32
Ediciones conmemorativas por el centenario de José Revueltas 2 NOV2014 Destacados Obras completas IV. Los privilegios de la vista. Arte moderno universal. Arte de México de Octavio Paz 6 Niños y jóvenes El sueño de Antonio Ventura y Jesús Cisneros 20 Sugerencias del mes Obras sobre la Revolución mexicana 25 Libros del mes Ediciones conmemorativas Centenario de José Revueltas Centenario de Octavio Paz Las Obras completas en ocho tomos Niños y jóvenes Los clásicos del Fondo 24

Libros del mes - Fondo de Cultura Económica · 978 607 16 1424 7 $270 El otro camino. ... Libro autobiográfico que nos muestra los distintos ... Es editor especializado en libros

Embed Size (px)

Citation preview

Ediciones conmemorativas por el centenario de José Revueltas

2

NO

V2014

DestacadosObras completas IV. Los privilegios de la vista. Arte moderno universal. Arte de Méxicode Octavio Paz

6

Niños y jóvenesEl sueñode Antonio Ventura y Jesús Cisneros

20

Sugerencias del mesObras sobre la Revolución mexicana

25

Libros del mes Ediciones conmemorativas

Centenario de José Revueltas

Centenario de Octavio Paz Las Obras completas en ocho tomos

Niños y jóvenesLos clásicos del Fondo

24

DirectorioJosé Carreño CarlónDirector General

Ricardo NudelmanGerente General

Alejandro Villaseñor ValerioGerente de Administración y Finanzas

Tomás Granados SalinasGerente Editorial

Adriana KonzevikGerente de Producción

Martha CantúGerente de Comercialización

Rafael MercadoGerente de Tecnologías de la Información

Susana López ArandaCoordinadora General de Comercio Internacional

Alejandra Vázquez ChávezCoordinadora General de Comunicación

Martí Soler ViñasCoordinador Editorial del 80 Aniversario del FCE

Octavio Díaz AldretCoordinador General de Asuntos Jurídicos

Socorro VenegasSubgerente de Obras para Niños y Jóvenes

DiseñoMiguel Marín • Elizabeth García

Coordinación de contenidosM. Patricia Martínez Galindo

FormaciónLizbeth de Lucio

www.libreriasdelfondo.comwww.fondodeculturaeconomica.com

Nota: los precios marcados en este boletín pueden cambiar.

Índice

Libros del mes Ediciones conmemorativas por el centenario de José Revueltas

Los errores. Edición conmemorativa (2 vols.) José Revueltas | Sonia Peña (coord.) 2

José Revueltas. Una literatura del “lado moridor” Evodio Escalante 4

El propósito ciego José Revueltas | José Manuel Mateo (comp.) 5

DestacadosObras completas IV. Los privilegios de la vista. Arte moderno universal. Arte de MéxicoOctavio Paz 6

El diablo en el agua bendita o el arte de la calumnia de Luis XIV a NapoleónRobert Darnton 8

Censores trabajando. De cómo los Estados dieron forma a la literaturaRobert Darnton 9

El planisferio de Morgius Cancri. Enciclopedia universalIgnacio Díaz de la Serna 11

La política: júbilo y esperanza. Correspondencia entre Manuel Gómez Morin y Luis H. Álvarez (1956-1970)Luis H. Álvarez 12

Nuevas edicionesEl pasado indígenaAlfredo López Austin y Leonardo López-Luján 13

La tradición jurídica romano-canónicaJohn H. Merryman y Rogelio Pérez Perdomo 14

Reimpresiones 2014 15

Niños y jóvenesNovedades 20El sueñoAntonio Ventura y Jesús Cisneros

El hombre que fue un mapaIgnacio Padilla Ilustraciones de Rafael Barajas El Fisgón 22

Reimpresiones 23Niños y jóvenes

Sugerencias para niños y jóvenes 24Los clásicos del Fondo

Sugerencias del mesObras sobre la Revolución mexicana 25

De los más vendidos 28

2 noviembre 2014

Colección Letras Mexicanas

Los errores, sexta novela de José Revueltas, publicada por el FCE en 1964, marca un hito en el itinerario narrativo de su autor. Con esta obra, Revueltas no sólo confirma una postura política, sino que se gana el lugar que ocupa hoy en la historia de la literatura mexicana. Esta edición conmemorativa consta de dos volúmenes, que se publican como una sola obra. El primero es una nueva edición de la novela y el segundo es una serie de ensayos, coordinados por Sonia Peña y preparados ex profeso por escritores y académicos de México, América Latina y Estados Unidos.

Los erroresEdición conmemorativa (2 volúmenes)1. Los errores | José Revueltas2. José Revueltas: Los erroresy los aciertos | Sonia Peña (coord.)

1ª ed., 2014280 pp., tomo 1 276 pp., tomo 223 x 17 cmRústico3 000 ejemplaresClave 013642R978 607 16 2418 5

$520

"En esta novela Revueltas arremete una vez más contra el dogmatismo

del Partido Comunista Mexicano, con la variable de que aquí

introduce el mundo del hampa y de los bajos fondos de la ciudad

de México, colocándolos al mismo nivel de la dirigencia partidaria."

Sonia Peña, "José Revueltas: humillado y ofendido (recepción

inicial de Los errores, 1964-1966)"

Títulos relacionadosPalinuro de MéxicoFernando del PasoLetras Mexicanas

Palinuro de México es una monumental parodia donde todo parece excesivo, una novela polifónica que se vale de la lengua, la cultura y la recreación de todos los mundos imaginables para ofrecer una narración que mantiene un vínculo ambivalente con la historia reciente de México.

XIII + 648 pp., 23 x 17 cmRústicoClave 013639R978 607 16 1424 7$270

El otro camino. Cuarenta y cinco años de trinchera en trincheraJoel Ortega JuárezVida y Pensamiento de México

Libro autobiográfico que nos muestra los distintos rostros y actores de la izquierda mexicana a través de la narración de uno de sus personajes principales.

367 pp., fotos, 21 x 14 cmRústicoClave 012138R978 968 16 8020 0$165

Libros del mesEdiciones conmemorativas en el centenario de José RevueltasNovedades

3noviembre 2014

“La vida de Revueltas es casi la de uno de sus personajes, probablemente el más poderoso. Atado siempre a la idea de la

militancia, convencido de que la revolución es la meta imposible y necesaria, Revueltas padece cárceles (dos veces en las Islas

Marías), vive en circunstancias muy difíciles, se incorpora en 1968 al movimiento estudiantil y va a la prisión de Lecumberri.

Siempre, se niega a transigir.”

Carlos Monsiváis

José Revueltas(México, 1914-1976)Fue un escritor, guionista y activista político mexicano. Estuvo preso en tres ocasiones, todas por motivos políticos, la más famosa fue en 1968 por haber participado en el movimiento estudiantil: fue condenado a 16 años de prisión, pero algunos meses más tarde obtuvo la libertad bajo palabra. Entre sus novelas y libros de cuentos destacan Los muros de agua, El luto humano, Dios en la tierra, Los días terrenales, Los motivos de Caín, El apando y Material de los sueños.

Sonia Peña(Argentina, 1970)Estudió letras en la Universidad Nacional de la Patagonia y se doctoró en la UNAM. Entre otras distinciones obtuvo el Premio Bellas Artes de Ensayo Literario José Revueltas. Ha colaborado en La Jornada Semanal y en revistas especializadas de Argentina, Brasil, Nicaragua, Colombia, México, Cuba y Estados Unidos. Es profesora de las universidades Estatal de Sacramento, California, y la Autónoma de Ciudad Juárez, y autora de José Revueltas: de la nota roja a Los errores.

Público meta

Un extenso público interesado en la historia contemporánea de México desde la perspectiva de uno de los escritores y activistas políticos más destacado del siglo XX.

Argumentos de venta

• Este 2014 se cumplen 50 años de su publicación en el FCE.

• Una lectura que aportará nuevas miradas tanto para los estudiosos de la producción revueltiana como para los jóvenes lectores que se inician en su obra.

“Quien se introduzca a su obra [la de Revueltas] encuentra las

distintas caras de México. Es un autor que sigue vigente porque aún hay muchos jóvenes que lo

siguen, lo estudian. Una vez que lo empiezan a conocer, las nuevas

generaciones encuentran en él toda una posibilidad narrativa real,

efectiva, interesante, de varios matices […]”

Álvaro Ruiz Abreu

Títulos relacionados

Edición conmemorativa / Centenario de José Revueltas / Próximamente en librerías

Del arte a la política. Octavio Paz y la búsqueda de la libertadYvon GrenierTierra Firme

Esta obra analiza el pensamiento político de Octavio Paz y busca sus raíces en dos tradiciones a veces antagónicas: el liberalismo y el romanticismo.

207 pp., 21 x 14 cmRústicoClave 0111314R978 968 16 7267 4$136

Escribir, por ejemplo (De los escritores de la tradición)Carlos MonsiváisTezontle

Carlos Monsiváis eligió la célebre línea de Pablo Neruda como punto de partida y premisa para reunir diez textos dedicados a algunos de los creadores con quienes se siente en deuda como lector: Jaime Sabines y José Revueltas.

348 pp., fotos, 15 x 23 cmRústicoClave 017483R978 607 16 0014 1$90

José Revueltas. IconografíaJosé Manuel MateoTezontle

Ver en las tinieblas. Narrativa, ensayo, evocacionesJosé RevueltasSelección y prólogo de José Manuel MateoColección Popular

El árbol de oro. José Revueltas y el pensamiento ardientePhilippe CheronLengua y Estudios Literarios

Un escritor en la tierra. Centenario de José RevueltasEdith Negrín et al. (coords.)Vida y Pensamiento de México

4 noviembre 2014

Argumentos de venta• Un texto que devuelve a la obra

de Revueltas su carácter crítico y simbólico dentro de la literatura mexicana.

• Se trata de la cuarta edición de la obra, en la que Escalante cierra su profundo estudio con el apéndice “Los laberintos de la dialéctica en las novelas de José Revueltas”.

Público metaEstudiantes y profesores de literatura.

Interesados en teoría literaria e historia de la literatura, con particular énfasis en la historia de la literatura latinoamericana.

