1
07 Sófocles: Edipo rey Sófocles (Colona 495 – 406 a.C.) Nació en el centro de Grecia, cerca de Atenas, y también en el siglo central de la grandeza helénica, participó en la batalla de Salamina. No tuvo problemas económicos porque nació en un hogar acomodado. A los 28 años derrota a Esquilo en un certamen poético y posteriormente ganará todos los concursos presentando hermosas tragedias. Se le atribuyen más de 120 tragedias, de las cuales solo se han conservado 7. Desempeñó además cargos públicos y en el año 441 a.C. participa con Pericles en la guerra contra Samos. Características y aportes Aumentó a tres el número de actores en escena. Dio más importancia al diálogo. Introdujo la psicología de los personajes. Decoró el ambiente. Humanizó la tragedia griega. Idea del destino y la predestinación fatalista. Obras Áyax, Antígona, Electra, Filoctetes, Las Traquinias, Edipo Rey, Edipo en Colona. Argumento de Edipo Rey En Edipo Rey, Sófocles trata la preocupación de Edipo por extirpar de su ciudad la causa de la peste que la está azotando; por medio de un oráculo sabe que la ciudad está sufriendo esta epidemia por haber quedado impune la muerte de Layo, su antiguo rey; para acabar con el mal es necesario encontrar al culpable. Edipo sospecha de su cuñado Creonte y del profeta Tiresias. Este último al ser interrogado no solo se niega a responder, sino que acusa al propio Edipo de haber cometido el delito. Yocasta, que antes había sido mujer de Layo y después de morir este se casó en segundas nupcias con Edipo, aconseja a su marido que no escuche ni oráculos ni profetas, ya que el dios había dicho a Layo que moriría a manos de su hijo y el único hijo de Layo había fallecido al nacer; el propio Edipo había tenido una predicción según la cual daría muerte a su padre y se casaría con su madre, y para entonces llega la noticia de la muerte del padre de Edipo en Corinto. Pero es un esclavo anciano de la casa de Layo quien descubre la verdad, aclarando que Edipo es hijo de Layo, que lo dejó en la ladera del monte Citerón para que muriera, de donde lo recogió Polibo y lo adoptó como hijo suyo. Edipo al saber la verdad de su origen se saca los ojos con alfileres. Yocasta se estrangula y Creonte es elegido rey. En la obra, la personalidad de Edipo, el hijo de la fortuna, el astuto que fue capaz de descubrir el misterio de la Esfinge, se presenta como alguien oscuro que al enfrentarse a la verdad le parece tan absurda que se arranca los ojos como para no verla. La tragedia Edipo Rey es considerada la obra maestra de Sófocles. (Argumento extraído de Resúmenes de obras famosas de Guillermo Delgado, Gabrielle editores). Fragmento EDIPO. No intentes decirme que esto no está así hecho de la mejor manera, ni me hagas ya recomendaciones. No sé con qué ojos, si tuviera vista, hubiera podido mirar a mi padre al llegar al Hades, ni tampoco a mi desventurada madre, porque para con ambos he cometido acciones que merecen algo peor que la horca. Pero, además, ¿acaso hubiera sido deseable para mí contemplar el espectáculo que me ofrecen mis hijos, nacidos como nacieron? No por cierto, al menos con mis ojos. Ni la ciudad, ni el recinto amurallado, ni las sagradas imágenes de los dioses, de las que yo, desdichado —que fui quien vivió con más gloria en Tebas—, me privé a mí mismo cuando, en persona, proclamé que todos rechazaran al impío, al que por obra de los dioses resultó impuro y del linaje de Layo. Habiéndose mostrado que yo era semejante mancilla, ¿iba yo a mirar a estos? Capítulo www.trilce.edu.pe 36 07

Literatura_UNI 5º 36

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Literatura_UNI 5º 36

Citation preview

Page 1: Literatura_UNI 5º 36

07 Sófocles: Edipo rey

Sófocles (Colona 495 – 406 a.C.)Nació en el centro de Grecia, cerca de Atenas, y también en el siglo central de la grandeza helénica, participó en la batalla de Salamina. No tuvo problemas económicos porque nació en un hogar acomodado. A los 28 años derrota a Esquilo en un certamen poético y posteriormente ganará todos los concursos presentando hermosas tragedias. Se le atribuyen más de 120 tragedias, de las cuales solo se han conservado 7. Desempeñó además cargos públicos y en el año 441 a.C. participa con Pericles en la guerra contra Samos.

Características y aportes• Aumentó a tres el número de actores en escena.• Dio más importancia al diálogo.• Introdujo la psicología de los personajes.• Decoró el ambiente.• Humanizó la tragedia griega.• Idea del destino y la predestinación fatalista.

ObrasÁyax, Antígona, Electra, Filoctetes, Las Traquinias, Edipo Rey, Edipo en Colona.

Argumento de Edipo ReyEn Edipo Rey, Sófocles trata la preocupación de Edipo por extirpar de su ciudad la causa de la peste que la está azotando; por medio de un oráculo sabe que la ciudad está sufriendo esta epidemia por haber quedado impune la muerte de Layo, su antiguo rey; para acabar con el mal es necesario encontrar al culpable. Edipo sospecha de su cuñado Creonte y del profeta Tiresias. Este último al ser interrogado no solo se niega a responder, sino que acusa al propio Edipo de haber cometido el delito. Yocasta, que antes había sido mujer de Layo y después de morir este se casó en segundas nupcias con Edipo, aconseja a su marido que no escuche ni oráculos ni profetas, ya que el dios había dicho a Layo que moriría a manos de su hijo y el único hijo de Layo había fallecido al nacer; el propio Edipo había tenido una predicción según la cual daría muerte a su padre y se casaría con su madre, y para entonces llega la noticia de la muerte del padre de Edipo en Corinto.Pero es un esclavo anciano de la casa de Layo quien descubre la verdad, aclarando que Edipo es hijo de Layo, que lo dejó en la ladera del monte Citerón para que muriera, de donde lo recogió Polibo y lo adoptó como hijo suyo. Edipo al saber la verdad de su origen se saca los ojos con alfileres. Yocasta se estrangula y Creonte es elegido rey. En la obra, la personalidad de Edipo, el hijo de la fortuna, el astuto que fue capaz de descubrir el misterio de la Esfinge, se presenta como alguien oscuro que al enfrentarse a la verdad le parece tan absurda que se arranca los ojos como para no verla. La tragedia Edipo Rey es considerada la obra maestra de Sófocles.

(Argumento extraído de Resúmenes de obras famosas de Guillermo Delgado, Gabrielle editores).

Fragmento

Edipo. No intentes decirme que esto no está así hecho de la mejor manera, ni me hagas ya recomendaciones. No sé con qué ojos, si tuviera vista, hubiera podido mirar a mi padre al llegar al Hades, ni tampoco a mi desventurada madre, porque para con ambos he cometido acciones que merecen algo peor que la horca. Pero, además, ¿acaso hubiera sido deseable para mí contemplar el espectáculo que me ofrecen mis hijos, nacidos como nacieron? No por cierto, al menos con mis ojos.Ni la ciudad, ni el recinto amurallado, ni las sagradas imágenes de los dioses, de las que yo, desdichado —que fui quien vivió con más gloria en Tebas—, me privé a mí mismo cuando, en persona, proclamé que todos rechazaran al impío, al que por obra de los dioses resultó impuro y del linaje de Layo. Habiéndose mostrado que yo era semejante mancilla, ¿iba yo a mirar a estos?

Capítulo

www.trilce.edu.pe36

07