70
Introducción a LINUX Lima, Abril de 2000

Introducción a Linux del INEI

  • Upload
    lekhanh

  • View
    230

  • Download
    2

Embed Size (px)

Citation preview

○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○

����������

�� ����

Lima, Abril de 2000

��������� � � ������� ������������������������������������������������������������������������������������������� ����������������������� ���������������������� ���!����������������������������������

��� ������ � "�������������������!������� � #$$���%����������������� � &'(�)���(�)��*�!+�,#-����.��/����0�1����22�����!+ � 345�������������!��

Introducción a LINUX

Instituto Nacional de Estadística e Informática 3

Presentación

El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), en concordancia con sus fines y objetivos

institucionales y como ente rector de los sistemas de Estadística e Informática, pone a disposición de las

Entidades Públicas, Privadas, estudiantes y público en general, el libro ¨ Introducción al LINUX” que

forma parte de la Colección Informática Fácil.

La aparición de LINUX que fuera un pequeño sistema operativo de código público, se ha

apoderado poco a poco de la cultura informática a nivel mundial, habiendo pasado de manera fulgurante

por los ambientes estudiantiles, y entrando de lleno en el mundo empresarial, donde las tecnologías de

información tienen especial relevancia, condiciones que vienen afirmando que existe una ya bastanteevolucionada “cultura Linux”; propiciando el renacimiento del Código Público.

El Sistema operativo de código público LINUX, es un sistema operativo para redes por ser

multitarea, multiusuario, se persive confiable y escalable, además trabaja en un amplio rango dehardware. Soporta casi todos los protocolos de red e internet estándar, se puede personalizar gracias a

su naturaleza abierta y cantidad de herramientas de programación.

El Instituto Nacional de Estadística e Informática, pone a disposición la presente Guía Práctica deInformática Fácil, con el propósito de contribuir al conocimiento y desarrollo de la Cultura Informática y

en beneficio de sus economías por ser LINUX un sistema gratuito.

Econ. Félix Murillo AlfaroJefe

INSTITUTO NACIONAL DEESTADISTICA E INFORMATICA

Introducción a LINUX

Instituto Nacional de Estadística e Informática4

Introducción a LINUX

Instituto Nacional de Estadística e Informática 5

Contenido

1. ¿Qué es Linux?................................................................................................................ 3

2. Historia de Linux ............................................................................................................ 3

3. ¿Porqué Linux? ............................................................................................................... 4

3.1 ¿Cómo es licenciado Linux? .................................................................................... 4

3.2 ¿De donde vienen los recursos para el desarrollo de Linux?........................................ 6

3.3 Características Principales ....................................................................................... 9

3.4 Ventajas de Linux frente a otros Sistemas Operativos .............................................. 11

4. Estructura de Linux........................................................................................................ 15

4.1 Kernel GPL ......................................................................................................... 154.2 Manejadores GPL ................................................................................................ 15

4.3 Herramientas del usuario ...................................................................................... 16

Herramientas de usuario (GPL, GNU, FSF)

Herramientas de Desarrollo (GPL)4.4 X Server.............................................................................................................. 17

4.5 Widgets y Desktops .............................................................................................. 17

4.6 Servidor WEB...................................................................................................... 17

4.7 Servidor de Correo.............................................................................................. 184.8 Servidor DNS ...................................................................................................... 20

5. Compatibilidad de Linux................................................................................................. 22

6. Conectividad de Linux.................................................................................................... 23

7. Conexión segura a Internet con Linux ............................................................................. 23

7.1 Ipchains .............................................................................................................. 24

7.2 Ipmasquerade ..................................................................................................... 25

8. Distribuciones comerciales.............................................................................................. 26

8.1 Componentes fundamentales de una distribución comercial ..................................... 26Boot ManagerInterfaz de usuarioSistema X WindowServicio de InternetServicios de impresión de archivos

Introducción a LINUX

Instituto Nacional de Estadística e Informática6

AplicacionesAdministrador de paquetes

Herramientas del programador

Bibliotecas

8.2 Distribuciones comerciales más populares............................................................... 29

Red Hat

Caldera Open Linux

Debian GNU LinuxSlackware

9. Crecimiento de Linux..................................................................................................... 33

10. Productos para Linux..................................................................................................... 36

11. Enlaces Linux................................................................................................................ 38

11.1 Listas de consulta sobre Linux ............................................................................... 38

11.2 Sitios de Interés para usuarios de Linux.................................................................. 39

APENDICE ........................................................................................................................... 41

A. Entrevista con Linus Torvalds - Tomado de la revista Linux Focus

B. Una vista a Star Office

C. Noticias Linux

Introducción a LINUX

Instituto Nacional de Estadística e Informática 7

1. ¿Qué es el LINUX?

Linux es un Sistema Operativo, una versión de Unix libremente distribuible e independiente, paraplataformas con maquinas x86, Motorola 68k, Digital Alpha, Sparc, Mips y Motorola Power PC.

Es una implantación de la especificación POSIX con la cual cumplen todas las verdaderasversiones de Unix. El núcleo de Linux no usa código de AT&T o de cualquier otra fuentepropietaria, la mayoría de los programas disponible para Linux es desarrollado por el proyectoGNU de la Free Software Foundation (Fundación de Programas Libres).

Este soporta un amplio espectro de aplicaciones o paquetes de programación tales como XWindow, Emacs, redes de datos bajo protocolos TCP/IP (incluyendo SLIP, PPP, ISDN). Muchagente ha corrido benchmarks en sistemas Linux 80486 consiguiendo a estos comparable conestaciones de rango-medio de Sun y Digital.

Linux esta disponible en Internet en cientos de servidores ftp y de varios distribuidores en discosflexibles o CD-ROM, alguno de estos son Caldera, Debian, Slakware, Red Hat, entre otros. Unode los sitios de ftp más famoso es el ftp://sunsite.unc.edu/pub/Linux/distributions, con decenas deservidores espejos alrededor del mundo.

El núcleo de Linux esta legalmente protegido por la Licencia Publica GNU (GPL de sus siglas eninglés), es usualmente empaquetado con varios ejecutables que comprenden un sistema operativoUnix funcional. Estos paquetes de programas son llamados "distribuciones" y vienen en muchostamaños y arreglos.

Linux esta siendo usado por cientos de miles de personas alrededor del mundo. Es usado paradesarrollo de programas, redes (Intranet e Internet), y como plataforma para usuarios finales.Linux se ha convertido en una alternativa efectiva comparándolo con costosos sistemas Unix y deotros Sistemas Operativos.

Introducción a LINUX

Instituto Nacional de Estadística e Informática8

2. Historia de LINUX

Linux fue creado originalmente por Linus Torvalds en la Universidad de Helsinki en Finlandia.Inicialmente, sólo fue un proyecto de aficionado de Linus Torvalds. Se inspiraba en Minix, unpequeño UNIX desarrollado por Andy Tanenbaum, y las primeras discusiones sobre Linuxsurgieron en el grupo de noticias comp.os.minix. Estas discusiones giraban en torno al desarrollode un pequeño sistema UNIX de carácter académico dirigido a aquellos usuarios de Minix quequerían algo más. El desarrollo inicial de Linux ya aprovechaba las características de conmutaciónde tareas en modo protegido del 386, y se escribió todo en ensamblador. Linus dice,

"Comencé a utilizar el C tras escribir algunos drivers, y ciertamente seaceleró el desarrollo. En este punto sentí que mi idea de hacer "unMinix mejor que Minix" se hacía más seria. Esperaba que algún díapudiese recompilar el gcc bajo Linux... "Dos meses de trabajo, hastaque tuve un driver de discos con numerosos bugs, pero que parecíafuncionar en mi PC y un pequeño sistema de ficheros. Aquí tenía ya laversión 0.01 [al final de Agosto de 1991]; no era muy agradable deusar sin el driver de disquetes, y no hacía gran cosa. No pensé quealguien compilaría esa versión."

Linus Torvalds durante una conferencia en Buenos Aires (Junio 1996)

No se anunció nada sobre esa versión, puesto que las fuentes del 0.01 jamás fueron ejecutables:contenían solo rudimentos de lo que sería el núcleo , y se asumía que se tenía acceso a un Minixpara poderlo compilar y jugar con él.

Introducción a LINUX

Instituto Nacional de Estadística e Informática 9

El 5 de Octubre de 1991, Linus anunció la primera versión "oficial" de Linux, la 0.02. Ya podíaejecutar bash (el shell de GNU) y gcc (el compilador de C de GNU), pero no hacía mucho más.La intención era ser un juguete para hackers. No había nada sobre soporte a usuarios,distribuciones, documentación ni nada parecido. Hoy, la comunidad de Linux aun trata estosasuntos de forma secundaria. Lo primero sigue siendo el desarrollo del kernel. Linus escribía encomp.os.minix.

"¿Suspiráis al recordar aquellos días de Minix-1.1, cuando los hombreseran hombres y escribían sus propios drivers? ¿Os sentís sin ningúnproyecto interesante y os gustaría tener un verdadero S.O. quepudierais modificar a placer? ¿Os resulta frustrante el tener solo aMinix? Entonces, este artículo es para vosotros. "Como dije hace un mes,estoy trabajando en una versión gratuita de algo parecido a Minixpara ordenadores At-386. He alcanzado la etapa en la que puede serutilizable y voy a poner las fuentes para su distribución. Es solo laversión 0.02. pero he conseguido ejecutar en él bash, gcc, gnu-make,gnu-sed, compress, etc."

Tras numerosas revisiones, se alcanzó la versión 0.95, reflejando la esperanza de tener lista muypronto una versión "oficial". (Generalmente, la versión 1.0 de los programas se corresponden conla primera teóricamente completa y sin errores). Esto sucedía en Marzo de 1992. Año y mediodespués, en Diciembre del 93, el núcleo estaba en la revisión 0.99.pl14, en una aproximaciónasintótica al 1.0. Actualmente, el núcleo se encuentra en la versión 2.2.x Hoy Linux es ya unclónico de UNIX completo, capaz de ejecutar X Window, TCP/IP, Emacs, UUCP y software decorreo y News. Mucho software de libre distribución ha sido ya portado a Linux, y estánempezando a aparecer aplicaciones comerciales.

El hardware soportado es mucho mayor que en las primeras versiones del núcleo. Mucha genteha ejecutado tests de rendimiento en sus sistemas Linux 486 y se han encontrado que soncomparables a las estaciones de trabajo de gama media de Sun Microsystems y Digital. ¿Quiéniba a imaginar que este "pequeño" clónico de UNIX iba a convertirse en un estándar mundial paralos ordenadores personales? como lo es hoy en día.

Introducción a LINUX

Instituto Nacional de Estadística e Informática10

3. ¿Porqué LINUX?

Cuando se desarrollo el sistema operativo Linux, muchos pensaban que no tendría éxito. A lo máspodría tener un éxito de corto plazo. Probablemente sería rápidamente olvidado como OS/2,Nextstep, Interactive, y otras alternativas comerciales maduras.

Hoy Linux cuenta con decenas de miles, si no millones, de entusiastas usuarios, y estamos segurosde que Linux disfrutará de éxito por largo tiempo.

La lista de rasgos actuales de Linux es impresionante. Por ejemplo, corre en un rango más anchode equipos PC que cualquier otro SO no-Microsoft. Cuando usted también considera que Linuxcorre sobre computadoras Alpha de Digital, Sun SPARC y ahora hardware Apple PowerMac, Linuxigual aventaja a otros SOs.

Además, ofrece un ambiente fiable y estable de multitasking /multithreading en todas éstasplataformas, con apoyo para SMP (multiprocesamiento simétrico), y una amplia lista de hardwaredrivers para virtualmente todos los hardware populares. Sin embargo, los factores que aseguraránel éxito a largo plazo de Linux tienen poco que ver con la lista actual de rasgos, y mucho más concómo es licenciado.

3.1 ¿Cómo es Licenciado Linux?

Todos estos rasgos parecen notables más aun cuando ustedconsidera que es libremente distribuido bajo los términos de lalicencia GPL. Simplemente con poner esta licencia permite acualquiera trabajar en Linux proporcionando a ellos hacer que suscambios estén disponibles bajo los mismos términos. Esto significaque mientras Linux puede ser (y es) vendido en una variedad deformas, puede también ser bajado o ser copiado sin costo orestricción.

La GPL no es el único tipo de licencia de software free, y Linux sebeneficia de software licenciado bajo varios otros tipos de licenciasde software libremente-distribuible.

Los cuatro tipos principales son: Software del Dominio público (Public Domain Software),Shareware, derechos de propiedad de tipo-BSD, y la Licencia Pública General (GPL). Hay pros ycontras en cada uno de estos, pero para proyectos de desarrollo de software cooperativo nosotrospreferimos la GPL y aquí esta por qué:

La GPL le permite toda la libertad de los otros, con un beneficio agregado - no a usted o su autor- pero un beneficio para el propio proyecto: Requiriendo que si usted puso cualquier cambio oagregado al código GPL que usted pidió prestado queden bajo los mismos términos de GPL,

Introducción a LINUX

Instituto Nacional de Estadística e Informática 11

asegurándose que ningún desarrollador gana alguna ventaja encima de otros contribuyentes deldesarrollo. (Software en el que simplemente corre sobre de o usa Linux u otro código de GPLpueden ponerse bajo cualquier derecho de propiedad que usted escoja).

Esto resuelve problemas como ocurrió en el proyecto de UNIX original. AT&T sostuvo los derechosde propiedad de UNIX y muchos grupos incluso el de la Universidad de California de Berkeley lesayudaron a construirlo. Cuando estuvo terminado, AT&T ejerció sus derechos de propiedad pararestringir todo el uso de la tecnología que se había construido cooperativamente.

Bajo la GPL el derecho de propiedad de Linux puede ser sostenido por Linus Torvalds y otros peroellos no tienen ningún mayor derecho para restringir el uso de él que usted o Red Hat hacen. Estacarga pequeña de falta de control restrictivo asegura que Linux y sus tecnologías relacionadascontinuarán evolucionando para el beneficio igual de todos sus usuarios.

3.2 ¿De donde vienen los recursos para desarrollo de Linux?

¿Cómo puede un SO gratis que al parecer no tiene dinero detrás de él ser competitivo conproductos de las compañías de software de computadora más ricas del mundo? Las aparienciaspueden engañar.

Hay de hecho una porción de dinero que se invierte en desarrollo de Linux. Compañíascomerciales de Linux como Red Hat Software y otras, invierten directamente en Linux a través decódigo que sus programadores escriben y contribuyen bajo la GPL, y dinero que es donado a losequipos de desarrollo Linux más importantes como la Fundación de Software Libre y los proyectosGNU, la LDP y a los responsables por la documentación de Linux, y al equipo XFree86 y suServidor de X.

El papel de Red Hat Software en el desarrollo de Linux se relaciona con que los desarrolladores deLinux que son principalmente indiferentes en las características de facilidad-de-uso. Si usted tienelas habilidades para ayudar escribir un código de sistema operativo también usted tiene lashabilidades para instalar y manejar un SO sin usar menús pull-down, cajas del diálogo, y

Introducción a LINUX

Instituto Nacional de Estadística e Informática12

herramientas de configuración. Rasgos, que la mayoría de las personas a quiénes podríabeneficiar el uso un sistema operativo avanzado, requieren para usarlo productivamente.

La historia de Red Hat Linux ilustra este punto. En 1994 Marc Ewing, un graduado del famosoprograma de informática de Carnegie Mellon, estaba trabajando a IBM. En su tiempo libre élestaba construyendo la herramienta de desarrollo más avanzada del mundo. Sus máquinas dedesarrollo eran una pareja de workstations Linux. Ellos estaban ejecutando SLS Linux que él habíatenido que parchar y modificar substancialmente. Cuando él encontró que no estaba teniendo elprogreso que él esperó en su proyecto, se detuvo y analizó el uso de su tiempo.

Él descubrió que estaba gastando más tiempo manteniendo su workstations Linux que lo queestaba trabajando en su proyecto. De esa manera se detuvo y decidió que el mundo realmente nonecesita otra herramienta de desarrollo, pero sí una mejor distribución de Linux.

Así empezó el proyecto de Linux Red Hat proyectándose sobre las limitaciones de Linux que élhabía experimentado personalmente. Un ejemplo de esto es RPM - posiblemente el sistema desoftware de manejo de paquetes más avanzado y sofisticado de la industria de computadoras. LosRPM permiten a los usuarios de Linux instalar nuevos paquetes o actualizar los viejos, sin todas laspruebas y los errores de poner los archivos apropiados en los directorios correctos, construyendolos links necesarios, y en el caso de las actualizaciones borrando los archivos y links viejos.

Los RPM hacen todo esto por el usuario incluyendo advertir al usuario de otros programas yarchivos que el nuevo programa requiera por lo que no pueda instalarse todavía, ahorrando, anuevos usuarios y desarrolladores experimentados, horas de administración y de mantenimientodel sistema.

Contribuyendo con valiosos rasgos de facilidad-de-uso al SO Linux bajo GPL, Red Hat ha hechoal Linux SO útil para un número mayor de usuarios de computadoras los cuales extienden a lacomunidad de Linux. A su vez Red Hat puede hacer ventas de CD Linux, libros y aplicaciones lasque ensanchan rápidamente el mercado de Linux. Pero las contribuciones de compañías comoRed Hat Software sólo representan una parte pequeña de los fondos que entran en el desarrollode Linux.

♦♦♦♦ Linux es construido por los usuarios para los usuarios:

El volumen de desarrollo de Linux es consolidado por losdesarrolladores que trabajan en Linux para aplicarlo a los proyectos oaplicaciones que ellos necesitan.

Desde proyectos de super-computación de NASA a desarrollo desoftware de empresas como Empress Software, el trabajo esconsolidado por los usuarios para su propio beneficio. El hecho de queeste trabajo también beneficia de gran forma a la comunidad usuariade Linux es simplemente una realidad en el verdadero sentido de esapalabra.

