20
PÁGINA 1

junio 2006FINAL

Embed Size (px)

DESCRIPTION

PÁGINA 1 ¡Gracias AMPA! Andrea Bernabeu Entre los Objetivos del Proyecto Educativo destacamos mantener la actitud constante de revisión y mejora de los niveles, tanto académicos como educativos del Centro, de modo que respondamos positivamente al compromiso que tenemos adquirido con los alumnos/as, las familias y la sociedad. También han financiado la compra de 15 nuevos equipos informáticos de última generación para el aula de informática con pantalla TFT multimedia, todos conectados en red.

Citation preview

Page 1: junio 2006FINAL

PÁGINA 1

Page 2: junio 2006FINAL

PÁGINA 2

Entre los Objetivos del Proyecto Educativo destacamos mantener la actitud constante de revisión y mejora de los niveles, tanto académicos como educativos del Centro, de modo que respondamos positivamente al compromiso que tenemos adquirido con los alumnos/as, las familias y la sociedad.

Por todo ello, los miembros del AMPA han puesto su tiempo, esfuerzo e ilusión al servicio de todos los que formamos la Comunidad Educativa y han puesto en marcha nuevas iniciativas e inversiones. Entre ellas podemos destacar una que permitirá practicar de manera segura y ordenada dos deportes mayoritarios actualmente como son el baloncesto y el futbito. Las obras han consistido en la instalación de cuatro nuevas canastas de baloncesto y el replanteo y pintado de las líneas para dos campo de baloncesto y uno de futbito en el patio de recreo.

¡Gracias AMPA! Andrea Bernabeu

Mejoras en el Colegio

REVISTA ESCOLAR

PATIO También han financiado la compra de 15 nuevos equipos informáticos de última generación para el aula de informática con pantalla TFT multimedia, todos conectados en red. Estas mejoras en el aula de informática permiten que desde todos los equipos se pueda acceder a Internet, y que podamos escuchar cursos multimedia de idiomas, música, etc, cada uno de manera individual en su propio equipo.

Para los mayores de 4º de E.S.O. también supone una gran mejora ya que con estos equipos podemos aprender a utilizar nuevos programas como el photoshop, imprescindible para hacer esta revista y otros como por ejemplo dreamweaver, el paquete office, flash y otros programas más.

Pero esto no es todo, además el Colegio también equipó el aula con un Proyector portátil para que podamos ver cualquier artículo, video, presentación powerpoint, Web de internet, etc, en nuestra clase de informática, así que ya sabéis ya no hay excusa para aprender lo máximo posible. ¡Gracias AMPA! Andrea Bernabeu

CLASE DE INFORMÁTICA

Page 3: junio 2006FINAL

PÁGINA 3

INDICE Mejoras en el Cole 2 Editorial 3 Visita a otras casas 4 Encuentro de las Familias 5 Internet 6 Impacto de las TIC en la Educación 7 Literatura 8 Medio Ambiente 10 Ciencias 11 Celebraciones 12 Fiestas 14 Mi paso por el colegio 15 Excursiones 16 La Casa natal de la Madre María Rafols 17 Crónica Social 18 Publicidad 19

VOLUMEN Nº 2

Una vez más desde el AMPA deseamos colaborar y sumar esfuerzos para que nuestro Colegio disponga de unas infraestructuras óptimas que contribuyan a una formación y educación integral de nuestros hijos.

Pero no solo pretendemos abordar el ámbito material y económico sino también reflexionar sobre el mundo de los valores del que tanto nos quejamos a veces y que es una tarea ardua en donde los padres tenemos nuestra principal responsabilidad. De forma muy breve y sintética conviene hacer hincapié en dos puntos:

1.- Nosotros y el Colegio. Con frecuencia, se dan situaciones y comentarios donde los padres imaginamos que es

en el Colegio donde el niño debe adquirir, asumir y vivir determinados valores como el esfuerzo, responsabilidad, respeto, sinceridad, compartir…Podemos llegar a pensar que en realidad lo que a los padres nos compete es únicamente alimentar, vestir y proteger. Todas las personas tenemos un mundo interior que precisa de una atención y esto exige que desde pequeños los niños perciban y capten que entre los padres y la escuela existe una misma escala de valores, una intervención común y una implicación mutua. El cansancio, el trabajo nos pueden hacer creer que lo mejor es que el niño haga lo que quiera, es lo fácil y cómodo pero todos sabemos que no siempre esto es lo que más conviene. Como padres hemos de exigirnos al máximo nos jugamos mucho y no podemos renunciar a algo que nos concierne a nosotros creyendo que el tiempo, la sociedad o la escuela lo harán por nosotros.

2.- Necesidad de referentes y modelos. Nuestros jóvenes y nuestros niños precisan de referentes y modelos de vida sólidos,

atrayentes y consistentes que les ayuden a ser verdaderamente personas y todos sabemos que no siempre la televisión es el mejor modelo educativo. El reto radica en lograr ser nosotros esos referentes que hagan descubrir a nuestros hijos esos valores del esfuerzo, respeto, responsabilidad, compartir…en definitiva ser capaces de sacar a la luz lo mejor que cada uno de ellos lleva dentro.

Tratemos de escucharles, pero no negativicemos nunca a sus maestros-as o profesores-as pues corremos el peligro de restarles autoridad, y ellos son referentes clave para nuestros hijos pudiendo quedar a la intemperie porque necesitan el reconocimiento y valoración de sus educadores.

Tengamos en cuenta que hemos de exigirnos y esmerarnos en nuestros comentarios, actitudes y relaciones porque, como todos sabéis, los niños son como “esponjas” que se impregnan de todo lo que les rodea. Por esa razón, entendemos que es necesario ser muy conscientes de que hemos de educar con nuestras palabras, actitudes, con nuestra presencia; solo así seremos para ellos lo que estamos llamados a ser ejemplos de vida y podremos mirar al futuro con esperanza: un mundo y una sociedad mejor es posible.

Juan José Silvestre Vinaixa Presidente de la AMPA

CONSTRUYAMOS FUTURO

Estimados amigos /as : Se termina un año escolar más. Allá por Septiembre arrancaba el curso de manera “tímida”, con tanta desgana como expectación , y… en menos de lo previsto, se nos ha echado encima el verano y con él el final del curso. El año escolar ha ido pasando entre palabras y añoranzas, pizarras y cuadernos, recreos y exámenes, ilusiones y desganas… Muy pronto quedarán desiertas las clases y nuestros alumnos / as volarán “libres” a disfrutar, a pasarlo “bien” , sin la obligación del estudio, las clases, etc.

Unos dejarán el Colegio para siempre empezando una nueva etapa en su vida y en sus estudios. A éstos quiero decirles que el Colegio, su colegio, siempre lo tendrán abierto y sus Profesores dispuestos a ayudarles, a orientarles, a aconsejarles en cualquier circunstancia . Y es que, el Profesor-Educador , sabe que su misión es la de motivar , ayudar, ilusionar al educando para que aprenda a tomar las riendas de su propia vida y a conducirse por ella con plena libertad y responsabilidad . Y es que su misión no acaba nunca y trasciende los muros del Colegio . Por eso aquí estaremos y aquí nos encontrareis siempre dispuestos a escucharos, a tenderos una mano.

Quiero aprovechar estas líneas para animaros a todos, Profesores , padres, alumnos, familiares, etc. a participar, dentro de lo posible, en el gran acontecimiento mundial que va a tener lugar en Valencia el próximo mes de Julio : El Encuentro del PAPA con las FAMILIAS .

