesta a las

principales necesidades de los afectados y sus familias, facilitando el

camino lleno de obstáculos que supone la enfermedad. La atención a

domicilio que ofrece la Fundación se ve complementada por el

Acompañamiento Voluntario a las personas afectadas, que realiza un

equipo de voluntarios formados en relación a la enfermedad.

En 2007, el Departamento de Acción Social y Ciudadanía de la

Generalitat de Cataluña reconoció el servicio de atención de la

Fundación como Servicio de Apoyo Social a la Atención Primaria y

Especializada.

Nuestro reto es continuar trabajando para ofrecer la mejor

atención personalizada posible y llegar algún día a cubrir el cien por

cien de los afectados del territorio catalán.

Page 23: ME EMMOORRIIAA DDEE GGESSTTIIÓÓNN AÑÑOO 02200110fundaciomiquelvalls.org/mm/file/MEMORIA AÑO 2010.pdf · 2011. 7. 11. · que nuestro lema “vencErLA” es hoy más vivo que

23

Memoria Anual -Año 2010-

2. GRUPOS DE APOYO A FAMILIARES.

Desde la entidad se considera el proyecto de Grupos de Apoyo

una herramienta muy útil para ofrecer apoyo y ayudar a las familias a

gestionar toda la problemática que rodea la enfermedad.

Por las propias características de la ELA, la persona afectada y su

entorno se encuentran inmersos en una situación muy compleja. La

limitada esperanza de vida, la necesidad de una atención permanente,

el cambio en la estructura y la dinámica familiar suponen un fuerte

impacto emocional y psicológico. Todo ello, hace que la intervención

con las familias sea imprescindible.

El objetivo es ofrecer apoyo emocional, dar herramientas que

faciliten la gestión de la nueva situación que se ha creado, contribuir a

disminuir el sentimiento de angustia y soledad y posibilitar la creación de

una red relacional entre familiares, de apoyo mutuo.

La metodología consiste en la realización de diferentes sesiones,

unas seis aproximadamente, con una periodicidad quincenal, de una

hora y media de duración. Los grupos están formados por 10 familiares

de personas afectadas de ELA, en las que se tratan temas clave sobre

la enfermedad. Las sesiones son supervisadas por una trabajadora social

y/o una psicóloga de la Entidad.

Este año hemos iniciado esta actividad a través de una prueba

piloto en un local cedido por una entidad privada en Barcelona, que ha

sido valorada muy positivamente por las familias que participaron. Uno

de los objetivos principales para el próximo año es consolidar estos

grupos y realizarlos en todo el territorio catalán.

Page 24: ME EMMOORRIIAA DDEE GGESSTTIIÓÓNN AÑÑOO 02200110fundaciomiquelvalls.org/mm/file/MEMORIA AÑO 2010.pdf · 2011. 7. 11. · que nuestro lema “vencErLA” es hoy más vivo que

24

Memoria Anual -Año 2010-

3. COORDINACIÓN CON OTROS RECURSOS Y PROFESIONALES.

En su labor, la Entidad se coordina con el resto de recursos de la

red pública y privada que también atienden a los afectados de ELA,

acercando las necesidades e inquietudes de los usuarios y facilitando la

comunicación transversal entre los diferentes actores que intervienen en

cada caso. Se potencia la complementariedad de los servicios y el

trabajo horizontal y en red, con el objetivo de potenciar la colaboración

mutua para mejorar la atención de los afectados y sus familias, evitar

duplicidades y el uso indebido de los recursos.

Así, la Fundación se coordina con los siguientes profesionales:

De la red médica: equipos médicos hospitalarios de atención

de la ELA, equipos médicos de atención a domicilio (PADES),

equipos de los Centros de Atención Primaria (CAP). En este

sentido, la entidad participa de las reuniones periódicas de los

Equipos Multidisciplinares de los Hospitales especializados en la

atención a la ELA en Cataluña (Hospital de Bellvitge, Hospital

de Sant Pau y Hospital del Mar).

De la red pública: T.S., psicólogos, logopedas, etc.

De los recursos de la red, tanto pública como privada: Centro

para la autonomía personal del Departamento de Acción

Social y Ciudadanía (SIRIUS), Servicios de Atención a Domicilio

de los ayuntamientos (SAD), Centro de Atención al Disminuido

(CAD ), Fundación Esclerosis Múltiple, etc.

Asimismo, la entidad se encuentra inscrita en la Federación de

Entidades de Personas con Discapacidad Física (ECOM), en la Asociación

Española de ELA (ADELA), en la Federación Española de Enfermedades

Raras (FEDER) y la Federación Catalana de Enfermedades Neurológicas

Poco Frecuentes (FCMNPF).

Page 25: ME EMMOORRIIAA DDEE GGESSTTIIÓÓNN AÑÑOO 02200110fundaciomiquelvalls.org/mm/file/MEMORIA AÑO 2010.pdf · 2011. 7. 11. · que nuestro lema “vencErLA” es hoy más vivo que

25

Memoria Anual -Año 2010-

4. DEFENSA DE LOS DERECHOS DE LOS AFECTADOS.

La Fundación actúa de interlocutora ante las administraciones

públicas para dar a conocer la realidad de las personas afectadas de

ELA y sus familias y conseguir mejoras, tanto para las ayudas como en la

atención a enfermos. Asimismo, realiza actividades encaminadas a

reclamar mejoras en la actuación socio sanitaria ante la enfermedad y

a evidenciar la necesidad de realizar estudios e investigar sobre la

enfermedad. Por ello, la entidad ha mantenido contactos con el

Departamento de Salud y el Departamento de Acción Social y

Ciudadanía de la Generalitat de Cataluña.

Siguiendo las necesidades y demandas de los afectados y sus

familias, una de las reivindicaciones de la Fundación había sido, desde

hace años, la creación de Unidades de Atención ELA en los hospitales

de referencia de la enfermedad en Cataluña. El objetivo era conseguir

mejorar la atención sanitaria y su gestión, coordinando las visitas a los

diferentes especialistas y evitando desplazamientos innecesarios y

esperas incómodas y facilitando un mejor contacto especialista-

enfermo.

En este sentido, desde Enero de 2010, la Fundación ha ayudado a

crear la Unidad de Atención ELA del Hospital de Bellvitge, en

colaboración con el citado hospital.

Page 26: ME EMMOORRIIAA DDEE GGESSTTIIÓÓNN AÑÑOO 02200110fundaciomiquelvalls.org/mm/file/MEMORIA AÑO 2010.pdf · 2011. 7. 11. · que nuestro lema “vencErLA” es hoy más vivo que

26

Memoria Anual -Año 2010-

5. UNIDAD DE ELA DEL HOSPITAL DE BELLVITGE.

La Unidad de ELA del Hospital Universitario de Bellvitge (HUB) se

potencia desde enero de 2010, producto de una colaboración entre la

entidad y el propio hospital, cubriendo la atención médica, social y

psicológica de la enfermedad.

La atención ELA requiere de un equipo multidisciplinar que dé

respuesta a las diferentes problemáticas que provoca la enfermedad.

Así, el equipo de profesionales del hospital está formado por neurólogos,

neumólogos, fisioterapeutas especializados en el área respiratoria,

endocrinólogos, dietistas, médicos rehabilitadores y enfermera de

enlace. En la Unidad de ELA del HUB, este equipo se ve

complementado por una trabajadora social y una psicóloga de la

Fundación, que están presentes en las visitas médicas, y con el apoyo

externo de la Terapeuta Ocupacional de la Fundación.

Los profesionales de la entidad han realizado las siguientes

actividades dentro de la Unidad:

• Coordinación de la atención médica y la atención social. Apoyo

al equipo médico en la atención a las personas afectadas y sus

familias cuando se visitan en el hospital, aportando la vertiente

social de la entidad. Se informa a los casos nuevos de la

existencia de la Fundación y de sus actuaciones y se pone a su

disposición.

Hay una coordinación continuada del equipo multidisciplinar de

la Fundación con el equipo de la Unidad de ELA.

Coordinación de visitas y atención telefónica a los enfermos. La

coordinación de las agendas del equipo médico permite que los

enfermos se puedan visitar el mismo día con todos los

Page 27: ME EMMOORRIIAA DDEE GGESSTTIIÓÓNN AÑÑOO 02200110fundaciomiquelvalls.org/mm/file/MEMORIA AÑO 2010.pdf · 2011. 7. 11. · que nuestro lema “vencErLA” es hoy más vivo que

27

Memoria Anual -Año 2010-

especialistas, evitando desplazamientos innecesarios y esperas

incómodas. Asimismo, la atención telefónica permite una

atención continuada 24 horas, potenciando la prevención y

evitando varios ingresos por urgencias.

Apoyo emocional a los enfermos y a los familiares, tanto en el

recibimiento del diagnóstico, como en las visitas sucesivas en el

hospital y en la toma de decisiones complicadas (colocación

sonda gástrica, de respirador o traqueotomía).

Seguimiento del estado de los afectados y traspaso a los

profesionales. Se actúa de enlace entre los enfermos y los

diferentes especialistas, a través del seguimiento del estado de los

enfermos en la atención a domicilio, atendiendo sus consultas

telefónicas y transmitiendo la información al equipo médico.

Coordinación de las reuniones del equipo de atención de la

Unidad. Cada 2 meses el equipo de atención ha realizado

reuniones para tratar todos los temas referentes a la Unidad de

Atención, como la coordinación de la atención prestada a los

usuarios, los aspectos positivos y aspectos a mejorar, las carencias

o necesidades a cubrir, y la investigación de la enfermedad, entre

otros.

