15
La comunidad de Kukya, en el distrito de Colquepata de la provincia cusqueña de Paucartambo, es uno de los lugares donde UNICEF apoya la Educación Intercultural Bilingüe.

La comunidad de Kukya, en el distrito de Colquepata de la provincia cusqueña de Paucartambo, es uno de los lugares donde UNICEF apoya la Educación Intercultural

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: La comunidad de Kukya, en el distrito de Colquepata de la provincia cusqueña de Paucartambo, es uno de los lugares donde UNICEF apoya la Educación Intercultural

La comunidad de Kukya, en el distrito de Colquepata de la provincia cusqueña de Paucartambo, es uno de los lugares donde UNICEF apoya la Educación Intercultural Bilingüe.

Page 2: La comunidad de Kukya, en el distrito de Colquepata de la provincia cusqueña de Paucartambo, es uno de los lugares donde UNICEF apoya la Educación Intercultural

En este colegio estudiamos alumnos de educación inicial y primaria. Todos hablamos quechua.

Page 3: La comunidad de Kukya, en el distrito de Colquepata de la provincia cusqueña de Paucartambo, es uno de los lugares donde UNICEF apoya la Educación Intercultural

El profesor también habla quechua y nos podemos entender.

Page 4: La comunidad de Kukya, en el distrito de Colquepata de la provincia cusqueña de Paucartambo, es uno de los lugares donde UNICEF apoya la Educación Intercultural

En quechua aprendimos a hablar. En quechua pensamos y nos expresamos mejor.

Page 5: La comunidad de Kukya, en el distrito de Colquepata de la provincia cusqueña de Paucartambo, es uno de los lugares donde UNICEF apoya la Educación Intercultural

Es difícil tener un buen rendimiento en la escuela si nos exigen aprender en un idioma distinto al nuestro.

Page 6: La comunidad de Kukya, en el distrito de Colquepata de la provincia cusqueña de Paucartambo, es uno de los lugares donde UNICEF apoya la Educación Intercultural

Es más fácil si nos enseñan en quechua y después traducimos lo aprendido al castellano.

Page 7: La comunidad de Kukya, en el distrito de Colquepata de la provincia cusqueña de Paucartambo, es uno de los lugares donde UNICEF apoya la Educación Intercultural

Los profesores reciben capacitación en Educación Intercultural Bilingüe.

Page 8: La comunidad de Kukya, en el distrito de Colquepata de la provincia cusqueña de Paucartambo, es uno de los lugares donde UNICEF apoya la Educación Intercultural

De esa manera nos enseñan a leer y a escribir.

Page 9: La comunidad de Kukya, en el distrito de Colquepata de la provincia cusqueña de Paucartambo, es uno de los lugares donde UNICEF apoya la Educación Intercultural

También necesitamos tener libros en quechua.

Page 10: La comunidad de Kukya, en el distrito de Colquepata de la provincia cusqueña de Paucartambo, es uno de los lugares donde UNICEF apoya la Educación Intercultural

Por eso UNICEF apoya la producción de libros y otros materiales pedagógicos en quechua en Cusco, Ayacucho y Apurímac.

Page 11: La comunidad de Kukya, en el distrito de Colquepata de la provincia cusqueña de Paucartambo, es uno de los lugares donde UNICEF apoya la Educación Intercultural

En Amazonas y Ucayali se enseña y se producen libros en lenguas nativas: awajún, wampis, shipibo y yine.

Page 12: La comunidad de Kukya, en el distrito de Colquepata de la provincia cusqueña de Paucartambo, es uno de los lugares donde UNICEF apoya la Educación Intercultural

La Educación Intercultural Bilingüe busca que valoremos nuestro idioma y nuestra cultura, porque así nos valoramos nosotros mismos.

Page 13: La comunidad de Kukya, en el distrito de Colquepata de la provincia cusqueña de Paucartambo, es uno de los lugares donde UNICEF apoya la Educación Intercultural

Nos enseña a leer primero en quechua y después en castellano.

Page 14: La comunidad de Kukya, en el distrito de Colquepata de la provincia cusqueña de Paucartambo, es uno de los lugares donde UNICEF apoya la Educación Intercultural

Nos enseña a escribir primero en quechua y después en castellano.

Page 15: La comunidad de Kukya, en el distrito de Colquepata de la provincia cusqueña de Paucartambo, es uno de los lugares donde UNICEF apoya la Educación Intercultural

Así podemos dominar los dos idiomas y aprender más y mejor.