No olvidéis que la familia es la única institución capaz de formar integralmente al hombre ; la gran fuerza y motor de las sociedades.

No perdáis dicha oportunidad que nos invita a afianzar y reforzar más los cimientos que un día prometisteis ante el Señor.

¡ Buen VERANO! Hna. Ana Mª Ayza

SALUDO DE LA DIRECTORA

Editorial

Page 4: junio 2006FINAL

PÁGINA 4 REVISTA ESCOLAR

Visitas a otras casas

REVISTA ESCOLAR

La visita a la Casa Xiques de Valencia destinada a deficientes mentales y regentada por las Hermanas de la Caridad de Santa Ana fue muy agradable y también nos enseñó a valorar las cosas. Salimos de Llíria a las 10 de la mañana y nos dirigimos en autobús a Valencia. Allí, fuimos directos a nuestro destino: “La Casa Xiques”. Las hermanas nos recibieron con todo su cariño, mostrándonos primero las instalaciones, sus plantas y árboles, sus animales y hasta un gallo con pelo en vez de plumas. Después de verlo por fuera, entramos , donde nos recibió Chema, un niño de 12 años muy simpático, alegre y divertido. Nos enseñó el camino hasta donde estaban los demás niños esperando nuestra llegada. Primero nos presentaron a una chica muy simpática y lista de 14 años. Tuvo un accidente de pequeña quedando tetraplégica y sus padres la abandonaron y la Consellería la llevó a las Hermanas. También hay un chico grande que es autista y un poco nervioso pero muy majo. Un chico educado y también cariñoso y algo tímido. Un chico y una chica sordomudos. Y un chico de 13 años al que le encantan los caramelos. Nosotros les llevamos unas bolsas de caramelos y las repartimos entre todos. Ellos estaban encantados y muy contentos. La visita fue muy gratificante y con mucho contenido tanto ético como social. Mi valoración personal fue muy buena y me he dado cuenta de que debemos valorar más todo lo que tenemos.

Pedro Dupont

El pasado Miércoles Santo salimos de nuestro colegio la Directora Hna. Ana Mª Ayza Peña junto con tres alumnos: Álvaro González, Mariola Navarro y Reme Pablo para pasar con alumnos de colegios de Santa Ana de toda España, la Pascua en el pequeño pueblo de Artieda (Navarra). Fue realmente una experiencia diferente que no se puede explicar y solo se puede hacer uno una idea de lo que es viviéndolo. Lo que vivimos esos días, nos marcó de tal manera que estamos dispuestos a volver a repetirlo el año que viene. El aire que se respiraba allí, las celebraciones, alegres diferentes y sobre todo: vividas con mucho sentimiento por parte de todos los asistentes, los cantos, el Vía Crucis, la Vigilia Pascual con el momento cúspide de la resurrección: Traca, globos, serpentinas, aplausos, lágrimas de emoción…

Allí hicimos muchos amigos con los que todavía mantenemos contacto y estamos deseando pasar buenos ratos con ellos. Lo dicho, queremos finalizar animando a todos los alumnos de nuestro colegio, que quieran vivir una Pascua diferente, una experiencia que marca la vida, conocer amigos de verdad y cambiar el punto de vista de la vida, pasándoselo bien: Que se planteen de verdad ir a la Pascua de Artieda del 2007, que los que hemos vivido la del 2006 ,ya estamos esperando.el acontecimiento

Álvaro González, Mariola Navarro y Reme Pablo

CALEBRACIÓN DE LA PASCUA EN ARTIEDA

CASA XIQUES REGENTADA POR LAS HERMANAS DE LA CARIDAD DE SANTA ANA

Page 5: junio 2006FINAL

PÁGINA 5 VOLUMEN Nº 2

Encuentro de las Familias V ENCUENTRO MUNDIAL DE LAS FAMILIAS. VALENCIA 2006

El Encuentro Mundial de las Familias (EMF) es una gran convocatoria que cada tres años realiza el Papa para celebrar el don divino que es la familia. Reúne a centenares de miles de familias de los cinco continentes para rezar, dialogar, aprender, compartir y profundizar la comprensión del papel de la familia cristiana como Iglesia doméstica y unidad base de la evangelización. «En la familia se fragua el futuro de la Humanidad», proclamó Juan Pablo II el Grande al anunciar la creación de estos Encuentros. Cada EMF es organizado por el Pontificio Consejo para la Familia con la colaboración de la diócesis elegida como sede. El próximo EMF se celebrará en Valencia en Julio de 2006, según decidió el propio Juan Pablo II y ha ratificado recientemente su sucesor, Benedicto XVI. Dos mil personas, provenientes de los arciprestazgos más cercanos al aeropuerto de Manises, recibirán a Benedicto XVI en el momento de su llegada el próximo día 8 de julio para presidir el Encuentro Mundial de las Familias en Valencia. Los peregrinos, acompañados por la banda municipal de Manises, darán la bienvenida al Papa con grandes pancartas con los lemas del EMF según ha informado a AVAN el coordinador del recibimiento del Papa, Daniel Tortosa, que ha garantizado que “el Santo Padre tendrá un recibimiento muy caluroso de la gente nada más llegar a España”. En la preparación de las pancartas para el recibimiento participarán (en los próximos dos meses) cerca de 50 personas de los cinco arciprestazgos más cercanos al aeropuerto que corresponden a las localidades de Quart de Poblet, Alacuás, Aldaia, Chirivella, Torrente, Chiva, Benaguacil, Ribarroja o Manises entre otras ha añadido Tortosa. Nuestro Colegio también colaborará en la acogida de peregrinos poniendo sus instalaciones, concretamente el salón de actos, para que los peregrinos puedan quedarse a dormir durante las semana que durará el encuentro. Es un acontecimiento único y tenemos la suerte de vivirlo en primera persona, tenemos que dejar una buena impresión en los peregrinos que acuden a nuestro pueblo y a nuestro Colegio. No faltéis a la cita.

ORACIÓN

Oh, Dios, que en la Sagrada Familia nos dejaste un modelo perfecto de vida familiar vivida en la fe y la obediencia a tu voluntad. Te damos gracias por nuestra familia. Concédenos la fuerza para permanecer unidos en el amor, la generosidad y la alegría de vivir juntos. Te pedimos, Señor, que este tiempo de preparación al encuentro mundial de las familias sea un tiempo de intensa experiencia de fe y de crecimiento de nuestras familias. Ayúdanos en nuestra misión de transmitir la fe que recibimos de nuestros padres. Abre el corazón de nuestros hijos para que crezca en ellos la semilla de la fe que recibieron en el bautismo. Fortalece la fe de nuestros jóvenes, para que crezcan en el conocimiento de Jesús. Aumenta el amor y la fidelidad en todos los matrimonios, especialmente aquéllos que pasan por momentos de sufrimiento o dificultad. Derrama tu gracia y tu bendición sobre todas las familias del mundo, especialmente aquéllas que se preparan para el próximo encuentro mundial de las familias en Valencia. Bendice también a nuestro Papa Benedicto. Dale sabiduría y fortaleza, y concédenos el gozo de poderlo recibir en Valencia junto con las familias de todo el mundo. Unidos a José y María, te lo pedimos por Jesucristo tu Hijo, nuestro Señor. Amén.

