15
INDEPORTE INDEPORTE MANUAL DE INDUCCION MANUAL DE INDUCCION Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; Mayo 2006 Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; Mayo 2006

MANUAL INDUCCION DEL DEPORTE2 - …ordenjuridico.gob.mx/Estatal/CHIAPAS/Manuales/CHIAMAN17.pdf · Decreto No. 65, de fecha 8 de junio de 1989, publicado en el Periódico Oficial número

Embed Size (px)

Citation preview

INDEPORTEINDEPORTE

MANUAL DE INDUCCIONMANUAL DE INDUCCION

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; Mayo 2006Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; Mayo 2006

Portada …………………………………………………………………………. 1

Índice …………………………………………………………………………... 2

Bienvenida …………………………………………………………………….. 3

¿Quiénes somos? ………………………………......................................... 4

Misión y Visión ………………………………………………………………… 5

Organigrama ………………………………………....................................... 6

¿Qué hacemos? ………………………………….…………………………… 7

Antecedentes ………………………………………………………………..… 9

Documentos de consulta …………………………………………………..... 10

Directorio de servidores públicos ………………………………………..…. 11

Grupo de Trabajo ……………................................................................. 13

ÍNDICE

Contenido Página

¿QUIÉNES SOMOS?

En este apartado conocerás la ubicación, misión, visión y el organigrama de este Organismo.

UBICACIÓN

Actualmente operamos desde dos domicilios; el primero de ellos se ubica en Calzada Ángel Albino Corzo 1800, Col. Centro; C:P: 29000 y el segundo 1ª. Sur Oriente No. 238 entre 1ª. Y 2ª. Oriente, San José Terán, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. C.P.29050

MISIÓN

Promover, organizar y desarrollar la cultura de la actividad física deportiva, a través de Leyes, Normas, Políticas, programas y acciones que fortalezcan el desarrollo integral de los diferentes sectores de la población para mejorar su calidad de vida.

VISIÓN

Ser una Institución eficiente y eficaz, donde el Estado, sea reconocido por su alto nivel de cultura física, desarrollo deportivo, incluyente y solidario, mediante programas sistematizados que permitan mantener de forma responsable y comprometida la mejora constante de la calidad de vida de la población.

VISION

¿QUÉ HACEMOS?

I. Plantear, desarrollar, fomentar y coordinar los programas deportivos en el Estado;II. Elaborar y llevar a cabo los programas de medicina y las ciencias aplicadas al deporte;III. Apoyar la coordinación de las actividades que realicen las distintas dependencias y

entidades federales, estatales y municipales, así como las entidades del sector social y privado, con sujeción a las leyes, acuerdos de coordinación y convenios celebrados;

IV. Diseñar, promover, dirigir, sistematizar y ejecutar la política del deporte en el Estado;V. Estimular la participación ciudadana en la elaboración y ejecución de los programas,

eventos deportivos, así como la construcción, conservación, operación y funcionamiento de las instalaciones deportivas;

VI. Llevar el registro de instalaciones deportivas en el Estado, así como, verificar su calidad y seguridad de las mismas;

VII. Suscribir convenios de coordinación con los ayuntamiento, a fin de promover el deporte, así como las ciencias aplicadas al mismo;

VIII. Diseñar y coordinar acciones que fomenten y apoyen el deporte tradicional dentro de las zonas indígenas y rurales, así como los diversos sectores de la población;

IX. Fomentar actividades físicas con características especiales para personas con discapacidad, así como adultos mayores, cuyo objetivo es el mantenimiento para elevar su calidad de vida;

X. Actuar como órgano de consulta, capacitación y accesoria de las dependencias y entidades de la administración pública estatal, así como, de los municipios y de los sectores social y privado en la cultura del deporte;

XI. Llevar el registro de asociaciones deportivas que se constituyan en el marco de la ley organica del indeporte;

XII. Diseñar, promover y llevar a cabo programas de capacitación, actualización y métodos de certificación en materia deportiva;

XIII. Impulsar la participación de la sociedad en el diseño de una política que permita a la población en general la práctica del deporte;

XIV. Formular el Plan Estatal del Deporte;XV. Otorgar reconocimiento de deportivas de alta calidad y mérito;

¿QUÉ HACEMOS?

