73

Las migraciones de población en el Ecuador : estudio ...horizon.documentation.ird.fr/exl-doc/pleins_textes/... · gan para el corte deI banano y su procesamiento.Se estima que en

  • Upload
    others

  • View
    5

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Las migraciones de población en el Ecuador : estudio ...horizon.documentation.ird.fr/exl-doc/pleins_textes/... · gan para el corte deI banano y su procesamiento.Se estima que en
Page 2: Las migraciones de población en el Ecuador : estudio ...horizon.documentation.ird.fr/exl-doc/pleins_textes/... · gan para el corte deI banano y su procesamiento.Se estima que en

M.A.G. O.R.S.T.O.M.

LAS MIGRACIONES DE POBLACION

EN EL ECUADOR

Estudio geogrâfico preliminar

Dr. Michel PORTAIS

Quito,Septiembre 1975

Page 3: Las migraciones de población en el Ecuador : estudio ...horizon.documentation.ird.fr/exl-doc/pleins_textes/... · gan para el corte deI banano y su procesamiento.Se estima que en

1111111111,1

ilIl

111\1/ ..:.

LAS MIGRACIONES DE LA POBLACION EN EL ECUADOR

Documento gèneral y provisorio,basado en los resultados deI Censo

de Poblaciôn de 1974 (estadîsticas interprovinciales) y en las èncuestas de

campo.

1.- OBJETIVO DEL ESTUDIO

Este estudio se ha realizado como una primera fase,afin de comprender mejor

el comportamiento de los campesinos ecuatorianos frente al gran fenômeno de

las migraciones de la-poblaciân.

Este comportamiento varîa,considerablemente,de una regiôn a otra,en funciôn

de un sinnûmero de variantes.Es pues,un estudio geogrâfico antes que un es­

tudio demogrâfico.Estas variaciones constituyen un dato fundamental en la

ôptica deI desarrollo y de la planificaciôn en el medio rural.

Dado el nivel,tangeneral,de las fuentes estadîsticas que disponemos,el

presente estudio constituye solo un pr~mer acercamiento al problema que

podrâ profundizarse en 10 futur.o cuando dispongamos de los resultados de

las encuestas sociolôgicas de campo,que actualmente se realizan y cuando

la Oficina de los Censos Nacionales provea de datos mâs detallados sobre

el origen y destino de las migraciones a nivel cantonal.

Este estudio esta casi ûnicamente orientado a las migraciones de largo

tiempo,llamadas ifdefinitivasl!.Las migraciones temporales no son tratadas

sino de manera cualitativa.

NOTA.- La provincia de Galâpagos no ha sido estudiada,puesto que las cifras

de poblac{ôn son demasiado bajas y poco significativas.

II.- FUENTES

Este estudio se basa en la siguiente informaciân:

~ III Censo de Pofulaciôn,II de Vivienda - '1974 - resultad~s anticipados por

~uestreo.Cuadro 5: liPoblaciôn por provincias de residencia anterior,segûn

provincias de residencia habitual l1 ,documento de la Oficina de los Censos

Nacionales.

Page 4: Las migraciones de población en el Ecuador : estudio ...horizon.documentation.ird.fr/exl-doc/pleins_textes/... · gan para el corte deI banano y su procesamiento.Se estima que en

1111111111111111111

-2-

- Encuesta general a ni~el cantonal,realizada por la Secciôn de Geografîa

del Departamento de Regiona~izaciôn sobre el èonjunto del paîs (P.GONDARD)

en 1975.

- EncueBta de campo.

111.- INDICES UTILIZADOS

El cuadro N°1 indica cierto nûrnero de îndices provinciales,resultados que

han sido debidamente graficados.Estos son los siguientes:

1) TASA DE EM1GRACION.- Porcentaje de las personas que han dejado su lugar

de residencia,es decir,que han emigrado,con relaciôn a la poblaciôn total.

de la provincia,aunque esta emigraciôn sea externa 0 interna de la'provin­

cia.Este îndice incluye pues,el éxodo rural hacia las ciudades al interior

mismo de la provincia.Es, en cierta forma,un îndice de inestabilidad de la

poblaciôn,especialmente deI medio rural.

2) TASA DE INMIGRAC10N.-

Porcentaje de las personas que habiendo cambiado el lugar de residencia,

han venido a instalarse en la provincia,incluyendo las inmigraciones internas

de la misma,con relaciôn a la poblaciôn total de la provincia.Este îndice,

menos significativo que el precedente,ha sido calculado para poder obtener

la tasa de la balanza migratoria.

3) TASA DE INMIGRACION EXTERNA.-

Porcentaje de las personas que han venido a instalarse en la provincia,

proveniendo de otras provincias (0 deI extranjero) con relaciôn a la po­

blaciôn de la provincia.Este constituye un îndice de atracciôn.

4) TASA DE LA BALANZA MIGRATOR1A.-

La b~lanza migratoria es la diferancia entre las personas que han de­

jado la provincia (emigrantes) y el nûmero de personas que han venido

a instalarse en la misma (inmigrantes) esta cifra es positiva si la inmi­

graciôn es superior a la emigraciôn,y negativa.si es inferior;La propor­

ciôn,llevada al porcentaje entre esta cifra y la poblaciôn total de la

p~ovincia,constituyela tasa de la balanza migratoria.

•.• 3

"

Page 5: Las migraciones de población en el Ecuador : estudio ...horizon.documentation.ird.fr/exl-doc/pleins_textes/... · gan para el corte deI banano y su procesamiento.Se estima que en

1111111111111111111

-3-

5) Otras dos tasas significativas y que han ayudado a explicar ciertas

diferencias deI comportamiento deI medio rural frente a las migraciones

son:

- La tasa de analfabetismo en el medio rural;

- Un îndice de fecundidad (no se trata de la tasa real de fecundidad) en

(·.e~ medio rural,constituîdo,por el porcentaje demujeres de mas de 15 anos

.œl medio rural,que han tenido 10 hijos 0 mâs nacidos vivos. ,

IV.- ANOTACIONES GENERALES CONCERNIENTES A LAS MIGRACIONES EN ECUADOR.

Las tres grandes regiones naturales ,deI Ecuador:Costa,Sierra y Oriente,

presentan tres tipos de comportamiento muy caracterîsticos.Para simplificar

al maxirno,la Costa y el Oriente son zonas donde la balanza migratoria es

positiva,y la Sierra,en cambio,posee una balanza migratoria negativa.

En realidad existen cuatro polos de atracciôn principales: las dos metr6­

polis: Quito y Guayaquil;el triangulo de colonizaciôn deI Nor-Oeste:Santo

Domingo,San Miguel de los Bancos,Quinindé y el Oriente en su conjunto.

En cambio,existen dos grandes sectores de emigraciôn:todas las zonas

rurales de la Sierra y Manabî.Podernos distinguir,en efecto,seis tipos de

regiones correspondientes a seis tipos de comportamiento con relaciôn'a

las migraciones:

1) Las provincias de la Sierra con poblaciôn rural mestiza mayoritaria.

Son las regiones donde la balanza migratoria es claramente negativa:

Carchi,Bolivar y Loja.Son también âquellas,donde la tasa de emigraciôn

y de inestabilidad rural es la mâs alta.

Caso muy notable es:la presiôn sobre la tierra que se ejerce,de manera

diferente,de una provincia a otra,y·también factores cult~rales que pa­

recen parDicularmente decisivos'a favorecer el éxodo rural.Adernâs,nin­

guna de estas tres provincias posee un centro de atracciôn dinâmico,

capaz de tomar en su beneficio las migraciones rurales.

2) Las provincias de la Sierra con poblaciôn indigena mayoritaria.

La emigraciôn se encuentra por todas partes y es netamente mas baja

que en las provincias deI primer grupo.Sin embargo,la presiôn deI hombre

sobre la tierra es con frecuencia mas fuerte que en las precedentes.

ci. 04

Page 6: Las migraciones de población en el Ecuador : estudio ...horizon.documentation.ird.fr/exl-doc/pleins_textes/... · gan para el corte deI banano y su procesamiento.Se estima que en

. .• 5 .

1111111'1

11111111111

-4-

El factor cultural es un freno par el éxodo rural,en estas provincias que

esperâbamos encont~arlàs coma principales ceutros de emigracion deI pais,

3) Las regiones costefias muy pobladas'

Corresponden a la provincia de Manabi,sur de Los Rios y a la parte rural

deI Guayas.

Son regiones con alto indice de fecundidad y donde la inestabilidad rural

es muy grande.La tasa de emigracion es superior al de las prov~ncias deI

grupo precedente;pero de inmigracion es también mâs intensa.La provincia

de Los Rios en 1962,tenian aûn,un saldo migratorio positivo.Actualmente,

el proceso de colonizacion en esta provincia,prâcticamente ha finalizado

y posee coma Manabi,un saldo migratorio negativo.

. 4) Las regiones Gostenas de colonizacion

Esencialmente las provincias de El Oro (parte costanera),Esmeraldas

(regiôn de Quinindé) Norte de Los Rios y el sector.de Santo Domingo en

la provincia de Pichincha,son evidentemente,las regiones donde la balanza

migratoria es positiva,sin embargo,si laiemigracion es superior a la

emigracion,esta ûltima también es muy grande,signo de fracaso de muchas

de las personas que fueron a colonizar,y que regresan a "su tierra".

5) El Oriente

Posee regiones,todavia casi vacias,donde la colonizacion sigue a

la abertura de las vias de penetraciôn,especialmente en la zona petrolera

de Lago Agrio.

