303

Manual Liderazgo

Embed Size (px)

DESCRIPTION

manual sobre lideres

Citation preview

Page 1: Manual Liderazgo
Page 2: Manual Liderazgo

PRINCIPIOS DE LIDERAZGO MANUAL DEL MAESTRO

Religión 180 R

PREPARADO por

El Sistema Educativo de la Iglesia

PUBLICADO por

La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días

Lago Salado, Utah

Page 3: Manual Liderazgo

INTRODUCCIÓN

PROPÓSITO DEL CURSO DE RELIGIÓN 180R

El curso de Religión 180R, Principios de Liderazgo, introduce a los estudiantes a los principios y métodos del liderazgo que les ayudarán a dirigir en una forma que es agradable a Jesucristo, el líder perfecto. Coma explicó el Presidente Spencer W. Kimbal, "Encontraremos que es muy dificil ser un líder significativo a menos que reconozcamos la realidad del líder perfecto, Jesucristo, y permitamos que el sea la luz por la cual vemos nuestro camino!" ("Jesús: El Líder Perfecto" Enságn, Agosto 1979, 7).

A medida que la Iglesia crece, la necesidad de preparar líderes aumenta. Los miembros de la Iglesia pueden aprender a ser líderes. El Presidente Gordon B. Hinckley citó la siguiente declaración del General del Ejército de los Estados Unidos Mark W. Clarck: "Contrariamente al viejo dicho de que los líderes nacen y no se hacen, el arte de liderar se puede enseñar y puede llegar a ser una maestría" (en Enseñanzas de Gordon B. Hánckley [1979], 306).

Principias de Liderazgo es un curso de un crédito con un período de clase semanal. Se puede ofrecer a todos los estudiantes o adaptarse para grupos especiales, tales como el consejo de liderazgo estudiantil del instituto de religión. Si el cursa se está ofreciendo a un grupo especifico, se debe asegurar de incluir una nota a continuación del título del curso en la lista del calendario de la clase (por ejemplo, "Para el consejo del liderismo estudiantil"). Aunque Principios de Liderazgo está diseñado como un curso de un semestre o dos periodos, se pueden suplementar las lecciones con materiales adicionales para satisfacer las necesidades locales en orden a proporcionar material para lecciones de todo un año para un consejo de liderismo estudiantil.

El Manual del Maestro de Principios de Liderazgo incluye más lecciones que las que se pueden enseñar en un sistema semestral de 15 semanas. Las lecciones extra permiten a los maestros alguna flexibilidad para decidir que temas presentar en clase. En un sistema de 9 semanas, las lecciones se pueden disponer en dos

Page 4: Manual Liderazgo

grupos de nueve para presentarlas en dos períodos. El curso del primer período, Religión 180R, y el curso del segundo período, Religión 181R pueden llamarse de la misma manera: Principios de Liderazgo.

MANUAL DEL MAESTRO DE PRINCIPIOS DE LIDERAZGO

El Manual ded Maestro de Principios de Liderazgo incluye una lección sobre cada uno de los dieciocho principios de liderazgo extraídos de las escrituras. El orden en el cual se presentará la lección puede ajustarse a cada circunstancia.

Se puede tomar más de un periodo de clase para adecuar la discusión de algunos principios. Organice las lecciones de tal manera que se puedan discutir mejor los principios que usted siente que son más importantes para sus estudiantes según ellos se preparan para roles de liderazgo en la Iglesia, escuela, comunidad y hogar.

Cada lección comienza con una escritura de la cual se ha extraído un principio general de liderazgo. Además cada lección incluye:

Comentario - Explicaciones de los conceptos de la lección, incluyendo escrituras adicionales y declaraciones de las Autoridades Generales.

Ideas para la Enserranza - Métodos sugeridos para los conceptos que se enseñarán. Recursos para el Maestro- Discursos o escritos de las Autoridades Generales relacionados con principios de liderazgo. Estos son seguidos por preguntas de estudio.

Los discursos en la sección de recursos para el maestro y las preguntas que los acompañan están pensados para ustedes, los maestros, mientras preparan sus lecciones. es puede escoger usar los discursos y las preguntas en clases o entregarlas a los estudiantes como material de ayuda. Note que algunos de los discursos se relacionan directamente con las lecciones que siguen, mientras que otros son sobre liderazgo en general.

Deseamos que este manual dei alumno ayude a ustedes a preparar a líderes del mañana y cumpla la esperanza del Presidente Ezra Taft Benson: "Amados jóvenes, ustedes encontrarán pruebas y tentaciones a través de las cuales deberán pasar, pero hay grandes momentos de eternidad delante de ustedes. Ustedes tienen nuestro amor y nuestra confianza. Oramos para que se puedan preparar para tomar las riendas del liderazgo. Decimos a ustedes: `Levántense y brillen' (D. y C.

Page 5: Manual Liderazgo

115:5) y sed una luz al mundo, un ejemplo para otros" " (A la Generación que

se Eleva", New Era, Junio de 1986, 8).

Page 6: Manual Liderazgo

LECCIÓN 1

LOS LÍDERES Y NUESTRO POTENCIAL DIVINO

"Recordad que el valor de las almas es grande a la vista de Dios " (D. y C. 18:10).

PRINCIPIO DE LIDERAZGO

La comprensión de nuestro potencial divino ayuda a los líderes a guiar a los demás a Jesucristo.

CONCEPTOS DE LA LECCIÓN

1. Tenemos potencial divino porque somos hijos del Padre Celestial

2. Jesucristo es nuestro Salvador

3. Los líderes deben seguir la Regla de Oro

CONCEPTO 1. TENEMOS POTENCIAL DIVINO PORQUE SOMOS HIJOS DEL PADRE CELESTIAL

COMENTARIO

El Salmista preguntó: "¿Qué es el hombre para. que tengas de él memoria?" Algunas personas creen que el hombre simplemente es un animal racional motivado por acciones subconcienbes, fuerzas socioeconómicas o agresiones innatas. Algunas ersonas creen que la conducta de los hombres está controlada por recompensas prometidas o amenazas de terribles castigos. Algunas

personas sostienen que nuestra existencia no tiene ningún significado.

En contraste, los Santos de los Últimos Días comprenden que todas las personas san hijas del Padre Celestial y paseen el potencial para llegar a ser como El (ver Hechos 17:29; Efesios 4:6; Hebreos 12:9). La admonición del Salvador es llegar a ser perfecto como El es perfecto y esa es una evidencia de nuestro potencial divino.

Page 7: Manual Liderazgo

Creemos que todas las personas tienen un gran valor (ver D. y C. 18:10, 15), que son capaces de discernir ernre el bien y el mal (ver 2 Nefi 2:5), y que por la Expiación de Jesucristo tienen la libertad de escoger entre el bien y el mal (ver versículos 26-27), y que por lo tanto son responsables de sus acciones (ver versículo 10). Nosotros sostenemos que el propósito de Dios al establecer el plan de salvación es que todos podamos tener gozo. (ver versículo 25)

IDEA PARA ENSEÑAR

Dibuje una línea vertical en el medio de la pizarra. Al lado izquierdo escriba el encabezamiento Algunos Aspectos Seculares de la Naturaleza Humana. En el lado derecho escriba el encabezamiento Algunas Creencias SUD sobre la Naturaleza Humana. Discutan el comentario de arriba, y escrita un resumen de los aspectos seculares reveladores relacionados con nuestra naturaleza y potencial bajo el encabezamiento apropiado. Llame la atención de los estudiantes a nuestra comprensión coma Santos de los Ultimos Días de que somos hijos de un Padre Celestial con el potencial de llegar a ser como El.

Discuta acerca de que nuestro conocimiento de quienes somos y lo que podemos llegar a ser nos ayuda a ser mejores líderes. Anime a los estudiantes a cultivar una comprensión más profunda. de la naturaleza humana y deI plan de salvación. Explique que el hacerlo aumentará en ellas el desea y la habilidad de acercar las personas a Jesucristo.

Discuta como el entendimiento de nuestra naturaleza divina puede influir en la planificación de programas para la Iglesia y la familia.

Pida a los estudiantes que lean Moisés 1:27-39. Comenten preguntas como las siguientes:

• ¿Qué nos dicen estos versículos acerca de quienes somos?

• ¿Qué nos dicen estos versículos sobre nuestro potencial?

• ¿Creen ustedes que Moisés estuvo en mejores condiciones de dirigir a su pueblo después de la visión que se describe en estos versículos? ¿Por qué?

• ¿Qué verdades ven ustedes en estos versículos que les pueden ayudar a ser mejores líderes?

Divida la clase en grupos pequemos. Diga a cada grupo

Page 8: Manual Liderazgo

que imaginen que han sido llamados para planificar una conferencia de estaca para la juventud. Haga que ellos bosquejen la conferencia y planifiquen actividades que ayudarán a los jóvenes a saber que ellos son hijos de Díos y poseen un potencial divino. Invite a los grupos a considerar como pueden ser de distintos los planes si fueran para una institución secular y para. un grupa similar de jóvenes. Deles el tiempo necesario para terminar y entonces haga que ellos informen sus resultados a la clase.

CONCEPTO 2. JESUCRISTO ES NUESTRO SALVADOR

COMENTARIO.

Nuestra visión de la naturaleza. humana está afectada por nuestra comprensión de la naturaleza y misión de Jesucristo. El evangelio ensema que Jesús es el Mesías, nuestro Salvador, y el Divino Hijo de Dios el Padre.

Un ángel le dijo a Nefi: "Estos últimos anales [el Libro de Mormón]...establecerán la verdad de los primeros [la Biblia]...y manifestarán a todas las familias, lenguas y pueblas, que el Cordero de Dias es el Hijo del Eterno Padre, es el Salvador del mundo; y que es necesario que todos los hombres

vengan a El, o no serán salvos" (1 Nefi 13:40}

El Salvador supo desde su infancia que Su misión era parte del plan de Su Padre Celestial. Como explicó el Elder Neal A. Maxwell del Quorum de los Dace Apóstoles, "Ell sabia mucho y tan joven" (Hombres y Mujeres de Cristo X1991, 115). El Apóstol Juan registró que Jesús "no recibió de la plenitud al principio, sino que continuó de gracia en gracia hasta que recibió la plenitud (ver D. y C. 93:13). -Como reveló el ministerio de Cristo, El habló a los demás de Su identidad y de Su misión. "Yo y mi Padre uno somos" El dijo a Sus discípulos (Juan 10:30). A la mujer Samaritana en el pozo de Jacob El reveló que El era el tan esperado Mesías (ver Juan 4:19-26, 42). Elder Bruce R. McConkie que era un miembro del Quorum, de los Doce Apóstoles, resumió el testimonio de si mismo del Señor en el estanque de Betesda: "El obró par el poder cal Padre; el pasaría la resurrección; el seria hamado con el Padre, el juzgará a todos los hombres: el predicará a los espíritus en prisión y abrirá las tumbas en la tierra; el tiene vida en si mismo, aún como el Padre - toda esto y mucho, mucho más [ver Juan 5]" (El Mesías Prometido:La primera Venida de Cristo, (1978J. 154).

Page 9: Manual Liderazgo

Amulek esplicó a los Zoramitas: "porque es necesario que se realice una expiación; pues según el gran plan de Dios Eterno, debe efectuarse una expiación o de lo contrario todo el género humano inevitablemente debe perecer....

"Porque es preciso que haya un gran y postrer sacrificio , sí, no un sacrificio de hombre, ni de bestia, ni de ningún genero de ave; pues no será un sacrificio humano, sino debe ser un sacrificio infinito y eterno....

"Y he aquí, este es el significado entero de la ley, pues todo ápice señala a ese gran y postrer sacrificio, y ese gran y postrer sacrificio será el Hijo de Dios, sí, infmito y eterno" (Alma 34:9-10,14)

IDEA PARA ENSEÑAR.

Haga que los estudiantes encuentren pasajes de la escrituras que describan aspectos de la divina personalidad o propósito de Jesucristo. Invite a algunos a leer a la clase un pasaje que hayan encontrado. Comenten lo que las escrituras y los profetas modernos enseñan acerca de quién es Jesucristo y lo que El hizo por cada uno de nosotros a través de Su sacrificio expiatorio. Explique que la Expiación es el centro del plan de salvación. Hace posible nuestra resurrección

y regreso a nuestro hogar celestial. Discuta porque es importante para la familia y los líderes de la Iglesia el comprender el rol de Jesucristo en el plan.

CONCEPTO 3. LOS LÍDERES DEBEN SEGUIR LA REGLA DE ORO.

COMENTARIO.

Los líderes deben tratar a las personas con amabilidad y respeto. Cada persona es un hijo del Padre Celestial con potencial divino por quién el Salvador sufrió y murió. Las personas están mucho mejor dispuestas a responder positivamente a líderes que muestran amor y respeto por ellos.

El Salvador enseñó: "Así que, todas las cosas que queráis que los hombres hagan con vosotras, así también haced vosotros con ellos; porque esto es la ley y los profetas" (Mateo 7:12) Esta enseñanza se ha llegado

Page 10: Manual Liderazgo

a conocer como la Regla de Oro.

Alma enseñó: "pues he aquí el Señor les concede a todas las naciones que, de su propia nación y lengua enseñen su palabra, sí, con sabiduría, cuanto él juzgue conveniente que tengan" (Alma 29:8). Na debería sorprendemos cuando a las personas a quienes no ha sido revelado el evangelio comprendan muchas verdades del evangelio.

Muchas religiones tienen preceptos similares a esta enseñanza del Salvador. La tabla que sigue muestra una lista de varias de ellas.

IDEA PARA ENSEÑAR.

Pregunte si algún miembro de la clase puede recitar la Regla de Oro. Si ninguno responde, haga que los estudiantes lean Mateo 7:12, y expliquen que esta enseñanza del Salvador es a menudo llamada la Regla de Oro. Recuerde a los alumnos que el Señor inspira maestros justos en cada nación (ver Alma 29:8), y explique que una versión de esta regla existe en muchas religiones. El Presidente Ezra Taft Benson enseñó que la Regla de Oro es "la formula para las relaciones exitosas con los demás" (Las Enseñanzas de Ezra Taft Benson [ 1988], 447.

Discuta junto a la clase características de líderes que viven la Regla de Oro, y haga una lista de su investigación en la pizarra. El siguiente ejemplo podría servir de ayuda:

(Ver también las listas de Elder Vaughn J. Featherstone en la sección siguiente de Recursos para el Maestro).

Lean Lucas 10:25-37 y comenten lo que enseña esta parábola sobre la Regla de Oro. Consideren preguntas tales como:

• ¿Cuál puede ser el costo para que una persona sea un "buen Samaritano? ¿Es un costo demasiado alto para que paguen los líderes? Explique.

• ¿Deberían los líderes vivir la Regla de Oro aunque no esperen que los otros los traten en forma similar? ¿Por qué?.

• ¿Cómo piensa usted que podría cambiar nuestro país si los líderes y ciudadanos vivieran la Regla de Oro? Recursos Para el Maestro.

Page 11: Manual Liderazgo

Extractos del discurso de Elder Vaughn J. Featherstone de los Setenta El Incomparable Cristo: Nuestro Maestro y Modelo. (1995), 106-8; 110-11; 113.16; 119.20; 123.25: 12832.

(El Capitán Moroni terminó su carta. a Ammoron), "Ahora concluyo mi epístola. Soy Moroni, Soy un líder" (Alm 54:14; énfasis agregado).

En mi copia del Libro de Mormón he escrito en el margen "Nunca se han hablado palabras más verdaderas que cuando Moroni declaró, `Soy un líder"' ¡Qué líder!

Muchos años más tarde Moroni fue descrito en estas palabras: "Si todos los hombres hubieran sido, y fueran y pudieran siempre ser como Moroni, he aquí, los poderes mismos del infierno se habrían sacudido para siempre; sí, el diablo jamás tendría poder sobre el corazón de los hijos de los hombres" (Alma 48:17).

Cuando Moroni era el comandante en jefe de los ejércitos Nefitas: "Y sucedió que rasgó su túnica; y tomó una de las tiras y escribió en ella: En memoria de nuestro Dios, nuestra religión, y libertad, y nuestra paz, nuestras esposas y nuestros hijos; y la colocó en el extremo de un asta.

"Y se ajustó su casco y su peto y sus escudos, y se ciñó

los lomos con su armadura; y tomó el asta, en cuyo extremo se hallaba su túnica rasgada ( y la llamó el estandarte de libertad), y se inclinó hasta el suelo y oró fervorosamente a su Dios, que las bendiciones de libertad descansaran sobre sus hermanos mientras permaneciese un grupo de cristianos para poseer la tierra" (Alma 46:12-13)

No existía ninguna duda en la mente de Moroni de que el era un líder. El conocía su rol e intentaba cumplirlo. Se dirigió en la dirección correcta con toda su alma. Puso su fe a obrar por acción y arrodillándose en oración, y no se avergonzó de hacerlo públicamente.

Moroni fue un líder intrépido con un espíritu indomable. Su corazón y su alma estaban puestos en una causa más grande que el mismo; no sintió ni una partícula de temor. Cada vez que leo sobre el Capitán Moroni, un fuego arde en la misma médula de mis huesos. ¿Qué no darían ustedes por luchar lado a lado con un hombre como ese?

Hombres, mujeres y jóvenes siempre responderán a una causa cuando tienen un líder; sin embargo, es difícil para Dios o para cualquier organización el usar un líder renuente....

Estoy cierto que Moroni realmente no sabía cuán

Page 12: Manual Liderazgo

grande el era. Yo dudo de que ni siquiera haya estudiado algún principio de liderazgo de un libro popular o de un costoso seminario. Allí simplemente surgió una gran necesidad, y Moroni; en su pureza y confianza, echó hacia delante y permitió que el Señor lo usara.

En la Iglesia, todos somos líderes y seguidores. La Iglesia está organizada de taI manera que aún el menor de entre nosotros lides durante su vida. Este liderazgo puede tomar la forma de unas pocas familias para enseñar en el hogar, o puede ser una estaca, región o aún un llamamiento de ares; puede ser una clase de Mujeres Jóvenes, o puede ser a todas las Mujeres Jóvenes de la Iglesia...

El Presidente Harold B. Lee sugirió que solamente cuando estemos totalmente dispuestos para ío que sea podemos llegar a ser discípulos dignos de Cristo. Interesante es que el carecer de auto-confianza o sentimientos de ineptitud no están en conflicto con este pensamiento. Moisés y Enoc eran "lentos en el hablar"y se maravillaron de su llamamiento. Podemos sentirnos no calificados, pero cuando hay un trabajo que realizar, alguien debe salir adelante y hacerlo.

La cuarta sección ~ Doctrina y Convenios declara,

""Si tenéis deseos de servir a Dios sois llamadas a la obra.°' (vers. 3)...

Todos los que están dispuestos y tienen sus corazones deseosos serán llamados a liderar. Es parte del plan del evangelio....

Un líder debe estar en condiciones de tener una visión de la abra...

"Cuando no hay profecía {visión) el pueblo se desenfrena", pero tampoco realizan. (Proverbios 29:1$). No tienen corazón para la obra y inevitablemente se achican en vez de ayudar. En forma similar, un líder sin visión limita dramáticamente su efectividad....

Si la visión es tan importante ¿cómo podemos obtenerla? Aquellos que tienen visión tienen muchas casas en común:

• Ven la obra tatas ante ellos.

• Visualizan todos sus recursos, potenciales y capacidades colectivamente.

• Visualizan lo que debe sucet~r para obtener los resultados que desean.

• Ven en su mente que maravillosas y magníficas cosas podrían suceder cuando la fuerza total de trabajo se mobilice en forma unida.

• Entonces van a la obra para cumplir su meta.

Page 13: Manual Liderazgo

• Tienen la habilidad de comunicar su visión a los que le rodean en una forma convincente para que otros también se entusiasmen.

• Ven lo que están ñaciendo como una causa, no como un proyecto.

• Los líderes religiosos sienten una "mano santa" ayudándoles en el trabajo... Imaginen conmigo la magnitud de la causa en la que estamos comprometidos. Se nos han entregado las llaves, el sacerdocio, y el programa para la causa más grande en la eternidad. Sálo nosotros entre todos los hijos de Dios tenemos las llaves del conocimiento de la salvación y la exaltación...

Esta causa es más grande que los hombres o los profetas. Es la causa del Salvador. Es la causa de Dios el Eterno Padre. Alineándonos en su causa y permaneciendo fielmente seremos los receptores de todo lo que enseñamos y compartimos. Hay un versículo que nosotros citamos muy a menudo, a veces sin mucho pensarlo, es "Esta es mi obra y mi gloria - llevar a cabo la inmortalidad y la vida eterna del hombre" (Moisés 1:39}. Imaginen una causa con implicancias y consecuencias eternas, una causa tan enorme que toda la eternidad reside en el equilibrios de si la aceptamos o la rechazamos. Realmente no

comprendemos el gran privilegio que es estar plenamente comprometidos....

Un quorum o clase tiene que tener una causa- obra misional, actividades de bienestar, activación de todos los miembros del quorum, preparación para el templo, los lazos de la hermandad (unidad), y docenas más. Cuando estamos involucrados en una forma de unidad, podemos alcanzar resultados que diñcilmente nos atreveríamos a soñar.

Las cosas que más amamos tienen la habilidad de llegar a ser en verdad grandes causas. Las familias, religión, país, derecho, libertad, albedrío y trabajo - muchos de nosotros apreciamos todas estas cosas profundamente....

La causa en la que nos empeñamos nosotros mismas debe ser real y de gran valor; no puede ser fabricada. El Señor nos ofrece muchas causas individuales, tales como el bautismo en la única iglesia verdadera, el sellamiento en el templo, la relación familiar eterna, la obra misional, el cuidado de los necesitados , y nuestro propio sentido de destino, con el potencial de exaltación...

El líder debe ser ejemplar....

Ejemplo en toda lo que hacemos. En esto el líder es constante. El no puede ser de

Page 14: Manual Liderazgo

un nivel de carácter en el campo de batalla y de otro nivel cuando está solo....

Esta es la obra del Señor. Debe moverse hacia delante. El Señor dota a hombres y mujeres con talentos, y aquellos talentos y habilidades de liderazgo deben ser usados donde puedan producir los más grandes resultados...

Siempre los líderes deben lograr todo su trabajo. Ellos elevan todo alrededor de ellos.....

Debemos orar por líderes espirituales que eleven y motiven a las personas, quienes aumentarán el nivel de las actividades y su realización....

Encontraremos que aquellos que tienen el impacto más profundo en nuestras vidas son aquellos que usan sus roles de liderazgo para servir. Los que son egoístas, arrogantes, u orgullosos aborrecen servir pero les gusta ostentar su poder. Ellos aman el control, el dominio y la obediencia por compulsión...

El liderazgo de servicio está basado en un profundo respecto por los hijos de los hombres Se requiere el liderazgo que no degrada, humilla o causa que aquellos a quienes dirigimos se sientan inferiores, El liderazgo de servicio eleva,

bendice y cambia vidas en una forma positiva...

Los líderes servidores ejercen el siguiente trato y practica en sus roles. Ellos: •

Comprenden el valor de cada alma humana.

• Tienen en forma innata. o desarrollan un sentido de cuidado por los demás. Son rápidos en voluntariamente quitar presiones de otros

• Corren en ayuda de aquellos que ha tenido alguna experiencia triste o humillante

• Tratan a todas las personas en una. base de igualdad.

• No siente que las tareas que esperan que los otros hagan son demasiado humillantes para ellos mismos.

• No se ofenden por el rompimiento de personas que están pasando por traumas emocionales o stress.

• Esperan más de ellos mismos que de cualquiera otro.

• Son rápidos en felicitar, reconocer y edificar a los que han realizado una tarea encomendada.

• Juzgan a las personas por su potencial, no necesariamente por una única experiencia

negativa. 7.

• No toman el crédito obtenido por otras personas y

Page 15: Manual Liderazgo

aman compartir el crédito por cualquiera de sus propios logros.

• Enfrentan los hechos antes de encontrar faltas o criticar a otra persona.

• Ayudan a todos a sentir que han tenido una participación real en el éxito de cualquier proyecto.

• Detestan practicar bromas o declaraciones que signifiquen humillación o enfoque desagradable en otras personas.

• Siempre critican constructivamente en privado y felicitan en público.

• Son absolutamente honestos en su trabajo.

• Son totalmente justos con todos los que trabajan bajo su dirección.

• Están siempre dispuestos a escuchar a ambas partes en una discusión o mal entendido. Ellos saben que sólo hay una película muy delgada que tiene solamente un lado....

• Ellos están siempre accesibles para todos, no sólo para aquellos que tienen una posición importante o poder.

Los verdaderos líderes-servidores no necesitan chequear una lista del carácter de sus tratos porque ellos la viven diariamente.... Los líderes-servidores también comprenden el individualismo de cada persona. Años atrás recuerdo

haber escuchado la leyenda Griega de Procrustes. La leyenda se refería a la "Cama de Procrustes". Era de seis pies de largo. Aquellos que estaban por sobre los seis pies tenían el exceso de centímetros que les sobraba. Todos esperaban ajustar en la Cama de Procrustes. Afortunadamente esa no es la manera del Señor o Su reino. El siempre ha llamado a hombres y mujeres no camones con gran integridad, ambición, disciplina y fe en Cristo. No todos encajan en la cama. del mismo tamaño, no encajarán todos en los mismos llamamientos.

Todos no serán - no deberían ser - el lí~r top en el barrio, estaca o a nivel general en la Iglesia, pero cada uno puede hacer el máxima de su contribución como líder-servidor en un llamamiento y circunstancia particular. Y eso es todo lo que el Salvador espera de nosotros - que seamos los mejores, seamos como seamos.

AYUDAS PARA EL ESTUDIO.

• ¿Quién es un líder ideal según el ejemplo de Elder Featherstone7 ¿Qué cualidades hacen ese tipo de líder?

• Además de corazones dispuestos, ¿qué más debemos tener para ser buenos líderes?

Page 16: Manual Liderazgo

• ¿Qué podemos hacer para desarrollar las características que los líderes visionarios tienen en común?

• ¿En qué tipo de causas debemos estar comprometidos cuando dirigimos y servimos en nuestras familias?, ¿en las organizaciones de barrio y estaca?

¿Por qué es importante para un líder el ser un buen ejemplo?

• ¿Qué características de líderes-servidores sienten ustedes como más importantes para desarrollar a continuación? ¿Cómo pueden empezar a desarrollar esta característica? (Nota: Si usa esta pregunta en clase pida que los estudiantes se respondan en silencio).

• ¿Qué tiene que ver la "cama de Procrustes can el liderazgo?

Page 17: Manual Liderazgo

LECCIÓN 2

HONRANDO EL ALBEDRÍO DE AQUELLOS QUE DIRIGIMOS

"Anímense pues vuestros corazones, y recordad que sois libres para obrar por vosotros mismos - para escoger la vía de la muerte interminable o la vía de la vida eterna. " (2 Nefr 10:23).

Principio de Liderazgo.

Los líderes deben servir en tal forma que permitan a los demás ejercitar su albedrío,

Conceptos de la Lección

l. Los líderes de la Iglesia y de la familia deben honrar el albedrío de aquellos a quienes dirigen.

2. Cuando sea apropiado, los líderes deben tanto dar instrucciones como permitir a los demás que compactan sus decisiones.

CONCEPTO 1. LOS LÍDERES DE LA IGLESIA Y DE LA FAMII.IA DEBEN HONRAR EL ALBEDRIO DE AQUELLOS A OUIENES DIRIGEN.

COMENTARIO.

El elder Boyd K. Packer quien entonces era un miembro del Quorum de los Doce dijo, "El único albedrío del que se habla [en las escrituras], es el albedrío moral." (en Informe de Conferencia, Abril de 1992, 92; o Enisgn de Mayo de 1992, 67; ver D. y C. 101:78). Este albedrío es la habilidad de escoger entre

el bien y el mal. Lehi explicó que "son libres para escoger la libertad y la vida eterna, por motivo de la gran mediación para todos los hombres, o escoger la cautividad y la muerte, según la cautividad y el poder del diablo" (2 Nefi 2:27). Jesucristo siempre respetó el albedrío de aquellos a quienes enseñó durante Su ministerio mortal. Nunca obligó a nadie a obedecerle. (ver Mateo 22:15-22; Lucas 18:18-30; Juan 6:28-71).

El plan del Eterno Padre nos permite tener albedrío. El albedrio es algo muy

Page 18: Manual Liderazgo

importante para que lleguemos a ser como El. Es el porqué Lucifer intentó destruir nuestro albedrío y Dios "hizo que fuera echado abajo;

"y se convirtió en Satanás, sí, el diablo" (Moisés 4:3-4)Lehi enseñó que para que

nosotros ejerzamos nuestro albedrío debe haber "oposición en todas las cosas" (2 Nefi 2:11). Adán y Eva usaron su albedrío en el Jardín de Edén para precipitar la Caída. Cuando ejercemos nuestro albedrío para escoger lo conecto, llegamos a ser más justos, y cuando lo usamos para escoger el error, llegamos a ser más malvados. Somos responsables por nuestras elecciones segím las hagamos libremente. Sin albedrío no existiría ni justicia ni iniquidad.

IDEA PARA ENSEÑAR.

Discuta el significado de la palabra albedrío como se usa en el evangelio.

Ayude a los alumnos a comprender porqué es tan importante para los líderes el entender este principio.

Comente con los estudiantes Doctrina y Convenios 121:41 y ayúdeles a comprender los términos persuasión, longanimidad, gentileza, mansedumbre y amor sincero. Invite a los jóvenes

a encontrar y compartir ejemplos de las escrituras de personas que hayan demostrado estas cualidades en su liderazgo.

Pregunte cómo los líderes pueden ser tentados para no respetar el albedrío de los demás. Podría usar preguntas como las que siguen:

• Si un líder usa la culpabilidad para motivar a una persona a hacer algo, ¿está ese líder honrando el albedrío de la persona? Explique su respuesta.

• ¿En qué forma el usar la competencia para motivar a la gente se relaciona con el respeto al albedrío? Por ejemplo, ¿cree usted que sería una buena idea poner a los élderes y a los sumos sacerdotes para ver quien tiene el porcentaje más alto de orientación familiar? ¿Por qué, o por qué no?

• ¿Cómo se relaciona el ofrecer recompensas par un buen desempeño al respeto por el albedrío de la persona? (Podría ser un ejemplo un padre ofreciendo a su hijo dinero para que obtenga buenas notas en la escuela}.

Page 19: Manual Liderazgo

CONCEPTO 2. SEGÚN SEA APROPIADO LOS LÍDERES DEBEN TANT DAR INSTRUCCIONES COMO PERMITIR A LOS DE COMPARTIR SUS DECISIONES.

COMENTARIO

Las escrituras nos enseñan como actuar sin interferir el albedrío de los demás. El Profeta José Smith, mientras estaba encarcelado en la Cárcel de Liberty, fue inspirado a escribir estas palabras: "....Cuando intentamos encubrir nuestros pecados, o satisfacer nuestro orgullo, nuestra vana ambición o ejercer mando, dominio o compulsión sobre las almas de los hijos de los hombres, en cualquier grado de injusticia, he aquí, los cielos se retiran, el Espíritu del Señor es ofendido, y cuando se aparta., se acabó el sacerdocio 0 autoridad de tal hombre....

Ningún poder o influencia se puede ni se debe mantener sino por persuasión, por longanimidad, benignidad, mansedumbre y por amor sincero" (D. y C. 121:37, 41).Elder Vaughn J,

Featherstone, un miembro de los Setenta, dijo de estos versículos de escritura: " Cuando ananlizamos el principio de este maravilloso consejo, vemos que existe un gran contraste con el concepto mundano de lo que es el

liderazgo. El liderar personas por persuasión es una orden santa de Dios . La persuasión sugiere una regeneración , un cambio de corazón, convicción o renovación. La persuasión pone a los que dirigen al mismo nivel de comprensión que el que nosotros tenemos. No íúeraa a las personas en contra de su voluntad sino ayuda a obtener discípulos deseosos de cambio; así, la voluntad del que persuade y la voluntad del persuadido llegan a ser uno.

"La longanimidad sugiere que Dios quiere que nos demos cuenta que Su forma de trabajar no es el sistema rápido. Enseñamos, capacitamos y volvemos a capacitar, y sólo entonces esperamos pacientemente por los resultados deseados.

La longanimidad es más profunda que sólo ser paciente. Requiere sentimientos de empatía y la comprensión de que cada persona es diferente. Algunos puede que no capten mentalmente un concepto 0 principio; otros puede que no estén de acuerdo y necesiten persuasión; aún otros pueden carecer de motivación. El líder longánime está más interesado en desarrollar y capacitar almas que en conseguir que el trabajo se haga rápidamente o en

Page 20: Manual Liderazgo

alguna otra forma, o por alguien más.

"El Presidente Harold B. Lee a menudo enfocó nuestra atención en una palabra en la admonición de `aprenda cada varón su deber' (D. y C. 1087:99), La palabra era `aprenda'. La vida semejante a la de Cristo requiere búsqueda y progreso constante" (El Incomparable Cristo: Nuestro Maestro.y Modelo (1995) 125, 26).

Neal A. Maxwell que más tarde fue llamado al Quorum de los Doce, escribió que los líderes básicamente siguen uno de tres estilos de liderazgo: manipulativo, directivo y participativo). En el liderazgo manipulativo, los líderes manipulan a las personas y a las circunstancias para lograr las metas del grupo. En el liderazgo directivo, el líder toma decisiones, con o sin la participación del grupo. En el liderazgo participativo, el grupo comparte responsabilidades en la toma de decisiones. Lean el comentario de Hermano Maxwell de estos principios en la sección de recursos del maestro más adelante. Note que Hermano Maxwell recomienda una mezcla de los estilos de liderazgo directivo y participativo.

IDEA PARA LA ENSEÑANZA.

Discuta los tres estilos de liderazgo identificados por Neal A. Maxwell (manipulativo, directivo y participativo) y escríbalos en la pizarra. Bajo el título de cada estilo, haga una lista de sus puntos fuertes y débiles. Lea el siguiente extracto de la declaración de elder Maxwell:

"Tanto la experiencia como las escrituras sugieren la necesidad de una mezcla de estilos de liderazgo - directivo y participativo, en la cual estos estilos se usan en las circunstancias más apropiadas para ellos. Tenemos en la Iglesia una mezcla única de liderazgo directivo y liderazgo participativo en la cual todos progresan y todos se mueven hacia delante en términos de metas eternas" ....(" Una forma Más Excelente: Ensayos de Liderazgo para Santos de los Últimos Dias" [19?6), 26).

Invite a los estudiantes a pensar en líderes o familias exitosas de la Iglesia y pregúnteles que hace que ellos sean exitosos. Discuta como estos líderes mezclaron los estilos de liderazgo definidos por Hermano Maxwell.

Page 21: Manual Liderazgo

RECURSOS PARA EL MAESTRO

Más tarde del Quorum de dos doce Apóstoles. "Mirando al Liderazgo, " en "Una Forma

Mas Excelente": Ensayos de Liderazgo para Santos de los Últimos Días (1967), 15-29. .....el liderazgo involucra cooperación. También involucra riesgo. El misterio del liderazgo está contenido en la complejidad de una personalidad humana multiplicada por las complejidades de todas las partes involucradas. Tratar de describir el liderazgo es como tener a varios observadores tratando de comparar 1o que ellos ven en un caleidoscopio, cuando el mero acto de pasar el caleidoscopio de uno al otro sacude y cambia todo el diseño.

Se han hecho numerosos intentos buscando describir el misterio del liderazgo. Investigadores y eruditos tratan de identificar ciertos toques los cuales, si los líderes los poseen, presumiblemente los harán muy efectivos por causa de esta investidura superior.

Mientras más de nosotros podemos reconocer el buen liderazgo cuando lo experipentamos u observamos, es más dificil para nosotros controlar claves aisladas en una forma clara....

Quizás es mejor dar un paso hacia atrás de los árboles para poder apreciar el bosque. Una clave es un "árbol" que claramente tiene significado individual, pera todos los árboles forman un bosque o modelo en la personalidad de líder aun cuando no podemos claramente distinguir entre todos los árboles o ver el significado de su interrelación.

El estilo de liderazgo que uno adopta (aunque no n~esariamente en forma concierne), proviene de las ideas y sentimientos sobre la naturaleza del hombre. Thomas Jefferson dijo en su correspondencia, "Nosotros consideramos a las personas como nuestros hijos y les amamos con afecto paternal, pero usted los ama como infantes a quienes usted tiene miedo de confiar a las niñeras y yo como adultos a quienes libremente dejo que se gobiernen por si mismos". Para algunos el punto de vista de Jefferson es excesivamente optimista. El Profeta José Smith hablando ~1 gobierno de los miembros de la Iglesia, dijo, "Ya les enseño principios correctos y ellos se gobiernan por si mismos". Todavía es necesario el espíritu para ayudarnos en el auto-gobierno.

Page 22: Manual Liderazgo

El optimo modelo para nosotros es, par supuesto, Dios el Padre y Jesucristo. José Smith nos explicó en sus Charlas sobre la Fe que Dios tiene perfección en cada uno de los atributos que hacen de el un Dios. Esta es, El es perfecto en conocimiento, poder o fe, justicia, juicio, misericordia, verdad y amor. Como el profeta describe su perfección en cada uno de estos atributos podemos rápidamente ver que si el no fuera perfecto en cada uno de ellos, no podría ser Dios. El conocimiento perfecto sín el amor perfecto sería una condición muy peligrosa. Tener poder absoluto sin misericordia perfecta podría ser insufrible, y ser perfecto en amor sin ser perfecto en verdad podría darnos un sentimentalismo descontrolado. Cualquier líder próximo en la escala mortal que no busca obrar en estos mismos atributos, no puede ser plenamente efectivo o plenamente salvo en términos del poder que el posee para influir y dirigir las vidas de los demás....

....Es difícil pasa grupos y organizaciones elevarse por encima del nivel de su liderazgo, y mientras nuestro mejor y último liderazgo es divino, el más próximo está formado por imperfectos humanos cuyas propias debilidades tienen un impacto inevitable sobre

la familia, grupo, iglesia e individualmente en las personas que forman estas entidades.

Parece haber tres estilos básicos de liderazgo, cada uno con sus propias limitaciones, ventajas y variaciones. Existe, primero que todo el liderazgo manipulativo, que fluctúa desde su forma más siniestra del tipo mismo de Maquiavello hasta la clase de manipulaciones modestas, las cuales cada uno de nosotros practica a veces, ya sea en forma conciente o inconciente con quienes nos rodean.

El liderazgo manipulativo tiene ciertas ventajas: puede a veces obtener resultados a muy corto plazo, resuelve un problema, o pasa una crisis al manipular a las personas, sus sentimientos y sus causas. Puede a veces dar a sus seguidores un sentido de acción y cumplimiento, aún no requiere al líder tomar en consideración los sentimientos e ideas de los miembros de su grupo puesto que el es libre de manipularlos, evitarlos o usar su ingenuidad.

Las desventajas de este tipo de liderazgo son: puede ser, y generalmente lo es triturantemente condescendiente; busca satisfacer los deseos del líder y cumplir sus

Page 23: Manual Liderazgo

necesidades, pero no necesariamente las necesidades del grupo. Puede frustrar y fracasar con un mal líder o terminar en un caos con un líder que no es sofisticado en su manipulación, y por lo tanto,está más expuesto. Usa e ignora las personas y sus sentimientos sin intentar su progreso.

Un segundo modelo básico de liderazgo es el liderazgo directivo, en el cual el líder busca mantener su enorme "tamaño psicológico" en relación a los otros miembros del grupo. El es la figura dominante y aunque pueda ser muy sincero y dedicado, claramente toma toda la responsabilidad y hace las decisiones más cruciales.

Esa clase de liderazgo tiene esta clase de ventajas: puede con frecuencia obtener resultados con rapidez considerable. Da a los seguidores un sentido de acción y cumplimiento. Les entrega cierto sentido de seguridad, especialmente con un líder que es destacado y alrededor del cual ellos pueden agruparse. Evita ciertas limitaciones de ineptitudes del grupo, puesto que el lider puede llamar a miembros del grupo a ayudar cuando es necesario pero no necesita depender

de ellos compartiendo la toma de decisiones.

Todos hemos visto ejemplos de esta clase de liderazgo en una crisis. No es una forma popular de liderazgo en algunos sitios hoy, pero debemos recordar que es de ventajas reales (El antes Presidente de los Estados Unidos Herbert Hoover observó que mientras el pueblo americano gustaba del "hombre común"; cuando estaban en una crisis, tal como una guerra, ellos querían el "general no común")....

Pero existe una desventaja en el liderazgo directivo: puede crear seguidores muy dependieses que requieren demasiado tiempo para demasiadas cosas en demasiadas circunstancia de parte del líder.

Sin duda Brigham Young habló de este tipo de liderazgo cuando se lamentó:

"Tengo más temor de que este pueblo tenga tanta confianza en sus líderes que no pregunten por si mismos a Dios si El los está dirigiendo. Temo que se mantengan en un estado de auto-seguridad ciega, confiando sus destinos en las manos de sus líderes con una confianza a toda prueba, que en si mismos podrían frustrar los propósitos de Dios en su

Page 24: Manual Liderazgo

salvación, y debilitar la influencia que podrian dar a sus líderes que supieran por si mismos, por revelaciones de Jesús, que están siendo dirigidos en la forma correcta" (Discursos de Brigham Young, John A. Widtsoe (1941), 135)....

El Presidente Young estaba llamando la atención en un principio esencial del seguimiento y del liderazgo en esta instancia particular. No solamente es importante para el progreso de los miembros involucrarse en ejercer su propia comunicación con Dios para asegurarse sobre la dirección del reino, sino también es importante para los seguidores prepararse a si mismos para seguir en forma tal que su influencia pueda ser de mucha más ayuda para los líderes al compartir las metas. No solamente los seguidores, como dijo Brigham Young, "con una confianza ciega" pueden fallar en desarrollar ellos mismos su propio poder y recursos, sino también privan a los líderes del tipo de apoyo que merecen y necesitan de los seguidores quienes par si mismo están desarrollando las destrezas requeridas. La sección 58 de Doctrina y Convenios indica que el Señor espera de los miembros de la Iglesia cumplan de su propia iniciativa sin la incesante

ayuda o empuje institucional. No es ni realista ni sabio esperar que los líderes provean todas las soluciones para todos los problemas que se pueden presentar. Esto requeriría líderes omniscientes, aún más, requeriría de ellos el tipo de energía y tiempo que simplemente no es humanamente posible entregar por largos períodos de tiempo.

El consejo de Brigham Young es tan apropiado para el presente como para el momento en que fue dado. Es particularmente necesario en una Iglesia que está creciendo en tamaño, visión y situación estratégica en el mundo actual.

Existe otro principio en esto. Está unido al consejo que Jetro dio a Moisés cuando le sugirió las formas en las que Moisés podría dirigir a su pueblo con más efectividad. Jetro impulsó a Moisés a delegar, no solamente por el bien del pueblo sino también para su propio bien, porque, como Jetro observó: "Desfallecerás del todo, tú, y también este pueblo que está contigo; porque el trabajo es demasiado pesado para ti; no podrás hacerlo tu solo" (Exodo 18:18)

Aún con su destreza superior, divina, hubo

Page 25: Manual Liderazgo

momentos en que Jesús necesitó salir del contexto de presión en el cual estaba situado por la responsabilidad conferida por su Padre Celestial. El necesitó estar en condiciones de recibir, especialmente porque el estaba dando todo el tiempo. Existe una genuina fatiga que puede atacar a los líderes en algunas situaciones; y es en esas circunstancias que ellos desesperadamente necesitan tener seguidores efectivos, no seguidores que dependen de él para aconsejarles en cada vuelta del camino.

La super-dependencia puede frustrar los propósitos de Dios, que desea nuestro progreso y desarrollo personal, y seguidores que puedan ser mucho más efectivos y sostenedores firmes de sus líderes compartiendo su compromiso en el liderazgo.

El liderazgo directivo tiene también la potencial desventaja de que el líder frecuentemente no está en conocimiento de todos los hechos y sentimientos presentes entre sus seguidores. Los talentos de los seguidores y miembros del grupo no se pueden desarrollar plenamente a menos que ellos compartan en forma, extensa la toma de

decisiones y su implementación. Esta clase de liderazgo puede malograrse aún con un líder directivo sincero y dedicado porque el no se ha esforzado en mobilizar plenamente los recursos de su grupo, no si el mismo es suficientemente omnisciente para evitar tal error.

El liderazgo directivo con todas las ventajas que posee puede animar a una actitud en algunos líderes hacia sus seguidores que están tratando fervientemente de impartir instrucciones e información. Es casi como si estos líderes en esta situación quisieran dispensar o evitar rápidamente lo que tengan que decir - ya sea instrucciones o información - y darlo por hecho. Existen situaciones en las cuales podemos honestamente traspasar responsabilidades espirituales solamente diciéndolas a otros, pero esto no llegará a ser nunca un estilo de liderazgo total.

En vez de desplegar esa clase de amor el cual es "completamente paciente" algunos de nosotros deseara sacrificarse por la humanidad, como lo escribió Dostoyevsky, "las pruebas severas no son largas, pasan pronto, si las miramos después y aplaudimos".

Page 26: Manual Liderazgo

Muchas veces la persona con talento directivo llega a ser muy impaciente con la mediocridad y grosería de los demás. La persona talentosa puede reprimerse o frenarse bajo la supervisión de alguien que el cree que es inferior a sí mismo. Abraham Maslow observó: "Cuando la paloma manda al águila, el águila es miserable". Pero en una Iglesia de águilas y palomas las personas necesitan aprender a seguir tanto como a dirigir, y hay veces en que las palomas temporalmente guían a las águilas, y el águila tiene la responsabilidad de aprender de esta experiencia tal como lo hace la paloma. Pero el talentoso tiene también otras cargas tal como Maslow lo observó: ellos pueden llegar a estar tan ansiosos de su superioridad que sujetan el impacto pleno de sus talentos por temor a ser considerados por los demás como demasiado dominantes y suficientes. Lo que generalmente sucede en estas situaciones es una especie de falso despliegue de humildad. Si, si embargo, las "palomas y las águilas" tienen un compromiso del bienestar de cada uno existe entonces un medio por el cual puede cada uno desarrollar las técnicas, talentos y ayudas adecuadas - pero esto

requiere un sistema de apertura y confianza....

Un tercer tipo de liderazgo es el liderazgo participativo en el cual los miembros del grupo comparten ampliamente en la toma de decisiones, en el cual el grupo se mueve democráticamente, en el cual se adoptan los procedimientos con tradiciones constructivas en la seguridad que requiere cada caso. Este tipo de liderazgo tiene estas ventajas: usa frecuentemente los talentos, sentimientos y hechos del grupo en forma muy efectiva. Da a los miembros del grupo la oportunidad de participar en las metas y en la solución de problemas de tal forma que hay una compatibilidad en el equipo de trabajo para obtener sus objetivos. A menudo crea excelentes condiciones para el progreso individual.

El liderazgo participativo llama a exigir el máximo de los recursos de los miembros del grupo. Cuando asi sucede esta clase de liderazgo produce un logro mucho mayor que lo que un soco individuo puede producir. El liderazgo participativo asume que cada uno tiene algo que dar, lo cual no es inconsistente can la enseñanza de "Porque no a todos se da

Page 27: Manual Liderazgo

cada uno de los dones; pues hay muchos dones, y a todo hombre le es dado un don por el Espíritu de Dios" (D. y C. 46:11).

El liderazgo descansa en un grado significativo en el tipa de toma de decisiones que usa efectivamente retrolimentación como comunicación con otra persona o grupo que proporciona información sobre como está afectando a los demás y como permanece en relación a sus metas e intenciones. El liderazgo participativo libera esas preocupaciones para proveer bases de ayuda, donde el liderazgo directivo a menudo sufre por el hecho de que según el líder adquiera más prestigio y poder, sus seguidores pueden tener más o menos el nivel semejante aunque él no lo desee.

Las desventajas del liderazgo participativo son que a veces, los grupos se enfocan demasiado en los sentimientos y llegan a quedar imposibilitados de tomar las acciones que corresponden. Un grupo puede escuchar y oír solamente la señal de una "trompeta incierta". Cuando este problema se presenta en el grupo, y este se desvía de su meta, puede dar como resultado un freno a la creatividad individual y

terminar en un gran grado de mediocridad.

En relación a su trabajo en la teoría de la relatividad, Albert Einstein notó "un sentimiento de dirección, de ir derechamente hacia algo concreto". Esta clase de perspectiva creativa - "ir hacia delante y derechamente hacia algo concreto" - puede, bajo algunas condiciones, ser sofocado por el liderazgo participativo. Aunque las discusiones y comentarios con sus colegas pueden haber sido de mucha ayuda a Einstein, su perspectiva creativa se obtuvo en soledad.

Un crítico de liderazgo garticipativo preguntó: "¿Podría la Mona Lisa haber sido creada y pintada por un comité?. Este mismo critico del proceso grupal dijo que este a menudo conduce a "la cancelación de sus certezas interiores".

El liderazgo participativo también tiene la desventaja, a veces, de terminar con la inconciente y unilateral manipulación de los miembros del grupo por una figura dominante mientras que los demás creen o asumen que están compartiendo las decisiones tomadas, el cual no es el caso.

Cada uno de estos estilos de liderazgo choca contra los problemas centrales y

Page 28: Manual Liderazgo

recurrentes de liderazgo tales como un equilibrio en la necesidad de hacer un trabajo y la necesidad de estar preocupado con los sentimientos de algunos de sus colegas o seguidores. Todos hemos sido miembros de grupos donde el líder estaba tan orientado en la tarea, tan ansioso de que el trabajo se hiciera, que cuando finalmente se hizo, con gran despliegue emocional, no se da por hecho por el fracaso del grupo en cumplir lo que aparentemente parecía ser un esfuerzo exitoso. Hemos visto, también, como miembros del grupo pueden llegar a sentirse ofendidos o pasados a llevar por causa de líderes demasiado bien orientados.

También hemos visto líderes que quedan anulados por causa del exceso de preocupación por los sentimientos de los miembros de su grupo. El grupo puede llegar a sufrir genuinamente una vacío de liderazgo. Existen ciertas circunstancias en las cuales se debe tomar acción.....

La lectura de unos versículos en El Libro de Mormón que describe el real libre albedrfo cuando se actúa por uno mismo en vez de "obrar sobre ellos". (2 Nefi 2:26), muestra que lo último es igual a la miseria....

Tanto la experiencia como las escrituras sugieren la necesidad de una mezcla de los estilos de liderazgo - directivo y participativo, en la cual estos estilos se usan en aquellas circunstancias más apropiadas para ellos. Tenemos una mezcla única en la iglesia de liderazgo directivo y liderazgo participativo en la cual cada uno progresa y todos se mueven hacia delante hablando en términos de metas eternas.

Un presidente de quorum de élderes que está trabajando en el desarrollo del quorum para un proyecto de bienestar y que no está seguro de si el grupo debería plantar maíz o arvejas, debería ser bien aconsejado, especialmente si el no es un experto en materias de agricultura, escuchar a los miembros del quorum que le pueden aconsejar cual e las dos producciones viene mejor al tipo de suelo en que se producirá. También debería ser bien aconsejado para involucrar a los miembros del grupo en la toma de decisiones, ya que ellos deberán pasar el azadón para el mafz o quitar la maleza de las arvejas -¡ a menos que el presidente desee hacerlo todo por si solo! El liderazgo participativo nos ayuda unir las acciones a los sentimientos, lo cual es otra

Page 29: Manual Liderazgo

manera de actuar, con la cual debemos estar profundamente preocupados.

Hay veces, sin embargo, cuando el liderazgo directivo es claramente la clase más apropiada de liderazgo. Brfgham Young propablemente podría haber gastado años trabajando con miembros tibios de la Iglesia después del martirio del Profeta José Smith, animándolos a unirse a él para dirigirse hacia el oeste. Pero los santos finalmente tenían que cruzar el Río Mississippi; tenían que dejar Nauvoo. El momento de la acción había llegado. Bajo todas las condiciones o algunas de ellas, los líderes debían "cruzar el río".

Un líder está más apto para usar la mezcla de liderazgo directivo y participativo si está personal y seriamente comprometido en el proceso divinamente inspirado de mejorar sus atributos de conocimiento, fe, justicia, juicio, misericordia, verdad y amor. El podrá entonces ser más efectivo y se podrá confiar más en su poder e influencia. Si el ama más perfectamente, tendrá mayor sensibilidad por los sentimientos de los miembros del grupo y sabrá cuando es apropiado enfatizar el liderazgo partipativo- Si el está

constantemente aumentando en su almacenamiento de conocimiento y verdad, tendrá una mejor visión sobre como organizarse cuando debe actuar en una forma directiva. Los miembros del grupo son mucho más aptos para tener confianza en un líder cuando ven que está luchando activamente para desarrollar estos atributos de bondad. Un líder que es descuidado en el poder, insensible a los sentimientos de los miembros del grupo, o que está demasiado seguro de sus propios puntos de vista sin el conocimiento o información adecuada no puede inspirar a sus seguidores por mucho tiempo. Un líder que usa su status y autoridad para cubrir sus pecados o errores, para gratificar su orgullo o ambición, o para ejercer control o dominio fallará tanto organizativa como espiritualmente.

La doctrina de la Iglesia que tenemos es divina. Tenemos todas las ventajas de ser una parte de la estructura de un reino del cual Jesucristo es el Rey de reyes y la ley nos es dada por un profeta viviente que es su locutor en la tierra. Esto nos da la ventaja de saber que hay un propósito, visión e instrucción divina y la ventaja de la autoridad

Page 30: Manual Liderazgo

que puede producir acción en las circunstancias en que se requiere rapidez y responsabilidad. Pero la Iglesia es también participativa en que la obra de Dios es verdaderamente nuestra. Hay una amplia oportunidad - mucho más que la que usamos - para que lleguemos a estar involucrados como líderes y seguidores en las actividades que edificarán el reino y también ayudarnos a progresar.

Tenemos más oportunidades que las que nunca reconocemos de usar nuestros talentos y nuestros sentimientos y acciones en el proceso de la toma de decisiones de la Iglesia en aquellas situaciones en las cuales el liderazgo participativo es el apropiado....

Si honramos a Dios en el estilo de liderazgo particular que cada uno de nosotros

asume, podríamos honrarle mejor emulándolo en el desarrollo de aquellos atributos que aseguran sabiduría, efectividad y liderazgo seguro....

AYUDAS DE ESTUDIO.

• Según el Hermano Maxwell, ¿en qué forma es el liderazgo al menos parcialmente un misterio?

• ¿Cuáles tres estilos básicos de liderazgo identifica Hermano Maxwell? ¿Cuáles son las partes fuertes y débiles de cada uno?

• ¿Cuál de los estilos recomienda Elder Maxwell para los líderes de la Iglesia?

* ¿Creen ustedes que los líderes podrían mejorar su liderazgo trabajando con técnicas organizativas o trabajando con comprensión y aplicando los principios básicos del liderazgo? Expliquen.

Page 31: Manual Liderazgo

LECCIÓN 3

LLEGANDO A SER UN BUEN PASTOR"Yo soy el buen pastor, y conozco mis ovejas, y las mías me

conocen.

"Así como el Padre me conoce, y yo conozco al Padre, y pongo mi

vida por mis ovejas" (Juan 10:14-15)

PRINCIPIO DE LIDERAZGO

Los líderes deben demostrar amor y preocupación por aquellos que dirige.

CONCEPTOS DE LA LECCIÓN

l. Jesucristo es el Buen Pastor.

2. Los líderes de las familias y la Iglesia deben esforzarse por seguir el modelo que dejó el Salvador.

CONCEPTO 1: JESUCRISTO ES EL BUEN PASTOR Comentario.

En la Biblia los pastores se usan para representar a los líderes del pueblo de Dios (ver Isaías 63:11; Jeremías 23:2). Los pastores vigilan a los enemigos que pueden atacar a las ovejas, y las defienden cuando es necesario. Ellos cuidan y atienden a las ovejas enfermas o heridas y las rescatan cuando están perdidas o atrapadas. En las enseñanzas de Cristo, los pastores aman a sus ovejas y tratan de ganar su confianza. La oveja conoce, ama y confía en el pastor

sobre todos los demás. Un buen pastor llegará a morir por sus ovejas. Cristo contrasta a los pastores con los asalariados que abandonan a sus ovejas en momentos de peligro porque no las aman. (ver Juan 10:11-13: La Pida y Enseñanzas de Jesucristo y sus Apóstoles [Religión 211 y 212, Manual del Alumno, 1979], pp. 108-9).

Jesucristo es el Buen Pastor. En Juan 10:14-15, Jesús explicó que El y Sus ovejas se conocen uno a otros. Este tipo de relación se desarrolla por sobre el tiempo y requiere experiencia personal. (Para otras referencias de Cristo

Page 32: Manual Liderazgo

como pastor, ver Genesis 49:24; Salmos 23; 80:1; Juan 10:1-30; Hebreos 13:20: 1 Pedro 2:25; 5:4; Alma 5:37-38; 58_60; Relaman 7:18; 15:13; Mormón 5:17 y D. y C. 50:44).

El Elder Henry B. Eyring del Quorum de los Doce comentó: Un pastor vela sobre sus ovejas. En las historias de las escrituras la oveja está en peligro; necesitan protección y nutrición. El Salvador nos advierte que debemos cuidar a las ovejas tal como El lo hizo. El dió su vida por ellas. Ellas son Suyas. No podemos alcanzar Su standard si como un siervo asalariado, velamos solamente cuando es conveniente y por un buen pago....

"Los miembros de la Iglesia son las ovejas. Ellos son Suyos, y hemos sido llamados por El para velar por ellos. Debemos hacer mucho más que advertirles de los peligros.

Estamos para alimentarles" (Informe de Conferencia, IVIarzo-Abril 2001, 49, o Ensign, Mayo 2001, 38}.

IDEA PARA LA ENSEÑANZA

Haga que varios estudiantes lean a la clase las escrituras citadas en el segundo párrafo del comentario, poniendo

atención a los títulos de Jesucristo en esos pasajes.

Haga preguntas como las que siguen. Use la información del comentario para ayudarse en la discusión.

• ¿Porqué son tan importantes los pastores?

• ¿Qué hacen los pastores?

• ¿En qué se diferencian los asalariados de los pastores?

• ¿Cómo pueden las ovejas reaccionar en forma diferente bajo el cuidado de los pastores que de los asalariados?

• ¿Qué hizo Jesucristo durante Su ministerio mortal que nos enseña lo que significa ser un pastor?

CONCEPTO 2. LOS LÍDERES DE LAS FAMILIAS Y DE LA IGLESIA DEBEN ESFORZARSE POR SEGUIR EI MODELO DE LIDERAZGO DEJADO POR EL SEÑOR

COMENTARIO.