XVI. Otorgar becas y apoyos a deportistas, cuando reúnan los requisitos que con tal fin establece la Ley;

XVII. Diseñar programas, promover e impartir cursos de formación, capacitación y actualización para entrenadores e instructores deportivos y público en general;

XVIII. Promover investigaciones y publicaciones, incluyendo las periódicas en las distintas ramas deportivas, particularmente en medicina del deporte;

XIX. Coordinar el Sistema Estatal del Deporte;XX. Presentar al deporte estatal ante las instancias municipales, estatales, nacionales e

internacionales, así como entre los sectores sociales y organizaciones privadas;XXI. Colaborar con la Comisión Nacional del Deporte en la ejecución del programa nacional de

la materia;XXII. Celebrar todos aquellos acuerdos, convenios y contratos que le permitan cumplir con su

objeto y atribuciones;XXIII. Aprovechar los medios masivos de comunicación para difundir el deporte;XXIV. Diseñar, promover y ejecutar programas tendientes a fomentar el deporte popular con la

participación de los municipios, las asociaciones deportivas y las demás institucionespúblicas y privadas; y,

XXV. Las demás que le faculta la Ley de Fomento al Deporte del Estado de Chiapas, la presente Ley organica del indeporte y otros ordenamientos legales.

ANTECEDENTE DE LA INSTITUCIÓN

En el año de 1984, por Decreto número Dos, de fecha seis de noviembre del mismo año, el Ejecutivo del Estado crea el organismo descentralizado denominado “Consejo Estatal de Recursos para la Atención de la Juventud”, dependiente del Ejecutivo Estatal, el cual dadas las nuevas estrategias de la administración pública, fue sustituido por una nueva estructura, según Decreto No. 65, de fecha 8 de junio de 1989, publicado en el Periódico Oficial número 26 del Gobierno del Estado, de fecha 14 del mismo mes y año citados, cambiándosele su denominación al de “Instituto del Deporte y la Juventud”, reorientándose la estructura de las Dependencias y Entidades Administrativas, a efecto de optimizar el ejercicio del Poder Ejecutivo y dinamizar la función administrativa que en el país se estaba desarrollando, publicándose en el propio periódico, la Ley Orgánica de dicho Instituto, en el que se crea el Instituto del Deporte y la Juventud, como un Órgano Desconcentrado de la Secretaría de Educación, Cultura y Salud, con el objeto de promover y fomentar el deporte y el bienestar de la juventud.

Con fecha 6 de diciembre del 2000, se publicó en el Periódico Oficial número 066 del Gobierno del Estado, el Decreto del Ejecutivo Estatal de fecha 10 de noviembre del mismo año, mediante el cual se establece la modificación de denominación y cambio de adscripción de diversos órganos desconcentrados de la administración pública del Estado, entre las cuales se incluyó el Instituto del Deporte y la Juventud, quien a partir de esa fecha, pasa a ser órgano desconcentrado dependiente de la Secretaría de Desarrollo Social.

El 17 de marzo del 2005, mediante Decreto número 128, de fecha 11 del mismo mes y año, publicado en el Periódico Oficial número 294 del Gobierno del Estado, se emite la nueva Ley Orgánica del Instituto, en la que se dispone el cambio de adscripción de Dependencia y de denominación, quedando a partir de esa fecha como un órgano desconcentrado subordinado jerárquicamente a la Secretaría de Educación, bajo la nueva denominación como “Instituto del Deporte”, disponiéndose que las funciones de atención a la juventud, sean trasladadas a la Secretaría de Desarrollo Social, en virtud de estar estrechamente vinculadas al desarrollo social.

DOCUMENTOS DE CONSULTA

•Constitución política de los Estados Unidos Mexicanos. .•Constitución política del Estado de Chiapas.

•.Ley Orgánica de la Administración Publica del Estado de Chiapas.

•Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos del Estado de Chiapas

•Ley Orgánica del instituto del deporte

•Ley de Fomento al Deporte del Estado de Chiapas.

•Plan de Desarrollo Chiapas 2001-2006

•Reglamento interior del instituto del deporte.

