20
LA PRODUCCION DE ENERGÍA Colegio: IPET Nº 266 – ENET Nº 1 Curso: 3 2 Nombre: Giorgini Lucas

La produccion de energía

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: La produccion de energía

LA PRODUCCION DE ENERGÍA

Colegio: IPET Nº 266 – ENET Nº 1 Curso: 3 2 Nombre: Giorgini Lucas

Page 2: La produccion de energía

Los combustibles fósiles

Los combustibles fósiles incluyen el carbón, el petróleo y el gas natural y en la Argentina estos dos últimos constituyen las fuentes energéticas mas importantes. Las cuencas sedimentarias argentinas con recursos petrolíferos y gasíferos actualmente en producción son cinco:Noroeste, Cuyana, Neuquina, Golfo de San Jorge y Austral.El petróleo y el gas son transportados hasta las refinerías y plantas de tratamiento del gas, en las destilerías de petróleo se obtienen subproductos. El carbón mineral en la Argentina solo se extrae del yacimiento de Rio Turbio en la provincia de Santa Cruza. Parte del mismo se mezcla para obtener el coque y el resto se utiliza para la generación de energía en la usina termoeléctrica de San Nicolás.

Page 3: La produccion de energía

Los combustibles fósiles

Los combustibles fósiles son un bien limitado, que ha permitido el desarrollo y sustento de la sociedad actual, tal y como la conocemos. Sin embargo, su masiva explotación nos ha llevado a la actual situación en la que, como todos sabemos, en un periodo no muy amplio agotaremos las reservas de petróleo disponibles.

Page 4: La produccion de energía

La energía nuclear

En la Argentina se encuentran dos centrales nucleoeléctricas en funcionamiento: Atucha 1 en la provincia de Buenos Aires y Embalase, a orillas del embalse del rio Tercero (Ctalamochita) en la provincia de Córdoba. La primera entro en operación en 1974 y fue la primer central nuclear del país y de América latina y la segunda fue inaugurada en 1983. Utilizan uranio natural como combustible y agua pesada como refrigerante y moderador.

Existe una tercera central, Atucha 2, en la provincia de Buenos Aires, en construcción avanzada, adyacente a la central de Atucha 1. Central de Atucho 1

Page 5: La produccion de energía

Plantas de energía nuclear de Argentina

Atochado 2 Embalse

Page 6: La produccion de energía

Las energías alternativas La Argentina tiene la ventaja de

aprovechar casi todas las energías alternativas por la diversidad de recursos y con ello remplazar las fuentes de energías tradicionales.Tienen la ventaja de ser inagotables , no contaminantes del ambiente y tener un bajo costo de producción ya que se utilizan los recursos naturales como el Sol, las aguas de los mares , el calor interno de la tierra, etc. Sin embargo, presentan el inconveniente de la alta inversión de la construcción de la infra estructura.

Page 7: La produccion de energía

Energías alternativas en argentina

Page 8: La produccion de energía

ENERGIA EOLICA (Diapositiva 10)

ENERGIA SOLAR (Diapositiva 6)

ENERGIA GEOTERMICA (Diapositiva 7)

ENERGIA MEREOMOTRIZ (Diapositiva 8)

ENERGIA ATRAVEZ DE LA BIOMAS (Diapositiva 9)

ENERGIAS ALTERNATIVAS

Page 9: La produccion de energía

Energía solar

La Argentina cuenta con aéreas con alta heliofania, es decir, mayor intensidad de la luz solar. Por ejemplo, en la regio de Cuyo, las Sierras Pampeanas, la Puna y la Cordillera Oriental.

La Secretaria de Energía lleva adelante el programa de Energías Renovables en Mercados Rurales(PERMER) que tiene como objetivo principal establecer de electricidad a un numero significativo de personas que viven en hogares rurales y a servicio públicos como escuelas, salas de emergencia medica y destacamentos policiales que se encuentran fuera del alcance de los centros de distribución de energía por red.

Mendoza

Page 10: La produccion de energía

Funcionamiento de la energía solar

Page 11: La produccion de energía

Energía geotérmica

En la Argentina existen numerosas aéreas con recursos para aprovechar la energía geotérmica, principalmente en la región montañosa occidental, Entre las mas importantes se encuentran: el campo termal Copahue-Cavihue, en la provincia del Neuquén donde en 1988 fue puesta en funcionamiento una central geotérmica piloto, El campo geotérmico Domuyo también en la provincia de Neuquén , entre otros.

Central Geotérmica en Copahue, Provincia de Neuquén, Argentina.

Page 12: La produccion de energía

Energía geotérmica en Argentina

Page 13: La produccion de energía

Energía mareomotriz

Nuestro país tiene grandes posibilidades para aprovechar la energía mareomotriz en las costas patagónica porque la amplitud de mareas se encuentra entre las mas grandes del mundo y alcanza hasta los 12 metros de altura en la Bahía Grande, provincia de Santa Cruz. La península de Valdés posee una característica singular: las mareas se alteran entre el Golfo San José y el Golfo Nuevo, posibilitando el uso de una central de energía mareomotriz, pues es la naturaleza misma la que nos ofrece una central de bombeo absolutamente gratuita.

ilustración de cómo se obtiene la Energía mareomotriz

Page 14: La produccion de energía

Energía mareomotriz en argentina

Page 15: La produccion de energía

ENERGIA EOLICA Con respecto a la energía eólica

en la argentina, la Patagonia es la región que presenta las mejores condiciones para aprovechar este tipo de energía por la gran velocidad de sus vientos contaste planetarios del Oeste.

El primer parque eólico comercial argentino se instalo en Comordo Rivadavia, provincia del Chubut, en 1994.Lleva el nombre de Antonio Moran y es uno de los mas grandes en Sudamérica. En total, la Argentina cuenta con mas de 10 parques eólicos repartidos en 6 provincias: Buenos Aires, Chubut, La Pampa, La Rioja, Santa Cruz y Neuquén.

Los molinos se levantan como gigantes en el cerro Arenales de Comodoro Rivadavia.

Page 16: La produccion de energía

Energía eólica en Argentina

Centrales en proyecto

Centrales en funcionamiento

Page 17: La produccion de energía

Energía atreves de la Biomasa

La Biomasa proviene de la utilización de los residuos de materia orgánica vegetal o animal, que no este totalmente difundida en el país. Por ejemplo, la utilización del bagazo de la caña de azúcar en los ingenios como combustible

Page 18: La produccion de energía

Plantas de Biomasa

Rubén García Blázquez

Planta de biomasa a partir de subproductos madereros

Page 19: La produccion de energía

Opinión mía

En argentina hay muchas formas por la cual se puede producir la energía, que no son muy bien aprovechadas, cuando deberían ser mas aprovechadas. Y al no ser tan aprovechadas estamos contaminando mas nuestro medio ambiente.

Page 20: La produccion de energía

Bibliografía:

Libro: Geografía de la Argentina( Nueva edición)

Editorial: aZ Autoras: María Julia Echevarría y Silvia

María Capuz Imágenes: Seleccionadas de Google

imágenes.