La Ciencia - Tecnologia

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/19/2019 La Ciencia - Tecnologia

    1/12

    La ciencia  (del latín   scientia  'conocimiento') es el conjunto de conocimientossistemáticamente estructurados obtenidos mediante la observación de patrones regulares, derazonamientos y de experimentación en ámbitos específicos, de los cuales se generan

     preguntas, se construyen ipótesis, se deducen principios y se elaboran leyes generales yes!uemas metódicamente organizados"#

    La ciencia utiliza diferentes m$todos y t$cnicas para la ad!uisición y organización deconocimientos sobre la estructura de un conjunto de ecos suficientemente objetivos  yaccesibles a varios observadores, además de basarse en un criterio de verdad  y unacorrección permanente" La aplicación de esos m$todos y conocimientos conduce a lageneración de más conocimiento objetivo en forma de predicciones concretas, cuantitativasy comprobables referidas a ecos observables pasados, presentes y futuros" %onfrecuencia esas predicciones pueden formularse mediante razonamientos  y estructurarsecomo reglas o leyes generales, !ue dan cuenta del comportamiento de un sistema y

     predicen cómo actuará dico sistema en determinadas circunstancias"

    Descripción y clasificación de las ciencias

    La llamada ciencia experimental   se ocupa solamente del estudio del universo natural ya!ue, por definición, todo lo !ue puede ser detectado o medido forma parte de $l" &n sutrabajo de investigación, los científicos se ajustan a un cierto m$todo, el m$todo científico,un proceso para la ad!uisición de conocimiento empírico" ara fines de comprensión, puededecirse !ue la llamada ciencia aplicada  consiste en la aplicación del conocimientocientífico teórico (la llamada ciencia básica  o teórica) a las necesidades umanas y aldesarrollo tecnológico" &s por eso !ue es muy comn encontrar, como t$rmino, la expresión

    ciencia y tecnología* dos aspectos inseparables, en la vida real, de una misma actividad"

    +lgunos descubrimientos científicos pueden resultar contrarios al sentido comn" &jemplosde esto son la teoría atómica o la mecánica cuántica, !ue desafían nociones comunes sobrela materia" ucas concepciones intuitivas de la naturaleza an sido transformadas a partir de allazgos científicos, como el movimiento de traslación de la -ierra alrededor del .ol ola teoría evolutiva de %arles /ar0in"

    /isciplinascientíficas

    &s!uema de clasificación planteado por el epistemólogo alemán 1udolf %arnap*

    Ciencias

    formales

    &studian las formas  válidas  de inferencia* lógica  2 matemática" 3o tienencontenido concreto4 es un contenido formal, en contraposición al resto de lasciencias fácticas o empíricas"

    Ciencias

    naturales

    .on a!uellas disciplinas centíficas !ue tienen por objeto el estudio de lanaturaleza* astronomía,  biología, física, geología, !uímica, geografía física y

    http://es.wikipedia.org/wiki/Lat%C3%ADnhttp://es.wikipedia.org/wiki/Lat%C3%ADnhttp://es.wikipedia.org/wiki/Conocimientohttp://es.wikipedia.org/wiki/Conocimientohttp://es.wikipedia.org/wiki/Objetividadhttp://es.wikipedia.org/wiki/Observadorhttp://es.wikipedia.org/wiki/Criterios_de_verdadhttp://es.wikipedia.org/wiki/Razonamientohttp://es.wikipedia.org/wiki/Ciencia_experimentalhttp://es.wikipedia.org/wiki/Ciencia_experimentalhttp://es.wikipedia.org/wiki/M%C3%A9todo_cient%C3%ADficohttp://es.wikipedia.org/wiki/Tecnolog%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/wiki/Sentido_com%C3%BAnhttp://es.wikipedia.org/wiki/Sentido_com%C3%BAnhttp://es.wikipedia.org/wiki/Teor%C3%ADa_at%C3%B3micahttp://es.wikipedia.org/wiki/Mec%C3%A1nica_cu%C3%A1nticahttp://es.wikipedia.org/wiki/Materiahttp://es.wikipedia.org/wiki/Intuici%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Naturalezahttp://es.wikipedia.org/wiki/Naturalezahttp://es.wikipedia.org/wiki/Traslaci%C3%B3n_de_la_Tierrahttp://es.wikipedia.org/wiki/Tierrahttp://es.wikipedia.org/wiki/Solhttp://es.wikipedia.org/wiki/Evoluci%C3%B3n_biol%C3%B3gicahttp://es.wikipedia.org/wiki/Charles_Darwinhttp://es.wikipedia.org/wiki/Epistemolog%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/wiki/Epistemolog%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/wiki/Alemaniahttp://es.wikipedia.org/wiki/Rudolf_Carnaphttp://es.wikipedia.org/wiki/Rudolf_Carnaphttp://es.wikipedia.org/wiki/Ciencias_formaleshttp://es.wikipedia.org/wiki/Ciencias_formaleshttp://es.wikipedia.org/wiki/Forma_(filosof%C3%ADa)http://es.wikipedia.org/wiki/Verdad_l%C3%B3gicahttp://es.wikipedia.org/wiki/Inferenciahttp://es.wikipedia.org/wiki/L%C3%B3gicahttp://es.wikipedia.org/wiki/L%C3%B3gicahttp://es.wikipedia.org/wiki/Matem%C3%A1ticahttp://es.wikipedia.org/wiki/Lenguaje_formalhttp://es.wikipedia.org/wiki/Empirismohttp://es.wikipedia.org/wiki/Ciencias_naturaleshttp://es.wikipedia.org/wiki/Ciencias_naturaleshttp://es.wikipedia.org/wiki/Naturalezahttp://es.wikipedia.org/wiki/Astronom%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/wiki/Astronom%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/wiki/Biolog%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/wiki/Biolog%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/wiki/F%C3%ADsicahttp://es.wikipedia.org/wiki/F%C3%ADsicahttp://es.wikipedia.org/wiki/F%C3%ADsicahttp://es.wikipedia.org/wiki/Geolog%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/wiki/Geolog%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/wiki/Qu%C3%ADmicahttp://es.wikipedia.org/wiki/Qu%C3%ADmicahttp://es.wikipedia.org/wiki/Qu%C3%ADmicahttp://es.wikipedia.org/wiki/Geograf%C3%ADa_f%C3%ADsicahttp://es.wikipedia.org/wiki/Geograf%C3%ADa_f%C3%ADsicahttp://es.wikipedia.org/wiki/Lat%C3%ADnhttp://es.wikipedia.org/wiki/Conocimientohttp://es.wikipedia.org/wiki/Objetividadhttp://es.wikipedia.org/wiki/Observadorhttp://es.wikipedia.org/wiki/Criterios_de_verdadhttp://es.wikipedia.org/wiki/Razonamientohttp://es.wikipedia.org/wiki/Ciencia_experimentalhttp://es.wikipedia.org/wiki/M%C3%A9todo_cient%C3%ADficohttp://es.wikipedia.org/wiki/Tecnolog%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/wiki/Sentido_com%C3%BAnhttp://es.wikipedia.org/wiki/Teor%C3%ADa_at%C3%B3micahttp://es.wikipedia.org/wiki/Mec%C3%A1nica_cu%C3%A1nticahttp://es.wikipedia.org/wiki/Materiahttp://es.wikipedia.org/wiki/Intuici%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Naturalezahttp://es.wikipedia.org/wiki/Traslaci%C3%B3n_de_la_Tierrahttp://es.wikipedia.org/wiki/Tierrahttp://es.wikipedia.org/wiki/Solhttp://es.wikipedia.org/wiki/Evoluci%C3%B3n_biol%C3%B3gicahttp://es.wikipedia.org/wiki/Charles_Darwinhttp://es.wikipedia.org/wiki/Epistemolog%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/wiki/Alemaniahttp://es.wikipedia.org/wiki/Rudolf_Carnaphttp://es.wikipedia.org/wiki/Ciencias_formaleshttp://es.wikipedia.org/wiki/Ciencias_formaleshttp://es.wikipedia.org/wiki/Forma_(filosof%C3%ADa)http://es.wikipedia.org/wiki/Verdad_l%C3%B3gicahttp://es.wikipedia.org/wiki/Inferenciahttp://es.wikipedia.org/wiki/L%C3%B3gicahttp://es.wikipedia.org/wiki/Matem%C3%A1ticahttp://es.wikipedia.org/wiki/Lenguaje_formalhttp://es.wikipedia.org/wiki/Empirismohttp://es.wikipedia.org/wiki/Ciencias_naturaleshttp://es.wikipedia.org/wiki/Ciencias_naturaleshttp://es.wikipedia.org/wiki/Naturalezahttp://es.wikipedia.org/wiki/Astronom%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/wiki/Biolog%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/wiki/F%C3%ADsicahttp://es.wikipedia.org/wiki/Geolog%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/wiki/Qu%C3%ADmicahttp://es.wikipedia.org/wiki/Geograf%C3%ADa_f%C3%ADsica