DIRECTORIO DE SERVIDORES PÚBLICOS

Dr. William Maldonado MaureguiDirector General del Instituto del Deporte Calzada Ángel Albino Corzo 1800, Col. Centro; C:P: 29000Teléfonos 01961 2 12 01 y 01961 3 54 78 fax; 961 3 54 77 y 961 334 05

C. P. Miguel A. Alcázar Contreras Delegado AdministrativoCalzada Ángel Albino Corzo 1800, Col. Centro; C:P: 29000Teléfonos 01961 2 12 01 y 961 3 54 77 Ext. 16; 961- 2- 75- 45

Lic. Ma. Gabriela Hernández MuñoaJefe de Área de PlaneaciónTeléfonos 01961 2 12 01 y 961 3 54 77 Ext. 11

C.P. Francisco Roque Pérez ÁlvarezJefe de Área de Promoción y difusiónCalzada Ángel Albino Corzo 1800, Col. Centro; C:P: 29000Teléfonos 01961 2 12 01 y 961 3 54 77 Ext. 11

Lic. Sonia Dolores Moguel SamayoaJefe de Área de InformáticaCalzada Ángel Albino Corzo 1800, Col. Centro; C:P: 29000Teléfonos 01961 2 12 01 y 961 3 54 77 Ext. 18

Lic. Manuel de Jesús López RomeroJefe del Área JurídicaCalzada Ángel Albino Corzo 1800, Col. Centro; C:P: 29000Teléfonos 01961 2 12 01 y 961 3 54 77 Ext. 18

Profr. Alberto Ayala SolísJefe de Departamento de Desarrollo del DeporteCalzada Ángel Albino Corzo 1800, Col. Centro; C:P: 29000Teléfonos 01961 2 12 01 y 961 3 54 77 Ext. 14

Ing. Miguel Galdámez JímenezJefe de Oficina del Deporte PopularCalzada Ángel Albino Corzo 1800, Col. Centro; C:P: 29000Teléfonos 01961 2 12 01 y 961 3 54 77 Ext. 14

Lic. Edilberto Mendoza VázquezJefe de Oficina del Deporte Estudiantil Calzada Ángel Albino Corzo 1800, Col. Centro; C:P: 29000Teléfonos 01961 2 12 01 y 961 3 54 77 Ext. 14

Profr. José Antonio Cobos GutiérrezJefe de oficina del Deporte de Alto RendimientoCalzada Ángel Albino Corzo 1800, Col. Centro; C:P: 29000Teléfonos 01961 2 12 01 y 961 3 54 77 Ext. 14

Profr. Arturo Ennio Herrera GónzalezJefe de Oficina de Capacitación y Certificación de Entrenadores DeportivosCalzada Ángel Albino Corzo 1800, Col. Centro; C:P: 29000Teléfonos 01961 2 12 01 y 961 3 54 77 Ext. 14

Ing. Alberto Isacc Espinosa GómezResponsable de la Oficina de Instalaciones DeportivasCalzada Ángel Albino Corzo 1800, Col. Centro; C:P: 29000Teléfonos 01961 2 12 01 y 961 3 54 77 Ext. 18

Dr. Jorge Alberto Aragón CabreraJefe de Depto. de Medicina y Ciencias Aplicadas al DeporteCalzada Ángel Albino Corzo 1800, Col. Centro; C:P: 29000 Teléfonos 01961 2 12 01 y 961 3 54 77 Ext. 18

Dr. Gilberto Pozo VázquezJefe de Oficina de AsistenciaCalzada Ángel Albino Corzo 1800, Col. Centro; C:P: 29000 Teléfonos 01961 2 12 01 y 961 3 54 77 Ext. 18

Dr. José Pedro León ValleJefe de Oficina de Evaluación e InvestigaciónCalzada Ángel Albino Corzo 1800, Col. Centro; C:P: 29000Teléfonos 01961 2 12 01 y 961 3 54 77 Ext. 18

C.P. Noel Ochoa MarroquínJefe de Depto. de Villa JuvenilCalzada Ángel Albino Corzo 1800, Col. Centro; C:P: 29000Teléfonos 01961 2 12 01 y 961 3 54 77 Ext. 13; 961 2- 51-14

C.P. Matitely Gumeta EstudilloJefe de Área del Centro de Alto Rendimiento de Boxeo Amateur1ª. Sur Oriente No. 238 entre 1ª. Y 2ª. Oriente, San José Terán,Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. C.P.29050

GRUPO DE TRABAJO

Coordinación

C. P. Miguel A. Alcázar Contreras

Delegado Administrativo del Indeporte

L.A.E Edgar Alfredo Trujillo Chanona

Responsable del Área de Recursos Humanos del Instituto del Deporte

Asesoría

CP. Mirna Sofía Cortés Herrera

Directora de Desarrollo Administrativo

Lic. Maria Guadalupe Camacho Abadía

Jefa del Departamento de Sector Desarrollo y Comunicación Social

Lic. Magdalena Pérez Galdámez

Dirección de Desarrollo Administrativo

Secretaría de Administración

Desarrollo del documento por el Instituto del Deporte