60
INTERIORISMOPLUS / 20E 2 4 i PLUS INTERIORISMO PROYECTOS PLUS más Los

IPlus 24

Embed Size (px)

DESCRIPTION

revista Iplus 24

Citation preview

Page 1: IPlus 24

int

er

ior

ism

op

lu

s /

20

e

24

iplusinteriorismo

PROYECTOSPLUSmás

Los

PORTADA DEF..indd 1 27/04/2010 12:07:34

Page 2: IPlus 24

SlimmKer

Feel like home...

INDUSTRIAS ALCORENSES CONFEDERADAS S.A. Partida Saleretes, S/N, 12110, Alcora (Castellón - Spain)Tel: (+34) 964 368 000 Fax: (+34) 964 361 049 E-mail: [email protected]_www.inalco.es_www.slimmker.com

2_PUBLI INALCO.indd 2 28/04/2010 12:40:53

Page 3: IPlus 24

no dejar nunca de imaginarpor Adriana Puig

Seguramente jugar con la imaginación es lo más grande que tiene la profesión de interiorista, acometer cualquier proyecto puede ser divertido, es una aventura, partir de cuatro paredes y darles forma tiene algo mágico, como un pintor que se planta ante un lienzo en blanco y, carboncillo en mano, da con una obra de arte.

En esta edición de Interiorismo Plus vemos como la imaginación llena restauran-tes, tiendas, oficinas,... son los espacios públicos que crean los interioristas del 2010.

Así, por ejemplo, hemos subido hasta la planta 50 de la Torre de Cristal para ver cómo es una oficina del actual skyline madrileño. ¿Cómo se la imaginan?... El es-tudio A-cero ha dispuesto un espectacular mobiliario en blanco y paredes y suelos en tonos oscuros para dar con la luminosidad adecuada en un lugar de trabajo que es, además, un formidable mirador a vista de pájaro de la ciudad.

Y hablando de imaginar, Elia Felices tuvo que disfrutar como una niña jugando con el arco iris y con elementos fuera de escala al proyectar la juguetería El conte de la Pilar en Mataró; del mismo modo gozaron en el estudio de Benedetta Tagliabue al proyectar la tienda Camper, sonrieron imaginando que se probaban zapatos de-lante de un espejo deformante, como los que hay en los parques de atracciones.

En las páginas que siguen encontrarán espacios del siglo XXI por los que transi-taremos, lugares pensados para provocar sensaciones que se han resuelto con gracia e ingenio. La clínica estética de Xavier Martín, revestida con una piel firme y delicada; el restaurante Bravo24 de Isabel López, ejercicio imaginativo para una distribución complicada; el Castellana, de Jaime Beriestain, un restaurante como un confortable salón de casa; la tienda de muebles de Rifé, Mo; el parque Actiu, de Pepe Cosín; etc. Todos son en definitiva, muestras de buen interiorismo gracias a la imaginación.

“No dejéis nunca de imaginar; yo no voy a dejar de hacerlo”, eso dice la voz en off en los episodios de Pocoyó. Amén.

Editor

PresidenteSilvia Puig

Socio Director GeneralEdilberto Serrano

Barcelona: c/ Bosch i Gimpera, 30 bajos 08034 Barcelona

Tel.: 93 206 32 00 · Fax: 93 280 19 49Tel. atención al cliente: 902 23 23 40

www.grupovia.net

E-mail: [email protected]ósito legal: M-44549-2005

Directora de la PublicaciónAdriana Puig

[email protected]

RedacciónNúria De Pedro

Diseño Gráfico y MaquetaciónRosa Mª Herrero

EDITORIALin

te

rio

ris

mo

pl

us

/ 2

0e

24

iplusinteriorismo

PROYECTOSPLUSmás

Los

PORTADA DEF..indd 1 27/04/2010 12:07:34

iplusinteriorismo

Editorial.indd 3 28/04/2010 9:35:16

Page 4: IPlus 24

04

SUMARIO

ELIA FELICESjuguetería

PÁG. 22

iplus

A-CEROOficinas Torre de Cristal

PÁG. 06

FRANCESC RIFÉTienda MoDesign

PÁG. 42XAVIER MARTÍNClínica Estética

PÁG. 38

SUMARIO def..indd 4 27/04/2010 16:20:35

Page 5: IPlus 24

SUMARIO

BENEDETTA TAGLIABUETienda Camper

PÁG. 46

GCAAC Baqueira

PÁG. 26

TOMÁS ALÍAHotel Baobap

PÁG. 10

URBANO&PFINGSTENCuentas con Arte

PÁG. 50PATRICIA URQUIOLAHotel Mandarin Oriental

PÁG. 54

GdeVMuus

PÁG. 30ISABEL LÓPEZBravo24

PÁG. 34

JAIME BERIESTAINCastellana DF

PÁG. 14PEPE COSÍNParque empresarial Actiu

PÁG. 18

SUMARIO def..indd 5 27/04/2010 16:21:49

Page 6: IPlus 24

06

A-CEROJoaquín Torres y Rafael Llamazares

Proyecto:Oficinas Torre de CristalUbicación: MadridAño de ejecución: 2010

Madrid. Parque Empresarial La Finca

Pº del Club Deportivo, 1 bloque 6A. 28223

Pozuelo de Alarcón

Tel. 91 799 79 84

[email protected]

www.a-cero.com

iplus©

Mon

tser

rat R

odri

guez

© M

onts

erra

t Rod

rigu

ez

A-cero_OFICINA.indd 6 27/04/2010 12:13:50

Page 7: IPlus 24

OFICINAS EN LA TORRE DE CRISTAL

ArmoníA pArA un “brillAnte tAllAdo”

Desde diciembre de 2009 Madrid

cuenta con un nuevo edificio que

alcanza una altura de 250 metros y

destaca en su skyline, Torre de Cris-

tal. El estudio de arquitectura A-Ce-

ro, ha realizado el proyecto de inte-

riorismo de la planta 50, que ocupa

las zonas de reunión y despachos de

una importante compañía española.

Para ello, A-cero ha buscado mante-

ner la coherencia en todo momento

con la forma prismática del edificio,

diseñado por el arquitecto César Pe-

lli. Así, se ha diseñado un espacio

protagonizado por diagonales, líneas

rectas y ángulos oblicuos, en armo-

nía con las aristas que configuran la

apariencia de “brillante tallado” que

tiene la torre. Se han recubierto las

paredes y techos de antelina en co-

lor gris oscuro, se han dejado opor-

tunas aperturas de iluminación que

continúan en el suelo con moqueta

blanca, en contraste con la moque-

ta de tono oscuro que cubre el suelo

técnico de toda la oficina.

© M

onts

erra

t Rod

rigu

ez

© M

onts

erra

t Rod

rigu

ez

A-cero_OFICINA.indd 7 27/04/2010 12:14:02

Page 8: IPlus 24

08 iplus

biCromíA, blAnCo Y neGro

El conjunto de la oficina sigue un hilo conductor coherente entre las estancias, con un estilo

limpio y moderno, creando un ambiente elegante y sofisticado, a la par que funcional. El

mobiliario, íntegramente diseñado por A-cero, está ejecutado en LG Hi-Macs, un material

duro y resistente, en blanco y negro en algunas piezas; también se ha utilizado madera

lacada alto brillo en blanco y negro para otras piezas. Los sofás y las sillas están acabados

en piel blanca. En la sala de conferencias se disponen sillas Panton blancas.