Libros del mes

ColecciónLengua y Estudios Literarios

En esta obra se encuentran los ensayos que Evodio Escalante dedica a los símbolos literarios y conceptos filosóficos del “mundo revueltiano”, así como las fuentes de mayor peso que dieron pie a sus ideas, destacando la afinidad que sentía por la obra de Hegel y Marx. Escalante cierra su profundo estudio con el apéndice “Los laberintos de la dialéctica en las novelas de José Revueltas”, ensayo breve que insiste en una lectura político-filosófica de la obra del célebre duranguense lejos de los vacuos perjuicios académicos.

José Revueltas. Una literatura del “lado moridor”Evodio Escalante

Evodio Escalante

(México, 1946) Es ensayista, crítico, poeta y profesor investigador de la UAM. Ha colaborado en La Cultura en México, Casa del Tiempo, Siempre!, La Gaceta del FCE, La Jornada Semanal, Sábado y Proceso. Recibió el Premio Iberoamericano de Poesía Ramón López Velarde. Su obra crítica se centra en las vanguardias mexicanas. Coordinó la edición crítica de Los días terrenales de José Revueltas. Algunos otros de sus títulos son: Las metáforas de la crítica, El Canto a un dios mineral de Jorge Cuesta y Las sendas perdidas de Octavio Paz.

Otros títulos de la colección

Ediciones conmemorativas en el centenario de José Revueltas

1ª ed., 2014113 pp., 21 x 14 cmRústico2 500 ejemplaresClave 009190R978 607 16 2128 3

$120

Mimesis: la representación de la realidad en la literatura occidentalErich Auerbach557 pp., 21 x 14 cmRústicoClave 009001R978 968 16 0282 X$220

Favores recibidosAntonio Deltoro293 pp., 21 x 14 cmRústicoClave 009171R978 607 16 1067 6$220

Hacia una poética radical. Ensayos de hermenéutica culturalWilliam Rowe353 pp., 21 x 14 cmRústicoClave 009183R978 607 16 1874 0$285

Adivina, o te devoro. El enigma de los símbolosPablo Soler Frost192 pp., 21 x 14 cmRústicoClave 009182R978 607 16 1642 5$140

“Evodio Escalante decidió andar el camino accidentado, diría espinoso,

es decir, que el crítico fuera el tercero en discordia, el ‘aguafiestas’,

el que debía decir su verdad en sus juicios y opiniones más allá de

querer hacer una carrera literaria o de perder amigos, y lo ha cumplido.”

Marco Antonio Campos, La Otra. Revista de Poesía + Artes

Visuales + Otras Letras

5noviembre 2014

Argumentos de venta• Se trata de una obra que festeja

el centenario del nacimiento de José Revueltas.

• Esta edición del FCE hace un rescate a la publicada por Editorial Aldus.

• Resulta vital difundir más la poesía de Revueltas y no sólo su obra narrativa.

Público metaEstudiantes y profesores de literatura y carreras afines.

ColecciónCentzontle

La obra poética de José Revueltas no ha sido valorada como merece, tal vez porque el mismo autor sólo publicó algunos poemas y dirigió la luz hacia sus textos narrativos. Y a pesar de que estos versos ofrecen una visión no habitual del duranguense, están “en armonía con sus novelas o ensayos”, como apunta José Manuel Mateo, responsable de este volumen. En cada línea y en cada metáfora se devela uno de los hilos conductores del pensamiento esencialmente revueltiano: la trágica tendencia a buscar sentido en la existencia humana.

El propósito ciegoJosé RevueltasJosé Manuel Mateo (comp.)

José Manuel Mateo

(México, 1970)Es editor especializado en libros ilustrados, autor y académico, doctor en letras por la UNAM y experto en la obra de José Revueltas. En 2011 obtuvo el Premio Internacional de Ensayo otorgado por la Universidad Autónoma de Sinaloa, El Colegio de Sinaloa y Siglo XXI Editores por su trabajo “En el umbral de Antígona: notas sobre la poética y la narrativa de José Revueltas”.

Títulos relacionados

1ª ed. (FCE), 2014107 pp., 17 x 11 cmRústico3 600 ejemplaresClave 066566R978 607 16 2160 3

$65

Antología poéticaEfraín HuertaSelección y prólogo de Carlos MontemayorBiblioteca Universitaria de Bolsillo162 pp., 17 x 11 cmRústicoClave 050006R978 968 16 8155 X$60

Las palabras y los días. Una antología introductoriaOctavio PazColección Popular382 pp., 17 x 11 cmRústicoClave 0145710R978 607 16 1821 4$80

La mancha en el espejo. Poesía 1972-2011David HuertaPoesía2 vols., 23 x 17 cmRústicoClave 018450R978 607 16 1514 5$570

“Ellos, Paz, Huerta y Revueltas, forman la trilogía de grandes escritores de nuestro país nacidos en 1914, de

quienes podemos legítimamente afirmar: son los ‘hijos de la Revolución mexicana’ […] Esos tres escritores definen entre nosotros una porción, acaso la más significativa, de la pasada centuria. Estos renglones dedicados a evocar a José Revueltas […] quieren, entre otras cosas, además de recordarlo con amor, destacar un hecho poco conocido:

José Revueltas también escribió poemas.”

David Huerta, Revista de la Universidad de México, 2013

6 noviembre 2014

Nueva edición de las Obras completas

Obras completas I. La casa de la presencia. Poesía e historia611 pp., ilus.21 x 14 cmPasta duraClave 013830EA978 607 16 1872 6$295

Obras completas II. Excursiones e incursiones. Dominio extranjero. Fundación y disidencia. Dominio hispánico1 019 pp., 21 x 14 cmPasta duraClave 013830EB978 607 16 1877 1$495

Obras completas III. Generaciones y semblanzas. Dominio mexicano. Sor Juana Inés de la Cruz o Las trampas de la fe1 075 pp., 21 x 14 cmPasta duraClave 013830EC978 607 16 1886 3$495

Obras completas V. El peregrino en su patria. Historia y política de México 676 pp., 21 x 14 cmPasta duraClave 013830EE978 607 16 2068 2$345

Colección Letras Mexicanas

“Ver es un privilegio y el privilegio mayor, es ver cosas nunca vistas: obras de arte. Para ver de verdad hay que comparar lo que se ve con lo que se ha visto. Por esto ver es un arte difícil. Nunca me gustó Mondrian pero en él aprendí el arte del despojamiento. Poco a poco tiré por la ventana la mayoría de mis creencias y dogmas artísticos. Me di cuenta de que la modernidad no es la novedad y que, para ser realmente moderno, tenía que regresar al comienzo del comienzo…” OCTAVIO PAZ.

Obras completas IV Los privilegios de la vistaArte moderno universal Arte de MéxicoOctavio Paz

Destacados

“Mira al mundo como si lo pronunciara. Su poesía consiste,

en gran medida, en la escritura con y sobre las palabras. Se trata de

exquisita poesía amorosa a la vez sensual y visual. Obras en las que

Paz se vuelve hacia el interior de sí mismo de una manera nueva.”

Academia Sueca

7noviembre 2014

Títulos relacionados

Obras completas VI. Ideas y costumbres.La letra y el cetro. Usos y símbolos 1 195 pp., 21 x 14 cmPasta duraClave 013830EF978 607 16 2137 5$435

Obras completas VII. Obra poéticaOctavio Paz1 365 pp., 21 x 14 cmPasta duraClave 013830EG978 607 16 2246 4$570

Obras completas VIII. Miscelánea. Primeros escritos y entrevistas1 386 pp., 21 x 14 cmPasta duraClave 013830EH978 607 16 2369 0$665

Argumentos de venta• Con la entrega de este volumen

se completa la nueva edición en ocho tomos de las Obras completas.

• Octavio Paz es uno de los poetas más importantes de América Latina y un referente obligado para la cultura y las artes en el ámbito nacional.

• En este tomo se recopilan los textos del autor sobre arte, así como los que se ocupan de los principales representantes de la plástica moderna universal y de México.

Público metaAcadémicos y estudiantes de arte, literatura e historia de la plástica.

Docentes, alumnos y lectores en general con interés en la obra y vida del autor.

Público en general.

“[…] a lo largo de todos los escritos que Paz dedicó a las artes plásticas, nos tropezamos con contradicciones que nos deslumbran

y nos confunden. Pero tal vez se trata de contradicciones intrascendentes, sin importancia, ya que, en principio, es una

contradicción fundamental que hace posible la existencia de la pintura: aquella de ‘las dos gemelas que tejen incansablemente las

telas de nuestras visiones: la luz y la sombra’, como dice el poeta en el escrito dedicado a Radolph Bresdin en Corriente Alterna.”

Fernando del Paso

Octavio Paz

(Ciudad de México, 1914-1998)Fue un hombre de letras total: poeta, narrador, ensayista, traductor, editor de revistas y gran impulsor de las letras mexicanas. Fue parte del cuerpo diplomático de México, lo que lo mantuvo siempre en el centro de la discusión artística, política y social del país. Recibió las más renombradas distinciones literarias, como el Premio Nobel de Literatura en 1990.

2ª ed., 2014936 pp., 21 x 14 cmPasta dura4 000 ejemplaresClave 013830ED978 607 16 2368 3

$410Próximamente en libreríasObras completas (8 tomos)Octavio PazLetras Mexicanas

“[…] de él [Octavio Paz] ‘aprenderán’ a ver la literatura y la cultura de una manera universal,

con gran interés por lo propio, pero con un enorme interés por lo extranjero.”

Mario Vargas Llosa

8 noviembre 2014

Destacados

Argumentos de venta• Una exploración en el vasto

mundo de los panfletistas, libelistas, difamadores, calumniadores, escritores sin gloria, oportunistas, sediciosos, y sus turbulentas relaciones con personajes de fama y poder.

Público metaLectores interesados en la historia cultural de la Francia del siglo XVIII, historia de la Revolución francesa y la historia del libro.