La historia del disco ZIP Iomega en Linux es un buen ejemplo. Grant Guenther, el diseñador enjefe de los fabricantes de bases de datos Empress Software Inc. (http://www.empress.com/) estaba

Introducción a LINUX

Instituto Nacional de Estadística e Informática 13

animando el uso de Linux como OS de desarrollo de Empress. Dieron acceso a sus equipos dedesarrollo a workstations de bajo costo para el trabajo y para la casa. Cuando Empress escogióel ZIP drive como estándar para la compañía para transferir datos, Grant encontró que ellos notenían soporte para Linux.

El tenía opciones y tenía que hacer una decisión. Abandonar Linux y comprar númerossignificantes de las licencias caras de las alternativas comerciales, las que vienen sin compiladoreso códigos fuente - dos de las valiosas características de Linux para los desarrolladores de software- o gastar algún tiempo investigando y escribiendo su propio driver ZIP para Linux. Lo que hizo.Grant, como jefe de desarrollo de una compañía de base de datos comercial tenía ambashabilidades y estaba entrenando para hacer bien este trabajo.

Habiéndolo construido, lo anunció entonces en Internet pidiendo ayuda para probarlo ymejorarlo. Asi, rápidamente se volvió parte del SO Linux para el uso de cualquiera que tuviera undrive ZIP de Iomega.

♦♦♦♦ Desarrollo de Linux continuado:

Empress Software podría haber cobrado varios miles dedólares por los servicios que Grant hizo por escribirprofesionalmente semejante driver. Bajo el modelo de Linux/GNUen el que el incentivo directo no está en el dinero en efectivo pero elbeneficio indirecto para él y Empress radica en el uso que le dan aLinux.

Ahora considere a Empress y Red Hat son sólo dos de variasmiles de organizaciones las que incluyen literalmente todas lasgrandes instituciones de investigación gubernamentales, la mayoríade las Universidades y una mayoría de los equipos de investigacióncomercial y de desarrollo de software, y de usted que empieza aconcebir una idea del notable alcance y calidad del SO Linux no son ningún accidente.

La grande (y creciente) cantidad de esfuerzo en desarrollo detrás de Linux resulta, en estatecnología, que se mantenga o sobrepase cualquier proyecto comercial de SOs que usted puedanombrar. Un ejemplo ilustrativo es la seguridad. Debido a la naturaleza extensamente abierta deLinux y sus fuentes disponibles, se identifican problemas de seguridad, se debaten, y se reparan entiempo real. El problema se discute abiertamente, los parches se prueban ampliamente, y elproblema es trabajado hasta que es resuelto para la satisfacción de todos.

Mientras esta discusión abierta de problemas de seguridad en Linux tiene, de vez en cuando, a losusuarios de SOs tradicionales desconcertados al pensar que Linux tiene problemas de seguridad -a decir verdad: todos los SOs tienen problemas de seguridad, Linux simplemente los identifica ylos resuelve más rápido.

Cuando nos ponemos a pensar de cuantas compañías como Red Hat pueden tener éxitocompitiendo con gigantes corporativos en el negocio de los sistemas operativos, nosotrospensamos en personas como Grant Guenther, en desarrolladores de la Universidad de Helsinki,en la National Aeronautics and Space Administration (NASA), en todas las universidades y en los

Introducción a LINUX

Instituto Nacional de Estadística e Informática14

equipos de investigación comerciales que funcionan alrededor del mundo sobre Linux. De prontola pregunta se da vuelta... "¿Cómo es que estos gigantes van a competir con Linux?"

3.3 Características Principales

El Sistema Operativo Linux presenta las siguientescaracterísticas:• Multitarea: varios programas (realmente procesos)

ejecutándose al mismo tiempo.• Multiusuario: varios usuarios en la misma máquina al

mismo tiempo (¡y sin tener que comprar licencias paracada usuario!).

• Multiplataforma: corre en muchas CPUs distintas, nosólo Intel.

• Funciona en modo protegido 386.• Tiene protección de la memoria entre procesos, de

manera que uno de ellos no pueda colgar el sistema.[No como otros sistemas que todos conocemos ]

• Carga de ejecutables por demanda: Linux sólo lee de disco aquellas partes de unprograma que están siendo usadas actualmente.

• Política de copia en escritura para la compartición de páginas entre ejecutables: estosignifica que varios procesos pueden usar la misma zona de memoria para ejecutarse.Cuando alguno intenta escribir en esa memoria, la página (4Kb de memoria) se copiaa otro lugar. Esta política de copia en escritura tiene dos beneficios: aumenta lavelocidad y reduce el uso de memoria.

• Memoria virtual usando paginación (sin intercambio de procesos completos) a disco:una partición o un archivo en el sistema de archivos, o ambos, con la posibilidad deañadir más áreas de intercambio sobre la marcha (se sigue denominandointercambio, es en realidad un intercambio de páginas). Un total de 16 zonas deintercambio de 128Mb de tamaño máximo pueden ser usadas en un momento dadocon un límite teórico de 2Gb para intercambio.

• La memoria se gestiona como un recurso unificado para los programas de usuario ypara el caché de disco, de tal forma que toda la memoria libre puede ser usada paracaché y éste puede a su vez ser reducido cuando se ejecuten grandes programas.

Librerías compartidas de carga dinámica (DLL's) y librerías estáticas también, por supuesto.

• Se realizan volcados de estado (core dumps) para posibilitar los análisis post-mortem,permitiendo el uso de depuradores sobre los programas no sólo en ejecución sinotambién tras abortar éstos por cualquier motivo.

• Casi totalmente compatible con POSIX, System V y BSD a nivel fuente.• Mediante un módulo de emulación de iBCS2, casi completamente compatible con

SCO, SVR3 y SVR4 a nivel binario.• Todo el código fuente está disponible, incluyendo el núcleo completo y todos los

drivers, las herramientas de desarrollo y todos los programas de usuario; además todoello se puede distribuir libremente. Hay algunos programas comerciales que están

Introducción a LINUX

Instituto Nacional de Estadística e Informática 15

siendo ofrecidos para Linux actualmente sin código fuente, pero todo lo que ha sidogratuito sigue siendo gratuito.

• Control de tareas POSIX.• Pseudo-terminales (pty's).• Emulación de 387 en el núcleo, de tal forma que los programas no tengan que hacer

su propia emulación matemática. Cualquier máquina que ejecute Linux parecerádotada de coprocesador matemático. Por supuesto, si tu ordenador ya tiene una FPU(unidad de coma flotante), será usada en lugar de la emulación, pudiendo inclusocompilar tu propio kernel sin la emulación matemática y conseguir un pequeño ahorrode memoria.

• Soporte para muchos teclados nacionales o adaptados y es bastante fácil añadirnuevos dinámicamente.

• Consolas virtuales múltiples: varias sesiones de login a través de la consola entre lasque se puede cambiar con las combinaciones adecuadas de teclas (totalmenteindependiente del hardware de video). Se crean dinámicamente y puedes tener hasta64.

• Soporte para varios sistemas de archivo comunes, incluyendo minix-1, Xenix y todoslos sistemas de archivo típicos de System V, y tiene un avanzado sistema de archivospropio con una capacidad de hasta 4 Tb y nombres de archivos de hasta 255caracteres de longitud.

• Acceso transparente a particiones MS-DOS (o a particiones OS/2 FAT) mediante unsistema de archivos especial: no necesitas ningún comando especial para usar lapartición MS-DOS, parece un sistema de archivos normal de Unix (excepto poralgunas graciosas restricciones en los nombres de archivo, permisos, y esas cosas).Las particiones comprimidas de MS-DOS 6 no son accesibles en este momento, y nose espera que lo sean en el futuro. El soporte para VFAT (WNT, Windows 95) ha sidoañadido al núcleo de desarrollo y estará en la próxima versión estable. (Está de hechodisponible desde principios de 1997)

• Un sistema de archivos especial llamado UMSDOS que permite que Linux seainstalado en un sistema de archivos DOS.

• Soporte en sólo lectura de HPFS-2 del OS/2 2.1• Sistema de archivos de CD-ROM que lee todos los formatos estándar de CD-

ROM.• TCP/IP, incluyendo ftp, telnet, NFS, etc.• Appletalk disponible en el actual núcleo de desarrollo.• Software cliente y servidor Netware disponible en los núcleos de desarrollo. (Ya

está disponible de forma standar)

3.4 Ventajas de Linux frente a otros S.O.

Muchos somos conscientes de que el mayor inconveniente de cualquier sistema Unix, Linuxincluido, es la 'empinada' curva de aprendizaje que se le obliga a 'subir' al usuario tipo decualquier otro sistema operativo.

Muchas veces termina uno preguntándose si realmente merece la pena ese esfuerzo.

Introducción a LINUX

Instituto Nacional de Estadística e Informática16

Normalmente, ese tipo de preguntas suelen aparecer durante las primeras semanas deaprendizaje del sistema, cuando todavía no se ha obtenido una visión global de sus posibilidades.

Con el tiempo, uno aprende a pensar de una forma radicalmente diferente a la que tenía cuandose sentaba delante de otros S.O. propietarios, como el OS/2, (ya vencido), System 7, de Mac olos Win95 o NT de Microsoft.

Con estos sistemas, uno se acostumbra a 'ver' solo las opciones que el sistema le presente,mientras que en cualquier Unix, lo que no se te presenta directamente, enseguida estás pensandoen como hacerlo. Este cambio de mentalidad delante del sistema se convierte en un pequeño retodiario que los usuarios de Linux solemos disfrutar cada día.

OS/2 y Windows NT son sistemas operativos completamente multitarea, muy parecidos a Linux.Técnicamente, OS/2, Windows NT y Linux son bastante similares: Soportan aproximadamente lasmismas características en términos de interfaz de usuario, redes, seguridad, y demás. Sinembargo, la diferencia real entre Linux y los otros es el hecho de que Linux es una versión deUNIX, y por ello se beneficia de las contribuciones de la comunidad UNIX en pleno.

¿Qué hace a UNIX tan importante?

No solo es el sistema operativo más popular para máquinas multiusuario,también es la base de la mayoría del mundo del software de libre distribución.

Si tiene acceso a Internet, casi todo el software de libre distribución disponibleestá específicamente escrito para sistemas UNIX. (Internet en si estáprofundamente basada en UNIX.)

Hay muchas implementaciones de UNIX, de muchos vendedores, y ni una sola organización esresponsable de su distribución. Hay un gran pulso en la comunidad UNIX por la estandarizaciónen forma de sistemas abiertos, pero ninguna corporación controla este diseño. Por eso, ningúnvendedor (o, como parece, ningún hacker) puede adoptar estos estándares en unaimplementación de UNIX.

Por otro lado, OS/2 y Windows NT son sistemas propietarios. El interface y diseño estáncontrolados por una sola corporación, y solo esa corporación puede implementar ese diseño. (Noespere encontrar una versión gratis de OS/2 en un futuro cercano.) De alguna forma, este tipo deorganización es beneficiosa: establece un estándar estricto para la programación y el interfaz deusuario distinto al encontrado incluso en la comunidad de sistemas abiertos.

OS/2 es OS/2 vaya donde vaya lo mismo ocurre con Windows NT.Sin embargo, el interface UNIXestá constantemente desarrollándose y cambiando. Varias organizaciones están intentandoestandarizar el modelo de programación, pero la tarea es muy difícil.

Linux, en particular, es en su mayoría compatible con el estándar POSIX. para el interface deprogramación UNIX. A medida que pase el tiempo, se espera que el sistema se adhiera a otrosestándares, pero la estandarización no es la etapa primaria en la comunidad de desarrollo deLinux.

Introducción a LINUX

Instituto Nacional de Estadística e Informática 17

Entre las ventajas más saltantes de Linux podemos mencionar las siguientes:

• Linux representa la mejor variante de UNIX, al cualse le ha confiado aplicaciones de misión crítica y --debido a su código fuente abierto -- tiene unacredibilidad a largo plazo que excede a muchosotros SO que compiten con él.

• La mayor parte de las aplicaciones primarias que lagente requiere cuando se desplazan hacia Linux yaestán disponibles de manera gratuita. Entre estosestán los servidores de web, clientes POP, servidoresde correo, editores de texto, etc.

• Un usuario avanzado del GUI de Win32 tendría que pasar por un período corto deaprendizaje para hacerse productivo [bajo Linux].

• Las virtudes de Linux incluyen: Personalización... Disponibilidad / Confiabilidad ...Escalabilidad / Desempeño... Interoperabilidad...

• Linux está emergiendo como un sistema operativo clave dentro del mercado de servidores.• Utilizando los requerimientos actuales para servidores, Linux es una alternativa creíble para

los servidores desarrollados de manera comercial en muchas aplicaciones de alto volumen.• Se puede usar en casi cualquier computadora, desde una 386.• Puede manejar múltiples procesadores. Incluso hasta 16 procesadores.• Libre de virus, aun no se conoce ningún virus para Linux.• Maneja discos duros de hasta 16 TeraBytes.• Se posee el apoyo de millones de usuarios a nivel mundial.• Los fabricantes de Hardware le están dando su apoyo, como IBM y COMPAQ.• La ventaja más contundente se encuentra en la relación costo beneficio, a comparación de

otros SOs. Como ejemplo mostramos el costo de una solución para redes con MicrosoftWindows NT 4.0 y con Linux S.u.S.e. 5.2

Cuadro ComparativoCuadro ComparativoCuadro ComparativoCuadro ComparativoWindows NT 4.0 - LinuxWindows NT 4.0 - LinuxWindows NT 4.0 - LinuxWindows NT 4.0 - Linux

ServicioServicioServicioServicio MicrosoftMicrosoftMicrosoftMicrosoft CostoCostoCostoCosto LinuxLinuxLinuxLinux CostoCostoCostoCostoSistema Operativo Windows NT Server 4.0 US $ 2.950,00 S.u.S.E. Linux 5.2 US $ 89,00

Web ServerInternet InformationServer (I IS)

US $ 0,00 Apache US $ 0,00

E-Mail Exchange 5.0 Enterprise US $ 6.400,00Sendmail, UW I MAP,POP-3

US $ 0,00

Telnet server SLNet (4 usuarios) US $ 300,00Incluida licencia libreilimitada

US $ 0,00

FTP server Incluido con I IS US $ 0,00 Incluido US $ 0,00

Base de datosrelacional

SQL Server 6.5 US $ 10.650,00 ADABAS D US $ 250,00

Proxy Server Microsoft Proxy Server US $ 995,00 Squid Object Cache US $ 0,00

Backup Software Incluido US $ 0,00 Backup Arkeia US $ 0,00

Costo TotalCosto TotalCosto TotalCosto Total US$ 20.995,00US$ 20.995,00US$ 20.995,00US$ 20.995,00 US$ 339,00US$ 339,00US$ 339,00US$ 339,00

Introducción a LINUX

Instituto Nacional de Estadística e Informática18

4. Estructura de LINUX

"Linux" técnicamente es solamente el Kernel, no el SO de soporte. Para poder crear un productoútil, las "distribuciones" de Linux son creadas cuando se relaciona el Kernel, manejadores yaplicaciones y muchos otros componentes necesarios para tener una experiencia plena delUNIX/GUI.

Los subsistemas son desarrollados típicamente dentro del esquema del OSS, así como varios deellos – ej. el Xfree86 GUI – tienen una base de código fuente de tamaño/complejidad que excedeel Kernel de Linux.

Estos componentes externos vienen de muchas fuentes, y son escogidos individualmente por elvendedor de la distribución de un producto en particular. Un fuente frecuente de controversiasurge debido a que los vendedores de distribución conectan código que no es GPL con el kernelde Linux y lo distribuyen de manera masiva.

COMPONENTES DE LINUX

Componente Código Fuente Base/NombreEncargado(s) deProporcionarlo /

Mantenerlo

Kernel SO Básico, Conexión en Red, Stacks Linux (http://www.kernel.org/ )

Sistema(s) de Archivos MSDOS, EXT2FS Kernel de Linux

Biblioteca de System Glibc, Lib5c GNU/FSF

Manejadores Contribuidores Inidividuales, Linux

Herramientas para Usuarios Herramientas para Usuarios de GNU GNU/FSF

Instalación del System LISA Caldera

Instalación de AplicacionesMantenimiento

Red Hat Package Manager Red Hat

Herramientas de Desarrollo Herramientas de Desarrollo GNU GCC GNU/FSF

Servidor de Web APACHE El Grupo Apachehttp://www.apache.org/

Servidor de Correos SendMail http://www.sendmail.org/

Servidor de DNS BIND http://www.bind.org/

Servidor X Xfree86 / Metro X Proyecto Xfree86/ Metro Xcomercial

Manejador de Ventanas FVWM GPL

Widgets Motif X Consortium

Herramientas de Escritorio X Contrib, KDEGnome

X Consortiumhttp://www.kde.org/http://www.gnome.org/

Mantenimiento Paquetes RPM InstaladosEspecífico de cada distribución

Red Hat (gratuito)Debian / Slackware

Descripción DetalladaDescripción DetalladaDescripción DetalladaDescripción Detallada

Introducción a LINUX

Instituto Nacional de Estadística e Informática 19

4.1 Kernel GPL

El Kernel es la parte central de Linux que está manejada expresamente por Linus Torvalds ysus lugartenientes y está protegida vía GPL.

Las funciones contenidas dentro del Kernel de Linux son:

• Características centrales del SO (distribución del tiempo, administración de la memoria,hilos, abstracción del hardware, etc.).

• Stack de red• Sistema de archivos

Se puede encontrar una extensa documentación sobre la arquitectura del Kernel de Linux y de suscomponentes en:

http://sunsite.unc.edu/linux/LDP/tlk/tlk.html.

Nótese que los manejadores de video existen fuera del Kernel – el Kernel sólo tiene soporte paraun desplegado en modo de texto para la consola.