Page 6: junio 2006FINAL

PÁGINA 6

Internet

proceso ya podemos disfrutar de MSN Messenger. Con MSN Messenger podemos establecer contacto escrito con nuestros amigos que también dispongan de Internet y MSN, es sencillo: primero iniciamos s e s i ó n , e s c o g e m o s añadir/agregar un contacto, escribimos su dirección de correo y ¡ya esta! MSN también permite enviar sonidos, establecer conexiones te le fón icas mediante un micrófono, conexiones de video llamada y envío de imágenes por una cámara Web, envío de documentos, imágenes… todo es sencillo y rápido. Así además de poder hablar con nuestros amigos lejanos o con n u e s t r o s f a m i l i a r e s ,

Hola amigos ¿Cómo estáis? Espero que bien y disfrutando del veranito en la playa, con los amigos… Me gustaría hablaros sobre la nueva moda en entretenimiento de Internet, surgió hace algunos años, pero que este año esperamos que alcance su máximo esplendor. Muchos de vosotros ya sabréis a que me refiero, ¿no? ¡¡EXACTO!! Se trata del MSN Messenger, un programa sencillo de descargar a cualquier ordenador, ya tenga Windows, Macintosh… Después de descargarlo al ordenador debemos entrar en su página oficial, www.msn.es para registrarse y crear una cuenta nueva. Finalizado este

c o m p a ñ e r o s … t a m b i é n podemos conocer gente de otros países y hacer nuevos amigos. Además tienes un correo electrónico personal, que puedes visitar directamente después de haber iniciado sesión o en la página oficial www.hotmail.com Pero no todo son ventajas, ya que debéis tener cuidado de con quien habláis, ya que se han dado caso de hackers, que envían virus a ordenadores por el MSN, así que aseguraros de quien os envía cosas, sed consecuentes con lo que hacéis. Espero que disfrutéis de MSN Messenger. Un saludo, Pedro Dupont Agustí.

MSN MESSENGER

REVISTA ESCOLAR

COLEGIO SANTA ANA LLIRIA

http://www.santaanalliria.com aDeSe Asociación española de Distribuidores y editores de software de Entretenimiento

http://www.adese.es/web/criterios_faq.asp El Código PEGI clasifica los juegos de Entretenimiento

http://www.pegi.info El Centro de Alerta Temprana sobre Virus y Seguridad Informática

http://alerta-antivirus.red.es/portada/ Guardia Civil Delitos Telemáticos

http://www.guardiacivil.org/telematicos/consejos.htm Chaval es una iniciativa puesta en marcha por Red.es, empresa del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio

http://www.chaval.es

Siembra conmigo difunde mensajes que nos hace crecer en la vida espiritual . Si quieres suscribirte (es gratis) al grupo envía un correo a esta dirección :

[email protected] http://ar.geocities.com/siembraconmigo

PÁGINAS WEB RECOMENDADAS

Page 7: junio 2006FINAL

PÁGINA 7 VOLUMEN Nº 2

Consejos para los Padres 1.- Limite las horas que sus hijos dedican a estar frente al ordenador o conectados a Internet. Procure estar presente cuando su hijo se conecta a Internet para poder ver a que contenidos accede. 2.- Internet también ofrece riesgos. El fraude y la provocación sexual son los principales riesgos a los que sus hijos se pueden enfrentar. Insístales en que no deben proporcionar datos personales, ni nombre y horario de colegios. No debe establecer citas reales con nadie sin su conocimiento. 3.- Si su hijo le informa de contenidos que le han hecho sentir incómodos (de contenido sexual) denúncielo. 4.- Los contenidos para adultos son de fácil acceso. Se paga el acceso mediante conexiones a Internet a través de teléfonos de tarificación especial (906xxxxxx). Conciencie a su hijo que no debe acceder a esos contenidos y el peligro que supone. 5.- Idénticas situaciones se producen con adquisición aparentemente gratuita de logos y tonos para teléfonos móviles o salvapantallas con las fotografías de personajes populares para la juventud. Alerte a su hijo sobre las descargas de éstos exigiéndole su supervisión. 6.- No permita que su hijo efectúe el solo compras a través de Internet, no le deje su número de tarjeta sin su conocimiento. Supervise Vd. las compras. 7.- Eduque a su hijo sobre las consecuencias negativas de vulnerar las leyes. El que “mucha gente lo haga” no implica que sea legal. La piratería digital tiene como única solución la educación del ciudadano. 8.- Actualice su sistema operativo según las recomendaciones del fabricante o distribución. 9.- Adquiera un buen producto antivirus y actualícelo con regularidad. 10.- Asista a su hijo menor en su navegación por Internet. Tutélelo como lo hace en cualquier otra actividad cotidiana. 11.- Utilice contraseñas "de calidad" (con letras, números y otros caracteres). Cámbielas periódicamente. 12.- Nunca ofrezca datos personales por Internet, a menos que sea en sitios de total confianza. COMPRUEBE LOS CERTIFICADOS

Consejos para la Infancia e internet elaborados por El Centro

de Alerta Temprana sobre Virus y Seguridad Informática 1.- En Internet hay que tener las mismas precauciones que en la calle. 2.-Antes de conectarte a Internet pídele a tus padres, hermanos mayores, otros familiares, profesores y amigos mayores de confianza que te ayuden a asegurarte de que tu ordenador está protegido con herramientas de seguridad como un antivirus, anti-espías, etc. 3.-Comprueba que está bien configurado, es decir que todos los programas están actualizados con la última versión, y que el navegador está configurado en la opción de máxima seguridad. 4.-En tus primeras conexiones a Internet pídele a tus padres, hermanos mayores, otros familiares, profesores y amigos mayores de confianza que naveguen contigo. 5.-Accede inicialmente a sitios enfocados directamente a ti, como www.chaval.es, www.enredate.org, etc. 6.-Si usas habitualmente chats o el correo electrónico para hablar con tus amigos: -Intenta que tu nombre no te identifique, utiliza un apodo. -No facilites nunca datos personales como tu nombre, apellidos, dirección, edad, teléfono, dirección de correo electrónico, etc. -No envíes nunca fotos personales. -Si recibes fotos extrañas pregunta a algún mayor de tu confianza de qué se trata. -No quedes nunca con extraños conocidos en la red ni sigas sus consejos. Piensa que un extraño puede hacerte creer que se trata de un niño de tu edad cuando realmente no es así. -No abras correos de remitentes desconocidos o con archivos extraños. 7.-Si descargas música, películas, etc. desde las redes de intercambio de ficheros o redes P2P: -Usa el antivirus para ver si los archivos descargados están limpios de virus. -Piensa que lo que descargas puede que no sea lo que buscas. -No compartas tus archivos personales con extraños o personas que no sean de tu total confianza. 8.-Si acostumbras a jugar online o en red ten cuidado porque muchos juegos que descargas gratuitamente pueden contener virus y espías. 9.-Evita páginas con contenidos sexuales, violentos, etc. 10.-Avisa a tus padres cuando creas que algo raro le ocurre a tu ordenador como que va más lento, te llegan muchos correos extraños, etc

