24
LA VERDAD El SUP alerta de una plaga de piojos en el CIE de Algeciras y exige que se combata /4 GIBRALTAR P 10 PARA PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD La cueva Gorham, descubierta en 1907, debe presentar su candidatura a Patrimonio de la Humanidad antes del uno de febrero de 2015 EDICIÓN: Algeciras, Los Barrios y Tarifa ALGECIRAS P 3 PROBLEMAS CON LOS RECIBOS Fapacsa solicita al Ayuntamiento que se agilicen los trámites para las bonificaciones en los recibos del agua ALGECIRAS P 3 La Junta de Hermandades firma con el alcalde un acuerdo para realzar la Semana Santa local DEL CAMPO DE GIBRALTAR LUNES, 5 DE MAYO DE 2014 - AÑO 2 - Nº 152EJEMPLAR GRATUITO CONTROL Tirada: 7.000 ejemplares FRAN MONTES FOTO FRAN MONTES Deportes I Algeciras CF - FC Cartagena VD 0 1 Ecologistas piden a Medio Ambiente las analíticas de los vertidos de Gamasur /6 Diez asociaciones vecinales alegan contra el proyecto de Acceso Sur al Puerto /2 El infantil de BMC Algeciras, plata en el Andaluz Los algecireños pierden en la final ante Cajamar de Almería, pero se aseguran estar en el Campeonato de España /22 Alerta roja El Algeciras cae en El Nuevo Mirador ante el Cartagena y deja su suerte de la permanencia en Segunda B en varias variantes / 12-15

La verdad algeciras, 5 de mayo

Embed Size (px)

DESCRIPTION

 

Citation preview

Page 1: La verdad algeciras, 5 de mayo

LA VERDAD

El SUP alerta de una plaga de piojos en el CIE de Algeciras y exige que se combata /4

GIBRALTAR P 10

PARA PATRIMONIO DE LA HUMANIDADLa cueva Gorham, descubierta en 1907, debe presentar su candidatura a Patrimonio de la Humanidad antes del uno de febrero de 2015

EDICIÓN: Algeciras, Los Barrios y Tarifa

ALGECIRAS P 3

PROBLEMAS CON LOS RECIBOSFapacsa solicita al Ayuntamiento que se agilicen los trámites para las bonificaciones en los recibos del agua

ALGECIRAS P 3

La Junta de Hermandades firma con el alcalde un acuerdo para realzar la Semana Santa local

del Campo de Gibraltar

LUNES, 5 DE

MAYO DE 2014 -

AÑO 2 - Nº 152•

EjEMpLAr grATUITO

CONTROL

Tirada: 7.000 ejemplares

FRAN MONTES

FOTO FRAN MONTES

Deportes I Algeciras CF - FC CartagenaVD

0 1

Ecologistas piden a Medio Ambiente las analíticas de los vertidos de Gamasur /6

Diez asociaciones vecinales alegan contra el proyecto de Acceso Sur al Puerto /2

El infantil de BMC Algeciras, plata en el Andaluz Los algecireños pierden en la final ante Cajamar de Almería, pero se aseguran estar en el Campeonato de España /22

Alerta roja

El Algeciras cae en El Nuevo Mirador ante el Cartagena y deja su suerte de la permanencia en Segunda B en varias variantes / 12-15

Page 2: La verdad algeciras, 5 de mayo

JORGE GUTIÉRREZ

ALGECIRAS.- Evitar que la du-plicación de la carretera N-350 -el Acceso Sur al Puerto- deje incomunicados a los peatones de las barriadas colindantes de esta zona de Algeciras. Ésta es una de las principales alega-ciones presentadas por la coor-dinadora de vecinos ‘Algeciras Sur’ frente al trazado inicial presentado por la Demarcación de Carreteras.

De esta manera, los habi-tantes de este área recalcaron que en esta fase aún no se ha incluido cómo sería la comuni-cación entre los distintos ba-rrios para aquellas personas que quieran desplazarse a pie o en bicicleta de un lado a otro de la nueva carretera. También hi-cieron mención especial al caso de residentes que posean algún tipo de discapacidad.

Desde Algeciras Sur, uno de sus miembros, Gabriel Chaves, comentó a este diario las difi-cultades y el riesgo que supone actualmente el paso peatonal entre la barriada del Saladillo y la de Los Pastores, o también a la de Sotorebolo. “No hay co-nexión peatonal y a veces hay que cruzar hasta 4 carriles”, precisó.

Chaves indicó que con el nuevo proyecto del menciona-do Acceso Sur se multiplican los carriles, por lo que desde el colectivo al que representa se hace hincapié en la necesi-dad de plasmar sobre los pla-nos distintos puntos que sirvan para que los vecinos se pue-dan mover entre estas barria-das aledañas con total segu-ridad. “Nos parece que ésta es

una oportunidad idónea para demandar y que se pongan en práctica estas demandas”, de-claró el propio Gabriel Chaves.

De esta manera, la coordi-nadora de vecinos insistió en que el plano de trazado publi-cado recientemente en el Bo-letín Oficial del Estado (BOE)

como anuncio del comienzo de periodo de alegaciones no in-cluye nada de estas reivindica-ciones de esta parte del munici-pio algecireño.

Según indicaron por parte de Algeciras Sur, las alegacio-nes formuladas por el colectivo han sido registradas en la sede de la Subdelegacion de la Jun-ta de Andalucia. Además, se ha trasladado una copia al propio Ayuntamiento, con el objetivo de que la Alcaldía tenga cons-tancia.

Las asociaciones vecina-les que han firmado estas peti-ciones de modificación son La

Unión, (Pastores), Cortijo de Vi-des, Los Toreros, La Yesera, Ver-de y Blanca (El Saladillo), Puer-to Blanco (La Piñera Alta), La Amistad (La Piñera Baja), Vir-gen del Carmen (Pescadores), Puente de los Guijos y el colec-tivo Fuente de la Zorrilla (La Juliana).

‘Algeciras Sur’ presenta alegaciones sobre la anunciada duplicación de la N-350

con el objetivo de que las barriadas de esta zona no queden incomunicadas a pie

Los vecinos piden pasos para peatones en el Acceso Sur

El Consistorio aporta la pintura para el pintado de ‘La Esperanza’L.V. / algeciras.- El Ayunta-miento informó ayer de su colaboración con la asocia-ción de vecinos La Esperan-za, del barrio de San Isidro, en varias mejoras de las ins-talaciones de este colectivo vecinal. Concretamente, el Consistorio aportó la pin-tura necesaria para llevar a cabo el adecentamiento del patio de la sede de la asocia-ción, que ha puesto la mano de obra.

Dichas instalaciones fue-ron recientemente visitadas por la concejal delegada res-ponsable de Participación ciudadana, María Victoria Zarzuela, acompañada por el presidente de la entidad, Pe-dro Castillo Zarzuela.

La concejala destacó el resultado final de los tra-bajos que se han llevado a cabo, y que permiten, según resaltó, que el patio presen-te un aspecto mejor ahora que llegan numerosas cele-braciones familiares a este local.

Por su parte, Pedro Cas-tillo agradeció en represen-tación del colectivo al que pertenece la “colaboración municipal que la asociación viene recibiendo”, al mismo tiempo que mostró su satis-facción por el resultado final de los trabajos.

CelebracionesTambién, el presidente

de la asociación de vecinos recordó por otro lado que en este patio se celebrará los días 16 y 17 de este mes la tradicional velada del ba-rrio.

Ésta actividad vendrá eprecedida el domingo 11 por la romería al Cobre en honor de San Isidro Labra-dor.

Imagen de uno de los accesos actuales a la entrada sur del puerto de Algeciras. / FOTO FraN MONTes

La VERdad. / algeciras.- La asociación de vecinos El Em-barcadero, de la barriada El Acebuchal, anunció que va a presentar a primera hora de la mañana de hoy una denuncia contra el Ayuntamiento de Al-geciras por la retirada de una pancarta colocada en una de las calles del barrio, en la que se podía leer “Landaluce cum-ple con El Acebuchal ¡ya!”.

Según comentaron los veci-nos, este eslogan forma parte de una campaña iniciada por dicho colectivo y que han lla-mado “Landaluce, El Acebuchal también existe”.

Desde El Embarcadero ma-nifestaron que el pasado día 1, a las 20:30 horas, varios po-

licías locales, “sin previo avi-so, descolgaron la pancarta que miembros Asociación de Veci-nos El Embarcadero habíamos colgado en la rotonda donde se encuentra la Policía Nacional. La única explicación que dieron fue que era una pancarta pu-blicitaria y necesitaba permiso municipal”, indicaron a través de una nota de prensa.

Los miembros de la asocia-ción argumentaron de esta for-ma que emprenderán las ac-ciones judiciales señaladas al entender que se ha producido “un abuso de poder y un aten-tado contra la libertad de ex-presión” de los habitantes de esta zona del municipio alge-cireño.

El Embarcadero denuncia la retirada de una pancarta

La coordinadora resalta que a veces hay que cruzar hasta cuatro carriles para ir de una barriada a otra

Imagen de la pancarta colocada por vecinos del Acebuchal. / FOTO la VerDaD

2LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · LUNES, 5 DE MAYO DE 2014

algeciras

Entre las demandas registradas se incluyen también peticiones para discapacitados y para bicicletas

Page 3: La verdad algeciras, 5 de mayo

LA VERDAD

ALGECIRAS.- La Federación de Asociaciones de Participación Ciudadana del Sur Azul, Fapac-sa, señaló distintas “disfuncio-nes” que a su juicio se están produciendo en las solicitudes ciudadanas de bonificaciones para los recibos en el agua, en el tratamiento de residuos sóli-dos urbanos y en la basura .

Según dicha Federación, se están observando distintas difi-cultades para los usuarios que piden estas ayudas. Así, según Fapacsa, uno de los inconve-nientes es la dispersión de los Organismos (como el Ayunta-

miento o la Seguridad Social) donde se debe solicitar la docu-mentación, “cada uno con nor-mas distintas y especiales ca-racterísticas”, indicaron a través de una nota de prensa enviada a los medios.

Además, se quejó Fapacsa de la “poca difusión” que a su juicio existe entre las barria-das que más lo necesitan. “Mu-chos ciudadanos no conocen que existen bonificaciones a las que acogerse”, lamentaron por su parte.

También apreciaron “la gran dificultad que tienen las perso-nas de avanzada edad, disca-pacitados o de escasos conoci-

mientos” para formalizar esta documentación.

BonificacionesPor otro lado, Fapacsa mos-

tró su satisfacción porque el Ayuntamiento haya tramitado 1.274 expedientes de bonifica-ciones durante el primer tri-mestre de 2.014. Según recal-caron, la propia federación ha venido informando, asesorando y orientando a los algecireños que se acercaron por su sede, y en las distintas asociaciones de vecinos pertenecientes al colec-tivo. En total han sido cientos de personas las que se han ase-sorado, según indicaron.

La federación señala distintas dificultades para la petición

de estas ayudas sobre los recibos del agua y de la basura

Fapacsa pide que se agilicen los trámites para las bonificaciones

L.V./algeciras.- El Ayuntamien-to de Algeciras, José Ignacio Landaluce, y el presidente del Consejo Local de Hermandades y Cofradías, Francisco Javier Vega Lizana, renovaron el con-venio de colaboración suscrito entre ambas partes.

Esta colaboración tiene como objetivo, según se recalcó desde el Consistorio, conseguir “un mayor realce y promoción de la Semana Santa algecire-ña y sus desfiles procesionales,

dado su gran interés turístico”. De acuerdo con el contenido de dicho convenio, corresponde al consejo local gestionar la apor-tación económica realizada por la institución municipal, tanto para sufragar los gastos deriva-dos de la Semana Santa, los ac-tos relacionados con la misma y la distribución entre las co-fradías de la ciudad, en función de las prioridades que conside-ren oportunas. Una de las es-tipulaciones que se recogen en

el documento recalca que en igualdad de condiciones econó-micas, el consejo local se com-promete a dar prioridad a la contratación de las bandas de música de Algeciras. En el acto de firma también estuvieron presentes el delegado diocesa-no para Hermandades y Cofra-días, padre Sebastián Llanes, el primer teniente de alcalde, Ja-cinto Muñoz Madrid, y los edi-les de la oposición Rafael Espa-ña y Hermenegildo González.

L. V./algeciras.- La agenda cul-tural del Ayuntamiento para esta semana comenzará el jue-ves, a las doce de la mañana, con una nueva entrega en el Museo Municipal del progra-ma ‘La pieza del mes’, que en esta ocasión será la obra es-crita de José Román ‘De la Es-paña ignorada’. La presenta-ción correrá a cargo del profe-sor José Juan Yborra.

A las siete y media de la tarde, la academia Cardera llevará a cabo una muestra de baile en el Teatro Florida, y, media hora más tarde, José Juan Yborra inaugurará en la Sala del Sol del edificio Kur-saal su exposición fotográfica ‘Reflejos’.

