21
Actualización eQgest 5.3 Sep/2017 www.eqgest.com l A DIVISION OF CIMKEY 1 de 21 Manual de mejoras en eQgest 5.3

Manual de mejoras en eQgest 5

  • Upload
    others

  • View
    8

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Manual de mejoras en eQgest 5

Actualización eQgest 5.3 Sep/2017

w w w . e q g e s t . c o m l A D I V I S I O N O F C I M K E Y 1 de 21

Manual de mejoras en eQgest 5.3

Page 2: Manual de mejoras en eQgest 5

Actualización eQgest 5.3 Sep/2017

w w w . e q g e s t . c o m l A D I V I S I O N O F C I M K E Y 2 de 21

Modificaciones en la actualización a eQgest 5.3 1. Contenidos de la actualización. ............................................................................................3

1.1. Modificaciones de la versión. ........................................................................................3 1.2. Procedimiento de actualización .....................................................................................3

1.2.1. Actualización automática. ..........................................................................................3 2. Resumen Principales Modificaciones. ........................................................................................5

2.1. VLA 2017: Límites de exposición profesional para agentes químicos 2017. ......................5 2.2. Cambio en la estructura del programa: Idioma-país. ......................................................5 2.3. Nueva ventana para textos alternativos de frases. .........................................................6 2.4. Datos de división en el diseño de etiquetas y condición de textos e imágenes. ................7 2.5. Kits (conjuntos de envasados). .....................................................................................7 2.6. Nuevos parámetros para productos Biocidas. ................................................................8 2.7. Nuevo código de barras ITF14. ....................................................................................8 2.8. Giro de elementos en el diseño de etiquetas. ................................................................9 2.9. Nuevos Idiomas (Idioma-país). .....................................................................................9 2.10. Nombres de envasados por cliente. ............................................................................ 10 2.11. Actualización de datos de sustancias biocidas. ............................................................. 10 2.12. Consulta de rutas para copia de seguridad. ................................................................. 10 2.13. Datos de degradabilidad de las sustancias. ................................................................. 10 2.14. Escenarios de exposición. .......................................................................................... 11 2.15. Edición de las secciones 1, 4 y 5. ............................................................................... 13 2.16. Otras modificaciones. ................................................................................................ 15

3. Cambios normativos. ............................................................................................................ 16 3.1. ATP07....................................................................................................................... 16 3.2. Limitaciones a la comercialización: ............................................................................. 16 3.3. Actualización de sustancias candidatas/sujetas a autorización. ..................................... 16 3.4. ADR 2017. ................................................................................................................ 17 3.5. ATP08....................................................................................................................... 18

4. Modificaciones del módulo de Fichas Toxicológicas. ............................................................ 19 4.1. Productos ya notificados con otros métodos................................................................. 19 4.2. Gestión de proveedores y DRP de materias primas. ..................................................... 20 4.3. Posibilidad de cambiar nombre en generación de archivos xml. .................................... 20 4.4. Productos no notificables. .......................................................................................... 21

Page 3: Manual de mejoras en eQgest 5

Actualización eQgest 5.3 Sep/2017

w w w . e q g e s t . c o m l A D I V I S I O N O F C I M K E Y 3 de 21

1. Contenidos de la actualización. 1.1. Modificaciones de la versión.

NOTA: Puede que ya se disponga de las modificaciones expuestas a continuación en la versión 5.2 actual dado que algunas ya se han aplicado en las revisiones más recientes del programa al tener fechas de lanzamiento concretas. Este documento contiene el resumen completo de modificaciones de la revisión 1 de la versión 5.3 con respecto la revisión 1 de la versión 5.2. Además de pequeños cambios en varias ventanas de eQgest, esta versión recopila las siguientes mejoras:

� VLA 2017 (Disponibles desde Marzo de 2017). � ATP07 (cambio normativo). � Cambio en la estructura del programa: Idioma-país. � Nueva ventana para textos alternativos de frases. � Datos de división en el Diseño de Etiquetas y condición de textos e imágenes. � Kits (conjuntos de envasados). � Nuevos parámetros para productos Biocidas. � Nuevo código de barras ITF14. � Giro de elementos en el Diseño de Etiquetas. � ADR 2017 (cambio normativo). � Actualización de sustancias candidatas/sujetas a autorización (cambio normativo). � Actualización limitaciones a la comercialización (cambio normativo). � Directiva (UE) 2017/164 sobre la actualización VLA Europeos (cambio normativo). � Nuevos Idiomas (Idioma-país). � Nombres de Envasados por cliente. � Actualización de datos de sustancias Biocidas. � ATP08 (cambio normativo). � Consulta de rutas para copias de seguridad. � Datos de degradabilidad de las sustancias. � Mejora en el tratamiento de los Escenarios de Exposición para sustancias, mezclas.