6) Zonas urbanas de Quito y Guayaquil

Son los dos grandes polos deI pais.Contrariamente a 10 que fue hace

algÛTI tiempo,la atracciôn de Quito,desde hace algunos anos,se ha vuelto

superior a la de Guayaquil,a pesar de que la zona de atracciôn de Quito,

se limita,sobretodo a la Sierra;en cambio que la de Guayaquil es de cârac­

ter nacional.

V.- TIPOS DE MIGRACIONES

La informacion estadistica,dada por los resultados deI III Censo de,

Poblaciôn,no da precisiones sobre el origen socio-profesional de los

migrantes.Las encuestas directas permiten,sinembargo,encontrar algunas

indicaciones sobre este part~cular.

"~

Page 7: Las migraciones de población en el Ecuador : estudio ...horizon.documentation.ird.fr/exl-doc/pleins_textes/... · gan para el corte deI banano y su procesamiento.Se estima que en

1111111111111111111

-5-

1) La colonizaciân de nuevas tierras

Dentro de la âptica de nuestro estudio,este tipo de migraciones es el

mâs interesante,puesto que se trata de migraciones de campe~inos en el

mismo medio rural y permite valorizar nuevas regioneB.

Las zonas de colonizaciân son también conocidas.Después de la epopeya

deI banano,permitiâ la apertura de nuevas carreteras,comenzâ la colo­

nizaciân de la zona costanera de la provincia de El Oro,del sector

Quevedo,y luego de Santo Domingo,San Miguel de los Bancos,y el Oriente

donde a la tradicional colonizaciân de los sectores de acceso situados

al pie de la Cordillera~se ha incorporado una zona de planicie,la de la

regiân petrolera de Lago Agrio-Coca,gracias a las rutas abiertas para

la explotaciân deI "oro negro".

La colonizaciân dirigida es rara y no afecta sine ciertos colonos en

cuatro 0 cinco proyectos de diversos organismos estatales.La colonizacién

expontânea 0 semidirigida es normal en casi todas las provincias.

Algunos cientos de miles de hectâreas son aptas para la colonizacién,

que en el Ecuador estâ lejos de llegar a su etapa final.

Los colonos vienen de cuatro provincias principalmente:LoJa,Be11va~,

Carchi y Manabî.

2) El éxodo rural hacia las ciudades

Afecta,especialmente,el conjunto deI media rural ecuatoriano,favore­

cido particularmente por un gran indice de fecundidad (ver "Mapa deI

Indice de Fecundidad") y para la escolarizaciân (ver "Mapa de Escola­

rizacién' en el Medio Rural").

El proceso de escolarizacién constituye,a rnenudo,el inicio deI abandono

definitivo deI campo~En la Sierra,es la forma mâs frecuente que toman

las migraciones,especialmente desde la provincia de Imbabura y Cotopaxi

hacia Quito.Esta forma de éxodo no afecta solamente a los campesinos

sine también a los artesanos.

3) Migraciones profesionales de ciudad a ciudad

No se relacionan directamente con este estudio,pero afectan un poco

a las estadîsticas utili.zëdas·.,E\. desplazamiento de funcionarios y también

de comerciantes son los F.~S i~portantes en este rubro.Muchos son los

••• 6

Page 8: Las migraciones de población en el Ecuador : estudio ...horizon.documentation.ird.fr/exl-doc/pleins_textes/... · gan para el corte deI banano y su procesamiento.Se estima que en

1111111111111

111

-6-

comerciantes que han trasladado su centro de operaciones a otras ciudades de

fuerte y râpido crecimiento coma Quevedo y Santo Domingo,pero también en

Portoviejo y Manta.

4) Migraciones temporales

Las estadisticas que disponemos no les conciernen.En efecto,el cuadro

Nd 4 "Pollaciôn por provincias de empadronamiento,segûn"provincias de residencia

habitual" de los resultados deI "III Censo de Poblaciôn",no pueden ser

consideradas coma vâlidas para un estudio sobre las migraciones temporales,

puesto que no las toman en cuenta sino un solo dîa del ano y ademâs que

estas migraciones son influenciadas por la época de las cosechas.

Estas migraciones son motivadas escencialmente,por las cosechas de ciertos

productos:arroz en Guayas;cana de azûcar en los grandes ingenios de la costa

(Astra,Milagro) café,algodôn,etc •• durante todo el.ano dichas migraciones lla­

gan para el corte deI banano y su procesamiento.Se estima que en la cuenca

del Guayas,el 50% de la mana de obra empleadaen las haciendas para las dife­

rentes cosechas es originaria de la Sierra.En el interior de la misma,la

cosecha de papa en Carchi,Cotopaxi y la regiôn de Machachi,necesitan mana

de obra de las otras provincias vecinas.

5) Inmigraciones del extranjero

No tienen mucha importancia.La mayor parte de los inmigrantes son colom­

bianos.Mâs de 7.000 se han instalado en Carchi,y otro tante debe haber sin

duda en Pichincha.Mâs 0 menos 3.000 en Esmeraldas y mâs de mil en la zona

petrolera de la provincia del Napo,donde vienentanto para ocupar ciertos

empleos temporales 0 para tratar de instalarse coma colonos.

Hay menos extranjeros en GuayaqnU7.700) que en Quito (12.000) 10 que es

sorprendente ya que generalmente los puertos·atraen a los extranjeros.Los

peruanos no son numerosos.Fuera de Guayaquil se hallan solamente unos cuantos

cientos en provincias del Sur.

Los emigrantes ecuatorianos son atraidos,especialmente por los Estados

Unidos.En algunos de los cantones coma Cotacachi en Imbabura y Gualaceo

en Azuay se ha generalizado el emigrar hacia América del Norte,lo mismo

se puede decir con respecto a los cantones Sucre,Pajân,Jipijapa y Monte­

cristi en Manab~L

••• 7

Page 9: Las migraciones de población en el Ecuador : estudio ...horizon.documentation.ird.fr/exl-doc/pleins_textes/... · gan para el corte deI banano y su procesamiento.Se estima que en

2.- Grandes

3.- Tasa de

4.- Tasa de

5.- Balanza

6.- Tasa de

1111111111111111111

-7-

Naturalmente en Quito y Guayaquil son las ciudades,de las que salen mas

emigrantes al extranjero y especialmente a Estados Unidos;emigracién muy

a menudo vinculada con la formacién universitaria.

Para terminar,senalaremos la extraordinaria capacidad comercial de los

otavalenos,a quienes se los encuentra vendiendo sus productos textlJës

en Perû,Colombia,Venezuela,Estados Unidos y también en Europa.

LISTA DE MAPAS.

1.- Presentacién

flujos migratorios

Emigracién (Por provincias)

Inmigracién (Por provincias)

migratoria (Por provincias)

la balanza migratoria (Por p~ovincias)

7.- Indice de la fec~ndidad en el medio rural (~or provincias)

8.- Tasa de analfabetismo en el medip rural (Por provincias)

9.- Leyenda de los mapas de migraciones inter-provinciales.

10.hasta 47.- Para cada provincia mapa de origen de los inmigrantes y mapa

de destine de los emigrantes.

Page 10: Las migraciones de población en el Ecuador : estudio ...horizon.documentation.ird.fr/exl-doc/pleins_textes/... · gan para el corte deI banano y su procesamiento.Se estima que en

..- ,....

~

CUADRO N°1'-'

0

:2; Z Z 0 <c: (f.l0 0 :;1 (f.l 0 0

S H H <c: H E-<CJ CJ 0 H

~ 0 ~CJ~

CJ ê5~ ~ E-< ::J Z ...::lI]:l .

~ ...::l <c: ...::lC!J C!J <c: 0 CJ

~ ~

~C!J H H

0 ...::l H ~ ...::lH ::E: ;:;:: <c: C!J (f.l <c: ~ ~ ::J~H I]:l

1::E: Z Z

~ ::E: <c:I]:l 0 ~

l:LI H H E-< ~ <c:~ ~ (f.l

...::l~ 0 0 0

~ ~

~E-< CJ

~~ H

~H

0 0 X Z 0 C!J ~ 0 0l:LI <c: ~

H CJ~ ~<c: <c: <c: :;à H

<c: ::E: H <c:(f.l (f.l (f.l(f.l 0 (f.l

<c: <c: <c: CJ <c: Z Z <c: ÉJE-< E-< E-<I]:l E-< H ~ E-<

CARCHI 44 28 13.2 -19.638 - 16 9,9 17 A

IMBABURA 29,8 26,6 1:6 -7.058 -3,2 8 48,5

1PICHINCHA . 15,5 35 26,2 +189,862 +19,5 7,3 27~3

COTOPAXI 26 11 6 -35.803 -15 7,5 51,7

1TUNGURAHUA 27 17 8,8 -27.390 -10 5,9 37,8

1BOLIVAR 47 21 3,5 -37.905 -26 8,6 43,8

1 CHIMBORAZO 28,5 15 6 -42.140 -13,5 3,9 57

1 CANAR 28,5 16 6 -18.137 -12,5 10,9 34

1 AZUAY 27 14,5 8 -47.673 -12,5 7,1 30,5

1 LOJA 34 16 3,6 -62.805 -18 12,5 29,6

ESMERALDAS 27 35 20 +16.906 +B 14,7 40,7

MANABI 33 20 3,2 -104.980 -13 16,5 36

LOS RIOS 31 30 16,5 -4.376 -1 15,7 38,4

GUAYAS 17,5 29,5 1B .. +179.763 +12 13,7 34,7

EL ORO 31 41,5 23 +28.840 +10,5 10,1 16,3

NAPO 19,5 48,5 33 +17.626 +29 10,5 31,7

PASTAZA 30 45 39 +3.453 1 +15 4,7 36,5 .

