24
1 Dr. Jairo Carreño 2.009 Manual de siembra, cultivo y manejo del pasto Maralfalfa Con este manual obtendrás los conocimientos necesarios para cultivar con éxito pastos de corte como la Maralfalfa, el King grass, Cuba 22 y el Taiwán Morado, entre otros. Le podrás sacar el máximo rendimiento y no perderás tiempo en ensayos que acarrean perdida de dinero y tiempo Finca la Milagrosa y Maralfalfa2.com San CristóbalVenezuela 00+58+4147374839 [email protected] http://www.maralfalfa2.com

Manual+de+siembra+y+cultivo+de+los+pastos+Maralfalfa,+King+grass+y+Taiwan

Embed Size (px)

Citation preview

MANUAL  DE  SIEMBRA  Y  CULTIVO  MARALFALFA    

 

1  

 

Dr.  Jairo  Carreño  

2.00

9  

Manual  de  siem

bra,  cultivo  y  manejo  del  

pasto  Maralfalfa  

           

Con  este  manual  obtendrás  los  conocimientos  necesarios  para  cultivar  con  éxito  pastos  de  corte  como  la  Maralfalfa,  el  King  grass,  Cuba  22  y  el  Taiwán  Morado,  entre  otros.    Le  podrás  sacar  el  máximo  rendimiento  y  no  perderás  tiempo  en  ensayos  que  acarrean  perdida  de  dinero  y  tiempo  

Finca  la  Milagrosa  y  Maralfalfa2.com  San  Cristóbal-­‐Venezuela  

00+58+414-­‐7374839  [email protected]  

http://www.maralfalfa2.com                          

MANUAL  DE  SIEMBRA  Y  CULTIVO  MARALFALFA    

 

2  

CONTENIDO

INTRODUCCIÓN ....................................................................... 3

CARACTERÍSTICAS DEL PASTO DE CORTE ............................ 4

DESCRIPCIÓN DE LA SEMILLA ................................................ 7

CUIDADOS AL SELECCIONAR O COMPRAR LA SEMILLA ......... 8

CONDICIONES DEL SUELO PARA LA SIEMBRA DE ESTOS PASTOS ................................................................................. 10

SIEMBRA DE LOS ESTALONES O TALLOS ............................. 13

AGUA O RIEGO AL MOMENTO DE LA SIEMBRA ...................... 16

FERTILIZACIÓN ..................................................................... 17

CONTROL DEL HP DEL SUELO ............................................... 22

CONDICIONES CLIMÁTICAS .................................................. 23

CONTROL DE LA MELEZA ...................................................... 23

MANUAL  DE  SIEMBRA  Y  CULTIVO  MARALFALFA    

 

3  

INTRODUCCIÓN Mediante este manual obtendrás los conocimientos

básicos, sobre el manejo de los pastos de corte Maralfalfa,

King Grass, Taiwán morado, entre otros, de tal modo que

cuando empieces a sembrar estos pastos de corte, lo

podrás hacer sin perder tiempo, ni dinero y sin correr

riesgos. Tu finca aumentará en cuanto a productividad se

refiere, pues le estarás aportando al ganado, mayor

cantidad de proteínas a un costo sumamente bajo.

También el número de animales por hectárea será mayor

que con los pastos de potrero. En una hectárea podrás

mantener hasta 70 animales dependiendo de lo metódico y

cauteloso al momento de la fertilización y control del ph y

preparación del terreno.

MANUAL  DE  SIEMBRA  Y  CULTIVO  MARALFALFA    

 

4  

CARACTERÍSTICAS DE LOS PASTOS

DE CORTE

1.- Pasto de gran tamaño, en ocasiones, pueden llegar a

alcanzar los 5 o 6 metros de altura.

2.- De crecimiento ultrarrápido, el pasto de corte, crece a

una velocidad muy superior al pasto de potrero y a otras

plantas, puede crecer hasta 5 metros en 60 días después

del primer corte.