El Señor quiere que los lideres de las familias y de la Iglesia sean pastores. El Presidente James E. Faust enseñó: "Esta noche me gustaría hablar al sacerdocio de Dios sobre sus capacidades como pastores para el Señór. $lder Bruce R. McConkie

Page 33: Manual Liderazgo

declaró `Cualquiera que sirva en cualquier cargo en la Iglesia en el cual él es responsable por el bienestar espiritual o temporal de cualquiera de los hijas del Señor es un pastor de aquellas ovejas. El Señor hace a sus pastores responsables por la seguridad {que significa salvación} de sus ovejas' (Doctrina Mormona, 2a ed.. (1966), 710. Los portadores del sacerdocio tienen esta gran responsabilidad; ya sea un padre, abuelo, maestro orientador, presidente de quourum de élderes, obispo, presidente de estaca u otro llamamiento en la Iglesia." (Informe de Conferencia, Abril 1995, 62, o Ensign, Mayo 1995, 45-46).

Podemos solamente llegar a ser buenos pastores cuando crecemos junto al Señor. El elder Henry B. Eyrng explicó: "El que ve todas las cosas, cuyo amor es sin fin, y que nunca duerme - El vela can nosotros. El sabe lo que la oveja necesita en cada momento. Por el poder del espíritu Santa, El nos puede decir y enviar a ellos....

"Es el amor el que debe motivar a los pastares de Israel. Aquello que parece dificil al comenzar, porque no conocemos bien al Señor. Pero si empezamos con un pequeño granito de

fe en El, nuestro servicio a las ovejas aumentará nuestro amor por El y por ellos. Viene en cosas simples que cada pastor debe hacer. Oramos por las ovejas, cada una por aquellos de que somos responsables. Cuando pedimos Por favor dime quién me necesita' la respuesta llegará. 20

Un rostro o un nombre vendrá a nuestras mentes. O quizás tendremos una oportunidad de encontrar a quien no pensábamos encontrar. En esos momentos sentiremos el amor del Salvador por ellos y por nosotros. Según usted cuide Sus ovejas, su amor por El aumentará

Y eso aumentará también su confianza y su valentía." (Informe de Conferencia, Mar. Abr. 2001, 51, o Ensign Mayo del 2001, 39-40).

IDEA PARA LA ENSEÑANZA.

Muestre los cuadros que se encuentran al final de esta lección. ¿Cuál es el que muestra lo que hizo el Salvador? ¿Por qué?

Lea Moroni 7:47 a la clase. Discuta el término caridad y señale que puesto que la caridad es el amor puro de Cristo cuando tenemos caridad por los demás los amamos como El nos ama. Comente porqué esta actitixd es importante para

Page 34: Manual Liderazgo

los líderes de las familias y de la Iglesia.

Discuta porqué los lideres de las familias y de la Iglesia deberfan ser estores de aquellos que guían (ver el comentario)

Lean la declaración de Elder Eyring del comentario. Haga preguntas corno estas: • ¿Cómo se relaciona el servicio con el amor?

• ¿Qué condiciones en el mundo llaman a que nuestros líderes sean buenos pastores? • ¿Cómo podemos determinar que expresiones de amor y preocupación son apropiadas en nuestro rol de líderes?

Haga que los estudiantes lean Alma 53:3-11, 17, 43-39, 55-56, y discuta estos versículos con la clase. Pregunte cosas como las siguientes:

• ¿Creen ustedes que Helamán fue un buen líder? ¿Por qué?

• ¿Cómo respondieron los 2000 jóvenes dirigidos por Helamán a su liderazgo?

• ¿Creen ustedes que estos dos mil jóvenes habrían sido menos exitosos bajo un estilo diferente de liderazgo? ¿Por qué?

Anime a los estudiantes a desazrollar un amor como el de Cristo por los demás para que puedan estar

preparados para ser buenos pastores cuando les llegue la oportunidad.

RECURSOS PARA EL MAESTRO.

Elder James E. Faust del Quorum de los Doce Apóstoles.

"A estos Haré Mis Líderes" en Informe de Conferencia, 4ct. 1980, 50-54; o Ensign, Noviembre 1980, 34-37.

21

Me siento muy humilde por la oportunidad de dirigirme al sacerdocio esta tarde. Me gustaría dirigir mis observaciones a los líderes de la Iglesia, y especialmente a los futuros líderes, los hombres jóvenes del Sacerdocio Aarónico.

Muchos de ustedes hombres jóvenes tendrán responsabilidades de liderazgo muy pronto, antes de lo que piensan. No hace mucho tiempo en que yo era un presidente de mi quorum de diáconos. En Lado el mundo, por lo que respecta al rápido crecimiento de la Iglesia, el liderazgo es uno de nuestros mayores desafíos.

Los líderes reciben y dan asignaciones.

Hace más o menos un año estaba sentado en una reunión de un quorum de élderes. Los miembros de la presidencia eran excelentes, hombres

Page 35: Manual Liderazgo

jóvenes y capaces; pero cuando llegó el momento de compartir las responsabilidades del quorum y procurar que se hiciera el trabajo, ellos se limitaron a asignar solamente a aquellos que estaban presentes y los que se presentaron como voluntarios. No se dio ninguna otra asignación.

Uno de los primeros principios que debemos tener en mente es que el trabajo del Señor va mucho más allá que las asignaciones. Los líderes reciben y dan asignaciones. Esta es una parte importante del principio de la delegación. Nadie aprecia a un voluntario más que yo, pero el trabajo total no se puede hacer como el Señor lo desea si es meramente dejando que el trabajo lo hagan solamente los que están presentes en una reunión. Yo a menudo me he preguntado como se vería la tierra si el Señor en la Creación hubiera permitido que el trabajo lo hicieran solamente los voluntarios.

Si miramos correctamente al cumplimiento de asignaciones como edificar el reino de Dios, como que es un privilegio y un honor, entonces las asignaciones y los desafios ciertamente serían entregados a cada uno de los miembros del

quorum. Tal participación incluiría, con la apropiada sabiduría y discreción, a aquellos que quizás necesitan más - a los inactivos y a los hermanos parcialmente activos. Las asignaciones serían dadas con el mayor amor, consideración y amabilidad. Todos aquellos que respondieran serían tratados con respeto y aprecio.

Las Autoridades Generales reciben regularmente asignaciones de la Primera Presidencia y del Presidente del Consejo de los Doce. Ya sea que estas asignaciones vengan por escrito, como lo es la mayoría, o sean entregadas personalmente, van siempre acompañadas de un "si usted hiciera el favor" o "si es conveniente para usted" o "¿Serf a usted tan amable de asistir a esto o a aquello?. Nunca se han hecho estas asignaciones en términos de demanda u orden.

Seguir el Ejemplo del Salvador.

Nunca antes de que estuve por primera vez en Egipto en la Segunda Guerra Mundial, me había interesado en ruinas antiguas. Existe una fascinación en observar

Page 36: Manual Liderazgo

porqué algunas columnas aún se mantienen de pié mientras otras se han derrwnbado.

Muy frecuentemente las que permanecen en pié es porque soportan un peso en la parte superior. Yo creo, que esto es un principio paralelo a lo que sucede en el liderazgo. Los que permanecen fieles a su sacerdocio son generalmente los que tienen algún tipo de peso o responsabilidad. Los que están involucrados son los más dispuestos a comprometerse. Así, un líder exitoso de quorum deseará que todos los que están en su quonun tengas una oportunidad de servir con cualquier tipo de llamamiento apropiado a la circunstancias.

El curso más corto sobre liderazgo fue dado por el Salvador mismo: "Y les dijo: Venid en pos de mi.." (Mateo 4:19). Un líder no puede pedir a los demás lo que no desee hacer por si mismo. Nuestro curso más seguro es seguir el ejemplo del Salvador, y nuestra seguridad está en escuchar y en seguir la dirección de su profeta, el Presidente de la Iglesia.

El buen líder "espera mucho, inspira grandemente.

Algunos años atrás yo estaba viajando en la Misión

Argentina Rosario en la parte norte de Argentina. Mientras viajábamos a lo largo del camino, pasamos un gran rebaño de ganado que iba caminando. El rebaño se iba moviendo pacíficamente y sin dificultades. El rebaño iba en silencio y tranquilo. No había perros. Al frente, guiando al rebaño iban tres gauchos a caballo, cada uno separado por unas veinte yardas del otro. Estos tres jinetes iban al frente sin ninguna duda, completamente relajados, confiados de que el rebaño los seguía. A retaguardia del rebaño iba otro jinete, él también iba hacia delante tan tranquilo como si estuviera durmiendo. Todo el grupo se movía pacíficamente, en silencio y estaban sometidos. De tal experiencia pareció obvio para mí que el liderazgo estaba sobre tres o cuatro que mostraban el camino y uno que lo seguía.

El líder mismo, cuando está dirigiendo no tiene que ser espectacular rü a voces. Los que están llamados a dirigir en el ministerio del Maestro no están llamados a ser jefes ni dictadores. Ellos están llamados a ser buenos pastores. Deben estar constantemente capacitando y enseñando a los demás para que tomen sus lugares y lleguen a su vez a ser mejores líderes

Page 37: Manual Liderazgo

que su maestro. Un buen líder espera mucho, inspira aún más, y deja encendido a los que él ha lideaado.

Ahora, un líder debe hacer que las casas sucedan y las vidas sean afectadas.

Algo debe moverse y cambiar. El debe ver que aquellos bajo su cuidado no fracasen. Pero esto se debe hacer a la manera del Señor. El debe ser un instrumento en las manos del Todopoderoso para cambiar vidas. Necesita saber donde está ahora, adónde se está dirigiendo y como lo debe hacer para llegar allí.

Escuchando.

Un líder debe ser un buen escucha. Debe de estar deseoso de seguir consejos. Debe mostrar un interés y un amor genuino por los que pastorea. Ningíu~ líder del sacerdocio puede ser efectivo a menos que tenga ñrmemente en su mente las llaves trascendentales del liderazgo que se encuentran en la sección 121 de Doctrina y Convenios:

"Ningún poder ni influencia se puede ni se debe mantener en virtud del sacerdocio, sino por la persuasión, por longanimidad, benignidad, mansedumbre y por amor sincero; "por bondad y por conocimiento puro, lo cual ennoblecerá grandemente

el alma sin hipocresía y sin malicia.

"reprendiendo en la ocasión con severidad, cuando lo induzca el Espíritu Sarro; y entonces demostrando mayor amor hacia el que has reprendido, no sea que te considere su enemigo" (D. y C. 121:41-43)

En mi experiencia, el Espíritu Santo se mueve para reprobar con dureza sólo en forma muy rara. Cualquier reprobación debe ser hecha gentilmente en un esfuerzo para convencer a quién está siendo reprobado que es por su propio interés.....

Ayuda divina.

Con fe y humildad en el Señor, un líder del sacerdocio puede confiadamente esperar asistencia divina para sus problemas. Puede que requiera esfuerzo y meditación, pero la recompensa es segura. La respuesta puede venir como le sucedió a Enos: "La voz del Señor vino a mi mente" dijo el (Enos 1:10) O bien, puede venir un sentimiento en el interior en concordancia con la sección 9 de Doctrina y Convenios.

Page 38: Manual Liderazgo

Después de haber recibido esta seguridad divina por medio y a través del Espíritu Santo, el líder humilde puede entonces seguir un curso de respuesta con la convicción absoluta en la mente y el corazón de que está haciendo lo que corresponde y lo que el Señor mismo haría en esa materia....

Muchos de nosotros que somos llamados al liderazgo en la Iglesia sentimos que no estamos capacitados porque no tenemos experiencia, carecemos de habilidad o nos falta aprendizaje y educación. De las muchas descripciones de Moisés esta es una: "Y aquel varón Moisés era muy manso, más que todos los hombres que había sobre la tierra. (Números 12:3)

Años atrás, por pedido del Presdiente John Kelly, quién entonces presidía sobre la Estaca de Fort Worth Texas, Llamé al Hermano Félix Velasquez para ser presidente de la Rama Spanish. Este buen hombre trabajaba, cuando le llamé como un inspector de vagón en el ferrocarril. Cuando el Presidente Kelly lo Llamó a su servicio, él respondió: "Presidente, yo no puedo ser presidente de la rama Spanish. Yo no se leer" El Presidente Kelly entonces le prometió que si el aceptaba el llamamiento y trabajaba

diligentemente para magnificarlo, el sería sostenido y bendecido. Con la ayuda del Señor, este humilde hombre, a través de sus diligentes esfuerzos llegó a aprender a leer. El sirvió bien como presidente de la rama y por muchos años subsecuentemente y ahora está sirviendo en el sumo consejo de la estaca. El Señor bendice a sus siervos de muchas maneras....

Consejos, “del genio del liderazgo».Vengo ahora al genio del

liderazgo, a través del sacerdocio, en el gobierno de la Iglesia.

Quiero citar al Presidente Stephen L. R.ichards que dijo:

"Según yo lo concibo, el genio del gobierno de nuestra Iglesia es mediante los consejos.... Dificilmente pasa un día sin que pueda ver la sabiduría, la sabiduría de Dios, en la creación de los consejos para gobernar su Reino. En el espíritu bajo el cual trabajamos, los hombres pueden juntarse con aparentemente divergentes puntos de vista y muy distintos ambientes, y bajo la operación de ese espíritu, aconsejándose juntos, llegar todos a un acuerdo" (En Informe de Conferencia, Oct. 1953, p. 86 énfasis añadido).

Page 39: Manual Liderazgo

El tomar consejo juntos como líderes es la clave para el funcionamiento exitoso de una presidencia o un obispado. Pero qué pasa si la unanimidad en tomar decisiones es dificil o no se logra? El Presidente Joseph F. Smith nos dio este consejo:

"Cuando los obispos y sus consejeros no ven ojo a ojo, o cuando los presidentes y sus consejeros tienen cualquier diferencia ya sea en sus sentimientos o en las políticas, es su deber obtener unanimidad, ir ante el Señor juntos y humillarse ante El hasta que puedan obtener la revelación del Señor y vean la verdad en forma semejante y luego pueden ir ante su gente en forma unida" (Doctrina del Evangelio, 58 ed., {1939), p. 156}.

Ser ejemplos de corrección personal.

Aquellos que desean dirigir en esta Iglesia deben ser un ejemplo de rectitud personal. Deben buscar constantemente la guía del Espíritu Santo. Deben tener sus vidas y sus hogares en orden. Deben ser honestos y exactos en el pago de sus ofrendas y gastos. Deben ser un ejemplo en toda su conducta. Deben ser hombres de honor e integridad. Cuando buscamos constantemente

la guía del Santo Espirito, el Señor responderá.

Mientras estaba sirviendo como Supervisor de Area en Sud América, sucedió en Montevideo, Uruguay, una inolvidable experiencia. Quería cambiar algo de dinero porque estaba viviendo en Brasil en ese tiempo, por lo que el Hermano Carlos Pratt me llevó a una casa de cambio de dinero en el centro de Montevideo. El me presentó a uno de los empleados, y el me dijo que podrian cambiar $1000. Yo no tenía $1000 en efectivo y solamente tenía un cheque de un banco de Salt Lake City. La casa de cambio nunca había hecho negocios conmigo antes. En efecto, nunca me habían visto antes y probablemente no esperaban verme de nuevo otra vez. No tenían manera de verificar si yo tenía $ 1000 depositados en el banco sobre el cual estaba girando el cheque. Pero aceptaron mi cheque sin vacilación - basándose solamente en el hecho de que yo era un Mormón y que ellos anteriormente habían hecho negocios con otros Mormones. Francamente, quedé sumamente complacido y agradecido por su confianza....

"Fortaleciendo a tu hermano”

Page 40: Manual Liderazgo

Cuando el Salvador estaba entrenando a Pedro en algo de liderazgo, le dijo, "Una vez que te conviertas, fortalece a tus hermanos" (Lucas 22:32).

Es interesante que el usó la palabra "fortalece" Es muy diffcil fortalecer sin ser un buen comunicador. A menudo los problemas se presentan, no porque el plan sea malo, sino porque la comunicación es inadecuada....

Los líderes del sacerdocio tienen la buena oportunidad de conducir entrevistas de sacerdocio. Específicamente, a través de los contactos personales y las entrevistas el lfder puede cumplir lo siguiente:

1. Inspirar y motivar

2. Delegar y confiar

3. Sentar responsabilidad y seguirla

4. Enseñar por precepto y por ejemplo

5. Ser generosos en el reconocimiento

A veces los líderes llevan las riendas demasiado tirantes, con lo que limitan los talentos y dones naturales de los que trabajan con ellos.

El liderazgo no siempre produce una sinfonfa armoniosa de fe, destreza y talentos del grupo, produciendo la máxima efectividad y poder. A veces es un solo. El Presidente Lee enseñó el significado completo de la escritura,

"Aprenda pues, todo varón su deber, así como a obrar con toda diligencia en el oficio al cual fuere nombrado (D. y C. 107:99). Además de tener todos nosotros que aprender nuestros deberes, los líderes deben dejar o permitir, a sus asociados que sean plenamente efectivos dentro de su propio oficio y llamamiento, y que deben ayudar plenamente vestidos de la debida autoridad....

Oro por que trabajando diligentemente bajo la guía del Santo Espíritu, aquellos que son y han sido llamados al liderazgo vean nuestro deber en forma más clara y tengan una mayor visión para sentar metas y delinean un curso mas recto.

Mi testimonio es que esta Iglesia crece y es exitosa porque estamos bajo la guía e influencia del santo sacerdocio de Dios. Yo creo que nuestros líderes pueden generar el gran poder espiritual para guiar la obra de Dios a través de la revelación personal, la cual en justicia les pertenece. El consejo del Señor a Josué es inapreciable: "Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente, no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios estará contigo en dondequiera que vayas" (Josué 1:9)

Page 41: Manual Liderazgo

Así lo ruego humildemente en el nombre de Jesucristo, Amén.

AYUDAS PARA EL ESTADIO.

• ¿Por qué es importante para los líderes dar asignaciones sobre los que presiden?

• ¿Qué principios gobiernan al dar asignaciones?

• ¿Qué principio de liderazgo hay detrás de la admonición del Salvador "Sígueme"

• ¿Cómo pueden saber los líderes si están dirigiendo a la manera del Señor?

• Además de ser dignos para tener el Espíritu, ¿qué pueden hacer los líderes para enfrentar sus responsabilidades con aquellos a quienes dirigen.?

• ¿Qué es un "liderazgo de genio" ?

• ¿Qué puede suceder si los líderes tratan de "mantener las riendas demasiado tirantes"?

Page 42: Manual Liderazgo

LECCIÓN 4

ESTABLECIENDO UN BUEN EJEMPLO"Vosotros sois da duz del mundo; una ciudad asentada

sobre un monte no se puede esconder.

"Ni se enciende una luz y se pone debajo de un almuc~ sino sobre el candelero, y alumbra a todos los que están en casa

"Así alumbre vuestra luz delante de los hombres, para que vean vuestras buenas obras, y gloriftquen a vuestro Padre que está en dos cielos" (Mateo 5:14-16)

CONCEPTO DE LIDERAZGO

Los líderes deben establecer un ejemplo de liderazgo para las personas que sirven.

CONCEPTOS DE LA LECCIÓN

1. Cuando los líderes trabajan para desarrollar los atributos de Jesucristo, esta - blecen un ejemplo para aquellos que sirven

CONCEPTO 1. CUANDO LOS LÍDERES TRABAJAN PARA DESARROLLAR LOS ATRIBUTOS DE JESUCRISTO, ESTABLECEN UN EJEMPLO PARA AQUELLOS QUE SIRVEN.

COMENTARIO

Cuando el Señor resucitado visitó las Américas, explicó a Sus discípulos que dejar que su luz brillara significaba emularlo a El (ver 3 Nefi 18:24).

Hablando del liderazgo en la Iglesia, el Elder James E, Faust cuando era miembro del Quorum de los Doce,

declaró: Todos los que deseen dirigir en esta Iglesia deben establecer el ejemplo de rectitud personal. Deben buscar la guía constante del Santo Espíritu. Deben tener sus vidas y hogares en orden. Deben ser honestos y constantes en el pago de sus cuentas. Deben ser absolutamente ejemplares en su conducta" (En Informe de Conferencia, Oct. 1980, 53; o Ensign, Nov. 1980, 36}.

El Elder Dean L. Larsen, que entonces era miembro de la Presidencia de los Setenta, explicó, "Se espera que aquellos que reciben el

Page 43: Manual Liderazgo

evangelio manifiesten sus frutos en sus vidas, no solamente para su propio beneficio y bendición, sino con el propósito de guiar a otros a la verdad....

"....Manifestarán en manera significativa en sus vidas los frutos del evangelio y se establecerán como un faro a todos aquellos que estén buscando la luz y la verdad" Informe de Conferencia, Oct. 1985, 85, o Ensign Nov. 1985, 68}.

El Presidente Gordon B. Hinckley escribió: "Por su verdadera naturaleza, el liderazgo verdadero lleva con el la carga de ser un ejemplo....

Si no se establecen los valores y se mantienen en el tope, los rangos de conducta se ven seriamente amenazados y desprestigiados. En verdad, en cualquiera organización en que este sea el caso - sea una familia, una corporación, una sociedad o una nación - se descuidan los valores que con el tiempo desaparecerán" (Determinando Algunas Cosas: Diez Virtudes Descuidadas Que Sanarán Nuestras Corazones y Hogares [2000), 170).

Los líderes son mucho más capaces de ayudar a la gente cuando tratan de ejemplificar la vida y ensefianaas del Salvador. El

Señor "continúa de gracia en gracia" hasta que El llega a ser perf~to (D. y C. 93:13). Sus atributos incluyen el conocimiento, poder, justicia, juicio, bondad, misericordia, paciencia, verdad, humildad, mansedumbre, sumisión, gracia, gentileza, sabiduria, auto negación, compasión, temeridad, integridad y ánimo. (Nota: Cada uno de estos atributos puede llegar a ser tema para una lección).

Los líderes que desarrollan estos atributos sabrán como comunicarse claramente con aquellos que dirigen, amarlos sin tratar de controlarlos, regocijarse con sus logros y bienes, y resistir las tentaciones de Satanás. Cuando no seguimos el ejemplo de Jesucristo, corremos el riesgo de desanimar a las personas de allegarse a Cristo. Como explicó Alma a su caprichoso hijo, "...He aquí, hijo mío, cuán gran iniquidad has traído sobre los Zoramitas; porque al observar ellos tu conducta no quisieron creer en mis palabras" (Alma 39:11).

Idea para la Enseñanza.

Pida a los estudiantes que analicen el significado de la declaración del Salvador "Yo soy la Iuz del mundo" (Juan 8:12) y coméntenla como clase. {ver también Juan

Page 44: Manual Liderazgo

9:5; 3 Nefi 9:18; 11:11; Eter 4:12; D. y C. 11:28; 12:9; 45:7; 88:5-13).

¿Porqué los líderes de la Iglesia y familias viven los principios del evangelio ellos mismos y no sólo animan a los demás a hacerlo?

Discuta como clase el carácter de los tratos desplegados por el Salvador, y haga una lista de ellos en la pizarra. Pregunte como el desarrollar estas características en nuestras vidas puede ayudarnos a ser mejores líderes. Discuta lo que Mateo 16:24 (incluyendo la nota al pié de página de la ed. 24 de TJS), y Alma 39:11 enseflaron acerca de la importancia del ejemplo.

Testifique a los estudiantes que según sigan el ejemplo del Salvador, reflejarán Su luz a otros que les siguen. Recuerde a los alumnos que al igual que El debemos progresar de "gracia en gracia" (ver D. y c. 93:13; y también 2 Nefi 28:30)

Recursos del Maestra

Presidente Gordon B, Hinckley, Presidente de la Iglesia "El Consejo y la Oración de un Profeta Para la Juventud" Ensign, Enero

de12001, 2-1 l; o New Era, Enero 2001, 415).

Creo que nunca antes hubo una reunión como esta en esta Iglesia. Hay tantos de ustedes aquí esta noche. Que bien se ven ustedes.

Algunos de ustedes vinieron con dudas. Algunos han venido con altas expectativas. Quiero que sepan que he estado de rodillas pidiendo al Señor que me bendiga con el poder y la capacidad y el lenguaje para llegar hasta vuestros corazones.

Más allá de este salón hay cientos y miles de otros que están participando con nosotros. A cada uno de ustedes yo les doy la bienvenida. Estoy muy contento por esta tremenda oportunidad de hablar a ustedes y reconozco cuán importante es.

Soy ahora muy viejo - mas de 90 años. He vivido por mucho tiempo, y lo hecho con gran amor por los hombres y mujeres jóvenes de esta Iglesia. Qué grupo realmente maravilloso son ustedes. Hablan varios idiomas. Son parte de una gran familia. Pero también son individuos, cada uno con sus problemas, cada uno deseando respuestas a las cosas que les asombran y les preocupan. Cuánto les amamos y oramos constantemente por la inspiración para ayudarlos.

Page 45: Manual Liderazgo

Sus vidas están llenas con difíciles decisiones y con sueños y esperanzas , deseando encontrar aquello que les traerá paz y felicidad.

Una vez, hace mucho tiempo, yo tuve la edad de ustedes. No me preocupé por drogas ni pornografia porque en ese tiempo no estaban disponibles. Me preocupé por la escuela y hacia donde me conduciría. Era la época de la terrible depresión económica. Me preocupé sobre como ganarme la vida. Serví una misión y después terminé la universidad. Fui a Inglaterra. Viajamos por tren a Chicago, tomamos un bus para cruzar la ciudad y entonces fui a Nueva York donde tomamos un vapor para las Islas Británicas. Cuando estábamos en el bus en Chicago, una mujer dijo al chofer, "¿Qué es ese edificio allí adelante?. El dijo, "Señora, ese es el Edificio de la Cámara de Comercio de Chicago. Cada semana algunos hombres que han perdido toda su fortuna saltan por alguna de aquellas ventanas. Ya no tienen nada por qué vivir".

Así eran aquellos tiempos. Terribles y feos. Nadie que no haya vivido en ese período comprenderá nunca verdaderamente corno fue. Espero con todo mi corazón

que nunca tengamos algo semejante a eso de nuevo.

Ahora, aquí están ustedes, en el umbral de la madurez de vuestras vidas. También les preocupa la escuela. Les preocupa el matrimonio. Les preocupan muchas cosas. Yo les prometo que Dios no les abandonará si ustedes caminan en Su sendero con la guía de Sus mandamientos.

Esta es una época de grandes oportunidades. Son tan afortunados de vivirla. Nunca en la historia de la humanidad la vida ha estado tan llena de tablas oportunidades y desafíos. Cuando yo nací, el porcentaje de vida de un hombre o mujer en los Estados Unidos y otros países Occidentales era de 50 años. Ahora, es de más de 75 años. ¿Pueden imaginarse eso? Según porcentajes ustedes pueden esperar vivir por lo menos 25 años más que los que nacieron en 1910.

Esta es la época de una explosión de conocimiento. Por ejemplo, cuando yo tenía la edad de ustedes no existían los antibióticos. Todas estas medicinas maravillosas se han descubierto y refinado en los tiempos más recientes. Algunos de los grandes desastres de la tierna han sido vencidos. La viruela alguna vez aniquiló a

Page 46: Manual Liderazgo

pueblos enteros. Este es un milagro. La polio alguna vez llegó a ser el terror de todas las madres. Recuerdo haber ido una vez a visitar a un hombre con polio en el hospital del condado. El estaba en un gran pulmón de acero que movilizaba sus propios pulmones para así poder respirar. No habfa ninguna esperanza para él; no peía respirar por si mismo. Murió dejando a su esposa e hijos. Esta terrible enfermedad ahora ha sido derrotada. Eso también es un milagro, y así lo ha sido con muchas otras materias.

Es cierto que ustedes enfrentan dificultades; toda generación que ha puesto pié sobre la faz de la tierra las ha enfrentado. Podríamos pasar la noche entera hablando sobre ellas, pero de todos los desafios del pasado, los que tenemos hoy en día, creo yo, son los que se pueden controlar con más facilidad. Diga esto porque se pueden manejar. En gran parte, tienen que ver con decisiones de conducta individuales, pero esas decisiones se pueden tomar y seguir, y cuando eso ocurre, el desafio queda atrás.

Supongo que la mayoría de ustedes está estudiando. Me complace que tengan esa oportunidad y ese deseo. Espero que estén estudiando con diligencia y

que su deseo más grande sea obtener buenas calificaciones en sus diferentes clases. Espero que sus maestros sean buenos con ustedes y que sus estudios les rindan buenas calificaciones y una excelente educación. No podría desearles nada mejor en sus estudios.

Esta noche, confiaré en que sus maestros les den las notas excelentes, que espero se merezcan, mientras aprovecho la oportunidad para hablarles acerca de algunos puntos que empiezan con el verbo "ser", lo que les ayudarán a sacar calificaciones sobresalientes.

1. Sean agradecidos.

2. Sean inteligentes.

3. Sean limpios.

4. Sean verídicos

5. Sean humildes

6. Sean dedicados a la oración.

Sean agradecidos. En el idioma inglés hay dos términos pequeños que quizás encie rren mayor significado que todos los demás términos de ese idioma, estos son "thank you" y cuyo equivalente se encuentra en casi todos los idiomas como por ejemplo, gracias, merci, dcrnke, obrigado, domo.

El hábito de decir gracias es la característica de un

Page 47: Manual Liderazgo

hombre o de una mujer educados. ¿Con quiénes no está complacido el Señor? El menciona a aquellos que no confiesan su mano en todas las cosas (véase D. y C. 59:21). Eso es, los que andan sin una expresión de gratitud. Mis queridos amigos, anden con gratitud en su corazón; estén agradecidos por las maravillosas bendiciones que poseen; estén agradecidos por las tremendas oportunidades que tienen; estén agradecidos a sus padres quienes se preocupan tanto por ustedes y quienes han trabajado tanto para sostenerles. Háganles saber que están agradecidos; den las gracias a su madre y a su padre; den las gracias a sus amigos; den las gracias a sus maestros; expresen agradecimiento a quienquiera les haga. un favor o les ayude de cualquier modo.

Den gracias al Señor por Su bondad hacia ustedes. Den las gracias al Todopoderoso por Su Hijo Amado, Jesucristo, quién ha hecho por ustedes lo que ningún otro en este mundo podría hacer. Agradézcanle Su gran ejemplo, Sus grandiosas enseñanzas, Su mano extendida fiara elevar y ayudar. Reflexionen en el significado de Su Expiación. Lean en cuanto a El y lean Sus palabras en el Nuevo

Testamento y en 3 Nefi en el Libro de Mormón. Léanlas en silencio y luego mediten en ellas. Expresen a su Padre Celestial su profunda gratitud por el don de Su Hijo Amado.

Den gracias al Señor por Su maravillosa Iglesia restaurada en esta grandiosa época de la historia. Dénle las gracias por todo lo que la Iglesia les ofrece; déme las gracias por amigos y seres queridos, por padres y hermanos y hermanas, por la familia. Permitan que un espíritu de agradecimiento guíe y bendigá sus días y sus noches. Llévenlo a la práctica; descubrirán que cosecharán maravillosos resultados,

Punto número dos: Sean inteligentes.

Ustedes están entrando en la era más competitiva que jamás haya existido; todo a su alrededor es la competencia. Ustedes necesitan toda la educación posible. Sacrifiquen la compra de un auto, sacrifiquen cualquier cosa a fin de que ello les habilite para desempeñar el trabajo del mundo. En gran parte, ese mundo les pagará lo que considera que valen, y el valor de ustedes aumentará a medida que obtengan estudios y sean eficientes en el campo seleccionada.

Page 48: Manual Liderazgo

Pertenecen a una Iglesia que enseña la importancia de la educación académica; han recibido el mandamiento del Señor de educar sus mentes, sus corazones y sus manos. El Señor ha dicho: "Enseñaos diligentemente de cosas tanto en el cielo como en la tierra, y debajo de la tierra; cosas que han sido, que son y que pronto han de acontecer; cosas que existen en el país, cosas que existen en el extranjero; las guerras y perplejidades de las naciones, y los juicios que se ciernen sobre el país; y también el conocimiento de los países y de los reinos, a fin de que estéis preparados en todas las cosas" (D. y C. 88:78-80)

Que conste que éstas no son mis palabras; son las palabras del Señor que les ama. El desea que capaciten sus mentes y sus manos para que lleguen a ser una influencia para bien al seguir adelante con su vida. Y al hacerlo, al desempeñar sus tareas honorablemente y con excelencia, traerán honor a la Iglesia, ya que se les considerará hombres o mujeres de integridad, de habilidad y que hacen un trabajo de calidad. Sean inteligentes; no sean insensatos. Ustedes no pueden timar o engañar a los demás sin engañase a ustedes mismos.

Hace muchos años trabajé en Denver, en las oficinas centrales del ferrocarril, y era el encargado de tráfico de destino.

Era en la época en que todos viajaban en tren. Un día recibí una llamada de mi homólogo en Newark, Nueva Jersey, quien dijo: "el tren número tal y cual ha llegado pero no viene el furgón del equipaje. En alguna parte, 300 pasajeros han perdido sus maletas y están enfadados".

De inmediato me dispuse a indagar dónde habría ido a parar. Descubrí que había sido cargado y debidamente conectado en Oakland, California; lo habían movido al ferrocarril de Salt Lake City, luego a Denver, a Pueblo, más tarde a otra línea y trasladado a St. Louis. De ahí, otro ferrocarril lo llevaría a Newark, Nueva Jersey, pero un descuidado operador de los depósitos de St. Louis movió una pequeña pieza de acero tan sólo 7,5 centfmetros, en un punto de cambio de vía, luego tiró de la palanca para desconectar el furgón. Descubrimos que un furgón de equipaje que debía estar en Newark, Nueva Jersey, había ido a parar a Nueva Orleáns, Louisiana, a dos mil cuatrocientos kilómetros de su destino. El movimiento de sólo 7,5 centímetros que

Page 49: Manual Liderazgo

había hecho un empleado descuidado en el depósito de St. Louis había puesto el furgón en una vía equivocada y la distancia a su verdadero destino aumentó de manera radical. Lo mismo ocurre en nuestras vidas. En vez de seguir una ruta constante, una idea errónea nos tira en otra dirección . El movimiento que nos aleja de nuestro destino original puede ser muy pequeño, pero si se sigue, se convierte en una gran brecha y nos encontramos lejos de donde teníamos pensado legar.

¿Han visto alguna vez uno de esos portones de granja de 5 metros? Cuando se abre, gira muy ampliamente. El movimiento en el extremo de las bisagras es muy leve, mientras que en el perímetro exterior el movimiento es inmenso. Mis queridos jóvenes amigas, son las cosas pequeñas sobre las que gira la vida lo que surte el mayor efecto en nuestra vida.

Sean inteligentes. El Señor desea que eduquen su mente y sus manos. Cualquiera que sea el campo que elijan, ya sea reparando refrigeradores, o el trabajo de un diestro cirujano, deben capacitarse.

Procuren la mejor educación posible;

conviértanse en obreros de integridad en el mundo que yace delante. Repito, ustedes traerán honor a la Iglesia y serán generosamente bendecidos debido a esa capacitación.

No hay duda, ninguna en lo absoluto, de que estudiar vale la pena. No arruinen su vida con atajos, mis queridos jóvenes amigos; si lo hacen, lo pagarán una y otra y otra vez. El tercer punto es: Sean limpios.

Vivimos en un mundo que está lleno de inmundicia y sordidez, un mundo que tiene todo el hedor de la maldad. Está por todos lados: en la pantalla de la televisión, en el cine, en la literatura popular, en Internet. No se pueden permitir que ese veneno asqueroso les toque; manténganse alejados de él; evítenlo. No alquilen esos vídeos ni se expongan a las cosas degradantes que exhiben. Ustedes, los jóvenes que poseen el sacerdocio de Dios, no pueden mezclar esa inmundicia con el santo sacerdocio.

Eviten el hablar depravado; no tomen el nombre del Señor en vano. De los estruendos de Sinaí, el dedo del Señor escribió sobre las tablas de piedra: "No tomarás

El nombre de Jehová, tu Dios, en vano" (Exodo 20:7).

Page 50: Manual Liderazgo

No es un signo de hombría el usar en vano y a la ligera el nombre del Todopoderoso o el de Su Hijo Amado, como muchos suelen hacerlo.

Elijan a sus amigos con detenimiento, son ellos los que los llevarán en una dirección u otra. Todos desean tener amigos; todos necesitan amigos y a nadie le gusta estar sin ellos. Pero nunca pierdan d vista el hecho de que son sus amigos lo que los llevarán por los senderos que habrán de seguir.

Aunque deben ser amigables con todas las personas, seleccionen con mucho cuidado a aquellos que deseen tener cerca de ustedes; ellos les salvarán en situaciones donde ustedes tengan dudas para tomar una decisión, y ustedes harán lo mismo por ellos.

Sean limpios. No desperdicien su tiempo en diversiones destructivas. Hace poco se llevó a cabo en el valle de Salt Lake un espectáculo con una banda ambulante. Me contaron que fue aborrecible, lujuriosa y diabólica en todos los aspectos. Los jóvenes de esta comunidad pagaron entre $25 y $35 dólares por entrada. ¿Qué recibieron a cambio de ese dinero? Unicamente una voz seductora urgiéndoles a llevarlos en dirección de las

cosas sórdidas de la vida. Les suplico, mis amigos, que se mantengan alejados de esas cosas; no les será de provecho; sólo les hará daño.

Recientemente les hablé a sus madres y a sus padres. Entre otras cosas, les hablé acerca de los tatuajes.

¿Qué otra creación es más maravillosa que el cuerpo humano? Cuán asombrosa es como la obra culminante del Todopoderoso.

Pablo, al dirigirse a los Corintios dijo: "¿No sabéis que sois templos de Dios, y que el Espíritu de Dios mora en vosotros?

"Si alguno destruyere el templo de Dios, Dios le destruirá a él; porque el templo de Dios, el cual sois vosotros, santo es" (1 Corintios 3:1ó-17)

¿Pensaron alguna vez que su cuerpo es sagrado? Son hijos de Dios; el cuerpo de ustedes es la creación de El. ¿Desfigurarían esa creación con representaciones de personas, animales y palabras?

Les prometo que llegará el día, si ustedes llevan tatuajes, en que se arrepentirán de sus acciones. No se pueden quitar con agua; son permanentes. Unicamente se pueden quitar mediante un proceso costoso y doloroso. Si llevan un

Page 51: Manual Liderazgo

tatuaje, probablemente lo lleven consigo por el resto de sus vidas. Llegará el día en que se convertirá en algo vergonzoso para ustedes. Evítenlo. Nosotros, como sus Hermanos que les aman, les suplicamos que no se vuelvan tan irreverentes con el cuerpo que el Señor les ha dado.

Quisiera mencionar aretes y anillos que se colocan en otras partes del cuerpo. Estos no son varoniles; no son atractivos. Ustedes jovencitos, se ven mejor sin ellos, y creo que se sentirán mejor sin ellos. En cuanto a las jovencitas, no es necesario que se coloquen aretes de arriba a abajo de las orejas; un modesto par de aretes es suficiente.

Menciono estas cosas porque también tienen que ver con sus cuerpos.

¡Qué verdaderamente bella es la jovencita bien arreglada que es limpia en cuerpo y mente! Ella es una hija de Dios de quien su Padre Eterno se siente orgulloso. ¡Qué apuesto es el jovencito bien arreglado! El es un hijo de Dios considerado digno de poseer el santo sacerdocio de Dios; no necesita tener tatuajes o aretes en ninguna parte de su cuerpo 0 dentro de él. La Primera Presidencia y el Quórum, de los Doce están unidos en

impartir consejo en contra de estas cosas.

Y al hablar en cuanto a estos asuntos, deseo volver a hacer hincapié en el asunto de la pornografia. Se ha convertido en una industria de l0.mi1 millones de dólares en los Estados Unidos, donde un puñado de hombres se enriquece a expensas de miles y miles, quienes son sus víctimas. Aléjense de ella; es excitante, pero les destruirá; les distorsionará los sentidos; despertará en ustedes un apetito que les hará hacer cualquier cosa para satisfacerlo; y no intenten entablar asociaciones a través de Internet y de los cuartos de "chef", ya que pueden conducirlos al abismo prceiso del pesar y de la amargura.

Debo también decir algo sobre las drogas ilícitas. Ustedes saben lo que pienso en cuanto a ello. No me importa la variedad que exista: éstas les destruirán; ustedes se convertirán en sus esclavos. Una vez que estén en su poder, harán cualquier cosa para conseguir el dinero para comprar más.

Me quedé azorado al ver un programa de televisión y me enteré que en el 20 por ciento de los casos, los padres enseñaron a los hijos a usar drogas. No entiendo

Page 52: Manual Liderazgo

la insensatez de esos padres. ¿Qué futuro, aparte de la esclavitud de sus hijos, podrían ver en ellas? Las drogas ilegales destruirán totalmente a aquellos que se hagan adictos a ellas.

Mi consejo, mi súplica para ustedes maravillosos jóvenes y jovencitas, es que se mantengan completamente alejados de ellas. No tienen que experimentar con las drogas. Miren a su alrededor y vean los efectos que han tenido en otras personas. No hay necesidad de que ningún niño o niña Santo de los Ultimos Días, o jovencito o jovencita intente siquiera probarlos. Consérvense limpios de estas adicciones que alteran la mente y crean hábito.

Y ahora, en cuanto al problema más común y más difícil de todos que ustedes, jovencitos y jovencitas, tienen que afrontar; es la relación que tienen unos con otros; trata con el más poderoso de los instintos humanos. Tal vez sólo la voluntad de vivir sea más grande que él.

El Señor ha hecho que seamos atractivos los unos para los otros para un gran propósito, pero esa misma atracción se convierte en un barril de pólvora a menos que se mantenga bajo control. Es bello cuando se

trata de la manera correcta; es mortífero si no se sabe controlar.

Es por esa razón que la Iglesia aconseja en contra del noviazgo a temprana edad. Esta regla no tiene por objeto hacerles ningún daño; tiene por objeto ayudarles y lo hará si la observan

El noviazgo formal a temprana edad muy a menudo lleva a la tragedia; los estudios han demostrado que cuanto más tiempo salgan juntos un joven y una jovencita, aumenta la probabilidad de que se metan en problemas.

Mis amigos, es mejor salir con una variedad de compañeros hasta que se está listo para casarse. Diviértanse, pero aléjense del exceso de confianza. Mantengan sus manos bajo control; tal vez no sea fácil, pero es posible.

Ustedes, los jóvenes que tienen pensado salir en una misión deben reconocer que el pecado sexual quizás les prive de esa oportunidad. Tal vez piensen que pueden ocultarlo, pero la larga experiencia ha demostrada que no se puede. Para servir una misión eficaz debe tener consigo el Espíritu del Señor, y la verdad que se oculta no está en armonía con ese Espíritu. Tarde o temprano sentirán la obligación ~ confesar sus transgresiones anteriores. Muy bien Io expresó Sir Galahad: "Mi fortaleza es

Page 53: Manual Liderazgo

como la fortaleza de diez; porque mi corazón es puro" (Traducción libre, Alfred Lord Tennyson, Sir Galahad, l $42, estrofa 1).Mis queridos jóvenes

amigos, en asuntos del sexo ustedes saben lo que es lo correcto; ustedes saben cuando están caminando por terreno peligroso, cuando es demasiado fácil vacilar y resbalar al foso de la transgresión. Les imploro que tengan cuidados, que permanezcan a una distancia segura del abismo del pecado al cual es tan fácil caer. Manténganse limpios de la tenebrosa y desilusionarte maldad de la transgresión sexual. Anden a la luz de esa paz que se logra al obedecer los mandamientos del Señor. Ahora, si hubiera alguien que haya cruzado la linea, que ya haya transgredido, ¿hay alguna esperanza para él o ella.? Por supuesto que sí. Si existe el verdadero arrepentimiento, habrá perdón. El proceso comienza con la oración. El Señor ha dicho: "Quién se ha arrepentido de sus pecados es perdonado; y yo, el Señor, no los recuerdo más" (D. y C. 58:42). Compartan sus cargas con sus padres si pueden; y por favor, confiésense con el obispo que está deseoso de ayudarles.

Mi punto siguiente: Sean verídicos.

Shakespeare dijo: "Sé sincero contigo mismo y de ello se seguirá, como la noche al día, que no puedes ser falso con nadie" (Hamlet, Acto l, escena 3). Tienen ustedes una herencia tremenda; tienen un grandioso origen de nobles ancestros.

Muchos de ustedes son descendientes de los cientos y miles de pioneros que dieron su vida en testimonio de la verdad de esta obra. Si ellos les miraran ahora, les harían esta súplica: "Sean verídicos; sean leales. `Firmes creced en la fe que guardamos; por la verdad y justicia luchamos' Ellos dirían hoy, "Fe de nuestros padres, fe santa, fieles seremos hasta la muerte" (ver Himnos 166 y 84).

Y aquellos de ustedes que no tengan ascendencia pionera, ustedes pertenecen a una Iglesia que se ha fortalecido mediante la lealtad y el inquebrantable afecto de sus miembros a través de las generaciones. Qué maravilloso es pertenecer a una sociedad cuyos propósitos son nobles, cuyos logros son inmensos, cuya obra es edificante, incluso heroica. Sean leales a la Iglesia bajo toda circunstancia. Les hago la promesa de que las autoridades de esta Iglesia nunca les llevarán por el

Page 54: Manual Liderazgo

mal camino. Les llevarán por los senderos de la felicidad.

Ustedes, los que son miembros de esta Iglesia, deben ser leales a ella. Esta es la Iglesia de ustedes. Ustedes tienen tanta responsabilidad en su esfera de actividad como yo la tengo en la mía Les pertenece a ustedes como me pertenece a mí. Ustedes han abrazado su Evangelio; han tomado sobre ustedes mismos un convenio en las aguas del bautismo, el cual han renovado cada vez que han participado de la Santa Cena. Se agregarán más convenios cuando se casen en el templo; no los tomen a la ligera; son sumamente grandiosos. Esta es la obra misma de Dios diseñada para llevar a cabo la inmortalidad y la vida eterna de Sus hijos e hijas.

Anden con fe ante El con la cabeza en alto, orgullosos de ser miembros de esta gran causa y reino que El ha restaurado en la tierra en ésta, la última dispensación del cumplimiento de los tiempos. ¿Para qué? Para traerles la felicidad.

Sean verídicos a sus propias convicciones; ustedes saben lo que es lo correcto y lo que no lo es; ustedes saben cuando están haciendo lo correcto; saben cuando están dando de su fuerza a esta causa justa.

Sean leales. Sean fieles. Sean verídicos, mis amados colegas en este gran reino.

El quinto punto es Sean humildes.

No hay lugar para la arrogancia en nuestra vida; no hay lugar para el engreimiento; no hay lugar para el egotismo. Tenemos que realizar una gran obra; tenemos cosas que llevar a cabo. Necesitamos dirección en la búsqueda de nuestra educación; necesitamos ayuda en la selección de una compañera o un compañero eternos.

El Señor ha dicho: "Se humilde y el Señor tu Dios te llevará de la mano y dará respuesta a tus oraciones." (D. y C. 112:10).

Qué promesa tan grande encierra esta declaración. Si nos despojamos del engreimiento, del orgullo y la arrogancia, si somos humildes y obedientes, entonces el Señor nos llevará de la mano y contestará nuestras oraciones. ¿Qué cosa más maravillosa podríamos pedir? No hay nada que se le compare.

En el gran Sermón del Monte, el Salvador declaró: "Bienaventurados los mansos, porque ellos recibirán la tierra por heredad" (Mateo 5:5),

Creo que los mansos y los humildes son aquellas que

Page 55: Manual Liderazgo

son enseñables; están dispuestos a aprender; están dispuestos a escuchar los susurros de la voz quieta y apacible para recibir guía en sus vidas. Ellos consideran la sabiduría del Señor superior a la de ellos mismos.

Y esto me lleva al punto final: Sean dedicados a la oración.

No pueden salir adelante solos. Al ver esta vasta congregación, sé que san jóvenes que oran, que se ponen de rodillas y hablan can el Señor: saben que El es la fuente de toda sabiduría.

Ustedes necesitan Su ayuda y saben que la necesitan. No pueden salir adelante solos; llegarán a darse cuenta de ello y a reconocerlo más y más con el transcurso de los años.

De modo que vivan a fin de que con una conciencia tranquila puedan hablar con el Señor. Pónganse de rodillas y agradézcanle Su bondad para con ustedes y exprénsenle los justos deseos de sus corazones. Lo milagroso de todo ello es que El escucha; El responde, El contesta. No siempre lo hace cama nos gustaría que lo hiciera, pero no tengo duda de que contesta.

Ustedes, jovencitos y jovencitas, tienen una tremenda responsabilidad:

son el producto de todas las generaciones que les han antecedido; todo lo que poseen de cuerpo y mente lo han recibido de sus padres. Algún dia ustedes mismos llegarán a ser padres y transmitirán a generaciones subsiguientes las cualidades corporales y mentales que han recibido del pasado. No rompan la cadena de las generaciones de su familia; consérvenla brillarme y fuerte. Tanto depende de ustedes; son de tanto valor; significan tanto para esta Iglesia; no sería lo mismo sin ustedes. Permanezcan erguidos, orgullosos de su herencia como hijos e hijas de Dios. Acudan a El en busca de entendimiento y guía; vivan de acuerdo con Sus preceptos y mandamientos.

Ustedes puteen divertirse; ¡naturalmente que pueden hacerlo!. Deseamos que se diviertan; deseamos que disfruten de la vida. No queremos que sean santurrones; queremos que sean saludables y estén contentos; que canten, bailen y sean felices.

Pero al hacerlo, sean humildes y dedicados a la oración, y las sonrisas del cielo destilarán sobre ustedes.

No podría desearles nada mejor que una vida fructífera; que el servicio que presten sea dedicado y

Page 56: Manual Liderazgo

lo den libremente; que contribuyan al conocimiento y al bienestar del mundo en el que viven, y que lo hagan con humildad y fidelidad ante su Dios. El les ama; nosotros les amamos. Deseamos que sean felices y que tengan éxito, que hagan importantes contribuciones al mundo en el que vivirán y al progreso de esta grandiosa y majestuosa obra del Señor

Bueno, mis hermanos y hermanas, esos son los puntos que les ofrezco, mis queridos amigos: sean agradecidos; sean inteligentes; sean limpios; sean verídicos, sean humildes, sean dedicados a la oración.

Ahora, para concluir, ofreceré una oración en beneficio de ustedes.

O Dios, nuestro Padre Eterno, como Tu siervo, me inclino ante Ti en oración en beneficio de estos jóvenes diseminados por la tierra., quienes están reunidos esta noche en congregaciones por todas partes. Ten a bien sonreír con aprobación sobre ellos. Por favor escúchalos a medida que eleven sus voces en oración a Ti. Por favor llévalos tiernamente de la mano en la dirección que deben seguir,

Por favor ayúdalos a andar en los senderos de verdad y de rectitud y guárdalos de

la maldad del mundo. Bendícelos para que sean felices unas veces y serios en otras, para que puedan gozar de la vida y beber de su plenitud Bendícelos para que anden aceptablemente ante Ti como Tus preciados hijos e hijas. Cada uno de ellos es Tu hijo, con la capacidad de realizar cosas grandes y nobles. Consérvalos en el alto sendero que conduce al éxito. Presérvalos de los errores que podrían destruirlos. Si han errado, perdona sus transgresiones y llévalos de nuevo a los caminos de paz y de progreso. Estas bendiciones las suplico humildemente con gratitud por ellos e invoco Tus bendiciones sobre ellos con amor y afecto, en el nombre de El. Que lleva las cargas de nuestros pecados, sí, el Señor Jesucristo, Amen.

Ayudas para el Estudio

• ¿Cuáles son las "seis Sean" del Presidente Hinckley y porqué son significativas?

¿Qué principios de liderazgo podemos aprender del discurso del Presidente Hinckley? (ver especialmente su oración para los jóvenes) ¿Por qué son estos principios tan importantes?• ¿Por qué la gratitud es tan importante para los siervos del Señor? ¿Qué puede hacer un líder para inspirar gratitud al Señor?

Page 57: Manual Liderazgo

• El Presidente Hinckley se refirió a una puerta y a una bisagra. ¿Qué podría representar una bisagra en el liderazgo? ¿Qué podría representar la puerta? ¿Cómo estas ilustraciones nos ayudan como líderes?• ¿Cómo podemos mantener nuestras mentes enfocadas en la educación para nuestras mentes y el mejoramiento de nuestras habilidades?• ¿Qué consejo da el Presidente Hinckley acerca de los

amigos? ¿Porqué este consejo es tan importante?• ¿Cuáles son algunos de los h a c e r y n o h a c e r de la sección "Sean Limpios" de que habló el Pdte. Hinckley?• ¿Por qué la humildad es tan importante 1~ el liderazgo en el reino?

• ¿Qué rol juega la oración en el liderazgo? ¿Por qué?

Page 58: Manual Liderazgo

LECCION 5

NUESTROS DEBERES COMO LÍDERES"Por tanto aprenda todo varón su deber, así como a obrar

con toda diligencia en el oficio al cual fuere nombrado " (D. y C 107:97)

PRINCIPIO DE LIDERAZGO

Los líderes de la Iglesia y la familia deben comprender sus deberes para poder ayudar a que aquellos que sirven reciban las bendiciones del evangelio.

CONCEPTOS DE LA LECCIÓN

1. Los líderes son más efectivos cuando aprenden las obligaciones que corresponden a su llamamiento.

C ONCEPTO 1. LOS LÍDERES SON MÁS EFECTIVOS CUANDO APRENDEN LAS OBLIGACIONES QUE CORRESPONDEN A SU LLAMAMIENTO

COMENTARIO.

En Doctrina y Convenios 107:99-100 , el Señor aconseja a todos que aprendan su deber. Estos versículos están dirigidos a los que sirven en los oficios del sacerdocio, pero el espíritu de este consejo se aplica a todos los líderes. Elder R.ichard L. Evans que era miembro del Quórum de íos Doce, enseñó: "Nuestras familias, la Iglesia, la comunidad, la nación, el reino de Dios están mejor atendidos por personas bien preparadas. La preparación

y el conocimiento, con fidelidad, son infinitamente mejores que sólo la fidelidad. Y aquellos que se van por razones triviales, los que dejan de aprender, los que no continúan tratando de aumentar su competencia están, yo creo, fracasando en hacer todo su deber" (en Informe de Conferencia, Oxt. 1966, 55}

Cada rol de liderazgo tiene deberes únicos. Podemos aprender esas obligaciones de las manuales, de nuestros líderes, de otros que hayan servido el mismo cargo, de las reuniones de capacitación, de la observación personal, buscando el Espíritu, estudiando las escrituras y orando.

Page 59: Manual Liderazgo

Los llamamientos a posiciones de liderazgo dan a las personas la oportunidad de aprender y practicar una variedad de habilidades, tales coma "alternativas de evaluación, programación, delegación y motivación a los demás. Sin embargo, todos los líderes de la Iglesia son animados a enfocarse principalmente en las personas, alimentar las ovejas en el rebaño del Señor, conocer y amar a sus miembros, escuchar, amar y ayudar en todas las necesidades de las personas.

[El Presidente David O. McKay dijo] `Es el deber de los líderes....enseñar a los miembros a amar - no al líder o al maestro, sino la verdad del evangelio' [en Informe de Conferencia, Oet. 1968, 143-44]. Para hacer esto, se aconseja frecuentemente a los líderes a buscar los dones espirituales de discernimiento y sabiduría (Lucas 12:12: D. y C. 84:85)" (Daniel H, Ludlow, Enciclopedia del Mormonismo, 5 vols. [ 1992], 2: 818).

Los líderes deben aprender sus deberes y saber lo que los demás esperan de ellos. Por ejemplo, un presidente de clase debe ser responsable de dar la bienvenida a los alumnos de la clase,

reunirse con el maestro y los oficiales de las otras clases, celebrar los cumpleaños de los miembros de la clase, ayudar a los compañeros que tienen desafíos o no están asistiendo, ect.

Como líderes de la familia, los padres san responsables del bienestar de ellos mismos y de sus hijos. Sus deberes incluyen todas las pautas incluidas en "La Familia: Una Proclamación para el Mundo" (Ensign, Nov. 1995, 102).

Los líderes del sacerdocio y de las organizaciones auxiliares son responsables de ayudar a quines sirven a recibir las bendiciones del evangelio. Sus deberes pueden incluir el dirigir reuniones, supervisar las maestras visitantes u maestros orientadores, informar a otros líderes, aconsejar, entrevistar, preparar presupuestos, llamar a personas a servir, dirigir proyectos de servicio y en general ayudar a que sus organizaciones funcionen bien. La responsabilidad principal de los líderes del sacerdocio y de las organizaciones auxiliares es apoyar y animar a los padres en su deber de enseñar el evangelio en su hogar.

Los líderes de la Iglesia y de las familias generalmente necesitan

Page 60: Manual Liderazgo

desarrollar habilidades como las siguientes:

• Evaluar las alternativas

• Tomar decisiones

• Programar actividades

• Presupuestar el tiempo

• Delegar responsabilidades

• Motivar

• Enfocar a las personas en sus tareas

• Comunicarse con aquellos que se sirve y con los demás líderes • Edificar

• Escuchar con empatía

• Conocer y amar a las personas

• Ayudar a los demás con sus necesidades personales

• Enseñar a los demás a amar las verdades del evangelio

• Usar dones espirituales tales como el discernimiento y sabiduría

• Trabajar dentro de los límites doctrinales y de políticas

IDEAS PARA LA ENSEÑANZA

Pregunte a dos o tres estudiantes que tipo de trabajo hacen sus padres para apoyar a sus familias.

O si sus alumnos san cabezas de familias, podria preguntarles qué tipo de trabajo hacen. Discuta el tipo de técnicas, conocimientos o actitudes que requiere ese trabajo.

Señale que cada miembro debería prepararse para llegar a ser un líder en la Iglesia o en la familia. Cada rol de liderazgo tiene deberes únicos.

Pregunte porqué es importante para los líderes aprender sus deberes. ¿No sería suficiente que los líderes sólo fueran buenas personas y trataran de ayudar a los demás? Nombre con los alumnos algunos de los deberes de varias posiciones de liderazgo en la Iglesia y en la familia. Discuta como aprendemos esos deberes. Anime a los estudiantes a esforzarse por aprender todos sus deberes sea cual sea el lugar donde sirven en posiciones de liderazgo.