“Diagonales, líneas

rectas y ángulos

oblicuos en armonía

con la apariencia

De brillante tallaDo

Del eDificio”

© M

onts

erra

t Rod

rigu

ez

© M

onts

erra

t Rod

rigu

ez

© M

onts

erra

t Rod

rigu

ez

© M

onts

erra

t Rod

rigu

ez

A-cero_OFICINA.indd 8 27/04/2010 12:14:19

Page 9: IPlus 24

La belleza está en el equilibrio.

www.FONTBARCELONA.com

Pol. Ind. Can Bernades-Subirà_C. Anoia, 15. 08130 Santa Perpètua de Mogoda BARCELONA_(Spain)_ //_www.fontbarcelona.com

B A R C E L O N A

Font_Page.indd 1 23/04/10 10:229_FONTINI.indd 9 28/04/2010 9:41:32

Page 10: IPlus 24

10

TOMAS ALÍAEstudio Tomas Alía

Proyecto:

Hotel Baobab

Ubicación: Islas Canarias

Año de ejecución: 2009

Madrid. C/ Lope de Vega 2. 28014

Madrid. C/ San Agustín 12, 1º 1ª. 28014

Tel. 91 429 70 24

[email protected]

www.tomasalia.com

CALIDEZ CROMÁTICA

El Lopesan Baobab Resort, situado en el

sur de Gran Canaria, fascina a viandantes

y a clientes. Tanto autóctonos como visi-

tantes quedan embrujados por su incon-

fundible estilo.

Para la construcción de sus instalaciones

y el diseño de su completa oferta de ser-

vicios, arquitectos y proyectistas se han

inspirado en la calidez cromática del veci-

no continente, África, así como en su fasci-

nante cultura y variada flora.

Nada más llegar al hotel, un pintoresco

puente de madera guía a los huéspedes

directamente desde la zona de entrada

hasta la recepción, mientras atraviesan

un impresionante paisaje acuático. Desde

allí acceden al fantástico jardín tropical,

compuesto de varias cascadas, ríos, pla-

yas de arena, piscinas y cabañas africa-

nas, y en cuyo centro se levanta el edificio

principal, una grandiosa choza de inspira-

ción africana de 21 metros de altura, que

alberga en su interior numerosos bares,

restaurantes y un café.

iplus

Alia, Tomas_Baobad.indd 10 27/04/2010 12:53:31

Page 11: IPlus 24

HOTEL BAOBAB

“A PaRa La CoNsTRuCCióN DE sus

iNsTaLaCioNEs y EL DisEño DE su

ComPLETa ofERTa DE sERviCios,

aRquiTECTos y PRoyECTisTas sE

haN iNsPiRaDo EN La CaLiDEz

CRomÁTiCa DEL vECiNo CoNTiNENTE,

ÁfRiCa, así Como EN su fasCiNaNTE

CuLTuRa y vaRiaDa fLoRa”

MADERA, LUCES Y ACCIÓN

El hotel Baobab muestra en cada uno de sus espacios una visión de África renovada, que

tan bien ha plasmado el estudio de interiorismo de Tomás alí; que se ocupó de vestir la

recepción, el lodge (choza africana), la entrada al hotel y los dos restaurantes-buffet.

Los materiales utilizados para la decoración e interiorismo del hotel han sido esmera-

damente elegidos, buscando el más apropiado para cada rincón. así se puede apreciar

en las paredes de los restaurantes-buffet, un revestimiento de coco natural y ladrillos de

madera maciza, o incluso gres porcelánico francés en las piscinas.

Alia, Tomas_Baobad.indd 11 27/04/2010 12:53:49

Page 12: IPlus 24

“Los maTERiaLEs uTiLizaDos

PaRa La DECoRaCióN E

iNTERioRismo DEL hoTEL haN

siDo EsmERaDamENTE ELEGiDos,

BusCaNDo EL mÁs aPRoPiaDo

PaRa CaDa RiNCóN. así sE PuEDE

aPRECiaR EN Las PaREDEs DE

Los REsTauRaNTEs-BuffET, uN

REvEsTimiENTo DE CoCo NaTuRaL

y LaDRiLLos DE maDERa maCiza,

o iNCLuso GREs PoRCELÁNiCo

fRaNCés EN Las PisCiNas”

12 iplus

Alia, Tomas_Baobad.indd 12 27/04/2010 12:54:15

Page 13: IPlus 24

La reedición de un clásico.

www.FONTINI.com

Pol. Ind. Can Bernades-Subirà_C. Anoia, 15. 08130 Santa Perpètua de Mogoda BARCELONA_(Spain)_ //_www.fontini.com

DoublePage_Fontini.indd 1 23/04/10 10:23

13_PUBLI FONTINI.indd 13 28/04/2010 12:39:27

Page 14: IPlus 24

14

JAIME BERIESTAINBeriestain Interiores, S.L.

Proyecto:Restaurante Castellana DFUbicación: MadridAño de ejecución: 2009

Barcelona. C/ Ausias Marc, 26.

Oficina 25. CP: 08010

Tel. +34 93 301 69 89

Fax. +34 93 317 94 56

[email protected]

iplus

© M

atth

ias

Mar

tin

© M

atth

ias

Mar

tin

Beriestain, Jaime_CASTELLANA DF.indd 14 27/04/2010 12:16:35

Page 15: IPlus 24

RESTAURANTE CASTELLANA DF

COMO EN CASA

Para evocar una casa se reprodujeron

con madera todas las carpinterías de las

ventanas y pasos de puertas como si fue-

se una de tantas del clásico Madrid, tam-

bién se colocó un pavimento de madera

en pino antiguo y pintado de blanco, dan-

do una informalidad y calidez a la vez. Fi-

nalmente al pintar toda la caja de blanco,

se creo un espacio optimo para colocar

muebles y lámparas originales de época

de los 50, 60 y 70.

UN NUEVO CONCEPTO DE RESTAURANTE

En la ubicación del mítico restaurante House of Ming de Madrid se ha creado un nuevo con-

cepto de restaurante, la idea era desarrollar un espacio que pudiese funcionar desde las

8am hasta las 3 de la madrugada, para ello el desafío está en que el lugar sea agradable

tanto de día como de noche.

Surgió la idea de crear un ambiente como si fuese una casa; con muebles, lámparas y

alfombras vintage. También hay fotos de viajes de todas partes del mundo tomadas por

Mathias Martin. Jaime Beriestain quería que los clientes estuviesen “realmente a gusto.”

“Hay rincones y diferentes espacios, es como ir a la casa de un amigo, sentarse cerca de

la chimenea en un sofá o un sillón Eames a disfrutar del ambiente, copas o comida…sin

prisa”, cuenta el interiorista.

“surgió la idea de crear un

ambiente como si fuera una

casa; con muebles, lámparas

y alfombras vintage” © M

atth

ias

Mar

tin

Beriestain, Jaime_CASTELLANA DF.indd 15 27/04/2010 12:16:55

Page 16: IPlus 24

“la mayoría de la luz

proviene de apliques

originales italianos de

los 70, arañas de los

años 50 y lámparas

danesas de los 70”

16

MEZCLA DE ÉPOCAS

Se ha dispuesto un programa de iluminación que funciona con un reloj astronómico para

que siempre tenga la intensidad de luz que requiere cada hora y estación del año. La ma-

yoría de la luz proviene de apliques originales italianos de los 70, arañas de los años 50 y

algunas lámparas danesas de los 70. Como atrezzo se ha optado por una serie de alfom-

bras persas, mezcladas con pieles de vaca, libros.

En definitiva, hay una mezcla de épocas, formas y materiales que confieren al conjunto un

resultado actual, cáli do y muy particular.

iplus©

Mat

thia

s M

artin

© M

atth

ias

Mar

tin

© M

atth

ias

Mar

tin

© M

atth

ias

Mar

tin

Beriestain, Jaime_CASTELLANA DF.indd 16 27/04/2010 12:17:31

Page 17: IPlus 24

Edificio Territoria 3000Santiago de Chile118 m de altura

4 - 6 Hp.