El Kernel de Linux esta en constante actualización y es el núcleo central de todas las distribucionesLinux.

Las versiones se dividen en 3 categorías: estable, alpha y beta.

Las versiones estables, son las que han sido totalmente probadas y son la base de todas lasdistribuciones.

Introducción a LINUX

Instituto Nacional de Estadística e Informática20

Las versiones alpha son las que están en una etapa previa de evaluación entre la beta y la establey son las candidatas a la próxima versión estable.

Las versiones beta son versiones estrictamente de evaluación, en la que se incorporan mejoras onovedades que deben ser debidamente evaluadas, antes de pasar a la etapas de alpha y estable.

Las versiones actuales son:Las versiones actuales son:Las versiones actuales son:Las versiones actuales son:

Ultima Versión estable:2.2.14Ultima Versión Alpha: 2.3.99/3-6Ultima Versión Beta: 2.3.99-pre2

4.2 Manejadores – GPL

Son componentes típicos de una distribución de Kernel un conjunto variado de módulos parafunciones y dispositivos estándar. Además, frecuentemente se incluye una selección de módulosno estándar.

Sin embargo, en algunos casos en que el software es en su mayor parte GPL, pero que los NDAcon los fabricantes de hardware son obligados a proporcionar especificaciones para hacer uncontrolador, en cuyo caso no son de fuente abierta.

Los manejadores de dispositivos de Linux son típicamente desarrollados por usuarios dedispositivos específicos sobre sus máquinas. Este proceso acumulativo de poquito en poquito hacreado un gran conjunto de manejadores de dispositivos para Linux (hasta el 1 de Julio de 1998):

• Vídeo: http://sunsite.unc.edu/LDP/HOWTO/Hardware-HOWTO-6.html– cerca de 400manejadores dispositivos disponibles.

• Red: http://sunsite.unc.edu/LDP/HOWTO/Hardware-HOWTO-11.html – cerca de 75tarjetas de red tienen soporte.

• PCMCIA: http://sunsite.unc.edu/LDP/HOWTO/Hardware-HOWTO-26.html – cerca de 150tarjetas con soporte.

NatBro señala que:

Una importante característica a notar, que ha llevado a ese volumen de manejadores, es lafacilidad con que usted puede escribir manejadores para Linux, y la infraestructura de depuraciónrelativamente poderosa que Linux tiene. Encontrar e instalar el DDK y tratar de unirlo a undepurador del kernel y realizar cualquier tipo de interacción con el modo de usuarios sin romperen pedazos el sistema NT implica un reto bastante mayor que escribir un manejador sencillo dedispositivo para Linux. Cualquiera podría escribir un manejador en dos días con un libro como"Manejadores de Dispositivos de Linux" – no hay tal cosa como un manejador de dispositivo endos días para NT.

Introducción a LINUX

Instituto Nacional de Estadística e Informática 21

Recientemente, varios vendedores pequeños de hardware han comenzado a proporcionarmanejadores para sus NICs (3Com) y adaptadores SCSI (Adaptec). Se cree que estos dispositivosserán protegidos por la Librería-GPL y por lo tanto no serán software abierto (la Librería-GPL serádescrita posteriormente).

Librerías de Sistema y Aplicaciones – GNU GPL

Las librerías de sistema proporcionan:

• API POSIX básicos para servicios de sistema.• API básicos para utilerías de líneas de comando/shell.

Las librerías de sistemas dentro de una distribución de Linux NO son manejadas por Linux. Comotales, se ha presentado un poco de escisiones en esta área con dos librerías dominantes – glibc ylib5c – quienes introducen incompatibilidades menores entre diferentes aplicaciones.

4.3 Herramientas de Usuario

Herramientas del Usuario (GPL, GNU FSF)Estas son herramientas de línea de comando de UNIX y ambientes de shell básicos. Existenmuchos ambientes de shell, aunque todos tienen soporte para FSF.También, dentro de esta categoría están las viejas aplicaciones "stand by" tales como Finger,Telnet, etc.

Herramientas de Desarrollo (GPL)Uno de los éxitos del sistema operativo UNIX es la disponibilidad gratuita de herramientas dedesarrollo/compilación. Los compiladores de lenguaje GCC y PERL son frecuentementeproporcionados de manera gratuita para todas las versiones de Linux y están disponibles tambiénpara otras variantes de UNIX.

Para los estándares del desarrollador novato/intermedio para VB/VS/VC/VJ, estas herramientasson increíblemente primitivas.

4.4 X SERVER

El X Server pertenece a MIT, quien se lo concesiona a la X Consortium. Las prácticas delicenciamiento de X Consortium son vistas como demasiado limitantes por la gente de OSS, por loque se lanzaron una serie de iniciativas públicas X. Entre las que se lanzaron, el Xfree86 seconvirtió en la distribución dominante.

Lo que es interesante es que la licencia del equipo de desarrollo de Xfree86 está bajo la licenciade BSD, debido a que consideran a la GPL demasiado restrictiva: http://www.redhat.com/linux-info/xfree86/developer.html.

Introducción a LINUX

Instituto Nacional de Estadística e Informática22

La configuración del sistema Xfree86 sobre Linux puede ser un proceso bastante difícil, queconsume mucho tiempo. Linux no tiene capa de abstracción de hardware para los servicios devideo, y la mayor parte de los fabricantes de tarjeta de video no proporcionan manejadores devideo para el SO Linux. Así, Xfree86 proporciona soporte interno para una amplia variedad detarjetas de video y chipsets. Una configuración correcta de Xfree86 requiere de que el usuarioconozca al fabricante, modelo y chipset de su tarjeta de video. En muchos casos, el usuariodeberá conocer o calcular la sincronización de video.

4.5 Widgets y Desktops

Existen muchos conjuntos de widget que existen en muchas aplicaciones, por lo que notodas las aplicaciones X parecen ser la misma o actúan de la misma manera que Windows. Se leconsidera a Motif como el conjunto de widget de UNIX de facto, pero debido a que no se puededistribuir libremente, ésta es contraria al modelo de Linux.

Por lo tanto, las distribuciones de Linux generalmente escogen uno de tantos conjuntos Widget,aunque no sean completamente compatibles.

• Motif• LessTif• Xaw3d (widgets 3d athena que se ven como los de Motif)• Qt

Obviamente, este caos ha entorpecido varios esfuerzos para unificar el "desktop", así como losconjuntos widget. A la típica manera Linux, existen varios esfuerzos que compiten entre sí:

• Gnome / totalmente nuevo• KDE• FreeQT / KDE• CDE / Comercial

4.6 Servidor WEB – Apache

Apache es un "programa de servidores", que son el cerebro y corazón de poderososordenadores que administran los sitios Web.

Contrariamente a los programas comerciales, distribuidos endeterminados códigos ejecutable -que el ordenadorcomprende-, Apache es un programa libre (freeware).

Apache está publicado sobre Internet en un códigooriginal, el código fuente, que cada uno es libre de rescribir a su gusto para adaptar mejor elprograma a sus necesidades específicas o rectificar errores.

Introducción a LINUX

Instituto Nacional de Estadística e Informática 23

La única obligación es que esta nueva versión de Apache debe ser publicada a su turno sobreInternet en código fuente.

Forma así una comunidad de un potencial de millones de profesionales que participan en eldesarrollo del programa. Según la publicación mensual de estadísticas sobre Internet Netcraft,Apache equipe al 49% de los sites Web.

Apache compite directamente con un servidor desarrollado por Netscape y conun producto de Microsoft, Internet Information Server (IIS).

¿Que es Apache?

Apache se basó originalmente en codificación e ideas basadas en el servidor HTTP mas popularde todos, el NCSA httpd 1.3 (principios de 1995). Esto ha desencaminado en un sistema quepuede rivalizar (y probablemente sobrepasar) a casi cualquier otro servidor basado en UNIX HTTPen cuanto a funcionalidad, eficacia y rapidez. Desde su comienzo, se ha vuelto a escribircompletamente, e incluye muchos rasgos nuevos. Apache, actualmente, es el servidor WWW maspopular en Internet, según el Netcraft Survey.

¿Por que se creo Apache?

Apache fue creado para enviar las preocupaciones de un grupo de proveedores WWW yprogramadores httpd a los cuales ese httpd no se porto como querían que se portara. Apache esproducto de un esfuerzo enteramente voluntario, completamente consolidado por sus miembros,no por ventas comerciales.

Introducción a LINUX

Instituto Nacional de Estadística e Informática24

¿Como hace el grupo de trabajo del Apache para relatar sus esfuerzos a otrosservidores tales como NCSA?

Ellos, por supuesto, tienen una gran deuda con NCSA y sus programadores porque el servidorApache este basado en el. De todos modos, ahora ellos tienen su propio servidor y su proyecto esmayormente de ellos. El Proyecto Apache es una empresa enteramente independiente. ¿De dondeviene el nombre de Apache? El nombre de Apache viene de "A PAtCHy server", (Un servidor llenode remiendos). Estaba basado en alguna codificación existente y en una serie de archivos"parche".

¿Como se compara Apache con otros servidores?

Apache ha mostrado ser substancialmente mas rápido que muchos otros servidores libres. Aunqueseguro que los servidores comerciales han exigido superar la rapidez del Apache, ellos opinanque es mejor tener un servidor libre y en su mayor parte rápido, que un servidor extremadamenterápido pero que cueste miles de dólares. Apache funciona en sitios que tienen millones de usos aldía, y estas se ejecutan sin complicaciones.

¿Como se ha comprobado totalmente el Apache?

Para garantizar que funciona completamente hay que tener en cuenta que Apache esta en mas de500,000 servidores en Internet, y se ha probado completamente por servidores y usuarios. Aparte,el Grupo Apache mantiene normas rigurosas antes de lanzar versiones nuevas de su servidor. Estecorre sobre una tercera parte de los servidores WWW disponibles en Internet. Cuando aparecen"Bugs" el Grupo Apache lanza parches y versiones nuevas en cuanto estas están disponibles. LaPagina Web del Proyecto Apache (http://www.apache.org/ )incluye una lista parcial de los sitiosque funcionan con Apache. ¿Cuáles son sus planes de futuro?

• Continuar como un servidor público de HTTP.• Seguir con los adelantos en protocolo HTTP y desarrollos del Web en general.• Recoger sugerencias de los usuarios para ajustes y mejoras.• Responder a las necesidades de un gran numero de proveedores así como a usuarios.

¿Con quien tengo que contactar para recibir ayuda?

No hay ningún soporte oficial de Apache. Ninguno de los desarrolladores quiere sumergirse en unmar de preguntas triviales que se pueden resolver en otra parte. Informes de "bugs" y sugerenciasdeben enviarse vía pagina de informe de "bugs".

Otras preguntas deben dirigirse al comp.infosystems.www.servers.unix newsgroup donde alguiendel equipo Apache que este en ese momento debería ser capaz de ayudar.

Introducción a LINUX

Instituto Nacional de Estadística e Informática 25

¿Existe mas información sobre Apache?

Por supuesto que si. En esta misma pagina hay una lista de direcciones en Internet sobre Apache.

¿Donde se puede conseguir el Apache?

Puede enterarse de como bajarse la fuentedel Apache en la página del ProyectoApache en Internet http://www.apache.org/

¿Cuál es la ultima versión deApache?

Apache se encuentra actualmente en suversión 1.3.12 la cual puede serdescargada de su sitio webhttp://www.apache.org

Adicionalmente ya se encuentra en su etapa Alpha la próxima versión 2.0 la cual también puedeser descargada.

4.7 Servidor de Correo – Sendmail

Sendmail es el agente de transporte de correo más común deInternet (en los sistemas UNIX). Aunque actúa principalmente comoMTA, también puede ser utilizado como MUA (aunque no poseeinterfaz de usuario). Las misiones básicas de sendmail son lassiguientes:

• Recogida de mails provinientes de un Mail User Agent (MUA)como pueden ser elm, Eudora o pine; o provinientes de un MailTransport Agent (MTA) como puede ser el propio sendmail.

• Elección de la estrategia de reparto de los mails, basándose en la información de la direccióndel destinatario contenida en la cabecera:

• Si el mail es local en nuestro sistema, enviará el mail al programa de reparto local de mails.• Si el mail no es local, sendmail utilizará el DNS de nuestro sistema para determinar el host al

que debe ser enviado el mail. Para transferir el mensaje, iniciará una sesión SMTP con elMTA de dicho host.

• Si no es posible mandar el mail a su destino (porque la maquina receptora estadesconectada, o va muy lenta), sendmail almacenará los mails en una cola de correo, yvolverá a intentar el envío del mail un tiempo después. Si el mail no puede ser enviado trasun tiempo razonable, el mail será devuelto a su autor con un mensaje de error. Sendmaildebe garantizar que cada mensaje llegue correctamente a su destino, o si hay error este debeser notificado (ningún mail debe perderse completamente).

• Reformatear el mail antes de pasarlo a la siguiente máquina, según unas reglas dereescritura. Según el tipo de conexión que poseamos con una determinada máquina, o según

Introducción a LINUX

Instituto Nacional de Estadística e Informática26

el agente de transporte al que vaya dirigido el mail, necesitaremos cambiar los formatos delas direcciones del remitente y del destinatario, algunas líneas de la cabecera del mail, oincluso puede que necesitemos añadir alguna línea a la cabecera. Sendmail debe realizartodas estas tareas para conseguir la máxima compatibilidad entre usuarios distintos.

• Otra función muy importante de sendmail es permitir el uso de "alias" entre los usuarios delsistema; lo que nos permitirá (entre otras funciones) crear y mantener listas de correo entregrupos.

• Ejecución como agente de usuario (MUA). Aunque no posee interfaz de usuario, sendmailtambién permite el envío directo de mails a través de su ejecutable.

Todas estas características y muchas otras que posee el sendmail deben ser configuradas yvariarán de unos sistemas a otros. Para configurarlas hacemos uso del fichero de configuraciónde sendmail. La revisión y modificación de este fichero es bastante complicada y necesita de unaserie de conocimientos previos.

La ultima versión de sendmail es la 8.10.0 y puede ser descargada de su sitio webhttp://www.sendmail.org

4.8 Servidor DNS – Bind

En una red TCP/IP típica, el servidor de nombres es una máquinaencargada de hacer la conversión entre direcciones nombres de máquinas ydirecciones IP y viceversa. El software utilizado para este fin fue desarrollado enla universidad de Berkeley, California, y es llamado por esta razón BIND(Berkeley Internet Name Domain).

El software BIND incluye un demonio llamado named, así como utilerías que permiten controlareste programa, que es el encargado de realizar las traducciones de nombres a IP

La ulrima versión de BIND es la 8.2.2 patchlevel 5 la cual puede ser descargada del sitio webhttp://www.isc.org/products/BIND

♦♦♦♦ ¿ Dónde conseguir el software?

En algunas versiones de Unix, como SCO ODE 2.0 y superiores, el software ya vieneincluido, sin embargo el código fuente de última versión de BIND puede obtenerse en ftp.vix.com.Este software puede compilarse en casi cualquier versión moderna de Unix, aunque es necesarioleer cuidadosamente las instrucciones que acompañan al código fuente para hacer lasadecuaciones necesarias a cada ambiente.

Para algunas versiones del sistema operativo Linux es posible conseguir paquetes precompiladosque facilitan en gran manera la instalación del software. Para RedHat Linux, por ejemplo, esposible obtener el paquete bind-4.9.4-3.i386.rpm del sitio oficial de RedHat, ftp.redhat.com. Unbuen sitio para obtener el paquete correspondiente a la versión de Slakware Linux essunsite.unc.edu

Introducción a LINUX

Instituto Nacional de Estadística e Informática 27

♦♦♦♦ Como instalarlo

El proceso de instalación varía de una versión de Unix a otra. En SCO, por ejemplo, esnecesario utilizar el custom runtime system para verificar que la instalación de TCP/IP haya sidorealizada adecuadamente. La instalación a partir de los fuentes debe hacerse siguiendo lasinstrucciones que acompañan al código. Es necesario disponer de un ambiente de desarrollocompleto (compilador, make, etc.), compilar los fuentes y poner el ejecutable named y programasauxiliares en un directorio como /usr/sbin.

La instalación en una máquina con Linux RedHat es muy sencilla. Basta utilizar el siguientecomando en directorio que contiene los paquetes de software RedHat (RPMS):rpm -i bind-4.9.3-3.i386.rpm

Los números de versión del paquete, así como el especificador de arquitectura (i386) puedenvariar: lo mejor es verificar el nombre exacto del paquete mediante el comando ls.

♦♦♦♦ Cómo ejecutarlo

El sistema operativo debería arrancar por sí solo el demonio named al terminar su propiasecuencia de arranque. En los sistemas UNIX BSD (Linux Slakware, por ejemplo), esto se lograincluyendo en el archivo rc.local la línea:

named &

Los sistemas que, por el contrario, siguen la norma System V para los archivos de arranque,contienen directorios especiales con scripts de shell que levantan los programas necesarios encada runlevel. El caso de Linux RedHat, es el más sencillo: la misma instalación mediante elcomando rpm agrega en el directorio correspondiente el script necesario para levantar eldemonio.

Introducción a LINUX

Instituto Nacional de Estadística e Informática28

5. Compatibilidad de LINUX

La compatibilidad ha sido y será uno de los grandes éxitos de Linux, y en esto tiene mucho que verla gente que está colaborando en el desarrollo de Linux, que trabaja habitualmente sobre distintasplataforma software, motivo este, que causa ese interés razonado por mantener la compatibilidadcon cualquier otro entorno informático.

Si trabajáramos con Mac o con Pc's, nos interesaría, en un momento dado, el poder intercambiarla información que pudiera tener en ambos equipos. En Linux, estas necesidades van siendosolventadas sobre la marcha, de manera que hoy día, se puede decir que alrededor del 50% delsoftware producido a nivel mundial se podría ejecutar sobre una plataforma Linux.