Ya el viernes, a las doce y media de la mañana, la Plaza Alta será escenario del acto de apertura de la XXIX Feria

del Libro Antiguo, de Ocasión y Novedades, que en esta edi-ción estará dedicada a la me-moria del desaparecido escri-tor Luis Silveira García, según informó el propio Consistorio a través de un comunicado.

Para el sábado, también en la Plaza Alta y dentro de las actividades de la Feria del Libro, habrá dos espectácu-los infantiles. A las doce de la mañana, será el turno de ‘Cuentos de Yehá’. un poco más tarde, a la una de la tar-de, se representará ‘Sueños de Caftán, en el imaginario de un pueblo blanco’.

MusicalFinalmente, también el sá-

bado, a las cinco y media de la tarde, será puesto en escena en el Teatro Florida el musical infantil ‘El mago de Oz’.

Imagen de unas obras realizadas por Emalgesa. / FOTO FraN MONTes

La Feria del Libro y ‘El Mago de Oz’, dos de las actividades de la semana

RECuERdoS A LAS mAdRES En EL CEmEntERIo cientos de personas visitaron ayer los dos cementerios de la ciudad, con motivo de la celebración del Día de la Madre. se trató de una jornada especial, como pudo comprobar el alcalde, José ignacio landaluce, que se ha desplazó ayer hasta el camposanto antiguo acompañado por el teniente de alcalde delegado de Hacienda, luis Ángel Fernández. FOTO/la VerDaD

EL LAdo CuLtuRAL dE LoS vIdEojuEGoSla asociación algeciras gaming y la concejal de juventud, Patricia cardoso, mantuvieron una reunión para tratar la celebración de conferencias, talleres, proyecciones y torneos, entre otras citas. algeciras gaming es una asociación que pretende difundir y promover el carácter cultural de los videojuegos. FOTO/la VerDaD

3LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · LUNES, 5 DE MAYO DE 2014

ALGECIRAS

El alcalde y la Junta de Hermandades acuerdan realzar la Semana Santa

Page 4: La verdad algeciras, 5 de mayo

LA VERDAD

ALGECIRAS.- El Sindicato Uni-ficado de Policía (SUP) demandó ayer a través de un comunica-do que se desinfecten las ins-talaciones del Centro de Inter-namiento de Extranjeros (CIE) de Algeciras. El colectivo aler-tó así que sufren una plaga de piojos desde hace una sema-na, “con el consiguiente riesgo para los propios policías y los internos”.

El secretario de Organiza-ción del SUP- Algeciras, Juan Antonio Morillo, detalló que el pasado martes 29 se una plaga de piojos en uno de los módulos

donde se encuentran ingresa-dos los internos del CIE. Así, se dio aviso a la Jefatura Local de la Comisaría algecireña “desde el primer momento”, sin embar-go, lamenta, “una semana des-pués el módulo no se ha desin-fectado con la correspondiente fumigación que exige cualquier protocolo que se precie en ma-teria sanitaria”. Además, indi-có que los internos siguen en el mismo módulo, por lo que la plaga continua después de una semana de haberse detectado.

A su juicio, las medidas que se han adoptado por parte de la enfermería del centro con-tra esta plaga han sido las que

están dentro de sus posibili-dades, “higiene de los internos con productos adecuados, que se laven las ropas y retirada de las mantas por otras, pero al seguir los internos en las mis-mas habitaciones el problema continua”. Por estas razones, el SUP criticó la “falta de diligen-cia” de la Jefatura Local, res-ponsable de garantizar y velar por las condiciones de traba-jo de los policías en Algeciras, permitiendo que una semana después de conocerse la exis-tencia de una plaga de piojos aún no se halla desinfectado el módulo con la fumigación co-rrespondiente”.

El Sindicato Unificado de Policía exige que se deseinfecte

el edificio por los riesgos para los agentes y los internos

El SUP alerta de una plaga de piojos en las instalaciones del CIE

Fachada del edificio del Centro de Internamiento de Extranjeros (CIE) en Algeciras. / FOTO FRAN MONTES

Verdemar amplía su denuncia sobre la gestión local del aguaLA VERDAD/AlgEciRAS.- Ver-demar-Ecologistas en Acción volvió a reclamar a la Fis-calía que investigue el “robo de agua” que, desde su pun-to de vista, aseguran que se está produciendo por parte del Ayuntamiento así como “la contaminación” que oca-sionan los vertidos de aguas residuales sin que sean de-puradas.

El portavoz del colecti-vo ecologista en el Campo de Gibraltar, Antonio Mu-ñoz, defendió que el colecti-vo está ampliando con más informaciones una denuncia relacionada con el agua en el Campo de Gibraltar que ya presentaron ante la Fiscalía de Medio Ambiente en mar-zo de 2012.

Así, Muñoz planteó que el Consistorio está cobrando a los ciudadanos por el abas-tecimiento de agua en alta, el cual consideran que se está “robando del Parque de Los Alcornocales y de la zona del Bujeo”, ya que, de acuerdo con sus argumentaciones, ha caducado la concesión que tenían para extraer agua de dichos arroyos.

Verdemar sostuvo que el Consistorio está “vendiendo agua a los ciudadanos como si la estuviera comprando a la empresa Argisa”, que inte-gra todos los servicios urba-nos que gestiona la Manco-munidad de Municipios del Campo de Gibraltar.

Daño ecológicoEn este sentido, estima-

ron que “sólo compran a la empresa el 44 por ciento del agua y alrededor del 56 por ciento la están tomando de las captaciones” referidas anteriormente. Por tanto, a su juicio, “están robando a los ciudadanos y al patrimo-nio natural”.

En resumen, desde el co-lectivo medioambiental con-cluyeron que la situación denunciada implica a su en-tender “un daño ecológico y un robo a los ciudadanos y al patrimonio natural”, apos-tillaron.

Arias Cañete visita Algeciras para un acto electoral de las europeasLA VERDAD/AlgEciRAS.- El número uno de la candida-tura del Partido Popular pa-ra las próximas elecciones al Parlamento Europeo del 25 de mayo, Miguel Arias Cañe-te, visitará mañana la locali-dad para tomar parte en una acto de precampaña que ten-drá lugar en el teatro Flo-rida.

El anterior ministro de Agricultura, Alimentación y Medio será protagonista así de esta cita en clave electo-ralista, que se celebrará por la tarde.

La campaña oficial para la cámara europea comenza-rá el próximo día 9. Se espe-ra la presencia de nombres destacados de la formación con motivo de esta relevan-te visita.

CGT se reunirá con Supersol por el despido de uno de sus trabajadoresL.V./AlgEciRAS.- El sindica-to CGT anunció ayer que va a mantener una reunión con la dirección de Supersol pa-ra abordar el asunto de su petición de readmisión de un trabajador despedido en un supermercado del centro de Algeciras, además de tratar igualmente la situación en la que se encuentra el resto de la plantilla.

Según señalaron a tra-vés de una nota de prensa, se tratará de una entrevista para que “de primera mano comprenda que CGT no es el culpable de la situación en la empresa. Tenemos inte-rés en que la compañía gene-re recursos suficientes para que los balances sean positi-vos y con ello se mejoren las condiciones laborales y que se creen puestos de trabajo”, dijeron.

4LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · LUNES, 5 DE MAYO DE 2014

algeciras

Page 5: La verdad algeciras, 5 de mayo

5LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · LUNES, 5 DE MAYO DE 2014

PUBLICIDAD

Page 6: La verdad algeciras, 5 de mayo

LA VERDAD

LOS BARRIOS.- Agaden y Co-operación Alternativa y Acción Solidaria van a remitir en breve un escrito a la Delegación Pro-vincial de Medio Ambiente, don-de le pedirán información sobre la localización y resultados de los puntos de toma de muestras que se supone, realizaron agen-tes de Medio Ambiente tras los vertidos de Gamasur, que con-taminaron con cianuro y cro-mo entre otras sustancias, una granzona del entorno de Majadal de Bustos, llegando al arroyo por lo que sustancias tóxicas y pe-ligrosas pudieran haber conta-minado los pozos adyacentes.

Esta petición viene motiva-da por las declaraciones que la propia Delegación hizo a Euro-pa Press el dos de febrero, don-de afirmaba que iban a realizar unas tomas de muestreo tan-to en aguas subterráneas como superficiales en los terrenos ad-yacentes a la empresa, así como en los tramos superficiales del arroyo Majadal de Bustos, que se une al arroyo de la Marisca y que desembocan a su vez en el Río Palmones.

“Hemos sido testigos de la toma de muestras por parte de la Junta de Andalucía en el pozo que surte a los huertos de ocio, pero desconocemos si ha estado afectado, existiendo nu-merosos pozos a lo largo del curso del arroyo”.

Tres meses después, y a pe-sar de la gravedad de los he-chos, la “poca transparencia de la Delegación Provincial de Me-dio Ambiente una vez más que-da patente, ya que aún no ha

hecho público los resultados de dichas analíticas”. Desde am-bas organizaciones “creemos que ante estos graves hechos ambientales y de riesgo para la salud de los ciudadanos, se tra-baja desde la administración con declaraciones públicas de buena voluntad y medidas con-tundentes, pero pasado el tiem-po se da por olvidado y no se da explicaciones públicas a los ciudadanos de los resultados de estos trabajos”.

Agaden Y Cooperación Alter-nativa solicitarán a dicho orga-nismo que se amplié latoma de muestras y se preste especial interés en tomar muestras en todos los pozos ycaptaciones de

agua, alrededor de los terrenos adyacentes a Gamasur para de-terminar si hay sustancias con-taminantes procedentes de esta crisis crónica de vertidos pro-cedentes del complejo de verte-deros. Ambos colectivos no des-cartan la posibilidad de utilizar vías alternativas ante “la desi-dia” de laadministración tan-to de presión como de informa-

ción a la ciudadanía.El segundo bloque de esta

petición de información que la administración ambiental ocul-ta a la opinión pública lo com-prende lo relativo al contenido de los casi dos mil bidones que de forma clandestina y secre-ta ha estado (junto a no se sabe cuántos otros miles) enterran-do la empresa durante los diez años de actividad que lleva.

Para los ecologistas, “es una auténtica vergüenza que a pe-sar de los obstáculos, el oscu-rantismo y las ilegalidades que se han estado cometiendo, la administración ambiental le haya renovado a esta empresa la Autorización Ambiental Uni-

ficada que le permite seguir ac-tuando”.

Para estas organizaciones, el delegado y su equipo se han plegado a los deseos del gran capital favoreciendo los inte-reses de Fomento Construccio-nes y Contratas y prefieren dar-le la espalda a la ciudadanía y al medio ambiente, a cambio de unos cuantos euros de sanción.

Una vez revisados todos los documentos “que obran en nuestro poder, se valorará la posibilidad de denunciar ante la Fiscalía a estos tres respon-sables de las negligencias de Gamasur y de las suyas propias y sus correspondientes equi-pos.”

Requerirán, a su vez, que se les faciliten los datos de las sustancias tóxicas y peligrosas enterradas

“clandestina e ilegalmente” por esta factoría ubicada en la localidad durante los últimos años

Ecologistas piden a Medio Ambiente las analíticas realizadas a Gamasur

Una vista general de las instalaciones de Gamasur en el término municipal de Los Barrios / FOTO LA VERDAD

L.V./LOSbARRiOS.- El alcalde, Jor-ge Romero, presidió la firma de los contratos de trabajo para la formación y el aprendizaje de los alumnos de la Escuela Taller Tesauro. Un acto en el que estuvo presente la conceja-la de Formación y Empleo, Isa-bel Calvente, y la de Personal, Milagros Rodríguez.

Los 20 jóvenes de esta es-cuela se encargan de la crea-ción, puesta en marcha y actua-lización del archivo municipal, incluyendo el archivo adminis-trativo y el archivo histórico, tanto en soporte tradicional como informático.

La categoría es de emplea-

dos de bibliotecas y archivos. La duración prevista es de 2 años. Los primeros 6 meses han percibido una beca de asisten-cia y a partir del 7º mes una remuneración equivalente al 75 por ciento del Salario Mí-nimo Interprofesional. La fe-cha de finalización es en octu-bre de 2015 y la cantidad de la subvención para correr con los gastos de costes salariales asciende a 228.020,80 euros y para salarios 213.585,80 euros y para cotización patronal a la Seguridad Social de 14.435.00.

Un programa está subven-cionado por la Consejería de Empleo de la Junta.

El alcalde firma un contrato para actualizar los archivos municipales

El alcalde en un momento de la firma de los contratos. / FOTO LA VERDAD

Los ecologistas piden a la delegación saber el lugar donde se han enterrado cientos de bidones ilegalmente

6LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · LUNES, 5 DE MAYO DE 2014

LOS BARRIOS

Page 7: La verdad algeciras, 5 de mayo

LA VERDAD

TARIFA.- El género romántico latió fuerte este fin de semana en la localidad, tras la partici-pación de diez autoras de va-rios puntos de España en el ter-cer encuentro dedicado a este tipo de novela en Tarifa.