La gran matanza de gatos y otros episodios en la historia de la cultura francesaRobert DarntonHistoria269 pp., láminas21 x 14 cmRústicoClave 003188R978 968 16 2578 8$135

El negocio de la Ilustración. Historia editorial de la Encyclopédie, 1775-1800Robert DarntonLibros sobre Libros692 pp., 23 x 17 cmRústicoClave 771510R978 968 16 8013 8$280

La Revolución francesa y las elecciones. Democracia y representación a fines del siglo XVIIIPatrice GueniffeyPolítica y Derecho575 pp., 23 x 16 cmRústicoClave 005364R978 968 16 6228 8$22

La Revolución francesa y el imperio (1787-1815)Georges LefebvreBreviarios296 pp., 17 x 11 cmRústicoClave 014151R978 968 16 0191 2$90

Títulos relacionados

1ª ed., 2014564 pp., 21 x 14 cmRústico3 000 ejemplaresClave 003707R978 607 16 2343 0

$330

El diablo en el agua bendita o el arte de la calumnia de Luis XIV a NapoleónRobert Darnton

ColecciónHistoria

La calumnia siempre ha sido un negocio sucio y lucrativo. Puesto que destroza reputaciones, se le ha utilizado para deslegitimar gobernantes y derrocar sistemas. Robert Darnton narra aquí una historia de intrigas en la Francia anterior a la Revolución, que parece muy extravagante para ser real, aunque todos sus datos pueden ser confirmados en los archivos de la policía y el servicio diplomático francés. Darnton revela cómo los regímenes autoritarios son vulnerables a la palabra y cómo una frase bien propagada puede agitar esa misteriosa fuerza conocida como “opinión pública”.

“Los lectores encontrarán mucho con qué emocionarse e impactarse con las calumnias que pusieron de rodillas a los grandes de Francia en el siglo XVIII.”

Ruth Scurr, The Nation

“En la calumnia política todo es circunstancial y solamente alguien como Darnton, tan inmerso en las

particularidades de la edición en el siglo XVIII, la política y la vida cultural,

podría haber hecho justicia a esta desagradable impertinencia

[...] El lector se hace una idea de la emocionante investigación no sólo por el texto, sino también con una

serie de reveladoras ilustraciones tomadas de las propias

publicaciones prohibidas [...]”

Lynn Hunt, London Review of Books

9noviembre 2014

Títulos relacionados

Edición y subversión. Literatura clandestina del Antiguo RégimenRobert DarntonNoema269 pp., 22 x 14 cmRústicoClave 731031R978 968 16 7072 8$195

El coloquio de los lectores. Ensayos sobre autores, manuscritos, editores y lectoresRobert DarntonEspacios para la Lectura464 pp., 14 x 21 cmRústicoClave 103011R978 968 16 6727 1$200

La traición de la libertad. Seis enemigos de la libertad humanaIsaiah BerlinFilosofíaRústicoClave 004252R978 968 16 7084 1$152

Del “Pepín” a “Los Agachados”. Cómics y censura en el México posrevolucionarioAnn RubensteinColección Popular307 pp., ilus., 17 x 11 cmRústicoClave 015648R978 968 16 7260 7$150

“Darnton ha escrito un vívido y profundo relato del ‘sistema

humano’ de la censura. Su enfoque comparativo revela la especificidad

de las relaciones censor-autor y al mismo tiempo revela algunas de las

grandes similitudes que emergen cuando aquéllos en el poder tratan

de filtrar lo que autores persistentes están dispuestos a decir.”

Michael Roth, presidente, Wesleyan University

1ª ed., 2014272 pp., 23 x 17 cmRústico4 500 ejemplaresClave 003708R978 607 16 2347 8

$220

Argumentos de venta• Un trabajo de profusa

investigación en archivos desclasificados de Francia, India y Alemania, donde se dan a conocer detalles inéditos de las relaciones entre escritores, editores y censores hasta ahora poco explorados.

Público metaPúblico interesado en la historia del libro y de su control, y en la historia de la transmisión de la cultura.

Personas interesadas en la historia de las ideas y en las obras de Robert Darnton.

Colección Historia

La historia de los libros y de su control es también la historia de las ideologías y de los sistemas políticos. Censores, autores, impresores y libreros han formado un todo integral donde los vínculos no siempre son lineales ni unidireccionales. Tras una vasta investigación en archivos desclasificados y poco explorados, el prestigioso historiador Robert Darnton despliega en este libro una historia de la censura literaria; o mejor dicho, una historia de la literatura a la que el Estado dio forma.

Censores trabajandoDe cómo los Estados dieron forma a la literaturaRobert DarntonTraducción de Mariana Ortega

Robert Darnton

(Nueva York, 1939) Historiador del libro y de la lectura. Su obra destaca por su visión de los géneros literarios en relación con las prácticas sociales. Es profesor en la Universidad de Princeton y director de la biblioteca de la Universidad de Harvard. El FCE ha publicado la mayor parte de sus obras, como: La gran matanza de gatos y otros episodios en la historia de la cultura francesa, Edición y subversión. Literatura clandestina del Antiguo Régimen, El coloquio de los lectores. Ensayos sobre autores, manuscritos, editores y lectores, Los best-sellers prohibidos en la Francia antes de la revolución, El beso de Lamourette. Reflexiones sobre historia cultural, El negocio de la Ilustración. Historia editorial de la Encyclopédie.

10 noviembre 2014

11noviembre 2014

Otros títulos de la colección

“La obra de Díaz de la Serna es un círculo inacabable de

palabras bellamente urdidas y de pensamiento intrincado en el que lo que importa no es adónde

lleva sino el camino en el que transcurre.”

Juan Torres, poetaEsmirna en llamasHomero Aridjis116 pp., 32 láminas21 x 14 cmRústicoClave 013415R978 607 16 1264 9$130

Cuaderno de ChihuahuaJeannette L. Clariond126 pp., 21 x 14 cmRústicoClave 013418R978 607 16 1351 6$135

De libertades fantasmas o de la literatura como juegoJosé de la Colina304 pp., 23 x 17 cmRústicoClave 013640R978 607 16 1643 2$185

El otro Efraín. Antología prosísticaEfraín Huerta673 pp., 23 x 17 cmRústicoClave 013831R978 607 16 2055 2$320

1ª ed., 2014255 pp., 21 x 14 cm1 500 ejemplaresRústicoClave 013423R978 607 16 2225 9

$175

ColecciónLetras Mexicanas

Al ser y no, a la vez, una enciclopedia universal, El planisferio de Morgius Cancri es una obra original y desconcertante. En una aparente contradicción, este libro nos despliega a través de ciento treinta y seis entradas, organizadas alfabéticamente, heterogéneas historias de personajes reales o fantásticos, que tal vez existieron o tal vez son producto de la fructífera imaginación de su autor. Una obra que crea un singular y peculiar universo.

El planisferio de Morgius CancriEnciclopedia universalIgnacio Díaz de la Serna

Ignacio Díaz de la Serna

(México)Es escritor y académico del Centro de Investigaciones sobre América del Norte (CISAN- UNAM), así como miembro del Sistema Nacional de Investigadores. Realizó estudios de posgrado en la Universidad Complutense y es doctor en filosofía por la UNAM. Ha sido galardonado con el Premio Iberoamericano de Poesía Carlos Pellicer. Entre sus obras destacan Los acordes esféricos, Franklin y Jefferson: entre dos revoluciones. Inicios de la política internacional estadunidense y el que editó junto con Philippe Ollé-Laprune, Para leer a Georges Bataille.

Argumentos de venta• Es un discurso homenaje a la

literatura borgiana, donde el autor invita al lector a dilucidar si debe o no fiarse de lo escrito en el libro.

• Obra de un autor que ha recibido distinciones como el Premio Iberoamericano Bellas Artes de Poesía "Carlos Pellicer 1989".

Público metaLectores asiduos de literatura contemporánea y fragmentaria.

12 noviembre 2014

Destacados

Argumentos de venta• Es un acercamiento a la

trayectoria de dos personajes clave en la política mexicana. Al mismo tiempo puede ser un documento muy valioso para relatar una historia de la oposición al partido oficial desde sus propias entrañas.

Público metaEstudiantes de licenciatura y posgrados, profesores e investigadores de las disciplinas de ciencias políticas e historia política de la segunda mitad del siglo XX en México.Interesados en temas de elecciones, partidos y el sistema político mexicano.

Corazón indígena. Lucha y esperanza de los pueblos originarios de MéxicoLuis H. Álvarez319 pp., ilus., 21 x 14 cmRústicoClave 012166R978 607 16 0999 1$280

Manuel Gómez Morin, constructor de institucionesCarlos Castillo Peraza (comp.)312 pp., 23 x 15 cmRústicoClave 012081R978 968 16 4430 1$136

Una amistad sin sombras. Correspondencia entre Manuel Gómez Morin y Efraín González Luna 1934-1964, 3 tomos en 5 volúmenesEdición de Ana María González Luna Corvera y Alejandra Gómez Morin Fuentes 5 vols., 23 x 17 cmRústicoClave 012157R978 607 16 0453 8$995

Manuel Gómez Morin, 1915-1939. La raíz y la simiente de un proyecto nacionalMaría Teresa Gómez Mont998 pp., ilus., 23 x 17 cmRústicoClave 012146R978 968 16 8336 8$449

“Si a Luis Álvarez lo encasillamos en su función de panista lo reducimos,

Luis Álvarez es una trayectoria y una biografía monumental en la

democratización de México.”

Javier Corral, senador

Otros títulos de la colección

1ª ed., 2014343 pp., ilus.21 x 14 cmRústico1 000 ejemplaresClave 012174R978 607 16 1954 9

$280

Luis H. Álvarez

(México, 1919)Es un empresario y político mexicano, quien en 2000 fue designado Coordinador para el Diálogo para la paz en Chiapas, y en 2006 fue nombrado Comisionado para el Desarrollo de los pueblos indígenas hasta 2009, fecha en que recibió el nombramiento de Consejero para la Atención a Grupos Vulnerables.

La política: júbilo y esperanzaCorrespondencia entre Manuel Gómez Morin y Luis H. Álvarez (1956-1970)Luis H. Álvarez

Colección Vida y Pensamiento de México

El pensamiento de dos de los políticos más importantes del siglo XX en México —además de ser grandes figuras del Partido Acción Nacional— es retratado a través del intercambio epistolar que sostuvieron por largos años: Gómez Morin, fundador del partido político que representó una vertiente independiente y crítica del pensamiento político en México, y Luis H. Álvarez, uno de los primeros candidatos a la presidencia por Acción Nacional quien encabezó a su partido hacia una nueva etapa.

