56
Zona sur /23 El Plan de Fomento de Empleo Rural genera un total de 137 puestos de trabajo en la comarca. Olmedo / 30-31 La vicepresidenta Ruiz y el regidor Centeno inaugura- ron el Centro de Recogida Selectiva de Residuos. Nava / 32 Anoche comenzó el tercer Encuentro Motero, que se prolongará durante este fin de semana. Tordesillas / 34-35 Los “Rueda” arrasaron en los Premios Manojo, entre- gados en las Casas del Tratado. Bernardo Velasco Ayllón /56 Tesorero de la peña medinense “Los Barrigones”, que cumple su trigésimo aniversario. La Seca /24 El Aula Municipal levantó el telón de la décima Muestra Nacional de Teatro Aficionado. El pasado viernes, 11 de junio, el centro ocupacional y de empleo para personas con discapacidad “Crea Medina” abrió sus puertas de manera oficial tras varios meses de demora. La inversión total en el proyecto asciende a 2,4 millones de euros y entre sus objetivos se encuentra la integración en el mis- mo de los miembros de la Fundación Simón Ruiz. Página 3 El nuevo centro ocupacional de Asprona abrió sus puertas en Medina Los concejales no adscritos Ana Vázquez y José Medina afir- maron, en rueda de prensa, que el Ayuntamiento de Medina del Campo está preparando un nuevo pliego de condiciones, para la gestión del Centro de Educación Preescolar “San Francisco”, cuyo contrato tendría una duración de quince años y con el que se bene- ficiaría la familia de uno de los concejales del equipo de Gobierno cuyo nombre no fue pronunciado en la rueda aunque, sí aparece en el comunicado remitido por los no adscritos al asegurar que “claramente algún concejal quiere dejar asegurado el futuro de su familia para los próximos 15 años a cargo de los bolsillos de los medinenses, y éste es el señor Blanco Valmaseda”. Además, ambos concejales no adscritos han denunciado que 67 niños quedarán este año sin plaza en la guardería municipal, de los cuales, 42 pertenecen a familias en las que el padre o la madre se encuentran en paro. Página 2 Guardería: posible beneficio de la familia de un edil con el cambio de pliego En la Junta de Gobierno Local de esta semana, el Ayuntamiento de Medina del Campo ha aprobado el desblo- queo de la parcela ubicada en la calle del Rey, usada actualmente por muchos vecinos para aparcar sus vehículos, para la próxima construcción de unas 55 vivien- das. Ubicada en el sitio histórico de la villa, la parcela ha sido sometida a diversas excavacio- nes y se ha concedido el permiso por el Ayuntamiento tras haber pedido “todos los permisos e informes sectoriales que requiere la legislación de la Junta de Castilla y León, sobre todo, el de la Comisión de Patrimonio”, afirmó el portavoz del equipo de Gobierno, Javier Rodríguez.P/6 Desbloqueada la parcela de la calle del Rey para la futura construcción de viviendas SEMANARIO Sábado, 19 de Junio de 2010 Año 51 . Nº 2681 Precio. 1 La Plaza Mayor cambió su aspecto con motivo de la Feria Renacentista P/ 5 lavozdemedinadigital.com

La Voz de Medina 100626

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Semanario de Medina del Campo y Comarca

Citation preview

Page 1: La Voz de Medina 100626

Zona sur /23 El Plan

de Fomento de EmpleoRural genera un total de137 puestos de trabajo enla comarca.

Olmedo / 30-31 La

vicepresidenta Ruiz y elregidor Centeno inaugura-ron el Centro de RecogidaSelectiva de Residuos.

Nava / 32 Anoche

comenzó el tercerEncuentro Motero, que seprolongará durante este finde semana.

Tordesillas / 34-35Los “Rueda” arrasaron enlos Premios Manojo, entre-gados en las Casas delTratado.

Bernardo VelascoAyllón /56 Tesorero

de la peña medinense “LosBarrigones”, que cumple sutrigésimo aniversario.

La Seca /24 El Aula

Municipal levantó el telónde la décima MuestraNacional de TeatroAficionado.

El pasado viernes, 11 de junio,el centro ocupacional y de empleopara personas con discapacidad“Crea Medina” abrió sus puertas demanera oficial tras varios meses dedemora. La inversión total en elproyecto asciende a 2,4 millones deeuros y entre sus objetivos seencuentra la integración en el mis-mo de los miembros de laFundación Simón Ruiz. Página 3

El nuevo centroocupacional deAsprona abrió suspuertas en Medina

Los concejales no adscritosAna Vázquez y José Medina afir-maron, en rueda de prensa, queel Ayuntamiento de Medina delCampo está preparando un nuevopliego de condiciones, para lagestión del Centro de EducaciónPreescolar “San Francisco”, cuyocontrato tendría una duración dequince años y con el que se bene-ficiaría la familia de uno de losconcejales del equipo deGobierno cuyo nombre no fuepronunciado en la rueda aunque,sí aparece en el comunicado

remitido por los no adscritos alasegurar que “claramente algúnconcejal quiere dejar aseguradoel futuro de su familia para lospróximos 15 años a cargo de losbolsillos de los medinenses, yéste es el señor BlancoValmaseda”.Además, ambos concejales no

adscritos han denunciado que 67niños quedarán este año sin plazaen la guardería municipal, de loscuales, 42 pertenecen a familiasen las que el padre o la madre seencuentran en paro. Página 2

Guardería:posible beneficiode la familia deun edil con elcambio depliego

En la Junta de GobiernoLocal de esta semana, elAyuntamiento de Medina delCampo ha aprobado el desblo-queo de la parcela ubicada en lacalle del Rey, usada actualmentepor muchos vecinos para aparcarsus vehículos, para la próximaconstrucción de unas 55 vivien-das.Ubicada en el sitio histórico

de la villa, la parcela ha sidosometida a diversas excavacio-nes y se ha concedido el permisopor el Ayuntamiento tras haberpedido “todos los permisos einformes sectoriales que requierela legislación de la Junta deCastilla y León, sobre todo, el dela Comisión de Patrimonio”,afirmó el portavoz del equipo deGobierno, Javier Rodríguez.P/6

Desbloqueada la parcela de lacalle del Rey para la futuraconstrucción de viviendas

S E M A N A R I OSábado, 19 de Junio de 2010 Año 51 . Nº 2681 Precio. 1 €

LaPlazaMayor cambió su aspectoconmotivo de la Feria Renacentista

P/ 5

lavozdemedinadigital.com

Page 2: La Voz de Medina 100626

� Promoción vinícola

Medina consigueincorporarse a laAsociación Españolade Ciudades delVino (Acevin)

Con este acuerdo el Ayuntamientobusca potenciar los recursoseconómicos y turísticos en torno almundo del vino

M.C.

Medina del Campo continúacon sus ambiciosos proyectos quetienen por objetivo su promocióncomo tierra vitivinícola. Y es queel pasado fin de semana, laAsociación Española de Ciudadesdel Vino (Acevin) confirmódurante la celebración de su deci-mosexta Asamblea General laadhesión a dicho colectivo delAyuntamiento de Medina delCampo, junto al de Logroño y alde Cuadrilla de Ayala, en Álava.Tres nuevos socios, entre los

que se encuentra la villa, y algu-nas de las acciones de un proyec-to piloto que pretende desarrollarlos territorios de las Rutas delVino de España como espaciossostenibles son las principalesnovedades que ha ofrecido lacelebración de esta AsambleaGeneral.Con la incorporación de

Medina, la asociación pasa a tenerun total de 78 socios. En la actua-lidad Acevin agrupa a 56 ayunta-mientos de todo el país, que a suvez forman parte de 28 provin-cias, 15 comunidades autónomas,32 Denominaciones de Origenvinícolas y una identificacióngeográfica protegida.Desde el Consistorio medinen-

se afirman sentirse orgullosos deformar parte de esta entidad parapotenciar los recursos económicosy turísticos en torno al vino.No obstante, la actividad en la

villa respecto al mundo vitiviníco-la está en plena ebullición. Y esque hace un par de semanas, elAyuntamiento medinense presen-tó el proyecto Eno-Empleo, Eno-Empresa a la SegundaConvocatoria de proyectos delPrograma de CooperaciónTransfronteriza España-Portugal2007-2013, que hasta diciembreno concretará si lo acepta o no.El objetivo de esta iniciativa

es fomentar la consolidaciónempresarial y la creación deempleo en el ámbito del enoturis-mo a través de la incorporaciónde la innovación en la oferta turís-tica y el acceso a nuevos merca-dos.En la actualidad, el

Ayuntamiento de Medina delCampo trabaja con el ConsejoRegulador de Rueda, otros ayun-tamientos del entorno y laDirección General de Turismo dela Junta de Castilla y León paraponer en marcha la Ruta del Vinoen la zona, que se fortalecería con

Estefanía Galeote

En la mañana del jueves, losconcejales no adscritos AnaVázquez y José Medina, ofre-cieron una rueda de prensa en laque afirmaron que elAyuntamiento de Medina delCampo está preparando un nue-vo pliego de condiciones, parala gestión del Centro deEducación Preescolar “SanFrancisco”, cuyo contrato ten-dría una duración de quinceaños y con el que se beneficiaríala familia de uno de los conceja-les del equipo de Gobierno cuyonombre no fue pronunciado enla rueda aunque, sí aparece en elcomunicado remitido por los noadscritos al asegurar que “clara-mente algún concejal quieredejar asegurado el futuro de sufamilia para los próximos 15años a cargo de los bolsillos delos medinenses, y éste es elseñor Blanco Valmaseda”.Según explicó Vázquez, la

empresa que actualmente osten-ta la gestión de la escuela infan-til ha presentado su renuncia alcontrato “sin motivo alguno”. Yes que, al parecer ya el pasadoaño esta empresa, cuyo contratoera de cuatro años, renunció a laprórroga de un año en el mes demayo, retirando después larenuncia en el mes de junio.“Este año ya han presentado larenuncia al contrato, y por elDepartamento deContrataciones delAyuntamiento conocemos quese está elaborando un nuevopliego de condiciones que elequipo de Gobierno quiere plan-tear a 15 años; nosotros vemosque tiene mucho que ver larenuncia con el nuevo pliego,con las nuevas condiciones ycon el futuro de la escuelainfantil pero también con el ase-gurarse alguna el puesto de tra-bajo para quince años y lo deci-mos así de claro porque quere-mos impedir que se produzcaesta situación”.Dejando a un lado la gestión

de la guardería, Medina afirmóque a los no adscritos les pareceuna barbaridad una contratacióna quince años ya que, con ella,“estamos hipotecando la escuelacon una única contratación y nohay posibilidad de otras; en épo-

ca de crisis todos quieren un tra-bajo independientemente de quedé beneficios y eso sería un tra-to discriminatorio con el resto yademás con un beneficio paralos que hicieran la contrata-ción”.Además, el concejal no ads-

crito señaló que, en el caso deque la empresa considerase queno obtiene los beneficios espe-rados, podría pedir un imple-mento de gestión o simplementedejarla, mientras que elAyuntamiento, en caso de quesubieran los costes del centro,debería seguir manteniendo estacontratación. “Entendemos queen una gestión de este tipo no esbueno ir más allá de 3 años y, enla época en la que estamos toda-vía menos”.

ADMITIDOS Y EXCLUIDOS EN LA

GUARDERÍA MUNICIPAL

Por otra parte, Vázquez yMedina denunciaron que, parael próximo curso, hay 67 niñosde la localidad que se han que-dado sin plaza y, de esos niños,42 pertenecen a familias en laque el padre o la madre seencuentran en situación de des-empleo.Se vuelve así un tema larga-

mente debatido en numerosas

ocasiones en el que, frente a laposición del equipo deGobierno, que defiende que laescuela infantil sirve para laconciliación de la vida laboral yfamiliar, se sitúa la opinión delos grupos de oposición quedefienden, por ejemplo en elcaso de los no adscritos, que “lonormal sería que en la escuelaentrara la gente que tiene menosposibilidades para optar a unaplaza de este tipo y que quienmás tiene pues opte por unaescuela infantil privada que lashay en Medina del Campo; losrecursos públicos son para darigualdad de oportunidades aquien no las tiene y para, tam-bién, conciliar la vida laboral yfamiliar; si partimos de un prin-cipio de desigualdad, ya nopodremos conciliar”.Y es que, en el mismo

momento en que tenía lugar larueda de prensa, se estaba cele-brando en el Ayuntamiento latercera de las comisiones devaloración de la resolución delas reclamaciones a la lista deadmitidos en la guardería, a laque asistía otro de los conceja-les no adscritos, CarlosRodríguez.Según explicó Vázquez, han

debido ser tres las comisiones

que se celebren porque, en laprimera, “el Partido Popularestaba en minoría porque noacudió un concejal y porque elseñor Serrano tampoco acudió ala primera. Todos los grupos dela oposición votamos en contray manifestamos que no informá-bamos la lista favorablemente”.Tras ello, “se tuvo que volver areunir la comisión de valora-ción, con premeditación, alevo-sía y con todos los impedimen-tos del mundo para que los con-cejales de la oposición que estántrabajando, no puedan acudir, secelebró a las 10.30 de la maña-na. Hoy se vuelve a celebrar aesa misma hora”.Por otra parte, tenía lugar

también otra comisión deEducación, en la que “se iba aaprobar la modificación delreglamento solamente recogien-do que las trabajadoras de laescuela infantil tienen derecho aasistir a las comisiones con vozpero sin voto. Eso entiendo quepor recomendación de laSecretaría General delAyuntamiento -tras la solicituddel informe por los grupos deoposición en la primera comi-sión celebrada referente a la lis-ta de admitidos-. A partir de ahí,el próximo Pleno tendremos unanueva modificación del regla-mento pero que no cambia sus-tancialmente el cómo se admitea los niños”.Por último, Vázquez destacó

que “nos preocupa mucho que afecha de septiembre no poda-mos tener un contrato en condi-ciones y nos hemos informado,por el Departamento deContrataciones, que si no va aeste Pleno ya no cumpliría losplazos para que pudieran plicarlas empresas”, añadiendo, “nosparece absurdo y un riesgo sacarun pliego para quince años por-que entendemos que tenemosque ir valorando cómo va cam-biando la situación económica ycómo va funcionando la empre-sa; ahora mismo la empresa quelo tiene hizo una baja temerariay por eso se quedó con el servi-cio, también lo recuerdo, anteun recurso de otra empresa deMedina que presentó un mejorproyecto educativo y que, sinembargo, pudo más el beneficioeconómico”.

� Centro de Educación Preescolar “San Francisco”

Nuevo pliego para la guarderíapara “beneficiar a la familia de unconcejal”, según los no adscritosLos concejales Ana Vázquez y José Medina denunciaron, además, que 67 niños deMedina se quedan este año sin plaza en la escuela infantil municipal

Ana Vázquez y José Medina durante la rueda de prensa.

2/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA SÁBADO - 19 DE JUNIO DE 2010

Local

Page 3: La Voz de Medina 100626

Manuel de la Corte

El pasado viernes, 11 dejunio, Medina del Campo dio unpaso más en la integración de laspersonas con discapacidad gra-cias a la apertura de puertas ofi-cial, tras varios meses de demo-ra, del centro de formación yempleo de Asprona “CreaMedina”.Al acto de inauguración acu-

dieron: el alcalde de la villa,Crescencio Martín Pascual; elconsejero de Familia e Igualdadde Oportunidades, César Antón;el vicepresidente de laDiputación, Alfonso A. CentenoTrigos; el delegado Territorial dela Junta de Castilla y León,Mariano Gredilla; la diputada deAcción Social, María ÁngelesCantalapiedra; la procuradoraRegional y miembro de la Mesade las Cortes, Mercedes Colomay el presidente de Asprona,Manuel Fernández Alonso.Uno de los objetivos funda-

mentales del centro será “la inte-gración progresiva en “CreaMedina” de los miembros de laFundación Simón Ruiz”, asegu-ró el alcalde. El resto de metasse basan en mejorar la calidadde vida de las personas con dis-capacidad intelectual y sus fami-lias mediante el desarrollo per-sonal y social, junto con la inte-gración y formación laboral.El alcance del proyecto se

extiende a la zona sur deValladolid. En él, Medina se eri-girá como el centro neurálgicodesde el que se coordinarántodas las acciones que se llevena cabo en el entorno. Se trata deun plan ambicioso que tendráefectos directos para las perso-

nas con discapacidad y sus fami-lias.Sus orígenes se remontan a

2005, cuando el Ayuntamientode Medina del Campo cedió a laAsociación Pro DeficientesMentales (ASPRONA) el usodel “Edificio Contable Banesto”por un periodo de 50 años paradesarrollar un programa de for-mación y empleo para personascon discapacidad. Un año des-pués se inició la redacción delproyecto arquitectónico pararehabilitar el edificio y, a finalesde 2006, comenzaron las obras.La reforma del inmueble

concluyó a primeros de 2009 yya en septiembre del año pasadose puso en marcha la actividaddel centro especial de empleocon la creación de 20 puestos detrabajo. Desde abril de este año,el centro ocupacional cuenta con34 usuarios.La inversión total del proyec-

to asciende a 2.437.128,59euros. De ellos, el Gobierno

regional ha invertido alrededorde 1,4 millones de euros, laDiputación 520.000 y elAyuntamiento de Medina delCampo 52.690.En cuanto a las característi-

cas de la rehabilitada construc-ción, los usuarios del edificio de“Crea Medina” dispondrán deuna superficie total de 5.524metros cuadrados divididos encuatro plantas: sótano, semisóta-no, planta baja y primer piso. Demomento, únicamente es utiliza-ble la planta baja y una mínimaparte del sótano. El diseñoarquitectónico contempla laseparación de espacios para eldesarrollo de los diferentes pro-yectos, pese a que son comple-mentarios. Tanto el centro labo-ral como el ocupacional se des-arrollan en la planta baja, dondeexisten espacios de uso común yotros de utilización exclusiva.En cuanto a las plazas oferta-

das y a las características delproyecto, El “Programa de

Formación Ocupacional y deAdiestramiento Laboral” delcentro de formación y empleo“Crea Medina,” nació con laintención de preparar a las per-sonas con discapacidad intelec-tual para su acceso al mundolaboral, alternando contenidosde aula y de taller.Actualmente, el centro ocu-

pacional cuenta con 35 trabaja-dores de las 60 plazas previstasinicialmente, número que se pre-vé ampliar hasta 90 personas.Por su parte, el centro de empleo

generó 20 puestos de trabajopara personas con discapacidadque se encargan del envasado dediferentes alimentos como endi-bias y chocolatinas, entre otrosproductos.Por último, el centro “Crea

Medina” cuenta con diferentesactividades como procesos auxi-liares para la industria alimenta-ria, manipulados diversos, lim-pieza y jardinería, interacciónsocial, habilidades de vida en elhogar y mantenimiento de hábi-tos saludables, entre otras.

Una de las salas de descanso del centro. Descubrimiento de la placa por parte de un miembro de “Crea Medina” .

Trabajadores con discapacidad realizan labores de empaquetado.

� Gestionado por Asprona

La villa inauguró el centro deformación y empleo para personasdiscapacitadas “CreaMedina”Uno de los objetivos fundamentales del proyecto es la integración progresiva en elmismo de los actuales miembros de la Fundación Simón Ruiz

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 3SÁBADO - 19 DE JUNIO DE 2010

LOCAL

Page 4: La Voz de Medina 100626

Manuel de la Corte

Cinco siglos. Ese tiempofue el que retrocedió la villadurante el pasado fin de sema-na merced a la celebración dela III edic ión de su Fer iaRenacentista. Una de las citasaún en proceso embrionario,pero que ya se ha convertidoen un punto de referencia en lacomarca y la provincia.Y es que la vida cotidiana

de la sociedad de hace cincocenturias impregnó Medinadurante tres días, gracias a laampliación de la feria debidoal traslado al pasado lunes dela festividad de San Antonio,patrón de la villa.Con la celebración de esta

muestra temática se clausuramomentáneamente el calenda-rio ferial, que se reanudará elpróximo otoño con una nuevaedición de la Fer ia deProductos de la Tierra.La principal novedad de

esta edición renacentista fue el

cambio en su organización.Tras dos años en los queEspectáculos AMBProducciones “La Fragua deVulcano” ejecutó el proyecto,en esta ocasión fue laAsociación Cultural“Deste l los” de Getafe laencargada de llevar a cabo losactos, espectáculos y demásparafernalia en el mercadosituado en la Plaza Mayor dela Hispanidad. Un colectivoque cuenta con más de diezaños de experiencia en la rea-lización de este tipo de even-tos.Pionero en el desarrollo de

recreaciones históricas y mer-cados de época, “Destellos” hallevado sus producciones porlas principales poblacionesespañolas. Sus espectáculos secaracterizan por el rigor histó-r ico, la perfección de laambientación y la profesiona-lidad de los actores protago-nistas.Las líneas maestras de la

programación han sido simila-res, aunque en esta ocasión sehan introducido varias nove-dades que han servido paraenriquecer la misma.El presupuesto de esta edi-

ción ascendió a 25.000 euros,una cuantía algo inferior a lade la feria de 2009.Durante las tres jornadas

de fiesta, los personajes másvariopintos asaltaron la reali-dad actual para trasladarla alpasado. Tres días en los queMedina se convirtió en el cen-tro neurálgico que atrajo acomerciantes, pícaros, buho-neros, aguadoras o lavanderasque intercambiaron sus perte-nencias bajo la mirada deIsabel I.Tanto la re ina como el

monarca Fernando hicieron suparticular entrada en el merca-do. Acompañados por unextenso séqui to , los reyeshicieron una visita a los pues-tos de la plaza. En cada uno delos expositores decidieron pro-

bar los productos típicos de lazona. Ese acto supuso el pisto-letazo de salida de la III edi-ción de la Feria Renacentista.Entre el gentío ataviado

con la vestimenta de la épocase encontraban algunas conce-jalas del equipo de Gobiernocomo la edi l de Juventud,

Rocío Pariente, o la capitularde Bienestar Social ,Inmaculada Toledano.Pese al mal t iempo que

acompañó a las jornadas, elbalance es positivo, aunque elnúmero de visitantes fue algoinferior al de pasadas edicio-nes. Los momentos álgidosfueron la inauguración y laexhibición de cetrería, en laque las aves rapaces sobrevo-laron las céntricas calles medi-nenses para deleitar a los pre-sentes.Un total de 90 expositores

concurrieron al evento, mien-tras que más de un centenar depersonas entre artesanos, acto-

Cientos de personas visitaron la Feria pese al mal tiempo. La reina Isabel pasea por el mercado junto a parte de su séquito.

La cetrería fue una de las grandes estrellas.

� Tercera edición

La Feria Renacentista devolvió aMedina su fulgor históricoMás de 90 expositores y un centenar de profesionales concurrieron a la muestra enla Plaza Mayor de la Hispanidad para recrear la vida de la época isabelina

LOCAL4/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA SÁBADO - 19 DE JUNIO DE 2010

Page 5: La Voz de Medina 100626

Un pequeño carrusel artesano hizo las delicias de los niños. / Foto F. R. Uno de los puestos que endulzó el palador se los visitantes.

Exposición de armas y armaduras Los músicos amenizaron al respetable con sus sones./ Foto Fermín Rodríguez

Una de las aves protagonistas de la muestra de cetrería.

res y profesionales formaronel elenco humano que dio vidaa la feria.La actividad fue incesante

en el mercado a lo largo de lostres días. Tras la inauguracióncon el pregón a cargo de losreyes Isabel y Fernando, elmercado cobró vida con un“Pasacalles Burlesco”, la apa-rición de damas “pipiriteras”,hidalgos caballeros, juglaresavezados y músicos que delei-taron a los presentes con sussones durante toda la mañana.

EXPOSICIONESDentro del horario de mer-

cado, los visitantes a la feriapudieron disfrutar de cincoexposiciones temáticas. Deel las , la que atra jo mayorafluencia de público fue la decetrería. Y es que los halcones,buhos, azores hicieron las

delicias del respetable con susvuelos rasantes. Las muestrassobre “Armas y armaduras”,“La escalofriante tortura”, “Elfascinante mundo de los dra-gones” y “La heráldica” com-pletaron la lista de exposicio-nes.Sin duda, el campamento

militar fue una de las principa-les atracciones de la feria. Yes que la milicia recreó la vidacast rense de la época, contal leres de cota de mallas ,arquería, cocina y también detiro con arco.

TALLERESA lo largo de estas jorna-

das, los talleres infantiles y delos artesanos fueron uno de losprincipales reclamos. Los visi-tantes pudieron disfrutar delreplicar de la fragua y el mar-tillo, la destreza del ceramista,

la precisión cirujana del plate-ro, la suavidad del telar y lapracticidad del arte pastoril,entre otros.

ESPECTÁCULOSCada una de las jornadas se

cerró con la correspondienterepresentación nocturna. Elsábado, un ritual ancestral pro-tagonizó el espectáculo“Cernnutus”, el domador defuego, basado en la mitologíacelta. El domingo, la función“Cosntelación”, basada en eldios Neptuno, bajó el telón dela jornada. Por úl t imo, elespectáculo “Las Aves”, deAristófanes, clausuró el eventoen la noche del lunes.En def ini t iva , la Fer ia

Renacentista se ha convertidoen uno de los eventos ineludi-bles que se celebran en la villaa lo largo del año.

Un artesano moldea el barro ante la mirada de varios espectadores.

Momento de lectura del pregón de inauguración.

LOCALLA VOZ DE MEDINA Y COMARCA /5SÁBADO - 19 DE JUNIO DE 2010

Page 6: La Voz de Medina 100626

� Junta de Gobierno Local

Aprobado el desbloqueo de laparcela de la calle del Rey parala construcción de viviendasEl portavoz del equipo de Gobierno, Javier Rodríguez, ha asegurado que lapromotora ya cuenta con todos los permisos y que las excavaciones necesarias,por formar parte del sitio histórico, ya han sido realizadas

Estefanía Galeote

En la Junta de GobiernoLocal de esta semana, elAyuntamiento de Medina delCampo ha aprobado el desblo-queo de la parcela ubicada en lacalle del Rey, usada actualmen-te por muchos vecinos paraaparcar sus vehículos, para sufutura urbanización.Ubicada en el sitio histórico

de la villa, la parcela ha sidosometida a diversas excavacio-nes y se ha concedido el permi-so por el Ayuntamiento trashaber pedido “todos los permi-sos e informes sectoriales querequiere la legislación de laJunta de Castilla y León, sobretodo, el de la Comisión dePatrimonio”, afirmó el portavozdel equipo de Gobierno, JavierRodríguez, en la mañana delmiércoles.En esta parcela “complicada

por el lugar que ocupa y losinformes que han sido necesa-rios”, Rodríguez afirmó que seconstruirán alrededor de 55

viviendas aunque se limitó aasegurar que las obras de reali-zarían en el futuro, sin ofrecerninguna fecha aproximada, yaque depende de los promotoresde esta urbanización y “la situa-ción económica actual no es lamejor”.

OTROS PUNTOS DE LA JUNTA DE

GOBIERNOPor otra parte, además de

aprobar las cantidades queperiódicamente se asignan a lasproductividades y horas extrasde los empleados delAyuntamiento, se aprobarontres convenios: con la Cámarade Comercio; con la Junta deSemana Santa; y con laConsejería de Familia eIgualdad de Oportunidades.El primero de los convenios,

en el que el Ayuntamiento apor-ta una cantidad que ronda los24.000 euros, se dirige a mante-ner la continuidad de la AntenaLocal, así como del Vivero deEmpresas de Medina delCampo en el que las compañías

de nueva creación pueden dis-poner de un local o una oficinaen la que comenzar su actividadempresarial.En el segundo, firmado con

la Junta Local de SemanaSanta, la aportación delAyuntamiento se sitúa en los5.000 euros, cantidad que vadestinada a “mantener las cele-braciones que en esas fechaslleva a cabo la Junta y quehacen que nuestra SemanaSanta sea conocida a nivelnacional”, afirmó Rodríguez.Por último, el convenio fir-

mado con la Consejería deFamilia e Igualdad deOportunidades de la Junta deCastilla y León, con el que elAyuntamiento recibirá una sub-vención de 46.560 euros, sedirige a financiar el PlanMunicipal deDrogodependencias y todas lasactividades puntuales que sellevan a cabo para prevenir yconcienciar a la población, tan-to adulta como juvenil, deMedina del Campo.

� Simposio itinerante

Medina del Campo inauguró el IICongreso sobre el CaminoMadrileño-Castellano de Santiago

Junto a la villa fueron sede de las diferentes charlas sobreeste itinerario alternativo a la ruta francesa: Tordesillas,Benavente, Santa Marta de Tera y Puebla de Sanabria

Manuel de la Corte

Medina del Campo fue lalocalidad encargada de inau-gurar el segundo Congreso iti-nerante sobre el Caminomadri leño-cas te l lano deSantiago, que consistió en unaserie de actos que tuvieronlugar en la villa y otras locali-dades de la provincia deValladolid y de Zamora entreel 15 y el 18 de junio.En concreto , junto a

Medina fueron sede de estasconferencias Tordes i l las ,Benavente, Santa Marta deTera y Puebla de Sanabria. Eldía 15, e l Centro Cul tura lIntegrado fue el escenario dela charla de inauguración. Enella, se hizo una breve des-cripción del itinerario de estaruta a l ternat iva al c lás icocamino francés.En el resto de municipios

se abordaron también diversostemas. Entre otras cuestiones,se disertó sobre la poesía en laruta, las implicaciones religio-sas y culturales de este itinera-rio, la iconografía y las leyen-

das del Pórtico de la Gloria, lapredicación de Santiago enEspaña, la implicación de losReyes Católicos, la figura delperegrino, las lenguas y cos-tumbres de la ruta jacobea,entre otras.Dicho simposio es tuvo

organizado por el GrupoCultural Galicia en Madrid.En él colaboraron laAsociación del Camino deSant iago del Sudeste deValladolid de Tordesillas, elCentro de es tudiosBenaventanos Ledo del Pozode Benavente y los ayunta-mientos de las local idadesanteriormente citadas.El 25 de julio se acerca y el

Camino de Santiago empieza acobrar fuerza ya que 2010 esaño jacobeo, un hecho que nose repetirá hasta 2021. Y esque la celebración del añoSanto se produce con unacadencia regular de 6-5-6-11años, de modo que en cadasiglo se celebran catorce AñosJacobeos. Por ese motivo, elCamino resuena más que nun-ca en este 2010.