  • 8/19/2019 La Ciencia - Tecnologia

    2/12

  • 8/19/2019 La Ciencia - Tecnologia

    3/12

    validada o bien descartada" La forma clásica del m$todo de la ciencia a sido la inducción(formalizada por :rancis 5acon en la ciencia moderna), pero !ue a sido fuertementecuestionada como el m$todo de la ciencia, especialmente por =arl opper , !uien sostuvo!ue el m$todo de la ciencia es el ipot$tico2deductivo";cita requerida<

    &n todo caso, cual!uiera de los m$todos científicos utilizados re!uiere los siguientescriterios*

    • La reproducibilidad, es decir, la capacidad de repetir un determinado experimentoen cual!uier lugar y por cual!uier persona" &sto se basa, esencialmente, en lacomunicación de los resultados obtenidos" &n la actualidad $stos se publicangeneralmente en revistas científicas y revisadas por pares"

    • La falsabilidad, es decir, la capacidad de una teoría de ser sometida a potenciales pruebas !ue la contradigan" .egn este criterio, se distingue el ámbito de lo !ue esciencia de cual!uier otro conocimiento !ue no lo sea* es el denominado criterio dedemarcación  de =arl opper " La corroboración  experimental de una teoría

    científicamente probada >aun la más fundamental de ellas> se mantienesiempre abierta a escrutinio (ver falsacionismo)"• &n las ciencias empíricas no es posible la verificación4 no existe el conocimiento

     perfecto, es decir, probado" &n las ciencias formales las deducciones lógicas odemostraciones matemáticas  generan  pruebas  nicamente dentro del marco delsistema definido por ciertos axiomas y ciertas reglas de inferencia" .egn el teoremade ?@del, no existe un sistema lógico perfecto, !ue sería consistente, decidible  ycompleto"

    &xiste una serie de pasos inerentes al proceso científico !ue, aun!ue no suelen seguirse enel orden a!uí presentado, suelen ser respetados para la construcción y el desarrollo de

    nuevas teorías" Astos son*

    &l modelo atómico de 5or , un ejemplo de una idea !ue alguna vez fue aceptada y !ue, atrav$s de la experimentación, fue refutada"

    • Bbservación* registrar y examinar atentamente un fenómeno, generalmente dentrode una muestra específica, es decir, dentro de un conjunto previamente establecidode casos"

    http://es.wikipedia.org/wiki/Francis_Baconhttp://es.wikipedia.org/wiki/Karl_Popperhttp://es.wikipedia.org/wiki/M%C3%A9todo_hipot%C3%A9tico-deductivohttp://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Verificabilidadhttp://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Verificabilidadhttp://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Verificabilidadhttp://es.wikipedia.org/wiki/Criterioshttp://es.wikipedia.org/wiki/Reproducibilidadhttp://es.wikipedia.org/wiki/Reproducibilidadhttp://es.wikipedia.org/wiki/Experimentohttp://es.wikipedia.org/wiki/Revista_cient%C3%ADficahttp://es.wikipedia.org/wiki/Revisi%C3%B3n_por_pareshttp://es.wikipedia.org/wiki/Falsabilidadhttp://es.wikipedia.org/wiki/Teor%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/wiki/Karl_Popperhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Corroboraci%C3%B3n&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/wiki/Falsacionismohttp://es.wikipedia.org/wiki/Verificaci%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Deducci%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Demostraci%C3%B3n_matem%C3%A1ticahttp://es.wikipedia.org/wiki/Prueba_(ciencia)http://es.wikipedia.org/wiki/Sistemahttp://es.wikipedia.org/wiki/Axiomahttp://es.wikipedia.org/wiki/Axiomahttp://es.wikipedia.org/wiki/Regla_de_inferenciahttp://es.wikipedia.org/wiki/Regla_de_inferenciahttp://es.wikipedia.org/wiki/Teorema_de_G%C3%B6delhttp://es.wikipedia.org/wiki/Teorema_de_G%C3%B6delhttp://es.wikipedia.org/wiki/Teorema_de_G%C3%B6delhttp://es.wikipedia.org/wiki/Consistencia_(l%C3%B3gica)http://es.wikipedia.org/wiki/Decidibilidadhttp://es.wikipedia.org/wiki/Decidibilidadhttp://es.wikipedia.org/wiki/Completitud_sem%C3%A1nticahttp://es.wikipedia.org/wiki/Modelo_at%C3%B3mico_de_Bohrhttp://es.wikipedia.org/wiki/Modelo_at%C3%B3mico_de_Bohrhttp://es.wikipedia.org/wiki/Experimentaci%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Observaci%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Muestra_estad%C3%ADsticahttp://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:Modelo_de_Bohr.pnghttp://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:Modelo_de_Bohr.pnghttp://es.wikipedia.org/wiki/Francis_Baconhttp://es.wikipedia.org/wiki/Karl_Popperhttp://es.wikipedia.org/wiki/M%C3%A9todo_hipot%C3%A9tico-deductivohttp://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Verificabilidadhttp://es.wikipedia.org/wiki/Criterioshttp://es.wikipedia.org/wiki/Reproducibilidadhttp://es.wikipedia.org/wiki/Experimentohttp://es.wikipedia.org/wiki/Revista_cient%C3%ADficahttp://es.wikipedia.org/wiki/Revisi%C3%B3n_por_pareshttp://es.wikipedia.org/wiki/Falsabilidadhttp://es.wikipedia.org/wiki/Teor%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/wiki/Karl_Popperhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Corroboraci%C3%B3n&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/wiki/Falsacionismohttp://es.wikipedia.org/wiki/Verificaci%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Deducci%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Demostraci%C3%B3n_matem%C3%A1ticahttp://es.wikipedia.org/wiki/Prueba_(ciencia)http://es.wikipedia.org/wiki/Sistemahttp://es.wikipedia.org/wiki/Axiomahttp://es.wikipedia.org/wiki/Regla_de_inferenciahttp://es.wikipedia.org/wiki/Teorema_de_G%C3%B6delhttp://es.wikipedia.org/wiki/Teorema_de_G%C3%B6delhttp://es.wikipedia.org/wiki/Consistencia_(l%C3%B3gica)http://es.wikipedia.org/wiki/Decidibilidadhttp://es.wikipedia.org/wiki/Completitud_sem%C3%A1nticahttp://es.wikipedia.org/wiki/Modelo_at%C3%B3mico_de_Bohrhttp://es.wikipedia.org/wiki/Experimentaci%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Observaci%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Muestra_estad%C3%ADstica

