25
PDVSA N° TITULO REV. FECHA DESCRIPCION PAG. REV. APROB. APROB. APROB. FECHA APROB. FECHA VOLUMEN 1 E PDVSA, 1983 SI–S–18 LINEAMIENTOS DE FORMACIÓN Y CONCIENTIZACIÓN EN MATERIA DE SEGURIDAD, HIGIENE Y AMBIENTE PARA APROBACIÓN Nelsón Nuñez MAR.04 MAR.04 MAR.04 L.T. 0 24 M.P.E. E. V. MANUAL DE SEGURIDAD INDUSTRIAL ESPECIALISTAS Ramón Arias/Asdrúbal Chávez PDVSA

MANUAL DE SEGURIDAD INDUSTRIAL · ... las normas técnicas COVENIN y las normas ... ambiente para que el personal de PDVSA, ... postulación de los nominados por parte de las líneas

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: MANUAL DE SEGURIDAD INDUSTRIAL · ... las normas técnicas COVENIN y las normas ... ambiente para que el personal de PDVSA, ... postulación de los nominados por parte de las líneas

PDVSA N° TITULO

REV. FECHA DESCRIPCION PAG. REV. APROB. APROB.

APROB. FECHAAPROB.FECHA

VOLUMEN 1

� PDVSA, 1983

SI–S–18 LINEAMIENTOS DE FORMACIÓN Y CONCIENTIZACIÓNEN MATERIA DE SEGURIDAD, HIGIENE Y AMBIENTE

PARA APROBACIÓN

Nelsón NuñezMAR.04 MAR.04

MAR.04 L.T.0 24 M.P.E. E. V.

MANUAL DE SEGURIDAD INDUSTRIAL

ESPECIALISTAS

Ramón Arias/Asdrúbal Chávez

�����

Page 2: MANUAL DE SEGURIDAD INDUSTRIAL · ... las normas técnicas COVENIN y las normas ... ambiente para que el personal de PDVSA, ... postulación de los nominados por parte de las líneas

REVISION FECHA

MANUAL DE SEGURIDAD INDUSTRIAL

LINEAMIENTOS DE FORMACIÓN YCONCIENTIZACIÓN EN MATERIA

DE SEGURIDAD, HIGIENE Y AMBIENTEMAR.040

PDVSA SI–S–18

Página 1

Menú Principal Indice manual Indice norma

�����

Indice1 OBJETIVO 2. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

1.1 Objetivos Específicos 2. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

2 ALCANCE 2. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

3 REFERENCIAS 2. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3.1 Leyes 2. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3.2 PDVSA – Petróleos de Venezuela 3. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

4 DEFINICIONES 3. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4.1 Desviación 3. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

5 ROLES Y RESPONSABILIDADES 3. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5.1 Gerente General 3. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5.2 Gerentes de Operaciones, Mantenimiento o Técnicos 3. . . . . . . . . . . . . . . 5.3 Superintendentes o Supervisores 3. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5.4 Custodios o Jefes de Instalaciones 5. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5.5 Trabajadores de Operaciones y Mantenimiento 5. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5.6 Gerencia de Recursos Humanos 5. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5.7 Gerencias de Seguridad Higiene y Ambiente 6. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

6 LINEAMIENTOS GENERALES 6. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

7 LINEAMIENTOS ESPECÍFICOS 8. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7.10 Formación y Concientización para Personal de Operaciones 10. . . . . . . . . 7.11 Formación y Concientización para el Personal de Mantenimiento 11. . . . . 7.12 Formación y Concientización para Contratistas 11. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7.13 Formación y Concientización para la Interfase entre el Personal de

Mantenimiento y Operaciones 11. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7.14 Diseño y Elaboración del Plan de Formación y Concientización 12. . . . . . .

ANEXO A REQUERIMIENTOS MÍNIMOS EN MATERIA DE SEGURIDAD,HIGIENE Y AMBIENTE, PARA LA FORMULACIÓN DELPLAN DE FORMACIÓN Y CONCIENTIZACIÓN 15. . . . . . .

ANEXO B CONTENIDO BASICO DE FORMACIÓN YCONCIENTIZACIÓN EN ÁREAS DE PROCESO 19. . . . . .

ANEXO C FLUJOGRAMA PROCESO DE FORMACIÓN YCONCIENTIZACIÓN EN SHA 22. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Page 3: MANUAL DE SEGURIDAD INDUSTRIAL · ... las normas técnicas COVENIN y las normas ... ambiente para que el personal de PDVSA, ... postulación de los nominados por parte de las líneas

REVISION FECHA

MANUAL DE SEGURIDAD INDUSTRIAL

LINEAMIENTOS DE FORMACIÓN YCONCIENTIZACIÓN EN MATERIA

DE SEGURIDAD, HIGIENE Y AMBIENTEMAR.040

PDVSA SI–S–18

Página 2

Menú Principal Indice manual Indice norma

�����

1 OBJETIVOOrientar y sistematizar el proceso de formación y concientización de lostrabajadores de PDVSA y sus filiales, a fin de asegurar las competencias técnicasrequeridas, fortalecer y consolidar una cultura para la prevención y control de losriesgos para la salud y la vida de los trabajadores, para las comunidades y elmedio ambiente, en línea con la Política Corporativa SHA, la legislación nacionalvigente, las normas técnicas COVENIN y las normas técnicas PDVSA.

1.1 Objetivos Específicos

1.1.1 Establecer los criterios y requisitos mínimos que servirán de base para laformulación de los planes anuales de formación y concientización de todo elpersonal propio, incluyendo las exigencias de certificación para el personal,propio y contratado, que ejecuta actividades rutinarias y no rutinarias con riesgosa la seguridad y salud de los trabajadores, al ambiente o a la integridad de lasinstalaciones. Para dar cumplimiento al objetivo estratégico corporativo deconsolidar una cultura preventiva en seguridad, higiene y ambiente.

1.1.2 Establecer los requerimientos mínimos en materia de seguridad, higiene yambiente para que el personal de PDVSA, esté formado para realizar susactividades aplicando las técnicas de gestión sistémica en SHA de formaintegrada a las operaciones.

1.1.3 Fijar criterios e indicadores que regirán la actualización de los conocimientos,habilidades y destrezas de todo el personal propio para la correcta ejecución desus tareas.

1.1.4 Definir las estrategias y mecanismos que permitirán asegurar el cumplimiento,evaluación de efectividad y revisión del proceso de formación y concientizaciónen seguridad, higiene y ambiente establecidos en la norma PDVSA SI–S–06“Lineamientos del Sistema de Gerencia Integral de Riesgos (SIR–PDVSA®)”.

2 ALCANCEAplicable a todo el personal propio de PDVSA y sus filiales, así como al personalcontratado, de contratistas o subcontratistas que ejecuta actividades sujetas arequerimientos de certificación en Seguridad, Higiene y Ambiente.

3 REFERENCIAS

3.1 LeyesLey Orgánica del Trabajo, Gaceta Oficial N° 5152, Extraordinaria, de fecha19–07–97.

Page 4: MANUAL DE SEGURIDAD INDUSTRIAL · ... las normas técnicas COVENIN y las normas ... ambiente para que el personal de PDVSA, ... postulación de los nominados por parte de las líneas

REVISION FECHA

MANUAL DE SEGURIDAD INDUSTRIAL

LINEAMIENTOS DE FORMACIÓN YCONCIENTIZACIÓN EN MATERIA

DE SEGURIDAD, HIGIENE Y AMBIENTEMAR.040

PDVSA SI–S–18

Página 3

Menú Principal Indice manual Indice norma

�����

Ley Orgánica de Prevención, Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo,Gaceta Oficial N° 3850, de fecha 18–07–86.