MORONA -1

-SANTIAGO 23 43 26 +10.557 +20 10,6 28,6 .1

ZAMORA -CHINCHIPE 20 59 50 +13.690 +39 11,8 19,7

11111111

FUENTE:

(1)

Calculos hechos a partir deI documento de la Oficina de los Censos Nacionales,titualdoilIlI Censo de Poblaciôn,II de Vivienda -1974 - Resultados anticipados por muest!!eo"%de mujeres de mâs èe 15 aftos q~ehan tenido 10 hijos 0 mâs nacidos vivos,en mediorUJ'·al. ,

Page 11: Las migraciones de población en el Ecuador : estudio ...horizon.documentation.ird.fr/exl-doc/pleins_textes/... · gan para el corte deI banano y su procesamiento.Se estima que en

1

11

1

11

1.!

1

._----,~-,---

1""/

LIMITE DE LA SIERRA

PRINCIPALES ZONAS DE EMIGR,(\CION

PRINCIPALES ZONAS DE COLONIZACION ACTUALES

.1 1 Il 1

@'1/

/ '\

r"~"""""W'''''''~'''' .-------,'---.----

1 /t-..........1 ~ r-I ~

1 ~L

1j ECVADORi1

1

1j,1

11

!ii .i

1•1fli111" ESt.:. 1:4'000.0001 ~o 0 20 40 e:.o 80 1\81.

~._- ----:........ ,

111111111111111111<1

-.~".

Page 12: Las migraciones de población en el Ecuador : estudio ...horizon.documentation.ird.fr/exl-doc/pleins_textes/... · gan para el corte deI banano y su procesamiento.Se estima que en

. ~_..,.-.-J

FLUJOS MIGRATO. RIOSGRANDES

---'- -r--_.k _ .•••_·

1 --

if

.1tl

J ~ ..." ~1 ~.~.UADOR

1

1i1.i

1 1. 1

1 l'11 .

1 1

1 1l

111 1

11 1:.l

1 i

l ~SC?oI:4·000.I)(iO~km.

111111

11111

Page 13: Las migraciones de población en el Ecuador : estudio ...horizon.documentation.ird.fr/exl-doc/pleins_textes/... · gan para el corte deI banano y su procesamiento.Se estima que en

__.."........----",...,.=--c~~~~~=--..... - ..... - _ ..

mmmm,illllIlU.ill '3 0 - 4 0 %

',BI MAS OE 40 %

. .. . ,. .. .. "'\...,,- ".. .. .. ( ...~.'. . \\.'. . . ". ... ,>:\ 1

i "l "

/",'~'0;

, --1

. .

TASA DE EMIGRACION

20 --' '50 %

10- 20%

LIMITE DE LA SIERRA

INCLUIDAS LAS MIGRAGIONES INTERNAS DE LA PROV1NCIA

1 1 ) 1 1

ECUADOR

.~

\),.....,.J..

J~ \.J~r \.r~-.

1 : •

(1\- lJ• ~', >-, fcl~

E$C. 1:4000.000 \ 'V.20 0 20 40 . 60 8(111111. •

1 } , ('

L ~", ~/.------~-----.:.~_tL-

1111111111111111111

Page 14: Las migraciones de población en el Ecuador : estudio ...horizon.documentation.ird.fr/exl-doc/pleins_textes/... · gan para el corte deI banano y su procesamiento.Se estima que en

INDiCE DE INMIGRAClON

·IT,....,·.,.. LIMITE DE LA SIERRA

~ MAS DE 45 0/ 0

m:mJ 35 - 45 0/0o - 15 %,

r·':W·W:-:-::-:-:"], " . . . ;,........f .. '... '.':",-,~__...J.

INCI_UIDAS LAS MIGRACIONES iNTERNAS DE' LA PROV!NCIA

.J

iiifî

1

111

11

J

ji1

l!1 (

1 ESC. ;:4'000.000 ~\.J ~ 9 1W 41; CfO 80 lu••

l ~,.~-----:oo...

1111111111111111111

Page 15: Las migraciones de población en el Ecuador : estudio ...horizon.documentation.ird.fr/exl-doc/pleins_textes/... · gan para el corte deI banano y su procesamiento.Se estima que en

"1

1.

1

111

~11

TTTTTf" LIMITE DELA SIERRA

• POSITIVO

o NEGATIVO

--._-'---- .---

8ALANCE MIGRATORIO

11111

!I l

i,~

11 !1.

1 -1ti

1 1

1 1

1 .i

}1

1 1l

"

/t$:. !:~·oon.QQO1. J ~"'L:.:~",,,Lee.Jl.° ""1.

1 1_._,-----.11111

Page 16: Las migraciones de población en el Ecuador : estudio ...horizon.documentation.ird.fr/exl-doc/pleins_textes/... · gan para el corte deI banano y su procesamiento.Se estima que en

1111111111111111111

r-".-..-.-----..

1

1•~J

~1 ECUADOR

11

t~11

t1

j1}f1[

11'i1

[~. t :4'COO.Oco<!'~;-o 40 6O,.,,!O 1;11\.

1f.l_~ ~

-BALANCE MIGRATORIO

111

1

1

1

f1.1·

111

1

Page 17: Las migraciones de población en el Ecuador : estudio ...horizon.documentation.ird.fr/exl-doc/pleins_textes/... · gan para el corte deI banano y su procesamiento.Se estima que en

r--'1ll

1.!

i

11 f,

11

'­,t

t

._---------------_.,---,f

1

r­.. . ... -.......----... 0 CIo

"" • 0' • •

,1,

\,\

\\1

~

,..

ESC. 1:4'000.000flU 0 ~O 40 I!O 80 'Ill.e:=; ....

1

1}~.

11

1J

t

INDICE DE FECUNDIDAD EN MEDIO RURAL

% DE MI:JERES DE MAS DE 15 ANOS QUE HAN TENlDC \0 HlJOS 0 MAS NACtDOS ViVOS

r-I _.- 5 % iIJ1IJID 10 HASTA 13 %

l.-..--........

[: .. j5 HASTA 7,5 % III MAS /JE 13'%

•• • Ii ...'. .~-," .".'

r.:::.7"-;:~t;::=_._~

'7,5 HASTA [0 % -TTTr 1_ eM\ T.f.: DE LA SIERRA~=.:::=~

Page 18: Las migraciones de población en el Ecuador : estudio ...horizon.documentation.ird.fr/exl-doc/pleins_textes/... · gan para el corte deI banano y su procesamiento.Se estima que en

TASA DE ANALFABE TISMO EN M EDIO RURAL

1"

"br'" ,

~~~0'0::.

c' . III.". " .. . ..15 HASTA 25 % 45 HASTA 55 0/0" • • .. 4;

• " " "to

.:. ,'.

~.25 HASTA '35 % MAS DE 55 0/0

mm 35 HASTA 45 % LIMITE DE LA SIERRA\' 1 1

ESC. .:ll'OOO.ol)('f~.J? ~ t,1O.JfJ te.

" .....~ ~.• • f'.... .. "

~~~~~~@..'00'~·.o'. ft •• " . r ~

:= '..: : : :t . .\J~~~ •••• 0/., .. , • ,~~~-v-1

o • ," • t . y- ....• •••• '. ~. 0 .J ~ \/"..-.

" ... '. y.:( ':'-K. :t' J~ ", ). -\j'-)\ )} ('

~ "...... :;i..--~:-- -'- ---:"",, _;0-..------------.....----------'

f~·"· ....... -

1'1

1i ECUADOR

1l111

1

1~l·

11'f

1111111111111111111

Page 19: Las migraciones de población en el Ecuador : estudio ...horizon.documentation.ird.fr/exl-doc/pleins_textes/... · gan para el corte deI banano y su procesamiento.Se estima que en

· .

Page 20: Las migraciones de población en el Ecuador : estudio ...horizon.documentation.ird.fr/exl-doc/pleins_textes/... · gan para el corte deI banano y su procesamiento.Se estima que en

11111111111·11111111

1.- CARCHI

Tasa de emigracién 44%

Tasa de inmigracién 28%

Tasa de inmigracién externa 13, 2~6

Balanza migl'atoria : - 16%

La provincia de Carchi se caracteriza por una muy fuerte tasa de emigracién :44%, la rnâs alta deI Ecuador, después la provincia de Bolîvar. Pero se debeconsiderar que cierto porcentaje de inmigracién proviene de Colornbia (mâs de5% de la poblacién de Carchi, es de origen colornbiano), y de los que hanIlvuelto al paîs ll

, personas de avanzada edad, que compesan en parte la tasade emigraciôn que generalmente proviene de las zonas rurales, donde para cier­tas parroquias, la tasa es muy superior al 50%. En algunos pueblos de loscantones Montûfar y El Angel, mâs de la mitad de los habitantes han emigrado.Tulcân no recibe sino una pequefta parte de estos emigrantes, ya que la mayorîase dirige hacia algunas zonas de colonizacién èn la provincia de Irnbabura(vertientes y valles occidentales), a Ibarra, hacia las zonas de colonizaciénen la provincia de Pichincha (Santo Domingo - San Miguel de los Bancos), yfinalmente inmigraciones vinculadas con la educacién en Quito. No se debeolvidar que las zonas rurales en Carèhî, tienen el mâs alto nivel de alfabe­tismo en la Sierra (menos deI 20% de ànalfabetos, en el mediorural), y quela escolaridad es un factor importante de emigracién, mâs aûn en un mediodonde las posibilidades de ocupacién en la industria 0 el comerèio sonpequenas ..

Recientemente un nuevo polo de atraccién se estâ formando para los habitantesde Carchi, en la zona de Lago Agrio, la fuente de trabajo para ellos estârelacionada con la actividad petrolera.

Al principio el proyecto de colonizacién "Shushufindi il dirigido por el IERACestuvo destinado a los colonos de Carchi cuyas metas fueron a a~'upar cercade 100 familias.

