1
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA Facultad de Ingeniería Civil Departamento Académico de Ciencias Básicas Ciclo 2013-II TERCERA PRACTICA DE PROGRAMACIÓN DIGITAL (MA713-G-H-I-J) Profesores : CUPE ROMÁN Wilfredo, ROJAS YUPANQUI Víctor, ZAPATA SAMATA José Día y hora : 31 de octubre del 2013 - 16:05 – 17:45 Indicaciones : Mantener el orden y escribir todos sus datos en el cuadernillo. Sin copias ni apuntes. Prohibido el uso de celulares. Pregunta 1 (10 puntos) Se pide codificación Se pide realizar un programa que calcule el centro de masas de un sistema de n masas puntuales. Para ello el programa pedirá conjuntos de tres números reales: la coordenada x del punto, la coordenada y y su masa m. El número n de masas será establecido por el usuario. El programa imprimirá por pantalla como resultado las coordenadas x g y y g del centro de masas del conjunto de puntos que se han introducido. Las fórmulas que dan la posición del centro de gravedad son las siguientes: Pregunta 2 (10 puntos) Se pide codificación Se necesita implementar un control de minutos en un centro de comunicaciones. Usted dispone de una matriz de orden 300x5. Una llamada local tiene un precio de S/. 0.10 por minuto, una llamada a celular S/. 0.35 y una llamada internacional S/. 0.50. Al finalizar cada llamada almacene lo siguiente: En la columna 0 se almacenan la cantidad de minutos de la llamada, en la columna 1 se almacena el tipo de llamada (local=1, celular=2, internacional=3), en la columna 2 se coloca la tarifa del tipo de llamada, en la columna 3 se coloca costo de la llamada (minutos*tarifa), en la columna 4 se coloca el monto del impuesto (costo_llamada*igv), en la columna 5 se almacena el costo total de la llamada. Al final del día se necesita generar un reporte con los totales, promedios, mínimos y máximos de cada columna.

MA713 Tercera Práctica 2013-II

Embed Size (px)

DESCRIPTION

MA713 Tercera Práctica 2013-IIMA713 chino nooob es una suerprafticachino nooob es una suerprafticachino nooob es una suerprafticachino nooob es una suerprafticachino nooob es una suerprafticachino nooob es una suerprafticachino nooob es una suerprafticachino nooob es una suerprafticachino nooob es una suerprafticachino nooob es una suerprafticachino nooob es una suerprafticachino nooob es una suerprafticachino nooob es una suerprafticachino nooob es una suerprafticachino nooob es una suerprafticachino nooob es una suerprafticachino nooob es una suerprafticachino nooob es una suerprafticachino nooob es una suerprafticachino nooob es una suerprafticachino nooob es una suerprafticachino nooob es una suerprafticachino nooob es una suerprafticachino nooob es una suerprafticachino nooob es una suerprafticachino nooob es una suerprafticachino nooob es una suerprafticachino nooob es una suerprafticav

Citation preview

Page 1: MA713 Tercera Práctica 2013-II

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA Facultad de Ingeniería Civil Departamento Académico de Ciencias Básicas Ciclo 2013-II

TERCERA PRACTICA DE PROGRAMACIÓN DIGITAL (MA713-G-H-I-J)

Profesores : CUPE ROMÁN Wilfredo, ROJAS YUPANQUI Víctor, ZAPATA SAMATA José Día y hora : 31 de octubre del 2013 - 16:05 – 17:45 Indicaciones : Mantener el orden y escribir todos sus datos en el cuadernillo. Sin copias ni apuntes.

Prohibido el uso de celulares.

Pregunta 1 (10 puntos) Se pide codificación Se pide realizar un programa que calcule el centro de masas de un sistema de n masas

puntuales. Para ello el programa pedirá conjuntos de tres números reales: la coordenada

x del punto, la coordenada y y su masa m. El número n de masas será establecido por el

usuario. El programa imprimirá por pantalla como resultado las coordenadas xg y yg del

centro de masas del conjunto de puntos que se han introducido. Las fórmulas que dan la

posición del centro de gravedad son las siguientes:

Pregunta 2 (10 puntos) Se pide codificación Se necesita implementar un control de minutos en un centro de comunicaciones. Usted

dispone de una matriz de orden 300x5. Una llamada local tiene un precio de S/. 0.10 por

minuto, una llamada a celular S/. 0.35 y una llamada internacional S/. 0.50. Al finalizar

cada llamada almacene lo siguiente: En la columna 0 se almacenan la cantidad de

minutos de la llamada, en la columna 1 se almacena el tipo de llamada (local=1, celular=2,

internacional=3), en la columna 2 se coloca la tarifa del tipo de llamada, en la columna 3

se coloca costo de la llamada (minutos*tarifa), en la columna 4 se coloca el monto del

impuesto (costo_llamada*igv), en la columna 5 se almacena el costo total de la llamada.

Al final del día se necesita generar un reporte con los totales, promedios, mínimos y

máximos de cada columna.