Map a Delice Ned u Cpr i Maria Curricular

Embed Size (px)

DESCRIPTION

dsdas

Citation preview

Plan de Estudios, Licenciatura en Educacin Primaria

Plan de Estudios, Licenciatura en Educacin Primaria Mapa curricularEl mapa curricular, y las asignaturas y actividades de aprendizaje que lo integran, se derivan de los criterios y definiciones que han sido expuestos a lo largo de este documento, en particular en los dos captulos precedentes.Para cumplir con los propsitos formativos planteados, se ha integrado un mapa curricular que abarca ocho semestres, cada uno con una extensin estimada de 18 semanas, con cinco das laborales por semana y jornadas diarias que en promedio sern de seis horas. Cada hora - semana - semestre tiene un valor de 1.75 crditos, con base en la consideracin de que todos los programas incluyen actividades tericas y prcticas; con esta estimacin el valor total de la licenciatura es de 448 crditos.El mapa curricular considera tres reas de actividades de formacin, diferentes por su naturaleza, pero que deben desarrollarse en estrecha interrelacin.a) Actividades principalmente escolarizadas, realizadas en la escuela normal. El rea est formada por 35 asignaturas de duracin semestral, distribuidas a lo largo de los seis primeros semestres. La intensidad de trabajo semanal, por cada asignatura vara, desde una sesin de dos horas hasta ocho horas distribuidas en varias sesiones.b) Actividades de acercamiento a la prctica escolar. Se desarrollan en los primeros seis semestres, con una intensidad que va ascendiendo de un promedio de seis a ocho horas semanales.Mediante la observacin y la prctica educativa bajo orientacin, estas actividades asocian el aprendizaje logrado en las distintas asignaturas con el conocimiento de la escuela primaria. La actividad combina el trabajo directo en los planteles de primaria, con la preparacin de las estancias y el anlisis de las experiencias obtenidas, que se realizan en la escuela normal.c) Prctica intensiva en condiciones reales de trabajo. Ocupa la mayor parte de los dos ltimos semestres de la formacin. En ellos, los estudiantes se hacen cargo de un grupo de educacin primaria, con la asesora continua de un maestro tutor que ser seleccionado por su competencia a partir de un perfil preestablecido, con el apoyo y seguimiento del personal docente de la escuela normal.Con periodicidad frecuente, los estudiantes asistirn a la escuela normal, para participar en un seminario en el que analizarn y valorarn su experiencia en el grupo a su cargo y definirn la planeacin del trabajo en el periodo subsiguiente. En este seminario elaborar su documento recepcional.Durante esa etapa de su formacin, los estudiantes recibirn una beca de servicio social. La realizacin satisfactoria de las actividades en los dos semestres frente a grupo les permitirn acreditar el servicio social.A continuacin se presenta el mapa curricular, seguido de la descripcin sinttica de los propsitos, el enfoque del trabajo y los contenidos bsicos de cada asignatura.

LICENCIATURA EN EDUCACION PRIMARIAMAPA CURRICULAR

Primer semestreSegundo semestreTercer semestreCuarto semestreQuinto semestreSexto semestreSptimosemestreOctavo semestre

Bases Filosficas, Legales y Organizativas del Sistema Educativo MexicanoLa Educacin en el Desarrollo Histrico de Mxico lLa Educacin en el Desarrollo Histrico de Mxico IISeminario de Temas Selectos de Historia de la Pedagoga y la Educacin lSeminario de Temas Selectos de Historia de la Pedagoga y la Educacin lISeminario de Temas Selectos de Historia de la Pedagoga y la Educacin lIITrabajoDocente ITrabajoDocente II

Problemas y Polticas de la Educacin BsicaMatemticas y Su Enseanza IMatemticas y su Enseanza IICiencias Naturales y su Enseanza lCiencias Naturales y su Enseanza IIAsignaturaRegional IIPropsitos y Contenidos de la Educacin PrimariaEspaol y su Enseanza IEspaol y su Enseanza IIGeografa y suEnseanza lGeografa y su Enseanza IIPlaneacin de la Enseanza y Evaluacin del AprendizajeDesarrolloInfantil IHistoria y suEnseanza IHistoria y su Enseanza llGestinEscolarEstrategias para el Estudio y la Comunicacin IDesarrolloInfantil IINecesidadesEducativas EspecialesEducacinFsica llEducacinFsica llIEducacinArtstica lllEducacinArtstica lEducacinArtstica llFormacinEtica y Cvicaen la EscuelaPrimaria llEstrategias Para el Estudio y La Comunicacin IIEducacinFsica IAsignaturaRegional IFormacinEtica y Cvicaen la EscuelaPrimaria lEscuela y Contexto SocialIniciacin al Trabajo EscolarObservacin y Prctica Docente lObservacin y Prctica Docente IIObservacin y Prctica Docente lllObservacin y Prctica Docente lVSeminario de Anlisis del Trabajo Docente lSeminario de Anlisis del Trabajo Docente II

Actividades principalmente escolarizadas

Actividades de acercamiento a la prctica escolar

Prctica intensiva en condiciones reales de trabajo