13noviembre 2014

Argumentos de venta• Una obra para introducirse

en el conocimiento de las civilizaciones mesoamericanas.

• Un libro que puede ser leído por cualquier persona interesada en la historia antigua de México, tanto estudiantes como público en general.

• Los autores son dos de los principales especialistas del tema, reconocidos tanto en México, como a nivel internacional.

Público metaEstudiantes y profesores de nivel medio y superior, de carreras de historia, ciencias sociales y humanidades. Personas interesadas en la historia prehispánica de México.Académicos, bibliotecarios y lectores extranjeros que deseen contar con un excelente libro de introducción a la historia de las civilizaciones prehispánicas en México.

Palenque-Lakamha’. Una presencia inmortal del pasado indígenaMercedes de la Garza, Guillermo Bernal Romero y Martha Cuevas García340 pp., ilus., 21 x 14 cmRústicoClave 003679R978 607 16 1061 4$220

TulaRobert H. Cobean, Elizabeth Jiménez García y Alba Guadalupe Mastache230 pp., ilus., 21 x 14 cmRústicoClave 003683R978 607 16 1238 0$155

Tzintzuntzan. Capital del reino purépechaJosé Arturo Oliveros Morales118 pp., ilus., 21 x 14 cmRústicoClave 003670R978 607 16 0810 9$150

CempoalaFéliz Báez-Jorge y Sergio R. Vásquez Zárate239 pp., ilus., 21 x 14 cmRústicoClave 003669R978 607 16 0809 3$155

“Arqueología e historia son disciplinas que se dan la mano en una obra a la vez didáctica y

exigente […] Las grandes divisiones para abordar el cada vez más

vasto estudio de la historia en la era precolombina y las grandes

regiones en que puede dividirse el México actual, y el México

del pasado, constituyen los ejes temáticos alrededor de los cuales

gira el esquema del libro.”

Raúl Olvera, La Jornada Semanal

Otros títulos de la colección

3ª ed., 2014320 pp., ilus.23 x 15 cmRústico3 497 ejemplaresClave 003371R978 607 16 2136 8

$195

Alfredo López Austin(México, 1936)Es uno de los más notables antropólogos e historiadores mexicanos. Es doctor en historia por la UNAM e investigador del Instituto de Investigaciones Antropológicas. Ha impartido cátedra en las universidades como la Iberoamericana, la ENAH y El Colegio de México.

Leonardo López Luján(México, 1964) Es profesor-investigador del Museo del Templo Mayor, del INAH. Entre sus distinciones más recientes se encuentran el Premio de Investigación en Ciencias Sociales de la Academia Mexicana de Ciencias, la Beca Guggenheim y la Beca Dumbarton Oaks (Harvard Univerity).

Colección Fideicomiso Historia de las Américas

Alfredo López Austin y Leonardo López Luján nos ofrecen en esta obra una visión panorámica del México precolombino. Desde el asentamiento de los primeros pobladores hasta el siglo XVI, se analizan aquí aspectos como la división social, la organización política o las manifestaciones artísticas y religiosas de las sociedades indígenas. La nueva edición, además de haber sido enriquecida con nueva iconografía, brinda al lector la información más reciente en torno al proceso de esplendor y decadencia del México prehispánico.

El pasado indígenaAlfredo López Austin y Leonardo López Luján

Nueva edición

14 noviembre 2014

Títulos relacionados

Argumentos de venta• Una nueva edición de uno de los

libros esenciales para entender las bases del derecho civil.

• Ambos autores son autoridad en el tema.

Público metaEstudiantes y profesores de las carreras de derecho y ciencias políticas, así como público interesado en el tema.

3ª ed., 2014285 pp., 17 x 11 cmRústico2 900 ejemplaresClave 014218R978 607 16 2067 5

$125

John H. Merryman

(Estados Unidos)Es doctor por la Universidad de Nueva York y experto de renombre internacional en derecho comparado. Es profesor e investigador del Instituto Max Planck y de la Facultad de Derecho de Stanford. Ha recibido doctorados honorarios de Aix-en-Provence, Roma (Tor Vergata), y Trieste.

Rogelio Pérez Perdomo

(Venezuela)Es doctor en derecho por la Universidad Central de Venezuela y magíster en leyes por la Universidad de Harvard. Ha sido profesor en el Instituto de Estudios Superiores de Administración y decano en la Universidad Metropolitana en Caracas.

La tradición jurídica romano-canónicaJohn H. Merryman y Rogelio Pérez Perdomo

ColecciónBreviarios

Si bien los sistemas jurídicos que tienen como fuente el derecho civil romano, el derecho canónico y el derecho mercantil difieren considerablemente de país a país, es posible rastrear los fundamentos de las fuentes que comparten. Aquí se analiza la tradición del derecho civil que impera en Europa occidental y América Latina, para brindar al lector una visión panorámica y profunda de sus sistemas legales. La nueva edición examina, además, los cambios del derecho civil tras la caída del sistema socialista, así como la influencia que ha ejercido en los últimos años la tradición del derecho civil europeo en los códigos legales de Japón y Corea.

“Como historiador del derecho, Pérez Perdomo invita a estudiar

la cultura jurídica y el derecho, ‘como artefacto cultural, como

instrumento civilizatorio [y ver] cómo esas ideas van calando en los ambientes profesionales y también

en la sociedad en general [...]”

Elvia Gómez, El Universal

Los romanosR. H. BarrowBreviarios

Tratado breve sobre las características más distintivas de la civilización romana desde la fundación de Roma hasta su decadencia como imperio. Se analizan costumbres, política, filosofía, actitudes religiosas y el derecho positivo que legaron los romanos al mundo.

221 pp., 17 x 11 cmRústicoClave 014038R978 968 16 0004 4$80

La filosofía del derechoRonald Dworkin (comp.)Breviarios

La presente recopilación de ensayos constituye un valioso compendio que desea contribuir a la discusión de los grandes temas morales, filosóficos y expresivos del derecho, tal y como se han desarrollado históricamente en la tradición jurídica occidental.

360 pp., 17 x 11 cmRústicoClave 014288R978 607 16 2053 8$155

Nueva edición

15noviembre 2014

Reimpresiones 2014

Poesía no eres túRosario CastellanosLetras Mexicanas

Rosario Castellanos se singulariza por la propensión a descender al interior de su conciencia en busca de emociones que, convertidas en canto o en elegía, suelen aflorar en descarnados versos. En este volumen puede encontrarse, entre otras obras, “La lamentación de Dido”, que sobresale entre lo más fino y depurado de su voz poética.

3ª reimpresión, 2014353 pp., 23 x 17 cmRústico1 400 ejemplaresClave 013922R978 968 16 7117 4$140

Tocar el fuegoEraclio ZepedaLetras Mexicanas

Segunda entrega de una tetralogía narrativa sobre su natal estado, Chiapas: la aventura de retratar más de un siglo de historia en tramas que entrelazan la complejidad social, el clima, los paisajes; relatos inspirados en sucesos reales, recuerdos de familia y una profunda investigación, contados con la imaginación y habilidad de un escritor que se ha destacado como uno de los narradores más importantes de nuestro tiempo.

1ª reimpresión, 2014184 pp., 23 x 17 cmRústico1 100 ejemplaresClave 013619R978 968 16 8421 1$125

PoesíaNotas sobre poesía, Canciones para cantar en las barcas, Del poema frustrado, Muerte sin finJosé GorostizaLetras Mexicanas

La poesía fue para José Gorostiza “una investigación de ciertas esencias que se produce en un esfuerzo por quebrantar el lenguaje de tal manera que, haciéndolo más transparente, se pueda ver a través de él dentro de esas esencias”. Su máxima expresión es “Muerte sin fin”.

8ª reimpresión, 2014149 pp., 22 x 14 cmPasta dura1 000 ejemplaresClave 013908E978 968 16 1068 5$180

ConfabularioJuan José ArreolaLetras Mexicanas

Con motivo de los cincuenta años de la primera edición de Confabulario, se publica una edición conmemorativa de este libro fundamental de la narrativa mexicana, en el que el escritor jalisciense nos ofrece las diversas y fascinantes concepciones de una imaginación que se halla audazmente dispuesta a la aventura verbal.

1ª reimpresión, 2014101 pp., 27 x 21 cmPasta dura2 300 ejemplares Clave 013994E978 968 16 6546 3$94

16 noviembre 2014

El lenguaje de la publicidadEulalio Ferrer RodríguezTezontle

El lenguaje de la publicidad resume 50 años de vida profesional entre la aportación teórica y la experiencia práctica; entre el aprendizaje y la maestría. Académico de la lengua, Ferrer ofrece interesante y rico texto sobre la publicidad.

3ª reimpresión, 2014376 pp., 24 x 16 cmPasta dura800 ejemplaresClave 017231E978 968 16 4782 7$220

Los condenados de la tierraFrantz FanonColección Popular

Los textos políticos de Frantz Fanon reunidos en este volumen abarcan el periodo más activo de su vida —de 1952 a 1961, fecha de su muerte—. Reagrupados en orden cronológico, estos escritos se han organizado en cinco partes: hablan del colonizado, el racismo y la cultura de Argelia, de la liberación de África y de la unidad africana.

6ª reimpresión, 2014319 pp., 17 x 11 cmRústico2 200 ejemplaresClave 015047R978 968 16 6429 9$125

Historia de la literatura hispanoamericana ILa Colonia. Cien años de RepúblicaEnrique Anderson ImbertBreviarios

Panorama sucinto de las letras de habla hispana de nuestro continente. Este primer volumen cita, analiza y describe la producción intelectual de los periodos colonial e independiente. Aparece también la aportación de los escritores más destacados en las tendencias y corrientes de cada época.

13ª reimpresión, 2014520 pp., 17 x 11 cmRústico2 100 ejemplaresClave 014089R978 968 16 0264 2$154

TeatroEl relojero de Córdoba, Medusa, Rosalba y los llaveros, El día que se soltaron los leonesEmilio CarballidoColección Popular

Las cuatro obras reunidas en este volumen están entre las más representativas del autor y entre las que mejor recepción han tenido en el público. La preocupación por los diversos rostros de la realidad, por la situación del hombre en el México del siglo XX, le confiere al teatro de Carballido un atractivo ameno para el lector.

