18
FISCHER MANUAL DEL OPERADOR PERMASCOPE MP0R Traducción del original El presente documento representa una traducción al español de la información contenida en el manual original, en inglés. Sólo se incluyó la información pertinente al modelo en uso por TULSA.

Manual Permascope

  • Upload
    matfl

  • View
    227

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Manual de medidor de espesores PERMASCOPE en español

Citation preview

Page 1: Manual Permascope

FISCHER

MANUAL DEL OPERADOR

PERMASCOPE MP0R

Traducción del original

El presente documento representa una traducción al español de la información contenida en el manual original, en inglés. Sólo se incluyó la información pertinente al modelo en uso por TULSA.

Contenido

Page 2: Manual Permascope

1. DESCRIPCIÓN DEL INSTRUMENTO...................................................................................................................3

1.1. Generalidades..........................................................................................................................................3

1.2. Componentes...........................................................................................................................................3

1.3. Símbolos de la pantalla...........................................................................................................................3

1.4. Teclas del instrumento............................................................................................................................4

1.5. Menús principales – Síntesis de funciones..............................................................................................4

1.6. Encendido / Apagado del instrumento...................................................................................................4

1.6.1. Encendido del instrumento.............................................................................................................5

1.6.2. Apagado automático.......................................................................................................................5

1.6.3. Apagado manual..............................................................................................................................5

2. AJUSTES DEL INSTRUMENTO...........................................................................................................................5

2.1. Ajustes en el menú de configuración y Nº de menú asociado................................................................5

2.2. Acceso al menú de configuración del instrumento.................................................................................6

2.3. Menú de configuración del instrumento.................................................................................................7

2.3.1. Menú 1.............................................................................................................................................7

2.3.2. Menú 3.............................................................................................................................................8

2.3.3. Menú 4.............................................................................................................................................9

2.3.4. Menú 5 - Modo de medición continua..........................................................................................10

2.3.5. Menú 9...........................................................................................................................................10

3. CALIBRACIÓN DEL INSTRUMENTO................................................................................................................10

3.1. Generalidades........................................................................................................................................10

3.2. Procedimiento de normalización / calibración.....................................................................................11

3.2.1. Selección de la base para calibración............................................................................................11

3.2.2. Normalización................................................................................................................................11

3.2.3. Calibración correctiva....................................................................................................................11

3.3. Eliminar un procedimiento de normalización y calibración ya realizado............................................12

4. MEDICIONES..................................................................................................................................................12

4.1. Especificación de límites / valores de referencia..................................................................................12

4.1.1. Generalidades................................................................................................................................12

4.1.2. Ajuste de valor de referencia y valores de tolerancia máxima y mínima.....................................13

4.1.3. Eliminar valores de referencia y límite (máximo / mínimo).........................................................14

4.2. Procedimiento de toma de mediciones................................................................................................14

Página 1 de 14

Page 3: Manual Permascope

1. DESCRIPCIÓN DEL INSTRUMENTO

1.1. Generalidades

Los MP0R miden de manera fácil, rápida y no-destructiva el espesor de recubrimientos. El modelo PERMASCOPE MP0R mide todos los recubrimientos no magnéticos en materiales ferromagnéticos (ej. zinc, cromo, cobre, pintura, laqueados, plásticos, enamel).

1.1. Componentes

Vista frontal Vista trasera1. Señal LED para la medición; rojo: violación del límite, verde: ok2. Tira para sujeción a muñeca

3. Pantalla / display

4. Botones de acceso a función

5. Conector USB

6. Sonda MP0R con tapa protectora7. Cobertor de compartimiento de batería

1.1. Símbolos de la pantalla

SÍMBOLO DETALLE

Transferencia de datos

Batería baja

Bloqueo activado para la calibración/normalización

NFe Medición basada en el método de prueba de corriente Eddy. Es necesario un material base magnético.

Fe Medición basada en método de inducción magnética. Es necesario un material base no magnético.