En la presentación de esta actividad, el concejal de Educa-ción, Juan Antonio Torán, desta-có el “empuje y tesón” de la tari-feña Sonia Moreno -que tiene el pseudónimo de ‘Lucinda Gray’- como escritora y “alma mater” de este foro de novela románti-

ca. La autora local, columnista en este diario, subrayó además la acogida encontrada entre au-toras destacadas del panorama nacional. Lucinda Gray puso de relieve también la “implica-ción de las áreas municipales de Educación, Juventud y Cul-tura en la edición de un nue-vo encuentro” que ha reunido a autoras ya conocidas en Tarifa, como la malagueña Regina Ro-mán y a plumas que despegan con éxito.

Es el caso de la linense Pa-tricia Geller que ha presenta-do en Tarifa la trilogía erótica

‘La chica del servicio’, su pri-mera obra en papel editada por el sello de género romántico del Grupo Planeta, Esencia.

Por primera vez, la cita con-tó con la aportación de la ma-drileña Noelia Amarillo, que lle-gaba al municipio con ‘Atrévete a quererme’ como reclamo últi-mo de su premiada producción.

Tras la inauguración, las

diez literarias reunidas en Tari-fa han ido presentado sus últi-mas obras en diferentes mesas redondas donde el público ha podido también compartir im-presiones y anécdotas.

El encuentro ha propiciado así el debate y la dialéctica en-tre autoras que se han abierto camino en el panorama edito-rial. Los diferentes subgéneros,

que van desde lo erótico hasta lo paranormal, han estado pre-sentes con nombres y estilos como lsos de Diana Al Azem, Elisabeth Da Silva, Verónica Va-lenzuela, María Jesús Estepa, Ahma Sthauros, Dama Beltrán o la propia Lucinda Gray. Ha sido un foro cerrado con éxito de público y participantes, según se afirmó desde el Consistorio.

La tercera edición del encuentro

dedicado a este género literario reúne

a destacadas autoras de toda España

Tarifa, corazón de la novela romántica por un día

Presentación del encuentro, con Lucinda Grey, Juan Andrés Gil y Juan Antonio Torán. / FOTO LA VERDAD

7LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · LUNES, 5 DE MAYO DE 2013

tarifa

Page 8: La verdad algeciras, 5 de mayo

LA VERDAD

SAN ROQUE.- El Consistorio de San Roque acometerá dis-tintas inversiones por valor de cerca de un millón de euros, 850.000 en concreto, para dis-tintos equipamientos cultura-les y deportivos e infraestruc-turas en distintos puntos del municipio. De ese casi millón de euros, 580.000 irán al acceso al pabellón de Pueblo Nuevo y en la calle Perdiz; casi 200.000 euros van destinados a la mejo-ra de tres equipamientos cultu-rales y otros 100.000 euros, a la residencia de mayores.

En cuanto a las dos obras situadas en Pueblo Nuevo de Guadiaro y Estación de San Ro-que, la primera supondrá dotar de un acceso adecuado al pabe-llón deportivo que se está cons-truyendo para el Valle del Gua-diaro. La segunda es la única calle pendiente de urbanizar de la barriada de Estación de San Roque. Ambas obras tendrán un coste de más de medio mi-llón de euros.

En cuanto a las infraes-tructuras culturales, el Ayunta-miento prevé destinar 150.000 euros a la segunda fase de las obras de rehabilitación del Pó-

sito Viejo, donde se ubicará el Archivo Municipal; se llevará a cabo la reforma de zonas inte-riores de la plaza de toros por importe de 35.000 euros; y se acometerá la pintura exterior del Teatro Juan Luis Galiardo, por 30.000 euros.

Y en lo que respecta a la re-sidencia de mayores, se trata de una partida de 100.000 euros que irán destinados a diver-sas obras en la Residencia Mu-nicipal de Mayores, un edifi-cio histórico del municipio que precisa trabajos de acondicio-namiento para dar mayor bien-estar a sus usuarios.

Las mayores obras son el acceso a Guadiaro, la calle Perdiz,

el Pósito Viejo, la plaza de toros o la residencia de mayores

El Consistorio invertirá cerca de un millón de euros en equipamiento

El alcalde, junto a una comisión, visitando el edificio del Pósito Viejo, donde se ubicará el archivo municipal. / FOTO LA VERDAD

L.V./sAn ROquE.- El salón de se-siones del Palacio de los Gober-nadores acogerá hoy un pleno extraordinario, cuyo único pun-to es es aprobar el incremen-to de la partida de inversiones municipales para 2014 hasta los 4,3 millones de euros. La li-quidación del presupuesto mu-nicipal de 2013 sitúa en 10,3 millones de euros el remanente

de Tesorería. Como el Real De-creto Ley 2/2014, aprobado por el Consejo de Ministros el 21 de febrero, permite que el superá-vit de los ayuntamientos se des-tine a inversiones sostenibles, en la Comisión de Hacienda se aprobó incrementar la parti-da de inversiones prevista en los Presupuestos para 2014 en más de dos millones de euros,

pasando así a 4.360.000 euros. La decisión debe ser refrenda-da en el pleno, que se motiva en “actuaciones que no pueden ser demoradas en el tiempo al ser demandas urgentes de los ciudadanos”, como inversiones vinculadas con el ahorro y efi-ciencia energética de alumbra-do público; ordenación del trá-fico o vías públicas.

El pleno debate hoy un aumento de las inversiones de más de dos millones

8LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · LUNES, 5 DE MAYO DE 2014

san roque

Page 9: La verdad algeciras, 5 de mayo

9LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · LUNES, 5 DE MAYO DE 2014

PUBLICIDAD

Page 10: La verdad algeciras, 5 de mayo

La cueva de Gorham fue descu-bierta en 1907, cuando el capi-tán A. Gorham, del II Batallón de Fusileros Reales, desobstru-

yó una galería lateral de unos treinta metros. El capitán inscribió su nombre y la fecha del hallezgo en la pared de cueva, dándole así su nombre hasta la actualidad.

Más de un siglo después, el complejo de Gorham quiere convertirse en Patri-monio de la Humanidad y para supervi-sar su candidatura, cuya fecha límite de presentación es el 1 de febrero de 2015, se ha creado un comité directivo que se reunió por primera vez en diciembre del año pasado.

El cometido del comité directivo, que está encabezado por el director del Mu-seo de Gibraltar, Clive Finlayson, es el de reunir a todas las partes interesadas durante todo el proceso de nominación: el propio Museo, el Jardín Botánico de Gibraltar, la Fundación del Patrimonio, la Sociedad Ornitológica y de Historia Natural, el Consejo de Conservación de la Naturaleza, la oficina del viceminis-tro principal, varios departamentos gu-bernamentales y el Ministerio de De-fensa.

Este primer encuentro contó además con la asistencia de Christopher Young y Sue Davies. Young es asesor del Go-bierno del Reino Unido en Políticas so-bre Patrimonio de la Humanidad y Da-vies es la vicepresidenta de la Comisión Nacional del Reino Unido para la Unes-co. Ambos aprovecharon su estancia en Gibraltar para visitar la ubicación que será propuesta como Patrimonio de la Humanidad.

Una parte importante de la discu-sión se centró en identificar de manera precisa el singular valor universal de la cueva, así como sus características in-herentes. De manera unánime se acordó que el valor más singular del complejo de la cueva de Gorham es el registro de su ocupación por seres humanos desde hace 100.000 años.

Esto cobra aún más importancia en el contexto de las extensas pruebas que permitirán una reconstrucción única del paisaje, su evolución a causa del cam-bio climático y la actividad tectónica y la respuesta de los seres humanos a es-tos retos.

“Tenemos un emplazamiento único que sirvió de hogar a los primeros hu-manos. Ahora contamos con una exce-lente oportunidad de conservarlo para las generaciones venideras y lograr que se reconozca su valor a nivel mundial. Venimos desarrollando labores científi-cas aquí desde hace veinticinco años y los secretos que estas cuevas han reve-lado, y continúan revelando hoy en día, nos han colocado en primera línea. Es-tamos preparados para el sprint final”, puntualiza el director del Museo, Clive Finlayson.

Puesto que el apoyo de los ciudada-nos también será clave para lograr el éxito en esta carrera de fondo, se está poniendo en marcha un programa de concienciación y participación.

Según un estudio realizado por José María Gutiérrez, María Cristina del Río, Francisco Giles, Antonio Santiago y el propio Finlayson, la importancia de Gor-ham como yacimiento arqueológico no se dio a conocer hasta la primera exca-vación de Alexander y Monke entre 1945 y 1948. Posteriormente, J. Waechter rea-lizó varias campañas de excavaciones entre 1948-1950 y 1951-1954. El estu-dio que hizo W. Culican de los hallazgos

orientalizantes casi veinte años después supuso la primera aportación importan-te al conocimiento del santuario, en un momento de auge de los estudios sobre la presencia fenicia en Iberia.

En 1991 se reanudaron los traba-jos de excavación bajo la codirección de la doctora J. Cook, de la división de Cuaternario del Museo Británico, has-ta 1994. Ese mismo año, el doctor C. B. Stringer, del Museo de Historia Natural de Londres, y Finlayson comenzaron el Proyecto Cueva de Gorham; en 1997 se inició la excavación de los niveles su-periores de la galería interior de la ca-vidad.

El registro arqueológico del santua-rio se localiza en los niveles I y II. El primero está formado por una suce-sión de subniveles orgánicos, bajo algu-nos delgados encostramientos calcáreos puntuales, incluyendo pequeños nódu-los de caliza como rasgos del proceso de alteración de la cavidad. El nivel II está constituido por un depósito de gua-no compactado de color rojizo, interca-lado con pequeños episodios arcillosos también orgánicos, y pequeñas piedras calizas. Este nivel rellena pequeñas de-presiones que se insertan en el nivel III subyacente, y que pertenecen a depósi-tos y fosas rituales del santuario.

Gorham, descubierta en 1907 por un capitán del Batallón de Fusileros que le dio su nombre, debe presentar su candidatura antes del 1 de febrero de 2015.

Un comité directivo trabaja desde diciembre para cumplir ese objetivo

Una cueva que aspira a ser Patrimonio de la Humanidad

4 REPORTAJE / Riqueza natural y arqueológica de Gibraltar Por Eva rEyEs 3

Vista general del exterior del complejo de la cueva de Gorham desde el mar. / FOTO LA VERDAD

10LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · LUNES, 5 DE MAYO DE 2014

gibraltar

L. V./gibRALTAR.- El ministro principal de Gibraltar, Fa-bian Picardo, el de Empleo, Joe Bossano, y el de Servicios Públicos, Steven Linares, vi-sitaron durante el fin de se-mana el muelle norte para supervisar la puesta en fun-cionamiento de la primera re-mesa de 16 turbinas tempo-rales que se instalarán para ofrecer el servicio suplemen-

tario de energía eléctrica que necesita Gibraltar, según in-formó la cadena local GBC. Con todas las turbinas tem-porales instaladas en su ubi-cación en el muelle norte, la estación podrá generar 45 me-gavatios de energía.

Los 16 dispositivos adicio-nales habían sido encargados antes de que se declarase el fuego en la estación de ener-

gía eléctrica de Waterport el mes pasado, pero serán espe-cialmente útiles ahora que la planta se encuentra fuera de servicio.

Continúa una investiga-ción en curso en torno a lo ocurrido cuando se declaró el fuego. Por otro lado, el Go-bierno tiene previsto cons-truir una nueva estación eléc-trica en menos de dos años.

Picardo supervisa la instalación de las turbinas eléctricas temporales

LLEGA A GIBRALTAR EL SUBMARINO HMS TRIUMPHEl sábado arribó a la base naval de gibraltar el submarino de la Royal Navy HMS Triumph en una visita técnica programada, según informó el MoD.

Page 11: La verdad algeciras, 5 de mayo

AUNQUE aparte de este medio, la prensa comarcal apenas si le prestó atención al asunto, ex-cepto para resaltar el anecdóti-

co rifirrafe entre Ruiz Boix y Romero, así como la espantada que protagonizó este último, el pasado 25 de abril tuvo lugar un pleno extraordinario de la Mancomu-nidad de Municipios sumamente impor-tante.

Importante, cuando menos, para el ser o no ser de la institución, dado que, en cierto modo, se decidió sobre su fu-turo. Esto es así porque se sometió a votación la modificación de sus estatu-tos para su adaptación a lo exigido en la nueva Ley de Reforma y Sostenibili-dad de la Administración Local. Requisi-to que ha de cumplirse sí o sí, ya que de lo contrario la Mancomunidad se vería obligada a disolverse.