5 - 64 Hp.

8 - 48 Hp.

6 - 8 Hp.

10 – 60 Hp.

GAMA DE POTENCIAS

Multi V Mini

Multi V Plus II

Multi V Sync II

Multi V Space II

Multi V Water Sync y Plus

LA MAYOR EFICIENCIA ENERGÉTICANOS LLEVA A LO MÁS ALTO.

En las 31 plantas del edificio Territoria 3

00

0, ubicada en

Santiago de C

hile, se respira un aire más sano y ecológico: el

aire LG de los sistem

as Multi V. S

u alta eficiencia energética m

aximiza el ahorro de energía, ofreciendo en toda la gam

a uno de los índices C

OP

más elevados del m

ercado.

Multi V

de LG, presente en los grandes edifi

cios y las obras arquitectónicas m

ás avanzadas de todo el mundo.

Multi V de LGwww.lge.es

El lo

go F

1 FO

RMU

LA 1

y la

s de

nom

inac

ione

s F1

, FO

RMU

LA 1

, FIA

FO

RMU

LA O

NE

WO

RLD

CH

AM

PIO

NSH

IP, G

RAN

D P

RIX

y to

dos

los

logo

s as

ocia

dos

son

mar

cas

regi

stra

das

de F

orm

ula

One

Lic

ensi

ng B

V, u

na s

ocie

dad

del g

rupo

For

mul

a O

ne. T

odos

los

dere

chos

rese

rvad

os.

C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

AF_MULTIV_230x297_dcha.pdf 1 22/04/10 13:11

17_PUBLI LG.indd 17 28/04/2010 9:43:14

Page 18: IPlus 24

18

“La escaLera heLicoidaL

que une Las tres pLantas

es un canto a La beLLeza

geométrica, una pieza

escuLtórica que encierra,

tras su aparente simpLicidad,

un aLarde de minuciosidad y

cáLcuLo pues eL conjunto

de peLdaños está sustentado

en Los dos antepechos

de La escaLera, que

trabajan como vigas.”

PEPE COSINCosin i Cosin

Proyecto:Parque empresarial ActiuUbicación: Foia de Castalla (Alicante)Año de ejecución: 2008

Valencia. C/ Pizarro, 29, 46006

Valencia. C/Hernán Cortes, 17, 46006

Tel. 96 352 30 29 / 96 352 26 51

[email protected]

[email protected]

www.cosinicosin.com

iplus

Cosin, Pepe_ACTIU.indd 18 27/04/2010 12:22:21

Page 19: IPlus 24

PARQUE EMPRESARIAL ACTIU

“una moduLación de vanos está cuidado samente

estudiada de modo que La Luz inunda eL espacio,

pero nunca entra eL soL directa mente”

LA ESCALERA, UN CANTO A LA BELLEZA GEOMÉTRICA

El edificio corportaivo de Actiu tiene tres plantas que están conectadas gracias a la esca-

lera helicoidal que las une. La escalera, visualmente impactante, es un canto a la belleza

geométrica, una pieza escultórica que encierra, tras su aparente simplicidad, un alarde de

minuciosidad y cálculo; pues el conjunto de peldaños está sustentado en los dos antepe-

chos de la escalera, que trabajan como vigas.

Construida en acero, su ejecución ha implicado descomponer la pieza en módulos únicos,

utilizar técnicas de control numérico para el corte mediante láser de cada una de ellas y

ensamblarlas in situ, con la dificultad que entraña trabajar con elementos de toneladas de

peso y con las tensiones y cargas que se generan en su manipulación y transporte.

Cosin, Pepe_ACTIU.indd 19 27/04/2010 12:23:15

Page 20: IPlus 24

“Los jardines también

crecen en eL interior

deL edificio corporativo,

y no de forma casuaL,

sino integrados por

eL proyecto

arquitectónico”

20iplus

UNIÓN VISUAL

Las instalaciones de Actiu están diseñadas para aprovechar al máximo las muchas horas

de sol de que goza esta región meridional. Para ello el edificio corporativo, que tiene las

ventanas de la fachada principal orientadas al Sur, tiene una modulación de vanos cuidado-

samente estudiada de modo que la luz inunde el espacio, pero nunca entre el sol directa-

mente. En esta misma construcción, el acristalamiento que se ha instalado es más amplio

o incluso nulo, dependiendo de los usos a los que se destine el interior. Por ello, hacia el

Este, en la entrada principal, la fachada se hace completamente transparente; en cambio

en el oeste, la estructura se cierra para evitar la entrada masiva de luz.

Destacar, además, que hasta el 65% del espacio ocupado por el Parque Tecnológico Actiu

es terreno arbolado ya que los jardines también crecen en el interior del edificio corporativo

de la empresa. Y no de una forma casual, sino integrados por el proyecto arquitectónico.

En efecto, las tres plantas de este edificio están diseñadas para que se unan visualmente a

través de patios ajardinados.

Cosin, Pepe_ACTIU.indd 20 27/04/2010 12:23:26

Page 21: IPlus 24

21_PUBLI THYSSEN.indd 21 28/04/2010 9:44:45

Page 22: IPlus 24

22

ELIA FELICESElia Felices Interiorismo

Proyecto:Juguetería “El conte de Pilar”Ubicación: Mataró (Barcelona)Año de ejecución: 2009

Barcelona. Travessera de Gràcia, 85, 08006

Tel. 93 435 49 71

[email protected]

www.eliafelices.com

iplus

Felices, Elia_JUGUETERÍA.indd 22 27/04/2010 12:24:58

Page 23: IPlus 24

JUGUETERÍA “EL CONTE DE LA PILAR”

“el proyecto toma forma

en elementos reales que

generan un entorno lleno

de encanto. se trata de

poder entrar a un nuevo

universo que seduce tanto

a niños como adultos”

TOQUES DE FANTASÍA

Los colores que personalizan el proyecto

son el verde lima, ya presente en el mar-

co de la fachada y el rosa fucsia. Ambos

aportan alegría, vitalidad y energía al

proyecto, además de combinar a la per-

fección con el blanco envolvente de todo

el espacio. Así pues, dichos colores dan

pequeños toques de fantasía que son

complementados con la iluminación.

En el interior, el proyecto se configura

mediante curvas que potencian el es-

pacio y lo agrandan siguiendo siempre

un estilo moderno, con espíritu infan-

til pero a la vez elegante y medido. Así,

en este nuevo concepto de juguetería,

el espacio se plantea como un entorno

distinto al habitual en este tipo de esta-

blecimientos, para vivir una nueva expe-

riencia que es a la vez valor añadido de

la juguetería.

ADENTRARSE EN UN CUENTO INFANTIL

El Conte de la Pilar, situado en Mataró (Barcelona), es un punto de venta de todo tipo de ar-

tículos para los más pequeños, un nuevo concepto de juguetería. Con una superficie de 170

metros cuadrados, distribuidos en planta baja y sótano, se trata de un espacio que parece

sacado de un cuento infantil, lleno de magia y sorpresas. Cuenta con la presencia de concep-

tos como el de arco iris y elementos fuera de escala, siempre en relación con el mundo de la

imaginación. Este concepto, muy presente en el proyecto, toma forma en elementos reales

que generan un entorno lleno de encanto. Se trata de poder entrar a un nuevo universo que

seduce tanto a niños como adultos.