Impacto de las TIC en la Educación

El día 26 de Abril del presente curso, realizamos una charla sobre “El impacto de las TIC en la Educación”. Estaba dirigida a los padres de los alumnos de la E.S.O. En el Aula de Audiovisuales, asistieron unos 50 padres.. La charla estaba estructurada en dos partes fundamentales. Por un lado se expusieron los resultados de una encuesta pasada a todos los alumnos de la E.S.O .En la segunda parte se plantearon algunos de los peligros más frecuentes sobre internet para los niños y algunas recetas y consejos para conseguir un buen nivel de seguridad frente a internet. Los datos de la encuesta nos alertan sobre el uso que hacen los niños de internet. Por ejemplo un alto porcentaje de niños navegan SOLOS en su casa. Muchos no tienen normas claras referidas al tipo de contenidos, tiempo de conexión, momento del día, a qué día de la semana, etc. Por otro lado en cuanto al origen de los conocimientos que tienen sobre el uso de los servicios de internet, parece que aprenden ellos solos o por lo que les dicen los amigos y hermanos. En la página web del colegio “ http:www.santaanalliria.com “, podéis descargar los materiales completos de la charla. Algunos de los peligros que destacamos fueron estos: peligro NAVEGAR SIN CONTROLAR EL TIPO DE CONTENIDO,peligro FRAUDE SOBRE OPERACIONES DE BANCA POR INTERNET,peligro CONTRASEÑAS, peligro TROYANOS ~ KEYLOGGERS. peligro PHISHING . peligro PHARMING . peligro TENER PUERTO ABIERTO . peligro ¿QUÉ ES UN HOAX?, peligro POPUP WINDOWS, peligro 907.. TARIFACION ADICIONAL, peligro SPYWARE o PROGRAMAS ESPÍA, peligro SPAM o CORREO BASURA, peligro ACTUALIZACIONES, peligro PÁGINAS INADECUADAS, peligro BANNERS y PAGINAS PERSONALES, peligro COOKIES, peligro CRACK, peligro VIDEOJUEGOS, peligro CHAT. Miguel Quiles

Page 8: junio 2006FINAL

PÁGINA 8

Literatura

En nuestra “correcta” sociedad, una declaración racista, antijudía, contraria a los homosexuales o las mujeres puede descalificar a un escritor durante mucho tiempo. Pero no ocurre así con los insultos a Jesucristo y a sus discípulos. Paradójicamente: escribir un libro extenso sobre una conspiración católica llena de chismes supone obtener abundantes beneficios y notoriedad. El autor, Dan Brown, se está forrando literalmente, con una brutal crítica a la Iglesia Católica, sin ningún

fundamento claro. Según el libro todo esto está basado en una conspiración del Vaticano que mediante chantajes con sectas, masonería y políticos ha conseguido ocultar la llamada “verdad” sobre Jesús de Nazaret, desterrando a los evangelios del Mar Muerto o gnósticos (que por cierto, e s t á d e m o s t r a d o científicamente que datan de varios siglos después de Cristo) , de la Biblia gracias a

la ayuda del emperador romano, Constantino, que “subvencionó” a la Iglesia primitiva en un principio y “ordenó” la publicación de unos evangelios exaltando la faceta divina de Jesús que sería la base de Concilio de Nicea y las seiscientas páginas del libro siguen contando una serie de barbaridades, que podrían hacer entre ellas un concurso para ver cual de ellas es la más absurda. La novela es fuertemente deudora de dos obras anteriores de investigadores aficionados: The Templar Revelation: Secret Guardians of the True Identity of Christ y Holy Blood, Holy Grail, una especulación sobre la pasión de Cristo. Los dos trabajos han sido desacreditados por todos los investigadores e historiadores serios. Por tanto solo me queda concluir este comentario sobre este bodrio, líder de ventas y que desgraciadamente arrasará en taquillas con la nueva película de Tom Hanks con esta frase de la periodista del New York Times Celia McGee que resumen totalmente el sentido de este libro: “Sus errores de bulto sólo pueden llamar la atención del lector poco instruido”.

Álvaro González Andreu

De qué va el libro: El día en que se produjo en Idhún la conjunción astral de las tres lunas, Ashran el Nigromante se hizo con el poder en aquel planeta. En nuestro mundo, un guerrero y un mago exiliados de idhún han formado la Resistencia, a la que pertenecen también Jack y Victoria, dos adolescentes nacidos en la Tierra. El objetivo del grupo es acabar con el reinado de las serpientes aladas, pero Kirtash, un joven y despiadado

asesino, enviado por Ashran a la Tierra, no se lo va a permitir…

De qué va el libro: Los miembros de la resistencia Han llegado por fin a Idhún, dispuestos a hacer cumplir la profecía. Pero no todo es tan sencillo como parece. ¿Asumirán los protagonistas su papel en el dest ino vat icinado por los Oráculos? ¿Puede la resistencia confiar en su nuevo aliado? ¿Cómo serán recibidos en Idhún, después de quince años de ausencia?

¿Cuál será el próximo movimiento de Ashran y los sheks?

De qué va el libro: De la autora de “Hasta El Cielo” llega a nuestras manos una novela llena de sentimientos, que nos hace ahondar poco a poco en el propio significado de la vida. La felicidad que creemos tener no es en nada comparable a la que podemos encontrar gracias a Joe, ese Dios que viene en una Harley y con pinta de motero, que logrará que Christine aprenda a apreciar cada momento de su vida, l ibe rándo la de las cosas

superficiales que la mayoría de las veces no hacen más que complicarnos la vida. En un relato de increíble sencillez podemos encontrar muchas de las soluciones a nuestros propios problemas, que como los de Christine son fácilmente superables con un poquito de esfuerzo por nuestra parte. Poco a poco iremos adentrándonos en la vida de la protagonista y la haremos nuestra, a la vez que nos damos cuenta de lo homogéneas que son las vidas de todo el mundo.

Jésica López Folgado

REVISTA ESCOLAR

DAN BROWN Y EL CÓDIGO DA VINCI. LIBROS PARA PASAR UN VERANO ENTRETENIDO.

Page 9: junio 2006FINAL

PÁGINA 9

Literatura Els alumnes del primer cicle de secundària han realitzat diversos cartells, penjats també del sostre del corredor, on podem trobar una gran varietat de refranys i frases fetes ( A l´abril aigües mil; Tots els camins porten a Roma; Matar el temps…) Així els alumnes del segon cicle de secundària han creat uns rétols decorant tot el nostre pati, com en papereres, arbres, portes… que consten de l´ús correcte de la llengua on es difundeix missatges que comprenen la cura i l´educació del nostre entorn. A més, els alumnes de quart han realitzat una espècie de papereres penjades a la paret, dins de les quals ens recorden totes aquelles paraules que em d´oblidar i aquelles per les quals s´han de substituir. Cada setmana es van renovant aquestes paraules.

Des del col·legi Santa Ana s´ha realitzat una campanya d´animació de la nostra llengua. L´objetiu o finalitat de la qual és el coneixement, l´animació i l´ús correcte d´aquesta llengua. D´aquesta manera exalçem i defensem la nostra cultura valenciana. Com podeu vore es fan diverses activitats.

VOLUMEN Nº 2

CAMPANYA D´ANIMACIÓ DE LA LLENGUA VALENCIANA

Page 10: junio 2006FINAL

PÁGINA 10

Medio ambiente

Los alumnos de 6º primaria celebraron el pasado 14 de febrero el día del árbol. El ayuntamiento como todos los años repartió los populares arbolillos para repoblar la zona de la Sierra Calderona, cerca de la base militar de Mar ines . Tam b ién se ent regaron bol los con embutido y una botella de agua para reponer las fuerzas después del “duro trabajo”. Algunos de los alumnos llegaron a plantar hasta 20 arbolillos. Todo un record. Además de plantarlos hacían el primer riego del árbol.