Y tuvo lugar también, que es a lo que voy, otra nueva demostración de los des-propósitos en los que como responsable político incurre el actual alcalde de Los Barrios, que es verdad que no tiene por qué rendirle y no le rinde pleitesía a na-die, pero se la rinde a su propio ego, lo

que es aún peor y más grave.Pues de despropósito, y no otra cosa,

puede calificarse que quien es presidente de la Comisión de Mancomunidades de la Federación Española de Municipios y Provincias y el partido al que representa pongan en riesgo con su voto la existen-cia de la Mancomunidad campogibral-tareña. Aunque, después de tres años al frente de la alcaldía de Los Barrios, Jor-ge Romero ya no sorprende a nadie, creo yo. ¿O sí?

Se puede entender que el primer edil barreño y su partido sean contrarios a la continuidad de la institución. Pero, si es así, lo que no se entiende es qué hacen formando parte de la misma. Y menos se entiende aún qué hace el señor Rome-ro presidiendo precisamente la Comi-

sión de Mancomunidades de la FEMP, si no es para dar lecciones, no sobre cómo convertirlas en más viables, sino sobre cómo proceder a su desmantelamiento y hacerlas desaparecer del mapa, entre viajecito y viajecito a Madrid.

Y, si no es así, es decir, si de verdad no quieren cargarse la institución, con sus palabras, con sus actitudes y con sus decisiones, bien poco lo demuestran.

Ese día antes mencionado, el 25 del pasado mes de abril, el PA, hasta hace poco socio de gobierno del PP en la Man-comunidad del Campo de Gibraltar, se abstuvo en la votación para la aproba-ción inicial de la modificación estatuta-ria a la que obliga la reforma de la admi-nistración local, en vigor desde el 31 de diciembre de 2013, y fueron los socialis-

tas quienes, a pesar de no comulgar con dicha reforma, en un ejercicio de com-promiso y responsabilidad, prestaron dos de sus votos para que dicha modifi-cación prosperase.

Está claro que al señor Romero y a sus compañeros de filas ni les gustaba ni les gusta el modo en que está organiza-da la entidad y su funcionamiento, pero cuando estuvieron en la oposición no hicieron ascos a los sueldos que, como grupo, les tocó en suerte, ni se lo han he-cho tampoco a los notables ingresos que, hasta no hace mucho, mientras han for-mado parte del equipo de gobierno, les han correspondido por diversos concep-tos.

De otros temas no sé, pero en materia de cómo desenvolverse en la incoheren-cia y cómo sacar de ella el máximo pro-vecho posible el hoy alcalde de Los Ba-rrios viene impartiendo desde que llegó al cargo todo un curso. Y, por lo que se ve, dicho sea de paso, en las filas del PP local ha encontrado a sus alumnos más aventajados. Aunque esto es harina de otro costal y de ello les pienso hablar la próxima semana, si me lo permiten.

APROVECHANDO unos días en Ma-drid, he podido disfrutar de mi gran afición al teatro. He visto tres obras, que tenían una coincidencia temáti-

ca ‘la locura’. La obra ‘Dionisio Ridruejo, una pasión

española’ de Ignacio Amestoy, se desenvuelve en un manicomio de militares, donde exalta-dos en el ritual del idealismo, se debaten entre el desencanto y la nostalgia del franquismo.

‘Toc-toc’ de Laurent Baffie, se desarrolla en la consulta de un psiquiatra, donde un gru-po de pacientes, intentan afrontar sus cri-sis obsesivas, que desestabilizan su vida y su convivencia. ‘El cojo de Inishmaan’ de Martin Mcdonagh, afronta las viven-cias de un joven tu-llido, tratado como tonto por sus veci-nos de un pueblo de la Irlanda profunda. Antes de comenzar la representación de la obra de teatro, una voz ‘en off’ nos decía: Al finalizar la función, cuando en-ciendan los móviles, volverán a la reali-dad del mundo.

Cuando vuel -vo al mundo real, donde comparto mi vida con el resto de los mortales, nada era lo que parecía. Desconcertado, incrédulo y asombrado no sabía si todavía estaba envuelto en el halo de la magia escénica.

Contemplo embobado, en nuestro particu-lar manicomio, como los psiquiatras de nues-tra sociedad, Rajoy y sus ministros, nos tratan como imbéciles. La masa es crédula y puede ser engañada como niños.

Con un tratamiento cínicamente manipula-dor, se empeñan en hacernos ver una realidad, que nuestra locura no quiere aceptar. Intentan hacernos creer que vivimos en el mejor mo-mento de la democracia, en una sociedad idí-lica de bienestar social, que si alguna vez fue mal, la culpa la tiene la herencia recibida.

A través de todos los medios posibles, nos

mienten, nos ocultan la verdad, nos dicen lo que les interesa, repitiendo una y otra vez: “Con el amplio y ambicioso plan de reformas estructurales, estamos saliendo de la crisis con una economía saneada y reforzada”. “No hemos pedido rescate”. “Los sueldos están au-mentando lentamente”. “La recuperación va so-bre ruedas”. “Crecimiento de la economía y del empleo”. “Estamos en una evolución positiva del desempleo”.”Creación de empleo neto y es-table”. “España lidera la bajada del desempleo en Europa”. “La pobreza no se ajusta a la reali-dad”. . .

Nosotros alucinados, en nuestro desequi-librio psíquico y mental , percibi-mos una realidad distorsionada: En-deudamiento públi-co próximo al 100% del PIB. Paro eleva-dísimo, seis millo-nes de parados. Más de 50% de paro ju-veni l . Contratos basuras. Abarata-miento de los des-pidos. Precariedad de las condiciones laborales. Recortes y casi exclusión de la ley de dependen-cia. Desamparo so-cial. Aumento acele-rado de la pobreza. El segundo país con mayor índice de po-

breza infantil de Europa. Ayudas suculentas de dinero a los bancos. Los grupos bancarios han abstenido un beneficio de 7.274 millones de euros en 2013.

En nuestro manicomio nos pasamos los chistes del Roto. Yo tengo en mis manos uno que dice: “El malestar social es un indicativo de la mejora financiera”.

Hundidos en la impotencia de la locura, va creciendo en nosotros una obsesión de compli-cidad y autodestrucción. Somos responsables de lo que nos está pasando. Confundidos, co-rreteamos desorientados y vertiginosamente por los pasillos patéticos de la cobardía, pre-guntándonos: ¿Dónde está la puerta de este manicomio?. ¿Por dónde se sale a la cordura?.

EN LA FRONTERA

ANTONIO JIMÉNEZ

LA VERDAD POR DELANTE

J. A. ORTEGA

Nos estamos volviendo locos

Romero versus Mancomunidad

Editorial

Europa

LAS distintas formaciones políticas que concurren a las elecciones europeas del 25 de mayo deberían aprove-char los días que restan para iniciar la campaña electo-ral para intentar convencer a los ciudadanos de que esta

cita electoral es importante, de que es crucial obtener el pro-nunciamiento ciudadano porque, junto al del resto de los paí-ses europeos, va a determinar la política que se va a llevar a cabo en los próximos años, sobre todo en materia económica, que tanto nos ocupa y preocupa a todos.

Por lo tanto antes del “yo mejor que tú” o el “tú más” hay que plantear conjuntamente el por qué hay que acudir a las urnas. No debería extrañar a nadie que a los políticos, que salen aho-ra de sus caracolas, se les pudiera exigir conjuntamente un es-fuerzo didáctico para convencer a la ciudadania no ya del sig-no de su opción sino de la propia opción del pronunciamiento, como el mero signo del compromiso y de la decisión personal sobre el futuro de todos. Hay que entender que Europa no se puede edificar bajo el signo de la abstención masiva, aunque ésta haya sido una constante durante las anteriores elecciones, porque es del parlamento europeo donde emanan las leyes que dirigen nuestras vidas.

Bien es verdad que Europa se siente lejos y que esta lejania aún se agudiza más en el Campo de Gibraltar donde los índices de gente que han preferido cualquier otra cosa a marchar hacia el colegio electoral correspondiente ha sido altísimo.

Ahora llega el momento de que los partidos políticos le ha-blen a la gente a la cara. A esa gente, que en una gran mayoría, sufre y padece los rigores de la crisis, esa misma que Europa no ha sabido afrontar y que ha llevado a la desesperación a mi-llones de personas. Pedirles que crean en Europa se antoja com-plicado, aunque es de las instituciones europeas desde dónde sólo pueden ofrecerse las soluciones. Bueno es que lo sepamos y lo entendamos todos.

DirectoresMartín Serrano Juan José González

Redactora jefeSoraya Fernández

Esta publicación no comparte, necesariamente, las opiniones firmadas, ni se identifica con el criterio de su autor. La opinión del periódico sólo se refleja en el Editorial. Esta publicación se declara independiente y pluralista, acogiendo todas las opiniones que se expresen libremente, y contemplen los derechos constitucionales.

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTARDIARIO DE INfORMAcIóN GENERAl

Edita: Gestión cultural HérculesEditor: José Antonio Muñoz

Deposito legal: CE-40-2013Redacción y PublicidadC/. Sevilla, 43, entreplanta C (Algeciras) Plaza de la Iglesia, 4 (La Línea) Teléfonos: Algeciras: 856 221 416-856 220 844. Fax: 856 221 355 - La Línea: 856 126 991-856 125. 800 Fax: 856 126 987

fotografiaFran Montes Marcos Moreno

Area comercialSusana Oda

Secretaria de RedacciónPaqui Carrero

e-mailredacció[email protected]

[email protected]

[email protected]

[email protected]

CONTROLTirada: 7.000 ejemplares

11LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · LUNES, 5 DE MAYO DE 2014

OPINIÓN

Page 12: La verdad algeciras, 5 de mayo

ALEJANDRO SÁNCHEZ

ALGECIRAS.- Las calculado-ras echan humo en el Algeciras con todas las combinaciones posibles que se pueden dar el próximo fin de semana. La de-rrota ayer ante el Cartagena ha llevado al cuadro albirrojo a jugársela en la última jornada en La Roda para salvar la cate-goría. Lo único positivo es que depende de sí mismo y un em-pate le vale para seguir un año más en Segunda B.

Ayer, ante la visita del cua-dro cartagenero, todo parecía de cara más cuando por la ma-ñana el Melilla había echado una mano ganando al Guada-lajara, lo que dejaba a los mur-cianos con la tranquilidad de que pasase lo que pasase es-taría por delante de los man-chegos.

Sin embargo, el Algeciras fue casi como una montaña rusa

aunque es verdad que el tan-to de la derrota llegó de la ma-nera más cruel, en el tiempo de añadido cuando el punto daba la salvación tras la sorpren-dente derrota del San Fernando (3-5) con el Cacereño tras ir ga-nando con claridad.

El cuadro de García Tevenet comenzó con fuerzas aunque la primera ocasión fue de los de casa con una falta de Mario, cerrada, que despejó Limones, pero el rechace le cayó en la frontal a Javi Chico, que no le pegó bien a la bola.

El Cartagena se fue arriba con ganas, metiendo a los loca-les en su propio terreno de jue-go, dándoles la iniciativa.

En el 6’, en una acción em-barullada, Antoñito engatilló dentro del ára pero Jesús Ro-mero, bien situado, supo atajar el esférico.

De nuevo el meta sevillano fue protagonista segundos des-pués con un disparo lejano de Menudo, abajo, que obligó a Jesús Romero a estirarse para evitar que llegase el 0-1.

Curiosamente, los de San-lúcar se vinieron arriba y co-menzaron a dominar, tenien-do ocasiones por parte de Javi

Fernández, primero en el 15’, donde Limones respondió con seguridad, e instantes después, en un córner directo del ma-lagueo que el meta albinegro tuvo que emplearse a fondo para que no se colase en sus redes.

Poco después pudo mar-car el conjunto de casa en una gran acción ensayada al saque de una fata en corto donde Javi Fernández elevó el balón so-bre la defensa ante la llegada por sorpresa de Carlos Andú-jar, que no llegó por muy poco justo delante de Limones.

Con el Algeciras dominando y controlando, pasaban los mi-nutos sin que el Cartagena tu-viese la pelota aunque la sen-sación, curiosamente, era de peligro cada vez que pasaba al campo rojiblanco con el balón mínimamente controlado.

Hubo de esperar al minuto 36 para ver una acción de pe-

ligro, pero qué ocasión. Es ver-dad que fue de suerte pero el gol rondó el ambiente. Fue a favor del Cartagena en un cen-tro de Fede por la izquierda al que no llegó Fernando pero el balón, tras botar en el verde, tomó camino del marco y de no ser por el toque mágico de Je-sús Romero, que desvió lo su-ficiente para que la pelota se fuese al larguero.

Hasta el final, dos disparos de Riau, el lateral zurdo, fue lo único destacable.

Tras el descanso, los locales comenzaron dominando si bien el Cartagena asustó tras un error de Javi Chico en el centro del campo que en la transición, permitió a Fernando quedar-se mano a mano con Jesús Ro-mero luego de un gran recorte a su par dentro del área, al que mandó a ‘paseo’, pero el arque-ro sevillano, de nuevo muy se-guro, evitó el 0-1.

