24
LA VERDAD El puerto de Algeciras también es uno de los líderes en la lucha contra las falsificaciones de marcas / 2 DEPORTES P 10 INCIDENTES EN EL FÚTBOL BASE La final infantil de la Copa Provincial se suspende por la retirada del equipo de la AD Taraguilla tras una fuerte discusión con los organizadores En Algeciras y Tarifa se contabilizan 691 y 114 desempleados menos. En Los Barrios sube en 45 La comarca respira por una bajada del paro de 798 personas ALGECIRAS P 4 LUCHA CONTRA EL ABSENTISMO La comisión de lucha contra el absentismo de Algeciras ha detectado durante todo el curso 161 casos de ausencias a clase ALGECIRAS P 6 Conmoción en el mundo del Carnaval algecireño por el fallecimiento de ‘Juani’, uno de sus referentes Cigüeña Negra denunciará en Europa las obras del centro de El Camorro El colectivo asegura que la obra está repleta de irregularidades, que son ilegales y que existe un caso claro de “malversación de fondos públicos” /9 El Grupo Alonso destina 423.000 euros para la antigua fábrica de Torras Papel / 3 CCOO pide a Maersk que cumpla con el personal de Coinsa / 5 El único colectivo que sigue sin generar trabajo es el de los demandantes de primer empleo /11 MIÉRCOLES, 4 DE JUNIO DE 2014 - AÑO 2 - Nº 177 EJEMPLAR GRATUITO CONTROL Tirada: 7.000 ejemplares FOTO FRAN MONTES DEL CAMPO DE GIBRALTAR Margallo confirma que los controles en la Verja seguirán El ministro de Exteriores lo justifica ante la comisaria de Asuntos de Interior de la CE por la existencia del contrabando /13 La Audiencia ratifica a Miguel Manella su inhabilitación El exalcalde socialista de Tarifa se le sigue considerando culpable de un delito de prevaricación por el tribunal algecireño Siendo primer edil se negó a reiniciar un expediente contra una pareja de ancianos que vivía en situación precaria en una choza /10 EDICIÓN: Algeciras, Los Barrios y Tarifa

La verdad algeciras, 4 de mayo

Embed Size (px)

DESCRIPTION

 

Citation preview

Page 1: La verdad algeciras, 4 de mayo

LA VERDAD

El puerto de Algeciras también es uno de los líderes en la lucha contra las falsificaciones de marcas / 2

DEPORTES P 10

INCIDENTES EN EL FÚTBOL BASELa final infantil de la Copa Provincial se suspende por la retirada del equipo de la AD Taraguilla tras una fuerte discusión con los organizadores

En Algeciras y Tarifa se contabilizan 691 y 114 desempleados menos. En Los Barrios sube en 45

La comarca respira por una bajada del paro de 798 personas

ALGECIRAS P 4

LUCHA CONTRA EL ABSENTISMOLa comisión de lucha contra el absentismo

de Algeciras ha detectado durante todo el curso 161 casos de ausencias a clase

ALGECIRAS P 6

Conmoción en el mundo del Carnaval algecireño por el fallecimiento de ‘Juani’, uno de sus referentes

Cigüeña Negra denunciará en Europa las obras del centro de El Camorro

El colectivo asegura que la obra está repleta de irregularidades, que son ilegales y que existe un caso claro de “malversación de fondos públicos” /9

El Grupo Alonso destina 423.000 euros para la antigua fábrica

de Torras Papel / 3

CCOO pide a Maersk que cumpla con el personal de Coinsa / 5

El único colectivo que sigue sin generar trabajo es el de los demandantes de primer empleo /11

MIÉRCOLES, 4 DE

JUNIO DE 2014 -

AÑO 2 - Nº 177 •

EJEMpLAR gRATUITO

CONTROL

Tirada: 7.000 ejemplares

FOTO FRAN MONTES

del Campo de Gibraltar

Margallo confirma que los controles en la Verja seguiránEl ministro de Exteriores lo justifica ante la comisaria de Asuntos de Interior de la CE por la existencia del contrabando /13

La Audiencia ratifica a Miguel Manella su inhabilitación El exalcalde socialista de Tarifa se le sigue considerando culpable de un delito de prevaricación por el tribunal algecireño

Siendo primer edil se negó a reiniciar un expediente contra una pareja de ancianos que vivía en situación precaria en una choza /10

EDICIÓN: Algeciras, Los Barrios y Tarifa

Page 2: La verdad algeciras, 4 de mayo

LA VERDAD

ALGECIRAS.- La Agencia Tri-butaria intervino durante 2013 más de dos millones de produc-tos falsificados en 2.300 opera-ciones cuya puesta en el mer-cado hubiese supuesto 231 millones de euros. De esta cifra, 504.000 fueron incautados en el Puerto de Algeciras. De ahí la importancia tanto para la Agen-cia Tributaria, y especialmen-te para la Aduana de Algeciras, el trabajo en la lucha conjunta contra la usurpación de marcas y la piratería. Según datos de facilitados ayer, se incautaron

en el puerto 86 contenedores con mercancía falsa valorada en ocho millones de euros, dete-niendo a 125 personas. También se intervinieron 70 vehículos portando mercancía falsa valo-rada en doce millones de euros y detenidas 105 personas.

El Ministerio de Industria, Energía y Turismo, a través de la Oficina Española de Paten-tes y Marcas (OEPM), junto con la Asociación Nacional para la Defensa de la Marca (Ande-ma), celebraron ayer en Alge-ciras el Día Mundial Antifalsi-ficación, en colaboración de la Agencia Estatal de Administra-ción Tributaria (Departamento de Aduanas), Fuerzas y Cuer-pos de Seguridad del Estado, la Autoridad Portuaria de la Ba-hía de Cádiz (APBA), la Cáma-ra de Comercio y la Federación Española de Municipios y Pro-vincias (FEMP). El ser Algeci-ras, por tanto, punto clave de

tránsito marítimo y entrada de mercancía, ha representado un enorme peso a la hora de elegir a la ciudad para la celebración de esta jornada.

Precisamente, uno de los ob-jetivos de esta convocatoria es concienciar, además del valor que generan los diferentes tí-tulos de Propiedad Industrial para el tejido empresarial espa-ñol, el perjuicio que supone su vulneración. El subsecretario de Industria, Energía y Turis-mo, Enrique Hernández, incidió en que se trata de concienciar al usuario y a la sociedad so-bre el daño que se realiza con el consumo de productos falsos y animar a la protección de las marcas. De hecho, añadió que “se detectan, cada vez más, de-litos de fraude contra la segu-

ridad sanitaria, por ejemplo, en falsificación de medicamentos”. A esto se une el gran efecto que tiene sobre la economía: “Son ingresos que se dejan de perci-

bir por las comunidades autó-nomas, además”.

Asimismo, se informó de las nuevas acciones y herramientas implementadas por la OEPM en la lucha contra las falsificacio-nes y conocer de primera mano

el punto de vista de las empre-sas y asociaciones afectadas por este fenómeno. Para ello, se desarrollaron dos encuentros, uno en la sede de la APBA, don-de se ofrecieron los datos más importantes para conocer la di-mensión económica y social de este fenómeno y otro en la Cá-mara de Comercio, donde se ha-bló de ‘Los riesgos de las falsi-ficaciones’ con la presencia de autoridades nacionales, regio-nales y locales así como de re-presentantes de Marruecos. Por primera vez un encuentro de este tipo reúne a representan-tes españoles, europeos y del país vecino.

Sectores más perjudicadosTodos los objetos son de es-

pecial protección por parte de

la Agencia Tributaria, si bien los que afectan más a la segu-ridad de los consumidores, a la protección de la infancia o a la salud son los que se miran más con lupa, tal y como explicó el delegado especial de la Agencia Tributaria en Andalucía, Alber-to García Valera: es el caso de medicamentos, relojes, textiles etc..., piezas esenciales en las estadísticas de las aprehensio-nes en el puerto de Algeciras.

Las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad tuvieron conocimien-to de 2.434 hechos y detuvieron o imputaron a 2.155 personas por infracciones penales contra los derechos de Propiedad In-dustrial en el año 2013. Asimis-mo, se incautaron 5.094.879 ob-jetos valorados en algo más de 812 millones de euros. Los ju-guetes (20,1%), marroquinería/complementos (17,7%), el textil (11,7%) y joyas/relojería (5,0%) fueron los sectores más per-judicados, siendo las fábricas, naves o almacenes los puntos de incautación más habituales, en un 62,5% de los casos, esta-blecimientos, en un 13,5% y re-cuntos aduaneros, con un 9,5%. El 5,3% de las mercancías se in-cautó en contenedores.

Un 67% de la mercancía fal-sa procede de Asia y un 31% de África. Con respecto al año an-terior, destaca la caída de las intervenciones de mercancía del continente asiático, que en 2012 representaban el 77% del total, y un paralelo aumento de las incautaciones de productos de África. El pasado año hubo un incremento importante, del 25,4% respecto al año antereior. Andalucía, junto a Madrid, Co-munidad Valenciana y Cataluña lideran las operaciones en la lu-cha contra los derechos de pro-piedad industrial.

Asimismo y en dependen-cias de la Agencia Tributaria, se procedió a realizar la destruc-ción de productos falsos.

Algeciras acoge el Día Mundial Antifalsificación, en el que se da a conocer que durante el pasado

año la Agencia Tributaria intervino en España más de dos millones de productos pirateados

La cuarta parte de las falsificaciones de 2013 se incautó en el puerto

Imagen tomada durante la celebración de la jornada en la Cámara de Comercio. / FOTO LA VERDAD

L. V./ALGECIRAS.- La Coordina-dora Alternativas ha retomado el trabajo de elaboración de la publicación, que con el nombre de ‘Art. 182’, venía desarrollan-do ya durante varios años. Este boletín acaba de publicar su número 19, cumpliendo ya cin-co años desde su primera edi-ción; en él los internos son los verdaderos protagonistas, ya

que son ellos los que lo editan en su totalidad, eligiendo los artículos y escribiéndolos, con-tando con la orientación de las educadoras que imparten el ta-ller. Esta publicación se maque-ta e imprime desde la Coordina-dora Alternativas y se reparte

por todo el Centro Penitencia-rio de Botafuegos, teniendo una tirada de 300 ejemplares. In-ternos de este módulo también realizaron una salida programa al campo de fútbol donde crea-ron un ambiente distendido de juegos y actividades.

Además de este taller que se lleva a cabo en el módulo 2 (UTE), Alternativas trabaja ac-tualmente también en el mó-dulo 1, el de mujeres. Aquí se ha puesto en funcionamiento un nuevo Programa de Valo-res, Habilidades Sociales y Ma-

Alternativas mantiene su actividad en Botafuegos con la nueva edición de su revista ‘Art. 182’

También trabaja en el módulo 1, destinado a mujeres

nualidades, mediante el que se pretende responder a las nece-sidades y demandas de las in-ternas. De hecho, ya son 12 los años en que esta coordinadora viene desarrollando su labor en la cárcel de Botafuegos.

Los dos proyectos han teni-do un fuerte impacto entre los reclusos/as, que lo ven como un medio en el que poder ex-presar sus opiniones y pensa-mientos, además de fomentar la escritura y la creatividad. Compatibilizándolo con activi-dades complementarias como un videoforum.

Fueron intervenidos 86 contenedores con mercancía falsa valorada en 12 millones de euros

Por primera vez se reúnen para hablar de ello técnicos españoles, europeos y marroquíes

2LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 4 DE JUNIO DE 2014

algeciras

Page 3: La verdad algeciras, 4 de mayo

LA VERDAD

ALGECIRAS.- La Gerencia Mu-nicipal de Urbanismo informó en la jornada de ayer de que ha concedido licencias a la empre-sa SAM Algeciras (filial del Gru-po Alonso) para que se lleven a cabo otras tres fases del pro-yecto que se está desarrollando en la antigua factoría Torras.

En torno a este asunto, el teniente de alcalde delegado de Urbanismo, Diego González de la Torre, apuntó que se trata de las fases VII, VIII y IX del men-cionado proyecto.

Estas acciones tratan la rea-lización de diferentes obras de acondicionamiento por un im-porte global que se aproxima a los 423.000 euros de coste.

El primero de los traba-jos consiste en la acometida de obras de ampliación y acondi-cionamiento de la antigua fac-toría.

Para esta finalidad, se ac-tuará mediante la construcción de una nave para “dry contai-ner”, por importe de 297.957 euros. Estas tareas tienen un plazo de nueve meses para que se lleven a cabo.

Las labores restantes que están incluidas en la citada li-cencia prevén la construcción de una torre para pruebas de sistemas, enfriamiento e ins-pección de contenedores frigo-ríficos.

Éstas tienen un importe de 54.807 euros. También está pro-gramada una instalación solar fotovoltaica sobre la cubierta de la factoría, que está presu-puestada en 70.247 euros exac-tamente.

González de la Torre mani-festó que se trata de tres actua-ciones importantes en el con-junto del proyecto que lleva a

cabo el Grupo Alonso en dife-rentes fases.

Además, destacó el hecho de

que “cada vez que se produce una nueva licencia, se está in-crementando el número de per-sonas que se incorporan a un puesto de trabajo”. Esta conse-cuencia se interpretó desde su punto de vista como “una bue-na noticia”.

DemoliciónOtro asunto tratado en la

reunión del Consejo de la Ge-rencia de Urbanismo ha sido el de la concesión de licencia para la demolición de la vivienda si-tuada en el número 5 de la calle Montereros.

Sobre este domicilio pesaba

precisamente una orden de eje-cución debido al mal estado en que se encuentra, según se dio a concoer desde el propio Ayun-

tamiento a través de una nota remitida a los medios de comu-nicación.

Urbanismo concede varias licencias para que la empresa realice nuevas fases

de su proyecto, consistentes en obras de ampliación y de acondicionamiento

El Grupo Alonso destina 423.000 euros en la antigua Torras Papel

El plazo para que colectivos locales pidan ayudas acaba el día 15L.V. / algeciras.- El próximo día 15 finaliza el plazo que ha sido abierto por el Ayun-tamiento para que colecti-vos y entidades sociales de la ciudad puedan presentar sus proyectos a la delega-ción de Igualdad y Bienes-tar Social con el objetivo de contar con ayudas municipa-les para su ejecución, según informó la concejal respon-sable de este departamento, Paula Conesa.

La edil recordó que este proceso se puso en marcha el pasado 15 de mayo, tras la publicación de la convocato-ria en la página 10 del núme-ro 90 del Boletín Oficial de la Provincia. Conesa explicó igualmente que desde su de-legación han sido remitidas cartas informativas para ex-plicar el proceso, al tiempo que se han celebrado reunio-nes con aquellas entidades que así lo han solicitado.

Imagen de archivo de la antigua fábrica de Torras Papel. / FOTO la VerDaD

LA VERDAD. / algeciras.- El De-fensor del Pueblo Andaluz, Je-sús Maeztu, visitará el día 13 la localidad para tratar distintos asuntos, entre los que se en-cuentra el descenso del número de camas en el hospital Punta Europa durante el periodo ve-raniego, por lo que el represen-tante mantendrá un encuentro con los sindicatos sanitarios. Éstos venían realizando distin-tas manifestaciones y protestas en este sentido en las últimas fechas.

En este sentido, el alcalde, José Ignacio Landaluce, que re-cibirá al defensor, valoró posi-tivamente este anunciado des-plazamiento a la ciudad.

Por otro lado, el primer edil afirmó que con la importancia

de Algeciras a nivel regional “no puede dejar de estar aquí y ser recibido por la Corporacion municipal, y escuchar nuestras inquietudes y anhelos”.

Landaluce mostró su deseo de conocer cuál es el criterio de Jesús Maeztu a la hora de de-fender a los ciudadanos y a las administraciones.

Paralelamente, el máximo representante municipal apun-tó a que el actual Defensor del

Pueblo Andaluz ya había visita-do con antelación la localidad de La Línea de la Concepción en varias ocasiones, por lo que mientras matizó que el muni-cipio linense “tiene unos pro-blemas propios” que no existen en Algeciras, aseveró que “no es lógico” que no haya visitado la ciudad. “Nos conocemos desde hace tiempo. Quiero que sea re-cibido aquí. Le he pedido char-lar y recibir a los sindicatos de la sanidad del Campo de Gi-braltar por la situacion actual, para que no se disminuya la atención sanitaria por culpa de la crisis, que ya estamos muy justitos”, declaró José Ignacio Landaluce, que comunicó esta novedad a las propias organi-zaciones sindicales.