6/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA SÁBADO - 19 DE JUNIO DE 2010

LOCAL

C/ Ronda de Gracia 13983 14 90 45

BAR

MARAZUL

Página 53

Page 7: La Voz de Medina 100626

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 7SÁBADO - 19 DE JUNIO DE 2010

PUBLICIDAD

Page 8: La Voz de Medina 100626

� Manos Unidas

El Arzobispo de Tiruvalla, India,visitó Medina del CampoThomas Mar Koorilos afirmó que “las ONG´s son las que fomentan la ayuda en India”

Laura Blanco

El Arzobispo de Tiruvalla,Kerala (India), Thomas MarKoorilos llegó el lunes a Españaen su visita pastoral por Europa.En concreto al Palacio Real deMedina del Campo para agrade-cer a todas las personas quecolaboran en la Organización NoGubernamental para elDesarrollo (ONGD) “ManosUnidas” la ayuda que han pres-tado y siguen dando de maneraindirecta a todos los proyectosque se realizan en India y, espe-cialmente, en la región deKerala, al sur del país.Koorilos despertó gran

expectación cuando apareció enla habitación de la Reina. Se tra-taba de un hombre alto, de ojosy dientes brillantes que resalta-ban sobre el color de su piel.Llevaba el vestuario católicooccidental, con un fajín rosa fuc-sia y rosario, pero adornaba sucabeza con un exótico mitra-cubrecabezas de las personaseclesiásticas- hindú.Junto a varias representantes

de “Manos Unidas” como ladelegada de Medina, Isabel Ajoy la vicepresidenta enValladolid, Amparo Alijas, entreotras, comentaron las laboresque se llevan a cabo a través dela ONGD en esta región del ter-cer mundo que está marcada porla pobreza.

“MANOS UNIDAS”Esta entidad católica, desde

1960, lucha para erradicar lapobreza, el hambre, la enferme-dad, la falta de instrucción, elsubdesarrollo y sus causas, entreotras.Comenzó hace 25 años, a tra-

bajar en varias zonas de Kerala,intentando mejorar el desarrollohumano, impulsar iniciativas enla agricultura y eliminar las cala-

midades que arrastra la pobla-ción de la región.“Hemos recibido una gran

ayuda en los últimos años.Manos Unidas ha ayudadomucho en mi país. Las ONG´sson las que levantan y fomentanla ayuda en India”, aseguróKoorilos. La diócesis que regen-ta forma parte de las 26 que seencuentran en Kerala y es unade las 167 que hay en India.Con la ayuda de “Manos

Unidas” se han podido realizarmúltiples proyectos a lo largo de

los años como la creación denuevos cultivos para la agricul-tura, que se basa principalmenteen el arroz; paliar los efectos deenfermedades o catástrofes natu-rales como el Tsunami; y cons-truir casas y escuelas.Proyectos que, dependiendo

de sus características, llevan máso menos tiempo, pero cuandotodos los documentos reúnen losrequisitos estipulados, se ponenen marcha tras dar esta ONGDel visto bueno.El último ejemplo ha sido la

reconstrucción de un colegio deeducación primaria donde untotal de 175 niños, mayores deseis años, pueden aprender susprimeras lecciones, ya que nopudieron ir antes a una escuelainfantil por ser demasiadopobres para aprender a leer yescribir.Un edificio que imparte dife-

rentes actividades culturales alas mujeres de la zona los finesde semana para mejorar “su esti-ma personal y que puedan cons-truirse una nueva vida” afirmaKoorilo, ya que “India puedemejorar a través de la educa-ción” tanto del colegio, como dela que las madres transmiten asus hijos para crear “una socie-dad de paz”.El conjunto de la sociedad y

la fluidez en la comunicaciónson las propuestas para llevar acabo todos los proyectos, segúnseñala el Arzobispo. Además,“las cosas no se hacen sin más”apuntan desde “Manos Unidas”de Valladolid, quienes animan atodos los vecinos que estén inte-resados a acercarse al númerotrece de la vallisoletana calle deSimón Aranda o a llamar alnúmero de teléfono 983 211515.

El Arzobispo Thomas Mar Koorilos da las gracias a los presentes por su bienvenida en Medina del Campo.

Redacción

La Asociación Gremial deHoste leros Medinenses , e lCentro de Inic ia t ivasTurísticas “Tierra de Medina”,el Ayuntamiento de la locali-dad y la Mancomunidad“Tierras de Medina” convoca-ron la sexta edic ión delConcurso de Tapas“Llamativos” que se celebrarálos días 8, 9, 10 y 11 del próxi-mo mes.Antes del cierre de esta edi-

ción, el número de estableci-mientos hosteleros de Medinadel Campo y comarca que sehabían inscrito este año en elconcurso eran diez.Cada establecimiento ten-

drá que presentar para el con-curso dos tapas cuyo preciono supere 1,40 euros.Las categorías establecidas

para que las tapas puedanoptar a alguno de los premiosson “Fría” , “Cal iente” y“Emina Verdejo”. Esta últimadebe contar entre sus ingre-dientes con el caldo del mismonombre.Entre todas las tapas, la que

sobresalga sobre las demásobtendrá el premio denomina-do “Tapa Real” . Además,habrá tres distinciones para lasmejores de cada una de lascategorías existentes.El jurado encargado de

otorgar los premios estará for-mado por profes ionales dereconocido pres t ig io en elcampo de la gas t ronomía ,nombrados por la AsociaciónGremial de Hoste lerosMedinenses.La clausura de este sexto

concurso de tapas“Llamativos” de Medina delCampo y la entrega de premiostendrá lugar un día después, ellunes, 12 de julio.La cuota de inscripción de

los establecimientos hostelerospar t ic ipantes , que se cerróayer, ascendió a cincuentaeuros para los socios de laAsociación Gremial deHosteleros Medinenses y decien euros para los demás.

� Concurso

La sexta edición detapas “Llamativos”de Medina delCampo otorgarácuatro premios

Cada establecimiento presentarádos muestras a concurso frías,calientes o “Emina Verdejo” por unprecio que no supere 1,40 euros

8/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA SÁBADO - 19 DE JUNIO DE 2010

LOCAL

Page 9: La Voz de Medina 100626

Estefanía Galeote

La Asociación para laRecuperación de la MemoriaHistórica (ARMH) deValladolid llevó a cabo, el mar-tes, la proyección del documen-tal “Todos los nombres” en elCentro Cultural Integrado“Isabel la Católica”.El documental, que muestra

la forma de proceder de la aso-ciación desde que conocendatos aportados por familiaresde represaliados franquistashasta la exhumación y entregade los cuerpos a las familias,fue presentado por la coordina-dora de la ARMH de

Valladolid, Sofía Suárez, y eltesorero de la asociación, JoséMiguel Fuertes, y ya había sido

proyectado en Madrid, el 4 dejunio, y Valladolid, el 8 delmismo mes. Asistieron unas 70 personas a la proyección.

� El 30 de junio

Concluye el plazode presentación detrabajos para elConcurso deCarteles deSemana Santa

La imagen ganadora será el cartelconmemorativo del VI Centenariode la Inst i tución de lasProcesiones de Disciplina

� Martes

La ARMH de Valladolid proyectóen el Centro Cultural Integrado eldocumental “Todos los nombres”A la proyección, presentada por la coordinadora y el tesorero de laasociación, asistieron alrededor de setenta personas

E. G.

El 30 de junio finaliza el pla-zo para presentar los trabajos quecompetirán por ser el próximocartel conmemorativo del VICentenario de la Institución delas Procesiones de Disciplina(1411-2011) dentro del ConcursoInternacional de Carteles, convo-cado por la Junta Local deSemana Santa de Medina delCampo.Al concurso, en el que puede

concurrir toda persona física quequiera, deben presentarse origi-nales, ya sean dibujos, pinturas,fotografía u óleos, en sentidovertical, contando con una baseque permita su posterior exposi-ción en el Centro Cultural SanVicente Ferrer.El premio del certamen con-

sistirá, además de en la publica-ción del cartel oficial, en un che-que-regalo de 500 euros para suuso en establecimientos deMedina Comercial y en unaestancia de tres días para dospersonas en régimen de pensióncompleta y tratamientos termalesen el Balneario Palacio de laSalinas.

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 9SÁBADO - 19 DE JUNIO DE 2010

LOCAL

Page 10: La Voz de Medina 100626

10/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA SÁBADO - 19 DE JUNIO DE 2010

PUBLICIDAD

Page 11: La Voz de Medina 100626

Laura Blanco

El Centro de PersonasMayores “Mayorazgo deMontalvo” de Medina delCampo acoge una exposiciónde las últimas manualidadesrealizadas por los participan-tes en los talleres que ofrecedicho centro.Además, la exposic ión

cuenta con más de una docenade cámaras fotográficas dels ig lo pasado, cedidas porAgustín Arranz.Dentro de la sala, las pare-

des están adornadas con lasinstantáneas tomadas por lospar t ic ipantes del ta l ler defotos y con cuadros de vivoscolores creados por las perso-nas que diaria o semanalmenteocupan las aulas de este cen-

tro de mayores: unos con pai-sajes realistas o bodegones yotros con la abstracción comoseña de identidad. La pinturatambién se exhibe en el orna-mento de varios jarrones devidrio.En total, más de 600 mayo-

res han participado en la crea-ción de las labores que ofreceel centro “Mayorazgo deMontalvo” como talleres decestería, restauración, manua-lidades o trabajos de muchapaciencia, como son los boli-llos.“Puede venir cualquiera

porque el centro es para lacomunidad”, aseguró su direc-tora , María José Apar ic io ,invitando a visitar la muestra,al tiempo que comentó quelos 35 talleres de este curso,

de los que han surgido variosde los trabajos se ha concluidoeste mes. Además, han servidode “terapia ocupacional”, yaque mejoran la autoayuda,fomentan los pensamientos

positivos, ejercitan la memo-ria y mantienen el estado físi-co. Los cursos han contadocon voluntarios, que son “unade las riquezas del centro”,afirmó.

La muestra en cuest ión,que abrió sus puertas el pasa-do miércoles, puede visitarsehasta el lunes de 11.00 a 13.00horas y desde las 17.30 a19.30 horas.

Cestas artesanales que se encuentran en la sala de exposiciones del centro de mayores.

� Mayorazgo de Montalvo

Los mayores de la villaexponen sus últimos trabajosartesanales y fotográficos

Una gran variedad de obras de artesanía manual enmimbre, madera o pintura componen la muestra delas labores manufacturadas por 600 usuarios

LOCALLA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 11SÁBADO - 19 DE JUNIO DE 2010

Page 12: La Voz de Medina 100626

� Quesos

Arrancó la primera“Jornada de salud ygastronomía” conla “Torta del Casar”

Al acto acudieron más de 100personas que degustarondiferentes quesos de cal idadacompañados de vino y pastas

Laura Blanco

La nueva iniciativa de“Mujeres en igualdad” y delBalneario “La Salinas”, denomi-nada “Jornada de salud y gastro-nomía”, congregó el pasado jue-ves a más de un centenar de per-sonas en el Centro CulturalIntegrado “Isabel la Católica”.El acto contó con la presen-

cia del director del Balneario“Las Salinas”, Carlos Alcántara,así como con Antonio Barqueroy Vicente Gómez, miembros dela factoría que elabora el“Queso Torta Don Rebesino”,producto acogido a laDenominación de Origen “Tortadel Casar”, a la que representóen el acto.Esta primera edición se cen-

tró en la elaboración del queso“Torta del Casar” porque “secome bien y tiene propiedadesorganolépticas” ya que está ela-borado con leche cruda de ove-ja. Diferentes estudios “handemostrado que tienen más pro-piedades que la de vaca y esbueno consumirlo porque repor-ta beneficios”, afirmó Alcántara,quien abrió el coloquio comen-tando que un cuerpo sano, ade-más de cuidarse con diferentestratamientos, se basa en los“buenos alimentos” que consu-me. Posteriormente, Barquero yGómez, hablaron de su producto“estrella”, el queso “DonRebesino del Casar”, torta quecuenta con cuatro primeros pre-mios a nivel nacional.Antes de finalizar se ofreció

una degustación de quesos,regados con una copa de vino“Sendero de los Condes” yyemas “Conrado” para el postre.El público asistente, se fue

con “buen sabor de boca” asegu-ró la presidenta de “Mujeres enIgualdad”, Celina Matilla, queparticipó con gusto la jornada.

Estefanía Galeote

La Asociación de “Escritorespor el Sáhara”, en colaboracióncon la Concejalía de Educacióny Cultura del Ayuntamiento deMedina del Campo, está presen-tando durante estos días, en laBiblioteca Pública Municipal demanos de Felicitas Rebaque, elProyecto Bubisher, consistenteen un bibliobús que acerca loslibros a las escuelas situadas enlos campamentos de refugiadosdel Sáhara.En concreto, los jóvenes de

los institutos de la villa hanpodido asistir a esta presenta-ción, llevada a cabo en laSección Infantil de la BibliotecaMunicipal, los días 9 y 16 dejunio mientras que, los adultos yel público en general, fueron elmartes, realizándose una nuevapresentación el próximo lunes, alas 18.00 horas.En esta actividad, enmarcada

por la Concejalía de Educacióny Cultura dentro de las iniciati-vas tendentes al fomento de lalectura y los proyectos lectoresy educativos, se llevó a cabouna charla que se acompañó dela proyección de diferentes imá-genes del Bubisher en el Sáhara,pretendiendo fomentar la parti-cipación de los medinenses eneste proyecto.El Proyecto Bubisher, deno-

minado así por el ave que sim-boliza la buena suerte en elSáhara, se ha marcado comoobjetivo conseguir instalar unabiblioteca fija en Smara, uno delos campos de refugiados a losque llega el bibliobús. Para ello,además de los donativos que sepueden hacer a través de unacuenta señalada en su páginaweb (www.bubisher.com), enlas diferentes presentacionesque se han realizado se hanpuesto a la venta camisetas ypostales.

La presentación tuvo lugar en la Biblioteca Pública Municipal. Felicitas Rebaque fue la encargada de presentar el proyecto en Medina.

� En la Biblioteca Pública Municipal

La Asociación de “Escritorespor el Sáhara” presenta enMedina el Proyecto BubisherDicho proyecto cuenta con un bibliobús que permite llevar libros a las escuelasubicadas en los campamentos de refugiados del Sáhara

El miércoles asistieron jóvenes de los institutos de la villa.

LOCAL12/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA SÁBADO - 19 DE JUNIO DE 2010

Page 13: La Voz de Medina 100626

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA /13SÁBADO - 19 DE JUNIO DE 2010

PUBLICIDAD

Page 14: La Voz de Medina 100626

14/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA SÁBADO - 19 DE JUNIO DE 2010

PUBLICIDAD

Page 15: La Voz de Medina 100626

Estefanía Galeote

El Patio de Armas del medi-nense Castillo de la Mota se con-vertirá, a las 21.30 horas de hoy,en un escenario idílico para lacena benéfica que el Club Rotariode Medina del Campo celebrará afavor del Banco de Alimentos deValladolid, “dada la acuciantenecesidad necesidad que tiene deobtener productos de consumopara cubrir las necesidades míni-mas de aquellos necesitados”,afirmó el secretario del club,Emilio Balsa.Serán 180 los cubiertos prepa-

rados para esta cena en la que, dela aportación de cincuenta eurosde cada asistente, se destinaránveinte para el Banco deAlimentos. Y, como apuntóBalsa, los interesados en asistirpodrán conseguir las invitacionesantes del acto o llamando alnúmero de teléfono 607 286 025.Además de la justificación

benéfica de la cena, existe otramotivación para asistir a ella y esque, alrededor de una hora antesde que comience la misma, serealizará una visita por las depen-dencias del castilla que actual-mente se encuentran abiertas alpúblico.El Club Rotario de Medina

del Campo, después de tres añosconstituido, cuenta con dieciochosocios en la localidad pertene-cientes a distintas profesiones.Tal y como señalan en un comu-nicado, “sus principios rectoresse basan en el servicio a la comu-nidad (local, regional, nacional einternacional) a través de cuatropilares básicos: el servicio en elclub; el servicio a través de laocupación; el servicio a laComunidad; y el servicioInternacional”.Y es que, a pesar de la juven-

tud del club en la localidad, elRotary Club Internacional cuentacon una trayectoria de más decien años y con más de 1.200.000rotarios que se encuentran afilia-dos a más de 32.000 clubesrepartidos en 200 países.Según señaló el secretario del

club medinense, lejos de ser unaentidad oscurantista, su preten-siones no son más que las de con-tribuir a mejorar el entorno y des-tacó, como uno de los mayoreslogros de la organización, elhaber erradicado prácticamente lapolio en todo el mundo.Por otra parte, la organización

destinataria de la cantidad que serecaude en la cena, el Banco deAlimentos, se encarga de recogerexcedentes alimenticios y hacer-

los llegar, a través de institucio-nes caritativas y de ayuda social,

a las personas que más los nece-sitan. Miembros del Club Rotario de Medina del Campo.

� A favor del Banco de Alimentos de Valladolid

El Club Rotario de Medina delCampo celebra una cena benéficaen el Castillo de la MotaEl Patio de Armas de la fortaleza medinense será el escenario de esteevento en el que, de los cincuenta euros que los asistentes aportan,veinte se destinarán a la organización vallisoletana

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA /15SÁBADO - 19 DE JUNIO DE 2010

LOCAL

Page 16: La Voz de Medina 100626

“Javier Ribón”, panadería artesanalque encandila a todos los paladarescon productos dulces y salados

Laura Blanco

Al entrar por la puerta, elintenso olor a pan recién hechoimpregna la estancia. Despuésde despertar y embriagar el olfa-to, los otros cuatro sentidos seagudizan.La vista se deleita con las

ondulantes formas del azúcarpor encima de la repostería; lasensibilidad del tacto aumentacuando las manos logran sujetarunas rosquillas calientes; el oídoestá pendiente del crujir de la

corteza de la chapata y, por últi-mo, el gusto se satisface al pro-bar cualquier producto de lapanadería artesanal “JavierRibón”.Desde hace más de 100

años, los producctos de estaempresa familiar, dirigidaactualmente por el propio JavierRibón, deleitan los paladares demedinenses y visitantes.Después de cuatro generacio-nes, espera continuar con su tra-dición durante muchos añosmás.

Desde las tres panaderías“Javier Ribón” que se encuen-tran en Medina del Campo, eincluso desde el obrador delmismo nombre, se satisfacenlas necesidades de una exigenteclientela.

LA ESTRELLA DE LA CASA

Los profesionales de “JavierRibón” elaboran una ampliavariedad de panes: las barras detoda la vida, largas o cortas;panes blancos redondos, alarga-dos o en forma de rosca; tradi-

cionales hogazas y rústicas. Laúltima novedad, desde hace unpar de años, es el de montaña.Un pan que tiene “un saborespecial” porque está elaboradocon levaduras naturales que hanreposado durante dos horasantes de seguir con el procesode elaboración.Sin embargo, la estrella de

esta casa panadera es, desdehace muchos años, la chapata.“Junto al pan blanco, es la quemayor aceptación tiene”, asegu-ra Javier Ribón. Un pan blanco

que nadie logra igualar “porquehay que saber elaborarlo y notodo el mundo sabe hacerlo”.Para darle el toque especial, sesiguen a rajatabla los cuatroprocesos de elaboración: ama-sar, pesar, fermentar y cocer. Yes que “para hacer un buen panno hay que tener prisa y, ade-más, hay que hacerlo siempre amano para que sepa a auténticopan”, asegura el maestro pana-dero, Ribón.Panes para todos los gustos e

incluso para aquellos que quie-

CON MAS DE CIEN ANOS DE VIDA, ESTAEMPRESA FAMILIAR SE HACONVER-TIDO EN UN REFERENTE DE PANADERIA Y REPOSTERIA EN MEDINA DELCAMPO Y COMARCA. DESDE SUS TRES DESPACHOS DE PAN Y BOLLOS, Y ENEL PROPIO OBRADOR, DONDE FABRICAN CADA PRODUCTO, OFRECEN UNA

GRAN VARIEDAD DE “CAPRICHOS” DULCES Y SALADOS, SIEMPRE ARTESA-NALES. TODOS ELLOS ELABORADOS DE MANERA TRADICIONAL PORQUE LAMEZCLA DE HARINA, AGUA, SAL, AZUCAR Y LEVADURA ENTRANA TODAUNASABIDURIAPROPIADELPASODE LOSANOS.

16/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA SÁBADO - 19 DE JUNIO DE 2010

Reportaje

Page 17: La Voz de Medina 100626

ran mantener la línea, ya que laspanaderías “Javier Ribón” dis-ponen de barras integrales y confibra, más saludables para elorganismo. Está claro que sinpan no podemos comer, porello todos estos artículos deconsumo diario respetan lasúltimas indicaciones delMinisterio de Sanidad que reco-mienda utilizar un cuatro porciento menos de sal por kilo demasa.

DULCE Y SALADO

En total, más de dos mil qui-nientos panes se dirigen todaslas mañanas a los diferentesdespachos de pan. Estos ricos y

crujientes productos no vansolos, ya que esta panaderíaartesanal produce más de cua-renta y cinco artículos de bolle-ría, perfectos para el desayuno,la merienda o cualquier otromomento del día donde se nece-site reponer fuerzas.Sus bandejas exhiben tren-

zas, magdalenas, napolitanas,croissants, suizos, brioches, asícomo las típicas rosquillas.Incluso, en fechas festivas seña-ladas, buñuelos y vistosos ros-cones.Al igual que el pan, el pro-

ducto estrella, dentro de estospequeños, pero grandes manja-res, son los tradicionales bollos

de aceite. Una deliciosa masacompuesta por harina, aceite,azúcar y manteca, tradicionalesde Medina del Campo.Dentro de la variedad repos-

tera “Javier Ribón” se incluyenbrazos de gitanos y tartas demás de una docena de saborestan apetecibles como chocolate,yema-nata, crema, y de gustosmás novedoso como el moka.Además, en las panaderías

artesanales “Javier Ribón” sepiensa en todos los paladareselaborando productos salados,

que nada tienen que envidiar asus dulces compañeros, comoempanadas rellenas de pisto ybonito, morcilla o panceta ahu-mada y queso. Cerca de unadocena de variedades que cual-quier particular o empresa pue-den escoger e incluso pedir porencargo.Como señala Javier Ribón,

este mundo de la panadería yrepostería “combina la ciencia yel arte siempre que pase porbuenas manos como son las delos profesionales que se encuen-

tran en el obrador”, de laCarretera de Rodilana, en lanave número 13.“J. Ribón” además, cuenta

con otros tres despachos de panen Medina del Campo. Uno enla Avenida de Portugal, 89; otro,en el 43 de la Calle de lasAngustias; y el tercer y últimoen la Colonia de Santo Tomás.Todos ellos con las puertasabiertas, esperando demostrarque su eslogan, “La calidad,nuestra pequeña gran diferen-cia” es más que cierto.

Croissants y trenzas antes de pasar por el horno.

Dulces típicos de la panadería, recién hechos.

Panes elaborados para el consumo en restaurantes.

“Para hacer un buen pan no hayque tener prisa y, además, hay

que hacerlo a mano ”.Javier Ribón

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA /17SÁBADO - 19 DE JUNIO DE 2010

Page 18: La Voz de Medina 100626

PUBLICIDAD18/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA SÁBADO - 19 DE JUNIO DE 2010

Page 19: La Voz de Medina 100626

Varios de los afiliados de UPyD que repartieron los trípticos.

� Domingo, 13 de junio

Afiliados de UPyD en Medinadel Campo repartieron 300trípticos informativos

Con esta actividad, el partido pretende aumentarel número de afiliados para autofinanciarse

E. G.

En la jornada del domingo,13 de junio, varios afiliados deUnión de Progreso yDemocracia (UPyD), repartieronen la Plaza Mayor hasta 300trípticos en los que exponían alos ciudadanos “los diez motivospor los que deberían unirse anuestro proyecto”, afirmaron.Asimismo, los afiliados enta-

blaron conversación con losvecinos de la villa interesándose

por sus preocupaciones políticasy comprobando, según asegura-ron mediante un comunicado,“la simpatía que despierta nues-tra diputada Rosa Díez”.La actividad llevada a cabo

en Medina del Campo respondeal interés en “incrementar la afi-liación para que nos podamosfinanciar de las cuotas de los afi-liados, lo que nos permitirá serun partido independiente deBancos, Cajas y demás sectoreseconómicos”.

Varios miembros de la peña bailaron canciones de los “Village People”.

� Tres jornadas festivas

Más de 300 personas celebraroncon la peña “Los Barrigones”su trigésimo aniversarioEl espectáculo lúdico-festivo que tuvo lugar en el Auditorio Municipalsólo fue el comienzo de un fin de semana lleno de actividades

“Los Barrigones” recorrieron las calles de Medina con la Charanga “Tropycana”.

Estefanía Galeote

Más de 300 personas, segúnlos datos de la peña medinense“Los Barrigones”, acudieron elpasado viernes al AuditorioMunicipal de Medina del Campopara disfrutar del espectáculolúdico-festivo que dio el pistole-tazo de salida a las actividadesprogramadas con motivo del tri-gésimo aniversario de la peñamedinense.Este comienzo de fiesta, que

tan sólo fue el inicio de tres jor-nadas festivas, contó con lasactuaciones del monologuistaRicardo; de los magos Arsenio yAlonso con su joven acompa-ñante Víctor; el cantaor Nemesio

Pariente con Faustino Dueñas ala guitarra; el coro juvenil “SanJuan de la Cruz”; las bailaorasflamencas Lita y Nuria; y laactuación de Javier, Arturo,Pablo, Angelines, Marian,Morgan y Jose, todos ellos per-tenecientes a la peña, que baila-ron dos canciones de los“Village People”, ataviados conla indumentaria característicadel grupo.Después de este festival, los

componentes de la peña espera-ron hasta las 20.00 horas delsábado para proseguir con suprogramación, que contemplabapara entonces un desfile por losestablecimientos que colabora-ron con la peña en el que, ade-

más de las alegres canciones dela charanga “Tropycana”, nodejaron de oirse los cohetes de“Los Barrigones”. Y, al quesiguió un nuevo desfile por losbares, ya entrada la noche, quefinalizó con un karaoke en el“Holiday”.Por último, el domingo se

celebró una misa en la iglesia delos Padres Carmelitas a la queacudieron muchos de los amigosde la peña medinense poniendo,poco después, una comida y unadiscomovida en el Hotel “Villade Ferias” el broche de oro aestos tres días de celebración porlos “30 Años haciendo amigos”de “Los Barrigones” de Medinadel Campo.

LOCALLA VOZ DE MEDINA Y COMARCA /19SÁBADO - 19 DE JUNIO DE 2010

Page 20: La Voz de Medina 100626

20/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA SÁBADO - 19 DE JUNIO DE 2010

Falta de educación ycivismoEl pasado día 23 coincidí con

un antiguo compañero de trabajojubilado y buen amigo, le vi algopreocupado y al preguntar si lepasaba algo, me contestó quehace unos días en la calle DoñaLeonor esquina a la plazuela deSan Agustín, había tenido unapequeña discusión con un grupode muchachos entre 15 y 16 años,ocurrió que uno de ellos llevabaun perro y que dicho perro hizosus necesidades en plena acera yque haciendo gala de un compor-tamiento incívico trataban dedejar en dicha acera los excre-mentos, mi amigo educadamenteles llamó la atención y dijeronque no lo recogían porque no lesdaba la gana y el dueño del perrocon aire chulesco dijo que si tantole molestaba lo recogiese él, a loque mi amigo cogió el móvil conánimo de llamar a la PolicíaMunicipal, pero el teléfono notenía batería, a todo esto se acercóuna mujer mayor que había pre-senciado lo acaecido y les echóen cara su forma de proceder,ante el cariz que estaba tomandola cosa pidieron un papel a miamigo, éste les hizo ver que erasu responsabilidad recoger la por-quería y echarla en la papelera yque tenía que llevar los medios,por fin recogieron la suciedad y ladepositaron en la papelera, perosus compañeros se rieron del due-ño del perro que con la irrespon-sabilidad que da la juventud, sedirigió a mi amigo de malosmodos diciendo que si se atrevía

le pegara, jaleado por sus compa-ñeros, mi amigo sin perder la cal-ma les dijo, que el que emplea laviolencia es porque carece deotras razones para hacer valer susderechos y que sólo quería quecuando tuvieran la edad de él, seencontraran con un grupo comoellos y que sabiendo que no tení-an razón trataran de hacerlescallar, avergonzados o temiendola llegada de la policía se llevaronal dueño del perro, el cual parecíamucho más educado que su amo.Lo acaecido demuestra dos cosas,que es verdad la teoría de la evo-lución de las especies, expresadapor Charles Robert Darwin en loreferente a que el hombre des-ciende del mono y que en estosindividuos se ha efectuado tanlentamente (dada su poca educa-ción y civismo) que se acababande bajar de los árboles. Por otraparte la Ley del Menor ha sidoredactada tan malamente, queestos se creen que tienen patentede corso para hacer lo que lesvenga en gana y se dan casos decomportamientos vergonzosos,que se hubieran podido corregirfácilmente con una bofetada atiempo. Yo comprendo, que conlas reformas educativas, quehemos padecido, se echan demenos las formaciones humanís-ticas, que marcaban la conviven-cia y el buen comportamiento yque a los que tenemos ciertaedad, nos enseñaron a respetarnosy ser educados y claro, de esospolvos vienen esos lodos. En loscolegios se forma y se enseña. Laeducación es responsabilidad delos padres en sus casas (pero

viendo la cabaña ¿nos podemosimaginar como puede ser el guar-da?).