15ª reimpresión, 2014277 pp., 17 x 11 cmRústico1 400 ejemplaresClave 015159R978 968 16 0963 4$82

Algunas noches, algunos fantasmasFrancisco TarioCentzontle

Reunión de relatos que condensan por lo menos dos de las obsesiones —los fantasmas y la noche— de un escritor que fue fiel enamorado, amigo de sus amigos, viajero constante, portero de primera división, dramaturgo sin escenarios, dueño de una sala cinematográfica y autor de algunos de los cuentos más desconcertantes y enigmáticos.

3ª reimpresión, 201491 pp., 17 x 11 cmRústico900 ejemplaresClave 066502R978 968 16 7373 4$75

17noviembre 2014

Balún CanánRosario CastellanosColección Popular

Novela de sucesos cotidianos en un poblado chiapaneco cercano a Guatemala: Balún-Canán. En medio de la tensión en que coexisten dos mundos opuestos, el del hombre blanco y el del indio chontal, se mueven diversos personajes en cuya vida se refleja una lucha dramática y ancestral entre dos razas.

6ª reimpresión, 2014286 pp., 17 x 11 cmRústico5 200 ejemplaresClave 015092R978 968 16 8303 0$75

Los best sellers prohibidos en Francia antes de la revoluciónRobert DarntonHistoria

El autor demuestra que los best sellers antes de la revolución, pese a su ilegalidad (o más bien, gracias a ella), eran los libros más peligrosos y escandalosos. Aquí se incluyen fragmentos de tres de estas obras.

1ª reimpresión, 2014553 pp., 21 x 14 cmRústico200 ejemplaresClave 003599R978 950 55 7629 6$280

Tonantzin GuadalupePensamiento náhuatl y mensaje cristiano en el “Nican mopohua”Miguel León PortillaAntropología

Un estudio minucioso del “Nican mopohua”, una vasta composición indígena que con mayor detalle y belleza refiere la aparición, mensaje y milagros de Tonantzin, "Madre de todos los dioses" en el cerro del Tepeyac hacia el siglo XVI.

5ª reimpresión, 2014202 pp., 21 x 13 cmRústico1 300 ejemplaresClave 006192R978 968 16 6209 7$119

El beso de LamouretteReflexiones sobre la historia culturalRobert DarntonHistoria

Darnton, pionero en el campo de la historia del libro, presenta una colección de ensayos donde reflexiona sobre los medios y su historia.

1ª reimpresión, 2014375 pp., 23 x 25 cm.Rústico200 ejemplaresClave 003653R978 950 55 7846 7$335

La vida cotidiana de los aztecas en vísperas de la conquistaJacques SoustelleAntropología

Soustelle hace una pormenorizada descripción de la ciudad (calles, templos y monumentos), del individuo y de las instituciones, además de destacar datos precisos como para estimar el “costo de la vida” en Tenochtitlán.

19ª reimpresión, 2014284 pp., ilus., 24 x 16 cmRústico1 500 ejemplaresClave 006025R978 968 16 8139 5$150

Los romanosR. H. BarrowBreviarios

Tratado breve sobre las características más distintivas de la civilización romana desde la fundación de Roma hasta su decadencia como imperio. Se analizan costumbres, política, filosofía, actitudes religiosas y el derecho positivo que llegaron los romanos al mundo.

30 reimpresión, 2014221 pp., 17 x 11 cmRústico2 500 ejemplaresClave 014038R978 968 16 0004 4$80

T t i G d lBalún Canán L id tidi d l

18 noviembre 2014

Psicoanálisis de la sociedad contemporáneaErich FrommPsicología, Psiquiatría y Psicoanálisis

Los estragos provocados por el sistema industrial y el capitalismo moderno han llevado al ser humano a huir de la libertad. Este libro, análisis de tal huida, se centra en el concepto de la enajenación y presenta la alianza entre la psicología patológica y la ética humanista.

25ª reimpresión, 2014309 pp., 21 x 14 cmRústico1 800 ejemplaresClave 007005R978 968 16 0852 1$124

Budismo zen y psicoanálisisD. T. Suzuki y Erich FrommPsicología, Psiquiatría y Psicoanálisis

La relación existente entre el budismo zen y el psicoanálisis es el centro de esta recopilación de textos. Este libro presenta un diálogo entre dos tradiciones distintas: Oriente y Occidente, así como budismo zen y psicoanálisis.

21ª reimpresión, 2014155 pp., 21 x 14 cmRústico3 200 ejemplaresClave 007016R978 968 16 0624 4$80

La mente asesinaDavid Abrahamsen (Psicología, Psiquiatría y Psicoanálisis)

Sean cuales fueren las razones que llevan al homicidio, la mente del asesino actúa bajo la influencia decisiva de tres factores psicológicos que interactúan y se mezclan hasta el estallido violento: el temor, la frustración y la depresión.

3ª reimpresión, 2014271 pp., 21 x 14 cmRústico400 ejemplaresClave 007062R978 968 16 1057 9$118

Fundamentos de la terapia familiarUn marco conceptual para el cambio de sistemasLynn HoffmanPsicología, Psiquiatría y Psicoanálisis

En esta obra de carácter especulativo se ofrecen las experiencias y observaciones de la doctora Hoffman, sobre sus diversos puntos de vista acerca del estudio de la familia y los problemas psíquicos producidos en relaciones conflictivas.

12ª reimpresión, 2014328 pp., 23 x 16 cmRústico1 100 ejemplaresClave 007107R978 968 16 2105 6$140

Psicoterapia y humanismoViktor Emil FranklBreviarios

Escritos por el fundador de la llamada tercera escuela vienesa de la psicoterapia, estos ensayos son una ampliación sumaria de los principales postulados de la logoterapia, disciplina que, con un enfoque teórico más flexible y diverso, se ocupa del análisis de la conducta humana.

9ª reimpresión, 2014220 pp., 17 x 11 cmRústico2 400 ejemplaresClave 014333R978 968 16 1544 4$108

Historia de la locura en la época clásicaMichel FoucaultBreviarios

Clásico entre los clásicos modernos, este ensayo construye una historia de la razón a partir de la historia de la locura, buscando en ambas las constantes que definen su entorno cultural. Este hecho es el objeto de la mirada de Michel Foucault.

16ª reimpresión, 2014575 pp., 17 x 11 cmRústico3 400 ejemplaresClave 014191RA978 968 16 0266 6$140

F d t d l tB di i áli P i áli i d l i d

19noviembre 2014

Liberalismo y democraciaNorberto BobbioBreviarios

Recuento histórico y filosófico-político acerca de los problemas derivados de la correlación entre el liberalismo y la democracia. Bobbio considera que la democracia es consecuencia directa del Estado liberal y sustenta que el Estado es el resultado de la fórmula de igualdad expresada en la soberanía popular.

5ª reimpresión, 2014117 pp., 17 x 11 cmRústico2 000 ejemplaresClave 014476R978 968 16 3214 4$55

Filosofía de la liberaciónEnrique DusselBreviarios

Obra verdaderamente fundamental y paradigmática en la filosofía latinoamericana desde su aparición hace treinta años que, a partir de las premisas del pensamiento marxista de las relaciones sociales, elabora una detallada crítica del pensamiento filosófico europeo y plantea el tema del desarrollo de la filosofía.

1ª reimpresión, 2014298 pp., 17 x 11 cmRústico3 000 ejemplaresClave 014571R978 607 16 0534 4$130

Temas de ética y epistemología de la cienciaDiálogos entre un filósofo y un científicoLeón Olivé y Ruy Pérez TamayoCiencia, Tecnología, Sociedad

Recopilación de artículos, ponencias y conversaciones en un diálogo que recuerda el intercambio epistolar entre dos figuras destacadas dentro de la filosofía de la ciencia en México.

1ª reimpresión, 2014111 pp., 23 x 17 cmRústico900 ejemplaresClave 008511R978 607 16 0650 1$130

Una ojeada a la materiaGuillermo Aguilar Sahagún et al.La Ciencia para Todos

Una muy interesante investigación dirigida al estudiante que se inicia en el estudio de la física así como al lector interesado. El trabajo consta de dos partes: la segunda es exclusivamente gráfica y la primera, de carácter teórico, es una síntesis del estado actual de esta disciplina.

3ª reimpresión, 2014170 pp., ilus., 21 x 14 cmRústico1 400 ejemplaresClave 046003R978 968 16 6640 8$66

El positivismo en MéxicoNacimiento, apogeo y decadenciaLeopoldo ZeaFilosofía

Valoración imparcial de los méritos del positivismo y de las causas de su decadencia. Leopoldo Zea aporta datos sobre lo que la historia de la filosofía debe ser.

11ª reimpresión, 2014483 pp., 21 x 14 cmRústico1 300 ejemplaresClave 004074R978 968 16 0732 6$190

Cuando la ciencia nos alcance, IShahen HacyanLa Ciencia para Todos

Con un lenguaje atractivo y sugerente, esta compilación de artículos nos conduce, a través de interesantes personajes, anécdotas y entidades cósmicas, por el mundo de la ciencia actual, cuya naturaleza es descrita como la sorprendente realidad de un mundo paralelo.

3ª reimpresión, 2014116 pp., ilus., 21 x 14 cmRústico1 500 ejemplaresClave 046160R978 968 16 6859 4$75

Lib li d iFilosofía de la liberación El iti i Mé i

20 noviembre 2014

ColecciónLos Especiales de A la Orilla del Viento

Cada año, con el inicio de la primavera, los sueños y esperanzas de todos florecen. Alejado del bosque, un joven abedul sueña con el canto de las aves y espera a que se posen en sus ramas; pero los pájaros no se atreven a salir del bosque para llegar al desfiladero donde vive. Un viejo roble contempla en silencio al joven árbol, conmovido por su añoranza. Él quisiera poder ayudarlo...