  • 8/19/2019 La Ciencia - Tecnologia

    4/12

    • /escripción* detallar los aspectos del fenómeno, proponiendo incluso nuevost$rminos al respecto"

    • Cipótesis* plantear las ipótesis !ue expli!uen lo observado en el fenómeno y lasrelaciones causales o las correlaciones correspondientes"

    • &xperimentación* es el conjunto de operaciones o actividades destinadas, a trav$s de

    situaciones generalmente arbitrarias y controladas, a descubrir, comprobar odemostrar las ipótesis"• /emostración o refutación, a partir de los resultados de uno o más experimentos

    realizados, de las ipótesis propuestas inicialmente"• Dnducción* extraer el principio general implícito en los resultados observados"• %omparación universal* la permanente contrastación de ipótesis con la realidad"

    La experimentación no es aplicable a todas las ramas de la ciencia4 su exigencia no esnecesaria por lo general en áreas del conocimiento como la vulcanología, la astronomía, lafísica teórica, etc" .in embargo, la repetibilidad de la observación de los fenómenosnaturales es un re!uisito fundamental de toda ciencia !ue establece las condiciones !ue, de

     producirse, arían falsa la teoría o ipótesis investigada (v$ase falsación)"

    or otra parte, existen ciencias, especialmente en el caso de las ciencias umanas  ysociales, donde los fenómenos no sólo no se pueden repetir controlada y artificialmente(!ue es en lo !ue consiste un experimento), sino !ue son, por su esencia, irrepetibles, por ejemplo, la  istoria" /e forma !ue el concepto de m$todo científico aplicado a estasciencias abría de ser repensado, y la definición podría ser como sigue*  Proceso deconocimiento caracterizado por el uso constante e irrestricto de la capacidad crítica de larazón que usca estalecer la explicación de un fenómeno ateniéndose a lo pre!iamente

    conocido" y que usca generar" como resultado" una explicación plenamente congruente

    con los datos de la oser!ación#;cita requerida

  • 8/19/2019 La Ciencia - Tecnologia

    5/12

    La lógica  y l a matemática  son esenciales para todas las ciencias por!ue siempre sonexactas" La función más importante de ambas es la creación de sistemas formales  deinferencia  y la concreción en la expresión de modelos científicos" La observación ycolección de medidas, así como la creación de ipótesis y la  predicción, re!uieren amenudo modelos lógico2matemáticos  y el uso extensivo del cálculo, y en la actualidad

    resulta especialmente relevante la creación de modelos  num$ricos, debido a las enormes posibilidades de cálculo !ue ofrecen los ordenadores (v$ase computación)"

    Las ramas de la matemática más comnmente empleadas en la ciencia incluyen el análisismatemático, el cálculo matemático y las estadísticas, aun!ue virtualmente toda rama de lamatemática tiene aplicaciones en la ciencia, incluso en áreas puras como la teoría denmeros y la topología" &l uso de la matemática es particularmente frecuente en física, y enmenor medida en !uímica, biología y algunas ciencias sociales (por ejemplo, los constantescálculos estadísticos necesarios en las investigaciones de la psicología)"

    +lgunos pensadores ven a la matemática como una ciencia, considerando !ue la

    experimentación física no es esencial a la ciencia o !ue la demostración matemáticae!uivale a la experimentación" Btros opinan lo contrario, ya !ue en matemática no sere!uiere evaluación experimental de las teorías e ipótesis" &n cual!uier caso, la utilidad dela matemática para describir el universo es un tema central de la filosofía de la matemática"

    Filosofía de la ciencia

     Artículo principal:  %ilosofía de la ciencia

    La efectividad de la ciencia como modo de ad!uisición de conocimiento a constituido unnotable campo de estudio para la filosofía" La filosofía de la ciencia intenta comprender el

    carácter y justificación del conocimiento científico y sus implicaciones $ticas" Ca resultado particularmente difícil proveer una definición del m$todo científico !ue pueda servir paradistinguir en forma clara la ciencia de la no ciencia o de la pseudociencia"

    La más bella y profunda emoción !ue nos es dado sentir es la sensación de lo místico" &lla es la !uegenera toda verdadera ciencia" &l ombre !ue desconoce esa emoción, !ue es incapaz demaravillarse y sentir el encanto y el asombro, está prácticamente muerto" .aber !ue a!uello !ue para nosotros es impenetrable realmente existe, !ue se manifiesta como la más alta sabiduría y lamás radiante belleza, sobre la cual nuestras embotadas facultades sólo pueden comprender en susformas más primitivas" &se conocimiento, esa sensación, es la verdadera religión"+lbert &instein