El Defensor del Pueblo Andaluz hablará con los sindicatos sanitarios el día 13

Landaluce valora positivamente la visita de Jesús Maeztu a la ciudad para tratar varios asuntos

El segundo plan de pago se extiende a deuda con colectivos sociales por servicios prestados al municipio

Esta actuación supone solicitar al Consistorio un préstamo bancario de 5.820.000 euros

Imagen del Defensor del Pueblo Andaluz, Jesús Maeztu. / FOTO la VerDaD

3LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 4 DE JUNIO DE 2014

algeciras

Varios alumnos realizan prácticas en la Delegación de InformáticaL.V. / algeciras.- Un grupo de alumnos del instituto Kur-saal, del centro de formación Puente Europa, y del PCPI Auxiliar de Informática del colegio María Auxiliado-ra se encuentran realizan-do prácticas profesionales en el Ayuntamiento, concre-tamente en la delegación de Informática y Nuevas Tec-nologías, según informaron desde el Consistorio.

Page 4: La verdad algeciras, 4 de mayo

LA VERDAD

ALGECIRAS.- El Ayuntamiento informó ayer que de 161 casos de absentismo escolar detecta-dos durante el presente curso 2013-2014, 101 han sido resuel-tos satisfactoriamente, 34 fue-ron revelados en fechas recien-tes y se hallan en proceso de tratamiento, y 18 no pudieron ser solucionados por el perso-nal técnico o agentes de la au-toridad. Estos últimos procesos se pusieron en conocimiento de la Fiscalía para que se tomaran las medidas oportunas.

Estos datos se extrayeron de la última comisión munici-

pal de absentismo escolar, ce-lebrada recientemente. A esta cita asistieron agentes de la Po-licía Autonómica y de la Poli-cía Local y representantes de ciclos de primaria y secunda-ria. También participaron dife-rentes asociaciones convocadas para esta ocasión.

Durante la mencionada co-misión, después de que se die-ra lectura al desarrollo de los programas abiertos contra el absentismo escolar se hicieron públicas las cifras más revela-doras del trabajo coordinado del equipo técnico de la comi-sión.

Por su parte, la delegada

de Educación, Laura Ruiz, que presidió esta reunión, puso de relieve las nuevas ideas y pro-puestas con las que se está tra-bajando para atajar las cifras relacionadas con este fenóme-no de ausencias de los centros docentes por parte de niños y adolescentes en edad de ense-ñanza obligatoria,

Ruiz valoró que los resulta-dos de este curso son “buenos” e incluso mejores que los del cur-so pasado. “Lo que nos motiva a seguir trabajando en la lucha contra el absentismo y a que-rer empezar el nuevo curso aún con más ganas de luchar contra este problema social”, dijo.

La comisión municipal creada para tratar este fenómeno

cierra el ejercicio con un 63% de incidencias resueltas

El curso actual deja 161 casos detectados de absentismo escolar

Fotografía de la entrada del Colegio General Castaños, en el centro de Algeciras. / FOTO LA VERDAD

L.V./ALGECIRAS.- El encuen-tro de baile ‘Algeciras Dan-ce Festival’, que se celebra-rá el próximo sábado a partir de las nueve de la noche, en el Teatro Florida, se presentó ayer en el Ayuntamiento.

Este evento corre a cargo de la escuela de baile Stylo Urbano y cuenta con la cola-boración del Consistorio. En este sentido, sus promotores

destacaron el nivel de muchos de los artistas que tomarán parte en el encuentro, y en-tre los que se darán cita cam-peones del mundo en distin-tas modalidades. La edil de Cultura, Pilar Pintor, destacó que ‘Algeciras Dance Festival’ llega a su segunda edición y ofrecerá una amplia muestra de estilos, como el ballet, el flamenco, o la danza moderna.

El ‘Algeciras Dance Festival’ se celebra el próximo sábado

4LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 4 DE JUNIO DE 2014

algeciras

Page 5: La verdad algeciras, 4 de mayo

LA VERDAD

ALGECIRAS.- CCOO denunció públicamente la actitud que esta demostrando la dirección de la naviera Maersk en el conflic-to que les mantiene enfrenta-dos a la plantilla de la empresa auxiliar Coinse, que desarrolla la actividades de vigilancia de la prevención en la terminal de la multinacional danesa en el puerto de Algeciras. El sindica-to lamentó la falta de talante ne-gociador de la multinacional da-nesa para dar cumplimiento a la resolución de la Inspección de Trabajo, “que califica como ce-sión ilegal de mano de obra la situación de los trabajadores de la empresa auxiliar Coinse”.

La central sindical recordó que, ante la denuncia que pre-sentaron en su día, la autori-dad laboral dictaminó que este colectivo laboral estaba siendo objeto de una cesión ilegal de trabajadores, de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 43 del Estatuto de los Trabajadores. Esta situación, según constata la propia Inspección de Traba-jo, dice el sindicato, otorga a los trabajadores afectados “el dere-cho a adquirir la condición de fi-jos a su elección en la empresa cedente (Coinse), o en la cesio-naria (Maersk)”. Por ello, añade CCOO, “la plantilla decidió recla-mar su integración de la naviera, sin que esta haya dado una res-puesta satisfactoria a la recla-mación de ésta”.

CCOO se refirió al hecho de

que desde la presentación de los trabajadores se han mante-nido numerosos contactos con la dirección de Maersk al obje-to de alcanzar un acuerdo que diera una salida satisfactoria a este conflicto, “habiéndose en-contrado con una táctica dila-toria y una falta de voluntad que el sindicato considera in-aceptable”. CCOO no entiende

“cómo una empresa de estas di-mensiones es incapaz de nor-malizar las relaciones laborales con un colectivo de trabajadores que tienen el respaldo de la au-toridad laboral en sus deman-das y que se encuentran en una situación absolutamente irregu-lar”, según el secretario comar-cal de organización y comunica-ción, Manuel Triano.

El sindicato recuerda que la resolución califica como cesión

ilegal de mano de obra la situación del personal de Coinse

CCOO exige a Maersk que cumpla con la Inspección de Trabajo

Vista general del patio de la terminal con contenedores. / FOTO L.V.

Imagen de grupo de los mayores y del alcalde. / FOTO L.V.

L.V./La Verdad.- El alcalde, Jo-sé Ignacio Landaluce, saludó ayer a los más de cien mayo-res que se encontraban parti-cipando en la jornada de ejer-cicio activo, que se celebró en el parque María Cristina den-tro de las actividades de la II Semana de la Ayuda a Domi-cilio. Estuvo acompañado por las delegadas de Igualdad y Bienestar Social, Paula Cone-

sa, y de Participación Ciuda-dana, Victoria Zarzuela, ade-más de por el gerente de ADL, Rafael Luque.

La semana está organizada por la empresa ADL, respon-sable del servicio de ayuda a domicilio, en colaboración con el Ayuntamiento con el objeti-vo de dar a conocer la labor importante y desconocida que se presta al usuario.

Los mayores se reúnen en el parque en la Semana de la Dependencia

5LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 4 DE JUNIO DE 2014

algeciras

NuEvOS uNIfORMES pARA pROTECCIóN CIvIL Los integrantes de la agrupación de voluntarios de Protección Civil cuentan ya con nuevos uniformes y equipamiento. Con tal motivo, el responsable de este departamento, Francisco Javier rodríguez ros, destacó el esfuerzo presupuestario que ha hecho el ayuntamiento para que puedan cubrir el servicio en las mejores condiciones.

Page 6: La verdad algeciras, 4 de mayo

LA VERDAD

ALGECIRAS.-”Se ha ido el tío más grande que ha dado el Car-naval de Algeciras”. Así recor-daba ayer el presidente de la peña Cine Cómico, Francisco Díaz, a Juan Mayor Pozo, ‘el Juani’, como era conocido po-pularmente, tras conocerse la triste noticia de su muerte, el lunes por la noche, producida como consecuencia de una lar-ga enfermedad.

‘Juani’, todo un referente de esta fiesta en el municipio, fue uno de los artífices de la mítica participación precisamente de la chirigota Cine Cómico en la final del Falla de 1983. Su des-aparición ha traido consigo los mensajes de sus amigos y de distintos colectivos, del Ayun-tamiento y de partidos políti-cos locales.

Además de haber sido presi-dente de la peña, recibió el An-tifaz de Oro y, fue pregonero el año pasado del Carnaval algeci-reño. Ha recibido prácticamen-te todas las distinciones locales de esta celebración popular.

Como muchos de los que han compartido numerosos y bue-nos momentos carnavalescos junto a Juan Mayor, Francisco Díaz le recordaba emocionado. “Estamos muy consternados. Es una pérdida grandísima”, la-mentó.

El actual presidente de Cine Cómico evoca sus vivencias jun-to al ‘Juani’, al que conocía de pequeño. Así, trajo a la memo-ria aquellos primeros cuplés, en la década de los 50 y de los 60, en lo que recuerda como el origen de la fiesta localidad, “en la Fuente Nueva, en la calle San Francisco, es el comienzo. ‘Jua-ni’ lo es y lo ha sido todo en el Carnaval de Algeciras. Habien-do tenido gente como él es muy facil hacer cosas”.

¿Cómo hacer frente a esta ausencia después de tantos años de celebraciones, tam-

bién de esfuerzos y de auténti-ca pasión por los pasodobles y los cuplés? Díaz recuerda como anécdota del taller para niños en el que participaba Juani.

“Era el primero que llegaba. A ellos se les iluminaba la cara cuando le veían. Querían verlo moverse, tocar con los nudillos, cantar, su forma de moverse, su alegría. Este detalle es con lo que me quiero quedar. Hemos

disfrutado de él enormemente”, rememoró.

Por su parte, el alcalde, José Ignacio Landaluce, mostró tan-to en nombre propio como en el del conjunto de la Corporación, el pesar por el fallecimiento de Juan Mayor Pozo y recordó que fue pregonero del Carnaval Es-pecial el pasado año.

CondolenciasPara el primer edil “con Jua-

ni no sólo se va uno de los pi-lares fundamentales de la fies-ta carnavalesca de Algeciras y de su querida peña Cine Cómi-co, sino que también lo hace un hombre bueno, que siempre es-tuvo dispuesto a colaborar en cuantas iniciativas lo requirie-sen. Con ese recuerdo queremos quedarnos”.

Landaluce también hizo hin-capié en que ‘Juani’ formó parte de la primera agrupación de Al-geciras y del conjunto del Cam-po de Gibraltar que en el año

1983 llegó a la final del concur-so gaditano del Gran Teatro Fa-lla, y que su última aparición fue como componente del chiri-coro que la veterana entidad ha creó este año.

Igualmente, la secretaria

general del PSOE de Algeciras, Angelines Ortiz, en nombre de la agrupación socialista local, expresó su pésame por la muer-te de Juan Mayor, “hombre in-signe del Carnaval algecireño, apegado a su ciudad, a su gente y a sus fiestas”.

Ortiz afirmó que “el falleci-miento de Juani, no por espe-rado deja de ser doloroso. En-carnó la alegría de una fiesta popular que ayudó a recuperar de distintas formas, la princi-pal de ellas como miembro de una chirigota que hizo historia desde sus comienzos en la peña Cine Cómico”.

Además, añadió que deja en la memoria de muchos algeci-reños “ratos estupendos, lle-nos de gracia, tal como reflejó en su pregón carnavalesco de 2013”. “Los socialistas expresa-mos nuestras condolencias a su familia y a todos los amigos y seguidores que tenía como per-sona y como carnavalero. Des-canse en paz”, concluyó la se-cretaria del PSOE en Algeciras.

También el grupo munici-pal del Partido Andalucista, a través de su portavoz Hermene-gildo González, quiso expresar públicamente su más sentido pésame por el fallecimiento.

Un pésame extensible igual-mente a la familia carnavales-ca algecireña, fundamental-mente a la Peña Cine Cómico. “Siempre con una sonrisa. Siem-pre puesto a colaborar en to-das las tradiciones algecireñas, ‘Juani’ formaba parte y segui-rá formando parte de la Alge-ciras popular que refleja tanto el orgullo como la defensa de la idiosincrasia algecireña”, valo-ró Hermenegildo González.

Se ha apagado una de las grandes voces del Carnaval en la ciudad, pero sus coplas aún hacen un guiño cómplice en la memoria de los que compar-tieron buenos ratos con él o le oyeron cantar, y en cada rincón de la Peña Cine Cómico.

La peña Cine Cómico, el Ayuntamiento, y varios colectivos envían mensajes de condolencia tras la

muerte el lunes por la noche de Juan Mayor Pozo, un gran impulsor de la tradicional celebración

El Carnaval pierde la voz del ‘Juani’, un referente histórico de la fiesta

Imagen del pregón ofrecido por Juan Mayor Pozo el año pasado, en las tablas del Florida. / FOTO LA VERDAD

6LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 4 DE JUNIO DE 2014

algeciras

Desde la Peña Cine Cómico le recuerdan con un enorme cariño como un gran precursor del carnaval

Fue ‘Antifaz de Oro’, pregonero y miembro de la primera chirigota local que llegó a una final del teatro Falla

Page 7: La verdad algeciras, 4 de mayo

LA VERDAD

ALGECIRAS.- La Junta de Anda-lucía establecerá una reducción del 70% en las tasas de las con-validaciones de estudios de las enseñanzas artísticas superiores de Danza, Diseño y Música. Así se recoge en el acuerdo aproba-do ayer por el Consejo de Gobier-no con el objetivo de favorecer la movilidad de los estudiantes de estas disciplinas. Además de la aplicación de los precios públi-cos en estos supuestos, la nor-ma regula el régimen general de exenciones y bonificaciones.

De acuerdo con esta medi-da, que estará vigente a partir del próximo curso 2014/2015, el alumnado que solicite reco-nocimiento o transferencias de créditos abonará el equivalente al 30% de los precios correspon-dientes a estas asignaturas, o la parte proporcional en el caso de que la convalidación no sea total.

La enseñanza superior de Diseño se imparte en la Escuela

de Arte de Algeciras, que como ya se informó, seguirá ofertan-do el primer curso. También se imparte en Almería, Cádiz, Je-rez de la Frontera, Córdoba, Granada y Huelva, Jaén, Mála-ga y Sevilla, con 543 estudian-tes en su conjunto.

Las enseñanzas superiores

de Música se imparten actual-mente en los conservatorios de Córdoba, Granada, Jaén, Mála-ga y Sevilla, que suman 1.724 alumnos mientras que las de Danza se estudian en el conser-vatorio superior de esta disci-plina en Málaga, con 130 alum-nos.

La Junta de Andalucía aprueba reducciones en las tasas de las

convalidaciones que afectarán a Diseño en la Escuela de Arte

Habrá bonificaciones del 70% por movilidad en enseñanza superior L.V. / ALGECIRAS.-La Autoridad

Portuaria de la Bahía de Al-geciras (APBA), a través de la Comisión Puerto-Comarca, ha concedido a UFCA una ayu-da económica para la adquisi-ción de nuevos fondos para su biblioteca cuya asignación se ha materializado en la adqui-sición de siete extraordinarios libros “que no se encuentran en cualquier biblioteca”, señaló el colectivo. Son obras de Em-met, Gowin, Takuma, Nakahi-

ma, Todd Hido, Antonio Xouba-nova, Mark Cohen, Dirk Braec-kman y Lieko Shiga, “autores fundamentales para una bue-na colección actual sobre foto-grafía de autor”. Paralelamente se han incorporado varios tí-tulos procedentes de donacio-nes de autores y editores como la sala Kursala, Juan Manuel Díaz, Fernando Puche o Anto-nio Pérez, entre otros. El fondo bibliográfico de UFCA asciende ya a 1.052 volúmenes.

La APBA apoya a UFCA con dinero para adquirir material bibliográfico

L.V/ALGECIRAS.- La Oficina de Atención al Ciudadano que el Ayuntamiento mantiene abierta en la planta baja del edificio municipal de la ca-lle Regino Martínez comenzó ayer a prestar servicio tam-bién en horario de tarde. Así, los funcionarios prestarán igualmente sus servicios en esta franja horaria, de mar-tes a jueves, de cinco a siete y media de la tarde

Desde que abrió sus puer-

tas, en estas dependencias municipales se atienden dia-riamente a una media de 250 personas, aunque esta cifra ha llegado a duplicarse en momentos concretos, caso de la aplicación puntual de de-cretos en materia de creación de empleo, cursos formativos becados o, como en estos días, en la concesión de las tarjetas de acceso a las barriadas ad-yacentes al recinto ferial con motivo de la Feria Real.