El sueñoAntonio Ventura y Jesús Cisneros

1ª ed., 201440 pp., ilus., 22 x 22 cmPasta dura4 000 ejemplaresClave 100776E978 607 16 2087 3

$135

Niños y jóvenes

¿Qué tal si…?Anthony BrowneLos Especiales de A la Orilla del Viento32 pp., ilus., 30 x25 cmPasta duraClave 100775E978 607 16 1928 0$130

La vida sin SantiAndrea Maturana y Francisco Javier OleaLos Especiales de A la Orilla del Viento48 pp., ilus., 23 x 20 cmPasta duraClave 100773E978 607 16 1971 6$105

Yo no soy un conejoPepe Márquez y Natalia ColomboLos Primerísimos36 pp., ilus., 22 x 17 cmRústicoClave 103530R978 607 16 1970 9$65

Pico en el aireMartine Laffon y Betty BoneLos Primerísimos32 pp., ilus., 22 x 17 cmRústicoClave 103529R978 607 16 1657 9$65

Otros títulos para niños y jóvenes

Novedad

“Aventurado como su apellido, Antonio Ventura dio un salto sin red

de la docencia al campo editorial, primero como editor y luego como director de Anaya Infantil y Juvenil [...], responsabilidad que combinó con la publicación de más de una

decena de títulos […]”

El Financiero

“[De Jesús Cisneros], su estilo le sirve para contar historias

discretas, cotidianas y de una belleza íntima y relajada.”

Mario Suárez, pencil-ilustradores.com

21noviembre 2014

“Siempre, los álbumes que han surgido de mis textos fueron una propuesta a un ilustrador […] En el futuro les seguiré pidiendo lo

que siempre les dije a todos: ‘si te gusta el texto, adelante y ya buscaremos un editor que esté dispuesto a publicarlo’. La propuesta se produjo siempre, porque me imaginaba ese cuento iluminado por

ese determinado creador. Entiendo que, de alguna manera, cada uno se sintió comprometido con la historia,

de no haber sido así la habría rechazado […]”

Antonio Ventura, Literatura Infantil y Juvenil actual (lij-jg.blogspot.mx)

Antonio Ventura

(España, 1954)Es editor, escritor, maestro de escuela y fundador de la revista Babar de literatura infantil y juvenil. Desde hace varios años es editor de Anaya Infantil y Juvenil. Recientemente ha publicado, con éxito de crítica, álbumes para niños y novelas para jóvenes y adultos, entre los que se encuentran Un cuento de cigüeñas, El oso y la niña, Dos lobos blancos, Crónica de un deseo y El relato incompleto.

Jesús Cisneros

(España, 1969)Estudió ilustración en la Escuela de Artes de Zaragoza. Su obra ha sido distinguida con el segundo Premio de álbum ilustrado Ciudad de Alicante y el Premio Lazarillo de ilustración. En 2008 fue seleccionado para la muestra internacional de ilustración de la Feria de Bolonia. Ha publicado otros títulos, entre ellos, Marieta, El castillo de Irás y No volverás, Los cuentos de Caitú, Papá tenía un sombrero y Las palabras del agua.

Público meta

Para niños que ya saben leer, promotores de lectura, maestros, bibliotecarios, ilustradores, diseñadores gráficos, artistas visuales y público en general.

Argumentos de venta

• Un excelente álbum que ofrece varias lecturas y que propone a los niños un acercamiento al lenguaje poético a través de una historia narrada con la palabra y con la imagen.

• En una sencilla historia sobre los ciclos de la vida, representados por el paso de las estaciones, el autor plantea, a la manera de las fábulas budistas, temas como la sabiduría, la experiencia, la generosidad, la solidaridad, frente a la inocencia de la juventud, el deseo y el descubrimiento de uno mismo.

22 noviembre 2014

Argumentos de venta• Esta novela resulta atractiva

para los niños pues tiene como temas viajes, batallas, aventuras, humor y misterio.

• Cuenta con las humorísticas ilustraciones de El Fisgón, caricaturista famoso y reconocido en habla hispana.

Público metaPara niños 10 años en adelante, padres, promotores de lectura, profesores, bibliotecarios, ilustradores y público en general.

1ª ed., 201488 pp., ilus., 19 x 15 cmRústico6 000 ejemplaresClave 100407R978 607 16 2361 4

$55

Ignacio Padilla

(México, 1968)Estudió comunicación y literatura en México, Sudáfrica y Escocia. Es doctor en letras españolas por la Universidad de Salamanca y su obra ha sido traducida a más de veinte idiomas. Recibió el Premio Internacional de Cuento Juan Rulfo, entre otros. Es autor de Todos los osos son zurdos y Por un tornillo, publicados por FCE.

Rafael Barajas (El Fisgón)

(México, 1954)Es curador, muralista, pintor, investigador, escritor y entrevistador, además de uno de los caricaturistas políticos más conocidos en México. Ha ilustrado varios libros de la colección A la Orilla del Viento y es autor e ilustrador de Travesuritis aguda.

El hombre que fue un mapaIgnacio PadillaIlustraciones de Rafael Barajas El Fisgón

ColecciónA la Orilla del Viento

Hipotálamo, un guerrero destituido de las filas del ejército, se convierte en un sabio famoso por descubrir el Punto de apoyo que moverá el mundo. Entonces Quimera, el pueblo en que nació, adquiere fama y renombre debido a la construcción de un monstruoso laberinto que servirá para resguardar la aportación del sabio a la humanidad. El hombre que fue un mapa es un viaje de aventuras y amor que nos llevará a descubrir qué ocurrió con el laberinto y el secreto que Hipotálamo dejó antes de morir.

Otros títulos de la colección

“Me parece que el cuento, aunque ya tenemos un Nobel de Literatura en Alice Munro, seguirá siendo una

exquisitez, porque seguirá siendo quijotesco, con sutileza.”

Ignacio Padilla, El Universal, abril de 2014

Por un tornilloA la Orilla del Viento

Siglos atrás unos conquistadores encontraron una máquina en medio de la selva. Decidieron quedarse junto a ella y fundaron un pueblo para cuidarla. Cuando la máquina pierde un tornillo y se empieza a descomponer, nadie duda que el mundo llegará a su fin. ¿Será posible?

55 pp., ilus., 19 x 15 cmRústicoClave 100386R978 607 16 0083 7$47

Todos los osos son zurdosA la Orilla del Viento

Rulo nunca creyó que ser zurdo fuera nada extraordinario, pero llegó Victoria Camargo, una aparente impostora, al reino de los zurdos y todo se transformó; ella pasará de ser su archienemiga a ser su única aliada.

70 pp., ilus., 19 x 15 cmRústicoClave 100393R978 607 16 0430 9$52

23noviembre 2014

El pozo de los ratones y otros cuentos al calor del fogónPascuala CoronaIlustrado por Blanca DorantesA la Orilla del Viento8ª reimpresión, 2014100 pp., ilus., 15 x 19 cmRústico2 600 ejemplaresClave 100015R978 968 16 4934 0$47

A golpe de calcetínFrancisco HinojosaIlustrado por Rafael Barajas El FisgónA la Orilla del Viento1ª reimpresión, 201446 pp., ilus., 19 x 15 cmRústico9 000 ejemplaresClave 100208R978 968 16 6132 8$47

Olivia recibe la NavidadIan FalconerLos Especiales de A la Orilla del Viento2ª reimpresión, 201452 pp., ilus., 28 x 21 cmPasta dura5 000 ejemplaresClave 100703E978 968 16 8564 5$150

Olivia y las princesasIan FalconerLos Especiales de A la Orilla del Viento1ª reimpresión, 201440 pp., ilus., 28 x 22 cmPasta dura6 200 ejemplaresClave 100755E978 956 28 9100 4$150

Este alce es míoOliver JeffersLos Especiales de A la Orilla del Viento1ª reimpresión, 201432 pp., ilus., 22 x 28 cmPasta dura7 000 ejemplaresClave 100757E978 607 16 1140 6$150

El corazón y la botellaOliver JeffersLos Especiales de A la Orilla del Viento32 pp., ilus., 27 x 26 cmPasta dura5 300 ejemplaresClave 100720E978 607 16 0106 3$140

El libro de los cerdosAnthony BrowneLos Especiales de A la Orilla del Viento10ª reimpresión, 201432 pp., ilus., 22 x 26 cmPasta dura3 000 ejemplaresClave 100002E978 968 16 3651 7$115

ReimpresionesNiños y jóvenes

24 noviembre 2014

Las plumas del dragónArnica Esterl

Había una vez un pobre leñador que quería casarse con la hija de un rico posadero. Éste le dijo al enamorado que para casarse con su hija debía traerle tres plumas de oro del terrible dragón que vivía en lo más profundo del bosque. El joven, que era muy valiente, emprendió el camino.

32 pp., ilus., 31 x 22 cmPasta duraClave 102817E978 607 16 1472 8$130

CarmillaJoseph Sheridan Le FanuIlustrado por Ana Juan

Aislada en el viejo castillo de su padre, Laura anhela compañía y amistad. Su padre ha ofrecido hospedaje a una viajera misteriosa, que podría ser la amiga que necesita. La atracción y el miedo se confunden en el corazón de Laura al descubrir el rostro de su huésped: es una aparición de su infancia.

104 pp., ilus., 34 x 24 cmPasta duraClave 102816E978 607 16 1428 5$270

El sastrecillo valienteArnica Esterl

Cuando se corrió el rumor de que el sastrecillo “mató a siete de un golpe”, el rey lo invitó a formar parte de su corte. Los caballeros no estaban de acuerdo con esto, pues temían que acabara con ellos en un instante, así que convencieron al rey para que se deshiciera de él. Ahí es donde comienzan las aventuras del sastrecillo…

28 pp., ilus., 31 x 22 cmPasta duraClave 102815E978 607 16 1022 5$130

Alicia en el país de las maravillasLewis CarrollIlustrado por Rébecca Dautremer

Adaptación del original en inglés, esta publicación realizada en Francia nos da una nueva visión del País de las Maravillas, donde todo tiene reglas que para Alicia parecen absurdas. En este lugar Alicia vivirá aventuras descabelladas y se encontrará con juegos y acertijos.