Política Corporativa de Seguridad, Higiene y Ambiente. PDVSA, Enero 1999.

3.2 PDVSA – Petróleos de VenezuelaIR–S–00 “Definiciones”SI–S–06 Lineamientos del Sistema de Gerencia Integral de Riesgos

(SIR–PDVSA®)”.SI–S–14 “Guía para Determinar Brechas para la Implantación del Sistema

de Gerencia Integral de Riesgos (SIR–PDVSA®)”.SI–S–15 “Guía para la Implantación del Sistema de Gerencia Integral de

Riesgos (SIR–PDVSA®)”.

4 DEFINICIONESOtros términos y definiciones pueden ser consultados en la norma PDVSAIR–S–00 “Definiciones”.

4.1 DesviaciónIncumplimiento de una norma, procedimiento o patrón establecido.

5 ROLES Y RESPONSABILIDADES

5.1 Gerente General

5.1.1 Exigir el desarrollo, implantación y ejecución exitosa del programa de formacióny concientización.

5.1.2 Hacer seguimiento e implantar mecanismos de rendición de cuentas por cadafase de la formación y concientización.

5.2 Gerentes de Operaciones, Mantenimiento o Técnicos

5.2.1 Aprobar el plan de formación y concientización de su personal.

5.2.2 Asegurar los recursos necesarios para ejecutar el plan de formación yconcientización de su personal, velar por su cumplimiento y evaluar suefectividad en la prevención y control de los riesgos en las áreas de trabajo.

5.2.3 Reportar periódicamente el nivel de cumplimiento y efectividad de los programasde formación y concientización de cada organización y promover, a través delmodelaje, la concientización del personal sobre la prevención y el control deriesgos.

Page 5: MANUAL DE SEGURIDAD INDUSTRIAL · ... las normas técnicas COVENIN y las normas ... ambiente para que el personal de PDVSA, ... postulación de los nominados por parte de las líneas

REVISION FECHA

MANUAL DE SEGURIDAD INDUSTRIAL

LINEAMIENTOS DE FORMACIÓN YCONCIENTIZACIÓN EN MATERIA

DE SEGURIDAD, HIGIENE Y AMBIENTEMAR.040

PDVSA SI–S–18

Página 4

Menú Principal Indice manual Indice norma

�����

5.3 Superintendentes o Supervisores

En función de la naturaleza de las actividades que ejecutan los trabajadores, lasposiciones que ocupan, las exigencias de la normativa legal aplicable, loslineamientos corporativos en seguridad, higiene y ambiente y los requerimientosde prevención y control de riesgos potenciales en las áreas de trabajorespectivas, los Superintendentes y Supervisores deben:

5.3.1 Asegurar que los trabajadores a su cargo esten debidamente formados en elconocimiento y ejecución correcta de sus tareas.

5.3.2 Definir, en conjunto con Recursos Humanos, las competencias y necesidades deformación y concientización y certificación de su personal, a fin de que realicensu trabajo de manera segura, incluyendo los aspectos de Seguridad, Higiene yAmbiente.

5.3.3 Formular el plan de formación y concientización para cubrir las brechas entre lascompetencias requeridas y el perfil del personal.

5.3.4 Asegurar la ejecución del plan de formación y concientización del personal a sucargo.

5.3.5 Velar por la actualización de los materiales de apoyo correspondiente a lasacciones de formación y concientización establecidas, en coordinación conRecursos Humanos.

5.3.6 Asegurar, conjuntamente con las Gerencias de SHA, la debida orientación enSeguridad, Higiene y Ambiente de los visitantes o terceros (contratistas) queingresen a las instalaciones y edificaciones de la empresa bajo suresponsabilidad.

5.3.7 Promover la instrumentación de canales y mecanismos efectivos decomunicación de las experiencias, mejores prácticas y lecciones aprendidascomo un mecanismo para el aprendizaje organizacional y crecimiento en materiade prevención y control de riesgos.

5.3.8 Asegurar que el personal que experimenta cambios organizacionales según loestablecido en el elemento Manejo del Cambio según la norma PDVSA SI–S–06“Lineamientos del Sistema de Gerencia Integral de Riesgos (SIR–PDVSA®)”,reciba la formación y concientización requerida para el desempeño de susnuevas funciones.

5.3.9 Elaborar matrices o perfiles de competencia, definiendo los indicadores deconocimiento requeridos para diferentes puestos de trabajo y/o niveles dedominio, como insumo para la elaboración de rutas de desarrollo y estrategiasde formación del personal.

Page 6: MANUAL DE SEGURIDAD INDUSTRIAL · ... las normas técnicas COVENIN y las normas ... ambiente para que el personal de PDVSA, ... postulación de los nominados por parte de las líneas

REVISION FECHA

MANUAL DE SEGURIDAD INDUSTRIAL

LINEAMIENTOS DE FORMACIÓN YCONCIENTIZACIÓN EN MATERIA

DE SEGURIDAD, HIGIENE Y AMBIENTEMAR.040

PDVSA SI–S–18

Página 5

Menú Principal Indice manual Indice norma

�����

5.3.10 Coordinar, con el apoyo y asesoría de Recusros Humanos, el proceso demedición de competencias técnicas, a fin de identificar brechas y establecer losplanes de formación del personal. Garantizar el personal con el nivel decompetencias requerido para llevar a cabo las responsabilidades/ actividadesasignadas.

5.3.11 Evaluar el desempeño de sus trabajadores y contratistas en aspectos SHA comomecanismo para medir la efectividad de los programas de formación yconcientización.

5.3.12 Seleccionar, conjuntamente con la asesoría de Recursos Humanos, la estrategiainstruccional adecuada al objetivo y contenido del programa de formación yconcientización general específico.

5.4 Custodios o Jefes de Instalaciones

5.4.1 Asegurar que todo el personal de operaciones y mantenimiento, reciba yentienda la formación y concientización requerida para sus actividades.

5.4.2 Contribuir en la identificación de necesidades y elaboración de planes.

5.4.3 Realizar seguimiento estrecho a deficiencias o brechas de su personal, querequieran ser corregidas.

5.5 Trabajadores de Operaciones y Mantenimiento

5.5.1 Participar activamente en las actividades de formación y concientización que leson planificadas.

5.5.2 Aplicar los conocimientos, habilidades y destrezas adquiridos, en la ejecución desus actividades de una manera segura y eficiente.

5.5.3 Prestar especial atención a las brechas o habilidades faltantes o aún no cubiertaspor el programa de formación y concientización.

5.6 Gerencia de Recursos Humanos

5.6.1 Apoyar a todas las organizaciones, a través de los equipos de Educación yDesarrollo, en el proceso de identificación, definición y medición decompetencias, identificación de brechas, diagnóstico de las necesidades deformación y concientización, así como en la formulación de estrategias eimplantación de programas de adiestramiento – capacitación.

5.6.2 Consolidar el plan de formación y concientización de cada área, región oinstalación y de cada negocio, así como hacer seguimiento al cumplimiento yefectividad de dicho plan.