Apoyo en la gestión de la base de datos de los afectados que

sirve para mantener un registro que permite disponer de datos

estadísticos fiables. La base de datos será muy útil para poder

obtener datos epidemiológicos fiables de los enfermos de ELA, ya

que no existe ningún estudio epidemiológico a nivel de Cataluña.

Investigación en la enfermedad. Se ha potenciado la

investigación de la enfermedad y la participación de las personas

Page 28: ME EMMOORRIIAA DDEE GGESSTTIIÓÓNN AÑÑOO 02200110fundaciomiquelvalls.org/mm/file/MEMORIA AÑO 2010.pdf · 2011. 7. 11. · que nuestro lema “vencErLA” es hoy más vivo que

28

Memoria Anual -Año 2010-

atendidas en ensayos clínicos de nuevos tratamientos para la

enfermedad.

Actualmente desde la Unidad se colabora con la recogida de

muestras (básicamente sangre o líquido cefalorraquídeo) para

diversos proyectos de investigación que se están desarrollando,

entre ellos un estudio que se está realizando desde el Instituto de

Neuropatología del Hospital de Bellvitge y que se está financiando

desde la Fundación. El proyecto se centra en el estudio de las

alteraciones a nivel de transcripción y funcionales en las moto

neuronas de enfermos de ELA, con el objetivo de encontrar

posibles dianas terapéuticas y/o diagnósticas.

Además, actualmente algunos de los enfermos atendidos desde

la Unidad estan participando en un ensayo clínico que se está

realizando con Carbonato de Litio. El seguimiento y la extracción

de muestras se realizan desde la propia Unidad. Las profesionales

de la Fundación se encargan de coordinar las visitas y los

profesionales que se requieren.

Incorporación de un fisioterapeuta en la unidad de atención. Se

ha conseguido una colaboración con una empresa que permitirá

la incorporación de un fisioterapeuta en las visitas del equipo

multidisciplinar de la Unidad. La fisioterapia es un factor muy

importante en la atención a enfermos de ELA, por las

características de la enfermedad, y su incorporación contribuirá a

mejorar la calidad de vida de las personas afectadas.

Adquisición de material para la Unidad. Desde la Fundación,

gracias a subvenciones recibidas, se ha podido adquirir material

que hacía falta para la Unidad y que el Hospital no tenía

presupuesto para comprar. En concreto, se ha cedido una

Page 29: ME EMMOORRIIAA DDEE GGESSTTIIÓÓNN AÑÑOO 02200110fundaciomiquelvalls.org/mm/file/MEMORIA AÑO 2010.pdf · 2011. 7. 11. · que nuestro lema “vencErLA” es hoy más vivo que

29

Memoria Anual -Año 2010-

balanza mecánica de silla que permite pesar a la persona

sentada, y se ha hecho un donativo de material necesario para el

control del nivel respiratorio de los enfermos (4 pulsioxímetros, 2

sondas de dicho y 1 programa de análisis de oximetría). Estos

materiales han contribuido a mejorar la atención socio sanitaria

recibida.

Formación de profesionales en relación a la enfermedad. La ELA

es todavía una enfermedad poco conocida y hay pocos

profesionales cualificados y con conocimientos en referencia a las

necesidades específicas de las personas afectadas. Se ha

potenciado la formación de profesionales en relación a la

enfermedad. En concreto, se ha puesto en marcha la 1 ª Jornada

Teórico Práctica de Fisioterapia Respiratoria para la Esclerosis

Lateral Amiotrófica, que se celebró el pasado mes de Septiembre.

El curso, organizado con la colaboración del Hospital de Bellvitge,

iba dirigido a fisioterapeutas y está reconocido por la Sociedad

Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR) y por la

Sociedad Española de Neumología (SOCAP).

El Hospital de Bellvitge es el centro hospitalario de referencia donde

se atienden, en estos momentos, el mayor número de personas

afectadas de ELA del territorio catalán. Durante el 2010, el hospital ha

atendido unas 160 personas de toda Cataluña. Se han realizado una

media de 12 visitas por día con los diferentes especialistas de la unidad,

lo que supone más de 500 visitas al año. Cada semana se diagnostican

una media de dos casos nuevos.

En una enfermedad como la ELA, las Unidades de Atención

convierten en herramientas indispensables porque son pocos los centros

Page 30: ME EMMOORRIIAA DDEE GGESSTTIIÓÓNN AÑÑOO 02200110fundaciomiquelvalls.org/mm/file/MEMORIA AÑO 2010.pdf · 2011. 7. 11. · que nuestro lema “vencErLA” es hoy más vivo que

30

Memoria Anual -Año 2010-

hospitalarios que cuentan con personal cualificado y formado en

referencia a la enfermedad, ya que aún hay mucho desconocimiento a

nivel profesional de las necesidades de las personas afectadas y sus

familias.

Gracias al proyecto se ha mejorado la atención socio sanitaria

recibida por las personas afectadas de ELA y sus familias, contribuyendo

al mismo tiempo, a mejorar la calidad de vida de las personas

afectadas y sus familias.

Page 31: ME EMMOORRIIAA DDEE GGESSTTIIÓÓNN AÑÑOO 02200110fundaciomiquelvalls.org/mm/file/MEMORIA AÑO 2010.pdf · 2011. 7. 11. · que nuestro lema “vencErLA” es hoy más vivo que

31

Memoria Anual -Año 2010-

6. INVESTIGACIÓN DE LA ENFERMEDAD.

Actualmente, la ELA no tiene cura y todavía no se conoce la

causa. Entre el 5-10% de los casos tienen un origen hereditario (ELA

familiar) pero la mayoría de casos aparecen de forma esporádica y se

cree que intervienen tanto factores endógenos (genéticos y

metabólicos) como exógenos (ambientales y relacionados con el estilo

de vida).

El único tratamiento que existe actualmente para la enfermedad,

el Rilutek, sólo consigue alargar unos pocos meses la vida de las

personas afectadas. Además, tampoco existe un mecanismo de

diagnóstico rápido que permita detectar la enfermedad lo antes

posible, para poder intervenir en etapas iniciales. El diagnóstico llega

después de descartar otras posibles causas y en algunos casos se puede

alargar mucho en el tiempo, lo que causa una angustia añadida a las

familias.

Por este motivo, desde la Fundación se trabaja para evidenciar la

necesidad de realizar estudios e investigaciones sobre la enfermedad,

porque es la única esperanza de que en un futuro la ELA llegue a ser

una enfermedad con una cura o un tratamiento eficaz.

La Fundación ha establecido una nueva línea de actuación

centrada en la financiación de proyectos de investigación específicos

de la ELA. Así, actualmente la Fundación financia un proyecto de

investigación en el Hospital Universitario de Bellvitge (HUB).

El proyecto pretende incidir en el estudio de la causa de la

enfermedad, con el objetivo de encontrar posibles dianas terapéuticas

o diagnósticas. Está dirigido por el Dr. Isidre Ferrer, director del Instituto

Page 32: ME EMMOORRIIAA DDEE GGESSTTIIÓÓNN AÑÑOO 02200110fundaciomiquelvalls.org/mm/file/MEMORIA AÑO 2010.pdf · 2011. 7. 11. · que nuestro lema “vencErLA” es hoy más vivo que

32

Memoria Anual -Año 2010-

de Neuropatología del HUB, en colaboración con la Dra. Povedano,

neuróloga de la Unidad de ELA del HUB. El Dr. Isidre Ferrer es un

científico de prestigio internacional, muy reconocido en el campo de la

investigación de las neuropatologías. En 2008 recibió el Premio a la

Trayectoria Investigadora que otorga el Instituto Catalán de la Salud, en

reconocimiento a sus aportaciones en el estudio de las enfermedades

del sistema nervioso central, periférico y músculo.

La Fundación cuenta con una bióloga entre su plantilla de

profesionales que también colabora con este proyecto de investigación

y participa de las reuniones periódicas de seguimiento.

Esta apuesta por la promoción de la investigación que ha iniciado

la entidad, tiene por objetivo fomentar y desarrollar investigación

básica, clínica, epidemiológica y social de excelencia en relación ELA y

otras enfermedades de moto neurona, promoviendo los avances

científicos en esta área, la cooperación internacional y la transferencia

de los conocimientos científicos a la práctica clínica en beneficio de las

personas afectadas por la enfermedad y sus familias.

Page 33: ME EMMOORRIIAA DDEE GGESSTTIIÓÓNN AÑÑOO 02200110fundaciomiquelvalls.org/mm/file/MEMORIA AÑO 2010.pdf · 2011. 7. 11. · que nuestro lema “vencErLA” es hoy más vivo que

33

Memoria Anual -Año 2010-

7. DIFUSIÓN DE LA ENFERMEDAD A LA SOCIEDAD

Tal como venimos haciendo des del inicio, seguimos trabajando

activamente para estar presentes en los medios de comunicación, con

la finalidad de dar a conocer la enfermedad y difundir la labor de la

Fundación, y a la vez sensibilizar a la sociedad y conseguir una

ciudadanía comprometida y activa con las necesidades de las

personas afectadas.

>>DIFUSIÓN

Desde la creación de la Fundación, las actuaciones de difusión

han ido aumentado y actualmente la entidad cuenta con un

Departamento de Comunicación dirigido por una experta periodista,

que dispone de una conexión directa con los diferentes medios de

comunicación, enviando información tanto de la enfermedad como de

nuestra entidad en diferentes publicaciones escritas, consiguiendo

entrevistas radiofónicas y televisadas, etc.

El objetivo principal del Departamento es dar a conocer la

enfermedad, para que todos tomemos conciencia de la dureza de la

misma, de las necesidades de los afectados y sus familias, y poder

contribuir a conseguir mejoras que permitan aumentar la calidad de

vida de los mismos.