Actualmente contamos con emuladores para los principales entornos 'domésticos' del mundo, el'Dosemu' para Ms-Dos, el 'wabi' y el 'wine' para Windows.

Aparte de las emulaciones, que como es lógico y normal, no rindenigual que el sistema operativo al cual emulan, contamos con el 'samba',que nos permite interactuar con sistemas Win95 utilizando su famoso'Netbios', logrando compartir recursos de forma transparente encualquier pequeña, o no tan pequeña, red de área local.

También hemos logrado lo mismo con los entornos Mac, donde tambiénpodemos compartir recursos de forma transparente.

Asimismo, hemos logrado interconectar los servidores de red Novell con cualquier servidor Linux,de forma tal que podemos montar nuevos volúmenes desde Linux sin problemas.

Entre los formatos de ficheros soportados por Linux tenemos los siguientes:

Sistemas de Ficheros soportadosSistemas de Ficheros soportadosSistemas de Ficheros soportadosSistemas de Ficheros soportados

Sistema de Ficheros Tipo Definición

Extended File System Ext Reemplazado por ext2.

Second Extended Filesystem Ext2 Sistema de ficheros mas común en Linux.

Minix File System minix Sistema de ficheros Minix original; raras veces utilizado.

Xia Filesystem Xia Como ext2, pero raras veces utilizado.

UMSDOS Filesystem umsdos Utilizado para instalar Linux en una partición MS-DOS.

MS-DOS File System msdos Utilizado para acceder a ficheros MS-DOS.

/proc File System proc Suministra información de proceso para ps, etc.

ISO 9660 File System iso9660 Formato utilizado por muchos CD-ROMs.

Xenix File System xenix Sistema de ficheros de Xenix.

System V File System sysv Variantes del System V para el x86.

Coherent File System coherent Acceso a ficheros de Coherent.

Introducción a LINUX

Instituto Nacional de Estadística e Informática 29

HPFS File System hpfs Acceso en lectura a particiones HPFS (DoubleSpace).

6. Conectividad de LINUX

Linux puede trabajar con otros SOs sin problemas gracias a los productos desarrollados para talfin, y uno de los mas usados es Samba.

Samba es un paquete que permite que un sistema Unix se integre en una red a través delprotocolo NETBIOS. De esta forma sistemas Unix pueden integrarse en redes Lan Manager ycompartir recursos con otros sistemas así como ofrecer recursos propios a los demás.

SAMBA es un conjunto de aplicaciones que permiten establecer una total Compartición derecursos en sistemas heterogéneos. Fue desarrollado con la idea de que los UNIX "entendieran " ellenguaje de los PC´s antes que los PC´s entendieran el lenguaje de UNIX. Se trata de unprotocolo muy complicado, y que ni siquiera Windows NT lo implementa en su totalidad, ya quepermite realizar tareas de muchas formas diferentes. Según Andrew Tridgell, parece como si cadavez que Microsoft añadiera una nueva funcionalidad a su sistema operativo, añadiera la funciónequivalente en un nuevo nivel de protocolo.

La aparición de "Windows for Workgroups" (WfW), llevó aparejada la aparición de un protocolode Compartición de servicios desarrollado por Microsoft.. Este protocolo llamado SMB (SERVERMESSAGE BLOCK), también conocido por "Lan Manager" o "Netbios", se encuentra implementadoen WfW, Win95 y WinNT, y permite el intercambio de servicios entre distintos ordenadores en unared local.

Debido a la proliferación y uso de este protocolo en clientes de gama baja, les surge la necesidada muchos programadores de que las máquinas de gama más alta puedan acceder a aquellas ypor eso surge SAMBA. Aunque inicialmente fue escrito para UNIX ha sido portado a OS/2, VMS yNetware. Y aún dentro del mundo UNIX con todas sus variantes Samba funciona en muchasplataformas diferentes: "GNU/ Linux, SunOS, Solaris, Ultrix, HP-UX, NetBSD, SCO, NeXT, IRIX,etc...".

La primera versión de Samba salió en Diciembre de 1993, y la versión actual es la 1.9.17, que esla que se distribuye habitualmente, con lo que Samba a pasado de ser un pequeño programa aun programa muy popular y un proyecto de desarrollo de muchas personas. La distribución através de Internet es, una vez más, fundamental ya que ha hecho posible que muchas personashayan visto la gran utilidad de este software.

Introducción a LINUX

Instituto Nacional de Estadística e Informática30

7. Conexión segura a Internet con LINUX - Firewall

Una red local conectada a Internet necesita de direcciones IP oficiales para todos los puestos dela red. Por direcciones IP oficiales entendemos las direcciones que nos asigna nuestro proveedorde servicios internet de su propio rango.

Si no tenemos direcciones reservadas para la red local. Es obligado que para conectar unordenador a una red TCP/IP (como internet), éste disponga de una dirección IP (un número de 32bits que identifica cada ordenador de forma exclusiva, una especie de matrícula de circulación).En esta situación, para que cada ordenador de la red pueda tener acceso a Internet es obligadala utilización de un Proxy o apoderado

Asimismo nuestra red local debe de estar protegida de ataques externos y filtrar los paquetesrecibidos. Lo cual significa, decidir si a un paquete se le permite pasar o no.

Linux permite esta y muchas otras posibilidades, y cuenta con las herramientas necesarias paralograrlo.

Una de estas herramientas es ipchainsipchainsipchainsipchains. Esta misma herramienta (ipchainsipchainsipchainsipchains) es usada para controlarenmascaramiento y proxy transparente, a pesar de que son dos conceptos del filtrado de paquetestotalmente separados (la implementación actual de Linux los opaca, dando la impresión de que serelacionan estrechamente).

Enmascaramiento y Proxies son tratados en forma separada, y las características auto forwarding(auto re-envio) y el port forwarding (re-envío a puerto) son manejadas por herramientasseparadas.

7.1 Ipchains

Linux ipchains es una modificación de la codificación de Linux IPv4 firewalling (la cual fueobtenida en su mayor parte de BSD) y una modificación de ipfwadm, la cual fue a su vezmodificación de ipfw de BSD.

Es necesaria para la administración de filtros de paquetes de IP en las versiones 2.1.102 de Linuxo posteriores.

Actualmente el código está en el Kernel 2.1.102. Para las series 2.0 del Kernel, necesitarádescargar un parche del Kernel desde la página web. Si su Kernel 2.0 es más reciente que elparche proporcionado, el parche más viejo debe ser el adecuado; esta porción de los kernels 2.0es bastante estable (eg. el parche del kernel 2.0.34 trabaja sobre el Kernel 2.0.35).

Necesita un kernel que tenga el nuevo IP firewall chains. Puede saber si el kernel que estáejecutando actualmente lo tiene instalado, simplemente buscando el archivo'/proc/net/ip_fwchains'.

Introducción a LINUX

Instituto Nacional de Estadística e Informática 31

Si no es así, usted necesita un kernel que tenga ip firewall chains. Primero, descargue los fuentesdel kernel que desea. Si tiene el kernel 2.1.102 o superior, no necesitará parcharlo. Casocontrario, aplique el parche de la página web listada anteriormente, y configúrelo como se indicaabajo. Si no sabe hacerlo, no tenga miedo -- lea el Kernel-HOWTO.

Las opciones de la configuración que usted necesitará para las series 2.0 del kernel son:

CONFIG_EXPERIMENTAL=y CONFIG_FIREWALL=y CONFIG_IP_FIREWALL=y CONFIG_IP_FIREWALL_CHAINS=y

Para las series 2.1 o 2.2 del kernel:

CONFIG_FIREWALL=y CONFIG_IP_FIREWALL=y

La herramienta ipchains le dice al Kernel, qué paquetes se filtran. El Kernel toma las decisionesbasado en las reglas con que se han configurado ipchains. Estas reglas han de permitir losservicios como http, ftp, POP3, SMTP, etc de acuerdo a lo que sea necesario

Esta herramienta reemplaza a ipfwadm usado en el antiguo código de Ip firewall.

El paquete también contiene un shell script llamado ipfwadm-wrapper el cual le permitirá hacerfiltrado tal como se hacia antes. No debe usar este script a menos que desee una manera rápidade actualizar un sistema que use ipfwadm (es más lento, y no verifica argumentos, etc).

7.2 Ip Masquerade

La función de IP-Masquerade es hacer un servicio proxy a nivel de red. A diferencia de otrosservidores proxy, que ofrecen sus servicios a nivel de transporte, IP-Masquerade lo hace a nivel 3(Capa de red), con lo que de cara a la red privada se comporta como un router. De esta forma,en los ordenadores de la red interna simplemente hay que configurar el ordenador que ejecute IP-Masquerade como el gateway de la red y ya se puede acceder a recursos de otras redes sinnecesidad de tener asignadas direcciones IP oficiales.

Esto permite a un conjunto de maquinas acceder de forma transparente a Internet ocultas tras lamaquina pasarela, la cual aparece como el único sistema que está usando Internet. A tener encuenta también que romper la seguridad de un sistema configurado de forma correcta con IPMasquerade es considerablemente mas difícil que romper un buen filtro de paquetes basado encortafuegos (suponiendo que no hay fallos en ninguno).

Introducción a LINUX

Instituto Nacional de Estadística e Informática32

Se ha comprobado que los Navegadores de páginas web y telnet funcionan bien sobre ip_masq.FTP, IRC y Real Audio funcionan con ciertos módulos cargados. Otras variedades de audio porred como True Speech e Internet Wave también funcionan. Algunos usuarios de la lista de correoincluso lo intentaron con software de vídeo-conferencia.

Además IP Masquerade funciona bien con 'máquinas clientes' con diferentes sistemas operativos yplataformas. Ha habido éxito con sistemas usando Unix, Windows 95, Windows NT, Windowspara Trabajo en Grupo (con el paquete TCP/IP), OS/2, Sistemas Macintosh OS con Mac TCP,Mac Open Transport, DOS con el paquete NCSA Telnet, VAX, Alpha con Linux, e incluso Amigacon AmiTCP o AS225-stack.

Introducción a LINUX

Instituto Nacional de Estadística e Informática 33

8. Distribuciones Comerciales

Una distribución no es mas que una forma de hacerte llegar LINUX de forma que puedasinstalarlo fácilmente. Cada una tiene su propia forma de "empaquetar" y distribuir el software queacompaña a LINUX junto con utilidades para la instalación y configuración del sistema. Lamayoría de ellas están disponibles en Internet y en CD-ROM.

Para tener una idea existe Slackware, Red Hat, Debian, Caldera, ... algunas pertenecientes aempresas privadas (la distribución, no LINUX!!) y otras mantenidas por grupos de gente.

No vamos a recomendar ninguna ni a entrar en cual es mejor o peor, con el tiempo se oirásuficientes juicios a favor y en contra de unas y de otras para tener argumentos de valor sobrecual conviene. Conviene no confundir la versión del sistema operativo que se utilice(compuesta por tres dígitos separados por un punto) con la de la distribución, aunquegeneralmente se puede entender perfectamente si mencionamos Debian 1.2.xx, Red Hat 4.x,Slackware 3.0, etc...

8.1 Componentes fundamentales de una distribución comercial

Aunque la esencia de Linux es el Kernel, se necesita mucho mas para convertirlo en unambiente operativo completo. Aquí hay unos elementos clave de una típica distribución Linux.

♦♦♦♦ Boot Manager

El boot manager o administrador de inicio es una utilería que reside en el sector de iniciomaestro (MBR), que el bios de su computadora carga al inicio. Si agrega Linux a un sistemaoperativo con Windows u otro SO, el administrador de inicio le permite seleccionar el SO quequiere ejecutar.

Aunque hay administradores de inicio de otros fabricantes, como el System comander de VComunications, Linux incluye su propio administrador de inicio, conocido como LILO(LinuxLoader), que por lo general se instala por omisión.

Introducción a LINUX

Instituto Nacional de Estadística e Informática34

♦♦♦♦ Interfaz de usuario

En el núcleo, Linux es un derivado de Unix, y su interfaz por omisión es una línea decomando DOS. Para hacer mas accesible a Linux, hay varios ambientes de escritorio gráficos quepueden semejarlo al SO Windows o Macintos. Algunos ejemplos son CDE(Common DesktopEnvironment), KDE (Kool Desktop Environment) y GNOME(GNU Network Object ModelEnvironment).

A continuación mostramos las interfaces gráfica GNOME y KDE:

Interfaz gráfica GNOME

Introducción a LINUX

Instituto Nacional de Estadística e Informática 35

Interfaz Gráfica KDE

Sistema X WindowAl igual que GDI(Graphics Device Interface) de windows, X window es el subsistema gráfico quesoporta una interfaz de usuario gráfica. Uno delos servidores más comunes es Xfree86(www.xfree86.org). Durante la configuración puede instalar o no un sistema X Window, según supreferencia

Servicio de InternetLinux tiene soporte nativo para TCP/IP y para todos los protocolos internet comunes, comoDNS(domain name system), http(web server), SMTP(correo electrónico), FTP (file transportprotocol), TNP(foros de discusión) y PPP/SLIP(para cuentas conmutadas). Gran parte de lasdistribuciones incluyen Apache, el popular servidor web de código público, así comovisualñizadores web, clientes de correo electrónico, lectores de foros y otras aplicaciones deinternet.

Servicios de impresión de archivosEstos servicios permiten a un sistema acceder a los recurso de red y compartir archivos eimpresoras con otros usuarios. Entre los servicios típicos se incluyen NFS(Netwrk File System) paracompartir archivos con otros sistemas basados en unís; y samba, que hace que los sistemas Linuxluzcan y actúen como servidores Windows NT y Appletalk.

Introducción a LINUX

Instituto Nacional de Estadística e Informática36

AplicacionesLinux aún no goza del mismo soporte de aplicaciones que Windows. Pero gran parte de lasdistribuciones incluyen, literalmente cientos de aplicaciones, y si deseas buscarlas, encontrará unabuena variedad de herramientas en otro lado. Además de editores básicos de texto como Crisp yXemacs, hay diversas aplicaciones y suites de productividad. GIMP(GNU Image ManipulationProgram) es un clon de Adobe Photoshop.

Administradores de PaquetesLos administradores de paquete son herramientas diseñadas para instalar , desintalar y actualizaraplicaciones en sistemas Linux. El Debian Package Management System y el Red Hat PackageManager.(RPM) son administradores de paquetes bien conocidos.

Herramientas del ProgramadorPuesto que Linux es un favorito de los programadores , no sorprende que las distribucionesincluyan muchas herramientas de programación. Entre estas se incluyen utilerías para administrary crear programas a partir de código fuente, eliminadores de fallas como gdb, lenguajes deprogramación y lenguajes de guiones como Pitón y TCL.

BibliotecasLinux incluye un conjunto central de rutinas de bibliotecas de vínculo dinámico(DLL) que seencuentran en Windows, las libcs son módulos ejecutables que se encuentran en Windows, laslibcs son módulos ejecutables que realizan funciones ocultas que soportan a otras aplicaciones.Gran parte de las distribuciones incluyen muchas bibliotecas; los tipos más comunes son GNULibc(glibc) y Libc5.

8.2 Distribuciones comerciales más populares

♦♦♦♦ Red Hat

http://www.redhat.com/Red Hat fue fundado en 1995 por dos entusiastas/desarrolladoresde Linux con la intención de crear una distribución "limpia" consoporte comercial.La compañía, sus finanzas y alguna información sobre sudesempeño están disponibles en una entrevista con su CEO enInforworld (http://www.infoworld.com/cgi-bin/displayArchive.pl?/98/23/e03-23.102.htm):Bob Young, presidente de Red Hat, espera que su compañía tengaingresos por $10 millones de dólares este año y que venda 400,000

copias de Linux, cuyos precios van de US$ 50 a casi US$ 1,000 para una versión con soporte.

Extensiones Desarrolladas de manera ComercialEs posible que el aspecto más interesante del modelo de negocio de Red Hat sea suscontribuciones extremadamente activas y continuas hacia la comunidad de Red Hat. Variasiniciativas encabezadas por Red Hat han sido liberadas como OSS para su modificación. En la

Introducción a LINUX

Instituto Nacional de Estadística e Informática 37

mayor parte de los casos, estas liberaciones eran simples depuraciones o manejadoresadicionales.

Red Hat emplea de manera activa a varios desarrolladores clave de Linux y les paga para quehackeen Linux de tiempo completo. Algunos de los componentes que han sido "donados" devuelta hacia el esfuerzo de Linux son:

• Red Hat Package Manager – RPM es un componente de Linux que proporcionafacilidades de instalación y mantenimiento de aplicaciones similares al Application Manifestque está siendo desarrollado por Microsoft.

• Manejador Conectable de Autentificación – El PAM es similar al sistema NTSSPI/SAM y permite que plug-ins divididos en componentes la función de autentificación(Red Hat proporciona un plug-in LDAP). PAM estuvo disponible originalmente en lossistemas Sun.

Sin embargo, una de las donaciones más "grandes" ha sido el ahora universal "Red Hat PackageManager" o RPM, el cual es distribuido en casi todas las distribuciones de Linux. RPM crea elconcepto de un manifiesto de aplicaciones que simplifica la tarea de instalación y eliminación deaplicaciones en Linux.

El proyecto actual de desarrollo de Red Hat es un nuevo GUI para Linux conocido como"Gnome". Gnome es la respuesta a las preocupaciones latentes con versiones que no son GPL dela interfaz de usuarios de X Windows.

Características del ProductoDe los distribuidores comerciales de Linux, Red Hat tiene el conjunto más grande de SKU’s. En suproducto más completo, Red Hat reúne lo siguiente en sus distribuciones de Linux:

• Apache Web Server• DBMaker DBMS por Casemaker• Servidor de ventanas Xfree86.