Felices, Elia_JUGUETERÍA.indd 23 27/04/2010 12:25:23

Page 24: IPlus 24

“el mostrador es el

elemento de reciBimiento

que nos da paso al

mundo mÁgico que nos

espera o tamBiÉn de

despedida y de vuelta al

mundo real una veZ

atraviesas el marco

de nuevo para salir

del local”

24 iplus

PASO A UN MUNDO MÁGICO

Sólo entrar, nos recibe un gran pastel, que forma el mos-

trador, con vela incluida. Esta lámpara de diseño exclusi-

vo, da un toque simpático a la gigante tarta a la vez que

ilumina como haría una vela de cumpleaños. El mostrador

es el elemento de recibimiento que nos da paso al mundo

mágico que nos espera o también de despedida y de vuelta

al mundo real una vez atravesemos el marco de nuevo para

salir del local. A la derecha de la entrada, se encuentran

unos personajes de forma abstracta y de gran escala, con

graciosas patas, que tienen función de vitrina, para guardar

y mostrar producto pequeño.

A continuación del mostrador y las vitrinas, nos adentra-

mos a través de los elementos más característicos del lo-

cal. Los expositores esconden estantes a distintas alturas,

siempre accesibles al cliente y mostrando el producto sin

aglomeraciones. Cuatro arcos sucesivos, aportan profundi-

dad al espacio, envuelven al usuario en un mundo lleno de

color y lo conducen hacia el final del local. La luz perime-

tral, mediante Led’s RGB con distintas opciones de com-

binación y juegos de color permite crear el efecto del arco

iris, el cual atravesamos a medida que decidimos avanzar

a través del espacio.

Al fondo del local, a la izquierda, encontramos el baño. Ubi-

cado dentro de un bloque prismático de color verde, que nos

hace desplazarnos hacia la derecha, nos dirige a la escalera.

Felices, Elia_JUGUETERÍA.indd 24 27/04/2010 12:25:26

Page 25: IPlus 24

25_PUBLI POMAR.indd 25 28/04/2010 9:46:20

Page 26: IPlus 24

26

GCA ARQUITECTES ASSOCIATSGCA Arquitectos Asociados S.L

Proyecto:Resort AC BaqueiraUbicación: Val d’Aran (Pirineo catalán)Año de ejecución: 2008

Barcelona. c/ Valencia, 289 bajos, 08009Tel. 93 476 18 00 [email protected]

iplus

© J

ordi

Mir

alle

s

© J

ordi

Mir

alle

s

GCA_AC BAQUEIRA.indd 26 27/04/2010 17:07:03

Page 27: IPlus 24

AC BAQUEIRA

DISEÑADO PARA DISFRUTAR

La idea del diseño interior parte de realizar una reinterpretación de

los materiales tradicionales en la construcción autóctona y la inten-

ción de crear un lugar de encuentro y de reunión en la zona, un lugar

dónde a parte de estar alojado, sirva para cenar o tomar una copa

después de la jornada de esquí. todas las habitaciones tienen vistas

panorámicas y muchas son abuhardilladas, hecho que se ha enfati-

zado en el proyecto dejando la estructura de madera vista y articu-

lando un mobiliario a medida que aprovecha los cambios de altura.

Se ha dado especial relevancia a esta condición espacial intentando

combinar caracteres típicos de la arquitectura de montaña con una

expresividad contemporánea.

“La idea deL diSeño interior

parte de reaLizar una

reinterpretación de LoS

materiaLeS tradicionaLeS en La

conStrucción autóctona”

© J

ordi

Mir

alle

s

© J

ordi

Mir

alle

s

GCA_AC BAQUEIRA.indd 27 27/04/2010 17:07:43

Page 28: IPlus 24

28 iplus

HABITACIÓN SIN LÍMITES

La habitación tipo tiene una atmosfera ca-

lida y luminosa, gracias al contraste entre

el blanco de las paredes, la cerámica gris

antracita del baño y la madera nogal de

los revestimientos y del mobiliario de di-

seño y el parquet en roble.

el espacio de entrada a la habitación es

abierto y transparente, debido a la au-

sencia de tabique entre pasillo y baño y

a la colocación central de la bañera, que

se ha forrado perimetralmente en made-

ra nogal para acentuar la continuidad de

los materiales entre el espacio de la sala

de baño y el dormitorio. Se ha separado

la bañera de la habitación con un cristal

transparente que lleva en parte baja un

butiral translucido con una decoración

de piedras de río.

© J

ordi

Mir

alle

Jor

di M

iral

les

GCA_AC BAQUEIRA.indd 28 27/04/2010 17:08:09

Page 29: IPlus 24

Rev

estim

ient

o: S

tree

t 33.

3x10

0 cm

VENISPORCELANOSA Grupo

29_PUBLI PORCELANOSA.indd 29 28/04/2010 12:42:27

Page 30: IPlus 24

30

“MUUS HA SIDO CREADO

COMO UN ESPACIO

MULTIFUNCIONAL CON ZONAS

MUY DEFINIDAS EN SU FINALIDAD

PERO ENTRELAZADAS CON

MUCHO EQUILIBRIO Y ARMONÍIA”

IGNACIO GARCíA DE VINUESAGdeV

Proyecto:Restaurante MuusUbicación: MadridAño de ejecución: 2009

Madrid. C/ Lagasca 102 1º, 28006

Tel. 91 577 34 32

[email protected]

www.gdev.es

UN RESULTADO MUY VISTOSO

Muus, inaugurado en junio de 2009, es un restaurante que posee una planta de 358 metros

cuadrados de los cuales 230 se han destinado propiamente a restaurante, el resto han

sido empleados para aseos y zonas internas.

El mayor reto de la ejecución de la obra fueron los tabiques curvos y los techos, ya que el

local no tenía demasiada altura de forjado. Así, se ha jugado con alturas de techos dife-

rentes con distintos techos acústicos. La ejecución ha sido verdaderamente complicada,

pero se ha conseguido un resultado sumamente vistoso.

La fachada ha dado un resultado excelente: se ha roto con la monotonía de los 20 metros

de fachada de ladrillo partiendo en vertical con machones de piedra Delhi. Se ha conse-

guido resaltarla enormemente utilizando unos vidrios tintados en color verdoso.

El acceso al restaurante es a través de un pórtico dorado con un gran rótulo retro ilumina-

do compuesto por cubos de metacrilato, se ha dispuesto el logo en un vinilo color dorado.

Lo cierto es que se identifica el restaurante desde muy lejos, gracias a sus inmensas

letras corpóreas que coronan la fachada.

Para la iluminación de todo el local se han utilizado lámparas de fibra natural trenzada

suspendidas y cajones de dm lacados en color plata con halógenos embutidos; el resto,

iluminación indirecta a través de candilejas en el falso techo.

La barra del bar está iluminada con una serie de cilindros metálicos dispuestos en línea

con una distancia adecuada, lacados en color plata, con halógenos que tienen el haz de

luz muy cerrado y una luz muy puntual.

iplus

GdeV_MUUS.indd 30 27/04/2010 12:26:56

Page 31: IPlus 24

RESTAURANTE MUUS

MUUS

Muus ha sido creado como un espacio multifuncional con zonas muy definidas en su fina-

lidad: tapas, restaurante, copas…. pero entrelazadas entre si con mucho equilibrio y armo-

nía. GdeV ha plasmado en esta obra una estética moderna y calida pero sin minimalismos.

GdeV ha tenido absoluta libertad a la hora de diseñar, el cliente depositó plena confianza

desde el primer momento, su único requisito era la durabilidad de los materiales y una eje-

cución impecable. El propietario de este restaurante es Javier Zhang también propietario

de otros tres restaurantes en las proximidades de Muus. Uno asiático que se llama Kobe y

otro italo mediterráneo que se llama Diblu.