La difusión se realiza desde la web -www.elacat.org-, el facebook

-www.facebook.com/elacat- de la entidad, y el twitter; con la

organización y la participación en diferentes actos y jornadas (ferias de

entidades, jornadas científicas, actos solidarios, etc.); con la presencia

en los medios de comunicación; y con la colaboración en la

elaboración de reportajes sobre la enfermedad.

Page 34: ME EMMOORRIIAA DDEE GGESSTTIIÓÓNN AÑÑOO 02200110fundaciomiquelvalls.org/mm/file/MEMORIA AÑO 2010.pdf · 2011. 7. 11. · que nuestro lema “vencErLA” es hoy más vivo que

34

Memoria Anual -Año 2010-

A continuación destacamos algunas de los principales

actuaciones de difusión realizadas:

PREMSA ESCRITA

16/02/2010- DIARIO SPORT / MUNDO DEPORTIVO / LA VANGUARDIA.

Presentación del acto de entrega de parte de las multas

recaudadas por el FC Barcelona y entregadas por Pep Guardiola.

20/06/2010- CHALLENGE CALELLA. Presentación de la triatlón de

Calella, quién hizo donativo de 1 € de cada inscripción.

21/06/2010- EL PERIODICO DE CATALUNYA. La Sra. Susana Rojas

explica su día a día con la enfermedad.

21/06/2010- ABC / DIARIO SUR / EL PERIODICO DE CATALUNYA /

Revista ECOM. / DIARIO EL PUNTO / Artículo donde se presenta la

Unidad de ELA de Bellvitge y la colaboración de la Fundación con la

misma.

01/09/2010- REVISTA TÚ AYUDAS DE CAIXA TARRAGONA. Entrevista a

Enric M. Valls como presidente de la Fundación.

23/09/2010- CHALLENGE CALELLA. Presentación de la segunda

edición, acto donde se hace entrega del dinero recaudado en la

primera edición.

18/10/2010- Interviú. Artículo donde se refleja el día a día de un

enfermo de ELA (Antonio Lledó), en este caso atendido por la

Fundación.

Page 35: ME EMMOORRIIAA DDEE GGESSTTIIÓÓNN AÑÑOO 02200110fundaciomiquelvalls.org/mm/file/MEMORIA AÑO 2010.pdf · 2011. 7. 11. · que nuestro lema “vencErLA” es hoy más vivo que

35

Memoria Anual -Año 2010-

05/11/2010- REVISTA DEL VALLÈS. Reportaje de Josep Rof y Clara

García, dos afectados de ELA, atendidos por la Fundación.

Diciembre 2010 - ARTÍCULO OPINIÓN XAVI PARRILLA "Lucha Cuando

las Fuerzas flaquean" es el título del artículo donde habla de qué es la

enfermedad y de la labor de la Fundación en Cataluña.

PREMSA ON LINE

17/02/2010- CÓRDOBA. Multas solidarias. Así titula el editorial, la

donación de las multas del FCB en la Fundación.

20/02/2010- APUESTAS. Guardiola da parte de la recaudación de

las multas del Barça en los Enfermos de esclerosis.

20/02/2010- LA CRÓNICA DE HOY. Donación del Barcelona de las

multas a Afectados por trastornos nerviosos. Entrega de las multas.

28/02/2010- ADN. El vestuario del Barça da las multas a Afectados

por trastornos nerviosos.

01/03/2010- QUÉ. Presentación de la Unidad de ELA en Bellvitge.

01/03/2010- YAHOO NOTICIAS. Bellvitge estrena unidad de

atención integral para la Esclerosis Lateral.

28/03/2010- TERRA.ES. Bellvitge estrena una unidad de atención

integral a la Esclerosis Lateral Amiotrófica.

21/06/2010- CANAL YOUTUBE. Power Point de sensibilización sobre

la enfermedad.

Page 36: ME EMMOORRIIAA DDEE GGESSTTIIÓÓNN AÑÑOO 02200110fundaciomiquelvalls.org/mm/file/MEMORIA AÑO 2010.pdf · 2011. 7. 11. · que nuestro lema “vencErLA” es hoy más vivo que

36

Memoria Anual -Año 2010-

21/06/2010- EL CONFIDENCIAL.COM / LA RIOJA.COM / LA

VERDAD.ES. Artículo donde se presenta la unidad de ELA de

Bellvitge y la colaboración de la Fundación con la misma.

10/12/2010- EL VALLENC.COM. Artículo donde se habla de la

enfermedad, de la labor de la Fundación y de cómo colaborar.

12/12/2010- CONCA.COM. Artículo donde se habla de la

enfermedad, de la labor de la Fundación y de cómo colaborar.

RADIO

20/02/2010- Cadena SER. ¿Cómo Convivir con la ELA? Vivencias

de un afectado, Antoni Lledó.

21/06/2010- COMO RADIO. EL DÍA DE LA COM con Jordi Duran.

Presentación de la Unidad Multidisciplinar de ELA del hospital de

Bellvitge a cargo del Enric Maria Valls (presidente) y la Doctora

Povedano.

21/06/2010- RADIO CALELLA. Presentación oficial de la Unidad de

ELA en el Hospital de Bellvitge aprovechando el día mundial de la

enfermedad.

23/08/2010- RADIO CALELLA. Acto de entrega de la subvención

de Gestvia.

09/12/2010- RADIO ESTEL al programa "Personas que Valen la

Pena". Participación de la Trabajadora Social Núria Sala. Punto de

vista de un profesional trabajador de la Fundación hacia la

enfermedad y los afectados de ELA.

Page 37: ME EMMOORRIIAA DDEE GGESSTTIIÓÓNN AÑÑOO 02200110fundaciomiquelvalls.org/mm/file/MEMORIA AÑO 2010.pdf · 2011. 7. 11. · que nuestro lema “vencErLA” es hoy más vivo que

37

Memoria Anual -Año 2010-

TELEVISIÓN

21/06/2010- TV3 ELS MATINS, con Josep Cuni. Presentación de la

Unidad de ELA del Hospital de Bellvitge con una entrevista a Enric

M. Valls (presidente de la Fundación) y la Dra. Povedano

(neuróloga de la unidad).

30/06/2010- TELEVISIÓN HOSPITALET. "Estación Central: ELA",

programa dedicado a la ELA donde participaron la Dra.

Povedano, Enric M. Valls, y algunos afectados por la enfermedad

explicando su día a día.

22/10/2010- TV3 SENSE FICCIÓ. "El último derecho", reportaje

dónde había testigos de afectados de ELA.

04/11/2010. TV1 ESPAÑA DIRECTO. Reportaje de Antoni Lledó

donde refleja el día a día.

Este año hemos colaborado en la elaboración de un reportaje

sobre la ELA por el programa "Sin Embuts" de TV3, que se emitirá a

principios de 2011.

También hemos estado presentes en: TV3 ('Telenotícies Migdia "),

canal 33 (" Taller.doc "), TV1 (" Informe Semanal "), Barcelona TV, TV

Maresme, TV Calella.

Page 38: ME EMMOORRIIAA DDEE GGESSTTIIÓÓNN AÑÑOO 02200110fundaciomiquelvalls.org/mm/file/MEMORIA AÑO 2010.pdf · 2011. 7. 11. · que nuestro lema “vencErLA” es hoy más vivo que

38

Memoria Anual -Año 2010-

ACTOS

Este año, desde el Departamento de Comunicación se ha impulsado

la participación en diferentes ferias y se ha adquirido nuevo material de

difusión y merchandising (gorras, pins, etc.). En concreto hemos estado

presentes en:

16/02/2010- Acto celebrado en el Hotel Bernat II de Calella,

dónde el Fútbol Club Barcelona hizo donación a la Fundación de

una parte del dinero recaudado en concepto de multas a los

jugadores y a los miembros del staff durante la pasada

temporada.

Fue un acto emotivo, en el que

participaron algunos afectados,

sus familiares y numerosos

medios de comunicación.

Josep Guardiola entregó 15.000

euros al presidente de la

Fundación, Enric M. Valles. El acto permitió tener mucha

presencia en los medios y hacer difusión de la enfermedad y de la

entidad.

El Sr. Pep Guardiola ha aceptado ser

Miembro de Honor de la Fundación, lo

que contribuirá en la difusión de la

enfermedad y que avala la tarea

realizada desde la entidad. En aquella

ocasión dijo: "Quiero hacerle llegar mi admiración personal y

profunda a todos los implicados en esta lucha. Aunque cueste,

estoy seguro que saldremos adelante. De verdad que esto sí es

una lucha y el resto son tonterías ".

Page 39: ME EMMOORRIIAA DDEE GGESSTTIIÓÓNN AÑÑOO 02200110fundaciomiquelvalls.org/mm/file/MEMORIA AÑO 2010.pdf · 2011. 7. 11. · que nuestro lema “vencErLA” es hoy más vivo que

39

Memoria Anual -Año 2010-

03/05/2010- Noche Solidaria

de la Escuela Superior de

Arte Dramático EÒLIA, que

en su décima edición, se hizo

a beneficio de la Fundación.

El Acto tuvo lugar el 3 de

Mayo a las 21:30h en el

Teatre Condal de Barcelona.

EÒLIA es una Escuela Superior de Arte Dramático, vinculada al

Tricicle y Dagoll Dagom, que mediante la organización de la

Noche Solidaria contribuye, con su esfuerzo, al desarrollo de

proyectos solidarios de entidades sin ánimo de lucro.

La NOCHE SOLIDARIA de

EÒLIA es un espectáculo

multidisciplinar que

aglutina estudiantes,

profesores y profesionales

de las artes del

espectáculo a favor de

una buena causa. La

recaudación econòmica neta del espectáculo se entrega

íntegramente a las organizaciones y fundaciones a las que va

dedicada.