2.- Diversidad climática, esto quiere decir que el pasto de

corte se adapta a cualquier tipo de clima. Se adapta a

clima frio, cálido, tropical, seco, lluvioso, húmedo;

3.- No tolera charcos de agua prologados. Es decir

no soportan, suelos pantanosos o anegados. Estos pastos

fenecen en suelos que se inundad periódicamente, durante

lapsos mayores a 8 días.

MANUAL  DE  SIEMBRA  Y  CULTIVO  MARALFALFA    

 

5  

4.- Tiene que ser fertilizado con abono inorgánico o

químico para ser productivo.

5.- Alto contenido de proteína (12%-18%)

6.- Tolera la acidez del suelo.

7.- Requiere poca agua.

8.- Tolera sequías prolongadas. No fallece en época de

verano por falta de agua.

9.- Se puede aportar como dieta única. Esto quiere decir

que el ganado o los animales pueden ser alimentados

solamente con estos pastos, sin ser obligatorio otros

alimentos adicionales.

10.- Soporta temperaturas bajas medias y altas, esto

constituye una gran ventaja, por tal razón se puede cultivar

en zonas donde la temperatura es muy baja, como por

ejemplo en la zona andina; también se puede cultivar en

MANUAL  DE  SIEMBRA  Y  CULTIVO  MARALFALFA    

 

6  

zonas con temperaturas altas, (40º C, o más), como por

ejemplo en los llanos Venezolanos donde la temperatura

media es de 39º C.

Ilustración 1

En ilustración 1 podemos apreciar el pasto de corte Taiwán morado.

MANUAL  DE  SIEMBRA  Y  CULTIVO  MARALFALFA    

 

7  

DESCRIPCIÓN DE LA SEMILLA

La semilla consiste en tallos (también conocidos con el nombre

de estolones) de la planta. Estos tallos o estolones deben de

ser tratados técnicamente desde antes de su corte, es decir,

cuando forman parte de la planta. En el mercado existen varios

distribuidores de estas semillas o estolones, entre los cuales se

encuentra Maralfalfa2.com. La calidad de las semillas puede

ser mejorada mediante la aplicación de fertilizantes,

previamente al corte, que ayuda a obtener un 95 % de

germinación de estos tallos o estolones.

MANUAL  DE  SIEMBRA  Y  CULTIVO  MARALFALFA    

 

8  

CUIDADOS AL SELECCIONAR O

COMPRAR LA SEMILLA

Al seleccionar o comprar la semilla hay que tener en cuenta

las siguientes variables:

1. Que la semilla tenga un alto índice de germinación. La

gran pregunta: ¿Cómo sabemos que la semilla de

estos pastos tiene un alto índice de germinación?

La respuesta es muy sencilla, tiene que ser previamente

fertilizada, en forma planificada, antes del corte. Es muy

importante que la semilla tenga un alto índice de

germinación, pues en caso contrario, podemos obtener

perdidas, representadas en mano de obra, tiempo y dinero

en su siembra. Si tiene un bajo índice de germinación,

puede nacer distante y dispareja, facilitando el surgimiento

de maleza.

MANUAL  DE  SIEMBRA  Y  CULTIVO  MARALFALFA    

 

9  

2. Que la semilla sea lo más fresca posible. No compre

semillas que tengan más de 8 días de cortadas. No acepte

intermediarios, pues éstos, no le pueden garantizar que la

semilla sea fresca. La duración de vida de la semilla es de

40 días, siempre y cuando haya sido fertilizada previamente

y técnicamente. Entre más fresca es la semilla, más alto

índice de germinación tiene la semilla.

3. Hay una edad específica de la semilla, para ser

cortada. La semilla no puede ser cortada de plantas muy

jóvenes. Tiene que ser semillas de plantas con determinada

vejez.