Page 7: MANUAL DE SEGURIDAD INDUSTRIAL · ... las normas técnicas COVENIN y las normas ... ambiente para que el personal de PDVSA, ... postulación de los nominados por parte de las líneas

REVISION FECHA

MANUAL DE SEGURIDAD INDUSTRIAL

LINEAMIENTOS DE FORMACIÓN YCONCIENTIZACIÓN EN MATERIA

DE SEGURIDAD, HIGIENE Y AMBIENTEMAR.040

PDVSA SI–S–18

Página 6

Menú Principal Indice manual Indice norma

�����

5.6.3 Asesorar al personal gerencial y supervisorio en la planificación, el desarrollo, yla ejecución de las acciones de formación y concientización del personal.

5.6.4 Registrar y controlar las evaluaciones de suficiencia de la capacitación delpersonal producto de las acciones de formación y concientización.

5.6.5 Actualizar el registro de certificación del personal.

5.6.6 Revisar, en conjunto con el personal de superintendentes y de supervisores, laestrategia instruccional, el alcance y el material de apoyo que corresponda a laformación y concientización prevista según las matrices de competenciasestablecidas.

5.6.7 Instruir a la entidad didáctica responsable de la formación y concientización, lanecesidad de actualizar el alcance y el material de apoyo que corresponda a lasacciones de formación y concientización, estableciendo programas derevisiones periódicas de estos materiales para asegurar que el contenido de losmismos esta vigente y que los cambios necesarios han sido incorporados.

5.6.8 Divulgar continuamente semestral o anualmente a todas las organizaciones laprogramación cronológica de las acciones de formación y concientizaciónofrecidas en el período en consideración, a los fines de la planificación ypostulación de los nominados por parte de las líneas supervisorias.

5.6.9 Aplicar, junto con los supervisores, los mecanismos para medir la efectividad delos programas de formación y concientización impartidos. En el punto 7.14.8 deeste documento se indican los instrumentos de medición de la efectividad delprograma de formación y concientización.

5.7 Gerencias de Seguridad Higiene y Ambiente5.7.1 Asistir a todas las organizaciones en la elaboración y actualización de los perfiles

de competencias en Seguridad, Higiene y Ambiente por puesto de trabajo, en laformulación de los planes de formación y concientización en Seguridad, Higieney Ambiente y en la evaluación de la efectividad de dichos planes.

5.7.2 Apoyar a la organización de Recursos Humanos en la definición del contenido yanálisis técnico de la oferta externa de acciones de capacitación, asegurando lavigencia de las mismas, así como en la preparación y ejecución de las accionesinternas de concientización y capacitación que correspondan.

5.7.3 Auditar el proceso de formación y concientización en Seguridad, Higiene yAmbiente.

5.7.4 Asegurar la debida orientación en Seguridad, Higiene y Ambiente de losvisitantes que ingresen a las instalaciones y edificaciones de la empresa.

5.7.5 Definir/recomendar la inclusión de temas específicos SHA en el programa deformación y concientización de la corporación.

Page 8: MANUAL DE SEGURIDAD INDUSTRIAL · ... las normas técnicas COVENIN y las normas ... ambiente para que el personal de PDVSA, ... postulación de los nominados por parte de las líneas

REVISION FECHA

MANUAL DE SEGURIDAD INDUSTRIAL

LINEAMIENTOS DE FORMACIÓN YCONCIENTIZACIÓN EN MATERIA

DE SEGURIDAD, HIGIENE Y AMBIENTEMAR.040

PDVSA SI–S–18

Página 7

Menú Principal Indice manual Indice norma

�����

6 LINEAMIENTOS GENERALES

6.1 Las filiales y negocios de PDVSA contarán con un programa de formación yconcientización cuya definición e implantación estará bajo la responsabilidad delas gerencias de línea con el apoyo de las organizaciones de Recursos Humanos.

6.2 Las gerencias de línea con el apoyo de las organizaciones de Recursos Humanosdesarrollarán un proceso sistemático y documentado de detección, revisión yactualización de las necesidades de concientización y capacitación de todos lostrabajadores que incluya los aspectos de Seguridad, Higiene y Ambiente.

6.3 El proceso de selección y ubicación del personal debe incluir la consideración delos requerimientos de capacitación en Seguridad, Higiene y Ambiente por puestode trabajo. Los respectivos supervisores inmediatos asegurarán que lasposiciones sean cubiertas por los trabajadores con las competencias requeridas.

6.4 Todo el personal propio o contratado que ingrese a PDVSA y sus filiales debe serinformado por su supervisor inmediato sobre los riesgos potenciales asociadoscon las instalaciones y el puesto de trabajo que desempeñará, los daños queéstos pudieran causar a su salud y las medidas de prevención, de acuerdo a loestablecido en la norma HO–H–16 “Identificación y Notificación de RiesgosAsociados con las Instalaciones y Puestos de Trabajo”, así como de las normasy reglas básicas de seguridad que deben ser observadas durante la permanenciaen las instalaciones, seguridad vial, primeros auxilios y las medidas de respuestay control en caso de emergencias.

6.5 El supervisor responsable, con el apoyo de las organizaciones SHA, debeasegurarse que todo visitante que ingrese a las instalaciones o edificaciones dePDVSA y sus filiales, reciba orientación en Seguridad, Higiene y Ambiente queincluya los riesgos potenciales y las medidas de protección, las normas y reglasbásicas de seguridad que deben ser observadas durante su permanencia en lasinstalaciones o edificaciones, así como de las medidas de respuesta y control encaso de emergencia, y las rutas de desalojo disponibles.

6.6 El supervisor responsable debe asegurarse que todas las reuniones queinvolucren la presencia de personal ajeno a las instalaciones o edificaciones dePDVSA y sus filiales, deben ser iniciadas con una adecuada orientación sobre lasacciones a tomar en caso de emergencia y las rutas de desalojo disponibles enla edificación o área industrial.

Page 9: MANUAL DE SEGURIDAD INDUSTRIAL · ... las normas técnicas COVENIN y las normas ... ambiente para que el personal de PDVSA, ... postulación de los nominados por parte de las líneas

REVISION FECHA

MANUAL DE SEGURIDAD INDUSTRIAL

LINEAMIENTOS DE FORMACIÓN YCONCIENTIZACIÓN EN MATERIA

DE SEGURIDAD, HIGIENE Y AMBIENTEMAR.040

PDVSA SI–S–18

Página 8

Menú Principal Indice manual Indice norma

�����

6.7 El supervisor responsable debe asegurarse que todo el personal con acceso ainstalaciones y que requiera el uso de equipos de protección personal o quemaneje materiales o sustancias con peligro inmediato a la vida o la salud, talescomo ácido fluorídrico, sulfuro de hidrógeno, cloro y amoníaco, tenga laformación y concientización adecuada sobre riesgos químicos específicos y conla certificación correspondiente.

6.8 Se deben establecer, mantener y documentar programas orientados alfortalecimiento y consolidación de una cultura preventiva de manejo del riesgo entodos los trabajadores. Estos programas deben asegurar que, a todos losniveles, los trabajadores se sensibilicen, se comprometan y responsabilicen con:

6.8.1 El cumplimiento de la Política Corporativa SHA y de las normas y procedimientoscorporativos en Seguridad, Higiene y Ambiente.

6.8.2 La identificación y evaluación de los riesgos e impactos significativos, reales opotenciales, de sus actividades de trabajo en la salud, la seguridad y el ambiente,y la identificación y ejecución de las medidas preventivas y de mitigación, asícomo de los procedimientos de respuesta ante emergencias.

6.8.3 El conocimiento y ejercicio de sus roles y responsabilidades en materia deprevención y control de riesgos, así como con los beneficios que se derivan deun mejor desempeño personal en materia de Seguridad, Higiene y Ambiente, ylas consecuencias de posibles desviaciones.