µm, mils Unidad de medición de la lectura (valor de medición) mostrada.

▲,▼ Indica la violación de los límites especificados para la medición. Flecha para navegar entre resultados (lecturas).

Página 2 de 14

Page 4: Manual Permascope

Ajustar ma-terial base

Corregir memoria

Normaliza-ción

Lámina 1

Corregir memoria

MIN: Fijar límite inf.

MAX: Fijar límite sup.

Offset

Enviar lectura

Media estadística

S

N

Lectura más baja

Borrar lec-tura actual Ver capítulo

“Ajustes del Instrumen-

to”

.. O .. CAL TOL PRT RES

DEL Menú

Normali-zación Calibración Límites de

toleranciaTransferir

datosEvaluación estadística Borrar Ajustar ins-

trumentos

Lectura más alta

1.2. Teclas del instrumento

TECLA FUNCIÓN

[ESC]

Acceso al modo de navegación entre mediciones en la memoria de medición.

Cancelar / salir de la función de menú, excepto para funciones de calibración.

[◄], [►]

Selección de menús y ajuste de parámetros Ajuste de valores para límites de tolerancia Modo activo de navegación: selecciona lecturas independientes

dela memoria de medición.

[OK]

Confirma la selección o ajustes. Selecciona valores estadísticos individuales. Presionar dos veces para abandonar las funciones de

calibración.

1.3. Menús principales – Síntesis de funciones

Seleccione los menús específicos mediante [◄] ó [►] y presione la tecla [OK].

Página 3 de 14

Page 5: Manual Permascope

1.4. Encendido / Apagado del instrumento

1.1.1. Encendido del instrumento

Encender el instrumento presionando la tecla [OK].

1.1.1. Apagado automático

Nota:

Se recomienda sacar la batería si el instrumento no se utilizará durante un período prolongado de tiempo a fin de evitar daño por pérdidas en la batería.

De no ocurrir acción alguna (toma de medición o uso de teclas), el instrumento se apagará de forma automática luego de un tiempo determinado.

Instrumento apagado = display en blanco.

Ver 2.3.3.c “Apagado automático” para instrucciones sobre la configuración de esta opción.

Para desactivar la función de apagado automático, proceder de la siguiente manera:

a) Mantener la tecla [ESC] presionada y pulsar una vez la tecla [OK].

b) Cuando aparezca en la pantalla el valor de la última medición, soltar la tecla [ESC]. El

instrumento se encuentra listo para nuevas mediciones.

1.1.2. Apagado manual

El instrumento debe estar en el modo de medición (el display debe mostrar la última medición realizada).

Presionar la tecla [OK] durante unos 2 segundos. El instrumento se apagará y el display se mostrará oscuro y en blanco.

2. AJUSTES DEL INSTRUMENTO

2.1. Ajustes en el menú de configuración y Nº de menú asociado

Ajustes en el menú de configuración del instrumento “Menú”

Parámetro Nº Menú Punto

Modo de medición: 12.3.1.a

STD - medición estándar de recubrimientos. STD

90.10* - medición de recubrimiento acorde al Standard de Performance para Recubrimientos Protectores, de la Organización Marítima

90.10

Página 4 de 14

Page 6: Manual Permascope

Internacional. SSPC* - medición de recubrimiento acorde a

la especificación SSPC-PA2 de la Sociedad para Recubrimientos Protectores.