4. No adquiera semillas degeneradas. No se puede

sacar semillas de la semilla, por varias generaciones,

porque, poco a poco, va perdiendo sus características. El

contenido de proteínas y otras características van

disminuyendo. La gran pregunta: ¿Cómo saber que

determinada semilla de maralfalfa o Taiwán morada es

MANUAL  DE  SIEMBRA  Y  CULTIVO  MARALFALFA    

 

10  

degenerada? Al respecto tienes que tomar en cuenta:

primero: el lugar donde compra o busca la semilla, entre

más cerca a la frontera con Colombia mucho mejor, puesto

que este pasto es originario de Colombia. Segundo: La

responsabilidad de la persona o empresa o finca que te

vende las semillas. Maralfalfa2.com tiene plantas obtenidas

de plantas madres traídas directamente desde Colombia.

CONDICIONES DEL SUELO PARA

LA SIEMBRA DE ESTOS PASTOS

1. Preferiblemente se siembra en terrenos con tierra

suelta y aireada, esto se logra con el arado del suelo. Esto

no quiere decir que no se pueda sembrar en terrenos duros

o compactados.

MANUAL  DE  SIEMBRA  Y  CULTIVO  MARALFALFA    

 

11  

Donde no hay la posibilidad de buscar un tractor para el

arado del suelo o bueyes para el arado o no hay los

recursos económicos también se pudiera sembrar en

terrenos compactados, pero su rendimiento baja en un 15%.

2. Tienes que buscar terrenos que no se inunden,

podrías perder la inversión, estos pastos no toleran

charcos de agua. No se debe sembrar en terrenos

pantanosos.

3. Controlar el PH. Es muy importante, por que en

terrenos con ph neutro (no acidas), las plantas pueden

absorber los fertilizantes con gran facilidad. En tierras

acidas las plantas no absorben eficazmente el fertilizante.

Para saber si un terreno es acido, se puede mandar a hacer

un examen en un laboratorio de suelos. En caso de que no

haya la posibilidad de hacer este examen, como es el caso

de no haber un laboratorio de suelos cercano, se puede

hacer una breve investigación o sondeo con fincas del

20  

MANUAL  DE  SIEMBRA  Y  CULTIVO  MARALFALFA    

 

12  

sector o fincas de la región para saber si son regiones

acidas. Cuando una finca tiene suelos ácidos, lo más

probable es que las fincas cercanas o en la misma zona,

también posean suelos ácidos. También se puede observar

la clase de maleza en el terreno. Por ejemplo si hay una

maleza que se llama helecho, lo más seguro es que sean

terrenos con ph ácidos. En caso de duda, es decir, no

sabes o no hay la posibilidad de determinar el ph del suelo,

aconsejamos aplicar 500 Kgrs de cal agrícola por

hectárea, debido a que la cal controla el ph muy bien,

bajando la acidez del suelo y también le estarás aportando

nutrientes a las plantas. De todos modos, estos pastos se

dan en terrenos ácidos también, pero se obtiene el máximo

rendimiento en terrenos con ph neutro porque las plantas

absorben con mayor eficacia y facilidad el fertilizante. La

cal agrícola se puede aplicar antes o después de arar la

MANUAL  DE  SIEMBRA  Y  CULTIVO  MARALFALFA    

 

13  

tierra e incluso después de la siembra o en cualquier

momento.

SIEMBRA DE LOS ESTOLONES O

TALLOS

La fotografía que se muestra a continuación corresponde a

la semilla de Taiwán morado, la cual es muy parecida a la

de Maralfalfa.

MANUAL  DE  SIEMBRA  Y  CULTIVO  MARALFALFA    

 

14  

Estos tallos o estolones se deben sembrar acostados,

(horizontalmente) enterrados en el suelo a 2 cms. o 5 cms. de

profundidad, tal como se muestra en el dibujo que continúa:

Cuando son semillas, de óptima calidad, con un alto índice

de germinación, sólo es necesario sembrar un sólo tallo en

cado surco, pero cuando no son de buena calidad tienes

que sembrar 2 tallos por surco. Cuando son semillas de

MANUAL  DE  SIEMBRA  Y  CULTIVO  MARALFALFA    

 

15  

óptima calidad, sólo tendrás que introducir un sólo tallo en

cada ranura o surco.

