18
Sunday, June 26, 2022 PLAN DE MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD DE COMBUSTIBLES EN ECOPETROL S.A Maria del Rosario Rubio/Jaime Torres Novoa Vicepresidencia de Suministro y Mercadeo Instituto Colombiano del Petróleo [email protected] [email protected]

Lunes, 16 de junio de 2014 PLAN DE MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD DE COMBUSTIBLES EN ECOPETROL S.A Maria del Rosario Rubio/Jaime Torres Novoa Vicepresidencia

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Lunes, 16 de junio de 2014 PLAN DE MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD DE COMBUSTIBLES EN ECOPETROL S.A Maria del Rosario Rubio/Jaime Torres Novoa Vicepresidencia

Monday, April 10, 2023

PLAN DE MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD DE COMBUSTIBLES EN ECOPETROL S.A

Maria del Rosario Rubio/Jaime Torres NovoaVicepresidencia de Suministro y Mercadeo

Instituto Colombiano del Petró[email protected]

[email protected]

Page 2: Lunes, 16 de junio de 2014 PLAN DE MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD DE COMBUSTIBLES EN ECOPETROL S.A Maria del Rosario Rubio/Jaime Torres Novoa Vicepresidencia

Calidad aire

Tecnología Parque

Automotor (Edad)

Hábitos de Manejo

CostumbresMantenimiento

Emisiones Fuentes Fijas

(industria)

1. Hidrotratamiento

2. PMD Refinería Cartagena

3. Importación diesel bajo azufre (50 ppm S)

4. Gas Natural Vehicular

5. Biodiesel

Organización Tráfico

Calidad combustibles

Proyectos de Ecopetrol en curso por más de US$2.880

millones

Malla Vial y Estado deLas Vías

CondicionesAmbientales

FACTORES QUE INFLUYEN EN LA CALIDAD DEL AIRE

Page 3: Lunes, 16 de junio de 2014 PLAN DE MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD DE COMBUSTIBLES EN ECOPETROL S.A Maria del Rosario Rubio/Jaime Torres Novoa Vicepresidencia

FACTORES QUE INFLUYEN EN LA DEFINICIÓN DE FACTORES QUE INFLUYEN EN LA DEFINICIÓN DE CALIDAD Y TIPO COMBUSTIBLE CALIDAD Y TIPO COMBUSTIBLE

CALIDAD Y TIPO DE

COMBUSTIBLES

REGULACIONES AMBIENTALES

INDUSTRIA DEREFINACIÓN

ESQUEMAS DE REFINACIÓN TECNOLOGÍA DE PROCESOS

CONDICIONES PARA PRODUCCIR

BIOCOMBUSTIBLES

OPTIMIZAR CONSUMO

TECNOLOGÍA AUTOMOTRIZ

CALIDAD DE AIRE

TOPOGRAFIA-CLIMA CONDICIONES AMBIENTALES

Page 4: Lunes, 16 de junio de 2014 PLAN DE MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD DE COMBUSTIBLES EN ECOPETROL S.A Maria del Rosario Rubio/Jaime Torres Novoa Vicepresidencia

LA CALIDAD DEL AIRE NO DEPENDE SOLO DE LA CALIDAD DE COMBUSTIBLES

►La reducción de azufre no garantiza la mejoría en la calidad de combustibles

Datos Fuente: DAMA

Material Particulado Bogotá Promedio Anual PM10

Azufre: 4500 ppm

Azufre: 1200 ppm

Page 5: Lunes, 16 de junio de 2014 PLAN DE MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD DE COMBUSTIBLES EN ECOPETROL S.A Maria del Rosario Rubio/Jaime Torres Novoa Vicepresidencia

► La mayor concentración de PM10 coincide con fuentes fijas (industria) y no con áreas de mayor tráfico vehicular.

► De acuerdo con el monitoreo del DAMA es en Puente Aranda y Fontibón (zonas industriales) donde se presenta mayor concentración de PM10.

