8
INSTITUTO NACIONAL DE SAN RAFAEL PROFESORA: DINORA GUADALUPE ASIGNATURA: LENGUAJE GRADO: PRIMER AÑO DE BACHILLERATO GENERAL.

Lenguaje

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Lenguaje

INSTITUTO NACIONAL DE SAN RAFAEL  

PROFESORA: DINORA GUADALUPE

ASIGNATURA:

LENGUAJE 

GRADO:

PRIMER AÑO DE BACHILLERATO GENERAL. 

Page 2: Lenguaje

LAS FIGURAS LITERARIAS: RECURSOS LEXICOS-SEMANTICOS: METONIMIA,

SINECDOQUE

• Objetivos de aprendizaje:

Analizar los ejemplos y definiciones de las figuras literarias de la metonimia y la sinécdoque.

Memorizar y comprender en que consiste la metonimia y la sinécdoque y dos ejemplos de cada figura literaria.

Page 3: Lenguaje

DESARROLLO

• Metonimia: consiste en designar una palabra con otro vocablo que guarda con la primera relaciones de los siguientes tipos:

• A) el efecto por la causa: vivir de su trabajo. Equivale a vivir del producto de su trabajo.

• B) la causa por el efecto: el invierno destruyo las cosechas. El invierno es la causa de la lluvia.

• C) el instrumento por el agente: tener pluma fácil. Significa escribir con sátira.

Page 4: Lenguaje

• D) autor por obra: lea todas las noches García Márquez. García Márquez reemplaza a una de sus obras literarias.

• SINECDOQUE: designación de un objeto fisico con el nombre de unas de sus partes,

transfiriendo un significado de una palabra a otra. Esta transferencia puede ser.:

• A) LA PARTE POR EL TODO: vendiste 20 cabezas de ganado.(animales)

Page 5: Lenguaje

• B) EL TODO POR LA PARTE: El mar venia hacia mi (las olas)

• C) EL CONTENIDO POR EL CONTINENTE: Irma se comía un plato de lentejas(plato lleno)

• D)LO MATERIAL POR EL INSTRUMENTO: Maneja diestramente el hierro. (la espada).

• E) LO ABTRACTO POR LO COHERENTE: la ignorancia es atrevida (los ignorantes)

Page 6: Lenguaje

Contenido: norma lingüística y corrección lingüística

• Comprender a que se le denomina, habla la función que ejerce la forma lingüística las reglas establecidas por el uso de la norma lingüística.

• Analizar en que consiste la norma lingüística y expresarla oralmente de forma individual.

Page 7: Lenguaje

DESARROLLO

• Se le denomina habla a la manera peculiar de expresarse que tiene un hablante en una lengua.

• Así hablan de distintas maneras españoles. Argentinos, salvadoreños y colombianos.

Page 8: Lenguaje

• La norma ejerce la función correctora y enfocadora, pues se señalan limites y reglas en el uso que cada hablante hace del sistema lingüístico común.

• esas reglas son establecidas por el uso, la tradición, la edad, la profesión la influencia de algunas personas, las academias de la lengua etc.