SSPC

*Configuraciones de instrumento disponibles reducidas.Función de bloqueo para las funciones de calibración y normalización (“..CAL.. ” , “.. O .. ”)

ce 1 2.3.1.b

Tamaño de bloque – cantidad de mediciones guardadas por bloque

bl 1 2.3.1.c

Resolución del display – cantidad de decimales mostrados

D1 1 2.3.1.d

Habilitar / deshabilitar almacenamiento de datos Nen 1 2.3.1.e

Unidades de medición UnNils 3 2.3.2.a

Display de datos de medición R 3 2.3.2.bHabilitar / deshabilitar señal sonora Bep 3 2.3.2.cSelección de método de inspección (sólo instrumentos DUALSCOPE)

DualFeNf

3 Error:Referencesource not

found

Transmisión de datos en el modo de medición continuo

Frl 3

Error:Referencesource not

foundSelección de datos para transmisión S1 4 2.3.3.aHabilitar / deshabilitar separador de grupos 6s 4 2.3.3.bApagado automático, ajuste de tiempo Off 4 2.3.3.cIluminación del display (encendido / apagado) El 4 2.3.3.dHabilitar / deshabilitar display de modo de medición continuo

5 2.3.4

Reset a configuraciones de fábrica fres 9 2.3.5

2.2. Acceso al menú de configuración del instrumento

a) En la pantalla principal del instrumento acceda a la opción “Menú” mediante las teclas [◄] y

[►], y presione la tecla [OK].

b) El número “157” aparecerá en la pantalla. Presione la tecla [►] hasta que figure el número “159”

y presione la tecla [OK].

c) La leyenda “free” aparecerá en la pantalla. Seleccione el Nº de menú deseado mediante las teclas

[◄] y [►] y presione la tecla [OK].

Página 5 de 14

Page 7: Manual Permascope

d) Para moverse entre las opciones de un menú determinado presione la tecla [OK]. Para seleccionar

una configuración de opción, utilizar las teclas [◄] y [►] y presionar la tecla [OK] en la

configuración deseada para guardarla.

e) Para abandonar el menú de configuración en cualquier momento, presione la tecla [ESC].

Cualquier modificación que se haya realizado sobre las configuraciones del instrumento será

guardada automáticamente.

2.3. Menú de configuración del instrumento

2.3.1. Menú 1

2.3.1.a. Modos de medición

Pueden seleccionarse distintos modos de medición acorde a estándares internacionales de

límites de tolerancia.

Modo Características

StdModo por defecto. Tolerancias con límite superior e inferior, y valor nominal.

90.10* No permite ajustar tamaño de bloques (ver 2.3.1.c). Modo de almacenamiento de datos siempre habilitado (ver 2.3.1.e). Modo de transmisión de datos: se enviarán siempre las lecturas

individuales (ver 2.3.3.a). Valor nominal de lámina para calibración en 320 µm (ver 4.1).

sspc**

Tamaño de bloque por defecto: 3 (ver 2.3.1.c). Modo de almacenamiento de datos siempre habilitado (ver 2.3.1.e). Modo de transmisión de datos: se enviarán siempre los valores

promedio (ver 2.3.3.a). No permite la transmisión de separador de grupos (ver 2.3.3.b).

* Medición acorde al Estándar de Performance para Recubrimientos Protectores, por la Organización Marítima

Internacional

** Medición acorde a la especificación SSPC-PA2 por la Sociedad para Recubrimientos Protectores.

2.3.1.b. Función de bloqueo

Habilita/ deshabilita las funciones de calibración (ver 3.2) para evitar ajustes por equivocación

de los parámetros del instrumento.

Modo Ajuste por defecto Más opciones de ajuste

Std , 90.10, sspc

Ce2 - Calibración correctiva y normalización habilitados.

Ce0 - Calibración correctiva y normalización bloqueadas.Ce1 - Calibración correctiva bloqueada y normalización habilitada.

2.3.1.c. Longitud de bloque

Define la cantidad de mediciones guardadas por bloque.

Modo Ajuste por defecto Más opciones de ajusteSTD BLO, BL1 – Creación de bloques Bl2…20 – Creación de bloques

Página 6 de 14

Page 8: Manual Permascope

deshabilitada automáticos de n=2…20.

SSPC Bl3 – 3 mediciones por bloque Bl3…20 – Creación de bloques automáticos de n=3…20.

90.10 No disponible. Creación de bloques manual mediante la tecla [OK].

2.3.1.d. Resolución del display

Define la cantidad de decimales que serán mostrados.