    &n la actualidad, la posición generalizada es la naturalista, frente al fundacionalismo predominante en toda la tradición" -anto es así !ue incluso podría considerarse una modafilosófica, desdibujando el sentido originario del naturalismo" Las características básicas delnaturalismo original son, como seEaló Fuine en La naturalización de la epistemología, una posición no fundacionalista y multidisciplinaria" ientras !ue el objetivo tradicional de lafilosofía de la ciencia a sido el de justificar y legitimar el conocimiento científico, elobjetivo posterior es el de entender cómo se da tal conocimiento científico, entendido comoactividad y empresa umana, utilizando para ello todos los recursos pertinentes, es decir,

    http://es.wikipedia.org/wiki/L%C3%B3gicahttp://es.wikipedia.org/wiki/Matem%C3%A1ticahttp://es.wikipedia.org/wiki/Matem%C3%A1ticahttp://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_formalhttp://es.wikipedia.org/wiki/Inferenciahttp://es.wikipedia.org/wiki/Modelo_cient%C3%ADficohttp://es.wikipedia.org/wiki/Predicci%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=L%C3%B3gico-matem%C3%A1tico&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/wiki/C%C3%A1lculohttp://es.wikipedia.org/wiki/Modelado_num%C3%A9ricohttp://es.wikipedia.org/wiki/C%C3%A1lculo_num%C3%A9ricohttp://es.wikipedia.org/wiki/C%C3%A1lculo_num%C3%A9ricohttp://es.wikipedia.org/wiki/Ordenadoreshttp://es.wikipedia.org/wiki/Ordenadoreshttp://es.wikipedia.org/wiki/Computaci%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/An%C3%A1lisis_matem%C3%A1ticohttp://es.wikipedia.org/wiki/An%C3%A1lisis_matem%C3%A1ticohttp://es.wikipedia.org/wiki/C%C3%A1lculo_matem%C3%A1ticohttp://es.wikipedia.org/wiki/C%C3%A1lculo_matem%C3%A1ticohttp://es.wikipedia.org/wiki/Estad%C3%ADsticahttp://es.wikipedia.org/wiki/Teor%C3%ADa_de_n%C3%BAmeroshttp://es.wikipedia.org/wiki/Teor%C3%ADa_de_n%C3%BAmeroshttp://es.wikipedia.org/wiki/Topolog%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/wiki/Topolog%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/wiki/Qu%C3%ADmicahttp://es.wikipedia.org/wiki/Biolog%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/wiki/Biolog%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/wiki/Ciencias_socialeshttp://es.wikipedia.org/wiki/Ciencias_socialeshttp://es.wikipedia.org/wiki/Ciencias_socialeshttp://es.wikipedia.org/wiki/Estad%C3%ADsticahttp://es.wikipedia.org/wiki/Estad%C3%ADsticahttp://es.wikipedia.org/wiki/Psicolog%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/wiki/Demostraci%C3%B3n_matem%C3%A1ticahttp://es.wikipedia.org/wiki/Universohttp://es.wikipedia.org/wiki/Filosof%C3%ADa_de_la_matem%C3%A1ticahttp://es.wikipedia.org/wiki/Filosof%C3%ADa_de_la_matem%C3%A1ticahttp://es.wikipedia.org/wiki/Filosof%C3%ADa_de_la_cienciahttp://es.wikipedia.org/wiki/Filosof%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/wiki/Filosof%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/wiki/Pseudocienciahttp://es.wikipedia.org/wiki/Naturalistahttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Fundacionalismo&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/wiki/Willard_Van_Orman_Quinehttp://es.wikipedia.org/wiki/Conocimiento_cient%C3%ADficohttp://es.wikipedia.org/wiki/L%C3%B3gicahttp://es.wikipedia.org/wiki/Matem%C3%A1ticahttp://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_formalhttp://es.wikipedia.org/wiki/Inferenciahttp://es.wikipedia.org/wiki/Modelo_cient%C3%ADficohttp://es.wikipedia.org/wiki/Predicci%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=L%C3%B3gico-matem%C3%A1tico&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/wiki/C%C3%A1lculohttp://es.wikipedia.org/wiki/Modelado_num%C3%A9ricohttp://es.wikipedia.org/wiki/C%C3%A1lculo_num%C3%A9ricohttp://es.wikipedia.org/wiki/Ordenadoreshttp://es.wikipedia.org/wiki/Computaci%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/An%C3%A1lisis_matem%C3%A1ticohttp://es.wikipedia.org/wiki/An%C3%A1lisis_matem%C3%A1ticohttp://es.wikipedia.org/wiki/C%C3%A1lculo_matem%C3%A1ticohttp://es.wikipedia.org/wiki/Estad%C3%ADsticahttp://es.wikipedia.org/wiki/Teor%C3%ADa_de_n%C3%BAmeroshttp://es.wikipedia.org/wiki/Teor%C3%ADa_de_n%C3%BAmeroshttp://es.wikipedia.org/wiki/Topolog%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/wiki/Qu%C3%ADmicahttp://es.wikipedia.org/wiki/Biolog%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/wiki/Ciencias_socialeshttp://es.wikipedia.org/wiki/Estad%C3%ADsticahttp://es.wikipedia.org/wiki/Psicolog%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/wiki/Demostraci%C3%B3n_matem%C3%A1ticahttp://es.wikipedia.org/wiki/Universohttp://es.wikipedia.org/wiki/Filosof%C3%ADa_de_la_matem%C3%A1ticahttp://es.wikipedia.org/wiki/Filosof%C3%ADa_de_la_cienciahttp://es.wikipedia.org/wiki/Filosof%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/wiki/Pseudocienciahttp://es.wikipedia.org/wiki/Naturalistahttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Fundacionalismo&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/wiki/Willard_Van_Orman_Quinehttp://es.wikipedia.org/wiki/Conocimiento_cient%C3%ADfico

  • 8/19/2019 La Ciencia - Tecnologia

    6/12

    todas las disciplinas relevantes* biología, psicología, antropología, sociología, etc", eincluso economía y tecnología"

    Historia de la ciencia

     Artículo principal:  &istoria de la ciencia

     3icolás %op$rnico"

    + pesar de ser relativamente reciente el m$todo científico  (concebido en la revolucióncientífica del siglo GHDD), la istoria de la ciencia no se interesa nicamente por los ecos posteriores a dica ruptura" or el contrario, $sta intenta rastrear los precursores a la cienciamoderna asta tiempos preistóricos"

    La ciencia moderna tiene sus orígenes en civilizaciones antiguas, como la babilónica, lacina y la egipcia" .in embargo, fueron los griegos los !ue dejaron más escritos científicosen la +ntigIedad"

    -anto en las culturas orientales como en las precolombinas evolucionaron las ideascientíficas y algunas personas consideran !ue, durante siglos, fueron muy superiores a lasoccidentales, sobre todo en matemáticas y astronomía" .in embargo, los griegos dejarontratados muy modernos de geometría, álgebra y astronomía"

    /urante mucos aEos las ideas científicas convivieron con mitos, leyendas y pseudociencias (falsas ciencias)" +sí, por ejemplo, la astrología convivió con la astronomía,y la al!uimia con la !uímica" La astrología sostenía !ue los astros ejercen influencia real yfísica sobre nuestra personalidad (la astrología actual ya no lo sostiene así, aora consisteen el estudio de la influencia simbólica sobre nuestra forma de ser)" La al!uimia, por su parte, tenía por objetivo encontrar la fórmula para convertir cual!uier metal en oro y

    descubrir el elíxir de la eterna juventud" 3inguna de estas dos disciplinas (astrología yal!uimia) aplica el m$todo científico de forma rigurosa, y por tanto, aun!ue an modificadosus afirmaciones antiguas, no pueden llamarse ciencias"

