La Computadora212

Embed Size (px)

DESCRIPTION

tr

Citation preview

  • LA COMPUTADORA

    La computadora (del ingls: computer; y este del latn: computare, 'calcular'), tambin

    denominada computador u ordenador (delfrancs: ordinateur; y este del latn: ordinator), es una mquina

    electrnica que recibe y procesa datos para convertirlos en informacin conveniente y til. Una computadora est

    formada, fsicamente, por numerosos circuitos integrados y otros muchos componentes de apoyo, extensin y accesorios,

    que en conjunto pueden ejecutar tareas diversas con suma rapidez y bajo el control de un programa

    .

    os partes

    esenciale

    s la

    constituye

    n,

    el hardwa

    re, que es su composicin

    fsica (circuitos electrnicos,

    cables, gabinete, teclado,

    etctera) y su software, siendo

    sta la parte intangible

    (programas, datos,

    informacin, etctera). Una no

    funciona sin la otra.

    Desde el punto de vista

    funcional es una mquina que

    posee, al menos, una unidad

    central de procesamiento,

    una memoria principal y

    algn perifrico o

    dispositivo de entrada y otro

    de salida. Los dispositivos de

    entrada permiten el ingreso de

    datos, la CPU se encarga de

    su procesamiento

    (operaciones aritmtico-

    lgicas) y los dispositivos de

    salida los comunican a otros

    medios. Es as, que la

    computadora recibe datos, los

    procesa y emite la informacin

    resultante, la que luego puede

    ser interpretada, almacenada,

    transmitida a otra mquina o

    dispositivo o sencillamente

    impresa; todo ello a criterio de

    un operador o usuario y bajo el

    control de un programa

    El hecho de que sea programable, le posibilita realizar una gran diversidad de tareas, esto la

    convierte en una mquina de propsitos generales

    (a diferencia, por ejemplo, de una calculadora

    cuyo nico propsito es calcular limitadamente).

    Es as que, en base a datos de entrada, puede

    realizar operaciones y resolucin de problemas en

    las ms diversas reas del quehacer humano

    (administrativas, cientficas, de diseo, ingeniera,

    medicina, comunicaciones, msica, etc), incluso

    muchas cuestiones que directamente no seran

    resolubles o posibles sin su intervencin.

    sicamente, la

    capacidad de una

    computadora depende

    de sus componentes

    hardware, en tanto que la

    diversidad de tareas radica

    mayormente en el software

    que admita ejecutar y

    contenga instalado.

    Si bien esta mquina puede

    ser de dos tipos

    diferentes, analgica o digital,

    el primer tipo es usado para

    pocos y muy especficos

    propsitos; la ms difundida,

    utilizada y conocida es la

    computadora digital (de

    propsitos generales); de tal

    modo que en trminos generales (incluso populares), cuando se habla

    de "la computadora" se est refiriendo a computadora digital. Las hay

    de arquitectura mixta, llamadas computadoras hbridas, siendo

    tambin stas de propsitos especiales. En la Segunda Guerra

    mundial se utilizaron computadoras analgicas mecnicas, orientadas

    a aplicaciones militares, y durante la misma se desarroll la primera

    computadora digital, que se llam ENIAC; ella ocupaba un enorme

    espacio y consuma grandes cantidades de energa, que equivalen al

    consumo de cientos de computadores actuales (PCs). 1 Los

    computadores modernos estn basados en circuitos integrados, miles

    de millones de veces ms veloces que las primeras mquinas, y

    ocupan una pequea fraccin de su espacio. Computadoras simples

    son lo suficientemente pequeas para residir en los dispositivos

    mviles. Las computadoras porttiles, tales

    como tabletas, netbooks, notebooks, ultrabooks, pueden ser

    alimentadas por pequeas bateras. Computadoras personales en sus

    diversas formas son iconos de la Era de la informacin y son lo que la

    mayora de la gente considera como "computadoras". Sin embargo

    D

    B

    http://es.wikipedia.org/wiki/Idioma_ingl%C3%A9shttp://es.wikipedia.org/wiki/Lat%C3%ADnhttp://es.wikipedia.org/wiki/Idioma_franc%C3%A9shttp://es.wikipedia.org/wiki/Aparato_electr%C3%B3nicohttp://es.wikipedia.org/wiki/Aparato_electr%C3%B3nicohttp://es.wikipedia.org/wiki/Datohttp://es.wikipedia.org/wiki/Circuito_integradohttp://es.wikipedia.org/wiki/Programa_inform%C3%A1ticohttp://es.wikipedia.org/wiki/Hardwarehttp://es.wikipedia.org/wiki/Hardwarehttp://es.wikipedia.org/wiki/Softwarehttp://es.wikipedia.org/wiki/Unidad_central_de_procesamientohttp://es.wikipedia.org/wiki/Unidad_central_de_procesamientohttp://es.wikipedia.org/wiki/Memoria_principalhttp://es.wikipedia.org/wiki/Perif%C3%A9rico_(inform%C3%A1tica)http://es.wikipedia.org/wiki/Perif%C3%A9rico_(inform%C3%A1tica)http://es.wikipedia.org/wiki/Perif%C3%A9rico_de_entradahttp://es.wikipedia.org/wiki/Perif%C3%A9rico_de_entradahttp://es.wikipedia.org/wiki/Perif%C3%A9rico_(inform%C3%A1tica)#Perif.C3.A9ricos_de_salidahttp://es.wikipedia.org/wiki/Perif%C3%A9rico_(inform%C3%A1tica)#Perif.C3.A9ricos_de_salidahttp://es.wikipedia.org/wiki/Medios_de_almacenamientohttp://es.wikipedia.org/wiki/Computadora_anal%C3%B3gicahttp://es.wikipedia.org/wiki/Computadora_digitalhttp://es.wikipedia.org/wiki/Computadora_h%C3%ADbridahttp://es.wikipedia.org/wiki/Segunda_Guerra_mundialhttp://es.wikipedia.org/wiki/Segunda_Guerra_mundialhttp://es.wikipedia.org/wiki/Computadora_anal%C3%B3gicahttp://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_digitalhttp://es.wikipedia.org/wiki/ENIAChttp://es.wikipedia.org/wiki/Computadora_personalhttp://es.wikipedia.org/wiki/Computadora#cite_note-1http://es.wikipedia.org/wiki/Circuito_integradohttp://es.wikipedia.org/wiki/Dispositivo_m%C3%B3vilhttp://es.wikipedia.org/wiki/Dispositivo_m%C3%B3vilhttp://es.wikipedia.org/wiki/Computadora_port%C3%A1tilhttp://es.wikipedia.org/wiki/Tableta_(computadora)http://es.wikipedia.org/wiki/Netbookhttp://es.wikipedia.org/wiki/Notebookhttp://es.wikipedia.org/wiki/Ultrabookhttp://es.wikipedia.org/wiki/Bater%C3%ADa_recargablehttp://es.wikipedia.org/wiki/Era_de_la_informaci%C3%B3n