Creación de Escenarios de Exposición. � Edición de secciones 1, 4 y 5 de la FDS. � Otras modificaciones (consultar detalles en este documento).

Si se han ido ejecutando las actualizaciones automáticas de las que el programa iba avisando, algunos de los puntos anteriores ya estarán disponibles desde la fecha de actualización en los servidores de eQgest. Adicionalmente, en el punto 3 del documento se pueden consultar los cambios normativos que afectan a diferentes tablas del programa. 1.2. Procedimiento de actualización

1.2.1. Actualización automática. Al entrar al programa se establece una conexión a los servidores de eQgest para comprobar si la versión a la que está accediendo el usuario:

1) Se corresponde con la versión más reciente con la que han entrado otros usuarios de la red (en el caso de tener una instalación en red). 2) Se corresponde con la última versión subida por el departamento técnico de eQgest para su distribución.

En caso de no cumplir el primer punto, el programa obligará al usuario a actualizar ese equipo de la red para que todos los usuarios accedan con la misma versión y no se produzcan errores. En caso de no cumplir con el segundo punto, el programa preguntará al usuario si quiere proceder con la actualización.

Page 4: Manual de mejoras en eQgest 5

Actualización eQgest 5.3 Sep/2017

w w w . e q g e s t . c o m l A D I V I S I O N O F C I M K E Y 4 de 21

Se deberá responder “Si” y seguir los pasos indicados. Para proceder a actualizar el programa cuando el sistema detecte una nueva revisión en distribución, se necesitarán los datos de usuario de Helpdesk y tener cerrado eQgest:

Cuando el usuario introduzca sus datos y acepte el mensaje aparecerá un resumen de los cambios que realizará el actualizador (Rutinas, ejecutables, archivos, datos…) y si se pulsa “continuar” se accederá a la ventana de actualización automática. Dependiendo del cambio de revisión que se realice, el proceso puede tener más o menos pasos y el tiempo de actualización puede ser mayor o menor (también depende de la velocidad de descarga). Las opciones de la ventana son: -El botón “Actualizar” inicia el proceso de actualización. -El botón “Cerrar” cancela la actualización.

-El botón abre otra vez el resumen de los cambios que se van a realizar con la actualización.

-El botón abre una ventana de información sobre la actualización (ventana que aparece al inicio del proceso). La actualización automática sólo es compatible con versiones de Caché 2007 o superiores. Si la versión de base de datos es inferior, aparecerá una ventana que pedirá los datos de contacto del usuario. Se debe completar el formulario y enviarlo para que desde el Departamento Comercial de eQgest se le indique al usuario como actualizar el programa. Cuando una actualización automática conlleve una actualización de la BBDD de Sustancias, el asistente de Actualización Automática mostrará una ventana donde se informará de esta operación para que el usuario decida si llevarla a cabo o no. Una vez ejecutada esta actualización de la BBDD de Sustancias, se deberá revisar el archivo con formato .txt que creará el asistente de actualización para ver qué nuevas sustancias contiene el programa y qué sustancias ya existentes han sufrido cambios.

Page 5: Manual de mejoras en eQgest 5

Actualización eQgest 5.3 Sep/2017

w w w . e q g e s t . c o m l A D I V I S I O N O F C I M K E Y 5 de 21

2. Resumen Principales Modificaciones.

2.1. VLA 2017: Límites de exposición profesional para agentes químicos 2017. Desde Marzo de 2017 están disponibles en los servidores de eQgest los datos actualizados de una revisión de VLAs (incorporaciones y modificaciones). Las actualizaciones incluyen: Valores límite ambientales: • Ácido 2-etilhexanoico • Ácido tereftálico • Carbaril • Ciflutrín • Cloruro de carbonilo • N,N-Dimetiletilamina • Glicidiléter • Hidruro de arsénico • Manganeso. Fracción respirable • Compuestos inorgánicos de manganeso. Fracción respirable Valores límite biológicos: • Para la anilina se ha incluido el indicador biológico anilina en orina. • Para el cadmio se ha actualizado el indicador biológico cadmio en orina. • Para el benceno se ha eliminado el indicador biológico benceno en sangre. Si se quiere consultar la lista completa de VLA publicados por el INSHT para el año 2017 se puede hacer desde el siguiente link: http://www.insht.es/portal/site/Insht/menuitem.1f1a3bc79ab34c578c2e8884060961ca/?vgnextoid=2604b564429aa510VgnVCM1000008130110aRCRD&vgnextchannel=25d44a7f8a651110VgnVCM100000dc0ca8c0RCRD Por otra parte, el programa también se ha actualizado con los datos de la Directiva (UE) 2017/164, que establece una cuarta lista de valores límite de exposición profesional indicativos de conformidad con la Directiva 98/24/CE del Consejo y por la que se modifican las Directivas 91/322/CEE, 2000/39/CE y 2009/161/UE de la Comisión. Se trata de valores límites asignados para la Unión Europea y están disponibles en el programa desde Enero 2017.