Modo Ajuste por defecto Más opciones de ajuste

Std , 90.10, sspc

D1 0 – Baja resolución; décimas.

D1 1 – Media resolución; centésimas.D1 2 – Alta resolución; milésimas.

2.3.1.e. Almacenamiento de datos

Los datos de medición son guardados en la memoria de almacenamiento, incluso en ausencia de

la batería. Los datos de medición deben ser borrados manualmente de la memoria de

almacenamiento (ver 5).

Modo Ajuste por defecto Más opciones de ajuste

STDNen 1 – Almacenamiento de datos habilitado.

Nen 0 – Almacenamiento de datos deshabilitado.

SSPC Almacenamiento de datos siempre habilitado. No es posible realizar más opciones de ajuste.90.10

2.3.2. Menú 3

2.3.2.a. Unidad de medición

Define la unidad de medición.

Modo Ajuste por defecto Más opciones de ajusteStd , 90.10, sspc un - µm N ils - mils

2.3.2.b. Display de datos de medición

Define el modo en que se muestran los valores de medición en la pantalla.

Modo Ajuste por defecto Más opciones de ajuste

Std , 90.10, sspc

R00 – La pantalla muestra el valor de la medición del recubrimiento.

R01 – La pantalla muestra el valor normalizado de las mediciones.R02 – La pantalla muestra el valor de sonda de las mediciones.

2.3.2.c. Señal sonora

Modo Ajuste por defecto Más opciones de ajusteStd , 90.10, sspc

Bep 1 – señal sonora habilitada.

Bep 0 – señal sonora deshabilitada.

2.3.2.d. Transmisión de datos en modo de medición continua

Página 7 de 14

Page 9: Manual Permascope

Modo Ajuste por defecto Más opciones de ajuste

Std , 90.10, sspc

Frl0 – transmisión de datos en modo de medición continua deshabilitada.

Frl1 – transmisión de datos en modo de medición continua habilitada.

2.3.3. Menú 4

2.3.3.a. Transmisión de datos

Modo Ajuste por defecto Más opciones de ajuste

STDS1 1 – Cada medición se transmitirá a la pc.

S1 0 – Solo se transmitirán valores medios a la pc.

SSPC Se enviarán siempre cada valor individual de medición.90.10 Se enviarán siempre valores medios (promedios ) de las mediciones.

2.3.3.b. Separador de grupos

Define el final de un bloque de mediciones. El separador puede enviarse a la pc junto con las

mediciones.

Modo Ajuste por defecto Más opciones de ajuste

STD, 90.1065 1 – Separador de grupos habilitado.

65 0 – Separador de grupos deshabilitado.

SSPC Separador de grupos no disponible.

2.3.3.c. Apagado automático

Define el tiempo tras el cual el instrumento se apagará de modo automático si no se presiona

ninguna tecla, no se realiza ninguna medición ni se transfieren datos a la pc. No disponible en

modo de medición continua.

Modo Ajuste por defecto Más opciones de ajusteStd , 90.10, sspc

0ff 1 – Tiempo de apagado aprox. 1 minuto.

0ff 2 – Tiempo de apagado aprox. 5 minutos.

2.3.3.d. Iluminación de la pantalla

Modo Ajuste por defecto Más opciones de ajusteStd , 90.10, sspc

EL 1 – Iluminación de pantalla encendida.

EL 0 – Iluminación de pantalla apagada.

2.3.4. Menú 5 - Modo de medición continua

Este modo permite tomar mediciones de forma continua, sin ser necesario levantar el

instrumento tras cada medición. Para ello, simplemente deslizar el instrumento sobre la

superficie del recubrimiento. Características:

Las mediciones se muestran de forma continua, una seguida de la otra.

Puede que las mediciones no sean guardadas de forma automática.