137 pp., ilus., 35 x 28 cmPasta duraClave 102812E978 607 16 0814 7$350

Caperucita RojaAdolfo Serra

El peligro acecha en todos lados, esto es lo que el lector ve cuando se asoma a la nueva versión ilustrada del cuento clásico Caperucita Roja. Adolfo Serra hace un novedoso giro para contar la historia sin palabras, apoyándose solamente en metáforas visuales. En este peculiar viaje, la pequeña niña deberá completar el recorrido que va desde la punta de la cola hasta el fiero hocico del animal.

34 pp., ilus., 23 x 19 cmPasta duraClave 102818E978 607 16 1653 1$100

Sugerencias para niños y jóvenesLos clásicos del Fondo

25noviembre 2014

Sugerencias del mesObras sobre la Revolución mexicana

Biografía del poderColección Tezontle

6. Álvaro Obregón, el vértigo de la victoriaEnrique Krauze128 pp., fotos27 x 21 cmRústicoClave 017170RF978 968 16 2291 X$90

2. Francisco I. Madero, místico de la libertadEnrique Krauze116 pp., fotos27 x 21 cmRústicoClave 017170RB978 968 16 2287 1$83

5. Venustiano Carranza, puente entre siglosEnrique Krauze180 pp., fotos27 x 21 cmRústicoClave 017170RE978 968 16 2290 1$122

1. Porfirio Díaz, místico de la autoridadEnrique Krauze160 pp., fotos27 x 21 cmRústicoClave 017170RA978 968 16 2286 3$109

8. Lázaro Cárdenas, general misioneroEnrique Krauze224 pp., fotos27 x 21 cmRústicoClave 017170RH978 968 16 2293 6$153

4. Francisco Villa, entre el ángel y el fierroEnrique Krauze120 pp., fotos27 x 21 cmRústicoClave 017170RD978 968 16 2289 8$83

7. Plutarco E. Calles, reformar desde el origenEnrique Krauze156 pp., fotos27 x 21 cmRústicoClave 017170RG978 968 16 2292 8$109

3. Emiliano Zapata, el amor a la tierraEnrique Krauze132 pp., fotos27 x 21 cmRústicoClave 017170RC978 968 16 2288 X$93

26 noviembre 2014

Andrés Molina Enríquez: con la revolución a cuestas Agustín Basave B.Vida y Pensamiento de México494 pp., 23 x 16 cmRústicoClave 012123R978 968 16 6150 8$22

Ayer en MéxicoUna crónica de la Revolución, 1919-1936John Watson Foster DullesHistoria654 pp., 23 x 16 cmRústicoClave 003081R978 968 16 1084 9$253

Breve historia de la Revolución mexicana, IILa etapa constitucionalista y la lucha de faccionesJesus Silva HerzogColección Popular387 pp., 17 x 11 cmRústicoClave 015017RA978 968 16 0590 2$130

Caudillos y campesinos en la Revolución mexicanaDavid A. BradingHistoria336 pp., 23 x 16 cmRústicoClave 003170R978 968 16 1925 1$154

Breve historia de la Revolución mexicana, ILos antecedentes y la etapa maderistaJesús Silva HerzogColección Popular401 pp., ilus., 17 x 11 cmRústicoClave 015017RA978 968 16 0589 6$135

Obras sobre la Revolución mexicanaVarias colecciones

27noviembre 2014

Lázaro Cárdenas y la Revolución mexicanaII. El caudillismoFernando BenítezHistoria256 pp., 21 x 14 cmRústicoClave 003090R978 968 16 2193 X$145

El antisemitismo y la ideología de la Revolución mexicanaClaudio Lomnitz-AdlerCentzontle102 pp., 17 x 11 cmRústicoClave 066544R978 607 16 0311 1$65

Lázaro Cárdenas y la Revolución mexicanaI. El porfirismoFernando BenítezHistoria255 pp., 21 x 14 cmRústicoClave 003088R978 968 16 0457 8$145

Del estallido de la Revolución al asesinato de MaderoUna versión periodística alemanaJesús Monjaraz-RuizColección Popular312 pp., 17 x 11 cmRústicoClave 015369R978 968 16 2835 2$75

La Revolución mexicanaDel Porfiriato al nuevo régimen constitucionalAlan KnightHistoria1405 pp., 23 x 17 cmRústicoClave 003633R978 607 16 0400 2$595

Lázaro Cárdenas y la Revolución mexicanaIII. El cardenismoFernando BenítezHistoria381 pp., 21 x 14 cmRústicoClave 003098r978 968 16 2143 3$155

Felipe Ángeles y los destinos de la Revolución mexicanaOdile Guilpain PeuliardHistoria244 pp., 21 x 14 cmRústicoClave 003259R978 968 16 3504 6$126

28 noviembre 2014

De los más vendidos

El diario de un gato asesinoAnne FineA la Orilla del Viento46 pp., ilus., 19 x 15 cmRústicoClave 100184R978 968 16 5674 4$40

No me lo vas a creerAlicia MolinaA la Orilla del Viento42 pp., ilus., 19 x 15 cmRústicoClave 100257R978 968 16 6671 2$40

La realización simbólica y Diario de una esquizofrénicaExposición de un nuevo método psicoterapéuticoM. A. SechehayePsicología, Psiquiatría y Psicoanálisis216 pp., 21 x 14 cmRústicoClave 007008R978 968 16 0176 8$110

El día que los crayones renunciaronDrew DaywaltLos Especiales de A la Orilla del Viento40 pp., ilus., 26 x 26 cmPasta duraClave 100774E978 607 16 1812 2$135

PoderosaUna chica con el mundo en su manoSérgio KleinA la Orilla del Viento254 pp., ilus.19 x 15 cmRústicoClave 100380R978 968 16 8601 7$70

El libro salvajeJuan VilloroA la Orilla del Viento239 pp., ilus., 19 x 15 cmRústicoClave 100382R978 607 16 0001 1$80

La peor señora del mundoFrancisco HinojosaA la Orilla del Viento44 pp., ilus., 19 x 15 cmRústicoClave 100030R978 968 16 4705 6$45

El laberinto de la soledad, Postdata, Vuelta a El laberinto de la soledadOctavio PazColección Popular410 pp., 17 x 11 cmRústicoClave 015471R978 968 16 5970 7$97

Cuentos del mundo mestizoRamón RubínLetras Mexicanas331 pp., 21 x 14 cmRústicoClave 013750R978 968 16 1999 4$110

El l b i t C t d lL ñEl lib l j

La fórmula del doctor FunesFrancisco HinojosaA la Orilla del Viento97 pp., ilus., 15 x 19 cmRústicoClave 100044R978 968 16 4072 9$47

Aviso

El 30 de octubre de 2014 se cumplió para las siguientes obras (producidas en México o importadas) el plazo de 18 meses que se menciona en el artículo 26 de la Ley de Fomento para la Lectura y el Libro.

A partir del 1° de noviembre de 2014 los vendedores de libros al menudeo pueden variar el precio de venta al público de estas publicaciones.

Creaturas de fuegoCarlos Chimal978 607 16 1427 8

Historia, arqueología y arte prehispánicoRomán Piña Chan978 968 16 2376 2

Abstracción y naturaleza. Una contribución a la psicología del estiloWilhelm Worringer978 968 16 1574 3

Cuatro ensayos sobre el QuijoteMargit Frenk978 607 16 1394 3

Rituales literariosGabriel Weisz978 607 16 1429 2

Topología básicaCarlos Prieto de Castro978 607 16 1390 5

HeideggerGeorge Steiner978 968 16 6031 5

El universo de QuetzalcóatlLaurette Séjourné978 607 16 1317 2

Los orígenes del cine en México(1896-1900)Aurelio de los Reyes978 607 16 1423 0

Obras III. EnsayosSevero Sarduy978 607 16 1405 6

Cerebro y libertad. Ensayo sobre la moral, el juego y el determinismoRoger Bartra978 607 16 1432 2

Ladrón de niños y otros cuentosRicardo Chávez Castañeda978 607 16 1431 5

Consejos a un joven científicoP. B. Medawar978 607 16 1387 5

El destino de la palabra. De la oralidad y los códices mesoamericanos a la escritura alfabéticaMiguel León Portilla978 607 16 1396 7

Diario VI. 27 de septiembre de 1945-3 de agosto de 1951Alfonso Reyes978 607 16 1415 5

Las musas de DarwinJosé Sarukhán978 968 16 6856 3

La historia como campo de batalla. Interpretar las violencias del siglo XXEnzo Traverso978 950 55 7933 4

El mal menorC. E. Feiling978 950 55 7925 9

Minga!Jorge Di Paola978 950 55 7955 6

Filosofía y teología en el pensamiento de Martin HeideggerPhilippe Capelle-Dumont978 950 55 7928 0

DerridaBenoît Peeters978 950 55 7956 3

La tercera fábrica / Érase una vezVíktor Shklovski978 950 55 7916 7

ComerPaolo Rossi978 950 55 7957 0

El malestar de la democraciaCarlo Galli978 950 55 7963 1

El excursionista del planeta. Escritos de viajeLucio Victorio Mansilla978 950 55 7934 1

Pequeña ecología de los estudios literarios. ¿Por qué y cómo estudiar la literatura?Jean-Marie Schaeffer978 950 55 7969 3

Lecciones sobre la voluntad de saber. Curso en el Collège de France (1970-1971)Michel Foucault978 950 55 7953 2

La distancia infinita. Antología poética 1958-1983Mario Morales978 950 55 7954 9

Antología del ensayo filosófico joven en ArgentinaJazmín Acosta et al.978 950 55 7929 7

Walter Benjamin: aviso de incendio. Una lectura de las tesis “Sobre el concepto de historia”Michael Löwy978 950 55 7961 7

Mundo extenso. Ensayo sobre la mutación política globalFernando Peirone978 950 55 7935 8

Don Quijote, para combatir la melancolíaFrançoise Davoine978 950 55 7936 5

Memoria y autobiografía. Exploraciones en los límitesLeonor Arfuch978 950 55 7968 6

Los adolescentes del siglo XXI. Los consumos culturales en un mundo de pantallasRoxana Morduchowicz978 950 55 7962 4