Datos Fuente: DAMA

Concentración de PM10 por localidades en Bogotá

LA CALIDAD DEL AIRE NO DEPENDE SOLO DE LA CALIDAD DE COMBUSTIBLES

Page 6: Lunes, 16 de junio de 2014 PLAN DE MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD DE COMBUSTIBLES EN ECOPETROL S.A Maria del Rosario Rubio/Jaime Torres Novoa Vicepresidencia

Vehiculos de

pasajeros

nuevos

Vehiculos de

pasajeros

viejos

Camiones

Livianos

Nuevos

Camiones

Livianos

Viejos

Camiones

Pesados

Nuevos

Camiones

Pesados

ViejosDiesel S < 4500 ppmMaterial Particulado PM10 0,17 0,17 0,1757 0,1778 0,0763 0,2083Material Particulado Total 0,17 0,17 0,1757 0,1778 0,0763 0,2083Diesel S < 1200 ppmMaterial Particulado PM10 0,0943 0,17 0,0975 0,1778 0,0475 0,2083Material Particulado Total 0,0943 0,17 0,0975 0,1778 0,0475 0,2083Diesel S < 500 ppmMaterial Particulado PM10 0,0884 0,17 0,0914 0,1778 0,0444 0,2083Material Particulado Total 0,0884 0,17 0,0914 0,1778 0,0444 0,2083

FACTORES DE EMISION - FUENTES MOVILES (Kg/GJ)

En vehículos viejos, las emisiones de material particulado PM10 son independientes del contenido de Azufre en el Diesel.

La edad promedio del parque automotor en Colombia es de 20 años.

El número total de vehículos en Colombia es de 3,852.447(91% gasolina y 9% Diesel)

Estudio Realizado por el MAVDT en el Año 2004, Financiado por el Gobierno Japonés.

Page 7: Lunes, 16 de junio de 2014 PLAN DE MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD DE COMBUSTIBLES EN ECOPETROL S.A Maria del Rosario Rubio/Jaime Torres Novoa Vicepresidencia

• ECOPETROL ha ratificado su compromiso para mejorar la calidad de los combustibles,

preservar el medio ambiente y la salud de los colombianos.

• Estamos comprometidos con inversiones de más de $2.800 millones de dólares en los

próximos tres años, para mejoramiento de la calidad de combustibles.

• La mejora de calidad del aire requiere abordar SIMULTANEAMENTE variables como:

– Calidad de los combustibles.

– Edad del parque automotor

– Tecnología automotriz.

– Programas de mantenimiento del parque automotor

– Prácticas de manejo de los conductores

– Movilidad urbana (Sistemas transporte, malla vial, organización transito, etc.)

– Control sobre otras fuentes de emisiones contaminantes (Industria)

• Ecopetrol está liderando la variable de calidad de los combustibles.

• Estamos dispuestos a contribuir al mejoramiento de las otras variables que impactan la calidad del aire

Compromiso de ECOPETROL S.A.con la Calidad del Aire

Page 8: Lunes, 16 de junio de 2014 PLAN DE MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD DE COMBUSTIBLES EN ECOPETROL S.A Maria del Rosario Rubio/Jaime Torres Novoa Vicepresidencia

Programa de Reformulación de Combustibles de Ecopetrol

19901991

19921993

1994

1995

1996

1997

-PROGRAMA "GASOLINA VERDE"-

EVENTOS PRINCIPALES

ELIMINACION DEL PLOMO *REDUCCION DE VOLATILIDAD (RVP)-FASE I (11.5 a 9)

APLICACION DE ADITIVOS DETERGENTES-DISPERSANTES

AJUSTE DE OCTANOS - FASE II (Todo el País)

Oxigenados (10%

EtOH) Fase III RVP (8.5 a 8.0)

REDUCCION DE VOLATILIDAD -FASE II (DE 9.0 a 8.5)

DIAGNOSTICO *

INCREMENTO DE OCTANO - FASE I (COSTA NORTE)

AÑO

2005

1989

Reduccion de Azufre (300ppm)

2010

Page 9: Lunes, 16 de junio de 2014 PLAN DE MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD DE COMBUSTIBLES EN ECOPETROL S.A Maria del Rosario Rubio/Jaime Torres Novoa Vicepresidencia

1990

1992

2001

2007

2008

2010

Reformulación Diesel

Azufre 5000 ppm

AÑO DIESEL EXTRA

Reducción de Azufre 1200 ppm Punto final de destil. 360 °CViscosidad 1.9 – 4.1 mm2/s