Las noticias que llegaban de otros campos, además, no eran buenas y eso además parecía transmitirse al césped, donde el Cartagena estaba siendo su-perior a un conjunto rojiblanco que metió a Parada por Mario y volvió a dar un paso atrás para

buscar una contra rápida, o al menos esa era la sensación que se transmitía en la grada.

Los cartageneros volvieron a crear peligro en un cabezazo de Megías (74’) que detuvo bien Romero.

La primera opción local fue en el 75’ en una jugada indivi-cual de Alfaro, que disparó en-tre dos rivales, pero

En el 83’, un robo de Mái-quez provocó un ocasión pero Iván, en vez de prolongar a la carrera por el interior del late-ral, abrió a la derecha a Alfaro que no pudo sacar más que un córner como provecho.

El Algeciras se estiró, más por el empuje de la afición y a base de arreónes más que por buen juego, pero cuando pare-cía que podría llegar el 1-0, o cuando menos aguantar el em-pate, más cuando en la grada corría como la pólvora la re-montada del Cacereño en Ba-hía Sur, se produjo una doble falta, la segunda en la frontal que Menudo metió, en el tiem-po añadido, por toda la escua-dra, llevando el silencio al Nue-vo Mirador. Parte del público se levantó de sus asientos y se marchó en plena celebración.

El jugador del Cartagena anota en el tiempo de añadido de falta desde la frontal que enmudece el Nuevo Mirador. Los albirrojos llegan a la última jornada en claro peligro

Un chasco ‘Menudo’ y a jugársela en La Roda

fútboL. SEGundA dIvISIón b. GRupo Iv. joRnAdA 37ª. ALGECIRAS CLub dE fútboL - fútboL CLub CARtAGEnA

El meta Jesús Romero se lamenta en el suelo mientras que Carlos David (4) y el portero cartaginero, Limones, saltan de alegría tras la consecución del triunfo. / FOTO FRAN MONTES

Los de Manolo Sanlúcar tienen opciones pero carecen de puntería

ARBITRO: Miguel Sánchez-Seco Otero, de Madid. Amarillas a los locales Adrian Mái-quez (m. 56), Carlos Fernández (m. 76) e Iván Turrillo (m. 89); y a los visitantes Sú-per (m. 11) y Carlos De Lerma (m. 27), Ma-riano (m. 49), Astrain (m. 66), Fernando (m. 89) y Riau (m. 89).GOLES: 0-1 (m. 92) Menudo, de falta directa. INCIDENCIAS: Partido de la 37ª jornada de liga en el Grupo IV de Segunda divisi-ón B. Estadio Nuevo Mirador de Algeciras. Unas 3.000 personas. Se guardón un mi-nuto de silencio en memoria del ex juga-dor albirrojo Juan Márquez.

01 Jesús Romero

02 Adrián Máiquez

03 Antonio Merino

04 Víctor González

05 Javi Fernández

06 Berlanga

07 6 Javi Fernández

14 5 Ayala (m. 88)

08 6 Javi Chico

15 5 (Iván, m. 78)

09 Jesús Alfaro

10 6 Mario

14 5 Parada (m. 64)

11 Carlos Andújar

12 Borja

13 Cristian Cabrera

14 Jesús Ayala

15 Iván Turrillo

16 David Parada

01 Limones

02 Súper

03 Riau

04 Carlos David

05 Astrain

06 Mariano

07 6 Antoñito

14 5 Zurdo (m. 84)

08 6 De Lerma

16 5 Sergio (m. 68)

09 6 Fernando

10 6 Fede

15 5 Megías (m. 53)

11 Menudo

12 Picón

13 Savu

14 Zurdo

15 Sergio

16 Megías

0ALGECIRAS CF FC CARTAGENA

1

13LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · LUNES, 5 DE MAYO DE 2014 deportesvd12 LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR ·

LUNES, 5 DE MAYO DE 2014deportes vd

Page 13: La verdad algeciras, 5 de mayo

fútbol. segunda división b. grupo iv. jornada 37ª. algeciras club de fútbol - fútbol club cartagena

La Curva espera a la plantilla a las puertas del estadioa.s. / algeciras.- Algunos miembros de la peña Curva 1912 esperaron a las puertas del Nuevo Mirador a la sali-da de los jugadores albirrojos tras el encuentro ante el Car-tagena. Hombres como Mái-quez, principalmente, o Aya-la, tuvieron algunas palabras

con estos aficionados y am-bos explicaron sus puntos de vista sobre lo que está suce-diendo en el equipo. La Poli-cía Nacional fue desalojan-do la zona y estos seguidores, cuando se marchaban, comen-zaron a cantar contra la di-rectiva rojiblanca.

Puede salvarse incluso cayendo por la mínimaa.s. / algeciras.- La liga fina-liza el domingo y el Algeciras se la juega en La Roda donde le puede valer incluso cayen-do por 1-0 ya que los albi-rrojos ganaron en el partido del Nuevo Mirador por 2-0. A los algeciristas no le val-dría un triple empate con el San Fernando mientras que debería esperar un tropie-zo del Arroyo en su visita al filial del Córdoba. La últi-ma jornada se va a disputar a las 18:00 horas en horario unificado. Los rojiblancos no tienen sancionados para la cita manchega toda vez que el único que tiene cuatro es Iván Turrillo con la que vio ayer en el último minuto.

Sanlúcar: “Es cruel, pero nos deben matar”a.s. / algeciras.- Manolo San-lúcar, destacó que “el partido ha sido cruel. Esa es la pala-bra. Qué más da como haya sido el gol. Era una posibili-dad de salir a la contra, pita falta y la mete por la escua-dra. No tenemos lo que que-ríamos: celebrar la perma-nencia”. Ahora toca “levantar a esa gente que están muer-tos”, incidiendo “en levantar el ánimo y llegar a La Roda con ganas. Todos estamos mal, con un dolor terrible, no hemos pisado la promoción ni el descenso en todo el año y no vamos a pisarla. No po-demos parar ahora. El Alge-ciras no va a bajar. Nos tie-nen que matar”.

Un momento de lo sucedido a la salida del Nuevo Mirador. / FOTO aXel s.c.

UD MELILLA - CD GUADALAJARA 3-1

ARROYO CP - UD ALMERíA b 1-1

ALbACETE bALOMPIÉ - CÓRDObA CF b 1-2

LA HOYA LORCA CF - RB LINENSE 4-3

LUCENA CF - ATLCO. SANLUQUEÑO 3-1

CD EL PALO - GRANADA CF b 2-0

ÉCIJA bALOMPIÉ - SEVILLA ATLÉTICO 0-1

ALGECIRAS CF - FC CARTAGENA 0-1

CÁDIZ CF - LA RODA CF 4-1

SAN FERNANDO CD - CP CACEREÑO 3-5

PROXIMA JORNADA

UD ALMERíA b .............................................UD MELILLA

CÓRDObA CF b ............................................ARROYO CP

REAL BALOMPÉDICA LINENSE .....................ALbACETE

bALOMPIÉ ...........................ATLÉTICO SANLUQUEÑO

LA HOYA LORCA CF

GRANADA CF b ..............................................LUCENA CF

SEVILLA ATLÉTICO .....................................CD EL PALO

CF CARTAGENA .................................ÉCIJA bALOMPIÉ

LA RODA CF ...............................................ALGECIRAS CF

CP CACEREÑO ................................................... CÁDIZ CF

EQUIPOS PUNTOS PJ PG PE PP GF GC

01. ALbACETE bPIÉ. 79 37 24 7 6 60 30

02. LA HOYA LORCA 76 37 22 10 5 58 20

03. FC CARTAGENA 70 37 20 10 7 53 34

04. CÁDIZ CF 68 37 20 8 9 73 38

05. CD GUADALAJARA 66 37 19 9 9 52 33

06. RB LINENSE 56 37 16 8 13 51 40

07. GRANADA CF b 55 37 16 7 14 62 46

08. LUCENA CF 55 37 15 10 12 41 42

09. CP CACEREÑO 53 37 15 8 14 43 47

10. UD MELILLA 52 37 14 10 13 44 43

11. CÓRDObA CF b 45 37 12 9 16 42 49

12. CD EL PALO 45 37 12 9 16 35 45

13. UD ALMERíA b 43 37 11 10 16 40 46

14. ALGECIRAS CF 42 37 9 15 13 39 45

15. SEVILLA ATLÉTICO 40 37 10 10 17 31 44

16. ARROYO CP 40 37 10 10 17 37 47

17. SAN FERNANDO CD 39 37 9 12 16 36 55

18. LA RODA CF 39 37 10 9 18 39 46

19. ATL. SANLUQUEÑO 34 37 10 4 23 32 64

20. ÉCIJA bPIÉ. 23 37 6 5 26 27 81

JORNADA 37ª

Berlanga salta por un balón que se estrella de esta manera tan espectacular en la cara de un defensa del Cartagena. / FOTO FraN MONTes

Tevenet: “Había que ganar para ir a la liguilla”a.s. / algeciras.- Luis García Tevenet dijo que “era un par-tido tenia tintes de ser boni-to, intenso... Nosotros tenía-mos otra opción la próxima semana ante el Écija mien-tras que el Algeciras sabe lo que tiene que hacer para sal-varse”, indicando que “las cuentas que hacen ellos tam-bién las hemos hecho noso-tros y son dolores de cabeza cuando no llegan los resul-tados” dejando claro que “no por haber ganado hoy somos culpables de esta situación. Ellos han tenido ocasiones pata salvarse. A pesar del re-sultado de Melilla había que ganar para meternos en li-guilla”.

13LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · LUNES, 5 DE MAYO DE 2014 deportesvd12 LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR ·

LUNES, 5 DE MAYO DE 2014deportes vd

Page 14: La verdad algeciras, 5 de mayo

xx EL PUEBLO DE CEUTA · Xx, xxCEUTA

Las

imág

enes

el día de los niños.- La directiva rojiblanca puso el partido como el ‘Día del Niño’ y estos respondieron. En la imagen, un grupo de ellos saludan a ‘Miradín’, la mascota del conjunto albirrojo.

tristeza y alegría.- Una imagen vale más que mil palabras. Mientras Jesús Alfaro, con la vista perdida, se lamenta de la derrota, dos jugadores del Cartagena se abrazan efusivamente tras .

decepción final.- El banquillo del Algeciras

también vivió con pesar el postrero gol del Cartagena, que

con un gran lanzamiento de falta de Menudo hizo inútil todo

el esfuerzo de los albirrojos durante el encuentro.

15LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · LUNES, 5 DE MAYO DE 2014 deportesVd14 LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR ·

LUNES, 5 DE MAYO DE 2014deportes Vd

fútbol. segunda diVisión b. grupo iV. jornada 37ª. algeciras club de fútbol - fútbol club cartagena

Page 15: La verdad algeciras, 5 de mayo

xx EL PUEBLO DE CEUTA · Xx, xx CEUTA

RepoRtaje GRáfico / fRaN MoNteS 3

para todos los públicos.- Los niños no

sólo se vieron en los fondos del Nuevo Mirador. La tribuna

contó también con una importante presencia de padres e

hijos que continúan la tradición algecirista cada domingo.

apoyo visitante.- El Cartagena no estuvo solo en el Nuevo Mirador, donde un grupo de aficionados aprovechó el viaje organizado por el club para animar a su equipo. Los seguidores visitantes se marcharon ofreciendo gritos de ánimo para el Algeciras.

sufriendo en casa.- El algecireño Francis Ferrón, que celebró su

reciente paternidad marcando el gol de la victoria de su equipo, La Hoya Lorca,

frente a la Balona el pasado sábado, aprovechó su vuelta a casa el domingo para

ver también el partido del Algeciras.

tensión para todos

El 0-0 hasta los minutos finales, con ocasiones en ambas áreas, hizo que tanto algeciristas como cartageneros vivieran el encuentro con mucha tensión en la grada. Los dos equipos se jugaban mucho en el partido y el empuje de los locales inquietó a los seguidores visitantes.

quisquilloso

El colegiado tuvo sus momentos de tensión con el delegado de campo algecirista, Jesús Casas, al que le recriminó en varias ocasiones la situación de los reporteros gráficos, muy cerca del campo a juicio de un trencilla que se preocupaba demasiado por lo que ocurría fuera del terreno de juego.

15LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · LUNES, 5 DE MAYO DE 2014 deportesvd14 LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR ·

LUNES, 5 DE MAYO DE 2014deportes vd

fútbol. segunda división b. grupo iv. jornada 37ª. algeciras club de fútbol - fútbol club cartagena

Page 16: La verdad algeciras, 5 de mayo

M. L.

lorca (murcia).- La Real Balom-pédica Linense sigue pidiendo a gritos que acabe una tempo-rada en la que ha ido de más a menos, siendo uno de los equi-pos más competitivos del gru-po durante tres cuartos de la competición, pero evidencian-do un bajón de juego y resul-tados en el último tramo que termina por desesperar hasta a los más incondicionales.