    -ras la caída del Dmperio 1omano de Bccidente  (JK d%), gran parte de &uropa  perdiócontacto con el conocimiento escrito, y se inició la &dad edia" &n la actualidad, es máscomn considerar el desarrollo de la ciencia como un proceso continuado y gradual, consus antecedentes tambi$n medievales"

    http://es.wikipedia.org/wiki/Historia_de_la_cienciahttp://es.wikipedia.org/wiki/Nicol%C3%A1s_Cop%C3%A9rnicohttp://es.wikipedia.org/wiki/M%C3%A9todo_cient%C3%ADficohttp://es.wikipedia.org/wiki/Revoluci%C3%B3n_cient%C3%ADfica_del_siglo_XVIIhttp://es.wikipedia.org/wiki/Revoluci%C3%B3n_cient%C3%ADfica_del_siglo_XVIIhttp://es.wikipedia.org/wiki/Astrolog%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/wiki/Alquimiahttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=El%C3%ADxir_de_la_eterna_juventud&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=El%C3%ADxir_de_la_eterna_juventud&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/wiki/Imperio_Romano_de_Occidentehttp://es.wikipedia.org/wiki/476http://es.wikipedia.org/wiki/Europahttp://es.wikipedia.org/wiki/Edad_Mediahttp://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:Copernicus.jpghttp://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:Copernicus.jpghttp://es.wikipedia.org/wiki/Historia_de_la_cienciahttp://es.wikipedia.org/wiki/Nicol%C3%A1s_Cop%C3%A9rnicohttp://es.wikipedia.org/wiki/M%C3%A9todo_cient%C3%ADficohttp://es.wikipedia.org/wiki/Revoluci%C3%B3n_cient%C3%ADfica_del_siglo_XVIIhttp://es.wikipedia.org/wiki/Revoluci%C3%B3n_cient%C3%ADfica_del_siglo_XVIIhttp://es.wikipedia.org/wiki/Astrolog%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/wiki/Alquimiahttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=El%C3%ADxir_de_la_eterna_juventud&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/wiki/Imperio_Romano_de_Occidentehttp://es.wikipedia.org/wiki/476http://es.wikipedia.org/wiki/Europahttp://es.wikipedia.org/wiki/Edad_Media

  • 8/19/2019 La Ciencia - Tecnologia

    7/12

    &l 1enacimiento (siglo GDH en Dtalia), llamado así por el redescubrimiento de los trabajosde los antiguos pensadores griegos y romanos, marcó el fin de la &dad edia y fundócimientos sólidos para el desarrollo de nuevos conocimientos" /e los científicos de esta$poca se destaca  3icolás %op$rnico, a !uien se le atribuye aber iniciado la llamadare!olución científica con su teoría elioc$ntrica"

    Cay istoriadores de la ciencia !ue afirman !ue en realidad no ubo una sino mucasrevoluciones científicas" Cay otros !ue sostienen !ue no a abido ninguna revolucióncientífica en la istoria de la ciencia, es decir, !ue la ciencia se a desarrollado sinsobresaltos, de manera uniforme"

    /e cual!uier manera, aya abido o no una o más revoluciones científicas, entre losmucísimos pensadores más prominentes !ue dieron forma al m$todo científico y al origende la ciencia como sistema de ad!uisición de conocimiento, vale la pena destacar a 1oger 5acon  (#M#J2#M6J) en Dnglaterra, a 1en$ /escartes  (#N62#NO) en :rancia  y a  ?alileo?alilei (#NJ2#JM) en Dtalia" Aste ltimo fue el primer científico !ue basó sus ideas en la

    experimentación y !ue estableció el m$todo científico como la base de su trabajo" or elloes considerado el padre de la ciencia moderna"

    /esde entonces asta oy, la ciencia a avanzado a pasos agigantados" La ciencia se aconvertido en parte de nuestra cultura y va ligada al avance tecnológico" &s importante !uela divulgación científica llegue a toda la sociedad" ara ello, además de los científicos, losmedios de comunicación y los museos tienen un papel de vital importancia"

    Actualidad

    La istoria reciente de la ciencia está marcada por el continuo refinado del conocimiento

    ad!uirido y el desarrollo tecnológico, acelerado desde la aparición del m$todo científico".i bien las revoluciones científicas de principios del siglo GG se dieron sobre todo en elcampo de la física a trav$s del desarrollo de la mecánica cuántica y la relatividad general,en el siglo GGD la ciencia se enfrenta a la revolución biotecnológica"

    &l desarrollo moderno de la ciencia avanza en paralelo con el desarrollo tecnológico, yambos campos se impulsan mutuamente"

    'éanse tamién:  (e!olución científica y a!ances científicos recientes

    Divulgación científica

     Artículo principal:  )i!ulgación científica

    La divulgación científica tiene como objetivo acer ase!uible el conocimiento científico ala sociedad más allá del mundo puramente acad$mico" La divulgación puede referirse a losdescubrimientos científicos del momento, como la determinación de la masa del neutrino,de teorías bien establecidas como la teoría de la evolución  o de campos enteros del