Los árboles son unos seres vivos muy, muy especiales. ¿Sabes por qué? Mientras que los animales se pasan la mayor parte de su vida buscando alimento para vivir, las plantas son capaces de fabricar su propia comida.

-¿Te han dicho alguna vez que para fabricar el papel de los periódicos que se leen en Estados Unidos durante un fin de semana hace falta talar ¡un bosque completo de varios cientos de hectáreas?

-La deforestación por tala y quema, muy utilizada para despejar grandes áreas de bosque con fines agrícolas y otros, es muy dañina para el m e d i o a m b i e n t e . L a desaparición de los árboles y la cubierta vegetal destruye hábitats y acelera la erosión.

Alba Sánchez Villanueva

Según los datos existentes, el lince ibérico cuenta a finales de 2005 con una población que no superaría los 160 ejemplares. Esto supone, que desde 1990, cuando su población se ci f raba entre 1000 y 1200 ejemplares, el lince ibérico ha sufrido un retroceso poblacional del 85%. Una de las causantes de la reducción progresiva de las poblaciones de lince ibérico durante 2005 ha sido la alta mortalidad de la especie. En el 2005 se han encontrado 12 linces ibér icos muer tos, todos en Andalucía, siendo solo 10 los cachorros de lince nacidos en dicha Comunidad. Esto supone que la mortalidad de la especie en 2005 es del 7,5% de la población de la especie. Se considera que una situación tan d r a m á t i c a r e q u i e r e d e u n compromiso sincero y de la adopción de medidas drásticas por parte de las Administraciones públicas. Por ellos se deberían adoptar las siguientes medidas:

Intensificar y ampliar a otras zonas el esfuerzo de localización de poblaciones linceras.

Establecer medidas drásticas de conservación del hábitat del lince ibérico, y exclusión en todo su área de distribución de proyectos a l t a m e n t e i m p a c t a n t e s , e s p e c i a l m e n t e g r a n d e s in f r aes t ruc tur as , des ar ro l l os urbaníst icos, nuevos cult ivos agrícolas y actividades mineras.

Aprobación por parte de todas las comunidades autónomas de los Planes de Recuperación del lince ibérico actualmente solo Castilla-La Mancha y Extremadura cuentan con dicho Plan),

Aumentar el nivel de coordinación en t r e las admin is t r ac iones , instituciones y organizaciones implicadas en la conservación del lince ibérico.

Elena Higueras García

Haciendo un balance de la situación del lince ibérico durante 2005, cuya población se cifra en 160 individuos, y la adopción en 2006 de cuatro medidas

urgentes seria lo mejor para evitar la extinción del lince ibérico, el felino más amenazado del mundo. Determinadas admin is t rac iones autonómicas prefieren pensar que la especie ya se ha extinguido en su comunidad, o que se trata de poblaciones sin ningún valor, no teniendo escrúpulos en aprobar en el área de distribución de la especie d e s a r r o l l o s u r b a n í s t i c o s , infraestructuras de transporte, o la utilización de lazos y jaulas trampa para el control de predadores. Durante 2005 las poblaciones de lince ibérico han continuado con su progresiva reducción, y pese a los esfuerzos realizados de intensa labor de campo en algunas zonas, apenas se ha conseguido estab i l i zar las poblaciones de Andujar y Cardeña. La población del entorno de Doñana, sigue inmersa en una espiral de extinción, vaticinándose la desaparición de la especie en ésta área geográfica en un plazo no superior a 30 años, de no invertirse la situación de manera radical .Solo el nacimiento de los primeros tres cachorros de lince en cautividad ha supuesto un elemento positivo en 2005 para la especie. En la actualidad, el lince ibérico está presente, al menos, en Doñana y sus alrededores, Sierra Morena Oriental (Jaén y Córdoba), Sierras del Guadalmena (Ciudad Real - Albacete), y en los Montes de Toledo (Ciudad Real y Toledo). Además existen indicios que apuntan a una presencia, no debiendo ser numerosa, de la especie en algunas áreas geográficas de Castilla-León, Extremadura y la Comunidad de Madrid.

El lince, la próxima victima El Día del árbol

REVISTA ESCOLAR

Page 11: junio 2006FINAL

PÁGINA 11

Estuvimos en la charla de educación vial de quinto de primaria. Primero Maribel, la persona encargada del tema, informo a los niños sobre los diferentes tipos de coches, el problema de los recursos utilizados para el funcionamiento de los coches, y sobre las energías alternativas, sobre los medios de transporte a lo largo de la historia, y sobre las medidas de seguridad. Seguidamente, organizaron un debate organizado en cuatro grupos: e c o l o g i s t a s , c o m e r c i a n t e s , conductores y ayuntamiento, repartiendo a cada uno material y petos de diferentes colores para identificarse., El titulo del debate “pacto por la movilidad en Lliria” y los niños propusieron soluciones para problemas planteados para ellos, al final, repartieron libros de pasatiempos para todos los niños. Maribel, también nos explico a que se dedicaba la organización y nos dio la siguiente información:

La Fundación RAC se constituyó en 1994 para atender a las demandas de los socios en términos de movilidad. Desde entonces, se ha convertido en uno de los principales referentes y ha introducido mejoras concretas y consensuadas relativas a la movilidad. La Fundación de RAC Real Automóvil Club es una entidad sin ánimo de lucro que persigue estimular y fomentar todo tipo de actividades culturales, de promoción y difusión de la cultura automovilística con el objetivo último de promover una

movilidad racional y respetuosa con el medio ambiente. Desde entonces la Fundación RAC se ha convertido en uno de los principales referentes en cuestiones de movilidad y ha aprovechado su capacidad de influencia para introducir mejoras concretas y consensuadas relativas a la movilidad.

Lourdes Heredia Orduña

Ciencias CHARLA DE EDUCACIÓN VIAL

También pudimos observar imprentas procedentes de todas las partes del mundo, y apreciar sus diferencias gracias a la explicación de los monitores. También nos comentaron el funcionamiento de la misma. Para finalizar realizamos unos ejercicios que nos permitieron repasar una vez mas, todas las dependencias visitadas anteriormente. Fue una experiencia muy interesante para todos los alumnos y cabe destacar el merito de los monitores, aunque hemos encontrado varias opiniones, pero en g e n e r a l t o d o s q u e d a m o s m u y satisfechos con su trabajo. U n a p e q u e ñ a encuesta sobre la excursión realizada al Puig: - ¿ T e r e s u l t o interesante la visita guiada por el monasterio? Si, fue interesante por que vimos una parte de la Historia de forma muy amena y aprendimos rasgos de nuestra cultura. -¿Qué te gusto más la visita al monasterio o la imprenta? El monasterio -¿Qué te parecieron los monitores? Para mi opinión, no hicieron una gran labor. Pero no estuvo mal. -¿Qué es lo que cambiarias de la excursión? Quizás que nos dejaran demasiado tiempo libre, y la explicación, fue demasiado breve ¡Muchas gracias, Álvaro, por contestar a estas preguntas!