DIESEL CORRIENTE

Reducción de Azufre a 4000 ppm

Reducción de Azufre a 4500 ppm

Reducción de Azufre a 1000 ppm

Reducción de Azufre a 500 ppm Reducción de Azufre a 500 ppm

Adición de Biodiesel 5 %Reducción de Azufre 3000 ppm

Adición de Biodiesel 5 %

2007

AÑO

2008

2010

Programa de Reformulación de Combustibles de Ecopetrol

Page 10: Lunes, 16 de junio de 2014 PLAN DE MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD DE COMBUSTIBLES EN ECOPETROL S.A Maria del Rosario Rubio/Jaime Torres Novoa Vicepresidencia

CALIDAD

COMBUSTIBLES

1

Hidrotratamiento en Refinaría de

Barrancabermeja

2

Plan Maestro Refinería de

Cartagena S.A.

3

Mezcla Diesel Importado de Bajo Azufre (50 ppm)

4 Programa Gas

Natural Comprimido

Vehicular

5

Impulso e Integración a los Programas de

Biocombustibles

Cinco Acciones Claves de ECOPETROL S.A. para Contribuir al Mejoramiento de la Calidad del Aire

Page 11: Lunes, 16 de junio de 2014 PLAN DE MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD DE COMBUSTIBLES EN ECOPETROL S.A Maria del Rosario Rubio/Jaime Torres Novoa Vicepresidencia

¿EN QUÉ CONSISTE?

Implementación de sistemas de hidrotratamiento de combustibles en la Refinería de Barrancabermeja al 2010, para el tratamiento con hidrógeno de los combustibles con el propósito de reducir el contenido de azufre y mejorar algunas otras propiedades (estabilidad, cetano, reducción aromáticos y poliaromáticos).

AVANCE

2006: firmados todos los contratos para ejecución del proyecto.

Se adicionó el requerimiento de contar con 50 ppm de azufre para sistemas de transporte masivo.

La ingeniería detallada se está cumpliendo sin contratiempos con base en cronograma diseñado.

El presupuesto estimado es de USD 471 millones.

Al 2010 se obtendrá Diesel de 50 ppm de S para Sistemas de Transporte Masivo (Caso Bogotá: Transmilenio) y 500 ppm para el resto del Diesel.

Hidrotratamiento de Combustibles en Refinería de Barrancabermeja

Page 12: Lunes, 16 de junio de 2014 PLAN DE MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD DE COMBUSTIBLES EN ECOPETROL S.A Maria del Rosario Rubio/Jaime Torres Novoa Vicepresidencia

¿EN QUÉ CONSISTE?

Ampliación de la capacidad de la Refinería de Cartagena que permitirá procesar 140 KBDC de crudo, con unidades adicionales para el mejor aprovechamiento del crudo, producción de combustibles de excelente calidad y generar corrientes para el desarrollo de la industria petroquímica.

AVANCE

Ecopetrol y Glencore concluyeron estudio para la reconfiguración de la refinería

Se tendrán inversiones adicionales por USD 1200 millones con el propósito de tener una refinería de alta conversión, con procesos de hidrotratamiento mas severos y contar con un 94% de productos acordes con los estándares nacionales e internacionales ambientales y de calidad.

El presupuesto estimado es superior a los USD 2000 millones.

Al 2010 se obtendrá Diesel de 10 ppm de S

Plan Maestro de la Refinería de Cartagena

Page 13: Lunes, 16 de junio de 2014 PLAN DE MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD DE COMBUSTIBLES EN ECOPETROL S.A Maria del Rosario Rubio/Jaime Torres Novoa Vicepresidencia

¿EN QUÉ CONSISTE?

Importación de diesel de bajo azufre y manejo de cargas de refinería Barrancabermeja con crudos livianos con el fin de disminuir el contenido de azufre en el diesel comercializado en Colombia, por un periodo de tres años y con un costo de importaciones anual de 55 MM USD.

Al 01 de julio de 07: 4000 PPM S de Diesel y 1000 PPM S de Acem para Bogotá.

Al 01 de julio de 08: 3000 PPM S de Diesel y 1000 PPM S de Acem para Bogotá.

AVANCE

Desde finales de 2006 se ha entregado diesel producido por ECOPETROL de menos de 1.000 ppm de S para Bogotá.