Distribuidor:::: Red Hat Software INC.Durham NC; 800-454-5502www.redhat.com ; ftp.redhat.com/pub

(*) La última versión de Red Hat es la 6.2 , la cual salió mientras se preparaba esta publicación.En esta nueva versión se han mejorado algunos problemas con la versión anterior y se hanincorporado nuevas versiones de servicios como Samba , Apache etc.

Algunas nuevas características son las siguientes:

- Instala específicamente los paquetes seleccionados durante la instalación, lo que noocurría en la anterior versión (6.1) ya que en algunos casos instalaba componentes queno se seleccionaron.

Introducción a LINUX

Instituto Nacional de Estadística e Informática38

- RedHat 6.2, además de traer nuevas versiones de aplicaciones muy usadas (samba 2.0.6,Apache 1.3.12, XFree 3.3.6, etc.), corrije finalmente problemas anteriores.

- Se ha mejorado el X configurator , ahora se cuenta con mas opciones que antes.Ahora dentro de el menú de aplicaciones, hay un menú para Clustering.

- Ahora al tipear setup, ya esta incorporada la detección de la tarjeta desonido.

- IPChains tiene su propio script de inicio, haciendo mas sencilla suconfiguracion. Igual el identd corre como standalone, ya no dentro del INET.

- Ahora hay mas archivos de configuración dentro del /etc/sysconfig.

- RedHat 6.2 también viene con el ultimo Kernel 2.2.14.

Instalando en modo texto, se encontraron las siguientes mejoras:

- Volvió el FDISK , nuevamente se puede particionar usando FDISK o Disk Druid.

- También volvieron las descripciones de cada aplicación presionando F1. En la versión 6.1no se podía ver que era cada aplicación.

Caldera Open Linux

Caldera de Ray Noorda, es la compañía más reciente que tiene lamirada puesta en un lugar dentro del mercado de los sistemasoperativos. No se han publicado los estados financieros y de ventas deCaldera, pero se cree ampliamente que es el vendedor número 2 deLinux, después de Red Hat.

Caldera Open linux es la única distribución que incluye un conjuntocompleto de aplicaciones de negocios, e incluso su propio clientenetware, un servidor de base de datos (sybase ASE) y una suite deproductividad completa.

Al igual que red hat Caldera ofrece un disco de inicio , lo que facilita la instalación. En conjunto,el proceso de instalación de caldera no es tan grafico ni intuitivo como el de red hat, perorequiere poca intervención del usuario.

Caldera incluye el Red Hat Package Manager (RPM), que simplifica la instalación ydesinstalación de paquetes (por lo menos de los estándares Linux). LISA ( Linux Installation SystemAdministration) es una herramienta grafica que se usa para configurar parámetros básicos declientes de red asi como otras características.

Una de las mayores fortalezas de Caldera es KDE (Kool Desktop Environment) un ambiente deescritorio grafico que ocasiona que linux luzca y actúe como Windows.

Introducción a LINUX

Instituto Nacional de Estadística e Informática 39

Además Caldera une varios componentes con su versión de Linux, entre los cuales están:

• StarOffice• Adabas SQL Server por Software AG• Cliente y administrador de Netware• Servidor de fasttrack de Netscape + Communicator• Sistemas X Windows Xfree86 y Metro X

Las demás distribuciones de Linux parecen estar a la zaga de Red Hat y Caldera. Entre estas estánSlackWare, SuSE y Debian para nombrar a algunos cuantos. Se puede encontrar una listacompleta de las distribuciones en http://www.linux.org/.

Debian GNU Linux

DEBIAN GNU/Linux 2.0 es el único distribuidor importante aunproducido por un grupo de programadores voluntarios. Estocombinado con sus variadas y poderosas características lo hace unaelección popular entre los hackers. Pero los usuarios de Windows,deberán hacerse a un lado frente a Debian.

Para los novatos, Debian obtiene nuestro voto por la instalación masdifícil. Aunque no incluye un disco de inicio, se puede hacer uno, o si

su sistema lo permite, iniciar desde el cd. La configuración incluye una versión de fdisk (parahacer las particiones requeridas del disco duro ) que es un poco grafica, pero tampoco es fácil deusar. Si tiene un buen control del hardware contenido y sabe como configurar una red, lainstalación tipo asistente es adecuada.

Después de efectuar la instalación, notamos que casi no había aplicaciones en el sistema.Aplicaciones como el editor de texto Emacs y el servidor web deben instalarse por separado con lautilería dselect de Debian, que es normalmente difícil de usar. La compañía afirma que incluira unnuevo instalador de aplicaciones en Debian GNU/Linux 2.1

Cuando se concluye la instalación , el X-Window que incluye debian hace las cosas unpoco mas sencillas. El mayor punto de venta de esta distribución es un paquete deadministración alternativo, Debian Package Management system, que examina lasnuevas aplicaciones antes de instalarlas y verifica la configuración existente en su sistemapara asegurarse de que tiene los paquetes requeridos y que ninguna de las aplicacionesactualmente instaladas causara un conflicto

Distribuidor: Distribuidor: Distribuidor: Distribuidor: Linux Press , Penngrove, CA Telf: (888)7704330 (707) 7734916 ; www.linuxpress.com ; ftp.debian.org

Introducción a LINUX

Instituto Nacional de Estadística e Informática40

Slackware

Otrora la distribución mas popular de Linux, el software de PatrickVolkerding ha perdido el liderazgo dell Mercado ante el masrefinado Red Hat, pero sigue siendo especialmente popular entrelos usuarios de linux.

La distribución de Slackware no es tan fácil de usar como caldera yRed Hat. Pero tiene otros puntos buenos.

Una de las mejores características de Slackware es que incluye unaversión completa de Linux ya instalada con X-Window en un CD-ROM, por tanto, si tiene unsistema que pueda iniciar desde la unidad de CD-ROM, puede probar Linux sin instalar nada ensu disco. Slackware incluye una herramienta de conversión para manejar paquetes RPM y eladministrador de ventanas FVWM95.

Distribuidor: Walnut Creek CD-ROM

Introducción a LINUX

Instituto Nacional de Estadística e Informática 41

9. Crecimiento de LINUX

Una de las claves del éxito de Linux es el desarrolloen colaboración, para 1996 ya se habían creadoversiones de Linux para varios tipos de hardware, desde laAtari ST hasta la Macintosh. ¿Porqué tanto el entusiasmo?En parte por que Linux era distribuido bajo la licenciapública GNU o GPL. Esto significa que cualquier personapodía copiar, utilizar, modificar y vender Linux con la solacondición de que los desarrollados recibieran el créditoapropiado y que todos los cambios hechos en el códigosean de conocimiento público.

♦♦♦♦ ¿Dónde esta la ganancia?

No pasó mucho tiempo hasta que alguien inventó la manera de hacerdinero con Linux. Tan pronto como su Kernel, el corazón del sistemaoperativo, se puso en la Red, algunos vendedores comenzaron avender Linux en CD-ROM. A pesar de que se podía bajar el programade la Internet, los archivos eran muy grandes y el tiempo de bajarlos ala computadora justificaban los $20 o $50 del costo del CD.

Además, muchos de los distribuidores ofrecían algo único: Por ejemplo el Linux de Red Hat,viene con el Red Hat Package Manager, un programa de instalación y desinstalación quereemplaza los scripts de Unix con un simple comando. Pero como todas las modificaciones debenhacerse publicas, las ventajas competitivas no duran mucho tiempo. Estos deben están renovandoconstantemente para estar al frente. Como resultado, Linux ha mejorado más rápido de lo quecualquiera hubiera imaginado. Aproximándose a la puerta ancha

Hoy en día, Linux corre en un estimado de 7 a 8 millones de computadoras y cuenta con miles deprogramadores que trabajan tanto con el Kernel como con aplicaciones de Linux. El Kernel ya seencuentra en su versión 2.1.99, y es compatible con una gran cantidad de componentes dehardware incluyendo: Alpha, Amiga, Atari, IBM, Intel, PowerPC/Macintosh, SGI, Sun SPARC yotras plataformas.

♦♦♦♦ Linux al frente

A pesar de todas las ventajas obvias, Linux solamente es popular entre los administradoresIS y los hackers profesionales. Pero esto esta comenzando a cambiar. Los programadores enentrenamiento utilizan Linux en sus computadoras personales para familiarizarse con lasaplicaciones y administración Unix.

Introducción a LINUX

Instituto Nacional de Estadística e Informática42

Aún así, Linux no ha conquistado dos mercados importantes: el consumidor y los centros deinformación de alto rendimiento, donde Solaris de Sun Microsystems es el sistema operativo porexcelencia. ¿Qué impide que Linux tenga aceptación entre las masas? Para estos acostumbradosa apuntar y presionar como están acostumbrados los usuarios de Windows, Linux se les hace muydifícil de operar. Para realizar labores comunes como encontrar, mover, y borrar se deben utilizarcomandos de Unix. Y al no tener Linux un solo manufacturero, para ayuda técnica se necesitaponer un mensaje en un foro de discusión y espera que alguien lo conteste, y eso, para lasempresas grandes es inaceptable.

♦♦♦♦ Dirigiéndose a la puerta ancha

Dos prominentes distribuidores de Linux, Caldera y Red Hat, están tratando de cambiaresto. Caldera tiene en la mira las corporaciones mientras que Red Hat apunta a los usuarios decomputadoras para pequeños negocios y computadoras personales. Ambos ofrecen un Linux másfácil de utilizar y con mejor apoyo. El Linux de Caldera, por ejemplo, ofrece una instalación másfácil, mejora la integración con Novell NetWare, y brinda ayuda técnica profesional a través delteléfono. El Linux de Red Hat tiene herramientas gráficas estilo Windows 95, se instala un simpleprograma que reconoce automáticamente y configura el hardware tipo plug-and-play, además,de que también ofrece servicio técnico profesional a través del teléfono. Gracias a Red Hat yCaldera, la curva de aprendizaje de Linux esta comenzando a enderezarse.

Pero Linux aún le falta camino por recorre antes de salir por la puerta ancha. Linux no es tan fácilde instalar como Windows 95, 98 o Mac OS, y hasta el Linux de Red Hat requiere de comandosde Unix para hacer algo mas allá de las tareas comunes. Además, algunas aplicacionespopulares como Microsoft Office y la mas reciente versión de Adobe Photoshop, simplemente noestán escritas para Linux. Hasta que los usuarios de Windows y Mac puedan correr Linux sin tenerque leer el manual o sacrificar las aplicaciones que más utilizan, este sistema operativo no llegarámuy lejos.

♦♦♦♦ Linux ¿Sistema operativo del futuro?

Linux tiene algunas piedras que sacar del camino antes de seguir adelante, pero, entérminos generales este sistema operativo se ve prometedor.

♦♦♦♦ Cambios rápidos

Linux continuará mejorando. Entre las cosas con las cuales debe empezar es porque adiferencia de Microsoft y Apple, los cuales son distribuidores únicos de sus propios productos,Linux tiene varios.

♦♦♦♦ Compitiendo por el mercado de valores

La única manera de que Linux evite ser opacado por otro distribuidor de Linux esmantenerse en innovación constantemente. Para asegurarse que las distribuciones de Linux semantengan compatibles, se ha creado un grupo llamado Linux Standard Base. Esta organización

Introducción a LINUX

Instituto Nacional de Estadística e Informática 43

asegura que las varias distribuciones de Linux corran y las mismas aplicaciones y que trabajencorrectamente.

♦♦♦♦ Próximas atracciones

En el futuro, espere ver una nueva cara en Linux, una más gráfica con herramientas deconfiguración basadas en el Graphical User Interface (GUI), disimulando así su parecido conUnix. Esto puede que decepcione a los genios de computadoras y al contingente anti-windows,pero una interfase más amigable es necesaria para la expansión de Linux. No pasará muchotiempo para que la instalación y el mantenimiento de Linux se haga más fácil. Linux tambiénpodrá trabajar con mas programas. Oracle e Informix anunciaron recientemente versiones paraLinux de sus programas. El WordPerfect Suite de Corel también vendrá para Linux a finales deano. Si Linux se convierte en un sistema operativo más fácil de utilizar, esto, en combinación consu gran rendimiento y bajo costo lo hará subir como la espuma.

♦♦♦♦ Cambiando el mercado de valores

El secreto para el éxito de Linux es que, a diferencia de sus otros competidores, quienesviven de la venta de sus productos, el movimiento de Linux es invulnerable a los cortes de costos ycampañas de mercadeo, después de todo, es gratis. Los distribuidores de Linux como Red Hat sítienen que buscar sus ganancias, pero estos las sacan de los contratos de servicio técnico y ladocumentación relacionada que venden y no del programa como tal.

Como resultado de las ventajas propias del SO y al costo gratuito del software el crecimiento deLinux desde su desarrollo, ha sido continuo

La historia de la revista Forbes sobre Linux tiene algunos buenos datos sobre la historia deldesarrollo de Linux (http://www.forbes.com/forbes/98/0810/6203094s1.htm)

La siguiente tabla muestra el incremento progresivo de usuarios del SO Linux

Fecha Usuarios Versión Tamaño (LOC)

1991 1 0.01 10 k

1992 1000 0.96 40 k

1993 20,000 0.99 100 k

1994 100,000 1.0 170 k

1995 500,000 1.2 250 k

1996 1.5 M 2.0 400 k

1997 3.5 M 2.1 800 k

1998 7.5 M 2.1.110 1.5 M

El LOC se refiere a las líneas de código de programación(*)El conteo de LOC parece incluir todas las portaciones de Linux, incluyendo a x86, PPC,SPARC, etc.

Introducción a LINUX

Instituto Nacional de Estadística e Informática44

10. Productos para LINUX

♦ Ofimática

• Applixware Suite (Xwindows)• StarOffice Suite (Xwindows)• Adobe Acrobat Visualizador .PDF (Xwindows)• WordPerfect Procesador de textos (Xwindows)• PAPyRUS Procesador de textos (Xwindows)• PW Procesador de textos (Xwindows)• Siag Hoja de calculo (Xwindows)• Ical Calendario/Agenda (Xwindows)• Adressbook Calendario/Agenda (Xwindows)• Xinvest (Xwindows)• Xquote (Xwindows)

♦ Navegadores

• Netscape (Xwindows)• Lynx (Modo texto)• Mosaic (Xwindows)• Arena (Xwindows)

♦ Correo Electrónico

• Sendmail (agente)• Qmail (agente)• Procmail (Procesador de correo)• Pine (Lector-Modo texto)• XFmail (Lector-Xwindows)• mxMail (Lector-Xwindows)• Z-Mail (Lector-Xwindows)• tkMail (Lector-Xwindows)• Arrow (Lector-Xwindows)

♦ Utilidades:

• Diald: Establece enlaces PPP y Slip por demanda.• TkNet para Linux: Control de conexiones slip y ppp.• HylaFAX. Aplicación para el manejo de faxes para Linux.

Introducción a LINUX

Instituto Nacional de Estadística e Informática 45

• Mgetty + Sendfax. Envio y recepción de faxes. Más sencillo deinstalar, configurar y utilizar que el anterior.

• GNU Midnight Commander. Magnífico manejador de archivos al estilo delconocido Comandante Norton del DOS.

• TkDesk. File manager realizado en Tcl/Tk que incorporabarra de aplicaciones y otras funciones habitulesen otros entornos.

• Zircon. Cliente IRC para X11.• Xirc. Un cliente irc para X11 realizado con XForms.• Martian. Se trata de un conversor de paquetes

Debian a paquetes RedHat (rpm).

♦ Bases de Datos

• GNU SQL Server. Es el sistema de bases de datos relacionalesmultiusuario GNU. Soporta completamente eldialecto SQL89 y cuenta con algunasextensiones deSQL92.

• Oracle para Linux• Postgres95• Empress RDBMS• Essentia• mSQL• Just Logic/SQL Database Manager.• LEAP. Se trata de un RDBMS libre utilizado como

herramienta educativa en muchas universidadesdel mundo, como ayuda para la enseñanza dela teoria de bases de datos. LEAP está encontinuo desarrollo por su autor, Richard Leyton.

• MySQL. motor de base de datos más rápido del mercado

♦ Sonido

• MikMod For Linux. Mod player para Linux. Soporta MOD, MTM,M15, XM, S3M STM, ULT y UNI. Además esmultiplataforma, hay versiones además de paraLinux, para Mac, W95, DOS, Solaris

• NSPmod(No Signal Processor MOD player). Otro MOD player con soporte para MOD, MTM

y S3M en sistemas sin DSP.• Ethernet Phone. Comunicación por voz en tiempo real punto a

punto.• Ceres Soundstudio 1.0. Completo tratamiento de sonidos para Linux

(sólo a.out).• Linux Midi + Sound Pages. Recopilación de aplicaciones para tratamiento

de sonido para Linux.

Introducción a LINUX

Instituto Nacional de Estadística e Informática46

• UNIX Sound System (USS) Lite. Driver de sonido para Linux.• Linux Ultra Sound Project. Drivers de bajo nivel para tarjetas Gravis

Ultrasound.• TiMidity -- MIDI to WAVE converter. Se trata de un MIDI renderer.

♦ Emuladores

• Dosemu. Emulador de DOS para Linux.• Executor. Emulador comercial de Macintosh. Soporta X11

y ncurses• STonX. Emulador del Atari ST para X11.• Stella96. Emulador del Atari 2600.• WINE. Emulador de MS-Windows. Consulta también• El Proyecto WINE. UAE. Emulación del Commodore Amiga.• xz80. Emulador del Spectrum Z80 de Sinclair.

♦ Juegos

• The NetHack Home Page. XGalaga. Un juego para X11 del tipo matamarcianos.• Abuse for linux• Doom for Linux.