La importancia de la emigraclon, en Carchi, demuestra a la vez dinamismo ybûsqueda de mejores ~ondiciones de vida, por parte de los campesinos, mestizosen su mayorîa, pero :~o una decadencia deI medio rural.

Page 21: Las migraciones de población en el Ecuador : estudio ...horizon.documentation.ird.fr/exl-doc/pleins_textes/... · gan para el corte deI banano y su procesamiento.Se estima que en

1111111111111111111

ECUADOR

20 ($C. 1:4'000.0002 ZO 40 6OJ,o IUIl.

EMIGRACION C ARCHI·

Page 22: Las migraciones de población en el Ecuador : estudio ...horizon.documentation.ird.fr/exl-doc/pleins_textes/... · gan para el corte deI banano y su procesamiento.Se estima que en

1111l'11111111111111

Et;UADOR

11 .

ESC. 1:4'000.000~.....Q 20 2~O "1ft,

LINMIGRACION

;\.( '-,\

\\

~CARCHI

Page 23: Las migraciones de población en el Ecuador : estudio ...horizon.documentation.ird.fr/exl-doc/pleins_textes/... · gan para el corte deI banano y su procesamiento.Se estima que en

11

2.- IMBABURA

•• •• ,ta

Tasa de ~nm~grac~on externa

11

Tasa de emigraciôn

Tasa de inmigraciôn

29,8%

26,6%

16%

111111111111111

Balanza migratoria :-3,2%

El hecho mâs notable, es que esta provincia es la ûnica provincia de laSierra, que a excepciôn de Pichincha, tiene una balanza migratoria mâso menos equilibrada. Esto se debe a dos causas principales :

- la importancia relativa deI nûmero de inmigrantes provenientes de Carchi.

- el apego de sus habitantes a la provincia, que siempre retorna a la misma.

El comportamiento deI grupo otavaleno desde este punto de vista es muy signi­ficativo. La gente de Imbabura emigra principalmente hacia Quito, donde encuen­tran su fuente de trabajo en albanilerîa, jardinerîa, etc .. La aptitud de los

'otavalenos para el comercio es muy conocida, y constituye una fuente importantede emigraciôn, no 50lamente hacia Quito, sine también a Guayaquil 0 al extran­jero (Perû, Colombia, Venezuela, Estados Unidos).

Algunos pueblos deI cantôn Cotacachi han orientado su emigraciôn, hacia losEstados Unidos.

La emigraciôn en el medio rural de Imbabura, no es una emigraciôn de éoloni­zaciôn, mâs bien una emigraciôn hacia ~as ciudades, y principalmente de :artesanos jornaleros 0 comerciantes, razôn por la cual no tiene caracterdefenitivo. '

Page 24: Las migraciones de población en el Ecuador : estudio ...horizon.documentation.ird.fr/exl-doc/pleins_textes/... · gan para el corte deI banano y su procesamiento.Se estima que en

1111111111111111.111

1

.1

ECUADOR

ESC. 1:4'000.00020--9 20 40 60 eo km.

IMBABURA

Page 25: Las migraciones de población en el Ecuador : estudio ...horizon.documentation.ird.fr/exl-doc/pleins_textes/... · gan para el corte deI banano y su procesamiento.Se estima que en

1111111111111111111

ECUADOR

,'". ':.-

ESC. 1;4'000.00020 0 20 2_60 80 kIF>.

INMIGRACION

~( ~~,,\\

(IMBABURA

Page 26: Las migraciones de población en el Ecuador : estudio ...horizon.documentation.ird.fr/exl-doc/pleins_textes/... · gan para el corte deI banano y su procesamiento.Se estima que en

1111111111111111

3.- PICHINCHA

Tasa de emigraciôn : 15,5%

Tasa de inmigraciân : 35%

Tasa de inmigraciân extel"na 26,2%

.Balanza migratoria : +19,5%

El estudio de las migraciones en Pichincha es complicado, Dar la existenciade dos tipos muy dife~entes de inmigraciân.

- la inmigraciôn hacia Quito

- la inmigraciân hacia las zonas tîpicas de colonizaciân : Santo Domingo ySan Miguel de los Bancos. Esta particularidad deI estudio no se logra dis­tinguir a travês de los datos que a nivel provincial se dispone hasta lapresente fecha.

Sinembargo, el hecho mâs importante, es que la provincia de Pichincha es actual­mente el mayor centro de atracciân del-paîs, con una balanza migratoria positivade mâs 0 menos 200.000 personas, con 10 que ha superado a Guayas.

La inmigraciôn hacia Pichincha es, en un 80% proveniente deI resto de provinciasde la Sierra. Mâs deI 20% de los habitantes de Pichincha provienen de éstas,y para Quito esta cifra alcanza un 25%, que demuestra claramente que es estaciudad el polo de atracciôn de toda la Sierra. Vale la pena resaltar queQuito, tante coma la zona de colonizaciân de Santo Domingo, atraen a los inmi­grantes de todo el paîs.

Se debe GOl!ular ademâs que, en el casa de Quito, las inmigraciones diarias 0

semanales provenientes de todos los cantones cercanos~ tienen gran importancia.En cuanto a la emigraciol1, se trata esencialmente de una emigraciôn de funciona­rios 0 èe comerciantes~ pero tembiên de antiguos emigrantes, que vinieron a trabajara Quito~ y que ~egresan a su lugar de origen. La provincia de Pichincha es laque ha env1ado~ mâs emigrantes temporales 0 definitivos~ hacia la provincia deNapo; obreros ]- têcnicos deI petrôleo, pero tambiên co1o~os. Entre estos, sedebe senalar el im?ortante nûmero de antiguos obreros agrîcolas, que vinierontemporalmente de la provincia de Loja a la zona de Santo Domingo, y que poste­rio!'Tllente emigral~on pOl" su cuenta., comocolonos, a la x'egion de los campospetroleros en Lago Agrio.

Bib}.iografla : Migraciones hacia Quito - Junta Nacional de PlanificaciônCentro de Anâlisis demogrâfico - Quito 1975 .- 53 p.

111

}Tota Este Gstudio no hace relaciân al origen geogrâfico de los inmigrantes.

Page 27: Las migraciones de población en el Ecuador : estudio ...horizon.documentation.ird.fr/exl-doc/pleins_textes/... · gan para el corte deI banano y su procesamiento.Se estima que en

1111111111111111111

f

'j1

1 riCUADOR1

11

1

l

ESC. ':4'000.00020 0 20 40 60 80 kil>..... =

L_.EMIGRACION

fPICHINCHA

Page 28: Las migraciones de población en el Ecuador : estudio ...horizon.documentation.ird.fr/exl-doc/pleins_textes/... · gan para el corte deI banano y su procesamiento.Se estima que en

,.,. ," .