Toda la línea supervisoria debe asegurar su participación directa en estosprogramas, evidenciada mediante el modelaje y el reforzamiento de estosprincipios.

6.9 Previo a la implantación de cualquier cambio en las instalaciones, tecnología ode personal, con potencial impacto en los riesgos a la salud, seguridad yambiente, el supervisor inmediato debe informar y adiestrar a los trabajadorescuyo trabajo se vea afectado por el referido cambio.

6.10 El diferimiento de una acción de formación y concientización sólo podrárealizarse previa justificación y autorización por escrito del supervisor inmediatode quien formuló la nominación y la misma deberá ser reprogramada para lafecha más próxima disponible.

6.11 Las experiencias, mejores prácticas y lecciones aprendidas deben serdivulgadas al personal de la empresa, como un mecanismo para el aprendizajeorganizacional y crecimiento del conocimiento en materia de prevención y controlde riesgos en seguridad, higiene y ambiente. Las organizaciones, a través de suslíneas supervisorias, deben promover la instrumentación de canales ymecanismos efectivos de comunicación.

Page 10: MANUAL DE SEGURIDAD INDUSTRIAL · ... las normas técnicas COVENIN y las normas ... ambiente para que el personal de PDVSA, ... postulación de los nominados por parte de las líneas

REVISION FECHA

MANUAL DE SEGURIDAD INDUSTRIAL

LINEAMIENTOS DE FORMACIÓN YCONCIENTIZACIÓN EN MATERIA

DE SEGURIDAD, HIGIENE Y AMBIENTEMAR.040

PDVSA SI–S–18

Página 9

Menú Principal Indice manual Indice norma

�����

6.12 Se debe medir en la evaluación de desempeño de los trabajadores y contratistas,los aspectos SHA como factor fundamental en el resultado de la ejecución de sutrabajo.

7 LINEAMIENTOS ESPECÍFICOS7.1 La formación y concientización específica del personal operador y mantenedor

debe basarse fundamentalmente en una visión general del proceso, losprocedimientos operacionales o de mantenimiento establecidos, las Prácticas deTrabajo Seguro, las medidas de Respuestas y Control de Emergencias, así comocualquier cambio en las instalaciones, tecnología o personal. En el Anexo B sepresenta el contenido básico de esa formación y concientización en áreas deproceso.

7.2 Se debe establecer el objetivo del aprendizaje asociado a las acciones deformación y concientización.

7.3 Se debe seleccionar una estrategia instruccional adecuada al contenido yobjetivo de la formación y concientización específica, estructurando el contenidode manera secuencial.

7.4 La formación y concientización debe ser impartida por instructores calificadoscon amplios conocimientos de la operación. Algunas de las características quedeben poseer los instructores son:

� Facilidad de comunicación tanto oral como escrita.� Poseer buenas relaciones interpersonales.� Demostrar buen nivel organizativo.� Destrezas y facilidades para hablar en público.� Experiencia laboral en el proceso u operación específica.� Amplios conocimientos en materia de seguridad, higiene y ambiente.

7.5 Todo Gerente, Supervisor, Operador o Mantenedor, debe recibir formación yconcientización en fundamentos SHA sobre las siguientes áreas:

� Estrátegias y acciones para el logro de una cultura preventiva� Requisitos del marco regulatorio en SHA� Aplicación de metodologias orientadas a la prevención y control de

Desviaciones.A efectos de dar cumplimiento a este lineamiento de cáracter obligatorio y dadala importancia del mismo, se establece que antes de promover a cualquiertrabajador a posiciones supervisorias o gerenciales, éste debe asistir a unmódulo de formación en las áreas antes señaladas.

Page 11: MANUAL DE SEGURIDAD INDUSTRIAL · ... las normas técnicas COVENIN y las normas ... ambiente para que el personal de PDVSA, ... postulación de los nominados por parte de las líneas

REVISION FECHA

MANUAL DE SEGURIDAD INDUSTRIAL

LINEAMIENTOS DE FORMACIÓN YCONCIENTIZACIÓN EN MATERIA

DE SEGURIDAD, HIGIENE Y AMBIENTEMAR.040

PDVSA SI–S–18

Página 10

Menú Principal Indice manual Indice norma

�����

7.6 Se debe prever formación y concientización en técnicas de identificación yanálisis de riesgos al personal técnico que lo requiera. También es necesario,para algunos empleados, el entrenamiento en técnicas de investigación deaccidentes e incidentes, así como la formación sobre los procedimientos demanejo del cambio.

7.7 El personal propio que ejecute actividades rutinarias o no rutinarias eninstalaciones donde se manejen materiales o sustancias inflamables, tóxicas oreactivas debe estar adiestrado en:

� Normas y procedimientos en seguridad, higiene y ambiente.� Uso de equipos de protección personal.� Uso de equipos de protección respiratoria, incluyendo equipos de aire

autocontenido.� Uso y manejo de extintores y sistemas contra incendio.� Planes de emergencia y contingencia.

7.8 Todo el personal propio y contratado que supervise o ejecute tareas en las áreasoperacionales que incluyan actividades sujetas a un sistema de Autorizacionesy Permisos de Trabajo debe obtener una certificación ocupacional en estasactividades. Dichas actividades incluyen, entre otras:

� Trabajos en frío y caliente.� Trabajos en espacios confinados.� Maniobras eléctricas.� Izamiento de carga.� Excavación.� Buceo.� Trabajos con fuentes radiactivas.

7.9 Todos los trabajadores de operaciones y mantenimiento, que realicenactividades costa afuera, deberán recibir formación y concientización paraenfrentar emergencias no operacionales, tales como labores de rescate,supervivencia y combate contra incendios.

7.10 Formación y Concientización para Personal de Operaciones

7.10.1 Formación y Concientización General

Esta formación y concientización debe iniciarse con una presentación de losprincipios básicos y las especificaciones del proceso bajo consideración. Asímismo, debe ofrecer lo que comúnmente encontramos en las unidades de unaplanta, tales como: procesos de destilación, mezclas, reacciones, separación,

Page 12: MANUAL DE SEGURIDAD INDUSTRIAL · ... las normas técnicas COVENIN y las normas ... ambiente para que el personal de PDVSA, ... postulación de los nominados por parte de las líneas

REVISION FECHA

MANUAL DE SEGURIDAD INDUSTRIAL

LINEAMIENTOS DE FORMACIÓN YCONCIENTIZACIÓN EN MATERIA

DE SEGURIDAD, HIGIENE Y AMBIENTEMAR.040

PDVSA SI–S–18

Página 11

Menú Principal Indice manual Indice norma

�����

transferencia de calor, y operaciones de bombeo y compresión (Operacionesunitarias). Adicionalmente, es recomendable que la formación y concientizacióngeneral cubra los principios básicos de control de procesos: Lazos de control,retroalimentación, mediciones de parámetros de procesos tales como flujo,temperatura, presión y niveles de inventarios. Estos conceptos son comunes entodo proceso y el entendimiento de los mismos es necesario para los operadores.Una vez que esta formación y concientización general ha sido dada, el personalen capacitación tendrá una base para ir a la formación y concientizaciónespecífica en la unidad.

7.10.2 Formación Específica

Los operadores deben estar capacitados e instruidos sobre como la unidaddonde laboran está conectada con otros procesos, unidades o plantas y comodebe ser el arranque y la instrumentación asociada con la operación de suunidad.