2.2. Cambio en la estructura del programa: Idioma-país. La estructura del programa ha cambiado para que se puedan emitir FDS según diferentes legislaciones, no sólo idioma. Para ello, la ventana General/Países asocia un país con una legislación concreta:

Page 6: Manual de mejoras en eQgest 5

Actualización eQgest 5.3 Sep/2017

w w w . e q g e s t . c o m l A D I V I S I O N O F C I M K E Y 6 de 21

Para la selección de “Idioma” en cualquier ventana, ahora se debe escoger la combinación idioma-país. Si se pulsa sobre la referencia del idioma aparece el desplegable con el resto de posibilidades como has ahora:

Si se pulsa el botón aparece un asistente para la selección. Ahora se pueden emitir FDS en castellano con normativa argentina o en portugués con normativa brasileña. Se deberá contactar con el Departamento Comercial para más información sobre la contratación de las diferentes legislaciones disponibles.

2.3. Nueva ventana para textos alternativos de frases. Esta parte del programa se ha mejorado para que desde una misma ventana se puedan revisar las frases que tienen textos alternativos y modificarlos en caso necesario. Desde el menú Parámetros CLP/Textos Alternativos de frases, se abre la siguiente ventana:

Page 7: Manual de mejoras en eQgest 5

Actualización eQgest 5.3 Sep/2017

w w w . e q g e s t . c o m l A D I V I S I O N O F C I M K E Y 7 de 21

Se puede filtrar según Legislación, Idioma-País o Tipo de Frase y el programa ofrece la posibilidad de visualizar sólo las frases que tienen Textos alternativos definidos.

El botón permite copiar el texto ya definido para cada Frase en la casilla Texto alternativo para poder modificarlo a continuación. De este modo, se graba un Texto alternativo para esa frase que podrá seleccionarse en la edición de Frases de la sección 2.2 de la ventana Productos y Formulación/pestaña MSDS/casilla “SECCIÓN 2: IDENTIFICACIÓN DE LOS PELIGROS”.

2.4. Datos de división en el diseño de etiquetas y condición de textos e imágenes. La nueva versión de eQgest permite insertar los datos de identificación de las Divisiones con las que se trabaje (en caso que se tenga esa opción activada) para que aparezca esa información en las etiquetas de los productos. Tal y como funciona la operativa de inserción de los datos de la Empresa, los datos de las Divisiones se pueden aplicar desde el menú Insertar/Datos División. Este mismo menú da la posibilidad de la división o el comercializador. Por otra parte, para los elementos del diseño de etiquetas Imagen y Texto (y nuevos elementos que se definen en la sección 2.16 de este manual) , se ha añadido la posibilidad de condicionarlos a una División además de mantener las opciones de condición ya disponibles a Fórmula, Idioma, Cliente, Dato Opcional o Pregunta del diseño de etiquetas. El botón de ayuda que aparece al lado de la casilla “Condición” de los elementos Imagen y Texto muestra los elementos disponibles para la condición y algunos ejemplos de condición.

2.5. Kits (conjuntos de envasados). Los Kits son conjuntos de Envasados. Si se trabaja con Envasados, esta ventana permite crear conjuntos para que a la hora de imprimir etiquetas aparezcan los datos de los diferentes envasados incluidos en el conjunto del Kit. En el menú Archivos/Kits se puede dar de alta la composición de los kits según envasados:

Page 8: Manual de mejoras en eQgest 5

Actualización eQgest 5.3 Sep/2017

w w w . e q g e s t . c o m l A D I V I S I O N O F C I M K E Y 8 de 21

y desde el módulo de Impresión de Etiquetas se pueden seleccionar los Kits para que el programa imprima todas las etiquetas de los envasados asociados al Kit seleccionado.

2.6. Nuevos parámetros para productos Biocidas. El comportamiento para productos marcados como biocidas se ha modificado de la siguiente forma: • Posibilidad de gestionar artículos tratados (se deben identificar las sustancias activas pero no

concentraciones). • Posibilidad de gestionar productos biocidas de modo que al identificar las sustancias activas en

la etiqueta aparezcan los mismos rangos de concentración de estas mismas sustancias que los que aparecen en la sección 3 de la FDS. Para activar este parámetro, se debe acceder al menú General/Parámetros/pestaña Cálculo). Si un producto biocida tiene número de registro biocida (nacional o europeo), aunque esté marcado el parámetro para indicar rangos de concentración en sustancias activas, siempre se indicará la concentración exacta de las sustancias activas (obligatorio en productos biocidas registrados).

2.7. Nuevo código de barras ITF14.

Esta versión ofrece la posibilidad de introducir este nuevo tipo de código de barras, utilizado principalmente en paquetería. El código de barras se inserta del mismo modo en que se insertan los otros tipos de códigos de barra y por defecto, el programa creará el código de barras con marco tal que:

También es posible imprimir este código de barras sin los márgenes laterales (izquierda y derecha) del marco. En caso que sea necesario, se deberá contacta con el equipo técnico de eQgest mediante la plataforma Helpdesk para recibir instrucciones.