GdeV_MUUS.indd 31 27/04/2010 12:27:25

Page 32: IPlus 24

“EL MAYOR RETO FUERON LOS TABIQUES CURvOS

Y LOS TECHOS YA QUE EL LOCAL NO TENÍA

MUCHA ALTURA DE FORjADO. SE HA jUgADO

CON ALTURAS DE TECHOS DIFERENTES CON

DISTINTOS TECHOS ACúSTICOS. COMPLICADA

EjECUCIóN PERO MUY vISTOSO EL RESULTADO”

32 iplus

UN RESTAURANTE DE TRES ZONAS

El restaurante está dividido en tres zonas. Por un lado, la zona central

donde se encuentra la barra curva. Por otro lado, tenemos la zona de la

izquierda de la barra, que es la zona de no fumadores en la que priman

los colores verdes combinados con los tonos neutros que predominan en

todo el restaurante. Y por último, a la derecha de la barra está la zona

lounge o zona de fumadores, que es toda ella más baja que el resto del

restaurante y se ha decorado en tonos dorados y naranjas.

El suelo de todo el restaurante, exceptuando el de la barra, es una tarima

flotante que combina cuatro colores aleatoriamente. El suelo de la barra

es de piedra Delhi que es una piedra con tonos metalizados en oro y plata.

GdeV_MUUS.indd 32 27/04/2010 12:27:41

Page 33: IPlus 24

Ana Crusells Celler del PadríBenet Vicens Bens D´avallCandido López Mesón de CandidoCesc Casanovas El racó d´en CescFamilia Córdoba El FaroFamilia García Retiro da CostiñaFaustino López El SportingHermanos Camps L´Auro

Ivan Ferré Els 4 gatsJoselín Gonzalez Fernández Peña MeaJosep Calvo Teijido Sant MartíJosep Olivé Tuset, Two7José Pedraza Ruta del VeletaJosé y Pedro Monje Vía VenetoManuel y Diego Domínguez CombarroPaquita y Lolita Reixach HispaniaRosa M. Ribera Merendero de la MariSergi Arola GastroSanti Santamaría EvoVicente Castelló Nou Manolín

Cocina para:

Cocinas a la cartaProyectos rentables

BarcelonaTuset 8, 4º 4ª 08006 - BarcelonaT. (+34) 93 415 00 18F. (+34) 93 218 17 [email protected]

MadridCincel, 11 P.I. Santa Ana28529 Rivas-Vaciamadrid (Madrid)T. (+34) 91 366 00 24F. (+34) 91 366 69 80

www.adisa.es

B A R C E L O N A

Re staurante Moments

Manda r i n O r i e n t a lHotel

anun10-mandorient-viainteri 22/4/10 13:03 Página 1

33_PUBLI ADISA.indd 33 28/04/2010 9:49:33

Page 34: IPlus 24

34

ISABEL LÓPEZIsabel López Asociados

Proyecto:Restaurante Bravo24Ubicación: BarcelonaAño de ejecución: 2009

Barcelona. Putget, 6,

Passatge Particular, local 8. 08006

t. 93 253 11 69 / m. 687 94 21 18

[email protected]

iplus

Lopez, Isabel_BRAVO24.indd 34 27/04/2010 12:30:31

Page 35: IPlus 24

RESTAURANTE BRAVO24

ESPACIO GASTRONÓMICO CON CARÁCTER MEDITERRÁNEO

El Restaurante Bravo24, asentado en la planta primera del Hotel W en Barcelona, pre-

tende rescatar el carácter mediterráneo de Barcelona. El conjunto de materiales nobles,

como el hierro y la madera, y una gastronomía basada en la buena calidad de la materia

prima, sintetizan la elegancia propia de la zona donde se ubica.

El emplazamiento original contaba con una geometría en forma de “ele” y unas cajas de

escaleras e instalaciones que no facilitaban una buena distribución. Estos elementos obs-

taculizaban una distribución diáfana, y se optó por multiplicar las cajas, creando así pe-

queños comedores y distintos ambientes.

“EL EMPLAZAMIENTO

ORIGINAL CONTABA CON

ELEMENTOS QUE

OBSTACULIZABAN UNA

DISTRIBUCIÓN DIÁFANA,

Y SE OPTÓ POR

MULTIPLICAR LAS CAJAS,

CREANDO ASÍ PEQUEÑOS

COMEDORES Y DISTINTOS

AMBIENTES ”

Lopez, Isabel_BRAVO24.indd 35 27/04/2010 12:31:03

Page 36: IPlus 24

36

RETOS EN EL DISEÑO

Para no perder la referencia del emplazamiento, se optó por proyectar las cajas, que

previamente se habían multiplicado, con celosías de madera. De esta forma no se

pierden las visuales del local.

La madera, utilizada en suelo, paredes y techo; como único material proyectual, pro-

porciona al restaurante una calidez señera y posibilita dotar el espacio de diferentes

ambientes: el comedor, los servicios, y la zona chillout. Este factor, junto con una ilu-

minación determinante y diferente en cada zona convierte a Bravo24 en un restaurante

multidisciplinar y puntero en la Barcelona más cosmopolita.

iplus

“LA MADERA, UTILIZADA EN

SUELO, PAREDES Y TECHO,

PROPORCIONA AL

RESTAURANTE UNA CALIDEZ

SEÑERA Y POSIBILITA

DOTAR EL ESPACIO DE

DIFERENTES AMBIENTES:

EL COMEDOR, LOS SERVICIOS

Y LA ZONA CHILLOUT ”

Lopez, Isabel_BRAVO24.indd 36 27/04/2010 12:31:23

Page 37: IPlus 24

37_PUBLI INDAL.indd 37 28/04/2010 9:50:53

Page 38: IPlus 24

38

Xavier MartínInteriorista

Proyecto:Clínica estética StylClínicUbicación: BarcelonaAño de ejecución: 2009

Mataró. La Riera 4, 1º . 08301

Tel. 34 937 907 248

[email protected]

www.xaviermartin.net

iplus

© E

useb

i Esc

arpe

nter

© E

useb

i Esc

arpe

nter

Martin, Xavier_CLÍNICA ESTÉTICA.indd 38 27/04/2010 12:33:13

Page 39: IPlus 24

STYL CLÍNIC BARCELONA

“el concepto de este

centro de imagen

personal consiste en

revestir el espacio

con una piel firme

y delicada, como si de

un tratamiento del

propio centro

se tratara”

ESPACIO ATRAYENTE

Las dos plantas del local conforman una

superficie de 285m2. En planta baja se si-

túa la zona de recepción y consulta junto

con dos cabinas para tratamientos espe-

cíficos. En la planta primera encontramos

otras siete cabinas, servicios y vestuario

para empleados. La apertura de la facha-

da al exterior con un gran vano de vidrio

en planta baja aumenta la sensación de

espacio fluido y atrayente. El cuidado en

el detalle se muestra desde el primer mo-

mento en la recepción, configurada con

líneas sinuosas que dan una forma escul-

tórica inspirada en las células de colágeno

de la piel, diseño del propio Xavier Martín.

Las paredes están texturadas con relieves

y negativos de versiones en varios idiomas

del lema del centro “Tu mejor inversión,

invertir en ti”, tal y como nos explica Dani

González del estudio Xavier Martín.

CLÍNICA ESTÉTICA

El concepto de este Centro de Imagen

Personal situado en la céntrica calle

Balmes de Barcelona consiste en reves-

tir el espacio con una piel firme y delica-

da, como si de un tratamiento del propio

Centro se tratara. Las formas orgánicas

y sinuosas predominan tanto en los ele-

mentos arquitectónicos como en el mo-

biliario dando una sensación agradable

y relajante para el visitante. Además el

acabado en color blanco transmite la

sensación de pulcritud y esterilidad en

el que cada cliente es el protagonista.

El mobiliario está escogido en función

de las líneas generales del proyecto si-

guiendo su configuración orgánica. En

la zona de espera encontramos el sofá

Moon System de Zaha Hadid para B&B,

mesa de centro Occa de Bo Concept. Así

mismo la sala de reuniones se equipa

con sillas Pantom de Vitra y la mesa es

obra del propio interiorista.