    http://es.wikipedia.org/wiki/Renacimientohttp://es.wikipedia.org/wiki/Renacimientohttp://es.wikipedia.org/wiki/Siglo_XIVhttp://es.wikipedia.org/wiki/Italiahttp://es.wikipedia.org/wiki/Edad_Mediahttp://es.wikipedia.org/wiki/Nicol%C3%A1s_Cop%C3%A9rnicohttp://es.wikipedia.org/wiki/Revoluci%C3%B3n_cient%C3%ADfica_del_siglo_XVIIhttp://es.wikipedia.org/wiki/Teor%C3%ADa_helioc%C3%A9ntricahttp://es.wikipedia.org/wiki/Teor%C3%ADa_helioc%C3%A9ntricahttp://es.wikipedia.org/wiki/Roger_Baconhttp://es.wikipedia.org/wiki/Roger_Baconhttp://es.wikipedia.org/wiki/Inglaterrahttp://es.wikipedia.org/wiki/Ren%C3%A9_Descarteshttp://es.wikipedia.org/wiki/Franciahttp://es.wikipedia.org/wiki/Galileo_Galileihttp://es.wikipedia.org/wiki/Galileo_Galileihttp://es.wikipedia.org/wiki/Galileo_Galileihttp://es.wikipedia.org/wiki/Italiahttp://es.wikipedia.org/wiki/Italiahttp://es.wikipedia.org/wiki/Italiahttp://es.wikipedia.org/wiki/Experimentaci%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Medios_de_comunicaci%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Museohttp://es.wikipedia.org/wiki/Tecnol%C3%B3gicohttp://es.wikipedia.org/wiki/Siglo_XXhttp://es.wikipedia.org/wiki/F%C3%ADsicahttp://es.wikipedia.org/wiki/F%C3%ADsicahttp://es.wikipedia.org/wiki/Mec%C3%A1nica_cu%C3%A1nticahttp://es.wikipedia.org/wiki/Mec%C3%A1nica_cu%C3%A1nticahttp://es.wikipedia.org/wiki/Relatividad_generalhttp://es.wikipedia.org/wiki/Relatividad_generalhttp://es.wikipedia.org/wiki/Siglo_XXIhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Revoluci%C3%B3n_biotecnol%C3%B3gica&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Revoluci%C3%B3n_biotecnol%C3%B3gica&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/wiki/Revoluci%C3%B3n_cient%C3%ADficahttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Avances_cient%C3%ADficos_recientes&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/wiki/Divulgaci%C3%B3n_cient%C3%ADficahttp://es.wikipedia.org/wiki/Neutrinohttp://es.wikipedia.org/wiki/Teor%C3%ADa_de_la_evoluci%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Renacimientohttp://es.wikipedia.org/wiki/Siglo_XIVhttp://es.wikipedia.org/wiki/Italiahttp://es.wikipedia.org/wiki/Edad_Mediahttp://es.wikipedia.org/wiki/Nicol%C3%A1s_Cop%C3%A9rnicohttp://es.wikipedia.org/wiki/Revoluci%C3%B3n_cient%C3%ADfica_del_siglo_XVIIhttp://es.wikipedia.org/wiki/Teor%C3%ADa_helioc%C3%A9ntricahttp://es.wikipedia.org/wiki/Roger_Baconhttp://es.wikipedia.org/wiki/Roger_Baconhttp://es.wikipedia.org/wiki/Inglaterrahttp://es.wikipedia.org/wiki/Ren%C3%A9_Descarteshttp://es.wikipedia.org/wiki/Franciahttp://es.wikipedia.org/wiki/Galileo_Galileihttp://es.wikipedia.org/wiki/Galileo_Galileihttp://es.wikipedia.org/wiki/Italiahttp://es.wikipedia.org/wiki/Experimentaci%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Medios_de_comunicaci%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Museohttp://es.wikipedia.org/wiki/Tecnol%C3%B3gicohttp://es.wikipedia.org/wiki/Siglo_XXhttp://es.wikipedia.org/wiki/F%C3%ADsicahttp://es.wikipedia.org/wiki/Mec%C3%A1nica_cu%C3%A1nticahttp://es.wikipedia.org/wiki/Relatividad_generalhttp://es.wikipedia.org/wiki/Siglo_XXIhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Revoluci%C3%B3n_biotecnol%C3%B3gica&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/wiki/Revoluci%C3%B3n_cient%C3%ADficahttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Avances_cient%C3%ADficos_recientes&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/wiki/Divulgaci%C3%B3n_cient%C3%ADficahttp://es.wikipedia.org/wiki/Neutrinohttp://es.wikipedia.org/wiki/Teor%C3%ADa_de_la_evoluci%C3%B3n

  • 8/19/2019 La Ciencia - Tecnologia

    8/12

    conocimiento científico" La divulgación científica es una tarea abordada por escritores,científicos, museos y  periodistas de los medios de comunicación" La presencia tan activa yconstante de la ciencia en los medios y la de $stos en a!u$lla a eco !ue, de un tiempo ala feca, se debata sobre si, más !ue di!ulgación científica, debería usarse el t$rmino periodismo científico"

    +lgunos científicos notables an contribuido especialmente a la divulgación delconocimiento científico más allá del mundo estrictamente acad$mico (en la radio y, sobretodo, en la televisión)" +lgunos de los más conocidos* Pacob 5rono0sQi  ( *l ascenso del homre), %arl .agan ($osmos: +n !ia,e personal ), .tepen Ca0Qing ( &istoria del tiempo),1icard /a0Qins  ( *l gen egoísta), .tepen Pay ?ould,  artin ?ardner   (artículos dedivulgación de las matemáticas en la revista -cientific American), /avid +ttenboroug ( La!ida en la tierra) y autores de ciencia ficción  como Dsaac +simov" Btros científicos anrealizado sus tareas de divulgación tanto en libros como en novelas de ciencia ficción,como :red Coyle" La mayor parte de las agencias o institutos científicos destacados en los&stados 9nidos cuentan con un departamento de divulgación ( *ducation and .utreach), si bien $sta no es una situación comn en la mayor parte de los países" or ltimo, nodebemos olvidar mencionar el eco de !ue mucos artistas, aun!ue no sea su actividadformal la divulgación científica, an realizado esta tarea a trav$s de sus obras de arte* grannmero de novelas y cuentos y otros tipos de obras de ficción narran istorias directa oindirectamente relacionadas con descubrimientos científicos diversos (el novelista italianoDtalo %alvino, por ejemplo)"

    nfluencia en la sociedad! la ética de la ciencia

    /ado el carácter universal de la ciencia, su influencia se extiende a todos los campos de lasociedad, desde el desarrollo tecnológico a los modernos problemas de tipo  jurídico

    relacionados con campos de la medicina  o l a gen$tica" &n ocasiones la investigacióncientífica permite abordar temas de gran calado social como el royecto ?enoma Cumanoy grandes implicaciones $ticas como el desarrollo del armamento nuclear , la clonación, laeutanasia y el uso de las c$lulas madre"

    +simismo, la investigación científica moderna re!uiere en ocasiones importantesinversiones en grandes instalaciones como grandes aceleradores de partículas  (%&13), laexploración espacial o la investigación de la fusión nuclear  en proyectos como D-&1 " &ntodos estos casos es deseable !ue los logros científicos conseguidos lleguen a la sociedad"