Page 9: Manual de mejoras en eQgest 5

Actualización eQgest 5.3 Sep/2017

w w w . e q g e s t . c o m l A D I V I S I O N O F C I M K E Y 9 de 21

2.8. Giro de elementos en el diseño de etiquetas. Esta versión permite girar ciertos elementos del Diseño de Etiquetas unos determinados grados. Para los elementos con la opción de giro activa, la casilla "grados" permitirá definir al usuario los grados (de 1º a 89º o de 271º a 359º) con los que desea que aparezca girado un elemento:

2.9. Nuevos Idiomas (Idioma-país). El número de idiomas disponibles ha aumentado. La lista completa de idiomas se muestra a continuación pero se debe tener en cuenta, que el concepto correcto al que hacer referencia es "Idioma-país":

1 Español 21 Eslovaco 2 Inglés 22 Esloveno 3 Portugués 23 Croata 4 Francés 24 Ruso 5 Alemán 25 Turco 6 Italiano 26 Ucraniano 7 Holandés 27 Bosnio 8 Polaco 28 Árabe 9 Checo 29 Irlandés 10 Danés 30 Serbio 11 Griego 31 Chino 12 Finlandés 32 Noruego 13 Sueco 33 Portugués-BR 14 Búlgaro 34 Español-AR 15 Estonio 35 Español-MX 16 Letón 36 Inglés-US 17 Lituano 37 Japonés 18 Húngaro 19 Maltés 20 Rumano

Esta tabla sólo podrá ser modificada por un técnico del equipo de eQgest y en caso que un usuario necesite disponer de algún nuevo idioma, deberá contactar con el Departamento Comercial mediante la plataforma Helpdesk para su gestión.

Page 10: Manual de mejoras en eQgest 5

Actualización eQgest 5.3 Sep/2017

w w w . e q g e s t . c o m l A D I V I S I O N O F C I M K E Y 10 de 21

2.10. Nombres de envasados por cliente. Hasta ahora el programa permitía definir una Descripción propia de un cliente para una Fórmula que tuviera ese cliente vinculado. En esta versión, se ha ampliado esta operativa permitiendo vincular los Envasados a los clientes y pudiendo definir una Descripción propia del envasado para un cliente. Ambas operaciones se pueden encontrar en la misma ventana Clientes:

El texto definido en la casilla “Descripción” será el que aparezca en la FDS y etiqueta del envasado.

2.11. Actualización de datos de sustancias biocidas. Se han actualizado los datos de las sustancias biocidas. Para más información, se puede consultar la web de la ECHA sobre Sustancias activas biocidas: https://echa.europa.eu/information-on-chemicals/biocidal-active-substances

2.12. Consulta de rutas para copia de seguridad. El menú Acerca de.../Acerca de eQgest siempre ha mostrado la versión y revisión actual del programa que está usando un usuario, la versión de la Base de Datos Caché y el número de licencias contratadas. Ahora esta ventana también lanza información sobre los ficheros a respaldar en copias de seguridad: directorio de la Base de Datos, de las plantillas de FDS utilizadas y de las carpetas de exportación de documentación. De este modo, el usuario puede identificar las carpetas y archivos de los que debe realizar una copia de seguridad. Por defecto, cada vez que se abra el programa con la versión 5.3, se cargará esta ventana. Si una vez revisada, el usuario no quiere que se vuelva a mostrar esta ventana, se deberá descativar marcando la opción "No volver a mostrar al inicio".

2.13. Datos de degradabilidad de las sustancias. En el menú BBDD de Sustancias/pestaña Ecotoxicidad, se ha creado la sub-pestaña "Degradabilidad" para informar de los siguientes datos que se tengan de una sustancia: -Biodegradabilidad. -Demanda Biológica de Oxígeno (DBO). -Demanda Química de Oxígeno (DQO). -Datos adicionales. -DBO5/DQO.

Page 11: Manual de mejoras en eQgest 5

Actualización eQgest 5.3 Sep/2017

w w w . e q g e s t . c o m l A D I V I S I O N O F C I M K E Y 11 de 21

-Degradación 28 días. Esta información aparece en la FDS de forma similar a los datos de toxicidad o a los de ecotoxicidad, es decir, el comportamiento para marcar los ensayos por el usuario es igual al ya existente en la versión 5.2 (doble clic para editar y botón derecho para marcar).

Esta información aparecerá en la sección correspondiente de la FDS si la sustancia aparece en la sección 3 como parte de la composición del producto.