El del sábado era un parti-do complicado por la solvencia del rival, La Hoya Lorca, pero el único equipo que se jugaba algo en el envite era el albine-gro, que parece decidido a tirar por la borda el trabajo de toda una andadura y no acaba de sellar su presencia en la próxi-ma edición de la Copa del Rey.

Y es que la Balompédica es un equipo desconocido en los dos últimos meses, esos en los que ha tirado por la borda sus opciones de ‘play-off’ y ha mos-trado su peor imagen, víctima de la desgana y la desilusión. El sábado en tierras murcia-nas al menos dio otra imagen en los últimos metros, más am-biciosa y esperanzadora, pero sus fallos en la línea defensiva hicieron volar otros tres pun-tos de su casillero, algo dema-

siado habitual en una recta fi-nal en la que sólo ha vencido al colista, el Écija Balompié.

La Hoya Lorca puso de sali-da a un ‘once’ inédito, con mu-chos futbolistas menos habi-tuales y la mente puesta en la fase de ascenso. Juanito, Ar-mando, Julián Domínguez y Carlos Molina, el eterno por-tero suplente del ‘Zamora’ de la categoría, formaban desde el inicio en busca de minutos para agregar al ‘currículo’ y de-mostrar a su técnico que puede tirar de ellos en cualquier mo-mento si la situación así lo re-quiere en la fase de ascenso.

En la Balona las novedades estuvieron en la presencia de Mateo, Joe y Samu en un blo-que más ofensivo que se puso por delante a las primeras de cambio en una buena acción de Óscar Martín, de los pocos que no ha bajado el listón, ante la que poco pudo hacer el debu-tante Molina. El gol permitía a la Balona plasmar su superio-ridad e incluso pudo hacer el segundo en un disparo de Che-ma Mato desde la frontal que se marchó fuera por muy poco.

Pero cuando mejor estaban los hombres de Escobar llegó un nuevo despiste a balón pa-rado. El enésimo de una tem-porada aciaga en un saque de

esquina que Carlos Martínez remató al palo. Su rechace lo aprovecha Julián Domímguez a bocajarro para hacer el empate, sin que la zaga visitante opu-siera resistencia.

Tras el descanso los loca-les trataron de asimilar los cambios realizados por su téc-

nico y Juanito desvió lo jus-to un centro de Óscar Martín para sorprender a su compa-ñero Molina y poner de nuevo por delante a la Balona. Pero La Hoya no temía por nada, por eso siguieron a lo suyo y poco después aprovecharon de nue-vo las facilidades del rival para

Los albinegros siguen sin parecerse a ese rival que encandiló no hace tanto tiempo. Los fallos defensivos la condenan a otra derrota, esta vez ante La Hoya Lorca

La Balona no se encuentra

segunda división b

ARBITRO:Ávalos Barrera (colegio cat-alán). Sin complicaciones en un partido de guante blanco. amonestó al local Prior, así como a los visitantes Joe y chema mato.INCIDENCIAS: unos 1.200 espectadores en las gradas del estadio Francisco artés carrasco de lorca, que homenajeó a su equipo por la histórica clasificación para el ‘play-off’ de ascenso.GOLES: 0-1 7’ Óscar Martín. 1-1 33’ Ju-lián. 1-2 46’ Juanito, en propia puerta. 2-2 53’ Pallarés. 3-2 65’ Pallarés. 3-3 71’ Raúl. 4-3 89’ Francis Ferrón.

01 molina02 marcos Pérez03 6morillas14 5(46’ car-

nicer)04 Prior05 Julián06 6Juanito15 5(76’ carlos

rodríguez)07 Josán08 armando09 6Pallarés16 5(67’ Francis

Ferrón10 Nico11 carlos Fern-

ández

01 mateo02 6alberto me-

rino15 5(72’ raúl)03 Javi Gallardo04 olmo05 Joe06 ismael chico07 Juampe08 chema mato09 6Samu12 5(88’ Dani

Gallardo)10 6copi16 5(72’ Hugo

Díaz)11 Óscar martín

4LA HOYA LORCA BALONA

3

17LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · LUNES, 5 DE MAYO DE 2014 deportesvd16 LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR ·

LUNES, 5 DE MAYO DE 2014deportes vd

Page 17: La verdad algeciras, 5 de mayo

segunda división b

una alegría que no duró demasiado. Lois jugadores de la Balompédica felicitan a Óscar Martín por el gol que anotaba al poco de comenzar el partido. .

sin fortuna en defensa.- Chema Mato y Javi Gallardo tratan de evitar la incursión de un rival por la banda izquierda, que fue la

Los linenses necesitan ganar al Albacete y que el Barakaldo no lo haga ante el Atleti Bf. h. / La Línea.- La Copa del Rey se ha complicado, y mucho. La Balona, con el reglamento en la mano, ya no dependería de sí misma. Otra cosa es que la Federación Española opte por abrir el abanico de participan-tes, como ha ocurrido en oca-siones precedentes, y permita a los cuatro sextos (e incluso a algún séptimo) entrar en el bombo del sorteo.

En este caso las opciones li-nenses se multiplicarían, aun-que todo ello pasa por ganar el domingo en el Municipal al campeón del Grupo IV, un Alba-cete que ya piensa en el ‘play-off’ y que ayer utilizó en su ali-neación a los menos habituales.

Pero el reglamento actual dice que sólo dos sextos entran en el sorteo de la Copa del Rey 2014-15, y por tanto todas las cábalas deben centrarse por el momenhto en esa posibilidad, por mucho que los preceden-tes hablen de otra cosa. A ver si esta vez a los lumbreras de

la Federación les va a dar por cumplir con lo que dice el re-glamento, para variar, y al final el disgusto es mayor.

Y la Balompédica ya no es uno de esos dos mejores sextos. La última derrota le ha hecho perder esa condición, con 56 puntos, por lo que tendrá que ganar y mirar de reojo a otros campos, aunque el empate tam-bién podría servir.

Lo principal es que un triunfo le garantiza la sexta plaza del Grupo IV y eso faci-lita mucho el resto de condicio-nantes. De hecho, así no habría que mirar al resultado que se de entre Granada B y Lucena, que se enfrentan entre sí.

Una vez garantizada la sex-ta plaza habría que mirar a los otros sextos. El Lleida ya es in-alcanzable con 62 puntos, así que habría que esperar a que el Barakaldo, con 57, no ganara en su campo al Atlético de Madrid B. Además, el otro equipo en discordia, el Zamora, tiene 54.

Javi Gallardo cae ante la entrada de un jugador del Cádiz. / FOTO MaRCOS MORenO

17LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · LUNES, 5 DE MAYO DE 2014 deportesvd16 LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR ·

LUNES, 5 DE MAYO DE 2014deportes vd

Page 18: La verdad algeciras, 5 de mayo

A. SÁNCHEZ

SAN ROQUE.- El Club Depor-tivo San Roque ha puesto el bronche final a la temporada en casa con una nueva derrota, en este caso frente a un Pozo-blanco que se estaba jugando la vida y que tras su victoria en un desangelado Manolo Mesa (apenas 150 personas) se juga-rá la permanencia el próximo domingo en casa ante el Arcos, ambos con los mismos puntos.

Los de Manolo Muiño fue-ron de más a menos, con un buen inicio de partido pero di-luyéndose conforme transcu-rría el encuentro. De hecho, en la segunda parte sólo dispara-ron una vez a puerta y fue un tiro de Antonio Jesús que se fue por encima del larguero. Los de Mario Rojas tampoco

expusieron mucho pero ‘enchu-faron’ una de sus pocas oportu-nidades y luego supieron ren-tabilizar el tanto de Sancho.

El partido tuvo una prime-ra fase de tanteo, donde el cen-tro del campo dominó el juego pero sin llegadas de peligro en uno y otro área.

Las hostilidades comenza-ron en el 13’ en un centro de Antonio Jesús al que Alvi Ca-rrasco no llegó por poco. La ré-plica cordobesa llegó tres des-pués, en un balón suelto en el área que le cayó a Vega den-tro del área, pero éste, libre de marca, y con tiempo para ha-ber parado el balón, tiró fuera.

Poco a poco empezaba a ha-ber huecos y el San Roque pudo aprovechar con dos disparos de Ezequiel, en el 18 desde lejos, y en el 20’, desde la frontal, pero ninguno encontró el camino del gol. En el 23’ también pudo lle-gar el 1-0 en un disparo lejano de Marín que se estrelló en la misma escuadra.

En este primer tramo del partido era el San Roque el que tenía el esférico y gozaba de las ocasiones para marcar. Los rojillos tuvieron otra en el 28’, en una llegada hasta la línea de fondo de Antonio Cinta pero su pase atrás lo tocó un defen-sa y Calonge repelió como pudo

con grandes reflejos evitando el primer tanto.

Sin embargo, a la media hora, el Pozoblanco dio un paso al frente y pudo anotar en dos acciones, primero en el 32’, en un mano a mano de Álex Gil que despejó bien Goyo, y en el 37’, en un tiro desde la frontal del área de Alberto Fernández que se fue alto por poco. Esos buenos minutos obtuvieron su premio en el 38 tras un centro desde la derecha de Álex Gil que Sancho, en boca de gol y li-bre de marca, no perdonó.

En la segunda parte, el San Roque comenzó atacando en pos de un tanto que al menos

dejase un buen sabor de boca en una afición que en este úl-timo partido en casa no res-pondió y Alvi Carrasco estuvo a punto de empatar en el 51’ pero tras revolverse en el área, disparo con intención pero Ca-longe estaba bien situado y re-pelió el tiro. En el 54’ le anu-laron un gol al Pozoblanco por mano previa de Alex Gil.

Durante unos instantes vol-vió la tregua, con un San Roque que tocaba pero ya sin profun-didad y un Pozoblanco confor-mista que poco a poco fue per-diendo de nuevo la ‘vergüenza’ y en dos acciones pudo anotar. Primero con un tiro que rozó la escuadra de Álex Gil (65’) y posteriormente de Juanjo (68’), cruzado por muy poco, aunque antes Sancho, en el punto de penalti, se resbaló al hacer el recorte y cuando estaba a pun-to de disparar.

Pasaban los minutos y las ocasiones brillaban por su au-sencia, por un lado por un San Roque sin la tensión suficien-te y por otro, porque los cor-dobeses querían reservar como oro en paño el resultado. Ya en el tramo final, el conjunto del Valle de los Pedroches intentó sentenciar y tuvo alguna esca-ramuza arriba pero sin dema-siado peligro.

El único borrón al partido llegó tras el pitido final con un rifirafe entre Johny y Curro y entre Goyo y Silva. Mientras este ‘encontronazo’ no pasó a más, en el de los dos centrales el local tuvo que ser sujetado por varios compañeros mien-tras que el visitantes fue lleva-do a empujones a su vestuario.

Los rojillos firman una buena primera media hora de partido, con varias ocasiones de gol, pero terminan diluyéndose tras el tanto del Pozoblanco, que se mantiene en la lucha por salvarse

El ‘Sanro’ se despide en casa con otra derrota

CD SAN ROQUE

S.P. / sAN ROQUE.- El técnico del Pozoblanco se mostró feliz por el triunfo en San Roque, que le permite a su equipo se-guir luchando por la salva-ción en la última jornada.

El entrenador cordo-bés destacó la reacción de su equipo en el partido, tras un buen inicio del equipo local.

“El San Roque ha empezado bien y ha tenido ocasiones, pero nosotros hemos podido sentenciar a la contra”.

“Notamos la presión, so-mos un equipo con gente muy joven en el que la mayoría no tiene experiencia en Tercera, y eso pasa factura, pero estor muy contento”, apuntó Rojas.

Mario Rojas: “Ahora nos queda una última final”

pOzOblANCO

S.P. / sAN ROQUE.- El entrenador del San Roque, Manolo Muiño, lamentó despedir la tempora-da en casa con una derrota, tras comenzar el partido con una buena imagen. “La primera par-te ha sido nuestra, pero tras el gol de ellos ha sido un querer y no poder. Sólo queda felicitar al rival y desearles suerte”.

Muiño también respondió preguntas sobre su futuro, se-ñalando que “Esta semana ha-blaremos y trataremos de llegar a un acuerdo, pero siempre con unas condiciones porque hay cosas que han pasado que no pueden suceder”, apuntó Muiño, contento por “haber cumplido el objetivo de la permanencia”.

Muiño pedirá “condiciones” a la directiva para renovar

Manolo Muiño. / FOTO M.MORENO

fútbOl. tERCERA DiviSióN

El pozalbense Sancho celebra el tanto de su equipo, que le valió para sacar los tres puntos en el Manolo Mesa. / FOTO AXEL.

Municipal Manolo Mesa

CD San Roque 0Goyo; Eduardo Mena, Antonio Jesús, Carlos Trujillo, Johny; Antonio Cintas, Marín (Miguel, m. 57), Ezequiel, Alvi Carrasco; Nacho Fernández (Víctor, m. 70) y Javi Catalán.