La Oficina de Atención al Ciudadano empieza a abrir por las tardes

Imagen del edificio de la Escuela de Artes y Oficios. / FOTO LA VERDAD

IU señala incumplimientos de la Agenda 21L.V./ALGECIRAS.- Izquierda Unida lamentó el rechazo del equipo de gobierno del PP a su moción en el último ple-no municipal sobre la crea-ción del Consejo Asesor de Medio Ambiente. Para la for-mación de izquierdas, esta negativa supone el incumpli-miento del acuerdo plenario del 29 de julio de 2011, don-de se acordó dentro del plan de acción de la Agenda 21, la constitución de este órgano.

El PA acusa al alcalde de no oir al ciudadanoL.V./ALGECIRAS.-La secretaria local de Juventudes Andalu-cistas, Pilar García, conside-ró que el alcalde, José Igna-cio Landaluce, “no escucha ni siente al ciudadano” y se en-cuentra fuera de la realidad algecireña, a su juicio. “Mien-tras se hace fotos en un des-file de la Guardia Civil, se ol-vida de la falta de medios que tienen los agentes para reali-zar su servicio público”, aña-dió.

El PCA pide que se vote el modelo estatalL.V./ALGECIRAS.-El comité lo-cal del Partido Comunista de Andalucía exigió ayer que se abra un proceso constituyen-te para que los ciudadanos decidan el modelo de Esta-do que prefieren. “El PP y el PSOE ante la evidente mer-ma de apoyo social que es-tán sufriendo y que en el fu-turo se prevé, van a acelerar el proceso sucesorio, porque saben que van a perder la mayoría”, argumentaron.

El parque María Cristina será ‘La Pieza del Mes’L.V./ALGECIRAS.- La delega-ción municipal de Cultura, a través del Museo Municipal, ha decidido que ‘La pieza del mes’ sea en esta ocasión se-rá el propio pulmón verde del centro de la ciudad, el par-que María Cristina. La cita será hoy a las doce del medio-día. Dos miembros del Grupo de Patrimonio del Centro de Adultos Juan Ramón Jiménez darán detalles sobre este en-clave algecireño.

El sello de Paco de Lucía, en un concurso L.V./ALGECIRAS.- Correos eli-gió el sello dedicado recien-temente al guitarrista alge-cireño Paco de Lucía para participar, en nombre de Es-paña, en el concurso pues-to en marcha por PostEurop. Se trata de una organización internacional que represen-ta los servicios postales de Europa y cuyos objetivos son la optimización de estos y la cooperación entre sus miem-bros.

• en breve

7LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 4 DE JUNIO DE 2014

algeciras

Page 8: La verdad algeciras, 4 de mayo

LA VERDAD

LOS BARRIOS.- La prime-ra conferencia de este ciclo se celebró el centro de día de Los Barrios en el Paseo de la Constitución a cargo de Mon-serrat Vargas Vergara, de la Facultad de Ciencias de la Educación de la UCA, y llevó por título ‘La educación de los nietos: un nuevo reto para los mayores’.

El acto ha sido presenta-do Manuel Molina, quien hizo un recorrido por la trayectoria de formación académica de la ponente, así como una visión de los diversos artículos en revistas de divulgación cientí-fica en los que ha participado.

Luego Vargas Vergara refle-jó en su ponencia que la nue-va situación socioeconómi-ca que estamos viviendo en

nuestro país, “ha supuesto que los mayores vean alterado su proyecto de envejecimien-to. La supuesta jubilación de muchos, con más o menos re-cursos económicos, se ha con-vertido en el único sustento de muchas familias que tienen que regresar a casa en el peor de los casos, o recurrir a los abuelos para el cuidado de los menores”.

La profesora apuntó que “la situación de abuelos edu-cadores hace que los roles es-tablecidos no se puedan desa-rrollar según patrones ideales o deseables. El nuevo rol de educador supone una altera-ción en los propios roles de la familia. Padres que se encuen-tran en la encrucijada hijo-padre, madre y abuelos que tienen que ejercer de padres de sus nietos. Todo ello puede

crear situaciones de conflic-tos y sobre todo si le suma-mos el agotamiento propio de la edad”.

Esta tarde a las 19:00 está prevista otra ponencia tam-bién del programa La Univer-sidad en los Pueblos, que será realizada en el Centro de Día de Palmones y lleva por títu-lo ‘Hábitos de vida saludable’ a cargo de Francisca Sánchez Rico, que viene a recoger los hábitos que la población tiene en general, analizando los que no son saludables para seguir con los beneficiosos para la salud.

El concejal de Educación, Manuel Molina, mostró su sa-tisfacción por la buena acogi-da de la conferencia de Uni-versidad de Cádiz dentro del programa La Universidad en los Pueblos.

La conferencia impartida ayer es una de las actividades

del programa de la Universidad en Los Pueblos de la UCA

Vargas explica los retos de los abuelos en la educación de los nietos

Un momento de la conferencia de Vargas Vergara. / FOTO LA VERDAD

L.V./LOS BARRIOS. La delegada de Turismo, Isabel Calvente, informó que se ha abierto el plazo para la inscripción en la actividad ‘Vivaqueo la luna en el Palancar kayak en Char-co Redondo y sendero noctur-no’, un evento donde se ofer-tan 15 plazas.

Calvente ha añadido que la actividad es gratuita y está organizada por la em-

presa Mundo Posibilidades Ocio&Actividades y Andalu-cía Activities. “Esta actividad está dirigida para fomentar la convivencia promoviendo las actividades lúdicas y recrea-tivas en un espacio natural como el paraje del Palancar, con el propósito de acercar al participante hacia el conoci-miento y respeto de los recur-sos naturales del municipio”.

Abierto el plazo para participar en ‘Vivaqueo’ en Charco Redondo

L. V./LOS BARRIOS.-Un hombre fue detenido por entrar en un concesionario de vehí-culos situado en el Polígo-no Industrial de Palmones y emprenderla a golpes con tres vehículos que estaban de exposición, causándole daños en la carrocería, cu-yo importe ascendió a 5.900 euros.

Una vez presenta denun-cia de los hechos el respon-sable del concesionario, los

agentes con los datos faci-litados localizan a la per-sona autora de los hechos procediendo a la detención, quien por desavenencias en un contrato realizado con el concesionario, la emprendió a golpes con los vehículos.

De los hechos han sido instruidas las correspon-dientes diligencias que en unión del detenido, ha sido puesto a disposición de la autoridad judicial.

Detenido por causar daños en tres coches de un concesionario

LA HERMANDAD DE ESTEPONA, EN EL FERIAL La Hermandad de Nuestra Señora del Rocío de Estepona celebró una jornada de convivencia en el recinto ferial de Los Barrios, donde pernoctaron en un descanso en el camino hacia la aldea de Almonte. Los romeros de Estepona llegaron al recinto ferial donde se instalaron. Desde el Ayuntamiento se le tramitaron los permisos para poder acampar y encender una candela. / FOTO LA VERDAD

8LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 4 DE JUNIO DE 2014

LOS BARRIOS

Page 9: La verdad algeciras, 4 de mayo

LA VERDAD

TARIFA.- Mientras siguen las obras del Centro de Migración Global El Camorro, Cigüeña Ne-gra amenaza con llevar el pro-yecto al Parlamento europeo para denunciar las irregulari-dades que, a su juico, se vienen produciendo en el lugar.

Diversas administraciones hacen caso omiso a informes y denuncias esperando el colecti-vo Ornitológico Cigüeña Negra a presentarse ante el Parlamento europeo para demostrar la ilega-lidad de este proyecto y la mal-versación de Fondos europeos.

Se advierte que se ha elimi-nado de un soplo una medida compensatoria de importancia esencial para el Paraje de los Lances publicada de una Decla-ración Ambiental de 2005 olvi-dándose como quien no quiere la cosa que una declaración es una declaración. Se elimina la com-pra de un terreno en una zona húmeda para construir un “Cen-tro” en una zona acantilada. Per-muta de “tierra” por “hormigón”.

El delegado provincial de Medio Ambiente, Federico Fer-nández, alega que no es nece-saria una evaluación porque no existe afección a hábitat o espe-cies de interés comunitario pre-guntándose el COCN si sabe lo que significa hábitat o especies de interés comunitario cuando el Camorro se encuentra dentro de la Red Natura 2000.

Cuando el Comité de Peticio-nes del Parlamento europeo re-tome sus actividades se presen-tará este escándalo. Lamentan que entre tanto el Ministerio de

Medio Ambiente no paraliza las obras esperando a que el “órga-no sustantivo”, en este caso el Ministerio de Industria, conoci-do como el Ministerio de “Las in-dustrias” lo haga.

“Un Centro Global de Migra-ciones que supuestamente es de interés público sin haber pasado tales exigencias. Un centro ven-dido a organizaciones interna-cionales, que de buena fe nunca se habrían imaginado que están apoyando acciones dictatoriales y el ataque al medioambiente, caso contrario éstas no habrían dado su apoyo. Apoyo, cuya cons-tancia no se puede certificar por

escrito sino solamente por rela-tos de algunos señores en notas de prensa”.

“El Parlamento andaluz, la Junta Rectora del Parque Natu-ral del Estrecho, el propio Mi-nisterio de Medio Ambiente, la Unión Europea y por ende todos los ciudadanos engañados”.

El Parlamento andaluz, otor-gó su visto para un centro en el año 2008 medio un BOJA que determinaba la ubicación fuera en la Isla de las Palomas en Tari-fa pero no en El Camorro.

A la Junta Rectora del Par-que Natural del Estrecho, Mi-guel Ferrer de la Fundación Mi-

gres “les miente descaradamente cosa que figura en el acta de no-viembre 2012 diciendo que la ce-sión de los terrenos militares es de 75 años cuando en la reali-dad son 15, quedando la cesión en la actualidad reducida a 10 años.” La Junta Rectora no da respuesta al COCN ante “magna fechoría”, para añadir: “y nues-tra presidenta así como nuestro vicepresidente, defensores del li-toral andaluz al estilo del aves-truz, a pesar de que están cons-truyendo a menos de 150 de la franja litoral”.

El Ministerio de Medio Am-biente recibe un proyecto en

cuya portada figura ‘Evaluación de Impactos por la reutilización de las instalaciones militares existentes para la implantación del Centro de Migración y Cam-bio Global del Estrecho en Punta Camorro de Tarifa’, mientras que los ciudadanos reciben la misma portada con otra denominación: ‘Proyecto de Actuación’. Pequeña gran diferencia.

“Documentación manipulada, tergiversada y datos ocultos por el promotor ante el Ministerio. Se ha faltado a la verdad ante el Ministerio al presentar la ejecu-ción del proyecto faltando varias edificaciones de las cuales estas si se aprueban ante el ayunta-miento tarifeño. Algo muy grave cuando se habla de conservar la Red Natura 2000. Se ha faltado igualmente a la verdad pues las construcción difieren del proyec-to presentado y aprobado por el Ayuntamiento, actos puesto en conocimiento ante Disciplina Urbanística por el COCN”.

“Y, la Unión Europea otor-gando subvenciones que se du-plican para el mismo proyecto que debería ser financiada por la empresa privada que constru-yó el cable de Tarifa”.

“El Ministerio de Defensa cede a una Fundación privada cultural y de deporte ( No medio-ambiental) a dedo terrenos que deberían cederse a un ente pú-blico y por licitación. Situación que el Defensor del Pueblo espa-ñol está analizando desde hace más de año y medio, calculando el COCN que tendrán contesta-ción cuando esté construido el Centro”, manifestó la organiza-ción ecologista.

El colectivo ornitológico insiste en que el proyecto está repleto de irregularidades, que las

obras son ilegales y que se trata de un caso de malversación de los fondos públicos europeos

Cigüeña Negra denuncia en Europa las obras del centro de El Camorro

Las obras del centro El Camorro, denunciadas por Cigüeña Negra. / FOTO LA VERDAD

9LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 4 DE JUNIO DE 2014

TARIFA

Page 10: La verdad algeciras, 4 de mayo

LA VERDAD

TARIFA.- La Audiencia Provin-cial en su sección de Algeci-ras ha ratificado la condena emitida el pasado mes de no-viembre por el juzgado Nú-mero 1 de lo Penal de Algeci-ras contra el exalcalde Miguel Manella al considerarle cul-pable de un delito de preva-ricación por no reiniciar un expediente disciplinario con-tra el propietario de una cho-za en la que “malvivía junto a su mujer”.

La Audiencia Provincial rechaza por tanto el recur-so solicitado por el exalcalde tarifeño contra la sentencia que calificó en su día como “injusta” ya que Manella pre-cisó que el hecho de no fir-mar el derribo de la vivienda de los ancianos, lejos de ser una conducta delictiva, “era un acto humanitario”.

La Audiencia Provincial ratifica ahora la condena al exalcalde de siete años de in-habilitación para el ejercicio de cargo público como con-secuencia de unos delitos de prevaricación al suspender un “expediente disciplinario” abierto desde la Oficina Mu-nicipal de Disciplina Urba-nística. Manella Guerrero fue condenado por suspender un proceso administrativo abier-to con orden de demolición de una choza en la que vivían dos ancianos de más de 80 años.

Manella Guerrero mostró ayer su malestar con una sen-tencia que “acataré pero que desde luego no entiendo como justa”. Y mostró su extrañeza porque mientras que la jus-

ticia “se dio prisas en iniciar un proceso contra él, el expe-diente que yo no reinicié, al cabo de los años, tampoco ha sido reiniciado. Me pregun-tó quién lo mantiene parado ahora y por qué”, señaló vi-siblemente contrariado el ex lcalde.

El pasado enero el exalcal-de socialista volvía a recibir otro varapalo judicial ya que junto a tres de sus antiguos concejales fue condenado en

sentencia firme a otros dos años de inhabilitación para el desempeño de cargo público, además de 600 euros de mul-ta, en esa ocasión al aceptar un acuerdo con la Fiscalía -que le pedía hasta dos años de cárcel- que le acusaba de prevaricación al conceder una licencia para la instalación de una pérgola en un estable-cimiento hotelero en la cer-canía del monte La Peña en suelo no urbanizable común,

a pesar de los informes ne-gativos emitidos por diversas áreas del Consistorio.

Manella tiene aún pen-diente otro juicio junto a seis concejales de su antiguo equi-po de gobierno y otros tantos miembros de la sociedad ‘Ta-rifa Centro Santa Catalina’, adjudicataria del concurso de ideas para la rehabilitación del castillo de Santa Catali-na, por el llamado ‘Caso San-ta Catalina’.

El exalcalde había sido condenado por prevaricación al no reiniciar un expediente

de paralización urbanística de una choza construida por una pareja de ancianos

Desestimado el recurso contra la inhabilitación de Manella

El exalcalde socialista Miguel Manuella seguirá inhabilitado para cargo público. / FOTO SHUS TERÁN

L.V./TARIFA.- Una exótica pro-puesta culinaria denominada ‘Vimana de atún’ ofertada por el restaurante ‘La Candela’ fue a tenor de los clientes que se-cundaron las votaciones, la ta-pa que más ha gustado en es-ta II edición de la Ruta del Atún que tuvo lugar durante el pasa-do fin de semana y que en una primera valoración y balance municipal ha sido tachada de “exitosa”. El propio alcalde, el concejal de Turismo y el de Re-laciones Institucionales parti-ciparon del recuento de los vo-tos.

Así se puso de manifiesto la satisfacción de la capacidad de convocatoria de este evento que

junto con la bonanza climato-lógica “contribuyó en gran me-dida a incrementar, no solo la presencia de turistas en la ca-lle, sino el volumen de ocupa-ción hotelera”, apuntó el con-cejal de Turismo, José Antonio Santos Perea.

En esta II edición de la Ruta del Atún se ha consumido un total de 36.000 tapas oferta-das por los 45 establecimien-tos hosteleros que del mismo han participado y del que han salido triunfadores y reconoci-dos ‘La Candela’, ‘El Torreón’, como segundo premio gracias a su ‘Tournedor de Atún’, y Lola Mora con su ‘Tranvía de atún con leche de tigre’.

La tapa de ‘La Candela’ gana la II Ruta del Atún

La ruta de la tapa de Tarifa gozó de muy buen ambiente. / FOTO SHUS TERÁN

Los sindicatos sanitarios alertan a Gil sobre los recortesL.V./TARIFA.- El alcalde, Juan Andrés Gio, recogió la de-manda de las distintas sec-ciones sindicales del Área de Gestión Sanitaria del Campo de Gibraltar para presentar una propuesta en el próxi-mo pleno del Ayuntamiento. El gobierno se hace eco así del malestar general de es-tos representantes de tra-bajadores y se une a las re-clamaciones para impedir lo que se anuncia como recor-tes en los servicios de cara a la temporada estival.

El portavoz de los re-unidos en la alcaldía tari-feña, Francisco Castro, ha enumerado todos los servi-cios y las plazas hospita-larias que podrían cerrarse a partir de este mes de ju-nio. Permanecerían así has-ta el mes de noviembre en muchos casos, debido tam-bién a reformas que la ad-ministración competente ha anunciado igualmente. En el referido documento se citan las unidades que se ven di-rectamente afectadas en el hospital de La Línea y tam-bién en el Punta Europa de Algeciras. La Atención Pri-maria también se verá afec-tada por un horario reduci-do en verano que suspende así los consultorios por la tarde. Igualmente grave se ha visto el anunciado cierre de plazas en Pediatría y los turnos de tarde suspendidos en Medicina Nuclear y en Radioterapia.

El gobierno valoró la vi-sita de los sindicato y el al-calde lo interpreta como una manera de alertar a lo muní-cipes del problema que ge-neraría un insuficiente ser-vicio sanitario en verano.

Romero gasta dos mil euros con la tarjeta de Alcaldía en octubreL.V./lOS bARRIOS.- 2.072 euros. Esta es la cantidad que el al-calde de Los Barrios declaró ayer haber gastado durante el mes de octubre con la tar-jeta de Alcaldía.

Destaca el gasto de 703 euros en billetes de AVE para asistir junto a varios concejales del equipo de go-bierno a la feria del mobi-liario urbano en Lleida. En este viaje también aparece un gastos de 180,50 euros de un almuerzo y 75 euros de 4 menús durante el viaje.

‘Ventolera Sound Festival’ celebra un concierto solidarioL.V./TARIFA.- El próximo sába-do a partir de las 18:00 ho-ras tendrá lugar en la Sa-la Kubbeck de Tarifa el con-cierto de hip-hop organiza-do por Ventolera Sound Fes-tival y ADEM-CG. Por un do-nativo de solo 5 euros se po-drán adquirir las entradas en Tarifa en El Trato, en Al-geciras en Discos Grammy, en La Línea en Black Dra-gon Tattoo, en San Roque en Plum Cake Bar y en Los Ba-rrios en Radio Sol. La recau-dación irá destinada a man-tener los servicios para la atención de las personas con esclerosis múltiple.

10LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 4 DE JUNIO DE 2014

TARIFA

Page 11: La verdad algeciras, 4 de mayo

LA VERDAD

ALGECIRAS.-Las cifras corres-pondientes al pasado mes de mayo dejan el paro registra-do en el Campo de Gibraltar en 39.220 personas, lo que con respecto al mismo periodo del pasado año supone un descen-so de 1.874.

En lo que respecta a las po-blaciones Algeciras lidera el descenso con 691 parados me-nos, en La Línea baja uno y 22 en San Roque, 114 en Tarifa y 17 en Jimena. Los únicas po-blaciones que no se vieron be-neficiadas por esta tendencia son Los Barrios que tiene 45 desempleados más y Castellar, que suma dos.

En lo que respecta a secto-res, el único colectivo que no sigue la tendencia general es la de los nuevos demandantes de empleo.

En lo que se refiere a las re-acciones CCOO Cádiz, aunque valora positivamente el des-censo del número de desem-pleados durante el pasado mes de mayo, destaca que la pro-vincia continúa en unos nive-les de desempleo insostenible, con más de 192.000 personas sin trabajo.

El sindicato insiste en la precariedad generalizada en los contratos del Sector Servi-cios, en el que la bajada supe-ró las 2.500 personas y donde fundamentalmente se crea em-pleo con jornadas reducidas. Prueba de ello es el número de contratos temporales realiza-dos durante el mes de mayo en Andalucía, que alcanzan una cifra cercana al 97% frente a un 3% de contratos indefini-

dos. El paro registrado por el Servicio Andaluz de Empleo (SAE) en la provincia de Cádiz baja en mayo en 3.901 perso-nas, lo que supone un 1,9% me-nos respecto al paro de abril. Así, el total de desempleados inscritos en las oficinas de em-pleo gaditanas desciende has-ta los 192.742.

Se trata de la segunda ba-jada del paro consecutiva en lo que llevamos de 2014 en Cádiz, ya que en el mes de abril tam-bién decreció este registro. Sin

embargo, si atendemos a com-parativas interanuales (en este caso, mayo de 2014 comparado con mayo de 2013) es el noveno mes seguido en el que el paro registrado baja en la provincia gaditana. Ambas tendencias también se producen a nivel andaluz, teniendo en cuenta el paro de las ocho provincias que configuran esta comuni-dad autónoma.

Desde la Consejería de Eco-nomía –organismo al que está adscrito el Servicio An-

daluz de Empleo- se desta-can los factores coyuntura-les que, como otros años en estas mismas fechas, hacen que el sector servicios pro-tagonice la buena evolución del paro registrado. En el caso concreto de Cádiz, de los 3.901 parados menos que deja mayo, 2.539 proceden del sector servicios, por tan-to, prácticamente, son dos de cada tres personas sobre la cifra final de quienes aban-donan el SAE el pasado mes.

Algeciras lidera una bajada espectacular con 691 parados menos, mientras que en

el lado negativo está Los Barrios con 45 desempleados más y en Castellar, con dos

El paro da un respiro y baja en la comarca en 798 personas

De Torre da a conocer el reparto de los fondos agrarios para la zonaL.V. / ALGECIRAS.- El subdele-gado del Gobierno, Javier de Torre, ha dado a conocer las cantidades que la Comisión provincial de Seguimiento del PROFEA (Programa de Fo-mento de Empleo Agrario) ha asignado a los municipios del Campo de Gibraltar.

Los alcaldes, tras escuchar las explicaciones del subdele-gado y del director provincial del Servicio Público de Em-pleo Estatal, Pedro de los San-tos, hicieron uso de la pala-bra para pedir aclaraciones y ofrecer sus diferentes puntos de vista. Al término del en-cuentro recibieron la informa-ción que aprobó la Comisión Provincial.

Los municipios del Campo de Gibraltar a los que la Co-misión del Profea ha asignado 347.938 euros para proyectos de ‘Garantía de Rentas’ son: Los Barrios (47.506 €), Caste-llar de la Frontera (42.185 €), Jimena (118.683 €), San Roque (45.279 €) y Tarifa (94.285 €).

Esta Comisión Profea aprobó el pasado día 9 de abril los índices de repar-to que corresponden a cada ayuntamiento para ‘proyectos de garantía de rentas’ y du-rante este mes los Consejos Comarcales evalúan los pro-yectos de ‘Empleo estable’, priorizando los mejor valo-rados en base a los criterios de reparto establecidos, y los presentarán ante la Comisión provincial para su aproba-ción.

La suma de ambas par-tidas alcanza los 15.570.639 euros para la provincia, lo que supondrá la generación de unos 211.500 jornales, por lo que De Torre ha indicado que “el Gobierno vuelve a apo-yar al trabajador agrario de Cádiz”.

Una imagen de archivo de una cola de una oficina de empleo. / FOTO LA VERDAD

L.V. / ALGECIRAS.-El Área de Ges-tión firmó un convenio de colabo-ración con tres asociaciones para impulsar acciones de voluntaria-do en sus centros sanitarios. El acuerdo ha sido suscrito por el gerente del Área, Andrés Morillo, y los representantes de estas en-tidades, en concreto con Ana Ma-ría Contreras, de la Asociación Española contra el Cáncer en Al-geciras; con Carmen Aparicio, de la Asociación Orión de Trasplan-tados, Donantes y Cardíacos; y con Antonio Faz Cobo, de la Aso-ciación Gaditana de Laringecto-mizados y Limitados de la Voz.

Los acuerdos se enmarcan en el Plan de Participación Ciudada-na y permite que los voluntarios de estos colectivos puedan ejercer

su labor de asociacionismo en los centros sanitarios de la comarca, como es el caso de los hospitales Punta de Europa de Algeciras y La Línea de la Concepción.

El Plan de Participación Ciu-dadana responde a la determi-nación de su Dirección Gerencia de priorizar la atención al usua-rio en el centro. La iniciativa se inscribe, asimismo, dentro de las líneas estratégicas de la Conse-jería de Igualdad, Salud y Políti-cas Sociales, con la que se pre-tende conocer de forma cercana los problemas y percepciones de los ciudadanos, y potenciar la ca-pacidad de las personas y grupos en la gestión de sus expectativas, demandas, necesidades y proble-mas referidos a la organización y

funcionamiento de los servicios de salud. Dentro de dicho plan se enmarcan también las llama-das comisiones de Participación Ciudadana, un espacio compar-tido entre la ciudadanía y los profesionales sanitarios en el ámbito de las actuaciones asis-tenciales, lo que pretende una participación real y efectiva, así como favorecer que los criterios de mejora expresados por los propios ciudadanos se tengan en cuenta tanto por los profesio-nales como por la administra-ción sanitaria. Actualmente, en el Campo de Gibraltar existen 28 comisiones de participación, a la que hay que sumar tam-bién una Comisión de Área, en la que están los pacientes.

El Área Sanitaria impulsa acciones de voluntariado con tres asociaciones

Los firmantes del plan de voluntariado en centros sanitarios. / FOTO F. MONTES.

11LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 4 DE JUNIO DE 2014

COMARCA

Page 12: La verdad algeciras, 4 de mayo

LA VERDAD

LA LÍNEA.- Ismael A.P. fue de-clarado ayer culpable de un de-lito de un homicidio en la per-sona de Jorge Bustamante, así como de otro de tenencia ilícita de armas y de otro más de ame-nazas. Los nueve miembros que componían el jurado del juicio celebrado en la Sección de Al-geciras de la Audiencia Provin-cial emitieron su veredicto por unanimidad, una vez acabada la segunda sesión de la vista.

La Fiscalía y las acusacio-nes piden por el primer delito, que terminó reconociendo tam-bién la defensa, una pena de doce años de prisión, así como otro año por el de tenencia ilí-

cita de armas y otro más por el de amenazas. En cambio, para su hermano, Juan Miguel A.P., se solicita solo un año por el de tenencia de armas, ya que según las declaraciones de los testigos no indujo a Ismael a disparar contra Bustamante pero sí admitió ayer que sabía de la existencia de la escope-ta y que ésta podían utilizarla ambos.

Además de las citadas pe-ticiones de prisión, se presen-taron otras de tipo económico para indemnizar a la familia del fallecido.

Todas estas condenas las impondrá ahora el tribunal, que preside el magistrado Ma-nuel Gutiérrez Luna, presidente

de dicha sección de la Audien-cia, una vez se emita la corres-pondiente sentencia.

La sesión de ayer que juz-gó la muerte de Jorge Busta-

mante, ocurrida en la barriada de San Bernardo en octubre de 2011, comenzó con la declara-ción pericial de técnicos, mé-dicos y facultativos que prac-

ticaron la autopsia al cadáver. Todos ellos concluyeron que, pese a lo manifestado por el principal procesado el día an-terior, el disparo no fue pro-ducto de un forcejeo y que se realizó directamente a la cabe-za a una distancia aproximada de metro y medio.

A raíz de estos testimonios, la defensa del principal impu-tado pidió modificar su prime-ra versión, para reconocer aho-ra que la escopeta era de su propiedad y que, efectivamen-te, disparó a su víctima direc-tamente a la cara sin que hu-biera forcejeo de por medio.

Las dos sesiones del juicio han sido largas, ya que se pro-longaron hasta la tarde.

Solicitan doce años de prisión por este delito y otros dos por tenencia ilícita de

armas y amenazas. El procesado admite que disparó a la cabeza de su víctima

Declarado culpable de homicidio por la muerte de Bustamante

El condenado, junto a su abogado en un momento del juicio, ayer. / FOTO LA VERDAD

El condenado modifica su primera versión tras escuchar las conclusiones de los médicos y forenses

Mayores de Almuñécar llegarán el día 16 al Burgo TurísticoL. V./ LA LínEA.- Un grupo de 52 mayores de la localidad gra-nadina de Almuñécar llega-rá el próximo día 16 a la Re-sidencia de Tiempo Libre El Burgo Turístico. Estos mayo-res permanecerán en el com-plejo hasta el día 20 dentro del programa Conoce tu tie-rra, que arrancó con la re-apertura de la residencia en Semana Santa y finalizará con el comienzo de la tempora-da alta.

Según la concejalía de Bienestar Social y Tercera edad del Ayuntamiento de Al-muñécar, fueron 110 mayores los que se inscribieron en esta convocatoria, más del doble de las plazas concedidas al municipio granadino. El tur-no de viaje para mayores con-cedido al Ayuntamiento de Al-muñécar es del 16 al 20 de junio, en la citada residencia, dependiente de la Junta de Andalucía. La estancia es gra-tuita incluyendo el alojamien-to y la media pensión: desayu-no y almuerzo. No se incluyen las cenas. El día de la entra-da, 16 de junio, sólo se inclu-ye el almuerzo y el de salida, 20 de junio, sólo el desayu-no. El desplazamiento hasta La Línea y el regreso correrán por cuenta del Ayuntamiento de Almuñécar. De las 52 pla-zas concedidas al Consistorio sexitano, 40 plazas son para mayores de Almuñécar y 12 plazas para los de La Herra-dura. Deben ser pensionistas empadronados en Almuñécar, mayores de 60 años, y siem-pre que sus ingresos no supe-ren el doble del salario míni-mo interprofesional.

La Residencia de Tiempo Libre acoge a visitantes des-de la Semana Santa, cuando abrió sus puertas para desa-rrollar el programa Conoce tu tierra. De esta forma, este ser-vicio dependiente de la Junta de Andalucía recuperó su rit-mo habitual de funcionamien-to, que el año pasado se vio interrumpido por la tardanza del Gobierno andaluz en eje-cutar una obra indispensa-ble para la reapertura, la de la cocina.

12LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 4 DE JUNIO DE 2014

la línea

Page 13: La verdad algeciras, 4 de mayo

AGENCIAS

MADRID.- En la agenda de re-uniones de la comisaria de Asun-tos de Interior de la Comisión Europea (CE), Cecilia Malms-tröm, ayer en Madrid, además de encontrarse con el ministro de Interior, Jorge Fernández-Díaz, la comisaria se reunió con el ti-tular de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel Gar-cía-Margallo.

Tras la reunión, el Ministerio de Exteriores español informó de que en el encuentro hablaron so-bre los controles en la Verja de Gibraltar. Al respecto, el titular de Exteriores reiteró a la comisa-ria que los controles en la Verja para el acceso a Gibraltar, que en ocasiones provocan colas, no tie-nen motivación política sino que se deben a la importante activi-dad de contrabando detectada. Asimismo recordó que, ya que Gibraltar no forma parte del Es-pacio Schengen ni del territorio aduanero común, España está obligada a realizar en la Verja controles de documentación de naturaleza policial y aduanera de personas, vehículos y mer-cancías.

Estos controles, según desta-có García-Margallo, son irrenun-ciables para España y para la Unión Europea, y añadió que son conformes con el Código de Fron-teras Schengen y se guían exclu-sivamente por los principios de aleatoriedad, proporcionalidad y no discriminación. García-Mar-gallo ha destacado que “si no lo hiciéramos, estaríamos incum-pliendo nuestras obligaciones ante los demás socios de la UE”.

Según la nota del Gobierno español, el ministro informó a

Malmström de que España “está dando pleno cumplimiento a las recomendaciones de la Comisión Europea del pasado 15 de no-viembre”. Le explicó que “España está procediendo a una reorgani-zación integral en las instalacio-nes de las zonas de tránsito para mejorar sensiblemente la gestión del tráfico de vehículos y peato-nes. Además, se está ejecutan-do una instalación ITS (Sistemas Inteligentes para el Transporte) que mejorará la capacidad de la infraestructura rodada optimi-zando el uso de la vía”.

La comisaria de Asuntos de Interior de la CE se reúne en Madrid con el titular

de la diplomacia española, que insiste en que los controles son “irrenunciables”

Margallo justifica las colas por el contrabando ante Malmström

La comisaria de Interior de la CE, Cecilia Malmström, con el ministro español del Interior, Fernández-Díaz, ayer. / LA VERDAD

La Comisión Europea entregará de forma inmediata a España un to-tal de diez millones de euros para hacer frente a la presión migrato-ria en Ceuta y Melilla, según informó el ministerio del Interior tras la reunión de la comisaria europea con el titular de esta cartera, Jorge Fernández-Díaz. En su encuentro, ambos abordaron el fenómeno de la inmigración irregular en Europa y, en particular, analizaron la situa-ción de Ceuta y Melilla, fronteras exteriores de la UE. Fernández Díaz agradeció esta respuesta a la petición de ayuda que le expuso en su carta del pasado marzo. Y destacó la “excelente colaboración” de las autoridades marroquíes en la lucha contra la inmigración irregular.

La CE dará a España diez millones para frenar la presión migratoria

Aprobada por unanimidad la ley de bodas para fomentar el turismol.v./gIbRALtAR.- El Parlamen-to de Gibraltar ha aproba-do por unanimidad una re-forma de la Ley del Matri-monio, según se dio a co-nocer ayer.

Esta reforma legislati-va no afecta a las personas que residen en Gibraltar, para quienes los requisi-tos legales para contraer matrimonio se mantendrán sin cambios, según se acla-ró.

Una de las provisiones de la nueva ley es que las parejas que contraigan matrimonio en el Peñón bajo una licencia especial deben pasar al menos una noche en Gibraltar, ya sea antes o después de la cere-monia nucpial, con el con-siguiente gasto que ello implica para el sector de la hostelería.

FlexibleEsta ley, tras la reforma

que ha sido aprobada por el Parlamento, es flexible en cuanto a que los inte-grantes de la pareja visi-tante que contraiga matri-monio en el Peñón pueden pasar dicha noche como huéspedes de una perso-na residente de Gibraltar en lugar de hacerlo en un hotel.

En lo que respecta a los matrimonios que se lleven a cabo a bordo de embar-caciones de pasajeros re-gistradas en Gibraltar por parte de Registradores Ad-juntos locales, el Gobierno del Peñón indicó que espe-ra que, a largo plazo, los cambios efectuados incen-tiven a los propietarios de estas embarcaciones a re-gistrarlas con bandera de Gibraltar.

13LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 4 DE JUNIO DE 2014

gibraltar

Page 14: La verdad algeciras, 4 de mayo

UNO de los mayores disfrutes de un humano es persuadir a los otros de sus ideas, convencerlos para actuar según sus indicacio-

nes. Si se convence a otros se penetra la capa dura que los cubre y de repente todo tiende a mostrar su perfil menos arisco. Así, se entra en las mentes ajenas como un bañista en la placa reflectante de una piscina, se convierte a seres extraños en suma de seguidores y a hordas indiferen-tes en centuriones de la causa propia.

Toda publicidad cifra su empeño en ese objetivo: persuadir. Conseguir la adhe-sión de los potenciales clientes que, com-prando o encargando, se avienen a consi-derar deseable lo que les han propuesto. Cuando, hace décadas, los publicistas refinaban sus técnicas, bastaba compo-ner una imagen amable de lo propuesto, atractiva, para que los destinatarios vo-taran: lo quiero. Y, si el poder adquisiti-vo lo permitía: lo compro. En cambio hoy el consumidor es un animal preavisado, la publicidad el líquido amniótico don-de se sumerge y lo que le atrae provo-ca su desconfianza, lo que se le presen-ta como bombón glaseado en el centro de

una bombonera fosforescente, su rechazo.La publicidad, que rodea, invade y

acuna, ha pasado de instrumento de con-vencimiento a medio de entretenimiento. Puesto que casi todos consideran menti-ras sus proclamas, la mayoría piensa que acabar comprando lo que con ahínco se publicita es un gesto de infantilismo con-sumista. Por eso muchas de las marcas más exitosas no se gastan un euro en pu-blicidad o, a lo sumo, hacen anuncios don-de el único contenido es la propia marca, el logotipo, como un mensaje de refuerzo. O proclaman sus acciones sociales, edu-cativas, caritativas, intentando que, al me-nos, los destinatarios se forjen una buena idea de sus acciones (pero ya todos des-confían de todo y la reacción será pensar mal, sabiendo que toda caridad quiere ser

la compensación de una injusticia previa, y así acertarán).

Ante tan desquiciante panorama, los publicistas más inquietos –muchos bo-rrachos de presupuesto, pero canijos de ideas que conduzcan a resultados concre-tos, mensurables- optan por estructurar sus propuestas alrededor de un solo men-saje: tú nos importas. Es un mensaje que, aunque se dirija al público masivo, quiere llegar a sus destinatarios individualmen-te. En el pasado a las personas les agra-daba sentirse partes de un grupo y, por tanto, subrayar los parecidos, jurar ban-deras, la posibilidad de ser copia o pasti-che, alimentaba sus anhelos. Sin embargo hoy, los ciudadanos, reforzados como con-sumidores únicos (cultivados como bebés inmaduros y discrecionales), viven la fan-

tasía de sentirse particulares.Por ese motivo a veces –insospecha-

damente, se diría, pero todos han apren-dido ya a sospechar de todo- abre veloz brecha en el mercado algún comercio, marca o producto hirientemente original. Esos alcanzan el carácter de fenómenos: durante un tiempo, muchos consumido-res comparten la alegría de haber descu-bierto algo verdaderamente nuevo, algo de lo que no se tenía noticia y que viene a amoldarse, como anillo al dedo, a la idea que se tiene de uno mismo. Normalmente, cuando los compradores descubren que muchos otros han caído en la misma su-perchería, tienden a desconfiar de su pro-pia satisfacción y con la misma velocidad que se sumaron a la compra, se vuelcan en el rechazo. Así se resumen en sus lla-mas las modas.

Algunos, en cambio, se consolidan con el tiempo, consiguen al fin satisfacer una necesidad cromática no cubierta por la paleta de colores disponible hasta el mo-mento, o veladamente consiguen interio-rizar en los electores que necesitaban lo que proponen, aunque no lo supieran de antemano: ese es el éxito de un publicista.

ES verdad que ejercer esta profesión da para mucho, aunque quizás para bas-tante menos de lo que realmente nos merecemos, aquellos que vivimos día a

día para contar las cosas, trasladarlas al cono-cimiento general de la gente, procurando que participen y reconozcan el esfuerzo que hay de-trás de las noticias, del trabajo diario en las re-dacciones, donde no es extraño que se estreche el vínculo del cansancio diario con la ansiedad por llegar siempre y de la mejor manera posi-ble a la noticia.

Esta es la versión noble, la que parte de la base del amor por hacer las cosas bien y ejer-cer la tarea diaria con profesionali-dad y honestidad.

En estos días he tenido la gran oportunidad de acercarme con una serie de charlas a varios centros de educación de adul-tos de la comar-ca. Un periplo que aún está por con-cluir con la visi-ta de uno de estos centros a nuestra redacción de Alge-ciras. Con todo ya uno puede expre-sarse con propie-dad para concluir que aquellas per-sonas que se aso-man a las distintas enseñanzas cuando les pasó la edad reglamentaria y habitual de-muestran un afán por saber y conocer que es digna de elogio.

Es muy edificante enfrentarse a una serie de encuentros que no suelen ser habituales en la vida de determinados profesionales, porque de ellos se extraen conclusiones y enseñanzas que uno puede aplicar en su vida diaria y en su profesión, incluso, sin demasiados problemas.

Alentador resulta intercambiar impresio-nes con estos alumnos que alaban el trabajo de la prensa, critican lo que ellos observan como criticable y exponen con mucha lucidez su opi-nión sobre los asuntos que solemos denomi-

nar de candente actualidad. Los adultos que se asoman a la lectura y a la escritura por prime-ra vez rebosan ilusión y una disciplina esparta-na para cubrir una necesidad que por motivos dispares no han podido disfrutar cuando de-berían haberlo hecho. Y en su afán por apren-der cabe el mundo entero, porque los límites del camino que les toca andar se pierde en el horizonte. Lectores suicidas que recogen cada día un ejemplar y lo ojean con avidez, palabra a palabra, en un mundo que hasta hace muy poco tiempo les era vetado.

Pero también aprende uno de la vida cuan-do recoge la experiencia de la superación, de

que no hay objetivos que no se puedan alcanzar, que cada día hay que levan-tarse con el ánimo de acostarse con las tareas bien hechas y que, una de ellas, es formarse y prepa-rarse para ser ciu-dadano del mundo.

Los centros de adultos de nuestra comarca se encuen-tran repletos de alumnos que com-paginan sus obliga-ciones diarias con la asistencia a las au-las. Ya no sólo esta-mos antes personas de edad que quieren saltar con firmeza la valla del analfabe-tismo sino que, año

a año, se encuentran con el reto de estudios superiores que superan con la misma calidad personal, con los mismos amaneceres y atarde-ceres que cuando comenzaron.

Esta es gente que encierran el tesoro de la sabiduría y de la vida mismo que se vive del minuto uno al noventa. Siempre hay tiempo para elevar el espíritu del conocimiento y ale-jar la supuesta vergüenza de la ignorancia de los rincones de su existencia.

Desde estas líneas envío un saludo a todos esos amigos y amigas que asistieron a nuestras charlas y nos hicieron sentir mejor, un poco mejor periodista y un poco mejor persona.

El puEntE

Martín Serrano

RISAS EnlAtADAS

José Eduardo Tornay

Con los adultos que aprenden y enseñan

Engatusar al elector

Editorial

Discursos apocalípticos

LAS recientes elecciones europeas han supuesto un vara-palo para el bipartidismo y un ascenso de nuevas forma-ciones políticas de izquierda que han logrado sacar un indudable rédito, en forma de votos, al desgaste que en

estos momentos soportan los dos grandes partidos nacionales, PP y PSOE. Ésta es una realidad incuestionable de la que han tomado nota todos y que destaca en cualquier análisis poste-lectoral.

No obstante, este indudable desgaste y la abdicación del Rey -hechos que desde determinados sectores se viene relacio-nando de modo interesado y torticero, ya que no tienen nada en común- está siendo aprovechado por ciertos grupúsculos para intentar desprestigiar a las más altas instituciones del país o para poner en duda la eficacia y solvencia de un sistema demo-crático que, no se olvide, ha consolidado la paz y las liberta-des en España durante casi ya cuarenta años, justo después de otras cuatro décadas de dictadura franquista.

Es cierto que la gente está ahora bastante decepcionada con la clase política, que la crisis económica ha hecho mella en de-masiadas familias, que otras muchas personas no pueden tra-bajar y que el fantasma de la corrupción pesa como una losa. Pero tampoco parece apropiado que se alimenten discursos ca-tastrofistas y apocalípticos que hablan de la inoperancia de un sistema con el que España ha obtenido muchos más beneficios que perjuicios: además de los citados antes, su integración en el entorno occidental y particularmente el europeo que le corres-ponde, su desarrollo económico, la apertura de fronteras, etc.

Las instituciones democráticas sufren en la actualidad una época de desgaste por culpa del mal uso que de ellas han he-cho algunos de sus responsables. Pero ésta, que no deja de ser, como la crisis, una razón coyuntural y no estructural, no es mo-tivo suficiente como para profetizar que el actual sistema de-mocrático español ya no sirve a la ciudadanía.

DirectoresMartín Serrano Juan José González

Redactora jefeSoraya Fernández

Esta publicación no comparte, necesariamente, las opiniones firmadas, ni se identifica con el criterio de su autor. La opinión del periódico sólo se refleja en el Editorial. Esta publicación se declara independiente y pluralista, acogiendo todas las opiniones que se expresen libremente, y contemplen los derechos constitucionales.

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTARDiaRio DE infoRMación GEnERal

Edita: Gestión cultural HérculesEditor: José Antonio Muñoz

Deposito legal: CE-40-2013Redacción y PublicidadC/. Sevilla, 43, entreplanta C (Algeciras) Plaza de la Iglesia, 4 (La Línea) Teléfonos: Algeciras: 856 221 416-856 220 844. Fax: 856 221 355 - La Línea: 856 126 991-856 125 800 Fax: 856 126 987

fotografiaFran Montes Marcos Moreno

area comercialSusana Oda

Secretaria de RedacciónPaqui Carrero

e-mailredacció[email protected]

[email protected]

[email protected]

[email protected]

CONTROLTirada: 7.000 ejemplares

14LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 4 DE JUNIO DE 2014

opinión

Page 15: La verdad algeciras, 4 de mayo

l.v. / ALGECIRAS.- El Goodwill Ball (Balón de los Deseos) de Hyundai, llega hoy 4 de ju-nio a lgeciras, como continua-ción de las actividades de la firma automovilística sobre la el próximo Mundial de Fútbol, que comenzará en ocho días.

Hyundai, socio principal de la FIFA para la próxima Copa del Mundo de Fútbol Brasil 2014, realizará diferentes acti-vidades para promocionar su apoyo al mayor evento deporti-vo a nivel mundial.

En primer lugar se incluye este periplo por toda España

del Goodwill Ball, una serie de balones gigantes que recorren 58 ciudades diferentes , en don-de todos los aficionados y per-sonalidades destacadas podrán escribir los mensajes de apoyo a la selección española de cara al mundial de Brasil.

Los Goodwill Ball, que se instalan tanto en los concesio-narios, como en espacios em-blemáticos de cada una de las ciudades a las que llega, atraen la atención de decenas de per-sonas que quieren participar en esta iniciativa de carácter in-ternacional y que ya se ha re-

petido con éxito en anteriores citas mundiales, como el de Su-ráfrica de 2010 (de extraordina-rio recuerdo para la afición es-pañola) y el de Alemania 2006. Una vez finalizado el tour por nuestro país, los Goodwill Ball serán exhibidos en el Hyundai Fan Park de Madrid.

Durante este periodo, todos los que prueben un modelo de Hyundai, entrarán en una pro-moción para poder asistir al citado Hyundai Fan Park, que estará situado en las inmedia-ciones del estadio Santiago Ber-nabéu durante el mundial.

Hyundai trae a Algeciras el ‘Balón de los Deseos’ del Mundial 2014

fútbol

lA vERDAD

ALGECIRAS.- Diez días después de consumarse el descenso al Grupo Décimo de Tercera Di-visión, y con la oferta de reno-vación sobre la mesa, Manolo Sanlúcar sigue sin confirmar si repetirá en el banquillo del Al-geciras CF por tercera tempo-rada consecutiva.

Ese silencio del técnico de Bornos, provoca que, a cada día que pasa, los rumores se acrecienten en torno al próxi-mo proyecto albirrojo que, al menos de cara al público, con-tinúa detenido a la espera de conocer quién será el entrena-dor. Según fuentes cercanas al club, el recorte presupuesta-rio para la configuración de la plantilla, obligado por el des-censo y los próximos pagos del acuerdo concursal, podría ser el motivo que ha llevado a San-lúcar a no terminar de decidir-se por aceptar una renovación que ya estaba prácticamente cerrada.

En el caso de que el bornen-se decidiese abandonar el club, ya suenan desde hace días nombres como el de Pérez Ji-ménez, José Antonio Asián y ahora José Mateo como posi-bles sustitutos. Todos ellos tie-nen un denominador común, son hombres que han vestido la camiseta del Algeciras y que conocen perfectamente el club y su entorno, así como el fútbol del Campo de Gibraltar, que se podría ser la principal fuente de refuerzos para una tempo-rada en Tercera marcada por la austeridad en el gasto sin re-

nunciar a las aspiraciones de devoler al equipo a Segunda B.

José Mateo, agradecido por-que su nombre suene para el Algeciras, sí apostaba por un proyecto comarcal para el club, independientemente de quién fuera su entrenador. “Este club, por las circunstancias especia-les por las que pasa y por esa estabilidad que le cuesta en-contrar en los últimos años, creo que, sea el que sea, necesi-ta un entrenador próximo a la casa, porque va a ser más bara-

to en lo económico y porque co-noce el entorno de la comarca, lo que te facilita la elección de jugadores que en este momento tengan cabida para la tempora-da siguiente. Obviamente, para jugar en Tercera no vas a poder contar con ocho o diez jugado-res foráneos, como en esta tem-porada, que tampoco han dado un rendimiento óptimo al equi-po. Sólo Alfaro ha sido el único que a lo largo de la temporada ha demostrado lo que ha apor-tado”, señaló el entrenador al-

gecireño ayer en COPE, cadena de la que es colaborador.

Para Mateo el Algeciras debe fijarse en la cantera lo-cal y comarcal para basar su próxima temporada en Terce-ra, con unos refuerzos puntua-les para la plantilla. “El grue-so que podría nutrir al equipo lo tenemos aquí, en Algeciras, Los Barrios, San Roque... y lue-go sí sería importante incorpo-rar cuatro o cinco jugadores, no más, que verdaderamente le dieran el salto de calidad al

equipo. Creo que por ahí debe de orientarse el proyecto de la temporada que viene, y para ello qué mejor que un entrena-dor próximo al club”.

Mateo fue muy concreto también sobre la situación de Sanlúcar, que según él debería cerrar su etapa albirroja. “Sólo puedo decir lo que yo haría. Yo sinceramente me iría, sobre todo por un motivo deportivo, al no haber cumplido el obje-tivo marcado, que era la per-manencia. Yo dejaría el club y facilitaría la llegada de otras personas que marcasen el rum-bo para subir de nuevo a la ca-tegoría que lamentablemente se ha perdido”.

Como aficionado, Mateo también ha sufrido la deri-va del equipo en la segunda vuelta, que ha terminado con el descenso. “En tantos años como jugador no he vivido una situación parecida. Un equipo que, con la categoría casi sal-vada, ha tenido una situación inexplicable, con una segunda vuelta en la que han acontecido muchas cosas. Se estaba viendo venir pero nadie ponía medios para frenar la situación”.

Finalmente, el técnico local espera que el Algeciras desve-le cuanto antes quién va a di-rigir al equipo. “Un club nece-sita que su máxima referencia, que es el entrenador, ya esté vi-gente. Hay que decidirse para que el técnico oportuno empie-ce ya a marcar las pautas y de-cisiones necesarias para que el año que viene tenga un equipo competitivo e intentar de nue-vo conseguir el ascenso”.

El silencio de Sanlúcar sobre su continuidad en el Algeciras CF provoca que se disparen los rumores, proponiendo un carácter más local para el próximo proyecto albirrojo en Tercera

La alternativa comarcalsegunda división b

Los aficionados algecireños podrán escribir hoy sus deseos en el balón. / FOTO LA VERDAD

RomeRo entRena a los poRteRos de la canteRaEl guardameta del Algeciras CF, Jesús Romero, participó ayer en una sesión de entrenamiento especial para los porteros de la cantera local. El cancerbero del primer equipo, que a pesar de estar de vacaciones aún se encuentra en la ciudad, no dudó en responder al llamamiento y compartir una tarde de trabajo con los chicos.

15LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 4 DE JUNIO DE 2014 deportesvd

Page 16: La verdad algeciras, 4 de mayo

Liam Walker. / FOTO LA VERDAD

l. v. / gibRALTAR.- La selección de Gibraltar afrontará esta tarde (18:00 horas) un nuevo amisto�so en suelo portugués, en esta ocasión contra el combinado nacional de Malta.

El escenario de la cita in�ternacional será nuevamente el estadio de Faro, en el que los gibraltareños jugarán sus cho�

ques como locales hasta que finalice la construcción de su nuevo campo de fútbol, confor�me a las necesidades que exige la UEFA para las competiciones internacionales.

La convocatoria de Gibral�tar es la compuesta por los nguardametas Jordan Perez (Lincoln FC), Jamie Robba (Lynx

FC) y Louie Barnfather Mar�fe (Evesham FC); los defensas Scott Wiseman (Preston North End), Roy Chipolina, Juan Car�los García, Joseph Chipolina y Ryan Casciaro (Lincoln FC), Da�vid Artell (Wrexham FC), Ma�tthew Reoch y John Jac�� Ser�John Jac�� Ser�geant (Manchester ��� FC), Erin(Manchester ��� FC), Erin Barnett (Lions FC); los centro�

campistas Liam Wal��er (Bnei Yehuda Tel Aviv), Anthony Bar�don, Scott Ballantine y Jeremy Lopez (Manchester ��� FC), Ja��e Gosling (Gloucester), Anthony Hernandez (Cádiz CF), Tyson Ruiz (Lynx FC); y los delanteros Adam Priestley (Farsley AFC), Kyle Casciaro, John Paul Duarte y George Cabrera (Lincoln FC).

La seleción de Gibraltar vuelve a Faro para enfrentarse a Malta en un nuevo amistoso

internacional

lA vERDAD

LA LÍNEA.- La Real Balompédica Linense continúa alimentando su centenaria historia con de�talles que pasarán a la poste�ridad. Siempre vinculada a la Casa Real desde que el Rey Al�fonso XIII le otorgara en 19���� el título de ‘Real’, la abdicación el pasado lunes de Don Juan Carlos I la hace formar parte de nuevo de la historia del ba�lompié nacional.

Y es que la entidad que preside Alfredo Gallardo será una de las 5� que podrá lle�var a gala durante el resto de su existencia que participó en la última edición de la Copa de Su Majestad el Rey que en�tregó Don Juan Carlos I, y que también lo hará en la primera que tendrá como protagonista al nuevo monarca de España. felipe VI.

El conjunto linense tiene ‘virtualmente’ garantizada su presencia en la próxima edi�ción del torneo copero, que dis�putaría por cuarta temporada consecutiva, un logro al alcan�ce de muy pocos conjuntos mo�destos del fútbol nacional que en estos días se realza con el cambio que va a tener lugar en la Corona de España.

Acompañan a la Balompé�dica en este particular club de ‘elegidos’ para la posteridad los ��0 equipos que han dispu�tado la Liga BBVA esta campa�ña (Atlético de Madrid, barce�lona, Real Madrid, Athletic de Bilbao, Sevilla, Villarreal, Real Sociedad, Valencia, Celta, Le�vante, Málaga, Rayo Vallecano, Getafe, Español, Granada, El�che, Almería, Osasuna, Valla�dolid y Real Betis), otros ��0 de los de la Liga Adelante (Eibar, Deportivo de La Coruña, Real Murcia, Sporting de Gijón, Las Palmas, Córdoba, Recreativo

de Huelva, Sabadell, Alcorcón, Tenerife, Numancia, Zaragoza, Lugo, Ponferradina, Mallorca, Mirandés, Girona, Alavés, Real Jaén y Hércules), de Segunda B, además de la Balompédica, re�petirán Leganés, Huesca, Ovie�do, Fuenlabrada, Lleida, Ba�ra��aldo, Hospitalet, Alcoyano, Nastic de Tarragona, Cartage�na, Albacete, Racing de Ferrol y La Hoya Lorca, y de Tercera lo hará el Atlético Granadilla.

La Real Balompédica será uno de los 56 equipos españoles que pasen a la historia como participantes en la última Copa del Rey de Juan Carlos I y en la primera de Felipe VI

Otro detalle históricosegunda división b

La Real Balompédica Linense sigue sumando gestas importantes a su laureada historia. / FOTO LA VERDAD

Los componentes de la primera plantilla de la Real balompédica Linen-se comenzaron ayer a desfilar por las oficinas del club para cobrar la mensualidad del mes de mayo, la última de la ya finiquitada campaña 2013-14.Los primeros en hacer

los honores han sido los futbolistas ‘de la casa’ que ya por la mañana empezaron a acudir al estadio Municipal, aun-que el grueso de ellos se decantó por hacerlo por la tarde.El secretario del club, Carlos Mellado, fue una vez más el encargado

de ir entregando los sobres con el dinero a cada futbolista.En la jornada de hoy el club tiene previsto realizar los ingresos bancarios a todos los jugadores ‘foráneos’ del plantel, tal y como quedó pactado entre las partes antes del co-

mienzo de las vacacio-nes, que para este grupo de jugadores serán ya definitivas en la balona, ya que se desvinculan de la entidad de cara al próximo ejercicio, salvo los casos de los ya re-novados Lolo Soler (que cobró ayer en mano) y Óscar Martín.

La plantilla comienza a cobrar la última nómina

16 lA vERDAD DEl CAMPO DE GIBRAlTAR · MIÉRCOlES, 4 DE JUNIO DE 2014deportes vd

Page 17: La verdad algeciras, 4 de mayo

LA VERDAD

algeciras.- La fiesta del fútbol algecireño tenía ayer la pri-mera de sus citas en el Nue-vo Mirador, con las finales de Copa infantil y cadete provin-cial. Sin embargo, la primera de ellas no se disputó por la decisión del Taraguilla de no jugar tras la negativa de la Fe-deración a inscribir en el acta a más de 16 jugadores, rom-piendo así el acuerdo previo de los clubes de que, llegados a esta fase de la competición, todos los integrantes de cada plantilla entrarían en el acta para que pudiesen disfrutar la emoción de jugar en el campo algecireño.

La tensión fue subiendo con el paso de los minutos. Lla-madas por un lado y por otro, acusaciones y alguna palabra más alta que otra fueron enra-reciendo el ambiente. A la hora del partido, los dos equipos saltaron al campo pero el Ta-raguilla decidió retirarse antes de comenzar y tras aplaudir al público, principalmente a los padres de los jugadores verdi-blancos presentes en la grada.

El cuadro sanroqueño, por parte de su directivo, Rafael García, señaló que “nos nos han dejado jugar. Se había que-dado en que se podían inscri-bir a todos los jugadores del equipo pero no nos han deja-do. Ahí están los niños, lloran-do en el vestuario porque te-nían mucha ilusión por jugar. Yo les dije que había que de-jar a tres compañeros sin jugar pero ellos han sido los que, por solidaridad con todos, han de-cidido no disputar el partido”, destacando que “Rafael Galle-go no está a la altura de una Federación”.

Precisamente, Rafael Ruiz Gallego, de la Subdelegación de Algeciras de la Federación

Gaditana de Fútbol, señaló que “no es lógico que uno equi-po tenga superioridad sobre otro. Lo equitativo es que am-bos tengan las mismos juga-dores. Ellos se agarran a un acuerdo en el que se dijo que si los dos tenían 17 jugadores se inscribían todos, lo que no es normal es que uno de los contendientes pueda disponer prácticamente de dos equipos y el otro no” añadiendo que “se han negado a negociar desde el primer momento, con una acti-tud amenazante, con inciden-tes con Paco Cintado, y ante la amenaza y la presión, yo al me-nos, y la Federación, no ame-naza. Ha habido un señor del Taraguilla que ha perdido los papeles”.

Aunque hubo intención de llegar a un consenso para ju-gar el viernes, el entrenador del Monitores, el ex portero Fito, se negó a ello, reclaman-do con legitimidad la Copa. Una vez visto el acta, la Fede-ración decidió que el partido no se jugará.

Agresión Por otro lado, otro momen-

to delicado y triste se vivió con la retirada del Taraguilla del terreno de juego. Un futbolista sanroqueño golpeó en el pecho, en dos o tres ocasiones, al uti-llero del club albirrojo, Miguel Ángel Úbeda, al mismo tiem-po que le decía “ahí tenéis la Copa”. La reacción de Úbeda fue la apartar al menor, al que golpeó en la cara, con el consi-guiente revuelo en la zona.

La Policía fue avisada y se personó en el campo, tomando declaraciones por lo sucedido. Según pudo saber este diario, el jugador, acompañado por su madre, fue trasladado al centro de salud para recibir un parte

médico para poner la posterior denuncia por agresión.

Victoria con protestaTras calmarse los ánimos y

con la amenaza de no jugar, el Taraguilla cadete saltó al te-rreno de juego. Los sanroque-ños ganaron el saque y tras mandar el balón fuera se echa-ron al suelo durante un minuto como protesta por lo sucedido con sus compañeros del infan-til. En un disputado encuentro, los verdiblancos terminaron imponiéndose al Algeciras con dos goles postreros de José Carlos (87’ y 90’). Sin embargo, tras hacerle el pasillo de ho-nor al subcampeón, no recogie-ron su trofeo.

Expulsado de la CopaEl lunes también se produ-

jo un altercado en la vuelta de las semifinales de cadetes en-tre el Algeciras y el Rayo Piñe-ra. Corría el minuto 75 de par-tido (0-0) cuando el árbitro, el joven Miguel Molina, lo sus-pendió por un supuesto inten-to de agresión del delegado y

técnico rayista (habían ganado 2-1 en la ida). Tras más de una hora de espera y marcharse la Policía, que no podía quedar-se y garantizar la seguridad de los presentes, el colegiado dio finalmente por suspendido el partido. La Federación, tras estudiar el acta, decidía ayer expulsar de la competición al Rayo Piñera por lo que hoy, el Algeciras -que entrena Javi Chico- se medirá al San García (19:15 horas). La final de infan-tiles, la jugarán el Tarifa y el cuadro albirrojo, que entrena Miguel Ángel Berlanga.

Próximos encuentrosAdemás de los encuentros

reseñados para hoy, mañana jueves jugará, en la categoría Bebé, Monitores y Salesianos (17:30); la femenina, entre Tari-fa y UD Los Barrios (19:00) ade-más de la de la Liga del Andrés Mateo. Para el viernes quedan la de alevín, Salesianos-Palmo-nes (17:30); la prebenjamín, Ba-jadilla-Palmones (18:45); y la benjamín, Atlético Algecireño-San García (20:00)

Taraguilla retira su equipo infantil al no permitirse la inscripción de más de 16 futbolistas, lo que genera una fuerte discusión, y su cadete queda campeón

‘Yiyi’, junto con miembros de los clubes locales, en el sorteo. / FOTO D.a.

Una agria polémica empaña las primeras finales de Copa

fútbol base

El Taraguilla sí se llevó la alegría de ver cómo sus cadetes quedaron campeones en el Nuevo Mirador. / FOTO la VerDaD

D.A. / san rOque.- El CD San Ro-que sorteó ayer el calendario de competición de su Torneo de Navidad, que se disputará los próximos 26 y 27 de diciembre en las instalaciones del Munici-pal Manolo Mesa.

El técnico del club rojillo, Diego Pérez ‘Yiyi’, acompañado de representantes de otros clu-bes de la cantera local, fue el encargado de dirigir el sorteo

que distribuyó a los equipos de los 17 clubes participantes en esta cita.

La competición se ha dis-tribuido en dos jornadas. En la primera de ellas participa-rán los equipos de la categoría Bebé, además de los Prebenja-mines, que han sido divididos en dos grupos, de primer año y de segundo. El 27 de diciembre será el turno de los ‘mayores’

del torneo, los equipos benja-mines y alevines.

El torneo sanroqueño acoge-rá a conjuntos de los diferentes clubes de fútbol base de la lo-calidad, y de otros municipios de la comarca como Tarifa, Al-geciras, La Línea o Los Barrios. También se contará con la pre-sencia de equipos del Ceuta, It-tihad de Tánger, Cádiz CF, Este-ponense y Motril.

San Roque sortea el calendario de su Torneo de Navidad de Fútbol 7

fútbol base

Oncala celebra el histórico año del CD GuadiaroL.V. / guaDiarO.- El presidente del CD Guadiaro, Javier On-cala, mostró ayer su satisfac-ción por la conclusión de un magnífico año para su club, que comenzó con la recupe-ración del equipo senior y ha terminado con el ascenso de categoría.

Tras siete temporadas sin primer equipo en el Valle del Guadiaro, Oncala expli-có cómo se habían decidido por fin a completar el traba-jo de cantera con la recupe-ración del senior, gracias al esfuerzo de la directiva y a la ilusión de los aficionados. “En los cuatro años que lle-vo con el fútbol base en Gua-diaro mi idea desde primera hora era que el equipo senior volviese a funcionar. Durante estos años he ido aprendien-do cómo funciona el fútbol a nivel de federación y organi-zación y creo que ahora era el momento, señaló Javier Oncala, que apuntó el prin-cipal objetivo a la hora de tomar esta decisión, que los chavales de la cantera tuvie-ran un equipo en el que mili-tar en el futuro.

“Ya este año en el equi-po han jugado bastantes fut-bolistas que hace un par de años dejaron de ser juveni-les y no estaban jugando en ningún equipo y son chava-les a los que conozco desde prebenjamines. Además en-traron gente nueva en la di-rectiva con muchas ganas y decidimos dar el paso”.

Este nuevo proyecto con-tó desde el inicio con un apo-yo masivo por parte de la afi-ción, que se ha volcado con el CD Guadiaro. “Todos tenía-mos ganas de fútbol. Desde primera hora el objetivo no era otro que formar el equi-po y ver cómo reaccionaba la gente del Guadiaro tras tan-tos años sin fútbol. Después de un comienzo no tan bue-no el equipo empezó a ganar y la gente cada vez venía y se volcaba más. Por eso vimos que teníamos que conseguir el ascenso como fuese”.

De cara al futuro, Onca-la apuesta por la continui-dad en el banquillo y en la directiva. “No he hablado con la directiva aún sobre Sergio Mena pero no pienso en otro entrenador para el año que viene”, apuntó el presiden-te sobre el técnico, un deseo que también expresa para la plantilla. “Ojalá que se que-den todos los que están. He-mos terminado con unos 21 futbolistas y no creo que haya muchos cambios, a no ser que algún jugador venga con una oferta”.

Partido adelantadoEl Guadiaro podrá termi-

nar la temporada esta sema-na, ya que ha adelantado su visita al Novo Gazul al próxi-mo viernes (19:00 horas).

2ª provincial

La discusión sobre la final infantil terminó en una fuerte polémica. / FOTO la VerDaD

nuevo Mirador

Algeciras CF 0Álvaro, Tovar, Manu, carlos, Álvaro, santi, adrián, saucedo, Félix, Molina, Pipa. suplentes: Benítez, Dani, Víctor, Orozco y cristóbal.

AD Taraguilla 2andrés, Jairo, castro, adrián, rober-to, Juanca, Moisés, cuko, Pablo, Da-vid, nacho. suplentes: alcoba, Joel, alberto, José carlos, lópez y José antonio.ÁrBiTro: Del Águila Machín. GolES: 1-0 87’ J. Carlos. 0-2 90’ J. Carlos.inciDEnciaS: Final de la copa comarcal de categoría cadete, disputada en el nue-vo Mirador de algeciras.

17LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 4 DE JUNIO DE 2014 DeportesVD

Page 18: La verdad algeciras, 4 de mayo

LA VERDAD

san roque.- La RC44 Puerto So-togrande Cup, regata que se ce-lebrará del 25 al 29 de junio en aguas de San Roque, fue pre-sentada ayer oficialmente en medi de una gran expectación. El alcalde sanroqueño, Juan Carlos Ruiz Boix, encabezó el acto acompañado por el direc-tor de Puerto Sotogrande, Mi-guel Ángel Diez; de Sotogran-de SA, Luis de Pedro; del Club Náutico Bevelle, Manuel Moya-no, y del capitán del Peninsula Petroleum, Germán Panei.

Se trata de una prestigiosa cita internacional que reunirá durante una semana a las me-jores tripulaciones del mundo, donde destaca la participación de campeones olímpicos, de la Copa América y de la vuelta al mundo. La RC44 Puerto Soto-grande Cup será la única prue-ba que se celebrará este año en España, y hasta la fecha la flota ya ha visitado las Islas Vírge-nes y Portugal, y tras la rega-ta sanroqueña se trasladarán a Suecia y Omán.

La clase RC44 estima que el volumen de negocio que gira alrededor de estas competicio-nes gira en torno al millón de euros para la zona que acoge el evento, ya que incluye el impac-to tanto directo como indirecto.

El alcalde destacó el hecho de que la RC44 Puerto Soto-grande Cup se añade a otras grandes competiciones que se celebran en el municipio. “San Roque es un referente interna-cional en los deportes del golf y del polo”, aseguró, recordan-do que “el pasado mes de abril se disputaba el NH Collection Open, donde se dieron cita al-gunos de los mejores golfistas del mundo. También muy cer-ca de aquí, en Santa María Polo Club, en julio y agosto se juga-rá una nueva edición del Tor-neo Internacional Land Rover, probablemente la cita veranie-ga más importante de este de-porte. Ahora, gracias a esta re-gata del Tour Championship RC44, San Roque también se posiciona en la primera línea del deporte de la vela. Para no-sotros, el mar no es algo ajeno por nuestros nueve kilómetros de costa”. Por último, agrade-ció que los promotores, Manuel Moyano y Alfonso Herrera, y el Puerto Sotogrande hayan apos-tado por esta regata.

El director gerente de Puerto Sotogrande, Miguel Ángel Díez, apuntó que “desde su lanza-miento en 2007, el Tour Cham-pionship RC44 se ha estable-cido como una serie clave para competir en el circuito de re-gatas internacional”, y para So-

togrande “es un honor poder acoger este evento de tan alta categoría, y entra dentro de los objetivos de nuestro puerto, que debe promover actividades de renombre internacional, y la calidad de nuestras instala-ciones y la profesionalidad de nuestro personal nos permitirá acoger con garantías un evento

La prestigiosa regata internacional celebrará su tercera prueba en el puerto de Sotogrande, reuniendo tripulaciones del mejor nivel con campeones del mundo, olímpicos y de Copa América

La RC44 llega a San Roque

La clase rC44 nació en el año 2007 de la mano de russell Coutts, el regatista ue más veces ha ganado la Copa américa, quien creó el Tour Championship pra convertirlo en apenas una temporada en uno de los circuitos de ma-yor nivel mundial.el espíritu que represen-ta esta clase es el que

los propietarios de los barcos sean a la vez sus patrones, rodeados de los mejores regatistas y compitiendo en lugares emblemáticos.es por ello que Coutts ideó un tipo de em-barcación donde la logística fuera de lo más sencilla. Los barcos son desmontables y me-diante un contenedor

de 40 pies pueden ser trasladados a cualquier parte del mundo de forma rápida y senci-lla, evitando los casi siempre engorrosos sistemas de logística y transporte.La rC44 se esfuerza por mantener el más alto nivel competitivo, asegurando que las embarcaciones son de

idéntica construcción, con la misma forma de casco y apéndices, dis-tribución de peso y de cubierta, equipamiento y velería.Las tripulaciones son amateurs y profesio-nales a partes iguales, y para esta edición compiten un total de 14 equipos que represen-tan a 9 países.

vela

Una clase creada para ofrecer un espectáculo único

el volumen de negocio que genera la prueba supera el millón de euros

la competición se desarrollará entre el 25 y el 29 de junio en aguas sanroqueñas

los barcos están preparados para albergar invitados durante la regata

18 LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 4 DE JUNIO DE 2014Deportes vD

de esta magnitud”.Por su parte, Luis de Pedro,

en representación de Sotogran-de SA, señaló que “creemos que esta regata de tan importan-te nivel es un importante reto para todos nosotros porque va a repercutir a toda la comarca”.

Manuel Moyano, represen-tante del Club Naútico Beve-lle, señaló que “el despliegue de medios va a ser importante y hemos pedido voluntarios para atender a todas las necesidades y la respuesta está siendo muy

importante”.Además, destacó que “que-

remos acercar la vela a todos los ciudadanos, los equipos han empezado a traer los barcos. Esta categoría tiene la ventaja de que son los mismos armado-res los que patronean y llevan la caña”. Uno de los grandes atractivos de la clase RC44 es que “en los barcos podrán subir invitados, para que puedan dis-frutar del evento. Hemos prepa-rado unos paquetes comerciales para que quien quiera, pueda

vivir una experiencia única”, comentó el organizador.

Por último, el regatista del Peninsula Petroleum, Germán Panei, explicó que al competir en casa intentarán seguir con la línea en la que han comenzado la temporada. “Siempre es agra-dable poder competir en aguas que conoces, intentaremos su-perar la pequeña presión de ser los locales e intentar seguir en una marcha ascendente, ya que sabemos que somos los favori-tos”, aseguró.

El alcalde de San Roque, Juan Carlos Ruiz Boix, se dirige a los asistentes durante la presentación de ayer. / FoTo La VerDaD

Page 19: La verdad algeciras, 4 de mayo

LA VERDAD

san roque.- El castellonense Pablo Herrera y el sanroque-ño Adrián Gavira lograron ayer su primera victoria en el Cam-peonato de Europa al vencer en el primer choque de la fase de grupos a los también españoles Marco-García por un contun-dente 2-0 (21-14 y 21-9).

Herrera y Gavira, que defien-den título en Cagliari (Italia), se mostraron muy acertados con el saque, teniendo contro-lado el partido en todo momen-to pese al fuerte viento que so-pló en la zona.

“Ningún partido es fácil, pero hemos controlado un poco el viento y eso ha marcado la diferencia. Va a ser un torneo con mucho viento durante toda la semana y hay que estar muy atentos porque hay que aprove-char al máximo el campo bue-no con el saque para dificultar la recepción al otro equipo”, explicó Gavira.

En la jornada hoy se medi-rán a los letones Smedins-Peda, quienes ayer cayeron ante los alemanes Walkenhorst-Winds-cheif por 2-0 (21-11 y 21-10).

“Vamos a ver si contra Leto-nia sabemos controlar de nue-

vo el viento y les damos proble-mas en la construcción. Ellos han perdido contra Alemania por no poder controlar, preci-samente, la presión del equipo alemán con el viento”, añadió.

A priori, Herrera y Gavira se jugarán la primera plaza del grupo con los alemanes. “Son una de las grandes parejas y meten mucha presión con el bloqueo al ser muy altos”.

El partido de hoy se jugará a partir de las 15.00 horas. “Va-mos a pensar en Letonia y ase-gurarnos la fase de grupos, y luego ya pensaremos en más”, finalizó Gavira.

La pareja española se medirá hoy al equipo de Letonia por una plaza en la siguiente fase de la competición

Gavira y Herrera se estrenan con un triunfo en el Europeo

voley playa

Gavira y Herrera posa junto a una pareja de aficionados que presenciaron su debut. / FoTo La VerDaD

kite surf

Reproducción del cartel anunciador del evento. / FoTo La VerDaD

La algecireña Ainhoa Pinedo durante una prueba. / FoTo La VerDaD

L. V. / aLgeciras. La algecireña Ainhoa Pinedo no formará par-te del combinado español en el Campeonato de Europa, una cita en la que aspiraba a parti-cipar en los 20 kilómetros mar-cha. finalmente serán la ara-gonesa María José Poves y el andaluz Luis Alberto Amezcua los que completen el combina-

do nacional en la citada prue-ba, que se celebra en Zurich.

Ramón Cid, director técnico de la RFEA, de común acuerdo con Santiago Pérez, responsa-ble español de la especialidad en el Comité Técnico, incluyó a ambos atletas a la vista de los resultados de la temporada, una vez disputado el Gran Pre-

mio Cantones con el que prácti-camente finalizó la campaña de marcha en ruta a nivel nacional e internacional.

Poves formará equipo con Beatriz Pascual, que se ganó la plaza hace un año en el Mun-dial de Moscú, y Raquel Gon-zález, designada fija tras su ac-tuación en la Copa del Mundo.

España no convoca a Ainhoa Pinedo para el Campeonato de Europa

atletismo

Gisela Pulido levanta hoy el telón del Tarifa Masters of KiteboardL. V. / TariFa.- El alcalde de Ta-rifa, Juan Andrés Gil, junto a la nueve veces campeona del mundo de kitesurf, Gisela Pu-lido, presentarán esta tarde (19:00 horas) una nueva edi-ción del Tarifa Masters of Ki-teboard, el evento en el que se darán cita los mejores ‘ki-ters’ del mundo. En la rueda de prensa también estará pre-sente el concejal de Turismo del Ayuntamiento, José Anto-nio Santos.

Tarifa Masters of Kite-board, que tendrá lugar del 4 al 8 de junio en la playa de Valdevaqueros, enfrentará a

los regatistas en tandas de uno contra uno, eliminatorias y clasificatorias, hasta que sólo quede un único nombre en el cuadro.

El día 4 de junio los pro-tagonistas serán los riders amateurs, que competirán por hacerse con una de las dos plazas abiertas para entrar en el grupo de los Master.

La cita contará con una novedad exclusiva, un ‘kicker’ –rampa para saltar- que dará mucho juego a los participan-tes para hacer más emocio-nante todavía esta competi-ción.

19LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 4 DE JUNIO DE 2014 DeportesvD

Page 20: La verdad algeciras, 4 de mayo

XX EL PUEBLO DE CEUTA · XXXXXXXXXX anuncios clasificados

Inmobiliaria

Venta: Viviendas

ALGECIRASg VENDO LOCAL. Calle Tarifa frente al siglo XX. Gan-ga, 43 m2. Dejar mensaje. Tlf. 956698279 - 619073994.

LOS ANUNCIOS EN ESTA SECCIÓN PUEDE

CONTRATARLOS DE LU-NES A VIERNES DE 10:00

H A 13:00 HORAS EN NUESTRAS OFICINAS DE

LA C/ SEVILLA, 43-ENTRE-PLANTA C.

PRECIO POR PALABRA: 0,18 EUROS (+IVA).

MÍNIMO 10 PALABRAS

LA LÍNEAg SE VENDE. Oficina 36 mt cuadrados. Edificio representa-tivo. C/ Real. La Línea. Precio reducido. Tel . 639 16 40 07

ANUNCIOS CLASIFICADOS:

Venta viviendas, chalet, alquile-

res, automoviles, empleo, varios,

relax, oposiciones, horoscopos,

etc...

Relax

ALGECIRASg ALQUILO HABITACIO-NES, en bonito piso cén-trico, muy económico. Con internet. 661945299

NIGHT CLUB CLEOFAS

Tu lugar de encuentro Ambiente selecto Trato agradable

Abrimos a las 5 de la tarde Campamento - San Roque

956 69 93 60

LA LÍNEAg SE VENDE. local comercial

en Blanca de los Ríos, esquina

Calderón de la Barca (antes

modas Cristi). 618564373.

20LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 4 DE JUNIO DE 2014

anuncios clasificados

Page 21: La verdad algeciras, 4 de mayo

21LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 4 DE JUNIO DE 2014

PUBLICIDAD

Page 22: La verdad algeciras, 4 de mayo

SORTEOS

Sorteo deL 03-06-14

32.800SerIe: 032

dIa NÚm. x SerIe

30-05-14 75.424 00831-05-14 44.392 04301-06-14 71.223 07102-06-14 93.481 007

Sorteo deL 02-06-1403 • 07 • 11 • 12 • 15 • 26 • 33

Reint.: 7dIa NÚm. reINt

19-05-14 06-12-16-17-19-31-38 222-05-14 01-02-05-06-15-27-28 426-05-14 03-04-05-10-12-23-25 829-05-14 04-20-22-25-29-37-39 0

Sorteo deL 30-05-1407 • 17 • 25 • 26 • 35

SoleS.: 4 • 7dIa NÚm. SoLeS

25-04-14 04-07-10-39-48 3-402-05-14 09-31-33-33-34 6-809-05-14 01-11-14-22-43 3-416-05-14 09-28-36-42-43 2-823-05-14 06-21-33-37-47 7-8

LA PRIMITIVSorteo deL 31-05-14

04 • 12 • 14 • 30 • 42 • 43Compl.: 36 Reint.: 5

dIa NÚm. ComPL reINt

08-05-14 11-14-22-26-38-44 42 010-05-14 05-15-17-23-33-37 16 615-05-14 03-14-18-23-28-45 37 017-05-14 03-07-33-37-47-49 06 122-05-14 07-13-22-26-36-49 15 724-05-14 21-33-36-38-45-47 08 429-05-14 03-05-12-34-46-49 27 3

BONOLOTOSorteo deL 03-06-14

22 • 23 • 30 • 33 • 35 • 41Compl.: 20 Reint.: 8

dIa NÚm. ComPL reINt

26-05-14 10-16-30-32-43-48 09 127-05-14 01-10-33-34-35-47 38 128-05-14 04-11-12-18-22-33 34 830-05-14 07-25-26-27-31-44 45 902-06-14 07-32-36-44-47-49 43 3

EuROMILLONARIO‑

Sorteo deL 03-06-1402 • 15 • 32 • 39 • 44

eStRellaS: 05 • 10dIa NÚm. eStreLLaS

20-05-14 05-33-36-38-47 04-0923-05-14 03-08-31-34-47 09-1127-05-14 07-13-16-25-26 01-630-05-14 05-24-27-41-45 06-7

EL GORDOSorteo deL 01-06-1413 • 15 • 34 • 44 • 54

Clave.: 3dIa NÚm. CLaVe

04-05-14 01-02-21-37-53 611-05-14 19-20-21-47-54 018-05-14 15-25-27-28-40 925-05-14 09-26-40-47-51 7

HORARIOSFARMACIASALGECIRAS. rosado márquez,

ramón. alfonso xI, nº 9. teléfo-

no: 956661371. SerVICIo dIUr-

No (de 09,00 h a 22,00 h). Crespo

Sánchez, Juan. avda.Virgen del

Carmen, 26. teléfono: 956661591.

SerVICIo dIUrNo (de 09,00 h a

22,00 h). ruiz Pareja, Natalia ro-

cio. av. américa edf. S. Bernabé,

2. teléfono: 956663365. SerVICIo

dIUrNo (de 09,00 h a 22,00 h). to-

rres Lara, Carolina. C/Susana mar-

cos ed. B.del rosario L2. teléfono:

956650823. SerVICIo NoCtUr-

No (de 22,00 a 9,00 h). ruiz Pareja,

Natalia rocio. av. américa edf. S.

Bernabé, 2. teléfono: 956663365.

SerVICIo NoCtUrNo (de 22,00

a 9,00 h).

LA LINEA. arredondo Fernández,

Javier. Jardines, 34.teléfono:

956766205. HaSta LaS dIeZ de

La NoCHe. orozco Cabrera - oroz-

co González. Blanca de rios,esq.

C.Barca,40. teléfono: 956176025.

dUraNte LaS 24 HoraS.

TARIFA. Sánchez Guerrero, Con-

cepción. Ntra. Sra. de la Luz, 24.

teléfono: 956684109. día y Noche

(24 horas)

FACINAS. mariano moreno de Gue-

rra, calle Constitución, 26(de 09:00

a 00:00)

SAN ROQuE. Ferrer auchel, Juan

manuel. Paseo de la alameda, s/n.

teléfono: 956780245. día y Noche

(24 horas)

CAMPAMENTO. Julio García du-

rante. Calle real, 11.teléfono:

956698794(de 09.00 a 22:00)(do-

mingos solo mañanas)

LOS BARRIOS. Peña marín, Luisa

maria. av. Carlos Cano edif. Prínci-

pe P1 Local 2. teléfono: 956621115.

día y Noche (24 horas)

JIMENA DE LA FRONTERA. reguei-

ra mauriz, Víctor José. Bda.esta-

ción- Ctr.Gral.alge-ronda.teléfono:

956640190. día y Noche (24 horas)

CASTELLAR DE LA FRONTERA. Gar-

cía Balaguer, Pilar. Plaza andalucia

nº 9. teléfono: 956693027. atención

Permanente.

GuADIARO. alarcón González, mª

Luisa. C/Carretera, 13. teléfono:

956614105 (mañana y tarde)

SAN ENRIQuE. marcos rubio, eva

de la rosa, Plaza la Fuente con C/

Sol.teléfono: 956615128 (mañana

y tarde)

TORREGuADIARO. Sánchez Quirós,

José Carlos, edif. Vista Laguna.te-

léfono: 956610005 (mañana y tarde)

PuEBLO NuEVO. Pérez Nadal, rosa

mª, Sierra Bermeja, s/n.teléfono:

956794052. día y Noche (24 horas)

SOTOGRANDE. Ballesteros Gómez,

elena, Plaza Blanca-C. Com.Soto-

grande.teléfono: 956794961. (ma-

ñana y tarde)

ALGECIRAS‑SEVILLADiario: 08:00 - 07:45 - 12:00 - 15:30 16:30

SEVILLA‑ALGECIRASDiario: 09:00 - 14:00 - 17:30 - 20:00

ALGECIRAS‑TARIFALunes a Viernes: 07:05 - 08:45 - 10:15 - 11:45 - 13:15 - 14:45 - 16:15 - 18:00 - 19:30 - 21:00 sábaDo: 08:45 - 10:15 - 11:45 - 14:45 - 16:15 - 18:00 - 19:30 - 21:00 Domingo: 10:45 - 12:15

- 16:15 - 17:45 - 19:15 - 20:45 - 22:15

en aLgeciras frente a renfe. tLf: 956 653 456

AuTOBuSES COMES

ALGECIRAS‑CADZ07:30 - 11:00 - 14:15 - 15:30 - 17:30

- 19:15 - 20:30 - 22:00CADIZ‑ALGECIRAS

07:00 - 09:00 - 10:15 - 11:15 - 14:00 - 15:30 - 16:30 - 20:15

TALGO-ALTARIA

ALGECIRAS- MADRID

dIarIo S: 08:43 Ll: 14:05 S: 15:03 LL: 20:25

MADRID-ALGECIRAS

dIarIo S: 08:35 LL 13:48 S: 15:05 LL 20:17

ALGECIRAS-CÓRDOBA

S: 08:43 Ll: 12:01 - S: 15:03 Ll: 18:13

CÓRDOBA-ALGECIRAS

S: 10:39 Ll: 13:48 - S: 17:03 Ll: 20:17

ALGECIRAS-GRANADA

S: 06:15, 11:45 y 15:30

GRANADA-ALGECIRAS

S: 06:45, 12:45 y 17:00

ALGECIRAS-RONDA

06:15, 11:45,15:30

RONDA-ALGECIRAS

09:17, 15:40, 19:39

RENFE ALGECIRAS INFO 902 320 320

SEVILLA‑ALGECIRAS06:00 - 07:15 - 10:30 - 13:00 - 15:30

- 16:30 - 18:30 - 21:00

ALGECIRAS‑SEVILLA06:30 - 09:30 - 11:00 - 13:00 - 14:30

- 17:30 19:00 - 21:00

ALGECIRAS‑MALAGA07:30 - 08:30 - 09:15 - 09:30 - 11:00 - 12:00 - 14:00 - 15:00 - 16:00 16:15

- 16:30 - 17:30 - 18:30 - 19:30 - 22:15 - 22:30

MALAGA ‑ ALGECIRAS06:30 - 11:00 - 11:30 - 12:30 - 13:30

- 14:00 - 15:30 - 16:30 - 17:30 - 19:30 - 20:00 - 21:00 - 23:00

ALGECIRAS‑GRANADA14:00 y 16:30 (Directo)

GRANADA ‑ ALGECIRAS09:00 y 12:00 (Directo)

AuTOBuSES LINESuR

TRENES‑RENFE

902 454 645

BARCOS

SALIDA DE CEuTA SALIDA DE ALGECIRAS

FerrY09:301 14:30 15:302 19:00 22:003

FerrY08:001

13:00

17:30

20:302

HORARIOS

la veRdad del Campo de GibRaltaR, soLo ofrece información. Los cambios De horarios son responsa-biLiDaD De Las Distintas compañías.

SALIDAS DE CEuTA SALIDAS DE ALGECIRAS

09:00

12:00

15:00

18:00

21:00

07:30

10:30

13:30

16:30

19:30

FRS IBERIA. S.L.WWW.FRS.ES

956 68 18 30

** Sólo los domingos en el mes de marzo

* Salidas diarias

1 No opera los domingos2 opera los domingos3 opera los viernes y domingos

1 No opera los domingos2 opera los domingos

FELICITACIONES

Jacqueline Serrano Dávila(49 años). La mujer con más estilo de algeciras :) ¡¡¡Felicidades amiga!!!

Vanesa Romero(36 años)modelo, presentadora y actriz

Angelina Jolie(39 años)actriz

LA LINEA‑SEVILLADiario: 07:30 - 11:30 - 15:00 16:00

SEVILLA‑LA LINEADiario: 09:00 - 14:00 - 17:30 - 20:00

LA LINEA‑CADIZ07:00 - 20:00

CADIZ‑LA LINEA10:15 - 16:30

¿QuieReS feLicitar a aLquien?. mánDanos una foto, texto y teLefono,aDemás De fotocopia De su Dni a: [email protected]

22LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 4 DE JUNIO DE 2014

agenda

ALGECIRAS‑LA LÍNEA

LA LÍNEA‑ALGECIRASLunes a Viernes: 7:00 y De 7:45 a 23:15 caDa meDia

hora.sábaDo: 07:00 a 23:15 caDa 45 m.Domingo: 07:00 y De 08:45 a 23:15 caDa 45m

Lunes a Viernes: 7:00 a 22:30 caDa meDia hora.sábaDo: 07:00 a 22:30 caDa 45 m.Domingo: 08:00 y

a 22:30 caDa 45m

SALIDAS DE CEuTA SALIDAS DE ALGECIRAS

07:3010:30 11:30 14:30 16:00 17:3020:0021:00 23:59

06:0008:00 09:30 13:0014:0016:0018:0019:00 22:30(1) Domingo saL

902 160 180

Fast FerryFerry+Fast FerryFast FerryFerry+Fast FerryFerry+Fast FerryFast Ferry

Fast FerryFerry+Fast FerryFast FerryFerry+Fast FerryFerry+Fast FerryFast Ferry

Page 23: La verdad algeciras, 4 de mayo

sudoku

El juego es muy simple: hay una cuadrícula de 81 cuadrados, divididos en 9 bloques de 9 cuadrados cada uno. Algunos de estos cuadrados ya vienen con una cifra escrita. Y el objetivo es rellenar los cuadrados vacíos de forma que los números del 1 al 9 aparez-can solamente una vez en cada fila horizontal, vertical y dentro de cada uno de los nueve bloques que forman la cuadrícula.Ahora veremos ejemplos de cada una de estas estructuras:

FilaUna fila está formada por 9 cuadrados de ancho. Los números del 1 al 9 únicamente aparecen 1 vez en cada uno de los cuadrados de una misma fila.

ColumnaUna columna está formada por 9 cuadrados de alto. Los números del 1 al 9 únicamente aparecen 1 vez en cada uno de los cuadra-dos de una misma columna.

BloqueUn bloque está formado por 9 cuadrados, 3 de alto por 3 de ancho. Los números del 1 al 9 únicamente aparecen 1 vez en cada uno de los cuadrados de un mismo bloque.

¿Sigue llorando?

autodefinido nacimientos

1763.- Jean Baptiste Bernadotte, mariscal francés que llegó a ser rey de Suecia y Noruega.1865.- Sabino Arana, político español, fundador y primer presidente del Partido Nacionalista Vasco.1880.- Douglas Mac Arthur, general estadounidense que negoció la rendición de Japón en 1945.1883.- Juan Zaragüeta Bengoechea, filósofo español.1903.- José Muñoz Román, empresario teatral, autor de obras del género de la revista, como “Las Leandras”, y letrista de “Los nardos” y “El Pichi”.1909.- Alexander King, británico, cofundador y presidente de honor del Club de Roma.1918.- Nicolae Ceaucescu, expresidente de Rumanía.1925.- Paul Newman, actor y director estadounidense de cine.1927.- Joaquín Barraquer, oftalmólogo español..- Pedro Masó, director y productor español de cine.1928.- Roger Vadim, director francés de cine.1942.- Rafael Arias-Salgado y Montalvo, político español.1950.- Jorg Haider, expresidente del Partido Liberal aus-tríaco.1962.- Oscar Alfredo Ruggeri, futbolista argentino.1963.- José Mourinho, entrenador de fútbol portugués.

1935.- José Sánchez Guerra, político español.1965.- Hassan Alí Mansur, ex primer ministro iraní.1973.- Edward G. Robinson, actor estadounidense.1992.- José Ferrer, actor y realizador puertorriqueño de cine.1995.- Franz Allers, músico checo, director de “My Fair Lady” y otras obras musicales.1997.- Mariano Fernández Zumel, médico español.1998.- Emilio Alarcos Llorach, escritor y académico es-pañol.2000.- Jean Claude Izzo, escritor francés.2003.- George Kenneth Hotson Younger, presidente del Royal Bank of Scotland y exministro de Defensa del Go-bierno británico.

jeroglifico

Descubre diez formas, y grados, de sentirse en buena disposición de ánimo.

sopa de letras

ONOZOGOKA

ATMPIPART

WSNTDLTRA

UALEGREMD

RCBETAEFE

OOULLNLTJ

OOCIOAOIR

HSSAITCCE

CMOSOMINA

OFALTRRJR

MEMNICOIA

GSLLKBFBA

ETNATLUXE

PISIAVEJK

SVAVEDUMP

EOAOTWSAC

CMOJPNSGF

defunciones

soluciones

ALEGREAMENOANIMOSOCONTENTOEUFÓRICOEXULTANTEFELIZ

JOVIALFESTIVOJUBILOSO

JEROGLIFICOSE CALLO(SE KA Y O)

horoscopos

ARIESTodos tenemos la necesidad de contar nuestras preocupa-ciones, pero hay que ser pru-

dentes y saber a quién se las contamos. Últimamente eliges equivocadamente y esas confidencias pueden ser utilizadas.

TAURODéjate l levar más por tu inst into. En muchas ocasio-nes das excesivas vueltas a

todo en tu mente. No es conveniente obsesionarse ni anal izar en exceso.

GEMINISDebes concederte un descanso. En los últimos tiempos te has vol-cado en exceso en los asuntos

de trabajo y hay que mantener un equilibrio. El cuerpo y la mente pueden resentirse.

CANCEREstá bien que mantengas tus opiniones pero debes ser algo más flexible con las de los

demás. Por lo menos, escúchales, a ti te gusta que te oigan cuando expresas los que piensas.

LEOEntras en una fase decisiva para varios aspectos de tu vida. No estás en situación de

seguir perdiendo el tiempo como hasta ahora has venido haciendo. Debes decidirte.

VIRGONegros nubarrones se ciernen en las próximas semanas sobre tu vida sentimental. Pero tu sabes

que, aunque el destino lo marquen los astros, somos cada uno de nosotros quie-nes finalmente decidimos.

LIBRALos objetivos son excesivamente materiales. Presta más atención a las pequeñas cosas y, sobre todo,

a lo que ya posees y no das ningún valor pues, a la larga, te darás cuenta de que son lo más importante.

ESCORPIOSigues comiendo demasiado. Y la mayoría de las veces sabes cuándo has de parar aunque no

lo haces. Esta tendencia tuya al exceso puede acabar acarreándote problemas.

SAGITARIOEs un momento propicio para un viaje. Estás agobiado/a de ver los mismos sitios y las

mismas caras. Aunque sea por un corto espacio de tiempo, cambia de ambiente y de aires.

CAPRICORNIOCrees saber qué es lo que necesitan de ti los que te rodean. Pero no te has dete-

nido a escucharles y comprobar que, realmente, no estás tan en lo cierto como creías.

ACUARIOTus asuntos de trabajo marchan bien, pero no debes descuidar tu dedicación a ellos; las cosas no

salen por sí solas. Debes poner lo mejor de tí mismo/a para la consecución de tus objetivos.

PISCISEsa manía tuya de creer a pie junti l las en todo te puede acarrear contrat iem-

pos. No todo lo que se dice es cier-to. El descanso es bueno para la imaginación.

CRANEO

CONSO- NANTE

MURO

BATERIA

PRIMERA

SILICATO PLAYERO

PALOTE

UNIDADES DE PESO

Rev. VACA SIN FINAL

TONTERIAS

VALORARTITULO

CONSONANTE

INICIAR

GUARDARROPAS

APRECIADO

ESCUCHAR

*

CONSO-NANTE

CONSO-NANTE

LAMINA

COBIJA

IGUALES

SONRISA

PARA EL PIE

CERVEZA

NITRO-GENO

EN MEDIO DEL LOMO

REDONDA

PRIMERA

EN MEDIO DEL COSO

CONSO- NANTE

PASTOR-CILLO

RITUALES

AZUFRE

FOSFORO

NOTA

TOQUETEA

CONSO-NANTE

DATIVOPACIENTE

seko

23LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 4 DE JUNIO DE 2014

PASATIEMPOS

Page 24: La verdad algeciras, 4 de mayo

El Campus de Excelencia In-ternacional del Mar (CEI.Mar) ha impulsado la creación del Observatorio Medioambiental

del Estrecho de Gibraltar (OME), en-tidad que nace con la vocación de co-nectar a las distintas instituciones de la agregación CEI.Mar interesadas en la monitorización de variables de inte-rés en el área del Estrecho de Gibraltar y sus cuencas adyacentes tales como el mar de Alborán y el golfo de Cádiz.

La reunión constitutiva de la comi-sión del Observatorio Medioambiental del Estrecho de Gibraltar estuvo presi-dida por el catedrático Jesús García La-fuente, responsable del grupo de Ocea-nografía Física de la Universidad de Málaga y coordinador del Observatorio; y Fidel Echevarría, catedrático de Eco-logía de la Universidad de Cádiz y coor-dinador general de CEI.Mar.

Además de ellos, asistieron repre-sentantes de las distintas instituciones del Campus de Excelencia vinculadas a esta iniciativa, así como otras entidades invitadas como Puertos del Estado o el Parque Natural del Estrecho.

El Estrecho de Gibraltar conecta las cuencas Atlántica y Mediterránea a tra-

vés de una conexión estrecha y muy di-námica, con procesos energéticos some-tidos a una alta variabilidad. A pesar de su pequeño tamaño relativo, los proce-sos que tienen lugar en este accidente geográfico influyen de forma muy noto-ria en la circulación oceánica y en el cli-ma global. Además, la intensa dinámica de esta zona es muy sensible a cambios que afectan a las cuencas adyacentes, hecho que lo convierte en un magnífico Observatorio y estación de seguimien-to de variables asociadas con el cambio global.

Desde el Observatorio se va a impul-sar la realización de una página web en la que se agrupe toda la informa-ción oceanográfica relativa a esta zona de la costa del sur de la Península, in-cluyendo datos, metadatos, publicacio-nes científicas y de divulgación, imáge-nes, etc.

En el marco de CEI.Mar y del Ob-servatorio se está realizando un catálo-go de infraestructuras e instalaciones oceanográficas con el objetivo de cono-cer las potencialidades de la agregación en esta materia, y se está impulsando la firma de un convenio de cooperación y utilización conjunta de estos equipos.

Observatorio Medioambiental del Estrecho 4 la contra / Universidad Por La Verdad / fotos: La Verdad

e-mail: [email protected] [email protected]

Redacción y Publicidad: c/. sevillla, 43 entreplanta c (algeciras) y plaza de la iglesia, edif inmaculada, 4 (la línea) Teléfonos: algeciRas 856.221.416 - 856.220.844 fax: 856.221.355 - la línea: 856.126.991 -

856.125.800 fax: 856.126.987

Imagen del Estrecho de Gibraltar desde la Colada de la Costa (Tarifa).

Asistentes a la reunión constitutiva de la comisión del Observatorio Medioambiental.