2

Click here to load reader

La nutrición

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: La nutrición

Cristian Alberto Ibarra Guzmán LMKT Grupo: A56 17 de agosto de 2012

1

Resumen. LA NUTRICIÓN

Tema central. El texto da a conocer las distintas fuentes alimenticias que

contienen los alimentos, y las funciones que éstas emplean cuando los

ingerimos.

Propósito del texto. Dar a conocer como se pueden ingerir fuentes alimenticias,

para tener un aprovechamiento óptimo de sus proteínas, vitaminas, minerales,

etc.

Partes del Texto.

Parte uno, Introducción al tema, sobre la nutrición del cuerpo y el cerebro.

Parte dos Explica como las proteínas ayudan a permanecer en buena

condición mental. Parte tres, nos muestra como la cafeína repercute negativa y

positivamente en el rendimiento mental. Parte cuatro, habla sobre las

propiedades energéticas de las proteínas. Parte cinco nos hablan sobre las

reacciones y efectos negativos de los carbohidratos. Parte seis, explica

ventajas y desventajas de la vitamina B. Parte siete menciona la importancia de

los minerales para el cuerpo.

Ideas Principales.

1-Párrafo uno, pagina 2. En el cerebro hay dos aminoácidos que rivalizan entre

si, para determinar el rendimiento mental, la tirosina y el triptófano.

2-Párrafo uno, pagina 3. La cafeína ayuda a mantener una actividad cerebral

activa, pero puede repercutir negativamente sobre el rendimiento mental.

3-Párrafo seis, pagina 3. La tirosina puede reforzar la actividad mental, e

incluso puede llegar a superar los efectos del estrés.

4-Párrafo cuatro, pagina 4. Los hidratos de carbono no solo causan perjuicios,

también pueden disminuir la actividad del cerebro, ayudando a que este se

relaje.

5-Párrafo uno, pagina 7. Las vitaminas ayudan al cerebro a usar la proteína

para fabricar los neurotransmisores que permiten el pensamiento y la memoria.

Page 2: La nutrición

Cristian Alberto Ibarra Guzmán LMKT Grupo: A56 17 de agosto de 2012

2

6-Párrafo nueve, pagina 7. Los minerales son necesarios para estimular los

neurotransmisores que capacitan el cerebro para recordar, pensar y sentir

emociones.

7-Párrafo uno, pagina once; las grasas saturadas parecen disminuir la

capacidad de pensar, las grasas no saturadas tienden a potenciar las aptitudes

mentales.

Conclusión del Autor.

(No hay conclusión)

Reflexión Personal.

Entiendo que la nutrición sana es favorable para el cuerpo, pero, también nos

aporta energía cerebral para tener una salud mental a un nivel digno.

Bibliografía.

Ellen Michaud y Russell Wild.”Nutrición, coma con inteligencia”

Michaud,Ellen y wild, Russell(1992) El gran libro de la dinámica mental.

Nutrición, coma con inteligencia. Ediciones Martínez Roca. España. Extraído el

día 15 de agosto de 2012.