1111111111111111111

ECUADOR

.·4'000.000ESC. ·40 60 80 kIL20020

~~~- ---'INMIGRACION

Page 29: Las migraciones de población en el Ecuador : estudio ...horizon.documentation.ird.fr/exl-doc/pleins_textes/... · gan para el corte deI banano y su procesamiento.Se estima que en

.La',tasa de emigraciôn es de 26%, 10. que puede parecer"bastarl:'fe~bajo para

una pr?vincia donde los problemas deI medio"rural son'graves, y donde la

atracciôn de Quito alcanza su mâxima amplitud.

'En realidad, los grupos indîgenas deI campo de esta provincia, que tendrîan

,mâs razôn de emigr~r, estân particularmente aferrados a su tierra. La esco­

larizaciôn en el campo es dêbil y la mitad'de'los habitantes deI medio rural

son analfabetos (es la tasa mâs altad~spuês de la de Chimborazo, para el

conjuntodel paîs). En la regiôn de los pâramos de Guanage-Zubagua, se cul­

tiva hasta los 3.800 mts. de altura, Y los campesinos cultivarîan âûn a

mayores alturas. Estos grupos indîgenas marginados completamente de los cir­

cuitos de intercambio monetario Bon,'por razones culturales, particularmente

reacios a la emigraciôn.

11111111111l,

11

-,

, Tasa de emigraciôn 26%

'Tasa de inmigraciôn: 11%

"Tasa de inmigraciôn externa 6%

',·Balanza migratoria : -15%

Cotopaxi es la provinéia que tiene la menor tasade inmigraciôn

Si se excluyen las'migraciones internas, la tasa deSciende a 6%.

11%.

11111

Apesar de esto, el balance niigratorio es muy negativb : - 15%, 10 que sitûa

'a Cotopaxi en el grupo de ,las cuatro provincias que tienen el balance migrato­

rio mâs desfavorable.

Page 30: Las migraciones de población en el Ecuador : estudio ...horizon.documentation.ird.fr/exl-doc/pleins_textes/... · gan para el corte deI banano y su procesamiento.Se estima que en

...

COTOPAXI

,ESC. 1:4'000.000

%0 40 60 eOll1ll.29° .

1111.1111111.11111111

Page 31: Las migraciones de población en el Ecuador : estudio ...horizon.documentation.ird.fr/exl-doc/pleins_textes/... · gan para el corte deI banano y su procesamiento.Se estima que en

j'

1

1. 1

'i

f!

. COTOP AX 1

~

J~f' \.( .• . ..r..;) .. -.

ri .(",

..,/

-- _. __ ..

ECUADOR 1/J

je

11111111 1

1111 1

111 l.NMIGRACIO-N· ---

_---.:',~

111·1

Page 32: Las migraciones de población en el Ecuador : estudio ...horizon.documentation.ird.fr/exl-doc/pleins_textes/... · gan para el corte deI banano y su procesamiento.Se estima que en

111

5•- TUNGURAHUA

Tasa de emigraciôn : 27%11

Tasa de inmigraciôn: 17%

Tasa de inmigraciôn exte~na 8,8%

11111111111111

Balanza migrato~ia :-10%

Tungurahua es una provincia·"media" en 10 ql,le concierne a las migracionespoblacionales.

En realidad, el déficitmigratorio deI campo es tari ~ahde como el de Cotopa­xi. Lo que diferencia a la provincia de Tungurahua, es la existencia de unpolo . urbano dinâmico y en expansiôn : Ambato., que atrae a los inmigrantes,no solamente de las zonas vecinas, sino también de Chimborazo y de Bolivar.

La emigraciôn es pues, sobretodo un emigraciôn hacia las ciudades : Ambato,pero también a Quito, y en menor grado a Guayaquil.

Existen también migraciones solamente rurales, en particular de colonizaciônhacia la zona de Tena-Puyo, cuyo acceso es muy~âeil , y también migracionestemporales importantes hacia los' ingenios de la costa, en la época deI cortede cana, y hacia la zona de Santo Domingo, en las plantaciones de palma afri­cana.

El cantôn de Patate se ha hecho Conocer por la'emigraciôn de ·sus artesanoshacia Ambato Quito y Guayaquil.

El dinamismo de Ambato, punto de cruce de carreteras, centro de penetraciônhacia el Oriente, centro comercial, y cuya industrializaciôn esta en desar­rollo, constituye pues un factor importante par evitar el drenaje de lapoblaciôn hacia otras provincias.

Page 33: Las migraciones de población en el Ecuador : estudio ...horizon.documentation.ird.fr/exl-doc/pleins_textes/... · gan para el corte deI banano y su procesamiento.Se estima que en

1l,11111111111111111

ECUADOR

ESC. ':4'000.00020 0 20 40 60 80 klII.

EMIGBACION

\\1

~"' ..

......';-..

\ ~ '-. .."­,1

TUNGURAHUA

Page 34: Las migraciones de población en el Ecuador : estudio ...horizon.documentation.ird.fr/exl-doc/pleins_textes/... · gan para el corte deI banano y su procesamiento.Se estima que en

1111111111111111111

E~UAD(jR

29 OSC. 1:4'000.00020 49 60 !O Itlll.

INMIGRACION

}\.\ '-,\

\\

l\

:;- --------------TUNGURAHUA

Page 35: Las migraciones de población en el Ecuador : estudio ...horizon.documentation.ird.fr/exl-doc/pleins_textes/... · gan para el corte deI banano y su procesamiento.Se estima que en

111111111111111111

6.- BOLIVAR

Tasa de eriJigracién ' . 47%

T.asa de inmigracién '21%

Ta,sa de inmigracién externa 3,5%

'Balanza migratoria :":'26%

Bolivar, constituye la provincia que posee la balanza migratoria mâs desfa­vorable : - 26%

. Esta provincia posee igualmente la tasa·record de emigracién.

Cierto nûmero de factores son 10 determinantes para esta situacién

- la ausencia de., un centro urbano dinâmico, capaz de canalizar en -suprovecho una parte deI éxodo rural~

-las condiciones:::,topogrâficas .desf.âvorables, de explo'taciôn agrico,-Ia'.

- el hecho que las zonas rurales sean pobladas principalmente pormesti­zos, quie~es, por razones culturales, estân mâs inclinados a emigrar,que los indios de las comunidades tradicionales.

- la proxirilidad a la Costa" que, desde hace mucho tiempo atrae a los inmi­,grantes temporales para la cosecha deI café, deI arroz, y deI azûcar,para el corte de la cana, el procesamiento deI banano, para su exportaciôny el man!enimiento de las plantaciones, etc.. "

Es:tas 'migraciones temporales son un preâmbl,I1o a las migraciones definitivasque, para Bolivar, revisten todas las formas posibles :

- colonizaciôn hacia,Santo Domingo, San Miguel de los Bancos, regién deLago Agrio

...>trabajadores~ ü.rbanos y migrac Lones ligados a la escolarizacién en Quito,Guayaquil y-Ambato.

.- En el interior·~. de la - 'misma _êxistecierta emigracién hacia J,as zonas bajas.• 1 ," .~ .

de la parroquia Las Naves y deI cantén de Chillahes.

Page 36: Las migraciones de población en el Ecuador : estudio ...horizon.documentation.ird.fr/exl-doc/pleins_textes/... · gan para el corte deI banano y su procesamiento.Se estima que en

ECUADOR

11111111111

.:.

vl 'J/-1J',r- ~v·~_

i'\. '1 ( ~- {.. ~ ?~' .E'SC. 1:4'000.000 \

1 2:0 0 20 40 60 BO km....~. ) ('

1 ~'--,M~IG-R-AC-IO-N------\'----~"::"">"" __J..'-/_'-.--------~--

1111

1

1.

BOLIVAR

Page 37: Las migraciones de población en el Ecuador : estudio ...horizon.documentation.ird.fr/exl-doc/pleins_textes/... · gan para el corte deI banano y su procesamiento.Se estima que en

1111111111111111111

E~UADOR

[$C. 1:4'000.00020 0 20 40 eo SOk•.

INMIGRACION BOLIVAR

Page 38: Las migraciones de población en el Ecuador : estudio ...horizon.documentation.ird.fr/exl-doc/pleins_textes/... · gan para el corte deI banano y su procesamiento.Se estima que en

1111

7.:.. CH!MBORAZO

Tasa de emigraciôn 28,5%-

- . --

Tasa de inmigraciôn 15%- "

Tasa de inmigraciôn .externa-. : 6:%

1Balanza migrat6ria :-13,5%

111111111111.1

1

'.-Chimborazo es la provincia donde' los problemas' sociales en el medio rural son-.·'los mâs agudos'; 'para todo el paîs.' Aunque, la tasa de emigraciôn, es cle nivel-:,medio : 28,5%.

Estopr~eba que la emigraciônno estâ ligada directamente a la presiôn'delhombre sobre la tierra~ Aquî, donde la marginaciôri ,deI hombre alcanza'sumâximo ~ado, donde la tasa de, analfabetismo en el medio rural constituye_,un recorè : 57%,: donde los problemas ~e la tierra se present~n de la maneramâs aguda, el campes},no no se inclina' a la emigraciôn. Se aferra a su terre-

- no. Ha pe~dido todo dinamismo-dentro de la sociedad que se la ha ofrecido yse queda a'gegado mâs que ningun btro';a su cultura y a su medio.

Lo que es nâs' s,ignificat'ivo aun, es que los emigran:tes de Chimborazo son sobre­todo, emigrantes IlurbanosIl , que se dirigen, por causas ligadas a la escolari,,:, 'zaciôn '0 a falta de empleos a la ciudad "endormecida" de Riobamba, hacia las.dos metrôpol':'s : Quito y Guayaquil. Los campesinos de Chimborazo, cuando ·.emigranhacia otras zonas rurales, 10 hacen generalmentë' .de forma temporal hacia laCosta; para la cosecha de arroz prinèipalmente,y menos hacia otras zonas dela Sierra, corro es el caso de los campesinos delcantôn'Guamote que van a

- Cotopaxi 0 a las haciendas' de Machachi para la cosecha de papas. Desde Chuchi;._van hacia Guayaquil 0 a Cuenca; de Alausî, muchos emigran al Oriente, ,perotemporalmente~