Hagan una lista de los deberes de una presidenta de la Sociedad de Socorro. Hagan otra lista con los deberes de un presidente de quórum de elderes. Señale que podemos hacer listas similares para cada una de las posiciones de liderazgo en la Iglesia y en la familia. Enfatice cuán importante es para los líderes aprender sus deberes para poder ser siervos productivos.

Page 61: Manual Liderazgo

Revise algunas de los medios con que podemos aprender nuestros deberes como lideres.

Señale que cada miembro debería prepararse para llegar a ser un líder en la familia o en la Iglesia. Cada rol de Liderazgo tiene deberes único

Pregunte porqué es importante para los líderes aprender sus deberes. ¿no sería necesario para los líderes solamente ser una buena persona y esforzarse para ayudar a los demás?

Nombre junto a los estudiantes Discutan como podemos aprender estos deberes. Anime a los alumnos a esforzarse para aprender todos sus deberes sea cual sea la posición de liderazgo en que estén colocados.

Haga ano lista de los deberes de una presidenta de la Sociedad de Socorro. Haga otra lista con las obligaciones de un presidente de quórum de élderes. Indique que se podrían hacer listas similares para cada posición de liderazgo en la Iglesia o en la familia. Enfatice lo muy importante que es para los lideres aprender sus deberes para poder ser siervos útiles.

Revise algunas de las formas en que aprendemos nuestros deberes como

líderes. Pregunte qué podría impedirnos el aprendizaje de nuestras obligaciones de liderazgo, y discuta como podemos vencer estos obstáculos. Recuerde a los alumnos las grandes bendiciones que vienen por ayudar a las demás a venir a Cristo. (D. y C. 18:15-16)

Recursos del Maestro.

Elder Tallin H. Oaks del Quórum de los Doce Apóstoles, "Liderazgo Paternal en la Familia", Ensign Junio 1985, 7-1 l.

Aprecio esta oportunidad de hablar a las padres de la Iglesia sobre el liderazgo paternal en la familia. Dirijo mis palabras a cada padre, viejo y joven. Hablo a aquellos que deben ejercer su rol paternal solo, y hablo a los que están felizmente unidos en un matrimonio sólido.

No podemos exagerar la importancia de la paternidad y la familia. La base desgobierno de Díos es la familia eterna. Nuestra teología empieza con padres celestiales y nuestra aspiración más alta es la de alcanzar ese status para nosotros mismos. El evangelio de Jesucristo es el plan de nuestro Padre Celestial, para el beneficio de sus hijos espirituales. El plan del evangelio se hace posible por el sacrificio de nuestro Hermano Mayor.

Page 62: Manual Liderazgo

Como padres terrenales participamos en el plan del evangelio proveyendo cuerpos terrenales para Ios hijos espirituales de padres celestiales. Solemnemente afirmamos que la plenitud de la salvación eterna es un asunto de familia. Podemos decir verdaderamente que el plan del evangelio se originó en el concilio de una familia eterna, es implementado a través de nuestras familias terrenales, y tiene el destino de nuestras familias eternas. Nuestra mayor maravilla es que la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días es conocida como una iglesia centrada en la familia.

Como padres en Sión somos responsables de enseñar a nuestra posteridad el evangelio de Jesucristo, incluyendo la necesidad de guardar los mandamientos de Dios y obteniendo las ordenanzas salvadoras del evangelio.

Todos nosotros deseamos mejorar nuestro desempeña como padres. Ninguna tarea es más común, y ninguna es más importante. El Presidente Joseph F. Smith nos dio este consejo:

"Nunca debemos desanimarnos en aquellas tareas diarias con que Dios ha ordenado al común de los hombres. Cada día el trabajo se debe emprender

con espíritu alegre y con el pensamiento y convicción de que nuestra felicidad y bienestar eterno depende de hacer ias cosas que tenemos que hacer, aquellas con que Dios las ha dado como nuestro deber."

El Presidente Smith aplicó este principio a la paternidad como sigue:

"Después de todo, hacer bien aquellas cosas que Dios ha ordenado que sean comunes a toda la humanidad, es la verdadera grandeza. Ser un padre exitoso o una madre exitosa es mayor que ser un general o un hombre de estado exitoso.

El éxito en una ocupación - aún la más elevada - es solamente temporal, concluye el Presidente Smith, en cambio nuestro éxito como padres es "de grandeza eterna y universal" Doctrina dei Evangelio, 5a ed. SALT Lake City: Deseret Book Co., 1939, p.2$S)

A pesar de la importancia de nuestra tarea, estos son tiempos dificiles para los padres. El stress y los problemas de la vida moderna representan grandes desafios para los padres. Esto a veces es sugerido por la definición agridulce de una familia como "un grupo de personas que tienen llaves de la misma casa,"

Page 63: Manual Liderazgo

Los populares términos de "liberación femenina" y "liberación de los hambres" sugiere además otros problemas. Este tipo de "liberación" a menudo presenta a los hombres y las mujeres libres de las responsabilidades familiares. Los hombres o las mujeres que descuidan o rechazan a sus familias puede que estén liberados de las responsabilidades pero están aprisionados por el pecado. Suceda lo que suceda en corto plazo, nadie puede alcanzar la liberación o libertad verdadera huyendo de las responsabilidades eternas. La Libertad eterna requiere que concientemente cumplamos nuestras responsabilidades familiares.

Cuando estudiamos los sermones dados por nuestros líderes en el primer siglo de la Iglesia restaurada, nos vemos impactados al ver que casi nunca nos hablan de las responsabilidades familiares. En contraste, este es un tema frecuente de instrucción en el momento presente. ¿Por qué sucede esto?

En mi niñez, en una. granja, cada tarde había una reunión de noche de hogar, y no había televisión que nos distrajera de las actividades familiares.

Aparte de las breves horas en la escuela, todo lo que sucedía durante el día, sucedía bajo la dirección de la familia. Generalmente dejábamos la granja solamente dos veces en la semana - los Sábados para ir a las compras y los Domingos para ir a la iglesia. Ese era el modelo de vida para la mayoría de los miembros durante el primer siglo de la Iglesia restaurada. En esas circunstancias era muy escasa la necesidad de una programación regular para la noche de hogar de la familia. Y había muy poca necesidad de enfatizar la importancia de la familia o de las responsabilidades familiares.

Hoy día muy pocos de nuestros jóvenes experimentan actividades centradas en la familia como en tiempos antiguos. La vida urbana y el transporte moderno han hecho muy fácil para nuestros jóvenes usar sus hogares sólo como lugares de alojamiento donde duermen y ocasionalmente comen pero donde prácticamente no hay dirección a sus actividades. Las actividades recreativas y la alta velocidad del transporte alejan a los jóvenes de la supervisión paternal.

Page 64: Manual Liderazgo

La forma en que muchos de los miembros de la Iglesia se ganan la vida también complica los roles paternales. En los tiempos pasados, la familia era una unidad de producción económica, organizada y disciplinada. Mis cuatro abuelos trabajaban la tierra, dirigiendo los esfuerzos de sus hijos en las granjas o ranchos familiares. Toda la familia trabajaba junta para producir su alimento, mantener sus hogares y generar las entradas en efectivo para las compras que había que hacer.

Hoy día, relativamente muy pocas familias trabajan juntas en la producción de sus ingresos. En estos tiempos, la mayoría de las familias san unidades de consuma, lo cual no

requiere un alto grado de organización y cooperación.

En estas circunstancias se requiere un esfuerzo especial de los padres para trabajar en común con sus hijos, para lograr conductas comunes, pero es muy importante hacerlo.

Una de las grandes influencias que unificó a las familias en tiempos pasados fue la experiencia de esforzarse juntos para lograr una meta camón - tal como domar el desierto o establecer un negocio. Este principio es tan importante que un comentarista

sugirió , "Si la familia carece de una crisis común, debe contratar a un lobo para que les aúlle en la puerta" (Times, Dic. 15 de 1967, p. 31). Muchos padres tienen suficientes crisis sin contratar a nadie. Pero puede que necesiten identificarlas y organizar sus familias en esfuerzos de unidad para resolverlos.

Las familias se unen cuando hacen cosas significativas juntas. Los hijos deben trabajar juntos bajo el liderazgo de sus padres. Un emplea en común, aún en sistema de medio tiempo es valiosa. También lo puede ser un jardín familiar. Los proyectos comunes ayudan a los otros para que también los deseen. Las familias deben establecer un fondo perpetuo para la misión. Pueden investigar y escribir historias de la familia para luego compartirlas con los demás. Pueden organizar reuniones familiares. Pueden educar a algunos miembros de la familia en técnicas básicas de vida, incluyendo administración de finanzas, mantenimiento de la propiedad, y ampliar su educación general. El aprendizaje de idiomas es una preparación muy útil para el servicio misional y para la vida moderna. Los maestros de estos temas pueden ser los padres o

Page 65: Manual Liderazgo

abuelos u otros miembros de una familia grande.

Alguien puede decir: "Pero no tenernos tiempo para esas cosas" En cuanto al tiempo para hacer casas que verdaderamente valen la pena, sugiero que muchos padres podrán encontrar todo el tiempo que necesitan para la familia si sólo se alejan de la televisión. En los estados Unidos la TV tiene un porcentaje de siete horas diarias en cada hogar. (USA Today, 17 de Mayo, 1984). Más sobre el mismo punto, un estudio en el mismo 1984 mostró que los televidentes en un área predominantemente SUDE son en adultos, sólo e170 % del resultado del estudio anterior. Sólo miran televisión tres horas por día. Casi la mitad de ese grupo ven TV por cinco horas o mas.

El Presidente David O. Mckay enseñó:

"El hogar es el primer y más efectivo lugar para que las niños aprendan las lecciones de la vida: verdad, honor, virtud, auto-control; el valor de la educación, el trabajo honesto, y el propósito y privilegio de vivir. Nada puede tomar el lugar del hogar en la crianza y enseñanza de los hijos, y ningún afro éxito puede compensar el fracaso en el

hogar" (Manual de Noche de Hogar 1968-69, p üi)

Los padres san los maestros excelsos. Ellas hacen la enseñanza más efectiva por medio del ejemplo. El círculo familiar es el lugar ideal para demostrar y aprender bondad, perdón, fe en Dios, y todas las otras virtudes del evangelio de Jesucristo.

El padre preside y tiene la responsabilidad final en el gobierno del hogar, pero la paternidad es obviamente una responsabilidad compartida. Ambos padres desempeñan un rol de liderazgo en la enseñanza de sus hijos, y ambos deben consultarse uno al otro y apoyarse mutuamente. En este esfuerzo los padres deben recordar la maravillosa imagen del Presidente Kimball, de una vela en un espejo: "Existen dos maneras de esparcir la luz: ser la llama o ser el espejo que la refleja. Nosotros los padres podemos ser ambas." (en Informe de Conferencia 1974, p. 495). En la sagrada tarea de enseñar a los hijos de Dios, los padres deben unir y combinar sus esfuerzos para disipar los poderes de la oscuridad de las vidas de sus hijos.

El círculo familiar es también la mejor organización para atacar el egoísmo y la auto-

Page 66: Manual Liderazgo

indulgencia, aquellos temas obsesivos que parecen ser el canto de sirena de la vida moderna. En contraste con el individualismo egoísta que nos rodea, debemos tratar de modelar nuestra vida familiar según el modelo del auto-sacrificio de nuestra Salvador. El nos enseñó a entregarnos nosotros mismos al servicio de las demás. En su gran sermón final, el Rey Benjamín dijo a su pueblo que enseñaran a sus hijos "..a andar en las vías de la verdad y la seriedad.. . . [y] a amarse mutuamente y servirse el uno al otro" (Mosiah 4:15).

No existe ninguna relación humana más conveniente que la enseñanza de una familia donde los padres verdaderamente aman y dan sus vidas al servicio de sus hijos. Los padres deben enseñar los principios del evangelio restaurado, incluyendo particularmente el sacrificio expiatorio de nuestro Salvador, Jesucristo. Los padres también deben enseñar los sacrificios en pequeña escala que ellos están haciendo par sus familias. Si se hace por el espíritu correcto - por ejemplo al igual que por precepto - esta enseñanza ayudará a los hijos a ser más amantes y a honrar más a sus padres. También ayudarán así a sus hijos a

prepararse también para ser padres ellas mismos.

Los padres enseñan y las familias aprenden haciendo cosas juntos.

Las familias deben orar juntas, arrodillarse por la noche y por la mañana

para agradecer por las bendiciones y orar par las preocupaciones comunes.

Las familias deben adorar juntas, participando juntos en el servicio de la iglesia y en los devocionales familiares.

Las familias deben estudiar y aprender juntas. Esto debería incluir la lectura en grupos, y los comentarios de las escrituras, y la consideración en grupo de otros temas valiosos tales como el conocimiento práctico necesario para desenvolverse en este mundo moderno.

Las familias deben trabajar juntas, como sugerí anteriormente. Así las experiencias recreativas felices estarán asociadas con las actividades de la familia

Las familias deben aconsejarse juntas, tratando todos los temas que son preocupación de la familia y de sus miembros.

Las familias deben comer juntas. El tiempo de la comida es un momento

Page 67: Manual Liderazgo

natural para que la familia se junte y se comunique. Es una vergüenza que se pierda una oportunidad tan rica discutiendo, enojándose o bien con los diferentes miembros de la familia dispersa en los cuatro rincones de la casa y comiendo cualquier cosa, como si la cocina familiar fuera un lugar de comida rápida.

Las familias se deben juntar para recordar tradiciones familiares y experiencias sagradas. También deben juntarse para compartir recuerdos registrados para así fortalecer a la familia y a sus miembros individualmente. Como nos recordó el Presidente Kimball, "Las historias de inspiración de nuestras apropias vidas y de quienes son nuestros seres más cercanos....son poderosas herramientas de enseñanza." Una fuente de inspiración para nosotros y para nuestra posteridad, (Ensign, Enero 1982, p.4)

Es un hecho indiscutible que la noche de hogar familiar es el momento ideal para tener a todo tipo de familia junta. Es un lugar ideal para que la familia ore junta, aprenda junta, se aconseje junta, juegue junta, y aún trabaje junta. Muchos de nosotros reconocemos esto, pero me

pregunto cuantos de nosotros están realmente usando la noche de hogar familiar en todo su potencial... .

La magnitud de nuestras responsabilidades como padres están proféticamente reveladas en esta declaración del Presidente Spencer W. Kimball:

"El tiempo vendrá cuando solamente aquellos que creen profunda y activamente en la familia estén en condiciones de preservar a sus familias en medio de el terrible mal que está alrededor de nosotros" (Ensign, Nov. de 1980, p. 4}.

En la supremamente importante tarea de preservar a nuestras familias necesitamos toda la ayuda que podamos obtener. En ese esfuerzo estamos autorizados para recibir todas las bendiciones de los cielos. Somos los siervos de nuestro Salvador Jesucristo, y es su comisión que debemos seguir para llevar adelante nuestra sagrada responsabilidad como padres en Sión. Que seamos diligentes y bendecidas en dicha tarea.

Ayudas para el Estudio

* ¿Cuáles son algunas de las principales

Page 68: Manual Liderazgo

responsabilidades de los padres y líderes de familia?

* ¿Qué razones da Elder Oaks para su observación de que los líderes antiguos de la Iglesia hablaban menos que los actuales de las responsabilidades con la familia? ¿Qué dice elder Oaks que puede hacer la familia para permanecer unida?

Según elder Oaks, cuál es el medio de enseñanza más efectivo para los padres? ¿Cuáles san algunas casas que las familias pueden hacer juntas?

¿Qué pueden hacer los líderes para fortalecer a los padres y al hogar como un lugar para la instrucción del evangelio y un laboratorio para vivir las enseñanzas del Salvador?

Page 69: Manual Liderazgo

LECCIÓN 6

SIRVIENDO A AQUELLOS QUE LIDERAMOS

"y El les dijo: Los reyes de las naciones se enseñorean de ellas, y los que sobre ellas tienen autoridad son llamados benefactores.

" más no así vosotros, sino sea el mayor entre vosotros como el más joven, y el que dirige coma el que sirve.

" Porque, ¿Cuál es mayor, el que se sienta a la mesa, o el que sirve? ¿No es el que se sienta a la mesa? Más yo estoy entre vosotros como el que sirve." (Lucas 22:25-27) PRINCIPIO DE LIDERAZGO

Los líderes de la familia y de ~la Iglesia sirven al Señor sirviendo a aquellos que dirigen.

CONCEPTOS DE LA LECCIÓN

1. El Salvador fue el líder perfecto y el perfecto servidor.

2. Debemos aprender para ser líderes servidores

3. Podemos ser mejores líderes servidores cuando comprendemos las necesidades de aquellos que servimos.

CONCEPTO 1. EL SALVADOR FUE EL LÍDER PERFECTO Y EL PERFECTO SERVIDOR

COMENTARIO

Durante el ministerio mortal de Jesucristo, la madre de Santiago y Juan preguntó una vez si sus hijos recibirían favores especiales. Jesús explicó: "Sabéis que los gobernantes de las naciones se enseñorean de ellas, y los

que son grandes ejercen sobre ellas potestad.

"Más entre vosotros no será así, sino que el que quiera hacerse grande entre vosotros será vuestro servidor.

"y el que quiera ser el primero entre vosotros será vuestro siervo:

"como el Hijo del Hombre no vino para ser servido, sino para servir, y para dar su vida en rescate par muchos" (Mateo 20:25-289

Page 70: Manual Liderazgo

Después de su fiesta final de Pascuas, Jesús lavó las pies de Sus Apóstoles y entonces les preguntó: ¿Sabéis lo que os he hecho?

"vosotros me llamáis Maestro y Señor; y decís bien, porque lo soy

"Pues si yo, el Señor y el Maestro, he lavado vuestros pies, vosotros también debéis lavaros los pies los unos a los otros.

"porque ejemplo os he dado para que como yo os he hecho, vosotros también hagáis "de cierto, de cierto os digo, El siervo no es mayor que su Señor ni el enviado Es mayor que el que le envió" (Juan 13:12-16)

Como elder Neal A. Maxwell, un miembro del Quórum de los Doce, observó, "El líder servidor es perfectamente ejemplarizado por Jesús" (Aún como Yo Soy. [1982], 62). Jesús pasó todo su ministerio mortal sanando, bendiciendo, enseñando y sirviendo a todos, sin fijarse en su posición. El ministró para (servir) a las personas en sus necesidades más profundas. El Salvador, en su discurso del pan de vida, notó que muchas personas que le seguían lo hacían por causa de los milagros que El realizaba. Otros le seguían porque les daba pan y pescado. El Salvador sabía que ellas necesitaban más

que milagros y pan para nutrir sus espíritus. El les invitó a "comer la carne del Hija del Hombre y beber su sangre", prometiéndoles que el que comiera de ese pan viviría para siempre" (Juan 6.53, 58). Pedro hablando por los Doce testificó que 3esús verdaderamente hablaba "las palabras de vida eterna" (vs. 68).

El Presidente James E. Faust, - Consejero de la Primera Presidencia enseñó:

"las necesidades básicas de la humanidad... ... - auto estima, paz de mente, y contentamiento personal - pueden ser satisfechos plenamente por la obediencia fiel a los mandamientos de Dios. Esto es una verdad para cualquier persona en cualquier país o cultura" (en Informe de Conferencia, Abril 1995, $1; o Ensign, Mayo 11995, 62)

IDEA PARA LA ENSEÑANZA

Lea con la clase Mateo 20:25-28; Juan 13:12-16, y pregunte: ¿En qué forma el liderazgo en el reino de Dios es diferente al Liderazgo del mundo? Discuta las respuestas (ver el comentario)

Haga que los estudiantes busquen las escrituras que son ejemplos de servicio entregados por Jesús u otro

Page 71: Manual Liderazgo

de Sus seguidores. Pida que también busquen escrituras que expliquen la importancia del servicio. Invítelos a que compartan las escrituras que encontraron.

Explique que Jesús "ejemplarizó perfectamente" la idea de un líder servidor. Discuta como la Expiación del señor es el mayor acto de servicio nunca realizado.

CONCEPTO 2. DEBEMOS APRENDER A SER LiDERE5 SERVIDORES

COMENTARIO

Después de Jesucristo,algunos de los mejores

ejemplos de líderes servidores son los profetas antiguos y modernos y los misioneros. El Rey Benjamín enseñó a su pueblo la importancia del servicio: "Cuando estáis al servicio de vuestros semejantes sólo estáis al servicio de vuestro Dios" (Mosíah 2:17) Amón fue capaz de enseñar al Rey Lamoni y a su pueblo porque primero se convirtió en su servidor (ver Alma 17 - 19). El Elder Neal A. Maxwell dijo del Profeta José Smith: ¿Fue José un líder servidor? ¡Ostensiblemente! 48 Una niña y su hermano estaban luchando con el terrible fango en su camino a la escuela. El Profeta José

`se detuvo y limpió el barro de nuestros pesados zapatos, tomó su pañuelo de su bolsillo y limpió nuestras caras de lodo y lágrimas. Habló bondadosamente con palabras de ánimo y nos volvió al camino a la escuela con ánimo y alegría' (El Instructor Juvenil, 15 de Enero de 1892, p.67)

"Huyendo con José de una jauría de hombres, un joven informó, `la enfermedad y el temor me había robado la fortaleza. José tuvo que decidir si dejarme a merced de la turba para que me capturaran, o ponerse el mismo en peligro para ayudarme. Escogiendo la última opción, me levantó sobre sus anchos hombros y arrancó conmigo sólo con ocasionales descansos a través de la humedad y la oscuridad. Varias horas más tarde emergimos sobre el único camino y pronto alcanzamos la seguridad. La hercúlea fuerza de José le permitió salvar mi vida' (New Era, Dic. 19?3, p. 19)

Elder L. Tom Perry del Quórum de los Doce dijo del Presidente Howard W. Hunter: La historia de su vida está llena de relatos de determinación, cumplimiento, fe y verdadero amor cristiano. El es una inspiración para todos nosotros. El es nuestro profeta. Nos

Page 72: Manual Liderazgo

sentamos a sus pies listos para desfrutar de la fiesta de sabiduría de este verdadero y fiel líder servidor" (Informe de Conferencia, Oct. 1994, 23.)

Elder Neal A. Maxwell escribió: "El líder servidor está perfectamente ejemplarizado por Jesús, y si llegamos a ser como El, seremos como debemos ser.

"En verdad, la verdadera utilidad de nuestras vidas depende de nuestra voluntad para servir a los demás" (Aún Como Yo Soy, 62).

Recíprocamente, como observó el Elder Russell M.Nelson de los Doce, "esforzarse para llegar a ser un maestro en vez de un servidor,.... Puede destruir el espíritu del trabajador y del trabajo" (Informe de Conferencia, Abril 1996, 19). El Presidente Gordon B. Hinckley escribió, "Algunos de nuestros mejores trabajos llegan a través del servicio a los demás" .

Elder Vaughn J. Featherstone hizo una excelente lista de las virtudes y los tratos de los líderes servidores. Su lista se encuentra en la sección de recursos para el maestro de la lección 1 de este manual.

IDEA PARA LA ENSEÑANZA

Entregue a cada estudiante una copia de la lista de Elder Featherstone sobre los tratos de un líder servidor. Discuta con los estudiantes individualmente cada ítem de la lista y como el desarrollarlos puede ayudarnos para llegar a ser mejores líderes de familia y de la Iglesia. terminen, discutan y comenten lo que ellas aprendieron sobre el liderazgo servidor de la vida y enseñanzas del Rey Benjamín.

CONCEPTO 3. PODEMOS SER MEJORES LÍDERES SERVIDORES CUANDO COMPRENDEMOS LAS NECESIDADES QUE AQUELLOS QUE SERVIMOS

COMENTARIO

Los líderes son más efectivas cuando comprenden las necesidades de aquellos que sirven. Algunas necesidades son comunes a todos. Si el hambre se siente en el estómago, la mente tiende a enfocarse en la necesidad de alimento. Así mismo, si los individuos están enfermos o carecen de ropa, lugar de acogida, o una entrada o sueldo, pueden encontrar muy diflcil concentrarse en otros asuntos.

Ademas de las necesidades físicas, la gente tiene necesidades mentales, emocionales y espirituales.

Page 73: Manual Liderazgo

Los individuos generalmente funcionan mejor si tienen buenos amigos, familia, apoyo, reconocimiento, el sentido de pertenecer a un grupo digno de causa, y un sentimiento de dignidad.

Algunas necesidades varían a través de la edad. Por ejemplo, los jóvenes generalmente sienten presión de sus pares y la necesidad de aceptación social en ellos es mucho más fuerte que en los mayores. Otras necesidades afectan a todos, a pesar de la edad o de la circunstancia. Por ejemplo, todos necesitamos saber que Dios se preocupa por lo que sucede en nuestras vidas.

Existen muchas maneras de aumentar nuestra comprensión de las necesidades de aquellos que servimos. Por ejemplo, cuando leemos los relatos de las escrituras de Jesús y Sus líderes sirviendo a la gente, podemos hacernos preguntas tales como ¿cómo descubrían estos líderes las necesidades de la gente? ¿Cómo la gente comunicaba sus necesidades al líder? ¿Qué sabía el líder sobre ellos que le ayudaba a descubrir sus necesidades? ¿qué necesidades flsicas debían atender primero los líderes para poder después ocuparse de sus necesidades espirituales?

Podemos educarnos nosotros mismos sobre las necesidades de la gente generalmente leyendo, observando, asistiendo a clases de liderazgo y orando. Podemos también reflejarnos en nuestras propias necesidades y como las enfrentamos.

El Presidente Gordon B. Hinckley explicó: "Cuando miramos con amor y gratitud a Dios, y servimos a los demás sin una recompensa aparente para nosotros mismos, nos viene una grata sensación de servicio hacia nuestros seres humanos semejantes, pensando menos en las propias y acercándonos más a las de los demás. Este principio de amor es la esencia básica de la bondad" (Fijándonos en Algo, 9).

Idea para la Enseñanza.

Discuta el material del comentario. Podría hacer preguntas como las siguientes:

• ¿Qué necesidades debemos considerar al trabajar para llegar a ser mejores líderes?

• ¿Qué necesidades que son únicas de los jóvenes deben ser consideradas por sus líderes?

• ¿Qué libros han encontrado ustedes que sean una ayuda para

Page 74: Manual Liderazgo

comprender las necesidades de los demás?

Comente experiencias que le hayan ayudado a llegar a tener un conocimiento mayor de las necesidades de otras personas. Haga una discusión con la clase sobre las actividades misionales de Ammon (Alma 17-19). Haga que los estudiantes busquen lo que Ammon hizo para entender las necesidades del Rey Lamoni.

Podría terminar compartiendo la declaración del Presidente Hinckley que sale en la sección comentario.

RECURSOS PARA EL MAESTRO

Elder Vaughn J. Featherstone, de los setenta. Extractos de "Más Pureza Dame".

El principio del liderazgo servidor emana de la fuente misma de la verdad, Dios el Eterno Padre, y viene a nosotros a través del Señor Jesucristo, el Unigénito. Ambos han sido el pináculo en ejemplo para nosotros en lo que respecto al liderazgo servidor....

¿No es acaso el Maestro la verdadera entrada al liderazgo servidor? El dijo, "Venid a mi todos los que estáis trabajados y cargados, y yo os haré descansar.

"llevad mi yugo sobre vosotros y aprended de mi, que soy manso y humilde de corazón; y hallaréis descanso para vuestras almas, porque mi yugo es fácil y ligera mi carga" (Mateo 11:28-30).

En Marcos leemos que los discípulos habían disputado entre ellos por quién sería el más grande

"entonces El se sentó y llamó a los doce y les dijo: Si alguno quiere ser el primero será el postrero de todos, y el servidor de todos" (Marcos 9:35)

El líder servidor ministra a la gente, todos ellos son individuos creados a la imagen de Dios nuestro Padre Todopoderoso. Los administradores, gerentes y líderes entrados en ellos mismos están más interesados en las reglas, regulaciones, políticas y programas. A tales personas los hombres y las mujeres son importantes solamente hasta donde sean útiles para alcanzar metas.

Cuántos administradores, gerentes y líderes habrían visto a personas presumiblemente sin importancia haciendo cosas maravillosas. "estando Jesús sentado delante del arca de la ofrenda, miraba como el pueblo echaba dinero en el arca, y muchos Ricos echaban mucho" (Marcos 12:41)

Page 75: Manual Liderazgo

Jesús estaba pendiente de su ofrenda. El no despreciaba nada de lo que la gente había dado. Muchas Líderes de la actualidad calcularían solamente la cantidad de dinero que podría usarse para general mayores ganancias en substanciosas entradas. Ninguno se había fijado en la viuda, indudablemente avergonzada, pobremente vestida, quizás temblorosa y humilde, que se acercó al arca de la ofrenda. Ella arrojó dos blancas, das de las más pequeñas monedas Hebreas. Das blancas no eran ni siquiera suficientes para comprar una rebanada de pan. Ella probablemente no se atrevió ni a levantar sus ojos por temor a que alguien hubiera visto su escasa ofrenda~y pudiera burlarse de ella. Puedo imaginarme como se marchó muy rápido para evitar su vergtienza.

Jesús llamó a sus discípulos y les dijo: "De cierto os digo que esta viuda pobre echó más que todos ios que han echado en el arca. Porque todos han echado de Io que les sobra; pero ésta, de su pobreza echó todo lo que tenía, todo su sustento" (Marcos 12:44)

Yo me pregunto , si de alguna manera, El que era el Maestro de las cielos y la tierra tuvo la posibilidad de trasmitir al corazón de la

viuda la dulce, amorosa gratitud por su ofrenda.

Elder M-Russell Ballard del Quórum de las Doce Apóstoles.

Extractos de "La Grandeza del Sacerdocio: Entregar una Vida de Servicio en el Reino", Ensign, Sept. 1992, 72,73.

Todos los portadores del sacerdocio de Dios se unen en un lazo común de servicio. El resucitado Juan el Bautista expresó este concepto en la sagrada ocasión en que restauró el Sacerdocio Aarónico a los hombres en la tierra. Este angélico mensajero de Dios, el misma que había tenido el privilegio de bautizar al Salvador, se dirigió al Profeta José Smith y a su ayudante en el trabajo, Oliverio Cowdery corno, "mis consiervos" (D. y C. 13:1). ¡ Qué maravilloso modelo de servicio humilde en el reino de Dios!

Cada hombre o niña que posee el sacerdocio, sin importar su sacerdocio o el oficio al que está ordenado, es un consiervo en la obra del Señor Jesucristo.

Aunque yo estoy ordenado al oficio de Apóstol en el Sacerdocio de Melquisedec, mis asociados en este oficio y ya somos consiervos en la obra del señor de diácono o elder ordenado más recientemente en la Iglesia.

Page 76: Manual Liderazgo

Cuando el Apóstol Pablo declaró la verdad de que "...puso Dios... .primero apóstoles [en la Iglesia]" (1 Corintios 12:28), también declaró la verdad de que cada miembro del cuerpo es necesario. Ninguna ni nadie en los oficios del sacerdocio puede decir de quién tenga otro oficia, "Yo no necesito de él", porque todos somas consiervos en el servicio del Señor. (ver vs. 14-28) Nuestro común y mas importante objetivo es hacer

Su obra. Cada portador del sacerdocio , actuando dentro de los deberes de su llamamiento, es necesario para cumplir con la obra del Señor.

Repito, un oficio del sacerdocio es conferido no para status sino para servicio. Ustedes y yo somos consiervos en la Iglesia de Jesucristo.....

El Presidente David O. McKay declaró: "Sacerdocio significa servicio. Esto es verdad aún en su divina fuente, según podemos inferir de esta sublime declaración: `Emanando de la Deidad está el servicio que lides la redención de los hijos de Dios" {Senderos de Felicidad, SALT Lake City, Bookcraft, 1957,-p. 231)...

... .Invito a ustedes a meditar las siguientes palabras del Presidente Marion G. Romney:

El servicio no es algo que dure sólo en la tierra, así podemos ganarnos el derecho a vivir eI reino celestial. El servicio es la verdadera fibra de la cual está hecha la vida exaltada en el reino celestial.

Conociendo que es el servicio lo que da plenitud a nuestro Padre Celestial, y sabiendo que deseamos estar donde El está y ser como El es, ¿parqué se nos debe mandar para servirnos uno al otro?....Servicio es todo en la Deidad.

(Ensign, Nov. 1982, p.93)

Hermanos, es una inestimable bendición el poseer el sacerdocio de Dios y tener la oportunidad de servir ilimitadamente a nuestros semejantes. Yo se que el Señor Jesucristo vive, y oro para que Dios pueda bendecirlos, jóvenes y adultos, con un profundo aprecio por el sacerdocio que ustedes poseen y con un creciente deseo de servir a vuestros semejantes y a nuestro Padre Celestial, en el nombre de Jesucristo, amén.

AYUDAS PARA EL ESTUDIO• A1 servir a los demás,

¿cómo podemos identificar y expresar gratitud por lo que ellos hacen bien? (ver el comentario de Elder

Page 77: Manual Liderazgo

Featherstone sobre la ofrenda de la viuda).

• ¿Qué efectos positivos puede tener una felicitación sincera en los demás?

• ¿Cómo se sienten ustedes cuando sienten que sus esfuerzos sinceros para hacer las cosas bien no fueron tomados en cuanta por nadie? ¿Qué les habría gustado que sucediera?

• ¿Cuál creen ustedes que es el equilibrio apropiado entre las personas y los programas?

• Seleccione y comente varias declaraciones del comentario de Elder Ballard, pensando en lo significativos que puedan ser para usted y los estudiantes.

L

Page 78: Manual Liderazgo

LECCIÓN 7

APRENDIENDO A LIDERAR CON CARIDAD

"Pero la caridad es el amor puro de Cristo, y permanece para siempre; y a quién la posea en el postrer día ie irá bien.

"Por consiguiente, amados hermanos míos, pedid al Padre con toda la energía de vuestros corazones, que seáis llenos de este amor que El os ha otorgado a todos los que son discípulos verdaderos de su Hijo Jesucristo" (Moroni 7:47-48)

PRINCIPIO DE LIDERAZGO

El liderazgo como el de Jesucristo es motivado por la caridad.

CONCEPTOS DE LA LECCIÓN

l. La caridad es el motivo más grande para servir como un líder.

2. Podemos aumentar nuestra capacidad para liderar con caridad.

CONCEPTO 1. LA CARIDAD ES EL MOTIVO MÁS GRANDE PARA SERVIR COMO LÍDER

COMENTARIO

La es "eI más grande, noble, y fuerte tipo de amor, no es meramente afecto; el amor puro de Cristo. Nunca se usó [en las escrituras] para demostrar ayudas, hechos o benevolencia" (Diccionario Bíblico, "caridad" 632).

El Apóstol Pablo enseñó que la caridad es más grande que ninguna otra forma de servicio o ningún

otro don espiritual: "Si yo hablase lenguas humanas o angélicas, y no tengo amor, vengo a ser como metal que resuena o címbalo que retiñe.

"Y si tuviese profecía y entendiese todos los misterios y toda ciencia, y si tuviese toda la fe, de tal manera que trasladase los montes, y no tengo amor, nada soy.

"y si repartiese todos mis bienes para dar de comer a los pobres, y si entregase mi cuerpo para ser

Page 79: Manual Liderazgo

quemado, y no tengo amor, de nada me sirve.

"El amor nunca deja de ser, pero las profecías se acabarán y cesarán las lenguas, y la ciencia acabará, porque en parte conocemos y en parte profetizamos, más cuando venga lo perfecto, entonces lo que es en parte, se acabará.

"Y ahora permanecen la fe, la esperanza y el amor, estos tres; pero el mayor de ellos es el amor" (1 Corintios 13:1-3; 8-10, 13).

Elder Tallin H. 4aks, un miembro del Quórum de los Doce, enseñó: No solamente debemos hacer lo que es correcto. Debemos hacerlo por las razones correctas. El término moderno es buen motivo.Las escrituras a menudo definen esta apropiada actitud mental

Con las palabras real propósito del corazón o intento real....

".. . Si no actuamos por las razones correctas, nuestros hechos no serán contados en justicia...

"No existen bendiciones en los hechos supuestamente buenos que son realizados por las razones incorrectas" (Puros de Corazón, [1988] 15,33; ver también Moroni 7:6-11)

En otra ocasión Elder Oaks sugirió seis razones que las

personas tienen para servir: 1. Por buscar riquezas y honores.

2. Para obtener buenos compañeros y amigos.

3. Para evitar el temor al casigo.

4. Por el sentido de deber o de lealtad.

5. La esperanza de una recompensa eterna.

6. Por amor a Dios y a los semejantes"

Esta última razón, la caridad, Elder Oaks la llamó "la más grande de todas....Es la que las escrituras llaman `la forma más excelente' (1 Corintios 12:31)" (Informe de Conferencia, Oct 1984, 14-16).

Los líderes de la Iglesia y la familia necesitan la guía, visión y fortaleza que solamente puede impartir el Espíritu del Señor, y este Espíritu es restringido cuando nuestros motivos para servir no san puros. Los líderes deben servir por caridad en vez de por cualquier otra razón menos valiosa.

IDEA PARA LA ENSEÑANZA

Pregunte a los estudiantes si los motivos, hechos o resultados son más importantes, y comenten sus respuestas. Explique

Page 80: Manual Liderazgo

que la gente tiende a evaluar la bondad de sus acciones según los resultados (por ejemplo: ¿Cuánto dinero hiciste? ¿Cuántas personas bautizaste?). Pero el Señor mira el corazón, o la razón de nuestras acciones. (ver D, y C. 137:9). Elder Neal A. Maxwell del Quórum de los Doce explicó: "Todo depende - inicial o finalmente - de nuestras deseos. Esa configura el modelo de nuestros pensamientos. Nuestros deseos así preceden a nuestras actos y miente a nuestros corazones y nuestras almas" (Informe de Conferencia, Sept. Oct. 1995, 28).

Defina caridad y explique que es el motivo más alto para nuestro servicio como líder {ver en el comentario). Comente y discuta preguntas como las siguientes con toda la clase o formando pequeños grupos:

- ¿Cuáles son algunas de las razones por las que podemos servir como líderes de la Iglesia o de la familia? ¿Son todas ellas igualmente válidas?

- ¿Qué puedo hacer si mis motivos para servir como líder son menores que la caridad?

- ¿Cómo puedo aprender a amar a las personas que sirvo?

CONCEPTO 2. PODEMOS AUMENTAR NUESTRA CAPACIDAD DE LIDERAR CON LA CARIDAD.

COMENTARIO.

Elder Tallin H. Oaks escribió: "El requisito de que nuestros buenos actos debe ir acompañado de buenos motivos es delicado u difícil de practicar... .

"Para llegar a ser puro de corazón - alcanzar la exaltación - debemos alterar nuestras actitudes y priorizar nuestra condición espiritual, debernos controlar nuestros pensamientos, debemos reformar nuestros motivos, y debemos perfeccionar nuestros deseos. ¿Cómo se puede hacer esto?

"El primer paso en la alteración de nuestras actitudes y nuestras prioridades es enfrentarnos con nuestras propias imperfecciones y nuestra necesidad de cambiar... "Empezamos por cuestionarnos nosotros mismos. Desechando nuestras pretensiones y nuestras falsedades, buscando honesta y profundamente dentro de nuestro ser interior hasta buscar la identificación de nuestras verdaderas actitudes y prioridades... "Buscamos espiritualmente a través de la fe, el arrepentimiento y el bautismo; a través del

Page 81: Manual Liderazgo

perdón de unos a otros; a través del ayuno y la oración; a través de los deseos justos y la pureza de nuestras acciones y nuestros pensamientos.

Buscamos espiritualmente a través del servicio a nuestros semejantes; a través de la adoración; a través de la alegría de la pa lab ra de Dios, en las escrituras y en las enseñanzas de los profetas mvlentes. Mejoramos la espiritualidad haciendo convenios con el Señor, tratando concientemente de guardar sus mandamientos. La espiritualidad no se adquiere de repente. Es la consecuencia de las elecciones correctas. Es la cosecha de una vida justa... .

"Para alcanzar la espiritualidad y reformar nuestros motivos y perfeccionar nuestros deseos debemos aprender a controlar nuestros pensamientos. El profeta Alma enseñó a su fiel hijo Helamán: `Deja que todos tus pensamientos se dirijan al Señor; sí, deja que los afectos de tu corazón se pongan sobre el Señor para siempre' (Alma 37:36)...

"El buen motivo final para cualquier acción es la caridad - el amor puro de Cristo. Podemos adquirir ese motivo en dos formas: (1)

orando por amor, y (2) practicando servicio.

"Podemos cambiar la calidad de nuestras motivos con oración... .

"Para aprender a servir por el amor puro de Cristo, debemos practicar sirviendo a Dios y a nuestros semejantes" (Puros de Corazón, 18, 140-41, 144-45, 148).

IDEA PARA LA ENSEÑANZA

Discuta con los estudiantes coma podemos desarrollar la pureza de corazón y la caridad para poder ser mejores líderes. Haga una lista de sus conclusiones en la pizarra. (Esta puede incluir el cambio de nuestras actitudes, el controlar nuestros pensamientos y admitir nuestras imperfecciones. Ver el comentario).

Considere invitar a los estudiantes a organizar un proyecto de servicio para alguien en la escuela o en la vecindad, teniendo en mente la importancia de la caridad en tal proyecto.

RECURSOS PARA EL MAESTRO

Hermano Stephen D. Nadauld, anteriormente del Segunda Quórum de los Setenta. Extractos de "Principios de Liderazgo del Sacerdocio" (1999), 102-6, 109-19)

Page 82: Manual Liderazgo

La Iglesia está creciendo rápidamente en un ambiente sumamente complejo y debemos tener un liderazgo efectivo en el sacerdocio. El liderazgo es diferente a la administración. El desalo más grande para los líderes del sacerdocio es hacer algunas cosas conectas. Creo que tres hay tres cosas correctas que, si se hacen con oración y diligencia, harán a los líderes del sacerdocio poderosos y efectivos en mover hacia delante la obra del Señor. Ellas san:

l. Enseñar el Plan de Redención.

Esta es la número 1 de las tres razones. Primero, desde la perspectiva espiritual, aprendemos de Alma 13 que es la responsabilidad ordenada a cada poseedor del Sacerdocio de Melquisedec ser un maestro del plan de redención. Segundo, sabemos secularmente que los líderes son aquellos que ejemplifican los valores del grupo. Tercero, como un asunto práctico, hablar de doctrina y principios hace más para cambiar las conductas que hablar sobre conductas [ver a Boyd K.Packer, en Informe de Conferencia, 4ct. 1986, 20].

2. Ministrar.

Ministrar, servir, y bendecir vidas es un

aspecto esencial del evangelio y del liderazgo del sacerdocio. Puesto que la caridad es la esencia de la conducta Cristiana, su comprensión y prácticas deben estar presentes en aquellos que dirigen. Cuando los miembros se dan cuenta que el líder ama genuinamente y cuida de ellos, están mucho más deseosos de ser guiados.

3. Tener Visión y estar enfocados.

Solamente desarrollando, articulando y compartiendo una visión clara del futuro puede el iider del sacerdocio empezar efectivamente a moverse hacia delante. Esa visión de lo que se puede alcanzar, por el quórum, barrio o estaca deben ser consistentes con la misión de la Iglesia y con la dirección de la autoridad presidente... .

Estas son las tres actividades esenciales que define al liderazgo, separa a los líderes de los administradores, y hace posible la efectividad....El tercer número Romano numera las ideas y preguntas que los líderes deben hacerse a si mismos y se reproducen en la figura 15....

Figura 15

Page 83: Manual Liderazgo

LIDERES DEL SACERDOCIO EFECTIVOS

I.Enseñar el Plan de Redención.

¿Me tomo el tiempo para estudiar y comprender los principios del plan de redención para así poder enseñarlo con claridad?¿Enseño el plan a los miembros de mi familia, a rni quórum, miembros de mi barrio o estaca, y a mis amigos y vecinos?¿Enseño el plan en las reuniones sacramentales, reuniones de liderazgo, conferencias de barrio y estaca, en las entrevistas y en todas las oportunidades? -

II. Ministrar.

¿Es mi ministración de naturaleza personal o solamente una respuesta a mis asignaciones institucionales?Si encuentro difícil el cuidado genuino a los demás, ¿qué debo hacer para cambiar?¿Estoy tratando de seguir el ejemplo de mi Salvador?

III.Tener Visión y Enfoque.

¿Comprendo la misión de Jesucristo?¿Qué grupo podría ayudarme a captar una visión manejable de lo que se debe hacer?¿En cuáles dos o tres cosas debería enfocarme? ¿Cómo podría progresar en la medición del enfoque?

El liderazgo en cualquier campo, incluyendo el sacerdocio, es más efectivo si se puede poner la atención en algo que yo pueda llamar "proceso" Se debe prestar consideración a como se hacen las cosas o como tienen lugar las interacciones entre el líder del sacerdocio y los miembros de la estaca, barrio o quórum.

Como ejemplo, consideren la mujer recientemente viuda que se acerca al obispo y expresa su tristeza porque nunca más estará en condiciones de orar en la reunión sacramental. Cuando el obispo le pregunta porqué piensa que

nunca más se le pedirá la oración en la reunión sacramental, ella explica, "Obispo, he observado que usted siempre tiene a un esposo y su esposa ofreciendo las oraciones en la reunión sacramental, y puesto que mi esposo ahora está muerto, me parece que nunca más tendré esa oportunidad"

Después de algunos momentos de pensarlo, el obispo se da cuenta que el problema viene de un proceso mal guiado - cuando el programa de la reunión sacramental es organizado por un miembro del obispado se estaba usando hacer una llamada telefónica a una familia miembro para pedirle las dos oraciones! Una sola llamada telefónica para dos oraciones era eficiente, pero en este casa no era efectiva para bendecir la vida de los miembros del barrio.

El proceso era exclusivo, no inclusivo. Era eficiente, pero no efectivo. Creo que los líderes efectivos aprenden a administrar los procesos o la forma en que la organización va haciendo cosas. En el proceso, un líder efectivo dirige las necesidades que los individuos muestran cuando san parte de esa organización. ¿Se han preguntado alguna vez las siguientes preguntas?

Page 84: Manual Liderazgo

¿Porqué quiero estar involucrada en una organización en particular; porqué dar tiempo y esfuerza a esta organización en vez de hacerlo con varias otras? ¿Cuáles son los factores de compromiso, pasión, excitación o entusiasmo que hacen que yo quiera dar a esta organización mis mejores esfuerzos? Considere entre otras, estas seis necesidades o factores.

Estar involucrado en algo con un propósito Conocer los líderes y otros cuidados. Compartir el progreso y los éxitos

Ser parte de un equipo Saber lo que está pasando Divertirme

Por supuesto, yo creo que la gente se une a la Iglesia porque es verdadera. Pero ¿están ellos comprometidos, excitados y retenidos?...

... . El liderazgo en el complejo ambiente y organizaciones de hoy día, se cumple frecuentemente mucho mejor por un equipo de Líderes que por un individuo brillante. Existen demasiadas variables, demasiados supuestos, demasiadas responsabilidades y demasiados cambios rápidos para que cualquier individuo esté actuando solo en la administración y el proceso... .

Necesitan estar involucradas en la discusión, el análisis y las a

... .Este principio es verdad en casi todos nuestros intentos, y es verdad en la Iglesia. El liderazgo efectivo en la Iglesia requiere una aproximación en equipo y una atención en un grupo de procesamiento.....

Un desalo... para los líderes del sacerdocio en la Iglesia de hoy es reconocer la diferencia entre la eficiencia y la efectividad. Es ciertamente más eficiente para un obispado o presidencia de estaca considerar un tema y tomar una decisión sin buscar demasiadas participaciones o sin hacer demasiados análisis. Existe una clase de decisiones donde la confidencialidad u otras preocupaciones dictan que las decisiones se tomen por el líder del sacerdocio solo o a lo más con sus dos consejeros.

En tales casos tanto la eficiencia como la efectividad son generalmente mejor servidas por individuos que por la acción de un grupo. Aíro en estas situaciones los líderes sabios han aprendido que reunir toda la información posible, dan cuidadosamente ideas de alternativas posibles, y realizar análisis sustanciales

Page 85: Manual Liderazgo

son un prerrequisito para recibir la inspiración del Seí~or

Existen, sin embargo, muchas situaciones donde un líder del sacerdocio puede ser más efectivo cuando se concentra en si mismo como un equipo de líderes....

....Los miembros de la organización necesitan estar involucrados en la discusión, en el análisis y en las alternativas de solución para cualquier cambia. Si el líder del sacerdocio desea ver que suceda algo, tiene que pensar par sí mismo como el líder del equipa. El equipo de liderazgo apropiado en el barrio es el consejo de barrio. En la estaca es el consejo de estaca....

... El líder del sacerdocio efectivo es un líder de equipo. Cada uno de los miembros del equipo es un miembro de la Iglesia y se preocupa por el éxito. A cada uno se debe dar igual oportunidad para participar así como la misma oportunidad de compartir las responsabilidades por el resultado obtenido. ¡Por favor, noten? El liderazgo en equipo no es tomar decisiones por votación o la confusión del grupo con nadie a cargo.

Las decisiones finales se deben hacer por los líderes del sacerdocio ordenados y

apartados. Pero las mejores decisiones serán hechas por aquellos lideres que han permitido el proceso de permitir e estimular la inspiración.

COMUNICACIÓN INCLUSIVE

Es natural para los que forman una organización el querer saber qué está pasando. Esos sentimientos pueden ser ignorados por los líderes o se pueden usar para fortalecer el compromiso y el entusiasmo.

El problema es que esa comunicación con los miembros del grupo toma tiempo y esfuerzo. Para un líder ocupado es posible que este procesa no parezca el uso indicado de los recursos. Y existe además siempre la duda legitima de que y a quién se debería comunicar el asunto para poder manejar mejor la confidencialidad, Cada organización enfrenta estos temas, y la Iglesia no es una excepción.

Las lideres del sacerdocio en todos los niveles son aconsejados amplia y apropiadamente sobre la importancia de mantener la confidencialidad cuando tratan con información delicada relacionada con las vidas y conductas de los miembros. Esta confidencialidad es esencial para el proceso de

Page 86: Manual Liderazgo

arrepentimiento y debe existir en todos los líderes para poder mantener la confianza de los miembros de la Iglesia. Este principio no puede ser sobrepasado. Habiendo dicho que yo también creo que hay oportunidades en que la comunicación puede llegar a ser apropiada e incluso necesaria y bienvenida para fortalecer el proceso de liderazgo. El desafío para los líderes del sacerdocio es identificar esos temas cuando puede ser necesario comunicarse abiertamente y entonces hacer el esfuerzo para proveer tal comunicación ... ...

....Los esfuerzos puestos para establecer estos procesos inclusive serán devueltos al líder con un aumento del compromiso y del entusiasmo lo que proporcionará a éste la confianza para cumplir la misión de la Iglesia.

ESPÍRITU DE CUERPOEl espíritu de cuerpo se

define en el Diccionario Americano de la Herencia como un espíritu de devoción y entusiasmo entre los miembros de un grupo, del uno por el otro„ su grupo y su propósito. Un grupo que tiene este espíritu cumple su propósito, posee fuertes lazos con sus miembros y además es entretenido ser parte de él. Los líderes

sabios pueden promover estos sentimientos en las formas apropiadas y observar marcados mejoramientos en las realizaciones de su grupo. Muchos equipos atléticas muestran espíritu de cuerpo. Existe en muchos negocios exitosos y organizaciones patrióticas, militares y es generalmente reconocido como un factor importante en su éxito. Pero ¿es este principio apropiado para usarlo en la Iglesia? Por ejemplo, ¿desearnos nosotros como líderes de la Iglesia el promover el ¡hip, rah, rah! Como una actitud en nuestra actividad en la Iglesia y esperar una dedicación que excluya a cualquier otra actividad o asociación? ¿Es apropiado para la Iglesia pensar en términos de tener diversión? (yo conozco a un Iider de la Iglesia que dice que si no te estás divirtiendo no estás haciendo lo correcto. Creo que es un punto importante). . . .

La respuesta no es la misma para cada grupo y cada líder. Algunos líderes usan su personalidad y su interés natural para promover cercanía, entusiasmo y espíritu. Otros se sienten inapropiados e incómodos en tales intentos. Mientras el espíritu de cuerpo pueda ser un elemento importante en el éxito de un líder no es

Page 87: Manual Liderazgo

necesario que el líder sea responsable personalmente por iniciarlo y promoverlo. Otros pueden traerlo ese elemento al grupo. Un líder sabio animará ese espíritu y aprovechará a esa persona como consejero 0 para presidir el Comité de Actividades o en la presidencia de las Mujeres Jóvenes.

Por supuesto que ese espirito de cuerpo y sentido de la diversión pueden llegar a ser abusivos... ... pero la calidez, humor y diversión, cuando se controlan y se insertan apropiadamente en el contexto de reverencia por el Salvador y Su obra, pueden ser extremadamente efectivos en el procesa del liderazgo... .

En conclusión, estoy convencido que un líder del sacerdocio puede ser efectivo haciendo algunas cosas correctas. El fundamental e irreducible fundamento debe ser la rectitud personal y la voluntad para buscar el Espíritu y ser enseñado por El. Con ese fundamento en su lugar, las cosas correctas son (1) enseñar el plan de redención, (2) ministrar como el Salvador lo hizo, (3) tener visión y estar enfocado en un número pequeño de objetivos. Si además de eso el líder pone

atención aI proceso necesario para involucrar a los miembros y obtener su compromiso, será un líder maravillosamente efectivo. El líder será feliz y exitoso, las vidas de los miembros serán bendecidas y la obra del Señor marchará hacia delante con dirección y con poder... .

Creo que en el proceso Dios nos bendecirá con sabiduría, experiencia, progreso espiritual y éxito en nuestros llamamientos. Esa es ciertamente mi esperanza y oración para todos los líderes del sacerdocio.

AYUDAS PARA EL ESTUDIO

• Según el Hno.Nadauld, ¿cuáles son las tres actividades que diferencian a los líderes de los administradores?

• ¿Qué entiende el Hno Nadauld coma "proceso"

• ¿Cuáles son las ventajas de incluir a quienes lideramos en el proceso de tomar decisiones?

• ¿Cuándo puede ser mejor para un líder el actuar solo?

• ¿Cuáles son algunas de las características de un grupo que tiene espíritu de cuerpo?

• ¿Qué consideraciones son importantes para los líderes al contemplar el

Page 88: Manual Liderazgo

espíritu de cuerpo en sus grupos?

• ¿Qué fundamentos recomienda el Hno Nadauld para llegar a ser un buen líder?

Page 89: Manual Liderazgo

LECCIÓN 8

EL LIDERAZGO CON FRECUENCIA REQUIERE SACRIFICIO "

y el que no toma su cruz y sigue en pos de mi, no es digno de mi.

" El que halla su vida la perderá; y el que pierde su vida por causa de mí, la hallará." (Mateo 10:38-39)

PRINCIPIO DE LIDERAZGO

Los líderes de la Iglesia y de la familias deben estar deseosos de hacer sacrificios para ayudar a quienes sirve.

CONCEPTOS DE LA LECCIÓN

l. Jesucristo fue un ejemplo de sacrificio en Su servicio a los demás.

2. Los líderes deben estar deseosos de hacer sacrificios por quienes sirven.

CONCEPTO 1. JESUCRISTGO FUE UN EJEMPLO DE SACRIFICIO EN SU SERVICIO A LOS DEMAS.

COMENTARIO

Jesucristo mostró el ejemplo perfecto de sacrificio por los demás. Ningún don ha sido más grande que el don de Su Expiación. El Pdte. Spencer W. Kimball dijo del Salvador: "El fue siempre el donador, en vez del receptor. Nunca dio zapatos, ni medias ni un vehículo, nunca dio un perfume, una camisa o un envoltorio de piel. Sus dones fueron de tal

naturaleza que el receptor dificilmente podría cambiarlo o devolver su valor. Sus dones fueron raros y únicos, ojos al ciego, oídos al sordo, piernas al inválido, limpieza al impuro, seguridad al inseguro y aliento al sin vida. Sus dones fueron de oportunidades al oprimido, libertad al prisionero, luz en la oscuridad, perdón al arrepentido, esperanza al desesperado. Sus amigos le dieron alojamiento, alimento y amor. El 1e dio de si mismo, de su amor, su servicio, y su vida. Los

Page 90: Manual Liderazgo

hombres sabios le trajeron oro y riquezas. El les dio la resurrección, salvación y vida eterna....Darse uno mismo es un don santo" (Las Enseñanzas de Spencer W. Kimball, ed. Edward Kimball [ 1982], 246-47).

IDEA PARA LA ENSEÑANZA

Pida a los estudiantes que lean en voz alta Mateo 10:37-39.

Discuta la idea de que ser un discípulo de Jesucristo requiere sacrificio. Explique que Jesucristo dejó el ejemplo de Su sacrificio por nosotros. Invite a las estudiantes a nombrar algunos de los sacrificios que El hizo.

CONCEPTO 2. LOS LíDERES DEBEN ESTAR DESEOSOS DE HACER SACRIFICIOS POR AQUELLOS A QUIENES SIRVEN.

COMENTARIO.

El señor a los primeros líderes de la Iglesia a perderse ellos mismos en Su servicio. Cerca de lAdresos comienzos de Su ministerio mortal, "Andando junto al mar de Galilea, vio a Simón y a Andrés su hermano, que echaban la red en el mar; porque eran pescadores,

Y les dijo, Venid en pos de mí y os haré pescadores de hombres"

Leví (Mateo) dejó también su medio de vida para seguir al

Maestro (ver Lucas 5:2728). Pedro y los otros Apóstoles también dejaron todo (ver Lucas 18:28). Tanto Pedro como Pablo expresaran su deseo de perder sus vidas por Su causa (ver Juan 13:37 y Hechos 21:13) El Salvador esperaba que todos Sus discípulos desarrollaran una falta de egoísmo total hacia los demás (ver Lucas 3:1 l; 9:23).El Señor pidió a todos Sus

Santos que abandonaran 1o mundano y trataran de llegar a ser más santos. Alma dijo al pueblo de Zarahemla: "Y a todos vosotros que deseáis seguir la voz del Buen Pastor, ahora os digo: salid de entre los inicuos, y conservaos aparte, y no toquéis sus cosas inmundas (Alma 5:57, ver 2 Corintios 6:17). El Señor nos pide a cada uno de nosotros presentarnos ante El con un corazón quebrantado y un espíritu contrito (ver por ejemplo 3 Nefi 9:20)

Los líderes de la Iglesia y de las familias deben estar deseosos de sacrificarse para ayudar a quienes sirven . En varias oportunidades pueden ser llamados a entregar su tiempo, talentos y medio para bendecir la vida de los demás. Elder Russell M. Ballard del Quórum de los Doce Apóstoles explicó: "El sacrificio es una demostración del amor puro. El grado de nuestro amor por el Señor, por el evangelio y por nuestros semejantes se puede medir

Page 91: Manual Liderazgo

por la voluntad que tengamos de sacrificarnos por ellos. (Informe de Conferencia, Abril de 1992, o Ensign de Mayo de 1992, p. 76)

A1 sacrificarse los líderes por aquellos que sirven, deben tener en mente el consejo del Rey Benjamín: "Porque no se exige que un hombre corra más aprisa de lo que sus fuerzas le permiten. Y además, conviene que sea diligente, para que así gane el galardón; por tanto, todas las cosas deben hacerse en orden." (Mosíah 4:27; ver también D. y C. 10:4). El Elder Neal A. Maxwell que era entonces miembros de la Presidencia de los Setenta, observó: Cuando corremos mas rápido de lo que podemos terminamos por ser ineficientes y estar cansados" (Disposición de un Discípulo, [1976], 58}.