Mª Dolores Pérez Ramada

El pasado día 15 de febrero del 2006 los alumnos de 2º ciclo de secundaria realizaron una visita guiada por los monitores de Activia al monasterio de Santa María del Puig y al museo de la imprenta .En primer lugar, hicieron un recorrido por el monasterio, visitando cada una de las estancias que lo forman y la manera de vida de los que allí habitan. Nos explicaron también la historia del monasterio el cual fue construido en 1238 y se especula que es de origen griego, aunque exactamente no se sabe todavía. Este se encuentra en el núcleo urbano de la localidad del Puig, en uno de sus cerros.

Según nos cuentan, el monasterio fue mandado construir por Jaime I para conmemorar la batalla que permitió el asedio valenciano. También se le relaciona con la aparición de la imagen de una virgen, conocida como santa Maria del Puig.

Esta actividad concluyó con la visita al museo Valenciano de la imprenta, donde pudimos observar una replica de la imprenta de Johhanes Gutemberg, además de otras imprentas posteriores a la aparición de esta.

MUSEO DE LA IMPRENTA Y MONASTERIO SANTA MARÍA DEL PUIG

VOLUMEN Nº 2

Page 12: junio 2006FINAL

PÁGINA 12 REVISTA ESCOLAR

Celebraciones

El día del hambre se celebro el 10 de febrero. Recaudamos 544,51€. Gracias a todas las clases

desde infantil hasta la ESO. Todo el mundo participó comprando un bocadillo, los profesores nos ayudaron a colaborar en la campaña contra el hambre. Los mayores del cole, con la ayuda de su

tutora Mercedes, emplearon 144 barras de pan p a r a d i c h a actividad y más de 2 litros de aceite. Lo hicieron c o n m u c h o empeño y nos dejaron más de u n a i m a g e n divertida como

esta que tenemos aquí, hecha con varias barras de pan. Cada grupo de 6 componentes prepararon bocadillos para cada ciclo de primaria. Con dicha actividad queríamos recaudar fondos que donaremos a ”Manos Unidas” para la construcción de pozos, y además para el proyecto Panamá: asistencia sanitaria y a g r i c u l t u r a sostenible. D e s d e a q u í queremos dar las g r a c i a s a instituciones como “Forn Susi” que colabora regalando el pan; y también a otras personas que nos regalaron el aceite. Esto hace que se incremente el donativo

Alba Sánchez Villanueva

La imposición de la ceniza nos recuerda que nuestra vida en la tierra es pasajera y que nuestra vida definitiva se encuentra en el Cielo. Origen de la costumbre: Antiguamente los judíos a c o s t u m b r a b a n a cubrirse de ceniza cuando hacían algún sacrificio y los ninivitas también usaban la ceniza como signo de su deseo de conversión de su mala vida a una vida con Dios.

El miércoles de Ceniza es el principio de la Cuaresma; un día especialmente penitencial, en el que manifestamos nuestro deseo personal de conversión a Dios. Al acercarnos a los templos a que nos impongan la ceniza, expresamos con humildad y

sinceridad de corazón, que deseamos convertirnos y creer de verdad en el Evangelio. El simbolismo de la ceniza es el siguiente: a) Condición débil y caduca del hombre, que camina hacia la muerte. b) Situación pecadora del hombre. c) Oración y súplica ardiente para que el Señor acuda en su ayuda. d) Resurrección, ya que el hombre está destinado a participar en el triunfo de Cristo.

Borja Sánchez Villanueva

DÍA DEL HAMBRE MIÉRCOLES DE CENIZA

Page 13: junio 2006FINAL

PÁGINA 13

El día 30 de Enero se celebra el día Internacional de la Paz , nosotros no íbamos a ser menos y también lo celebramos, pero el viernes 27 de Enero. Todos nuestros profesores hicieron todo lo posible para que la celebración de ese día saliera adelante, y así se hizo, lo prepararon con mucho cariño y fue un acto maravilloso. ¡Todos con la Paz! Estuvimos ensayando para que todo saliera perfecto.

El lunes 23 hicimos los primeros preparativos, el miércoles 25 más ensayos y ya día 27, el último y el acto. Todo el colegio, guardería, primaria y E.S.O participamos en esto. Los alumnos de guardería se vistieron con trajes de diferentes países y con sus correspondientes banderas, bordeando todo el patio, los alumnos de primaria dibujaron sobre una gran sábana el mundo y los más pequeños lo rodearon de linternas. Los más mayores, lo iluminaron con velas.

Los alumnos de 1º de E.S.O prepararon flores de papel, los de 2º con cartones dibujaron armas, simbolizando aquellos países en guerra. Los de 3º con diferentes telas de colores realizaron banderas y por último los de 4º simbolizaban la paz, vestidos con máscaras y manos blancas, que confeccionaron con cartulinas blancas. Luego se quemaron las armas, los alumnos de primero entregaron flores a la virgen, simbolizando que en todos los países triunfaba la PAZ. Por último todos juntos, padres, alumnos y profesores rezamos el padre nuestro. Desde aquí, con este acto, los alumnos de cuarto queremos trasmitiros la PAZ, para ver si poco a poco cada uno de nosotros vamos construyendo un mundo mejor.

Ana Belén Pina Pajares

Celebraciones

VOLUMEN Nº 2

DÍA DE LA PAZ

Page 14: junio 2006FINAL

PÁGINA 14

Fiestas

El día anterior a la crema tres de nuestros compañeros y los profesores Amparo Civera , Manolo y Miguel , fueron a recoger el premio del concurso de la falla, en el que habíamos participado, dicho premio se recogió en las oficinas de la cadena televisiva Esta cadena celebraba un concurso a nivel de todos los colegios de Valencia y nos concedió el 3er. Premio. Desde allí nos dirigimos al colegio. Eran sobre las 22 horas cuando salieron a recibirnos la Hna. Teresa, la Hna. Ana Maria y la Hna. Pura, todas ellas se mostraron contentas ante el resultado, dándonos la enhorabuena.

Este año hemos participado en numerosas campañas solidarias como la recogida de alimentos, nos hemos comprometido con temas como la solidaridad, la paz, etc. Nuestro queridísimo profesor Manolo Gilabert, propuso utilizar este compromiso como base para nuestra falla. En este proyecto participaron alumnos de diversas edades, desde 1º hasta 4º de la ESO. La cremà tuvo lugar el día 16 de marzo del 2006 a las 4 de la tarde, aproximadamente. Acudieron padres, y familiares para ver el tren fallero, acontecimiento que tuvo lugar antes de la cremà.

La verdad es que fue muy emocionante estar en aquella sala. Cuando entramos ya había gente allí, aparte de nuestro colegio había 10 más. Nos pasaron a una pequeña sala donde se encontraba el presentador junto con la fallera mayor de Valencia del 2005. Nos hicieron unas preguntas sobre: cuando se quemaba la falla, que hacíamos el día de la cremà y si nos metíamos con los profesores… después de esto nos entregaron el premio, salimos de la pequeña sala y fuimos al recibidor a mirar cual era la falla ganadora.

En definitiva fue muy emocionante salir en la televisión.

Jésica López

FALLAS 2006

FESTIVAL DE NAVIDAD 2006

Este año, como otros muchos años nuestro esfuerzo y dedicación por preparar el festival de villancicos ha sido extraordinario para que todo saliera de alguna manera “perfecto”. El esfuerzo ha sido grandioso por parte de todos, .Entre las actuaciones, destacó la de la ESO, con la participación de la gran mayoría de los profesores. Para mi ha sido una de las cosas que nunca olvidaré, ya que este es mi ultimo año en el colegio y también por lo bien que me lo he pasado este año ensayo tras ensayo, con los instrumentos. Las afluencia del público fue notable, todas las butacas del t e a t r o e s t a b a n ocupadas.