Posteriormente, la formación y concientización debe orientarse hacia como serealiza la secuencia normal de operación, para ello deben utilizarse losprocedimientos operacionales, incluyendo los siguientes aspectos:

� Límites operacionales.� Consecuencias de operar fuera de esas condiciones límites.� Acciones a tomar para mantener las condiciones seguras operacionales.� Arranque de equipos.� Procedimientos de arranque.� Operaciones normales.� Posibles parámetros a ser mantenidos en el proceso.� Como rearrancar operación cumpliendo con esos parámetros.� Parada normal.� Procedimientos de emergencia.� Disparo de equipos.� Estandares básicos de seguridad industrial, de procesos y de operaciones.

Page 13: MANUAL DE SEGURIDAD INDUSTRIAL · ... las normas técnicas COVENIN y las normas ... ambiente para que el personal de PDVSA, ... postulación de los nominados por parte de las líneas

REVISION FECHA

MANUAL DE SEGURIDAD INDUSTRIAL

LINEAMIENTOS DE FORMACIÓN YCONCIENTIZACIÓN EN MATERIA

DE SEGURIDAD, HIGIENE Y AMBIENTEMAR.040

PDVSA SI–S–18

Página 12

Menú Principal Indice manual Indice norma

�����

7.11 Formación y Concientización para el Personal de MantenimientoLa formación y concientización específica para personal mantenedor en áreas deprocesos debe incluir los aspectos relevantes del proceso donde ejecute su labor.Se deberá hacer énfasis en el conocimiento de los materiales peligrosos que semanejan, las herramientas de mantenimiento y la forma de utilizarlas. Tambiéndebe ser incluida la formación y concientización específica en técnicas yprocedimientos de mantenimiento preventivo. Por ejemplo, sí se requierepersonal de ingeniería de mantenimiento para conducir tests o inspecciones deaseguramiento de calidad durante la fabricación y construcción de nuevasfacilidades, ellos también deben recibir formación y concientización específica enesas áreas.

7.12 Formación y Concientización para Contratistas

7.12.1 Los contratistas deben conocer los aspectos de seguridad, higiene y ambienteasociados a las actividades que vayan a realizar.

7.12.2 Previo al inicio de los trabajos, el contratista debe ser provisto de la informaciónnecesaria acerca de los riesgos asociados con la planta donde va a trabajar, peroestos requerimientos pueden variar en función del tipo de contratista. Porejemplo, un contratista que se va desempeñar en mantenimiento, requiere unainformación distinta a la de un contratista que va a trabajar en la construcción deuna planta.

7.12.3 Se deberá definir un sistema bajo el cual la organización contratante confirma quelos empleados de la contratista han sido adiestrados por el contratista. Estesistema debe cubrir una evaluación de aptitud y desempeño en SHA de lacontratista, según lo indicado en la norma PDVSA SI–S–04 ”Requisitos deSeguridad, Higiene y Ambiente en los Procesos de Contratación”, así como,entrevistas a los empleados de las mismas.

7.13 Formación y Concientización para la Interfase entre el Personalde Mantenimiento y Operaciones

7.13.1 Una de las funciones del personal de operaciones es la de preparar equipos parasu mantenimiento. En este sentido, existe una interfase entre el personal deoperaciones y el de mantenimiento. Por tanto, ambos grupos deben serentrenados en los procedimientos de emisión de permisos de trabajo y prácticasde trabajo seguro.

7.13.2 El personal operador debe conocer como preparar una línea o equipo paramantenimiento, cuales pruebas efectuar y como efectuarlas. Todo ello paraasegurar que estos equipos o líneas están realmente listos para ser intervenidosy poder realizar en forma segura los trabajos de mantenimiento.

Page 14: MANUAL DE SEGURIDAD INDUSTRIAL · ... las normas técnicas COVENIN y las normas ... ambiente para que el personal de PDVSA, ... postulación de los nominados por parte de las líneas

REVISION FECHA

MANUAL DE SEGURIDAD INDUSTRIAL

LINEAMIENTOS DE FORMACIÓN YCONCIENTIZACIÓN EN MATERIA

DE SEGURIDAD, HIGIENE Y AMBIENTEMAR.040

PDVSA SI–S–18

Página 13

Menú Principal Indice manual Indice norma

�����

7.13.3 A su vez, el personal mantenedor debe estar en condiciones de verificar sí elestado de estos equipos realmente cumple con las condiciones de seguridadpara ser recibidos. También debe conocer cual debería ser el estado del equipoal final del trabajo de mantenimiento antes de ser retornado a su operación.

7.13.4 Los operadores deben conocer las técnicas de revisión pre–arranque paraverificar que el equipo esta listo antes de su arranque.

7.14 Diseño y Elaboración del Plan de Formación y Concientización

7.14.1 Se debe desarrollar e implantar un programa de formación y concientización paratodo el personal, que asegure la adquisición y/o desarrollo de los conocimientosy las destrezas requeridas para ejecutar sus tareas y responsabilidades.

7.14.2 Cada supervisor debe elaborar un plan de formación y concientización por puestode trabajo que incluya una lista de la formación y concientización específica ygeneral del personal a su cargo. Los requisitos mínimos en seguridad, higiene yambiente, a contemplar en los planes de formación y concientización se incluyenen el Anexo A, segregado según el personal objeto de la formación yconcientización.

7.14.3 El programa de formación y concientización debe contemplar los siguientesaspectos:

� Formación y concientización inicial.

� Frecuencia de la formación y concientización.

� Evaluación de las acciones de formación y concientización.

� Documentación de la formación y concientización.

� Efectividad del plan o programa de formación y concientización

7.14.4 Formación y Concientización Inicial

a. Antes de proceder a designar a una persona para un determinado puesto, deberárevisarse el registro de formación y concientización de esa persona y compararsecon el perfil de formación y concientización que corresponda al puesto donde vaa ser designado. Si no cumple con la formación y concientización necesaria sedeberá asegurar la ejecución de la formación y concientización que seapertinente, antes de su designación.

b. El personal debe conocer la forma correcta de ejecutar su trabajo, así como lasconsecuencias de no ejecutar el mismo de esa forma.

c. El personal debe conocer y tener plena conciencia de los riesgos asociados a sutrabajo que puedan afectarlos a ellos mismos, a otras personas, las instalacioneso el ambiente.

Page 15: MANUAL DE SEGURIDAD INDUSTRIAL · ... las normas técnicas COVENIN y las normas ... ambiente para que el personal de PDVSA, ... postulación de los nominados por parte de las líneas

REVISION FECHA

MANUAL DE SEGURIDAD INDUSTRIAL

LINEAMIENTOS DE FORMACIÓN YCONCIENTIZACIÓN EN MATERIA

DE SEGURIDAD, HIGIENE Y AMBIENTEMAR.040

PDVSA SI–S–18

Página 14

Menú Principal Indice manual Indice norma

�����

d. El personal debe estar familiarizado con las medidas de Seguridad, Higiene yAmbiente para prevenir y controlar los riesgos asociados a su trabajo, así comocon los Planes de Respuesta y Control de Emergencia. Estas medidas debenestar fundamentadas en las normas y procedimientos de Seguridad, Higiene yAmbiente de la Corporación.

e. En Anexo B se encuentra el contenido básico de formación y concientización enáreas de proceso.

