Laboratorio Eo No5 Triac 2016

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/26/2019 Laboratorio Eo No5 Triac 2016

    1/2

    UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANN FACULTAD DE INGENIERASESCUELA ACADMICO PROFESIONAL DE DE INGENIERIA MECANICACURSO : INGENIERIA ELECTRNICA

    AO DE ESTUDIOS : QUINTO SEMESTRE : I

    L A B O R A T O R I O No. 05

    REGULADOR DE VELOCIDAD CON TRIAC, PARA MOTORES AC Y LAMPARAS

    I. OBJETIVOS

    - En este laboratorio Ud. Aprender a realizar un dimmer para controlar la intensidad luminosa en

    lmparas, resistores de calor o la velocidad de un pequeo motor AC.

    - Comprender el principio de operacin del Triac como dispositivo de control de carga en motores

    II. MATERIALES Y EQUIPO

    - 1 T!AC "T1#$ "TA1$

    - 1 %!AC %"#&'& %"&

    - & resistencia de 1() * 1+

    - 1 resistencia de 1'' ) 1+

    - 1 condensador cermico de '.'-u * 1(/

    -1 condensador cermico de '.1u * 1(/

    - 1 condensador poli0ster '.1 u 1(/

    - 1 potencimetro de 1'' ()

    - 1 usible de & A 2opcional3

    - 1 bornera de & l4neas 2para conectar la carga3

    - 1 pequea placa perorada

    - 1 cable de 1.& metros con enc5ue

    monosico

    III. PROCEDIMIENTO

    1. El circuito a !mplementar en plac a per!ra"a, se muestra en la igura 1. Con el potencimetro de1''(), se a6usta el ngulo de conduccin en la carga.

    #$%&ra '(.

    NOTA)El usible es opcional, para prueba de laboratorio no es necesario.

    &. Utilizando la placa perorada, deber colocar los componentes adecuadamente, tome como

    reerencia el diagrama de colocacin de componentes. 7uego realice el soldado respectivo.

    MSc. Alberto E. Cohala !arro". #$% Fecha:'&('#( Aca)*+co

    Bornera

  • 7/26/2019 Laboratorio Eo No5 Triac 2016

    2/2

    UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANN FACULTAD DE INGENIERASESCUELA ACADMICO PROFESIONAL DE DE INGENIERIA MECANICACURSO : INGENIERIA ELECTRNICA

    AO DE ESTUDIOS : QUINTO SEMESTRE : I

    #. 8rimeramente conecte como carga una lmpara o oco de -' 99 1'' +, varie el potencimetro :

    observe como varia la intensidad luminosa.

    ;. Con el !*c$l!*c!p$!graique la tensin en la carga 2es decir en la carga3, para esto mida la tensin en

    el oco directamente, 5aga veriicar por el proesor antes de conectar.

    -. %etermine gricamente : e*perimentalmente el ngulo de disparo ala 2): teta 2) m4nimos :

    m*imo, respectivamente, es decir Fijar el potenciometro R2 hasta obtener el menor voltaje en la cargaRL(es decir el Max,menor consumo de potencia en la carga RL). Luego dibuje la forma de onda en una

    hoja de oscilograma

    Ba+! c!*&-!)ngulo de disparo! Max " ##############

    ngulo de conducci$n! Min " ##############

    Al! c!*&-!)ngulo de disparo! Max " ##############

    ngulo de conducci$n! Min " ##############

    !/. !E !