2.14. Escenarios de exposición. La nueva versión 5.3 incluye nuevas opciones para informar de los Escenarios de Exposición en una mezcla dependiendo de la necesidad del usuario. Aunque el programa presenta las opciones de Escenarios de Exposición descritas a continuación, futuras revisiones del mismo permitirán nuevas operaciones como la propia creación de Escenarios de Exposición en el programa: -Escenarios de exposición en sustancias. Esta nueva versión permite asociar a una sustancia un Escenario de Exposición según idioma para que siempre que se use esa sustancia en una mezcla, aparezcan esos datos en la FDS. En la pestaña Datos Generales del menú de cualquier sustancia se encuentra el icono "Escenarios de exposición" que permite la vinculación:

Page 12: Manual de mejoras en eQgest 5

Actualización eQgest 5.3 Sep/2017

w w w . e q g e s t . c o m l A D I V I S I O N O F C I M K E Y 12 de 21

-Escenarios de exposición en fórmulas. La sección de Escenarios de Exposición de la pestaña Datos Generales de la ventana Formulación de cualquier preparado presenta ahora nuevas posibilidades:

a) No se adjuntan escenarios de exposición. Al crear la FDS del producto no se adjuntan escenarios de exposición. b) Se adjuntan escenarios de exposición del producto. El usuario indica la ruta del documento de escenario de exposición de la mezcla que se adjunta cuando se genera la FDS del producto. c) Se adjuntan escenarios de exposición de las sustancias. Esta opción muestra una lista de sustancias que aparecen en la sección 3 de la FDS del producto. La lista permitirá ver qué sustancias tienen o no Escenario de exposición asignado (opción anterior) y el usuario indicará si quiere o no que se adjunten esos escenarios en la FDS del producto.

La asignación de archivos de escenarios de exposición a sustancias o productos puede hacerse de archivos formato Word o formato pdf pero la generación de FDS en las que se adjunten los

Page 13: Manual de mejoras en eQgest 5

Actualización eQgest 5.3 Sep/2017

w w w . e q g e s t . c o m l A D I V I S I O N O F C I M K E Y 13 de 21

Escenarios de exposición debe ser en pdf. Para que esta operativa quede activa se debe tener marcado este parámetro en la Configuración del programa: menú superior Fichas de Seguridad/Parametrización/Configuración/pestaña Generales abierta por defecto/opción “Incluir escenarios de exposición en la SDS”.

2.15. Edición de las secciones 1, 4 y 5. Se ha ampliado el número de secciones que pueden ser editadas por el usuario y se han incluido nuevas pestañas en cada una de las ventanas de las secciones a editar para revisar y modificar en caso necesario cada uno de los subapartados de las secciones. Se pueden acceder a las secciones editables desde la ventana Formulación, pestaña MSDS: Sección 1 (ejemplo sección 1.2)

Sección 4 (ejemplo sección 4.1)

Page 14: Manual de mejoras en eQgest 5

Actualización eQgest 5.3 Sep/2017

w w w . e q g e s t . c o m l A D I V I S I O N O F C I M K E Y 14 de 21

Sección 5 (ejemplo sección 5.3)

Edición de textos secciones en las secciones 1, 4 y 5. Las ventanas de las secciones editables también permiten revisar los Textos Secciones que hay asociados al producto, ya sea directamente a este, a la clasificación del preparado o a las sustancias que contiene:

En la parte superior se puede seleccionar el idioma y la sección a consultar y en la parte inferior se puede acceder a la edición o asignación de textos secciones.

Page 15: Manual de mejoras en eQgest 5

Actualización eQgest 5.3 Sep/2017

w w w . e q g e s t . c o m l A D I V I S I O N O F C I M K E Y 15 de 21

2.16. Otras modificaciones. Corrección de errores (cambio normativo). Corrección de errores del Reglamento (CE) n.o 1272/2008 sobre clasificación, etiquetado y envasado de sustancias y mezclas: http://eur-lex.europa.eu/legal-content/ES/TXT/?uri=uriserv:OJ.L_.2016.349.01.0001.01.SPA&toc=OJ:L:2016:349:TOC Se revisan y cambian pequeños detalles de los textos de frases (y su idioma correspondiente): H252: Rumano. H281: Español y Alemán. H351: Inglés. H361: Español y Alemán. H412: Estonio. EUH001: Alemán. EUH018: Español. EUH201A: Estonio. EUH206: Estonio. EUH207: Estonio. P282: Español. P201: Español y Francés. P221: Sueco. P222: Alemán. P241: Alemán. P243: Alemán. P270: Griego e Inglés.

P282: Alemán y Holandés. P306: Alemán. P333: Estonio. P342: Lituano. P302+P334: Alemán. P305+P351+P338: Alemán y Finlandés. P406: Alemán. P411: Alemán. P412: Alemán. P413: Alemán. P402+P404: Alemán. P403+P233: Alemán. P403+P235: Alemán. P410+P403: Alemán. P410+P412: Alemán. P411+P235: Alemán.

