Click here to load reader
View
234
Download
3
Tags:
Embed Size (px)
DESCRIPTION
NOVEMBER 15 2013
PRENSAPRENSALaPRENSAPRENSALaWeekly Newspaper - Peridico Semanal
PRENSAMEDIA.COMTelf:(317) 5403785 www.laprensamedia.com Del 15 al 21 de Noviembre del 2013
LaLaFREE
Se avizora uNa eSPeraNza Para La reForMa MiGraToria eN eL 2014 A - 3
eL eQuiPo De MiGueL Herrera Fue MuY SuPerior aL oCeaNiCo
EL PAIS PASA EN SUS MOMENTOS MAS DIFICILES A - 4
PRENSALaWeekly Newspaper - Peridico Semanal
MEDIA.COMTelf:(317) 7312070, (217)882-6228 www.laprensamedia.com Del 26 de Abril al 2 de Mayo del 2013
FREE
AuthorizedRetailer
Semanade caos yhorror enEstadosUnidos
"Tomando todo en cuenta, fue una semana dura", reconoci el presidente Barack Obama el viernes por la noche ante los atentados que han sacudido al pas. "Pero una vez ms vimos el carcter de nuestro pas".
Aprueban licenciaspara indocumentadosen el estado de Oregon
uN Giro PoSiTivo Para LoS LaTiNoS A - 2
EU repatria a32 migrantescubanos
eN eL Sur De FLoriDa A - 20
Sospechoso de atentados enBoston sigue en estado grave
Narco financiaria a exgobernadorFidel Herrera, en campaa del 2004
El Bayernaplasta al Barcelona por 4 a 0 A - 5
(317) 5403785
SEMANAL
La reforma migratoria se esfumapor falta de un acuerdo bipartidista
eL uSS GeraLD ForD
Marina de EEUU lanza gigantescoy poderoso portaaviones
A - 7
reCibeN aMeNazaS
Crimen organizado amenaza a los alcaldesen Mxico
A - 9
WASHINGTON. Quedan menos de 13 das de sesiones en la Cmara de Representantes para que finalice el perodo de sesiones 2013 y las probabilidades de un voto final de la reforma migratoria son prcticamente nulas. No hay un acuerdo bipartidista previo que garantice un avance, y demcratas y republicanos mantienen sus posturas.
eL NY TiMeS reveLa
La CIA paga 10 millones a AT&T por sus registros telefnicos
A - 17
eL NY TY TY iM
La CIA paga 10 millones a AT&T por sus registros telefnicos
MEXICO APLASTAY GANA EN LA IDA
MEXICO 5 1 NUEVA ZELANDA
LA SELECCIN DE MXICO gole 5-1 a Nueva Zelanda en el partido de ida del repechaje de la eliminatoria de Mundial Brasil 2014, disputado en el Estadio Azteca, y dej casi resuelta su clasificacin. Mxico fue muy superior a Nueva Zelanda, con un juego rpido y apertura por las bandas, creo numerosas ocasiones de peligro y tuvo en jaque permanente a la defensa de los neozelandeses. El portero Glen Moss fue el mejor de su equipo a pesar de los 5 goles y evit lo que pudo ser una pizarra escandalosa.
los cinco tantos que marc el equipo de Mi-guel Herrera ante Nueva Zelanda en el par-tido de ida del Repechaje Intercontinental
superaron los tres que apenas pudo marcar el Tri en los
cinco duelos que dispu-
t como local en la
eliminatoria Mundialista.
PRENSAPRENSALaPRENSAPRENSALaWeekly Newspaper - Peridico Semanal
PRENSAMEDIA.COMTelf:(317) 5403785 www.laprensamedia.com Del 18 al 24 de Octubre del 2013
LaLaFREE
muchoS de loS SeNteNciadoS a la PeNa maXima SoN iNoceNteS A - 9
AI pide a EE.UU revisar la penade muerte de 60 mexicanosEl Captulo Mxico de Amnista Internacional (AI) pidi al gobierno de Estados Unidos cumplir sus obligaciones sobre derechos humanos y revisar o conmutar las sentencias de pena de muerte que pesan sobre 60 mexicanos en ese pas.
NINGUNA SEAL DE SOLUCION PARA LA PARALIZACION A - 3
Pedia RoPa Y aRticuloS de BelleZa A - 17
El FBI complaci los pedidosde la "Reina del Pacfico"
RELEGADOS A - 22
Hispanosrenunciarana ciudadania
MEXICO PIERDE Y JUGARA EL REPECHAJE DEPORTES
EL PAIS PASA EN SUS MOMENTOS MAS DIFICILES A - 4
PRENSALaWeekly Newspaper - Peridico Semanal
MEDIA.COMTelf:(317) 7312070, (217)882-6228 www.laprensamedia.com Del 26 de Abril al 2 de Mayo del 2013
FREE
AuthorizedRetailer
Semanade caos yhorror enEstadosUnidos
"Tomando todo en cuenta, fue una semana dura", reconoci el presidente Barack Obama el viernes por la noche ante los atentados que han sacudido al pas. "Pero una vez ms vimos el carcter de nuestro pas".