Antes de las actuaciones todos los cursos se encargaron de engalanar el teatro para la ocasión. Las actuaciones fueron muy emotivas. A algunos padres hasta se les saltaron las lágrimas de ver a sus hijos cantando. Nos comentó una alumna que casi se cae del

entablado de la emoción y los nervios por ser su último año. E s p e r a m o s y deseamos que no dejen de asistir año tras año a este a c o n t e c i m i e n t o , porque su presencia r e s u l t a imprescindible para animar y valorar el esfuerzo que todo ello supone. Reme Pablo Manuel

REVISTA ESCOLAR

Page 15: junio 2006FINAL

PÁGINA 15 VOLUMEN Nº 2

Mi paso por el Colegio En mi corta vida, demasiado corta para valorar las cosas buenas, comienzo a divisar los vestigios de los verdaderos valores que son los importantes. En junio llegará la hora de la despedida ,para encontrarnos en otros momentos de nuestra vida. Ahora en la recta final a un escaso mes de terminar el curso se comienzan a recordar los largos días de clase que pasamos todos juntos escuchando las largas y agotadoras explicaciones de Merce, esos lunes a primera hora con biología a pie de cañón y nosotros con un pie en la cama. Esos largos patios de invierno todos juntos en un rincón sin saber de que hablar, sin saber que hacer, sin hacer absolutamente nada...... La adrenalina subiendo por las venas cuando el profesor entra por la puerta 5 segundos después de que tú termines los deberes de pascua. Lo que costaba aprender a hacer las divisiones de dos cifras en las que siempre te equivocabas en el orden de bajar y la profesora te lo repetía una y otra vez hasta que aprendiste. Que añorables tiempos aquellos en los que con aprenderse ´´EL RECUERDA`` sacabas un 9 y tu madre te decía: ´´muy bien hijo sigue así``, y tu profesora: ´´ has estudiado para este examen``. Y te sentías orgulloso de ti mismo. ¡¡¡Como han cambiado las cosas desde entonces…!!! ahora con estudiar no basta, hay que organizarse, hacer esquemas…. Y conforme creces y te acercas al final del colegio cada vez recuerdas más todos estos esfuerzos y momentos, son recuerdos que nunca piensas olvidar porque son los primeros pasos que das en tu vida y eres consciente que son los mejores y que no son los últimos esfuerzos que realizarás a lo largo ella, con estos y con las personas que participaron en ellos y ayudaron a superarlos , avanzarás en la vida sin miedo y contra viento y marea. Pienso que de alguna manera no sabemos valorar la labor que realiza “Santa Ana” en nosotros mismos, las personas de este centro hacen lo posible para prepararnos tanto a nivel ´´profesional`` como a nivel personal, de alguna manera educando en la vida social. A veces pensamos que las cosas que se hacen para favorecernos son, al contrario, para perjudicarnos, pero lo bueno de todo eso es que por estos errores nuestros, terminamos por recordar nuestro paso por este centro que queramos o no, lo formamos los alumnos aportando cada uno, una piedra más a tantas otras que han dejado muchos de los anteriores alumnos que hoy aun recuerdan , como nosotros en el futuro, su paso por nuestro Colegio Santa Ana.

Jorge Prieto

Mi paso por el colegio Santa Ana ha durado 5 años. Aquí he conocido nuevos amigos, algunos buenos y otros no tanto pero han marcado una etapa de mi vida. A pesar de todo no desearía por nada del mundo borrar mi pasado ni tampoco mi presente, tal vez cambiarlo o mejorarlo pero nunca borrar nada. Mis tutores han ido variando a lo largo de la secundaria pero todos me han enseñado cosas buenas, desde Manolo en 1º hasta Merce en 4º, pasando claro está por Amparo en 2º y Carlos en 3º y 4º también.

A pesar de no ser tutores, también me han enseñado mucho Asun, MªJosé, Reme y por supuesto Migue, nuestro técnico informático analista de sistemas programador… En 1º y 2º de secundaria tuve varios problemas por culpa de unas amistades que no fueron favorables. En 3º pienso que estuve bien. Y en 4º de momento ando bastante distraído. Ahora, a un mes escaso de finalizar el curso, sé que debo aplicarme más ya que se acerca el final, los exámenes de evaluación y de ello depende mi paso al instituto y tal vez mi futuro. Agradezco también todo el apoyo de mis padres, ya que sin ellos nada de esto habría sido posible, en ningún aspecto. Su ayuda me ha facilitado el superar muchos obstáculos y barreras que han cruzado por mi camino y dificultaban mi paso, y que finalmente he conseguido romper y sobrepasar. Mis notas fueron mejores en otros años, y noto que estoy flojeando bastante en este curso, aun sabiendo que no debería por la cercanía del final. Mi propósito es concentrarme más y con ellos prestar mas atención a mis estudios, y para ello necesito organización y ganas, ya que supone un esfuerzo increíble, aunque sé que luego me alegraré de haberlo hecho y también se lo agradeceré a mis padres. Finalizo esta recopilación de mis años en el colegio, agradeciendo de nuevo a todos mis amigos y profesores su apoyo y paciencia, su ayuda y enseñanzas… GRACIAS

Pedro Dupont

Mi paso por el colegio, me ha marcado ya para toda la vida, aquí me he formado y se ha forjado mi personalidad. Siempre recordaré a todos los profesores que he tenido, para bien o para mal, y personajes de clase como Pedro, Jorge y cómo no, Miguel Castellano. Cada clase ha sido una historia para recordar, miles de anécdotas me vienen a la cabeza; y ahora que llega el momento de separarnos se hace muy duro. Nos separaremos y se hará prácticamente imposible volver a unirnos a todos otra vez. Los buenos y malos momentos que hemos vivido, los agobios de los exámenes, las risas que nos han producido los trabajos que hacíamos en grupos. Momentos de nuestra vida que nunca olvidaremos, y también momentos históricos que hemos vivido y que cuando seamos más mayores y los recordemos, siempre volverán a nuestra memoria, nuestros compañeros de aquellos días y: el Colegio. No creo que vuelva a estar estudiando en un centro como este, aquí me he sentido respaldado, he tenido apoyo y amparo de mis compañeros y Profesores, he vivido momentos difíciles y también muy buenos, y he tenido también y, cómo no, momentos que me han ayudado a crecer como persona, y he adquirido valores en este centro que me ayudarán a afrontar la vida mejor y de una manera más sólida y fuerte. Siempre recordaré algunas actividades en el ámbito del colegio, entre las que quiero destacar sobre todo, las dos Olimpiadas Matemáticas en las que he representado al colegio y en las que aprendí a tener seguridad en mi mismo, gracias a Amparo Darder porque con ella empezaron a gustarme las matemáticas. También quiero destacar la reciente Pascua que he vivido en Artieda (Navarra) y en la que junto con otros compañeros, alumnos de colegios de Santa Ana de toda España, he vivido una experiencia tan grande que no se puede explicar, eso se tiene que vivir, allí he encontrado un apoyo muy grande entre los sentimientos que desprendía aquella juventud, y que nunca hubiera podido imaginar una cosa así de grande. Gracias a la Hermana Ana María por el interés que puso en que fuera a esta Pascua. Por último destacar el Viaje de Fin de Curso que hicimos el año pasado a Toledo-Madrid ( Porque este año no hemos hecho… ahí queda eso) y que los que fuimos nos lo pasamos realmente bien. Nada más, solo decir que todo lo que se siente no se puede plasmar en este papel y concluir diciendo que éste siempre será mi colegio y los alumnos de aquí, mi gente, dar las gracias a todos los que han pasado por mi vida durante mi estancia en este centro, especialmente a los Profesores-Educadores que tantas cosas buenas me han enseñado . Vosotros siempre seréis mi centro. Gracias. Álvaro Gonzalez

Page 16: junio 2006FINAL

PÁGINA 16 REVISTA ESCOLAR

Excursiones

Los alumnos de 2º ciclo de Educación Infantil realizaron una experiencia nueva para ellos; visitaron una granja-escuela y permanecimos una noche en las instalaciones. ¡qué divertido!