© E

useb

i Esc

arpe

nter

Martin, Xavier_CLÍNICA ESTÉTICA.indd 39 27/04/2010 12:33:37

Page 40: IPlus 24

“la lámpara en suspensión

de la zona de espera

contribuye a crear una

atmósfera cuidada y

vanguardista”

40 iplus

ATMÓSFERA VANGUARDISTA

Siguiendo la filosofía del diseño el pavimento se trata como un plano abstracto continuo

y sin juntas con acabado en blanco, de la casa Pavidus. La iluminación forma una parte

importante del proyecto pues se diseñó, como nos cuentan desde el estudio de Xavier Mar-

tín, para tener un estudiado tratamiento de la luz en cada uno de los espacios y crear una

atmósfera específica. Detalles como la lámpara de hilo HLF de Dab sobre el mostrador o

la lámpara en suspensión de la zona de espera contribuyen a crear una atmósfera cuidada

y vanguardista. El espacio se culmina con halógenos Kripton Arc de Targetti que cubren la

parte técnica de la iluminación. Finalmente, la espiral de luz sobre la sala de reuniones

transmite la circulación de energías vitales.

© E

useb

i Esc

arpe

nter

© E

useb

i Esc

arpe

nter

© E

useb

i Esc

arpe

nter

© E

useb

i Esc

arpe

nter

© E

useb

i Esc

arpe

nter

Martin, Xavier_CLÍNICA ESTÉTICA.indd 40 27/04/2010 12:34:22

Page 41: IPlus 24

FEDE CRYSTAL DE LUXE

FEDE crea un nuevo concepto para los meca-nismos eléctricos: “El interruptor Joya”. El lujo elevado a su máximo exponente, destellos de luz y brillo de CRYSTALLIZED™ - Swarovski Elements, integrados en nuestros exclusivos marcos en auténtico latón. Nuestros interrup-tores embellecen y enriquecen los ambientes más selectos. Una propuesta de Alta Deco-ración que destaca por su originalidad y brillo, captando toda nuestra atención. Nos sentimos deslumbrados por su luminosidad. FEDE CRYSTAL DE LUXE se ha presentado en exclusiva en CASA DECOR BARCELONA 09.

www.fedebcn.com [email protected]élefono Atención al Cliente: 934 183 856

FEDE PROVENCE “Estilo Provenzal en Blanco Decapé”

El estilo provenzal nos transmi-te una agradable sensación de bienestar en un entorno acogedor y natural, nuestra imaginación se traslada a esas maravillosas casas en las que el sabor de lo antiguo posee un gran valor. En FEDE, nos identificamos plenamente con este estilo y hemos creado una gama especial incluyendo un nuevo aca-bado: el blanco decapé para los marcos y las manecillas de nues-tras ya conocidas colecciones de interruptores: Barcelona, Madrid y San Sebastián.

Made with CRYSTALLIZED™ – Swarovski Elements

Interiorista: Pía Capdevila de Sas, ganadora del Premio de Interiorismo “Idearium”, CASA DECOR 09

anunci ELLE.indd 1 14/01/10 17:36

41_PUBLI FEDE.indd 41 28/04/2010 9:54:48

Page 42: IPlus 24

42

FRANCESC RIFÉEstudio Francesc Rifé

Proyecto:Tienda MoDesignUbicación: Vilafranca del Penedés (Barcelona)Año de ejecución: 2009

Barcelona. Escoles Pies, 25. 08017

Tel. 93 414 12 88

[email protected]

iplus

© E

ugen

i Pon

s

© E

ugen

i Pon

s

Rife, Francesc_MO DESIGN.indd 42 27/04/2010 12:41:18

Page 43: IPlus 24

MO DESIGN

MO DESIGN

Emplazado en el eje comercial de la ciu-

dad de Vilafranca del Penedès con 1000

metros cuadrados, Mo Design nace de

la unión de dos locales, uno antiguo ya

existente y otro de nueva construcción.

Inicialmente la tienda Mobles Morató

ocupaba un solo local; con el nuevo pro-

yecto se ha duplicado el espacio. Ahora,

el espacio cuenta con tres plantas: plan-

ta baja, subterráneo y primera planta.

El reto de Mo Design era conseguir que

en un mismo espacio pudiesen convivir

piezas de mobiliario de distintas tipo-

logías; para lograrlo, se ha utilizado un

diseño sobrio y neutro que permite co-

existir de forma amplia e independiente

a todas las firmas expuestas. Además,

tenía que tratarse de un showroom

flexible que permitiese la actualización

constante de la exposición, objetivo que

se logra mediante los paneles correde-

ros, que ayudan a separar las diferentes

áreas del espacio y sirven como fondo

para los productos.

© E

ugen

i Pon

Eug

eni P

ons

Rife, Francesc_MO DESIGN.indd 43 27/04/2010 12:42:07

Page 44: IPlus 24

44iplus

“EL RETO DE MODESIGN ERA

CONSEGUIR QUE EN UN MISMO

ESPACIO PUDIESEN CONVIVIR

PIEZAS DE MOBILIARIO DE

DISTINTAS TIPOLOGÍAS ”

RESALTOS DE COLOR

Todos los perímetros generales de la

ex¬posición están proyectados a partir de

tres elementos principales: el roble, los

paneles retroiluminados y los acabados

textiles en distintos colores para resaltar

cromática¬mente las diversas áreas de ex-

posición. Di¬chos tratamientos textiles se

fusionan con las moquetas que conforman el

pavimento, y que se encuentran delimitadas

sutilmente por pletinas de acero inoxidable e

integradas en el propio pavimento, definien-

do las distin¬tas zonas de producto.

Destaca el techo diseñado a base de lamas en

aluminio lacado negro, permitiendo integrar

toda la iluminación e instalaciones eléctri¬cas

de aire acondicionado, dando un aspecto in-

tegrador, además de un carácter industrial y

moderno; como se puede observar en las fo-

tografías hechas por Eugeni Pons.

© E

ugen

i Pon

Eug

eni P

ons

© E

ugen

i Pon

s

© E

ugen

i Pon

s

Rife, Francesc_MO DESIGN.indd 44 27/04/2010 12:43:40

Page 45: IPlus 24

ZIRCONIC 230x297+6mm.indd 1 12/04/10 13:20

45_PUBLI LLEDÓ.indd 45 28/04/2010 9:55:41

Page 46: IPlus 24

46

BENEDETTA TAGLIABUEEstudio Miralles Tagliabue

Proyecto:Tienda CamperUbicación: SevillaAño de ejecución: 2009

Bcn. Ptge de la Pau, 10 bis, pral, 08002

Tel. 93 412 53 42

[email protected]

www.mirallestagliabue.com

iplus

Tagliabue, Benedetta_CAMPER.indd 46 27/04/2010 12:57:13

Page 47: IPlus 24

TIENDA CAMPER

“DesDe siempre Camper nos

ha aCostumbraDo a jugar, a

sonreír, a ver la moDa Con

ojos De niño”

UN PROYECTO CON LOS OJOS DE UN NIÑO

“Cuando nos encargaron diseñar una nueva tienda Camper empezamos a imaginar… Camper

tiene algo a que ver con campo, campaña, caminar en un campo…y aparecieron en nuestra ima-

ginación zapatos apoyados en superficies irregulares, como cuando se camina en la tierra.