Desde el 1 de julio de 2007, se distribuyen formalmente diesel hasta de 1000 ppm de S para Bogotá y 4.000 ppm de S para el resto del país

Se importará diesel de bajo contenido de azufre (50 ppm) para mezclarlo con el nacional durante los próximos tres años para ir mejorando gradualmente la calidad mientras se implementan el proyecto de hidrotratamiento en Barrancabermeja y PMD en Cartagena.

Presupuesto estimado es de USD 165 millones.

Mezcla Diesel Importado de Bajo Azufre

Page 14: Lunes, 16 de junio de 2014 PLAN DE MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD DE COMBUSTIBLES EN ECOPETROL S.A Maria del Rosario Rubio/Jaime Torres Novoa Vicepresidencia

¿EN QUÉ CONSISTE?

En el plan de masificación del Gas Natural -GNV para el sector vehicular.

Bonos, a través de fondos, para financiar conversiones de vehículos de combustibles líquidos a GNV.

Campañas publicitarias – GNV Es Bueno.

Incentivos para construcción de estaciones de servicio.

AVANCE

Mayo/07: 197.420 vehículos convertidos. Desde 2002 y hasta finales de 2006 ECOPETROL destinó aproximadamente USD 12 millones a los Fondos estructurados para financiar las conversiones en el país, con aportes también de distribuidores y transportadores.

Proyección: Junio/07: 200.000 vehículos convertidos-2015: 500.000 vehículos convertidos.

GNV llevado a los Sistemas de Transporte Masivo de las diferentes ciudades del país.

El presupuesto estimado para 2007 es de USD 2.5 millones.

Masificación de Gas Natural Comprimido Vehicular

Page 15: Lunes, 16 de junio de 2014 PLAN DE MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD DE COMBUSTIBLES EN ECOPETROL S.A Maria del Rosario Rubio/Jaime Torres Novoa Vicepresidencia

¿EN QUÉ CONSISTE?

Construcción, en Barrancabermeja, de una planta de procesamiento de biodiesel en asocio con las plantas extractoras de la zona centro, de tal forma que a finales del 2008 ECOPETROL comercialice diesel con 2% de mezcla de biodiesel (B2) desde la Refinería.

AVANCE

2006: Aprobación participación directa en el negocio de Biodiesel.

Abril/07: constitución formal de Ecodiesel de Colombia SA, sociedad de ECOPETROL con los palmicultores de Santander y Sur del Cesar.

Finales del 2008: Mezcla de Diesel con 2% de biodiesel.

El presupuesto estimado es de USD 23 millones.

Impulso e Integración a los Programas de Biocombustibles

Page 16: Lunes, 16 de junio de 2014 PLAN DE MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD DE COMBUSTIBLES EN ECOPETROL S.A Maria del Rosario Rubio/Jaime Torres Novoa Vicepresidencia

ECOPETROL reitera su compromiso con la calidad de los combustibles, proponiendo una reducción escalonada en el contenido de azufre en el Diesel que se vende en todo el país.

Frente a la regulación vigente esta propuesta implica unos esfuerzos adicionales en los años previos al 2010.

3000 3000

500 500 500

2500

500 500 500

50

3000

4000

0

1000

2000

3000

4000

5000

2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013

Resolución 1180 Propuesta ECP

Page 17: Lunes, 16 de junio de 2014 PLAN DE MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD DE COMBUSTIBLES EN ECOPETROL S.A Maria del Rosario Rubio/Jaime Torres Novoa Vicepresidencia

Para el Diesel de Bogotá y de los SITM se propone también una reducción escalonada en el contenido de azufre

A partir de 2010 ECP cumplirá con la Resolución 180158 de 2007 entregando Diesel de 50 ppm S para todos los SITM

1000 1000

500 500 500 500500 500

50 50 50 50

1000

0

200

400

600

800

1000

1200

2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013

Resolución 1180ación Vigente Propuesta ECP

Page 18: Lunes, 16 de junio de 2014 PLAN DE MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD DE COMBUSTIBLES EN ECOPETROL S.A Maria del Rosario Rubio/Jaime Torres Novoa Vicepresidencia

Para uso restringido en Ecopetrol S.A. Todos los derechos reservados. Ninguna parte de esta presentación puede ser reproducida o utilizada en ninguna forma o por ningún medio sin permiso explícito de Ecopetrol S.A.