Introducción a LINUX

Instituto Nacional de Estadística e Informática 47

11. Enlaces LINUX

11.1 Listas de consulta sobre Linux

Lista del L.U.G.Ar (Argentina) Enviar un correo a [email protected] con el texto: subscribe lugar-lst

Lista del BALUG (Argentina) Enviar un correo a [email protected] con el texto: subscribe balug-lst

Lista de Infoap (Argentina) Enviar un correo a [email protected] con el texto: lists

Lista del GRULIC (Argentina-Cordoba) Enviar un correo a [email protected] con el texto: subscribe grulic

Lista del #Linux-ar (Argentina)Enviar un correo a [email protected] con el texto:

Subscribe linux-ar

Mas listas en español Visitar este sitio: LINUXlandia

11.2 Sitios de interés para usuarios de Linux

Www.linux.org La página de Linux Online, de lo mejorWww.kernel.org La página oficial del Kernel de LinuxLinuxapps.com Sitio con aplicaciones catalogadas y actualizadas

Counter.li.orgEl Contador de Linux, en esta página te podes registrar como usuario deLinux

Freshmeat.net Las últimas novedades de software para Linux

Lucas.ctv.esSitio oficial de LuCas(Linux en Castellano) manuales, COMOs, FAQs,etc.

Www.linux.org.arLUGAR(Linux User Group Argentina) Sitio de los usuarios de Linux enArgentina

Www.linux.org.uy Grupo de usuarios de Linux de UruguayWww.plug.org.ar Grupo de usuarios de Linux de la ciudad de La Plata en ArgentinaWww.linuxgames.co Sitio dedicado a los juegos para LinuxWww.xfree86.org Web oficial del Xwindows, el entorno gráfico de LinuxLinux.box.sk Excelente para los usuarios intermedios y avanzadosWww.kde.org KDE es el mas completo Window Manager para LinuxWeb.jet.es/jillona/ Especial para buscar recursos de Linux en españolInsflug.org Lugar encargado de la traducción de los conocidos COMOsWww.linuxnow.com Noticias y novedades sobre el S.O. del pingüinoThemes.org Repositorio de los temas para los Window ManagersSlashdot.org Noticias, utilidades, manuales, etc.Slug.ctv.es Página de los usuarios españoles de LinuxWww.gimp.org The Gimps es uno de los mejores programas de tratamiento de imágenes

Www.linuxhq.comCuartel general de Linux

Otros sitios de interésOtros sitios de interésOtros sitios de interésOtros sitios de interés

Introducción a LINUX

Instituto Nacional de Estadística e Informática48

http://www.infor.es/LuCAS - Proyecto LuCAS (LinUx en CAStellano)

http://www.insflug.nova.es/ - Grupo de usuarios de Linux de FidoNet. http://www.linux.org.ar -Linux en Argentina

http://www.linux.org.uy - Grupo de usuarios de Linux en Uruguay.

http://www.sunsite.unc.edu/ - Uno de los lugares de software para Linux más grande del mundo.

http://zenia.hongik.ac.kr/linuxapps/linapps.html - Página de aplicaciones y utilidades para Linux.

http://jgo.local.net/LinuxGuide/ - Guía Linux.

http://sunsite.unc.edu/mdw/ - Documentación de linux.

http://www.torque.net/-campbell/ - Soporte de Drivers para Linux.

http://www.linux.org.mx/ - Linux en Mejico.

http://www.linuxgazette.com - Revista de Linux.

http://www.linux-howto.com - Linux Howto (Comos en Ingles).

http://www.li.org - Linux Internacional.

http://www.ssc.com/lj/index.html - Linux Journal.

http://users.ox.ac.uk/-sann0312/kernel/ - Un Mirror del Kernel de Linux.

http://www.arrakis.es/-barreiro/ - LinuxLandia.

http://www.hongik.com/linux/linapps.html - Aplicaciones Linux.

http://www.cs.es/archive/linux.html - Grupo Usuarios Linux España.

http://www2.et.byu.edu/-leippen/linux/linuxpagaindex.html - NickLinux.

http://slashdot.org - Slashdot Linux.

http://www.kernel.org - Los archivos del núcleo de Linux.

http://www.linuxstandars.org - Standart Linux.

http://www.kde.org/ - Página de KDE (Uno de los Windows Managers que hay).

http://www.afterstep.org - La página de Afterstep (Uno de los Windows Managers que hay).

http://www.hpc.uh.edu/fvwm/ - La Página de FVWM (Uno de los Windows Managers que hay).

http://linux.compusis.com/normas.html - Normas de Linux.

http://bbs.eui.upv.es/~vidal - Página de Vidal.

http://lucas.hispalinux.es - Proyecto LinUx en CAStellano (Documentación de Linux en castellano).

http://www.geocities.com/soho/lofts/3682/linux.htm -Linux.

http://www.linux.org/search/ - Buscador para Linux.

http://www.linux.org/apps/development.html - Página para desarrolladores de Linux.http://linux.apostols.org - Para seguidores de linux.

Introducción a LINUX

Instituto Nacional de Estadística e Informática 49

APENDICE

A. Entrevista a Linus Torvalds

Tomado de la revista Linus Focus

LF: Después de crear Linux, decide registrarlo en 1992 bajo una licencia GPL porla FSF que permite su libre distribución y hace públicas las fuentes del núcleo.

Linus: Cambié la licencia de Linux para que fuera GPL hacia la primera mitad de 1992 (Marzo oAbril, creo). Anteriormente había sido una licencia muy estricta que esencialmente prohibíacualquier distribución comercial - más que nada porque me molestó bastante la falta de un UNIXmás barato y fácilmente disponible cuando lo estuve buscando un año antes..

LF: De vez en cuando ha defendido con intensidad la licencia GPL sobre otras,como por ejemplo la BSD.

Linus: Me gustaría aclarar que no pienso que haya nada esencialmente superior en la licenciaGPL si la comparamos con la BSD por ejemplo. Pero la GPL es con la que yo quiero programarporque, al contrario que la licencia BSD, garantiza que cualquiera que trabaje sobre el proyectoen el futuro, contribuirá con sus cambios a la comunidad.

Y cuando me dedico a programar en mi tiempo libre y para mi propio disfrute, quiero tener esaclase de protección: sabiendo que cuando mejore un programa, esas mejoras seguirán estandodisponibles para mí y para otros en versiones futuras del programa.

Otra gente tiene otros objetivos, y a veces las licencias BSD son mejores para éstos.Personalmente tiendo a preferir la GPL, pero eso no significa que la GPL sea de alguna formainherentemente superior - depende para lo que quieras la licencia...

LF: Recientemente, algunas compañías de gran envergadura como NetscapeCommunications Corporation, la cual planea integrar su navegador en Linux,anuncian ante el asombro del mundo entero su intención de hacer público elcódigo fuente. Qué reflexión le merece la licencia GPL, el "Free Softwaremovement" y esta última noticia en particular?

Linus: No creo que Netscape quiera "integrar" el navegador con Linux, creo que lo que hapasado es que la gente de Netscape hace tiempo que está al tanto de lo bien que funciona elmodelo de desarrollo de Linux, y que el asalto de Microsoft al mercado de los navegadores les hahecho decidir que ya era hora de usar métodos no tradicionales para cambiar un poco elmercado.

Introducción a LINUX

Instituto Nacional de Estadística e Informática50

Personalmente estoy muy contento de que Netscape esté haciendo esto: no por otra razón quepor el hecho de que esto prueba que incluso compañías comerciales de renombre estánempezando a darse cuenta de lo útil y exitoso que resulta el paradigma del software libre.Netscape, haciendo esto, puede que abra el camino a otras compañías que quieran hacerlodespués.

LF: : En relación con esto ¿Cómo ve a Linux y a la comunidad de software libredentro de 2, 5 o 10 años?. ¿Cree que podrá mantener el mismo ritmo dedesarrollo que el mantenido por el software comercial, integrando cualquiernueva tecnología en Linux y BSD?.

Linus: Trato de no hacer nunca predicciones a largo plazo, pueden pasar tantas cosas que tansolo hacen que parezcas un tonto unos años después. Evidentemente creo que el software dedisponibilidad gratuita no sólo puede mantenerse paralelo a la evolución del software comercialsino que incluso puede sobrepasar con frecuencia lo que se haga comercialmente. Parece obvioque Netscape está de acuerdo conmigo.

LF: A pesar la corta edad de Linux, este sistema operativo ha ganado cientos demiles de adeptos alrededor del mundo en un tiempo récord. Muchos expertos loeligen para sus empresas sin prejuicio alguno desde un punto de vista objetivo,no porque sean fanáticos de Linux sino por ser conocedores de sus virtudes. Hayotros más prudentes que no admiten públicamente usar Linux (quizás temiendouna reacción desfavorable de sus empresas por utilizar software gratuito).Finalmente los hay quienes son unos verdaderos paladines de Linux,identificándose a ellos mismos quizás con un David tratando de derrotar a unGoliat personificado por Microsoft. Esta última compañía representa la economíade mercado en esencia en la que el principal objetivo, por encima del productoen si, es vender y hacer dinero en grandes cantidades. ¿Comparte o entiendeusted esta actitud?.

Linus: Ciertamente puedo comprender la comparación "David contra Goliat" pero no,personalmente no comparto esta actitud para nada. No puedo decir que me guste Microsoft: creoque hacen sistemas operativos realmente malos - Windows NT es más de lo mismo - pero aunqueno me gusten sus sistemas operativos y aborrezca sus tácticas de mercado, al mismo tiempo nome preocupo demasiado por ellos.

Simplemente estoy demasiado contento haciendo lo que quiero hacer para tener una actitudrealmente negativa hacia Microsoft. Ellos hacen productos malos - ¿Y qué?. No me tengo quepreocupar porque afortunadamente no tengo que usarlos, y el escribir mi propia alternativa fueuna experiencia muy gratificante en muchos sentidos. No sólo aprendí un montón haciéndolo,además conocí miles de personas a las que realmente aprecio mientras desarrollaba Linux -algunas de ellas en persona y la mayoría a través de internet.

Introducción a LINUX

Instituto Nacional de Estadística e Informática 51

LF: Permítame por favor hacer una comparación fácil y superficial. Usted, al igualque Bill Gates, ha desarrollado un sistema operativo de gran éxito siendo aunestudiante. Bueno, en realidad Gates no desarrolló un sistema operativo él mismopero permítame la comparación ;-). Ha alcanzado bastante popularidad y haganado ya algunos premios como "The UniForum Award" o el que le concediórecientemente la Fundación Nokia en el que se destacaba especialmente "suejemplo de inspiración para jóvenes investigadores". Ahora el señor Gates, alcabo de los años y lejos de aquel joven que junto a Paul Allen fundó Microsoft, esasquerosamente rico y vive en una mansión junto al lago Washington en Seattleque le costó alrededor de 63 millones de dólares. ¿Se ve usted con su esposa Toey su hija Patricia viviendo en una casa similar?

Linus: No tengo ni idea de dónde sacaría esa cantidad de dinero, pero ciertamente puedoimaginarme viviendo en una casa como esa. Probablemente la disfrutaría muchísimo;)

Pero en realidad no creo que la comparación sea totalmente válida. Bill Gates parece mucho másser un hombre de negocios que un experto técnico, mientras que yo prefiero pensar en Linux entérminos técnicos y no como algo con lo que hacer dinero. De todas formas, no me parezco tantocomo para conseguir la misma cantidad de dinero que Bill..

LF: El 25 de Agosto de 1991, lanzó el siguiente mensaje en USENET:"Hola a todos los que usais minix. Estoy haciendo un sistema operativo –gratis-(sólo es un hobby, no será grande y profesional como GNU) para clones AT386(486).".

Desde el nacimiento de Linux en 1991 (el destino quiso que no se le ocurrierallamarle Benedictux, afortunadamente) la evolución de este sistema operativo hapasado por varias versiones desde la primitiva 0.01 de Septiembre de 1991. Parael 5 de Octubre tenía ya la 0.02 y muy poco después la 0.03 llegandoposteriormente a una 0.10, 0.11 y a una 0.12 bastante decente. De aquí dio unsalto a la 0.95 y 0.96 augurando ya la primera versión "no-beta". Después de estaprimera versión, el 9 de Junio de 1996 anuncia una revolucionaria versión 2.0 quepoco tenía que ver con sus predecesoras: soporte multi-arquitectura, soporte paramulti-procesadores simétricos, lectura-escritura de mapas de memoriacompartida de soporte de archivos, por mencionar sólo algunas de susnovedades. ¿Tiene alguna idea de cuándo veremos la versión 3.0 y qué clase deinnovaciones trendrá que le hagan merecerse saltar un nivel?

Linus: Ahora mismo parece que el siguiente "salto" va a ser tiempo-real y características de loscluster. Actualmente, Linux ya se está usando para ambas cosas, pero usarse para algo y estardiseñado para ello son dos cosas diferentes.

Pero realmente no quiero limitar Linux a ningún "plan de cinco años" especial: el clustering y eltiempo real sólo son cosas en las que la gente ya está trabajando y que están bastante biencomprendidas y tienen usos tradicionales.

Introducción a LINUX

Instituto Nacional de Estadística e Informática52

Creo que las cosas realmente interesantes y novedosas serán cosas que hoy en día están tan sólocomenzando a aparecer pero que serán algo común en un año o dos. Redes de alto ancho debanda, vídeo en directo etc. No sé cómo afectará esto a la forma en que usamos losordenadores, pero tendrá un impacto fundamental en los sistemas operativos.

LF: En Agosto del año pasado, 1997, en Monterrey, California, se resolvió unalarga disputa sobre la propiedad de la marca comercial del sistema operativoLinux y usted fue declarado el propietario de dicha marca registrada. A pesar deesto, la licencia GPL permite a otras compañías hacer negocio vendiendo Linuxsin tomar usted parte directa (al menos en una justa proporcion) en el reparto delos beneficios resultantes; a pesar de ello, se dedica de forma activa y personal aldesarrollo de nuevas versiones y parches para actualizaciones...

Linus: Si. Debe advertirse que una marca comercial sobre el nombre "Linux" y el copyright delcódigo que compone Linux, realmente son cosas muy distintas. Ahora mismo soy propietario de lamarca comercial y de una gran parte de los copyrights, pero no tiene tampoco por qué ser así. Dehecho, traté de hacer transferir la marca comercial a la organización sin ánimo de lucro LinuxInternational, pero tenía más sentido legal transferírmela a mí personalmente, y también habíamás gente que por lo visto confiaba más en mí personalmente que en una organización.

LF: ...cuando le preguntan si esto le molesta, no sólo responde de forma negativa,sino que expresa su satisfacción y alegría cuando compañías como Red Hat estánintroduciendo Linux en el mundo de los negocios y por tanto contribuyendo aldesarrollo de un producto más pulido. ¿Cómo se siente entonces su ego cuando seconoce por ejemplo que Linux ha sido seleccionado (por encima de Windows/NT yDEC UNIX) como el sistema operativo ideal por Digital Domain, la compañía quecreó los efectos especiales de alta tecnología para la película Titanic, o cuandoDebian Systems desarrolla el software para los sistemas de comunicaciones porsatélite de Ham Radio?

Linus: Evidentemente, una de las razones por las que no me preocupa que la gente estévendiendo Linux de forma comercial es precisamente porque me hace sentir bien que la gente louse.

De esta forma, aunque no gano dinero con Linux, obtengo una gran satisfacción por haber escritoalgo que realmente la gente disfruta usando, y que encuentra que es la mejor alternativa a susnecesidades.

Y al mismo tiempo, la GPL fuerza a que todas las contribuciones futuras a Linux estén disponiblespara todos, lo que significa que cuando una compañía comercial como Red Hat obtiene unaversión más pulida de Linux, yo obtengo algo de todo esto. Así pues, hay una grancompensación, incluso cuando esa compensación no es en forma de dinero.

Introducción a LINUX

Instituto Nacional de Estadística e Informática 53

LF: ¿Qué opina de la "guerra" de los GUI (entornos gráficos de usuario) en elentorno de Linux? ¿Qué piensa sobre los GUIs alternativos como por ejemplo elproyecto Berlín? ¿Ve algún problema con X?

Linus: Estoy en la extraña posición de estar concentrado de forma muy activa en la base delsistema operativo, y realmente no he seguido demasiado los proyectos que rondan Linux. Dejoque los fallos a nivel de usuario se produzcan, con el total convencimiento de que cualquier cosapor extraña que sea que un programa a nivel de usuario pueda hacer, el kernel sea capaz demanejarlo.

En lo referente a los GUI, una de las cosas más importantes es que seaampliamente aceptado y que sea técnicamente bueno. El sistema X Windowcumple con estos dos requisitos que son los que a mí me preocupan, y aunqueobviamente tenga algunos problemas, eso no significa debilidad.

Creo que el trabajo más interesante es hacer que X tenga una apariencia y sensación mejor, másque reemplazarlo por alguna otra cosa. Hay algunos sistemas de ventanas realmente buenos:fvwm95, KDE etc, y pienso que X es lo bastante fuerte para ellos. No creo que tengamosproblemas con los GUI, pero esperaré a ver con qué aparece la gente.

LF: A estas alturas, a 6 años únicamente desde el nacimiento de Linux, las cosasse están sucediendo rápidamente. Red Hat ha sido nombrado por Infoworld elsistema operativo del año, Linux es el sistema operativo "no-Microsoft" que másrápido está creciendo de acuerdo con el IDC, y se estima que en 1997 entre 2 y 6millones de copias de Linux se instalaron en todo el mundo. Ante esta avalanchade sucesos, no parece aburguesarse en la contemplación pasiva y gratificante delas dimensiones que ha llegado a tomar su sistema operativo sino que más bienparece querer romper las leyes físicas del espacio/tiempo, siendo capaz deabarcar conferencias (como la cita que tiene prevista con Linux Expo en Mayo enCarolina del Norte), su trabajo en Transmeta (a propósito ¿puede desvelarnosalgo?), el contínuo desarrollo del Kernel de Linux (manteniendo el contacto poremail y los grupos de noticias), la atención que presta de tanto en tanto a losmedios de comunicación que fijan su atención en usted, usted mismo y su vidaprivada. Echando un vistazo atrás en el tiempo, ¿siente que Linux ha satisfechosus espectativas iniciales?