Página 8 de 14

Page 10: Manual Permascope

Puede configurarse el instrumento para transferir las lecturas a la pc mientras se

realizan las mediciones (ver Error: Reference source not found).

Las mediciones no serán evaluadas estadísticamente.

Este modo no permite la opción de apagado automático.

2.3.5. Menú 9

Restaura los valores por defecto (configuración de fábrica).

3. CALIBRACIÓN DEL INSTRUMENTO

3.1. Generalidades

Los valores obtenidos de las mediciones para el espesor del recubrimiento se ven afectados por variables tales como:

Propiedades físicas del material base (conductividad / permeabilidad eléctrica). Geometría del material base (espesor, forma). Posición del punto de medición (distancia a: bordes, perforaciones, escalones). Rugosidad superficial.

Nota:

Para poder compensar los efectos que estas variables tienen sobre las mediciones, es necesario realizar una calibración del instrumento utilizando como referencia una pieza del espécimen a inspeccionar del material base sin recubrir.

3.2. Procedimiento de normalización / calibración

3.2.1. Selección de la base para calibración

El material seleccionado como base debe corresponderse completamente en geometría y material; esto es, debe utilizarse el mismo ítem pero sin recubrir. Para ítems que acepten su fabricación en diversos materiales, corroborar este último.

“Fe” seleccionado en el display: se utilizará el método de medición por inducción magnética. Aplica para materiales base ferromagnéticos.

“NFe” seleccionado en el display: se utilizará el método de medición por corriente Eddy. Aplica para materiales base no magnéticos.

IMPORTANTE:

Página 9 de 14

Page 11: Manual Permascope

Debe usarse como base para la normalización/calibración correctiva un espécimen de idénticas características (geometría, material) al espécimen sobre el cual se medirá el recubrimiento.La lámina metálica provista con el instrumento NO debe utilizarse como espécimen base para la normalización. Esta debe emplearse únicamente para control del funcionamiento del instrumento.

3.2.2. Normalización

a) Seleccione en el menú principal la opción “.. O .. ” mediante teclas [◄] y [►] y presione la tecla [OK].

b) El mensaje “BASE” aparecerá en la pantalla. Tome entre 5 y 10 mediciones sobre el espécimen

sin recubrir y presione la tecla [OK].

c) El valor “0.00” aparecerá en la pantalla. El valor de referencia obtenido de la normalización será

guardado en el instrumento como referencia. El instrumento se encuentra listo para realizar

mediciones.

Para borrar mediciones incorrectas, presione la tecla [ESC]. La totalidad de las mediciones serán

borradas y deberán tomarse las mismas nuevamente.

3.2.3. Calibración correctiva

a) Seleccione en el menú principal la opción “..CAL.. ” mediante teclas [◄] y [►] y presione la tecla [OK].

b) El mensaje “BASE” aparecerá en la pantalla. Tome entre 5 y 10 mediciones sobre el espécimen sin recubrir y presione la tecla [OK].

c) El valor “0.00” aparecerá en la pantalla. El valor de referencia obtenido de la normalización será guardado en el instrumento como referencia.

d) Posicione la lámina de calibración sobre el espécimen sin recubrir.

e) Tome entre 5 y 10 mediciones en distintos puntos sobre la superficie del espécimen sin recubrir, teniendo en cuenta realizar la medición sobre el círculo marcado en la lámina.

f) Utiliza las teclas [◄] y [►] para fijar el valor nominal de calibración detallado en la lámina (71.9 µm) y presione la tecla [OK]. El punto de referencia y factor de corrección se han guardado en el instrumento.

3.3. Eliminar un procedimiento de normalización y calibración ya realizado

Página 10 de 14

Page 12: Manual Permascope

Para devolver el instrumento a los valores de calibración por defecto, realizar el procedimiento de calibración correctiva (ver 3.2.3) utilizando en lugar del espécimen sin recubrir la lámina metálica provista junto con el instrumento y fijar el valor nominal en “0.00”.