7.14.5 Frecuencia de la Formación y Concientización

a. La formulación de los planes y programas de formación y concientizacióndeberán ser instrumentados con una frecuencia anual. Algunos planes oprogramas deben formularse en función de los cambios que se introduzcan enlas operaciones, por innovaciones tecnológicas u otros. Adicionalmente existenalgunas operaciones poco frecuentes, que requieren formación y concientizacióncada vez que se presenten; por ejemplo paradas de plantas o arranques despuésde una parada o modificación mayor.

b. El cierre progresivo de las brechas de formación y concientización detectadasdebe ser considerado como insumo para la formulación de los planes yprogramas anuales de formación y concientización.

c. La formación y concientización de refrescamiento deberá dictarse como máximo,cada tres años a partir de la formación y concientización inicial.

d. Los perfiles de competencias por puesto de trabajo a todos los niveles de laorganización deben contemplar los requisitos en Seguridad, Higiene y Ambientey los mismos deben ser periódicamente actualizados y revisados para asegurarsu vigencia y suficiencia, de acuerdo a los criterios definidos en losprocedimientos emanados por la Gerencia de Recursos Humanos.

7.14.6 Evaluación de las Acciones de Formación y Concientización

a. Las acciones de formación y concientización, internas y externas, debencontemplar la medición de la comprensión y suficiencia del conocimiento, lashabilidades y las destrezas adquiridas por el personal objeto de la acción deformación y concientización. Los resultados de estas evaluaciones y auditoríasdeben ser incorporados al proceso de revisión y mejoramiento de los planes yprogramas de formación y concientización en seguridad, higiene y ambiente.

b. Los mecanismos de evaluación usados para determinar el entendimiento de lasacciones de formación y concientización son los siguientes:

1. Prueba de conocimiento del trabajo.

Generalmente basada en una prueba escrita, o por computadora, valida elconocimiento de la tarea que tiene el trabajador, siendo la más adecuadapara evaluar información teórica y conceptos. (selección múltiple,preguntas de desarrollo, etc).

Page 16: MANUAL DE SEGURIDAD INDUSTRIAL · ... las normas técnicas COVENIN y las normas ... ambiente para que el personal de PDVSA, ... postulación de los nominados por parte de las líneas

REVISION FECHA

MANUAL DE SEGURIDAD INDUSTRIAL

LINEAMIENTOS DE FORMACIÓN YCONCIENTIZACIÓN EN MATERIA

DE SEGURIDAD, HIGIENE Y AMBIENTEMAR.040

PDVSA SI–S–18

Página 15

Menú Principal Indice manual Indice norma

�����

2. Demostración de habilidades.

Mediante una simulación del trabajo real, se verifica la habilidad deltrabajador para ejecutar las tareas comprendidas en su actividad,Generalmente se emplea una lista de verificación con la cual el instructorcomprueba el cumplimiento de cada paso del procedimiento.

7.14.7 Documentación de la Formación y Concientización

La formación y concientización impartida a los trabajadores debe serdocumentada e incorporada al expediente de cada trabajador.

7.14.8 Efectividad del Plan o Programa de Formación y Concientización

Los planes y programas anuales de formación y concientización deben ser objetode un proceso documentado de seguimiento y evaluación que permita conocersu efectividad. Esta efectividad del desempeño en Seguridad, Higiene yAmbiente será evaluada a través de auditorías y medida a través de indicadoresrelativos a la reducción de los comportamientos riesgosos, incidentes yaccidentes causados por deficiencias en la formación y concientización delpersonal.

Page 17: MANUAL DE SEGURIDAD INDUSTRIAL · ... las normas técnicas COVENIN y las normas ... ambiente para que el personal de PDVSA, ... postulación de los nominados por parte de las líneas

REVISION FECHA

MANUAL DE SEGURIDAD INDUSTRIAL

LINEAMIENTOS DE FORMACIÓN YCONCIENTIZACIÓN PARA LA PREVENCIÓN

Y CONTROL DE LOS RIESGOS EN SHAMAR.040

PDVSA SI–S–18

Página 16

Menú Principal Indice manual Indice norma

�����

ANEXO A REQUERIMIENTOS MÍNIMOS EN MATERIA DE SEGURIDAD,HIGIENE Y AMBIENTE, PARA LA FORMULACIÓN DEL PLAN DEFORMACIÓN Y CONCIENTIZACIÓN

PERSONAL OBJETO DE LAFORMACIÓN

AREA DE CONOCIMIENTO, HABILIDADES ODESTREZAS

� Legislación nacional vigente en materia de SHA.

� Introducción al Sistema de Gerencia Integral de� Introducción al Sistema de Gerencia Integral deRiesgos (SIR–PDVSA).

ó� Reporte e Investigación de desviaciones,accidentes, incidentes y enfermedades, yocupacionales.

� Identificación y Notificación de Riesgos.

Todo el Personal

� Identificación y Notificación de Riesgos.

� Reglas básicas de seguridad. Todo el Personal

� Riesgos en áreas operacionales y estrategias deprevención y control.p y

� Riesgos en áreas de oficinas.

� Planes de desalojo� Planes de desalojo.

� Manejo defensivo. (1)Manejo defensivo. (1)

� Consideraciones SHA en el proceso decontratación(2)contratación(2)

� Planes de Contingencia (2)

Personal en Areas Operacionales Adicional a requisitos “Todo el Personal”

Incluye: � Formación y concientización en áreas de proceso(Anexo B).

� Formación y concientización en conceptosOperaciones

MantenimientoApoyo administrativo

� Formación y concientización en conceptosfundamentales para el logro de una culturapreventiva, conocimiento del marco regulatorio ymetodología orientada a la prevención y control dedesviaciones.

� Normas y procedimientos PDVSA en SHA� Normas y procedimientos PDVSA en SHA.

� Uso de equipos de protección personal (incluyeprotección respiratoria según corresponda).p p g p )

� Técnicas de análisis de riesgos.

� Sistema de Gerencia Integral de Riesgos� Sistema de Gerencia Integral de RiesgosSIR–PDVSA.

� Metodología de análisis causa–raíz.

� Seguridad Basada en Comportamiento (SBC).

Page 18: MANUAL DE SEGURIDAD INDUSTRIAL · ... las normas técnicas COVENIN y las normas ... ambiente para que el personal de PDVSA, ... postulación de los nominados por parte de las líneas

REVISION FECHA

MANUAL DE SEGURIDAD INDUSTRIAL

LINEAMIENTOS DE FORMACIÓN YCONCIENTIZACIÓN PARA LA PREVENCIÓN

Y CONTROL DE LOS RIESGOS EN SHAMAR.040

PDVSA SI–S–18

Página 17

Menú Principal Indice manual Indice norma

�����

PERSONAL OBJETO DE LAFORMACIÓN

AREA DE CONOCIMIENTO, HABILIDADES ODESTREZAS

Adicional a requisitos “Todo el Personal” (Cont.)

� Identificación, evaluación y control impactobi t l d l i

y pambiental de las operaciones.

F d t d Hi i I d t i l� Fundamentos de Higiene Industrial.

Ri i l ífi ú l ti� Riesgos ocupacionales específicos, según el tipode actividad realizadade actividad realizada.

� Manejo de equipos de detección de gases� Manejo de equipos de detección de gases.

� Primeros Auxilios.� Primeros Auxilios.

� Manejo y uso de extintores.

� Combate de incendios� Combate de incendios.

� Planes de Emergencia

Apoyo Técnico–Operacional : (3) Adicional requisitos “Personal en AreasOperacionales”Proyectos

P

Operacionales”

� Legislación y normas nacionales vigentes yProcesos

Mantenimiento

� Legislación y normas nacionales vigentes yemergentes.