Linus: Linux ha hecho más que satisfacer cualquier pequeña aspiración que inicialmente tuviera.Es sencillamente increíble el éxito que ha tenido Linux, y lo agradable que ha sido el tiempo quedediqué desarrollándolo y dirigiendo el proyecto. Se lleva un montón de mi tiempo, pero es untiempo que disfruté gastándolo, y Linux ha continuado siendo un reto desde el punto de vistatécnico y de dirección.

Ya no asisto a conferencias tanto como solía hacerlo antes: tener un hijo y alejarme de launiversidad me deja con menos tiempo del que tenía hace unos pocos años, pero he tratado deequilibrar las cosas - no sólo dedicándole tiempo a Linux, sino también a un trabajo real y unavida real al mismo tiempo. Ha funcionado razonablemente bien, y mientras estéconsiderablemente ocupado puedo decir honestamente que al menos no me aburro;)

Introducción a LINUX

Instituto Nacional de Estadística e Informática54

Star Office : Un gran producto para Linux y Windows

Aun a riesgo de caer en frases muy típicas, se puede describir al programa StarOffice 5.1 como:

"Una solución integral a los problemas informáticos de cualquier departamento"

StarOffice contiene las siguientes aplicaciones:

Procesador de textos, hoja de cálculo, base de datos, editor de presentaciones, lector de correo,cliente ftp, lector de noticias, navegador web, editor HTML y editor gráfico.

La licencia de uso: no es software GPL, y los fuentes no están disponibles. El actual propietario deStarOffice es SUN MicroSystem, que compró a StarDivision creadora de este producto

Una particularidad de StarOffice es que es un solo programa y todas las aplicaciones se ejecutandentro de la ventana de este único programa. De hecho, la gente de StarDivision (la empresa quelo ha creado) ha creado un completo entorno de ventanas propio, que se ejecuta dentro de laúnica ventana que necesita StarOffice. De esta forma es más fácil mantener la aplicación, ya queStarDivision ha hecho versiones para múltiples plataformas: OS/2, Windows, Linux, Sun, y otrosUnix. Sólo el 20% del código es dependiente de la implementación.

Los diseñadores de StarOffice saben perfectamente que el look-and-feel de MS es el granganador en todos los ámbitos de la informática, y que la organización de los menús y lascombinaciones de teclas que casi todo el mundo conoce son las que el Office ha establecidocomo estándar de facto. Por lo que no se han complicado la vida, y tanto la instalación, como laorganización y la utilización del paquete es totalmente igual que el "estándar". De echo, llegaincluso a ser molesto para los muy usuarios de Linux este fuerte parecido. La siguiente figura esuna foto del aspecto del editor de texto:

Instalación

La instalación es totalmente automática. Los pasos son los siguientes: bajar dehttp://www.stardivision.com el fichero "so40_lnx_01.tgz"; descomprimirlo en un directoriotemporal, con lo que aparecerá el directorio "Office_Install"; dentro de este directorioejecutaremos el fichero "setup".

Antes de empezar la instalación asegúrate que tienes una libc versión 5.4.22 o superior. En otraspalabras, debe de existir el fichero

Introducción a LINUX

Instituto Nacional de Estadística e Informática 55

/lib/libc.so.5.4.22. Puedes encontrarla en cualquier sunsite. Si tienes la versión 5.0 de Red Hattambién tendrás problemas pues ellos utilizan ya la siguiente versión de librería, la libc6 y lalibc.so.5.3. He oído que ya han sacado un patch para que sea compatible con los programas queutilizan la libc.so.5.4, pero de todas formas te voy a dar un truco infalible: (1) copias la libreríalibc.so.5.4.22 (superior) al directorio /lib, ésta la puedes conseguir en cualquier lugar, desde eldirectorio del gcc en cualquier sunsite, hasta de cualquier distribución slackware o Debian; (2)ejecutas ldconfig; (3) para ejecutar el setup has de hacer.

$ (export LD_LIBRARY_PATH=$LD_LIBRARY_PATH:/lib; setup)

Los paréntesis son necesarios. De esta forma forzamos a que el programa setup crea que está enun sistema con librerías antiguas.

Tenemos dos posibilidades: instalar el paquete sólo para nuestro uso propio, o instalarlo en undirectorio publico para que lo puedan utilizar todos los usuarios del sistema. Para instalarlo paraque todos puedan utilizarlo, hay que ejecutar el programa setup con el parámetro /net, einstalarlo en un directorio al que todos tengan acceso como puede ser /opt. Esta instalaciónocupa unos 114Mb. Luego, cada usuario que quiera utilizarlo ha de ejecutar el programa/opt/Office40/bin/setup y elegir la opción "Install from CD or net". La instalación de cada usuarioocupa unos 12Mb.

Introducción a LINUX

Instituto Nacional de Estadística e Informática56

Lo último que queda por hacer es añadir en la variable PATH el directorio en el que se encuentranlos ejecutables: export PATH=$PATH:$HOME/Office40/bin.

El StarOffice hace un uso extensivo de las capacidades del servidor X, por tanto es interesantetener todas las fuentes de letras instaladas, en caso contrario las fuentes que no encuentre lassustituirá por otras de distinto tamaño con un resultado penoso. En el propio paquete vienen undirectorio de fuentes que pueden ser utilizadas por tu servidor X. Las siguientes ordenes informanal servidor X dónde puede encontrar las fuentes que el StarOffice le pida.

$ xset fp+ $HOME/Office40/fonts/75dpi$ xset fp+ $HOME/Office40/fonts/type1

El ejecutable que pone en marcha todo el paquete es soffice. Si tu ordenador tiene menos de32Mb o si lo tienes con muchos programas en marcha ten un poco de paciencia, puede tardarbastante tiempo en arrancar. Al igual que en la instalación, si tienes problemas de librerías,tendrás que ejecutar:$ (export LD_LIBRARY_PATH=/lib.old:$LD_LIBRARY_PATH; soffice)

Características globales

Ayuda en línea

Todos los programas que componen el paquete están preparados para ofrecer ayuda al estiloWindows (osea sobre todo lo que se te pueda ocurrir por tonta que sea la pregunta). En todas lasventanas de diálogo aparece un botón de Ayuda. La versión 4.0 aún no viene con los ficheros deayuda, por lo que no pasa nada al pulsar cualquiera de estos botones.

Otra ayuda que esta vez sí que está disponible son los tutoriales sobre cada uno de losprogramas. No son tutoriales exhaustivos, pues posiblemente no han tenido tiempo para hacerlos,pero las partes que ya están hechas, son realmente buenas. Son manuales que se pueden leer ala vez que trabajamos con nuestro documento.

A parte de los clásicos globitos de ayuda, StarOffice dispone de unos globos de ayuda extendidos(se activan desde el menú de Help->Extended_Tips) que son realmente útiles.

Menús contextuales

Sobre cualquier "objeto" que tengamos seleccionado, podemos desplegar un menú pulsando elbotón derecho del ratón. Este menú contiene las opciones más usuales que se pueden realizarsobre el objeto concreto seleccionado. También las barras de menús se adaptan al tipo de objetoque hay seleccionado. Por ejemplo si hemos seleccionado un bloque de texto, entonces la barrade herramientas de objetos tiene el siguiente aspecto:

Introducción a LINUX

Instituto Nacional de Estadística e Informática 57

Pero si lo que tenemos seleccionado es un objeto gráfico, entonces la barra de herramientas queaparece es:

Varias aplicaciones simultáneas

Podemos tener varias aplicaciones abiertas a la vez. Cada documento puede ser totalmentedistinto. Por ejemplo, podemos estar editando un texto en una ventana, a la vez que en otraventana navegamos por la red y en otra tenemos una hoja de calculo procesando. Sin ir máslejos, ahora tengo la presentación de ejemplo que estoy preparando y este mismo documentoabiertos.

Tecnología OLE para Linux

Quizás no conozcas el concepto OLE de Windows. OLE es el acrónimo de Object Linking andEmbedding, es un protocolo para enlazar componentes en un entorno gráfico. En otras palabras,podemos insertar documentos creados con otras aplicaciones en nuestra aplicación. Tal como hecomentado StarOffice está compuesto de muchas aplicaciones y gracias a esta tecnología(implementada en su totalidad por los creadores de StarOffice, pues en Linux aún no existía)podremos pegar en una presentación una hoja de cálculo o una tabla del editor de textos.

Corrector ortográfico y sinónimos

Dispone de un potentísimo corrector ortográfico. Puede funcionar en modo diferido, en cual, através de una ventana nos presenta las palabras que no ha encontrado y nos ofrece una lista deposibles correcciones. También dispone de la corrección online; de esta forma, conforme se

Introducción a LINUX

Instituto Nacional de Estadística e Informática58

teclea texto, éste es analizado y subrallado en rojo si se detecta alguna falta. Las palabrasincorrectas se pueden corregir rápidamente pues en el mismo menú contextual aparecen laspalabras propuestas. En cualquiera de los dos casos, es increíblemente rápido.

Un Pequeño problema es que por ahora sólo se dispone de el diccionario en ingles y alemán,aunque creo que ya ha salido, o está a punto de hacerlo, la versión multilingüe.

También dispone de un excelente diccionario de sinónimos (lo cual es muy útil para los quetenemos que escribir en un idioma que no es el nuestro nativo).

Es imposible abordar todas las funcionalidades de StarOffice en un solo artículo, por lo quecomenzaré esta serie con una de las aplicaciones que más he echado a faltar en Linux: el editorde presentaciones, el PowerPoint de Linux.

Creación de presentaciones

Los programas para la creación de presentaciones están a mitad de camino entre los editores detexto (Word, LyX, etc) y los editores de gráficos vectoriales (CorelDraw, xfig, etc). Con un editor depresentaciones podremos crear presentaciones de varios tipos: presentaciones en pantalla,presentaciones para transparencias (tanto en color como en blanco y negro) y presentaciones enpapel.

Una presentación está compuesta por una serie de páginas independientes; esto es, si el texto ylas figuras no caben en una página entonces en lugar de saltar a la siguiente página, se pierdefuera de la página. Se tiene un control total sobre la disposición y localización de todos losobjetos. Y normalmente se dispone de un amplio conjunto de objetos prediseñados (figurasgeométricas, iconos, globos de texto, etc.)Dentro de la "suite" StarOffice el editor de presentaciones se llama Presentation, si bien es pocosignificativo pues sólo se puede acceder a éldesde la ventana de soffice.

Hay dos formas de crear una presentación: partiendo de una presentación en blanco, o utilizandoel asistente --Auto Pilot--. En el segundo caso se puede hacer desde el menú de File->New->Presentation (evidente), sólo tenemos que ir siguiendo las ventanas del asistente y al finalizartendremos un esquema de transparencias, todo ello idéntico a como lo hace el PowerPoint.

Introducción a LINUX

Instituto Nacional de Estadística e Informática 59

Ahora lo que tenemos que hacer es rellenar las transparencias que el asistente nos ha propuesto yañadir las que sean necesarias. Para ello contamos con varios modos para trabajar con eldocumento:

Slide: Modo normal de trabajo. Todas las operaciones se realizan en modo WYSIWYG. Sólopodemos trabajar sobre una página a la vez.

Background: Desde aquí podemos diseñar el fondo de todas las transparencias.

Layer: Cada transparencia está dividida en varias capas, de esta forma es más sencillo trabajarcon transparencias que contienen muchos objetos.

Introducción a LINUX

Instituto Nacional de Estadística e Informática60

Outline Overview:::: Muestra el texto que contienen todas las transparencias, con lo que se tieneuna visión global de la estructura de la presentación.

Notes view:::: Podemos preparar a la vez que creamos la presentación, las notas que nosayudarán. Vemos a la vez las notas y el contenido de la transparencia.

Short view:::: Vemos todas (todas las que caben) las transparencias en tamaño reducido, con loque nos podemos hacer una idea del aspecto global. También podemos reorganizar el orden delas transparencias.

"cosas" que se pueden hacer

Lo más importante de un programa de presentaciones no el la cantidad de cosas novedosas ydivertidas que pueda hacer, sino lo fácil y automatizado que tenga las operaciones que más seutilicen.

El 99% de todas las transparencias que hagamos tendrán un aspecto muy parecido: tendrán untítulo, y luego seguramente un texto en forma de lista de ítemes. Por tanto si esto se puede hacercon una pulsación, mejor que si se hace con dos. Presentation nos permite elegir desde unaventana un conjunto de posibles disposiciones estándar. La estructura de una transparencia sepuede modificar en cualquier momento.

Figuras con texto

Una presentación no puede limitarse a una secuencia de transparencias con texto, en una buenapresentación es aconsejable distribuir el texto de acuerdo con las relaciones existentes entre losconceptos que se están presentado.

Poner el texto dentro de un rectángulo u otras figuras geométricas es un recurso imprescindible enun programa de presentaciones. Presentation dispone de los típicos rectángulos, rectángulos con

Introducción a LINUX

Instituto Nacional de Estadística e Informática 61

bordes redondeados, elipses, etc. No dispone de figuras 2D más complejas, como las que hay enPowerPoint, pero que rara vez se utilizan. Si queremos figuras más complejas tendremos quecrearlas a mano alzada con la herramienta líneas y polígonos.

Podemos cambiar fácilmente todos los atributos de cada una de las figuras tanto desde las barrasde herramientas como desde el menu contextual.Para escribir texto dentro de cada figura sólo hay que hacer click dos veces sobre la figura.

Figuras 3D

Dispone de un conjunto de figuras básicas en 3D, a las que se les puede modificar multitud deparámetros, con unos resultados muy aparentes.

Líneas

Imprescindibles para establecer relaciones entre objetos y para centrar la atención del espectador.Tenemos una amplia gama de tipos de líneas, desde las líneas sin extremos, pasando por laslíneas con terminación en punta de flecha y las líneas de diseño de CAD para medir distancias.

Los conectores son otro tipo de líneas para unir objetos. Los conectores se utilizan para enlazarobjetos de forma que si desplazamos uno de los dos objetos, el conector se adapta para seguirenlazando los dos objetos. Existe varios tipos de terminaciones en cada uno de los dos extremos:cuadrado, círculo, flecha; rellenos y vacíos.

Gráficos

Evidentemente podemos insertar cualquier tipo de gráfico de mapa de bits: jpg, bmp, gif, png, tif,etc. A a partir de este momento el gráfico se trata como cualquier otro objeto lo podemos mover,redimensionar, etc.Dispone de una amplia galería de imágenes prediseñadas.

Introducción a LINUX

Instituto Nacional de Estadística e Informática62

Animaciones

Entramos ahora en las características más espectaculares. Si nuestra presentación la vamos arealizar utilizando un proyector de vídeo, entonces podemos utilizar el propio programaPresentation para hacerlo. En este caso el programa toma el control total del servidor X y vapasando las transparencias a golpe de ratón (o automáticamente mediante un temporizador). Loúnico que tenemos que hacer es conectar la salida del vídeo del ordenador a la entrada de vídeodel proyector, apretar el botón de "Slide Show" y apagar las luces.

De esta forma, podemos hacer que los objetos se muevan e interactúen entre ellos de formapredefinida (Tools->Effects). Durante la creación de la presentación podemos indicarle a cadaobjeto cómo debe aparecer y desaparecer

También podremos elegir la forma en la que se realiza la transición de una transparencia a lasiguiente (Tools->Slide_Transition). La cantidad tipos de transiciones disponible es enorme. Esseguro que podemos evitar que nadie se duerma durante nuestra presentación. En el modoLayout View podemos ver muy rápidamente el efecto de transición de cada transparencia.

Pero el movimiento no es lo único que podemos hacer, también podemos incluir sonido.

Todavía otra posibilidad es crear gif animados e incluirlos en la presentación.

Estos podemos crearlos desde la ventana Tools->Animation.

Objetos OLE

Podemos insertar cualquier otro documento creado desde StarOffice en muestra presentación.Igualmente, podemos pegar las transparencias que hagamos sobre cualquier otro documento.

Exportar a HTML

Muchas veces sucede que una presentación quehemos creado para una conferencia o unseminario, queremos dejarla accesible desdeInternet en forma de página HTML. StarOffice nospermite hacerlo de forma completamenteautomática. Al exportar la presentación a HTML,StarOffice genera una primera página índice conel título de todas las transparencias, y dos ficherospor cada transparencia. Uno de los ficheros esuna pequeña página html que contiene

únicamente una imagen en formato jpg de la transparencia y unos enlaces a la página siguiente,anterior e índice, y el otro es un fichero jpg de la transparencia

La páginas HTML creadas de está forma no tienen ningún tipo de animación.

Introducción a LINUX

Instituto Nacional de Estadística e Informática 63

Conclusiones

Es impresionante la cantidad de trabajo que hay detrás de este programa. Si tenemos en cuenta eltamaño de la empresa que ha creado StarOffice, el número de programadores con los que hacontado, y el tiempo que ha empleado para hacerlo; podemos afirmar sin duda alguna queMicrosoft no tiene ni idea de como hacer software. Y que si StarDivision sigue al mismo ritmo, enun plazo de menos de un año, StarOffice será con diferencia el entorno de trabajo más utilizadoen el mundo Linux, y con muy buenas expectativas en el mundo Windows.

Introducción a LINUX

Instituto Nacional de Estadística e Informática64

NOTICIAS LINUX

• IBMIBMIBMIBM

IBM ha indicado su intención de trabajar conjuntamente con firmas especializadas en Linux, talescomo Red Hat, Caldera Systems, SuSe y Pacific Hi-Tech.