06/05/2010- Exposición de entidades

del evento deportivo internacional

Challenge Barcelona- Maresme, con

un stand informativo para dar a

conocer la enfermedad y la labor de la

Fundación.

Page 40: ME EMMOORRIIAA DDEE GGESSTTIIÓÓNN AÑÑOO 02200110fundaciomiquelvalls.org/mm/file/MEMORIA AÑO 2010.pdf · 2011. 7. 11. · que nuestro lema “vencErLA” es hoy más vivo que

40

Memoria Anual -Año 2010-

16 y 17/07/2010- Presencia durante dos días en el festival Cruïlla de

Barcelona Festival de Músicas,

en el Parc del Forum de

Barcelona con un stand en la

zona de entidades dónde se

hizo difusión de la enfermedad y

de la labor de la Fundación

Este festival lo organiza la

Cooperativa Visual Sonora que destaca del resto de ofertas

musicales por la inclusión en sus objetivos de una vertiente social

que otros festivales de música no ofrecen.

23 y 26/09/2010- Feria de

Entidades de Calella y Alt

Maresme, donde se dio a

conocer el trabajo de la

Fundación, y se hizo difusión

de la enfermedad a través

de la colocación de un stand

informativo. También se realizaron actividades de ocio en las que

participó Jordi Pujol y Marta Ferrusola entre otros.

PUBLICACIONES DE INTERÉS

Durante este año se han editado:

Nuevos trípticos informativos.

Page 41: ME EMMOORRIIAA DDEE GGESSTTIIÓÓNN AÑÑOO 02200110fundaciomiquelvalls.org/mm/file/MEMORIA AÑO 2010.pdf · 2011. 7. 11. · que nuestro lema “vencErLA” es hoy más vivo que

41

Memoria Anual -Año 2010-

La memoria anual del año 2009

En noviembre, se creó el

primer Boletín de la

Fundación Catalana de

Esclerosis Lateral Amiotrófica,

bautizado con el nombre de

vencErLA, con la finalidad de

ofrecer día a día más

información y noticias sobre

la actualidad de la

Fundación. La edición será

bianual.

Se trata de un proyecto

nuevo, que empezamos con

ilusión, y que pretende ser una herramienta de comunicación

interactiva donde todos puedan opinar y participar, con

contenidos que sean de interés general

OTROS

En julio volvimos a iniciar la campaña de la LOTERÍA SOLIDARIA el

sorteo de Navidad, los beneficios se revierten en la Fundación.

Este año, para llegar a un público más amplio, se abrió la

campaña a diferentes establecimientos, comercios y hoteles de

la Costa.

Page 42: ME EMMOORRIIAA DDEE GGESSTTIIÓÓNN AÑÑOO 02200110fundaciomiquelvalls.org/mm/file/MEMORIA AÑO 2010.pdf · 2011. 7. 11. · que nuestro lema “vencErLA” es hoy más vivo que

42

Memoria Anual -Año 2010-

>>IMAGEN

Durante este año se ha rediseñado el logotipo de la Fundación.

Durante este año se ha potenciado el faceebook de la entidad

(www.facebook.com / elacat) como herramienta de intercambio

de información.

También estamos trabajando para rediseñar la página web

(www.elacat.org) para hacerla más accesible, informativa y

cercana, y permitir así poder visualizar todos los contenidos de

manera más amena y comprensible. La nueva página web

pretende ser una herramienta activa que se irá actualizando

periódicamente para ofrecer un buen servicio, tanto a los

afectados y sus familias, como a todos aquellos interesados en

nuestro trabajo.

Page 43: ME EMMOORRIIAA DDEE GGESSTTIIÓÓNN AÑÑOO 02200110fundaciomiquelvalls.org/mm/file/MEMORIA AÑO 2010.pdf · 2011. 7. 11. · que nuestro lema “vencErLA” es hoy más vivo que

43

Memoria Anual -Año 2010-

4.

Perfil de los

afectados

atendidos.

Page 44: ME EMMOORRIIAA DDEE GGESSTTIIÓÓNN AÑÑOO 02200110fundaciomiquelvalls.org/mm/file/MEMORIA AÑO 2010.pdf · 2011. 7. 11. · que nuestro lema “vencErLA” es hoy más vivo que

44

Memoria Anual -Año 2010-

4. Perfil de los afectados atentidos.

Los beneficiarios directos de las actuaciones de la Fundación son

las personas afectadas de ELA y sus familiares, en todo el ámbito

territorial de Cataluña.

A través de la recogida de nuestros indicadores podemos extraer

las principales características y datos sociodemográficos de los

afectados atendidos. Los/las usuarios/as atendidos presentan una serie

de características concretas dada la tipología de la enfermedad:

Nivel de Dependencia: la mayoría de los casos presentan un alto

nivel de dependencia, necesitan de supervisión y asistencia en las

Actividades de la Vida Diaria (AVD), así como productos de

apoyo para realizar las AVD.

Situación socio-familiar: Manifiestan una desestructuración del

entorno familiar, dado que la progresiva degeneración suele ser

tan rápida que la familia no la puede asimilar y la mayoría de

veces se encuentra dramáticamente superada sin poder

reaccionar, con trágicas consecuencias para el afectado. En

muchos casos presentan una auto marginación debido a la

imposibilidad de seguir manteniendo las relaciones sociales

anteriores.

Socioeconómica: presentan importantes necesidades

económicas ya que la enfermedad supone una serie de gastos,

muchas veces insostenibles para muchas de las familias, ya que

las ayudas disponibles por parte de las administraciones públicas

no cubren estos gastos o tardan mucho en llegar.

Page 45: ME EMMOORRIIAA DDEE GGESSTTIIÓÓNN AÑÑOO 02200110fundaciomiquelvalls.org/mm/file/MEMORIA AÑO 2010.pdf · 2011. 7. 11. · que nuestro lema “vencErLA” es hoy más vivo que

45

Memoria Anual -Año 2010-

>>SEXO

>>EDAD

>>PROVINCIA DE RESIDENCIA

Hombres53%

Mujeres47%

Menos de 404%

de 40 a 7067%

Más de 7036%

Barcelona80%

Tarragona10%

Girona8%

Lleida2%

020406080

100120

Comarcas de Barcelona

Page 46: ME EMMOORRIIAA DDEE GGESSTTIIÓÓNN AÑÑOO 02200110fundaciomiquelvalls.org/mm/file/MEMORIA AÑO 2010.pdf · 2011. 7. 11. · que nuestro lema “vencErLA” es hoy más vivo que

46

Memoria Anual -Año 2010-

>>HOSPITAL DE REFERENCIA

Provincia Barcelona

90%

Provincia Girona

7%

Provincia Tarragona

3% Província Lleida

2%

020406080

100120140

H.Bellvitge H.Sant Pau H.Vall Hebron H.del Mar Otros

Hospitales de Barcelona

Page 47: ME EMMOORRIIAA DDEE GGESSTTIIÓÓNN AÑÑOO 02200110fundaciomiquelvalls.org/mm/file/MEMORIA AÑO 2010.pdf · 2011. 7. 11. · que nuestro lema “vencErLA” es hoy más vivo que

47

Memoria Anual -Año 2010-

5.

Indicadores

de las áreas

de atención.

Page 48: ME EMMOORRIIAA DDEE GGESSTTIIÓÓNN AÑÑOO 02200110fundaciomiquelvalls.org/mm/file/MEMORIA AÑO 2010.pdf · 2011. 7. 11. · que nuestro lema “vencErLA” es hoy más vivo que

48

Memoria Anual -Año 2010-

308• Casos atendidos

durante el año

251• Casos activos a

finales de año

124 • Casos nuevos

durante el año

57• Casos cerrados

durante el año

5. Indicadores de las áreas de atención

Durante este año 2010 hemos seguido trabajando mensualmente

con los indicadores más relevantes de las diferentes áreas de atención,

ya que nos permiten delimitar la efectividad y eficiencia de las

diferentes áreas, y la planificación de posibles acciones futuras.

>>ÁREA DE ATENCIÓN SOCIAL

>>Casos atendidos

Durante el año 2010 hemos aumentado el número de personas

atendidas respecto al año anterior, atendiendo a un total de 308

usuarios; siendo 300 con seguimiento a domicilio y 8 con seguimiento

telefónico (no visitas a domicilio). Si consideramos una familia tipo de 4

miembros, podemos estimar que un total de 1.232 personas se han

beneficiado de las actuaciones de la entidad de manera directa.

Dadas las características de la enfermedad, el número de altas y bajas

es variable dependiendo de los meses, e incluso de las semanas. De los 308

casos atendidos durante todo el año, a finales de año se mantienen activos

251. Se han atendido 124 casos nuevos, se han dado 70 defunciones y se

han cerrado 57 casos (a pesar de la defunción del afectado se sigue

atendiendo a la familia hasta que se elabora el duelo).

Page 49: ME EMMOORRIIAA DDEE GGESSTTIIÓÓNN AÑÑOO 02200110fundaciomiquelvalls.org/mm/file/MEMORIA AÑO 2010.pdf · 2011. 7. 11. · que nuestro lema “vencErLA” es hoy más vivo que

49

Memoria Anual -Año 2010-

Los datos de los años anteriores muestran que la consolidación del

Equipo de Atención Multidisciplinar ha permitido el aumento de los

casos atendidos.

>>Visitas realitzadas por las Trabajadoras Sociales

Durante el 2010 las trabajadoras sociales han realizado un total de

806 visitas a domicilio, lo que significa una media de 67 visitas a domicilio

mensuales.