Balbino Nieto

Marceliano Nieto cum-ple 102 primaverasLa pregunta que nos hacemos

todos cuantos les conocemos lle-gando el 18 de junio de cada añoes la siguiente: ¿de qué pastaestará hecho este hombre quecuantos más años cumple mejorestá su cuerpo?A sus 102 años cumplidos

ayer, 18 de junio, está más dere-cho que un huso y más fuerte queun roble. Es un caso digno de serestudiado en profundidad por laAcademia de la Ciencia.El amigo Marceliano recibió

en tan señalado día de su calenda-rio el cariño y felicitación detodos los suyos, además de veci-nos y amigos de Medina delCampo, que cada vez somos más.El bueno de Marceliano es padrede cinco hijos y vive desde hacebastantes años con su hija“Chon”, que cuida de su padrecon un cariño y esmero dignos detodos los elogios.Su hija “Chon”, al preguntarle

por el secreto de la longevidad desu querido padre, no duda en atri-buirlo en buena parte a la libertadde la que goza viviendo en sucasa, en la que hace lo que quierey lo que le viene en gana, selevanta o se acuesta cuando leapetece y si tuviera que estar enuna residencia, no habría podidoporque allí hay unas normas que

cumplir y su libertad staría limita-da. Para mi padre, dice su hijaChon, la libertad es una de lascosas más importantes junto a lasalud y la amistad.El bueno de Marceliano se

toma todos los días, en compañíade sus amigos, sus copitas debuen vino acompañado de unosexquisitos torreznos que le privany no puede pasar un día sincomerlos. Es el vicio de este“joven” y fuerte centenario que esla admiración de todo Medinaque le ve pasear todos los días delaño por calles y plazas de la villasin cansarse y con un garbo quepara sí quisieran muchísimas per-sonas con muchos menos añosque él.Lo mejor de este longevo

anciano es su lucidez mental ybuen humor. Es un luo hablar conél pues su estado físico y mentales óptimo, a pesar de los muchosaños que acarrea sobre su rectaespalda.Su hija Chon es la “culpable”

en buena parte d ela buena saludde su querido padre y de que estácada año que pasa más guapo yluzca por calles y plazas deMedina su cuerpo juncal que lanaturaleza le ha dado y que suhija contribuye en gran manera aello por llevarle como un pincel.Que el año que viene poda-

mos hacernos de nuevo la pre-gunta: ¿pero de qué está hecho elcuerpo de este hombre que noenvejece?

Esteban Tordesillas

A por el Mundial

Hace casi dos años, Europa serendía al juego combinativo y detoque que exhibió la “Roja” en laEurocopa de Austria y Suiza. Lafórmula de posesión, imaginacióny pegada dio como resultado lamezcla perfecta que llevó a laselección “maldita” a su conquis-ta más importante.Aquel combinado “aragone-

siano” aprendió a competir, asufrir y a ir con humildad. El“sabio” había dado con la tecla.El infierno clasificatorio se con-virtió en una deidad futbolística.Tras la marcha de ese hombre

rudo, poco amigo de los periodis-tas y gruñón llegó el siemprepolíticamente correcto Vicentedel Bosque. A su favor, los gran-des éxitos cosechados con el úni-co Real Madrid galáctico que noha caído en el más profundo delos agujeros negros. Su intenciónal frente de la selección ha sidobuena al seguir el mismo patrónde Luis, pese a mover algunasfichas.Todo iba bien hasta el inicio

de un mundial en el que Españaparecía estar por encima de lamediocridad exhibida por el restode equipos. Un espejismo.Aquella fórmula mágica de pose-sión, imaginación y pegada se haquedado sólo con la primera parteen el debut ante una paupérrimaselección helvética.El lunes espera Honduras. Ya

no hay margen de maniobra.Recordemos a Luis, recordemosnuestras señas de identidad yganemos la Copa del Mundo.

La Voz de Medina y Comarca ofrece esta sección a aquellos lectores que quieran expresar libremente sus opiniones en lamisma, sin que en ningún momento las asuma. Por tal motivo, y al margen de las opiniones vertidas en esta sección, la

redacción no se ve obligada a contrastar la veracidad de las mismas; aunque se reservael derecho de publicación de cualquier escrito.

Se valorará la brevedad de las cartas, recomendando que no superen las veinte líneas mecanografiadas a doble espacio.Este semanario se reserva el derecho a resumir cartas remitidas, así como la contestación dentro de la misma sección.Es absolutamente imprescindible acompañar todas las cartas y colaboraciones con fotocopia del D.N.I. del firmante.

Dirección: Calle del Almirante, 20 - 47400 Medina del Campo (Valladolid) * La Voz de Medina es un semanario libre e independiente.* La Voz de Medina no se hace responsable de las opiniones vertidas en sus páginas por sus colabo-

radores ocasionales o habituales.La Voz deMedina reci-bió en 1979la medalla deplata de lavilla por lalabor realiza-da a lo largode veinteaños.

OPINION

EDITOR - DIRECTOR -Javier Cuevas Rodríguez SUBDIRECTORA JosefaRodríguez REDACTOR JEFE Javier Solana Sedeño AUXILIARES DEREDACCIÓN Manuel de la Corte - Estefanía Galeote Nuño FOTOGRAFIALa Voz de Medina MAQUETACIÓN Julio Alvarez Merino - José AntonioRodríguez EXCLUSIVA DE PUBLICIDAD: AGENCIA IDEA Palacio delAlmirante - Telf. 983 81 04 39 Fax. 983 83 71 42 - Dep. Legal: ZA-274-2000.Imprime: Calprint. S.A. Medina del Campo

Cartas

Editorial“OLMEDO CLÁSICO”

La localidad de Olmedo ha programadopara este año la quinta edición del Festivalde Teatro “Olmedo Clásico” con un totalde once puestas en escena que se repartiránentre los dos espacios teatrales de que dis-pone la localidad: el Centro de ArtesEscénicas de San Pedro y Corrala deComedias del Palacio del Caballero.Como quien no quiere la cosa y con un

presupuesto de 230.000 euros para esteaño, en cuya financiación participan de “pea pa” todas las instituciones del Estado,Olmedo ha conseguido en un lustro conso-lidar el primer festival de teatro clásico deCastilla y León, con proyección y vocaciónnacional; y porqué no decirlo, conocido ya

internacionalmente a través de los grandeselencos que desde China a Inglaterra o deFrancia a Chile participan en el mismo.El secreto de este acierto de Olmedo ha

sido la implicación de toda la ciudadaníaen un proyecto, que tiene por norte el Siglode Oro, aprovechando que la obra cumbrede Lope de Vega lleva por nombre “ElCaballero de Olmedo”.Alrededor de este personaje teatral,

también real aunque diferente, se constru-yó en un principio el Palacio del Caballero,en el que el Siglo de Oro rezuma por suscuatro costados; y de su mano, el teatro.Después vino la construcción de la

Corrala de Comedias anexa al mismo pararepresentar aquellas obras que requieren detal espacio, al mostrarse insuficiente, en

algunos momentos, el Centro de ArtesEscénicas de San Pedro, que fue concebidopara el mismo fin y que, a la postre, necesi-tó de la complementariedad de un nuevoespacio teatral.En definitiva, nos encontramos ante un

proyecto costoso, pero rentable y único ennuestra Comunidad, para el que elAyuntamiento que preside AlfonsoCenteno Trigos no ha regateado ni ideas nirecursos para que el mismo vaya “in cres-cendo”.La diferencia está ahí: concebir un pro-

yecto, hacer que un buen número de actua-ciones municipales se orienten al mismo,lograr que las inversiones se canalicen enel mismo sentido y dotar a la idea primige-nia, desde el primero hasta el último día,

de un contenido satisfactorio, para conse-guir que quien va una vez a tal evento repi-ta, año tras año, al tener garantizada la cali-dad, la buena acogida y los más esmeradosservicios.Sana envidia se siente por Olmedo des-

de otros municipios, más pequeños y másgrandes, olvidando que la misma no debie-ra ser tal, sino una siempre más sana admi-ración por el trabajo que es capaz de reali-zar todo un pueblo, con un alcalde capaz alfrente, cuando se pone a trabajar con unproyecto común y centra todos sus esfuer-zos en conseguir que el mismo salga ade-lante y se consolide de forma definitiva. Yes que, cuando se quiere, “La vida es sue-ño” y se hace realidad.

LAVOZ DE MEDINA Y COMARCA

Page 21: La Voz de Medina 100626

El SeñorDON ELOY VELA

SANZFalleció en Medina del Campo,el día 15 de Junio de 2010,a los 99 años de edadHabiendo recibido losSantos Sacramentos

- D. E. P. -Sus hijos, Cesar, Amor y Jesús VelaPastor; hi jos polít icos, PalomaVillanueva y Concepción Torres; nietos,biznietos, sobrinos y demás familia antela imposibilidad de hacerlo personal-mente, agradece mediante este mediolas muestras de condolencia recibidas yruegan una oración por el eterno des-canso de su alma.El funeral de Córpore Insepulto se celebró elpasado Miércoles día 16 a las 11 de lamañana en la Iglesia parroquial de SanMiguel Arcángel de Medina del Campo yacto seguido la conducción del cadáver alCementerio de “LA MOTA” de Medina delCampo

El SeñorDON JESÚS LÓPEZ

DIEZFalleció en Valladolid,

el día 12 de Junio de 2010,a los 59 años de edadHabiendo recibido losSantos Sacramentos

- D. E. P. -Su esposa, Marcelina González García,hijos, Jesús y Pedro López González;hija política, Raquel; hermanos, MªJesús, José Luis, Luis y Amparo; herma-nos políticos, Pedro, Andrés, Mª Luisa yTeresa; primos, sobrinos y demás fami-lia ante la imposibilidad de hacerlo per-sonalmente, agradece mediante estemedio las muestras de condolencia reci-bidas y ruegan una oración por el eternodescanso de su alma.El funeral de Córpore Insepulto se celebró elpasado Lunes día 14 a las 11 de la mañanaen la Iglesia parroquial de Santiago el Realde Medina del Campo y acto seguido con-ducción del cadáver al Cementerio ParqueEl Salvador de Santovenia de Pisuerga parasu incineración.

El SeñorDON ANTONIO

VELASCOMARTÍNFalleció en Medina del Campo,el día 7 de Junio de 2010,a los 91 años de edadHabiendo recibido losSantos Sacramentos

- D. E. P. -Su esposa, Angela Hidalgo Martín; hijos,Jesús, Angela y Rosa Velasco Hidalgo;hijos políticos, Juan Jiménez y RosaOruezabala; nietos, Erika, Adrián,Nathan y Nem; biznieto Gaizka; herma-na, María Velasco Martín, hermanospolíticos, primos, sobrinos y demásfamilia ante la imposibilidad de hacerlopersonalmente, agradece mediante estemedio las muestras de condolencia reci-bidas y ruegan una oración por el eternodescanso de su alma.El funeral de Córpore Insepulto se celebró elpasado Martes día 8 a las 5 de la tarde en laIglesia parroquial de San Miguel Arcángelde Medina del Campo y acto seguido la con-ducción del cadáver al Cementerio de “LAMOTA” de Medina del Campo

TANATORIO “LA SOLEDAD” 983 80 04 87(Julio Pichoto)

TANATORIO “LA SOLEDAD” 983 80 04 87Julio Pichoto

TANATORIO “LA SOLEDAD” 983 80 04 87Julio Pichoto

Sufrimos la inutilidad de unpresidente de Gobierno queimbuido por su prepotencia“tiró la casa por la ventana”,ofreciendo cuatrocientos eurosa todo el mundo trabajador, einstauró el cheque bebé de dosmil quinientos euros, al amparode unos sueños de grandeza quele invadían la mente, o sea quecuando Europa entera se echabalas manos a la cabeza, y tem-blaba por todo lo que se nosvenía encima, el Sr. Zapateroempecinado en su soberbia yprepotencia, nos negaba lamayor, y nos quería hacer verque España era única, inmacu-lada y omnipotente.¡Mentira, Sr. presidente!,

usted se equivocó durantemucho tiempo y sus tremendoserrores nos han llevado a estasituación, ¡no cargue usted aho-ra toda la responsabilidad a lacrisis mundial!, ¡no señor!, ¡nisiquiera a sus ministros! sonresponsables en la medida queles corresponde, si tenemos encuenta que usted los manejacomo a monigotes, amparadoen su prepotencia, a decir dequienes le conocen a ustedbién.Sr. Zapatero no se puede

presumir de una economíaboyante, cuando se veía venir latormenta económica que nosestaba cubriendo, usted ha sidoun inútil en su gestión, y no tie-ne ni siquiera la vergüenza polí-

tica de retirarse a tiempo, siusted hubiera ido tomando lamedidas oportunas en sumomento, en vez de estancarseen su miedo inútil a la alarmasocial, y hubiera sabido prepa-rar al pueblo para la que se ave-cinaba (cosa que usted yasabía), ahora estaríamos enmejor situación sin duda algu-na.No se puede gastar el supe-

rávit cuando hay vientos quehuelen a crisis, ¡usted es el úni-co! que ha gastado por encimade sus posibilidades, ¡no el pue-blo!, lo malo Sr. Zapatero, esque se ha malgastado ¡el dinerode todos los españoles!, mien-tras que nosotros, cada uno ensu casa, que ya nos olíamos lopeor, conteníamos el gasto a laespectativa de los movimientosmundiales de la economía, quenos auguraba malos tiempos,usted que debería haber estadosiempre, por delante de nues-tras intuiciones y nuestros pre-sentimientos en lo económico,ha ido siempre por detrás y aremolque de lo que el puebloespañol barruntaba.Cuando usted Sr. Zapatero

pensaba que Los Españoles éra-mos tontos y no nos enterába-mos de nada, nosotros nos pre-parábamos para lo peor, perousted envuelto en su arroganciay su inutilidad política pensabaque era mejor mentir al puebloque decirle la verdad, ¡Grosso

error el suyo! “Señoría”.La España de las calles, del

campo, de las ciudades, de lospueblos etc., es mucho másinteligente de lo que muchospolíticos, incluido usted, se cre-en y esta España es la que lehará pagar a usted sus errores,como se los ha hecho pagarsiempre a otros malos dirigen-tes.

No sé donde estamos,para cualquier expertodiría que este Gobierno

vive en el desorden, desbara-juste, caos; estos sinónimosalmuerzan con la abundancia,comen con la pobreza y cenancon la miseria. En dos años omejor dicho, en esta segundalegislatura de Zapatero, hanarrancado con escasa actividadparlamentaria. Un ejemplo: elCongreso sólo ha aprobadoocho leyes, incluidos losPresupuestos Generales delEstado. Está claro que a ZP lehan mermado los apoyos quetenía en el Congreso. Segúnotros analistas (o sophos quedirían los griegos, aquellos queles adorna el conocimiento y lasabiduría) las elecciones vascasy gallegas también han pasadofactura.Pero nos hemos quedado

helados, cuando en una semanael Gobierno socialista se halanzado a la arena con actitudpacífica y conciliadora y haempezado a disparar el cañóncon perdices congeladas ymalolientes. Unos dicen que latragedia griega ha volado sobrela Moncloa de forma fúnebre;otros que el aviso de Alemania,Francia y el “morenito” deAmérica, le han puesto las pilasal leonés. Ahora bien, lo que hahecho en una semana (bajar el

sueldo a los funcionarios,suprimir el cheque bebé y tocarlos cojones a los pensionistas,amenazándoles con bajar susprestaciones) les parece a lamayoría de los expertos y a míun atropello. La política fiscales un recorte delicadísimo, pro-pio de grandes arquitectosfinancieros, o al menos a tecnó-cratas cualificados (aquellosque hallan soluciones eficacespor encima de otras considera-ciones ideológicas o políticas)y estas medidas llegan tarde ysitúa al Gobierno en el precipi-

cio, en el principio del fin. AZapatero les queda este veranopara ir de vacaciones a Doñana,en octubre, noviembre, cogeráa su cansada Sonsoles y pasaráa la historia como el peor presi-

dente de la democracia. El úni-co presidente que ejecutó polí-ticas que no son suyas y se hapuesto hacer lo que nunca qui-so y, encima lo hace mal. Laúltima, es para nota sobresa-liente, el Real Decreto Ley8/2010. Lo presenta, se aturullay atropella el BOE. Este con-junto de cosas o ideas desorde-nadas, inconexas o superfluasno van a conseguir el fin que sebusca.Fíjense que follón ha prepa-

rado con el Real Decreto Leyque afecta a los ayuntamientos,verán que carencia de visión defuturo tiene este “abedul” quegenerará inestabilidad y másdesconfianza. El 2011 las enti-

dades locales no podrán acudiral crédito público o privado alargo plazo. El Gobierno se hapasado por el forro de suscaprichos negociar con los par-tidos políticos o con la FEMP(federación representante detodos los ayuntamientos). Estosignifica un grave atentado a laautonomía y suficiencia finan-ciera de los ayuntamientos.Aconsejo a “Chencho” que esteaño no pague la cuota a laFederación Española deMunicipios. ¿Para qué? Si pin-tan menos (que diría mi buenamigo Muriel) que la Tomasaen los títeres.Es paradójico que el

Gobierno impida a los ayunta-mientos pedir créditos, hasta el2012 para recortar el gasto,después de tirar por la borda13.000 millones de euros en elPlan E, pero es más incon-gruente que hace menos deocho meses, al amparo delRDL 5/2009 autorizara a lasentidades locales a realizaroperaciones de endeudamiento,hasta un límite superior al antesestablecido (Medina delCampo, población de más de20.000 habitantes, del máximoque era del 110% lo pasó al120%) y ahora, les prohíbeacudir al crédito público o pri-vado para financiar sus inver-siones. Lo malo serán las con-

secuencias, todos sabemos quecon los recursos ordinarios nin-gún Ayuntamiento podrá hacerinversiones; por lo tanto, estamedida pone en serio riesgo losservicios básicos para los ciu-dadanos; generarán más desem-pleo (si queda alguien para ir alparo) además que esta formatan drástica, va a impedir elpago a los proveedores (y siahora cobran, aunque tarde,después ni siquiera tendrán unaoportunidad). Consecuencia:las pequeñas y medianasempresas se irán al garete, aña-dan la rescisión de contratos deservicios públicos. ¡Creen ami-gos que exagero! Les aseguroque no. El Gobierno socialistay Zapatero han vivido de men-tiras y engaños (tantas, que tie-nen el cuerpo lleno de verda-des, no han gastado ni una) ycomo alguien dijo “Donde aca-ba el engaño, empieza eldaño”.A la errática gestión de

Zapatero sólo le queda uncamino, que coja el tren que lehizo entrar en la Moncloa y sevaya a tomar … no crean quesoy un mal educado, es queeste hombre merece el másextenso repertorio de injurias,improperios e insolencias que acualquier ciudadano se le pue-da ocurrir. Pero sólo me acuer-do de uno “Zolocho”.

Los errores de un presidente de Gobierno�Andrés Mier

VuelveLambás

PapelerasVolvemos de nuevo al tema de las papeleras inservibles. La dela foto se encuentra en la calle Gamazo y, todos los desperdi-cios que se echan en ella, automáticamente caen suelo.

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA /21SÁBADO - 19 DE JUNIO DE 2010

TRIBUNA

Page 22: La Voz de Medina 100626

Solana

El subdelegado del Gobiernoen Valladolid, Cecilio VadilloArroyo, presidió el lunes laComisión Provincial deSeguimiento del Programa deFomento del Empleo Agrario, enla que se han ratificado subven-ciones que suman 1.073.056,51euros para dieciocho ayunta-mientos de la comarca de Medinadel Campo, considerada como“zona rural deprimida”, y quefueron informadas favorablemen-te en la reunión celebrada en elmes de mayo.La Comisión de Seguimiento,

integrada por representantes de laAdministración del Estado, laJunta de Castilla y León, laDiputación Provincial y ayunta-mientos, las organizacionesempresariales y las agrarias y lascentrales sindicales ratificodichas subvenciones, que secuantifican de la siguiente forma:747.299,90 euros por parte delINEM (Servicio Público deEmpleo Estatal) y 325.756,61 porparte de la Junta de Castilla yLeón, para la contratación por losayuntamientos beneficiarios deun total de 118 peones -preferen-temente trabajadores agrícolaseventuales en situación de des-empleo - y 19 oficiales, todosellos por un periodo de 136 días,para la realización de obras y ser-vicios de interés general y socialen cada uno de los municipios.De nuevo, la localidad de

Freno El Viejo será la mayorbeneficiario de este tipo de ayu-das, ya que percibirá, para lageneración de 38 empleos, unacantidad de 297.546,28 euros.Según aseguró el subdelegado

Vadillo Arroyo, con esta ayuda alos 18 municipios, que se varenovando año tras año, además

de “colaborar en sacar adelanteuna zona rural deprimida, contri-buimos de forma interinstitucio-

nal a la generación de empleo, sibien es cierto que la mayor apor-tación para tal fin la realiza el

Gobierno Central, de José LuisRodríguez Zapatero, a través delServicio Público de Empleo

Estatal, INEM”, concluyó el sub-delegado del Gobierno para laprovincia de Valladolid.

� Comarca de Medina, Zona Sur de Valladolid

El Plan de Fomento de Empleo Agrarioreparte 1.073.056 euros entre 18 pueblosSe generan 137 puestos de trabajo con la ayuda del Gobierno, que aporta 747.299 euros, y de la Juntade Castilla y León que subvenciona la operación con otros 325.756 euros

Plan de Fomento de Empleo Agrario 2010

Municipio Peones Ofciales Total Euros INEM Euros Junta Subvencion total

Alaejos 11 2 13 69.663,55 32,173,27 101.836,32

Ataquines 9 2 11 56.997,45 29.193,93 86.191,38

Bobadilla 7 0 7 44.331,35 10.427,69 54.759,04

Brahojos 3 0 3 18.999,15 4.469,01 23.468,16

El Campillo 2 0 2 12.666,10 2.979,34 15.645,44

El Carpio 11 2 13 69.663,55 32.173,27 101.836,82

Castrejón 4 0 4 25.332,20 5.958,68 31.290,88

Catronuño 6 1 7 37.998,30 16.831,47 54.829,77

Cervillego 1 0 1 6.333,05 1.489,67 7.822,72

Fresno 34 4 38 215.323,70 82.222,58 297.546,28

Muriel 4 1 5 25.332,20 13.852,13 39.184,33

Nava 7 2 9 44.331,35 26.214,59 70.545,94

Rubí 3 1 4 18.999,15 12.362,46 31.361,61

San Pablo 1 0 1 6.333,05 1.489,67 7.822,72

Siete Iglesias 4 1 5 25.332,20 13.852,13 39.184,33

Torrecilla O. 5 2 7 31.665,25 23.235,25 54.900,50

Velascálvaro 2 0 2 12.666,10 2.979,34 15.645,44

Villaverde 4 1 5 25.332,20 13.852,13 39.184,33

TOTAL 118 19 137 747.299,90 325.756,61 1.073.056,51

22/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA SÁBADO - 19 DE JUNIO DE 2010

Comarca

Page 23: La Voz de Medina 100626

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA /23SÁBADO - 19 DE JUNIO DE 2010

PUBLICIDAD

Page 24: La Voz de Medina 100626

J. Solana

El elenco del Aula Municipalde Teatro de La Seca fue elencargado, con la representación,fuera de concurso, de la obra“Aquí no paga nadie”, de levan-tar el telón de la décima ediciónde la Muestra Nacional de TeatroAficionado “Ciudad de LaSeca”, en la que participarán untotal de 12 grupos, provenientesde toda España.La obra representada, perte-

neciente a Darío Fo, fue interpre-tada por Consuelo Cantalapiedra,en el rol de Antonia; una gracio-sísima Mari Carmen de la Cuz,en el de Margarita; FelipeEstébanez, en el de Juan; JaimeFernández, en el de Jesús;Maribel Díaz, en los de agentede policía y guardia civil; MariMar Sacristán, que dio vida alenterrador, y la veterana PuraGonzalo que se encargó deencarnar a la abuela de esta sim-

pática comedia, que provocó rei-teradas carcajadas del público alo largo de la representación.De forma previa a la puesta

en escena, tuvo lugar la presenta-ción oficial de la muestra, en laque el alcalde de La Seca,

Damián Recio Cantalapiedra,aseguró que “el nombre de lalocalidad hoy en día no sólo esconocido por sus vinos sino tam-bién por su muestra de teatro”,por lo que dio de antemano lasgracias a los grupos participantes

de este año, al jurado y al públi-co asistente.En dicho acto de presenta-

ción oficial de la muestra, asícomo al vino español, que se sir-vió antes de la representación enel partio porticado del

Ayuntamiento, estuvieron pre-sentes el delegado Territorial dela Junta de Castilla y León,Mariano Gredilla; la diputadoprovincial, Virginia Serrano; elpresidente de la MancomunidadTierras de Medina, AlfonsoHernández; y el alcalde deRueda, Juan Alonso Morales; asícomo el director de la muestraPedro Buisán.

ESTE FIN DE SEMANA

Para las 22 horas de hoysábado está programada la pri-mera representación a concurso,que correrá por cuenta del elenco“Kukul teatro”, de Almería, conla obra teatral “Revuelto a dos”,del propio colectivo.Mañana domingo, a las 21.30

horas, en la sala teatral “LaCilla”, el elenco “Albricias”, deSimancas, será el encargado dela segunda representación a con-curso, con la obra “La venganzade don Mendo”

� La Seca

El Aula Municipal levantó el telón de laMuestra Nacional de Teatro AficionadoPreviamente tuvieron lugar la presentación oficial de la décima edición del certamen, en la que participa-rán doce elencos, así como un vino de honor en el patio porticado y cubierto de la Casa Consistorial

El presidente de la Mancomunidad, Hernández, junto al regidor Recio en el vino de honor / Fotos Somariba La diputada Serrano y el delegado Territorial, Mariano Gredilla

Público asistente a la salaUn momento de la representación

24/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA SÁBADO - 19 DE JUNIO DE 2010

COMARCA

Page 25: La Voz de Medina 100626

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA /25SÁBADO - 19 DE JUNIO DE 2010

PUBLICIDAD

Page 26: La Voz de Medina 100626

J. Solana

El presidente de laDiputación de Valladolid,Ramiro Ruiz Medrano, acom-pañado por la alcaldesa deTordesillas, Marlines ZarzueloCapellán; y el diputado deJuventud y Deportes, JesúsGarcía Galván; entre otros,inauguró el martes el ParqueBiosaludable para PersonasMayores instalado por laDiputación en este municipio.Así son 41 los parques bio-

saludables para personas mayo-res que la Diputación deValladolid está actualmente ins-talando en 40 municipios de laprovincia, además de otro par-que en el Centro Asistencial“Doctor Villacián”, con el obje-tivo de fomentar las actividadesfísico-deportivas de las perso-nas mayores de la provincia. Lainversión prevista por laDiputación para financiar estos41 parques para mayores, a tra-vés del Plan de Convergenciade la Junta de Castilla y León,es de 150.000 euros.Los municipios en los que

actualmente la Diputación estáinstalando los parques biosalu-dables para personas mayoresson: Alaejos, Campaspero,Cogeces del Monte, Iscar,Olmedo, Peñafiel, Mojados,San Miguel del Arroyo,Simancas, Santovenia,Fuensaldaña, Renedo deEsgueva, Valoria la Buena,Villalón de Campos, Mayorga,

San Pedro Latarce, Tordesillas,La Seca, El Carpio, La Parrilla,Pesquera de Duero, Peñaflor deHornija, Piña de Esgueva,Villagarcía de Campos,Sieteiglesias de Trabancos,Alcazarén, Medina de Rioseco,La Santa Espina, Pedrajas deSan Esteban, Porti l lo,Mucientes, Villabrágima,Pollos, La Pedraja de Portillo,Villalar de los Comuneros,Villanubla, Villafrechós,Villanueva de Duero,Quintanil la de Onésimo yTorrelobatón.El circuito biosaludable es

un parque con diferentes obstá-culos que exige el trabajo físicode todas las partes del cuerpo, y

de capacidades como el equili-brio, la coordinación, la fuerza,la elasticidad, e incluso paratratar dolencias o lesiones con-cretas. Lo novedoso de la insta-lación no es el parque en sí sinola adecuación de las máquinasde ejercicios, propias de gimna-sios cerrados o clínicas de reha-bilitación, para su instalaciónal aire libre y su uso a partir decierta edad.Cada parque biosaludable

cuenta con 6 elementos cadauno, con la correspondienteinformación sobre el uso de losaparatos. Los mismos son eltimón o la rueda, la cintura, elmasaje, el ascensor, el pony ocaballo y la bicicleta estática.

� Tordesillas

Medrano y Zarzuelo inauguraronel Parque Biosaludable

Zarzuelo, en un de los aparatos del parque, bajo la mirada de Medrano

Las Casas de Tratado de Tordesillas acogen laexposición del V Maratón fotográfico de la villa

J. Solana

Las tordesillanas Casas delTratado acogen desde ayer laexposición fotográfica surgidade a quinta edición delMaratón Fotográfico “Villa delTratado y Comarca”.La muestra, que ofrece un

buen número de instantáneas,tanto de la villa como de loca-lidades colindantes, al igualque el maratón, ha sido realiza-da bajo los auspicios del“Grupo Fotográfico Ayer yHoy” de Tordesillas.En lo que respecta a los

horarios de visita, la sala de

exposiciones de las Casas delTratado abre sus puertas, delunes a viernes, de 20.00 a21,39 horas. Sábados y domin-gos, de 12.00 a 13.30 y de20.00 a 21.30 horas.La exposición permanece

abierta hasta el próximo día 27de junio.

Redacción

La Diputación Provincial deValladolid resolvió la convocato-ria de subvenciones destinada alarreglo y mantenimiento de cen-tros docentes vallisilosetanos deEducación Primaria e Infantil.A tenor del acuerdo adopta-

do, un total de 56 centros públi-cos de la provincia recibirándiversas cuantías, ascendiendo elmonto total de las subvencionesa 248.000 euros.

