11
MATEMÁTICA EJES CAPACIDADES METAS CONTENIDOS ACTIVIDADES EVALUACIÓN OBSERVACION Números naturales Resolver, analizar, leer, escribir, comunicar, interpretar, identificar Que los alumnos puedan identificar, conocer, analizar los números naturales en diversas situaciones para comunicar e interpretar procedimientos y resultados, analizando la razonabilidad de los mismos. Usar y conocer los números. Números de diversa cantidad de cifras. Valor posicional. Resolver problemas que permitan retomar la lectura, escritura y orden de los números hasta aproximadamente el 100 o 150. Leer, escribir y ordenar números hasta aproximadamente 1.000 o 1.500. Explorar las regularidades en la serie oral y escrita en números de diversa cantidad de cifras. Resolver problemas que involucran el análisis del valor de la cifra según la posición que ocupa (en términos de “unos”, “dieces”, “cienes”). Analizar los problemas que se les planteen y utilizar los recursos pertinentes para su resolución. Analizar estrategias personales y apropiarse de las estrategias de otros – cuando sea conveniente – para resolver problemas. Comunicar e interpretar procedimientos y resultados, analizando la razonabilidad de los mismos. Identificar errores para reelaborar procedimientos y

MATEMÁTICA LISTOOO

Embed Size (px)

Citation preview

MATEMTICA

EJESCAPACIDADESMETASCONTENIDOSACTIVIDADESEVALUACINOBSERVACIONES

Nmeros naturales Resolver, analizar, leer, escribir, comunicar, interpretar, identificar Que los alumnos puedan identificar, conocer, analizar los nmeros naturales en diversas situaciones para comunicar e interpretar procedimientos y resultados, analizando la razonabilidad de los mismos. Usar y conocer los nmeros.

Nmeros de diversa cantidad de cifras.

Valor posicional.

Resolver problemas que permitan retomar la lectura, escritura y orden de los nmeros hasta aproximadamente el 100 o 150. Leer, escribir y ordenar nmeros hasta aproximadamente 1.000 o 1.500.

Explorar las regularidades en la serie oral y escrita en nmeros de diversa cantidad de cifras.

Resolver problemas que involucran el anlisis del valor de la cifra segn la posicin que ocupa (en trminos de unos, dieces, cienes). Analizar los problemas que se les planteen y utilizar los recursos pertinentes para su resolucin.

Analizar estrategias personales y apropiarse de las estrategias de otros cuando sea conveniente para resolver problemas.

Comunicar e interpretar procedimientos y resultados, analizando la razonabilidad de los mismos.

Identificar errores para reelaborar procedimientos y resultados. Resolver situaciones que implican analizar datos, preguntas y cantidad de soluciones en los problemas.

Usar la serie numrica aproximadamente hasta 1.000 1.500 identificando y analizando las regularidades en la serie oral y en la serie escrita, para leer, escribir y ordenar nmeros.

Resolver problemas que involucran analizar el valor posicional (en trminos de unos, dieces, cienes y miles).

Operacion-es con nmeros naturales Resolver, analizar, construir, utilizar, seleccionar, explorar. Que los alumnos resuelvan situaciones problemticas de suma y resta que involucren distintos sentidos de estas operaciones: unir, agregar, ganar, avanzar, quitar, perder, retroceder, por medio de diversos procedimientos para resolverlos.

Que los alumnos comparen problemas de suma y multiplicacin analizando diferentes clculos para un mismo problema.

Que los alumnos resuelvan problemas de reparto y particin, por medio de diversos procedimientos: dibujos, marcas, nmeros y clculos.

Suma y resta.

Multiplicacin y divisin.

Resolver problemas de suma y resta que involucran distintos sentidos de estas operaciones: unir, agregar, ganar, avanzar, quitar, perder, retroceder, por medio de diversos procedimientos y reconociendo los clculos que permiten resolverlos.

Explorar problemas de suma y resta que involucran otros significados ms complejos de stas operaciones, por medio de diversos procedimientos.

Construir y utilizar estrategias de clculo mental para resolver sumas y restas.

Explorar estrategias de clculo aproximado de sumas y restas.

Utilizar la calculadora para resolver clculos y problemas de suma y resta y verificar resultados.

Analizar diferentes algoritmos de suma y resta y utilizarlos progresivamente en la resolucin de problemas cuando los nmeros lo requieran.

Seleccionar estrategias de clculo de suma y resta, de acuerdo con la situacin y los nmeros involucrados.

Sumar y restar en situaciones que presentan los datos en contextos variados, analizando datos necesarios e innecesarios, pertinencia de las preguntas y cantidad de soluciones del problema.

Resolver problemas de suma y resta que se resuelven con ms de un clculo, por medio de diversos procedimientos.

Resolver problemas que involucran algunos sentidos de la multiplicacin series proporcionales y organizaciones rectangulares -, inicialmente por medio de diversos procedimientos y luego usando diferentes clculos que permiten resolverlos.

Comparar problemas de suma y multiplicacin y analizar diferentes clculos para un mismo problema.

Resolver problemas de reparto y particin, por medio de diversos procedimientos dibujos, marcas, nmeros y clculos-

Construir progresivamente estrategias de clculo mental para resolver multiplicaciones.

Utilizar la calculadora para resolver multiplicaciones y verificar resultados.

Multiplicar en situaciones que presenten los datos en contextos variados, analizando datos necesarios e innecesarios, pertinencia de las preguntas y cantidad de soluciones del problema. Analizar los problemas que se les planteen y utilizar los recursos pertinentes para su resolucin.