0

50

100

150

2005 2006 2007 2008 2009 2010

Casos nuevos cada año

050

100150200250300350

2005 2006 2007 2008 2009 2010

Casos atendidos cada año

020406080

100

Visitas de las TS

Page 50: ME EMMOORRIIAA DDEE GGESSTTIIÓÓNN AÑÑOO 02200110fundaciomiquelvalls.org/mm/file/MEMORIA AÑO 2010.pdf · 2011. 7. 11. · que nuestro lema “vencErLA” es hoy más vivo que

50

Memoria Anual -Año 2010-

>>Informaciones y atenciones telefònicas

Durante el 2010 han realizado un total de 33 atenciones e

informaciones telefónicas puntuales, realizando una ayuda puntual o

moral y dando respuesta a informaciones relacionadas con la

enfermedad que, en muchas ocasiones, se trataban de aspectos

relacionados con la investigación. En menor medida, se han atendido

un pequeño número de enfermos de otras comunidades autónomas y

se los ha derivado a la asociación más cercana a su residencia

habitual.

>> Demandas de atención desde recursos externos y otros.

Durante este año seguimos observando un aumento de las

derivaciones de nuevos casos a través de hospitales y neurólogos de

referencia, reflejando la labor realizada conjuntamente con ellos

mismos. El contacto continuado y la asistencia periódica (generalmente

una vez al mes) en las reuniones de los equipos médicos de los

hospitales de referencia (Hospital de Sant Pau, Hospital del Mar y

Hospital de Bellvitge) han permitido un conocimiento mutuo trabajando

por un objetivo común. Asimismo, se ha potenciado durante este 2010

la Unidad de ELA en el Hospital de Bellvitge, contando con la presencia

de profesionales de la Fundación, permitiendo la derivación de la

mayor parte de los afectados que son atendidos en este hospital hacia

nuestra entidad y desde el momento del diagnóstico, lo que ha

supuesto un mayor número de casos atendidos.

01020304050

Internet Hospitales y Médicos

Unidad de ELA

Afectados y/o Familiares

Otros Profesionales (PADES, TO,

TS..)

Otras Asociaciones

Derivaciones casos nuevos

Page 51: ME EMMOORRIIAA DDEE GGESSTTIIÓÓNN AÑÑOO 02200110fundaciomiquelvalls.org/mm/file/MEMORIA AÑO 2010.pdf · 2011. 7. 11. · que nuestro lema “vencErLA” es hoy más vivo que

51

Memoria Anual -Año 2010-

>>ÁREA DE TERAPIA OCUPACIONAL Y ORTOPÈDIA

>>Casos atendidos

Durante el 2010, 223 personas afectadas de ELA han recibido

atención en terapia ocupacional personalizada a domicilio por parte de

los profesionales de la entidad. A finales de año había 181 casos activos

con seguimiento domiciliario, dado que se han dado 42 bajas por exitus.

Si consideramos los 308 casos totales atendidos desde la

Fundación respecto a los 223 atendidos por parte de las terapeutas

ocupacionales, podemos concluir que el 72% de las personas atendidas

desde la Fundación, han requerido de atención desde el Área de

Terapia Ocupacional.

>>Visitas realitzadas por las TO y la Ortopedia

Durante el año han realizado un total de 730 visitas a domicilio, lo

que supone una media de 60 visitas mensuales realizadas. Del total de

visitas, en concreto se han realizado:

115 visitas de valoración del hogar.

329 visitas de entrega de material y educación sanitaria.

138 visitas de seguimiento y educación sanitaria.

105 visitas de recogida de material.

15 visitas de reparación de material (a cargo del técnico de la

ortopedia).

0

100

200

300

400

Valoración Entrega Material Recogida Material Seguimiento Reeducación AVD

Reparación Material

Visitas realizadas TO

Page 52: ME EMMOORRIIAA DDEE GGESSTTIIÓÓNN AÑÑOO 02200110fundaciomiquelvalls.org/mm/file/MEMORIA AÑO 2010.pdf · 2011. 7. 11. · que nuestro lema “vencErLA” es hoy más vivo que

52

Memoria Anual -Año 2010-

En cuanto al servicio del Ortopedia han realizado un total de 178

visitas, en concreto se han realizado:

7 visitas de valoración externa.

162 visitas de entrega de material.

2 visitas de recogida de material.

7 visitas de reparación de material (a cargo del técnico de la

ortopedia).

>>Banco de Productos de Apoyo (BPA)

Este año hemos recibido un total de 57 donaciones de material

de particulares que se corresponden a un total de 180 productos de

apoyo. Además, desde la Fundación, gracias a las subvenciones y

colaboraciones recibidas, hemos podido adquirir productos de apoyo

durante este año, ya que algunos de los productos, los más específicos

o de elevados costes, son difíciles de obtener a través de donaciones,

como es el caso de los productos de comunicación alternativa y

acceso adaptado al ordenador.

A finales de año el BPA estaba formado por más de 700 productos

de apoyo. Los más solicitados por las familias han sido:

- Sillas de ruedas eléctricas.

- Sillas de ruedas basculantes.

- Sillas de ruedas manuales plegables.

- Camas articuladas con o sin carro elevador.

- Cojines anti escaras.

- Sillas de ducha y WC.

- Grúas estándar con arnés.

- Butacas eléctricas bipedestadoras.

- Conos de elevación.

- Elevadores para WC.

Page 53: ME EMMOORRIIAA DDEE GGESSTTIIÓÓNN AÑÑOO 02200110fundaciomiquelvalls.org/mm/file/MEMORIA AÑO 2010.pdf · 2011. 7. 11. · que nuestro lema “vencErLA” es hoy más vivo que

53

Memoria Anual -Año 2010-

69

CASOS ATENDIDOS

DURANTE EL AÑO

30 CASOS ACTIVOS

con seguimiento a domicilio

atendiendo a afectados y/o

familiares 39 CASOS CERRADOS

6 Exitus

9 Alta terapéutica

24 Apoyo puntual

VISITAS REALIZADAS

Total: 133 visitas

Media: 11 visitas mensuales

El 100% de las personas que han necesitado productos de apoyo

han sido atendidas, pero debido a la elevada demanda, hemos tenido

que crear una lista de espera para algunos productos. Durante el 2011

tenemos previsto solicitar subvenciones y ayudas para poder adquirir

más unidades de los productos más demandados, como grúas de

transferencias o butacas bipedestadoras.

>> ÁREA DE PSICOLOGÍA

Desde el Departamento de Psicología se han realizado 133 visitas,

atendiendo a un total de 69 casos, de los cuales 30 siguen activos a

finales de año (se han cerrado 39 casos por diferentes motivos).

En un total de 36 casos, se ha realizado un seguimiento

psicoterapéutico con el objetivo de reducir, eliminar o paliar la

sintomatología que más angustiaba al afectado y/o a su familia. Se han

trabajado las emociones para aprender a reconocerlas y gestionarlas

con la finalidad de modificar los estados de ánimo negativos.

En un total de 33 casos sólo se ha realizado un apoyo emocional

puntual, dando una serie de pautas para actuar en situaciones concretas

como por ejemplo cómo actuar cuando hay niños pequeños en el núcleo

familiar o qué hacer en caso de sobrecarga del cuidador.

Page 54: ME EMMOORRIIAA DDEE GGESSTTIIÓÓNN AÑÑOO 02200110fundaciomiquelvalls.org/mm/file/MEMORIA AÑO 2010.pdf · 2011. 7. 11. · que nuestro lema “vencErLA” es hoy más vivo que

54

Memoria Anual -Año 2010-

>>COORDINACIÓN DE LOS PROFESIONALS DE LA ENTIDAD CON OTROS

RECURSOS Y PROFESIONALES EXTERNOS

Dado que la Fundación se coordina en todas sus actuaciones con

el resto de recursos y profesionales externos de la red pública y privada

que también atienden a las personas afectadas de ELA, estos son los

beneficiarios indirectos del servicio especializado que se ofrece desde la

Fundación. Por lo tanto si desde la entidad se han atendido a 308

personas afectadas de ELA y consideramos que cada persona recibe la

atención de una media de 6 profesionales (neurólogo, neumólogo,

dietista, médico, rehabilitador, fisioterapeuta, trabajador social,

ayuntamiento, etc.) como mínimo podemos decir que

aproximadamente 1848 profesionales se han beneficiado de las

actuaciones realizadas desde la entidad

>>ÁREA DE PROYECTOS Y BÚSQUEDA DE RECURSOS

Este ha sido el primer año en el que la entidad ha contado con un

profesional que se ha dedicado exclusivamente al departamento de

proyectos y búsqueda de recursos. Se ha incrementado el número de

subvenciones solicitadas a entidades públicas y privadas, pero debido a

la crisis económica hemos notado un descenso de apoyo económico

concedido de cada una de las entidades.

También se ha seguido potenciando otras fuentes de financiación

como la captación de colaboradores particulares y empresas, venta de

lotería de Navidad, etc.

>>Subvenciones

Durante el 2010 han presentado un total de 31 solicitudes de

subvención, que responden a convocatorias de entidades tanto

públicas como privadas, y de las que nos han aprobado 15.

Page 55: ME EMMOORRIIAA DDEE GGESSTTIIÓÓNN AÑÑOO 02200110fundaciomiquelvalls.org/mm/file/MEMORIA AÑO 2010.pdf · 2011. 7. 11. · que nuestro lema “vencErLA” es hoy más vivo que

55

Memoria Anual -Año 2010-

15 SUBVENCIONES

APROBADAS

Organismos Oficiales:

Ministerio de Sanidad, Politica Social e Igualdad,

Departament d'Acció Social i

Ciutadania, Departament de

Salut,

Diputació de Barcelona

Entitdades Bancarias:

Caixa Sabadell Caixa Manresa

Caixa Tarragona

Caja Navarra Obra Social

Punts Estrella de la Caixa

Otros: Mapfre Auris 4 Gestvia

Mi grano de arena

Fundación Roviralta

>>Colaboradores

A lo largo del 2010 se han realizado varias campañas para captar

colaboradores y hemos conseguido aumentar el número de

colaboradores de la entidad.