Pozoblanco 1Calonge; Ángel, Vega, Grau, Curro; Alberto Fernández (Charaf, m. 82), Valentín; Pedro Jesús, sancho (silva, m. 77); Álex Gil y Juanjo.ARBITRO: Valderrama Pozo, de sevilla. Amarillas a los visitantes Valentín (23’) y Álex Gil (55’). GOLES: 1-0 38’ Sancho. INCIDENCIAS: Partido de la 37ª jornada en el Grupo Décimo de Tercera División, disputado en el Municipal Manolo Mesa de san Roque ante unas 150 personas.

18 LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · LUNES, 5 DE MAYO DE 2014Deportes vD

Page 19: La verdad algeciras, 5 de mayo

LA VERDAD

chiclana .- La UD Los Barrios se dejó de nuevo dos puntos fuera de casa tras no pasar del empate en el campo del Chicla-na. En esta ocasión, el conjunto barreño si ofreció por momen-tos su mejor imagen y mereció más en el tramo final del parti-do, aunque la falta de acierto le impidió aprovecharse del enési-mo tropiezo del Guadalcacín en esta segunda vuelta, ya que el

líder también sacó sólo un pun-to a domicilio, empatando sin goles en el campo del Mazagón.

Los de Pérez Jiménez prota-gonizaron un buen inicio en el campo chiclanero, consiguiendo

pronto adelantarse en el mar-cador gracias a una acción de Juan Llaves, que sirvió bien a Juanjo para que el barreño ade-lantase a su equipo a los ocho minutos de juego.

Sin embargo, la alegría le duró poco a los gualdiverdes, ya que apenas doce minutos después el chiclanero Nene em-pataba el encuentro sorpren-diendo a Albano con un zurda-zo imposible que se coló por la escuadra barreña.

Con el empate, que era un es-caso premio para los barreños se llegó al descanso. En el ini-cio del segundo tiempo el Chi-clana pudo sujetar al equipo de Pérez Jiménez, al que le cpsta-ba encontrar huecos para in-quietar la portería defendida por Muralla.

Tras el primer cuarto de hora de la segunda mitad, Pérez Ji-ménez optó por sacar al campo toda la pólvora que le quedaba en el banquillo, dando entrada a hombres ofensivos como Iván Ruiz y Albi por Álvaro Hernán-dez e Ismael Ávalos. Poco des-pués, Juanca refrescaba la línea de ataque sustituyendo a Lucas e incluso el canterano Kike tuvo los últimos minutos y el des-cuento sustituyendo a Vera.

Los barreños merecieron el gol en el último tramo del en-cuentro, acumulando ocasio-nes claras varios gualdiverdes como Juan Llaves, Domingo y Albi. Juanca tuvo una de las mejores con un tiro lejano que se marchó fuera por poco tras superar a Muralla, sin embar-go, los de Pérez Jiménez no dis-frutaron del acierto de otras tardes y no pasaron del empate.

Los gualdiverdes se adelantan en Chiclana en los primeros minutos pero fallan varias ocasiones en la segunda parte para superar el empate local

La UD Tesorillo volvió a puntuar en su campo. / FOTO MaRcOS MOREnO

La falta de puntería impide la reacción de la Unión

LA VERDAD / GuadiaRO.- El CD Guadiaro logró salvar un pun-to en los últimos momentos del encuentro, tras un eterno des-cuento, ante un rival, la Unión Polideportiva El Puerto, que en el 87’ daba por segura su victo-ria, al ir ganando por 0-2.

El conjunto de Sergio Mena, que esperaba superar a un rival directo para consolidarse entre los cuatro primeros, se vio sor-prendido a los diez minutos de partido con el tanto de Cala.

Los guadiareños buscaron con ansia pero sin acierto el empate durante todo el parti-do, e incluso sufrieron el tan-to de lo que parecía la senten-cia en el 87’. Sin embargo, sólo un minuto después Selu metía al Guadiaro con el 1-2, y apro-vechando un descuento de casi diez minutos, Marcos logró el tanto que salvaba un punto.

fútbol. PRIMERA ANDAlUZA

El CD Guadiaro remonta en un largo descuento y salva un punto

fútbol. SEGUNDA PRoVINCIAl

El técnico gualdiverde, Manolo Pérez Jiménez. / FOTO d. aGuilaR

Municipal de Chiclana

Chiclana CF 1Muralla, Álex, Suazo, Sergio herrera, adan, Montoya, nene (antonio Mo-reno 65’), adrián, cisco (david Veláz-quez 75’), Migue Barrena (Pepe Mar-queses 68’) y agustín.

UD Los Barrios 1albano, Álvaro hernández (iván Ruiz, 60’), dani Guerrero, Steve, Bibi, do-mingo, adrián Vera (Kike cuevas, 84’), lucas (Juanca, 71’), Juanjo, is-mael Ávalos (albi, 60’) y Juan llaves.ARBITRO: Ordóñez Martin, antonio (Sevi-lla). amonestó por los locales a cisco y a los visitantes lucas y Juan llaves. Expul-só por los locales a Álex (doble amarilla en el 65’).GOLES: 0-1 8’ Juanjo.1-1 20’ Nene.iNCIDENCIAS: Partido correspondiente a la vigésimo novena jornada de la Prime-ra andaluza disputado en el Municipal de chiclana.

El Pastores pelea pero se queda sin premio

LA VERDAD / alGEciRaS.- El Atlético Pastores cayó derro-tado en el difícil campo del Ubrique, marcado por la ex-pulsión de su portero Alfon-so en el 35’, cuando el mar-cador aún reflejaba el empate sin goles.

El conjunto de Ortega, que hasta ese momento es-taba controlando al equipo visitante, se vio perjudicado por una decisión muy estric-ta del colegiado sanluqueño, que sancionó con el máximo castigo un claro penalti de Alfonso sobre un atacante rival, expulsando al portero algecireño cuando el delan-tero no encaraba directo a puerta.

El 1-0 abrió el parti-do para el Ubrique, que al cuarto de hora de la segunda parte sentenciaba con el tan-to de Ángel. En el 89’, Roque marcaba el 3-0, un castigo excesivo para el Pastores.

2ª PROVINCIAL

Antonio Barbadillo

Ubrique UD 3david; Parra (Montes, 60’), lola, Paco, Juanmi, leandro, dani (Juan-da, 61’), Mecha (Benji, 45’), Ángel, Roque (Gil, 45’), luis.

At. Pastores 0alfonso, Sergio, Salva, corona (Martín, 60’), Manuel (Víctor, 30’), Mario, Barranco, capi (Paco, 35’), nordín, carrasco, Álvaro.ARBITRO:Gutiérrez Sánchez, de Sanlú-car. amonestó al visitante carrasco y expulsó a alfonso, con roja directa.GOLES: 1-0 35’ Paco , de penalti.2-0 60’ Ángel.3-0 89’ Roque.INCIDENCIAS: Partido de la jornada trigésimo tercera en la Segunda Regio-nal de cádiz, disputado en el antonio Barbadillo de ubrique.

La Unión

CD Guadiaro 2cristhian, paco, curro, Álvaro, Sergio luque, Juanjo, Roberto Gómez, nico Bezares, luis arenas, Selu y Marcos cervera. Suplentes: Java, diego (ps), dani, Fran Mena y Polaco.

UP El Puerto 0agui, Juanjo, Paco cala, Mora, Jona, luis, Peri, Tomy Samuel, adri colo-rado y Pedro. Suplentes: Álvaro, Javi (ps), abraham, Jaime y Javier.ARBITRO: Samuel luque, de Jerez. Expul-só por doble amonestación al meta visi-tante agui en el 97’.

GOLES: 0-1 10’ Paco Cala.0-2 87’ Abraham.1-2 88’ Selu.2-2 99’ Marcos. NCIDENCIAS: Partido de la jornada trigé-simo tercera en la Segunda Regional de cádiz, disputado el sábado 3 de mayo en la unión ante unas 600 personas.

19LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · LUNES, 5 DE MAYO DE 2014 DeportesVD

Page 20: La verdad algeciras, 5 de mayo

2120 LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · LUNES, 5 DE ABRIL DE 2014Deportes PD

PoliDePortivo. las mejores imágenes De los DePortistas y clubes De la comarca Del camPo De gibraltar Durante este fin De semana

ainhoa PineDo, 45ª en el munDial De marcha

La localidad china de Taicang acogió el sábado el Mundial de Marcha en Ruta, sobre 20 kilómetros, donde ha estado la algecireña Ainhoa Pinedo, que ha finalizado en el puesto 45º con un tiempo de 1h.33’13’’. La vencedora ha sido la rusa Anisya Kirdyapkina, con un crono de 1h.26’31’’. España fue cuarta.

bronce Para las chicas Del bahía De algeciras

El conjunto femenino del Club Atletismo Bahía de Algeciras se alzó el sábado con la medalla de bronce en el Campeonato de Andalucía de clubes en categoría absoluta en el evento celebrado en Andújar, sólo superadas por el Cueva de Nerja y del Vélez Málaga. Wafaa Bouljida logró mínima nacional en los 400 metros lisos.

tercer Puesto Para los chicos

Del bahía en el anDaluzas

El conjunto masculino del Club Atletismo

Bahía de Algeciras se alzó el sábado con la

medalla de bronce en el Campeonato

de Andalucía de clubes en categoría

absoluta en el evento celebrado en Andújar.

Además, también fueron terceros en el relevo 4x400 metros.

raúl quirós, el 28º en el nacional De Profesionales

Alfredo García Heredia reprodujo con fidelidad ese carácter que se asocia de siempre a los asturianos para sumar su segundo título de campeón de España Profesionales, una muesca más que añadir a una hoja de servicios interesante que ya se engalanó con esta misma victoria en 2011. El sanroqueño Raúl Quirós finalizó en el puesto 28º.

la inmaculaDa, sin suerte en

el anDaluz

El conjunto del Club Atletismo Inmaculada

de Algeciras se quedó a las puertas de las medallas en el Campeonato de

Andalucía absoluto al acabar cuartas

en Andújar.

Page 21: La verdad algeciras, 5 de mayo

21LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · LUNES, 5 DE ABRIL DE 2014 DeportesVD

poliDeportiVo. las mejores imágenes De los Deportistas y clubes De la comarca Del campo De gibraltar Durante este fin De semana

acaricia el título el equipo preinfantil Del humanline ulb

Importante victoria (48-53) del equipo preinfantil

femenino de la Unión Linense de Baloncesto

ayer domingo en la cancha del Candray de

San Fernando con lo que si el viernes ganan

en casa se alzarán con el título de liga

de la categoría lo que sería todo un éxito

para las linenses.

los senior Del humanline, al ‘play-off’

El equipo senior del Humanline ganó al Quesería El Gazúl Alcalá (70-56) certificando su pase al ‘play-off’ por el título y por el ascenso a la Primera Nacional. Los linenses siempre fueron por delante en el partido y eso que le valía incluso con perder por menos de 12 puntos. Ahora, la ‘final four’ en Jerez ante los locales.

jornaDa intensa para la base Del emalgesa

En un fin de semana intenso, con viajes a Chiclana y a Marbella, los equipos del Club Waterpolo Emalgesa Algeciras. El equipo infantil caía en tierras chiclaneras por 8-3; mientras que los alevines, en la piscina marbellíes se imponían al Waterpolo San Roque B y al Caballa B, con lo que se mete en el play-off del Andaluz.

Page 22: La verdad algeciras, 5 de mayo

LA VERDAD

ALGECIRAS.- El Policlínica Ciudad Jardín Málaga Norte, en la categoría femenina, y el Cajamar CD Urci Almería, en la masculina, lograron la me-dalla de oro en el Campeonato de Andalucía Infantil al impo-nerse en las respectivas finales, celebradas en el Pabellón Ciu-dad de Algeciras, al Adesal La Fuensanta de Córdoba (22-24) y al Balonmano Ciudad de Al-geciras (30-14).

Los puestos del cajón lo completaron las chicas del Ba-lonmano Roquetas, que derro-taron en la lucha por el bron-ce al Balonmano Almuñécar (20-15), y los chicos del Cajasur Córdoba de Balonmano, que protagonizaron un emocionan-te encuentro frente al Colegio Puertosol (23-24).

Desarrolló bien distinto fue el que registraron las dos grandes finales, presenciadas por gran cantidad de público. Mientras que los equipos feme-ninos resolvieron el título en la prórroga, el Cajamar CD Urci Almería rompió el partido casi desde el principio.

Por orden, la primera coro-na la conquistó el Málaga Nor-te en una final que, excepto en el último tramo de la segun-da mitad y en el tiempo suple-mentario, fue dominada por el Adesal La Fuensanta. Las cor-dobesas pusieron tierra de por medio pronto (6-2, min. 15) y

se marcharon al descanso con ventaja (11-8).