    http://es.wikipedia.org/wiki/Museohttp://es.wikipedia.org/wiki/Museohttp://es.wikipedia.org/wiki/Periodismohttp://es.wikipedia.org/wiki/Periodismohttp://es.wikipedia.org/wiki/Medio_de_comunicaci%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Medio_de_comunicaci%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Jacob_Bronowskihttp://es.wikipedia.org/wiki/El_ascenso_del_hombrehttp://es.wikipedia.org/wiki/El_ascenso_del_hombrehttp://es.wikipedia.org/wiki/Carl_Saganhttp://es.wikipedia.org/wiki/Cosmos:_Un_viaje_personalhttp://es.wikipedia.org/wiki/Stephen_Hawkinghttp://es.wikipedia.org/wiki/Historia_del_tiempohttp://es.wikipedia.org/wiki/Richard_Dawkinshttp://es.wikipedia.org/wiki/Richard_Dawkinshttp://es.wikipedia.org/wiki/Stephen_Jay_Gouldhttp://es.wikipedia.org/wiki/Stephen_Jay_Gouldhttp://es.wikipedia.org/wiki/Martin_Gardnerhttp://es.wikipedia.org/wiki/David_Attenboroughhttp://es.wikipedia.org/wiki/Ciencia_ficci%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Isaac_Asimovhttp://es.wikipedia.org/wiki/Isaac_Asimovhttp://es.wikipedia.org/wiki/Fred_Hoylehttp://es.wikipedia.org/wiki/Fred_Hoylehttp://es.wikipedia.org/wiki/Italo_Calvinohttp://es.wikipedia.org/wiki/Sociedadhttp://es.wikipedia.org/wiki/Derechohttp://es.wikipedia.org/wiki/Medicinahttp://es.wikipedia.org/wiki/Gen%C3%A9ticahttp://es.wikipedia.org/wiki/Proyecto_Genoma_Humanohttp://es.wikipedia.org/wiki/Armas_nucleareshttp://es.wikipedia.org/wiki/Clonaci%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Eutanasiahttp://es.wikipedia.org/wiki/C%C3%A9lulas_madrehttp://es.wikipedia.org/wiki/Acelerador_de_part%C3%ADculashttp://es.wikipedia.org/wiki/CERNhttp://es.wikipedia.org/wiki/Exploraci%C3%B3n_del_Sistema_Solarhttp://es.wikipedia.org/wiki/Fusi%C3%B3n_nuclearhttp://es.wikipedia.org/wiki/ITERhttp://es.wikipedia.org/wiki/ITERhttp://es.wikipedia.org/wiki/Museohttp://es.wikipedia.org/wiki/Periodismohttp://es.wikipedia.org/wiki/Medio_de_comunicaci%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Jacob_Bronowskihttp://es.wikipedia.org/wiki/El_ascenso_del_hombrehttp://es.wikipedia.org/wiki/El_ascenso_del_hombrehttp://es.wikipedia.org/wiki/Carl_Saganhttp://es.wikipedia.org/wiki/Cosmos:_Un_viaje_personalhttp://es.wikipedia.org/wiki/Stephen_Hawkinghttp://es.wikipedia.org/wiki/Historia_del_tiempohttp://es.wikipedia.org/wiki/Richard_Dawkinshttp://es.wikipedia.org/wiki/Stephen_Jay_Gouldhttp://es.wikipedia.org/wiki/Martin_Gardnerhttp://es.wikipedia.org/wiki/David_Attenboroughhttp://es.wikipedia.org/wiki/Ciencia_ficci%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Isaac_Asimovhttp://es.wikipedia.org/wiki/Fred_Hoylehttp://es.wikipedia.org/wiki/Italo_Calvinohttp://es.wikipedia.org/wiki/Sociedadhttp://es.wikipedia.org/wiki/Derechohttp://es.wikipedia.org/wiki/Medicinahttp://es.wikipedia.org/wiki/Gen%C3%A9ticahttp://es.wikipedia.org/wiki/Proyecto_Genoma_Humanohttp://es.wikipedia.org/wiki/Armas_nucleareshttp://es.wikipedia.org/wiki/Clonaci%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Eutanasiahttp://es.wikipedia.org/wiki/C%C3%A9lulas_madrehttp://es.wikipedia.org/wiki/Acelerador_de_part%C3%ADculashttp://es.wikipedia.org/wiki/CERNhttp://es.wikipedia.org/wiki/Exploraci%C3%B3n_del_Sistema_Solarhttp://es.wikipedia.org/wiki/Fusi%C3%B3n_nuclearhttp://es.wikipedia.org/wiki/ITER

  • 8/19/2019 La Ciencia - Tecnologia

    9/12

    Tecnología  es el conjunto de conocimientos t$cnicos, ordenados científicamente, !ue permiten diseEar y crear bienes y servicios !ue facilitan la adaptación al medio ambiente ysatisfacer tanto las necesidades esenciales como los deseos de las personas" &s una palabrade origen griego, RSTUVWVXYZ, formada por téchn/  (R[TU\, arte" técnica u oficio, !ue puedeser traducido como destreza) y logía  (WVXYZ, el estudio de algo)" +un!ue ay mucastecnologías muy diferentes entre sí, es frecuente usar el t$rmino en singular para referirse a

    una de ellas o al conjunto de todas" %uando se lo escribe con mayscula, -ecnología, puedereferirse tanto a la disciplina teórica !ue estudia los saberes comunes a todas las tecnologíascomo a  educación tecnológica, la disciplina escolar abocada a la familiarización con lastecnologías más importantes"

    La actividad tecnológica influye en el progreso social y económico, pero su caracter abrumadoramente comercial ace !ue est$ más orientada a satisfacer los deseos de los más prósperos (consumismo) !ue las necesidades esenciales de los más necesitados" %omo aceuso intensivo, directo o indirecto, del medio ambiente ( biosfera), es la causa principal delcreciente agotamiento y degradación de los recursos naturales del planeta"

    Funciones de las tecnologíasCistóricamente las tecnologías an sido usadas para satisfacer necesidades esenciales(alimentación, vestimenta, vivienda, protección personal, relación social, comprensión delmundo natural y social), para obtener placeres corporales y est$ticos (deportes, msica,edonismo en todas sus formas) y como medios para satisfacer deseos (simbolización deestatus, fabricación de armas y toda la gama de medios artificiales usados para persuadir ydominar a las personas)"

    + pesar de lo !ue afirmaban los luditas, y como el propio arx  seEalara refiri$ndoseespecíficamente a las ma!uinarias industriales,# las tecnologías no son ni buenas ni malas"

    Los juicios $ticos no son aplicables a las tecnologías, sino al uso !ue acemos de ellas* unarma puede usarse para matar a una persona y apropiarse de sus bienes o para salvar la vidamatando un animal salvaje !ue atenta contra la vida umana"

    "editar# Métodos de las tecnologías

    http://es.wikipedia.org/wiki/Idioma_griegohttp://es.wikipedia.org/wiki/Idioma_griegohttp://es.wikipedia.org/wiki/Educaci%C3%B3n_tecnol%C3%B3gicahttp://es.wikipedia.org/wiki/Educaci%C3%B3n_tecnol%C3%B3gicahttp://es.wikipedia.org/wiki/Educaci%C3%B3n_tecnol%C3%B3gicahttp://es.wikipedia.org/wiki/Consumismohttp://es.wikipedia.org/wiki/Biosferahttp://es.wikipedia.org/wiki/Hedonismohttp://es.wikipedia.org/wiki/Luddismohttp://es.wikipedia.org/wiki/Carlos_Marxhttp://es.wikipedia.org/wiki/Carlos_Marxhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Tecnolog%C3%ADa&action=edit&section=3http://es.wikipedia.org/wiki/Idioma_griegohttp://es.wikipedia.org/wiki/Educaci%C3%B3n_tecnol%C3%B3gicahttp://es.wikipedia.org/wiki/Consumismohttp://es.wikipedia.org/wiki/Biosferahttp://es.wikipedia.org/wiki/Hedonismohttp://es.wikipedia.org/wiki/Luddismohttp://es.wikipedia.org/wiki/Carlos_Marxhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Tecnolog%C3%ADa&action=edit&section=3

  • 8/19/2019 La Ciencia - Tecnologia

    10/12

    Las tecnologías usan, en general, m$todos diferentes del científico, aun!ue laexperimentación es tambi$n usado por las ciencias" Los m$todos difieren segn se trate detecnologías de producción artesanal o industrial de artefactos, de prestación de servicios, derealización u organización de tareas de cual!uier tipo"