La tasa de inmig':'aciôn es ,muy baja y se' limita a los que vuelven!'a su tierra", 'al igual que a c:erto nÛIDerO de familias campesinas provenientes de Bolîv~r, ,de Tungurahua 0 de Canar.

Page 39: Las migraciones de población en el Ecuador : estudio ...horizon.documentation.ird.fr/exl-doc/pleins_textes/... · gan para el corte deI banano y su procesamiento.Se estima que en

CHIMBORAZO

\\1

~

i\.( ,1\

ESC. 1:4'000.00020 0 20 40 60 80 km

=='c~ .

::~M;:-IG:::R::A-=-C:-:::IO-:-:N------~....;:,;.. >>...,-,-------------------

1

·1

1

1 E~UADOR

1111111111111111111

Page 40: Las migraciones de población en el Ecuador : estudio ...horizon.documentation.ird.fr/exl-doc/pleins_textes/... · gan para el corte deI banano y su procesamiento.Se estima que en

111111111111111-1111

E-CUADOR

ESC. 1:4'000.00029 9 20 40 60 80 , ............... .

IN MIGRACION CHIMBORAZ 0

Page 41: Las migraciones de población en el Ecuador : estudio ...horizon.documentation.ird.fr/exl-doc/pleins_textes/... · gan para el corte deI banano y su procesamiento.Se estima que en

1111111111

111

111

8.- ·cAifAR

Tasa de emigraciôn : 28,5%

Tasa de inmigraciôn : 16%

Tasa de inmigraciôn externa 6%

Balanza migratoria : -:12,5%

Caftar es una provincia compuesta pOl" do~ sectores diferentes, une deellos,.elcantôn CaftaI', que estâ vinculado con Guayaquil y a donde se dirigen lamayorîa de emigrantes, y el otro sector compuesto pOl" los cantones de Azoguesy .de Bibliân, vinculados con Cuenca, centro que absqrbe la ~ayoria de su

,emigraciôn.La inmigraciôn es menos importante, proviene de las mismas zonas,'con idént icas proporcicmes y estâ c.onstituîda principalmente pOl" gente queregresa "a su tierra". . .. '

La emigrac10n a cau~a de la.colQnizaciôn, es iqsignificante, y las anota­ciones hechas para Chimb.o~azo son en 'gran parte. ',vâlidas para Canal", que esS9br~tododesde'el punto devista.rupal, una zona de emigraciôn temporal'ha­.cla.îa·Costa (Q9:;;ecba; de .qrroz, .cafê,.cafia,etc .•.. )

Page 42: Las migraciones de población en el Ecuador : estudio ...horizon.documentation.ird.fr/exl-doc/pleins_textes/... · gan para el corte deI banano y su procesamiento.Se estima que en

l

CA~AR

ESC. "' :4'OOD.OOO29 0 20 40 60 80 km

.' XCZL4'

ECUADOR

"I--~--~'--l111111111111111 EMJGRACION

11"11

Page 43: Las migraciones de población en el Ecuador : estudio ...horizon.documentation.ird.fr/exl-doc/pleins_textes/... · gan para el corte deI banano y su procesamiento.Se estima que en

111111111111111I-I11

1 ECUADOR

ESC. 1:4'000.00020 0 20 40 GO eo km.

INMIGRACION

\,~ ....

'i

1. 1

1

'''"'' ._------- .__1CA~AR

Page 44: Las migraciones de población en el Ecuador : estudio ...horizon.documentation.ird.fr/exl-doc/pleins_textes/... · gan para el corte deI banano y su procesamiento.Se estima que en

.1111111111111111111

9.-AZUAY

Tasa de emigraciôn 27%

Tasa de inmigraci~n 14,5%

Tasa de inmigraciôn erterna 8%

Balanza migratoria :-12,5%

La balanza migratoria deI Azuay, presenta un déficit bastante impresionante,para una provincia que posee una gran ciudad: Cuenca,.. la tercera deI pais.El valor absoluto de la balanza migratoria, alcanza -47.700 individuos y soloManabi que es dos veces mâs poblado, tiene un déficit mayor ..

La ciudad de Cuenca, no es un centro de atracciôn comparable a Quito 0 Guayaquil,.esta ciudad es menos activa que Ambato como para agudizar el déficit migratorio

. de su propia pr vincia. La industrializaciôn es reciente y aûn no es suficiente­mente dinâmica.

Ademâs, algunas regiones de la provincia se inclinan particularmente a la emi­graciôn, es el caso de las zonas donde la poblaciôn îndigena es menos numerosa:Gualaceo y Santa Isabel •

. Desde Gualaëeo se emigra sobretodo hacia las ciudades de Guayaquil y de Quito,pero~ualmente hacia Canadâ. Se emigra también hacia las zonas de colonizaciénde Morona-Santiago. Desde Sta Isabel, se emigra hacia las zonas de colonizaciônde El Oro, de Santo Domingo, y recientemente Napo. De los alrededores de Cuenca,se emigra hacia la ciudad y hacia las zonas de colonizaciôn de Morona-Santiago.

La emigracién temporal es muy importante para esta provincia. De todos los can­"tones, se emigra asi, hacia la Costa~ en la época deI corte de cana~(ASTRA) de co­secha de arroz ! y, en todas las épocas deI ano, hacia El Oro para trabajaren las plantaciones de banano.

Se constata cierta inmigraciôn motivada por el regreso de los emigrantes, desdeQuito, Guayaquil, El Oro, pero también deSde Canar 0 de Loja, por razones liga­das a la escolarizaciôn y a la falta de empleos para los profesionales.

Page 45: Las migraciones de población en el Ecuador : estudio ...horizon.documentation.ird.fr/exl-doc/pleins_textes/... · gan para el corte deI banano y su procesamiento.Se estima que en

1111111111111111111

ECUADOR

ESC. 1:4'000.00020 0 20 40 60 80 11111.

EMIGRACION

....~.. 1

i'\.( '-1\

\\1

\AZUAY .

Page 46: Las migraciones de población en el Ecuador : estudio ...horizon.documentation.ird.fr/exl-doc/pleins_textes/... · gan para el corte deI banano y su procesamiento.Se estima que en

E.CUADOR

INMIGRACION

11

AZUAY

1 .....

1,<t • .-L\'. -'"---'\. .

c::-s '.-, "f ./' ... ~....,.- '-.--

. ' ....\

i\.( '-,\

\\

(

(sc. 1:4'000.00020 2 20 40 60 SOkm- .

1

111111111

.1111111111

Page 47: Las migraciones de población en el Ecuador : estudio ...horizon.documentation.ird.fr/exl-doc/pleins_textes/... · gan para el corte deI banano y su procesamiento.Se estima que en

1111111111111111111

10.- LOJA.~ !

~ ~ <:". '.:" ,r 1 ~

34iTasa de• f" , \ :

èril~graClôt1

t'asa de iiÙïiigradi6ti 16%

, Tasa de ititiIigraciôrl E!xter-na 3~6%

, , Balanza migratoria :-18%

La provïncia de Loja, es particularmente interesante para su estudio,desde el.. ,' punta de vista de las migraciones.

Después de Bolivar, es la provincia que tiene la'balanzàmigratoria mâs desfavo­l'able : -18%, y la tercera tasa de emigraciôn , despuês de Bolîvar y Carchi34%

Se pueden detectar cinco razones principales para la emigraciôn

- la presiôn deI hombre sobre latierra, en una regiôn donde lascondiciones natu­l'ales estân entre las mâs desfavorables de todo el paîs, partîcularmente en 10que concierne a las vîas de comunicaciôn y consecuentemente a las posibilida­des de comercializaciôn de los productos agrîcolas.

- la poblaciôn mestiza, una de las mejores escolarizadas deI pais en el medio ru­ral (menos de 30% de analfabetos en el campo), particular que como ya 10 hemosdicho, const~tuye un factor muy favo~able para la'emigraciôn.

- ausencia de un polo de atracciôn en la misma provincia; la ciudad de Lojaprâcticamente sïn industrias, no esta posibilitada para captal' el êxodo rural.

,- una razon eventual fue la sequia; fenômeno periôdico, pero que en 1968 fue'tandrâmatico que produjo un êxodo sin precedentes. .

- Finalmente, se debe afiadir que la tasa de fecundidad,en elmedio rural, es elmâs elevado para toda la Sierra (la ûnica provincia donde mâs deI 12% de lasmujeres a la edad mayor de 15 afios han tenido 10 0 mâs hijos nacidos vivos).,

-El hecho mâs significativo, es que la'emigrac~on no solamente esta vinculadacon las ciudades. Guayaquil recibe pocos lojanos, Quito un poco mâs y especial­mente a los profesionales no encuentran trabajo en su ciudad (hay dos Universi­dades en Loja), sine que primeramente la emigràciôn se caracteriza pOl' la atra-

.cciôn de la colonizaciôn agricola.

Naturalmente, la provincia deI Oro recibe mâs ·.lojanos, pero son tambiên muy nume­rosos en la zona de Santo Domingo y particularmente en la regiônoriental de

. zamora, donde mâs de la tercera"parte de la poblaciôn (13.000 d~ 34.000 habitan­tes) estâ constituida pOl' lojanos.

Recientemente, una nueva ârea de colènizaœiôn se ha abierto a los lojarios, enla zona petrolera de Lago Agrio.

Las migraciones temporales 0 estacionales, tienen gran importància y estân dfri­.' ~gidas principalmente hacia la zona bananera de El Oro.

Page 48: Las migraciones de población en el Ecuador : estudio ...horizon.documentation.ird.fr/exl-doc/pleins_textes/... · gan para el corte deI banano y su procesamiento.Se estima que en

1

-1

00 .\

~J/""""'~J~./ -,

, "'-~1

J/;;,r'" 1~ --:---__ .~_-.J

LOJAEMIGRACION

I­I111111111-11.111111

Page 49: Las migraciones de población en el Ecuador : estudio ...horizon.documentation.ird.fr/exl-doc/pleins_textes/... · gan para el corte deI banano y su procesamiento.Se estima que en

1111111111111111111

ECUADOR

<0 ESC. 1:4'000.0002 ~ 40 60 80"'111.

INMIGRACION

~( '-,\

\\

~.......

.......

11

1

LOJA