Mantenimiento

Producción/Planta

emergentes.

� Identificación, evaluación y control de riesgos enProducción/Planta

Seguridad, Higiene y Ambiente

, y gSHA.

Té i áli i ifi ió d iSeguridad, Higiene y Ambiente

� Técnicas en análisis y cuantificación de riesgos.

A áli i t /b fi i / i� Análisis costo/beneficio/riesgo.

� Ingeniería de riesgos en diseño� Ingeniería de riesgos en diseño.

� Ingeniería de incendios� Ingeniería de incendios

� Ingeniería del factor humano� Ingeniería del factor humano.

� Ingeniería ambiental� Ingeniería ambiental.

� Ingeniería de riesgos ocupacionales.� Ingeniería de riesgos ocupacionales.

� Monitoreo ambiental.

M i i l� Monitoreo ocupacional.

� Sistema de Gerencia Integral de RiesgosSistema de Gerencia Integral de RiesgosSIR–PDVSA®.

� Mejores prácticas en SHA y tecnologías limpias� Mejores prácticas en SHA y tecnologías limpias.

� Técnicas de auditoria en SHA.

Page 19: MANUAL DE SEGURIDAD INDUSTRIAL · ... las normas técnicas COVENIN y las normas ... ambiente para que el personal de PDVSA, ... postulación de los nominados por parte de las líneas

REVISION FECHA

MANUAL DE SEGURIDAD INDUSTRIAL

LINEAMIENTOS DE FORMACIÓN YCONCIENTIZACIÓN EN MATERIA

DE SEGURIDAD, HIGIENE Y AMBIENTEMAR.040

PDVSA SI–S–18

Página 18

Menú Principal Indice manual Indice norma

�����

PERSONAL OBJETO DE LAFORMACIÓN

AREA DE CONOCIMIENTO,HABILIDADES O DESTREZAS

Personal Respuesta/Control Emergencias:Cuerpo de Bomberos

Adicional a requisitos “Personal en AreasOperacionales”Cuerpo de Bomberos

Brigadas de Rescate

Prevención y Control de Pérdidas

p

� Combate de incendios en instalaciones deprocesos/estructuras.

Prevención y Control de Pérdidasp

� Manejo de emergencias de sustanciastóxicas y/o peligrosas (hazmat).y p g ( )

� Protección respiratoria (incluye uso deequipos de aire autocontenido).q p )

� Higiene industrial y salud ocupacional parasituaciones de emergencia.g

� Preplanificación de respuesta a emergenciasy simulacros, incluye concientización yy simulacros, incluye concientización ypreparación a nivel local con terceros(APELL).

� Rescate en áreas industriales y estructuras.

� Riesgos químicos específicos (cloro,Riesgos químicos específicos (cloro,amoníaco, ácido fluorídrico, sulfuro dehídrogeno).

� Criterios y normas de diseño de sistemas decombate de incendios (4).

� Mantenimiento de sistemas detección ycontrol de incendios (4).

� Operación de unidades bomberiles.

� Investigación de incendios y explosiones.

Gerentes y Supervisores en AreasIndustriales

Adicional requisitos “Personal en AreasOperacionales”

� Gerencia del riesgo, seguros y reaseguros.

� Sistema de Gerencia Integral de RiesgosSistema de Gerencia Integral de RiesgosSIR–PDVSA.

� Riesgos mayores y planes de emergencia yti i i l i ti ió g y y g y

contingencia, incluye concientización ypreparación a nivel local con terceros(APELL).(APELL).

� Gerencia factor humano y seguridad basadaen comportamiento (SBC).

Page 20: MANUAL DE SEGURIDAD INDUSTRIAL · ... las normas técnicas COVENIN y las normas ... ambiente para que el personal de PDVSA, ... postulación de los nominados por parte de las líneas

REVISION FECHA

MANUAL DE SEGURIDAD INDUSTRIAL

LINEAMIENTOS DE FORMACIÓN YCONCIENTIZACIÓN EN MATERIA

DE SEGURIDAD, HIGIENE Y AMBIENTEMAR.040

PDVSA SI–S–18

Página 19

Menú Principal Indice manual Indice norma

�����

PERSONAL OBJETO DE LAFORMACIÓN

AREA DE CONOCIMIENTO,HABILIDADES O DESTREZAS

Gerentes 1era y 2da Línea y Directiva Adicional requisitos “Todo el Personal” o“Personal en Areas Operacionales”, segúnPersonal en Areas Operacionales , según

corresponda

� Legislación vigente y tendencias� Legislación vigente y tendenciasemergentes.

� Sistema de normas y procedimientos PDVSA� Sistema de normas y procedimientos PDVSAen SHA.

� Sistema de Gerencia Integral de RiesgosSistema de Gerencia Integral de RiesgosSIR–PDVSA.

� Manejo de Crisis.

1. Sólo personal autorizado para conducir vehículos de la empresa o en funcionesde la empresa.

2. Dirigido a personal de áreas operativas y negocios.

3. Según requerimientos de la especialidad. Para el personal de la organización deseguridad, higiene y ambiente estos requerimientos mínimos se complementaráncon las áreas de conocimiento estipuladas en la carrera técnica de SHA.

4. Sólo personal adscrito al cuerpo de bomberos.

Page 21: MANUAL DE SEGURIDAD INDUSTRIAL · ... las normas técnicas COVENIN y las normas ... ambiente para que el personal de PDVSA, ... postulación de los nominados por parte de las líneas

REVISION FECHA

MANUAL DE SEGURIDAD INDUSTRIAL

LINEAMIENTOS DE FORMACIÓN YCONCIENTIZACIÓN EN MATERIA

DE SEGURIDAD, HIGIENE Y AMBIENTEMAR.040

PDVSA SI–S–18

Página 20

Menú Principal Indice manual Indice norma

�����

ANEXO B CONTENIDO BASICO DE FORMACIÓN Y CONCIENTIZACIÓNEN ÁREAS DE PROCESO

La formación y concientización básica en áreas de proceso deberá contenercomo mínimo los siguientes elementos:

B.1 Visión General del Proceso

Se debe familiarizar al personal con la ubicación de todos los equipos y tuberíasde la instalación, apoyándose cuando sea requerido, en los Diagramas deTuberías y Instrumentación (P&ID’s).

Se suministrará información relativa al flujo de corrientes a través del proceso, ysobre los riesgos y precauciones de seguridad de la operación, incluyendo porejemplo:

a. Identificación y localización de todos los equipos de seguridad de lainstalación:

• Sistemas de detección de gases peligrosos y fuego.

• Sistemas de aislamiento, despresurización y venteo.

• Sistemas fijos y portátiles de extinción de incendios.

• Equipos de protección respiratoria.

• Equipos y dotación de primeros auxilios.

• Duchas de emergencia y fuentes lava ojos.

b. Ubicación de los dispositivos de parada:

• Botones de parada de emergencia.

• Interruptores eléctricos.

• Desconexión de equipos.

c. Descripción de cada pieza del proceso, y de su funcionamiento:

• Separadores.

• Bombas.

• Calentadores.

• Compresores.

d. Explicación del flujo de las corrientes:

• Gas.

• Crudo.