    9n m$todo comn a todas las tecnologías de fabricación es el uso de erramientas einstrumentos para la construcción de artefactos" Las tecnologías de prestación de servicios,como el sistema de suministro el$ctrico acen uso de instalaciones complejas a cargo de personal especializado"

    "editar# Herramientas e instrumentos

    Los principales medios para la fabricación de artefactos son la energía y la información" Laenergía permite dar a los materiales la forma, ubicación y composición !ue están descritas por la información" Las primeras erramientas, como los martillos de piedra y las agujas deueso, sólo facilitaban la aplicación de fuerza por las personas aplicando los principios delas má!uinas simples"M &l uso del  fuego, !ue modifica la composición de los alimentosaci$ndolos más fácilmente digeribles, proporciona iluminación aciendo posible lasociabilidad más allá de los orarios diurnos, proporciona calefacción y mantiene a raya alos animales feroces, modificó tanto la apariencia como los ábitos umanos"

    Las erramientas más elaboradas incorporan información en su funcionamiento, como las pinzas pelacables !ue permiten cortar la vaina a la profundidad apropiada para arrancarlacon facilidad sin daEar el alma metálica" &l t$rmino ] instrumento^, en cambio, está másdirectamente asociado a las tareas de precisión, como en instrumental !uirrgico, y derecolección de información, como en instrumentación electrónica  y en instrumentos demedición, de navegación náutica y de navegación a$rea"

    Las má!uinas erramientas  son combinaciones complejas de varias erramientasgobernadas (actualmente mediante computadoras_ordenadores) por información obtenida por instrumentos tambi$n incorporados en ellas"

    "editar# nvención de artefactos

    +un!ue con grandes variantes de detalle segn el objeto, su principio de funcionamiento ylos materiales usados en su construcción, las siguientes son etapas usuales en la invenciónde un artefacto novedoso*

    • Ddentificación del problema práctico a resolver* &n esta etapa deben !uedar bienacotados tanto las características intrínsecas del problema, como los factores

    http://es.wikipedia.org/wiki/M%C3%A9todo_cient%C3%ADficohttp://es.wikipedia.org/wiki/Experimentaci%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Artesan%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/wiki/Industriahttp://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_de_suministro_el%C3%A9ctricohttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Tecnolog%C3%ADa&action=edit&section=4http://es.wikipedia.org/wiki/Energ%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/wiki/Informaci%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Herramientahttp://es.wikipedia.org/wiki/Martillohttp://es.wikipedia.org/wiki/Agujahttp://es.wikipedia.org/wiki/Agujahttp://es.wikipedia.org/wiki/M%C3%A1quina_simplehttp://es.wikipedia.org/wiki/Fuegohttp://es.wikipedia.org/wiki/Fuegohttp://es.wiktionary.org/wiki/instrumentohttp://es.wikipedia.org/wiki/Instrumental_quir%C3%BArgicohttp://es.wikipedia.org/wiki/Instrumentaci%C3%B3n_electr%C3%B3nicahttp://es.wikipedia.org/wiki/Instrumentaci%C3%B3n_electr%C3%B3nicahttp://es.wikipedia.org/wiki/Instrumentos_de_medici%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Instrumentos_de_medici%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Instrumentos_de_navegaci%C3%B3n_n%C3%A1uticahttp://es.wikipedia.org/wiki/Instrumentos_de_navegaci%C3%B3n_n%C3%A1uticahttp://es.wikipedia.org/wiki/Instrumento_de_navegaci%C3%B3n_a%C3%A9reahttp://es.wikipedia.org/wiki/M%C3%A1quina_herramientahttp://es.wikipedia.org/wiki/Computadorahttp://es.wikipedia.org/wiki/Ordenadorhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Tecnolog%C3%ADa&action=edit&section=5http://es.wikipedia.org/wiki/Invenci%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Artefactohttp://es.wikipedia.org/wiki/Artefactohttp://es.wikipedia.org/wiki/M%C3%A9todo_cient%C3%ADficohttp://es.wikipedia.org/wiki/Experimentaci%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Artesan%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/wiki/Industriahttp://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_de_suministro_el%C3%A9ctricohttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Tecnolog%C3%ADa&action=edit&section=4http://es.wikipedia.org/wiki/Energ%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/wiki/Informaci%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Herramientahttp://es.wikipedia.org/wiki/Martillohttp://es.wikipedia.org/wiki/Agujahttp://es.wikipedia.org/wiki/M%C3%A1quina_simplehttp://es.wikipedia.org/wiki/Fuegohttp://es.wiktionary.org/wiki/instrumentohttp://es.wikipedia.org/wiki/Instrumental_quir%C3%BArgicohttp://es.wikipedia.org/wiki/Instrumentaci%C3%B3n_electr%C3%B3nicahttp://es.wikipedia.org/wiki/Instrumentos_de_medici%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Instrumentos_de_medici%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Instrumentos_de_navegaci%C3%B3n_n%C3%A1uticahttp://es.wikipedia.org/wiki/Instrumento_de_navegaci%C3%B3n_a%C3%A9reahttp://es.wikipedia.org/wiki/M%C3%A1quina_herramientahttp://es.wikipedia.org/wiki/Computadorahttp://es.wikipedia.org/wiki/Ordenadorhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Tecnolog%C3%ADa&action=edit&section=5http://es.wikipedia.org/wiki/Invenci%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Artefacto

  • 8/19/2019 La Ciencia - Tecnologia

    11/12

  • 8/19/2019 La Ciencia - Tecnologia

    12/12

    in!entos en sí lo que hay que destacar entre los aportes de *dison a nuestras !idas# La gente creía

    antes que los in!entos eran golpes de suerte# *l genio" decía *dison" es un uno por ciento de

    inspiración y un no!enta y nue!e por ciento de transpiración# 6o" *dison hizo algo más que

    in!entar" y fue dar al proceso de in!ención un carácter de producción en masa#

    ?uilford, destacado estudioso de la psicología de la inteligencia,J  identifica como las

     principales destrezas de un inventor las incluidas en lo !ue denomina aptitudes de producción di!ergente" La  creatividad, facultad intelectual asociada a todas las producciones originales, a sido discutida por de 5ono, !uien la denomina pensamientolateral "N +un!ue más orientado a las producciones intelectuales, el más profundo estudiosobre la resolución de problemas cognitivos es eco por  3e0ell  y .imon, en elceleb$rrimo libro &uman prolem sol!ing 

    http://es.wikipedia.org/wiki/Creatividadhttp://es.wikipedia.org/wiki/Creatividadhttp://es.wikipedia.org/wiki/Edward_de_Bonohttp://es.wikipedia.org/wiki/Allen_Newellhttp://es.wikipedia.org/wiki/Herbert_Simonhttp://es.wikipedia.org/wiki/Creatividadhttp://es.wikipedia.org/wiki/Edward_de_Bonohttp://es.wikipedia.org/wiki/Allen_Newellhttp://es.wikipedia.org/wiki/Herbert_Simon