Camper nos ha acostumbrado a jugar, a sonreír, a ver la moda con ojos de niños. Por eso, nos

imaginamos probando zapatos delante de los espejos deformantes de un parque de atraccio-

nes -aquí soy alta, alta...aquí bajita, bajita...-, y en el proyecto aparecieron muchas superficies

que reflejan deformando. Finalmente fuimos al centro de producción Camper y vimos como

se construyen los zapatos. Allí entendimos que queríamos construir la nueva tienda así como

construían los zapatos Camper en Mallorca: las pieles planas se recortan y, mágicamente, con

costuras y moldes, se transforman en envoltorios tridimensionales. Así apareció la nueva tienda

Camper.”, cuenta ilusionada la arquitecta Benedetta Tagliabue.

“Fuimos al Centro De

proDuCCiÓn De mallorCa Y

vimos CÓmo se ConstruYen

los Zapatos”

Tagliabue, Benedetta_CAMPER.indd 47 27/04/2010 12:58:19

Page 48: IPlus 24

“CuanDo nos enCargaron

Diseñar una nueva tienDa

Camper empeZamos a imaginar,

Y apareCieron en nuestra

imaginaCiÓn Zapatos apoYaDos

en superFiCies irregulares,

Como CuanDo se Camina

por la tierra”

48

CONSTRUCCIÓN INUSUAL PERO SENCILLA

Se recortaron formas de zapatos diferentes, con tacón, sin tacón, altos, bajos, de hombre, de

mujer… Y, entonces, se pusieron esos perfiles planos unos al lado del otro, y así fue cómo

apareció la nueva tridimensionalidad de la tienda Camper de Sevilla.

Su construcción es inusual, pero sencilla. “Me encantaría pensar que los obreros que la cons-

truyeron se lo pasaron bien”, proclama Benedetta Tagliabue, encargada del proyecto.

Se utilizaron láminas de dm recortadas en forma de zapatos, fijadas una al lado de la otra que

proporcionan asientos, mesas, superficies de apoyo y muchos espejos deformantes donde los

niños seguro que pasarán el rato entretenidos mientras sus mamás y sus papás se dedican al

arte de la compra y, a su vez, del disfrute.

iplus

Tagliabue, Benedetta_CAMPER.indd 48 27/04/2010 12:58:32

Page 49: IPlus 24

Comodidad: entregamos la cocina completa ya montada, incluso con los

electrodomésticos, para que no haya desajustes.

Técnica: somos expertos en optimizar el espacio.

Rapidez: sin obras.

Calidad: fabricación 100% alemana.

Precio: este sistema asegura un ahorro de costes en obra, montaje y servicio.

¿Te gusta ir por delante?LIMATEC es un producto de reciente comercialización en España que ha conseguido

el liderazgo en Europa. Consúltanos llamando al 943 219 727 - 680 443 797 ó

escribiendo a [email protected]

a veces queremos tenerlo todo… a mano.

Limatec, a través de su of icina comercial Sten-gel Ibérica, ha presenta-

do sus productos de última generación. La f irma ha lan-zado al mercado una línea de minicocinas, cocinas com-pactas y armarios pequeños. Estos productos, fabricados

en Alemania y de fácil trans-porte y fabricación, no nece-sitan obra para su instalación e incorporan todo lo necesa-rio para poder disponer de una cocina de gran calidad y comodidad en el menor espa-cio posible. Las cocinas se envían en gran parte ya mon-

tadas y listas para ser conec-tadas.

Diversidad de combinaciones

Las cocinas, tanto de acero inoxidable como de madera, están disponibles en cinco me-didas que van desde los 90 centímetros hasta los 160 cen-

tímetros y cuentan con varios acabados y colores. Limatec ofrece la posibilidad de entre-gar el producto equipado con frigoríf icos de la f irma Lie-

brerr, lavavajillas de la casa Electrolux o microondas de la marca LG. Además, dispo-

ne de una nueva serie con ca-jones Premiumline.Las cocinas Limatec, que se caracterizan por su diseño mo-derno, su manejo y sus senci-llas conexiones, están indica-das para instalarse en oficinas, pensiones, hoteles, construc-ciones modulares, contenedo-

res de obras, establecimientos feriales, hospitales, aparta-mentos, terrazas, geriátricos, residencias estudiantiles, etc.

20 años de experiencia

Tras más de veinte años de experiencia en este sector, Lima-tec está presente en más de 25 países y sus productos se distri-buyen en países como Alema-nia, Austria, Suiza y Europa del Este. Las minicocinas se pue-den adquirir a través de mayo-ristas de electrodomésticos, de muebles, en tiendas especiali-zadas de calidad y de cocinas.

Limatec, una solución de cocina a medidaLa compañía ha presentado una línea de minicocinas en cinco medidas

Las cocinas Limatec se caracterizan por su diseño moderno, su manejo y las sencillas conexiones

Minicocina Kitchenline MKGSMESC 150

PUBLIREPORTAJE

49_PUBLI STENGEL.indd 49 28/04/2010 11:24:03

Page 50: IPlus 24

50

Gabriela Pfingsten y Rosa UrbanoEstudio URbano&PfinGstEn

Proyecto:Cuentas con arteUbicación: Madridaño de ejecución: 2009

Madrid. C/ de la Plaza, 15, 1º 28043

tel. 91 388 63 43

[email protected]

www.urbanopfingsten.com

iplus

Urbano, Rosa_MINERALIA.indd 50 27/04/2010 17:20:46

Page 51: IPlus 24

CUENTAS CON ARTE

rETO CON ArTE

El local ha supuesto un reto para el estudio Urbano & Pfi ngsten porque se encuentra una

planta alargada en la que el pasillo se va estrechando en algunas zonas, lo que no permite

una circulación libre. Ante este problema, se pensó en resaltar el pasillo y crear algo que

uniera toda la planta, con el fi n de que los clientes vieran desde el inicio el fondo de la tien-

da. Se trató todo el local como un único es¬pacio tipo. El cliente tendría que recorrerlo en

su totalidad para ver y comprar “las cuentas” para hacer un collar o el producto ya acabado.

De esta necesidad, surge el volumen de la derecha. Se trata de un volumen con movimiento

y luz en ese lado, que incluye todas las necesidades para la venta del producto. Es el gran

volumen de la tienda, creado con carpintería lacada en beige y negro, en el que se incluye

una gran lámpara gigantesca de volumen asimétrico que recorre todo el cuerpo vertical.

dOs EspACiOs CON ElEgANCiA

El piso de acceso a la entreplanta lo

cubre una moqueta negra que confiere

elegancia al espacio. Esta escalera da

acceso a una zona a la que también llega

el mueble volumen. En esta zona Urbano

& Pfi ngsten propone realizar un ambien-

te más tranquilo, de poder sentarte, de

ver el producto, de que te enseñen como

se monta, como se engarza, etc. El mo-

biliario, diseño del estudio, se realiza en

negro y beige y las lámparas negras, de

Vibia, presiden la zona. En la pared de la

entrada a la izquierda se proyecta una

zona entelada para colgar el producto

terminado y a continuación un mostrador

expositor vitrina en madera lacado negro

que realza el producto dándole una ima-

gen más de joyería y alto nivel.