• Agua de proceso.

e. Explicación general de los sistemas de control:

Page 22: MANUAL DE SEGURIDAD INDUSTRIAL · ... las normas técnicas COVENIN y las normas ... ambiente para que el personal de PDVSA, ... postulación de los nominados por parte de las líneas

REVISION FECHA

MANUAL DE SEGURIDAD INDUSTRIAL

LINEAMIENTOS DE FORMACIÓN YCONCIENTIZACIÓN EN MATERIA

DE SEGURIDAD, HIGIENE Y AMBIENTEMAR.040

PDVSA SI–S–18

Página 21

Menú Principal Indice manual Indice norma

�����

• Sistemas de detección de incendio y gas (ojo no es sistema decontrol).

• Sistema de control básico de procesos.

• Sistema instrumentado de seguridad.

• Sistema de control neumáticos.

• Válvulas automáticas.

f. Explicación general de cualquier equipo auxiliar del proceso:

• Arranque de motores eléctricos.

• Cuartos de control.

g. Ubicación de cualquier producto peligroso empleado en la instalación:

• Producto.

• Capacidad Almacenada.

h. Ubicación y contenido de la información de Seguridad, Higiene y Ambienteasociada al proceso:

• Hojas de información de seguridad de los materiales (MSDS).

• Diagrama de flujo del proceso.

• Límites de operación seguros.

• Clasificación eléctrica de áreas.

B.2 Procedimientos Operacionales y de Mantenimiento

Este adiestramiento debe ser impartido por una persona con ampliosconocimientos de la operación e incluirá los procedimientos de arranque,operación normal, paradas temporales y de emergencia de la instalación,enfatizando los riesgos específicos, las Prácticas de Trabajo Seguro y lasOperaciones de Emergencia.

B.2.1 Revisión del Procedimiento

Se suministrará con antelación una copia del procedimiento al empleado queserá adiestrado, a fin de que se familiarice con el mismo.

B.2.2 Discusión del Procedimiento

El empleado e instructor discutirán el contenido del procedimiento enfatizandoen:

� Los riesgos asociados con la ejecución del procedimiento.� Las prácticas de Trabajo Seguro, relacionadas con el procedimiento.� Las acciones de respuesta a emergencias que pueden ser requeridas.

Page 23: MANUAL DE SEGURIDAD INDUSTRIAL · ... las normas técnicas COVENIN y las normas ... ambiente para que el personal de PDVSA, ... postulación de los nominados por parte de las líneas

REVISION FECHA

MANUAL DE SEGURIDAD INDUSTRIAL

LINEAMIENTOS DE FORMACIÓN YCONCIENTIZACIÓN EN MATERIA

DE SEGURIDAD, HIGIENE Y AMBIENTEMAR.040

PDVSA SI–S–18

Página 22

Menú Principal Indice manual Indice norma

�����

� Explicación de la secuencia de las acciones dentro del procedimiento.� Las acciones requeridas para corregir y/o evitar desviaciones de los límites

operacionales.� Las consecuencias de desviaciones de los límites operacionales definidos

para el proceso y los equipos.� Quien y bajo que circunstancias, puede iniciar los procedimientos.� Las consecuencias de no seguir el procedimiento.� Los sistemas de seguridad involucrados en el proceso de producción, y como

funcionan para controlar el proceso y proteger al personal.

B.2.3 Demostración del Procedimiento

El instructor demostrará al empleado las instrucciones del procedimiento paso apaso, explicándolo verbalmente cuando no sea práctico realizar unademostración.

B.2.4 Demostración de Habilidad

Es importante que el empleado demuestre su entendimiento de la formación oconcientización, lo cual se documentará e incorporará a su expediente deadiestramiento. Para cumplir con este requerimiento, se solicitará al trabajadorque ejecute el procedimiento, o lo describa verbalmente cuando no sea prácticorealizar una demostración.

Page 24: MANUAL DE SEGURIDAD INDUSTRIAL · ... las normas técnicas COVENIN y las normas ... ambiente para que el personal de PDVSA, ... postulación de los nominados por parte de las líneas

GERENCIA CORP. SHA

SUPERVISOR LÍNEA/GERENTE 2DA. LÍNEA

ASESOR SERVICIOSORGANIZACIONALES

(RRHH)

FACILITADOR DEFORMACIÓN Y

CONCIENTIZACIÓN

TRABAJADOR

1EMITE/ACTUALIZA

LINEAMIENTOS DE FORMACIÓN Y

CONCIENTIZACIÓN PARA LAPREVENCIÓN Y CONTROL DE

RIESGOS

LINEAMIENTOS DEFORMACIÓN YCONCIENTIZACIÓN PARA LAPREVENCIÓN Y CONTROLDE RIESGOS

4

REVISAN OFERTA ACADÉMICA PROPIA Y EXTERNA, SELECCIONAN Y PROGRAMAN LA FORMACIÓN Y CONCIENTIZACIÓN

SEGÚN PRIORIDAD

3

CONSOLIDA NECESIDADESINDIVIDUALES DE

FORMACIÓN YCONCIENTIZACIÓN

5

GENERA Y DISTRIBUYE A LALÍNEA FOLLETO PROGRAMACIÓN

ANUAL DE FORMACIÓN YCONCIENTIZACIÓN

PROGRAMACIÓN ANUALDE FORMACIÓN YCONCIENTIZACIÓN

2

DETECTAN NECESIDADES INDIVIDUALES DE FORMACIÓN Y CONCIENTIZACIÓN DE ACUERDOCON LINEAMIENTOS Y PERFIL DE COMPETENCIAS POR PUESTO DE TRABAJO

6

NOMINA CANDIDATOS AFORMACIÓN Y

CONCIENTIZACIÓN

7

EJECUCIÓN Y SEGUIMIENTO DE ACUERDO CON PROCEDIMIENTO DE FORMACIÓN YCONCIENTIZACIÓN (RRHH) 7

REVISION FECHA

MANUAL DE SEGURIDAD INDUSTRIAL

LINEAMIENTOS DE FORMACIÓN YCONCIENTIZACIÓN EN MATERIA

DE SEGURIDAD, HIGIENE Y AMBIENTEMAR.040

PDVSA SI–S–18

Página 23

Menú Principal Indice manual Indice norma

�����

ANEXO C FLUJOGRAMA DEL PROCESO DE FORMACIÓN YCONCIENTIZACIÓN EN SHA

Page 25: MANUAL DE SEGURIDAD INDUSTRIAL · ... las normas técnicas COVENIN y las normas ... ambiente para que el personal de PDVSA, ... postulación de los nominados por parte de las líneas

7

GERENCIA CORP. SHA

SUPERVISOR LÍNEA/GERENTE 2DA. LÍNEA

ASESOR SERVICIOSORGANIZACIONALES

(RRHH)

FACILITADOR DEFORMACIÓN Y

CONCIENTIZACIÓNTRABAJADOR

10EVALÚAN EFECTIVIDAD DE LA

FORMACIÓN Y CONCIENTIZACIÓN PARARETROALIMENTACIÓN DEL PROCESO

8EVALÚA SUFICIENCIAY COMPRESIÓN DE

FORMACIÓN YCONCIENTIZACIÓN ALFINAL DE LA ACCIÓN

11REALIZA AUDITORIA

PARARETROALIMENTACIÓN

DEL PROCESO

9

CONSOLIDAEVALUACIONES DE

SUFICIENCIA YCOMPRENSIÓN

1

1

REVISION FECHA

MANUAL DE SEGURIDAD INDUSTRIAL

LINEAMIENTOS DE FORMACIÓN YCONCIENTIZACIÓN EN MATERIA

DE SEGURIDAD, HIGIENE Y AMBIENTEMAR.040

PDVSA SI–S–18

Página 24

Menú Principal Indice manual Indice norma

�����

ANEXO C (CONT.)