Analizar estrategias personales y apropiarse de las estrategias de otros cuando sea conveniente para resolver problemas.

Comunicar e interpretar procedimientos y resultados, analizando la razonabilidad de los mismos.

Identificar errores para reelaborar procedimientos y resultados.

Resolver situaciones que implican analizar datos, preguntas y cantidad de soluciones en los problemas.

Resolver diferentes tipos de problemas asociados a cada una de las operaciones: suma, resta, multiplicacin y divisin de nmeros naturales.

Elaborar y usar recursos de clculo para cada una de las operaciones aritmticas a partir de diferentes descomposiciones de los nmeros.

Elaborar recursos de clculo a partir de componer y descomponer nmeros en forma aditiva o usando la multiplicacin por 10, 100 y 1000.

Realizar diferentes tipos de clculos (exacto y aproximado, mental, con cuentas y con calculadora) segn el problema y los nmeros involucrados.

Geometra Explorar, reconocer, reproducir, relacionar, analizar, identificar, resolver. Que los alumnos exploren, reconozcan las distintas caractersticas de las figuras geomtricas para distinguir unas de otras y reproducirlas.

Que los alumnos exploren, reconozcan las distintas caractersticas de los cuerpos geomtricos para distinguir unos de otros y establecer relaciones entre cuerpos y figuras geomtricas.

Figuras geomtricas.

Cuerpos geomtricos.

Explorar, reconocer y usar caractersticas de figuras para distinguir unas de otras.

Reproducir figuras que contienen cuadrados, rectngulos y tringulos como medio para analizar algunas caractersticas.

Establecer relaciones entre distintas figuras geomtricas (cuadrados, rectngulos, tringulos).

Explorar, reconocer y usar caractersticas de los cuerpos geomtricos para distinguir unos de otros.

Reproducir cuerpos como medio para explorar algunas caractersticas de cubos, prismas y pirmides.

Establecer relaciones entre cuerpos y figuras geomtricas. Identificar caractersticas de figuras y cuerpos en situaciones que involucren descripciones, copiados y construcciones.

Analizar los problemas que se les planteen y utilizar los recursos pertinentes para su resolucin.

Analizar estrategias personales y apropiarse de las estrategias de otros cuando sea conveniente para resolver problemas.

Comunicar e interpretar procedimientos y resultados, analizando la razonabilidad de los mismos.

Identificar errores para reelaborar procedimientos y resultados.

Resolver situaciones que implican analizar datos, preguntas y cantidad de soluciones en los problemas.

Espacio Resolver, describir, comunicar, producir, interpretar, analizar, identificar. Que los alumnos resuelvan problemas en el que tienen que interpretar, describir y analizar la ubicacin de personas y objetos en el espacio comunicando por medio de dibujos, grficos o instrucciones orales o escritas. Resolver problemas que implican la descripcin, interpretacin y anlisis de la ubicacin de personas y objetos en el espacio. Resolver problemas que implican la comunicacin e interpretacin de recorridos por medio de dibujos, grficos o instrucciones orales o escritas.

Resolver problemas que implican interpretar planos de diferentes espacios fsicos conocidos (aula, patio, casa), analizando puntos de vista, ubicacin de objetos, formas diversas de representar, proporciones, cdigos y referencias.

Resolver problemas que involucran el completamiento o la elaboracin de planos de diferentes espacios fsicos conocidos (aula, patio), analizando puntos de vista, ubicacin de objetos y formas diversas de representar.

Resolver problemas que implican identificar diferentes puntos de vista desde los cuales puede ser representado un objeto o situacin. Describir y comunicar la ubicacin de objetos en el espacio as como sus desplazamientos utilizando diagramas, dibujos o instrucciones verbales. Producir e interpretar croquis y sencillos planos, para resolver problemas relativos a localizaciones y desplazamientos en el espacio.

Analizar los problemas que se les planteen y utilizar los recursos pertinentes para su resolucin.

Analizar estrategias personales y apropiarse de las estrategias de otros cuando sea conveniente para resolver problemas.

Identificar errores para reelaborar procedimientos y resultados.

Resolver situaciones que implican analizar datos, preguntas y cantidad de soluciones en los problemas.

Medida Resolver, utilizar, explorar, analizar, identificar. Que los alumnos resuelvan problemas en los que tengan que medir y comparar medidas de longitudes utilizando diferentes herramientas de medicin como la regla y cintas mtricas , conociendo la equivalencia entre metro y centmetro. Longitud, capacidad y peso.

Tiempo.

Resolver problemas que impliquen medir y comparar medidas de longitudes.

Utilizar regla y cintas mtricas para medir longitudes y conocer la equivalencia entre metro y centmetro.

Explorar distintas unidades de medida e instrumentos de uso social para la medicin de longitudes, capacidades y pesos.

Leer la hora en diferentes tipos de relojes y calcular duraciones. Usar instrumentos de medida y unidades de uso social convencionales o no- para estimar o determinar longitudes, capacidades, pesos y tiempo.

Analizar los problemas que se les planteen y utilizar los recursos pertinentes para su resolucin.

Analizar estrategias personales y apropiarse de las estrategias de otros cuando sea conveniente para resolver problemas.

Identificar errores para reelaborar procedimientos y resultados.

Resolver situaciones que implican analizar datos, preguntas y cantidad de soluciones en los problemas.