Nota:

Antes de efectuar nuevas mediciones, recuerde volver a realizar el procedimiento de normalización o calibración correctiva para asegurar el correcto ajuste del instrumento al material sobre el cual se medirá el recubrimiento.

4. MEDICIONES

4.1. Especificación de límites / valores de referencia

4.1.1. Generalidades

Pueden establecerse en el instrumento valores de: referencia y tolerancia (mínima y máxima) para las mediciones. La violación de dichos límites será indicada de la siguiente manera:

Color de la señal LED

Señal acústica Señal visual Descripción Tipo de señal

Rojo 2 señales cortas (“Bips”)

▲El valor de la medición supera el máximo permitido.

De violación de valor límite

Rojo 2 señales cortas (“Bips”)

▼El valor de la medición no alcanza el mínimo permitido.

Verde 1 señal cortaValor de lectura

El valor de la medición se encuentra dentro de lo especificado.

De aceptación de medición

Dependiendo del modo activo de medición, se pueden realizar los siguientes ajustes de configuración:

Modo

Especificación Se emite señal de violación de límite (rojo/2 bips) si…

STDMIN: valor límite inferiorMAX: valor límite superiorOFFS: valor de referencia (de medición)

…el valor obtenido de medición es: Menor al valor límite mínimo. Mayor al valor límite máximo.

90.10 MIN: valor límite inferiorPor defecto: 320 µm

…el valor obtenido de medición es: Mayor al 90% del valor límite mínimo fijado.

SSPCMIN: valor límite inferiorMAX: valor límite superior

…el valor obtenido de medición es: Menor al 80% del valor límite mínimo fijado. Mayor al 120% del valor límite máximo fijado.

Página 11 de 14

Page 13: Manual Permascope

4.1.2. Ajuste de valor de referencia y valores de tolerancia máxima y mínima

a) Seleccione en el menú principal la opción “ TOL ” mediante las teclas [◄] y [►] y presione la tecla [OK].

b) El mensaje “MIN” aparecerá en la pantalla. Tome una medición representativa del valor límite inferior. Selecciones mediante las teclas [◄] y [►] el valor deseado y presione la tecla [OK]. Para modo “90.10” este es el paso final.

c) El mensaje “MAX” aparecerá en la pantalla. Tome una medición representativa del valor límite inferior. Selecciones mediante las teclas [◄] y [►] el valor deseado y presione la tecla [OK]. Para modo “SSPC” este es el paso final.

d) El mensaje “OFFS” aparecerá en la pantalla. Tome una medición representativa del valor límite inferior. Selecciones mediante las teclas [◄] y [►] el valor deseado y presione la tecla [OK]. Para dejar sin especificar el valor de referencia (offset), seleccionar offset “0.00”.

El instrumento se encuentra listo para tomar mediciones. Recordar que si el valor de referencia es distinto de “0.00”, el mismo será restado del valor mostrado en la pantalla para cada medición.

4.1.3. Eliminar valores de referencia y límite (máximo / mínimo)

Para eliminar los valores de referencia y valores de tolerancia almacenados en memoria, repetir los pasos enumerados en 4.1.2 y especificar para todos los valores (MIN, MAX, y OFFS) el valor “0.00”.

4.2. Procedimiento de toma de mediciones

Nota:

Los resultados obtenidos para las mediciones de recubrimiento se encuentran influenciados por el material y forma del espécimen. Para poder tomar en cuenta estos últimos en la toma de mediciones es necesario utilizar las calibraciones adecuadas (ver 3). Se recomienda sacar la batería si el instrumento no se utilizará durante un período prolongado de tiempo a fin de evitar daño por pérdidas en la batería.

a) Apoyar el instrumento sobre el espécimen y esperar a que la señal acústica suene (de encontrarse activada) y se encienda la señal LED.

b) Levantar el instrumento del espécimen por lo menos 25mm antes de realizar la siguiente medición.

Página 12 de 14

Page 14: Manual Permascope

Página 13 de 14