Repercutir los datos de las familias a todos los productos a los que pertenezcan Ha quedado añadido el parámetro "Repercutir cambios en familias a las fórmulas" al menú General/Parámetros/pestaña Generales. De este modo, cuando se modifiquen las propiedades de la Familia, el programa pregunatrá al usuario si desea que se apliquen esos cambios a las propiedades de las fórmulas que tienen esa Familia vinculada. Parámetros para el cálculo SEVESO III En el menú Fichas de Seguridad/Parametrización/Configuración/pestaña Generales se ha creado la sección "Cálculo de la clasificación SEVESO III". Esta operativa modifica el comportamiento de cálculo de la Clasificación SEVESO que disponía hasta ahora el programa:

Se puede indicar de manera general que el cálculo se efectúa siempre, que sólo se realice un cálculo de Clasificación cuando el campo esté vacío o que el programa pregunte al usuario si desea aplicar la clasificación calculada por el programa después de realizar cambios en la fórmula. Condición de aparición en más elementos del diseño de etiquetas Se han ampliado los elementos del Diseño de Etiquetas que pueden condicionarse a diferentes parámetros, además de los elementos Texto e Imagen: elementos del menú Datos del Preparado (Descripción y Código de barras); elementos de los menús Datos Empresa, Datos Cliente y Datos División y elementos del menú Otros Elementos (Pregunta y Fórmula).

Page 16: Manual de mejoras en eQgest 5

Actualización eQgest 5.3 Sep/2017

w w w . e q g e s t . c o m l A D I V I S I O N O F C I M K E Y 16 de 21

3. Cambios normativos. 3.1. ATP07.

Reglamento (UE) 2015/1221 por el que se modifica el Reglamento (CE) no 1272/2008 del Parlamento Europeo y del Consejo sobre clasificación, etiquetado y envasado de sustancias y mezclas, a efectos de su adaptación al progreso técnico y científico, modifica la clasificación armonizada de sustancias (anexo VI del Reglamento (CE) no 1272/2008) modificando e incorporando clasificaciones armonizadas de sustancias. Tanto con la nueva clasificación como con la clasificación según la Directiva 67/548/CEE, el programa las compara desde la actualización previa a su entrada en vigor obligatoria (Enero de 2017). Se puede consultar la lista de sustancias que modificó la actualización mediante el siguiente link: http://eur-lex.europa.eu/legal-content/ES/TXT/?uri=uriserv:OJ.L_.2015.197.01.0010.01.SPA&toc=OJ:L:2015:197:TOC

3.2. Limitaciones a la comercialización: Han quedado incorporados los siguientes reglamentos relacionados con las limitaciones a la comercialización: -REGLAMENTO (UE) 2016/1017 que modifica, por lo que respecta a las sales inorgánicas de amonio, el anexo XVII del Reglamento (CE) n.o 1907/2006 del Parlamento Europeo y del Consejo, relativo al registro, la evaluación, la autorización y la restricción de las sustancias y mezclas químicas (REACH). -REGLAMENTO (UE) 2016/2235 que modifica, por lo que respecta al bisfenol A, el anexo XVII del Reglamento (CE) no 1907/2006 del Parlamento Europeo y del Consejo, relativo al registro, la evaluación, la autorización y la restricción de las sustancias y mezclas químicas (REACH). -REGLAMENTO (UE) 2017/1000 que modifica, por lo que respecta al ácido perfluorooctanoico (PFOA), sus sales y las sustancias afines al PFOA, el anexo XVII del Reglamento (CE) n.o 1907/2006 del Parlamento Europeo y del Consejo, relativo al registro, la evaluación, la autorización y la restricción de las sustancias y mezclas químicas (REACH)

3.3. Actualización de sustancias candidatas/sujetas a autorización. La lista de sustancias altamente preocupantes (sustancias SVHC) ha sido actualizada con las nuevas incorporaciones, identificando las candidatas a autorización. El usuario puede consultar si utiliza alguna de estas sustancias en el menú Consultas/Sustancias SVHC. La lista de sustancias candidatas se ha actualizado según el Reglamento (UE) 2017/999 disponible en: http://eur-lex.europa.eu/legal-content/ES/TXT/?uri=uriserv:OJ.L_.2017.150.01.0007.01.SPA&toc=OJ:L:2017:150:TOC Este Reglamento amplía las entradas del Anexo XIV del REACH desde la 32 a la 43. Estos datos se han incorporado a las sustancias de la Base de Datos del programa a excepción de las dos últimas entradas, que no se han marcado como sustancias SVHC por no poder identificarlas con nº CAS o nº CE: 42. 4-(1,1,3,3-tetrametilbutil)fenol, etoxilado

[que abarca sustancias bien definidas y sustancias UVCB, polímeros y homólogos] N.o CE:— N.o CAS:—

Propiedades de alteración endocrina [artículo 57, letra f), medio ambiente]