En el arranque de la segun-da mitad, pareció que la me-dalla de oro comenzaba a de-cantarse con claridad a favor del Adesal (17-12, min. 33). Pero el Málaga Norte mejoró sus prestaciones defensivas y en un final espectacular, en el que igualó el 19-17 adverso que se-ñalaba el luminoso a falta de tres minutos, forzó la prórroga.

El sino del encuentro había cambiado y esto quedó refle-jado en un tiempo suplemen-tario en el que las malagueñas caminaron firmes hacia el títu-lo frente a un Adesal que, con todo, firma un excelente cam-peonato.

Almería, superiorMenos emocionante resultó

la final masculina entre el Ca-jamar CD Urci Almería y el BM Ciudad de Algeciras. Lo cierto es que el partido, con un gran apoyo de la grada para los lo-cales, reunía todos los ingre-dientes para convertirse en una pelea memorable.

No obstante, los almerien-ses destrozaron la final casi desde el principio. Crecieron desde la defensa y domina-ron atrás para luego desple-gar todo su juego ofensivo. Aun así, el 10-5 del descanso dejaba abierta la puerta a la reacción algecireña.

Pero el Cajamar CD Urci Al-mería no estaba dispuesto a

que el partido se le escapara, de modo que, casi en un abrir y cerrar de ojos, llegó a una ven-taja de diez goles (16-6, min. 31). De ahí al final, el choque discurrió entre el esfuerzo de los chicos del BM Ciudad de Algeciras por seguir en la pelea pese al marcador y el desplie-gue de balonmano de un Ca-jamar CD Urci Almería que no bajó el ritmo (30-14).

El equipo algecireño logra un brillante subcampeonato con una sola derrota y se clasifica para disputar el Campeonato de España

Una plata con sabor a oro para los chicos del BM Ciudad de Algeciras

bALonmAno. CAmpEonAto dE AndALuCíA InfAntIL

Un momento de la final de los chicos donde el Algeciras caía derrotado ante el Urci Almería. / FOTO FRAN MONTES

En chicas, el Ciudad Jardín málaga norte se alza con el torneo ante el Adesal

L.V. / lEpE.- El conjunto del Ba-lonmano Bahía de Algeciras no pudo alcanzar el liderato del Grupo B de la segunda fase de la promoción de ascenso tras perder ayer en casa del Coan-da Lepe B por un claro 36-21 en un encuentro marcado por las lesiones y ausencias debido a compromisos laborales por parte de los de Juan Luis Ca-bezón, en donde incluso han tenido que utilizar como por-tero a Álex Nogales, por proble-

mas de lesión en el gemelo, y al meta, Juan Luis Cabezón -hijo-, teniendo que jugar de extremo y primera línea, convirtiéndo-se, curiosamente, en el máximo anotador del cuadro algecireño.

Los algecireños esperan ahora en semifinales al Colegio San Francisco de Asis de Fuen-girola, líder del Grupo A, donde el factor cancha será para los malagueños por lo que el pri-mer encuentro se disputará en el pabellón Periquito.

Derrota del BM Bahía, pero luchará por el ascenso

bALonmAno. SEGundA fASE dE LA pRomoCIón A pRImERA AndALuzA

Un momento de uno de los partidos de esta temporada del Balonmano Bahía de Algeciras. / FOTO lA VERDAD

22 LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · LUNES, 5 DE ABRIL DE 2014deportes Vd

Las chicas del Málaga Norte se abrazan tras conseguir el título. / FOTO FRAN MONTES

Page 23: La verdad algeciras, 5 de mayo

Se neceSita perSonal. Para realizar sondeos, en puntos de prensa, imprescindible motocicle-ta o ciclomotor, alta en seguridad social y nómina mensual, interesa-dos enviar curriculum adjunto a la dirección: [email protected] BUSca. Para trabajar en Inglaterra con niños, mayores y servicio doméstico en régimen interno. Con experiencia. Sólo con

buen nivel de inglés. 952 05 70 69. 607 79 23 67.hazte azafata de vuelo. Prácticas. Titulación oficial. Formatik Center. 952 61 05 54.hazte agente de viajes. Titu-lación oficial. Prácticas. Único centro homologado por la IATA en Andalucía. Formatik Center. 952 61 05 54.

carrera bil ingüe de turis-mo. Ti tu lac ión univers i tar ia of ic ia l . Mandos intermedios en turismo desde ESO. Infór-mate. Formatik Center. 952 61 05 54.Se traSpaSa parque infan-til, Málaga centro. Amplia car-tera clientes. 656 30 39 34.Se vende Secador de caS-co. Marca Henry Colomer, con sillón incorporado. Precio 60 euros. Llamar en horario comer-cial al 952 27 43 89. Preguntar por Mariló.

XX EL PUEBLO DE CEUTA · XXXXXXXXXX anuncios clasificados

Inmobiliaria

Venta: Viviendas

CEUTAg SE VEndE V I V I E n d A . Totalmente reformada con 3 dormitorios, 2 cuartos de baño, cocina amueb lada , zona centro. Interesados llamar en horario de 17 a 20 horas al número 956 51 73 66.

Alquileres

EmpleoALGECIRAS

g GanGa, piSo. Calle Ancha. 152 m2. 170.000 euros. Tlf. 619 023 346.

loS anUncioS en

eSta SecciÓn pUede

contratarloS de

lUneS a vierneS de

10:00 h a 13:00 horaS

en nUeStraS oFici-

naS de la c/ Sevilla,

43-entreplanta c.

precio por palaBra:

0,18 eUroS (+iva).

MÍniMo 10 palaBraS

ALGECIRASg SE VENDE CHALET INDIVIDUAL. Zona El Faro, excelentes vistas al Estrecho. 780 m2 de parcela. 285 m2 cons-truido. Huerto y porche en parte trasera. Barba-coa y piscina de agua salada en parte delan-tera. tlF.: 676 840 166

CEUTAg Se oFrece. Masaje erótico sólo para muje-res. Tlf. 634 373 086

Varios

PUERTO dE LA dUQUESA

Vacaciones y oferta en piso moderno, ya solo 1º quincena de Julio, gran oferta piscina, pla-ya, hasta 5 personas totalmente equipado. Llama ahora al Tlf. 679 423 714

CEUTAg Se vende piSo. 3 dormitorios, reformado, úl-tima planta en Parques de Ceuta Fase 1. Superficie de 110 m2 construidos. Po-sibilidad de dos garajes y trastero. Excelentes vistas. Tlf. 617 038 181

CEUTAg Se alqUila. Cafetería funcionando recientemente equipada y decorada. Telf 602 460 542.

CEUTAg Se vende local. Céntrico con renta alta. Tlf. 692 060 044.

CEUTAg Se vende o alqUi-

la. Piso en Pueblo San

Antonio completamente

amueblado. 676 477 898

CEUTAg Se vende caSa hoSpital Militar. Ca-lle Juan de la Cosa, 3 ha-bitaciones, salón, cocina y cuarto de baño. Totalmen-te reformada. 80.000€. Tlf. 680 45 20 64 - 639 32 47 20

CEUTAg Se alqUila apartaMento. En Real 90, Edificio La Tahona.Tlf. 639 209 334

LA LÍnEA

g enlÍnea SiSteMaS

inForMÁticoS. Venta,

reparación y manteni-

miento de equipos infor-

máticos. 956 09 54 55.

Calle Teatro, 23

Relax

23LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · LUNES, 5 DE MAYO DE 2014

anuncios clasificados

LA LÍnEAg vendo eMBar-caciÓn, con punto de atraque incluido. Mo-tor central diesel, cabi-nada. Muchos extras 648139872

LA LÍnEAg eSpaÑola rUBia. 120, 60-95, Todos los servicios. 616056296.

LA LÍnEAg Se vende. Oficina 36 mt cuadrados. Edificio re-presentativo. C/ Real. La Línea. Precio reducido. Tel . 639 16 40 07

Page 24: La verdad algeciras, 5 de mayo

A quella mañana de Reyes, mis padres habían dejado una caja de cartón sobre la mesa del comedor. Estaba

envuelta con un lazo rojo...y la caja se movía. Levantar la tapa y encon-trar aquel cachorro de perro fue uno de los momentos más bonitos de mi infancia. Desde entonces, Tobi se con-virtió en mi compañero. Me dio tanto cariño y tan buenos momentos...pero al cumplir los seis meses ya no era tan gracioso para mis padres. Había triplicado su tamaño, se hacía pipí en lugares poco apropiados, se comía los calcetines, arañaba la pared, aca-baba con los geranios de mamá, y nos teníamos que ir de vacaciones.

Éste puede ser el relato de cual-quier mañana de Reyes o Navidad en que se opta por regalar un animalito. “Ese perro-regalo tan bonito y tan tier-no, podemos encontrarlo abandonado seis meses después, coincidiendo con las vacaciones de verano. A partir del próximo mes de junio”. Así nos lo expli-ca Paqui Borrego, trabajadora y presi-denta de la Sociedad Protectora de ani-males, que quiere mentalizar de lo que supone regalar perros o gatos. “Cuan-do se hace un regalo que es un ser vivo, que se alegra y se entristece, conviene pararse a pensar, porque se trata de un compromiso que puede durar entre 12 y 16 años, y que la mascota va a depen-der de nosotros para comer, para beber y para vivir”.

Así nos lo explicó Borrego, que re-coge los animales que nadie quiere, desde hace varias décadas, en la Socie-dad Protectora de Animales del Cam-po de Gibraltar. “Me cuesta muchas lá-grimas ver a esos animalitos que han tenido una familia y son abandonados a su suerte. A veces los meten en una caja atada, para que no escapen, y nos los ponen en la puerta. Dentro, encon-tramos uno o varios animales, que no entienden por qué los abandonan. En ocasiones, han llegado a meterlos en la Protectora de animales, lanzándolos por encima del muro y no les importa que se hayan roto las patas al caer”.

La Protectora recoge cada mes, unos 15 o 20 gatos y perros abandonados por sus dueños, además de los que quedan en esa situación en las calles.

Pero cuando llega el verano, los nú-meros se disparan “las cifras pueden duplicarse o triplicarse”, y llegan a re-cogerse hasta 400 animales, según da-tos de la Protectora.

“No sólo encontramos abandona-dos esos cachorritos que regalaron seis meses antes, y que desprendían tanta

ternura, encontramos incluso animales que han adoptado aquí, en la Protecto-ra, y que luego encontramos en las ca-lles y en muy mal estado. También se deshacen de animales que llevan mu-chos años en la familia.”, explica Paqui Borrego.

Y se siguen comprando animalesTodo ésto contrasta con el aumen-

to de mascotas registradas en el cen-so. Por ejemplo, en Algeciras hay 2.300 nuevos registros de perros en lo que va

de año, 500 nuevos gatos y 30 nuevos registros de hurones. Según datos del Ayuntamiento, hay en total 22.530 mas-cotas. Y así, en cada localidad hasta lle-gar a las más de 70.000 mascotas en la comarca.

A muchos de estos animales se les inserta un microchip bajo la piel, que ayuda a contactar con sus propieta-rios pero ¿es una buena idea devolver los animales a quienes los han aban-donado?

El microchip también ayuda a recu-

perar a muchos animales perdidos. De hecho, durante 2013, se recuperaron en la provincia 1.010 animales de compa-ñía de los 1.599 perdidos. Del total de mascotas devueltos a sus dueños, 921 eran perros, 86 gatos, un hurón y dos ejemplares de otras especies.

No obstante, se estima que el nú-mero de recuperaciones reales es con-siderablemente mayor, ya que muchas de ellas, se llevan a cabo por el propio dueño, conectando directamente con la Guardia Civil o con el veterinario con el dueño telefónicamente y sin dar tiem-po a inscribir la pérdida del animal.

Después de todo lo dicho y, a pesar de los múltiples beneficios emocionales que, según los expertos, aporta cuidar de una mascota, a la hora de hacer un regalo, nos dice Paqui Borrego que “hay que valorar mucho si pasados los pri-meros meses, podrán cuidar de un ani-mal que va a depender de ti, hasta para hacer pipí. ”.

En enero, juguete nuevo y en verano, juguete roto4 la contra / REGALOS CON PELO Y CORAZÓN Por Montserrat DelgaDo/ Fotos: la VerDaD

Los cachorros de perro son un regalo muy habitual en las fiestas de Navidad y Reyes

e-mail: [email protected] [email protected]

Redacción y Publicidad: c/. sevillla, 43 entreplanta c (algeciras) y plaza de la iglesia, edif inmaculada, 4 (la línea) Teléfonos: algeciRas 856.221.416 - 856.220.844 fax: 856.221.355 - la línea: 856.126.991 -

856.126.987 fax: 856.126.987

A partir de junio, y durante el verano,se abandonan decenas de animales que se regalaron en enero

Este año se espera que unas 400 mascotas, entre gatos y perros, de toda la comarca, queden a su suerte