En cuanto al hardware, el gigante azul está trabajando ya en dos líneas de servidores distintos.Por una parte su RS/6000, basado en el chip PowerPC y por otra en Netfinity, basada en el chipde Intel. En la gama baja del RS/6000, se utilizará la versión LinuxPPC, mientras que en elNetfinity se incluirá la versión distribuida por Red Hat. La línea Netfinity, está dirigida a la medianay gran empresa que necesita gestionar operaciones a través de Internet, mientras que el RS/6000está más orientado hacia el mundo de la enseñanza

• Digital Domain trabaja en máquinas con LinuxDigital Domain trabaja en máquinas con LinuxDigital Domain trabaja en máquinas con LinuxDigital Domain trabaja en máquinas con Linux

Digital Domain, una empresa estadounidense especializada en postproducción cinematográfica,utilizó ordenadores equipados con Linux, el popular sistema operativo de libre distribución, parala elaboración de los efectos visuales de la película Titanic. Así lo explica, en la revista LinuxJournal, uno de los ingenieros encargados de la puesta en marcha del sistema informático quereconstruyó el viejo barco sobre los fotogramas de la película.

160 ordenadores equipados con microprocesadores Alpha a 433MHz fueron utilizados pararecrear las figuras y objetos que componen el barco de la última superproducción de JamesCameron. De ellos, 105 ejecutaban Linux, un sistema operativo basado en UNIX, en cuyaelaboración han intervenido desinteresadamente programadores de todo el mundo.

Según Daryll Strauss, uno de los ingenieros de Digital Domain, la elección de Linux obedeció acriterios de coste y flexibilidad. La simulación digital del movimiento del agua requería altacapacidad de proceso y un elevado número de máquinas trabajando en paralelo. El coste de unEl coste de unEl coste de unEl coste de unsistema operativo para tantos ordenadores hizo que la empresa se planteara el uso de unosistema operativo para tantos ordenadores hizo que la empresa se planteara el uso de unosistema operativo para tantos ordenadores hizo que la empresa se planteara el uso de unosistema operativo para tantos ordenadores hizo que la empresa se planteara el uso de unogratuitogratuitogratuitogratuito. La flexibilidad de Linux para trabajar con otros sistemas animó a la empresa a decidirsepor él.

Sin embargo, la puesta en marcha de los equipos no estuvo exenta de problemas. Uno de los quese encontró el equipo de Digital Domain fue la aparición de un bug (error informático) queafectaba a determinados cálculos matemáticos en las plataformas Alpha y Linux. Strauss cree quedicho problema no fue detectado anteriormente porque la base instalada de Linux sobre Alpha esmucho menor que la de otros microprocesadores, como los de Intel Corporation.

No tardaron mucho en solventarlo y el ingeniero aseguró que la solución será puesta adisposición de la comunidad de usuarios de Linux, siguiendo el espíritu de evolución de estesistema operativo.

Introducción a LINUX

Instituto Nacional de Estadística e Informática 65

Aparte de este contratiempo, el rendimiento de las máquinas Linux fue más que aceptable: losel rendimiento de las máquinas Linux fue más que aceptable: losel rendimiento de las máquinas Linux fue más que aceptable: losel rendimiento de las máquinas Linux fue más que aceptable: losequipos estuvieron trabajando "desde Junio a Agosto, 24 horas al día, 7 días a la semana" y,equipos estuvieron trabajando "desde Junio a Agosto, 24 horas al día, 7 días a la semana" y,equipos estuvieron trabajando "desde Junio a Agosto, 24 horas al día, 7 días a la semana" y,equipos estuvieron trabajando "desde Junio a Agosto, 24 horas al día, 7 días a la semana" y,actualmente, Digital Domain estudia la posibilidad de adaptar a Linux parte de las herramientasactualmente, Digital Domain estudia la posibilidad de adaptar a Linux parte de las herramientasactualmente, Digital Domain estudia la posibilidad de adaptar a Linux parte de las herramientasactualmente, Digital Domain estudia la posibilidad de adaptar a Linux parte de las herramientasque utilizan habitualmente en otros sistemas operativos.que utilizan habitualmente en otros sistemas operativos.que utilizan habitualmente en otros sistemas operativos.que utilizan habitualmente en otros sistemas operativos.

• SCO se pasa también a LinuxSCO se pasa también a LinuxSCO se pasa también a LinuxSCO se pasa también a Linux

Santa Cruz Operation (SCO) anunció ayer oficialmente que van a apuntarse a lo de Linux, que yatardaban :-) SCO ya era uno de los fundadores de Linux International, pero ahora también haránestudios para las empresas interesadas en instalar software de fuente abierto, además de darsoporte técnico a sistemas ya instalados, instalaciones y "custom engineering". Dice elvicepresidente de Servicios Profesionales de SCO que "The labor-based technology model ofOpen Source products creates a significant need for services and people to assist any companyelecting to deploy Linux systems. The open source nature of Linux, its UNIX heritage, and asignificant pool of in-house technical staff who are skilled in Linux systems give SCO ProfessionalServices a unique capability for helping these enterprise customers".

• Informix distribuye su producto DBMS para LinuxInformix distribuye su producto DBMS para LinuxInformix distribuye su producto DBMS para LinuxInformix distribuye su producto DBMS para Linux

Informix Corp. ha cerrado un acuerdo de colaboración con Red Hat Software Inc.(http://www.redhat.com) y SuSE Inc. (http://www.suse.com) productoras de las conocidasdistribuciones homónimas de Linux- para distribuir la versión Linux de su base de datos InformixDynamic Server. El nuevo producto ha sido bautizado como Informix Dynamic Server Linux EditionSuite y será vendido por Red Hat a 99 dólares (14.355 pesetas o 86,27 euros), mientras que SuSElo hará por 50 (7.250 pesetas o 43,57 euros). Como complemento, Informix ofrecerá variosniveles de soporte por e-mail a los interesados y foros basados en Web, al mismo tiempo queexistirá un soporte más amplio a "precios estándar". Más información en http://www.informix.com

• Intel vuelve a invertir en LinuxIntel vuelve a invertir en LinuxIntel vuelve a invertir en LinuxIntel vuelve a invertir en Linux

El gigante de los microprocesadores ha comprado un 6% de eSoft (que supone 3 millones dedólares), una empresa que desarrolla aparatitos para Internet y redes basados en Linux. Intel sigueen serio con Linux, por lo que se ve. La semana pasada presentó utilidades y más aparatitos conLinux en el Consumer Electronics Show.

• Corel toma posiciones en conectividadCorel toma posiciones en conectividadCorel toma posiciones en conectividadCorel toma posiciones en conectividad

Corel ha comprado una parte grande de Newlix, una empresa Canadiense cuyo principalproducto es Omega, un sistema basado en Linux para conectividad (conexión, correo, ficheros,impresión y firewall) de empresas con hasta 50 PCs. Otra parte más de su plan de desbancar aWindows, hay que entender, después de que la semana pasada anunciaran su desktopwindowsero y que ya van 100.000 downloads de su distribución de Linux.

Introducción a LINUX

Instituto Nacional de Estadística e Informática66

• Crusoe: La nueva gama de procesadores inteligentesCrusoe: La nueva gama de procesadores inteligentesCrusoe: La nueva gama de procesadores inteligentesCrusoe: La nueva gama de procesadores inteligentes

EI pasado 19 de enero. La compañía Transmeta presentó una nueva gama demicroprocesadores, denominada Crusoe, en cuyo desarrollo participaron Linus torvals y MobileLinux..

En este Acto se presentaron los dos primeros representantes de la familia Crusoe, el TM 5400 a700 Mhz y el TM3120 a 400 Mhz, con características tan novedosas como la capa de CodeMorphing para traducir el código x86 a la arquitectura VLIW de los procesadores o la tecnologíaLongRun de ajuste dinámico de la velocidad del microprocesador.

Transmeta ha reinventado elmicroprocesador. Crusoe es el primermicroprocesador cuyo juego deinstrucciones está implementadototalmente con software encomparación con los actualesmicroprocesadores implementadossolamente con hardware. Laarquitectura híbrida hardware/softwarede los procesadores Crusoe permiteque hasta el 75% del procesador puedaser actualizable, de la misma maneraque se puede actualizar el sistemaoperativo de un organizadorelectrónico.

Los procesadores Crusoe diseñado paraequipos móviles, consumen un watio, loque supone la décima parte de lo queconsume el procesador de Intel con mejores prestaciones en cuanto a consumo. Sería posibleutilizar un portátil con un chip Crusoe todo el día sin recargar la batería. Disponen, además, deun modo especial de hibernación que consume sólo 20 miliwatios. Posee existe una capa desoftware llamada Code Morphing, que se encarga de ir traduciendo el programa a ejecutar deinstrucciones x86 a instrucciones del VLlW, variando el software de Code Morphing podríamosajustamos a nuevos diseños hardware o emular incluso otros conjuntos de instrucciones.

ARQUITECTURA DEL MICRO VLIW

El micro VLIW contiene dos unidades de punto fijo, una unidad de punto flotante, una dememoria y una de salto. Cuatro de ellas pueden funcionar en paralelo en cada ciclo. Enterminología de Transmeta, las instrucciones del micro se denominan moléculas y pueden ser de64 ó 128 bits.

Las moléculas están compuestas de hasta cuatro átomos que son instrucciones estilo RISC paraejecutar en cada una de las unidades funcionales, siendo el formato de la molécula el que indicala unidad que le corresponde a cada uno. Todos los átomos de la molécula se ejecutan

Introducción a LINUX

Instituto Nacional de Estadística e Informática 67

simultáneamente. Con él se simplifica el micro ya que en otras soluciones es el hardware el quedecodifica las instrucciones x86 en microinstrucciones y decide en qué unidades funcionales seejecutan.

El micro consta de 64 registros denominados %r0 a %r64, siendo algunos de ellos utilizados porel Code Morphing para mantener el estado interno x86.

EI TM3210

Básicamente el TM3120 está pensado para utilizarse en PADs con Linux. Esta compuesto porunidades de punto flotante y punto fijo, una caché de instrucciones y una de datos, una unidad dememoria, instrucciones multimedia, un controlador de memoria SDR SDRAM, un controlador debus PCI y otro de interfaz ROM serie Tiene 96Kb de caché de nivel 1, 32 de datos y 64 deinstrucciones.

EI TM5400

El TM5400 esta pensado para portátiles de uno a dos kilos con Linux u otros sistemas operativos.Está compuesto por unidades de punto flotante y punto fijo, una caché de instrucciones y una dedatos, una caché de nivel 2 de escritura retardada, una unidad de memoria, instruccionesmultimedia, un controlador de memoria SDR, SDRAM, un controlador de memoria DDR SDRAM,un controlador de bus PCI y un controlador de interfaz ROM serie Tiene 128Kb de caché de nivel1, 64 de datos y 64 de instrucciones. Y tiene 256Kb de caché de nive12.

La lógica de control del micro es muy simple. Al igual que en el TM3210, las unidades de puntofijo son segmentadas en siete etapas y la de punto flotante en ocho.

La interfaz ROM serie se utiliza para acceder a una memoria Flash-On de 1Mb donde sealmacena el programa de Code Morphing Dicho programa se copia a memoria SDRAM alarrancar en un espacio de direccionamiento no accesible por el código x86, ocupando entre 8 y16Mb. La interfaz permite la actualización de la Flash, de forma que se puede cambiar la versiónde Code Morphing

EL SOFTWARE CODE MORPHING

El Software Code Morphing es una capa de software que traduce instrucciones de unaarquitectura a otra. En el caso del Crusoe, de x86 a un motor VLIW. De esa forma, losprogramas, incluso el SO y la BIOS, ven un micro x86 y es esa capa la que se encarga de ir“ejecutándolos". Para ello toma instrucciones x86 y genera código VLIW que es procesado por elmicro. Lo sorprendente es que esta capa también tiene que ser ejecutada en el propio micro. Elresultado final es un entrelazado de instrucciones traducidas y otras del CM

En el proceso de arranque lo primero que se hace es leer el Code Morphing de una Rom una vezcargado. Toma el control, simulando un micro x86 por software. Al hacer esta primera etapa porsoftware, las posibilidades son mucho mayores. Por ejemplo, el código traducido se almacena enuna caché para un uso posterior (basándose en el principio de localidad) de forma que el códigoque se use más pueda ser reoptimizado para mejorar el rendimiento. Además, esta capa puedeactualizarse, es software.

Introducción a LINUX

Instituto Nacional de Estadística e Informática68

Todo esto, sin embargo, no se puede hacer eficientemente sin el apoyo de hardware. Hay cosasque no serían factibles. De hecho, los números en punto flotante son del mismo tamaño que enx86, los bits de la TLB y los de las páginas de memoria, etc.

Transmeta divide su tecnología de Code Morphing en cuatro etapas:

Decodificación y planificación.La decodificación y filtrado consisten en la traducción y conversión de código ainstrucciones del micro final

Caching.el caching almacena el resultado de dicha traducción en una memoria para su usoposterior y no tener que volver a traducir

Filtrado.el filtrado selecciona los fragmentos de código que más se ejecutan para su refinamientoy optimización

Predicción y elección en los saltosEsta optimización la realiza en base a datos que recoge sobre ejecuciones anteriores dedichos fragmentos. Por ejemplo, en el caso de los saltos condicionales, el software detraducción puede introducir sentencias para recolectar información de frecuencias desalto y con ello modificar la traducción para hacerla más eficiente.

TECNOLOGIA LONGRUN

Uno de los aspectos más interesantes del micro es la incorporación de la tecnología LongRun enel TM5400. Ésta permite regular la frecuencia y el voltaje en cada instante, adaptándose a lasnecesidades de las aplicaciones que se están utilizando. Con ello, se consigue un ahorro deenergía significativo permitiendo una mayor duración de la batería. La familia Crosue tiene unconsumo en torno a 1W, frente a los más de 30 del Athlon y el Pentium III.

MOBILE LINUX

Como sistema operativo para los ordenadores portátiles, Transmeta ha apostadofundamentalmente por la utilización de Microsoft Windows. Sin embargo, en lo que respecta a losdispositivos móviles de acceso a Internet se ha decantado por la utilización de Linux. Según lostécnicos de Transmeta, la posibilidad de adaptar los procesadores Crusoe a otras plataformas,como Macintosh, es teóricamente posible, aunque en un principio no entra en sus planes.

Los dispositivos portátiles de los que se está hablando tienen unas características muy particulares.Son dispositivos pequeños, con una memoria y capacidad de procesamiento limitada, pues esimportante reducir el consumo de las pilas o la batería. Suelen carecer de disco duro e incluso deratón y teclado. Mobile Linux trata de aportar al Linux tradicional el soporte adecuado para estosdispositivos

Introducción a LINUX

Instituto Nacional de Estadística e Informática 69

Transmeta pretende conseguir con Mobile Linux que los fabricantes dispongan de una versión deLinux que se pueda ejecutar en los dispositivos portátiles de acceso a Internet basados en susmicroprocesadores.

Mobile Linux es, por tanto, una variante del kernel 2.3 estándar de Linux al que se hanincorporado ciertas características particularmente útiles para los dispositivos móviles de acceso aInternet. No es una distribución comercial, como Red Hat o Corel, ni está destinada a usuariosfinales.

Las principales mejoras que se incorporan a Mobile Linux se centran en el ahorro de energía y lareducción de la utilización de la memoria. Utiliza el sistema de ficheros comprimido incluido porTorvalds recientemente en la versión estándar del kernel de Linux, que permite ejecutar softwareque se encuentra almacenado en un servidor de la red en un formato comprimido. El dispositivoiría solicitando bajo demanda las partes del software que quiera, sin necesidad de cargarcompletamente el programa en memoria.

En resumen, Mobile Linux ha sido creado como una pieza más para poder proporcionar a losfabricantes OEM una solución integral que incluya el procesador Crusoe, la capa de CodeMorphing, todo el soporte de drivers para plataforma y el sistema operativo Mobile Linux, Buenaparte del trabajo de Linus Torvalds en Transmeta está relacionado con Mobile Linux, aunquetambién participa en el desarrollo del Code Morphing.

También es importante resaltar la utilización de Linux en la plataforma de desarrollo de la nuevaSony PlayStation 2, los webpads de National Semiconductor y Diamond o los dispositivos web deIntel, que por primera vez abandona el Windows CE de Microsoft. La empresa Lineo, ex-divisiónde dispositivos embebidos de Caldera, anunció la disponibilidad de Embedix Linux 1.0, unaversión especial de Linux para pequeños dispositivos. Esta versión forma parte de Embedix, unasolución software para incorporar la potencia y conectividad de Linux a dispositivos empotrados.También forma parte de este proyecto un SDK para OEMs y un micronavegador web.

Actualmente, Lineo está trabajando en Embedix PDA, una capa software para poder ejecutaraplicaciones diseñadas para Windows CE sobre Embedix Linux sin apenas pérdida derendimiento. La función de Embedix PDA sería la de enmascarar el sistema operativo de formaque las aplicaciones Windows CE se pudieran utilizar sobre Linux. Una idea similar al codemorphing de Transmeta pero adaptado a Windows CE. Según la nota de prensa de Lineo, estaríadisponible en el primer trimestre del año que viene.

Por último, otra importante iniciativa es el Flash Linux desarrollado por Infomatec. En el artículosobre thin clients basados en GNU/Linux, de esta misma revista, se analizan con gran detalle lascaracterísticas de esa versión.

Tomada de la Revista LINUX ACTUAL - No.12 /Año 2 - España.

Introducción a LINUX

Instituto Nacional de Estadística e Informática70

Bibliografía

√ Revista Linux Focus

√ Artículo de la Revista Forbeswww.forbes.com/forbes/98/0810/6203094s1.htm

√ Análisis Competitivo del Sistema Operativo LinuxErick S. Raymond

√ Linux Kernel/NúcleoEl Rincón de Linux

√ Proyecto LUCASwww.lucas.ctv.es

√ Linux otra opcion en SOswww.maestrosdelweb.org/editorial/computacion/linux.asp

√ Red Hatwww.redhat.com

√ Debianwww.debian.com

√ SUSEwww.suse.com

√ Caldera Open Linuxwww.caldera.com