Page 17: Manual de mejoras en eQgest 5

Actualización eQgest 5.3 Sep/2017

w w w . e q g e s t . c o m l A D I V I S I O N O F C I M K E Y 17 de 21

43. 4-nonilfenol, ramificado y lineal, etoxilado [sustancias con una cadena alquílica lineal y/o ramificada con una base de carbono 9 con enlace covalente en la posición 4 al fenol, etoxilado, que abarcan sustancias UVCB y sustancias bien definidas, polímeros y homólogos, con inclusión de cualquiera de los distintos isómeros y/o sus combinaciones] N.o CE:— N.o CAS:—

Propiedades de alteración endocrina [artículo 57, letra f), medio ambiente]

Estas sustancias no se encuentran en la consulta del programa sobre sustancias SVHC. Por otra parte, se han modificado los datos de cuatro sustancias sujetas a autorización ya que se ha añadido contenido conforme a lo indicado en: DECISIÓN DE EJECUCIÓN (UE) 2017/1210 DE LA COMISIÓN de 4 de julio de 2017 relativa a la identificación del ftalato de bis(2-etilhexilo) (DEHP), el ftalato de dibutilo (DBP), el ftalato de bencilo y butilo (BBP) y el ftalato de diisobutilo (DIBP) como sustancias extremadamente preocupantes de conformidad con el artículo 57, letra f), del Reglamento (CE) n.o 1907/2006 del Parlamento Europeo y del Consejo. http://eur-lex.europa.eu/legal-content/ES/TXT/?uri=uriserv:OJ.L_.2017.173.01.0035.01.SPA&toc=OJ:L:2017:173:TOC

3.4. ADR 2017. La actualización de este documento implica los siguientes cambios en el programa: • Modificaciones del documento de instrucciones escritas. El documento ha sido actualizado a las

nuevas versiones publicadas por los diferentes países. • Nueva etiqueta para clase 9:

Nº: 9A Signo convencional (7 líneas verticales negras en la mitad superior; grupo de pilas, una de ellas rota con llama en la mitad inferior): negro sobre fondo blanco; Cifra "9" subrayada en el ángulo inferior.

• Nuevos números UN: 3527 BOLSA DE RESINA POLIESTÉRICA, 0510 PROPULSORES 3528 MOTOR DE COMBUSTIÓN INTERNA PROPULSADO POR LÍQUIDO INFLAMABLE o MOTOR CON PILA DE COMBUSTIBLE PROPULSADO POR LÍQUIDO INFLAMABLE o MAQUINARIA DE COMBUSTIÓN INTERNA PROPULSADA POR LÍQUIDO INFLAMABLE o MAQUINARIA CON PILA DE COMBUSTIBLE PROPULSADA POR LÍQUIDO INFLAMABLE 3529 MOTOR DE COMBUSTIÓN INTERNA PROPULSADO POR GAS INFLAMABLE o MOTOR CON PILA DE COMBUSTIBLE PROPULSADO POR GAS INFLAMABLE o MAQUINARIA DE COMBUSTIÓN INTERNA PROPULSADA POR GAS INFLAMABLE o MAQUINARIA CON PILA DE COMBUSTIBLE PROPULSADA POR GAS INFLAMABLE 3530 MOTOR DE COMBUSTIÓN INTERNA o MAQUINARIA DE COMBUSTIÓN INTERNA 3531 MATERIA SOLIDA QUE POLIMERIZA, ESTABILIZADA, N.E.P. 3532 MATERIA LIQUIDA QUE POLIMERIZA, ESTABILIZADA, N.E.P.

Page 18: Manual de mejoras en eQgest 5

Actualización eQgest 5.3 Sep/2017

w w w . e q g e s t . c o m l A D I V I S I O N O F C I M K E Y 18 de 21

3533 MATERIA SOLIDA QUE POLIMERIZA, CON REGULACION DE TEMPERATURA, N.E.P. 3534 MATERIA LIQUIDA QUE POLIMERIZA, CON REGULACION DE TEMPERATURA, N.E.P.

• Números UN modificados: Disposiciones especiales: 1005,3516,1006,1013,1046,4056,1065,1066,1956,2036, 1010, 1051, 1060, 1081, 1082, 1085, 1086, 1087, 1092, 1093, 1143, 1167,1185, 1218, 1246, 1247, 1251, 1301, 1302, 1303, 1304, 1545, 1589, 1614, 1724, 1829, 1860,1917, 1919, 1921, 1991, 2055, 2200, 2218, 2227, 2251, 2277, 2283, 2383, 2348, 2352, 2396,2452, 2521, 2527, 2531, 2607, 2618, 2838, 3022, 3073, 3079, 1202, 1203, 1223, 1268, 1863, 3475, 1133, 1139, 1169, 1197, 1210, 1263, 1266, 1286, 1287, 1306, 1866, 1993 y 1999, 2000, 2211, 3091, 3481, 1361, 3088. Descripción y clasificación: 0015, 0016, 0303, 1202, 3151, 3152. Código de paso por túnel: 3077, 3082. Otras modificaciones: 2015, 2815, 3166, 3171.