Page 50: Las migraciones de población en el Ecuador : estudio ...horizon.documentation.ird.fr/exl-doc/pleins_textes/... · gan para el corte deI banano y su procesamiento.Se estima que en

1111111111111111111

. ï 1. - ESMERALDAS

Tasa de emigracién. 27%

'Tasa de inmigracién 35%

Tasa de . . ~ .....' , ,; 20%1nm1grac10n'externa

Balanza migratoria :+8%

Page 51: Las migraciones de población en el Ecuador : estudio ...horizon.documentation.ird.fr/exl-doc/pleins_textes/... · gan para el corte deI banano y su procesamiento.Se estima que en

1ï,!

{.,

ESMERALDAS

,"'- ,

;

ESC l'A'zoJ 20'" 000.00040 6O....,!O klll.

ECUADOR

1

1

11

l

1! ----:---

EMIGRACION

11111.111111111111.11

Page 52: Las migraciones de población en el Ecuador : estudio ...horizon.documentation.ird.fr/exl-doc/pleins_textes/... · gan para el corte deI banano y su procesamiento.Se estima que en

1

Il ECUADOR )

. /

j\

fiII1

:1

111111I

II

,~ ,, ,--ù..-",~

"'--/" ~

1 i:-S' •{ /' ............. - .~~..~..,. \...-_\ V

, '-',j,.,.-...,... ....,

1J,rJ t,

i~ 1 \{.~l " 1 --

1ESC. ""000.000 \ - ,f,)

20 0 20 40 ~Oll\ll. \ Vl{} (/

1 !~NM~IG;;R;;:AC~!O:-N ~~,,,:.;,,,..>..... _,-/-f_1 ------------·---~--------ESMERALOAS

111

Page 53: Las migraciones de población en el Ecuador : estudio ...horizon.documentation.ird.fr/exl-doc/pleins_textes/... · gan para el corte deI banano y su procesamiento.Se estima que en

1111111111111111111

12.- MANABI

, Tasa de emigraciôn 33%

Tasa de inmigraciôn 20%

Tasa de inmigraciôn externa 3,2%

Balanza migratoria :-13%

Entre las prOvincias de la costa, Manabî, es una excepc~on : la ûnica quetiene una balanza migratoria totalmente negativa. Esta tasa de -13%, dadala importancia de la poblaciôn manabita, corresponde en su valor absoluto,al mâs alto déficit de la poblaciôn : - 105.000 habitantes.

Esta importante emigraciôn se debe a diferentes causas

- la sequîa que parece progresar en el sur-oeste de la provincia

- la presiôn deI hombre sobre la tierra en las zonas mâs ricas de~la provincia(Portoviejo - Chone) ,

El crecimiento demogrâfico, Manabî tiene el récord de fecundidad para todo elpaîs : el 16,5% de las mujeres han tenido 10 hijos 0 mâs nacidos vivos.

.,. la ausencia de polos de atracciôn'urbanos suficientemente dinâmio:::>s. Solo Manta,y en menor grado Portoviejo atraen pero con un nivel muy bajo. Manta ha pasadode 33.000 a 63.500 habitantes entre~s dos ûltimos censos; en cambio que'Portoviejo pasô de 33.000 a 59.000. .

El 60% de los emigrantes que de jan la provincia, se dirigen hacia Guayas,principalmente a Guayaquil; un 15% a los Rîos, el 10% a Esmeraldas, frecuente­mente con el fin de colonizar, y el 6% hacia Pichincha.

Los inmigrantes son, en su mayorîa, gente que regresa a "su tierra", èn propor­ciôn similar a la senalada para el casa de lasemigraciones

En esta inmensa provincia, se debe tener en cuenta diferencias importantes queexisten entre sus cantones. Asî, el sector de El Carmen recibe colono~ deI can­tôn Sucre, y de Pajan sobretodo.

Muchas salidas para los Estados Unidos,tienen lugar desde los cantones; Sucre,Montecristi, Pajan y Jipijapa. Los artesanos de Montecristi van hacia Quito,Guayaquil y Cuenca. En fin, entre los comerciantes de Manta y,de Porteviejose ehcuentran muchos emigrantes de la Sierra eouatoriana.

Page 54: Las migraciones de población en el Ecuador : estudio ...horizon.documentation.ird.fr/exl-doc/pleins_textes/... · gan para el corte deI banano y su procesamiento.Se estima que en

1111111111l,

11111111

ECUADOR

20 ~SC20I:4'000.00040 60 CO km. .

EMIGRACION

i\.( ,,\

\, \, 1

,~

1l '

MANABI

Page 55: Las migraciones de población en el Ecuador : estudio ...horizon.documentation.ird.fr/exl-doc/pleins_textes/... · gan para el corte deI banano y su procesamiento.Se estima que en

1111111111111111111

.. '

ECUADOR

20 ~sc. ':4'000.000'uo= 20 40 60_2,0' km.

INMIGRACION

,'1\.\ ~-

1\

\\

~

Page 56: Las migraciones de población en el Ecuador : estudio ...horizon.documentation.ird.fr/exl-doc/pleins_textes/... · gan para el corte deI banano y su procesamiento.Se estima que en

1111111111111111111

13.- LOS RIOS

Tasa de emigraciôn 31%

Tasa de inmigraciôn 30%

Tasa de inmigraciôn externa 16,5%

Balanza migratoria : -1%

La provincia de Los R~os ha sido, especialmente después de la segunda guerramundial, durante la gran época deI banane, una provincia de colonizaciôn,donde la inmigraciôn sobretodo en la zona de Quevedo, ten~a una importanciasimilar a la que luego fue para la zona de Santo Domingo. Esta época ya pasô,y, ahora, la emigraciôn eS mayor que la inmigraciôn. La reconversiôn de lasâreas bananeras en ganaderas luego deI mal de Panamâ y de factores desfavo­rables para el mercado deI banane son los causantes de este cambio.

La importancia de los rnQvimientos de la poblaciôn, tanto para la emigraciôncoma para la inmigraciôn, es el testimonio de la inestabilidad de la poblaciôn,en vastos sectores de la costa, donde la valorizaciôn es reciente y donde loscambiosde los sistemas de cultivo, coma consecuencia de la evoluciôn de lascondiciones deI mercado, repercuten inmediatamente con movimientos humanos.

A pesar que la inmigraciôn proviene por igual de Manab~, Bol~var y Guayas,la emigraciôn se dirigeffiencialmente hacia esta ûltima provincia y con mayorprecisiôn hacia Guayaquil.

Se debe seftalar finalmente, un factor favorable para la emigraciôn : la provin­cia de Los R~os, posee, con Man~b~, la tasa de fecundidad mâs alta de todoel pais : 15% de mujeres de mâs de 15 aftos que han tenido 10 hijos 0 mâs,nacidos vivas •.

Page 57: Las migraciones de población en el Ecuador : estudio ...horizon.documentation.ird.fr/exl-doc/pleins_textes/... · gan para el corte deI banano y su procesamiento.Se estima que en

LOS RIOS

.......

j\.~ '-,\

\\1

~

<:SC 1'4'02O=O",,"2~'O~'4O~OO).O,00GO,.J!,o klll.

ECUADOR

11111'1111111

. '1

111 E.M/GRACION

~I

'111

Page 58: Las migraciones de población en el Ecuador : estudio ...horizon.documentation.ird.fr/exl-doc/pleins_textes/... · gan para el corte deI banano y su procesamiento.Se estima que en

E:~UADOR

E$C. 1:4'OOO.QOO29 0 20 40 eo 80 km.-

1111111111111111 INMIGRACION

111

LOS RIOS

Page 59: Las migraciones de población en el Ecuador : estudio ...horizon.documentation.ird.fr/exl-doc/pleins_textes/... · gan para el corte deI banano y su procesamiento.Se estima que en

Tasa' de inmigraciâri externa': '18%

Contrariamente a Quito, donde el 80% de los emigrantes vienen de la Sierra,Guayaquil constituye un polo de atracciôn para todo el pais : 40% de losemigrantes proviènen de la sierra, el 60% de .las otras provincias de laCosta (excluyendo las inmigraciones internas a la p~ovincia deI Guayas)'Manabi, es la fuente significativamente mâs importante de inmigraciones ha­cia el Guayas : 79.000 personas. Luego viene Los Rios 49.000, y, la Sierra,Chimborazo y Azuay, con 22.000 cada una.

En cifras absolutàs, la,provincia de Guayas, constituye el principal polode atracciôn de los emigrantes de todo el pais. Proporcionalmente a su.poblacîân, sinembargo lasprovincias de El Oro, Esmeraldas y Pichincha, tie­nen una tasa de inmigraciôn mayor.

Al'c6ntrario~'la emi~aciônes menos fuerte que para la mayoria'de estas pro­vincias, 10 que hace que la balanza migratoria,; en:cifra absoluta, seasupera~a solamente por la de Pichincha, y, en su valor relativo por la dePichincha y las provincias deI Oriente.

111111l'11

',-

Tasa de emigraciôn

Tasa de inmigraciân

Balanzamigratorià

14. EL GUAYAS

17,5%

29,5%

:+12%

1111111111

Extrano fenômeno, -el Guayas recibe pocos inmigrantes provenientes de Loja,solo 6.000 a pesar que esta proviricia es una de las mayores fuentes deemigraciôn deI pais.

Los ;I.ojan~s cuando emigràn, son en efecto, an1;es que nada colonos y la;;iJJI'ligraâi6n haëia Guayas' escasi' exclusivamente de caracter urbàno, .. haciaGuayaquil.

La emiiraci6n~en cifras absolutas reviste una gran împortancia. No se trataûnicam~nte de gente que regresa a "su tièrra" puesto que es la provincia deLos Rios que ha recibido la' mayoria de los emigrantes de Guayas (22.000)·luegoPichincha (19.000) y El Oro (12.000). La presiôn sobre la tierra es en efeètomuy importante en esta provincia,' y Guayaquil ha conocido periQdos deestancamientoeconômico que ha obligado a los emigrantes rurales a dirigirsehacia otras provincias.

Por fin, se debe senalar ciertos hechos de menor importancia :

- Cier~à inmigraci6n hacia el norte de la provincia (canton El Empalme), pro­veniente de Manabi

- La zona de la Peninsula de Santa Elena,: poco a poco ha visto desaparecergran parte de su poblaciôn rural, debido a la desertificaciôn (incremientode la sequia)