281

FAMILIAS Y PARTICULARES

EXTERNOS

17 EMPRESAS EXTERNAS

298

COLABORADORES

Page 56: ME EMMOORRIIAA DDEE GGESSTTIIÓÓNN AÑÑOO 02200110fundaciomiquelvalls.org/mm/file/MEMORIA AÑO 2010.pdf · 2011. 7. 11. · que nuestro lema “vencErLA” es hoy más vivo que

56

Memoria Anual -Año 2010-

>>ÁREA DE COMUNICACIÓN

Tal como hemos mencionado, durante este año hemos salido en

diferentes medios de comunicación y hemos participado y asistido en

diferentes actos y jornadas.

05

101520

Televisión Radio Prensa Actos y Jornadas

Otros

DIFUSIÓN

Page 57: ME EMMOORRIIAA DDEE GGESSTTIIÓÓNN AÑÑOO 02200110fundaciomiquelvalls.org/mm/file/MEMORIA AÑO 2010.pdf · 2011. 7. 11. · que nuestro lema “vencErLA” es hoy más vivo que

57

Memoria Anual -Año 2010-

6.

Voluntariado.

Page 58: ME EMMOORRIIAA DDEE GGESSTTIIÓÓNN AÑÑOO 02200110fundaciomiquelvalls.org/mm/file/MEMORIA AÑO 2010.pdf · 2011. 7. 11. · que nuestro lema “vencErLA” es hoy más vivo que

58

Memoria Anual -Año 2010-

6. Voluntariado.

El voluntariado es una actitud social que da respuesta a un

sentimiento de altruismo hacia los demás. Es aquel acto solidario,

desinteresado, responsable y constante que se enmarca dentro de una

organización formalmente constituida, destinado a la comunidad o a

personas desconocidas que presentan necesidades. Dentro del

voluntariado cada persona, en su tiempo libre, ofrece lo que está a su

alcance a aquellas personas que necesitan lo que uno puede

proporcionar.

El voluntariado en la Fundación es una manera de involucrar a la

sociedad dentro de nuestra causa, a la vez que nos permite

incrementar los servicios que ofrecemos a los afectados y sus familiares,

mejorando así la atención.

La Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) es una enfermedad

neurodegenerativa muy grave, actualmente sin cura, que

generalmente avanza rápidamente y que provoca un elevado grado

de dependencia, hasta el punto que la persona afectada acaba

requiriendo atención las 24 horas del día. Debido a la enfermedad,

además, se da una pérdida de las relaciones sociales y de las

actividades de ocio, tanto entre los afectados como entre sus familias

(en la mayoría de los casos el cuidador principal es uno de los familiares,

generalmente el cónyuge, que debe dejar de trabajar para poder

atender a la persona afectada).

Dada la situación, durante este año se ha llevado a cabo el

PROYECTO DE ACOMPAÑAMIENTO VOLUNTARIO PARA LOS AFECTADOS

DE ELA.

Page 59: ME EMMOORRIIAA DDEE GGESSTTIIÓÓNN AÑÑOO 02200110fundaciomiquelvalls.org/mm/file/MEMORIA AÑO 2010.pdf · 2011. 7. 11. · que nuestro lema “vencErLA” es hoy más vivo que

59

Memoria Anual -Año 2010-

Durante este año, se han recibido y dado respuesta a 23

demandas de voluntariado por parte de las familias. Si estimamos una

familia tipo de 4 miembros, podemos considerar que 92 personas se han

beneficiado del proyecto.

>> Objectivos.

El Proyecto de Acompañamiento Voluntario pretende dar apoyo

a la familia y fomentar la red relacional y las actividades de ocio de las

personas afectadas y sus familias, a lo largo de toda Cataluña.

>> Metodologia.

El proyecto de Acompañamiento Voluntario está gestionado por

una trabajadora social de la entidad. La metodología utilizada la

siguiente:

Formación del grupo de Voluntarios. Se ha realizado una

formación práctica de forma individualizada, que ha consistido

en una entrevista con un responsable de cada uno de los

departamentos de la entidad (una trabajadora social, una

terapeuta ocupacional y una psicóloga), dado que cada uno

aporta, desde su vertiente, su aproximación a la enfermedad, a

los afectados y familiares, y a sus necesidades. La formación ha

contemplado también la realización de un día de visitas a

domicilio con la TS.

Cabe destacar que algunas de las personas que se han

presentado como voluntarias ya tenían conocimientos previos

sobre la enfermedad, dado que algún familiar suyo la había

padecido.

Page 60: ME EMMOORRIIAA DDEE GGESSTTIIÓÓNN AÑÑOO 02200110fundaciomiquelvalls.org/mm/file/MEMORIA AÑO 2010.pdf · 2011. 7. 11. · que nuestro lema “vencErLA” es hoy más vivo que

60

Memoria Anual -Año 2010-

Difusión del nuevo Servicio de Acompañamiento Voluntario. La

llamada de voluntariado se realiza a través de la página web de

la entidad (donde está colgada la ficha de los voluntarios) y del

faceebook de la entidad. Se informa directamente a las familias

en las visitas a domicilio de los profesionales de la fundación,

teniendo en cuenta el área geográfica y la disponibilidad del

voluntario. Al mismo tiempo también se contacta con otros

profesionales que también atienden a las personas afectadas de

ELA y sus familias.

Además queremos agradecer la difusión que se hizo del proyecto

y la llamada de voluntariado a través de la web del blog de la

Obra Social de Caixa Sabadell.

Valoración de la relación voluntario-familia. La Trabajadora

Social gestiona las demandas recibidas por las familias en función

de la disponibilidad de los voluntarios, de sus conocimientos y de

las necesidades de las personas afectadas de ELA y la familia.

Después realiza la búsqueda del voluntario adecuado para cada

demanda.

Intervención: Acompañamiento Voluntario. Una vez se adjudica

un voluntario a una familia, la TS orienta al voluntario en relación a

la familia concreta y la tarea a realizar y se realiza una visita

conjunta a la familia para presentarles y que se conozcan. A

continuación, se inicia la labor de voluntariado. La TS realiza un

seguimiento durante todo el período del voluntariado y una

evaluación al finalizar y esta a disposición del voluntario y de la

familia para cualquier duda o consulta.

Page 61: ME EMMOORRIIAA DDEE GGESSTTIIÓÓNN AÑÑOO 02200110fundaciomiquelvalls.org/mm/file/MEMORIA AÑO 2010.pdf · 2011. 7. 11. · que nuestro lema “vencErLA” es hoy más vivo que

61

Memoria Anual -Año 2010-

>> Voluntarios.

En la actualidad la entidad cuenta con 15 voluntarios/as para el

Proyecto de Acompañamiento Voluntario. Algunas de las personas que

se han ofrecido como voluntarias son personas que han perdido algún

familiar debido a la ELA y que han querido colaborar con la entidad

acompañando a personas afectadas por la enfermedad.

De los 15 voluntarios, nueve son de diferentes poblaciones del

Maresme, tres son de Barcelona ciudad, dos de Girona y uno de L'Arboç

(Barcelona). El 37,5% tienen disponibilidad de mañana, el 25% de tarde y

al 37,5% restante le es indiferente. El 25% tiene disponibilidad sólo los

domingos, el 25% tiene disponibilidad entre semana y el 50% restante

tiene disponibilidad el fin de semana y algunos días entre semana. Todos

se han ofrecido entre 2 y 4 horas por día.

>> Tareas de los Voluntarios.

Las tareas realizadas por los voluntarios se han enmarcado dentro

de las siguientes tipologías:

Acompañamiento a la persona afectada de ELA por necesidades

esporádicas. Los acompañamientos puntuales se han dado sobre

todo en el caso de personas afectadas de ELA que no cuentan

con un familiar que les acompañe a las visitas médicas u otras, o

en que el familiar no podía hacerlo por diferentes motivos.

Acompañamientos habituales en la persona afectada de ELA en

casa o para salir a pasear o realizar alguna actividad de ocio. Se

ha dado en casos de personas afectadas de ELA que ya no

pueden salir solas, debido a la enfermedad y eso limita su

posibilidad de realizar actividades de ocio o fuera del domicilio,

ya que no siempre disponen de alguna persona que las pueda

Page 62: ME EMMOORRIIAA DDEE GGESSTTIIÓÓNN AÑÑOO 02200110fundaciomiquelvalls.org/mm/file/MEMORIA AÑO 2010.pdf · 2011. 7. 11. · que nuestro lema “vencErLA” es hoy más vivo que

62

Memoria Anual -Año 2010-

acompañar. En algunos casos el acompañamiento se ha

realizado alternativamente en casa.

Mientras la persona afectada está acompañada del voluntario, el

familiar cuidador principal ha podido disponer de un espacio

para realizar gestiones, ir a comprar, ir al médico, etc., con la

tranquilidad que el afectado está acompañado de una persona

de confianza y formada en relación a la enfermedad. Asimismo,

la persona afectada de ELA ha podido disfrutar de la compañía

de una persona externa, aumentando su red relacional.

>> Conclusiones

Gracias al Proyecto actualmente la entidad cuenta con una base

de voluntarios válidos para la tarea a desarrollar y formados en relación

a las especificidades de la enfermedad.

El proyecto ha contribuido a mejorar la calidad de vida de los

afectados de ELA y de su familia. Se ha ofrecido un apoyo a la persona

afectada y a su familia, tanto a nivel de recibir un acompañamiento

puntual cómo a nivel de un respiro para el familiar cuidador

contribuyendo a mejorar su estado emocional, disminuyendo el

sentimiento de angustia y el aislamiento social. También ha permitido

potenciar la red relacional y fomentar la vida social de la persona

afectada de ELA.

Los profesionales de la entidad consideramos que los resultados

del proyecto han sido muy satisfactorios y se continuará manteniendo y

fomentando el voluntariado, y su uso entre las familias atendidas desde

la Fundación. En este sentido, hay que continuar la búsqueda de

voluntarios para poder cubrir toda el área de actuación de la

fundación, Cataluña.

Page 63: ME EMMOORRIIAA DDEE GGESSTTIIÓÓNN AÑÑOO 02200110fundaciomiquelvalls.org/mm/file/MEMORIA AÑO 2010.pdf · 2011. 7. 11. · que nuestro lema “vencErLA” es hoy más vivo que

63

Memoria Anual -Año 2010-

7.

Encuestas de

satisfacción.

Page 64: ME EMMOORRIIAA DDEE GGESSTTIIÓÓNN AÑÑOO 02200110fundaciomiquelvalls.org/mm/file/MEMORIA AÑO 2010.pdf · 2011. 7. 11. · que nuestro lema “vencErLA” es hoy más vivo que

64

Memoria Anual -Año 2010-

7. Encuestas de satisfacción.

Durante este año 2010 hemos seguido evaluando el grado de

satisfacción de lo afectados y sus familias a través de las encuestas de

satisfacción. La información obtenida nos permite realizar una valoración

del trabajo realizado durante el año, y establecer el plan de trabajo para el

año que viene, con las propuestas de mejora y las actuaciones necesarias

para cubrir las necesidades y carencias detectadas.

Siguiendo la línea del año anterior, hemos solicitado la opinión de los

afectados sobre la calidad de la atención que reciben desde el punto de

vista profesional, así como la calidad humana de la misma. De esta manera

se han valorado: el Área de Trabajo Social, Terapia Ocupacional, y

Psicología, así como otros aspectos de carácter general de la Fundación, y la

valoración sobre la Unidad de ELA de Bellvitge (para los que sean usuarios).

El modelo de encuesta utilizado ha sido el siguiente:

TRABAJO SOCIAL

(Marca con una cruz)

5. ¿Cómo valorarías el apoyo emocional recibido?

6. ¿Crees que el trabajador social de la Fundación te ha aportado información,

asesoramiento y apoyo más allá del recibido desde los servicios sociales del

Ayuntamiento de tu población?

Observaciones del entrevistador:

Grado de satisfacción Nada Poco Satisfecho Mucho No se

1. ¿Consideras adecuado el tiempo

transcurrido desde que te pusiste en

contacto con la Fundación hasta la

primera visita de la Trabajadora Social?

2. ¿Estás satisfecho con la información y

el asesoramiento recibido?

3. ¿Estás satisfecho con la constancia de

la atención recibida a través de las

visitas, las llamadas y lo emails?

4. ¿Cómo valorarías el servicio de Trabajo

Social de la Fundación?

Page 65: ME EMMOORRIIAA DDEE GGESSTTIIÓÓNN AÑÑOO 02200110fundaciomiquelvalls.org/mm/file/MEMORIA AÑO 2010.pdf · 2011. 7. 11. · que nuestro lema “vencErLA” es hoy más vivo que

65

Memoria Anual -Año 2010-

TERAPIA OCUPACIONAL

(Marca con una cruz)

Grado de satisfacción Nada Poco Satisfecho Mucho No se

7. ¿Consideras adecuado el tiempo

transcurrido desde que solicitaste o se te

recomendó el servicio de Terapia

Ocupacional hasta que lo recibistes?

8.¿Estás satisfecho con la información y el

asesoramiento recibido sobre los

productos de apoyo (sillas de ruedas,

rampas, camas, etc.)?

9.¿Estàs satisfecho con los tiempos de

espera de entrega y/o recogida del

material técnico?

10. ¿Estás satisfecho con el estado de los

productos de apoyo facilitados desde la

Fundación?

11¿Estás satisfecho con la orientación

recibida sobre supresión de barreras

arquitectónicas (obras, salva escaleras,

etc)?

12. ¿Estás satisfecho con los consejos

dados desde el departamento de

Terapia Ocupacional para facilitar las

tareas diarias (transferencias, movilidad,

como vestir y hacer la higiene en la

persona afectada, etc.)?

13. ¿Cómo valorarías el servicio de Terapia Ocupacional de la Fundación?

14. ¿Conoces la existencia de la Ortopedia ELA?

15. ¿Has adquirido algún producto de la Ortopedia? (Si la respuesta es afirmativa pasa

a la 17) (si es negativa pasa a la 18)

16. ¿Cómo valoras el servicio y la atención recibida?

17. ¿Cual es el motivo por el que no has adquirido ningún producto en la Ortopedia

ELA?

18. ¿Cómo valoras el hecho de que el Ortopedia ELA tenga la atención domiciliaria?

Observaciones del entrevistador:

PSICOLOGIA

(Marca con una cruz)

Grado de satisfacción Nada Poco Satisfecho Mucho No se

19. ¿Consideras adecuado el tiempo

transcurrido desde que solicitaste o te

recomendó el servicio de Psicología

hasta que lo recibistes?

20. ¿Estás satisfecho con el

asesoramiento y apoyo psicológico

recibido?

Page 66: ME EMMOORRIIAA DDEE GGESSTTIIÓÓNN AÑÑOO 02200110fundaciomiquelvalls.org/mm/file/MEMORIA AÑO 2010.pdf · 2011. 7. 11. · que nuestro lema “vencErLA” es hoy más vivo que

66

Memoria Anual -Año 2010-

21. ¿Crees que el servicio de Psicología ha colaborado a hacer menos pesado el

proceso de la enfermedad?

22. ¿Cómo valorarías el servicio de Psicóloga?

Observaciones del entrevistador

OTROS ASPECTOS DE LA FUNDACIÓN

(Marca con una cruz)

Valoración Muy

satisfecho

Satisfecho Nada

satisfecho

Observaciones

a. Atención social y

conocimientos de

las ayudas

b. Realización y

agilización de los

trámites

burocráticos

c. Atención

telefónica desde la

Fundación

23. ¿Crees que desde la Fundación se defienden tus intereses?

24. ¿Crees que la Fundación es útil?

25. ¿Qué propondrías para mejorar los servicios que ofrece la Fundación?

26. ¿Cuáles son los valores que percibes de la Fundación?

¿Qué valores te gustaría que tuviera?

27. ¿Tienes toda la información sobre la Fundación que querrías tener?

28. ¿Consideras que esta información es suficiente?

29. ¿Qué información sobre la Fundación consideras que te falta?

30. ¿Crees que la Fundación utiliza las vías correctas para darse a conocer?

31. ¿Colaboras activamente con la Fundación? ¿De qué manera?

32. En caso de que no colabores, ¿de qué manera te gustaría colaborar?

Observaciones del entrevistador

Unitad Multidisciplinar de ELA del Hospital de Bellvitge

(SÓLO CONTESTAR en caso de ser usuario del servicio de Atención Multidisciplinar del

Hospital de Bellvitge)

Grado de satisfacción Nada Poco Satisfecho Mucho No se

33. ¿Estás satisfecho del servicio que

ofrece la Unidad y de su coordinación?

Page 67: ME EMMOORRIIAA DDEE GGESSTTIIÓÓNN AÑÑOO 02200110fundaciomiquelvalls.org/mm/file/MEMORIA AÑO 2010.pdf · 2011. 7. 11. · que nuestro lema “vencErLA” es hoy más vivo que

67

Memoria Anual -Año 2010-

34. ¿Cómo valoras la creación de la Unidad Multidisciplinar del Hospital de Bellvitge

desde de inicio del 2010?

35. ¿Qué propuestas de mejora crees que serían necesarias desde la Unidad de ELA?

Las encuestas se han realizado en el último trimestre del año, han

sido totalmente anónimas, salvaguardando la confidencialidad de las

respuestas obtenidas y preservando la identidad del entrevistado/a. El

tratamiento de datos es de uso interno.

Los resultados de las encuestas se desglosan a continuación:

Trabajo Social

Se valora muy positivamente la atención de la TS, entre otros, por:

Atención personalizada y a domicilio.

Apoyo emocional y el acompañamiento recibido.

Pueden disponer de un interlocutor experto con quien hablar.

La información recibida sobre la enfermedad y su evolución

El contacto telefónico continuado.

La confidencialidad.

El asesoramiento y el apoyo en los trámites y ayudas de una

manera cercana y rápida.

Terapia Ocupacional

Valoran muy positivamente la atención de la terapeuta

ocupacional, ya que les ofrece herramientas para adaptarse a las

necesidades que van surgiendo a medida que la enfermedad

avanza.

La mayoría conocen el servicio de la ortopedia, pero no han

adquirido los productos de apoyo en la misma, dado que la

necesidad ha sido cubierta por los productos cedidos por BPA de

la entidad, y por motivos económicos o de imposibilidad de

Page 68: ME EMMOORRIIAA DDEE GGESSTTIIÓÓNN AÑÑOO 02200110fundaciomiquelvalls.org/mm/file/MEMORIA AÑO 2010.pdf · 2011. 7. 11. · que nuestro lema “vencErLA” es hoy más vivo que

68

Memoria Anual -Año 2010-

acceder a las ayudas no han podido adquirir el material por sí

mismos.

Lo que más valoran es la atención personalizada y a domicilio, la

explicación del funcionamiento del material (educación

sanitaria), y sobre todo el acceso a los productos del BPA.

Psicología

El 100% de los usuarios encuestados que han utilizado el servicio lo

valoran muy positivamente, consideran indispensable poder

hablar con alguien que comprende sus sentimientos y miedos. Les

ayuda a crear herramientas para sobrellevar el día a día de la

enfermedad.

Otros aspectos

Todos los encuestados consideran que desde la Fundación se

defienden sus derechos. Consideran que la Fundación es útil y

necesaria, dado que es la única entidad que atiende a los

afectados de ELA en Cataluña, y sin la misma se encontrarían

desamparados.

Los valores que más destacan son: solidaridad, humanidad,

familiaridad, cercanía, protección, entrega, cercanía, cariño,

contención y discreción.

Consideran que desde la Fundación se les mantiene bien

informados, además ahora con el boletín esta información será

más amplia (sobre todos en cuanto a investigación, ocio

adaptado, formas de financiación y funcionamiento, etc.), y les

permitirá ser más partícipes.

Page 69: ME EMMOORRIIAA DDEE GGESSTTIIÓÓNN AÑÑOO 02200110fundaciomiquelvalls.org/mm/file/MEMORIA AÑO 2010.pdf · 2011. 7. 11. · que nuestro lema “vencErLA” es hoy más vivo que

69

Memoria Anual -Año 2010-

Unitad de ELA

Los usuarios encuestados que son atendidos desde la Unidad de

ELA de HUB la valoran muy positivamente, ya que la atención es

más personalizada y se ha reducido el tiempo de espera. El

aspecto más valorado es la presencia de los profesionales de la

Fundación dentro del equipo de la unidad, ya que aporta más

calidez.

Las propuestas de mejora para la unidad han sido, entre otras:

mejorar el espacio donde se realizan las visitas y las pruebas, así

como la intimidad; mejor señalización de la ubicación de la

Unidad y aumento del tiempo de duración de la visita con la

neuróloga

Propuestas de mejora

Incluir la fisioterapia dentro de los servicios de la entidad.

Poder disponer de más cuidadores con experiencia sobre la

enfermedad.

Aumentar la periodicidad de las visitas de los profesionales.

Disponer de una sede en Girona y Tarragona.

Realizar encuentros entre personas afectadas por la enfermedad.

Más visibilidad en los medios de comunicación comarcales, para

dar a conocer la enfermedad y obtener más conciencia social.

Búsqueda de recursos para potenciar la investigación.

Page 70: ME EMMOORRIIAA DDEE GGESSTTIIÓÓNN AÑÑOO 02200110fundaciomiquelvalls.org/mm/file/MEMORIA AÑO 2010.pdf · 2011. 7. 11. · que nuestro lema “vencErLA” es hoy más vivo que

70

Memoria Anual -Año 2010-

8.

Conclusiones.

Page 71: ME EMMOORRIIAA DDEE GGESSTTIIÓÓNN AÑÑOO 02200110fundaciomiquelvalls.org/mm/file/MEMORIA AÑO 2010.pdf · 2011. 7. 11. · que nuestro lema “vencErLA” es hoy más vivo que

71

Memoria Anual -Año 2010-

8. Conclusiones.

Durante este 2010 hemos seguido trabajando para ofrecer un

servicio de calidad, con el fin de mejorar la calidad de vida de los

afectados y sus familias.

>>MEJORAS REALIZADAS

La Fundación Privada Catalana de Esclerosis Lateral Amiotrófica es la

única entidad en Cataluña que ofrece una atención integral y

específica a las personas afectadas por esta enfermedad y a sus

familias.

En todas sus actuaciones, la entidad se coordina con el resto de

recursos y profesionales de la red pública y privada, evitando

duplicidad y despilfarro de los recursos, y potenciado la colaboración

mutua.

La atención domiciliaria multidisciplinar que se ofrece desde la

entidad supone una clara aportación y contribuye a mejorar la

calidad de vida de las personas afectadas por la enfermedad y sus

familias. Las familias se han sentido emocional y psicológicamente

acompañadas y atendidas en todo momento por los diferentes

profesionales de la entidad.

El Banco de Productos de Apoyo de la Fundación garantiza que las

personas afectadas por la enfermedad puedan disponer de los

productos de apoyo que necesitan en el momento que los requieren,

facilitando la espera a las ayudas públicas.

En este sentido, la entidad realiza una labor de reutilización del

material y, por tanto, de re aprovechamiento de recursos. Además

permite la mejora de la autonomía funcional de la persona afectada

Page 72: ME EMMOORRIIAA DDEE GGESSTTIIÓÓNN AÑÑOO 02200110fundaciomiquelvalls.org/mm/file/MEMORIA AÑO 2010.pdf · 2011. 7. 11. · que nuestro lema “vencErLA” es hoy más vivo que

72

Memoria Anual -Año 2010-

aportando herramientas para la realización de las actividades de la

vida diaria.

La potenciación de la Unidad de Atención ELA del Hospital de

Bellvitge está suponiendo una mejora en la atención de las personas

afectadas por la enfermedad y sus familias y, además, un claro

apoyo al equipo médico, contribuyendo a hacer más eficaces sus

actuaciones y a ahorrar costes a la sanidad pública.

Se ha facilitado la creación de una red social de apoyo mutuo entre

familiares. Los Grupos de Apoyo dirigidos específicamente a familiares

de personas afectadas de ELA, son los únicos que se realizan

actualmente en Cataluña, contribuyendo a mejorar la calidad de

vida de los mismos.

La entidad trabaja para defender los derechos de los enfermos de

ELA y para dar a conocer la enfermedad y las necesidades de las

personas afectadas y sus familias. Los mecanismos de difusión que se

han llevado a cabo han contribuido a un mayor conocimiento de la

enfermedad y de las necesidades de los afectados.

Con la búsqueda de recursos para investigar la ELA y la financiación

directa de proyectos de investigación, la entidad contribuye a

potenciar la investigación de la enfermedad, con el objetivo de

encontrar tratamientos efectivos para la misma.

El resto de profesionales que también atienden a las personas

afectadas de ELA y sus familias, se benefician de la atención

especializada que ofrece la Fundación y reciben su apoyo.

Page 73: ME EMMOORRIIAA DDEE GGESSTTIIÓÓNN AÑÑOO 02200110fundaciomiquelvalls.org/mm/file/MEMORIA AÑO 2010.pdf · 2011. 7. 11. · que nuestro lema “vencErLA” es hoy más vivo que

73

Memoria Anual -Año 2010-

>>CONCLUSIONES

En conclusión, analizando la labor realizada durante este año,

valoramos que se han alcanzado la mayoría de los objetivos

establecidos, ofreciendo a los afectados y sus familias una atención

individual y especializada, que les permita cubrir sus necesidades y

contribuir en la mejora de la su calidad de vida.

Somos conscientes de que aún nos queda mucho camino por

recorrer. Queremos seguir trabajando para ofrecer la mejor atención

personalizada posible, llegando a poder cubrir el cien por cien de los

afectados del territorio catalán.

Tenemos una confianza absoluta en el futuro y nuestra fuerza

reside en el apoyo que recibimos de nuestros colaboradores, empresas,

amigos y voluntarios, y sobre todo, el cariño que día a día nos dan los

afectados y sus familias.

Nuestro principal objetivo se fundamenta sobre la base de seguir

trabajando para ofrecer un servicio de calidad con eficacia y

eficiencia, con el fin de poder mejorar la calidad de vida de los

afectados de ELA y sus familias.

Page 74: ME EMMOORRIIAA DDEE GGESSTTIIÓÓNN AÑÑOO 02200110fundaciomiquelvalls.org/mm/file/MEMORIA AÑO 2010.pdf · 2011. 7. 11. · que nuestro lema “vencErLA” es hoy más vivo que

74

Memoria Anual -Año 2010-

9.

Agradecimientos.

Page 75: ME EMMOORRIIAA DDEE GGESSTTIIÓÓNN AÑÑOO 02200110fundaciomiquelvalls.org/mm/file/MEMORIA AÑO 2010.pdf · 2011. 7. 11. · que nuestro lema “vencErLA” es hoy más vivo que

75

Memoria Anual -Año 2010-

9. Agradecimientos

Los servicios y proyectos que la Fundación ha llevado a cabo

durante este 2010, han sido posibles gracias al trabajo y apoyo de todos

los profesionales, y a la confianza que a lo largo del año han depositado

en nosotros las empresas privadas, entidades financieras, las

Administraciones Públicas, particulares afines a la Fundación y los

afectados atendidos, mediante su colaboración desinteresada.

Gracias a todas estas aportaciones, hemos podido ayudar y dar

apoyo a muchas familias, atendiendo a todas las demandas,

contribuyendo así a mejorar la calidad de vida de las personas

atendidas hasta el último momento del proceso.

Agradecemos muy sinceramente la colaboración y la confianza

de todos los afectados y sus familias, así como la ayuda dada por las

entidades, empresas privadas, patrocinadores, artistas y personalidades

públicas que nos han dado la ayuda necesaria para impulsar y avanzar

en nuestros objetivos, al tiempo que nos dan fuerza para seguir

adelante, trabajando en nuestro compromiso social de servicio a las

personas. Nuestro proyecto, es un ejemplo de la responsabilidad y el

compromiso de todos.

Siguiendo el camino iniciado el año pasado hemos vuelto a remitir

una carta a todos los colaboradores agradeciendo su solidaridad.

Page 76: ME EMMOORRIIAA DDEE GGESSTTIIÓÓNN AÑÑOO 02200110fundaciomiquelvalls.org/mm/file/MEMORIA AÑO 2010.pdf · 2011. 7. 11. · que nuestro lema “vencErLA” es hoy más vivo que

76

Memoria Anual -Año 2010-