• Nuevo tipos de bultos: BK1="Contenedor para granel cubierto" BK2="Contenedor para granel cerrado" BK3="Contenedor para granel flexible"

3.5. ATP08.

Reglamento (UE) 2016/918 que modifica, a efectos de su adaptación al progreso técnico y científico, el Reglamento (CE) n.o 1272/2008 del Parlamento Europeo y del Consejo, sobre clasificación, etiquetado y envasado de sustancias y mezclas, disponible para su consulta en: http://eur-lex.europa.eu/legal-content/ES/TXT/HTML/?uri=CELEX:32016R0918&from=ES que modifica los siguientes apartados del programa: -Textos de frases H y P. -Tablas de clasificación de diferentes categorías de peligro. -Cálculo de frases P. -Cálculo de mezclas/sustancias corrosivas (nueva categoría 1, equivalente a 1A, 1B o 1C). -Nuevos códigos de clasificación para cada tipo de gas a presión.

Page 19: Manual de mejoras en eQgest 5

Actualización eQgest 5.3 Sep/2017

w w w . e q g e s t . c o m l A D I V I S I O N O F C I M K E Y 19 de 21

4. Modificaciones del módulo de Fichas Toxicológicas. Si se dispone del módulo de notificación de fichas toxicológicas, la nueva actualización muestra las siguientes modificaciones:

4.1. Productos ya notificados con otros métodos. Una de las modificaciones realizadas permite al usuario indicar al programa que un producto notificable ya ha sido notificado mediante otro sistema que no es el módulo de Fichas Toxicológicas de eQgest y que lo que se necesita realizar es una notificación de una modificación del mismo producto. Para llevar a cabo esta operación, se debe acceder al menú Crear Fichas, seleccionar el/los producto/s ya dados de alta y de los que se necesita realizar una notificación de modificación y pulsar el icono "Notificar Modificación" del margen inferior de la ventana:

Antes de poder continuar con el proceso, el programa lanzará el siguiente mensaje de control de la operación para recordar al usuario que deberá revisar los datos correspondientes al envío de alta del producto así como del tipo de modificación que se va a notificar:

En la siguiente ventana, se deberán definir los datos de los que alertaba el mensaje anterior y pulsar el icono “Crear Envío”:

Page 20: Manual de mejoras en eQgest 5

Actualización eQgest 5.3 Sep/2017

w w w . e q g e s t . c o m l A D I V I S I O N O F C I M K E Y 20 de 21

A continuación, el programa creará en el histórico del sistema una notificación de alta (se creará un envío ficticio con los datos suministrados por el usuario) para futuras notificaciones y grabará de nuevo el producto en la ventana Crear Fichas pero como modificación esta vez.

4.2. Gestión de proveedores y DRP de materias primas. El programa permite indicar parte de la composición de un producto a notificar como mezcla materia prima ya notificada previamente por el proveedor que facilita al usuario esa misma mezcla materia prima. Para ello, es necesario que, no sólo se informe del porcentaje de esa mezcla materia prima en el producto a notificar, sino que también se indique el proveedor que ha notificado previamente esa mezcla y el DRP que le ha facilitado el INTCF al proveedor. Antes que nada, se deberá dar de alta el nombre comercial del proveedor en el menú General/Maestros:

Y a continuación, asociar el proveedor con la mezcla materia prima que suministra al usuario y que éste usa en su preparado final a notificar:

Se puede asociar a una mezcla materia prima el proveedor por defecto que suministra esa mezcla, así como definir otros proveedores. Por último, se deberá definir en la ventana Productos y Formulación/pestaña MSDS/casilla "SECCIÓN 1" de la mezcla materia prima el DRP facilitado por el proveedor.

4.3. Posibilidad de cambiar nombre en generación de archivos xml. El formato del nombre que tomarán los archivos xml generados así como el nombre con el que esos

Page 21: Manual de mejoras en eQgest 5

Actualización eQgest 5.3 Sep/2017

w w w . e q g e s t . c o m l A D I V I S I O N O F C I M K E Y 21 de 21

productos se notificarán a toxicología puede modificarse mediante parámetros. En el menú General/Parámetros/pestaña Exportación, el usuario podrá seleccionar el parámetro que considere más oportuno (Descripción, Código o Código y Descripción):

4.4. Productos no notificables. Se ha incluido la opción de marcar productos para que no entren en el ciclo de notificaciones del programa, si se marcan estos productos no aparecerán en la opción de crear fichas pese a que por clasificación o por tipo de producto si que deberían aparecer, esta opción se encuentra en el menú Procesos->Marcar Productos como notificables/No notificables: