14
La RIEMS y la RIEB en el currículum formativo Lasallista. Retos y desafíos 1

La RIEMS y la RIEB en el currículum formativo Lasallista

Embed Size (px)

DESCRIPTION

La RIEMS y la RIEB en el currículum formativo Lasallista. Retos y desafíos. Modelo de Calidad Lasallista. Áreas del MoCaLa. Filosofía lasallista Asociación y espiritualidad lasallista Alumnos Recursos humanos Programas académicos Acción académica Administración y organización escolar - PowerPoint PPT Presentation

Citation preview

Page 1: La RIEMS y la RIEB en el currículum formativo Lasallista

1

La RIEMS y la RIEB en el currículum formativo Lasallista. Retos y desafíos

Page 2: La RIEMS y la RIEB en el currículum formativo Lasallista

2

Modelo de Calidad Lasallista

Page 3: La RIEMS y la RIEB en el currículum formativo Lasallista

La RIEMS en el currículum formativo Lasallista.

3

Áreas del MoCaLa1. Filosofía lasallista2. Asociación y espiritualidad lasallista3. Alumnos4. Recursos humanos

5. Programas académicos6. Acción académica7. Administración y organización escolar8. Relaciones institucionales e impacto

social

Page 4: La RIEMS y la RIEB en el currículum formativo Lasallista

La RIEMS en el currículum formativo Lasallista.

4

ÁREA 5. PROGRAMAS ACADÉMICOSSe refiere al Proyecto

Educativo Institucional, el cual asegura que las tareas educativas en el Distrito, sean asumidas con una visión curricular integral en el ámbito cultural, social, político y administrativo.

Page 5: La RIEMS y la RIEB en el currículum formativo Lasallista

La RIEMS en el currículum formativo Lasallista.

5

ÁREA 5. PROGRAMAS ACADÉMICOS

Apartados:- Curriculum- Ejes transversales- Integración- Evaluación curricular

Page 6: La RIEMS y la RIEB en el currículum formativo Lasallista

La RIEMS en el currículum formativo Lasallista.

6

ÁREA 5. PROGRAMAS ACADÉMICOSIndicadores de calidad

- 46) Programas académicos. - 47) Globalización. - 48) Coordinación académica - 49) Planeación didáctica.- 50) Ejes transversales.- 51) Programas Distritales e

Institucionales.- 52) Metodologías.- 53) Proyecto de apoyo curricular.- 54) Evaluación Curricular.

Page 7: La RIEMS y la RIEB en el currículum formativo Lasallista

La RIEMS en el currículum formativo Lasallista.

7

ÁREA 6.Acción académica Es el proceso de formación del ser

humano, basado en Competencias; Conocimientos, Habilidades, Destrezas, Actitudes y Valores Cristianos, Personales y Sociales que califican a un ser humano para desenvolverse en los distintos ámbitos que determinan su calidad de vida, contribuyendo a la formación de una conciencia social.

Page 8: La RIEMS y la RIEB en el currículum formativo Lasallista

La RIEMS en el currículum formativo Lasallista.

8

ÁREA 6. Acción académica Apartados• Competencias para la vida

1. Competencias para el aprendizaje permanente

2. Competencias para el manejo de la información (aprendizajes científicos y tecnológicos)

3. Competencias para el manejo de situaciones y para la convivencia

4. Competencias para la vida en sociedad

Page 9: La RIEMS y la RIEB en el currículum formativo Lasallista

La RIEMS en el currículum formativo Lasallista.

9

ÁREA 6. Acción académicaINDICADORES DE CALIDAD (competen al proceso en el aula)

- 55) Competencias- 56) Habilidades Intelectuales - 57) Estrategias de aprendizaje- 58) Apropiación y transferencia de los

aprendizajes- 59) Metacognición y Autonomía Intelectual - 60) Lenguaje oral y escrito - 61) Lenguaje Matemático- 62) Habilidades de Investigación- 63) Uso de la tecnología- 64) Valores y Actitudes - 65) Procesos Socio-afectivos y Formación Cívica.

Page 10: La RIEMS y la RIEB en el currículum formativo Lasallista

La RIEMS en el currículum formativo Lasallista.

10

Primer Espacio de Vinculación RIEMS y MoCaLa

MoCaLa

- Programas académicos- Acción académica

1. Marco Curricular Común

2. Competencias Docentes

RIEMS

Page 11: La RIEMS y la RIEB en el currículum formativo Lasallista

11

CONSTRUCCIÓN DE UNA MATRIZ DE VINCULACIÓNRIEMSMOCALA

Page 12: La RIEMS y la RIEB en el currículum formativo Lasallista

La RIEMS en el currículum formativo Lasallista.

12

RIEMSCOMPETENCIAS GENÉRICAS COMPETENCIAS DOCENTES

1. Se conoce y valora a sí mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los objetivos que persigue.2 . Es sensible al arte y participa en la apreciación e interpretación de sus expresiones en distintos géneros.3. Elige y practica estilos de vida saludables.4. Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilización de medios, códigos y herramientas apropiados.5. Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de métodos establecidos.6. Sustenta una postura personal sobre temas de interés y relevancia general, considerando otros puntos de vista de manera crítica y reflexiva.7. Aprende por iniciativa e interés propio a lo largo de la vida.8. Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversos.9. Participa con una conciencia cívica y ética en la vida de su comunidad, región, México y el mundo.10. Mantiene una actitud respetuosa hacia la interculturalidad y la diversidad de creencias, valores, ideas y prácticas sociales.11. Contribuye al desarrollo sustentable de manera crítica, con acciones responsables.

1. Organiza su formación continua a lo largo de su trayectoria profesional.2. Domina y estructura los saberes para facilitar experiencias de aprendizaje significativo.3. Planifica los procesos de enseñanza y de aprendizaje atendiendo al enfoque por competencias, y los ubica en contextos disciplinares , curriculares y sociales amplios .4 Lleva a la práctica procesos de enseñanza y de aprendizaje de manera efectiva , creativa e innovadora a su contexto institucional .5. Evalúa los procesos de enseñanza y de aprendizaje con un enfoque formativo.6. Construye ambientes para el aprendizaje autónomo y colaborativo.7. Contribuye a la generación de un ambiente que facilite el desarrollo sano e integral de los estudiantes.8. Participa en los proyectos de mejora continua de su escuela y apoya la gestión institucional.

Page 13: La RIEMS y la RIEB en el currículum formativo Lasallista

La RIEMS en el currículum formativo Lasallista.

Perfil del Egresado Perfil del Docente1. Se conoce y valora a sí mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los objetivos que persigue.

6. 1 Favorece entre los estudiantes el autoconocimiento y la valoración de sí mismo.

10. Mantiene una actitud respetuosa hacia la interculturalidad y la diversidad de creencias, valores, ideas y prácticas sociales.

7.1 Practica y promueve el respeto a la diversidad de creencias, valores, ideas y prácticas sociales entre sus colegas y entre los estudiantes.

Perfil del Egresado Perfil del Docente3. Elige y practica estilos de vida saludable.

7. Contribuye a la generación de un ambiente que facilite el desarrollo sano e integral de los estudiantes.

9. Participa con una conciencia cívica y ética en la vida de su comunidad, región, México y el mundo.

10. Mantiene una actitud respetuosa hacia la interculturalidad y la diversidad de creencias, valores, ideas y prácticas sociales.

Page 14: La RIEMS y la RIEB en el currículum formativo Lasallista

La RIEMS en el currículum formativo Lasallista.

14

MOCALA

Programas académicos Acción académica

46) Programas académicos. 47) Globalización. 48) Coordinación académica 49) Planeación didáctica.50) Ejes transversales.51) Programas Distritales e Institucionales.52) Metodologías.53) Proyecto de apoyo curricular.54)Evaluación Curricular.

Se relacionan con el trabajo del profesor

55) Competencias56) Habilidades Intelectuales 57) Estrategias de aprendizaje58) Apropiación y transferencia de los aprendizajes59) Metacognición y Autonomía Intelectual 60) Lenguaje oral y escrito 61) Lenguaje Matemático62) Habilidades de Investigación63) Uso de la tecnología64) Valores y Actitudes 65) Procesos Socio-afectivos y Formación Cívica.

Se relacionan con el trabajo del profesor