La importancia relat1va de la emigrac~on desde Guayaquil hacia el extranjero(Estados Unidos principalmente)

- La importancia de las inmigraciones temporales proveniântes de la Sierra,para èl corte de la cana (Milagro) y la cosecha deI arroz.

Page 60: Las migraciones de población en el Ecuador : estudio ...horizon.documentation.ird.fr/exl-doc/pleins_textes/... · gan para el corte deI banano y su procesamiento.Se estima que en

1111111111111111111

i ECUADOR

1'4'000.000ESC. •40 GO 80 klll.22°20 .....

EMIGRACION GUAYAS

Page 61: Las migraciones de población en el Ecuador : estudio ...horizon.documentation.ird.fr/exl-doc/pleins_textes/... · gan para el corte deI banano y su procesamiento.Se estima que en

l'

11111111111,1-

:1J

1

]t

]

]

]

E~UADOR

ESC. ,:4'000.00020 0 20 1't0 tlO 80 "Ill.

INMIGRACION

i\..( '-,\

\\,~

.......r: .. "..'­,J

."

,,-,........ ..._1,~\..,J'''' ..\", .

'.,'~ jl'1 ..

\

1'_). l11

1':­'<&.....

f~

GUAYAS

l!)

Î

Page 62: Las migraciones de población en el Ecuador : estudio ...horizon.documentation.ird.fr/exl-doc/pleins_textes/... · gan para el corte deI banano y su procesamiento.Se estima que en

111111111111-

1111111.

15 . ..,. EL ORO

Tasa de emigraciôn 31%

Tasa de inmigraciôn . : 41,5%

Tasa de impigraciôn externa 23%

Balanza migratoria :+10,5%

La provincia de El Oro es esencialmente una provincia deinmigrac~on. Despuésde las provincias del Oriente'. Es la provincia, que posee la mâs" 'alta tasa de 'inmigraciân : 41,5%.,

"

Pero posee también una fuerte·tasa de emigraciôn, 3;L%'y por consecuente unabalanza migratoria positiva, pero ipferior a la de Guayas'y de Pichincha.

En realidad, la provincia se compone de dos regiones distintas : la montana,con los cantones de Zaruma y de Pinas es una zona de emigraciân~ esencialmentehacia las ciudades, (Machala sobretodo, luego Guayaquil y Quito). Por el con-'·trario en la parte de la costa, la inmigraciân es mâs fuerte que la emigraciâri~-

Machala y Puerto Bolîvar forman un conjunto urbano de crecimiento râpido, cuyapoblaciôn, en 12 anos, pasé de 29.000 a 68.000 habitantes, 10 que suponeunainmigl~aciôn de mâs de 20.000 habitantes, teniendo en cuentael.crecimiento natu-.ral, Al igual, el cantôn Arenillas ha duplicado su poblaciôn.

Los inmigrantes vienen principalmente de la provincia de Loja(22.000) luego delAzuay (15.000) y por ûltimo del Guayas (12.000).

Los emigrantes se dirigen hacia Guayas, es decir esencialmente a Guayaquil(13.600) y hacia Pichincha (7.100).' Se.encuentra tambiên.entre los emigrantesa los lojanos queregresan a "su tierra" 10 mismo que los habitantes del Azuay.·

Las migraciones temporales tienen aquîuna gran importancia, en razon de laenorme mana de obra que exi~e el corte y el embalaje del banano.

Page 63: Las migraciones de población en el Ecuador : estudio ...horizon.documentation.ird.fr/exl-doc/pleins_textes/... · gan para el corte deI banano y su procesamiento.Se estima que en

l

EL ORO

EOC. ,:4'000.00020 0 20 40 60 60 km.--=

ECUADOR

EMIGRACION'

,""""""''',...1 \.,J~.r \r~

i\.. ' -..

( '- f\ ft) (/

L ~,'--:0---- ...~"/-------:.;>::..."'_.--------------~-. -J

1111111

'1111,1

1.1i.1,1

1J'1

Page 64: Las migraciones de población en el Ecuador : estudio ...horizon.documentation.ird.fr/exl-doc/pleins_textes/... · gan para el corte deI banano y su procesamiento.Se estima que en

E~UADOR

ESC. 1:4'000.00029..-2 20 40 60 80 ,,,•.

EL ORO

\,~

41

1111111I-I11111:;1: INMfGRACION

1I~

'(.

Page 65: Las migraciones de población en el Ecuador : estudio ...horizon.documentation.ird.fr/exl-doc/pleins_textes/... · gan para el corte deI banano y su procesamiento.Se estima que en

- Tasa de -inmigracîôn externa

Balanza migratoria : +20%

Tasa de inmigraci6n externa

1111111

16. - NAPO

,Tasa de emigraci6n 19;5%

-Tasa de inmigraciôn, - 48;5%

~ Tasa de inmigraciônexterna

Bàlanza migratoria : +29%

17 ;'- PASTAZA -

- Tasa de emigraciôn : 30%'

Tasa de inmigraciôn 45%

Tasa de inmigraciôn externa

Balanza migratofia : +15%

ORIENTE

33%

39%

18.- MORONA SANTIAGO

Tasa'de emigraciôn

Tasa de inmigraciôn

19.-ZAMORA CHINCHIPE

Tasade emigraci6n

Tasa de inmigraciôn

Balanza migratoria

23%

43%

20%

59%

+39%

26%

50%

1

11,1

11,1~I

1

El' Oriente estâ volviéndose una'vasta zonadeinmigraciôn. Las cuatro provihciasde este gran conjunto se situân en los cuatro primeros puestbs de las provinciasdeI pais, por sus tasas de inmigraciôn y la tasa de la hàlanza migratoria. Zamora.'Chinchipe, Napo y Morona Santiago ocupan los tres primeros lugares.

De las cuatro provincias, la de Napo tiene el vàlor absoluto mâsfavorable de labalanza migratoria : + l,? 600 y, en 10 relativo, la provincia de Zamora Chin'chipe::+39%.

Las causas de la inmigraclôn son generalmente motivadas por las perspectivas decolonizaciôn agricola, (ganaderia). Sinembargo para las causas seftaladas, seaftade las fuentes que proporciona ~a explotaci6n petrolera.

Las vias de acceso tienen un papel fundamental en la colonizaciôh deI Oriente.Asi, 26% de los''inmigrantes de Napo provienen de Pich.incha; 36% de.los inmigrantesde Pastaza de Tungurahua; '68% de los de Morona-Santiago vienen deI Azuay; el 76% 'delos de Zamora Chinchipe, de la provincia de Loja.

Cabe resaltar que Napo tiene una atracciôn nacional, en cuanto inmigraciôn~ puesen ella se encuentran representantes de todas las.pr6vincias deI pais, especialmenteen el sector de Lago Agrio - Coca.

La construcciôn de la "c:arretera deI petrôleo" y de todas las vîas de acceso alos pozos petroleros, ha sido el factor esencial que ha permitido el inicio'de lacolonizaciôn agricola deI Napa. El proceso de colonizaci6n en Napo cohtinuarâ,independientemente deI desarrollo de la explotacIôn petrolera.

Page 66: Las migraciones de población en el Ecuador : estudio ...horizon.documentation.ird.fr/exl-doc/pleins_textes/... · gan para el corte deI banano y su procesamiento.Se estima que en

~I

111

:'-1111111:1

1.. (

.;(

[

(

1-[

fiCUADOR

20 ESC. 1:4'000.000o 20 40 60 80 kra.

)\.~ ,1\

\\

~NAPO·

Page 67: Las migraciones de población en el Ecuador : estudio ...horizon.documentation.ird.fr/exl-doc/pleins_textes/... · gan para el corte deI banano y su procesamiento.Se estima que en

1:1111.1.1:

11.1

-1,1:

11:ilI~

1l'[

E~UADOR

ESC. 1:4'001).000. 20 0 20 40 60 80 lita.

INMIGRACION

~( '-,\

\\1

\

,...

NAPO

Page 68: Las migraciones de población en el Ecuador : estudio ...horizon.documentation.ird.fr/exl-doc/pleins_textes/... · gan para el corte deI banano y su procesamiento.Se estima que en

111111111·1111111111

l .

E':UADOR

E$C. 1:4'000.00020 0 20 jjp 60 -9,0 km.

i'\.( '-,\ '.

\\

. 1 •

\

1

l

PASTAZA

Page 69: Las migraciones de población en el Ecuador : estudio ...horizon.documentation.ird.fr/exl-doc/pleins_textes/... · gan para el corte deI banano y su procesamiento.Se estima que en

1l'111111111111111-1

1

ECUADOR

ESC. 1:4'000.00020 0 20 40 El) ~o lu'l\.

INMIGRACION

i".( '-,\

\\

(PASTAlA

Page 70: Las migraciones de población en el Ecuador : estudio ...horizon.documentation.ird.fr/exl-doc/pleins_textes/... · gan para el corte deI banano y su procesamiento.Se estima que en

......\~

"- ..."- \ •

• V,,"""""'\

J' \..1~f \ '.,

i\. ' v "'( '- i~\ 1 ~}"

~ t ("\" 1(/';_lo'--.--- _

1 MORONA S'A-N-T-'A-G-O-J

1

ESC. 1:4'000.\)00~O 20 40 60 eo klll.

ECUADOR

EMI G.RAC/ON

11111111111111111-1

1

Page 71: Las migraciones de población en el Ecuador : estudio ...horizon.documentation.ird.fr/exl-doc/pleins_textes/... · gan para el corte deI banano y su procesamiento.Se estima que en

r

!')!

SANTIAGOMORONA

/"1":-,_"'-,•

. ~/",-,

~- î\>'... ]" :.\",. ". 1 ...

f \ ir-J 1

11

1"," la'<1>....

;\.., '-\, .\ .

\\

(, "' ...

"4'000,000E$C. • 60 80 km.20 0 20 <90

'E~UADOR

lNMIGRACION

1111111111111111111:

Page 72: Las migraciones de población en el Ecuador : estudio ...horizon.documentation.ird.fr/exl-doc/pleins_textes/... · gan para el corte deI banano y su procesamiento.Se estima que en

1111111111111111111.

ECUADOR

E$C. 1:4'000.0002? 0 20 <W 60 1.0 km.

EMIGRACION

,1,-"-~--\oo,\, .\

\\1

~"' ...

.,. .

ZAMORA CHINCHIPE

'1

Page 73: Las migraciones de población en el Ecuador : estudio ...horizon.documentation.ird.fr/exl-doc/pleins_textes/... · gan para el corte deI banano y su procesamiento.Se estima que en

ZAMORA CHINCHIPE

,....

t~.'-..."­,,

ESC. I:ol'OOO.OOO2';iL2 ..20 40 60 ~ kM.

_,.......... of\

..rJ \.J~.f \i'~

1 ' -

( f~'. i'\ \,(. }l'

~:::-:-: ~'-.. t/INMIGRAC/O N ::........_---------"---------l

1 E:UADOR

~I

;1]

1

11,1

11l'1111111~I