Dentro de la zona de influen-cia de este semanario, incluida lalocalidad de Tordesillas, losmunicipios beneficiarios de sub-venciones son los siguientes:Alaejos, Alcazarén, Castronuño,Fresno El Viejo, Iscar, Medinadel Campo, Nueva Villa de lasTorres, Olmedo, Pedrajas de SanEsteban, San Román de Hornija,Serrada, Sieteiglesias deTrabancos, Valdestillas,Villanueva de Duero yVillaverde de Medina.

La Diputación destina248.000 euros a la reparacióny conservación de 56 colegios

Un total de 16 centros de la zona, incluido Tordesillas,se benefician de esta línea de subvenciones

Centro beneficiarios de la zona

Municipio Centro Obra Cuantía (€)

Alaejos Miguel de Cervantes Techo 2.400

Alcazarén CRARio Eresma Pintura 4.000

Castronuño Gran Florida Pintura 2.400

Fresno Teresa Revilla Persianas 3.600

Iscar Alvar Fáñez Aseo 5.200

Medina Barrientos y Clefede Varios 2.800

Nueva Villa Colegio Fontanería 2.800

Olmedo T. Romojaro Grupo presión2.800

Pedrajas V. de Sacedón Cerramiento 3.200

San Román Escuelas Varios 2.800

Serrada I de Castilla Valla 2.400

Siete Iglesias San Pelayo Carpinterías 3.200

Tordesillas Pedro I Electricidad 3.200

Valdestillas El Prado Vallado 8.000

Villanueva San Antonio Vallado 800

Villaverde Colegio Cerramiento 6.400

26/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA SÁBADO - 19 DE JUNIO DE 2010

COMARCA

Page 27: La Voz de Medina 100626

Somarriba

Más de 1.200 profesionalesde hostelería, restauración yconsumidores especializadosse acercaron los pasados días7 y 8 de junio a conocer losvinos que presentaron 32bodegas de la Denominaciónde Origen Rueda Rueda (DO)en las ciudades de Valencia yAlicante.Los vinos de la DO Rueda

consiguieron posicionarse enunos altos niveles de calidad,logrando una gran implanta-ción en el mercado nacional.Según palabras del presidentedel Consejo Regulador,Francisco Javier de IscarMartínez, “los últimos datosdel informe Nielsen reflejanun crecimiento de las ventasde los vinos de la DO Ruedaen el último ejercicio de un5%, situándose en la segunda

referencia por Denominacióncon mayor implantación en elsector de la restauración enEspaña”.Var iedades autóctonas

como la verdejo son símbolode es ta Denominación deOrigen, donde también desta-can los vinos elaborados conla uva sauvignon blanc. En suclara política de expansión demercados y búsqueda continuade la máxima cal idad, las

bodegas están apostando porrealizar nuevas elaboracionesde estas uvas con fermenta-ción y crianza en barrica paradotarlos de mayor compleji-dad y capacidad de guarda.

Entre el público asistentea las presentaciones enValencia y Alicante tambiénl lamó la atención la buenaaceptación hacia las másrecientes elaboraciones devinos espumosos con uva ver-dejo que ofrecieron algunas delas bodegas par t ic ipantes .Estos vinos espumosos, juntoa algunos vinos semidulces,fueron algunas de las princi-pales novedades más destaca-das por los profesionales de larestauración y prensa especia-lizada que participaron en loseventos, dentro de una valora-ción generalizada sobre la altacalidad de los vinos de la DORueda de la añada 2.009.

Los responsables delConsejo Regulador destacaronla importancia de acercar aprofesionales y consumidoresfinales del Levante españollos vinos de Rueda. Ciudadescomo Alicante y Valencia sonreferentes en el consumo devinos blancos en España yunos mercados muy importan-tes para los vinos de esta zonaproduct iva . Tanto elPres idente de laDenominación de Origen,Francisco Javier de Iscar,como la Responsable deComunicación del ConsejoRegulador, AranchaZamácola, destacaron el éxitode ambas presentaciones enlas dos ciudades, mostrandosu completa satisfacción porla asistencia de profesionalesy consumidores, así como porla organización y desarrollode los eventos.

� Rueda

Las bodegas se promocionan susvinos en Valencia y Alicante

Aspecto del público asistente a la presentación en la región Levantina

De Iscar Martínez y Arancha Zamácola

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA /27SÁBADO - 19 DE JUNIO DE 2010

COMARCA

Page 28: La Voz de Medina 100626

28/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA SÁBADO - 19 DE JUNIO DE 2010

PUBLICIDAD

Page 29: La Voz de Medina 100626

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA /29SÁBADO - 19 DE JUNIO DE 2010

PUBLICIDAD

Page 30: La Voz de Medina 100626

� Martes 15 de junio

La vicepresidenta Ruiz y el alcaldeCenteno inauguraron el “Punto Limpio”La Junta de Castilla y León, institución financiadora, ha invertido en la nuevas instalaciones 247.198 euros

J. Solana

La vicepresidenta primera yconsejera de Medio Ambientede la Junta, María Jesús Ruiz,y el alcalde de Olmedo, AlfonsoCenteno Trigos, inauguraron elmartes Centro de RecogidaSelectiva de Residuos, “PuntoLimpio”, que, ubicado en elPolígono de la Estación, hasupuesto una inversión de247.197,84 euros.En el acto inaugural estuvie-

ron presentes el director generalde Infraestructuras Ambientales,José Antonio Ruiz Díaz; eldelegado Territorial, MarianoGredilla Fontaneda; el diputa-do provincial de MedioAmbiente, Máximo GómezDomínguez; la procuradoraregional María BlancoOrtúñez, además de los miem-bros de la CorporaciónMunicipal, entre otros invitadosy constructores que han partici-pado en la erección de las nue-vas instalaciones.A su llegada, Ruiz aseguró

que esta actuación “se enmarcaen el Plan Regional de Residuos

Urbanos y de Envases deCastilla y León 2005-2010”, quetiene como uno de sus objetivosprioritarios “la recogida selecti-

va y la implantación de puntoslimpios en los municipios conuna población superior a los5.000 habitantes”.

En la provincia de Valladolidexisten en la actualidad 15 pun-tos limpios ubicados en Arroyode la Encomienda, La

Cistérniga, Iscar, Laguna deDuero, Medina del Campo,Medina de Rioseco, Olmedo,Peñafiel, Tordesillas, Tudela deDuero y cinco en Valladolid,estando aún pendiente el deSimancas, con el quedará com-pletado el mapa provincial.Aseguró Ruiz que con estas

actuaciones se ha superado elobjetivo de construir y poner enservicio todos los puntos limpiosen poblaciones mayores de5.000 habitantes, las cuales tie-nen la obligación de tener opera-tivo un sistema de recogidaselectiva”.Para tal fin, la Junta ha reali-

zado en la provincia una inver-sión próxima a los tres millonesy medio de euros.Las instalaciones del “Punto

Limpio de Olmedo” disponen deuna plataforma inferior, concontenedores metálicos parametales, maderas, escombros,plásticos reciclados, muebles ycartones, con acceso indepen-diente para los vehículos pesa-dos encargados de proceder alvaciado y sustitución de los con-tenedores; una plataforma supe-

Ruiz cedió a centeno la prerrogativa de descubrir la placa conmemorativa de la inauguración / Fotos Somarriba

30/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA SÁBADO - 19 DE JUNIO DE 2010

Olmedo

Page 31: La Voz de Medina 100626

rior, que, con acceso para turis-mos y peatones, cuenta con unárea de contenedores pequeñospara la recogida de aceites mine-rales, baterías y residuos tóxicosdomésticos como pinturas ydisolventes; contenedores diver-sos para plástico, recipientes deaerosoles, aparatos eléctricos yelectrónicos, fluorescentes ylámparas, ropa usada, pilas, asícomo contenedores para papel ycartón, vidrio y latas.El centro de recogida selecti-

va dispone de un cerramientoperimetral con accesos paravehículos y peatones. Ademáscuenta con un edificio de servi-cios, desde donde se lleva a caboel control del recinto, tanto parala recepción de residuos como lainformación a los usuarios.Con el fin de crear un entor-

no agradable, las zonas no ocu-padas por plataformas y vialesse adecuan con un ajardinamien-to de arbustos, setos, césped einstalación de riego.

Apuesta por el ConsorcioProvincial y la ComarcaEn su intervención, Ruiz

apostó por la “necesidad” desacar adelante el ConsorcioProvincial de Medio Ambientede Valladolid, que, bajo los aus-picios de a Diputación vallisole-tana, pretende crearse con lasmancomunidades y pueblos noadscritos a las mismas, paraoptimizar los recursos y preser-var el Medio Ambiente.Por su parte, el regidor

Centeno, además de sumarse alos planteamientos de Ruiz ase-guró que el “Punto Limpio” deOlmedo está al servicio de losciudadanos de la localidad y

“también a los de los pueblosvecinos, ya que nadie puededecir que Olmedo no comparteaquello que tiene con los

demás”.Además, aseguró que “los

más jóvenes son los más sensi-bles con el Medio Ambiente, por

lo que los alumnos de dos aulasdel Colegio Público “TomásRomojaro” y otras dos del IES“Alfonso VI” concurrieron a la

inauguración, recibiendo todotipo de explicaciones por partede uno de los componentes de laempresa Cespa.

Los escolares reciben explicaciones sobre el “Punto Limpio”

Algunos de los empresarios que han construído las instalaciones

Ruiz, Centeno, Blanco, Ruiz Díaz y Gómez Domínguez giran una visita a las instalaciones

Miembros del PP y del PSOE de la Corporación Municipal

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA /31SÁBADO - 19 DE JUNIO DE 2010

OLMEDO

Page 32: La Voz de Medina 100626

� Próximo fin de semana

A golpe de inscripción, comienzael viernes el III MotoencuentroComo actos centrales del mismo figuran los conciertos de “Ultraviolet” y “La venadel gusto”, además del tradicional desfile de antorchasJavier Solana

El Motoclub de la ciudad dalos últimos retoques a la terceraedición del Moto Encuentro deNava del Rey, cuyo pistoletazode salida dará el viernes, en laexplanada frontal delPolideportivo Municipal, laapertura de las inscripcionespara los participantes.Para pocas horas después, la

organización ha programado unacena, a la que seguirá, pasada yala media noche, un concierto de“Ultraviolet”, en el que dichogrupo rendirá homenaje a “U 2”.En la mañana del sábado 26,

tras reponer fuerzas con unsuculento desayuno, los partici-pantes realizarán una ruta mote-ra hasta el Circuito internacionalFK1 de Villaverde de Medina,pasando por varios pueblos de lazona. Tras llegar a dicho circuitose desarrollarán, por parte de losinscritos, pruebas de acelera-ción. A la conclusión de las mis-ma, los participantes se regala-rán el paladar con un almuerzo,al que seguirá una entrega depremios.De vuelta, ya en Nava, para

las tres de la tarde está progra-mada una una comida, a la queseguirán, a la 19.00 horas, diver-sos juegos moteros; y a las21.00 horas, una “RutaBarítima” y una cena libre condescuentos para los participan-tes.

Y a la media noche, llegaráuno de los momentos más emo-tivos: el recuerdo a los motoris-tas desaparecidos, a los que serendirá tributo en el ya tradicio-nal desfile de antorchas.

Concluido el mismo, la pro-gramación contempla una actua-ción del grupo “La vena del gus-to”, que dará el pistoletazo desalida a una intensa noche defiesta.

Y para concluir el evento, eldomingo, a las 10.00 horas ten-drá lugar un desayuno reponedorde fuerzas para iniciar el caminode vuelta de los participanteshacia sus municipios de origen.

� Polideportivo, 19.00 horas

Hoy se disputa el ITorneo de KickBoxing de laciudad, organizadopor “Space Fitness”

Redacción

El gimnasio “Space Fitness”de Nava del Rey ha organizado,con la colaboración delAyuntamiento de la ciudad , elprimer “Torneo de Kick Boxingde Nava del Rey”.El mismo se desarrollará en

el Polideportivo cubierto delmunicipio esta tarde, a partir delas 19.00 horas.La entrada al recinto es gra-

tuita hasta completar el aforo delas instalaciones polideportivascubiertas.

Un aspecto del anterior encuentro / Foto Roberto Sánchez

El Colegio “MiguelDelibes” celebra elmartes las fiesta defin de curso

Redacción

Para el próximo martes, elColegio Público “MiguelDelibes”, con la colaboración delAMPA “Pîco Zarcero”, ha orga-nizado la ya tradicional fiesta defin de curso.A partir del mediodía, la pro-

gamación contempla el desarro-llo de varios talleres, al queseguirá un partido de fútbol en elque participaran los alumnos delcentro, padres, madres y profeso-res.A la finalización del encuen-

tro, el AMPA ofrecerá un refres-co a los asistentes.

32/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA SÁBADO - 19 DE JUNIO DE 2010

Nava delRey

Page 33: La Voz de Medina 100626

Recital de torería en el Concurso de Cortes“con sabor añejo” de Arroyo-La FlechaJ. Solana

Verdadero recital de la “prime-ra suerte del toreo” el que ofrecie-ron el sábado, en la plaza de torosde Arroyo-La Flecha, los 24 parti-cipantes en el “Concurso deCortes con Sabor Añejo”, que sedesarrolló en cuatro tandas y unagran final, que corrió a cargo delos vallisoletanos JavierMargüello, de Peñafiel; VíctorMartínez, de Tudela de Duero;Javier Calleja, de El Carpio;Rafael Gordo, de Villadefrades; ydel abulense Marcelo Martín, deArévalo.Con ningún premio en metáli-

co y con sólo una placa de reco-nocimiento -con un bello textoimpreso- los ganadores, que fue-ron todos los finalistas, compartie-ron la gloria con el resto de losparticipantes en el concurso. Y esque no se trataba de un concursoal uso, sino de uno bien diferenteen el que la camaradería, propiade los cortadores de otra época yactualmente “retirados”, fue la rei-na; y “el corte”, el verdadero reyde una tarde que ofreció una for-ma de torear de las de antes y quedejó huella, por la perfección delos cortes en estado puro, tanto enlos asistentes como en el juradode lujo que dictaminó. Y es que,no en vano, el mismo estuvo com-puesto por tres de los grandes:Ismael Viana, de Laguna deDuero; J. Angel Vergara, deValdestillas; Jesús Sanz “ElParri”, de La Parrilla; y, por sucapacidad organizativa contrasta-da, el no menos grande Carlos dela Fuente, presidente de laAsociación Cultural “Los Cortes”,entidad organizadora del PremioNacional de Cortes de Novillos –Memorial José María de la Fuente“Pinturas”, de Medina del Campo.Ya en la primera tanda elimi-

natoria, destacó por su precisiónen la suerte Javier Margüello, porel que no parecen pasar los añoscuando se pone delante de untoro, no quedándose a la zaga lasviejas, pero aún actuales gloriasdel corte: José María Morín, deBoecillo; Emilio Modroño, deCastronuño; Pedro Imaz, deFuentesaúco; Pablo Catalina, deMojados; y Antonio Rodríguez,de Zaratán.En la segunda runda elimina-

toria, con un toro que presentódificultades, pasó a la final Víctor

Martínez, aunque no desdijeronen nada las faenas de sus compa-ñeros Marciano Rodríguez, de ElCarpio; Mariano Martín, deMedina del Campo; José AntonioRico Ovejero, de Tordesillas;Jesús de Dios, de Peñafiel; yPedro A garcia, de Montemayorde Pililla.Estupenda tercera ronda la que

ofrecieron Juan José Catalina, deAldeamayor de San Martín; JavierHerrero, de Simancas; MarceloMartín, de Arévalo (Avila) quepasó a la final por su arte taurinomás contemporáneo y de masas;Jesús Descalzo, de Medina delCampo; Fernando Hernández, deMadrigal de las Altas Torres(Avila); y el carpeño JavierCalleja, que se erigió también enfinalista.Finalmente, en la cuarta ronda

participaron Rafael Gordo; AbelGonzález, de Villalar de losComuneros; Joaquín Graña, deCastronuño; Julián Alvarez deCastro “Botones” y FedericoDomínguez “Jordana”, ambos deMedina del Campo; y RafaelSánchez, de Peñafiel.La tarde, en su conjunto, resul-

tó espléndida como espectáculopurista del corte, con unos toros

dotados de gran movilidad y noexentos de peligro, y un ambientede toreros con sabor antañón que,como las grandes figuras, con sólopisar el coso -y lo pisaron con fir-meza y maestría- tenían la tardehecha. Pese a que todos elloscompartieron la gloria, es de des-tacar la labor que realizóMagüello por su conocimientotanto de los terrenos como por laejecución del corte con una ele-gancia inhabitual, fruto posible-mente de su propia forma de ser yde la naturalidad con que seenfrenta a su “enemigo”.

CON LOS PIES EN EL CALLEJÓN Y EL

ALMA EN EL RUEDO

Con los pies en el callejón, yen algún caso en los tendidos, per-manecieron los miembros deljurado. Por su parte, M. AngelVergara, en la actualidad en sillade ruedas, aseguró estar “alegre,porque llevo los cortes por dentro,aunque sufro al no poder estar enel ruedo, que es donde más megusta”.Por otro lado, Ismael Viana,

que a consecuencia de los torostiene dificultades de movilidad enel derecho de su cuerpo, añoró“los tiempos de antes”, al tiempo

que aseguró que disfruta de loscortes, “andando de pueblo enpueblo para ver a mis sobrinos yreencontrarme con mis amigos,siempre con el gusanillo de nopoder estar donde más me gusta:en el ruedo”.

LOS MISMOS, DENTRO DE UN AÑO,CON LA MISMA GANADERÍA

Tampoco el empresario yganadero Luis Antonio Rodríguez“El Taru” se quedó a la zaga al verel resultado del concurso y del

excelente ambiente que se respiróen el mismo.Tal es así que aseguró a este

semanario que “algunos cortado-res ya retirados, que no han parti-cipado hoy, están ahora pesaro-sos”. Añadió el ganadero que“con esta gente da gusto”, por loque se comprometió a reunir atodos de nuevo dentro de un año,con la siguiente frase: “Nos vere-mos no tardando mucho, antes de365 días, los mismos que hoyhemos estado aquí, y con toros de

Arriba, foto de familia de los participantes, jurado y ganadero. Uno de los cortes que se vieron a lo largo de la faena / Fotos Estévez

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA /33SÁBADO - 19 DE JUNIO DE 2010

Provincia

Page 34: La Voz de Medina 100626

� Casas del Tratado

Los “Ruedas” elaborados en La Secaarrasaron en los “Premios Manojo”Castilla y León compartió gloria con Castilla La Mancha, cada una de ellas con nueve galardones paralos vinos presentados por las cooperativas de dichas Comunidades Autónomas a los premios de Urcacyl

Solana

La Consejera de Agricultura yGanadería de la Junta, SilviaClemente, presidió y clausuró, enlas Casas del Tratado deTordesillas, la entrega de losPremios Manojo, organizadospor la Unión Regional deCooperativas de Castilla y León,URCACYL, para reconocer losmejores vinos que elaboran lascoopertativas de España.

En esta décimo tercera edi-ción se impusieron los caldos deLa Seca, de cuya mano llegó eltriunfo de los vinos elaboradospor las Cooperativas de Castilla yLeón y Castilla La Mancha, quefueron las comunidades triunfa-doras, con 9 galardones cada unade ellas.Además, los tres Premios

Gran Manojo también han ido aparar a ambas comunidades autó-nomas: 2 para bodegas castella-noleonesas, y 1 para Castilla LaMancha.Castilla y León obtuvo en

total 2 Grandes Manojo, 3Manojo de Oro, 2 Manojo dePlata y 2 Manojo de Bronce.Por su parte, Castilla La

Mancha se alzó con un GranManojo, 3 Manojos de Oro, 1 dePlata y 4 Manojos de Bronce.En la categoría de Blancos,

Castilla y León ha vuelto ademostrar su superioridad copan-do los 4 premios posibles y todosellos, además, en bodegas ubica-das en la localidad de La Seca.Así, 2 de ellos han ido a parar ala Sociedad Cooperativa “Reinade Castilla” por “Reina deCastilla Verdejo” (Gran Manojo),y por “Reina de CastillaSauvignon” (Premio Manojo deBronce).Por su parte, la bodega

Agrícola Castellana SociedadCooperativa se hizo con los otros2 premios en Blancos -“AzumbreVerdejo Viñedos Centenarios”(Manojo de Plata) y “CuatroRayas Sauvignon”, que obtuvo elManojo de Oro en esta categoría.

A la Comunidad Valencianafueron a parar otros 4 premios (2Bronces y 2 Platas), y a tierrasandaluzas lo hicieron 2 galardo-nes (1 Plata y 1 Oro).Por su parte, Cataluña consi-

guió imponerse en la categoría deCavas y Vinos Espumosos lle-vándose el Premio Manojo deOro.La Rioja consiguió un

Manojo de Plata en TintosReserva, y el País Vasco se hizomerecedor de un Manojo de Plataen Tintos Crianza.

APOYO A LAS COOPERATIVAS

El acto de entrega de estos

premios, al que acudieron más de350 personas, estuvo presididopor la consejera de Agricultura yGanadería de la Junta de Castillay León, Silvia ClementeMunicio, quien además clausuróel acto mostrando, una vez más,el decido apoyo del EjecutivoAutonómico a las bodegas coo-perativas de la Región, aludiendoa la “importancia del que se haconvertido por méritos propiosen el Concurso Nacional de

Bodegas Cooperativas másimportante de España, losPremios Manojo”.Los representantes de los

vinos galardonados recibieronun Diploma que les acreditacomo triunfadores de esta edi-ción, así como una escultura delartista Andrés Coello, que repre-senta una mano asiendo un hazde sarmientos.Cuadro de honor en página

siguiente

Representantes de las cooperativas, cuyos vinos obtuvieron un “Manojo”

34/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA SÁBADO - 19 DE JUNIO DE 2010

Tordesillas

Page 35: La Voz de Medina 100626

Premios Manojo 2010Categoría y premio Nombre comercial Añada Bodega Localidad y provincia

Blancos Jóvenes

Gran Manojo REINADE CASTILLAVerdejo 2009 Bodega Reina de Castilla La Seca (Valladolid)Oro CUATRO RAYAS Sauvignon 2009 Agrícola Castellana La Seca (Valladolid)Plata AZUMBRE Verdejo 2009 Agrícola Castellana La Seca (Valladolid)Bronce REINADE CASTILLA Sauvignon 2009 Bodega Reina de Castilla La Seca (Valladolid)

Cavas y Espumosos

Oro PORTELL Semi Sec 2008 Vinícola Sarral i S.Crédit Sarral (Tarragona)Plata MARINA ESPUMANTE 2009 Bodegas Bocopa Petrer (Alicante)Bronce LATUE Brut 2007 San Isidro-Bodegas Latue Villanueva de Alcaedete (To)

Rosado Joven

Oro ISABELINO 2009 Bodega Reina de Castilla La Seca (Valladolid)Plata VIÑADECANA 2009 Bodegas Coviñas Requena (Valencia)Bronce VIÑA ENTERIZO 2009 Bodegas Coviñas Requena (Valencia)

Semisecos y Dulces

Oro PX 1981 Solera Agrícola La Aurora Montilla (Cordoba)Plata AMANECER Pedro Ximenez Solera Agrícola La Aurora Montilla (Córdoba)Bronce RIU RAU 2009 Bodegas Xaló V. Virgen Pobre(Alicante)

Tintos Crianza

Gran Manojo ZARZUELA 2007 Virgen de la Asunción La Horra (Burgos)Oro TOMILLAR 2005 Vinícola Virgen de las Viñas Tomelloso (Ciudad Real)Plata COVILA 2007 Bodegas Covila La Puebla de Lamarca (Alava)Bronce VIÑAVILANO 2007 Bodegas Viña Vilano Pedrosa de Duero (Burgos)

Tintos Jóvenes

Gran manojo SANTACRUZ 2009 Santa Cruz de Alpera Alpera (Albacete)Oro AIRAZ 2009 Purísima Casas de Fernando Alonso (Cuenca)Plata TEATINOS Syrah 2009 Purísima Concepción Casas de Fernando Alonso (Cuenca)Bronce GAZATE Sirah 2009 Vinícola de Tomelloso Tomelloso (Ciudad Real)

Tinto Joven Roble

Oro MONTE DEL CONDE 2009 Bodega San Roque de la Encina Castrillo de la Vega (Burgos)Plata MONTE PINADILLO 2009 Bodega San Roque de la Encina Castrillo de la Vega (Burgos)Bronce CANFORRALES Selección 2008 Nuestra Señora del Rosario El Provencio (Cuenca)

Tinto Reserva

Oro TEATINOS Selección 40 barricas 2005 Purísima Concepción Casas de Fernando Alonso (Cuenca)Plata PAGOS DE LA SONSIERRA 2004 C. Sonsierra San Vicente de la Sonsierra (La Rioja)Bronce TEATINOS Claros de Cuba 2006 Purísima Concepción Casas de Fernando Alonso (Cuenca)

J. Solana

El Partido Popular deTordesillas se sumó el domingo,con una recogida de firmas, a lacampaña contra la subida delIVA que auspicia el Gobierno deJosé Luis Rodríguez Zapatero,Zapatero, cuya entrada en vigortendrá lugar en julio incremen-tando dicho impuesto del 16% al18% en el tipo general, y del 7%al 8% en los artículos y servicioscon tipo reducido.Para tal fin, el PP de

Tordesillas instaló en la PlazaMayor una mesa, en la que todasaquellas personas que quisieronadherirse a esta campaña pudie-ron hacerlo.

De esta forma, “el PartidoPopular ha dejado claro que nopuede estar de acuerdo con estamedida, porque la subida delimpuesto tendrá efectos contra-producentes en la economíaespañola”, aseguró la presidentadel PP local, Maite de Bustos.Añadió la presidenta que “los

primeros que van a sufrir estasubida van a ser los pensionistasporque esto supone una bajadaencubierta de las pensiones”.Por otro lado, “las familias

van a ver disminuído su poderadquisitivo ya que la subida delimpuesto trae aparejadas subidasen el recibo de la luz, el gas, elgasóleo, los transportes públicosy los productos de alimentación,

lo que afectará negativamente alconsumo, provocando más cie-rres de empresas e incrementodel paro”.Los 5.000 millones de euros

que el Gobierno piensa recaudarcon este impuesto los podríatener en caja “si no los hubiera

despilfarrado en su nuevo PlanE, E de Engaño, o despilfarran-do más de un millón de euros alaño en intérpretes para elSenado español, cediendo así alas presiones nacionalistas, odando subvenciones a diestro ysiniestro como por ejemplo los

mapas del clítoris, o para cursosque todos ya sabemos y que sonla vergüenza nacional”, conclu-yó De Bustos, no sin antes ase-gurar que el éxito de la campañade recogida de firmas enTordesillas ha sido “total”, porlos que la camapaña continuará.

El Partido Popular realizó unacampaña, con recogida defirmas, contra la subida del IVA

Un momento de la recogida de firmas contra la subida del IVA

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA /35SÁBADO - 19 DE JUNIO DE 2010

TORDESILLAS

Page 36: La Voz de Medina 100626

La Voz

La secretaria General deMedio Rural, Alicia Villauriz,ha participado en la undécima yúltima reunión del Grupo deExpertos de Alto Nivel de sectorlácteo, celebrada en Bruselas, enla que se ha presentado y adopta-do el informe definitivo de losresultados de los trabajos delGrupo, materializado en una seriede iniciativas a desarrollar por laComisión en los próximos meses.Este informe, adoptado coin-

cidiendo con el fin del semestrede la Presidencia española de laUE, es fruto de nueve meses deintensos trabajos que han logradola inclusión de la práctica totali-dad de las demandas españolas,reafirmando la apuesta delMARM por un sector lácteo fuer-te, estable y competitivo a lo lar-go de toda la cadena, evitandoprácticas desleales.Además, este informe incluye

las enmiendas presentadas duran-te la reunión del Grupo, celebra-da el 26 de mayo en Bruselas, enparticular las relacionadas laposibilidad de que los Estadosmiembros extiendan la obligato-riedad del uso de contratos en su

territorio y con el refuerzo delpapel clave de la innovación y lainvestigación como aspectosdeterminantes de la competitivi-dad del sector.Entre las recomendaciones e

iniciativas a desarrollar por laComisión resultan de especialrelevancia la invitación a promo-ver el uso de los contratos escri-tos y por adelantado para lasentregas de leche cruda y la con-sideración de una propuestalegislativa, para permitir a losproductores de leche negociar demanera colectiva los términos deun contrato, incluido el preciobajo ciertos límites.

Estas medidas, junto con unexamen a fondo de la Comisiónde las disposiciones relativas alas OrganizacionesInterprofesionales de otros secto-res que pudieran ser de aplica-ción al sector lácteo, contribui-rán a una mejorar la cohesiónsectorial y las relaciones entrelos agentes de la cadena en todala UE.Para reducir futuras volatili-

dades de mercado, el Grupo deAlto Nivel, invita a laComisión, en el marco del deba-te de la PAC más allá de 2013, aexplorar instrumentos de merca-dos adicionales a los ya existen-

tes, y a facilitar la puesta enmarcha de mercados de futuroscomo herramienta complemen-taria.En cuanto a las normas de

comercialización, el Grupo hasubrayado la importancia devigilar su cumplimiento, evitan-do el uso de las denominacionesreservadas a productos lácteosen productos de imitación.Considerando, además, necesa-rio estudiar la viabilidad de cier-tas opciones para el etiquetadode origen ya sea obligatorio ovoluntario en productos lácteosprimarios.El MARM valora muy posi-

tivamente todas estas iniciati-vas, de las que se esperan lasprimeras propuestas legislativaspara finales de año, que reforza-rán las puestas en marcha poreste Departamento en el marcodel Plan Estratégico para el sec-tor "Horizonte 2015 con el obje-tivo de contar con un sector lác-teo competitivo y orientado alas demandas de los mercados,que contribuya además al des-arrollo de las áreas rurales enque este sector tiene una presen-cia clave.