DISTANCIA ENTRE SURCO Y SURCO:

Entre surco y surco tiene que haber una distancia mínima

de 50 Centímetros y máxima de 90 centímetros. No se

recomienda a una distancia mayor, por que le puede

favorecer el surgimiento de maleza.

Linealmente entre un tallo y otro, se puede sembrar uno

seguido del otro. También se puede dejar una distancia de

hasta 90 centímetros.

MANUAL  DE  SIEMBRA  Y  CULTIVO  MARALFALFA    

 

16  

AGUA O RIEGO AL MOMENTO DE

SIEMBRA

En épocas del año y zonas donde llueva una o dos veces

por semana, no necesita riego después de sembrado. En

caso contrario, es decir, en época de sequia necesitará

riego para la siembra de estos pastos. Por lo general en los

llanos venezolanos no necesita riego en los meses de lluvia.

La cantidad de agua por hectárea depende de la cantidad

de ganado a mantener con estos pastos. Para mantener de

40 a 70 animales por hectárea es necesario un riego de

10.000 litros de agua cada 2 o 3 días. De 30 a 40 animales

se le puede aplicar un riego de 5.000 litros de agua por

hectárea cada 2 o 3 días. Para cantidades pequeñas de

MANUAL  DE  SIEMBRA  Y  CULTIVO  MARALFALFA    

 

17  

animales (menores a 20), estos pastos se pueden manejar

sin riego.

FERTILIZACIÓN

La fertilización adecuada de estos pastos es

imprescindible y obligatoria por tratarse de pastos de

crecimiento ultrarrápido. Por tal razón estos cultivos no

funcionan sin fertil izantes. Por otra parte, podemos

decir que la maralfalfa, el King grass y el Taiwán morado

son muy productivos por que con poco fertilizante su

rendimiento es alto.

Estos son los fertilizantes recomendados:

• Al momento de la siembra o después del primer corte:

Fosforo, potasio, nitrógeno. En Venezuela existe un

fertilizante cuya formula es 10-20-20

MANUAL  DE  SIEMBRA  Y  CULTIVO  MARALFALFA    

 

18  

• A los 15 días siguientes: Se le debe aplicar un

fertilizante que contenga todos los elementos como por

ejemplo: 16-16-16 ó 15-15-15 En Venezuela. En otros

países se consiguen otros muy buenos como el cosechero

de la empresa agri, que también son completos.

• A los 15 días siguientes: Se le debe aplicar un

fertilizante con alto contenido de calcio y también debe

contener nitrógeno. En Venezuela existe uno denominado

25/05 que contiene alto contenido de calcio. En otros

países existen otros como el nitrato de calcio con boro.

• Si el pasto lleva varios cortes: se puede cortar a los 15

días de aplicarle el calcio, pero...

• Si es la primera vez que se siembra y nunca lo haz

cortado, a los 15 días de aplicarle el calcio:

• aplíquele nuevamente un fertilizante que contenga

todos los elementos como por ejemplo: 16-16-16 ó 15-15-

15.

MANUAL  DE  SIEMBRA  Y  CULTIVO  MARALFALFA    

 

19  

• Luego siempre y cuando sean pastos sembrados pero

sin haberse hecho el primer corte y no ha alcanzado más de

2,5 metros, repita el fertilizante con calcio a los 15 días

siguientes o un fertilizante que contenga todos los

elementos como por ejemplo: 16-16-16 ó 15-15-15. A los

20 días siguientes.

En resumen:

Fosforo-potasio-nitrógeno (10-20-20)- siembra o primer

corte

Todos los elementos (16-16-16) ó (15-15-15)- a los 15 días

Calcio-nitrógeno a los 15 días siguientes.

Luego a los 15 o 20 días se puede cortar.