Aprueban licenciaspara indocumentadosen el estado de Oregon
uN GiRo PoSitiVo PaRa loS latiNoS A - 2
EU repatria a32 migrantescubanos
eN el SuR de FloRida A - 20
Sospechoso de atentados enBoston sigue en estado grave
Narco financiaria a exgobernadorFidel Herrera, en campaa del 2004
El Bayernaplasta al Barcelona por 4 a 0 A - 5
(317) 5403785
SEMANAL
Se estanca negociacin fiscal Congreso EEUU,
legisladores buscanacuerdo ltima hora
WASHINGTON. Faltan horas para que Estados Unidos declare la suspensin de pagos en caso de que Demcratas y Republicanos no puedan llegar a un acuerdo para ampliar el techo de la deuda.
El nerviosismo se percibe a nivel internacional y, aunque es posible que hoy se apruebe una iniciativa para evitar esta crisis, el presidente Barack Obama no deja de responsabilizar a los sectores
ms radicales de su oposicin.Da 16 del shutdown del Tea Party.
Esto no puede continuar, el Congreso necesita terminar esto ahora, escribi el mandatario de Estados Unidos en su cuenta de Twitter, usando como tag la frase #EndThisNow.
Tanto en sus cuentas de Twitter como Facebook, la fotografa que Obama tam-bin fue reemplazada por una imagen de fondo negro con una silueta del Capitolio
y las mismas tres palabras con las cuales espera evitar la crisis financiera.
Obama se ha visto obligado a rele-gar temas primordiales de su gestin, como la reforma migratoria, por la crisis que se gener en el Congreso alrededor de su propuesta de salud que ha llevado a EE.UU. al borde del default. El manda-tario prometi que, apenas se llegue a un acuerdo para abrir la administracin, se debatir la reforma.
Barack Obama al Congreso: esto nopuede continuar, terminen esto ahora
PRENSAPRENSALaPRENSAPRENSALaWeekly Newspaper - Peridico Semanal
PRENSAMEDIA.COMTelf:(317) 5403785 www.laprensamedia.com Del 25 al 31 de Octubre del 2013
LaLaFREE
mil documeNtadoS SoN eXPulSadoS diaRiameNte del PaiS A - 3
El gobierno de Obama alcanzara 2 millones de deportados en enero
Red de eSPioNaje lleGo al eXmaNdataRio FeliPe caLDERON A - 9
EL PAIS PASA EN SUS MOMENTOS MAS DIFICILES A - 4
PRENSALaWeekly Newspaper - Peridico Semanal
MEDIA.COMTelf:(317) 7312070, (217)882-6228 www.laprensamedia.com Del 26 de Abril al 2 de Mayo del 2013
FREE
AuthorizedRetailer
Semanade caos yhorror enEstadosUnidos
"Tomando todo en cuenta, fue una semana dura", reconoci el presidente Barack Obama el viernes por la noche ante los atentados que han sacudido al pas. "Pero una vez ms vimos el carcter de nuestro pas".
Aprueban licenciaspara indocumentadosen el estado de Oregon
uN GiRo PoSitiVo PaRa loS latiNoS A - 2
EU repatria a32 migrantescubanos
eN el SuR de FloRida A - 20
Sospechoso de atentados enBoston sigue en estado grave
Narco financiaria a exgobernadorFidel Herrera, en campaa del 2004
El Bayernaplasta al Barcelona por 4 a 0 A - 5
(317) 5403785
SEMANAL
El gobierno del presidente Barack Obama est a punto de establecer una nueva marca de deportaciones, ms de 2 millones en enero de 2014.
Mxico pide explicacin aEEUU sobre el espionajedenunciado por diarioalemn
el gOBiernO De Mxico conden este domingo un supuesto espionaje por parte de estados Unidos y exigi una explicacin "a la
brevedad", luego que el diario alemn Der Spiegel asegur que el ser-vicio de inteligencia estadounidense intervino el correo electrnico
del expresidente felipe Caldern (2006-2012).
Miguel Herrera se compromete a
clasificar a Mxico
Miguel Herrera Miguel Herrera
A - 28
otRo tiRoteo Remece al PaiS A - 7Un maestro muri al detenera un estudiante armado
uNa Vida diFicil A - 22
Dreamers buscansu beneficio en losEstados Unidos
PRENSAPRENSALaPRENSAPRENSALaWeekly Newspaper - Peridico Semanal
PRENSAMEDIA.COMTelf:(317) 5403785 www.laprensamedia.com Del 1 al 7 de noviembre del 2013
LaLaFREE
GoBieRNo NoRteameRicaNo No aclaRa auN Nada A - 3
PRESIDENTE BARACK OBAMA INSISTE QUE DEBE APROBARSE A - 22
EL PAIS PASA EN SUS MOMENTOS MAS DIFICILES A - 4
PRENSALaWeekly Newspaper - Peridico Semanal
MEDIA.COMTelf:(317) 7312070, (217)882-6228 www.laprensamedia.com Del 26 de Abril al 2 de Mayo del 2013
FREE
AuthorizedRetailer
Semanade caos yhorror enEstadosUnidos
"Tomando todo en cuenta, fue una semana dura", reconoci el presidente Barack Obama el viernes por la noche ante los atentados que han sacudido al pas. "Pero una vez ms vimos el carcter de nuestro pas".
Aprueban licenciaspara indocumentadosen el estado de Oregon
uN GiRo PoSitiVo PaRa loS latiNoS A