La Voz

La Unión de PequeñosAgricul tores y Ganaderos(UPA) estima que este año laproducción de cereal no alcan-zará las cifras que se maneja-ban hace unas semanas.Sin embargo, “sí parece

cierto que la producción de lanueva cosecha de cereales deotoño- invierno será algosuperior a la obtenida en lacampaña pasada (13,5 millo-nes de toneladas), que porotra parte fue una de las másbajas de la última década”,afirman.Según UPA, la campaña ha

estado marcada por los enor-mes problemas ocasionadospor el elevado régimen de pre-cipitaciones y de bajas tempe-raturas del invierno y del ini-cio de la primavera que no hanpermitido realizar las opera-ciones de siembra, abonado ode aplicación de productosfitosanitarios en el momento

más oportuno.“Además la inesperada

subida de las temperaturas delas últimas semanas de mayoha acentuado los problemasque arrastraban los diferentescul t ivos en determinadaszonas productoras, incremen-tando la incertidumbre sobreel resultado final de la cose-cha”.Por Comunidades

Autónomas, en Cast i l la yLeón UPA asegura que haconstatado que las heladas dela primera semana de mayohan acabado por afectar a loscultivos en amplias zonas delas provincias de Ávi la ,Salamanca, Segovia ,Valladolid y Zamora. Una delas razones es que “los cerea-les no habían enraizado consuficiente profundidad debidoal exceso de lluvia caída eninvierno, lo que ha supuestoque las altas temperaturas quevenimos sopor tando estén

agostando la mayor parte delcereal , especia lmente lascebadas”. Los mayores estra-gos lo están sufriendo las tie-rras más arenosas que ante lafalta de humedad sobre todoesta semana son más vulnera-bles a las altísimas temperatu-ras que venimos padeciendo.Andalucía ha sido una de

las regiones más afectadas porlas condiciones climatológicasdel invierno, caracterizado porun régimen de precitacionesrecord y que sin duda va aprovocar un fuerte descensosobre los valores registradosel año anterior, principalmenteen el trigo duro.Según los datos de UPA

otras comunidades autónomas

como Castilla La Mancha oExtremadura también tendránaumentos con respecto a lacatas t róf ica campaña del2009, pero las previsiones sehan ido reduciendo a medidaque avanzabas las semanas.En el resto de CC.AA. pro-

ductoras las previsiones sonmás halagüeñas y se esperanaumentos más importantes conrespecto al año anterior.En la campaña pasada, la

producción de cereales otoño-invierno (trigo, cebada, avena,centeno y triticale) se situó en13.424.900 toneladas, un 31%menos que en la campañaanterior. De esta cantidad, 7,4millones correspondieron acebada y 4,8 millones a trigo.

� Producción 2010

UPA alerta sobre la evoluciónde la cosecha de cereal

Esta organización asegura que las heladas y el excesode agua ha causado grandes daños a los cultivos

� Reunión en Bruselas

El grupo de expertos de altonivel del sector lácteo elevasus recomendaciones a la UE

El informe refleja la práctica totalidad de las demandasespañolas y complementa la Estrategia “Horizonte2015” puesta en marcha por el MARM

Región36/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA SÁBADO - 19 DE JUNIO DE 2010

MercadoNacional

de Ganados

MercadoNacional

de GanadosSe celebró el segundo

mercado nacional de gana-dos del mes de junio, en elque se expusieron 726 cabe-zas a la venta, con tendenciaestable en sus precios, en lagran mayoría.Así, se vendieron los

lechazos de 10 a 12 kilos de4,20 a 4,30 euros el kilovivo; lechazos de entre 12 y15 kilos de 3,70 a 3,80euros kilo vivo; y lechalesde 15 a 19 kilos de peso de3,20 a 3,30 euros el kilovivo.En corderos, se vendie-

ron los recentales hasta 23kilos de 2,70 a 2,80 euros elkilo, y corderos pascualeshasta 25 kilos de 2,40 a 2,50euros el kilo vivo.En corderos de hasta 28

kilos; corderos de hasta 34kilos; y más de 34 kilogra-mos no hubo cotización.Tampoco cotizaron los

corderos viejos de hasta 30kilogramos de peso; corde-ros viejos de hasta 35 kilos,y los de más de 35 kilos.Las ovejas de desecho

salieron a la venta entre0,40 y 0,42 euros las de cla-se extra; de 0,36 a 0,38euros/kilo las de primera; yentre 3,50 y 3,60 euros/uni-dad las industriales. Loscarneros machos se pagaronentre 21,00 y 22,00 euros launidad.En el mercado caprino

se vendieron los cabritoslechales de 4,20 a 4,30 elkilo vivo y las cabras deabasto de 12,00 a 13,00euros/unidad. No hubo coti-zación de ovejas en vida nicabras emparejadas, nicabras en vida.En esta edición del

Mercado Nacional deGanados se exportaron 456cabezas a Grecia; mientrasque hacia Portugal no seregistró exportación alguna.

Page 37: La Voz de Medina 100626

� En Castilla y León

Tomás Villanueva e Ignacio Galánfirman un protocolo para eldesarrollo del vehículo eléctricoLa Junta e Iberdrola desarrollarán estudios de diseño e instalación de redes derecarga en espacios públicos de este tipo de vehículos

� En los servicios públicos que presta la Junta

El Consejo de CooperaciónLocal potenciará la voz deayuntamientos y diputaciones

Vendrá a reforzar el papel institucional de lasentidades locales y de la Federación FRMP

La Voz

El vicepresidente segundo yconsejero de Economía yEmpleo de la Junta de Castillay León, Tomás Villanueva, y elpresidente de IBERDROLA,Ignacio Galán, han firmado unconvenio de colaboración quecontempla la puesta en marchade actuaciones dirigidas a pro-mover el desarrollo de la movi-lidad eléctrica en la comunidadautónoma.El protocolo, cuya vigencia

será de dos años, tiene comoejes fundamentales la defini-ción e instalación de la red derecarga en espacios públicos dela región y la adaptación deldesarrollo de las redes de dis-tribución eléctrica para atenderestas nuevas necesidades. Estedocumento permite desarrollarconvenios específicos de des-arrollo concreto para dotar depuntos de recarga en distintasciudades de Castilla y León.Ambas entidades, Iberdrola

y Junta de Casti l la y Leóndeterminarán no sólo los mejo-res emplazamientos, sino tam-bién el número de puntos derecarga necesarios para prestarcorrectamente este nuevo servi-cio en la comunidad.Iberdrola creará aproxima-

damente 60 puntos de recargaen los principales edificiospúblicos de la Junta de Castillay León que estén incluidos ensu zona de distribución y utili-zarán las redes de distribuciónde energía eléctrica como solu-ción a las necesidades de recar-ga y a su conexión con la posi-ble telegestión y redes inteli-gentes. Por otra parte, se acuer-

da facilitar y agilizar las gestio-nes que competen a la Junta eIberdrola para la instalación deesta infraestructura.Además de contribuir al

diseño, lanzamiento e imple-mentación de campañas de pro-moción y difusión del vehículoeléctrico, el protocolo de cola-boración firmado por ambasentidades servirá como lanza-dera para incorporar, en lamedida de lo posible, vehículosde combustible eléctrico a laflota de vehículos oficiales delEjecutivo regional. Otro puntoimportante en la firma de dichoprotocolo es el compromiso decolaboración por ambas partespara definir el desarrollo y laaplicación de la normativa refe-rente a los puntos de recargapresentes en la comunidad deCastilla y León.El acuerdo rubricado entre

la Junta de Castilla y León eIberdrola desarrolla nuevosprocesos de innovación y tienecomo objetivo prioritario con-tribuir a la mejora del medioambiente, a través de la progre-siva sustitución de combusti-bles contaminantes por energí-as limpias. También enriquece-rá la competitividad dentro delmercado energético y converti-rá a la comunidad en unaregión de referencia europea encuanto al porcentaje de implan-tación de puntos de recarga queofrecen movilidad eléctrica alos usuarios de vehículos deenergía alternativa.El desarrollo de este medio

de transporte eléctrico contri-buye a reemplazar el petróleocomo fuente de energía prima-ria, reduce las emisiones, es

más eficiente, favorece la pene-tración de las energías renova-bles, etc. Hay que recordar queCastilla y León es la primeracomunidad autónoma españolaen potencia instalada de gene-ración eléctrica a través deenergías renovables.Desde el año 2001, la Junta

de Castilla y León ha concedi-do ayudas por valor de más de2,5 millones de euros en mate-ria de eficiencia energética enel sector del transporte, en elmarco del I y II Plan de Ahorroy eficiencia energética deCastilla y León. Desde el ori-gen de estas ayudas la comuni-dad ha registrado un claroincremento en el número deventas de vehículos híbridos yeléctricos. El I Plan de Ahorroy eficiencia energética supusoun ahorro equivalente a135.440 litros de gasolina yuna inversión inducida de 3,35millones de euros.IBERDROLA cuenta en la

región con más de 5.500 mega-vatios (MW) de potencia opera-tiva, un 90% totalmente librede emisiones -hidráulica, eólicay nuclear-, cerca de 52.000kilómetros de líneas, 225subestaciones y cerca de15.000 centros de transforma-ción repartidas por todo elterritorio.Este proyecto que se pone

en marcha es una muestra másdel compromiso de IBERDRO-LA con Castilla y León, donde,en los últimos ocho años, hainvertido más de 2.100 millo-nes de euros y ha realizadocompras anuales por valor de660 millones de euros a cercade 700 empresas de la región.

La Voz

El Consejo de Gobierno deCastilla y León ha aprobado elproyecto de Ley de creación delConsejo de Cooperación Local,que representará a los 2.248municipios y a las nueve pro-vincias de la Comunidad, encumplimiento del compromisodel presidente Juan VicenteHerrera de potenciar la voz delas entidades locales y reforzarsu papel institucional.Su creación está recogida en

el Estatuto de Autonomía deCastilla y León, e incorpora ala FRMP en la representaciónde las entidades locales, tam-bién reconocida en el Estatutode Castilla y León y cuya laborse recoge también en el futurotexto de la Ley de RégimenLocal, tal y como se compro-metió el consejero de Interior yJusticia, Alfonso FernándezMañueco, con el presidente dela FRMP, Miguel Ángel GarcíaNieto, en la reunión que mantu-vieron el mes de enero para darlos primeros pasos en la elabo-ración de la normativa para lacreación de este órgano.Entre las funciones de este

Consejo estará la de informarantes de su aprobación los pro-yectos de decretos, leyes y pla-nes de la Junta de Castilla yLeón que afecten directamentea las entidades locales, asícomo hacer propuestas para losmismos, en su caso. Tambiénfigura la de realizar un segui-miento de los procesos detransferencia de competencias yde centros de la Junta a losayuntamientos después de quela firma del Pacto Local abrierala posibilidad de transferir unaserie de competencias y 200centros a las entidades locales.Entre ellos están los centros dedía, las guarderías, las áreasrecreativas y los campamentosjuveniles. Otras de las funcio-nes de este órgano son propo-ner medidas en relación con lasituación económica y financie-ra de las entidades locales yproponer acciones o programaspara que sean incluidos en pla-nes de la Junta de Castilla yLeón de especial interés para

ellas.Se procede, así, a la modifi-

cación de la Ley de RégimenLocal, con un anteproyecto deLey que ha llegado al Consejode Gobierno tras recibir el vistobueno de la FederaciónRegional de Municipios yProvincias (FRMP), delConsejo de Provincias, en elque tienen representación todaslas diputaciones provinciales dela Comunidad, y del ConsejoConsultivo de Castilla y León.En cuanto a la composición

del Consejo, garantizará la plu-ralidad política, territorial e ins-titucional de la Comunidad.Para ello, habrá representantesmunicipales de distintos parti-dos políticos y representantesde los distintos tipos de entida-des locales, incluidos los muni-cipios pequeños. Los represen-tantes de las entidades localesserán designados por laFederación Regional deMunicipios y Provincias deCastilla y León.El Consejo de Gobierno ha

aprobado también otros acuer-dos entre los que figura la rati-ficación de las modificacionesaprobadas en la AsambleaGeneral de Caja Duero, unasubvención de un millón deeuros para ampliar el PolígonoIndustrial Sabero-Cistierna, unainversión de 418.760 euros parala construcción de un vivero deempresas y un centro de forma-ción en Brañuelas, Villagatón;una partida de 236.312 eurospara el Centro Regional deArtesanía de Castilla y León,una ayuda directa a URCACYLpara el fomento del cooperati-vismo agrario, una inversión de177.830 euros para atender losservicios de residencia y come-dor de los alumnos con necesi-dades educativas especiales deValladolid, una subvención de508.586 euros para las obras dela nueva Facultad de Cienciasde la Universidad deValladolid, cerca de 700.000euros para la atención a muje-res víctimas de violencia degénero y 250.000 euros paraactividades recreativas y socio-culturales de personas mayoresde Salamanca.

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA /37SÁBADO - 19 DE JUNIO DE 2010

REGION

Page 38: La Voz de Medina 100626

Ocho de cada diez operacio-nes quirúrgicas que se realizanen nuestro país se pueden resol-ver mediante laparoscopia.Desde sus primeras indicaciones,orientada al tratamiento de pato-logías abdominales, poco a pocoesta técnica mínimamente inva-siva se ha abierto paso como unaherramienta quirúrgica efectivaen pacientes oncológicos y consobrepeso u obesidad, dondehasta ahora la única alternativaera la cirugía abierta o conven-cional. “Derivada de la CirugíaBariátrica, la Cirugía Metabólicaha supuesto un paso importantepara remitir o mejorar la diabetestipo 2 en personas obesas, hastahoy día considerada sólo de tra-tamiento médico”, explica eldoctor José Luis SalvadorSanchís, coordinador de laSección de Cirugía Endoscópicade la Asociación Española deCirujanos que ha celebrado en elCentro de Convenciones Vitoriade Palma de Mallorca su XReunión Nacional. En este mar-co científico se darán cita más dedoscientos expertos nacionales einternacionales para analizar losúltimos avances aplicados a losdistintos ámbitos de la cirugíaendoscópica donde, además, ten-drán lugar casos de cirugía endirecto.Frente a la cirugía convencio-

nal, las ventajas del abordajequirúrgico por vía laparoscópicason innumerables. Su empleo nosólo reduce el dolor postoperato-rio, acorta los días de hospitali-zación y permite reincorporarseantes a la actividad diaria, sinoque, desde el punto de vista esté-tico, “resulta menos traumáticopara el paciente ya que la cirugíase realiza a través de tres peque-ñas incisiones en el abdomen -de0,5 a 1,2 centímetros- por lasque se trabaja con ayuda de unaóptica conectada a través de unavideo-cámara”, subraya esteexperto

CIRUGÍA METABÓLICA

Este tipo de cirugía hademostrado muy buenos resulta-dos para mejorar la diabetes tipo2 en pacientes con un Índice deMasa Corporal (IMC) entre 25 y35kg/m2, lo que equivale a unaobesidad en grado leve o mode-rada. A diferencia de la CirugíaBariátrica o de la obesidad mór-bida, “con esta medida se tratade mejorar las complicacionesderivadas del sobrepeso, no la

obesidad”, apunta el doctorSalvador.Y es que la obesidad es

mucho más que un problemaestético del que la población noes del todo consciente. A máspeso, más probabilidad de pade-cer hipertensión arterial, coleste-rol y diabetes, entre otrasmuchas patologías que, con eltiempo, incrementan el riesgo desufrir enfermedades cardiovas-culares. De hecho, las personascon obesidad mórbida vivenentre 15 y 20 años menos demedia que el resto de la pobla-ción.Sin embargo, en lo que res-

pecta a sus indicaciones, aclaraeste experto, “aún no están deltodo consensuadas ni aceptadas,precisando ensayos clínicos quedemuestren el beneficio del tra-tamiento quirúrgico”. Por elmomento – prosigue- “este tipode cirugía está indicada en per-sonas que, por algún motivo, nopueden llevar de manera correctasu tratamiento o bien que son dedifícil control”. Sobre el criteriode selección y priorización depacientes debatieron los expertosdurante la conferencia “CirugíaMetabólica, estandarización ypasos para el inicio” en la que,además, se abordaron las últimasaportaciones en CirugíaBariátrica.

CIRUGÍA DE PUERTO ÚNICO

Veinte años después de laintroducción de la laparoscopia,la Cirugía empieza a contemplarnuevas técnicas quirúrgicas conun perfil menos invasivo que lasactuales. La cirugía laparoscópi-ca de puerto único, aún en susprimeras fases de desarrollo e

implementación, está dando muybuenos resultados en el trata-miento de muchas patologíasabdominales, “como en el casode pacientes con apendicitis, her-nia de hiato, hernia inguinal,patología de colon y vesicular,siempre que no presenten episo-dios inflamatorios agudos”,comenta el doctor SalvadorSanchís.Esta técnica consiste en una

única incisión de 2 centímetrosen el ombligo. La ventaja estéti-ca es evidente al quedar la cica-triz oculta en el ombligo. Peroademás, como señala este exper-to, “la agresión a la pared abdo-minal es mucho menor y, en con-secuencia, disminuye la inciden-cia de hernias e infecciones de laherida. En cuanto al dolor en elpostoperatorio, éste disminuye yla recuperación es más rápidaque con la laparoscopia tradicio-nal, que ya suponía un avanceimportante frente a la cirugíaclásica”.Cada día son más los

Servicios de Cirugía General ydel Aparato Digestivo de nuestropaís que se encuentran iniciandosu experiencia en este campo.Ante este creciente interés y a finde desarrollar herramientas queevalúen la seguridad y eficaciade esta nueva tecnología, laSección de Cirugía Endoscópicade la AEC trabaja en la actuali-dad sobre un registro nacional.“Por un lado, permitirá conocerel nivel real de implantación ydesarrollo en los centros hospita-larios. Pero al mismo tiempo,facilitará la comunicación de loscasos realizados y sus resulta-dos”, concluye el coordinador deesta sección.

� En nuestro país

Ocho de cada diez operacionesrealizadas se resuelvenmediante cirugía laparoscópicaFrente a la cirugía convencional, esta técnica resulta menos traumática para elpaciente ya que se realiza a través de tres pequeñas incisiones en el abdomen

Esta semana os voy a hablar delos arándanos rojos, un fruto quese cultiva mucho en EstadosUnidos y que aquí podemos con-sumir en forma desecada, comolas pasas, solos o añadiéndolos alyogur, ensaladas y arroces, o tam-bién en forma de jugo concentra-do. En verano hay muchas perso-nas que sufren de cistitis o infec-ciones urinarias, y les interesarásaber que hay nuevas evidenciascientíficas que demuestran quetomar arándanos rojos reduce a lamitad el riesgo de nuevas infec-ciones.El pasado mes de abril, la revistaBMC Infectious Diseases publicólos resultados de un ensayo clíni-co que confirma que “el arándanorojo reduce significativamente laadhesión y virulencia de las bacte-rias en el tracto urinario”. Esto esuna buenísima noticia, porqueeste es un remedio natural quegusta a niños y mayores, y lasinfecciones urinarias, aunque sonmás frecuentes en mujeres deentre 20 y 45 años, también pue-den afectar a un 1% de niños y un3% de niñas, así como a mujeresembarazadas, post menopáusicasy mayores de 65 años. Y todospueden recurrir a este remedio yaque no tiene efectos secundarios.Por eso cada vez vienen más per-sonas a preguntarme por los arán-danos rojos, y yo recomiendotomarlos sobre todo en forma dejugo concentrado, aunque losarándanos desecados y las galletasDigestive con arándanos, son laspresentaciones que tienen mássalida en mi tienda.¿Qué tiene el arándano rojo queno tengan las fresas? “Las propie-dades del arándano rojo le vienende unas sustancias únicas quecontiene llamadas proantocianidi-nas (PAC), o taninos condensados,que impiden la adhesión de lasbacterias” –explica la doctoraConcha Navarro, catedrática deFarmacología de la Universidadde Granada. Y añade, “las bacte-rias responsables de las infeccio-nes del aparato urinario paraactuar tienen que fijarse en primer

lugar sobre el epitelio de las víasurinarias. El arándano rojo actúaprecisamente evitando que esasbacterias se fijen en ese epitelio y,por lo tanto, interfiriendo en elproceso infeccioso”.Pero obviamente, no basta contomarse un puñado de pasas dearándano de vez en cuando obeber un vaso de jugo concentra-do de arándanos. Los expertosdicen que hay que tomar aránda-nos 30 días seguidos para conse-guir que E. coli –la bacteria culpa-ble de este tipo de infecciones– novuelva a repoblar el tracto urina-rio y repetir la toma por lo menostres o cuatro meses al año.¿Y cuántos arándanos rojos hayque tomar? Pues si los consumespor su riqueza en antioxidantes,como un tentempié, puedes tomaruna ración razonable como haríascon cualquier otro fruto desecadoo zumo de frutas, pero si lostomas para prevenir infeccionesurinarias, la Agencia Francesa deSeguridad Alimentaria y otrosestudios recomiendan tomar dia-riamente al menos 36 mg de PAC(proantocianidinas o principiosactivos de los arándanos). Esoequivale a tomar una cucharada dejugo concentrado de arándanosdiluida en una botella de litro ymedio de agua y tomar esa bebidaa lo lago de la jornada. Si prefie-res tomar los arándanos en su ver-sión desecada, deberías tomar 27g (2 cucharadas soperas colma-das) repartidos mañana y noche.Pero recuerda que además de ser-vir para prevenir infecciones uri-narias, los arándanos rojos, debidoa su alto contenido en antioxidan-tes, también nos protegen de losfactores envejecedores y degene-rativos del organismo y van bienpara el corazón y la circulación ymantienen el estómago y la cavi-dad bucal libres de bacterias. Poreso yo los recomiendo a todos.

Arándanos rojoscontra la cistitis

Por Laura de Castro, dietista deSantiveri

38/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA SÁBADO - 19 DE JUNIO DE 2010

Salud

Page 39: La Voz de Medina 100626

El Toyota Auris HSD sale a laventa como una alternativa máspráctica y utilizable en la ciudadque el exitoso Toyota Prius.Toyota parece tener claro que

su presente es híbrido, fijandoseademás el objetivo de tener unaversión híbrida en toda su gama devehículos para el 2020.El Toyota Auris HSD es el

paso lógico en la evolución haciaun mundo híbrido. Toyota piensaque potenciales clientes desearíanadquirir un Toyota Prius híbrido,pero prefieren no conducir unaberlina en el tráfico diario de laciudad. Por ello, Toyota ha trans-plantado directamente la mecánicadel Prius en el nuevo Auris, unvehículo de carrocería compactamás acorde con un público queronde la treintena y conduzca sucoche casi a diario.El hábitat natural de un híbrido

es la ciudad, por ello el ToyotaAuris debe ser simple de manejar.Sólo tiene acelerador, freno, y unapalanquita para elegir marcha ade-lante o retroceso. El Auris HSD seencarga del resto de las gestiones.Si lo deseamos el Auris HSD pue-de utilizarse como un EV (vehícu-lo eléctrico), es decir, puede fun-cionar con el motor de gasolinaparado aunque su autonomía esescasa (2 km) y la velocidad estálimitada a 50 km/h. Toyota consi-dera la facilidad de uso como algodeterminante, ya que un cochehíbrido puede usarse sin ningúnconocimiento adicional, mientrasque el coche eléctrico requieremás atenciones.Un coche híbrido no está

hecho para correr, pero ambosmotores generan una potenciacombinada de 136 CV, permitien-

do completar el 0-100 km/h en 10segundos y homologar una cifrade consumo de sólo 3,8 litros cada100 kilómetros. El Auris HSD dis-pone de tres modos de conduc-ción: Power (más deportividad),ECO (mínimo consumo) y EV(solo eléctrico) para acompañar-nos según nuestras preferenciasdel momento.Con este consumo, sus emisio-

nes son las más bajas del segmen-to (89 gr CO2/km) siendo candi-dato a todas las ayudas guberna-mentales.Conducir un híbrido es una

experiencia que recomiendo tenerpara entender bien de que hablo.La suavidad y energía con la quese puede iniciar la marcha y sobretodo la sensación de paz que serespira cuando está parado en un

semáforo o atasco es increíble.Los conductores de vehículosequipados con Start&Stop tam-bién disfrutan de esta sensación.La habitabilidad del Auris es

buena, pero ha perdido algo decapacidad de maletero. Las baterí-as han de montarse en algún ladoy reducen el maletero del Auris a280 litros, un volumen modesto.El conductor de un Auris HSD

se diferenciará del de un Auris tra-dicional en pequeños detalles,como los paragolpes, parrilla yfaros rediseñados. También seincluyen luces diurnas DLR detipo led.Las llantas son específicas para

esta motorización, junto a un ale-rón de nuevo diseño y una carro-cería en color exclusivo blancoperlado (con un sobreprecio de500 euros). También luce en ellateral y parte trasera el conocidoanagrama de los híbridos Toyota.El puesto de conducción ha

sido rediseñado para albergar losindicadores extra del sistema híbri-do. Debido a que todo se gestionade modo automático estos indica-dores podrían ser innecesarios,pero el conductor interesado en latecnología que conduce los echaríade menos.Toyota ofrece el Auris HSD

desde 21.000 euros, incluyendo elIVAdel 18% y sin contar con posi-bles descuentos y ayudas guberna-mentales. Esto quiere decir quecuesta aproximadamente lo mismoque con la motorización diéselequivalente. Síntoma claro de queToyota quiere que sus clientesempiecen a apostar por la motori-zación híbrida.La marca ofrece cinco años de

garantía para el sistema híbrido delcoche, mientras que el resto delvehículo sólo disfrutará de los tresaños habituales (salvo que se con-traten extensiones de garantía adi-cionales). Toyota confía mucho enla fiabilidad de su vehículo, dehecho, no necesita ningún cuidadoextra sobre un coche tradicional, ypuede hacerse su mantenimientoen cualquier concesionario de lacasa.

� Nuevo modelo

Toyota Auris HSD, el presentehíbrido de la marca japonesaLa firma nipona ofrece cinco años de garantía para el sistema híbrido del coche,mientras que el resto del vehículo sólo disfrutará de los tres años habituales

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA /39SÁBADO - 19 DE JUNIO DE 2010

Motor

Page 40: La Voz de Medina 100626

� Videoconsolas

Microsoft lanza esta semana lanueva Xbox 360 "slim"La revolucionaria videoconsola introducirá importantes mejoras y se venderá al precio de299 euros, aunque aún no se ha concretado la fecha de su lanzamiento en España

� Ordenadores

Apple presenta la revisión desu Mac mini con "el doble" derendimiento gráfico

Viene con un procesador Intel Core 2 Duo a 2,4 GHz,disco duro de 320 GB y dos gigas de memoria RAM

Los rumores se hicieron reali-dad al final de la conferencia deMicrosoft previa al E3. La com-pañía desveló una versión reduci-da de Xbox 360 que llegará estamisma semana a las tiendas esta-dounidenses con muchas mejorasy al mismo precio de 299 dólares.A Europa llegará "en breve".Fue el último anuncio de la

conferencia y también el más lla-mativo. Pese a haberlo desmenti-do contra viento y marea,Microsoft preparaba el lanza-miento de una revisión de su con-sola, mucho más reducida, ligeray sin ruido. Su alumbramiento nopudo ser más efectista, al estiloApple. La consola estuvo presen-

te durante toda la presentación enel escenario, dentro de la carcasavacía de una Xbox 360 normal.El nuevo modelo de Xbox

360 conservará el nombre de laconsola original, pero con untamaño mucho menor y un aca-bado brillante y negro para la car-casa. También incluirá un nuevocontrolador con el botón Xboxrediseñado y colores acordes conla nueva consola.Dejando a un lado el aspecto

y hablando de funciones, tendráun puerto de alimentación directopara Kinect. Este modelo de laconsola también vendrá de seriecon un disco duro de 250 GB yWifi (todos los estándares, N

incluido).Sin embargo, lo mejor es que

todas estas incorporaciones depodrán disfrutar por el mismoprecio: 299 dólares (presumible-mente, la misma cantidad deeuros en nuestro continente).Otro de los anuncios más

impactantes fue la fecha de lan-zamiento. El nuevo modelo de laconsola estará disponible en lastiendas estadounidenses esta mis-ma semana. En cuanto a la llega-da a España, fuentes deMicrosoft informaron aPortaltic.es que se producirá tam-bién "en breve", si bien no estácerrada la fecha definitiva parasu venta en el viejo continente.

Creado a partir del procesode fabricación "unibody",el nue-vo Mac mini se caracteriza porun encapsulado de aluminio de19,7 cm de lado y 3,6 cm dealto. Una nueva fuente de ali-mentación integrada elimina lanecesidad de alimentador exter-no, reduciendo el volumen totaldel sistema en un 20 por ciento.Apple desveló el pasado mar-

tes un nuevo Mac mini "comple-tamente rediseñado", con hasta"el doble" de rendimiento gráfi-co, con un nuevo puerto HDMIy una nueva ranura para tarjetasSD, todo ello integrado en undiseño de aluminio.El Mac mini se conecta con

periféricos existentes como rato-nes, teclados y pantallas digita-les, mientras que la nueva salidaHDMI conecta el Mac mini contelevisores HDTV y la nuevaranura para tarjetas SD permitela transferencia de fotos y vídeosdesde una cámara digital."El elegante Mac mini de

aluminio incorpora magníficascaracterísticas, versatilidad yvalor en un diseño elegante ysorprendentemente compacto",dijo el vicepresidente senior de

Márketing de Producto mundialde Apple, Philip Schiller."Duplicando el rendimiento grá-fico, con soporte HDMI y conuna eficiencia energética líder enla industria, seguro que este nue-vo Mac mini encantará a losclientes".Según Apple, su nuevo Mac

mini incluye "el más rápido" delos procesadores gráficos inte-grados que hay actualmente enel mercado. Con sus 48 núcleosde procesamiento, el procesadorgráfico NVIDIA GeForce 320M"llega a duplicar" el rendimientográfico de su predecesor, prome-te la compañía de Cupertino.Viene de manera estándar con unprocesador Intel Core 2 Duo a2,4 GHz, disco duro de 320 GBy 2 GB de memoria RAM, alprecio recomendado de 779euros incluyendo canon e IVA.El nuevo Mac mini reduce el

consumo de energía en un 25 porciento, situándolo por debajo delos 10W en reposo. El Mac minise adecúa a los requerimientosEnergy Star 5.0 y alcanza elnivel EPEAT Gold. Su nuevoencapsulado de aluminio es"altamente reciclable".

40/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA SÁBADO - 19 DE JUNIO DE 2010

Tecnología

Page 41: La Voz de Medina 100626

Los expertos aseguran que elmaltrato en las personas mayoresse observa en todas las clasessociales y en cualquier nivelsocioeconómico y alertan de queeste tipo de violencia es un pro-blema aún menos detectado queel de género. En más de la mitadde los casos, los maltratadoresson los hijos y en torno al 10% delas ocasiones están implicados loscónyuges. La cercanía y accesibi-lidad de los médicos de familiafacilita la intervención sobre esteproblema. “Vemos en la consultaa paciente y cuidador, los hijos enla mayoría de los casos, y tam-bién los vemos en el domicilio.Desempeñamos un papel clavepara prevenir el problema y paradetectarlo a tiempo”, afirma eldoctor Juan Manuel Espinosa,coordinador del Grupo deAtención al Mayor de laSociedad Española de Medicinade Familia y Comunitaria(SemFYC).

Un 5% de los ancianos espa-ñoles, es decir, unos 300.000mayores, sufre algún tipo de mal-trato, que en la mayoría de loscasos no denuncian por dependeremocional o económicamente desu agresor. El progresivo enveje-cimiento de la población contri-buirá a que este problema aumen-te aún más en los próximos años.El concepto de maltrato incluyeel abuso físico (25% de loscasos), psíquico (30%), sexual yeconómico (30%), aunque el másfrecuente es el maltrato por negli-gencia (49%), es decir, el provo-cado por fallos o por omisión enla provisión de cuidados querequiere el mayor. Por tanto, ase-gura el doctor Espinosa, “si comoindican los estudios disponibles,hay un porcentaje importante depersonas mayores que podrían

estar sufriendo abusos o negli-gencias, eso significa que losmédicos de familia tendremos ennuestro cupo un número signifi-cativo de pacientes con este pro-blema, circunstancia que debe-mos tener muy en cuenta”.La sensibilización del colecti-

vo médico es imprescindible.“Tenemos que tener en mente elproblema para ser capaces dedetectarlo y, por tanto, de reducirlas tasas de infradiagnóstico quese producen en los ancianos. Sino hay lesiones evidentes, losmayores difícilmente van aexpresar este problema”, señala eldoctor Espinosa.Para evitar una situación de

maltrato antes de que se produzcaes preciso conocer los factores deriesgo que presentan tanto elpotencial maltratador como elfuturo maltratado. En el caso dela persona mayor, las posibilida-des de sufrir malos tratos aumen-tan a medida que empeora sudeterioro físico y psíquico. Otrosfactores importantes son, según eldoctor Espinosa, los antecedentesfamiliares. “En familias dondemadres o padres han sido maltra-tadores, con más frecuencia ellosmismos van a recibir posterior-mente abusos. Por otra parte, elaislamiento social, relacionarsesólo y exclusivamente con el cui-dador, también eleva el riesgo desufrir maltrato”.Desde el punto de vista psico-

lógico, se especifican tres tipos demaltratadores: los hostiles, por-que han sido maltratados previa-mente por el anciano que ahoracuidan; los autoritarios, que sonintransigentes con las incapacida-des de la persona mayor; y losdependientes económicamentedel anciano.

En los casos de negligencias,

el signo más frecuente es el des-cuido, la falta de aseo, desnutri-ción o ropa inadecuada. En elmaltrato físico, los profesionalesdeben sospechar de las contusio-nes en las muñecas y hombros, dehematomas periabdominales,quemaduras, e incluso caídas derepetición y fracturas múltiples.Cuando el abuso es de carácterpsicológico, los mayores mani-fiestan sus miedos y temores conconfusión, llanto injustificado oen forma de depresiones que noacaban de serlo. “A veces, acudi-mos al domicilio y observamosuna vigilancia y cuidado extre-mos por parte del cuidador,demasiado pendiente de todo, y almismo tiempo podemos descifraren la mirada del anciano una peti-ción de ayuda”.

Amedio y largo plazo, el per-fil de cuidador está cambiando ycambiará. La diversidad en losmodelos familiares y la incorpo-ración de la mujer al mundo labo-ral ha supuesto una disminuciónde los cuidadores informales,papel tradicionalmente asumido

por las mujeres de la familia.Cada vez habrá más cuidados for-males a cargo de instituciones oprofesionales contratados. Segúnel doctor Espinosa, si hay un apo-yo formal, es más difícil que elcuidador se acabe convertido enun maltratador. “Los cuidadoresque dedican las veinticuatro horasdel día a atender a estos pacien-tes, que no tienen relacionessociales ni desarrollo laboralposible, son los que tienen másriesgo, en un momento dado, decaer en el abuso de drogas yansiolíticos y acabar maltratandoa la persona que precisamentemás quieren y a la que están dedi-cando su vida”.El doctor Espinosa asegura

que el maltrato en el anciano notiene nada que ver con el maltratode género. De hecho, insiste, elabuso al mayor lo realiza casisiempre una mujer y sucede fun-damentalmente porque hay uncansancio por parte del cuidador.“Por eso, cuantas más ayudasreciba el cuidador, menos posibi-lidades hay de que se produzca el

� Estudio de salud

El síndromepremenstrualafecta a casi800.000 mujeresen España

El 75 % de las perjudicadas no seplantean acudir al médico pese apadecerlo de forma severa

Un total de 772.487 mujeres enEspaña ven alterado su día a día porel síndrome premenstrual (SPM),pero incluso en las formas másseveras hasta un 75% de las muje-res no se plantean la consulta almédico. Estas mujeres consideranel síndrome algo normal, segúnrevela un estudio.La encuesta muestra que la sin-

tomatología asociada al SPM afectaen mayor o menor medida a cercadel 80% de las mujeres a lo largode su vida, aunque el análisis de losdatos se centran en la forma mode-rada o severa de esta afección, quetiene un impacto significativo en lavida cotidiana de la mujer.La presidenta de la Federación

de Planificación Familiar enEspaña, la doctora Isabel Serrano,explicó que los síntomas máscomunes son la sensibilidad mama-ria, dolor de cabeza o muscular,retención de líquidos o aumento depeso, que se dan en un 45,7% de lasmujeres en su forma moderada asevera.Estas son algunas de las conclu-

siones de un estudio realizado porel equipo Daphne, con la colabora-ción de Bayer Health sobre cómo elsíndrome premenstrual afecta a lavida de la mujer.También aparecen la irritabili-

dad (29,2%), ganas de llorar, sentir-se sensible y sensibilidad al rechazo(24,7%), apetito excesivo y antojode comida, que afecta a un 21,6%,fatiga o falta de energía (21%), jun-to con la pérdida de interés en casa(7,1%), en el trabajo (6%) y en lavida social (5%).El grado de afectación de estos

síntomas se considera de moderadoa severo cuando impacta de formadirecta en la calidad de vida de lamujer. En estos casos, los síntomasdel síndrome premenstrual tienenuna duración media de unos tresdías al mes.

� Día Mundial de toma de conciencia del abuso en la vejez

Un 5% de los ancianos españolessufre algún tipo demaltratoLos médicos de familia alertan de que se trata de un problema aún menosdetectado en la sociedad que la propia violencia de género

SociedadLAVOZ DE MEDINA Y COMARCA /41SÁBADO - 19 DE JUNIO DE 2010

Page 42: La Voz de Medina 100626

Manuel de la Corte

Medina del Campo haencontrado a su particularMiguel Indurain. Y es que elfuturo de Pablo Velázquez seantoja más que prometedor enel difícil mundo de la bicicleta.Con un dominio prodigioso dela situación, el ciclista medi-nense decidió ejercer de profetaen su tierra y proclamarse cam-peón de Castilla y León repre-sentando a la delegación valli-soletana.Y es que el pasado sábado

se celebró en la villa elCampeonato Regional deEscuelas, más conocido como“Interescuelas”. Concretamentefue el barrio de la Puerta delSol el escenario de una pruebaque atrajo a los mejores corre-dores de la Comunidad, y en laque los amantes del velocípedopudieron disfrutar de los futu-ros protagonistas del pelotóninternacional.Pese a la amenaza de lluvia,

el líquido elemento no hizoacto de presencia y la carrerapudo desarrollarse con totalnormalidad. Antes del comien-zo del campeonato, el alcaldede Medina, Crescencio MartínPascual, fue el encargado de

realizar el protocolario corte dela cinta que daba por inaugura-da la prueba.Los principiantes fueron los

encargados de abrir la jornada.En esta categoría, Medina delCampo no tuvo representación.El ganador final de la pruebafue Pablo Santamaría Sastre delVekaventanas C.D.C., seguidode Cristian Martín Hernándezdel Velo Club Ávila y de RaúlCamino Merayo, del BembibreCiclista C.D.En categoría alevín llegó la

gran victoria medinense con laconquista del título regionalpor parte de Pablo Velázquez,que representó a la delegaciónpinciana. El ciclista de la villacuajó una brillantísima actua-ción de principio a fin y seimpuso con claridad en la líneade meta. Le acompañaron en elpodio Daniel Rodríguez, tam-bién como representante de laprovincia vallisoletana y DavidValparís, participante leonés. Elresto de la expedición medinen-se tuvo una destacada actuaciónen esta categoría. Alonso Gilfinalizó la prueba en quintaposición, mientras que ÁlvaroGallego se tuvo que conformarcon un meritorio décimo puestoen una carrera que contó con

una participación de 36 corre-dores de todas las delegacionesprovinciales de Castilla y León.La actuación de la represen-

tación local en infantiles fuebastante discreta. El más desta-cado fue Sergio Lage que, pesea aguantar bastantes vueltas enel grupo cabecero, finalmentecedió terreno para terminardescolgado de los favoritos enla decimocuarta posición. Porsu parte, el nobel JaimeVelázquez dejó buenas sensa-ciones a pesar de su vigésimooctavo puesto. Y es que elciclista infantil de primer añodebutaba como seleccionadopara disputar este tipo de prue-bas, que tuvo una participaciónde 44 corredores.En cuanto al palmarés defi-

nit ivo, la provincia deValladolid fue la gran triunfa-dora con tres victorias, unsegundo puesto y dos terceros.Burgos obtuvo el subcampeo-nato global gracias a sus dosvictorias y un segundo puesto.Cerró el podio la delegaciónpalentina con un balance de untriunfo, además de un segundoy un tercer puesto. Ávila,Salamanca y León también ins-cribiron su nombre en la listade premiados de Medina del

Campo.Pese al buen sabor de boca,

la incesante actividad ciclistano da tregua para las celebra-ciones. Y es que de nuevo elbarrio de la Puerta del Solmedinense será testigo en la

tarde de hoy de la primera eta-pa del Criterium San Antonioque organiza el Club CiclistaMedinense y que contará con lapresencia única de los equipospertenecientes al calendarioprovincial.

El grupo cabecero alevín toma una de las curvas del trazado medinense. Podio de la categoría alevín, con Pablo Velázquez en lo más alto.

Pablo Velázquez pedalea en solitario hacia la victoria.

Ciclismo

El medinense Pablo Velázquez, campeón deCastilla y León en categoría alevínEl corredor de la villa se impuso de principio a fin y fue uno de los ciclistas que dio

el título final a la delegación vallisoletana en la prueba del campeonato“Interescuelas” que se disputó el pasado fin de semana en Medina

El debutante Jaime Velázquez se dispone a dar una curva.

42/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA SÁBADO - 19 DE JUNIO DE 2010

Deportes

Page 43: La Voz de Medina 100626

Participantes del Club Budokan Medina.

Campeonato Regional de Edades de Kárate

Oro, plata y bronce para loscompetidores del Club Budokan Medina

Además de este equipo participaron el club Shochin y la Escuela Municipal

E. G.

Los participantes del ClubBudokan Medina que compitie-ron, el pasado sábado, en elCampeonato Regional deEdades de la Junta de Castilla yLeón lograron tres podios conun resultado de un oro, una platay un bronce conseguidos porCarlos de la Fuente, MaríaNotario y Miriam González, res-pectivamente.El primero, Carlos de la

Fuente se proclamó Campeón deCastilla y León en kumite enesta competición que se llevó acabo en el polideportivo valliso-letano “Pilar FernándezValderrama”, mientras queMaría Notario y MiriamGonzález lograron la plata y elbronce en kata.Además de estos tres inte-

grantes del Club Budokan parti-

ciparon Javier González, TeresaCadierno y José Luis Zurdo, yde la Escuela Municipal, SilviaPérez, además de miembros del

Club Shochin. Todos ellos reali-zaron un buen papel situándosemuchos de ellos en el quinto ysexto puesto.

Carlos de la Fuente , nuevo Campeón de Castilla y León en kumite.

Bádminton

La medinense Sara Fernándezparticipa en el Campeonato de España

Categorías Inferiores de la Gimnástica

Los cadetes de la Medinense seproclaman campeones deSegunda División Provincial

E. G.

Entre los días 23 y 27 dejunio, la medinense SaraFernández va a participar en elCampeonato de España en EdadEscolar de Bádminton en

Murcia, que se celebrará en elNuevo Pabellón de San Javier.Fernández, que participará en

la categoría Sub 15, ha sido con-vocada por la Federación deCastilla y León de Bádminton(FECLEBA).

E. G.

El equipo cadete de las cate-gorías inferiores de laGimnástica Medinense se pro-clamó, el pasado fin de semana,Campeón de la SegundaDivisión Provincial. Ello gra-cias a vencer, en los penaltis, alSan Miguel de Olmedo.El entrenador del equipo,

Santiago Sánchez, ha hechobalance de la temporada y haafirmado que, después una bue-na pretemporada “en la que loschavales trabajaron mucho parapoder entrar al cien por cien enel campeonato, aunque bajaronun poco en los últimos partidos,han demostrado el buen juegocon el ascenso”.Por su parte, el coordinador

de las categorías inferiores,Alberto Sánchez, ha afirmadoque “se trata de un equipo quehay que cuidar mucho e inten-tar que los máximos posibles deellos lleguen al primer equipoporque ahora empieza la edadcomplicada”.Haciendo balance del resto

de equipos, el coordinador hizoun repaso del equipo infantil

que, aunque ha perdido la cate-goría en esta temporada halogrado cumplir con el objetivomarcado por el club: mejorar alos chicos y formarles con ejer-cicios técnicos y tácticos paraque se desenvuelvan bien en elcampo.Otro de los equipos que ha

perdido la categoría este año,además en el último partido, hasido el juvenil. “Con este equi-po es con el que más problemashemos tenido por el cambio deentrenador al sexto o séptimopartido; podía haber dadomucho más de sí”. Una situa-ción que se solucionó, en parte,en los últimos encuentros en losque jugaron Borja y Víctor, trashaber jugado en el primer equi-po.Por último, el equipo sub

23, que también ha ascendido aPrimera Regional, “ha hechouna temporada casi impecable yhan sido muy regulares” demodo que el objetivo que semarcan desde la Gimnásticapara la próxima liga es mante-ner la nueva categoría, para loque habrán de reforzar el equi-po.

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA /43SÁBADO - 19 DE JUNIO DE 2010

DEPORTES

Page 44: La Voz de Medina 100626

Hockey

El Club Deportivo Ludic, campeón de laCopa Federación de Castilla y LeónEl conjunto medinense logra el doblete regional tras imponerse en la final al vigentecampeón de la Copa del Rey, el CPLV Dismeva de Valladolid, por un ajustado 6-5

Duatlón y triatlón

Jorge Turrado se adjudica la primeraedición del duatlón de Pedrosa del ReyEl también medinense Rubén Guerra ganó en sucategoría en el triatlón de Pontevedra, mientras queDavid Fernández hizo lo propio en júnior en la prueba

disputada en Medina de Rioseco

La plantilla del Club Deportivo Ludic, eufórica tras la conquista de la Copa Federación.

Podio de la prueba pontevedresa..

Manuel de la Corte

Espectacular. Así se puedecalificar la temporada del ClubDeportivo Ludic. Y es que lospupilos de Emilio Tascón volvie-ron a saborear las mieles del éxitocon la conquista de la CopaFederación de Castilla y León,que se disputó en Burgos duranteel pasado fin de semana. Con estetítulo el conjunto medinenselogra el doblete, ya que tambiénse alzó con el campeonato deLiga Regional.Por segundo año consecutivo,

el Club Deportivo Ludic se pro-clamó campeón de la CopaFederación. En esta ocasión, elequipo medinense rompió elfavoritismo del CPLV Dismevade Valladolid para lograr una sor-prendente victoria en la finalísi-ma. Antes, los patinadores localesarrasaron a un paupérrimo con-junto arandino en la primerasemifinal. El resultado lo dicetodo, 17-0 para el Ludic. En la

segunda semifinal tampoco hubocolor y el Dismeva se deshizo por15 goles a 3 de un voluntariosoconjunto de Miranda de Ebro. Alevento acudieron los cuatromejores equipos de laComunidad, aunque la diferenciaentre los dos primeros y el restofue abismal.A las 18.00 horas del sábado

se disputó la gran final. Un parti-do colosal, lleno de alternativas yen el que los dos equipos demos-traron que querían engordar supalmarés con un nuevo trofeo queexhibir en sus vitrinas.Fue un choque disputadísimo.

El Ludic salió a por todas y pron-to se adelantó en el marcador gra-cias a un gol de Manuel. El tantomedinense despertó al vigentecampeón de Copa del Rey que,enrabietado, logró marcar tresgoles para dar la vuelta al marca-dor. Un nuevo gol de cada equipoantes del descanso colocó el 4-2con el que se llegó al reglamenta-rio tiempo de asueto.

Tras la reanudación, el pano-rama del partido dio un giro de180 grados. En apenas diez minu-tos el Ludic igualó la contiendagracias a Manuel e Ignacio. Perode nuevo el Dismeva se puso enventaja. Sin embargo, el gol pin-ciano no descompuso a los cha-vales de Tascón, que consiguie-ron igualar el choque merced aun gol de Deza. Faltaban cincominutos para el final y todo hacíapresagiar que el título se decidiríaen la prórroga. Los últimos ins-tantes fueron frenéticos, el golpodía caer de cualquier lado, perola diosa fortuna estuvo del ladomedinense y Alfonso, tras ungran pase de Manuel, logró eltanto definitivo que otorgó elcampeonato al Ludic por un mar-cador de 6-5.Con este título se da por

cerrada la temporada a falta deltorneo 24 horas de hockey líneaSan Antonio que se diputará elpróximo fin de semana en elPolideportivo Barrientos.

M.C.

El pasado 5 de Junio se cele-bró en Pedrosa del Rey (Burgos)la primera edición del duatlónolímpico de la localidad. El úni-co corredor local que participófue Jorge Turrado, del C.D.Triatlón Tridente. El duatletademostró desde el comienzo dela prueba ser el más fuerte de losparticipantes. Turrado marcó losmejores parciales y se marchóen el primer sector con Enriquede Diego, pero en la última tran-sición, Turrado realizó un fuertecambio de ritmo para escaparsey llegar en solitario a la meta.Por su parte Rubén Guerra,

David Pérez, Félix Cartón delC.D. Bomberos de Valladolid yÁlvaro Cartón del C.D. Segovia2016 acudieron el pasado sába-do al Triatlón clasificatorio dePontevedra para buscar una pla-za en el nacional en sus respecti-vos grupos de edad.

Guerra viajó a Pontevedracon la tranquilidad de tener yaun puesto en el Campeonato deEspaña y demostró encontrarseen un gran estado de forma.Después de luchar por mantener

plazas delanteras en la natación,realizó el segundo mejor tiempoen categoría absoluta en el sec-tor de ciclismo, lo que le dio lavictoria final en su categoría y elsexto puesto absoluto.Félix Cartón y Pérez logra-

ron la clasificación para el cam-peonato de España de triatlón alfinalizar quinto y sexto en susrespectivas categorías. Álvarono corrió la misma suerte, sibien es verdad que debido a suedad (categoría júnior) tuvo quecompetir junto a los triatletas deélite. Acabó cuadragésimo terce-ro en la general.Ese mismo día, 12 de junio,

se celebró el I Triatlón olímpicode Medina de Rioseco. Hastaallí se desplazaron ocho triatle-tas medinenses del clubBomberos de Valladolid. Elmejor clasificado fue DavidFernández que, además de finali-zar en la primera plaza en cate-goría júnior, ocupó la cuadragé-sima posición de la general.David realizó una prueba muyregular y consiguió mantener entodo momento una buena venta-ja con respecto al resto de medi-nenses.

44/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA SÁBADO - 19 DE JUNIO DE 2010

DEPORTES

Page 45: La Voz de Medina 100626

Estefanía Galeote

Las instalaciones deportivas deMedina del Campo acogieron, elsábado, las diferentes competicio-nes programadas para elIntercambio Deportivo que se des-arrolló con niños, de la categoríaalevín, de la localidad madrileñade Cercedilla.Durante la jornada se sucedie-

ron partidos de diferentes deportes,comenzando por el de Fútbol Salaque se celebró en el PolideportivoPablo Cáceres y en el que vencie-ron los visitantes que, no tuvierontanto suerte en el encuentro deFútbol 7 disputado poco despuésen el terreno de juego de AcciónCatólica, donde lograron imponer-se los medinenses.La última de las competiciones

contra medinenses fue la deBaloncesto, jugándose dosencuentros: el masculino, en el quese impusieron con ventaja losmadrileños; y el femenino, en elque una lucha muy igualada dio la

victoria, en la última canasta, a lasvisitantes.Además, también se celebró un

encuentro de voleibol en el queCercedilla se enfrentó aTordesillas.Al finalizar la jornada, que

concluyó con la promesa de que

Medina realizaría una visita a lalocalidad madrileña, representan-tes de Cercedilla entregaron a losde la villa una placa conmemorati-va del intercambio que tenía comofinalidad fomentar la convivenciay el buen ambiente entre los chicosparticipantes.

Deporte / Fútbol Base

La A.D. MADE ya hacomenzado laselección dejugadores para lapróxima temporadaEl martes y el jueves llegará elturno de demostrar su valía achicos de las categoríasinfantil, cadete y alevín

Escuelas Deportivas

Celebrado el Intercambio Deportivo conalevines de Cercedilla en MedinaAl finalizar las competiciones en los diferentes deportes, la comitiva de la localidad

madrileña hizo entrega de una placa a representantes medinenses

En el partido de Fútbol 7 vencieron los medinenses.

Equipo alevín de Medina del Campo.Cercedilla entregó una placa a Medina del Campo.

E. G.

La Asociación DeportivaMADE ha comenzado esta sema-na ha realizar las pruebas deselección de los jugadores conque contará para la próxima tem-porada 2010-2011.Así, mientras ayer les tocó el

turno a chicos de las categoríasbenjamín (nacidos en los años2001 y 2002) y juvenil (en 1992,1993 y 1994), éstos últimos unanovedad para la próxima tempo-rada ya que en la 2009-2010 nocontaban con equipo de estacategoría, el martes y el jueveshabrá nuevas pruebas para el res-to de chicos.El martes, los infantiles (de

los años 1997 y 1998) y loscadetes (1995 y 1996) que quie-ran jugar en MADE deberán acu-dir a las instalaciones del equipoen Medina del Campo, a las20.30 horas, y el jueves, a la mis-ma hora, podrán hacerlo los ale-vines (1999 y 2000).Por otra parte, todos los chi-

cos que se presenten a la selec-ción tendrán que asistir a laspruebas con ropa deportiva y úti-les de aseo.

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 45SÁBADO - 19 DE JUNIO DE 2010

DEPORTES

Page 46: La Voz de Medina 100626

Manuel de la Corte

La temporada at lé t ica2009/2010 tocó a su fin y lohizo con las jóvenes promesasdel “Club Deportivo Castillode la Mota AmbientesMobi l iar io” real izando unpapel brillante en el encuentro“Intercomunidades” de cate-gorías infantil y cadete, que sedisputó el pasado fin de sema-na en Soria.La expedición local en la

ciudad de la mantequilla selimitó a tres participantes. Esosí , todos el los obtuvieronmedalla, bien en las pruebasindividuales o bien en la clasi-ficación general por equipos.En categoría cadete, Diego

Martín no tuvo su mejor díaen los 100 metros lisos. Elvelocista medinense realizó elhectómetro en 12,04 segundospara finalizar en la cuarta pla-za. Una posición que siempredeja un sabor amargo en elpaladar de cualquier deportis-ta.En la prueba de relevos su

actuación mejoró. Y es que enel 4x100 el equipo castellano-

leonés logró subir al cajón ycolgarse la medalla de bronce.La gran noticia llegó en la

clasificación general por equi-pos, ya que los representantesregionales l levaron a laComunidad a lo más alto delpodio. Un oro que sabe a glo-ria debido al gran nivel mos-trado por todos los competido-res en la cita soriana.En categor ía infant i l la

actuación medinense fue aúnmás positiva. Tanto IgnacioRodríguez como Sergio Juárezmostraron sus credencialespara un futuro que se antojamás que prometedor.Ignacio participó en los 80

metros l isos y en los 220vallas. En la primera pruebasu actuación fue más discretay finalizó sexto con una marcade 10,59 segundos. La explo-sión llegó con las obstáculosal colgarse la plata y estable-cer su mejor marca personalcon un regis t ro de 31,94segundos.Por su parte, Sergio Juárez

colaboró en el segundo puestoobtenido por el combinado deCastilla y León en el relevo

4x80 metros. La medalla deplata puso de manifiesto elbuen momento de la velocidadregional en categoría infantil.Sólo faltaba que el brillo

del metal precioso por exce-lencia reluciera en el cuello detodos los miembros del equiporegional. Y así fue, ya que elconjunto castellanoleonés seadjudicó la medalla de oro yel t í tu lo al igual que sushomónimos cadetes.Con la celebración de este

evento se cierra temporalmen-te la campaña atlética con unbalance excepcional para losatletas del “Club DeportivoCast i l lo de La MotaAmbientes Mobiliario”.

Sergio Juárez posa con su medalla de plata junto al resto del equipo de relevos castellano-leonés

Atletismo

Excepcional actuación de losrepresentantes medinenses en elencuentro Intercomunidades de SoriaCastilla y León se alzó con el título por equipos en infantily cadete, mientras que Ignacio Rodríguez consiguió laplata en los 220 metros vallas, Sergio Juárez en el relevo4x80 metros y Diego Martín el bronce en el 4x100

Diego Martín inicia los 100 metros en la calle cuatro.

46 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA SÁBADO - 19 DE JUNIO DE 2010

DEPORTES

Page 47: La Voz de Medina 100626

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 47SÁBADO - 19 DE JUNIO DE 2010

PASATIEMPOS

Para todos

Page 48: La Voz de Medina 100626

48 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA SÁBADO - 19 DE JUNIO DE 2010

Teléfonos de InterésCentro coordinador de Ambulancias

....................................983 217421

....................................902 300061

Hospital Comarcal: .....983 838000

Centro Salud Citas:.....983 812750

Centro Salud Urgenc ..983 812751

Cruz Roja:...................983 837717

Centro Provincial de Coordinación

de Cruz Roja...............983 222222

Bomberos:.................983 812322

Comisaría: ..................983 812642

983 812645

Policía Municipal:........983 800659

Guardia Civil: .............983 800049

Renfe: .........................902 240202

Est. de Autobuses:......983 800535

Taxis: ..........................983 801055

INEM:..........................983 809415

Polidepor. Barrientos: .983 800750

Polidepor. P.Cáceres:.983 810144

Correos: ......................983 801228

Aqualia:.......................902 236023

Aqualia Averías:..........902 136013

Aqualia C. de Agua:....902 266026

Ayuntamiento:.............983 811020

Acu:.............................983 837278

Iberdrola:.....................901 202020

Regional del Gas: ......902 515651

CCOO: ........................983 801900

UGT: ...........................983 811396

Tráfico:........................983 297977

Onda Medina: .............983 811811

Turismo:......................983 811357

Voz de Medina:...........983 810439

Protectora Scooby: .....983 811087

Fax:.....983 837579

Protección Civil: ..........983 811827

Tele Medina(Canal 9):....983 802428

AGENDA

Horario de AutobusesMedina-Valladolid

Laborables: Directos; a las 7.00;

8.00; 9.15; 10.30; 14. 15; 16.15; y

19.00 horas. Por Rueda, La Seca,

Serrada y Villanueva a las 7.15;

8.30; 10.30; 12.00; 13.30; 15.00;

18.00 y 19.30.

Sábados: Directos; a las 8.00;

10.30; 15.00 y 19.30. Por Rueda, La

Seca, Serrada y Villanueva a las

8.30; 10.30; 13.30; 15.00; 18.00 y

19.30.

Valladolid-Medina

Laborables: Directos; a las 8.00;

9.15; 12.00; 14.00; 15.15; 17.30;

19.00; 20.30 ; 21.30 (sólo lectivos).

Por Rueda, La Seca, Serrada y

Villanueva a las 7.15; 9.00; 10.30;

12.00; 13.30; 14.30; 18.00 y 19.30.

Sábados: Directos; a las 9.15;

14.00; 17.30 y 20.15. Por Rueda, La

Seca, Serrada y Villanueva a las

8.30; 10.30; 13.30; 15.00; 18.00 y

19.30.

Medina-Salamanca

A las 19.00, sólo los domingos.

Medina- Madrid

A las 8,30 (lunes); 11.30 (diario);

15.30 (viernes a domingo); 20.00

(viernes a domingo).

Madrid-Medina

A las 9.00 (diario); 13.30 (diario);

17.30 (diario); 20.00 (viernes).

Madrid-Benavente

A las 19.40 (lunes a jueves); 11.00;

15.40 y 19.40 (viernes a domingo).

Madrid- La Coruña

A las 02.15 y 12.20 (diario).

Madrid-Lugo

A las 12.20 (diario).

Madrid-Oviedo y Gijón

A las 11.45 y 21.15 (diario).

Horario de Trenes 902 240202

TREN LLEGADA SALIDA TRAYECTO OBSERVACIONESESTRELLA00.42 00.51 Madrid Ch.-Ferrol ATLÁNTICO. Diario exc.domingos.T. HOTEL00.42 00.53 Madrid Ch.-Coruña/Vigo/Ponteved. RIAS GALLEGAS. Diario.ESTRELLA00.56 00.57 Lisboa-Hendaya SUREXPRESO. Diario.ESTRELLA01.25 01.26 Bilbao-Málaga PICASO Circula 5, 15, 26/09/09, 10/10/09, 5/12/09.ESTRELLA03.56 03.57 Irún-Lisboa SUREXPRESO. Diario.T. HOTEL04.52 05.40 Coruña/Vigo/Pontevedra-Madrid Chamartín RIAS GALLEGAS. Diario.ESTRELLA05.26 05.40 Ferrol-Madrid Ch. ATLANTICO EXPRES. Diario excepto domingos. No circula 07/01/08.R. EXPRES - 06.55 Medina del Campo-León Diario exc. domingos. Parada hasta Valladolid.TALGO 07.20 07.21 Salamanca - Barcelona / Zaragoza Diario. Transbordo en Zaragoza a AVE.R. EXPRES07.28 07.29 Palencia-Madrid Ch. Diario excepto domingos.ESTRELLA07.46 07.47 Málaga-Bilbao Circula 7, 6, 28/09/09, 13/10/09, 9/12/09.TRD 08.00 08.03 Valladolid-Salamanca Lunes a viernes. Para en todas. No circula 12/10/09, 2/11/09, 8/12/09.REGIONAL 08.02 08.03 Ávila - Valladolid DIARIO.TRD 08.02 08.06 Salamanca-Valladolid Lunes a viernes. Para en todas. No circula 12/10/09, 2/11/09, 8/12/09.TRD 09.07 09.08 Salamanca-Valladolid Sábados. Para en todas.R. EXPRES09.16 09.17 León-Madrid Ch. Diario.REGIONAL09.27 09.28 Puebla de Sanabria-Valladolid Diario. Para en todas.TRD 10.17 10.18 Valladolid-Salamanca Sábados. Para en todas.R. EXPRES10.31 10.32 Vitoria-Madrid Ch. Diario exc domingos. Para en Arévalo, Avila, Cañada, Navalperal, Navas, Alameda, Robledo, Zarzalejo, Escorial, Villalba, Madrid.R. EXPRES10.43 10.44 Madrid Ch.-Vitoria Diario.DIURNO 11.18 11.20 Salamanca-Hendaya/Bilbao IBERIA. Diario.REGIONAL11.36 11.37 Ávila - Valladolid Diario.REGIONAL12.03 12.04 Valladolid-Ávila Diario. Para en Arévalo.REGIONAL13.47 13.48 Valladolid - Ávila Diario. Para en Arévalo.R. EXPRES13.53 13.54 Madrid Ch.- León Diario.TRD 14.16 14.17 Palencia-Salamanca Diario. Para en todas menos Pitiegua y Moriscos.TRD 14.47 14.48 Salamanca-Palencia Diario.Llega 15,26 a Palencia enlaza Bilbao tren 280 a las 15,57.REGIONAL14.53 14.54 Valladolid-Ávila Diario excepto sábado. Para en Arévalo.REGIONAL14.57 14.58 Ávila - Valladolid Diario. Para en todas.R. EXPRES15.23 15.24 León-Madrid Ch. Diario. Para en Arévalo.TALGO 15.21 15.33 Coruña/Vigo/Pontevd.-Alicante Sábados. Para en Avila.R. EXPRES15.29 15.30 Madrid Ch.-Vitoria Diario. Continúa a Irún como 6005. Pamplona (80100) tren 16011REGIONAL15.54 - Valladolid-Medina del Campo Diario exc. domingos. Para en todas.REGIONAL - 16.00 Medina del Campo-Valladolid Diario. Para en todas.TALGO 15.48 16.00 Madrid-Coruña/Vigo/Ponteved. Diario exc. domingos.TALGO 16.07 16.19 Alicante-Coruña/Vigo/Ponteved. Domingos. Por Avila.R. EXPRES16.46 16.47 Madrid Ch.-León Diario.R. EXPRES16.53 16.54 Vitoria-Madrid Ch. Diario. Para en Arévalo, Avila, Cañada, Navalperal, Navas, Alameda, Robledo, Zarzalejo, Villalba y Madrid.REGIONAL17.50 17.51 Valladolid-Madrid Atocha Domingos, 12/10/09 y 8/12/09. No circula 11/10/09 y 6/12/09.Para en Arévalo.TRD 17.57 17.58 Salamanca-Valladolid Domingos, 12/10/09, 2/11/09 y 8/12/09. Para en todas.REGIONAL18.05 18.06 Valladolid-Puebla de Sanabria Diario. Para en todas.REGIONAL18.07 18.08 Ávila - Valladolid Diario. Excepto sábados. Para en todas.DIURNO 18.43 18.44 Irún/Bilbao-Salamanca Diario.R. EXPRES18.53 18.54 León-Madrid Ch. Diario. Arévalo, Avila, Villalba.REGIONAL19.12 19.13 Madrid Ch. - Ponferrada/Santander Viernes. Para en Baños.TALGO 19.23 19.24 Barcelona - Salamanca Diario. Transbordo en Zaragoza a AVE.TALGO 19.37 19.38 Coruña/Vigo/Ponteved.-Madrid Ch. Diario exc. sábados. Segovia.REGIONAL19.38 19.39 Valladolid - Salamanca Domingos. Para en todas. Circula 12/10/09, 2/11/09 y 8/12/09.REGIONAL19.51 19.52 León-Madrid Atocha Domingos. Circula 12/10/09 y 8/12/09. No circula 11/10/09 y 6/12/09. Avila, Escorial, Villalba.R. EXPRES19.54 19.55 Madrid Ch.-Vitoria Diario exc. sábados.REGIONAL 20.2320.24 Valladolid - Ávila Diario. Arevalo.R. EXPRES20.34 20.35 Madrid Ch.-León Diario.TRD 21.04 21.05 Salamanca-Valladolid Diario exc. domingos. Para en todas. No circula 12/10/09, 2/11/09 y 8/12/09.R. EXPRES21.13 21.14 Vitoria-Madrid Ch. Diario. Para en Arévalo, Avila, Villalba, Madrid.TRD 21.29 21.30 Valladolid-Salamanca Diario. Para en todas menos Moriscos.REGIONAL21.32 21.33 Ponferrada/Santander-Madrid Atocha Domingos. Arévalo, Avila, Cañada, Navalperal, Navas.TRD 22.01 22.02 Salamanca-Valladolid Domingos. Para en todas. Circula 12/10/09, 2/11/09 y 8/12/09.REGIONAL22.21 22.22 Madrid Ch.-Valladolid Viernes.REG. EXP.22.43 22.44 Madrid Ch.- Palencia Diario exc. sábadosREGIONAL23.23 - León-Medina del Campo Diario. Parando en todas.

Page 49: La Voz de Medina 100626

TeleMedina les ofrecerá los mejores momentos del magazine “Punto de Encuentro”, entre los que seencuentran el Concurso de Cortes de La Flecha, la entrevista a Eduardo López y la forma en que se debedegustar la Torta del Casar, entre otros temas.Además, Informativo con lo más destacado de Medina y su Comarca.

SÁBADO Y DOMINGO 19 Y 20 DE JUNIO

LO MEJOR DE LA SEMANA

Programa dedicado al mundo de los viajes presentado por José Luis Flores.Después, Canal 9 les ofrecerá MAKING OFF.

MARTES 22 DE JUNIO

TU PRÓXIMO DESTINO

Entrevista a un personaje relevante de Medina del Campo y comarca.A continuación, AL VOLANTE, programa dedicado al mundo del motor.

MIÉRCOLES 23 DE JUNIO

DE TU A TU

JUEVES 17 DE JUNIO

NOCHE DE TOROSPrograma de actualidad taurina con la colaboración de José Luis Ortúñez..A continuación, REPORTAJES en Telemedina Canal 9.

La encuesta de lavozdemedinadigital.com

Avda. Portugal, 91983811809 - 607398300

AGENDALA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 49SÁBADO - 19 DE JUNIO DE 2010

AndreiFilipov era elmejor direc-tor deorquesta dela UniónSoviética ydirigía laOrquesta del

Bolshoi. Pero en plena gloria,tras renunciar a separarse desus músicos judíos, fue despedi-do. Treinta años después, traba-ja en el Bolshoi, pero como lim-piador.

Una noche que Andrei sequeda hasta tarde sacando brilloal despacho del jefe supremoencuentra un fax dirigido a ladirección del Bolshoi: se trata deuna carta del Teatro de Châteletinvitando a la orquesta oficial aque vaya a dar un concierto aParís… De repente, a Andrei sele ocurre una idea loca: ¿por quéno reunir a sus antiguos compa-ñeros músicos, que viven dehacer trabajillos y chapuzas, yllevarlos a París, haciéndolespasar por el Bolshoi? La tanesperada ocasión de tomarse larevancha por fin ha llegado.

Se trata de una enfermedadvírica que afecta a los felinoscuya vía de contagio naturales a través de las secrecio-nes nasales, orales y conjun-tivales.Se trata de una enfermedadgrave de las vías respirato-rias superiores, particular-mente en animales jóvenes;inicialmente cursa con decai-miento, estornudos, falta deapetito y fiebre. Luego sigueuna descarga nasal y oculary es frecuente que haya unasalivación excesiva, tos ydificultad respiratoria.Pueden aparecer tambiénúlceras en la boca y desen-cadenar una neumonía,especialmente en gat i tosjóvenes con defensas dismi-nuidas.No es una enfermedad dealta mortalidad en animalesmayores pero sí provocamuchas bajas entre gatitosjóvenes.El tratamiento es sintomáticoy se basa en aplicar antibióti-cos, antitérmicos y manteneral animal bien hidratado parafavorecer la eliminación delas secreciones. Es muyefectiva la vacunación de losgatitos a partir de los dosmeses de edad y revacuna-ciones anuales.

Video de la semanaAgenda

ExposiciónHasta el 27 de junio podrá visi-tarse, en la Sala deExposiciones de Caja Duero,situada en el Palacio delAlmirante, la exposición “Acontracorriente” del artistaMiguel Asensio. La muestraconsta de un total de 24 pintu-ras.

Cena benéficaEl Rotary Club de Medina delCampo organiza hoy una cenabenéfica a favor del “Banco deAlimentos”. Esta cena, quedará comienzo a las 21.30horas, tendrá lugar en el Patiode Armas del Castillo de laMota.

Proyecto BubisherEn la Sección Infantil de laBiblioteca Municipal, el próximolunes a las 18.00 horas, serápresentado para el públicogeneral, el proyecto Bubisher,consistente éste en un biblio-bús que lleva libros a lasescuelas de los campamentosde refugiados del Sahara.

Conciertos yfestivalesDurante la próxima semana,las Escuelas Municipales deMúsica, Danza y ArteDramático realizarán, con moti-vo del fin de curso, audicionesy festivales. Así, el lunes, losalumnos del aula de saxo yguitarra realizarán su audiciónen la Sala de Cámara a las16:45 y 18:30 horas, respecti-vamente, y a las 20.30 horas laEscuela Municipal de ArteDramático, representará algu-na de las obras trabajadas enel aula.

Concurso de cartelesHasta el 9 de julio se podránpresentar las obras para elConcurso de CartelesAnunciadores de las Ferias yFiestas de San Antolín 2010.No pudiendo presentar más dedos trabajos originales elmismo autor, éstos deberánestar confeccionados en senti-do vertical, tener unas dimen-siones de 65x46 centímetros ytendrá que figurar en él laleyenda “Ferias y Fiestas deSan Antolín 2010. Medina delCampo. Días 1 al 8 de sep-tiembre. Encierros tradicionaleslos días 2, 4, 5, 6 y 8 de sep-tiembre. Encierros de InterésTurístico Regional”, además deaparecer el escudo de la locali-dad y el logotipo “Medina delCampo, Villa de las Ferias”.

Manuel García CermeñoClaudio Moyano, 1

A partir del lunes: Candelas LoraValladolid, 20

Farmacia de Guardia

FarmaciaManuel García Cermeño

Horario durante todo el añode 9:30h. a 23:00h.C/. Claudio Moyano, 1

Rinotraqueitisfelina

Animales de compañía

Qué ver en Medina

VIERNES 18 DE JUNIO

DEBATE EN LAS ONDAS

DE MARTES A VIERNES / 21.00 H.

MAGAZINE: “PUNTO DE ENCUENTRO”La actualidad cultural, social y política llega a sus hogares de lamano de Javier Serrano.

La información local, comarcal, nacional e interna-cional todas las noches a cargo de Rocío Herrero.

DE LUNES A VIERNES / 20.00 H.

INFORMATIVO

Un 87% de los internautas cree que se debenexigir responsabilidades por el panel de

la Casa del ArcoLas personas que han participado en la encuesta semanal de lavozdemedinadigital.com, en un 87% han votado quecreen que se deben exigir responsabilidades a quien dio la orden de ubicar el panel informativo ante la Casa del Arcoque ahora hay que trasladar. El 13% afirmó que no se deberían pedir responsabilidades.

Esta semana opine sobre: Feria Renacentista

A su juicio, ¿la Feria Renacentista resultó más concurrida que el año pasado?SI NO

SI

NO

Responsabilidadespor el panelelectrónico

Tertulia realizada en los estudios de Onda Medina en la que se tratan diversos temas de actualidad y,para finalizar, HITECH, repaso a lo último en tecnología, móviles, informática y videojuegos.

Dentro de este espacio, la concejala no adscrita Ana Vázquez hablará acerca del Centro de EducaciónPreescolar “San Francisco”.A continuación, ACTUALIDAD A DEBATE, programa en el que varios contertulios debatirán sobre laactualidad.Después se emitirá CINEMA PREMIER.

LUNES 21 DE JUNIO

MAGAZINE: “PUNTO DE ENCUENTRO”

Page 50: La Voz de Medina 100626

50 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA SÁBADO - 19 DE JUNIO DE 2010

TELEVISIÓN

09:05 Little Einstein Dibujos ani-mados.

09:30 Nouky y sus amigosDibujos animados.

09:50 Duck Dodgers Dibujosanimados.

10:35 Código Lyoko Dibujosanimados.

10:55 Bob Esponja Dibujos ani-mados.

11:20 Cine para todos NancyDrew (Misterio en las coli-nas de Hollywood) Dir:Andrew Fleming. Int:Emma Roberts, MaxThieriot, Josh Flitter,Rachael Leigh Cook, TateDonovan (Familiar,EE.UU., 2007)

13:00 Cine para todos ¡Vayapartido! Dir: MichaelTollin. Int: Freddie PrinzeJr, Jessica Biel, FredWard, Jason Gedrick,Brittany Murphy, GabrielMann, Bruce Davison,Marc Blucas, MatthewLillard (Comedia, EE.UU.,2001)

14:30 Corazón Programa decrónica rosa y social. Enel se muestra el trabajode los famosos, su vida,sus ratos de ocio, sussentimientos y sus gus-tos. Habrá humor, bellezay moda.

14:55 Motociclismo Cto.Mundial de velocidadG.P. de Gran Bretaña.

15:00 Entrenamientos MotoGP16:10 Entrenamientos Moto217:00 Sesión de tarde Cocodrilo

Dundee II Dir: JohnCornell. Int: Paul Hogan,Linda Kozlowski, JohnMeillon, Hechter Ubarry,Juan Fernández(Comedia, Australia,1988)

18:45 Cine de barrio Un rayo deluz Dir: Luis Lucía. Int:Marisol, Anselmo Duarte,María Mahor, MaríaIsbert, Julio Sanjuán(Musical, España, 1960)

21:00 Telediario 2 fin de sema-na La información nacio-nal, internacional y depor-tiva. Presentadores:David Cantero, MaríaCasado y María Escario.

21:30 Informe semanal BeatrizAriño presenta este espa-cio de reportajes sobreacontecimientos deactualidad.

22:35 Versión españolaMataharis Dir: IcíarBollaín. Int: Najwa Nimri,Tristán Ulloa, MaríaVázquez, Diego Martín,Nuria González, AntonioDe La Torre, FernandoCayo (Comedia, España,2007)

00:45 Cine Las horas del díaDir: Jaime Rosales. Int:Alex Brendemühl, ÁgataRoca, María AntoniaMartínez, Pape Monsoriu,Vicente Romero (Drama,España, 2003)

02:15 Deporte noche JuliánReyes conduce esteespacio con clara voca-ción polideportiva.

09:30 Agrosfera Espacio infor-mativo sobre el campo, lapesca y la ganadería deEspaña.

10:30 En lengua de signos11:00 Parlamento Programa

semanal que ofrece laactualidad de las CortesGenerales.

12:00 El club de Pizzicato Elgato Pizzicato y sus ami-gos, Aria, Semifusa y elviolinista Allegro, descu-bren el mundo de la músi-ca clásica de maneradivertida y pedagógica.

12:45 Palabra por palabraConcurso divulgativo enel que dos parejas compi-ten rivalizando en conoci-mientos lingüísticos.

13:15 Tendido cero Programasemanal que trata de con-jugar todos los aspectosrelacionados con la tauro-maquia, incluida la cultu-ral.

13:50 Sorteo de la LoteríaNacional Retransmisióndel sorteo de la LoteríaNacional.

14:00 Ruta ibérica 'Por caminode moriscos'.

14:30 El Duero Documental.15:00 Kalahari: la tierra sedienta

Documental sobre el des-ierto de Kalahari que des-cubre el despertar de lafauna en esta árida zonadel planeta.

16:00 Concierto desdeSchonnbrun

17:50 Gabón: la victoria de lanaturaleza

18:40 Un instante en la vidaajena.

20:00 Biodiario Microespacioque celebra la biodiversi-dad ofreciendo consejospara la conservación delmedio ambiente.

20:05 Europa en la Edad MediaEspacio que recoge dife-rentes produccionesdivulgativas y documenta-les que intentan reflejar lasociedad europea durantela época medieval.

21:00 El bosque protector.21:30 No disparen... en concier-

to 'Lo mejor de Rock inRío'. Programa que reco-ge las mejores actuacio-nes en directo de losartistas del panoramanacional e internacional.

22:30 Documentos TV 'El nego-cio de lo falso'.

23:30 La noche temática'Sudáfrica'.

23:35 Documental 'Rainbownation'. El premio Nobelde la Paz, el ArzobispoDesmond Tutu, llamó aSudáfrica Nación Arcoirispara describir la asombro-sa diversidad de supoblación.

00:30 Documental 'NelsonMandela, en nombre de lalibertad'. Desde la cárcellideró la lucha por la liber-tad de los negros, repre-senta la lucha contra lapolítica racista del apar-theid.

08:45 Megatrix Programa infan-til y juvenil que incluye lasseries 'Pelopicopata','Dinosapiens', 'Zoey' y'H2O'.

12:00 Vídeos por un tuboPrograma que recoge lasimágenes más curiosas eimpactantes de la televi-sión.

13:00 Impacto total Presentadopor Ximo Rovira, los víde-os más espectaculares eimpactantes de la tele.

14:00 Los Simpsons 'EspecialHalloween VIII'.

14:30 Los Simpsons 'El rey dela montaña'. Homercomienza a entrenarsepara adelgazar a la vezque come unas barritasenergéticas adecuadaspara ello. La casa debarritas le ofrece unaoferta publicitaria paraque escale el pico másalto de Springfield.

15:00 Noticias Fin de semana 1Un equipo de profesiona-les encabezados por ConLourdes Maldonado yÓscar Castellanos teacercan a la actualidaddel fin de semana.

15:50 La previsión de las 4Información puntual delas previsiones meteoro-lógicas de forma amena ysencilla. Con LauraFerrer.

16:00 Multicine Próxima parada:asesinato

17:45 Multicine Plan perversoDir: Douglas Jackson. Int:Cynthia Gibb, JamiesonBoulanguer, AnnieBovaird (Misterio,EE.UU., 2007)

19:45 Multicine Asesinato en elcampus Dir: BradleyWigor. Int: Kate Jackson,Drew Ebersole, MatthewSettle, Kristian Alfonso(Drama, EE.UU., 1997)

21:00 Noticias Fin de semana 2Un equipo de profesiona-les encabezados porLourdes Maldonado yManu Sánchez te acercana la actualidad del fin desemana.

21:45 El club del chiste Espaciode humor semanal en elque un grupo de jóvenestalentos capitaneados porla actriz cómica AnabelAlonso se lucirán cadanoche como contadoresde chistes.

22:15 El peliculón AmericanPlayboy Dir: DavidMacKenzie. Int: AshtonKutcher, Anne Heche,Margarita Levieva,Sebastian Stan (Comediaromántica, EE.UU., 2009)[Tráiler]

00:15 Cine Van Damme´sInferno Dir: John G.Avildsen. Int: Jean ClaudeVan Damme, Larry Drake,Pat Morita, Danny Trejo,Gabrielle Fitzpatrick(Acción, EE.UU., 1999)

02:15 Adivina quien gana estanoche Concurso telefóni-co. Con Borja Voces.

08:55 Sabrina, cosas de brujasSerie.

09:20 El zapping de SurferosEspacio que recoge losmejores momentos y lasimágenes más impactan-tes y curiosas emitidas enlas distintas cadenas detelevisión.

11:00 El encantador de perrosDocuserie. Un bulldogmuy agresivo y un cockerque tiene gran apetito porlos productos fabricadoscon papel son los prota-gonistas.

11:55 El encantador de perrosDocuserie. Serie conduci-da por César Millán,adiestrador de perros quetrabaja para lograr unaperfecta convivenciaentre perros y humanos.

12:55 O el perro o yoDocuserie. En esta oca-sión, la británica VictoriaStillwell tendrá que ofre-cer una lección de bue-nos modales a un par dePitbulls que destrozaronla casa de su dueño.

13:55 Noticias Cuatro fin desemana Toda la actuali-dad de la mano de MiguelÁngel Oliver y MartaReyero.

14:50 Sudáfrica 2010 en CuatroManu Carreño y ManoloLama, Los Manolos, yJuanma Castaño noscuentan desde Sudáfricatodas las novedades delMundial y la última horade La Roja y de las selec-ciones partiticipantes enla Copa del Mundo deFútbol.

15:55 Home Cinema Tarzán y laciudad perdida Dir: CarlSchenkel. Int: Casper VanDien, Jane March, StevenWaddington, WinstonNtshona (Aventuras,EE.UU, 1997)

17:40 Home Cinema Loca aca-demia de policía 3: Devuelta a la escuela Dir:Jerry Paris. Int: SteveGutemberg, Bubba Smith,David Graf, MichaelWinslow, Marion Ramsey(Comedia, EE.UU., 1986)

19:20 Sudáfrica 2010 en CuatroAntes de los partidos queemite Cuatro, ManuCarreño y JuanmaCastaño, desdeSudáfrica, calientan moto-res en este previo.

20:20 Mundial SudáfricaCamerún - Dinamarca.Loftus Versfeld (Pretoria)

22:35 Cine Cuatro En el ojo delhuracán Dir: Tsui Hark.Int: Jean Claude VanDamme, Lela Hochon,Paul Sorvino, CarmanLee (Acción, EE.UU.-Hong Kong, 1997)

00:25 Cine Cuatro Hot Shots 2Dir: Jim Abrahams. Int:Charlie Sheen, LloydBridges, Valeria Golino,Richard Crenna, BrendaBakke (Comedia, EE.UU,1993)

08:40 Beyblade Gira en torno alos BladeBreakers, en sumayoría interesados enganar el CampeonatoMundial de Beyblade.Tyson inicia su carrera deBeyblader en el torneoregional de su ciudadpatrocinado por la BBAen la esperanza de ser elmejor Beyblader enJapón.

09:00 Inazuma Eleven Un jovencapitán tendrá que revol-ver el prestigio a unlegendario equipo de fút-bol.

09:20 Ben 10: Alien Force Unaconspiración alienígenaestá en marcha y el abue-lo de Ben ha desapareci-do en extrañas circuns-tancias.

09:40 Bakugan en NuevaVestroia Los jóvenesluchadores acometeránun inesperado desafíotras aliarse con losVestal.

10:15 Patito feo Serie. Episodio101 / Episodio 102.

12:00 I Love TV Espacio dezapeo.

13:00 Vuélveme loca Magacínde actualidad y humorpresentado por PatriciaPérez y Celia Montalbán.

15:00 Informativos Telecinco finde semanaPresentador:JoséRibagorda y CarmeChaparro. Informaciónsobre temas de actuali-dad de interés general.Incluye información mete-orológica.

16:00 Cine en familia Cenicientapor un día

18:00 ¡Qué tiempo tan feliz! ConMaría Teresa Campos.

20:55 Informativos Telecinco finde semanaPresentador:JoséRibagorda y CarmenChaparro. Informaciónsobre temas de actuali-dad de interés general.Incluye información mete-orológica.

21:45 La Noria Cuatro horas ymedia de programa endirecto, cuatro grandessecciones, un presenta-dor Jordi González juntoa un narrador en platóGloria Serra, cinco equi-pos de investigación,entre ocho y diez colabo-radores fijos y un invitadosemanal.

02:30 Locos por ganarConcurso telefónico.

04:00 Infocomerciales Espaciodestinado a la promociónde productos de ventatelefónica.

09:30 Sexto nivel Salto Base,MotoCross, Rafting,Skate, Bike-TrialBalancing o Surf, seránlos deportes protagonis-tas.

10:05 Documental Crash Test.11:10 Documental Homeworld.12:10 Documental Nuevas

megaestructuras.13:15 Documental

Megaestructures.14:15 laSexta Noticias 1ª edi-

ción Informativo de noti-cias presentado por pro-fesionales de acreditadaexperiencia periodística yéxito en televisión:Helena Resano, MamenMendizábal y CristinaVillanueva y es la primeravez que son exclusiva-mente mujeres las quepresentan en solitario.

14:50 La Sexta deportes 1ª edi-ción

15:20 La Sexta Meteo 1ª edi-ción Información meteoro-lógica.

15:25 Cine 2001: Despegacomo puedas Dir: Allan A.Goldstein. Int: LeslieNielsen, Ophèlie Winter,Ezio Greggio, Peter Egan,Damian Mason (Comedia,Canadá, 1999)

17:10 Padre de familia Dibujosanimados.

19:15 Mujeres ricas El progra-ma acompañará a estasmujeres a sus viajes denegocios, sus comprasexclusivas o sus fiestas.También reflejará su vidamás personal, la relacióncon sus hijos, el interéspor su imagen o confiden-cias privadas.

20:20 La Sexta Noticias 2ªEdición Informativo denoticias presentado porprofesionales de acredita-da experiencia periodísti-ca y éxito en televisión:Helena Resano, MamenMendizábal y CristinaVillanueva y es la primeravez que son exclusiva-mente mujeres las quepresentan en solitario.

21:05 La Sexta Meteo 2ª edi-ción Información meteoro-lógica.

21:15 La Sexta Deportes21:30 Caso abierto Penúltima

temporada. Capítulosinéditos en España deesta serie que narra el díaa día del personal quetrabaja en el servicio deurgencias del MemorialHospital de Chicago y fueemitida en su momentoen TVE 1.

22:20 Caso abierto Serie.23:10 Caso abierto Serie.00:00 The Unit Serie.

sábado

Page 51: La Voz de Medina 100626

08:45 Enermanos Dibujos ani-mados.

09:10 Little Einstein Dibujos ani-mados.

09:55 Nouky y sus amigosDibujos animados.

10:20 Motociclismo Cto.Mundial de velocidadG.P. de Gran Bretaña.

15:00 Telediario 1 fin de sema-na Noticias. Presentadopor David Cantero yMaría Casado. MaríaEscario se encarga de losdeportes.

15:50 El tiempo Informaciónmeteorológica.

16:00 Sesión de tarde LasVacaciones De Mr. BeanDir: Steve Bendelack. Int:Rowan Atkinson, EmmaDe Caunes, JeanRochefort, Antoine DeCaunes, Willem Dafoe(Comedia, EE.UU., 2006)

17:55 Sesión de tarde El tercermilagro Dir: AgnieszkaHolland. Int: Ed Harris,Anne Heche, ArminMueller-Stahl (Drama,EE.UU, 1999)

19:45 España directo Programainformativo y de actuali-dad que hará cada tardeuna crónica social deEspaña contando con laparticipación de todos losCentros Territoriales deTelevisión Española.

21:00 Telediario 2 fin de sema-na Noticias.Presentadores: DavidCantero, María Casado ySergio Sauca

21:50 El tiempo La informaciónmeteorológica.

22:00 Cine Memorias de unageisha Dir: Rob Marshall.Int: Suzuka Ohgo, TogoIgawa, Mako, SamanthaFuterman, Elizabeth Sung(Drama romántico,EE.UU., 2005)

00:35 Especial Cine La PlagaDir: James Gunn. Int:Nathan Fillion, GreggHenry, Michael Rooker,Elizabeth Banks,Rheagan Wallace, TaniaSaulnier (Terror, EE.UU.-Canadá, 2006)

02:00 Ley y Orden: acción crimi-nal Serie. La unidad devíctimas especiales de lapolicía de Nueva York esla que se encarga de loscasos más peligrosos dela ciudad.

07:45 Power Rangers Un grupode Power Rangers ten-drán que ir superandodifíciles batallas paralograr el bienestar mun-dial.

08:45 Megatrix Programa infan-til y juvenil que incluye lasseries 'Pelopicopata','Dinosapiens', 'Zoey' y'H2O'.

12:00 Teleaprietos13:00 Impacto total Presentado

por Ximo Rovira, los víde-os más espectaculares eimpactantes de la tele.

14:00 Los Simpsons Dibujosanimados.

14:30 Los Simpsons Dibujosanimados.

15:00 Noticias Fin de semana 1Con Lourdes Maldonadoy Óscar Castellanos.

15:50 La previsión de las 4Información puntual delas previsiones meteoro-lógicas de forma amena ysencilla. Con LauraFerrer.

16:00 Multicine Película pordeterminar.

19:45 Multicine Película pordeterminar.

21:00 Noticias Fin de semana 2Un equipo de profesiona-les encabezados porLourdes Maldonado yManu Sánche te acercana la actualidad del fin desemana.

21:45 El club del chiste Espaciode humor semanal en elque un grupo de jóvenestalentos capitaneados porla actriz cómica AnabelAlonso se lucirán cadanoche como contadoresde chistes.

22:15 Operación MomotomboUn grupo de jóvenestiene que construir uncomedor en Nicaragua.

23:45 El club del chiste Espaciode humor semanal en elque un grupo de jóvenestalentos capitaneados porla actriz cómica AnabelAlonso se lucirán cadanoche como contadoresde chistes.

01:00 La primera vez de losfamosos

08:40 Sabrina, cosas de brujasSerie.

09:00 El zapping de SurferosEspacio que recoge losmejores momentos y lasimágenes más impactan-tes y curiosas emitidas enlas distintas cadenas detelevisión.

10:50 El encantador de perrosDocuserie.

11:55 El encantador de perrosDocuserie.

12:55 O el perro o yoDocuserie.

13:55 Noticias Cuatro fin desemana Toda la actuali-dad de la mano de MiguelÁngel Oliver y MartaReyero.

14:55 Sudáfrica 2010 en CuatroManu Carreño y ManoloLama, Los Manolos, yJuanma Castaño noscuentan desde Sudáfricatodas las novedades delMundial y la última horade La Roja y de las selec-ciones partiticipantes enla Copa del Mundo deFútbol.

15:55 CQC Fiel a su estilo pro-vocador, divertido e irre-verente regresa a la tele-visión caiga quien caiga,por primera vez tres atre-vidas mujeres estarán alfrente del plató, AnaMilán, Silvia Abril y TàniaSarrias.

17:25 Home Cinema Docuserie.19:30 Sudáfrica 2010 en Cuatro

Antes de los partidos queemite Cuatro, ManuCarreño y JuanmaCastaño, desdeSudáfrica, calientan moto-res en este previo.

20:20 Mundial Sudáfrica Brasil -Costa Marfil. Soccer City(Johanesburgo)

22:30 Programa por determinar.00:25 Cuarto Milenio El equipo

de reporteros de lo para-normal que capitanea IkerJiménez investigan cuatronuevas historias en lasque se entremezclanarqueología, misterios yconspiraciones.

02:50 Maestros de la ciencia fic-ción Serie.

08:40 Beyblade.09:00 Ben 10: Alien Force Una

conspiración alienígenaestá en marcha y el abue-lo de Ben ha desapareci-do en extrañas circuns-tancias.

09:20 Bakugan en NuevaVestroia Los jóvenesluchadores acometeránun inesperado desafíotras aliarse con losVestal.

09:45 Patito feo Serie. Episodio103 / Episodio 104.

11:30 Más Que Coches GTInformativo que analizalas claves de prácticasdeportivas de motor comoFórmula 1, GP2 Series,Superbike y Karting, entreotras.

12:00 I love TV Programa dezapeo.

13:00 Vuélveme loca.15:00 Informativos Telecinco fin

de semana Presentador:José Ribagorda y CarmeChaparro. Informaciónsobre temas de actuali-dad de interés general.Incluye información mete-orológica.

16:00 Cine.18:00 Cine.20:00 La guillotina Con Jesús

Vázquez. Cuatro concur-santes pondrán a pruebasu agilidad mental e intui-ción para encontrar larelación existente entrelas palabras propuestasen cada fase del progra-ma.

20:55 Informativos TelecincoCon Carme Chaparro yJosé Ribagorda.

22:00 Aída 'La loca, loca historiade la bola loca'. Paz vuel-ve de viaje y se encuentrauna tele muy grande.Barajas y Luisma le expli-can que la han cogidopara ganar un poco depasta. Mauricio no hablaa Chema y éste decideencerrarse con él.

23:15 Aída 'Bajo el peso de laley'. A Jonathan le detie-ne la policia por quemarel coche de uno de susprofesores. Aida tienemiedo de que su hijocometa algun nuevo actode vandalismo ya quecorre el riesgo de serinternado en un reforma-torio.

00:30 Supervivientes (el debate)Con Emma García.

02:30 Locos por ganarConcurso en el que lostelespectadores puedenparticipar desde su casaa través del teléfono.

09:40 Documental ¿Sabíasque?

10:10 Documental Crash Test.11:10 Documental Nuevas

Megaestructuras.12:10 Documental Ingeniería

ecológica.13:15 Documental Reyes de las

construcciones.14:15 laSexta Noticias 1ª edi-

ción Informativo de noti-cias presentado por pro-fesionales de acreditadaexperiencia periodística yéxito en televisión:Helena Resano, MamenMendizábal y CristinaVillanueva y es la primeravez que son exclusiva-mente mujeres las quepresentan en solitario.

14:50 La Sexta deportes 1ª edi-cion Información deporti-va.

15:20 La sexta meteo 1ª edToda la información mete-orológica en laSexta des-pués del informativo delmediodía.

15:25 Cine Yo soy Sam Dir:Jessie Nelson. Int: SeanPenn, Michelle Pfeiffer,Dakota Fanning, DianneWiest, Paul McCartney(Drama, EE.UU., 2001)

17:45 Padre de familia Dibujosanimados.

19:15 Quién vive ahí Programaque que muestra a losdueños de viviendas ylugares singulares que,por alguna razón, son úni-cos.

20:19 laSexta Noticias 2ª edi-ción Informativo nocturnode laSexta. Los deportescontarán con un grantiempo informativo, a las20:30, presentado porOscar Rincón.Presentadora: MamenMendizábal

21:05 La Sexta Meteo 2ª edi-ción Información meteoro-lógica.

21:15 La Sexta Deportes21:30 Vuelta y vuelta Es un pro-

grama sin presentador.Los verdaderos protago-nistas son los testimoniosanónimos que nos expli-carán en primera personasus propias experiencias.

22:20 El mentalista Serie.23:10 El mentalista Serie.00:00 El mentalista Serie.01:00 Vidas anónimas 50 minu-

tos de formato documen-tal con varias historias(sin ninguna relaciónentre ellas) sobre perso-nas normales en el des-arrollo de su vida diaria.

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA /51SÁBADO - 19 DE JUNIO DE 2010

TELEVISIÓN

domingo

10:25 Testimonio.10:30 El día del señor.11:30 Pueblo de Dios Programa

religioso que ofrecereportajes sobre el trabajoque realizan las ONG ocomunidades religiosasen España y en el mundo.

12:00 A pedir de boca Recorridopor la historia, el hábitat ylos procesos de elabora-ción de alimentos de cali-dad producidos enEspaña.

12:30 España en comunidad.13:00 Turf Carreras de caballos

en España y el extranjero.Programas, hipódromos,crónica de las jornadas,historial, links, etc.

13:55 Lotería diaria SorteoLototurf y Gordo de lalotería primitiva.

14:00 Ruta ibérica La ruta ibéri-ca reúne cada año a 150jóvenes portugueses yespañoles para hacer unrecorrido a través de lageografía peninsular delos grandes ríos.

14:30 El Duero15:00 Otros pueblos El periodis-

ta y antropólogo LuisPancorbo viaja por todoslos lugares del mundo y

16:50 Memoria de España.17:40 Senderos de Gran

Recorrido.19:00 Guggenheim 2010.19:25 Biodiario Microespacio

que celebra la biodiversi-dad ofreciendo consejospara la conservación delmedio ambiente.

19:30 El escarabajo verdePrograma divulgativosobre ecología y medioambiente presentado porElisabeth Anglarill.

20:00 Tres14 Programa de cien-cia para todos los públi-cos que plantea y resuel-ve las preguntas que nostraen de cabeza.

20:30 Página 2 Espacio delibros presentado porÓscar López para elpúblico en general.

21:00 Redes21:30 Ciudades para el siglo

XXI .22:00 Crónicas 'Semillas escla-

vas'. Los transgénicos, adebate. Para el Gobierno,un grupo importante decientíficos y las multina-cionales biotecnológicasson seguros.

22:45 La huella de Félix.22:50 Los archivos secretos de

la Inquisición A partir deunos documentos secre-tos encontrados en archi-vos europeos, entre losque se incluyen los delVaticano, esta miniseriedocumental recrea la his-toria de la Inquisición.

23:40 Vietnam, vida tras lamuerte Serie documentalque se traslada a lugaresrecónditos de Vietnam enbusca de culturas peculia-res.

00:10 Metrópolis Programa cul-tural.

Page 52: La Voz de Medina 100626

52/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA SÁBADO - 19 DE JUNIO DE 2010

INDICE DE SECCIONES

GUIA DE NEGOCIOS

CLASIFICADOS

1 ABOGADOS2 ACADEMIAS3 AGRICULTURA MAQUINARIA4 ALBAÑILERIA5 ALIMENTACION6 ALUMINIOS7 ANTENAS8 ARQUITECTOS9 ARTESANIA10 ASCENSORES11 ASESORIAS12 AUTOESCUELAS13 AUTOMOVILES14 AZULEJOS15 BICICLETAS16 CARPINTERIA ALUMINIO17 CLINICAS18 COCINAS EXPOSICION19 CONFECCIONES20 CRISTALERIAS21 DECORACION22 DEPORTES23 ELECTRICIDAD24 ELECTRODOMESTICOS25 FERRETERIAS26 FLORISTERIAS27 FONTANEROS

28 FOTOGRAFIA - VIDEO29 FUNERARIAS30 GAS31 GESTORIAS32 GRUAS33 GUARDERIAS34 HERBOLARIOS35 HIPERMERCADOS36 HORMIGON37 HOTELES38 INFORMATICA39 INMOBILIARIAS40 JARDINERIA41 JOYERIAS42 JUGUETES43 LAMPARAS44 LUMINOSOS45 MADERAS46 MATERIALDECONSTRUCCION47 MEDICOS48 MOTOS49 MUDANZAS50 MUEBLES EXPOSICION51 NEUMATICOS52 NOVIAS53 OPTICA54 PANADERIAS

55 PAPELERIAS56 PARQUET57 PASTELERIA58 PERFUMERIAS59 PERIODICOS60 PERSIANAS61 PESCADERIAS62 PIENSOS63 PINTORES64 PLANTAS65 PODOLOGOS66 PUBLICIDAD AGENCIAS67 PUERTAS68 RADIO69 RESIDENCIAS70 RESTAURANTES71 ROTULACION72 SALUD73 SEGUROS74 TALLERES75 TELEFONIA76 TELEVISION REPARACION77 TINTORERIAS78 TRANSPORTES79 VIAJES80 VIDEO CLUB81 ZAPATERIAS

MOTOR101 ALQUILER102 COMPRAS103 VENTAS104 MOTOS105 CAMIONES106 NAUTICA107 OCASION108 REPARACIONES109 VARIOSTRABAJO110 OFERTAS111 DEMANDAS112 HOGAR OFERTAS113 HOGAR DEMANDASENSEÑANZA114 ACADEMIAS115 OPOSICIONES116 IDIOMA117 VARIOSSERVICIOS118 CONTACTOS119 RELAX120 DETECTIVES121 MUDANZAS122 TRADUCCIONES123 GESTORIAS

124 TRANSPORTES125 CONSULTAS126 ASESORIAS127 COBROS IMPAGADOS128 LIMPIEZAS129 CAFETERIAS130 VARIOSOTRAS SECCIONES131 COMPRAS132 VENTAS133 PERDIDAS134 PERROS135 RADIO TV136 PRESTAMOS137 HOSPEDAJE138 VIAJES139 MAQUINARIA140 REFORMAS150 MUEBLES151 DECORACION152 JOYAS153 OPORTUNIDADES154 VARIOSINMOBILIARIA155 PISOS VENTA156 APARTAMENTOS VENTA157 CHALETS VENTA

158 OFICINAS VENTA159 LOCALES VENTA160 PARCELAS VENTA161 SOLARES VENTA162 RUTICAS VENTA163 PISOS ALQUILER164 APARTAMENTOS ALQUILER165 CHALETS ALQUILER166 OFICINAS ALQUILER167 LOCALES ALQUILER168 AGENTES169 PISOS COMPRA170 APARTAMENTOS COMPRA171 CHALETS COMPRA172 OFICINAS COMPRA173 LOCALES COMPRA174 PARCELAS COMPRA175 SOLARES COMPRA176 RUSTICAS COMPRA178 GARAJES COMPRA179 GARAJES VENTA180 GARAJES ALQUILER181 TRAPASOS182 HIPOTECAS183 CASAS184 VERANEOS185 PROMOCIONES

CLASIFICADOS

CLASIFICADOS

CLASIFICADOS la forma más sencillade comprar o vender

tambiénun coche

MOTOR

OOOOCCCCAAAASSSSIIIIÓÓÓÓNNNN

E. JAVIER MARTÍN BRUÑA -C/ HERREROS, 3 (PolígonoIndustrial) TELF. 983810507 -LANCIA DELTA HF TURBO:Gasolina, cierre centralizado,impecable.

E. JAVIER MARTÍN BRUÑA -C/ HERREROS, 3 (PolígonoIndustrial) TELF. 983810507 -FIAT BARCHETTA: 1.8 gasoli-

na 140 cv, con cierre centraliza-do, llantas, mp3, elevalunaselectricos, abs, aire acondicio-nado, impecable.

E. JAVIER MARTÍN BRUÑA -C/ HERREROS, 3 (PolígonoIndustrial) TELF. 983810507 -TOYOTA LAND CRUISER: 3.0D4 vxl 3 puertas 170 cv

E. JAVIER MARTÍN BRUÑA -C/ HERREROS, 3 (PolígonoIndustrial) TELF. 983810507 -ALFA GT 19. MJET distintive

150 cv full equiped.

E. JAVIER MARTÍN BRUÑA -C/ HERREROS, 3 (PolígonoIndustrial) TELF. 983810507 -GALLOPER: Super Exceed 2.5Td 110 cv

E. JAVIER MARTÍN BRUÑA -C/ HERREROS, 3 (PolígonoIndustrial) TELF. 983810507 -MITSUBITSI MONTERO: 3.2GLS 3 Puertas 165 cv

E. JAVIER MARTÍN BRUÑA -C/ HERREROS, 3 (PolígonoIndustrial) TELF. 983810507 -ALFA 159: 1.9 Dmjet Distintive4 puertas, 150 cv impecable.

E . JAV IER MARTÍNBRUÑA - C / HERRE-ROS, 3 (Po l í gonoIndus t r i a l ) TELF .983810507 - OPELOMEGA: 2.4 TD Alto de

Gama 4 puertas, elevalu-nas, clima, cierre, radiotelefono.

E . JAV IER MARTÍNBRUÑA - C / HERRE-ROS, 3 (Po l í gonoIndus t r i a l ) TELF .983810507 - F IATDOBLO: 1.9 JTD 105 cvcombi diesel. Aire acon-d i c i onado , e l eva l unaselectricos, cierre centra-l i zado , dob le pue r t acorredera.

E . JAV IER MARTÍNBRUÑA - C / HERRE-ROS, 3 (Po l í gonoIndus t r i a l ) TELF .983810507 - MERCE-DES V ITO: 112 CD Icombi diesel.

Page 53: La Voz de Medina 100626

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 53SÁBADO - 19 DE JUNIO DE 2010

Page 54: La Voz de Medina 100626

54 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA SÁBADO - 19 DE JUNIO DE 2010

INFORMACIONOFRECIDA PORGESFIME

ONCELunes, 7: 74.779Martes, 1: 39.762Miércoles, 9: 55.586Jueves, 10: 60.723Viernes, 11: 34.345Sabado, 12: 52.180

Bono LotoLunes, 7: 18, 26, 30, 31, 35, 49

C- 5 R- 0Martes, 8: 4, 16, 17, 19, 24, 33

C- 10 R- 1Miércoles, 9: 14, 16, 18, 21, 28, 48

C- 8 R- 2Viernes, 11: 2, 14, 19, 20, 32, 36

C- 37 R- 2

PRIMITIVAJueves, 10: 11, 17, 23, 29, 31, 47

C- 21 R- 2Sábado, 12: 1, 8, 15, 20, 25, 36

C- 24 R- 5

EUROMILLONESViernes, 11: 2, 22, 24, 36, 44, *1, *2

CLASIFICADOS

Plaza Mayor de la Hispanidad, 41- Galerías Comerciales, Local 11Móvil.662 46 64 87

Se vende piso.C/. Doña Leonor, 3 dormitorios,salón, cocina, baño, *ocasión* >

55.000 euros

Se vende magnífico piso.C/. Claudio Moyano, 2 dormitorios,salón, cocina, baño, ascensor, todoamueblado > 90.000 euros

Se vende vivienda.C/. Carreras, 3 dormitorios, salón,cocina amueblada, 2 baños,

garaje, 30 m2. *nuevo*

En alquiler piso.Piso de 3 habitaciones, salón,cocina, 2 baños, totalmente

amueblado, tlf 662 46 6487

Se vende magníficavivienda. C/. Carreras, plantabaja, 160 m2 de vivienda y 30 de

patio.*ocasión*

Nava del Rey.Casa junto al Fontan, 2 dormitorios,salón, cocina, baño, patio, *nueva aestrenar* > 66.000 euros

Se vende piso.C/. Doña Leonor, 3 dormitorios,salón, cocina, baño, *ocasión* >

55.000 euros

En Alquiler piso.2 habitaciones, salón, cocina,baño, totalmente amueblado

tlf 662 46 64 87

En Venta.Casa en la C/ Troncoso 80m2 útilesde vivienda aproximadamente y 80 depatio aproximadamente *interesan-

te* tlf: 662 46 64 84

En VentaNave de 2000 m2, junto Carretera

Antigua Nacional VI, para cualquier negocio,*Ocasión* tlf 662 46 64 87

En venta.Chalet en la Ctra. de Peñaranda km 5,vivienda en construcción en parcela 2.300m2 aprox. con piscina * Interesante *

tlf 662 46 64 84

Se traspasa.Disco-Bar C/ Angel Molina, totalmenteequipado y funcionando, 200 m2 de local,Aproximadamente tlf 662 46 64 87

En VentaVivienda como nueva de 2 Habitaciones,

Salón, cocina amueblada, 2 baños, terraza de12 m2, plaza de garaje y trastero junto mer-cadona. tlf 662 46 64 87

En VentaNave de 200 m2 con entreplanta de 100

m2, nueva acondicionada para cualquiernegocio, muy interesante, tlf 662 46 64 87

Se vende parcela.11.000 m2 en Gallinas

* Interesante*

SE VENDENave de 110 m2 enC/ Labradores,

todas las instalaciones,taller / oficinas

Page 55: La Voz de Medina 100626

Presentar curriculum vitae en Plaza Mayor

39 1-A

SE NECESITAESTETICISTA

Local en Valladolid

(Al lado de la feria de mues-

tras) totalmente acondiciona-

do, ideal para oficina

Tlf: 669 33 12 55

SE ALQUILA O SE VENDETerreno centrico para la

construcción de 40 vivien-das, 90 garajes cubiertos y 40 garajes descubiertos,ademas de 600 metros de

locales comerciales

Tlf: 669 33 12 55

OPORTUNIDAD

SE ALQUILANPISOS,

PLAZA GARAJE983 80 43 17

José B. ValduncielColegiado 17

* 150 Has tér-mino Medina ydenominaciónde origenRueda,Regadío.* 81 Has entérmino deRueda.* 22 Has próxi-ma a Rueda ytérmino deMedina.* 2 Has fincacercada, conarbolado, fruta-les, piscina yun bonito chaléde campo, conagua y electri-cidad. Zona deLas Salinas.*Finca mediaHa lindante encarretera N-VI.

*En Plaza delMercado piso1º, comonuevo y muybarato.*Piso Avd.Lope de Vega,amueblado.*Chalé enGallinas,amplio jardín yhuerta, muybarato.*Parcela parachalé indivi-dual, en urba-nización N-VIfrente al HotelVilla de Ferias.

IDEA: “ Que razón teníasquerido.Oscar: Ningúnhombre, por muyrico que sea, puedecomprar supasado.”El Submarino, (2000)

Almirante, 2-1ºTfno: 983 80 01 78 983 81 18 69

MEDINA DEL CAMPO

URBANAS

VENDEMOS:RÚSTICAS

Ronda de Gracia, 11- Telf. 983 811 692 www.fincasolmedina.com

Disponemos de una amplia selecciónde pisos nuevos y de 2ª mano

SI DESEA COMPRAR O VENDER SU INMUEBLE¡VISÍTENOS!

Tenemos la mayor cartera de pisos dealquiler en MEDINA DEL CAMPO,

al mejor precio y además nuestro servicio.¡ES GRATUITO!

VENTA ALQUILER

· 983 81 22 92 ·· 680 40 24 82 ·

SE VENDENCACHORROSYorsay (Super Pequeños)Vacunados y DeparasitadosPrecio: Machos 400 EurosHembras: 450 Euros

696 83 15 80

SE TRASPASABAR DE COPAS FUNCIONANDO675 355 672

SE ALQUILAN

PISOS636 36 34 21

Si quiere

comprar

o vender,

esta es su

sección

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 55SÁBADO - 19 DE JUNIO DE 2010

BREVES

SE VENDELocalCochera

Calle de Cereros983 81 13 42669 33 12 55

SE ALQUILAPISO

Totalmente Amuebladoy con Plaza de garaje.

983 81 15 57636 33 83 60

SE ALQUILAPISO

Completamenteamueblado, exterior,muy luminoso,calidades de lujo.661 42 35 39

Se vende nave de 1100 m2 en

C/ Labradores,

todas las instalaciones,

taller/oficinas.

Tlf: 669 33 12 55

OPORTUNIDAD

OBRA NUEVACON EXCELENTES

ACABADOS YMEJORES PRECIOS

¡ LO MIRES PORDONDE LO MIRESES EL MOMENTO !

TU VIVIENDA EN OLMEDO

Page 56: La Voz de Medina 100626

Estefanía Galeote

El pasado fin de semana lapeña “Los Barrigones” deMedina del Campo ha celebrado,nada menos, que sus treinta añosjuntos. En esta ocasión tan espe-cial, su tesorero “vitalicio”,Bernardo Velasco, acompañadopor algunos de los miembros dela peña que forman doce matri-monios, nos cuenta cómo vivie-ron los actos festivos y cómo seconsigue aguantar durante “30años haciendo amigos”.

- ¿Contento con cómo hantranscurrido los actos de esteaniversario?Han salido muy bien. Todo el

mundo ha acabado muy contentoy hemos recibido muchas felicita-ciones. Ha sido todo según lo pre-visto porque lo importante es que,los grupos que hemos invitado,han sido de una calidad excepcio-nal; parece mentira que enMedina tengamos gente con tantacalidad y no los sepamos valorar.Además, tenemos que agradecer atodas las personas que han colabo-rado su ayuda a que todo hayasalido tan bien.

- ¿En qué actividad de lasrealizadas este fin de semanadisfrutó más la gente?La gente más mayor, en el

Auditorio Municipal ha disfrutadomuchísimo; y con la charanga y elrecorrido, se lo ha pasado mejor lagente joven. Hemos tenido activi-dades para todos los gustos.

- ¿Hay algún acto más pre-visto para próximas fechas ocon este fin de semana han con-cluido las celebraciones?Sólo ha sido este fin de sema-

na, el resto de actos que hagamosserán ya en San Antolín.

- ¿Tenéis preparado algo ya?Aún no, nos reuniremos en los

próximos meses para preparar las

fiestas aunque sí podemos decirque la bandera en la Colegiata,este año, la vamos a poner nos-otros aunque todavía no sabemosqué miembro de la peña lo hará.Tenemos un acuerdo con COPE-LIN desde hace dos años y tendre-mos como acto especial la coloca-ción de la bandera y sacar alSanto.

- Salvando ya las celebracio-nes, ¿qué destacaría de estos“30 años haciendo amigos”?Hay mucho que destacar por-

que hemos hecho grandes amigosdurante todo este tiempo. La peñaempezó con veinte socios unidospor el tema deportivo y a lo largode los años claro, la edad no nospermite el deporte, y ahora soncosas más tranquilas. Pero sí sepodría destacar que todos somosmuy amigos y que, gracias a nues-tras mujeres, estamos muy unidos.También hay que decir que, en

la comida del otro día, por ejem-plo, hemos visto a personas quehacía mucho que no veíamos yeso es muy especial. Gente queempezó con nosotros y, por cir-cunstancias, no han podido estar.

- Además del compañerismoy de vuestras mujeres, ¿cuál es

el secreto para permanecer tanunidos durante tanto tiempo?Ser amigos y hablar, cuando

haya problemas, intentar solucio-narlos entre todo el grupo, noguardarse nada. También compar-tir aficiones como fútbol, comida,bebida, diversión, viajes, etc. Es loque se llama el “espíritu barrigón”que hay que definirlo como “genteparticipativa, colaboradora con lasactividades que se hagan en elmunicipio y gente amiga de susamigos”.

- De entre todos los momen-tos que habéis vivido juntos,¿cuáles son los mejores y cuáleslos peores?De los mejores, son tanto las

celebraciones de este aniversariocomo las fiestas de San Antolín y,los peores, cuando ha fallecidoalguno de los miembros de lapeña. Además, muchos de losmomentos mejores de “LosBarrigones” fueron en el barMontecarlo, cuando lo teníaArturo porque ahí verdaderamentehicimos una familia.

- Después de estos treintaaños, ¿para cuánto tiempo mástendremos a “Los Barrigones”en Medina? ¿Hay continuidad

con vuestros hijos?Pufffff, esperemos que

muchos años más. Nuestros hijosparticipan en algunas actividadesque hacemos porque, a veceshacemos actividades deportivascomo de partidos de ping-pong ocampeonatos de futbolín, pero enel resto no participan tanto porqueellos tienen sus propias peñas. Loque queremos nosotros comopadres es dar ejemplo y que sepancómo funcionamos, que nosotrosnos divertimos participando en lacalle.

- ¿Cree que el Ayuntamientodebería potenciar más la parti-cipación de las peñas?A lo mejor ahí se demuestra

un poco la falta de organizacióndel Ayuntamiento en colaborarcon las peñas y, las peñas colabo-rar con el Ayuntamiento también.Lo que pasa es que hay pocas acti-vidades de calle, tendría que habermás charangas en las calles todoslos días, porque hay días que nohay nada y una charanga en lacalle anima muchísimo. Además,las peñas deberían salir todos losdías, no sólo el día uno; incluso,en las fiestas que se celebren a lolargo de todo el año.

- Por último, una curiosidad:en el inicio de la peña, hacetreinta años, jugabais al fútbol-sala así que imagino que barri-ga tendrían pocos, ¿entoncespor qué el nombre de “LosBarrigones”?Es que nuestro espíritu siem-

pre fue el de ir a jugar al fútbolpara ir a almorzar o a merendar,entonces sabíamos que con elpaso del tiempo íbamos a tenerbarriga y fue un poco por ahí(risas). Siempre después de jugarel partido, recuperábamos fuerzas;jugar al fútbol era el pretexto paraencontrarnos todos los amigos y laexcusa para la comilona.

Bernardo VelascoAyllónTesorero de la peña medinense “LosBarrigones”

En la comida del domingo vimos a muchas personas que empezaron con nosotros y, por circunstancias, no han continuado. Ha sido algo muy especial

SÁBADO - 19 DE JUNIO DE 2010

[email protected]

Rodrigo V.

Al margenUna vez que se te pasa la borra-

chera visual después de mirar atodas partes y ver lo bonita que esVenecia, llega un momento en elque te das cuenta de que no haycoches. Evidentemente, no haycoches por razones obvias, ya que lamayoría de las calles son muy estre-chas y muchas de ellas son de agua,con lo cual, la gente que llega aVenecia en coche lo deja a la entra-da y patea o se monta en un vapo-retto. Bueno, si eres japonés tam-bién puedes ir en góndola.Pues en Medina del Campo va a

pasar lo mismo: vas a tener quedejar el coche en la entrada porque,después de peatonalizar las callesdel centro quitando todos los apar-camientos que en ellas había, ahoralos ojos de nuestro governo localese clavan en el solar de la calle delRey, casi último reducto, última isla,última piazzetta del centro donde sepodían dejar un montón de cochespara ir al ambulatorio o de compraspor la Plaza Mayor.Ahora alguien ha decidido que

no es suficiente con los resaltos y laspeatonalizaciones: hay que acabarcon ese nido de vehículos acumula-dos y expuestos al sol y a los bachestercermundistas. Hay que acabarcon los coches en Medina.Quizás es que a los conductores

habituales nos falta visión de futuroy no somos capaces de ver que en elAyuntamiento se han propuestoconvertir Medina en la Venecia cas-tellana y el paso siguiente sea ane-gar la villa y hacer un canal desde elcharco Lavaculos hasta Las Claras.O eso, o realmente piensan que vana ser reelegidos y van a hacer, porfin, el parking subterráneo de laPlaza Mayor.Por si acaso, yo que tú iría bus-

cando ofertas en internet del tipo:“Se vende góndola de segundoremo. Pocos turistas. De cero a 50nudos en 40 segundos. Airbag-flo-tador a babor y estribor. Quilla condetalles dorados. Descapotabletotalmente. Radio - CD con MP3 yel himno de Medina pregrabado:Los novillos vienen, los novillosvan, los novillos nadan por el grancanal”.