Max Ernst, el hombre pájaroDaniela Iride Murgia978 607 16 1410 0

El sueño de VictorioVeridiana Scarpelli978 607 16 1315 8

Librerías / Ciudad de MéxicoAlí ChumaceroAeropuerto Internacional de la Ciudad de México, Terminal 2, zona de llegada, Av. Capitán Carlos León González, s. n. locales 38 y 39, Peñón de los Baños, Venustiano Carranza, 15620Teléfono: (01 55) 2598 [email protected]

Salvador ElizondoAeropuerto Internacional de la Ciudad de México, Terminal 1, sala D, Av. Capitán Carlos León González, s. n.Peñón de los Baños, Venustiano Carranza, 15620Teléfonos: (01 55) 2599 0911 y [email protected]

Un Paseo por los LibrosPasaje Zócalo-Pino Suárez del Metro, local 4, Centro, Cuauhtémoc, 06060. Teléfonos: (01 55) 5522 3078 y [email protected]

Juan José ArreolaEje Central Lázaro Cárdenas 24, esq. Venustiano Carranza, Centro, Cuauhtémoc, 06300Teléfonos: (01 55) 5518 3225, 31 y [email protected]

Guillermo Tovar de TeresaMuseo de la Ciudad de MéxicoPino Suárez 30, Centro HistóricoCuauhtémoc, 06060. Teléfono: (0155) 1719 [email protected]

Instituto Politécnico NacionalIPN ZacatencoAv. IPN, s. n., esq. Wilfrido Massieu, Lindavista, Gustavo A. Madero, 07738. Teléfonos: (01 55) 5119 2829 y [email protected]

Edmundo O’GormanArchivo General de la NaciónAv. Eduardo Molina 113, Penitenciaría Ampliación, Venustiano Carranza, 15590Teléfonos: (01 55) 2616 7871 y 5133 9900, ext. [email protected]

Rosario CastellanosCentro Cultural Bella ÉpocaTamaulipas 202, esq. Benjamín Hill, Hipódromo Condesa, Cuauhtémoc, 06170. Teléfonos: (01 55) 5276 7110 y [email protected]

Trinidad Martínez TarragóCentro de Investigación y Docencia Económicas, CIDECarretera México-Toluca 3655, Lomas de Santa Fe, Álvaro Obregón, 01210Teléfono: (01 55) 5727 9800, exts. 2906 y 2910 Fax: (01 55) 5727 [email protected]

Alfonso ReyesCarretera Picacho-Ajusco 227, Bosques del Pedregal, Tlalpan, 14738. Teléfono: (01 55) 5227 4682 [email protected]

Daniel Cosío VillegasAv. Universidad 985, Del Valle, Benito Juárez, 03100Teléfonos: (01 55) 5524 8933 y [email protected]

Octavio PazAv. Miguel Ángel de Quevedo 115, Chimalistac, Álvaro Obregón, 01070. Teléfonos: (01 55) 5480 1801, 03, 05 y [email protected]

Víctor L. UrquidiEl Colegio de México, Camino al Ajusco 20, Pedregal de Santa Teresa, Tlalpan, 10740. Teléfono: (01 55) 5449 3000, ext. [email protected]

Elsa Cecilia FrostAllende, s. n., entre Juárez y Madero, Tlalpan Centro, Tlalpan 14000. Teléfonos: (01 55) 5485 8432 y 5655 [email protected]

José María Luis MoraInstituto de Investigaciones Dr. José María Luis MoraPlaza Valentín Gómez Farías 12, San Juan Mixcoac, Benito Juárez, 03730. Teléfono: (0155) 5598 3777, exts. 1129 y [email protected]

EstadosCarlos J. Bazdresch Aguascalientes, AguascalientesCentro de Investigación y Docencia Económicas, CIDECircuito Tecnopolo Norte s. n., Col. Hacienda Nueva20313. Teléfonos: (01 449) 994 5167 y 51 [email protected]

José Emilio Pacheco Tuxtla Gutiérez, ChiapasBoulevard Belisario Domínguez km 1081, s. n., 29050Teléfono: (01 96) 1612 [email protected]

Carlos Monsiváis Saltillo, Coahuila Cuauhtémoc y Ramos Arizpe, s. n., Zona Centro, 25000. Teléfonos: (01 844) 412 0153 y [email protected]

Miguel de la Madrid Colima, ColimaCasa de la Cultura de Colima, Calzada Galván, s. n., esq. Ejército Nacional, 28000. Teléfono: (01 312) 312 [email protected]

José Revueltas Durango, DurangoNegrete 901 Zona Centro, entre Hidalgo y Zaragoza34000. Teléfono: (618) 825 1787Encargado de librería: José Antonio Argüelles [email protected]

Elena Poniatowska Nezahualcóyotl, Estado de MéxicoCentro Cultural Municipal Dr. Jaime Torres BodetAv. Chimalhuacán, s. n., esq. Clavelero, Col. Benito Juárez, 57000. Teléfono: (01 55) 5441 [email protected]

Efraín Huerta León, GuanajuatoFarallón 416, esq. Boulevard Campestre, Fraccionamiento Jardines del Moral, 37160. Teléfono: (01 477) 779 [email protected]

José Luis Martínez Guadalajara, JaliscoAv. Chapultepec Sur 198, Americana, 44310Teléfono: (01 33) 3615 [email protected]

Luis González y González Morelia, MichoacánFrancisco I. Madero Oriente 369, Centro, 58000Teléfono: (01 443) 313 [email protected]

Fray Servando Teresa de Mier Monterrey, Nuevo LeónCalzada San Pedro 222 Norte, Miravalle, 64660Teléfonos: (01 81) 8335 0319 y [email protected]

Ricardo Pozas Querétaro, QuerétaroPróspero C. Vega 1 y 3, esq. Av. 16 de Septiembre, Centro, 76000. Teléfonos: (01 442) 214 4698 y 212 [email protected]

FilialesArgentinaFondo de Cultura Económica de Argentina, S. A.Sede y almacén: El Salvador 5665 C1414BQE Ciudad Autónoma de Buenos Aires, ArgentinaTeléfono: (5411) 4771-8977, ext. fax interno 19 o [email protected]: www.fce.com.ar

BrasilFondo de Cultura Económica de Brasil, Ltda.Sede, almacén y librería Azteca:Rua Bartira 351, Perdizes, São Paulo CEP 05009-000, BrasilTeléfonos: (5511) 3864 1496, 3875 3835 y 3672 [email protected]@uol.com.br

ChileFondo de Cultura Económica de Chile, S. A.Sede, almacén y librería Gonzalo Rojas:Paseo Bulnes 152, C. P. 8300340, Santiago de ChileTeléfonos: (562) 25944 100 y 25944 140. Fax (562) 25944 [email protected]: www.fcechile.cl

ColombiaEdiciones Fondo de Cultura Económica, Ltda.Sede, almacén y librería Centro Cultural Gabriel García Márquez:Calle de la Enseñanza 11 No. 5-60 La Candelaria Bogotá, Colombia. Teléfono: (571) 283 2200; fax (571) 337 [email protected]@fce.com.coSitio: www.fce.com.co

EspañaFondo de Cultura Económica de España, S. L.Sede y almacén: Vía de los Poblados 17, Edificio Indubuilding-Goico 4-15, 28033, Madrid, EspañaTeléfonos: (34) 91 763 2800/5044Fax (34) 91 763 5133Sitio: www.fondodeculturaeconomica.es

Librería Juan Rulfo:C. Fernando el Católico 86 Conjunto Residencial Galaxia Madrid 28015, EspañaTeléfono: (34) 91 543 2904Fax (34) 91 549 [email protected]: www.libreriajuanrulfo.com

Estados UnidosFondo de Cultura Económica USA, Inc.Sede y almacén: 2293 Verus St. San Diego, California, 92154, Estados Unidos. Teléfono: (619) 429 04 55; fax (619) 651 96 84Sitio: www.fceusa.com

Librería Pórtico Bookstore1350 New York Avenue NW, Washington, D. C. 20005 Teléfono: (202) 312 [email protected]

GuatemalaFondo de Cultura Económica de Guatemala, S. A. (Centroamérica y el Caribe)Sede, almacén y librería Luis Cardoza y Aragón:6ª Avenida 8-65, Zona 9 Guatemala, C. A.Teléfono: (502) 23 34 16 35 ext. 114 y 107; fax: ext. [email protected]: www.fceguatemala.com

Librería Sor Juana Inés de la Cruz:6a. Calle Final Zona 10 Interior Universidad Francisco Marroquín, Edificio del Centro Estudiantil Local CE-103Teléfono: (502) 23 38 79 32; fax (502) 23 38 79 [email protected]

PerúFondo de Cultura Económica del Perú, S. A.Sede, almacén y librería Blanca Varela:Jirón Berlín 238 Miraflores, Lima 18, PerúTeléfono: (511) 447 28 48; fax (511) 447 07 60 [email protected]: www.fceperu.com.pe

Librería Magda Portal Jirón Rufino Torrico 899, media cuadra de Quilca,Wilson y la Colmena, Lima 01, Perú. Teléfono: (511) 423 [email protected]@fceperu.com.pe

VenezuelaFondo de Cultura Económica de Venezuela, S. A.Sede, almacén y librería: Av. Francisco Solano entre la 2ª Avenida y calle Santos Erminy, Las Delicias Sabana Grande, C.P. 1050, Caracas, VenezuelaTeléfono: (58212) 763 2710; fax (58212) 763 [email protected]@cantv.netSitio: www.fcevenezuela.com.ve

Atención a clientesCasa MatrizRaymundo Cruz LeónSubgerente de Ventas NacionalesCarretera Picacho-Ajusco 227, Bosques del Pedregal, Tlalpan, 14738, México, D. F. Teléfonos: (01 55) 5227 4655 y 57

(01 800) 3663 [email protected]

Delegación regional GuadalajaraCarlos SepúlvedaJefe de Ventas Av. Chapultepec Sur 198, Americana, 44310, Guadalajara, Jalisco Teléfonos: (01 33) 3615 9642 y 9388 (01 800) 8417 [email protected]

Delegación regional MonterreyJuan Carlos RamosJefe de VentasAv. San Pedro 222 Norte, Miravalle, 64660, Monterrey, Nuevo LeónTeléfonos: (01 81) 8335 0319

(01 800) 0030 [email protected]