Urbano, Rosa_MINERALIA.indd 51 27/04/2010 17:20:54

Page 52: IPlus 24

52 iplus

“URBANO & PFINGSTEN

HA CREADO UN ENTORNO

ENVOLVENTE LLENO

DE MAGIA Y MARCADO POR

UNA ILUMINACIÓN CÁLIDA

QUE FAVORECE LA

LLAMADA DE ATENCIÓN

DESDE LA PROPIA CALLE PARA

ESTE COMERCIO LLAMADO

“CUENTAS CON ARTE”

Urbano, Rosa_MINERALIA.indd 52 27/04/2010 17:21:13

Page 53: IPlus 24

53_PUBLI ERCO.indd 53 28/04/2010 10:00:12

Page 54: IPlus 24

54

PATRICIA URQUIOLAEstudio Urquiola

Proyecto:Hotel Mandarin Oriental Ubicación: BarcelonaAño de ejecución: 2009

Milan. p.le Libia, 5, 20135

Tel. +39 02 87381848

[email protected]

iplus

Urquiola, Patricia_HOTEL MANDARIN.indd 54 27/04/2010 12:50:47

Page 55: IPlus 24

HOTEL MANDARIN BARCELONA

“EL MOBILIARIO DE

VANGUARDIA CONVIVE CON

DETALLES DE INFLUENCIA

ASIÁTICA”

DETALLES ASIÁTICOS

En las 98 habitaciones de Mandarin Orien-

tal Barcelona, predominan las tonalidades

blancas. El mobiliario de vanguardia convi-

ve con detalles de influencia asiática como

el gran biombo que recorre la pared o los

armarios inspirados en las típicas cajas la-

cadas chinas. Los suelos claros de madera

de roble y la gran alfombra beige situada

bajo la cama aportan naturalidad y cali-

dez, mientras que en los baños, concebidos

como mágicas cajas de cristal coloreado,

llaman la atención las enormes duchas re-

vestidas con mosaicos.

Tejidos naturales, luminosos suelos de ma-

dera de roble y originales alfombras confec-

cionadas ad hoc contribuyen a crear en todas

las habitaciones una atmósfera lujosa pero

a la vez cálida y hogareña, mientras que la

combinación de colores claros y líneas sua-

ves acentúa la sensación de amplitud.

ENCANTO Y DISTINCIÓN

Ubicado en un distinguido edificio restaurado de mediados del siglo XX, el Mandarin Oriental

Barcelona, con sus 98 habitaciones y suites, posee un diseño contemporáneo pero con pin-

celadas sutiles que evocan el origen oriental de la marca. La simplicidad lineal del edificio,

que fue sede de un antiguo banco, casa con la estética limpia y equilibrada que ha planteado

la diseñadora. El proyecto contempla la totalidad de elementos que conforman la imagen del

hotel, desde la distribución de los espacios y el diseño del mobiliario hasta la ornamentación

de los techos o la presencia de hermosas alfombras tejidas a mano, con las que se ha querido

evocar el encanto y la distinción de los grandes hoteles clásicos.

“CON LAS ALFOMBRAS TEJIDAS

A MANO SE HA QUERIDO

EVOCAR EL ENCANTO DE LOS

GRANDES HOTELES CLÁSICOS”

Urquiola, Patricia_HOTEL MANDARIN.indd 55 27/04/2010 12:50:49

Page 56: IPlus 24

56

HOTEL SPA

La decoración del spa es fiel a

la estética minimal y vanguar-

dista del resto del hotel: sue-

los blancos, techos negros,

detalles en madera y cuidadas

superficies que evocan la ima-

gen de la piedra mojada. Unas

cortinas metálicas permiten

acceder a cada una de las

ocho amplias y confortables

cabinas, cuyos sofisticados

apliques de época contrastan

con la sobriedad del recinto.

Este diseño tranquilo se man-

tiene también en el área de la

piscina, donde un gran filtro

verde de color malaquita pro-

porciona privacidad a la zona

del hammam.

iplus

Urquiola, Patricia_HOTEL MANDARIN.indd 56 27/04/2010 12:50:50

Page 57: IPlus 24

“BEST OF THE BEST” PARA EL JURADO RED DOT. PARA GROHE “RAINSHOWER ICON”

WWW.GROHE.ES

De estética espectacular, Rainshower Icon haconvencido al jurado Red Dot no sólo por sudiseño sino por sus fantásticas prestaciones.Dotada de la tecnología GROHE DreamSpray®para una perfecta distribución del agua, RainshowerIcon ha sido elegida el mejor producto por su diseño,calidad y durabilidad. Por todas estas razones visitewww.grohe.es

57_PUBLI GROHE.indd 57 28/04/2010 10:01:26

Page 58: IPlus 24

1. David Uriarte, director general de Turismo de Pierre & Vacances; 2. Andrés Estaire Prim, responsable de Desarrollo Negocio de Prim S.A.; 3. Xavier Pons, di-rector de ventas Cataluña de Prim SPA; 4. Marisa Frontera, directora Expansión Europa y Mediterráneo de Barceló Hotels & Resorts; 5. Josep Juanpere, socio fundador de GCA Arquitectos; 6. Pau Guardans, director general de In Hotels & Real Estate; 7. Juan Juliá, presidente de Axel Hoteles; 8. Enrique Sarasola, presi-dente de Room Mate Hoteles; 9. Albert Montesinos, socio fundador de Chic & Basic; 10. Hugo Bertrand, director de Comunicación de Chic & Basic; 11. Rupert Furnell, product manager de Technogym; 12. Noel Baye, Sales developer Cataluña de Technogym

Patrocina Organiza Colabora

sociedad

El COlEGIO MAYOR SANT JORDI fuE El luGAR DE ENCuENTRO DE lOS PROfESIONAlES MáS DESTACADOS DEl SECTOR hOTElERO EN El GRAN DEbATE hOTElERO ORGANIzADO POR GRuPO víA. MáS DE 140 PERSONAS ASISTIERON Al EvENTO PARA DEbATIR SObRE ESTRATE-GIAS E INICIATIvAS PARA lA ObTENCIóN DE uNA MAYOR RENTAbIlIDAD DEl SECTOR

gran DEBaTE HOTELErO

1. Félix Navas, director general de Hoteles Catalonia; 2. Ignacio Moro, socio director de Moro & Soucheiron; 3. Alberto Ortiz de Guinea, responsable Máquinas Café de WMF; 4. Ferrán González, director Comercial de Buderus; 5. Noel Baye, Sales developer Cataluña de Technogym 6.Cristina Badenes, executive director de Meridia Capital; 7. Luis Miguel Martin, presidente de Carey Value Added; 8.Rupert Furnell, product manager de Technogym; 9. Andrés Estaire Prim, responsable Desarrollo Negocio Prim S.A.; 10. David Uriarte, direc-tor general de Turismo de Pierre & Vacances; 11. Alejandro H. Puértolas, director general de Reig Capital; 12. Francisco Pleguezuelos, director de Inversión Hotelera de BNP Paribas Real Estate

De izquierda a derecha: 1. Pau Guardans, director general de In Hotels & Real Estate; 2. Juan Juliá, presidente de Axel Ho-tels; 3. David Uriarte, director general de Pierre & Vacances; 4. Marisa Frontera, directora Expansión Europa y Mediterráneo de Barceló Hotels & Re-sorts; 5. Josep Juanpere, socio fundador de GCA Arquitectos; 6. Hugo Bertrand, director de Co-municación de Chic & Basic; 7. Albert Montesi-nos, socio fundador de Chic & Basic; 8. Enrique Sarasola, presidente de Room Mate Hoteles

Imagen del coffee

Núm. 24 :: 2010

SOCIEDAD GRAN DEBATE HOTELERO_IPLUS.indd 58 27/04/2010 13:10:12

Page 59: IPlus 24

B-SIDE LED

Baliza urbana para LEDLED : 50.000 h. de vida, e�ciencia 100lm/wIK10 : Índice de protección máxima contra impactos IP65 : Índice de protección contra el polvo y el agua Alodine 1200 : Tratamiento anticorrosivo Aplicaciones : Plazas, parques, paseos, jardines, etc.

h. 850mmø160

h. 450mmø160

h. 200mmø160

59_PUBLI LAMP.indd 59 28/04/2010 10:05:11

Page 60: IPlus 24

C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

orig-grupo edfan-españa-2010-grupo via_contorno.pdf 1 28/04/2010 10:20:29

60_PUBLI EDFAN.indd 60 28/04/2010 10:24:52