El 1er día, nos instalamos y empezamos a participar en los diferentes talleres de granja y huerta : plantamos lechugas, tomates y observamos diferentes frutos con los monitores.

SALIDA GRANJA-ESCUELA “LA SALLE” (DíAS 1 Y 2 DE MARZO DE 2006)

Pero como los papis nos echaban de menos pensamos en hacernos las últimas fotos todos juntos. 1º Infantil

2º infantil

3º infantil

Todos subimos al autobús y a las 16 horas, de nuevo a nuestro cole. ¡Cúantas cosas teníamos que contar a nuestros compañeros y familia! Que no se olviden nuestras seños que el próximo año queremos volver.

Las Señoritas de Infantil

Apagadas las luces: todos a dormir.

El 2º día, algunos nos despertamos antes de hora. Nos cambiamos, lavamos, aseamos… y todos a desayunar porque el día iba a ser muy intenso.

Tuvimos talleres de: cocina, especies , arcilla y pintura: nos hicimos unos colgantes y medallas muy especiales. ¡Cómo disfrutamos!. Algunos querían quedarse un mes más.

Page 17: junio 2006FINAL

PÁGINA 17

La casa natal de la Madre María Rafols

El tercer ciclo de primaria realizo los días 6 y 7 de abril un viaje a la ciudad de Barcelona. El primer día las 6:00 de la mañana, saliendo del colegio Santa Ana hacia Barcelona. Visitaron La Sagrada Familia, el Parque Güell y Montjuic. Al acabar el día cenaron y se alojaron en Vilafranca del Penedes. Destacamos algunos detalles de la visita. En la Sagrada Familia podemos ver la fachada de la gloria, que será la fachada principal del Templo y todavía no está terminada, está situada en la calle Mallorca y que estará dedicada a la gloria de Jesús.

En el Parque Güell destacamos una doble escalinata con un enorme lagarto o dragón que da la bienvenida a los visitantes.

El Monjuic, también llamado desde el año 2001 Estadio Olimpico Lluis Companys,se encuentra situado en la montaña de Monjuic en Barcelona.

LA CASA DE LA MADRE MARÍA RAFOLS

La casa donde nació se encuentra en Vilafranca del Penedes. Allí pudimos ver el Molino d’En Rovira, donde nació el 5 de noviembre de 1781, nuestra Fundadora La Madre Maria Rafols. La Madre Ráfols muere el 30 de agosto de 1853, próxima a cumplir 72 años y 49 de Hermana de la Caridad. Su muerte es un reflejo de su vida: seren idad, paz, car iño y agradecimiento a las Hermanas, entrega definitiva al Amor por quien ha vivido y se ha gastado sin reservas, dejando a sus hijas la gran lección de la CARIDAD SIN FRONTERAS, en la entrega día a día. Una caridad que no muere, que no pasa jamás. Fue beatificada por Juan Pablo II el 16 de Octubre de 1994. También visitaron el Monasterio de Montserrat, donde, según la leyenda, se encontró la imagen de la Virgen en la Santa Cueva.

Teresa Bañuls Escrig

En el año 1957 acogió la única final de Copa de España de Fútbol que ha enfrentado al Fútbol Club Barcelona y al RCD Español, los equipos mas importantes de la ciudad condal.

El segundo día visitaron la casa de la Madre Rafols que fue una estrella más en esa constelación de mujeres fuertes, urgidas por el amor a Dios que aparece y brilla en ese siglo XIX español, tan c o n v u l s o y a g i t a d o p o r en f ren tam ien to s y od ios .

La Madre Rafols fue pionera en España de la Vida Religiosa apostólica femenina, y fundadora, junto con el P. Juan Bonal, de las Hermanas de la Caridad de Santa Ana.

VOLUMEN Nº 2

Page 18: junio 2006FINAL

PÁGINA 18 REVISTA ESCOLAR

Este año, como todos los anteriores los alumnos de 3º de Primaria recibieron el sacramento de la Comunión

Los profesores Pilar y Carlos, también se tuvieron que enfundar los trajes, ponerse bien guapos e irse de comunión:

Miguel, el hijo de la señorita Pilar recibió este sacramento, el 4 de Junio en la parroquia de San Francisco de Asís.

Un poco mas lejos, en Valencia, Ana Lydia, hija del profesor de Secundaria, Carlos, también lo recibió junto a sus familiares y amigos en la parroquia de Salesianos de San Juan Bosco, el día 13 de Mayo.

Los mayores del colegio recibieron el sacramento de la Confirmación, que se celebró el 21 de Mayo. Este sacramento es muy importante ,ya que con él renovamos las promesas que hicieron por nosotros nuestros Padres y Padrinos el día del nuestro bautizo. Todos pasamos un día muy feliz rodeados de nuestros familiares y amigos.

Al igual que el bautizo, este tipo de ceremonias, siempre ha estado marcado por un ambiente íntimo y familiar, aunque actualmente, ha traspasado este ámbito, para convertirse, en muchos casos, en motivo de celebración bastante más

multitudinaria que antaño. El 'Directorio de la iniciación cristiana' editado por el Obispado de Zamora recoge que la costumbre de celebrar la Primera Comunión como signo externo de fe ha pasado a un contexto

sociocultural muy distinto, marcado por el consumismo y la superficialidad religiosa. No es infrecuente, apunta el documento diocesano, «que estos aspectos acaparen la atención de las familias y de los mismos niños, en detrimento del sentido del Sacramento, difuminando su contenido genuino y acentuando excesivamente sus aspectos sociales, impregnados con frecuencia de vanidad y ostentación». El Obispado aconseja que, desde el respeto a las costumbres, se modere todo lo que sea lucimiento familiar, competencia familiar y gastos excesivos, y destacar el sentido religioso de la celebración. Cada vez más, desde algunas parroquias se recomienda a los padres de los niños que van a comulgar que realicen un donativo equivalente al gasto del cubierto para las personas desfavorecidas.

Como todos nuestros profesores también han sido niños (sí, ya sé que no parece verdad) a ver si adivinas que profes de la ESO han vuelto a la infancia en estas fotografías , suerte!!!

PASATIEMPOS

Crónica Social Solución:De izq. A dcha: Asun, Amparo , Manolo, Merce, Juan, MºJosé , Carlos, Reme y Miguel. Autora: Lourdes Heredia Orduña

MI PRIMERA COMUNIÓN COMUNIONES

CONFIRMACIONES

Page 19: junio 2006FINAL

PÁGINA 19

Publicidad

Page 20: junio 2006FINAL

PÁGINA 20 VOLUMEN Nº 1