IDEA PARA LA ENSEÑANZAInvite a los estudiantes a

compartir instancias en las cuales la gente (tales como padres y obispos) se han sacrificado para ayudar a algún otro. Pregunte qué sacrificio hacen típicamente los misioneros para ayudar a las personas a aceptar el evangelio.

Haga una lista en la pizarra con las cosas a que los líderes de la Iglesia y de

la familia pueden ser llamados a hacer en sacrificio para ayudar a quienes sirven. Incluya que los líderes deben estar listos para compartir cosas tales como el tiempo y las talentos. Incluya también las debilidades que deben estar dispuestos a olvidar, tales como las cosas mundanas. (ver el comentario)

Discuta formas en que las líderes se sacrifican en beneficio de aquellos que sirven. Discuta como el Señor bendice a los líderes que hacen esos sacrificios.

Pida a los estudiantes que lean Mosíah 4:27 y explique cómo se aplica este versículo a íos líderes de la Iglesia y la familia. Comparta aspectos del comentario, y explique que los líderes deben "darse a si mismos" en su servicio.

RECURSOS PARA EL MAESTRO

Elder Gordon B. Hinckley del Quórum de los Doce Apóstoles. "La soledad del Liderazgo", Universidad de Brigham Young, Discursos del Año (4 de Nav. 1969, 3-6}

... ..Existe una soledad en todos los aspectos del liderazgo... .

Siempre fue así. El precio del liderazgo es la soledad. El precio de responder a la conciencia es la soledad.

Page 92: Manual Liderazgo

Creo que es ineludible. El Salvador del mundo fue un hombre que caminó en soledad. Yo no conozco ninguna declaración más demostrativa de la soledad que su declaración: "....Los zorros tienen cuevas, las pájaros tienen nidos; pero el Hijo del Hombre no tiene donde apoyar su cabeza (Mateo 8:20)

No existe un cuadra más solitario en la historia que el Salvador sobre la cruz, solo, el Redentor de la humanidad, el Salvador del mundo, después de sufrir su Expiación, el Hijo de Dios sufriendo por los pecados de la humanidad. Cuando reflexiono en esto pienso en la declaración hecha por Channing Pollock

Judas con sus treinta piezas de ora fue un fracaso. Cristo en la cruz fue la figura más grande del tiempo y la eternidad.

José Smith

José Smith, de la misma forma, fue una figura de soledad. Yo tengo un gran amor por el jovencito que salió del bosque, quién después de la experiencia nunca jamás pudo volver a ser el mismo, que fue perseguido y maltratado. ¿Pueden comprender el sentimiento que hay en estas palabras del niño Profeta?:

.. . Porque yo había visto una visión; lo sabía, y yo sabía que Dios lo sabía y no lo podía negar, no me habría atrevido a hacerlo; porque yo sabía que si lo negaba ofendería a Dios, y yo quedaría bajo condenación [JS-H 1:25]

Existen pocos cuadros más penosos, por lo menos en nuestra historia, que el Profeta siendo llevado a través del río Mississippi por Stephen Markham, sabiendo que sus enemigos estaban tras su vida y viendo a uno de sus mismos hombres de confianza acusándolo de haber escapado. Escuchen su respuesta:

Si mi vida no tiene valor para mis amigos, tampoco la tiene para mi mismo. [Historia de la Iglesia]. 6:549, Junio de 1844}.

LA HISTORIA DE LA IGLESIAEsta ha sido la historia de

esta Iglesia, mis jóvenes amigos, y espero que nunca la olvidemos. Vino como el resultado de la posición de liderazgo que fue impuesta a nosotros por el Dios del cielo cuando trajo la restauración del evangelio de Jesucristo. Y cuando se hizo la declaración concerniente a la única y verdadera Iglesia viviente sobre la faz de la tierra, inmediatamente quedamos en una posición de soledad, la soledad del liderazgo de

Page 93: Manual Liderazgo

la cual no podemos escapar y que debemos enfrentar con coraje y habilidad. Nuestra historia es la de personas dirigidas, personas tamizadas, perseguidas y heridas.... Regreso a estas palabras de Pablo:

Estamos atribulados en todo, más no angustiados; en apuros, más no desesperados. Perseguidos, más no desamparados; derribados, pero no destruidos. (2 Corintios 4:8-9}. Una soledad misional

Hablé anoche con el padre de un misionero. El dijo: "He estado recién hablando con mi hijo en otra tierra. El está apaleada, está destruido. Está solo y tiene miedo. ¿Qué puedo hacer para ayudarlo?

Yo dije: ¿Cuánto tiempo ha estado allí? Me dijo: Tres meses

Yo dije: Me parece que esa es la experiencia de casi todos los misioneros que han estado allí tres meses. Existe escasamente un hombre o mujer que es llamado para ir al mundo en una posición de gran responsabilidad para representar a la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días que no sienta mucho ese tiempo, estay seguro, en los primeros meses de su misión, par la terrible soledad de esa responsabilidad. Pero el

también llega a conocer, mientras trabaja en la obra del Señor, el dulce y maravilloso compañerismo del Santo Espíritu el cual suaviza y aleja de el ese sentimiento de soledad.

EL CONVERSO SOLITARIOEs lo mismo que sucede

con los conversos. He estado pensando esta mañana en un amigo a quién conocí cuando estaba en misión en Londres hace treinta y seis años atrás. Recuerdo su llegada a nuestro departamento a través de la lluvia de la noche. Crolpeó la puerta y le invité a entrar.

Dijo, "Tengo que hablar con alguien, estoy completamente solo y no lo aguanta más" Yo le pregunté ¿Cuál es su problema?

El dijo, "Cuando me uní a la Iglesia hace un poco menos de un año, mi padre me dijo que me fuera de mi hogar y nunca más volviera, y nunca lo he hecho"

Continuó, "Unos pocos meses más tarde el club de cricket del cual era miembro me sacó de la lista por ser miembro de la Iglesia, los niños can quienes crecí y fui amigo cercano me excluyeron.

"El último mes mi jefe me despidió porque era miembro de esta Iglesia y

Page 94: Manual Liderazgo

no he podido encontrar otro trabajo y deberé pedir limosna.

"Y anoche la chica con la cual había estado saliendo por un año y medio me dijo que nunca me aceptaría porque era un Mormán"

Yo dije, "Si esto le está costando a usted tanto, ¿porqué no deja la Iglesia y se vuelve a casa de su padre, y a su club de cricket y al trabaja que significa tanto para usted, y a la chica que cree que ama?

El no dijo nada por 1o que pareció un largo rato. Entonces, colocando su cabeza entre sus manos sollozó y sollozó. Finalmente miró a través de sus lágrimas y dijo, "No podría hacer eso. Yo se que es la verdad y aunque me costara mi vida nunca podría abandonarla" Tomó su empapada capa y caminó hacia la puerta saliendo a la lluvia, solo y tembloroso, temeroso pero resuelto. Cuando lo miré pensé en la soledad de la conciencia, la soledad del testimonia, la soledad de la fe, y la fortaleza y el consuelo del Espíritu de Dios.

La soledad del testimonio.Me gustaría concluir

diciendo a ustedes aquí hoy, jóvenes y jovencitas que están en esta gran congregación, este es vuestro lotea Oh ustedes

que están todos juntos aquí ahora. Ustedes son todos de una sola clase, de una sola mente. Pero están capacitados para salir al mundo donde no encontrarán ni a diez mil, veinte mil, u otros veinticinco mil como ustedes. Entonces ustedes sentirán la soledad de su fe.

No es fácil ser honesto cuando todo lo que tengan alrededor de ustedes sólo quiera negarlos. No siempre es fácil ser controlado cuando todo alrededor de ustedes carece de seriedad. No es fácil ser industriosos cuando todo lo que les rodea es un mundo que no cree en el valor del trabajo

No es fácil ser un hombre de integridad cuando todo los que los rodean son aquellos que se burlan de todos los principios.

LA PAZ DEL ESPÍRITUMe gustaría decir a

ustedes aquí hoy día, mis hermanos y hermanas, que existe la soledad - pero un hombre de su clase tiene que vivir con su conciencia. Un hombre tiene que vivir con sus principios. Un hombre tiene que vivir con sus convicciones. Un hombre tiene que vivir con su testimonio.

Y si no lo hace, es un miserable - terriblemente miserable. Y aunque haya

Page 95: Manual Liderazgo

truenos, aunque se sienta desanimado, aunque tenga problemas y angustias, dolor y quebranto en el corazón, y una soledad desesperada, habrá paz y consuelo y fortaleza para el.

UNA PROMESA Y UNA BENDICIÓN

Quisiera que estas grandes palabras del Señor dadas a aquellos que irían lejos a enseñar su evangelio " porque yo iré delante de vuestra faz. Estaré a vuestra diestra y vuestra siniestra, y mi Espíritu estará en vuestro corazón, y mis ángeles alrededor de vosotros para sosteneros" (D. y C. 84:88)

Creo que esta es una promesa para cada uno de nosotras. La creo: lo se. Comparto mi testimonia de esta verdad a ustedes en este día.

Que Dios les bendiga mis queridos jóvenes amigos, ustedes son de noble nacimiento, ustedes son los del convenio, ustedes son la gran esperanza de esta generación jóvenes y jovencitas de habilidad y conciencia, de liderazgo y de tremendo potencial. Dios les bendiga para que caminen sin temor aunque lo hagan en soledad, y sepan en sus corazones que la paz viene a una vida con

principios, la "paz que todo la comprende" Lo ruego humildemente al dejar a ustedes mi testimonio de la divinidad de esta santa obra. Y como un siervo del Señor, invoco sobre ustedes el gozo para ir hacia delante en sus vidas can las maravillosas experiencias que da la fe. En el nombre de Jesucristo, Amén.

AYUDAS PARA LA ENSEÑANZA

• ¿Qué creen ustedes que significa la frase "existe una gran soledad en el liderazgo"?

• ¿Como podemos imponernos a la soledad del liderazgo?

• ¿Qué puede compensarnos de la soledad del liderazgo?

• ¿Qué podemos aprender del Salvador sobre la soledad del liderazgo?

• El Pdte. Kimbaíl comentando Mateo 10:39 notó que "sólo perdiéndonos a nosotros mismos, nos encontramos" y agregó: "En verdad es más fácil `encontrarnos' porque hay muchos más de nosotros que encontrar!" (Pequeños Actos de Servicio". ¿Cómo se aplica este principio al dar un liderazgo como el de Cristo?

L

Page 96: Manual Liderazgo

LECCIÓN 9

ABORDANDO EL LIDERAZGO ALEGREMENTE

"Por tanto, muy queridos hermanos, ... ... , hagamos con buen ánimo cuanta cosa esté en nuestra poder" (D. y C. 123:17)

PRINCIPIO DE LIDERAZGO

Debemos abordar el liderazgo alegremente.

CONCEPTOS DE LA LECCIÓN

1. Los líderes de la Iglesia y de las familias deben liderar con "buen ánimo, optimismo y coraje.

CONCEPTO 1. LOS LÍDERES DE LA IGLESIA Y DE LAS FAMILIAS DEBEN LIDERAR CON "BUEN ÁNIMO, OPTIMISMO Y CORAJE”

Comentario.

Ser de buen ánimo significa "tener una disposición o actitud de felicidad y valentía" Esta frase aparece varias veces en las escrituras. Por ejemplo, en la tarde de Su nacimiento, eI Señor dijo al desesperado Nefi: "Alza tu cabeza y se de buen ánimo; pues he aquí ha llegado el momento; y esta noche se dará la señal y mañana vengo al mundo para mostrar al mundo que he de cumplir todas las cosas que he hecho declarar por boca de mis santos profetas" (3

Nefi 1:13; cursiva agregada).

Jesús usó las palabras se de buen ánimo para animar a un hombre enfermo de parálisis , y después agregó, "te son perdonados tus pecados" (Mateo 9:2) Más tarde el Señor habló estas palabras para calmar a Sus discípulos que estaban temerosos después de ver a Jesús caminar sobre el agua, y agregó: "soy yo, no temáis" (Mateo 14:27)Permanecen

.Lee, cuando era miembro del Quórum de los Doce dijo: "El Maestro terminó su último sermón registrado antes de su crucifixión con las palabras `Estas cosas os he hablado para que en mi tengáis paz, En el mundo

Page 97: Manual Liderazgo

tendréis aflicción, pero sed de buen ánimo, yo he vencido al mundo.' (Juan 16:33) (Informe de Conferencia, Abril 1966, 68).

En 1831 el Señor aseguró a los Santos, "Sed de buen ánimo, hijitos, porque estoy en medio de vosotros y no os he abandonado;

"y por cuanto os habéis humillada ante mi, vuestras son las bendiciones del reino" (D. y C. 61:36-37; ver también 68:6; 78:18; 112:4}.

Elder Marvin J. Ashton que era miembro del Quórum de los Doce , dijo: "Necesitamos dirigir con buen ánimo, y coraje si queremos progresar y movernos hacia adelante. (informe de Conferencia, 4ct. 1974, 56). El Presidente Gordon B. Hinckley escribió: "Estoy sugiriendo que a medida que avanzamos por la vida, `acentuemos lo positivo'. Estoy pidiendo que miremos un poco más profundamente lo bueno, que aunque tengamos voces de insulto y sarcasmo, seamos más generosos en felicitar y destacar la virtud y el esfuerzo"

IDEA PARA LA ENSEÑANZA

Pida a varios estudiantes que describan la disposición de un líder de la Iglesia o de la familia que ha vista su

vida afectada para bien. Señale que los líderes efectivos son casi siempre positivos o de buen ánimo cuando están con otras personas. Pregunte a los alumnos cómo pueden los lideres que en algún momento influyeron en ellos demostraron su enfoque positivo y animoso.

Pida a íos estudiantes que lean 2 Nefi 4:17-35. Discuta preguntas como estas: •

¿Qué razones tenía Nefi para no estar animoso?

• ¿Qué razones tenia él para estar animoso?

• ¿Cuáles de las das grupos de razones encuentran más determinantes? ¿Por qué? •

¿Cómo creen ustedes que la actitud de Nefi expresada en estos versículos afectó a su liderazgo?

Escriba en la pizarra las palabras Alegremente y Temerosamente Discuta las razones por las que los líderes de la actualidad pueden no ser alegres (tales coma el miedo, el stress, los problemas de salud, fracasos, guerras, inactividad de personas amigas o queridas). Comente las razones por las que íos lideres de la actualidad pueden ser optimistas y alegres (tales como la amabilidad de íos demás, la belleza, las "buenas nuevas" de

Page 98: Manual Liderazgo

Jesucristo en su sacrificio expiatorio, los logros de otras personas, nuestro potencial como hijos del Fadre Celestial). Señale las palabras en la pizarra y declare, "Ustedes pueden escoger qué tipo de líderes quieren ser".

Divida la clase en grupos pequeñas. Pida a cada grupo que identifique dos o tres cosas que los líderes pueden hacer para ser más animosos y alegres en su liderazgo. Pida a cada grupo que comparta sus sugerencias con la clase. Estas pueden incluir

• Cesad de dormir más de lo necesario. Acostaos temprano para que no os fatiguéis; levantaos temprano para que vuestros cuerpos y vuestras mentes sean vigorizados. (D. y C. 88:124).

• Hacer ejercicio flsico apropiado y tener una dieta equilibrada.

• C7ozar de música apropiada.

• Estudiar las escrituras y leer otros buenos libros.

• Aprender a perdonar a la gente que nos ha ofendido, y olvidar las ofensas.

• Practicar la Regla de Oro.

• Ser más agradecidos. Contar sus bendicíanes y

agradecer al Padre Celestial por ellas.

• Tratar a las personas con amabilidad y cortesía.

• Ser activo en sus barrios.

• Desarrollar un sentido del humor apropiado y saludable.

Anime a sus estudiantes a tener "buen ánimo" mientras dirigen.

RECURSOS PARA EL MAESTRO

Elder Jospeh B.Wirthlin del Quórum de los Doce Apóstoles. "Lecciones Aprendidas en el Viaje de la Vida ", Ensign Dic. 2000, 6-13.

No es difícil para mi recordar cuando estaba en la universidad. Yo amaba muchas cosas de la vida universitaria: amaba aprender, amaba la camaradería. Y amaba el football. Siempre había soñado con jugar football a nivel universitario, y durante mis años de inicio, medio y mayores, yo usé mi uniforme carmesí y jugué fuerte3.

En ese tiempo el mundo se bamboleaba al borde del caos. Las fuerzas políticas rodaban y embestían a unos y otros. La tensión se esparcía. Las naciones luchaban unas contra otras. Era como si el mundo entero se quejara y gimiera en

Page 99: Manual Liderazgo

terribles crujidos, como que un volcán que tenía que hacer erupción finalmente Io haría. Antes de eso, cada nación, cada persona sentía los efectos de esos días de oscuridad.

Recuerdo el día en que mi padre vino, fue justo antes de que terminara la temporada de football de 1936. "Joseph, me dijo, ¿quieres ir a una misión?

Le dije que si quería.

"Entonces, me dijo, tienes que ir ahora" "Si esperas un poco más, nunca podrás ir"

Yo no le quería creer.Yo quería cumplir mi

sueño de seguir jugando football y graduarme de la universidad. Si yo aceptaba un llamamiento para una misión, debería abandonarlo todo. En esos días una misión era de 30 meses de largo y yo sabía que si aceptaba , probablemente nunca mas en mi vida volvería a poder jugara football - quizás ni siquiera podría llegar a graduarme.

Pero también sabía que lo que mi padre había dicho era verdad. Mi obispo era Marion G. Romney (1897 - 1988), qué más tarde llegó a ser miembro de la Primera Presidencia de la Iglesia. El había hablado conmigo antes sobre servir una misión, y yo fui donde él a decirle que ahora era el momento.

Unos pocos meses después abordé el SS Nfaniatan e inicié un largo viaje que habría de llevarme al corazón mismo del mundo en crisis. Mi llamamiento fue a la Misión Austro-Alemana.

Mi premier campo de trabajo fue en Salzburgo, Austria. La misión estaba restringida y pronto después de mi llegada mi compañero fue transferido a otro distrito de la misión. De pronto me encontré solo en Salzburgo, un joven misionero en un país nuevo y extranjero.

Estaba sucediendo además otra cosa que no he mencionado: un gran ejército del Tercer Reich de Hitler se estaba reuniendo justo en el límite, a no más de 20 millas de Salzburgo. A dondequiera que iba podía sentir la creciente tensión en el aire. Nadie sabía si mañana sería el día en que los tanques panzer cruzarían los límites del país.

Recuerdo muy bien aquellos días. No creo que haya existido un tiempo en mi vida en que me haya sentido más desanimado, más perdido. La misión era muy dificil; nadie en absoluto parecía tener tiempo para mi ni para el mensaje que yo traía. Me preguntaba si siquiera había suficientes miembros en esa

Page 100: Manual Liderazgo

ciudad como para hacer un barrio.

Seis semanas estuve salo. Seis semanas esperé por un compañero. Seis semanas me pregunté si lo que realmente debía haber hecho era quedarme en SALT Lake City continuando mis estudios.

Me llegó un nuevo compañera, e hicimos lo mejor que pudimos en esas circunstancias para servir al Señor.

Ese año según se acercaba Navidad, mi compañero y yo decidimos caminar hasta Oberndorf, un pequeño puebla acurrucado en los hermosos Alpes Bávaros. Ustedes deben saber que la belleza y majestad de este pequeño pueblo inspiró a Joseph Mohr en 1818 a escribir el maravilloso himno "noche de Paz" (Himno 127).

En la tarde de Navidad caminamos par el pueblo y nos sentarnos por algunos momentos en una pequeña y humilde iglesia, escuchando la hermosa música de un órgano. La noche clara y quieta nos envolvió cuando empezamos nuestro viaje de regreso. Caminábamos baja una techa de estrellas y en medio de una suave nieve que había caído hacía poco. Quizás fue una noche semejante la que inspiró al sacerdote asistente a

escribir los versos de uno de los más bellos himnos de Navidad de todo el mundo cristiano, más de cien años antes.

Mientras caminábamos, mi compañero y ya conversábamos de nuestras esperanzas y sueños. Hablamos de nuestras metas y de la que deseábamos que sucediera en nuestras vidas. Mientras más conversábamos, más seriamente nos poníamos sobre los temas que estábamos tratando. Cuando caminábamos bajo la luz de una gran luna llena, ambos habíamos tomado serias resoluciones.

Yo me comprometí esa noche a que no perdería nunca más mi tiempo. Renovaría mis esfuerzos para servir al Señor. Decidí que magnificaría mi llamamiento y cualquier llamamiento que tuviera en el reino del Señor.

Esa fue también la noche en que decidí acerca de con quién me casaría. No conocía su nombre, pero tenía muy claro en mi mente el tipo de persona que ella seria - una que viviera el evangelio y que fuera muy fuerte espiritualmente. Hasta se la describí a mi compañero - tendría cinco pies de altura, los ojos azules y hermoso pelo rubio. La

Page 101: Manual Liderazgo

Hermana Wirthlin encaja perfectamente en la descripción que hice esa vez sin conocerla aún. Por eso esa noche fue tan importante para mí.

Pasaron dos años y medio, y antes de darme cuenta, ya estaba en mi hogar de nuevo. Recuerdo que alguien mencionó un nombre, Elisa Rogers, una joven que estaba a cargo de un curso de danza universitaria en el Hotel Utah. Habia algo especial en ese nombre y decidí que tenía que conocerla.

Recuerdo la primera vez que la vi. Para hacer un favor a un amigo yo había ido a su hogar a buscar a su hermana. Elisa abrió la puerta y yo me deslumbré. Allí estaba ella, hermosa, cinco pies de alto, ojos azules y pelo rubia.

Ella debe haber sentido algo parecido porque me dijo: "Yo se quién es usted"

Se dio cuenta rápidamente que había cometido un error gramatical. Para apreciarlo mejor ustedes deben recordar que ella era una maestra en Inglés.

Aún después de todos estos años, ella tiene que recordar lo embarazoso de ese momento. Por supuesto, mi repetición de esa historia no crea que la haga sentir mejor, pero coma en que me habrá perdonado.

Han pasado seis décadas desde esa tarde de Navidad en Oberndorf cuando yo hice esas decisiones. Muchas cosas han pasado en estos años, mi premonición de que nunca más iba a jugar football

era correcta, nunca más lo hice. Pero si me gradué de la universidad. Aún más, nunca me he arrepentido de haber servido una misión y haberme comprometido conmigo misma a servir al Señor. Haciéndolo, mi vida ha estado llena de felicidad, experiencias espirituales y gozo que superó todas mis expectativas.

Muchos de ustedes deben haber vivido un momento en sus vidas donde quizás se han sentido un poco desanimados o solos. Quizás se han sentido un poco perdidos y hasta con un poco de miedo. Todo el mundo se ha sentido de ese modo en un momento u otro. Todos se han preguntado alguna vez si su vida será finalmente una vida feliz.

Más de dos milenios atrás, Aristóteles sugirió que todos los seres vivientes tie3nen el mismo objetivo básico: ser feliz. Después de haber vivido 80 años he empezado a tener algunas ideas sobre lo que hace que las personas sean felices y exitosas. Me gustaría decir a

Page 102: Manual Liderazgo

ustedes cinco cosas que, si desean tomarlas con seriedad y las aplican a sus vidas, traerán a ustedes felicidad, éxito, plenitud y la obtención de una herencia en el reino celestial. Tengan fe en su Padre Celestial.

Primero, tengan fe en su Padre Celestial. El conoce quienes son ustedes. El escucha cuando ustedes oran. El les ama. El se preocupa por ustedes. El quiere lo mejor para ustedes.

Después de servir por un tiempo en Salzburgo, fui transferido a Zurcí, Suiza. Mientgras estaba allí, el Hermano Juliius Billeter, un miembro de la iglesia se acercó a mi. El era un profesional de la genealogía, y me dijo que había encontrado a algunos de nombre

Wirthlin en su trabajo.Me ofreció investigar la

línea de mi familia. Yo escribí a casa y mi padre pensó que era una oportunidad maravillosa, así le contratamos para que empezara. Un año más tarde, me entregó un libro. Era de 14 pulgadas de largo, 18 pulgadas de ancho y pesaba 13 '/2 libras. Estaba lleno con más de 6000 nombres de mis ancestros. Era un volumen inapreciable que yo atesoré. Justo antes de mi relevo misional, empaqué el precioso libro

en un carguero junto con algunas de mis otras posesiones y las envié a casa. Oré para que llegaran a salvo y que mi preciosa historia familiar no se perdiera.

Llegué a casa antes que el baúl. Pasaron semanas. Nada de baúl. Empecé a preocuparme porque el libro perdido era irremplazable. Seis meses después de mi llegada a Salt Lake City, recibí una llamada del depósito de la Unibn Paci~c. Había llegado un baúl para mi. Me precipité a retirarlo, pero cuando lo vi, mi corazón murió. El cerrojo había sido quebrado y roto.

Levanté la cubierta y cuando miré dentro, mi corazón murió aún más. Todo estaba empapado con agua de mar. Lo que es más, yo diría que alguien había robado mis pertenencias. Varias de las cosas se habían perdido.

Escarbé entre las ropas mojadas, buscando mi precioso libro. Cuando lo encontré sentí a mi corazón saltar de alegría. No solamente estaba allí, sino que sus hojas estaban completamente secas. Yo se sin ninguna duda que el libro fue preservado por intervención divina.

El Salvador preguntó, "¿No se venden dos pajarillos por un cuarto? Con todo ni uno

Page 103: Manual Liderazgo

de ellos cae a tierra sin vuestro Padre.

"Pues aún vuestros cabellos están todos contados.

"así que no temáis; más valéis vosotros que muchos pajarillos" (Mateo 10:29-31).. Por lo mismo, si un libro fue salvado de las aguas del mar por la atención celestial, ¿cuánto más vuestro Padre Celestial estará preocupado de vuestras necesidades?

En una ocasión el Presidente Thomas S. Monson me hizo una declaración: "Hay una mano que guía sobre todas las cosas. Cuando las cosas sucede no es por accidente. Un día, cuando miramos hacia atrás hacia las aparentes coincidencias de nuestras vidas, nos damos cuenta que quizás no fueron coincidencias después de todo."

El Señor conoce todos vuestras pruebas. El conoce todas vuestras victorias. Y si ustedes "confían en el Señor con todo vuestro corazón; y no se dan de su propio entendimiento [sino], en todos los medios de conocimiento que El tiene.....sentirán que El dirige vuestras vidas" (Prov. 3:5-6)

Determinen metas justas.

Segundo. Determinen metas justas. Muchas cosas

se completarán con vuestra atención si siguen su curso a lo largo de la vida. Surgirán distracciones interminables. La gente y las cosas os distraerán, cantándoles cantos de sirena de riquezas, poder y placeres.

ÉXITO es una palabra seductora. Se han escrito miles de libros con ese tema.Ellos prometen dinero,

libertad. Placeres y lujos. Miles de personas han inventado fórmulas seguras para acumular riquezas. Por ejemplo, un proceso de tres pasos para hacerse rico es atribuida a J. Paul Getty. "Levantarse temprano. Trabajar duro. No permitan huelgas"

Otras fórmulas quizás más útiles son sólo variaciones sobre un tema en singular: Ustedes deben enfocar tallos sus pensamientos, sentimientos y acciones en vuestras metas. Deben desear cumplir su meta con toda la pasión de su corazón. Deben enfocar cada pensamiento en su meta. Deben concentrar toda su energía en el logra de su meta.

Por supuesto, cuando se aplican a Emes justos, estos métodos pueden ser de gran valor. El problema es que en muchos casos la búsqueda de la riqueza, el placer y el poder conduce a

Page 104: Manual Liderazgo

lugares que a primera vista parecen ser deseables, pero que al acercarnos a ellos no valen la pena. El precio deí éxito mundano a menudo viene como precia de vuestro derecho de primogenitura. Aquellos que lo persiguen algún día sentirán lo mismo que Esaú, quién, después de darse cuenta de lo que había perdido, "lloró con llanto Lleno de amargura" (Génesis 27:34)

Otra trampa en la que a menudo caemos es cuando llegamos a estar obsesionados con el éxito es que nos confiamos poderosamente en la fuerza de nuestro brazo y en el poder de nuestras ideas y olvidamos al Señor, quién es el que hace que prosperemos y seamos bendecidos.

Moisés dijo a los hijos de Israel que un día, "no suceda que comas y te sacies, y edifiques buenas casas en que habites... .

"y tus vacas y tus ovejas se aumenten y la plata y el oro se te multipliquen, y todo lo que tuvieres se aumente

"y digas en tu corazón: Mi poder y la fuerza de mi mano me han traído esta riqueza. .. .

"Mas si llegares a olvidarte de Jehová, tu Dios, y anduvieres en pos de dioses

ajenos y les sirvieres, y a ellos te inclinares, yo lo afirmo hoy contra vosotros, que de cierto pereceréis" (Deuteronomio 8:12,13,17,19).

¿Creen ustedes que podrán usar el dinero que han ganado en esta vida igualmente en la venidera? Pongan a su Padre Celestial primero en sus vidas.

Comprométanse a seguirle y obedecer Sus mandamientos y esforzarse cada día para llegar a ser más semejante a Cristo. Enfoquen sus esfuerzos en obtener riquezas eternas. Hacer otra cosa finalmente les acarreará tristeza y desilusión.

Yo me recuerdo de la parábola del Salvador del hombre que trabajaba muy duro para obtener muchas riquezas Tenia tantos bienes que ya no tenía un lugar lo suficientemente grande como para contenerlos. Par lo tanta edificó graneros más grandes para almacenarlos. Su idea era que tan pronto como tuviera un lugar seguro para todas sus riquezas, podría retirarse y dedicar el resto de su vida al descanso - comer, beber y ser feliz. Pero justo cuando terminó su construcción, "Necio, esta noche vienen a pedirte tu alma: y ¿has provista de quién será?" (Lucas 12:20)

Page 105: Manual Liderazgo

El Salvador hizo una pregunta muy seria a las de Sus días, y se puede hacer igual en estos tiempos: ¿Qué aprovechará al hambre, si ganare todo el mundo y perdiere su alma?" (Mateo 16:2b}

¿Es el dinero necesariamente malo? El profeta Jacob del Libro de Mormón respondió esta pregunta: El enseñó a su pues la "considerad a vuestros hermanos como a vosotros mismos; y sed afables con todos y liberales con vuestros bienes, para que ellas sean ricos como vosotros.

"Pera antes de buscar riquezas, buscad el reino de Dios.

"Y después de haber logrado una esperanza en Cristo obtendréis riquezas, si las buscáis; y las buscaréis con el fin de hacer bien: para vestir al desnudo, alimentar al hambriento, libertar al cautivo y suministrar auxilio al enfermo y al afligido" (Jacob 2:1719).

Moisés dijo a su pueblo en su día, "Cuando haya en medio de ti menesteroso de alguno de tus hermanos en alguna de tus ciudades, en la tierra que Jehová tu Dios te dá, no endurecerás tu corazón ni cerrarás tu mano contra tu hermano pobre" (Deuteronomio 15:7)

Trabajen para cumplir sus metas.

Tercero, una vez que hayan establecido metas justas y correctas, trabajen con todo su poder para poder cumplirlas. En las palabras del Elder David O.Mckay (1873-1970), cuando el estaba en el Quórum de los Doce Apóstoles: "Debemos damos cuenta que el privilegio de trabajar es un don, el poder del trabajo es una bendición, el amor al trabajo es éxito" (Informe de Conferencia, Oct. 1909, 94,énfasis en el original)

El trabajo es terapia para el alma: El evangelio de Jesucristo es el evangelio de trabajo. Creo que muchas de las enfermedades que nosotros experimentamos vienen de la incomprensión de la Expiación del Señor. Na podemos simplemente sentarnos y quedarnos sin hacer nada para tener éxito en las casas temporales o espirituales. Necesitamos hacer todo lo que esté en nuestras fuerzas para cumplir nuestras metas, y el Señor hará lo que falte.

Recuerden las palabras del Presidente Gordon B. Hinckley: L mayor parte del trabajo del mundo no está hecho por genios. Está hecho por personas comentes, con equilibrio en sus vidas, que han

Page 106: Manual Liderazgo

aprendido a trabajar de una manera extraordinaria"

Permítanme contarles sobre un notable individuo que tomó la responsabilidad por su vida e hizo algo por si mismo, a pesar de sus humildes comienzos. Su nombre es Dr. Ben Carson. El Dr. Carson nació y creció en los pobres subwbios de Detroit. Creció en un hogar donde no había padre. Su madre tomó la responsabilidad sobre sus hombros de criar una familia, y traspasó este sentida de responsabilidad a su hijo.

El Dr. Carson dijo que su madre decía a menudo a sus hijos, "¿Tienen ustedes un cerebro?. Si ellos respondían que sí, ella seguía con: "Entonces podrían haber pensado su propia manera de salir de esta situación. No importa lo que Johnny, Mary o cualquier otra persona diga. Ustedes tienen un cerebro, por tanto piensen en su propia manera de salir del asunto."

El Dr. Carson relató:

"Comencé a entender que yo tenía el control, que yo podía ir a donde quisiera ir, y que podría hacer cualquier cosa que quisiera hacer. La única persona que realmente determinaba o limitaba mi éxito era yo mismo. Una vez que comprendí eso, toda mi

mentalidad de víctima se fue por la ventana. Me di cuenta que na tenía que sentarme y esperar que llegara alguien para hacer las cosas por mi" ("Mirando un Gran Cuadro: Una Entrevista con Ben Carson, M.D." Saturday Evening Past, Julio/Agosto 1999, 50-51)

El Dr. Carson no se sentaba a esperar pacientemente que llegara alguien para hacer algo por el, Tomó el control de su vida. Estudió duro en la escuela y lo hizo bien - lo suficientemente bien como para llegar a ser un doctor. Eventualmente el progresó hasta llegar a ser el director del Centro de Pediatría Infantil John Hopkins de Baltimore, un hospital de renombre mundial. En 1987 el Dr. Carson realizó la primera operación exitosa de separación de mellizos Siameses que estaban unidos por la parte de atrás de la cabeza. Sócrates dijo: "Los dioses nos venden todas las cosas buenas que deseemos, sólo por el precio de nuestro trabajo" (~enofonte, Recolecciones de Sócrates, cap. 2, sec. 20).

El Presidente Gordon B. Hinckley hizo eco a tal sentimiento: "No existe sustituto bajo los cielos para el trabajo productivo. Es el proceso por el cual los

Page 107: Manual Liderazgo

sueños llega a ser realidad. Es el proceso por el cual las visiones de comodidad y flojera llegar a ser logros dinámicas.

"Es el trabajo el que hace la diferencia en la vida. Es el esforzar nuestras mentes y utilizar las destrezas de nuestras manos la que nos levanta y nos saca de la mediocridad" (eres. Hinckley comparte... ., 31 de Enero 1998, 3).

Magnificar nuestros llamamientos.

Cuatro, magnifiquen sus llamamientos y sean miembros ñeles de la Iglesia. Cuando vamos a la iglesia, nos rodeamos de otras personas que comparten nuestro compromiso de obedecer los mandamientos y seguir al Salvador.

Algunos confunden la Iglesia con un Iugar donde personas perfectas se reúnen para decir cosas perfectas, tener pensamientos perfectos y sentir perfectos sentimientos. ¿Puedo diferir un poco de esos pensamientos? La Iglesia es un lugar donde se reúne gente imperfecta para ayudarse y fortalecerse unos a otros esforzándonos todos juntos por regresar donde nuestro Padre Celestial. Cada uno de nosotros tomará un camino diferente durante la

mortalidad. Cada uno progresará en diferente medida. Puede que las tentaciones que afligen a su hermano no le toquen jamás a usted.

Nunca miren en menas a los que son menos perfectos que ustedes. Nunca se sientan molestos porque algunos no puedan hablar tan bien como ustedes, puedan dirigir como ustedes lo hacen, puedan servir tan bien como ustedes, puedan coser, o trabajar la tierra o brillar como ustedes.

La Iglesia es una sociedad mutual de mejoramiento con la meta de ayudar a cada hijo e hija de Dios a regresar a Su presencia. Una forma en la que ustedes pueden medir su valor en el reino de Dios es preguntarse a si mismo: "Qué tan bien lo estoy haciendo para ayudar a los demás a alcanzar su potencial? ¿Apoyo a los demás en la Iglesia, o los tiro hacia abajo? " Si ustedes están tirando a alguien hacia abajo, están tirando hacia abajo el reino de Dios. Si ustedes están edificando a los demás, están edificando el reino.

Otra prueba de vuestro valor en el reina es preguntarse a si mismos si están activamente comprometidos en magnificar sus llamamientos en la Iglesia. Cuando

Page 108: Manual Liderazgo

ustedes magnifican sus llamamientos no están meramente llenando el hueco, vuestro desafío a ustedes mismos es servir en el lugar en que están con todo su corazón, alma, mente y fuerza.

Si ustedes no tienen un llamamiento en la Iglesia, ¿Irán donde sus obispos y les dirán que están ansiosos de servir, ansiosos de poner sus hombros para recibir una carga? A1 servir fielmente, el Señor estará con ustedes y ustedes sentirán Su Espíritu y sentirán su Mano que los guía.

Un buen número de años atrás en una conferencia general el Presidente Boyd K. Packer del Quórum de los Doce Apóstoles contó la historia de Joseph Millett, un miembro de la Iglesia muy poco conocido.

El vivió en los primeros días de la Iglesia y viajó a través de las praderas junto a otros fieles miembros de la Iglesia para vencer un desierto y encontrar un nuevo hogar. En aquellos primeros años el alimento era a menudo bastante escaso. Las inviernas eran particularmente diflciles y a menudo los dial se alargaban más allá de los alimentos que se habían podido recolectar.

Joseph Millett escribió en su diario: "Uno de mis hijos

vino y me dijo que la familia del hermano Newton may no tenían nada para comer, ni siquiera para ese día.

"Yo dividí nuestra harina en una bolsa para enviársela al Hno. Hall. Justo vino Hno. Hall a verme.. Yo dije, "Hno. Hall , ¿está usted sin harina? ", Dijo, "Hno Millett, no tenemos nada."

"Bien, Hno. Hall aquí hay un poco en una bolsa. Yo la he dividido y la iba a enviar a usted. Sus hijos e contaron al mío que tenían ustedes problemas."

"El Hno. Hall empezó a llorar. Dijo que había tratado con varios otros y no había podido obtener nada. Fue al bosque de cedros y oró al Señor, y el Señor le dijo que fuera a casa de Joseph Millett.

"Bueno, Hno. Hall, usted no necesita devolvérmela. Si el Señor le envió a mi casa, usted no me debe nada... .

"Ustedes no se imaginan lo bien que me hizo sentir el saber que el Señor sabía que había en el mundo una persona llamada Joseph Millett" (Diario de Joseph Millett, Departamento de Archivos Históricos de la Iglesia").

Este es un sentimiento maravilloso - saber que el Señor confía en ustedes y los ama 10 suficiente para desear usarlos para

Page 109: Manual Liderazgo

bendecir las vidas de otras personas. Hermanos y hermanas, vuestro Padre Celestial desea usar a ustedes para el mismo propósito. Al magnificar ustedes sus llamamientos y tratar de hacer las cosas lo mejor posible, yo les prometo que el Señor hará llover sobre vuestras cabezas las bendiciones de satisfacción y gozo en forma tan abundante que no tendrán bodega lo suficientemente grande como para guardarlas.

Disfruten el día.

Quinto, disfruten la jornada. El pueblo de Dios es un pueblo gozoso. Comprendemos que hay tiempos de seriedad, reverencia y devoción; también comprendemos que poseemos principios de gozo y de vida eterna.

Tenemos tantas cosas por las que sonreír, ser felices, sí, aún reír. Tantos de nosotros están siempre esperando para ser feliz: "Si sólo pudiera graduarme, si sólo pudiera comprar ese auto, si sólo me pudiera casar... ." Para muchos, la felicidad siempre está en el lejano horizonte, nunca es alcanzable. Cada vez que trepamos un cerro, la felicidad se va a otro, justamente el que sigue.

Es una cosa terrible estar siempre esperando el

mañana, siempre dependiendo del mañana, siempre excusándonos del hoy día porque estamos seguros que solamente en el futuro poseeremos las cosas que nos satisfarán.

No esperen el mañana. No esperen por el trabajo correcto, la casa apropiada, el salario justo, el vestido de la talla correcta. Sean felices hoy día. Sean felices ahora.

Abraham Lincoln dijo, "Muchas personas son tan felices como lo hacen posible en sus mentes" EZ Libro de das Citas Positivas [ 1997],7.

Decidan en sus mentes ser felices. - aún cuando no tengan dinero, aún cuando no tengan una complexión clara, aún cuando no obtengan el Premio Nobel. Algunas de las personas más felices que conozco, no tienen nada de estas casas que el mundo insiste que son necesarias para la satisfacción y el gozo.

¿Por qué son felices?Yo creo que lo son

porque no oyen muy bien. ~ bien, escuchan demasiado bien - las cosas que sus corazones les dicen. Se glorían en la belleza de la tierra. Se glorían en los ríos y en los cañones y en las llamadas de las praderas. Se glorían en el amor de sus familias, en los pasos inciertos de un niño, en la

Page 110: Manual Liderazgo

sabia y tierna sonrisa de un anciano.

Ellos gozan con un trabaja honesto. Ellos gozan can las escrituras. Ellos gozan con la presencia del Espíritu Santo.

Una cosa yo se con seguridad: el tiempo de que disponemos aquí, pasa demasiado rápidamente. No pierdan más tiempo sentados en un banco mirando como pasa la vida. ¿Puedo dar a ustedes otro pedacito de consejo?: Estén deseosos de reírse de ustedes mismos. Cuando Elder Matthew Cowley (1897 - 1953), fue llamado por primera vez al Quórum de los Doce Apóstoles, el Presidente Reuben J. Clarck (1871 - 1971) lo invitó a su oficina y le aconsejó acerca de su nueva asignación. El Presidente Clarck fue uno de los más grandes líderes y pensadores de la Iglesia. El dejó un cargo de Embajador de los Estados Unidos en México para aceptar un cargo en la Primera Presidencia de la Iglesia. Era un hombre ampliamente acostumbrado a compartir el eso de las responsabilidades pesadas.

Cuando la reunión entre Elder Cowley y el Presidente Clarck estaba por terminar, el Presidente Clarck dijo, "Ahora, niño mío, chica, [el Pdte. Clarck llamaba a todos los miembros del Quórum

de los Doce, `chico'], Ahora, chico, no olvides la regla seis". Elder Cowley preguntó, "¿Cuáles san las otras cinco? El Presidente Clarck dijo, "No hay ninguna" (Discursos de Matthew Cowley, [1954], 132-233)

Algunas personas se toman a si mismos tan en serio que piensan que no se pueden sentir completos hasta que se encuentran a si mismos. Algunos abandonan la familia„ ocupación y educación en la búsqueda de si mismos.

George Bernard Shaw dijo, "La vida no está en encontrarse a si mismo. La vida está en crearse a si mismo". No se preocupen por investigar quienes son ustedes; enfoquen sus energías en crear el tipo de personas que desean ser! Descubrirán que con el transcurrir del tiempo no solamente se encuentran a si mismos, sino tendrán la oportunidad de quedar gratamente sorprendidos y orgullosos de la persona que han encontrado a lo largo del camino.

No malgasten ni un solo minuto. Cada momento es precioso. Determinen ahora lo que desean para que su vida sea realmente notable. !

No hace mucho tiempo atr{as tuve la oportunidad

Page 111: Manual Liderazgo

de regresar con Hna. Wirthlin al lugar donde empecé mi misión. Mi asignación era organizar la estaca de Salzburgo, Austria. En alguna forma fue como llegar a casa para mi. Yo recordaba los días en que caminaba por aquellas calles empedradas y me preguntaba si habría allí siquiera miembros como para formar un barrio pequeño.

Y aquí estaba ahora, organizando una estaca. Mi corazón se llenó de emoción al mirar la congregación de miembros fieles recordando el tiempo que había pasado allí.

Apara, cuando miro hacia atrás, me pregunto si aquellos tiempos de pruebas y soledad no fueron un instrumento para fortalecer mi carácter y afianzar mi deseo de tener éxito. Aquellos tiempos de aparente fracaso pueden haber sido el instrumento más importante de mi vida, porque me preparó para los grandes tiempos venideros.

Mientras estaba allí, viajé con mi esposa a Oberndorf. Caminamos por el mismo camino que mi compañero y yo habíamos caminado tantos años antes. Y allí, ante las majestuosas montañas y la prístina belleza de los Alpes Bávaros, le relaté una vez más la silenciosa noche en

que le describí a mi compañero como sería la mujer con que me casaría.

Las resoluciones que hice en esa santa noche en Oberndorf, Austria, han sido una fuerza conductora a l0 largo de mi vida. Aunque aún tengo mucho que aprender y mucho que lograr, he hecho lo mejor en mi fea Dios; he hecho lo mejor en cuanto a enfocarme en las cosas importantes de mi vida; he hecho lo mejor para trabajar duro en las tareas correctas, he hecho lo mejor para magnificar los llamamientos que he recibido en la Iglesia, y he hecho lo mejor en disfrutara mis días.

Deseo que puedan hacer ustedes lo mismo mientras crean en sus vidas algo digno de su herencia divina.

Yo testifico que el propósito de mi misión en la lejana Europa es el mismo ahora que como 1o fue entonces: testificar que tenemos un amoroso Padre Celestial y también a Su Amado Hijo Jesucristo, que nos dio Su gran Expiación. Yo testifico que José Smith fue un profeta de Dios que recibió la plenitud del evangelio sempiterno y que estableció la Iglesia del Señor en la tierra en estos últimos dias. Testifico que Gordon B. Hinckley es nuestro profeta, vidente y revelador hoy día.

Page 112: Manual Liderazgo

Mientras ustedes persigan deseos justos, el Señor estará con ustedes y dirigirá sus pasos. El desea que ustedes sean felices y exitosos. El desea que ustedes vuelvan a El. Que encuentren paz a través de su viaje por la vida.

AYUDAS PARA EL ESTUDIO.

• ¿Están de acuerdo tonel punto de vista de Aristóteles en que el objetivo de la vida es ser felices? Expliquen sus respuestas.

• De acuerdo a Elder Wirthlin, ¿cuáles son las

cinco cosas que, si se toman con seriedad y se aplican a la propia vida, traerán a ustedes felicidad, éxito, plenitud, y. . . . . . herencia en el reino celestial?"

• Hagan una lista personal de las cosas que les traen a ustedes gozo y felicidad. Expliquen como estas cosas pueden ayudarles a mantener una actitud positiva y alegre como líder.

• Encuentren una escritura que les produzca gozo.

L

Page 113: Manual Liderazgo

LECCIÓN 10

PONIENDO PRIMERO LAS PRIMERAS COSAS

"No os hagáis tesoros en la tierra, donde la polilla y el orín corrompen, y donde ladrones minan y hurtan.

"sino haceos tesoros en el cielo, donde ni la polilla ni el orín corrompen, y donde ladrones no minan ná hurtan.

`porque donde esté vuestro tesoro, allí estará también vuestro corazón.

"más buscad primeramente el reino de Dios y su justicia, y todas estas cosas os serán añadidas " (Mateo 6:19-21, 33).

PRINCIPIO DE LIDERAZGO

Los líderes deben planificar su tiempo con la mente en la eternidad.

CONCEPTOS DE LA LECCIÓN

1. Los lfderes deben poner una alta prioridad en la vida eterna en vez de las cosas de este mundo.

2. El equilibrio es un atributo importante en los líderes de la Iglesia y de la familia.

3. Los lÍderes deben aprender a presupuestar su tiempo.

CONCEPTO l. LOS LÍDERES DEBEN PONER UNA ALTA PRIORIDAD EN LA VIDA ETERNA EN VEZ DE LAS COSAS DE ESTE MUNDO.

COMENTARIO.

Durante Su sermón en el Monte, Jesús enseñó: "No os hagáis tesoros en la tierra, donde la polilla y el orín corrompen, y donde los ladrones minan y hurtan... .

"porque donde esté vuestro tesoro allf estará vuestro corazón" (Mateo 6:19,21).

El Elder Dalbert L. Stapley, que era un miembro del Quórum de los Doce Apóstoles explicó: "La renovación y santificación de nuestros cuerpos por el poder del Espíritu Santo se obtiene viviendo el evangelio. Nuestros tesoros de buenas obras que nos preceden están edificando

Page 114: Manual Liderazgo

nuestras mansiones eternas. Para proyectar nuestros pensamientos en las eternidades bajo la influencia del espíritu que agudizará nuestras mentes y nos dará una clara visión del plan de Dios, 1o cual nos ayudará a delinear un curso seguro hasta su presencia. Mantener la eternidad siempre ante nosotros aquí en la mortalidad y basar nuestros actos y juicios y decfsíones sobre las leyes eternas de Dios.

Deberíamos educarnos nosotros mismos no sólo para este tiempo sino también para le eternidad. (Informe de Conferencia, Sept.-Oct. 1967, 75)

Elder M. Russell Ballard, que era entonces un miembro de los Setenta, aconsejó: "Recuerden, la eternidad es ahora, no una distancia vaga en lo futuro. Nos preparamos cada día, justo ahora, para la vida eterna. Si no estamos preparándonos para la vida eterna, nos estamos preparando para algo mas, quizás algo mucho menor" (Informe de Conferencia, Sept.-Oct. 1978, 100}.

El Presidente Harold B. Lee que en ese tiempo era Consejero de la Primera Presidencia, aconsejó: "Muchos hombres no determinan prioridades que los guíen en la distribución

de su tiempo, y muchos hombres olvidan que la primera prioridad debe ser mantener su propia fortaleza física y espiritual. Luego viene su familia, luego la iglesia y luego sus profesiones - y todas necesitan tiempo" (Las Enseñanzas de Harold B. Le, j1996J, 61 S).

Elder Ballard, después que llegó a ser miembro del Quórum de los Doce, añadió este consejo: "Primero, piensen en su vida y determinen sus prioridades. Busquen algún tiempo de tranquilidad para pensar regularmente can profundidad sobre donde están y hacia adonde van y qué es lo que necesitan hacer para llegar allí. Jesús, nuestro ejemplo, a menudo se `apartaba en lugares desiertos, y oraba' (Lucas 5:16) Necesitamos hacer lo mismo ocasionalmente para rejuvenecernos espiritualmente como lo hizo el Salvador. Escriban las tareas que les gustaría hacer cada día. Mantengan siempre en mente los sagrados convenios que han hecho can el Señor cuando escriban sus horarios diarios." (Informe de Conferencia, . Abril 1987, 15).

IDEA PARA LA ENSEÑANZA

Lea junto a los estudiantes Mateo 6:19-21; y Lucas

Page 115: Manual Liderazgo

12:13-21. Discuta lo que nos enseñan estas escrituras sobre la relativa importancia de las cosas temporales y espirituales. (ver también el comentario).

Pida a los estudiantes que hagan una lista de las actividades y problemas que completan su tiempo. Su lista debe incluir estudiar las escrituras, prestar servicio, trabajar, hacer cosas con los amigos, pasar tiempo con la familia, hacer ejercicio, trabajar en los deberes estudiantiles y alga de recreación. Pida a los estudiantes que ordenen cada actividad de la lista de mayor a menor importancia, y discuta el criterio que usaron para ello.

Asegúrese que los estudiantes comprenden que a veces necesitamos apartar un tiempo aún en las prioridades altas para una emergencia, realizar una tarea valiosa, o servir a los demás. Similarmente, las prioridades pueden parecer menos importantes desde una perspectiva eterna, tales como trabajos de la escuela, puede ser muy importante en prepararnos para el futuro servicio en el reino. A través de todas nuestras prioridades debemos mantener nuestras vidas entradas en Jesucristo y el evangelio.

CONCEPTO 2. EL EQUILIBRIO ES UN ATRIBUTO IMPORTANTE EN LOS L DERES DE LA IGLESIA Y LA FAMILIA.

Comentario

El Presidente Ezra Taft Benson escribió: "De la preparación de Jesús para Su misión, las escrituras declaran que El "aumentaba en sabiduría y estatura, y a favor con Dios y con el hombre' (Lucas 2:52) Esta preparación abarca varias áreas de metas: espiritual, mental, física y social. `Por tanto, ¿qué clase de hombres debéis ser?, preguntó el Maestro, y El mismo respondió, `De cierto os digo, aún como Yo soy' (3 Nefi 27:27). Ahora existe una meta de toda la vida - caminar en Sus pasos, perfeccionarnos nosotros mismos en cada virtud como El lo hizo" (Las Enseñanzas de Ezra Taft Benson [1988], 383-84). }

.Elder Spencer W. Kimball que era un miembro del Quórum de íos Doce Apóstoles testificó: "El Salvador tenía una agradable personalidad, era amable, era cordial, era comprensivo, nunca se fue por la tangente, era perfectamente equilibrado. En su vida no se podía encontrar ninguna excentricidad" (Enseñanzas de Spencer W. Kimball, (1982J, 13).

Page 116: Manual Liderazgo

Elder Neal A. Maxwell, miembro del Quórum de los Doce enseñó:" En las irregulares etapas de nuestra vida el Señor desea equilibrio en Sus discípulos así también como en la Iglesia colectivamente. No podemos navegar siempre sin nunca echar el ancla. Más aún, mientras crecemos `la raíz y la copa debe ser igual en fortaleza' dando una capacidad de permanecer tanto en el calor como en la tormenta. (Jacob 5:66)

IDEA PARA LA ENSEÑANZA

Pida a los estudiantes que lean Lucas 2:52 en voz alta. Haga una lista en la pizarra con las palabras de estos versículos que describan las formas en las que Jesús se desarrolló (sabiduría, estatura, favor con Dios y con los hombres). Después de estas palabras escriba mental, física, espiritual y social Ver el comentario). Haga que los estudiantes discutan los desa~os de mantener un equilibrio en todas estas áreas.

Considere comentar la idea de que a veces en forma temporal llevan una vida "desequilibrada" por causa de las circunstancias. Por ejemplo, los estudiantes universitarios deben usar generalmente una gran parte de su tiempo estudiando. Aunque esto

puede ser necesario por algún tiempo, los estudiantes no deben descuidar totalmente el desarrollo de las otras áreas de su personalidad. El horario de un obispo puede verse muy "desequilibrado" en el sentido de que las obligaciones de su barrio pueden inhabilitarlo para usar todo el tiempo que su familia pueda necesitar. Sin embargo, el debe hacer todo lo que esté en su poder para dar a ellos el tiempo necesario y entonces confiar en que el Señor le ayudará con sus otras obligaciones.

CONCEPTO 3. LOS LÍDERES DEBEN APRENDER A PRESUPUESTAR SU TIEMPO.

COMENTARIO.

Los líderes de la Iglesia nos animan a establecer prioridades que estén conciliadas con los principios del evangelio. El Elder Richard G. Scout, del Quórum de los Doce enseñó: "Coloquen aI Salvador, Sus enseñanzas y Su iglesia en el centro de sus vidas. Asegúrense que todas sus decisiones cumplen con esa norma". (Informe de Conferencia, Abril de 1991, 43). Más tarde Elder Scout aconsejó: Hagan de su Padre Eterno y de Su Hijo Bienamado la prioridad más importante de su vida - más importante que la vida misma, más

Page 117: Manual Liderazgo

importante que un compañero amado, o hijos, o cualquiera en la tierra. Hagan de su voluntad su deseo central. Entonces todo lo necesario para su felicidad vendrá a ustedes" (Informe de Conferencia, Abril 1993, 43).

En otra ocasión Elder Scout advirtió: "Parte de nuestra prueba en la mortalidad es tener tantas cosas aparentemente muy importantes que hacer, que podernos llegar a olvidar el propósito principal por el que estamos aquí. Satanás trabaja duro para que las cosas esenciales no se hagan... .

".. . En los momentos de tranquilidad cuando se piensa en esto, usted reconoce lo que es críticamente importante en la vida y lo que no lo es. Sean sabios y no permitan que las cosas buenas aparaten a aquellas que san esenciales... ..

"....Estudien las cosas que hacen en su tiempo libre, ese tiempo que ustedes son libres de controlar. ¿Encontraron que están centrados en aquellas cosas que son de la más alta prioridad y de la mayor importancia? ¿O inconscientemente, lo llenamos con actividades triviales que no son de valor duradero y que no ayudan a cumplir el propósito para el

cual vinieron a la tierra? Piensen en un punto de vista amplio, no solamente lo que va a suceder hoy día o mañana, No descuiden la que ustedes más desean en la vida por algo que deseen ahora.

"Las cosas esenciales se deben completar durante su período probatorio en la vida. Ellas deben ser la primera prioridad. No pueden ser sacrificadas par cosas menores, aún aquellas que son buenas y de valor" (Informe de Conferencia, Abril 1997, 78-79).

Muchos de nosotras sentimos a veces que no tenemos el tiempo suficiente para hacer todo lo que queremos o nos gustaría hacer. Los llamamientos de la Iglesia, las obligaciones familiares, el trabajo, los hobbies, etc., compiten por lograr nuestra atención. El Elder Neal A. Maxwell, que en ese tiempo era un miembro de la Presidencia de los Setenta, nos aconseja que usemos nuestro albedrío "de tal manera que podamos hacer las cosas que importan más, para que esas cosas no sean desatendidas por las cosas que importan menos." (Disposición de un Discípulo (1976], 58). Las líderes de la iglesia y de las familias necesitan centrar sus vidas en las tesoros celestiales

Page 118: Manual Liderazgo

para así poder ayudar a los demás a hacer lo mismo.

IDEA PARA LA ENSEÑANZA.

Presupuestamos nuestro tiempo ,por la misma razón que presupuestamos nuestro dinero: para asegurarnos que tenemos lo necesario para gastar en aquellas cosas que necesitamos y deseamos más.

Explique que el primer paso en la administración de nuestro tiempo es aclarara cuánto tenemos para gastar. Pregunte a los estudiantes cuántas horas hay en una semana(son 168). Pregunte qué actividades ellos tienen que hacer cada semana (trabajar, Pídales que escriban al lado de cada ítem cuántas horas gastan en esa actividad semanalmente y réstelo del total. Por ejemplo, si gastan 44 horas a la semana trabajando, les quedarán 128 horas. Si gastan 8 horas diarias durmiendo , entonces les quedan 72 horas. Si gastan 3 horas en la iglesia cada Domingo, les quedan 69 horas.

Cuando los estudiantes lleguen a un total, pregúnteles que actividades les gustaría hacer en el tiempo que les queda libre, y pídales que lo escriban en su papel. Pida que escriban al lado de cada ítem cuánto

tiempo creen ellos que necesitan semanalmente para ellas y que luego las resten del total . (Si algunas de las actividades que ellos quieren hacer estuvieran también incluidas en la Listas de las cosas q ue ellos tienen que hacer, que no las resten de las horas en la segunda lista).

Señale que las actividades que más valoramos no toman necesariamente la mayor parte del tiempo. Por ejemplo, podemos gastar sólo unos pocos minutos en un día dado en orar, pero la oración debe ser una de las cosas más importantes que debemos hacer ese día.

Ahora de a cada estudiante un calendario genérico semanal. Pida a Los jóvenes que miren en su lista de actividades lo que tienen que hacer y lo marquen en el calendario. Entonces pida que escriban las actividades que les gustaría hacer en los espacios que sobren.

Remarque la importancia de dar a las actividades valiosas la más alta prioridad. Sugiera que presupuesten tiempo cada semana para las metas de la iglesia de proclamar eI evangelio, redimir a los muertos y perfeccionar a los Santos.

Diga a los estudiantes que como líderes necesitamos organizar nuestro tiempo

Page 119: Manual Liderazgo

para que podamos vivir de acuerdo a los principios del evangelio y ayudar a los demás a hacer lo mismo.

Explique que el calendario les puede ayudar a recordar citas y otros compromisos y equilibrar todas las actividades según su valor. Señale que un calendario es sólo una forma de presupuestar el tiempo, y animarles a encontrar esa u otra forma que les venga mejor a cada uno de ellos.

Recursos para el Maestro

Elder M. Russell Ballard del Quórum de los Doce Apóstoles. "Manteniendo en Equilibrio las Demandas de la Vida" en Informe de Conferencia, Abril de 1987, o Ensign, Maya de 1987, 13-16.

Reexaminemos las prioridades de la vida

Mis queridos hermanos y hermanas, desde de la última conferencia, he sentido en mi propia vida el poder de las bendiciones del sacerdocio y el poder de la fe y las oraciones de los miembros de la Iglesia. Por muchos años, he bendecido a otros. He ayunado y orado por su bienestar y he ejercitado mi fe para su recuperación. Recientemente, durante una seria enfermedad, me tocó a mi recibir esa fe, oraciones, y bendiciones.

Agradezco a ustedes hermanos y hermanas por las oraciones que ustedes han ofrecido por mi.

Uno de mis colegas rne dijo que algún bien viene de las enfermedades. El sugirió que esto es buena, en ocasiones, para que cada uno enfrente la adversidad, especialmente si esta causa una introspección que nos permite examinar abierta y honestamente nuestras vidas. Eso es lo que yo hice.

La noche anterior a mi operación, mis doctores me hablaron sobre la posibilidad de un cáncer.

Cuando me dejaron solo, mi mente se llenó de pensamientos sobre mi familia y sobre mi ministerio. Encontré consuelo en las ordenanzas del evangelio que me había atado a mi familia si yo era fiel. Me di cuenta que necesitaba reordenar algunas de mis prioridades para cumplir las cosas que eran de mayor importancia para mi.

A veces necesitamos una crisis personal para recordar a nuestra mente lo que realmente apreciamos y valoramos. Las escrituras está n llenas con ejemplos de personas que han enfrentado crisis antes de aprender como servir mejor a Dios y a los demás. Quizás

Page 120: Manual Liderazgo

si ustedes también, buscan en sus corazones y valientemente ordenan las prioridades de su vida , puedan descubrir, como yo lo hice, que necesitan un mayor equilibrio entre sus prioridades.

Todos nosotros debemos llegar a un examen honesto y abierto para recordarnos quién somos y qué deseamos ser.

Revisar nuestros convenios ayuda a equilibrara las demandas de nuestra vida.

Como muchos de ustedes saben, el enfrentar los complejos y diversos desafíos de la vida diaria, lo que no es una tarea fácil, puede trastornar el equilibrio y la armonía que buscamos. Muchas buenas personas que se preocupan en gran manera están tratando de mantener el equilibrio, pero a veces se sienten sobrepasados y fracasados.

Una madre de cuatro niños pequeños dijo: "No existe equilibrio para nada en mi vida. Estoy consumida completamente en tratar de criar a mis hijos. Dificilmente tengo tiempo para pensar en nada mas."

Un joven padre, que estaba sintiendo la presión de tener que proceder para su familia dijo: "Mis nuevos negocios requieren todo mi

tiempo. Me doy cuenta que estoy descuidando a mi familia y mis deberes de la iglesia, pero si me aguanto sólo un año más, tendré el dinero suficiente y entonces las casas se normalizarán."

Un estudiante de secundaria dijo: "Escuchamos tantos puntos de vista diferentes que es muy di~cil saber siempre lo que es correcto y lo errado."

¿Cuántas veces hemos escuchado esto?, "Nadie sabe mejor que yo, lo importante que es hacer ejercicio, pero realmente no tenga tiempo en todo el día de hacerlo".

Un padre soltero dijo: "Encuentro imposible el cumplir con todo lo que necesito hacer para manejar mi hogar y dirigir mi familia. De hecho, algunas pienso que el mundo espera demasiado de mi. Sin importar de cuán duro trabajo, nunca viviré según las expectativas de las demás"

Otra madre de cuatro chicas dijo, "Mi lucha es entre la auto-estima, la confianza y los sentimientos de valor personal, versus la culpabilidad, la depresión y el desánimo por no estar haciendo todo lo que se me dice que debe hacer para obtener el reino celestial."

Hermanos y hermanas, todos enfrentamos este tipo

Page 121: Manual Liderazgo

de luchas de tiempo en tiempo. Son experiencias humanas comunes. Muchas personas tienen fuertes demandas sobre lo que ellos deben dar como padres, familia, empleados, iglesia y responsabilidades cívicas. Mantener todo esto en equilibrio puede llegar a ser un verdadero problema.

Una revisión periódica de los convenios que hemos hecho con el Señor nos ayudará con nuestras prioridades y con el equilibrio de nuestras vidas. Esta revisión nos ayudará a ver donde necesitamos arrepentirnos y cambiar nuestras vidas para asegurarnos de que somos dignos de las promesas que acompañan nuestros convenios y ordenanzas sagradas. Trabajar en nuestra propia salvación requiere una buena planificación y un esfuerzo deliberado y valiente.

Tengo algunas sugerencias que espero sean valiosas para aquellos de ustedes que están preocupados por las demandas de la vida equilibrada. Estas sugerencias son muy básicas, sus conceptos pueden ser ignorados si ustedes no son muy cuidadosos. Necesitarán un fuerte compromiso y disciplina personal para incorporarlos en sus vidas.

Use una perspectiva eterna para sentar sus prioridades.

Primero, piense en su vide y determine sus prioridades. Encuentre algún momento de tranquilidad en forma regular para pensar profundamente acerca de adonde está yendo y qué es lo que necesita para llegar allí. Jesús, nuestro ejemplo, a menudo "se apartaba en lugares desiertos y oraba" (Lucas 5:16). Necesitamos hacer lo mismo ocasionalmente para rejuvenecernos espiritualmente como la hacía el Salvador.

Escriban las tareas que les gustaría cumplir cada día. Mantengan sobre todo, en mente los convenios sagrados que han hacha con el Señor mientras escriben su calendario diario.

Determinen metas a corto plazo razonables

Segundo, determinen metas a corto plazo que puedan alcanzar. Determinen metas que sean equilibradas - no muchas ni tampoco muy pocas, no demasiado altas, pero tampoco demasiado bajas. Escriban sus metas alcanzables y trabajen en ellas de acuerdo a su importancia. Oren para tener guía divina en la determinación de sus metas.

Page 122: Manual Liderazgo

Recuerden que .Alma dijo que le gustaría ser un ángel para así poder "hablar con la Trompeta de Dios,....para estremecer la tierra, y proclamar el arrepentimiento a todo pueblo!" (Alma 29:1).

Entonces el dijo, "Más he aquí, soy hombre, porque debería estar conforme con lo que el Señor me ha concedido... .

"....¿porqué he de desear algo más que hacer la obra a la que he sido llamado?" (Alma 29:3, b).

Llegar a ser financieramente responsable y seguro.

Tercero, cada uno enfrenta desa~os financieros en la vida. Mediante un presupuesto sabio, controlen sus necesidades reales y mídanlas cuidadosamente en contra de los muchos deseos de la vida. Hay demasiados individuos y familias que han incurrido en muchas deudas. Sean cuidadosos de las atractivas ofertas de préstamos de dinero. Es mucho más fácil pedir prestado el dinero que devolverlo después. No existen los pases cortos para la seguridad financiera. No existen esquemas de hacerse rico rápido que funcionen. Quizás ninguno necesite el principio del equilibrio en sus vidas más que aquellos que están solamente enfocados en la

acumulación de "cosas" de este mundo.

No comen vuestro dinero a otros sin una evaluación cuidadosa de cualquier proposición. Nuestro pueblo ha perdido lejos mucho más dinero por confiar en invertirlo con los demás. Según mi juicio, nunca tendremos un equilibrio en nuestra vida a menos que nuestras finanzas estén seguras y bajo control.

El profeta Jacob dijo a su pueblo: "Por lo tanto, no gastéis dinero en lo que no tiene valor, ni vuestro trabajo en lo que no puede satisfacer. Escuchadme diligentemente y recordad las palabras que he hablado; y venid al Santa de Israel y saciaos de lo que no perece ni se puede corromper, y deléitese vuestra alma en la plenitud" (2 Nefi 9:51).

Hermanos y hermanas, recuerden siempre pagar un diezmo completo. Edifiquen relaciones muy cercanas con la familia y los amigos.

Cuarto, manténganse muy junto a su esposa, hijos, parientes, y amigos. Ellos les ayudarán a mantener el equilibrio en sus vidas. En un estudio reciente de la Iglesia, se pidió a los adultos en los Estados Unidos que identificaran el tiempo cuando habían sido más felices y describieran la experiencia. Se pidió a

Page 123: Manual Liderazgo

todos que describieran el tiempo en que habían sido más infelices. Para la mayoría de las personas una de las cosas que Ies había hecho más felices o los más tristes, habían sida sus relaciones personales con los demás.

Mucho menos importante era su salud, trabajo, dinero y otras cosas materiales. Edificar relaciones con sus familias y amigos mediante comunicación abierta y honesta.

Un buen matrimonio y buenas relaciones familiares se pueden mantener mediante la comunicación abierta, gentil y amorosa. Recuerden que a menudo una mirada, un guiño, una señal o un pequeño roce puede decir más que muchas palabras. Un buen sentido del humor y el saber escuchar son partes vitales de la buena comunicación.

Estudiar las escrituras.

Quinto, estudien las escrituras. Ellas ofrecen una de las mejores fuentes que tenemos para mantenernos en unión con el Espíritu del Señor. Una de las formas en que yo he obtenido mi seguro conocimiento de que Jesús es el Cristo es a través de mis estudios de las escrituras. El Presidente Ezra Taft Benson ha pedida a los miembros de la Iglesia que estudien el Libro de

Mormón como hábito diario y por tiempo ilimitado. El Apóstol Pablo aconsejó a Timoteo algo bueno para cada uno de nosotros. El escribió, "Desde la niñez has sabido las Sagradas Escrituras, las cuales te pueden hacer sabio para la salvación por la fe que es en Cristo Jesús.

"Toda la Escritura es inspirada por Dios, y útil para enseñar, para redargüir, para corregir, para instruir en justicia" (2 Timoteo 3:15-16)

Descansar, hacer ejercicio y relajarse.

Sexto, muchas personas, incluyéndome, tienen dificultades para encontrar el tiempo para descansar, hacer ejercicio y relajarse. Debemos arreglar nuestro tiempo en nuestros calendarios diarios para estas actividades si queremos disfrutar de una vida equilibrada y saludable. La buena apariencia ñsica nos agranda la dignidad y el auto-respeto.

"Enseñarnos el evangelio uno al otro"Séptimo, los profetas han

enseñado repetidamente que las familias se deben enseñar el evangelio uno al otro, preferentemente en una noche familiar semanal. Esta práctica familiar, si no somos muy cuidadosos, puede lentamente alejarse

Page 124: Manual Liderazgo

de nosotros., No debemos perder esta oportunidad especial de "enseñarnos uno al otro la doctrina del reino" (D. y C. 88:77), lo cual conduce a las familias a la vida eterna.

Satanás está trabajando siempre para destruir nuestros testimonios, pero no tiene el poder de tentarnos o molestarnos más allá de nuestra fuerzas para resistir cuando estamos estudiando el evangelio y viviendo sus mandamientos.

Orar con frecuencia.

La última sugerencia es orar con frecuencia como individuos y como familias. Los padres necesitan ejercitar la disciplina que se requiere para conducir y motivar a los hijas a unirse en oraciones familiares regulares. Nuestros jóvenes pueden saber hacer las decisiones correctas que requieren cada día a través de la oración sincera y constante.

El profeta Alma resumió la importancia de la oración en estas palabras: "..que os humilléis ante el Señor, e invoquéis su santo nombre, y veléis y oréis incesantemente para que no seáis tentados más de lo que podáis resistir, y así seáis guiados por el Santo Espíritu volviéndoos humildes, mansos, sumisos,

pacientes, llenos de amor y de toda longanimidad"

Alma 13:28). Cuando yo estoy sintonizado espirítuahnente, encuentro y puedo equilibrar todo en mi vida can mucha más facilidad.

Hacer todas las casas con sabiduría y orden.

Se, queridos hermanos y hermanas, que se podrían añadir otras sugerencias a estas. Sin embargo, creo que cuando nos enfocamos en unos pocos objetivos básicas encontramos más fácilmente el administrar las muchas demandas que la vida nos hace. Recuerden, demasiado de nada en la vida puede llevarnos fuera del equilibrio. A1 mismo tiempo, demasiado poco de las cosas importantes puede hacer que suceda lo mismo. El Rey Benjamín aconsejó "que todas las cosas sean hechas en orden y sabiduría" (Mosíah X1:27).

Con frecuencia la carencia de una dirección y metas claras pueden perder nuestro tiempo y energía y contribuir al desequilibrio en nuestras vidas. Una vida que se desequilibra es coma el neumático de un auto que no está equilibrado. Puede hacer que la conducción del auto sea ruda e insegura. Los neumáticos con el balance adecuado pueden producir una conducción suave y agradable. Así

Page 125: Manual Liderazgo

mismo sucede can la vida. El viaje a través de la mortalidad puede ser mucho más suave para nosotros cuando nos esforzamos en mantenernos equilibrados. Nuestra meta príncipaí debe ser buscar la "inmortalidad y la vida eterna del hombre" (Moisés 1:39). Con esta como nuestra meta, ¿porqué no eliminar de nuestras vidas las cosas que claman y consumen nuestros pensamientos, sentimientos, y energías sin contribuir a enriquecer esa metal.

Ayudar en vez de estorbar

Sóio una palabra a los líderes de la iglesia: Sean muy cuidadosas en lo que pregunten a los miembros de la Iglesia que les ayudará a alcanzar la vida eterna. Para que los miembros de la Iglesia estén en condiciones de equilibrar sus vidas, los líderes de la Iglesia deben estar seguros de no requerir demasiado de las miembros que no tienen tiempo para completar sus metas personales y familiares.

Hagan su mejor esfuerzo cada día.

No mucho tiempo atrás uno de mis hijas dijo "Papá, a veces me pregunto si alguna vez lo podré hacer". La respuesta que 1e di fue la misma que les habría dado a ustedes si tuvieran un sentimiento similar.. Sólo hagan 1o mejor que puedan

cada día. Hagan las cosas básicas y antes que se den cuenta, sus vidas estarán llenas de entendimiento espiritual que les confirmará que el Padre Celestial les ama. Cuando una persona sabe esto, entonces la vida estará llena, de propósitos y significado, haciendo mucho más fácil el mantener el equilibrio.

Vivan cada día con gozo en sus corazones, hermanos y hermanas. Humildemente testifico que esta vida puede ser maravillosa, en el nombre de Jesucristo, amén.

Ayudas para el Estudio

• ¿Qué podemos hacer para animarnos nosotros mismos y a quienes dirigimos para determinar nuestras prioridades y buscar el equilibrio en la vida?

• ¿Qué roí puede jugar en contra en la motivación personal para ordenar nuestra vida?

• ¿Cuáles creen ustedes que deberían ser las cinco prioridades más altas en sus vidas? ¿Cambian estas prioridades con la edad y la experiencia? ¿Por qué, o porqué no? ¿Cuáles prioridades son flexibles?

• Hacer una lista con las metas seculares y luego las espirituales. Combinar las listas de acuerdo a sus prioridades. ¿Qué lecciones

Page 126: Manual Liderazgo

podemos aprender con este ejercicio?

• ¿Qué peligro existe en perseguir solamente las metas espirituales mientras ignoramos las flsicas?

• Discuta el consejo del Rey Benjamín de "hacer todo con sabiduría y orden" (Mosiah 4:27)

• ¿Cómo podemos nosotros como líderes de la Iglesia asegurarnos que todos los programas y actividades ayudan a fortalecer a las familias y a apoyar a los padres en su deber de enseñar el evangelio en su hogar, en lugar de retirarlos de esa obligación?

L

Page 127: Manual Liderazgo

LECCIÓN 11

HONRANDO AL SACERDOCIO Y A LA FEMINIDAD

"Más vosotros sois linaje escogido, real sacerdocio, nación santa, pueblo adquirido por Dios, para que anunciéis las virtudes de aquel que os ha llamado de las tinieblas a su luz admirable" (1 Pedro 2:9)

PRINCIPIO DE LIDERAZGO

Los líderes de la Iglesia y de las familias deben trabajar en armonía con las principios del sacerdocio.

CONCEPTOS DE LA LECCIÓN

1. El reino de Dios es gobernado por el sacerdocio.

2. Debemos honrar el sacerdocio, y debemos honrar a la feminidad.

3. Los líderes deben respetar a quienes san llamados a presidir en el reino del Señores:

CONCEPTO 1. EL REINO DE DIOS ES GOBERNADO POR EL SACERDOCIO.

Comentario.

El Presidente David O. McKay enseñó: "La mayor protección que tenemos para la unidad y la fortaleza en la Iglesia se encuentra en el sacerdocio, honrándolo y respetándolo. Oh, mis hermanos - presidentes de estaca , obispos de los barrios, y todos Ios que poseen el sacerdocio - Dios bendiga a

ustedes en su liderazgo, en su responsabilidad para guiar, bendecir, consolar a la gente sobre quienes habéis sido apartados para presidir y para visitar. Guíenles para ir al Señor y para buscar inspiración para que puedan vivir, para que puedan elevarse sobre lo bajo y lo vil, y puedan vivir en forma espiritual" (En Informe de Conferencia, Oct. 1967,6)

Elder Russell Ballard, miembro del Quórum de los Doce, explicó: "El poseer el sacerdocio es más que sólo una gran bendición.

Page 128: Manual Liderazgo

También conlleva significativas responsabilidades tales como velar sobre la Iglesia; honrar a las mujeres, especialmente a nuestras esposas, nuestras madres, nuestras hijas, nuestras hermanas; visitar el hogar de cada miembro, exhortando a cada uno a `orar vocalmente y en secreto y atender a todos los deberes familiares' (D. y C. 20:47) y a `ser un testigo de Dios en todo momento, en todas las cosas y en todo lugar' (Mosíah 18:9)" (En Informe de Conferencia, Oct. De 1997, 50-51 }.

Elder Russell M. Nelson del Quórum de los Doce testificó: "Proclamamos a toda la humanidad proclamamos estas verdades eternas: `El sacerdocio de Melquisedec tiene el derecho de presidir, y tiene el poder y la autoridad sobre todos los oficios en la Iglesia y todas las épocas del mundo' (D. y C. 107:8). Este poder tiene `las llaves de todas las bendiciones espirituales de la iglesia' (D: y C. 107:18). Honremos plenamente ese sacerdocio" (Informe de Conferencia, Abril 1993, 53).

IDEA PARA LA ENSEÑANZA.

Invite a dos o tres estudiantes que trabajen en organizaciones, (por ejemplo bodegas o

compañías) a describir como son sus organizaciones. ¿Cómo obtienen las personas la autoridad para dirigir en sus trabajos?

Pregunte como está estructurada la Iglesia y dónde se recibe la autoridad.

Pida a un voluntario que dibuje un diagrama sobre cómo está dirigido un barrio, rama o estaca. Haga que el voluntario explique el diagrama. O bien podría invitar a un misionero retornado para que describa coma está estructurada una misión y las ventajas de esa organización para realizar la obra del Señor.

Pregunte:

* ¿Cómo los líderes del sacerdocio de los distintos niveles cuidan a los miembros?

* ¿Qué tan exitosa seria la Iglesia si todas las autoridades del sacerdocio fuera REP repentinamente removida? ¿Por qué?

Explique que de tiempo en tiempo el Señor inspira a los líderes de la Iglesia a hacer cambios organizativos para satisfacer las necesidades de una Iglesia en expansión.

Page 129: Manual Liderazgo

CONCEPTO 2. DEBEMOS HONRAR EL SACERDOCIO, Y DEBEMOS HONRAR LA FEMENIDAD.

Comentario.

"Elder Russell M. Nelson explicó: "Esta es la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días. El que está a la cabeza de Su Iglesia restaurada dispone Su sacerdocio `para que cada hombre pueda hablar en el nombre de Dios el Señor, el Salvador del mundo' (D. y C. 1:20) ¡Notable! El escoge honramos con Su sacerdocio - tanto su poder como aquellos lo poseen. Al hacer eso, los hombres, mujeres y niños de todo el mundo llegarán a ser bendecidos. Honrando sacerdocio alentamos el respeto, el respeto promueve la reverencia y la reverencia invita a la revelación" (Informe de Conferencia, Abril, 1993).

El Presidente N. Eldon Tanner, que era Consejero de la Primera Presidencia, dijo: "Ningún hombre, joven o viejo que posea el sacerdocio de Dios puede honrar ese sacerdocio sin honrar y respetar a las mujeres. Todos los jóvenes deben estar preparados para proteger la virtud de la mujer con su vida, si es necesario, y nunca ser culpable de ir lujuriosamente tras una

mujer o hacer ninguna cosa que pueda degradarlas o causar la pérdida de su virtud. Cada jovencita tiene el perfecto derecho de sentirse segura saliendo con un joven que posea el sacerdocio, sabiendo que el la respetará y protegerá de todas maneras" (Informe de Conferencia, Abril 1973, 124)

El Presidente Spencer W. Kímball dio la siguiente recomendación : "Esta noche quiero hablar a los hermanos del sacerdocio, reunidos en cientos de lugares en todo el mundo, y recordarles que `todos hemos sido bendecidos con mujeres especiales en nuestras vidas que han sido una influencia profunda y perdurable sobre nosotros. Su contribución ha sido y es importante para nosotros (hermanos) y es algo de un valor eterno para nosotros" (Ver Ensign, Nov. 1979, 48). Deseo enfatizar mis pensamientos de esta mañana. No puedo imprimir sobre todas nosotros demasiado fuertemente el alta lugar de honor y respeto a nuestras esposas, madres, hermanas e hijas tal como 1o hacemos en la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Ultimos Días." (Informe de Conferencia, Oct. 1979, 6-7).

IDEA PARA LA ENSEÑANZA.

Page 130: Manual Liderazgo

Pregunte a las hermanas que deben hacer los hombres para honrar su sacerdocio, y comenten sus respuestas, Pregunte a las hermanos como los portadores del sacerdocio pueden honrar a las mujeres.

¿Qué bendiciones vienen sobre las mujeres por la autoridad del sacerdocio? (Las respuestas podrían incluir las ordenanzas del evangelio)

Pida a los estudiantes que lean C. y C. 121:34-46 y hagan una lista con los principiaos de liderazgo que se pueden aplicar a todos los líderes de las familias y de la Iglesia.

CONCEPTO 3. LOS LÍDERES DEBEN RESPETAR A AQUELLOS QUE SON LAMADOS PARA PRESIDIR EN EL REINO DE DIOS

COMENTARIO

El Presidente David O. McKay aconsejó: "Reconozcan a los que presiden sobre ustedes y, cuando sea necesario, busquen su consejo. El Salvador mismo reconoció esta autoridad sobre la tierra. Ustedes recordarán la experiencia que tuvo Pablo justo cuando se acercaba a Damasco con los documentas en el bolsillo para arrestar a todos los

que creyeran en Jesucristo. Una luz brilló repentinamente ante el y escuchó una voz que decía: `Saulo, Saulo, ¿porqué me persigues?'

"Y Saula dijo: `Señor, qué quieres tu que yo haga? Y el Señor le dijo: Levántate, y ve a la ciudad y allí te será dicho lo que debes hacer' (Hechos 9:4, b)

"El podría haberle dicho a Pablo en unas pocas palabras la que tenía que hacer, pero había una Rama de la Iglesia en Damasco, presidida por un humilde hombre llamado Ananías, y Jesús reconoció su autoridad... ..

"Hay aquí una lección para todos nosotros en esta Iglesia. Reconozcamos, nosotras también la autoridad local. El obispo puede ser un hombre muy humilde. Algunos de ustedes pueden pensar que san superiores a él, y puede que lo sean, pero el ha recibida la autoridad directamente de nuestro Padre Celestial. Reconózcanla. Busquen su consejo y el consejo de su Presídeme de estaca. Si ellos no pueden responder a sus dificultados o sus problemas, ellos escribirán a las Autoridades Generales para tener el consejo que necesitan. El reconocimiento de la autoridad es un principio muy importante" (Informe de Conferencia, Oct. 1967, 6-7)

Page 131: Manual Liderazgo

IDEA PARA LA ENSEÑANZA

Pregunte si hay entre los estudiantes alguna que haya asistido a una conferencia general. Si hay, pregúntele qué hace la congregación cuando entra el Presidente de la Iglesia. (Ellos se ponen de pié y permanecen en silencio hasta que él se sienta). ¿porqué la congregación actúa de esta manera?

Discuta las siguientes preguntas:

* ¿Por qué sería inapropiado buscar consejo de un amiga líder del sacerdocio de otro barrio o estaca, en vez de buscar a alguien de su propio barrio?

* ¿Qué lección podemos aprender de la experiencia de Pablo en Hechos 9:6 (ver el comentario).

* El presidente de estaca anuncia que un nuevo obispo será sostenido en su barrio el domingo siguiente. Usted conoce a varios miembros de su barrio que siente que serían excelentes obispos. Para su sorpresa, el presidente de estaca llama a un hombre que usted no siente coma un líder fuerte ¿Qué debe hacer? ¿Porqué es importante que siempre se sostenga a aquel que llama el Señor?

* Un amigo suyo tiene una pregunta doctrinal y planea escribir a una Autoridad General porque piensa que

es la mejor fuente para obtener la respuesta correcta. ¿Qué hay de equivocado en ese plan?

* ¿Por qué es verdadero el adagio: "Un gran líder es también un gran seguidor"? Recursos para el Maestro

Elder Russell M. Nelson del Quórum de los Doce Apóstoles, "Honrando al Sacerdocio'; Informe de Conferencia, Abril de 1993, 49-53).

Honrando el sacerdocio.

Hermanos, es relativamente muy poco lo que he escrito sobre mi tema. Puesto que todos están esperando saber sobre el. Hablaré de honrar el sacerdocio.

Esta es la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Ultimos Días. El que está a la cabeza de Su Iglesia restaurada dispone que en Su sacerdocio "que todo hombre hable en el nombre de Dios, el Señor, aún el Salvador del mundo" ( D. y C. 1:20). ¡Notable!

El escogió honrarnos a nosotros can Su sacerdocio - tanto en su poder como en aquellas que lo poseen. A1 hacerlo, los hombres, mujeres y niños de todo el mundo serán bendecidos. Honrar el sacerdocio significa respeto, el respeto promueve la reverencia, y la reverencia invita a la revelación.

Page 132: Manual Liderazgo

El Presidente EZra Taft Benson nos ha pedido específicamente que sigamos los protocolos apropiados del sacerdocio - los principias, dijo él, "que muchas de nosotros aprendimos observando mientras escuchábamos a las hermanas ancianos. El dijo, "El protocolo es una práctica largamente establecida que prescribe la deferencia completa a... .un orden de procedimiento correcto."

Citaré al Presidente Benson y a otros líderes porque, como ío habrán notado, gran parte de mi mensaje tiene que ver con ese protocolo.

Tipos de organización

Existe gran diferencia en la práctica hy la organización entre la Iglesia del Señor y las instituciones hechas por el hombre. Hombres y mujeres pueden formar asociaciones por y para ellos mismas y ser gobernados por estipulaciones que son aceptadas mutuamente. La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Ultimos Días, sin embargo, no es una democracia ni una república. Es un reino - el reino de Dios en la tierra. Es una iglesia jerárquica, con la última y principal autoridad en el tope. El Señor dirige a Sus siervos escogidos. Ellos testifican a todo el mundo que Dios ha hablado nuevamente. Las cielos se han abierto. Se ha formado un lazo vivo ent5re los cielos y la tierra en nuestro día.La autoridad suprema es

sostenida por un

fundamento firme que sigue el modelo de organización establecido en la antigüedad. Jesucristo es la piedra angular, con Apóstoles y profetas y todos los dones, poderes y bendiciones que caracterizaron a la Iglesia en sus primeros días (ver 1 Corintias 12:28).

Líderes y títulos

Las instituciones seculares y espirituales tienen modelos diferentes de liderazgo. Lasa organizaciones hechas por el hombre son gobernadas por oficiales con título y que son designados por logros o por rango. Un oficial militar, un juez, senador, doctor o profesor es designado apropiadamente o título. Apropiadamente honramos a las personas que han obtenido tales posiciones.

A1 contrario, el reino de Dios es gobernado por la autoridad del sacerdocio. No se confiere por honores, sino por un ministerio de servicio. Los títulos del sacerdocio no son creados por el hombre, ni tampoco son para adorno ni para realizar materias especiales. Ellos denotan un llamamiento al servicio de la obra del Señor. Somos llamados, sostenidos y ordenados - no por nosotros mismos sino "por profecía, y por la imposición de manos de aquellos que tienen la

Page 133: Manual Liderazgo

autoridad, para predicar el Evangelio y administrar en las ordenanzas que le pertenecen" (Artículos de Fe 1:5, ver también Hebreos 5:4).

Los títulos pertenecientes al salto sacerdocio merecen nuestro mayor cuidado y respeto. Cada miembro de la Primera Presidencia es nombrado y se le llama "Presidente" (ver D. y C. 10:22)

Ei título Presidente se usa también cuando se refiere a la presidencia de una estaca, misión, y en referencia a un quórum o presidente de rama. El título Apóstol es sagrado. Ha sido dado de Dios y pertenece solamente a aquellos que han sido llamados y ordenados como "testigos especiales dei nombre de Cristo en todo el mundo" (D. y C. 107:23) Un Apóstol habla en el nombre de Aquel de quién es testigo especial, Este santo título no se usa en formas corrientes para llamar a una persona. El título preferido por los del Quórum de los Doce es EZder o Hermano.

El título obispo expresa a alguien que preside; el obispo es el presidente del Sacerdocio Aarónico en su barrio ~ y el presidente más alto del sacerdocio en la organización de su barrio. Reverentemente nos

referimos a él como "el obispo"

Elder es un título sagrado compartido por todos los que poseen el Sacerdocio de Melquisedec.

Consejo General

Ofreceré un consejo de naturaleza general, primero con comentarios sobre Autoridades Generales. Los reconocemos como instrumentos en las manos del Señor, aún reconociendo que ellos son seres humanos ordinarios. Ellos necesitan cortes de pelo, servicio de lavandería y ocasionalmente se Ies recuerde que son como los demás. El Presidente Benson compartió una vez con nosotros una historia que ilustra esto. El dijo:

"Orson F. Whitney....era muy bueno para concentrarse. Un día mientras viajaba en tren, estaba tan preocupado que no notó que el pasó la estación donde se tenía que bajar. Así que tuvo que devolverse adónde debía ir. Mientras tanto el presidente de estaca esperaba y esperaba....~nalmente que algo tenía que haberle sucedido al Hermano Whithney y que no llegaría, decidieron comenzar la reunión. Cuando Elder Whithney llegó, fue recibido por el primer himno `Oh

Page 134: Manual Liderazgo

simples almas que se extravían'.

Honramos a tales hombres por causa de su llamamiento extraordinario. Sus hechos oficiales son válidos en la tierra y en los cielos. Puedo muy bien recordar la primera vez que me encontré con una Autoridad General. Tuve un sentimiento más allá de toda descripción. Aunque yo no era sino un niño. Inmediatamente - casi instintivamente - me .empiné sobre mis pies. Aún ahora me siento en la misma forma cuando uno de los Hermanos entra en la sala. Una Autoridad General es un oráculo de Dios.

Con frecuencia hablamos de las llaves de la autoridad del sacerdocio. Quince hombres vivientes - la Primera Presidencia y los Doce - han sido ordenados como Apóstoles y tienen todas las llaves que la autoridad del sacerdocio confiere sobre ellos. El Presidente Gordon B. Hinckley explicó recientemente:

Solamente el Presidente de la Iglesia tiene el derecha de ejercer [todas las llaves] en su plenitud. El puede delegar el ejercicio de varias de ellas a uno o más de sus Hermanos. . . .

"Tal derecho ha sido dada por el Presidente Benson a sus Consejeros y a los Doce

de acuerdo a las diferentes responsabilidades delegadas en ellos"

Bajo la asignación de la Primera Presidencia y de las Doce, las Autoridades Generales confieren las llaves apropiadas sobre los presidentes de estacas o de misiones, que a su vez confieren las llaves necesarias sobre los obispos y presidentes de quórum y de rama.

Asignado a cada hombre que posee el sacerdocio hay un líder amoroso porque "mi casa es una casa de orden, dice el ~ Señor Dios, y no una casa de confusión" (D. y C. 132:8)

Ese orden también define los límites de la revelación. El Profeta José Smith enseñó que "es contrario a la disposición de Dios para cualquier miembro de la Iglesia, o para nadie, recibir instrucción para aquellos que tienen autoridad más alta que ellos mismos." Ese mismo principio impide el recibir revelación para nadie que esté fuera del circulo de nuestra responsabilidad.

Honrar el sacerdocio también significa honrar su llamamiento personal para servir. Unos pocos "SI" y "NO" pueden ayudar:

• Aprenda a pedir consejo. Buscar dirección de los líderes y recibirla gustosamente.

Page 135: Manual Liderazgo

• No hable mal de los líderes de la Iglesia

• Na codicie un llamamiento o cargo.

• No juzgue ni comente quién debería o no debería haber sido llamado.

• No rehúse una oportunidad de servir.

• No renuncie a un llamamiento. Informe a los líderes de los cambios de circunstancias en su vida, sabiendo que ellos considerarán todos los factores cuando en oración consideren el momento apropiado de su relevo.

El que extiende y el que recibe un llamamiento están ambos baja la obligación de responsabilidad.

Cito de Elder James E. Talmage:

"Aquellos a través de quienes viene el llamamiento a el....está tan seguro de la responsabilidad de los actos de él como de los propios; y a cada uno será pedida una responsabilidad exacta y personal por su mayordomía, un informe completo de sus servicios o de su descuido, o usa o abuso en la administración de la confianza que en él se puso"

Algunos aspectos del sacerdocio no están relacionados a una posición o título. La autoridad para

administrar una bendición del sacerdocio, por ejemplo depende solamente de la ordenación y de la dignidad. El Señor no retiene bendiciones a ningún portador del sacerdocio con un llamamiento en particular. Cada elder de la iglesia ostenta el mismo sacerdocio que el que tiene el Presidente de la Iglesia.

Hermanos, por favor recuerden: el más alto grado de gloria está disponible para ustedes solamente a través del orden del sacerdocio ligado con el nuevo y sempiterno convenio de matrimonio {ver D. y C. 131:1-4). Por tanto, su primera prioridad es honrar a su compañera eterna.

Consejo específico

Ahora un consejo más específico: Esposos y padres, con vuestra querida pareja, muestren sus actitudes en eI hogar. Establezcan un modelo de oración..Oren regularmente en forma vocal por su sacerdocio y por sus líderes auxiliares, tanto locales como generales. Su forma de ser cortés en el hogar y de reverencia en la capilla será imitada por los miembros de sus familias. Ayuden a sus amadas compañeras y busquen los canales apropiados cuando necesiten guía. Enseñen que se puede obtener el consejo

Page 136: Manual Liderazgo

de padres confiables y líderes en el nivel local, no sólo de las Autoridades Generales. En las pasadas dos décadas, la Primera Presidencia ha reenviado seis veces la carta que explica estas políticas.

Padres, ustedes entienden el principio de auto-suficiencia temporal y tratan de proveer para tener un año de suministros almacenado en el hogar. Por favor consideren también la necesidad del alimento espiritual y de la auto-suficiencia. No solamente para un año, sino por siempre - en el almacenamiento del hogar. Un padre digno debe ser el primero en tener la oportunidad de bendecir a su familia. Cuando pasa el tiempo, sus hijos pueden compartir con el estas reservas espirituales, siendo dignos de ministrar a sus propias familias y a sus padres.

Ahora a los hombres jóvenes que poseen el Sacerdocio Aarónico (o preparatorio): si ustedes lo honran y se preparar para ser dignos de ser llamados como misioneros, les prometo que ustedes "hablarán en el nombre de Díos el Señor" y llevarán su luz a las almas que encuentren, Para ellos ustedes serán como ángeles ministrantes y les

recordarán con amor para siempre. (Ver D. y C. 13).

Aunque enseguida hablaré a nuestros amados presidentes y obispos, los principios se aplican a todos. Cuando alguien que preside sobre ustedes llega a una reunión don ustedes han estada presidiendo , por favor consulten inmediatamente si desean dar alguna instrucción. Consideren sus deseos. Estén seguros de entregar el tiempo adecuada para tener un mensaje de ellos. Una ilustración de esto fue una vez relatada por Elder Faust:

"Yo aprendí hace algún tiempo atrás de la angustia que sintieron los miembros de una estaca en este valle cuando fue reorganizada su presidencia de estaca. El oficial presidente era uno de los más escogidos y venerados Apóstoles de toda la historia de la

Iglesia. [Elder] LeGrand Richards estaba entonces en sus noventa años, pero era muy agudo y alerta. Durante la conferencia, la persona del lugar que fue llamada a hablar tomó más del a tiempo asignado. Como resultado, Elder Richards tenía solamente diez o quince minutos que restaban de la reunión. ¿Qué hizo? ¿Pasarse del tiempo? No, dio un

Page 137: Manual Liderazgo

testimonio muy breve y terminó la reunión a tiempo.

"Los miembros de la estaca no desean necesariamente pasarse del tiempo..... Quedaron impactados, sin embargo, porque la membresía local tendría otras oportunidades para escuchar a sus líderes locales, pero nunca más podrían, y de hecho nunca más pudieron escuchar a este venerable Apóstol. En resumen, el orador no respetó al oficial presidente".

Cuando ha hablado una Autoridad General presídeme, ningún otro orador le sigue. Después que la reunión ha concluido, los presidentes y obispos, permanecen al lado de su líder principal hasta que son excusados. El puede haber tenido la impresión de dar una enseñanza o instrucción adicional. Y ustedes pueden muy bien prevenir problemas. Por ejemplo, si un miembro hace una pregunta al líder que de debería haber sido dirigida a él, ustedes estarán ahí para responder.

Ahora para comentarios sobre el sumo consejo es estaca. No tiene presidente. No tiene autonomía en las reuniones, aún cuando esta esté dividida en comités, solamente bajo el llamado de la presidencia de estaca. Aunque los sumos

consejeros pueden sentarse en el orden de sus llamamientos en el consejo, ningún miembro tiene antigüedad sobre eI otro.

En contraste, la antigüedad si es respetada entre los Apóstoles - aún cuando entran o abandonan una sala. El Presidente Benson nos relató lo que sigue:

"Algunos años atrás Elder Haight extendió una cortesía especial al Presidente Romney cuando estaban en el aposento alto en el templo. El Presidente Romney se estaba demorando atrás por alguna razón, y [Elder Haight] no quería pasar la puerta antes que él. Cuando el Presidente Romney le dijo que saliera primero, Elder Haight replicó, `No Presidente, usted primero'

"E1 Presidente Romney replicó con su buen humor, `¿Qué pasa, David?, ¿tiene miedo que me robe algo?

Esa deferencia de un Apóstol joven a uno antiguo está registrada en el Nuevo Testamento. Cuando Simón Pedro y Juan el Amado corrieron a investigar el informe del cuerpo de su Señor crucificado porque alguien lo había sacado del sepulcro, Juan, siendo el más joven, aunque llegó primero, no entró, El otorgó al Apóstol antiguo, que entrara primero al sepulcro.

Page 138: Manual Liderazgo

(ver Juan 20:2-6) La antigüedad en el Apostolado ha sido por largo tiempo un medio por el cual el Señor selecciona a Su sumo sacerdote presidente.

Reprensión y arrepentimiento

Hermanos, estos asuntos son importantes. Más de un siglo y medio atrás, el Señor dirigió una áspera reprensión a Su pueblo. Estas fueron Sus palabras:"En verdad, la

condenación vendrá sobre ustedes, que estáis apartados para dirigir mi Iglesia....y también sobre la Iglesia; y es necesario que haya un arrepentimiento y una reforma entre ustedes, en todas las cosas, en sus ejemplos ante la Iglesia y ante el mundo, en todas sus formas, hábitos y costumbres, y salutaciones mutuas; rindiendo a cada hombre el respeto debido al su oficio, Llamamiento y sacerdocio que Yo, el Señor, he otorgado y ordenado a vosotros"

Si alguno entre nosotros somos culpables de amenazar como cosas triviales aquellas cosas que son sagradas, debe arrepentirse y resolver honrar el sacerdocio y a aquellos en los que el Señor ha confiado sus llaves.

Hermanos, a toda la humanidad proclamamos

estas sempiternas verdades: "El Sacerdocio de Melquisedec posee el derecho de presidir, y tiene poder y autoridad sobre todos los oficios en la iglesia en todas las edades del mundo"

(D. y C. 107:8) Este poder tiene "las llaves de todas las bendiciones espirituales de la iglesia" (D. y C. 107:18). Que podamos honrar plenamente al sacerdocio lo ruego en el nombre de Jesucristo. Amén.

Notas

l. Puede que el lector desee consultar de James E. Talmage, "El honor y la dignidad del Sacerdocio", en Mensajes de la Primera Presidencia de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, 6 volúmenes, 4:305-09.

2. El Presidente George Q. Cannon dijo: [Honrar al Presidente de la Iglesia] causará que nos sintamos más cerca del Padre y vivamos de manera que podamos recibir revelación de El para nosotros, que el conocimiento del Espíritu esté en nuestros corazones, y la voz del verdadero Pastor sea conocida por nuestros oídos, para que cuando la oigamos podamos recanocerla....este es el privilegio de los Santos de los Ultimos Días, y el hambre y la mujer de esta Iglesia que no vivan así no

Page 139: Manual Liderazgo

gozarán este privilegio que viene sólo sobre los que lo merecen" (Journal of Discoiurses, 19:110)

3. "La Comisión Unica de una Autoridad General" (discurso entregado en una reunión de capacitación de Autoridades Generales, 2 Oct. 1985, p.5)

4. "Comisión", p.l

5. Informe de Conferencia, Oct. 1992, p.77.

6. Enseñanzas del Profeta José Smith, sel. Joseph Fielding Smith, p. 21 7. Mensajes de la Primera Presidencia, 4:306.

8. James E. Faust. "Un Setenta es una Autoridad General", 29 Sept. 1987, p. 4 9. "Comisión" p. 9

10. Historia de la Iglesia 2:177

AYUDAS PARA EL ESTUDIO

• Si usted está presidiendo una reunión y la autoridad que preside sobre usted llega de repente a la reunión, ¿qué debe hacer usted?

• Analice la siguiente declaración: "Los líderes locales de la Iglesia son llamados a un cargo tanto por su contribución como por la que pueden aprender a través de su servicio.

• ¿Qué se entiende por llaves del sacerdocio y

quién determina quién tiene tales llaves?

• ¿Qué razones puede usted ver para cada ítem de la lista de "NO" y "SI" de Elder Nelson?

• ¿Cuál de las siguientes declaraciones piensan ustedes que son verdaderas? (Explique sus respuestas}

• Los lideres del sacerdocio son llamados para servir a las personas

• Los líderes del sacerdocio son personas corrientes como usted y como yo.

• Discutan el rol de liderazgo de las mujeres en la Iglesia.

• ¿Qué cualidades hace que las buenas madres tengan una influencia positiva en sus hijos? ¿Qué rol de liderazgo juegan las mujeres en el reino del Señor?

• Discutan Alma 56:47-48 y como se relaciona con el impacto de las madres en sus hijos.

• Nombre a hermanas que hayan tenido un impacto positivo en su vida (por ejemplo, lideres de la Primaria, maestras de la Escuela Dominical, o maestras visitantes}, y describa su experiencia con ellas.

Page 140: Manual Liderazgo
Page 141: Manual Liderazgo

LECCIÓN 12

AYUDANDO A LOS DEMÁS A ESTAR ANHELOSAMENTE CONSAGRADOS

"Porque he aquí, no conviene que yo mande en todas las cosas; porque el que es compelido en todo es un siervo perezoso y no sabio; por tanto, no recibe galardón alguno "De cierto digo que los hombres deben estar anhelosamente consagrados a una causa buena, y hacer muchas cosas de su propia voluntad y efectuar mucha justicia`porque el poder está en ellos, y en esto vienen a ser sus propios agentes. "

(D. y C. S8: 26-28)

PRINCIPIO DE LIDERAZGO

Los líderes deben ayudar para que aquellos que sirven lleguen a estar "anhelosamente consagrados a una causa buena".

CONCEPTOS DE LA LECCIÓN

l. Los líderes necesitan animar a quienes sirven para llegar a ser más semejantes a Cristo y ayudar a edificar el reino de Dios.

CONCEPTO 1. LOS LÍDERES NECESITAN ANIMAR A QUIENES SIRVEN PARA QUE LLEGUEN A SER MÁS SEMEJANTES A CRISTO Y AYUDEN A EDIFICAR EL REINO DE DIOS.

Comentario.

El rol de los líderes de la Iglesia y de ías familias es ayudar a las personas a ser más semejantes a Cristo y edificar el reino de Dios. Idealmente cada uno debe estar "anhelosamente consagrado" en estas actividades, haciendo

"muchas cosas de su propia voluntad" (D. y C. 58:27). En la práctica los líderes deben con frecuencia proveer motivación.

Motivar significa animar, inspirar, activar, influenciar, mover o impulsar a alguien a hacer buenas obras. Ver la lista del Elder Tallin H, Oaks de lo que las personas motivadas hacen para servir (anterior), Los líderes de la Iglesia y de la familias deben apelar a algunos de esos motivos al ayudar a los demás a llegar a estar

Page 142: Manual Liderazgo

anhelosamente consagrados en la aplicación de los principios del evangelio.

El elder Gene R. Cook, miembro de los Setenta escribió: "El amor es una motivación divina ; así motiva el Señor y así también debemos de motivar nosotros. Particularmente en el trato con nuestra familia. ( Criando una Familia en el Señor, 1993„ 176.

Los líderes pueden con frecuencia motivar a los que dirigen simplemente enseñándoles las verdades del evangelio. Muchos de nosotros estamos motivados a hacer el bien por nuestra creencia en el Padre Celestial y Su plan de salvación. El Elder Marion G.Romney, cuando era miembro del Quórum de los Doce enseñó: "Un Santo de los Ultimos Dias que cree que la segunda venida de Cristo es inminente debe motivarse a seguir con careciente diligencia los planes revelados del Señor para la abolición de las guerras y la eliminación de la pobreza y la contaminación. Debe estimular sus deseos de una educación, particularmente del conocimiento de Dios y la vida eterna". Ensign, Enero de 1971, 16).

En forma similar, los líderes pueden motivar animando a aquellos que

dirigen a estudiar las escrituras y ías palabras de los profetas modernos. El Elder Parley P. Pratt, que era un miembro del Quórum de los Doce, escribió:

"A la edad de siete años mi madre me dio lecciones para aprender a leer en las Escrituras; Yo leí sobre José en Egipto - sus sueños, su esclavitud, sus tentaciones y su exaltación;: su bondad y el afecto que tenía por su padre y sus hermanos.

Todo eso me inspiraba amor, y los más nobles sentimientos jamás plantados en el alma del hombre.

"Yo leí de David y Goliat, de Saúl y de Samuel; de Sansón y de los Filisteos - todo esta me inspiraba a odiar los malos hechos y a los hacedores del mal y amar a los hombres buenos y a sus acciones.

"Después leí de Jesús y sus Apóstoles; y ¡Oh, cómo los amé!. Cómo deseaba echarme a los píes de Jesús, adorarle, ofrecerle mi vida.

"Cuando estaba alrededor de los doce años leí de la primera resurrección, como la describe Juan el Apóstol, en el capítulo 20 del Apocalipsis; como ellos, mártires de Jesús, y aquellos que guardaron Sus mandamientos vivirían y reinarían con Cristo por mil años, mientras que el resto no podrían vivir hasta que

Page 143: Manual Liderazgo

hubieran terminado esos mil años. ¡Oh, qué impresión hizo esto en mi mente! Yo me retiré el resta de la tarde pensando en ello y no podía dormir. Sentía un gran deseo y una inexpresable ansiedad de asegurar para mi una parte en una resurrección tan gloriosa" (Autobiografra de Parley P. Pratt, 1958], 2).

Educado con estas experiencias con la Biblia, Elder Pratt creció hasta llegar a ser uno de los más grandes líderes de la Iglesia en esta dispensación.

El Profeta José Smith advirtió a los líderes contra el "injusto dominio" o el injusto uso de la autoridad (D. y C. 12 i :39). "Cuando intentamos encubrir nuestros pecados o satisfacer nuestro orgullo, nuestra vana ambición, o ejercer mando, dominio o compulsión sobre las almas de los hijos de los hombres, en cualquier grado de injusticia, he aquí, los cielos se retiran, el Espíritu del Señor es ofendido y cuando se aparta, se acabó el sacerdocio o autoridad de tal hombre.

"Ningún poder ni influencia se pueden ni se deben mantener en virtud del sacerdocio, sino por persuasión, por longanimidad, benignidad, mansedumbre y por amor sincero

"por bondad y por conocimiento puro, lo cual ennoblece grandemente el alma sin hipocresía y sin malicia" (D.y C. 121:37, 41-42).

Los líderes pueden usar recompensas externas para motivar pero deben hacerlo cautamente. Una recompensa externa es una que no está directamente relacionada can lo que está siendo recompensado, par ejemplo, dar dinero a aíguíen por leer las escrituras. Tal recompensa puede dar resultados, pero si se usa sin sabiduría, puede ser un obstáculo para la madurez espiritual de la persona. Prodigar alabanzas puede llegar a ser insincero 0 manipulativo. Las recompensas externas pueden también disminuir la motivación interna de la persona.

Los líderes pueden motivar compartiendo historias y enseñanzas de Jesucristo. El Presidente Harold B. Lee que era entonces un Consejero de la Primera Presidencia, dio una lista de los siguientes ejemplos de principios de buena enseñanza, y los aplicó al liderazgo:

1 El Maestro tenía un amor verdadero por Dios y por los hijos de Dios.

2 Tenía una ardiente creencia en su misión para

Page 144: Manual Liderazgo

servir y salvar a la humanidad.

3 Tenía una clara y completa comprensión de los seres humanas y sus necesidades vitales.

4 El era un estudiante constante y sincero. Sabía de la `ley y los profetas'. Conocía historias y las condiciones sociales de su época.

5. El podía discernir la verdad y se comprometía en sostenerla.

6 Su lenguaje simple le permitía alcanzar y comprometer a escuchas de todas las clases y condiciones.

7 Sus técnicas creativas le servían para hacer lecciones con el diario vivir todo el tiempo

8 El hacía sentir a la gente hambre y sed de justicia.

9 El inspiraba a hacer el bien - un deseo de aplicar el evangelio en servicio elevador.

10 El demostró su fe viviéndola constante y valientemente. ("Y les Enseñaréis", Ensign Sept. 1971, 5).

IDEA PARA LA ENSEÑANZA.

Explique que los líderes necesitan a menudo ayudar a las personas a madurar en el evangelio y a aprender a

servir con efectividad en sus llamamientos. Comente algunos de los motivos que podemos tener para servir, tanto coma líderes y seguidores, y haga una lista de ellos en la pizarra. Invite a los estudiantes a ordenarlas de la más a menos valiosa, y discuta sus razones.

Discuta Doctrina y Convenios 121:34-46. Identifique motivos y conductas en aquellos versículos que constituyen dominio injusto, así coma a aquellos que caracterizan el liderazgo justo. Destaque la importancia de estar en sintonía con el Espíritu Santo.

Discuta algunas de las desventajas de usar recompensas externas par motivar a la gente a vivir los principios del evangelio. Haga una lista de las formas en que Jesús demostró un liderazgo perfecto. Invite a los estudiantes a aplicar los tratos positivos comentados en estas lecciones en sus roles de liderazgo.

Lea o relate la historia del Elder Huga B. Brown del grosellero, de la sección Recursos para el Maestro a continuación. Haga que los estudiantes analicen los motivos en la vida de Elder Brown antes y después de esa experiencia.

RECURSOS PARA EL MAESTRO

Page 145: Manual Liderazgo

Edder Hugo B. Brown del Quórum de los Doce Apóstoles. "El Grosellero ", New Era, Enero de 1973, 14-15).

Ustedes a veces se preguntan si realmente el Señor sabe lo que tiene que hacer con ustedes. Ustedes a veces se preguntan si ustedes saben mejor que el acerca de lo que tienen que hacer y de lo que debe llegar a ser. Yo me estoy preguntando si contarles o no a ustedes una historia que he contado ya varias veces en la Iglesia. Es una historia que es mucho más vieja que ustedes. Es un pedazo de mi propia vida, y la he relatado en varias estacas y misiones. Tiene que ver con un incidente en mi vida cuando Dios me mostró que el lo sabía mejor.

Me encontraba viviendo en Canadá. Había comprado una hacienda.

Salí una mañana y vi un grosellero. Rabia crecido por sobre los seis pies de altura. No tenía flores ni grosellas. Yo fui criado en una granja frutícula en SALT Lake antes de irme a Canadá, y sabía lo que sucedería con ese grosellero.. Así que tomé unas tijeras de podar, fui y lo corté, lo podé y la desganché hasta no dejar nada sino una serie de pequeños troncos. Estaba justamente llegando la luz del día y me pareció como si

veía en la punta de cada tronco una lágrima, y pensé que el grosellero estaban llorando. Yo era de mente simple {y lo sigo siendo), y miré, sonreí y dije: ¿Porqué estás llorando? Ustedes saben, pensé que oía al grosellero que me hablaba. Y escuché que decía esto: ¿Cómo pudiste hacerme esto' Estaba creciendo tan hermoso

. Estaba casi tan grande como el árbol de fruta y el árbol de sombra que están dentro de la cerca, y ahora tu me has cortado. Cada planta del jardín ahora me mirará en menos porque no seré lo que pude haber sido. ¿Cómo pudiste hacerme eso? Yo pensé que tu eras el cuidador aquí.". Eso es lo que yo pensé que escuchaba del grosellero, y lo pensé tanto que le contesté, "mira, pequeño grosellero, Yo sí soy el cuidador aquí y yo se lo que quiero que seas. Yo no pretendo que seas un árbol frutal ni un árbol de sombra. Quiero que seas un grosellero, y algún día, pequeño grosellero, cuando estés cargado de fruta, tu dirás, `gracias, señor jardinera cuidador, por amarme lo suficiente para podarme, por cuidarme lo suficiente como para herirme. Gracias señor jardinero."'

Page 146: Manual Liderazgo

Pasó el tiempo. Pasaron años y me encontré en Inglaterra. Estaba al mando de una unidad de caballería en el Ejército Canadiense. Había hecho un progreso rápido tanto como para ser promovido y tenia el rango de oficial de campo en el Ejército Británico Canadiense. Y estaba muy orgulloso de mi rango. Y había una oportunidad ahora para llegar a ser general . Había aprobado todos los exámenes. Tenía la antigüedad que necesitaba. Había solamente un hombre entre mi y lo que por diez años había soñado con alcanzar, el oficio de General en el Ejército Británico. Estaba henchido de orgullo. Y entonces este hombre llegó casualmente y recibí un telegrama de Londres. Decía: "Preséntese en mi oficina mañana a las 10.00" firmado por el General Turner a cargo de todas las fuerzas canadienses. Llamé a mi valet, mi sirviente personal. Le dije que puliera mis botones, que cepillara mí sombrero y mis botas, y que hiciera que me viera como un general porque eso era lo que iba a ser. El hizo todo lo mejor que pudo con lo que le encargué, y partí a Londres. Marché marcialmente a la oficina del General y le saludé también marcialmente. Me dio el mismo tipo de saludo

que usualmente da un oficial antiguo - una especie de "Fuera de mi vista". El dijo, "Siéntese Brown". Entonces dijo, Lo siento, pero no puedo hacer el nombramiento. Usted está capacitado para ello, pasó todos los exámenes,. Usted tiene la antigüedad. Ha sido un buen oficial, pero yo no puedo hacer el nombramiento. Usted regresará a Canadá y será un oficial de entrenamiento y de transporte. Algún otro será general." Eso por lo que había estado esperando y orando por diez años, repentinamente se deslizaba por entre mis dedos.

Entonces el fue a la otra habitación a contestar el teléfono, y yo me torné el privilegio de soldado de mirar sobre su escritorio. Vi la hoja de mi historia personal. Justo en medio de la hoja, con grandes Letras de molde estaba escrito: "ESTE HOMBRE ES UN MORMÓN". No éramos muy bien considerados en ese tiempo. Cuando vi eso, supe porqué no había sido nombrado. Yo ya había alcanzado el grado más alto que un Mormón puede alcanzar en el Ejército Británico. El regresó y dijo: "Eso es todo, Brown". Le saludé de nuevo pero no con la marcialidad de antes. Fue un saludo sin ganas, y luego me retiré. Tomé el

Page 147: Manual Liderazgo

tren y regresé a mi ciudad, a 120 millas de distancia, con el corazón roto, con amargura en mi alma. Y a cada crujido de las ruedas sobre los rieles sentía que parecía gritarme: "Eres un fracaso. Serás llamado cobarde cuando regreses a tu hogar. Formaste a todos esos chicos Mormones para que se unieran al ejército, y ahora te arrastras a tu casa." Yo sabía lo que iba a obtener y cuando llegué a mi tienda estaba tan amargado que arrojé mi capa y mi cinturón sobre el catre. Apreté las puños y los levanté al cielo diciendo: ¿Cómo pudiste hacerme esto a mi, Dios? Yo he hecho todo lo que debo hacer para ascender. No queda nada que no debería haber hecho - toda lo hice - ¿Cómo pudiste hacerme esto? Estaba tan amargo como la hiel.

Y entonces escuché una voz, y reconocí su tono. Era mi propia voz que decía: "Yo soy el jardinero aquí, y yo se lo que deseo que tu seas" La amargura se fue de mi alma y caí de rodillas al lado de mi catre para pedir perdón por mi ingratitud y mi amargura. Mientras estaba allí arrodillado escuché una canción que cantaban en la tienda vecina. Varios chicos Mormones se juntaban regularmente los Martes por la noche , yo generalmente

me unía a ellos. Nos sentábamos en el piso y teníamos una Mutual. Mientras estaba allí arrodillado, orando para pedir perdón, escuché sus voces cantando:

"Quizás no tenga yo que cruzar montañas ni ancho mar

quizás no sea a lucha cruel que Cristo me quiera enviar más si El me manda a sendas

que yo nunca caminé comando en El le diré Señor, adonde me mandes iré Lo que Tu quiera seré.

(Himno # 175)

Me levanté de sobre mis rodillas como un hombre completamente humilde. Y ahora, después de casi 50 años. Mira hacia El y digo: "Gracias, señor Jardinero, por cortarme, por amarme lo suficiente como par herirme" Yo veo ahora que fue muy sabio no llegar a ser un general en ese momento, porque habría sido el oficial más antiguo de todo el oeste de Canadá, con una larga carrera, un salario excelente, un lugar donde vivir y una buena pensión para cuando me retirara; pero habría criado a mis seis hijas y dos hijos en los cuarteles del ejército.

Sin duda ellos se habrían casado fuera de la Iglesia, y creo que no habría progresado para nada. No

Page 148: Manual Liderazgo

he progresado demasiado, pero creo que lo he hecho mucho mejor que lo que lo habría hecho si el Señor me hubiera dejado ir por el camino que yo quería.

Quise volver a relatarles esta repetida historia porque se que hay muchos de ustedes que tendrán que pasar o experiencias muy dificiles.: desilusiones, corazones rotos, duelos, fracasos. Ustedes serán probados para que comprueben de qué están hechos. Yo sólo deseo que si ustedes no llegan a donde quiere ir, recuerden, "Dios es el jardinero aquí. El sabe lo que El desea que ustedes sean". Sométanse a su voluntad. Sean dignos de sus bendiciones y las tendrán abundantemente.

Ayudas para el Estudio.

• ¿Cuáles fueron los factores que motivaron a Elder Brown a cambiar sus prioridades?

• ¿Qué principios podemos desprender de la charla de Elder Brown para nuestras propias vidas?

• ¿Qué actitudes nos ayudan a permitir al Señor configurar nuestras vidas?

• ¿Cómo puede una `actitud de gratitud' ayudarnos a ser buenos líderes? Hermana Margaret D. Nadauld, anterior Presidenta General de

Mujeres Jóvenes. "El gozo de ser mujer ", Informe de Conferencia, Oct. X000, 14 -17)

Las mujeres fieles tienen una misión gloriosa

Es una bendición enorme ser una hija de Dios hoy dia. Tenemos la plenitud del evangelio. Somos dirigidas par un profeta de Dios que tiene todas las llaves del sacerdocio. Amo y honro al Presidente Gordon B. Hinckley y a todos nuestros hermanos que poseen el sacerdocio dignamente.

He sido inspirada por las vidas de buenas y fieles mujeres. Desde el principio de los tiempos el Señor ha puesto su confianza en ellas. Nos ha enviado a la tierra en este tiempo para realizar aquí una grande y gloriosa misión. Las Doctrinas y Convenios enseña que aún antes de que naciéramos, estábamos entre aquellos que recibieron sus primeras lecciones en el mundo de los espíritus y fuimos preparadas para venir aquí en el debido tiempo del Señor a trabajar en su viña para la salvación de las almas de los hombres" (D. y C. 138:56). Qué hermosa visión se nos da de nuestro propósito en la tierra.

Donde mucho es dado, mucho es requerido. Nuestra Padre Celestial pide a Sus hijas que caminen en

Page 149: Manual Liderazgo

virtud, que vivan justamente para poder cumplir nuestra misión en la vida y Sus propósitos. El quiere que tengamos éxito, y nos guiará a como buscar Su ayuda.

Las Mujeres fueron dotadas de cualidades especiales.

Esas mujeres que nacieron en- esta tierra como mujeres fueron así determinadas mucho antes de su nacimiento mortal, como lo fueron las divinas diferencias que hay entre hombres y mujeres. Yo amo la claridad de las enseñanzas de la Primera Presidencia y del Quórum de los Doce en su praclamación para la familia, donde declaran: "El género es una característica esencial de los individuos premortales, mortales, y de identidad y propósito eternos". En esa declaración se nos enseña que cada niña era un espíritu femenino mucho antes de su nacimiento mortal.

Dios envió a las mujeres a la tierra con algunas cualidades y capacidad extra. Hablando a las mujeres jóvenes, el Presidente Faust observó que la feminidad es el adorno divino de la humanidad. Se encuentra en su ....capacidad para amar, en su espiritualidad, delicadeza, brillo, sensibilidad, creatividad,

encanto, gracia, gentileza., dignidad y tranquila fortaleza. Se manifiesta en forma diferente en cada niña o mujer, pero cada una... ..la posee. La feminidad es parte de su belleza interior".

El cuidado de su apariencia externa.

Nuestra apariencia externa es un reflejo de lo que somos en el interior. Nuestras vidas reflejan lo que estamos buscando. Y con todo nuestros corazones verdaderamente buscamos conocer al Salvador y ser más semejantes a El, llegar a ser como El, porque El es nuestro hermano divino y eterno. Pero El es mucha más que eso. El es nuestro precioso Salvador, nuestro Redentor. Preguntamos con Alma el viejo, "¿Han recibido su imagen en vuestros rostros? " (Alma 5:14).

Ustedes pueden reconocer a las mujeres que están agradecidas de ser hijas de Dios por su apariencia. Estas mujeres comprenden su mayordomía sobre sus cuerpos y los tratan con la mayor dignidad. Cuidan de sus cuerpos como lo harían si fueran templos santos, porque ellas comprenden la enseñanza de Pablo: "¿acaso no sabéis que sois el templo de Dios y que el Espíritu de Dios habita en vosotras?" (1 Corintios 3:16)

Page 150: Manual Liderazgo

Las mujeres que aman a Dios nunca abusarán ni ensuciarán un templo con graffitis. No abrirían las puertas de ese edificio santo y dedicado e invitarían al mundo a mirar dentro. Cuánto más sagrado es el cuerpo, puesto que no está hecho por el hombre. Fue formado por Dios. Somos sus mayordomos, los cuidadores de su limpieza y pureza la cual viene del cielo. "Si alguno destruyere el templo de Dios, Dios le destruirá a él; porque el templo de Dios, el cual sois vosotros, santo es" (1 Corintios 3:17).

Las hijas de Dios agradecidas guardan sus cuerpos cuidadosamente, porque ellas saben que son fuente de vida y ellas reverencian la vida. Ellas no descubren sus cuerpos para lograr los favores del mundo. Ellas caminan con modestia para estar en favor con su Padre Celestial, pues ellas saben que Ei las ama profundamente.

Ministrar a los demás

Ustedes pueden reconocer a las mujeres que están agradecidas de ser hijas de Dios por su actitud. Ellas saben que Ios mensajes de ángeles Izan sido dados a las mujeres, y desean tener las mensajes de amor de Dios. Saber que El ama a sus hijas y las ministra, les enseña las doctrinas de

salvación, las llama al arrepentimiento, las salva en las circunstancias peligrosas, las guía en la realización de Su obra y para que dirijan Sus mensajes. Ellas comprenden que pueden bendecir a los hijos de Su Padre en sus hogares, en sus vecindades y aún más allá. Las mujeres que están agradecidas de ser hijas de Dios traen la gloria a Su nombre.

Magnificar sus Dones

Ustedes pueden reconocer a las mujeres que están agradecidas de ser hijas de Dios por sus habilidades. Ellas cumplen su potencial divino y magnifican sus dones dados por Dios. Ellas son capaces, mujeres fuertes que bendicen a su familia, sirven a los demás, y comprenden que "la gloria de Días es la inteligencia" (D, y C. 93:36). Ellas son mujeres que abrazan virtudes perdurables para ser todo lo que Su Padre necesita que ellas sean. El profeta Jacob habló de algunas de esas virtudes cuando dijo que sus "sentimientos son sumamente tiernas y delicados ante Dios, cosa que agrada a Dios" (Jacob 2:7).

Reverencian la Maternidad

Ustedes pueden reconocer a las mujeres que son agradecidas de ser hijas de

Page 151: Manual Liderazgo

Dios por su reverencia par la maternidad, aún cuando esa bendición les exige mucho por un tiempo. En esas circunstancias, su influencia recta puede ser una bendición en las vidas de los hijas que aman. Sus enseñanzas ejemplares pueden ser un eco de la voz de un hogar fiel y dar verdades que resuenan en los corazones de sus hijos que necesitan otros testigos.

Las hijas agradecidas de Dios le aman y enseñan a sus hijos a amarlo sin reservas y sin resentimientos. Ellas son coma las madres de los jóvenes del ejército de Helamán que tenían una enorme fe y "sus madres les habían enseñado que si ellos no dudaban el Señor los salvaría" (Alma 50:47)

Cuando ustedes vean madres amorosas y gentiles en acción, ustedes verán mujeres de gran fortaleza. Sus familias pueden sentir un espíritu de amor y respeta y seguridad cuando están cerca de ella pues ellas buscan la compañía del Espíritu Santo y la guía de SuEspíritu. Ellas son bendecidas con su sabiduría y buen juicio. Los esposos e hijos cuyas vidas ellas bendicen Dios aprenden verdades de sus madres y abuelas y tías. Ellas

enseñan a sus hijas el arte gozoso de crear un hogar. Ellas buscan la mejor educación para sus hijos y tienen sed de conocimiento para ellas mismas. Ayudan a sus hijos a desarrollar técnicas que pueden usar para servir a los demás. Ellas saben que el camino que han escogido no es un camino fácil, pera sí saben también que es absolutamente digno de sus mejores esfuerzos.

Ellas comprenden lo que Elder Neal A. Maxwell quiso decir cuando dijo: "Cuando la verdadera historia de la humanidad sea completamente descubierta, ¿escucharemos el sonido de cañones o de una canción de cuna? ¿Los grandes armisticios hechos por militares o la pacificación que hacen las mujeres en sus hogares y vecindades?

¿Sucederá que lo que sucede en las cunas y cocinas será mucha más efectivo que lo que sucede en los congresos? -

Las hijas de Dios saben que es la nutritiva naturaleza de la mujer la que puede traer bendiciones sempiternas, y ellas viven para cultivar este atributo divino. Con seguridad cuando una mujer reverencia la maternidad, sus hijos se levantarán y la llamarán bendita (Proverbios 31:28)

Page 152: Manual Liderazgo

No son como las mujeres del mundo.

Las mujeres de Dios nunca pueden ser como las mujeres del mundo. El mundo tiene suficientes mujeres toscas; necesitamos mujeres que sean tiernas. Hay suficientes mujeres ordinarias, necesitamos mujeres que sean amables. Existen suficientes mujeres que son rudas; recitamos mujeres que sean refinadas. Tenemos suficientes mujeres de fama y fortuna; necesitamos más mujeres de fe. Tenemos suficientes grados y cargos, necesitamos más bondad. Tenemos suficiente vanidad; necesitamos más virtud. Tenemos suficiente popularidad, necesitamos más pureza.

Oh, cuánto oramos para que cada mujer joven crezca para ser todas las cosas maravillosas que debe ser. Oramos para que sus madres y padres les muestren el camino correcto. Puedan las hijas de Dios honrar al sacerdocio y sostener a los portadores dignos de él. Que puedan comprender su gran capacidad para fortalecer en las virtudes inapreciables que algunos han hecho burla en un mundo moderno y liberado para las mujeres.

Entendimiento y potencial para alimentar

Que las madres y padres comprendan el gran potencial que para el bien de sus hijas puede heredarse de un hogar celestial. Debemos alimentar su gentileza, su naturaleza de alimentar, su espiritualidad innata y su sensibilidad, y sus brillantes mentes. Celebrar el hecho de que las niñas son diferentes a los niños. Estar agradecidos por la posición que ellas tienen en el gran plan de Dios. Y recordar siempre que el Presidente Hinckley dijo: "Solamente después que la tierra fue formada, después que el día había sido separado de la noche, después que las aguas habían sido divididas de la tierra, después que la vegetación y la vida animal había sido creada, y después que el hombre había sido colocado en la tierra, fue creada la mujer; y solamente entonces el mundo quedó establecido como completo y bueno."

Padres, esposos, jóvenes, pueda cada uno de ustedes tener una visión de todo lo que las mujeres son y pueden ser. Por favor sean dignos del santo sacerdocio de Dios, el cual poseen, y honren ese sacerdocio, para poder bendecirías a todas nosotras.

Page 153: Manual Liderazgo

Hermanas, sin importar su edad, por favor comprendan todo lo que ustedes son y deben ser, para todo lo que fueron preparadas en las reales cortes de lo alto por Dios Mismo. Usemos la gratitud por los inapreciables dones que nos han sido entregados para elevar a la humanidad a aspiraciones más altas y nobles, lo ruego en el nombre de Jesucristo, amén.

Notas

1. Ensign, Nov. 1995, 102

2. "La mujer: el Másto Lugar de Honor". Ensign, Mayo 2000, 96

3. Ver de Bruce R. McConkie, Doctrina Mormona, 2a ed. (1996), p. 35.

4. Informe de Conferencia, Abril de 1978, 14.

5. "Nuestra Responsabilidad con las Mujeres Jóvenes", Ensign, Sept. 1998, 1 l. Ayudas para el Estudio

• Hacer una lista con las expresiones positivas e inspiradoras que la Hna.

Nadauld usa en su presentación, (por ejemplo, "destacadas bendiciones", "inspiradas por" "maravillosa visión"). ¿Qué lecciones podemos aprender como líderes de

estas expresiones que se puedan aplicar en nuestra comunicación con los demás? • Compare el potencial de las declaraciones positivas y negativas para motivar a los demás.

• Según la Hna. Nadauld, ¿cuáles son algunos de los aspectos en la apariencia externa de una persona conecta y justa? ¿Por qué esta es tan importante para un líder?

• ¿Por qué estos aspectos son más importantes que la belleza física?

• ¿Cómo podemos ayudar a los demás a llegar a tener más conocimiento de su potencial divino?

Page 154: Manual Liderazgo

LECCIO N 13

LA OBRA DEL LIDERAZGO"Enséñales a no cansarse nunca de las buenas obras, sino a

ser mansos y humildes de corazón; porque estos hallarán descanso para sus almas " (Álma 37: 34)

PRINCIPIO DE LIDERAZGO

Los líderes de la familia y de la Iglesia deben trabajar diligentemente para ayudar a traer almas al Señor y establecer Su reino.

CONCEPTO DE LA LECCION

1. Los líderes deben trabajar diligentemente para traer almas al Señor.

CONCEPTO 1. LOS LÍDERES DEBEN TRABAJAR DILIGENTEMENTE PARA TRAER ALMAS AL SEÑOR

Comentario.

Elder Bruce R. McConkie que entonces era miembro de los Setenta, escribió: "El trabajo es el primer principio básico que hace posible todas las cosas, tanto en el tiempo como en la eternidad." (Mormón Doctrine, 2a ed. [ 1966], 847). El Presidente Gordón B. Hinckley enseñó; "Nada de real substancia viene sin trabajo. Nada sucede en este mundo hasta que se trabaja... . Debe existir el trabajo.".

El Padre Celestial trabajó para salvar y exaltar a Sus hijos (ver Moisés 1:39). La Expiación de Jesucristo hace esto posible, terminando así la obra del Padre. (Ver Juan 4:34; 5:17; 9:4). El nos da la oportunidad de ayudar a los demás a regresar donde el Padre. "Alguien ha dicho bien. `Tal como es la propiedad del fuego el arder, de la nieve de helar, así de Dios es la obra.'. Y nosotros somos sus hijos" (George Reynolds y Janne M. Sjodahl, Comentarios sobre el Libro de Mormón, 7 vols., 1:275).

La obra de los líderes no solamente ayuda a los demás a través del viaje

Page 155: Manual Liderazgo

sino también benef cía a los líderes.

"El trabajo dedicado ayuda a desarrollar atributos de divinidad: auto-disciplina, perseverancia, responsabilidad e integridad". (Daniel H. Ludlow, Enciclopedia del Mormonismo, 5 vols. [1992], 4:1586).

La oportunidad para trabajar empezó para la humanidad cuando el Señor puso a Adán "en el jardín de Edén para cuidarlo y dirigirlo" (Génesis 2:15). La necesidad de trabajar continuó cuando Dios expulsó a Adán del jardín. (ver Génesis 3:17-19).

Si esperamos llegar a ser líderes provechosos, debemos estar deseosos de trabajar duro. El Presidente Spencer W. I~imball explicó: "Debemos hacer mucho más que pedir al Señor por excelencia. La transpiración precede a la inspiración, debe haber esfuerzo antes que excelencia. Debemos hacer mucho más que orar por estos resultados....aunque con seguridad también debemos orar. Debemos pensar. Debemos hacer esfuerzos". (Las Enseñanzas de Spencer W. Kimb all,~~982J, 402).

Los líderes también deberían tener en mente el consejo del Rey Benjamín: Y ver que todas estas cosas se hagan con sabiduría y

orden; porque no se requiere que un hombre corra más aprisa que sus fuerzas" (Mosíah 4:27}

Consideren las siguientes indicaciones del Elder Neal A, Maxwell. Mientras era Asistente de los Doce, Elder Maxwell enseñó:

"La más extraordinaria obra de Dios es generalmente hecha por personas corrientes en la aparente oscuridad de un hogar y de una familia" (Que mi Familia pueda Participar, [1974] , 122).

Existe algo santo en el trabajo; aún en los tiempos de abundancia, si es necesario. Aunque el trabajo no sea toda la vida, jamás podemos desatender nuestras bendiciones". Más tarde, como miembro de la Presidencia de los Setenta, Elder Maxwell escribió:

"Dios da a escoger lo mejor a los `elegidos' porque ellos están deseosos de ir a trabajar hasta tener callos en sus manos. Puede que no sean los mejores o los más capaces, pero son los que están más a la mano" ( Disposición de Discípulo„ [ 1976], 54).

Después de llegar a ser miembro del Quórum de los Doce, elder Maxwell enseñó:

"Sí meditamos en qué es lo que se levantará con nosotros en la resurrección, parece clara que nuestra

Page 156: Manual Liderazgo

inteligencia se levantará con nosotros, significando eso no solamente nuestro CI sino también nuestra capacidad para recibir y aplicar la verdad. Nuestros talentos, atributos y destrezas se levantarán con nosotros ciertamente también nuestra capacidad de aprender, nuestro grado de auto-disciplina, y nuestra capacidad para trabajar. Nuestra forma precisa de trabajar aquí puede que no se pueda aplicar allí, pero nuestra capacidad para trabajar nunca será inútil". ( Yasí los Probaremos [1982[ 12.

"Aunque hablamos rectamente de `fe y obras', la fe en si misma... ..es una obra constante. Es un trabajo para hacer y un proceso para conseguir mientras no solamente estamos `anhelosamente consagrados' sino también comprometidos con `temor y temblor'. De otra forma podemos perder nuestra concentración en Cristo" (Señor, Aumenta Nuestra Fe [1994], 111-12).

"Para nosotros, la meta es claramente hacer de la obra de Díos la nuestra propia abra - no otra aparte" (Permaneceréis en el Bien, [ 1996]. 101 }.

Idea para la Enseñanza

Cante o lea un himno relacionado con el trabajo

(por ejemplo "Trabajemos en la Obra, # 258, "Trabajad con Fervor" # 149, etc) Discutan a continuación el rol del trabajo en el liderazgo de la familia y de la Iglesia.

Pida a los estudiantes que lean Alma 26 buscando el trabajo que Ammon y sus compañeros misioneros realizaron antes de obtener éxito. Ayude a los estudiantes a comprender que con el liderazgo, así como con la obra misional, los frutos vienen después del trabajo.

Divida su clase en grupos pequeños y de a cada grupo uno o más de las declaraciones de Elder Neal A. Maxwell que vienen en el comentario. Invite a los grupos a discutir las declaraciones, y luego haga que un miembro de cada grupo informe sus observaciones a toda la clase. Haga que los comentarios y discusión sea apropiada.

Enfatice que el trabajo que hacemos en nuestras familias y llamamientos es el trabajo más importante que podemos realizar en esta vida. Porque esta es la obra del Señor, debemos confiar en Su Espíritu para tener éxito

Cante o lea otro himno sobre la importancia del trabajo. Recursos para el Maestro

Page 157: Manual Liderazgo

Elder Mark E. Petersen, del Quórum de los Doce Apóstoles "La Imagen de Un Llder de la Iglesia ", Ensign, Agosto de 2980, 5-8

"¿Qué clase de hombres debéis ser?" preguntó el Salvador a los Doce Nefitas cuando ellos estaban por empezar su ministerio.

Y ¿cuál fue la respuesta a esa pregunta? "De verdad, de verdad os digo, aún como Yo soy" (3 Nefi 27:27)

¡Aún como El es! ¡Piensen esto! Jesucristo es nuestro modelo.

Y, ¿cuándo esperaba que esos hermanos adoptaran ese modelo de vida? No era para mañana ni para ningún año en el futuro. Era inmediatamente. Como Sus ministras, ellos tenían la responsabilidad entonces y allí de reflejar Su imagen a toda la humanidad.

Esta es la clave de la forma en la cual todos nosotros debemos conducir Su obra. Pero, preguntémonos, ¿cuál es su abra? El dice que su y aún su gloria es llevar a cabo la inmortalidad y la vida eterna del hombre. Pero ¿qué es la vida eterna? Es llegar a ser como Dios. Porque somos Sus hijos, tenemos el potencial de llegar a ser realmente perfectos como El es.

Esta oportunidad está abierta a toda la

humanidad, en cada tierra y clima. Pero debe venir mediante la fe en Cristo. Y ¿cómo la gente obtiene esa fe?. Pablo hizo la misma pregunta en estas palabras: "¿Cómo pues, invocarán a aquel en el cual no han creído? ¿Y cómo creerán en aquel de quién no han oído? Y ¿cómo oirán sin haber quién les predique?, y ¿cómo predicarán si no fueren enviados?" (Romanos 10:14-15)

Nosotros somos Sus predicadores. Hemos sido debidamente enviados. Entonces, ¿cómo conduciremos su ministerio?

Sean Convertidos

Nicodemus vino a Jesús en la noche. ¿podremos alguna vez olvidar lo que el Señor le dijo? "A menos que un hambre nazca de nuevo, no podrá ver el reino de Dios" (Juan 3:3 )

Relacionamos esta enseñanza con nuestro nacimiento del agua y del Espíritu en el bautismo. Demasiado a menudo nos conformamos con una explicación solamente del bautismo en el agua y damos muy poca importancia al bautismo del Espíritu.

Recibimos la confirmación por la imposición de manos y se nos da el don del Espíritu Santo. Pero debemos recordar que en

Page 158: Manual Liderazgo

esa ordenanza también recibimos un nuevo tipo de vida. Si somos sinceras, nacemos literalmente

de nuevo. En un sentido muy real llegamos a ser personas diferentes y mejores. Recibimos un nuevo corazón. Alejamos al hombre del pecado, como Pablo lo describió y tomamos sobre nosotros la imagen y el nombre de Cristo. (ver Colocenses 3:9-10).

Necesitamos ese nuevo nacimiento para que los demás puedan creer a través de nosotros que en verdad Jesús fue enviado desde los cielos por su Padre, que El es el Salvador, y que nosotros somos sus siervos, autorizados para guiarles hacia la luz de la verdad. Ese es el comienza de su salvación y la extensión de la nuestra.

Debemos preservar constantemente el efecto de nuestro nuevo nacimiento en nuestras vidas. Buscamos el renacer para los demás a través de nuestro ministerio, pero no podemos dar algo que nosotros mismos no poseemos. Si nuestra casa no está apropiadamente estructurada, difícilmente podremos ser arquitectos efectivos y construir las vidas de los demás.

Por tanto, ¿qué tipo de hombres debemos ser? Aún como El es.

El Señor enseñó muchas cosas importantes que El espera de Sus discípulos. Una de sus lecciones más penetrantes fue que deberíamos ser testigos vivientes de que El es el Cristo, convenciendo así a otras personas que Su Padre Celestial verdaderamente le envió al mundo para llegar a ser nuestro Salvador.

Y mientras El oró por sus discípulos, también oró "para todos aquellos que creerán en mi a través de sus palabras... ."para que el mundo crea que Tu me enviaste. " (Juan 17:20-21)

Esta es una de las más precisas definiciones de nuestros divinos llamamientos que podemos encontrar registrada. ¡Qué propósito!, ¡Qué responsabilidad!. Esas palabras deberían ser nuestras estrellas guías. Pero ¿las comprendemos plenamente?

Ellas son el centro y corazón de nuestra religión. Nadie puede salvarse sin esa fe básica. Como oficiales de la Iglesia, todo lo que decimos y hacemos debe reflejar esa gran verdad. El es el Hijo de Dios. El es divino. El fue enviado al mundo por el decreto en los cielos. Nosotros somos Sus representantes, sus testigos, y El depende de

Page 159: Manual Liderazgo

nosotros, de si trabajamos para que el mundo llegue a creer que Dios le envió, y entonces acaso muchos puedan vivir su evangelio y ser salvos.

Sean un Ejemplo

Como Pablo dijo a Timoteo; debemos ser ejemplos de creyentes, "en palabra, en conversación, en claridad, en espíritu, en fe, en pureza" (1 Timoteo 4:12).

¿Cuánta atención damos a la sección cuatro de Doctrina y Conveníos?

"Fe, esperanza, caridad y amor, con el ojo puesto únicamente en la gloria de Dios, califican a una. persona para la obra

"Recuerden, fe, virtud, conocimiento, temperancia, paciencia, bondad fraternal, piedad, caridad, humildad, diligencia... .

"el campo blanco está ya para la siega; y he aquí, quién meta su hoz con su fuerza, atesora para si, de modo que no perece, sino que trae salvación a su alma." (D. y C. 4:4,5-6).

Nuestros hogares son piedras fundamentales en el reino de Dios. Puesto que somos sus siervos, ¿qué clase de vida de hogar debemos llevar? ¿Abunda allí el amor? ¿Sentamos el ejemplo de Cristo ante nuestras familias para que

ellas, también, a través de nosotros, puedan creer en El?.

¿Somos limpios y castos en nuestros hábitos íntimos? ¿Permitimos el pecado 0 la inmundicia, aún secretamente, para que levante barreras al Espíritu de Dios, alejando así la santidad de nuestras vidas? O estamos deseosos de tener virtud en el punto donde la valoramos aún elevando nuestras vidas?

¿Estamos libros de la hipocresía? ¿Tenemos un humos diferente mientras estamos en la Iglesia, apareciendo ante nuestros buenos vecinos, que el que tenemos en nuestras actividades diarias de trabajo o negocios?

¿Puede alguien tomar injusta licencia de lo que decimos o hacemos para justificar actos viles de su parte? O ¿nos elevamos sobre todas las mundanalidades e inspiramos a los demás a grandes cosas?

Como líderes, ¿somos siempre ejemplos de los creyentes? O sembramos dudas en las mentes de otras personas con actitudes indebidas que exhibimos continuamente? ¿Somos amables y considerados can los demás? ¿Somos honestos? ¿Demuestran en todo momento nuestras acciones

Page 160: Manual Liderazgo

nuestra imagen como siervos de Dios? ¿Perdonamos a las demás? ¿Somos justos? ¿Entendemos que se nos otorgará perdón solamente si perdonamos a los demás? ¿Practicamos la Regla de Oro y hacemos con los demás lo que nos gustaría que nos hicieran a nosotros? Todas estas cosas encajan en la imagen perfecta de un verdadero siervo de Dios.

Somos los pastores del rebaña de Dios. Ese rebaño ciertamente incluye a nuestras familias así como a los miembros de la Iglesia.

Siendo semejantes a Cristo enseñaremos a los demás a ser como Cristo. Siendo nosotros devotos, enseñaremos a ellos la devoción. Estando nosotros deseosos de seguir los programas, les enseñaremos a ellos a seguir instrucciones.

Les enseñaremos el valor de la inspiración del Espíritu, comprendiendo que sin El no podemos estar sintonizados con la voluntad de Dios. Si no estamos a tono quedaremos librados a nuestros propios recursos, y ¿de qué valor son ellos realmente? Sean Uniáos

Una de las características más destacadas del Señor Jesucristo durante su ministerio mortal fue su unión con Dios. El deseaba fervientemente que Sus

discípulos también llegaran a formar parte de ese circulo de unidad. Era esencial para su misión. Antes de Su pasión El oró para que sus discípulos pudieran ser uno, aún como El y Su Padre lo eran (ver Juan 17:20-21). Y a través de Jasé Smith El dijo, "Si no sois uno no sois míos" (D. y C. 38:27).

Esta legó a ser una norma básica para sus discípulos en todas partes. Es el fundamento de todo nuestro éxito. Sin el, nos rendimos a la oposición.

Cristo es el Príncipe de Paz. Nosotros también debemos ser mensajeros de paz. Los conflictos pueden destruirnos si Ies permitimos desarrollarse. Se puede herir seriamente a la Iglesia. Destruyó a la Iglesia primitiva y eso mismo puede hacer con nosotros. ¿Recuerdan lo que dijo el Señor sobre la contención?

"... .y no habrá disputas entre vosotros como hasta ahora las ha habido... .

"He aquí, no es mi doctrina agitar con ira el corazón de los hijos de los hombres; antes bien, mi doctrina es esta, que se acaben tales cosas" (3 Nefl 11:28, 3d).

¿Recordamos qué fue lo que impidió es establecimiento de la ciudad de Sión en los días

Page 161: Manual Liderazgo

del Profeta José Smith? José había buscado al Señor en ansiosa oración por causa de la expulsión de nuestro puebla del Condado de Jackson. En respuesta el Señor dijo sobre los santos:

"He aquí te digo que había riñas, y contiendas, y envidias, y disputas y deseos sensuales y codiciosos entre ellos; y como resultado de estas cosas, profanaron sus heredades.

"Fueron lentos en escuchar la voz del Señor su Dios; y par consiguiente, el Señor su Dios es lento en escuchar sus oraciones y en contestarlas en el día de sus dificultades.

"En los días de paz estimaron ligeramente mi consejo, más en el día de sus dificultades por necesidad se allegan a mi" (D. y C 101:6 -8). ¿No existe acaso un gran tratado en la obediencia?

Sean obedientes

El Señor dio una importante parábola a través del Profeta José urgiendo a los Santos a tener más devoción. Mostrando otra vez coma El esperaba que siguiéramos sus divinas instrucciones. El dijo:

"Cierto noble tenía un terreno muy escogido; y dijo a sus siervos: Id a mi viña, sí, a ese terreno tan

escogido, y plantad doce olivos:

"y poned centinelas alrededor de ellos, y edificad una torre para que uno vigile el terreno circunvecino y sea el atalaya, a fin de que mis olivos no sean derribados cuando venga el enemigo a despojar y tomar para si el fruto de mi viña

"entonces los siervos del noble fueron e hicieron lo que su señor les mandó. Plantaron los olivos, los cercaron de vallado, pusieron centinelas y comenzaron a construir una torre.

"Y mientras todavía estaban poniendo los cimientos, empezaron a decir entre si: ¿Y qué necesidad tiene mi señor de esta torre?

"Y consultaron ellos entre sí largo tiempo, diciendo, ¿Qué necesidad tiene mi señor de esta torre siendo esta una época de paz?

"¿No se pudiera dar este dinero a los cambistas?

Pues no hay necesidad de estas cosas.

"Y mientras discordaban entre sí, se volvieron muy perezosos y no hicieron caso de los mandamientos de su señor.

"Y llegó de noche el enemigo, y derribó el cerco, y los siervos del noble se

Page 162: Manual Liderazgo

levantaron atemorizados y huyeron; y el enemigo destruyó sus obras y derribó los olivos. "Ahora, he aquí, el noble, el señor de la viña, visitó a sus siervos y les dijo: ¡Cómo! ¿qué ha causado este grave daño?

"¿No os precisaba haber hecho lo que os mandé y - después de haber plantado la viña, construido el vallado alrededor y puesto guardas en los muros - haber edificado también la torre, colocado un atalaya en ella y vigilado mi viña para que el enemigo no as sobreviniese, en vez de quedaron dormidos? (D. y C- 101:44-53).

Noten las dudas que se levantaron en los siervos de la viña ¿qué necesidad tiene mi señor de esta torre? ¿qué necesidad? ¿qué necesidad?

¿Nos suceden tales dudas a nosotros? ¿Algunos de nosotros dice: ¿qué necesidad? ¿qué necesidad? ¿Qué necesidad tiene la Iglesia de esto o de aquello? ¿qué necesidad?

Cuán vital es que tengamos una actitud de completo cumplimiento de nuestras instrucciones y las cumplamos con todo detalle?

(D y C. 107:9)

El Señor también nos dice: "Por tanto aprenda cada varón su deber, y a actuar en el oficio al cual señalado,

con toda diligencia" (D. y C. 107:99). Debemos conocer nuestro negocio, y trabajar en el con toda la inteligencia de nuestras mentes, y con toda la fuerza de nuestros cuerpos. -

Sean devotos.

Entonces, ¿cuál es la imagen de un líder de la Iglesia? Debe ser la misma que la de cualquier otro ferviente ministro de Cristo.

¿Puede ser diferente a la de una Autoridad General? ¿Puede ser diferente de la de un buen representante regional, un buen presidente de estaca, un buen obispo, un buen presidente de misión, o un buen presidente de quórum de élderes?

¿Acaso no somos sus siervos escogidos? ¿No estamos todos bajo el mismo convenio del sacerdocio? ¿Tiene alguien algún privilegio especial? ¿Hace Dios distinción en las personas?

¿Somos en alguna manera ambiciosos por un lugar, posición o distinción en la Iglesia? ¿Es esa una actitud semejante a las de Cristo? ¿No es eso negar a la humildad? La madre de los hijos de Zebedeo vino al Señor pidiendo un lugar para Juan y Santiago por sobre el que tenían los otros hermanos. El Señor la amonestó por tener tan

Page 163: Manual Liderazgo

irrelevante ambición. "Y cuando los diez oyeron esto, se volvieron con indignación contra los dos hermanos" (Mateo 20:24).

El Salvador entonces dejó en claro que no había desigualdades entre ellos, y agregó: "más entre vosotros no será así, sino el que quiera hacerse grande entre vosotros, será vuestro servidor;

"y el que quiera ser el primero entre vosotros será vuestro siervo" (Mateo20:26-27).

En todos los casos, la devoción al deber es la contraseña.

Sean productivos

Y siguiendo, el Señor espera que seamos productivos. El nos manda producir mucho fruto. Esto El lo ilustró con la parábola que se encuentra en el capítulo 15 de Juan. Allí el Señor dice a sus siervos como conducir la obra. Ahí el establece la imagen del verdadero siervo de Dios.

Este capítulo empieza con una parábola relacionada a la viña del Señor. El dice que Su Padre es el labrador, o propietario, y el se asemeja al pámpano en la viña. El dice que nosotros - sus trabajadores - somos como los pámpanos en la viña, y que debemos producir mucho fruto en la viña del Señor:

"Yo soy la vid verdadera, y mi Padre es el labrador.

"Todo pámpano que en mi no lleva fruto, lo quitará: y todo aquel que lleva fruto lo limpiará, para que lleve más fruto"

Entonces dibuja un cuadro que debería ser familiar para todos nosotros. El habla de podar la viña para que pueda producir más. En su viña el nos poda, - nos limpia - nos santifica para que podamos producir más de su clase de fruto.

El a continuación habla de los que no producen nada porque han sido separados de la parte principal de la viña. Y ¿porqué ellos no producen bajo esas circunstancias? Porque la sabia nutritiva, el fluido que da vida, ha sido cortada de las ramas de la viña. Este hecho persuado al Señor a decir a sus siervos: "Permaneced en mi, y yo en vosotros. Como el pámpano no puede llevar fruto por si mismo, si no permanece en la vid, así tampoco vosotros, si no permanecéis en mi. Y entonces agrega: "Yo soy la vid, vosotros los pámpanos; el que permanece en mí y yo en él, éste lleva mucho fruto porque separados de mi nada podéis hacer".

Para añadir mayor importancia a este tema, el Señor dice: "En esto es glorificado mi Padre, en que

Page 164: Manual Liderazgo

llevéis mucho fruto, y seáis así mis discípulos".

Pero hay ahí todavía otra lección en esta escritura que debe darnos gran preocupación. En el versículo 16 el dice:

"No me elegisteis vosotros a mi, sino que yo os elegí a vosotros, y os he puesto para que vayáis y llevéis fruto, y vuestro fruto permanezca," Pero hay m{as. No solamente fuimos escogidos por el, no solamente fuimos ordenados para el propósito de taer fruto, sino también somos llamado y ordenados para que nuestro fruto permanezca.

Note sus palabras: "No me elegisteis vosotros a mi, sino que yo os elegí a vosotros, y os he puesto para que vayáis y llevéis fruto y vuestro fruto permanezca ".

¿Qué significa esto? Simplemente que debemos planificar y orar y trabajar hasta el %n y mirar que no haya fracasos por nuestra negligencia, que nadie pierda su testimonio, que nadie se inactive. Nuestro fruto debe permanecer.

Entonces la imagen de cualquier siervo de Dios viene a ser asunto de actitud. Según un hombre píense en su corazón así será su obra.

Esta Iglesia es el reino de Dios. El mundo es su campo, o su viña. Somos sus obreros escogidos. El éxito puede ser nuestro solamente si permanecemos muy cerca de El Y si lo hacemos el nos da una promesa de oro que es lo más deseable:

"Si permanecéis en mi, y mis palabras permanecen en vosotros, pedid todo lo que queréis y será hecho....

"Si guardareis mis mandamientos, permaneceréis en mi amor; así como yo he guardado los mandamientos de mi Padre, y permanecido en su amor.

"Estas cosas os he hablado; para que mi gozo esté en vosotros, y vuestro gozo sea cumplido (Juan 15:1-2, 4-5, 7-8, 10-11, 16).

Ayudas para el Estudio

• De acuerdo a Elder Petersen, ¿cuál es la clave del liderazgo en la Iglesia?

• ¿Porqué debemos estar convertidos para poder ser buenos ejemplos para los demás?

• ¿Cuál es la relación entre el ejemplo de un líder y la unidad de un grupo?

• ¿Qué nos enseña Doctrina y Convenios 4 sobre el liderazgo?

• ¿Qué principios de liderazgo ejemplificó el Salvador en Su "unidad con

Page 165: Manual Liderazgo

Dios? ¿Cómo podemos aplicar este principio en nuestro liderazgo?

• ¿Qué párrafo en la charla de Elder Petersen

creen ustedes que explica mejor el principio de liderazgo que debe ser productivo? Explique su elección.

Page 166: Manual Liderazgo

LECCIÓN 14

EL LIDERAZGO Y LOS CONSEJOS" Y los Dioses tomaron consejo entre si y dieron:

descendamos y formemos al hombre a nuestra imagen, conforme a nuestra semejanza " (Ábraham 4:26)

PRINCIPIO DE LIDERAZGO

Los líderes pueden ser más efectivos cuando usan los consejos en el proceso de liderazgo

CONCEPTOS DE LA LECCIÓN

1. El Padre Celestial preside sobre el "gran consejo presidente del universo"

2. La Iglesia es gobernada por consejos

3. Los consejos de familia son los consejos básicos de la Iglesia

4. Ciertos principios permiten a los líderes tener consejos efectivos

CONCEPTO 1. EL PADRE CELESTIAL PRESIDE SOBRE EL GRAN CONSEJO PRESIDENTE DEL UNIVERSO

COMENTARIO

El Padre Celestial usó consejas en la planificación y creación de este y de otros mundos. Elder Joseph Fielding Smith, cuando era miembro del Quórum de Ios Doce, escribió que Dios el Padre, Jesucristo y el Espíritu Santo "constituyen una Deidad o Consejo Supremo" (Respuestas a

preguntas del evangelio, comp. Joseph Fielding Smith Jr., 5 vols. [ 1957-66] 1:2). Elder L. Tom Perry de los Doce se refirió a la Deidad como el "gran consejo presidente del universo" (En Informe de Conferencia, Abril 1998„ 28)

Las escrituras dicen que "el Consejo del Eterno Dios y todos los otros dioses" se reunieron "antes de que el mundo fuese" y planificaron en relación a la operación del universo (ver D. y C. 121:31-32). Elder Joseph Fielding Smith escribió: "En el gran concilio sostenido en

Page 167: Manual Liderazgo

el cielo, Jesucristo voluntariamente aceptó la misión de Redentor....Adán fue también escogido en este mismo consejo para cumplir su parte como el progenitor de la raza humana" (Respuestas a Preguntas del Evangelio, 1:182).

El Profeta José Smith enseñó: Cada hombre que tiene un llamamiento para ministrar a los habitantes del mundo fue ordenado para cada propósito en el Gran Concilio de los cielos antes que este mundo fuera" (Enseñanzas del Profeta José Smith„ 365).

Idea para la Enseñanza

Pida a los estudiantes que lean rápidamente Abraham 4-5 buscando quién planificó y creó esta tierra. Invítelos a compartir lo que descubrieron (destaque las palabras tales como nosotros, ellos, vosotros, nuestro y Dioses).

Además de crear la tierra, ¿qué más hizo el concilio de los Dioses? (ver el comentario).

Ayude a los estudiantes a comprender que el Padre Celestial dio el ejemplo a los líderes cuando usó consejos en la planificación y creación de este y de otros mundos.

CONCEPTO 2. LA IGLESIA ES GOBERNADA POR CONSEJOS

COMENTARIO.

El Señor gobierna Su reino terrestre mediante consejos. Elder M. Russell Ballard del Quórum de los Doce señaló que después que fue restaurado el evangelio, "la Iglesia fue organizada en quórumes y consejos, con varias presidencias ordenados para administrar en las cosas espirituales' (D. y C. 107:8). (Aconsejándonos con nuestros Consejos: aprendiendo a ministrar juntos en la Iglesia y en la Familia, (1997], 39) Estos consejos coordinan y programan las actividades, reúnen información, planifican programas y eventos futuros, toman decisiones y resuelven problemas" (Daniel H. Ludlow, Enciclopedia del Mormonismo, 3:1141). El propósito de estos consejos es ayudar a los "hijos de Dios a gozar de la plenitud de bendiciones del evangelio" explicó Elder Ballard:

"A través de los años, las formas y formatos del gobierno y administración de la Iglesia han sido ajustados para llegar las cambiantes necesidades de todas las épocas. Pero ellos siempre se han caracterizado por estar

Page 168: Manual Liderazgo

confiados en consejos para llevar adelante la solidaridad y fortaleza... .

".....El consejo presidente de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Ultimos Días, es hoy día la Primera Presidencia que consiste del Presidente de la Iglesia y de sus dos Consejeros... .

. . . . Sigue en la autoridad en la Iglesia a la Primera Presidencia, el Quórum de los Doce Apóstoles" (Aconsejándonos can nuestros Consejos, 43-35)

Idea para la Enseñanza

Muestre fotograbas de la Primera Presidencia y del Quórum de los Doce. Explique que estos Consejos, con la ayuda de los Setenta, conducen la Iglesia. Discuta que hacen estos consejos para dirigir la Iglesia y llevarnos a Cristo.

Discuta algunos de los consejos que funcionan en las estacas y barrios.

CONCEPTO 3. LOS CONSEJOS DE FAMILIA SON LOS CONSEJOS BÁSICOS DE LA IGLESIA.

Comentario aconsejar

Un consejo de familia se hace cuando los padres y los hijos se reúnen para considerar asuntos importantes para la familia. Elder M. Russell Ballard escribió: "El consejo básico de la Iglesia es el consejo de la familia" (Aconsejándonos

con nuestros Consejos, 154). Los consejos de familia sirven al mismo propósito que los otros consejos de la Iglesia. (ver el comentario para el concepto 2)

Elder Ballard escribió de- "el poder potencial del consejo de familia para fortalecer los lazos familiares, edificando la unidad familiar, y creando hermosos recuerdos. "Elder L. Tom Perry del Quórum de los Doce Apóstoles explicó que....en los consejos de familia....las madres y los padres pueden proveer preparación misional, administración del hogar, finanzas familiares, desarrollo de carreras, educación, involucración comunitaria, progreso cultural, adquisición y cuidado de los bienes raíces y personales, planificar los calendarios familiares, usar el tiempo libre y dar asignaciones de trabajo. . . .

"... ... [Los consejos de familia] pueden ayudar a dar orden al hogar, proveer un foro para tratar los sentimientos heridos de algún miembro de la familia, dar a los padres una herramienta importante con la cual combatir las influencias externas y crear una oportunidad para enseñar profundas verdades del evangelio".

Page 169: Manual Liderazgo

Idea para la Enseñanza

Discuta porqué los consejos de familia son los consejos básicos de la Iglesia. Comente que es 1o que hacen los consejos de familia. (ver en el comentario)

Invite a los estudiantes a compartir experiencias en las cuales ellos hayan participado en un consejo de familia para tomar alguna decisión importante o cumplir alguna tarea relevante.

Explique que el Padre Celestial sentó el ejemplo de liderazgo en el uso de los consejos. La Iglesia es gobernada por consejos en todos sus niveles. Los miembros de las familias pueden también reunirse en consejo para cumplir los propósitos de la familia.

CONCEPTO 4, CIERTOS PRINCIPIOS PERMITEN A LOS LÍDERES TENER CONSEJOS EFECTIVOS.

Comentario

Elder M. Russell Ballard dijo, "Cuando actuamos en un esfuerzo unido, creamos sinergía espiritual, lo cual

aumenta la efectividad o logros como un resultado de la acción o cooperación combinada, el resultado de lo cual es mucho mayor que la suma del aporte de cada individuo aparte." (Informe de Conferencia, Oct. 1993, 103). Antes Elder Ballard dijo que los líderes de la Iglesia y de las familias necesitan "canalizar su poder espiritual a través de los consejos".

Elder Ballard enseñó: "Cuando los miembros participan en consejos, aprenden sobre temas organizacionales mayores: Pueden ver el liderazgo en acción, aprenden como planificar, como analizar problemas, tomar decisiones y coordinarse a través de sólidos lazos. La participación en consejos ayuda a preparar a los miembros para futuras responsabilidades de liderazgo. (Consejos del Sacerdocio, Enciclopedia del Mormonismo, 3:1141-42).

...Cuando más personas se sienten propietarias de un problema, más personas tienen deseos de ser parte de la solución...

"....Una de las mayores fuerzas del sistema de consejos es la flexibilidad que proveen para desarrollar e implementar soluciones locales a problemas locales".

Page 170: Manual Liderazgo

Elder Ballarad sugirió varios principios que son importantes para dirigir por

consejos:

• Los líderes deben llevar un sentido de visión o propósito al consejo.

• Los consejos proveen tiempo para la discusión de diferentes puntos de vista.

• Los líderes deben respetar el albedrío de los miembros del consejo.

• Los líderes deben dar instrucciones claras y precisas.

• Los líderes deben delegar.

• Los líderes deben ser un ejemplo para los miembros de su consejo

• Los líderes deben servir con amor.

Elder Ballard dio también sugerencias para saber como un consejo puede trabajar para resolver problemas:

• "El problema está claramente bosquejado y articulado, pero al consejo no se le permite enfocarlo con negativismo"

• El líder del consejo controla el flujo de la discusión sin dominarla. El hace

• preguntas y pide opiniones, y entonces escucha"

• "Los miembros del consejo hablan desde su propia perspectiva como individuos y no sólo como representantes de sus respectivas organizaciones.

• Los miembros del consejo primero "identifican el resultado ideal deseado, y entonces determinan como lograrlo.

• "En sus deliberaciones, el consejo nunca se aleja de la misión de la Iglesia: traer almas a Cristo mediante la proclamación del evangelio, el perfeccionar a los santos y redimir a los muertos"

• "Los miembros del consejo no deben olvidar la importancia de su influencia y ejemplo individual"

• "Se requiere la participación de cada uno, pero las decisiones finales se dejan al líder del consejo, quién se basa en la inspiración más que en la opinión personal para guiar las decisiones del consejo"

IDEA PARA LA ENSEÑANZA

Pregunte a los estudiantes que es sinergia. (sinergia es cuando el efecto total es mayor que la suma de las partes). Haga que los estudiantes lean las declaraciones del Elder M. Russell BalIard sobre la sinergia espiritual (ver el comentario}. Discuta porqué este principio es verdadero en los consejos y

Page 171: Manual Liderazgo

haga una lista de ejemplos en la pizarra.

Comente los principios que los líderes deben cuidar cuando trabajan con consejos (ver el comentario). Cree una situación hipotética de liderazgo y discuta cómo se debe aplicar este principio.

Revise las sugerencias de Elder Ballard en cuanto a los consejos, y anime a los estudiantes a que los apliquen en sus consejos.

Elder M. Russell Ballard, del quórum de los Doce Apóstoles. "Fortaleciéndonos en Consejo ", Informe de Conferencia, Oct. 1993, 102-6.

Consejos en la Iglesia del Señores:

....Dios convocó a un gran consejo en el mundo premortal para presentar Su glorioso plan para nuestro bienestar eterno. La Iglesia del Señor está organizada con consejos en todos sus niveles, empezando con el Consejo de la Primera Presidencia y el Quórum de los Doce Apóstoles, y terminando con los consejos de estaca, barrio, quórum, organizaciones auxiliares y de familia.

El Presidente Stephen L. Richards dijo:

"Lo genial en el gobierno de nuestra Iglesia es el gobierno a través de consejos....Yo he tenido

experiencia suficiente para conocer el valor de los consejos. Difícilmente pasa un día sin que yo vea....la sabiduría de Dios en la creación de consejos....para gobernar Su reino.....

No he tenido la menor vacilación en asegurar a ustedes, que si confieren en consejo lo que ustedes esperan hacer, Dios les dará las soluciones a todos los problemas que confronten" (Informe de Conferencia, Oc. 1953, p. 86).

Como deberían funcionar los consejos.

Como miembro de los Doce, yo sirvo en varios consejos y comités generales de la Iglesia. Me reúno regularmente con los líderes de las organizaciones auxiliares. Juntos, nos aconsejamos, escudriñamos las escrituras, y oramos pidiendo la guía que necesitamos mientras nos esforzamos en aprender como las organizaciones auxiliares pueden ser más efectivas en bendecir y fortalecer a los miembros de la Iglesia.

En muchos aspectos, los consejos generales de la Iglesia funcionan lo mismo que los de estaca y barrio. Todos los consejos en la Iglesia deberían animar la discusión libre y abierta tratando unos y otros de tener claridad, tener una

Page 172: Manual Liderazgo

comunicación concisa. Los principal.

Los consejos de estaca y de barrio son oportunidades ideales para que los líderes de todas las organizaciones conversen juntos y se fortalezcan el uno al otro. El tema principal de las reuniones de consejo de barrio y estaca debería ser la coordinación de las actividades y mayordomías, no calendarizar. En estas reuniones, el sacerdocio y las líderes de las organizaciones auxiliares deben revisar juntos sus responsabilidades y encontrar los caminos para que los programas de la Iglesia ayuden a los miembros a vivir el evangelio en el hogar. Hoy día los individuos y las familias necesitan ayuda sabia e inspirada de la Iglesia para combatir las iniquidades del mundo.

Animen la participación de las hermanas en las reuniones de consejo.

En una reciente reunión de consejo con las presidencias de las organizaciones auxiliares de mujeres, las hermanas me dijeron que muy pocas mujeres en la Iglesia expresan interés en sostener y apoyar al sacerdocio. Pero ellas quieren ser escuchadas y valoradas y desean hacer contribuciones significativas a los miembros de la estaca

o del barrio y a sus miembros para que sirvan al Señor y ayuden a cumplir la misión de la Iglesia. Por ejemplo, no mucho tiempo atrás estábamos hablando acerca de la dignidad de la juventud para servir misiones. La Presidente Elaine Jack dijo: Sabe, Elder Ballard, las hermanas de la Iglesia pueden tener algunas sugerencias muy buenas sobre como preparar mejor a los jóvenes para hacer una misión si solamente se les preguntara. Después de todo, nosotros somos sus madres!" Las sugerencias de las hermanas puede ayudar igualmente en relación a la asistencia al templo y un montón de cosas con las cuales los líderes del sacerdocio pueden estar batallando.

Hermanos, por favor asegúrense de que están buscando la participación de las hermanas en sus reuniones de consejo. Anime a todos los miembros del concejo a compartir sus sugerencias e ideas acerca de cómo una estaca o barrio puede ser más efectivo en la proclamación del evangelio, el perfeccionamiento de los santos y la redención de los muertos.

Todos los miembros del consejo deben participar.

Page 173: Manual Liderazgo

Idealmente todos los miembros de cualquier consejo de la Iglesia o de la familia deberían compartir sus preocupaciones y dar sugerencias basadas en los principios del evangelio. Yo creo que la Iglesia y nuestras familias se fortalecerían si los presidentes de estaca y los obispos usaran sus reuniones de consejo para encontrar las respuestas a las preguntas de cómo mejorar sus reuniones sacramentales; cómo mejorar la reverencia; cómo atender a los niños; cómo involucrar a la juventud: como ayudar a los solteros, incluyendo a los padres solteros; como enseñar y hacer seguimiento a los investigadores y miembros nuevos; cómo mejorar la enseñanza del evangelio y muchos temas similares. Durante la última mitad de esta año, hemos estado sosteniendo reuniones especiales de capacitación en ocasión de cada conferencia de estaca par discutir la moralidad de nuestros jóvenes. Aquellos que han estado participando son miembros de consejos de estaca o de barrios.

Cada pregunta dirigida a mi- en el período de discusión podría discutirse mucho más apropiadamente en el consejo de barrio o de estaca. Aún así rara vez los que hacen las preguntas

sienten que han tenido la oportunidad en los consejos de barrio para formular sus preguntas, sus voces de preocupación y ofrecer alguna sugerencia.

Crear sinergía espiritual en los consejos

En estos tiempos peligrosos necesitamos el esfuerzo cooperativo de oficiales hombres y mujeres en la Iglesia porque se requiere vigilancia absoluta de parte de todos los que han sido llamados para vigilar sobre el reino. Todos tenemos grandes responsabilidades individuales, pero así de tan importante es la responsabilidad que compartimos con los demás juntos en consejo en un esfuerzo unido para resolver problemas y bendecir a todos los miembros de nuestra Iglesia. Cuando actuamos en un esfuerzo unido, creamos sinergía espiritual la cual aumenta la efectividad y logros como un resultado de la acción combinada o cooperación, el resultado del cual es mayor que la suma de las partes individuales.

El anciano moralista Aesop usó para ilustrar la fuerza de la sinergía levantando un palo y pidiendo a un voluntario entre sus auditores que tratara de quebrarlo. Por supuesto el voluntario lo hizo con toda

Page 174: Manual Liderazgo

facilidad. Entonces Aesop puso varios palos juntos y el voluntario comprobó que ya no los podía quebrar. La moral de la demostración de Aesop era simple: Juntos generamos sinergía, lo que nos hace mucho más fuertes que cuando estamos solos.

Nadie debe estar solo

Dios nunca pretendió ni intentó que sus hijos estuvieran solos. Los hijos tienen padres, y los padres tienen la Iglesia, con las escrituras, los profetas vivientes y los Apóstoles, y al Espíritu Santo para ayudarles a comprender los principios apropiados y actuar sobre esos principios en el cumplimiento de sus responsabilidades paternales.

El Apóstol Pablo enseñó que el Salvador organizó la Iglesia, completa con Apóstoles, profetas, y otros oficiales y maestros, "para perfección de los santos, para la obra del ministerio, para la edificación del cuerpo de Cristo: para que lleguemos todos en unidad de fe" (Efesios 4:12-13)

Pablo comparó los miembros de la Iglesia y sus varias responsabilidades con el cuerpo:

"porque el cuerpo no es un solo miembro, sino muchos... .

"más ahora Dios ha colocado los miembros cada uno de ellos en el cuerpo, como el quiso... .

"pero ahora son muchos los miembros, pero el cuerpo es uno solo...

"Ni el ojo puede decir a la mano: no te necesito, ni tampoco la cabeza a los pies: no tengo necesidad de vosotros... .

"De manera que si un miembro padece, todos los miembros se duelen con el, y si un miembro recibe honra, todos los miembros con él se gozan." (1 Corintios 12:14, 18, 20-21, 26)

Las escrituras declaran claramente que aunque nuestros respectivos llamamientos pueden ser diferentes y pueden cambiar de tiempo en tiempo, todos los llamamientos son importantes par la operación de la Iglesia Necesitamos los quorums del sacerdocio para sostenerse ellos mismos y cumplir con su mandato de mayordomía divina, así como necesitamos a la Sociedad de Socorro, la Primaria, las Mujeres Jóvenes, la Escuela Dominical y los comités de actividades realizando sus funciones vitales. Y necesitamos los oficiales y

Page 175: Manual Liderazgo

miembros de todos estas inspiradas organizaciones para trabajar juntas, ayudarse unas a otras en sus necesidades para el beneficio de los individuos y las familias.

Sugerencias para tener consejos más efectivas.

Esta no es la obra del hombre ni de la mujer; es la obra de Dios, la cual está centrada en la expiación de nuestro Señor Jesucristo. Yo tengo algunas sugerencias especificas que, si las siguen, creo que pueden ayudarnos a ser más efectivos con nuestras familias y con nuestros llamamientos.

Primero, enfóquese en los fundamentos Ciertamente hemos sido enseñados sobre estos fundamentos en esta conferencia. Los que enseñamos tenemos que asegurarnos de que se enseña la doctrina y que esta permanece pura. Enseñar por el Espíritu usando las escrituras y los curriculums aprobados. No introducir ni permitir preguntas especulativas en tópicos discutibles. . Estudiar las enseñanzas de esta conferencia en las noches de hogar con la familia, y tener comentarios en familia; lo que fortalecerá vuestros hogares. En un mundo que está lleno de pecado,

conflicto y confusión, podemos encontrar paz y seguridad conociendo y viviendo las verdades reveladas del evangelio.

Segundo. Enfocarse en las personas: La coordinación y el calendario tienen su propio tiempo y lugar, pero demasiadas reuniones de consejo empiezan y terminan allí. En vez de recitar una letanía de planes e informes de organización, ocupe la mayor parte del tiempo revisando las necesidades de los miembros individualmente. A1 hacer esto, la confidencialidad es crítica. Los miembros del consejo deben mantener todos los temas discutidos en la reunión de consejo en estricta confidencialidad.

Tercero. Promueva la libre y abierta expresión. Tal expresión es esencial si queremos lograr el propósito del consejo. Los líderes y padres deben establecer un clima que conduzca a la apertura, donde cada persona es importante y cada opinión es valorada. El Señor amonestó, "....que hable uno a la vez y escuchad. todos lo que el dijere, para que cuando todos hayan hablado, todos sean edificados..." (D. y C. 88:124). Los líderes deberán proporcionar tiempo adecuado para las

Page 176: Manual Liderazgo

reuniones de consejo y debe recordar que son para que los líderes escuchen por lo menos tanto como hablan.

Cuarto, la participación es un privilegio. Con ese privilegio viene igual responsabilidad - responsabilidad para trabajar dentro de los parámetros de la organización, para estar preparados, para compartir, para defender vigorosamente la posición que usted piensa que es la correcta. Pero tan importante coma esto es la responsabilidad de apoyar y sostener la decisión final del líder del consejo, aunque usted no esté completamente de acuerdo con ella.

El Presidente David O. McKay habló de una reunión del Consejo de los Doce Apóstoles donde se discutió un tema de gran importancia. El y los demás Apóstoles sintieron fuertemente sobre cierto curso de acción que se debería tomar, y estaban preparados para compartir sus sentimientos en una reunión con la Primera Presidencia. Para su sorpresa, el Presidente Joseph F. Smith no preguntó sus opiniones en la materia como era su costumbre. En vez de eso, "se levantó y dijo: `Esto es lo que el Señor quiere"'

"Aunque no todos estaban en armonía con lo que el había decidido", escribió el Presidente McKay, "el Presidente de los Doce....fué el primero en ponerse de pié y decir: `Hermanos, creo que esta es la opinión y juicio es este Consejo"'Secundo la moción" dijo otro y fue unánime. No alcanzaron a pasar seis meses antes que quedara demostrada la sabiduría con que el líder del consejo había decidido." (Gospel Ideals, Improvement Era, 1953, p. 264).

Cuando un líder de un consejo alcanza una decisión, los miembros del consejo deben secundarlo y apoyarlo con todo el corazón.

Quinta. Dirigir con amor. Jesús enseñó que el primer y gran mandamiento en la ley es "amar al Señor tu Dios con todo tu corazón, con toda tu alma y con toda tu mente.....h el segundo es semejante. "Amarás a tu prójimo como a ti mismo" (Mateo 22:37, 39}.los líderes del sacerdocio deben dirigir con “persuasión.....longanimidad....benignidad, mansedumbre... ...amor sincero... ..bondad y conocimiento puro" (D. y C. 121:41-42). Esos son los principios que nos deben guiar en nuestras relaciones con

Page 177: Manual Liderazgo

nuestros vecinos en la Iglesia de Jesucristo.

Los que poseen el sacerdocio no deben olvidar nunca que no tienen el derecho de ejercer la autoridad del sacerdocio como el presidente de un club sobre los demás de la familia de la Iglesia. El Señor dijo a José Smith que "cuando intentamos cubrir nuestros pecados, o satisfacer nuestro orgullo, nuestra vana ambición, o ejercer mando, dominio 0 compulsión sobre las almas de los hijos de los hombres, en cualquier grado de injusticia, he aquí los cielos se retiran, el Espíritu del Señor es ofendido, y cuando se apart5a, se acabó el sacerdocio o autoridad de tal hombre" (D. y C. 121:37).

En otras palabras, cualquier hombre que pretende los poderes especiales de los cielos para sus propios propósitos egoístas y busca usar su sacerdocio en cualquier grado de injusticia en la Iglesia o en el hogar, simplemente no entiende la naturaleza de su autoridad. El sacerdocio es para servir, no para ser servido; para ejercer compasión, no compulsión, cuidado y no control. Los que piensan de otra manera están operando fuera de los parámetros de la autoridad del sacerdocio.

Afortunadamente, la mayoría de los padres y oficiales del sacerdocio lideran con amor, tal como lo hacen la mayoría de nuestras madres y líderes de las organizaciones auxiliares. El liderazgo basado en el amor tiene un poder increíble. Es real, y genera resultados perdurables en las vidas de los hijos de nuestro Padre.

Lograr consenso y utilidad inspirada.

Que Dios les bendiga, hermanos y hermanas, para encontrar el consenso inspirado y la unidad cuando trabajan juntos sirviéndose unos a otros. Solamente haciéndolo así puede la Iglesia y nuestras familias empezar a acercarse a su potencial pleno para hacer el bien entre los hijos de Dios en la tierra.

Yo se que Dios vive y que Jesús es el Cristo. Se que podemos cumplir mejor nuestro trabajo a través de la unidad y el amor si nos sentamos en consejo unos y otros. Que seamos bendecidos al hacerlo es mi humilde oración en el nombre de Jesucristo, amén.

Elder M. Russell Ballard del Quórum de las Doce Apóstoles. "Aconsejándonos con Nuestros Consejos " en Informe de Conferencia, Abril de 1994, 31-34, o

Page 178: Manual Liderazgo

Ensign, Mayo de 1994, 24-26).

Antes de ser llamado como una Autoridad General, yo estaba en el negocio de los automóviles, como lo estaba mi padre antes que yo. A través de los años aprendí a apreciar el sonido y el funcionamiento de un motor bien ajustado. Para mi es casi musical el agradable ronroneo de un motor flojo al vibrante sonido de uno funcionando en su plenitud. El poder que ese sonido representa es aún más excitante. Nada es comparable a estar sentado detrás del volante de un automóvil bueno cuando el motor está funcionando en su rendimiento máximo con todas sus partes funcionando en armonía perfecta.

Por otra parte, nada es más frustrante que el motor de un auto que no está funcionando en la forma apropiada. No importa cuán hermosa pueda ser la pintura o cuán cómodo sean los asientos, pero un auto con un motor que no está funcionando en la forma debida es sólo algo que no logra su potencial. El motor de un automóvil correrá con solamente una parte de sus cilindras, pero nunca irá lejos ni rápido, ni se deslizará con suavidad, hasta que está

apropiadamente puesto a punto.

El barrio de un solo cilindro

Desafortunadamente, algunos barrios en la Iglesia funcionan con sólo algunos de sus cilindros, incluyendo a otros que sólo están tratando de hacerlo con uno sólo. Los barrios de un solo cilindro son los barios donde el obispo maneja todos los problemas, toma todas las decisiones, y trabaja en todas las asignaciones. Entonces, tal como un cilindro que está demasiado sobrecargado, pronto se funde.

Nuestros obispos tienen muy .altas exigencias sobre ellos. Ellos - y sólo ellos - tienen algunas llaves, y solamente ellos pueden cumplir algunas responsabilidades. Pero no están llamados a hacer todas las cosas, todas las veces, con toda la gente.

Ellos están llamados para presidir y para dirigir y para extender el amor de Dios a Sus hijos. Nuestro Padre Celestial no espera que ellos hagan todo por si mismos.

Lo mismo es válido para nuestros presidentes de estaca, presidentes de quorums y de las organizaciones auxiliares, y, de la misma forma para padres y madres. Todos ellos tienen mayordomías

Page 179: Manual Liderazgo

que requieren una gran cantidad de su tiempo, talento, y energía. Pero a ninguno se deja solo para hacerlo todo. Dios, el Maestro de los organizadores, ha inspirado la creación de un sistema de comités y consejos. Si lo comprendemos y lo usamos en la forma apropiada, este sistema aliviará las cargas de todos los líderes individuales y extenderá el alcance del impacto de su ministerio mediante la ayuda combinada de otros.

Hacer un uso sabio de los consejos.

Seis meses atrás estuve en este púlpito y hablé acerca de la importancia del sistema de los consejos en la Iglesia. Hablé sobre el gran poder espiritual y la dirección inspirada que viene del conducir apropiadamente los consejos de familia, de barrio y de estaca. El Espíritu continúa testificándome de cómo el uso pleno y eficiente de los consejos de la Iglesia cumplen plenamente la misión de la Iglesia. Por esa razón, he estado ansioso de ver qué tan bien mis consejos de Octubre fueron comprendidos, particularmente por nuestros fieles y diligentes obispos.

Durante las sesiones de capacitación que he dirigido en varias localidades desde

la última conferencia general, he enfocado mi atención en el consejo de barrio. Como parte de esa capacitación invité a participar a un consejo de barrio. Entregué al obispo un problema teórico sobre una familia menos activa y le pedí que usara el consejo de barrio para desarrollar un plan para activar esa familia.

Sin excepción, el obispo se hizo cargo de la situación inmediatamente y dijo, "Este es el problema , y aquí está lo que yo pienso que podría resolverlo" Entonces dio asignaciones a los distintos miembros del comité del consejo del barrio. Este fue un buen ejercicio de delegación, supongo, pero ni siquiera empezaban a usar la experiencia y sabiduría de los miembros deí consejo para resolver el problema.

Eventualmente, pedí al obispo que tratara de nuevo, sólo que esta vez solicitara ideas y recomendaciones de los miembros de su consejo antes de hacer ninguna asignación. Especialmente les animé a que pidieran a las hermanas sus opiniones.

Cuando el obispo abrió la reunión de consejo a los miembros de éste y los invitó a dar sus opiniones y consejos, el efecto fue como si se hubieran abierto las

Page 180: Manual Liderazgo

puertas del cielo. Una catarata de puntos de vista y de inspiración empezó repentinamente a fluir entre íos miembros del consejo mientras planificaban el seguimiento de la familia menos activa.

A1 ver desarrollarse ante mi esta misma escena cada vez durante los pasados seis meses, decidí que no sería estar fuera de contexto hablar una vez mas sobre la importancia de los consejos. Hablo, no para regañar a los que no dieron la debida atención la vez anterior, sino porque tenemos una necesidad urgente en la Iglesia de que los líderes, particularmente los presidentes de estaca y los obispos , encuentren el poder del canal espiritual a través de los consejos. Los problemas de la familia, barrio y estaca se pueden resolver si buscamos las soluciones a la manera del Señor.

Según mi experiencia, las vidas son bendecidas cuando íos líderes hacen un uso sabio de los comités y los consejos. Ellos adelantan la obra del Señor con mucha más rapidez y mucho más lejos, tal como un buen automóvil que está operando con su eficiencia plena. Los miembros de íos consejos y comités están unidos. Juntas pueden experimentar un viaje

mucho más agradable en las carreteras del servicio en la Iglesia.

Tres comités y consejos de barrio.

Para mi propósito de hoy, revisaré tres comités y consejos de bario que siempre deben seguir una agenda preestablecida.

Primero está el comité ejecutivo del sacerdocio.

Se compone del obispado, el líder del grupo de sumos sacerdotes, el presidente del quórum de élderes, el líder misional local, el presidente de Hombres Jóvenes, el secretario ejecutiva del barrio y el secretario de barrio. Este comité se reúne semanalmente bajo la dirección del obispo para considerar los programas del sacerdocio en el barrio, incluyendo la historia familiar y el templo, la obra misional, el bienestar, la orientación familiar y la activación de miembros.

Segundo, es el comité de bienestar del barrio. Este incluye al comité ejecutivo del sacerdocio más la presidencia de la Sociedad de Socorro. Este comité se reúne por lo menos una vez al mes, de nuevo bajo la dirección del obispo, para considerar las necesidades temporales de los miembros del barrio. Solamente el obispo puede disponer de los recursos de bienestar, pero el comité ayuda en el

Page 181: Manual Liderazgo

cuidado de los pobres planificando y coordinando el uso de los recursos del barrio, incluyendo el tiempo, talentos, destrezas, materiales y servicio caritativo de los miembros del barrio. En esta y en las otras reuniones de comités y consejos se trata a menudo asuntos delicados que requieren la más estricta confidencialidad.

El tercero es el consejo de barrio. Incluye al comité ejecutivo del sacerdocio, las presidentas de la Sociedad de Socorro, Escuela Dominical, Mujeres Jóvenes y Primaria; y el director del Comité de Actividades. El obispo puede invitar a otras personas a asistir a la reunión si es necesario. Este consejo se reúne mensualmente por lo menos para correlacionar la planificación de todos los programas y actividades del barrio y para revisar el progreso del barrio en el cumplimiento de la misión de la Iglesia. El consejo de barrio hace que una variedad de líderes del sacerdocio y de las mujeres se enfoquen juntos en un amplio radio de temas que afectan a los miembros del barrio y de la comunidad. El consejo revisa sugerencias de los maestros orientadores y de las maestras visitantes... .

Uso de los consejos para retener a nuevos conversos.

Una de las mayores preocupaciones de las Autoridades Generales es la falta de retención y del hermanamiento de algunos nuevos conversos y de aquellos que son menos activos en la Iglesia. Si los consejos de barrio están funcionando como deben, cada nuevo converso será hermanado, tendrá maestros orientadores o maestras visitantes, y recibirá uun llamamiento apropiado en los días siguientes a su bautismo. Los menos activos recibirán llamamientos que les aseguren que son necesarios y que los miembros del barrio los aman... .

Llegar a ser un equipo para resolver problemas

Cuando los presidentes de estaca y obispos permiten que los líderes del sacerdocio y de las organizaciones auxiliares a quienes el Señor ha llamado para servir con ellos, lleguen a formar un equipo para resolver problemas, ,empezarán a suceder cosas maravillosas. Su participación basada en la experiencia ay comprensión, conducen a mejores soluciones. Los obispos energizarán sus líderes de barrio dándoles la oportunidad de ofrecer

Page 182: Manual Liderazgo

sugerencias y ser escuchados. Prepararán futuros líderes al permitirles participar y aprender. Podrán aliviar una gran parte de la carga de sus hombros mediante esta clase de participación. Las personas que se sienten propietarias de un problema están más deseosas de ayudar a encontrar las soluciones, mejorando así enormemente la posibilidad de éxito.

Una vez que los consejos apropiados estén organizados y los hermanos y las hermanas tienen la oportunidad plena de contribuir, los líderes del barrio y estaca podrán moverse mucho más allá solo manteniendo la organización. Pueden enfocar sus esfuerzos en encontrar la forma de que su barrio sea el mejor lugar para vivir. Ciertamente los consejos de barrio pueden considerar tales temas como las pandillas violentas, la seguridad de los niños, la luz urbana, o la limpieza en campañas de la comunidad. Los obispos pueden preguntar a sus consejos de barrio, "¿Cómo podemos marcar la diferencia en nuestra comunidad?" La amplitud de las ideas y de la participación en el mejoramiento de la comunidad son las cosas correctas que los Santos de

los Últimos Días pueden hacer.

Como se aconsejan juntos las Apóstoles.

Durante los pasados ocho años y medio he servido como un miembro de un consejo de doce hombres. Venimos de diferentes ambientes, y traemos al Consejo de los Doce Apóstoles un diverso conjunto de experiencias en la Iglesia y en el mundo. En nuestras reuniones no sólo nos sentamos y esperarnos que el Presidente Howard W. Hunter nos diga lo que tenemos que hacer. Nos aconsejamos abiertamente unos a otros, y nos escuchamos unos a otros con profundo respeto por las habilidades y experiencias que traen nuestros hermanos al consejo. Discutimos una amplia variedad de temas, desde la administración de la Iglesia para los eventos mundiales y lo hacemos franca y abiertamente. Algunas veces discutimos temas por semanas antes de llegar a una decisión. No siempre estamos de acuerdo durante nuestras discusiones. Pero una vez que se ha tomado una decisión, siempre estamos unidos y determinados.

Escuchar y razonar en los consejos.

Este es el milagro de los consejos de la Iglesia:

Page 183: Manual Liderazgo

escucharse unas a otros y escuchar al Espíritu. Cuando nos apoyamos unos a otras en los consejos de la Iglesia, empezarnos a comprender como Dios puede tomar hambres y mujeres corrientes y hacer de ellos líderes extraordinarios.

Los mejores líderes o son los que trabajan solas hasta la muerta tratando de hacerlo todo; los mejores líderes son aquellos que siguen el plan del Señor y se aconsejan en sus consejos.

"Y ahora venid", dijo el Señor en una dispensación anterior a través del profeta Isaías, "y razonemos juntos" (Isaías 1:18). Y en esta dispensación El repitió su admonición: "Venid ahora , y razonemos juntos para que en tendáis" (D. y C. 50:10).

Recordemos que el consejo básico de la Iglesia es el consejo de familia. Los padres y las madres deben aplicar diligentemente los principios que les he comentado en sus relaciones mutuas y con sus hijas. Si lo hacemos, nuestros hogares llegarán un cielo en la tierra.

Hermanos y hermanas, trabajemos juntos como nunca antes lo hemos hecho

en nuestras mayordomías para encontrar la forma de hacer más efectivo el uso del maravilloso poder de los consejos. Les pido que consideren todo lo que les he dicho sobre este tema el pasado Octubre y lo que les he dicho hoy Yo testifico que podemos traer la fuerza plena del plan revelado de Dios para el gobierno del evangelio en nuestro ministerio si nos aconsejamos juntos. Que Dios les bendiga para permanecer unidos mientras fortalecemos la Iglesia y a nuestros miembros, lo ruego en el nombre de Jesucristo, amén.

AYUDAS PARA EL ESTUDIO

• ¿En qué sentido son la iglesia y la familia una extensión del consejo premortal • en los cielos?¿Cuál debe ser el "principal enfoque en las reuniones de consejo de barrio y estaca?• ¿Qué es la sinergía espiritual?

¿Cuáles son algunas de las preocupaciones en las que los consejos de barrio y estaca pueden enfocarse apropiadamente?De acuerdo a Elder Ballard, ¿qué hacen los mejores líderes de la Iglesia con sus consejos?

Page 184: Manual Liderazgo

LECCIÓN 15

LA IMPORTANCIA DE LA DELEGACIÓN"Además escoge tu de entre todo el pueblo varones de

verdad, que aborrezcan la avaricia, y ponles sobre el puebty por jefes de millares, de centenas, de cincuenta y de diez.

"Ellos juzgarán al pueblo en todo tiempo; y todo asunto grave lo traerán a ti, y ellos juzgarán todo asunto pequeño. Así aliviarás la carga de sobre ti, y la llevarán ellos contigo " (Éxodo 18:21-22).

PRINCIPIO DE LIDERAZGO

Los líderes sabios usan el principio de la delegación para ayudar a quienes sirven a cumplir metas justas y a llegar a ser más semejantes a Cristo.

CONCEPTOS DE LA LECCIÓN

1. Los líderes sabios delegan tareas y responsabilidades importantes en aquellos que sirven.

CONCEPTO 1 LOS LÍDERES SABILS DELEGAN TAREAS Y RESPONSABILIDADES IMPORTANTES EN AQUELLOS QUE DIRIGEN.

Comentario

Durante Su ministerio mortal, Jesucristo delegó responsabilidades a Sus discípulos y les dio autoridad. Por ejemplo, El comisionó a Sus Apóstoles a "sanar al enfermo, limpiar al impuro, levantar a los muertos, y arrojar demonios" (ver Matea 10:5-8)

El Apóstol Pablo escribió: "Y él mismo constituyó

apóstoles; a otros profetas; a otros evangelistas; pastores y maestros.

"a fin de perfeccionar a los santos para la obra del ministerio, para la edificación del cuerpo de Cristo" (Efesios 4:11-12).

Elder Nea1 A. Maxwell, miembro del Quórum de los Doce, explicó que después de la Resurrección de Cristo, "los Doce....se dieron cuenta que ellos no habían sido llamados para servir mesas, sino para predicar la palabra de Dios sobre la tierra.

Por eso, ellos delegan sabiamente las tareas en

Page 185: Manual Liderazgo

beneficio de los demás. Así las necesidades de las viudas griegas - que eran reales - serían atendidas sin sacrificar los altos llamamientos de los Doce. [ver Hechos 6:1-7].

El Profeta José Smith ejemplificó el principio de la delegación. Elder Spencer J. Condie, un miembro de los Setenta, observó, "Una de las grandes fuerzas del Profeta estaba en su habilidad para delegar y desarrollar técnicas de liderazgo en los que le rodeaban" (Informe de Conferencia, Mar.-Abril 1990, p. 35). Elder Tallin H. Oaks del Quórum de los Doce dijo, "Un obispo necesita ser un hábil delegdor, o bien será aplastado bajo la carga de sus responsabilidades o frustrado al ver que muchas de ellas no se pueden cumplir" (en Informe de Conferencia, Abril 1997, p. 29).

El liderazgo de la Iglesia y de la familia puede ser gozoso y exigente. El Espíritu Santo fortalece y renueva a los líderes, pero los líderes sabios delegan responsabilidades en las personas a quienes sirven, porque ellos saben que no pueden hacer todo por si mismos, y porque la gente progresa más cuando participa.

Elder James E. Faust, cuando era miembro del Quórum de los Doce, enseñó: "Uno de los primeros principios que debemos tener en mente es que la obra del Señor adelanta a través de las asignaciones. Los líderes reciben y dan asignaciones. Esta es una parte importante del necesario principio de la delegación." (Informe de Conferencia Oct. 1980, p. 50). -

Elder Neal A. Maxwell que en ese momento era un miembro de la Presidencia de los Setenta, sugirió las siguientes razones por las que a veces los líderes fracasan en delegar:

1. Realmente queremos hacerlo nosotros mismos.

2. No estamos realmente deseosos de usar nuestro tiempo y talentos para entrenar a otros para que puedan ayudar.

3. Nos disgusta pedir ayuda a los demás, olvidando que el recibir ayuda es una parte importante del evangelio, al igual que darla.

4. Nos gusta sentirnos un poquito presionados porque eso nos da un falso sentido de nobleza.

5. Decimos que estamos preocupados sobre el ' control de calidad' si la tarea es delegada, y algunas veces hay buenas

Page 186: Manual Liderazgo

razones para preocuparnos; otras veces, sin embargo, realmente no nos preocupa que las tareas se estén haciendo pobremente, sino que se hagan demasiado bien".

Elder Maxwell aconsejó, "El sentimiento que a veces tenemos de que estamos siendo devorados por el deber....es al menos parcialmente evitable....Podemos, si lo escogemos con más frecuencia, delegar, más y finalmente, reduciremos así las tareas innecesarias de nosotros mismos. "

Elder Sterling W. Sill, que era entonces Asistente de los Doce, escribió: "Un líder no pierde su autoridad ni su responsabilidad cuando la delega... .El debe inspeccionar, debe capacitar; debe animar, debe supervisar a aquel que recibió la responsabilidad....La delegación sin control es irresponsabilidad" "Liderazgo, 1958, p. 213).

IDEA PARA LA ENSEÑANZA

Pida a los estudiantes que definan la palabra delegar. ("Confiar en alguien más una parte de la propia responsabilidad") Comentar como esta definición se aplica al liderazgo en la Iglesia y en la familia.

Invite a los estudiantes a encontrar ejemplos de delegación en las escrituras. Pida que ellos compartan los ejemplos de delegación exitosa en los ambientes de la familia o de la Iglesia. Discuta porqué la delegación es una parte importante del liderazgo de la familia y de la Iglesia.

Divida a los estudiantes en grupos pequeños. Invite a cada grupo a discutir las ventajas y desventajas de la delegación. Pida que informen sus descubrimientos, y luego discútanlos como clase.

Invite a los estudiantes a pensar cuán importante es la delegación para el liderazgo efectivo. Anímeles a ftjarse como los líderes de la Iglesia y de sus familias delegan responsabilidades. Invíteles a pensar sobre cuales responsabilidades los líderes pueden delegar y cuáles no, y por qué.

Discuta algunas de las características de los delegadores exitosos. Por ejemplo estos:

• Dan a la gente asignaciones claras y específicas.

• Especiftcan lo que se debe hacer pero no corno debe hacerse

• Dan a las personas la autoridad para cumplir las tareas asignadas.

Page 187: Manual Liderazgo

• Capacitan a la gente, si es necesario en las técnicas que necesitarán para tener éxito.

• Poner a disposición de las personas las herramientas y recursos que necesitan para tener éxito.

• Proveer la supervisión apropiada mientras las personas trabajan para cumplir sus tareas.

• Dar un impulso de ánimo sincero y todo su apoyo cuando las personas lo están haciendo bien.

• Estar uno a mismo a disposición de las personas para dar consejo y dirección si lo necesitan

• Dar a las personas una oportunidad para informar acerca de la tarea que están realizando

Discuta lo que los líderes pueden hacer para comprobar que las responsabilidades delegadas fueron entendidas. Pida a los estudiantes que lean Exodo 18:13-27. Comente preguntas tales como:

• ¿Qué preocupación tuvo Jetro en relación al liderazgo de Moisés?

• ¿Cómo respondió Moisés a las preocupaciones de Jetro?

• ¿Qué podemos aprender sobre liderazgo de esta experiencia de Moisés?

Lea la siguiente declaración del Presidente Ezra Taft Benson, que era entonces Presidente del Quórum de los Doce: "Esta es la organización del Señor a través de la cual nosotros operamos. Estamos tratando con trabajadores voluntario - los hijos de nuestro Padre a quién El ama, sin importarle sus errores y sus debilidades. No debe existir fuerza, coerción, ni intimidación en nuestra delegación. Para ser efectivos debemos buscar y obtener el Espíritu y delegar sabiamente" (Dios, Familia, País: Nuestras Tres Grandes Lealtades, 1974, p. 130}.

RECURSOS PARA EL MAESTRO.

Presidente N. Eldon Tanner Primer Consejero de la Primera Presidencia "E. Mensaje: Dirigiendo como el Salvador Dirigió ", New Era, Junio 1977, p. 4-7.

Para ser un líder o un maestro exitoso (y usaré estos dos términos intercambiándolos) en la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Ultimos Días, es importante que cada uno se de cuenta y comprenda plenamente que eles un hijo espiritual de Dios y que aquellos a quienes él está dirigiendo son también hijos espirituales de Dios. Es importante también que aquellos que estamos dirigiendo sepan

Page 188: Manual Liderazgo

comprendan que ellos son hijos espirituales de Dios, y que este conocimiento es importante en sus vidas. Ellos deben captar que Dios está interesado en ellos, que desea que ellos vivan la vida que desean, y que está listo para responder sus oraciones y ayudarles todo lo posible si sólo desean escuchar.

Alguien dijo que el liderazgo contiene una cierta intrepidez. Es, después de todo, esencialmente el negocio de aventurarse al frente, ir primero, pararse delante de la chusma, la congregación, la audiencia sin cara de miles, o la dura mirada de solamente uno que duda.

Cada uno es un líder o tiene influencia en las vidas de los demás aunque no se de cueenta de eso. La pregunta es: ¿Qué clase de líder seré? ¿Qué clase de influencia daré? Cada persona debe hacer su propia decisión acerca de qué clase de líder será. Puede determinar ser de la clase que pueda decir como dijo Jesús "Ven y sígueme y haz lo que me veas hacer a mi", sabiendo que el está liderazgo en el sendero de la verdad y la justicia. Este debería ser el lema de cada líder.

Para dirigir como lo hizo Jesús, nos enfrentamos con muchos desaflos. Uno de los

primeras pasos para aceptar esos desaflos es darse cuenta que Cristo es un modelo de liderazgo correcto; y como las escrituras registran su vida y sus enseñanzas, ellas llegan a ser textos de estudio de liderazgo divino. Para dirigir como El dirigió es importante que busquemos y comprendamos las escrituras y las apliquemos a nuestra vida. Como Nefi dijo, deberíamos "aplicar todas las escrituras a nosotros mismos" (1 Nefl 19:23) y como el Señor dijo, "vivir con cada palabra que procede de la boca de Dios" )D. y C. 84:44}.

En 3 Nefi leemos:

"Y bienaventurados son todos los que son perseguidos por causa de mi nombre, porque de ellos es el reino de los cielos.

"Y bienaventurados soiscuando por mi causa

los hombres os vituperen y os persigan, y falsamente digan toda clase de mal contra vosotros

"Porque tendréis gran gozo y os alegraréis en extremo, pues grande será vuestro galardón en los cielos, porque así persiguieron a los profetas que fueron antes que vosotros. "De cierto, de cierto os digo que os doy a vosotros ser la sal de la tierra; pero si la sal pierde

Page 189: Manual Liderazgo

su sabor, ¿con qué será salada la tierra? De allí en adelante la sal no servirá para nada, sino para ser echada fuera y hollada por los hombres"

Y he aqui os he dado la ley y los mandamientos de mi Padre para que creáis en mi, que os arrepintáis de vuestros pecados y vengáis a mi con un corazón quebrantado y un espíritu contrito. He aqui tenéis los mandamientos ante vosotros, y la ley se ha cumplido.

"Por tanto, venid a mi y sed salvos, porque en verdad os digo que a menos que guardéis mis mandamientos, que ahora os he dado, de ningún modo entraréis en el reino de los cielos." (3 Nefi 12:10-13, 19-20).

Cuando Cristo vino sobre la tierra para salvar a la humanidad para que ellos pudieran a vivir de nuevo con su Padre en las cielos, el no dijo. "Yo obedecerá esta ley, pero no obedeceré esta otra" El no dijo, relacionado con los mandamientos, "Esto haré y esto no". A pesar de su experiencia, dolor y sufrimiento en el Jardín de Getsemaní El perseveró hasta el fin y dio su vida para que el hombre pudiera tener la inmortalidad y la vida eterna.

Es tan importante que aprendamos a obedecer y a guardar los mandamientos de Dios. Se ha dicho que la obediencia no es la marca de un esclavo, es una de las primeras cualidades del liderazgo.

Algunas personas fracasan en llegar a ser grandes líderes porque no han aprendido a seguir instrucciones - aún las enseñanzas de Cristo. Por eso, entonces, para dirigir como Jesús dirigió, primero debemos aprender a seguir a Cristo como El siguió a Su Padre Celestial. Debemos tener en mente estas metas eternas a las cuales me he referido, y como hijos espirituales de Dios llegar a ser más y más semejante a El hasta que seamos perfectos. No solamente creamos en Cristo, sino también sigámosle. Adorémosle y siempre seremos obedientes a sus enseñanzas.

Cuando se preguntó a José Smith cómo gobernaba a su pueblo tan bien, el replicó: "Yo les enseño principios correctas y ellos se gobiernan solos". Esta es la esencian de la aproximación al liderazgo del Señor implicando que debemos estar seguros de que estamos enseñando principios correctos con un testimonio y comprensión del evangelio. Comprender

Page 190: Manual Liderazgo

los principios del evangelio permite libertad y progreso mucho más infinito que lo que se logra solamente con los procedimientos de capacitación.

Cuando preguntaos la diferencia entre un conductor de ovejas y un pastor, un hombre explicó que un conductor de ovejas las conduce y un pastor las dirige. Alguien dijo: "Los hombres son como los spaghetti: si usted se pone al frente y tira, ellos lo seguirán de atrás; pera si usted se pone de atrás y empuja, se dispersarán".

Un líder en la Iglesia es también un maestro, y una de las más grandes herramientas en la enseñanza es el ejemplo, la herramienta que Cristo siempre usó. Un hombre sabio una vez observó, "Vuestras acciones hablan tan alto que no dejan escuchar lo que ustedes dicen". Aunque podemos no estar concientes de ello, lo que enseñamos por el ejemplo llega a ser más persuasivo que lo que enseñamos intencionalmente por precepto, y deja una impresión mucho más perdurable en el observador.

Para ser un líder o un maestro efectivo se debe mostrar amor y realmente sentir amor por la persona

que estamos tratando de instruir. Ningún poder es tan motivador como el poder del amor. Cristo amó a cada uno - al débil, al pecador, al justo. A veces el que necesitaba más ser amado era el que parecía merecerlo menos. Aunque puede que no aprobemos o apreciemos lo que uno hace, de todas formas debemos mostrar amor por todos individualmente.

Al mismo tiempo un líder necesita paciencia y comprensión. No puede siempre actuar precipitadamente, y jamás debe sobre reaccionar. No todas las personas pueden moverse a su paso. El Presidente Joseph F. Smith dijo: "En los líderes la impaciencia y la mente nublada son casi imperdonables, y a veces necesitamos más coraje para esperar que para actuar. Es esperando que los líderes del pueblo de Dios, y las personas mismas no sentirán que deben tener una solución inmediata para cada asunto que los molesta" (Doctrina del Evangelio, 1939,p. 156).

Otro paso muy importante en el liderazgo es la delegación. Los que delegan deben dar una mayordomía importante. Asignar mayordomías es el deber del líder. Cada individuo debe aceptar la

Page 191: Manual Liderazgo

mayordomía asignada y comprometerse a realizar loe deberes como se le enseñan Se le debe dar la autoridad junto con la responsabilidad.

Sócrates dijo: "Cualquier deber que me asignes, podría morir mil veces antes de abandonarlo"

Un líder no debe tratar nunca de hacer el trabajo a quién ha recibido la asignación . Como el Presidente Harold B. Lee dijo, "Dejen que él haga todo dentro de su poder y ustedes párense al margen y sólo enséñenle cómo hacerlo. Creo que allí está el secreto del progreso, fijar la responsabilidad y luego enseñar a nuestra gente cómo realizar la misma."

Den toda la libertad para realizar la tarea. Nunca critiquen, sino oren por el éxito y animen los esfuerzos.

Debemos permitir que cada persona capte la gran importancia de su llamamiento. Un líder nunca debe la persona a que se refieren o llaman como "el jefe", sino como el Salvador enseñó, uno que sirve junto al pueblo. El dijo; "El que es mayor entre ustedes será vuestro siervo" (Mateo 23:11), y nos dio el gran ejemplo cuando lavó los pies de sus discípulos. El también dijo, "Y cualquiera

que se eleve a si mismo será degradado, y el que se humille será exaltado" (Mateo 23:12).

Recuerdo al Presidente Heber J. Grant diciendo frecuentemente que el nunca hacía una asignación a nadie para hacer un trabajo que no estuviera el mismo preparado para hacer.

Un buen Líder se preocupa por el bienestar de sus seguidores o de aquellos a quienes sirve. Como ministro de gabinete de la provincia de Alberta, tuve muchas difíciles decisiones que tomar. Siempre me pregunté. "¿Qué es lo mejor para la provincia, para la gente que será afectada, y para los empleados del departamento? También yo discutía los problemas con los líderes de las diferentes divisiones de los departamentos, particularmente con los afectados, y hacía que ellos sintieran que estaban aceptando al menos alguna responsabilidad, después de lo cual yo siempre iba al Señor pidiendo guía, y la recibía, y estaba en condiciones de tomar decisiones que no habría podido alcanzar de otra manera.

Coma líderes debemos recordar que el Señor dijo, "Esta es mi obra y mi gloria, llevar a cabo la inmortalidad

Page 192: Manual Liderazgo

y la vida eterna del hombre" (Moisés 1:39). El también dijo, "De modo que siendo vosotros agentes, , estáis en la obra del Señor; y lo que hagáis conforme a su voluntad es asunto del Señor" (D. y C. 64:29)

Sí, nosotros como líderes somos sus mensajeros y damos la mayor atención al progreso personal de cada individuo a- través de la enseñanza de los principios correctos y tratamos de dirigir a los individuos para que se preparen para la inmortalidad y la vida eterna. Esto lo debemos hacer por precepto y por ejemplo y entonces estar preparados para ayudar y apoyarles en sus esfuerzos, pero debemos permitir que ellos tomen sus propias decisiones y se gobiernen a si mismos de acuerdo con el libro albedrío que es su don.

Recordemos las palabras del Señor a José Smith en relación a la mayordomía: "El Señor requiere de la mano de todo mayordomo, que de cuenta de su mayordomía, tanto en el tiempo como en la eternidad" (D. y C 72:3).

Cuando un Iider da una asignación, debe ver que sea comprendida claramente, con su área de responsabilidad claramente definida, y entonces la persona estará libre para actuar y completar su

asignación, con el tiempo específico sentado para un progreso o para el informe final. Este informe siempre se debe dar al líder, y él debe esperar tal informe.

En la administración de la iglesia la herramienta básica para la responsabilidad es la entrevista personal. Si la relación entre el entrevistado y el entrevistador es como debe ser, puede ser una experiencia muy gratifícame para ambas partes, donde habrá la oportunidad de hacer una auto-evaluación , y donde la comunicación será abierta y constructiva. Es un ambiente ideal para ofrecer y recibir ayuda y asistencia.

Mi experiencia en el gobierno y el mundo de los negocios, así como en la Iglesia ha enfatizado la gran necesidad de delegación apropiada de autoridad, su seguimiento y luego un informe.

Debemos de considerar los siete pasos que Cristo siguió en la delegación: Primero, la organización de la iglesia que Jesús estableció fue estructurada en un marco de autoridad delegada.

Segundo, en la delegación, Jesús no hizo que la asignación sonara fácil, sino la hizo para que

Page 193: Manual Liderazgo

sonara excitante y desafiadora.

Tercero, Jesús hizo que aquellos que El llamó supieran y comprendieran plenamente sus deberes.Cuarto, Jesús dio su plena confianza a aquellos en que delegó, tal como Su Padre se la había dado a El.

Quinto, Jesús dio su lealtad a quienes llamó y esperó también recibirla.

Sexto, Jesús esperó mucho de aquellos en quienes había delegado responsabilidades y estuvo preparado para dar también mucho.

Séptimo, Jesús enseñó que quién dirige debe seguir el progreso y recibir un informe de aquellos que aceptaron la responsabilidad, dando alabanza y reprobación según fuera necesario y siempre en un espíritu de amor... .George Washington, en su mensaje final a sus compatriotas les advirtió contra la idea de que podrían tener una gran democracia sin tener una profunda y real fe en Dios... . Winston Churchill enfatizó, "Debemos llegar a saber que la llama de la ética Cristiana es aún nuestra más alta guia.....El cumplimiento de nuestro deber espiritual viviendo diariamente, es vital para nuestra supervivencia."

En esencia ellos están....diciendo lo mismo - nuestra única esperanza de grandeza está en seguir el ejemplo de Cristo. Ser u n gran líder entonces, requiere de nosotros lo siguiente:Primero, mirar a nuestro Salvador coma el ejemplo perfecto. Segundo, aceptar el rol de maestro y siervo.Tercero, escudriñar las escrituras buscando los principios correctos. Cuarto, orar para tener guía, escuchar, y responder.Quinto, ayudar a los individuos a lograr el auto-gobierno.Sexto, hacer a las personas responsables por su trabajo. Séptimo, expresar el aprecio adecuado.Octavo, sentar un ejemplo personal consistente con lo que enseñamos.Noveno, escuchar la voz del Presidente de la Iglesia, que es un profeta de Dios, y seguir su consejo y ejemplo.

AYUDAS PARA EL ESTUDIO.

• Según el Presidente Tanner, ¿qué debe hacer un líder para delegar en la forma apropiada?

• ¿Cómo puede un líder asignar responsabilidades a las personas y definir cómo puede enfrentar esas responsabilidades?

• ¿Qué rol juegan las entrevistas personales en la responsabilidad? ¿cuáles son las características de

Page 194: Manual Liderazgo

una buena entrevista personal?

Page 195: Manual Liderazgo

LECCIÓN 16

PRINCIPIOS DE LA TOMA DE DECISIONES

"De cierto digo que los hombres debe estar anhelosamente consagrados a una causa buena, y hacer muchas cosas de su propia voluntad y efectuar mucha justicia “porque el poder está en ellos, y en esto vienen a ser sus propios agentes. Y en tanto que los hombres hagan lo bueno, de ninguna manera perderán su recompensa" (D. y C 58:2728)

PRINCIPIO DE LIDERAZGO.

La habilidad de tomar buenas decisiones es necesaria para un liderazgo semejante al de Cristo

CONCEPTOS DE LA LECCIÓN.

l. Los líderes deben ser capaces de tomar decisiones sabias.

CONCEPTO l. LOS LÍDERES DEBEN SER CAPACES DE TOMAR DECISIONES SABIAS.

Comentario.

"El tomar decisiones es probablemente la cosa más importante que la gente hace." Enseñó el Presidente Ezra Taft Benson, cuando era Presidente del Quórum de los Doce. "Nada sucede hasta que alguien toma una decisión... ..

"Afortunadamente la habilidad y el juicio necesario para tomar decisiones se puede

adquirir" (Dios, Familia, País: Nuestras Tres Grandes Lealtades [1974J, p. 145). Ver la sección Recursos para el Maestro para mayores sugerencias del Presidente Beson en como aprender a tomar decisiones.

IDEA PARA LA ENSEÑANZA.

Discutan y comenten la idea que los líderes deben hacer sabias decisiones para ayudar a la gente a venir a Cristo. Explique que todos podemos mejorar nuestra habilidad para tomar decisiones.

Page 196: Manual Liderazgo

Seleccione varios puntos que usted considere importantes para tomar decisiones como líder (ver la sección Recursos para el Maestro), y discútalos con la clase.

Divida la clase en grupos pequeños. Haga que cada grupo_ cree una situación hipotética en la cual un líder de la Iglesia o de familia debe tomar una decisión. (Por ejemplo, puede ser en relación con los miembros del barrio que no están asistiendo a las reuniones a tiempo, o una familia que no sabe donde ir para sus vacaciones)

Pida que cada grupo intercambie su situación hipotética con otro de los grupos. Invite a los grupos a aplicar los principios de una toma de decisiones que usted discutió y llegar a una decisión y a un plan de acción. Haga que cada grupo comparta su decisión y planes y explique como llegaron a ella.

RECURSOS PARA EL MAESTRO.

Presidente EZra Taft Benson, Presidente del Quórum de los Doce Apóstoles "Sugerencias en la Toma de Decisiones'; en Dios, Familia, Pals.~ Nuestras Tres Grandes Lealtades (1974), p. 143-53)

Nuestras decisiones han hecho de nosotros lo que

somos. Nuestro destino eterno será determinado por las decisiones que aún tomaremos

Las decisiones sabias son las piedras de apoyo de nuestro progreso. Ellas son los bloques con que edificamos la vida. Las decisiones son los ingredientes del éxito. Para las personas y las instituciones, ellas marcan el camino del progreso. La mente de un individuo o la mente colectiva de un consejo, comité o mesa de directores decide lo que el estado presente y la dirección futura de una persona o una institución será.

Las decisiones sabias mostrarán el camino de progreso.

Vivimos en un mundo malvado. Nunca en nuestra memoria ha estado el adversario tan bien organizado y nunca ha tenido tantos emisarios trabajando para el. Como pueblo enfrentamos dias di~ciles - días de decisiones presionantes, tanto para los jóvenes como para los viejos.

En la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Ultimos Días encaramos momentos de decisiones. Nuestro pueblo - cabezas de familia, padres, hijos - deben tomar decisiones importantes.

Page 197: Manual Liderazgo

Necesitan ayuda y la ayuda está disponible.

Como iglesia poseemos las verdades salvadoras y las ordenanzas que traen salvación y exaltación a los miembros de la raza humana. Es por lo tanto muy importante que los líderes de la iglesia tomen las decisiones correctas y guíen a aquellos que están a su cargo en los caminos de la verdad y la rectitud hacia el cumplimiento de nuestras metas, como también, nuestras familias, barrios, estacas, misiones, la iglesia y el mundo.

Si vamos a hacer lo apropiado, decisiones como las haría Cristo, debemos primero que todo vivir de modo que podamos alcanzar y poseer el poder nunca visto sin el cual ningún hombre puede hacer lo mejor en lo que respecta tomar decisiones.

Una de las más grandes decisiones de esta época fue cuando el niño José Smith decidió que debía seguir la admonición de Santiago "Si alguno de ustedes tiene falta de sabiduría, pídala a Dios, que da a todos los hombres abundantemente y sin reproche y le será dada. "pero pida con fe, no dudando en nada, porque el que duda es semejante a la onda del mar, que es arrastrada por el viento y

echada de una parte a otra" (Santiago 1:5-6) La verdadera salvación de millones de hombres y mujeres en la dispensación del cumplimiento de los tiempos depende en esa decisión!. Debemos tener en mente que los individuos, sin importar que decisiones tomen, pueden afectar enormemente las vidas de los demás.

Además en los recursos celestiales, es importante también que nos demos cuenta que los esfuerzos individuales y la plenitud de los recursos son necesarios no solamente en resolver los problemas día a día de la Iglesia, sino también en traer progreso y desarrollo a aquellos que requieren que las decisiones se tomen.

Existen algunas principios guías que ayudarán a los líderes de la iglesia a tomar decisiones tanto en sus vidas personales y en sus importantes responsabilidades de guiar a los demás a su meta eventual de exaltación en el reino de Dios.

El negocio más importante de cualquier vida es tomar decisiones. Puesto que uno de los más grandes dones de Dios al hombre es el libre albedrío o el derecho a escoger, El también ha dado al hombre la responsabilidad por aquellas elecciones. Podemos

Page 198: Manual Liderazgo

escoger entre el bien y el mal. Ponemos nuestras vidas en la dirección del éxito o del fracaso. Puede que no solamente escojamos nuestras metas finales, sino también determinemos y decidamos par nosotros mismos, en muchos casos, los medios por los cuales alcanzaremos esas metas, o por nuestra industriosidad o carencia de ella determinar la velocidad con la que las podremos alcanzar. Esto requiere esfuerzo y energía individual, y no será sin oposición o conflicto.

El tomar decisiones es probablemente la tarea más importante que el hombre hace. Nada sucede hasta que alguien toma una decisión. Incluso eI mundo mismo existe como resultado de una decisión de Dios. Dios dijo. "... .En el principio Yo cree los cielos y la tierra", "Haya luz; y hubo luz", Que haya un firmamento en medio de las aguas, y así sucedió...." (Moisés 2:1, 3, 6).

Afortunadamente la habilidad y el juicio necesario para tomar decisiones se puede adquirir. Ciertos métodos y prácticas nos pueden proporcionar grandes técnicas en el aspecto personal, la decisión de dejar el cigarrillo preferido o un trago de licor, será fácil

si uno considera los hechos, comprende los principios básicos, y los conceptos de la Palabra de Sabiduría, y ya ha determinado en su mente que guardará y sostendrá este divino principio revelado.

De nuevo, sí uno comprende el principio, ya sabrá la decisión correcta cuando se enfrente con un problema que involucre la moralidad [sexual]. Todo lo que necesitará bajo la presión del momento será la voluntad y fuerza para ejecutar la decisión que ya él sabe que es la correcta.

Una de las mejores maneras para que los líderes comprendan los principios correctos es tener un conocimiento y comprensión cabal de las escrituras y del manual apropiado. Muchas situaciones ya se han producido antes, quizás ,muchas veces, y ya se han determinado las políticas y procedimientos para manejar el problema. Siempre es sabio, por lo tanto, acudir y estar familiarizado con las

Page 199: Manual Liderazgo

instrucciones escritas existentes y las políticas de la Iglesia en el asunto que se presenta.

Las decisiones se deben hacer a tiempo. Algunas veces una falta de decisión en un punto es realmente una decisión en la dirección opuesta. Necesitamos decidirlo en nuestra mente. Elías dijo al antiguo Israel: "¿Hasta cuando claudicaréis vosotros entre dos pensamientos? Si Jehová es Dios, seguidle; y si Baal, id en pos de él. Y el pueblo no respondió palabra" (1 Reyes 18:21).

Josué defendió este principio cuando reunió a todos los ancianos y jueces de las tribus de Israel en Siquem y les dijo, en efecto, que debían decidir ese día: El dijo, "Y si mal os parece servir a Jehová, escogeos hoy a quién sirváis, si a los dioses a quienes sirvieron vuestros padres, cuando estuvieron al otro lado del río, o a los dioses de los amorreos en cuya tierra habitáis; pero yo y mi casa serviremos a Jehová" (Josué 24:15) Algunas personas intentan tomar una decisión y nunca llega el momento de hacerla. Ellos intentan pintar el granero, arreglar la cerca, desechar las maquinarias viejas o remover el viejo cobertizo, pero el tiempo de hacerlo no llega nunca.

Algunos de nosotros enfrentamos una situación similar en nuestra vida personal. Intentamos pagar un diezmo completo, empezar a guardar la Palabra de Sabiduría, empezar a hacer nuestras noches de hogar y hacer nuestra visita de orientación familiar al comenzar el mes. Sin embargo, sin una decisión real seguida de su implementación inmediata, pasan las semanas y los meses y no se cumple nada. Y llegaremos a la eternidad con esos deseos buenos y sin intentos. Así la falta de decisión llega a ser nuestra decisión, no hacer las cosas buenas para las cuales teníamos las mejores intenciones. El Señor aparentemente conoce esta debilidad de Sus hijos, porque dijo: "Por tanto si me creéis, trabajaréis mientras dure lo que es llamado hoy" (D. y C. 64:25)

Tengan los hechos - entonces decidan inmediatamente. Como excusa para tomar la decisión no caigan en los viejos clichés que algunas personas usan, tales como "Tengo sueño y no quiero tomar decisiones con sueño." Enfrentemos los hechos, estemos seguros de los principios básicos, pesemos las consecuencias y entonces ¡decidamos!.

Page 200: Manual Liderazgo

El profeta Joel reconoció el principio de la oportunidad como los líderes del sacerdocio lo hacen hoy día, porque ahora, como entonces, la maldad está casi en todas partes. Son necesarias las decisiones fuertes, Joel dijo: "Echad la hoz porque la mies está ya madura, venid, descended porque el lagar está lleno, ... .porque mucha es la maldad de ellos" (Joel3:13-14)

Las decisiones de las cuales habló Joel son las decisiones que conducen a la exaltación eterna. Ayudemos a mostrar el camino.

Las decisiones sabias se toman generalmente después de trabajo, esfuerzo, y sobre todo oración. La respuesta del Señor al inútil esfuerzo de Oliverio Cowdery dejó esto en claro: "Pero he aquí te digo, debes estudiarlo en tu mente; entonces has de preguntarme si está bien; y si así fuere, haré que tu pecho arda dentro de ti, por tanto sentirás que está bien." (D, y C. 9:8)

Empecemos, por tanto, diciendo que la ferviente búsqueda de nuestro Padre Celestial, teniendo fe de que El contestará nuestras plegarias, es una base muy buena para comenzar. José Smith también dijo que el Señor no toma agua de un

pozo seco, por tanto debemos de hacer nuestra parte. A veces intentamos tomar las decisiones correctas tomando grandes dosis de energía, estudio y perseverancia.

Aquí hay algunas sugerencias efectivas que nuestros líderes pueden usar para ayudar a decidir correctamente que acciones se deben seguir.

1- ¿Está claramente comprendido el problema? Con demasiada frecuencia nuestro líder no ha definido que es lo que se va a definir. El problema debe ser delinea claramente en un papel.

2. ¿Es el declarado el problema real? ¿Está nuestro líder tratando los síntomas o las causas? Por ejemplo, un presidente de estaca estaba preocupado con la orientación familiar en su estaca y deseaba tomar algunas decisiones para mejorarla. Los registros establecieron que muy pocas familias estaban siendo visitadas cada mes. El presidente de estaca estaba molesto con los maestros orientadores sin darse cuenta que el na se estaba comunicando apropiadamente en forma apropiada con los obispos y los líderes de quórum acerca de la orientación familiar y su importancia. El problema real no era la

Page 201: Manual Liderazgo

poca actividad de los maestros orientadores; la dificultad era la comunicación inadecuada entre el presidente de estaca y sus subordinados.

Una vez que el presidente de estaca identificó el verdadero problema y lo corrigió, la orientación familiar mejoró inmediatamente en su estaca.

3. ¿Se "siente" bien el problema? Nosotros en la Iglesia tenemos canal abierto a la inspiración y debemos buscarla, así nuestro Padre Celestial nos hará saber si el problema que nos preocupa es uno que requiera una decisión. La inspiración es un aspecto muy importante en la toma de decisiones.

4. Diagnostique el problema. El problema debe ser analizado y divido en varias partes

El sentido común dictará qué ítems a decidir se deben escribir y cada faceta se debe anotar. Contemple la situación completa, mire las experiencias del pasado y presente tanto como pueda. Mantenga su mente abierta.

5.Evalúe las alternativas disponibles. El juez Benjamín Nathan Cardozo de la Corte Suprema de los Estados Unidos dijo, "Existe en cada uno de nosotros

una tendencia que da coherencia y dirección de pensamiento y acción." Los hechos seleccionados deben ser cuidadosamente evaluados y enlistados en su orden de importancia para que los veamos mejor. La forma en que los Santos se verán afectados debe ser la primera prioridad.

6. Ore y ayune en busca de inspiración. "Aconséjate con el Señor en todos tus hechos, y El te dirigirá para bien... .." (Alma 37:37}. Después de una evaluación adecuada de la situación, la oración y el ayuno deben ser tomados como el paso final antes de tomar la. decisión. Escuche por la respuesta. Muchas veces oramos sin escuchar después.

7. Tome la decisión. "Tomar decisiones es un asunto de soledad" dijo mi buen amigo Clarence B. Rondan, anterior jefe de Inland Steel Company, "y a mayor grado de responsabilidad, mayor y más intensa será la soledad2". Después de seguir estos seis pasos previos, sin embargo, muchas decisiones que harán nuestros hermanos del sacerdocio serán las mejores.

8. Determine cómo cumplir la decisión. La acción debe seguir a la decisión. Los

Page 202: Manual Liderazgo

procedimientos de implementación deben anotarse y se deben hacer las asignaciones.

9. Haga seguimiento y reevalúe. Un buen hermano dijo: "Si la decisión se ha tomado por inspiración, entonces ¿para qué evaluarla?" Las circunstancias cambian y con el cambio llega el tiempo de revisar y, al menos algunas veces, recomenzar el proceso de la toma de decisión de nuevo. En cualquier evento, una mirada de seguimiento para saber si el trabajo se está haciendo bien, debe ser parte del procedimiento.

Nuestros compañeros trabajadores tomarán mejores decisiones en sus llamamientos si siguen estos nueve pasos. Pero recuerden, ya que el Señor les da ayuda para tomar las decisiones, El espera que nosotros hagamos nuestra tarea.

¿Cuál es el test que se debe aplicar para seguir el buen curso de acción propuesto? Aquí hay seis: .

1. ¿Podría retardar o herir el progreso espiritual o moral?

2. ¿Podría crear recuerdos de inquietud o infelicidad?

3. ¿Es contrario a la voluntad revelada o a los mandamientos de Dios? "Yo

el Señor, estoy obligado cuando hacéis lo que os digo, pero cuando no hacéis lo que yo digo, ninguna promesa tenéis" (D. y C. 82:10)

4. ¿Podría dañar a algún individuo, familia o grupo?

5. ¿Podría la decisión haber una mejor persona o un mejor socio como es perinente a las leyes de Díos? Por ejemplo, viviendo la Palabra de Sabiduria, se nos promete que "encontraremos sabiduría y grandes tesoros de conocimiento, aún tesoros escondidos" (D. y C. 89:19)

6. ¿Podría derivarse una bendición de esta acción en particular? "Hay una ley irrevocablemente decretada en los cielos desde antes de la fundación del mundo, sobre la cual todas lasa bendiciones se basan - Y cuando obtenéis la bendición de Dios es por la obediencia a la ley sobre la cual se basó" (D. y C. 130:20-21)

Puedo, en conclusión ofrecer los diez puntos siguientes para la consideración de los líderes, como ayuda para tomar decisiones sabias.

1. Pida la guía del Señor para tomar las decisiones.

2. ¿Siente arder su pecho después de haber tomado la decisión?

Page 203: Manual Liderazgo

3. ¿Está en armonía con las palabras de los profetas - esto es, de los Presidentes de la Iglesia, particularmente el Profeta viviente?

4. Algunas decisiones son simplemente un asunto de hacer un buen juicio, y simplemente la decisión llega. Por ejemplo, en la Doctrina y Convenios, el Señor dice a los hermanos que el no está preocupado de si van a ir por tierra o por mar, lo que imparta es que vayan. (D. y C. 61:22)

5. Existen algunos casos donde una decisión no se puede hacer inmediatamente, porque el Señor desea que se tome atención a otros factores al hacer la decisión. En ese caso, un hombre debe aprender a esperar en el Señor, o, como diría el Señor "Estad quietos y conocer que yo soy Dios" (Salmos 46:10).

6. En las decisiones de crucial importancia, el ayuno combinado con la oración pueden agrandar la visión espiritual.

7. Ya que es generalmente aconsejable tratar de ver el resultado a largo plazo de la decisión que se hace, algunas veces el Señor inspirará a tomar solamente decisiones temporales que le conducirán al fin que solamente El conoce. Un

hombre nunca debe vacilar al hacer tales decisiones. Wilford Wooruff [el cuarto presidente de la Iglesia] tuvo que tomar muchas decisiones que requirieron que dijera "No se, sólo que el Señor lo ha mandado" [ver Moisés 5:6] . Nefi regresó a Jerusalén sin saber exactamente que plan de acción debería seguir.

8. El Presidente Harold B. Lee dijo, en su libro Decisiones para Una Vida Exitosa (pag. 45), acerca de hablar con un líder de la iglesia que a veces, al tratar de tomar una decisión en una materia dada, se decía a si mismo, "¿Qué haría Jesús en esta situación?

Esto significaría, por supuesto, que el hombre debería conocer a Jesús lo suficientemente bien a través del estudio y de una vida recta como para poder hacerse esa pregunta inteligentemente.

9. Un hombre debe estar siempre seguro que consultó con el Espíritu al hacer su decisión. En otras palabras, el debe mantener la puerta entreabierta para el caso que el Espíritu desee dictar un curso de acción diferente al seguido. Brigham Young dijo una vez que deseaba hacer algo que él quería hacer eso pero que el Espíritu le había dictado otra cosa.

Page 204: Manual Liderazgo

10. Siempre es bueno saber lo que otros líderes de la Iglesia han hecho al tomar una decisión en un asunta similar. Es par eso, por lo menos en parte, que el Profeta José ha guardado registro de muchas reuniones. Por lo tanto la persona debe estudiar los registros, los profetas y la historia de la Iglesia.

Estamos comprometidos en una obra en la cual no podemos fracasar - sea en decidir o en otras cosas - si hacemos nuestra parte. El Señor no nos permite que fallemos. Esta es Su obra. Estos son Sus hijos y estamos llamados para trabajar con ellos, y El los ama. Este es Su programa a través del cual trabajamos, Su autoridad, y El nos magnifica - sí, cuando es necesario, aún más allá de nuestras habilidades naturales. Esto yo lo se y agradezco a Dios por este precioso conocimiento y sus bendiciones.

AYUDAS PARA EL ESTUDIO.

• ¿Cuáles comentarios del Presidente Benson nos ayudan a comprender la importancia de las decisiones sabias en nuestra vida eterna?

• ¿Cuál de los "cinco pasos fundamentales en la toma de decisiones" le parece más importante en su desarrollo y desempeño

como líder? Explique su respuesta. (Nota: Si usa esta pregunta en la sala de clase, pregunte algo menos personal, como "¿Por qué es importante cada uno de los pasos en la toma de decisiones?

• ¿Por qué es importante que las decisiones estén basadas en "principios y hechas correctos"?

• ¿Cómo podemos probar nuestras decisiones para ver si son correctas?

Para que cada día, cada semana y cada mes tengamos oportunidades de tomar decisiones. Existen algunos principios básicos recomendados y usados por especialistas en el campo. Es generalmente reconocido que hay cinco pasos fundamentales en la toma de decisiones:

1. Definir el problema, su alcance y significado

a. ¿Qué clase de problema es?

b. ¿Cuál es su factor crítico?

c. ¿Cuándo tenemos que resolverlo?

d. ¿Por qué resolverlo?

e. ¿Qué tomará el resolverlo?

f. ¿Cuál es el valor o ganancia de resolverlo

2. Reunir los hechos, analízanos y usarlos.

Page 205: Manual Liderazgo

3. Desarrollar y pesar las posibles soluciones para llegar a conclusiones

4. Poner una decisión en acción con planes y controles.

5. Hacer seguimiento de los resultados de las decisiones y acciones

Las decisiones se deben basar en principios y hechos correctos. Un conocimiento cuidadoso de los principios y hechos que rodean cualquier problema particular generalmente conducen a una decisión más fácil y correcta. Un conocimiento .profundo de los hechos que rodean a un problema de bienestar, por ejemplo, se tendrá cuando se consideren los principios fundamentales del bienestar, y traigan al obispo la respuesta correcta en ese caso en particular. Uno de los elementos más básicos de la toma de decisiones, es por lo tanto, estar en posesión de los hechos y comprenderlos, estar familiarizados con los principios básicos correctas.

Para otro ejemplo, un obispo puede sentir que su barrio debería tener una mejor obra en el templo ¿Cómo puede tomar una decisión en este problema?

El debe primero determinar los hechas preguntando y encontrando las respuestas a varias preguntas.

¿Cuántas recomendaciones para el templo tienen los miembros de mi barrio? ¿cómo se divide este numero entre los sumos sacerdotes.... élderes, y hermanas....?? ¿Cómo se compara mi barrio . . . con los otros barrios de la estaca? Aún si se compara favorablemente, ¿es suficientemente bueno? ¿Cuán importante es en todo caso esta obra? (ver Malaquías 4:5-6). ¿Por qué sería toda la tierra dejada en condenación si no hubiera venido Elías con las llaves del sellamiento que él poseía?

Después de discutir el problema y sus soluciones con sus consejeros y con el líder de las sumos sacerdotes y quizás con todo el comité ejecutivo del barrio, el obispo decidirá entonces incurso de acción. El podría anotar varios pasos para implementar el curso de acción decidido, activar los programas haciendo asignaciones y delegando responsabilidades, y luego recordando para que los hagan

Page 206: Manual Liderazgo

LECCIÓN 17

DIRIGIENDO REUNIONES EXITOSAS"Y los de la Iglesia dirigían sus reuniones de acuerdo con las

manifestaciones del Espíritu y por el poder del Espíritu Santo, porque conforme las guiaba el poder del Espíritu Santo, bien.fuese predicar, exhortar, orar, suplicar o cantar, así se hacía" (Moroni 6:9)

PRINCIPIO DE LIDERAZGO

El propósito de las reuniones de la Iglesia y de la familia debe ser ayudar a las personas a ser más semejantes a Cristo.

CONCEPTOS DE LA LECCIÓN

1. Sostenemos reuniones en la Iglesia y en la familia para ayudar a las personas a lograr metas valiosas y para venir a Cristo

2. Podemos aprender a planificar y a dirigir reuniones efectivas.

CONCEPTO 1. SOSTENEMOS REUNIONES DE LA IGLESIA Y DE LA FAMILIA PARA AYUDAR A LAS PERSONAS A LOGRAR METAS VALIOSAS Y PARA VENIR A CRISTO.

Comentario

Durante su ministerio mortal, Jesucristo se reunió con frecuencia con Sus discípulos y otros (ver Mateo 5:1, Marcos 2:2; Juan 6:3} El también se reunió con Sus seguidores en las tierras del Libro de Mormón después de Su resurrección (ver 3 Nefi 12). En nuestra

dispensación El instruyó a José Smith para "se reúnan con frecuencia" (ver D. y C. 20:55).

El Obispo Robert L. Simpson, que entonces era Consejero en el Obispado Presidente, dijo: "Al esforzarnos por conocer a Dios el Padre y a Su hijo Jesucristo, debemos familiarizarnos con los libros canónicos de la Iglesia; debemos asistir a las reuniones que son bosquejadas por nuestros profetas modernos, que nuestros corazones y

Page 207: Manual Liderazgo

nuestras mentes puedan estar llenas con las enseñanzas de verdad y el espíritu de testimonio sea compartido por otros, de tiempo en tiempo, por nosotros mismos, cuando nos llaman o cuando nos inclinamos a hacerlo. Así edif cauros un testimonio, una convicción de que Dios está." (Los Poderes y Responsabilidades del Sacerdocio, Discursos de la Universidad de Brigham Young [31 de Marzo. 1964], p. 3)

El Pdte. Spencer W. Kimball enseñó: "Eviten la tendencia de amontonar demasiadas reuniones el día de reposo. Cuando sostengan sus reuniones regulares, háganlas tan espirituales y efectivas como pueda. Las reuniones no deben ser apuradas ni urgentes, pues ellas deben ser planeadas en una forma que permita que sus propósitos sagrados se cumplan sin dificultad." (Informe de Conferencia, Abril 1981, 62)

IDEA PARA LA ENSEÑANZA

Pregunte a ios estudiantes: ¿Porqué tenemos tantas reuniones en la Iglesia y con nuestras familias? ¿De qué forma algunas reuniones son más efectivas que otras?

Lea las siguientes declaraciones del Presidente

Ezra Taft Benson: "La asistencia fiel a las reuniones de la Iglesia trae bendiciones que ustedes no pueden recibir de otra manera." (Informe de Conferencia, Abril 1986, 56). Pida a los estudiantes que hagan una lista de las reuniones importantes en la Iglesia y expliquen como la asistencia a Estas pueden traer bendiciones.

Diga a los estudiantes que existen reuniones necesarias y otras reuniones que son de ayuda pero no son absolutamente necesarias. Hay reuniones donde adoramos al Señor y hay reuniones donde planificamos actividades. Hay reuniones formales y hay reuniones informales. Hay reuniones donde es bienvenido todo el público que desee asistir, y hay otras reuniones en las solamente pueden asistir quienes tienen altas normas de dignidad. Explique que los líderes que sostienen cualquiera de estas reuniones pueden usarlas para ayudar a las personas a alcanzar metas de valor y venir a Cristo (ver el comentario). Al planificar y sostener reuniones y actividades, los líderes deben ser muy cuidadosos para no interferir con el hogar, que es el lugar más efectivo para enseñar y aprender el evangelio.

Page 208: Manual Liderazgo

CONCEPTO 2. PODEMOS APRENDER A PLANIFICAR Y DIRIGIR REUNIONES EFECTIVAS.

Comentario.

Los líderes de la Iglesia planifican y dirigen toda una variedad de reuniones. Estas pueden ser reuniones de adoración, de instrucción o de planificación. Los profetas de los Últimos Días enseñar que las familias se debe reunir semanalmente en una noche de hogar. En ella los padres e hijos se animan unos a otros a vivir los principios del evangelio y comentan y discuten asuntos familiares.

El primer paso en la planificación de una buena reunión tiene que ver con la comprensión de su propósito. Por ejemplo, un obispo que planifica una reunión sacramental debe comprender que el propósito de esta reunión es tomar los sacramentos, adorar, aprender el evangelio, realizar un período de ordenanzas tales como una confirmación, atender los asuntos del barrio y fortalecer espiritualmente a los miembros. Una vez que los líderes comprenden el propósito de una reunión, pueden ver cuál será la mejor manera de conseguirla.

Elder M. Russell Ballard del Quórum de los Doce dio

los consejos siguientes en relación a las reuniones en general:

• Vea que la minuta o agenda escrita.....se enfoque principalmente en las personas en vez de los programas.

• El propósito de la reunión debe ser claro, y debe comenzar y terminar a tiempo.

• Planifique el tiempo suficiente para discutir las necesidades de la gente.

• Después de escuchar cuidadosa y sinceramente las recomendaciones de los que están presentes, tome una decisión o asigne lo que llevará a un curso de acción específico y posible de medir.

• Haga tales decisiones en oración.

• Pida a alguien "tomar la responsabilidad por cada asignación y `volver con un informe' en una fecha acordada.

• Cuando se delega una asignación, esta se debe comunicar de tal forma que los términos "que" en vez de "como" sean más importantes; esto es, la persona que recibió la asignación será résponsable de que se alcanzará el resultado y no de los métodos que use para obtenerlos.

Page 209: Manual Liderazgo

(Aconsejándonos con Nuestros Consejos: Aprendiendo a Ministrar Juntos en la Iglesia y la Familia, [199T], 124-125)

Idea para la Enseñanza

Usando el material del comentario y su propia experiencia, discuta como planificar y dirigir reuniones efectivas tanto en la Iglesia como en la familia. Divida la clase en grupos pequeños. Haga que cada grupo diseñe un bosquejo de una página para ayudarles a planificar y dirigir reuniones. Invite a los grupos a explicar sus diseños.

RECURSOS PARA EL MAESTRO

Presidente Boyd K Packer Presidente en funciones del Quórum de los Doce Apóstoles. El Orden No Escrito de las Cosas, devocional de la Universidad de Brigham Young, 1 S de Octubre de 1996.

Hablo a ustedes hoy día, como un maestro. Reflejo la influencia de un maestro que conocí hace más de cincuenta años. Como es frecuente el caso, la influencia de ese maestro no se centró en el tema que enseñaba. El Dr. Schaefer era un profesor de matemáticas en la Universidad Estatal de Washington, en Pullman Washington. Era de apariencia poco llamativa.

No recuerdo su primer nombre, pero jamás olvidaré la primera cosa que dijo cuando lo conocí.

Fue durante la Segunda Guerra Mundial. Estábamos en entrenamiento para pilotos y se nos había enviado a la universidad para que se nos enseñara lo que era un curso de choque en meteorología, clima, navegación, flsica, aerodinámica, y otras materias técnicas.

Pensábamos que el título "curso de choque "

no era muy animador para los estudiantes de pilotos. La palabra intensivo habría sonado mejor.

La presión era enorme porque los que fracasaban en el curso serían retirados del programa de pilotos. Yo competía con cadetes, muchos de los cuales habían estado en universidades, algunos de ellos habían tenido un entrenamiento avanzado, mientras que yo escasamente había terminado la secundaria.

El Dr. Schaefer iba a tomarnos desde la matemática básica hasta el cálculo en solamente unas pocas semanas. Yo pensé que no tenía ninguna esperanza hasta los primeros pocos minutos de la primera clase. Empezó la clase con este anuncio: "Puesto que muchos de

Page 210: Manual Liderazgo

ustedes han estado en la universidad, aún en cursos avanzados de lo que vamos a estudiar, voy a pedir a aquellos de ustedes que conocen la materia que sean pacientes mientras enseño lo básico a los que no la tienen." Animado por lo que él dijo y más aún por cómo lo enseñó, estuve en condiciones de pasar ese curso con una facilidad razonable. De otro modo habría sido imposible.

Cuando decidí llegar a ser un maestro, el ejemplo del Dr. Schaefer me inspiró para tratar de usar mis mejores habilidades para enseñar lo básico, las verdades simples en la forma más comprensible. He aprendido que simplificar es algo sumamente dificil.

Años después de la guerra, regresé a la Universidad Estatal de Washington y encontré al Dr. Schaefer. El, por supuesto, no me recordaba. Yo era sólo uno de los muchos cientos de cadetes en sus clases. Le agradecí por lo que me había enseñado. La matemática y el cálculo hacía tiempo que estaba abandonado, pero no su ejemplo como maestro.

Así, siguiendo ese ejemplo hoy día deseo decir a ustedes algunas cosas sobre la Iglesia. Las cosas que les dirá no están explicadas en las escrituras, aunque ellas

conforman los principios que se enseñan en las escrituras.

Un principio es una verdad perdurable, una ley, una regla que ustedes pueden adoptar para ayudarles a tomar decisiones. Generalmente los principios no se deletrean con detalle. Eso les deja a ustedes libres para adaptarlos y para encontrar su propio camino con una verdad perdurable, un principio, como un ancla.

Las cosas que voy a decirles no están explicadas en nuestros manuales ni folletos. Aún, si lo estuvieran, muchos de ustedes no tienen los manuales - ni los manuales del Sacerdocio de Melquisedec ni de la Sociedad de Socorro ni los demás - porque ellos se entregan solamente a los líderes.

Les hablaré de lo que yo llamo "El orden no escrito de las cosas". Mi lección se puede titular : "Las Cosas Ordinarias sobre la Iglesia Que Cada Miembro Debería Saber"Aunque son cosas muy ordinarias, ellas son, sin embargo, ¡muy importantes!. A veces suponemos que todos ya saben todas las cosas ordinarias. Si las saben, deben haberlas aprendido a través de la observación y la experiencia, porque no están escritas en ninguna

Page 211: Manual Liderazgo

parte y no se enseñan en ninguna clase. Así, al continuar, si ustedes ya las saben, deberán ser pacientes mientras las enseño a los que no las saben - y tomen una siesta.

El fundamento básica del conocimiento y del testimonio nunca cambia - el testimonio de que Dios el Padre vive, que Jesús es el Cristo, que el Espíritu Santo nos inspira, que ha habido una restauración, que la plenitud del evangelio y la misma organización que existió en la iglesia primitiva ha sido revelada a nosotros. Esas cosas son enseñadas en todas partes y siempre - en nuestras clases, en las escrituras, los libros y manuales en todo lo que hacemos.

La doctrina fundamental y las instrucciones de la organización del la Iglesia son semejantes a las que se encuentran en las escrituras. Además, existe otra fuente de conocimiento relacionada con lo que hace la obra de la iglesia: aprendemos de la experiencia y de la observación. Si ustedes aprenden sobre estas cosas que no están escritas, el orden no escrito de las cosas, estarán mejor calificados para ser un líder - y van a ser un líder. Las posiciones más importantes de liderazgo están en el

hogar - el padre, la madre, la esposa, el esposo, el hermano y la hermana mayor.

Entonces, en la Iglesia, las posiciones de liderazgo y las oportunidades para enseñar están disponibles como en ningún otro lugar de la tierra.

Puesto que las cosas de las que voy a hablar no están escritas, son realmente muy fáciles de aprender. Sólo basta estar alerta al orden no escrito de las cosas e interesarse en ellas, y encontrarán que aumentará su habilidad y su valor del Señor.

Antes daré a ustedes unos pocos ejemplos de est orden no escrito de las cosas, permítanme recordarles lo que el Señor dijo: "Mi casa es una casa de orden, dijo el Señor Dios" (D. y C. 132:18, cursiva agregada). Y dijo a su profeta: "Ve que todas estas cosas se hagan con sabiduría y orden, porque no se requiere que un hombre corra más rápido que lo que le permite su fuerza. Y de nuevo, queda entendido que el debe ser diligente, y que para que pueda ganar el premio; por tanto, todas las cosas se deben hacer en orden (Mosíah 4:27, cursiva agregada).

Pablo dijo a los Corintios que "todas las cosas" fueran "hechas decentemente y en

Page 212: Manual Liderazgo

orden" (Ver 1 Corintios 14:40, cursiva agregada).

Volveremos a eso en un momento más.

Las cosas que voy a decirles sobre esto no son tan rígidas que la Iglesia loa aparte si ellas no son observadas estrictamente todo el tiempo. Pero determinan un tono, una norma, de dignidad y orden me mejorarán nuestras reuniones y clases; mejorarán las actividades. Si ustedes las conocen y las comprenden, mejorarán enormemente sus vidas.

Nuestras reuniones deben ser dirigidas de manera tal que los miembros puedan refrescarse espiritualmente y permanecer sintonizados con el Espíritu cuando se enfrentan con los desafíos de la vida. Vamos a establecer las condiciones bajo las cuales los miembros pueden, a través de la inspiración, resolver sus propios problemas. Ellas son cosas simples que ayudan en ese aspecto, y cosas que estorban. Alma enseñó "por medio de cosas pequeñas y sencillas se realizan grandes cosas; y en muchos casos los pequeños medios confunden a los sabios" (Alma 37:6)

Doy, como mi primera ilustración de este orden no escrito de las cosas, algo tan simple como esto: El que preside una reunión

debe sentarse en el estrado y permanecer cerca del que dirige. Es un poquito dificil presidir sobre una reunión desde la congregación. El que preside es responsable por la conducción de la reunión y tiene el derecho y la responsabilidad de recibir inspiración y estar listo para ajustar o corregir algunas cosas durante la reunión. Esto es verdad ya sea en una reunión de una organización auxiliar presidida por hermanas, o en cualquiera de nuestras reuniones.

Un presidente de estaca nuevo a veces preguntará, "¿Debo sentarme en el estrado en todas las reuniones de mi estaca? ¿No puedo sentarme con mi familia? Yo le diría, "Mientras usted preside, usted debe sentarse en el estrado" Yo estoy tentado de decir, pera no lo hago, "Yo no puedo tener ese privilegio, ¿por qué usted si?

Otro ejemplo: Si usted mira a la Primera Presidencia, verá que el primer consejero siempre se sienta a la derecha del presidente; el segundo consejero a la izquierda. Esta es una demostración de "hacer las cosas decentemente y en orden" como nos dijo Pablo. Ordinariamente, pero no siempre, si el oficial

Page 213: Manual Liderazgo

presidente habla, debe hacerlo al final de la reunión. Entonces se puede dar cualquier aclaración o corrección. Yo he tenido muchas veces la experiencia al término de reuniones: "Bueno, hermana o hermano alguien dijo tal y tal, y yo estoy seguro que ellos quisieron decir este otro tal y tal."

Otra ilustración: Nosotros no aspiramos a llamamientos en la Iglesia, tampoco pedimos ser relevados. Somos llamadas a nuestros cargos en la Iglesia por inspiración. Aunque los llamamientos se presenten en una forma tosca y desmañada, no es sabio que nos rehusemos al llamamiento. Debemos suponer que el llamamiento viene del Señor. El quinto artículo de fe nos dice que "somos llamados de Dios, por profecía, y por la imposición de manos por aquellos que tienen la autoridad, a predicar el evangelio y administrar sus ordenanzas"

Si en algunas circunstancias se hace dificil para usted continuar sirviendo, usted tiene la libertad de consultarlo con el líder que lo llamó. No podemos auto llamarnos ni tampoco podemos auto relevarnos. Algunas veces un líder o un maestro goza la preeminencia de una

posición importante por tanto tiempo, que aún después de servir y servir, no desea ser relevado. Ese una señal de que llegó el momento de su releva. Debemos tomarlo como cuando nos llamaron. Debemos aceptar los llamamientos y debemos aceptar el relevo por la misma autoridad.

Cuando el Presidente J. Reuben Clark fue llamado como segundo consejero en la Primera Presidencia, después de haber servido muchos años como primer consejero, el respondió a la Asamblea Solemne donde tuvo lugar el sostenimiento de la nueva Primera Presidencia; "En el servicio del Señor, no es donde usted sirve, sino cómo. En la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Ultimos Días, uno toma el lugar al cual ha sido debidamente llamado, y tal lugar ni lo busca ni lo rechaza" (Informe de Conferencia, Abril de 1951, pag 154). La Iglesia ha sido debidamente enseñada con una lección muy importante en el orden no escrito de las cosas.

Aprendí, años atrás que nosotros no escogemos donde serviremos - solamente respondemos un llamamiento. Muy pronto después de mi matrimonio, fui llamado como secretario asistente de estaca. Mi

Page 214: Manual Liderazgo

obispo ni quería relevarme de mi llamamiento de maestro Doctrina del Evangelio. Me dijo que yo podría entregar mucho más como maestro que en un oscuro llamamiento de secretario asistente. Pero bajo el arden no escrito de las cosas, el sabía que el llamamiento del presidente de estaca tenía precedencia.

No podría decirles todo lo que aprendí en ese llamamiento. Tuve la oportunidad de ver como trabajaba la presidencia. Fui testigo de revelaciones en el llamamiento y relevo de oficiales de barrio y de la estaca Mirando a nuestro presidente de estaca, aprendí por observación y experiencia muchas cosas que no están en los manuales. Fue en ese llamamiento donde primero conocía miembros de los Doce y a otros de los Hermanos cuando venían a conferencias. Fue un tiempo de capacitación en el orden no escrito de las cosas.

Estaba una vez en un avión con el Presidente Kimball que, creo que sirvió como 19 años como secretario de estaca. Un miembro que vivió en la estaca en ese tiempo estaba en el avión. Me dijo, "Si hubiera sabido que nuestro secretario de estaca iba a llegar a ser Presidente

de la iglesia, lo habría tratado mucho mejor".

El hermano Kimball estaba realmente sirviendo como segundo consejero en la presidencia de estaca cuando el secretario fue cambiado. El llamó a un secretario y ese secretario se cambió. Hermano Kimball había tomado la responsabilidad. El Hermano Melvin J. Ballard vino a la conferencia y dijo: "Usted no puede ser el segundo consejero y el secretario de estaca al mismo tiempo. Escoja cual de las dos cosas quiere ser."

El Hno. Kimball no quería escoger uno de los llamamientos. Quería que Elder Ballard le dijera con cual quedarse, pero éste dijo, "no, usted escoja". Así Hermano Kimball dijo: "Yo tengo una máquina de escribir [Muy pocas personas tenían máquina de escribir en ese tiempo], Conozco el sistema. Creo que puedo hacer una mejor contribución si me quedo como secretario de estaca". Y así fue.

En aquellos tiempos el secretario de estaca recibía un pequeño sueldo, una pequeñez mensual que yo suponía la usaban para comprar materiales. Una hermana que le conocía bien, escribió y dijo, "Spencer, estoy sorprendida de usted - tomar un

Page 215: Manual Liderazgo

llamamiento sólo porque recibe dinero". Entonces ella dijo, "si usted no cambia su actitud, dentro de dos meses, usted apostatará de la Iglesia" ¡Creo que estaba un poquito equivocada en ese momento!

Ahora, un ejemplo: En una ocasión Elder Harold B. Lee presidió sobre nuestra conferencia de estaca. Entre las sesiones tuvimos un refrigerio en el hogar del Presidente Zundell Donna y yo llegamos un poco tarde porque primero habíamos ido a casa a dar una mirada a nuestros hijos. Elder Lee había vuelto al auto a buscar algo que había dejado cuando nosotros llegamos. Estoy seguro que estábamos sumamente conmovidos ante la posibilidad de hablar personaírnente y estrechar la mano de un Apóstol. El hizo un gesto hacia la casa y dijo hablando de la presidencia de estaca que estaba reunida allí: "Ellos son grandes hombres. Nunca deje de aprender de hombres como los que están allí" Y ahí fui enseñado de algo del orden no escrito de las cosas por un Apóstol.

Existen tantas cosas que se pueden aprender mirando a líderes experimentados in los barrios y estacas donde ustedes vive. Existen tantas cosas que se pueden

aprender escuchando a hermanos y hermanas antiguos que han tenido toda una vida de experiencia en la escuela de lo no escrito.

Otra ilustración. Existe un orden de cosas a donde vamos por consejo 0 bendiciones. Es simple - vamos donde nuestros padres. Cuando ellos ya no están disponibles, si es una bendición, entonces podemos acudir a nuestro maestro orientador. Si es un consejo, debemos ir donde nuestro obispo. El puede escoger enviarle donde su líder siguiente - el presidente de estaca. Pero no podemos ir a las Autoridades Generales. No les escribimos pidiéndoles consejos o suponiendo que alguien que está en una posición más prominente dará un consejo o una bendición más inspirada. Si podernos entender esta enseñanza de la iglesia, vendrá gran poder sobre nosotros.

El Presidente Joseph F. Smith enseñó que si había enfermos en un hogar donde había presentes "apóstoles, o aún miembros de la primera presidencia de la iglesia,....el padre estaba allí. Es su derecho y su deber el presidir en el hogar" (Doctrina del Evangelio, p. 286).

Page 216: Manual Liderazgo

Existe una "punta final" alrededor del obispo, el presidente de estaca, las Autoridades Generales y todos los de nuestra línea de autoridad.

Este es nuestro Padre Celestial en oración. Si hacemos eso, en muchas circunstancias resolveremos solos nuestros problemas.

Otro principio: La revelación en la Iglesia es vertical. Generalmente se limita a los limites administrativos o geográficos o a las limitaciones asignadas al que está llamado. Por ejemplo, un obispo que está tratando de resolver un problema no obtendrá revelación pidiendo consejo de un obispo de otro barrio o estaca con que esté relacionado o con alguien que trabaje en su oficina.

Mi experiencia me ha enseñado que la revelación viene desde arriba, no desde el lado. Por lo tanto, aunque esté junto a nosotros alguien con más experiencia, con más conocimiento o aún con más espiritualidad, es mejor acudir a los canales apropiados.

Principio: Un atributo principal de un buen líder es ser un buen seguidor. En una reunión con obispos, un obispo nuevo e impulsivo me preguntó una vez: "¿cómo puedo conseguir

que la gente rne siga? He llamado a nueve hermanas para ser presidentas de la Primaria y ninguna ha aceptado." Había buen humor y un espíritu agradable en la reunión lo que hizo de ese un momento ideal para enseñar. Respondí que dudaba que el hubiera "llamado" a ninguna de las nueve hermanas. Solamente las había invitado o solicitado.

Le dije que si había orado fervientemente con sus consejeros sobre quién debía presidir en la Primaria, la primera hermana habría aceptado el llamamiento. Quizás el debe haber descubierto en la entrevista alguna razón por la que no era aconsejable por su tiempo o por otra razón para esa hermana servir, y eso la excusaba. Pero seguramente eso podría

pasar con una o dos. Si muchas hermanas rechazaron el llamamiento algo, sin ninguna duda, estaba fuera de orden - del orden no escrito.Puesto que había tan buen

espíritu en esa reunión, le dije: "Obispo, yo se algo más sobre usted. Usted no es un buen seguidor, ¿lo es?. ¿No es usted uno de los que siempre discute lo que su presidente de estaca pide a los obispos?" Los otros obispos en la sala

Page 217: Manual Liderazgo

comenzaron a cuchichear y movieron sus cabezas - el era uno de esos. El asintió y dijo que posiblemente era cierto. Yo dije, "Quizás la razón por la que sus miembros no siguen a su líder es porque usted no sigue a los suyos. Un atributo esencial de un líder en la Iglesia es ser un seguidor leal y fiel. Ese es justamente el orden de las cosas - el orden no escrito de las cosas."

Cuando yo era un hombre joven, Elder Spencer W. Kimball vino a nuestra conferencia y nos relató esta experiencia. Cuando era un presidente de estaca en Saffaord., Arizona, había una vacante en la oficina del Superintendente de los Hombres Jóvenes en la estaca, al ser el oficial llamado. El dejó su oficina un día, fue algunos pasos calle abajo y tuvo una conversación con el propietario de un negocio. Dijo, "Jack, le gustaría ser superintendente de la organización de Hombres Jóvenes de la estaca?

Jack respondió, "Oh, Spencer, no me diga"

Spencer contestó, "Por supuesto le digo. Usted se lleva bien con los jóvenes" trató de convencerlo pero el hombre no aceptó.

Mas tarde en el mismo dia, después de meditar en su fracaso y finalmente

recordando que Jacob había dicho en el Libro de Mormón - "habiendo primeramente obtenido mi mandato del Señor" (Jacob 1:17) - volvió donde Jack. Lo llamó "hermano" y por su apellido, y dijo, "Tenemos una vacante entre los oficiales de la estaca. Mis consejeros y yo lo hemos discutida, hemos orado sobre esto por algún tiempo. El Domingo nos arrodillamos juntos y pedimos la inspiración del Señor sobre quién debería ser llamado a este cargo. Como siervo del Señor estoy aquí para extender a usted el llamamiento"

Jack dijo, "Bueno Spencer, si usted lo va a poner de esa manera...." "Bueno, lo estoy poniendo de esa manera"

Ustedes ya saben el resultado. Ayuda mucho seguir el buen orden de las cosas, aún el orden no escrito.

Tengo en mi escritorio una carta de un hermano que está muy molesto porque el no fue llamado apropiadamente a su oficio. El aceptó el llamamiento y está deseoso de servir, pero dice que su obispo no consultó con su esposa primero y no manejó el asunto apropiadamente.

Cuando le respondí, traté de enseñarle algo del orden no escrito de las cosas que ses relaciona con ser un

Page 218: Manual Liderazgo

poquito paciente con la forma en que se hacen las cosas en la Iglesia. En la primera sección de la Doctrina y Convenios, el Señor amonesta a cada hombre a "hablar en el nombre de Dios, el Señor, aún el Salvador del mundo. (D. y C. 1:20) Creo que El señaló que el puede algún día ser un obispo , sobrecargado con un montón de problemas en el barrio y con una carga extra de asuntos personales, y sugiere la idea que el da ahora lo que apreciaría recibir entonces.

Otro punto del orden: Los obispos no deben dejar el arreglo de las reuniones a los miembros. Ellos no deben dejar el arreglo de los servicios de funerales o de despedidas de misioneros a las familias. No es el orden apropiado de las cosas para los miembros o las familias que ellos digan quién hablará y por cuanto tiempo. Se hacen sugerencias para eso, por supuesto, pero el obispo no debe poner el peso de la reunión sobre ellos. Estamos preocupados por la confusión que está sucediendo en nuestras reuniones.

Los funerales pueden y deben ser lo más espirituales posibles. Están llegando a ser reuniones informales de familia al

frente de los miembros del barrio. A menudo el Espíritu se retira por las experiencias humorísticas o las bromas en momentos en que el clima debería ser devoto y para enseñar- las cosas del Espíritu, aún las cosas más ságradas.

Cuando la familia insiste en que varios miembros de la familia hablen en un funeral. escuchamos más cosas sobre el fallecido que acerca de la Expiación, la Resurrección y las promesas de consuelo reveladas en las escrituras. Ahora, está bien tener a un miembro de la familia hablando en un funeral, pero si no, las notas destacadas siempre deben ser de acuerdo con el espíritu que debe tener la reunión.

Lo he dicho a mis hermanos que cuando se haga mi funeral, si cualquiera de ellos desea hablar sobre mi, yo me levantaré y le corregiré inmediatamente. Se debe usar esa oportunidad para predicar el evangelio.

Na conozco ninguna otra reunión donde la congregación esté en un mejor estado de disposición para recibir inspiración y revelación de un orador, que una reunión de funeral. Este privilegio está siendo desaprovechado porque no entendemos el orden de las cosas - el orden no escrito

Page 219: Manual Liderazgo

de las cosas - que se relaciona con la administración de la Iglesia y con la recepción del Espíritu.

Nuestros obispos no desperdiciar nuestras reuniones. Esto también es verdad en las reuniones de despedida de los misioneros. Estamos profundamente preocupados porque ahora esas reuniones han llegado a ser una especie de reunión familiar en frente de godos los miembros del barrio. La profundidad de enseñanza espiritual y capacitación que se podría tener allí, se está perdiendo. Hemos estado olvidando que es una reunión sacramental y que el obispo la preside.

Hay muchas cosas que podría decir sobre tales materias de cómo usar mejor el Domingo. ¿Saben ustedes lo que significa un Domingo mejor? Antes se daba muy bien. Ahora lo vemos cada vez más informal, la ropa que se usa es también informal y casi chabacana, aún durante la reunión sacramental, lo que conduce a una conducta también informal y chabacana.

Me molesta mucho ver que en el programa de una reunión sacramental participarán Liz y Bill y Dave. ¿No deberían ser

Elizabeth, y Guillermo y David? Me molesta aún más que se rne pida sostener a Buck o Butch o Chuck al sumo consejo. Sólo digo, ¿No podemos decir y anotar los nombres completos en tan importantes registros?

Existe una formalidad, una dignidad que estamos perdiendo - y ese es un gran costo. Eso es algo de lo que dijo Pablo acerca de hacer las cosas con "dignidad y orden".

Bueno, hay muchas cosas que deseo decir a ustedes sobre el arden no escrito de las cosas, pero estas son cosas que ustedes deben aprender por ustedes mismos. Si sólo logramos poner a ustedes en la circunstancia de comenzar a observar, empezarán a ser capacitados, entonces sabrán como se apera en la Iglesia y porqué se opera de ese modo. Encontrarán que está conformada de principios que están bosquejados en las escrituras. Si ustedes solamente "atesoran en sus mentes las palabras de vida", el Señor les bendecirá en "la hora precisa" con lo que debéis de decir y de hacer" (D. y C. 84:85) Aprendan de este gran modelo - las enseñanzas que vienen a nosotros sólo mirando y participando.

Pronto después que España fue abierta para la

Page 220: Manual Liderazgo

predicación del evangelio, estuve en Barcelona. Dos de los primeros misioneros enviados a España fueron destinados a Barcelona para abrir la ciudad. Ellos habían pedido a Presidente Smith Grif~n cuarenta sillas. El estaba en Paris en ese tiempo., y no sabía para que querían cuarenta sillas cuando no tenían ningún miembro. Vaciló en hacer el gasto, pero pensó que debía animar a los misioneros. Así que aprobó las cuarenta sillas.

Cuando llegamos a la sala de reunión, en el segundo piso de un edificio de oficinas, las cuarenta sillas estaban llenas. Había gente de pié. Los élderes habían dispuesto que su primer converso, un hombre de mediana edad que trabajaba en el mercado del pescado, dirigiera la reunión. Observamos como 1e enseñaron lo que tenía que hacer, a veces parándose para murmurarle algo.

Hermano Bysh nerviosamente siguió su reunión con su ayuda. Y entonces, al ponerse de pié para terminar, el Espíritu de Dios vino sobre el y predicó con gran poder y extensión. Fue un inspirado testimonio, un momento inolvidable. Los dos jóvenes élderes, ambos conversos de Sud América, habían aprendido

algo del orden no escrito de las cosas. Ellos estaban poniendo la Iglesia en su orden apropiado en Barcelona. Ahora hay cuatro estacas en la ciudad.

Y así sigue. El Señor usa a los Santos ordinarios y corrientes, los del montón, y su obra adelanta. La Iglesia se seguirá moviendo hacia delante y lo hará porque todos los de todas las filas y rangos aprenden por observación, aprenden por enseñanza, aprenden por experiencia. Más que todo, aprendemos porque estamos motivados por el Espíritu. Un día, por supuesto, ustedes que son tan jóvenes ahora dirigirán la Iglesia. En el tiempo que falta para ello, ustedes aprenderán y estudiarán el orden no escrito de las cosas, el poder del Señor estará sobre ustedes con el fin de que todos lleguen a ser siervos útiles.

Comparto mi testimonio de que esta es Su Iglesia. La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, y, como dijo el Señor, que "todos puedan hablar en el hombre de Dios el Señor, aún el Salvador del Mundo" (D. y C. 1:20)

Invoco sus bendiciones sobre ustedes y les doy mi testimonio en el nombre de Jesucristo, amén.

AYUDAS PARA EL ESTUDIO

Page 221: Manual Liderazgo

• ¿Cómo aprendemos cosas importantes sobre la Iglesia que no están en las escrituras ni en los manuales de la Iglesia?

• ¿Porqué creen ustedes que somos más valiosos para la obra del Señor cuando aprendemos el "orden no escrito de las cosas"?

• ¿Por qué la persona que preside una reunión se sienta en el estrado durante ella?

• ¿Por qué no apropiado para un líder de la iglesia pedir el relevo de su llamamiento?

• ¿Por qué no debería un obispo acudir al obispo de otro barrio a pedir consejo 0 a preguntar cómo puede resolver un problema de su barrio?

• ¿Quién planifica las reuniones sacramentales en las cuales se despide a misioneros y hablan sus familiares? ¿Por qué?

Page 222: Manual Liderazgo

LECCIÓN 18

INTROSPECCIÓN"Os digo, ¿Podréis mirar a Dios en aquel día con un corazón

puro y manos limpias? ¿Podréis alzar la vista teniendo la imagen de Dios clavada en vuestros semblantes? " (Alma 5:19)

PRINCIPIO DE LIDERAZGO

La introspección ayuda a los líderes a traer a las personas a Jesucristo.

CONCEPTOS DE LA LECCIÓN

1. La introspección es importante para los líderes de la familia y de la Iglesia.

CONCEPTO 1. LA INTROSPECCIÓN ES IMPORTANTE PARA LOS LÍDERES DE LA IGLESIA Y LA FAMILIA.

Comentario.

Los líderes deben reflexionar regularmente sobre su dignidad para ser guiados por el Espíritu y en qué tan bien están aplicando los principios de liderazgo. Las escrituras enseñan la importancia de la introspección. Nefi refleccionó: " Y ¿por qué he de ceder al pecado por causa de mi carne?, Sí, ¿y porqué sucumbiré a las tentaciones, de modo que el maligno tenga lugar en mi corazón para destruir mi paz y contristar rni alma? ¿Por qué me enojo a causa de mi enemigo?" (2 Nefi 4:27)

Alma preguntó al pueblo de Zarahemla, "Habéis nacido espiritualmente de Dios? ¿Habéis recibido su imagen en vuestros semblantes? ¿Habéis experimentado el poderoso cambio en vuestros corazones?...

"Y ahora os digo, hermanos míos, si habéis experimentado un cambio en el corazón, y habéis sentido el deseo de cantar la canción del amor que redime, quisiera preguntaros, ¿podéis sentir esto ahora?" (Alma 5:14, 26). El joven José Smith estaba reflexionando en sus "debilidades e imperfecciones" y orando al Señor por su perdón cuando el Angel Moroni se apareció por primera vez a él. (ver José Smith - Historia 1:2833)

Page 223: Manual Liderazgo

Los profetas modernas y los líderes de la Iglesia también han pensado en la importancia de la introspección. El Presidente Gordon B. Hinckley que entonces era un Consejero en la Primera Presidencia, aconsejó: "Cada reunión sacramental debe ser una fiesta espiritual. Debe ser un tiempo de meditación e introspección, un tiempo para cantar canciones de alabanza al Señor, un tiempo para renovar nuestros convenios con El y nuestro Padre Eterno, y un tiempo para escuchar la palabra del Señor con reverencia y aprecio" (inf. De Conf. Oct. 1982)

Elder Russell M. Nelson, miembro del Quórum de los Doce Apóstoles, enseñó: "El pescador sabio inspecciona sus redes con regularidad. Si detecta cualquier agujero, repara el problema sin demora. Un viejo dicho enseña que `una puntada a tiempo ahorra nueve'. Las revelaciones registradas dan instrucciones similares. El Señor dijo, "Recuerda, por tanto, de donde has caído, y arrepiéntete, y haz las primeras obras..." (Apocalipsis 2:5) "Si somos sabios, revisamos nuestras cuerdas de integridad personal diariamente. Identificamos cualquier debilidad, y la reparamos. En verdad, tenemos la obligación de hacerlo así... .

"La oración personal en privado es un buen momento para la introspección. La oración de la mañana puede incluir una petición de honestidad, castidad, virtud o simplemente de servicio a los demás. En la tarde, puede haber otro rápido chequeo de todos estos atributos. Oramos por la preservación de nuestra integridad espiritual, después trabajos en ella. Si encontramos cualquier problema, necesitamos empezar inmediatamente el proceso de reparación para protegernos de una mayor desintegración de nuestra calidad espiritual.

"La auto-revisión es mejor hacerla en varios pasos pequeños, haciéndonos preguntas como:

• ¿Qué hacemos cuando cometemos un error? ¿Admitimos nuestro error y lo corregimos, o lo negamos y culpamos a otros?

• ¿Qué hacemos cuando estamos en un grupo donde se promueven actividades o ideas ilícitas? ¿Contribuimos al error con nuestro silencio, o lo hacemos notar? •

¿Somos totalmente verídicos con nuestros empleadores, o somos bastante poco leales?

• ¿Guardamos el Día de Reposa, obedecemos la Palabra de Sabiduría,

Page 224: Manual Liderazgo

honramos a nuestro padre y a nuestra madre?

• ¿....Cómo reaccionamos cuando escuchamos hablar mal contra los ungidos deI Señor? ¿Honramos todos nuestros convenios? O ¿nos permitimos excepciones y racionalizamos nuestra conducta para acomodar nuestras preferencias preconcebidas?

• ¿Cómo honramos nuestra palabra? ¿Se puede confiar en nuestras promesas?... ....Un diagnóstico apropiado es esencial para un tratamiento adecuado. El Señor nos dio esta notable seguridad: `porque has visto tu debilidad, serás fortalecido'(Eter 12:37). Pero el pedir fortaleza no nos hace fuertes. Se necesita fe y obraspara reparar la cuerda de nuestra integridad.

Conocemos muy bien el proceso de auto-reparación llamado arrepentimiento" (Integridad de Corazón, Ensign, Agosto de 1995, 21)

IDEA PARA LA ENSEÑANZA

Explique lo que significa introspección (un exámen de nuestros propios pensamientos y sentimientos" Merriam-Webster's Collegiate Dictionary, 1993], 61 S). Discuta porqué la

introspección es tan importante para los líderes de la iglesia y de la familia.

Pida a los estudiantes que nombres situaciones de introspección en las escrituras (ver 1 Reyes 19:4-13; Mateo 4:1-11; y los ejemplos del comentario). Discuta como la introspección es seguido frecuentemente por una bendición.

Comparta con los estudiantes la declaración del Presidente Gordon B. Hinckley en el comentario sobre la introspección en las reuniones sacramentales. Comente algunas de las preguntas que Elder Russell M. Nelson sugirió que nos hiciéramos nosotros mismos durante nuestra introspección.

Diga a los estudiantes que es importante para los líderes reflejar en sus relaciones con el Señor, sus responsabilidades ,las personas que sirven, etc. Comente con sus estudiantes las preguntas que podemos hacernos nosotros mismos mientras pensamos de nuestra dignidad y nuestro llamamiento como líderes. Sugiera que ellos pueden desarrollar el hábito de reflexionar en preguntas como esas.

RECURSOS PARA EL MAESTRO

Page 225: Manual Liderazgo

Presidente Spencer W Kimball, Presidente de la iglesia. "Jesús: el Líder Perfecto ", Ensign, Agosto de 1979, pag. 5-7)

Existen muchas, muchas cosas que se pueden decir acerca del notable liderazgo del Señor Jesucristo, como para que un solo artículo o libro lo pueda contener, pero deseo señalar algunos de esos atributos y técnicas que El tan perfectamente demostró. Esas mismas técnicas y cualidades son importantes para todos nosotros si deseamos tener éxito como líderes en una manera perdurable.

Establecer principios.

Jesús sabía quién era y porqué estaba aquí en este planeta. Eso significa que el pudo dirigir con fortaleza o con debilidad e inseguridad.

Jesús operó desde una base de principios de verdades establecidos en vez de fijar las reglas que debían regirlo. Así, su estilo de liderazgo no solamente fue correcto, sino también constante. Demasiadas líderes seculares hoy día san semejantes al camaleón; cambian sus colores y visión para acomodar la situación - lo cual solamente lleva a confundir a sus asociados y seguidores que no están seguros cuál curso deben seguir. Aquellos que afirman

su poder a las expensas de un principio a menudo terminan haciendo casi ninguna cosa que perpetúe su poder.

Jesús dijo varias veces, "Ven y sígueme" Tenía un programa de "Haz lo que yo hago", en vez de "Haz lo que yo digo". Su brillo innato le permitía poner las cosas en un despliege deslumbrante, pero eso habría dejado a sus seguidores muy lejos por detrás. El caminó y trabajó junto con aquellos que estaba sirviendo. El no era un líder a distancia. El no tenia miedo de amistades estrechas; el no temía que el estar junto a El pudiera desilusionar a sus seguidores. La levadura del liderazgo verdadero no puede elevar a los demás a menos que estemos al lado de quienes servimos y guiamos.

Jesús se mantuvo virtuoso, y así, cuando los cercanos a su persona se permitían tocar el borde de su manto, la virtud podía fluir de él. (Ver Marcos 5:24-34)

Comprender a Ios demás.

Jesús era un líder que escuchaba. Porque El amaba a los demás con amor perfecto, escuchaba sin condescender. Un gran líder escucha no solamente a los demás, sino también a

Page 226: Manual Liderazgo

su conciencia y a los susurros de Dios.

Jesús era un líder paciente, defensor, y amoroso. Cuando Pedro sacó su espada y atacó al siervo del sumo sacerdote cortándole su oreja derecha, Jesús dijo; `Mete tu espada en la vaina' (Juan 18:11). Sin mostrarse enojado o perturbado, Jesús silenciosamente sanó la oreja del siervo. (ver Lucas 22:51). Su reproche a Pedro fue amable, pero firme.

Porque Jesús amaba a sus seguidores, estaba en condiciones de nivelarse con ellos, ser cándido y franco con ellos. El reprobó a Pedro a veces porque le amaba, y Pedro, siendo un gran hombre, pudo progresar con sus reproches. Hay un maravilloso versículo en el libro de los Proverbios que todos nosotros debemos recordar:

"El oído que escucha las amonestaciones de la vida Entre los sabios morará

"El que tiene en poco la disciplina menosprecia su alma:

"Más el que escucha la corrección, tiene entendimiento" (Proverbios 15:31-32)

Es un líder sabio o un seguidor sabio el que puede enfrentar los "reproches de la vida." Pedro pudo hacerla

porque sabia que Jesús le amaba, y por eso Jesús pudo elevar a Pedro a un alto lugar de responsabilidad en el reino.

Jesús miró al pecado como malo, pero también pudo ver al pecado como consecuencia de profundas y urgentes necesidades de parte de los pecadores. Esto le permitió condenar al pecado sin condenar al individuo. Podemos mostrar nuestro amor por los demás, aún cuando estemos llamados a corregirlos. Necesitamos poder mirar profundamente lo suficiente dentro de las vidas de los demás para ver las causas básicas de sus fallas y problemas.

Liderazgo sin egoísmo

El liderazgo del Salvador era sin egoísmo. El su puso a si mismo y a sus necesidades en segundo lugar y ministró a los demás más allá de su deber, con amorosa efectividad. Tantos de los problemas del mundo de hoy día nacen del egoísmo y del egocentrismo en los cuales muchos hacen grandes demandas de la vida y otros deben cumplir esas demandas. Esto es directamente el reverso de los principios y prácticas perseguidas tan perfectamente por el ejemplo del liderazgo de Jesús de Nazareth.

Page 227: Manual Liderazgo

El liderazgo de Jesús enfatizó la importancia de discernir en relación a los demás, sin buscar controlarlos. El cuidó de la libertad de sus seguidores para escoger. Aún El, en aquellas momentos de tanta importancia escogió voluntariamente ir a Getsemaní y ser colgado de la cruz en el Calvario. El nos enseñó que no puede haber progreso sin libertad real. Uno de los problemas can el liderazgo manipulativo es que no nace del amor a los demás, sino de la necesidad de usarlos. Tales líderes se enfocan en sus propias necesidades y deseos y no en las necesidades y deseos de los demás.

Jesús tenía perspectiva sobre los problemas y la gente. El podía calcular cuidadosamente los efectos a largo plazo y el impacto de manifestación, no solamente en aquellos que le escuchaban en ese momento, sino de aquellos que leerían sus palabras 2000 años más tarde. Frecuentemente, los líderes seculares se apresuran en resolver los problemas tratando de detener el dolor momentáneo, y por lo tanto creando aún mayores dificultades y penas como consecuencia.

Responsabilidad

Jesús sabía como involucrar a sus discípulos

en el proceso de la vida. El les dio importantes y específicas cosas que hacer para su desarrollo. Otros líderes se sienten tan omnipotentes que tratan de hacerlo todo por si mismos, lo que produce muy poco progreso en los demás. Jesús confió en sus seguidores lo suficiente como para compartir su trabajo con ellos y permitirles así que progresaran. Esta es una de las más grandes lecciones de liderazgo. Si dejamos a las otras personas a un lado para tratar de que una tarea se cumpla con mayor rapidez y efectividad, la tarea se puede hacer bien, pero sin el progreso y desarrollo de los seguidores que es tan importante. Porque Jesús sabía que esta vida está llena de propósito y que hemos sido puestos en el planeta para realizarlos y crecer, el crecimiento llega a ser entonces uno de los grandes fines de la vida.

Podemos dar indicaciones correctivas a los demás en una forma amorosa y que sirva de ayuda cuando cometen errores.

Jesús no tuvo miedo de hacer exigencias a aquellos que dirigió. Su liderazgo no era condescendiente o suave. El tuvo el coraje de llamar a Pedro y a los demás a dejar sus redes de

Page 228: Manual Liderazgo

pescadores y seguirle, no después que terminara la estación de pesca o después de la última recogida, sino ¡ahora!, ¡Hoy día!. Jesús hizo que la gente supiera que El creía en ellos y en sus posibilidades, y así estuvo libre para ayudarles a afinar sus almas en nuevos y refrescantes logros. Tanto liderazgo secular es condescendiente y, en muchas formas, desdeñoso de la humanidad porque trata a las personas como si fueran a ser mimadas y acunadas siempre. Jesús creyó en sus seguidores, no solamente por 1o que ellos eran, sino por lo que tenían la posibilidad de llegar a ser. Mientras que otros habrían mirado a Pedro sólo como un pescador, Jesús pudo ver en él a un poderoso líderes religioso - valiente, fuerte - que dejaría su marca sobre gran parte de la humanidad. Al amar a los demás, podemos ayudarles a progresar haciéndales demandas razonables pero reales.

Jesús dio a las personas verdades y tareas que fueran acordes con sus capacidades. El no los sobrecargó con más cosas que las que podían manejar, pero les dio lo suficiente para afinar sus almas. Jesús se preocupó con la naturaleza básica humana y en producir cambios

perdurables, no simplemente cambios aparentes.

Responsabilidad

Jesús nos enseñó que somos responsables no solamente por nuestras acciones sino también por nuestros pensamientos. Esto es muy importante para que lo recordemos. Vivimos en una época de stress de "seguro de no carencia" - y "sin falta" en la conducta de otros también. La responsabilidad no es posible, pro supuesto, sin principios establecidos. Un buen líder recordará que es responsable ante Dios así como ante quienes dirige. Al exigirse responsabilidad a si mismo, está en una mejor posición, por lo tanto, para ver que los demás sean responsables por sus acciones y sus conductas. La gente tiende a realizar un set Standard con sus líderes.

Uso Sabio del Tiempo

Jesús también nos enseñó cuán importante es usar nuestro tiempo sabiamente. Esto no significa que nunca podamos darnos un descanso, porque debe haber un tiempo para contemplación y renovación, sino que no debe haber pérdida de tiempo. La forma como administramos el tiempo es muy importante, y nosotros

Page 229: Manual Liderazgo

podemos ser buenos administradores del tiempo sin ser fanáticos o insistentes. El tiempo no se puede reciclar. Cuando un momento se ha ido, realmente se fue. La tiranía de la trivialidad consiste en dirigir a las personas a lo que realmente importa. Hay muchas minucias que nos quitan demasiado tiempo, y nosotros permitimos esa tiranía demasiado seguido.

La administración sabia del tiempo es realmente la administración sabia de nosotros mismos.

Liderazgo Secular

Aquellas personas que más amamos, admiramos y respetamos como líderes de la familia humana son tan importantes para nosotros precisamente porque ellos representan en muchas formas, las cualidades que tenía Jesús en Su vida y en Su liderazgo.

A la inversa, aquellos líderes en la historia que han sido más trágicos en su impacto en la humanidad fueron trágicos precisamente porque carecían de casi todas las cualidades del Hombre de Galilea. Donde Jesús era sin egoísmo, y se preocupaba por la libertad, ellos se preocupaban de controlar. Donde Jesús estaba preocupado por servir, ellos se preocupaban

por su status. Donde Jesús buscaba las genuinas necesidades de los demás, ellos sólo se preocupaban por sus propias necesidades y deseos. Donde Jesús estaba preocupado por el progreso de sus discípulos, ellos sólo buscaban la manipulación de sus seguidores. Donde Jesús estaba lleno de compasión equilibrada por la justicia, ellos a menudo estaban llenos de dureza e injusticia.

Quizás todos nosotros no seamos el ejemplo perfecto de liderazgo, pero todos nosotros podemos hacer un serio esfuerzo para acercarnos a ese gran ideal.

Nuestro Potencial

Una de las grandes enseñanzas del Hombre de Galilea, el Señor Jesucristo, fue que ustedes y yo llevamos dentro de nosotros un inmenso potencial de posibilidades. A1 animarnos a ser perfectos como nuestro Padre en los Cielos es perfecto, Jesús no está mofándose de nosotros. El nos está diciendo una poderosa verdad sobre nuestras posibilidades y sobre nuestro potencial. Es una verdad casi demasiado enorme para vislumbrarla. Jesús, que no podía mentir, prefirió llamarnos para seguir adelante en el sendero de nuestra perfección.

Page 230: Manual Liderazgo

Todavía no somos perfectos como Jesús lo fue, pero a menos que los que están detrás de nosotros nos puedan ver esforzándonos para progresar, ellos no podrán mirarnos como ejemplos, y nos verán con menos seriedad en las cosas que hay que hacer.

Cada uno de nosotros tiene más oportunidades de hacer cosas buenas y de ser mejores, que las que nunca usamos. Estas oportunidades están todas alrededor de nosotros. Sea cual sea el tamaño de nuestro círculo actual de influencia efectiva, si podemos mejorar nuestras realizaciones aunque sea un poco, el circulo se agrandará. Hay muchas personas esperando ser tocadas y amados si cuidamos mejorar en nuestros logros.

Debemos recordar que los mortales que encontramos en los estacionamientos, oficinas, elevadores y en todas partes, son una parte de la humanidad que Dios nos ha dado para amar y servir. Nos servirá de muy poco bien hablar de la hermandad general de la humanidad si no podemos preocuparnos por lo menos por los que están a nuestro alrededor como nuestros hermanos y hermanas. Si nuestro ejemplo de

humanidad parece poco glamoroso o demasiado pequeño, necesitamos recordad la parábola que dio Jesús en la cual nos recuerda que la grandeza no siempre es asunto de tamaño o escala, sino de la calidad de la vida de cada uno. Si lo hacemos bien con nuestros talentos y con las oportunidades que nos rodean, esto no pasará inadvertido por Dios. Y aquellos que lo hacen bien con las oportunidades que se les dan, ¡se les dará aún mása!.

Las escrituras contienen muchos maravillosos casos de estudio de líderes que, a diferencia de Jesús, no fueron perfectos pero llegaron a ser muy efectivos. Nos haría mucho bien si tan sólo los leyéramos - y los leyéramos con frecuencia. Olvidamos que las escrituras nos ayudan con siglos de experiencia en liderazgo, y aún más importante, que establecen los principios sobre los cuales el real liderazgo debe operar para ser exitoso. Las escrituras son el manual de instrucciones para los buenos líderes.

El líder perfecto.

No hice apología al dar algunos de los logros de Jesucristo a los que buscan ser líderes exitosos.

Page 231: Manual Liderazgo

Si queremos ser eminentemente exitosos, he aquí nuestro modelo. Todo lo ennoblecedor, perfecto y las hermosas cualidades de madurez, de fortaleza, y de valentía se encuentran en esta persona única. Así como una gran chusma, armada hasta los dientes vino a tomarlo prisionero, los enfrentó resueltamente y dijo, ¿"A quién buscáis?". La turba, vacilante pronunció su nombre, "Jesús de Nazareth"

"Yo soy él" respondió Jesús de Nazareth con orgullo y valentía - y con poder: "Los soldados retrocedieron y cayeron a tierra".

Por segunda ez el dijo, "¿A quién buscáis?, y cuando lo nombraron, el dijo, "Ya os he dicho que yo soy él: si me buscáis a mi, dejad a estos [sus discípulos] que sigan su camino" (Juan 18:4-8)

Quizás la cosa más importante que puedo decir sobre Jesucristo, más importante que todo lo que he dicho, es que El vive. El realmente posee todas esas virtudes y atributos que las escrituras nos dicen. Si podemos llegar a conocerlas, entonces sabremos la realidad central sobre el hombre y el universo. Si no aceptamos esa verdad y esa realidad, entonces no tenemos establecidos los principios

de las verdades trascendentales por las cuales vivir nuestras vidas en felicidad y en servicio. En otras palabras, encontraremos muy difícil ser líderes significativos a menos que reconozcamos la realidad del líder perfecto, Jesucristo, y le permitamos ser la luz por la cual debemos seguir su senda!.

AYUDAS PARA EL ESTUDIO

• ¿Qué dice el Presidente Kimball sobre los líderes que cambian su posición para ajustarse a las situaciones?

• ¿Por qué es importante para los líderes servir a aquellos que dirigen?

• ¿Qué pueden hacer los líderes que aman a los que dirigen que otros líderes no hacen?

• ¿En qué forma es manipulativo el liderazgo egoísta? ¿Por qué es errado para los Líderes de la Iglesia y de la familia el ser líderes egoístas?

• ¿Cómo puede beneficiarse la gente cuando sus líderes delegan en ellos?

• ¿Qué enseñó Jesucristo a los líderes acerca de cómo ver a las personas que lideran?

• ¿Ante quién son responsables los líderes?

Page 232: Manual Liderazgo

• ¿A qué se refiere el Presidente Kimball por la "tiranía de la trivialidad"?

• Escoja un líder secular que admire e identifique las instancias en las cuales esta persona ha desempeñado alguno de los ejemplos de liderazgo de Jesucristo.

• Según el Presidente Kimball, ¿cómo podemos llegar a ser mejores líderes?