Si son pastos sembrados que nunca se han cortado se

recomienda repetir Calcio-nitrógeno y uno que contenga

todos los elementos (16-16-16) ó (15-15-15) como ya se

indicó y cortar cuando supere los 2,5 metros de altura.

MANUAL  DE  SIEMBRA  Y  CULTIVO  MARALFALFA    

 

20  

NOTA: nunca aplique urea en presentaciones con altos

contenidos de nitrógeno, porque casi siempre viene muy

concentrada y puede ocasionarle daños a estos pastos.

Si quieres, mantener un gran número de animales con

estos pastos, tienes que ser riguroso con respecto a los

lapsos, anteriormente señalados, l leve anotaciones de

las fechas en las que aplica el fertilizante. Se recomienda

que sea el mismo productor el que lleve estos controles o

una persona responsable. En muchos casos los

encargados u obreros se cansan o se fastidian o empiezan

a sufrir de estrés y no aplican el fertilizante correctamente

en su debida oportunidad.

Estos lapsos son flexibles, dependiendo del número de

animales por hectárea y densidad de las lluvias. Si son

pocos animales por hectárea, puedes aplicar el fertilizante

en lapsos un poco más largos.

MANUAL  DE  SIEMBRA  Y  CULTIVO  MARALFALFA    

 

21  

En Venezuela, hay una marca de fertilizantes muy buenos,

fertil izante ferturca, el cual es muy bueno para estos

pastos, nosotros se lo recomendamos.

No almacene por mucho tiempo los fertilizantes en su

finca, porque ellos van perdiendo nitrógeno y elementos a

través del tiempo. Por tal razón aquí en finca la milagrosa

aplicamos el fertilizante, al momento de llegar el fertilizante

a la finca y también evitamos el extravío del mismo. Por

ejemplo vamos a suponer que el 15 de diciembre del 2.009

tenemos que aplicar triple 15, ese mismo día temprano o el

anterior compramos el fertilizante, de tal modo que el 15 de

diciembre este en la finca y lo podamos aplicar.

¿Cuándo las plantas estén de gran tamaño le podemos

aplicar fertilizante? ¿Podemos pasar por entre las plantas?

La respuesta es que si. No es fácil, pero el fertilizante lo

introducimos en un recipiente y lo aplicamos a las plantas

MANUAL  DE  SIEMBRA  Y  CULTIVO  MARALFALFA    

 

22  

que podamos y también lo podemos aplicar al boleo, en

caso que sea muy difícil su acceso en algunas partes.

CONTROL DEL PH DEL SUELO

Aunque este pasto tolera la acidez del suelo, se

recomienda para óptimos resultados el control del

ph.

En Venezuela la mayoría de suelos son ácidos, las plantas

no pueden absorber los nutrientes de forma eficaz.

Para neutralizar el ph recomendamos aplicar cal agrícola a

razón de 500 Kgrs. Por Hectárea.

¿Cómo determinamos el ph del suelo? Respuestas:

• Es muy sencillo tomamos una muestra del suelo y la

llevamos a un laboratorio de suelos.

MANUAL  DE  SIEMBRA  Y  CULTIVO  MARALFALFA    

 

23  

• Por la existencia de algunas malezas como el helecho

que se da en tierras acidas. Si hay helechos en la zona,

entonces son tierras acidas.

CONDICIONES CLIMÁTICAS

Estos pastos se adaptan a diversos climas tanto fríos

como cálidos. Estas plantas prosperan en tierras que están

situadas desde el nivel del mar hasta los 3.000

m.s.n.m.

CONTROL DE MALEZA

Como ya explicamos, anteriormente, a este pasto sólo le

sale maleza en el periodo posterior a la siembra, después

en los cortes posteriores, no le sale maleza. Debido a la

altura de estos pastos, combate fácilmente la maleza, por sí

mismo.

MANUAL  DE  SIEMBRA  Y  CULTIVO  MARALFALFA    

 

24