12
ANEXO 5 XXXII Periodo Ordinario (febrero – junio de 2012) Inscripciones y Reinscripciones Introducción El presente anexo tiene como objetivo describir los procesos de inscripción y reinscripción a los cursos y servicios educativos del Programa SEPA inglés. Los procesos son los mismos del semestre anterior. Se utilizarán los siguientes formatos: i) Talonario de recibos prellenados exclusivamente para usuarios de nuevo ingreso (Figura 1); y, ii) Recibos personalizados para usuarios que se reinscriben (Figura 2). Ambos tipos de documentos se envían en archivo digital .pdf y se imprimen en la Sede: Figura 1 – Talonario para nuevo ingreso XXXII $75.00 $690.00 $690.00 $535.00 $990.00 $750.00

INSTRUCTIVO PARA INSCRIPCIONES Y REINSCRIPCIONES - Instituto Latinoamericano de …consultas.ilce.edu.mx/Convocatorias/ANEXO 5... · 2013-02-06 · ANEXO 5 XXXII Periodo Ordinario

  • Upload
    others

  • View
    4

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: INSTRUCTIVO PARA INSCRIPCIONES Y REINSCRIPCIONES - Instituto Latinoamericano de …consultas.ilce.edu.mx/Convocatorias/ANEXO 5... · 2013-02-06 · ANEXO 5 XXXII Periodo Ordinario

AANNEEXXOO 55

XXXII Periodo Ordinario (febrero – junio de 2012)

IInnssccrriippcciioonneess yy RReeiinnssccrriippcciioonneess Introducción El presente anexo tiene como objetivo describir los procesos de inscripción y reinscripción a los cursos y servicios educativos del Programa SEPA inglés. Los procesos son los mismos del semestre anterior. Se utilizarán los siguientes formatos:

i) Talonario de recibos prellenados exclusivamente para usuarios de nuevo ingreso (Figura 1); y,

ii) Recibos personalizados para usuarios que se reinscriben (Figura 2). Ambos tipos de documentos se envían en archivo digital .pdf y se imprimen en la Sede:

Figura 1 – Talonario para nuevo ingreso

X X X I I

$75.00 $690.00 $690.00 $535.00 $990.00 $750.00

Page 2: INSTRUCTIVO PARA INSCRIPCIONES Y REINSCRIPCIONES - Instituto Latinoamericano de …consultas.ilce.edu.mx/Convocatorias/ANEXO 5... · 2013-02-06 · ANEXO 5 XXXII Periodo Ordinario

2

Figura 2 – Recibo personalizado para reinscripción

La inscripción de usuarios de nuevo ingreso quedará formalizada cuando cada usuario ingrese de propia mano —vía Internet— sus datos generales en fecha posterior (ver Anexo 2 – Cronograma de Actividades). Si el usuario no ingresa su información, no se garantiza su inclusión en el examen de nivel ni en la documentación oficial del programa, no podrá ser acreditado su pago, ni podrá tramitársele la constancia/certificación CENNI correspondiente. Para el usuario que se reinscribe, se emite un recibo de pago personalizado listo para ser impreso y presentado al banco para el depósito de la cuota de recuperación correspondiente. Dicho recibo se emite previendo que el usuario se inscribirá: en el siguiente nivel si resultó aprobado, o al mismo si resultó diferido. Los recibos de pago personalizados que no sean utilizados, sencillamente podrán ser desechados por la sede. Más adelante aparece un diagrama de flujo (Figura 3) para ilustrar los procesos de Inscripción (Nuevo ingreso) y de Reinscripción.

Tipo de procedimiento Dirigido a Página 1 Nuevo ingreso sin examen

de ubicación Inscripción directa a Nivel Inicial o a Examen de Acreditación/Certificación, sin presentar examen de ubicación

4

2 Nuevo ingreso con examen de ubicación

Inscripción a Nivel Inicial, Básico, General I, General II o a Examen de Acreditación/Certificación, según resultado en el examen de ubicación

6

3 Reinscripciones regulares Usuarios diferidos o promovidos del XXXI Periodo Ordinario 9 4 Reactivación/Reinscripción

excepcional Usuarios que cambian de Sede. Usuarios repiten nivel aun si ya lo acreditaron. Usuarios cuya última inscripción haya sido en el

Periodo Ordinario XXVIII y anteriores.

11

X X X I I

$535 .00

Page 3: INSTRUCTIVO PARA INSCRIPCIONES Y REINSCRIPCIONES - Instituto Latinoamericano de …consultas.ilce.edu.mx/Convocatorias/ANEXO 5... · 2013-02-06 · ANEXO 5 XXXII Periodo Ordinario

3

Es crucial seguir este instructivo; las inscripciones y reinscripciones son procesos automatizados para facilitar las tareas a los responsables de Sede, y

para que el Programa pueda ofrecer una atención eficaz y oportuna.

32

32

32 XXX_a_XXXI

32

32_

32_

32_

Page 4: INSTRUCTIVO PARA INSCRIPCIONES Y REINSCRIPCIONES - Instituto Latinoamericano de …consultas.ilce.edu.mx/Convocatorias/ANEXO 5... · 2013-02-06 · ANEXO 5 XXXII Periodo Ordinario

4

1. Nuevo ingreso sin Examen de Ubicación. 1.1. Nuevo ingreso al sistema SEPA inglés solo aplica para la inscripción a:

• Nivel Inicial • Examen de Acreditación (Inicial o Básico)/Certificación (General)

1.2. Se enviarán talonarios con 100 hojas o talones, una para cada aspirante. Se podrán solicitar tantos talonarios como sea necesario a:

Danitzia Jaimes Plata

Responsable de Control Escolar Correo electrónico: [email protected] Teléfono en la ciudad de México: (55) 5002-4700 ext. 1016

1.3. La sede entrega al usuario la Cédula de Inscripción y Reinscripción (Anexo 4) para que

la llene. La sede la recibe, revisa e integra al Expediente de Usuarios. (Ver Anexo 11). Es requisito indispensable e ineludible que la cédula esté debidamente requisitada para concluir la inscripción del usuario, y para estar en posibilidad de emitir su certificación CENNI.

1.4. La sede imprime UNA SOLA VEZ UNA NUEVA HOJA del

“TALONARIO_PEO_32_Nuevo_ingreso” (archivo .pdf), y llena ambos talones con la información de la cédula de inscripción del usuario. (Ver punto 1.2)

Los datos a llenar en el talón para el expediente de usuarios (parte superior de la hoja) son:

Los datos a llenar en el talón para el usuario (parte inferior de la hoja) son:

Como cada hoja del talonario tiene un número de control diferente, una misma hoja NO debe ser usada para más de un usuario. Así aparece en el talón superior*:

Page 5: INSTRUCTIVO PARA INSCRIPCIONES Y REINSCRIPCIONES - Instituto Latinoamericano de …consultas.ilce.edu.mx/Convocatorias/ANEXO 5... · 2013-02-06 · ANEXO 5 XXXII Periodo Ordinario

5

*número de control ficticio, utilizado solo como ejemplo 1.5. La sede marca en ambos talones la casilla Nivel Inicial o Examen de

Acreditación/Certificación (inscripción directa al examen de cualquier nivel, sin pasar por el curso), según la cuota a depositar por el usuario.

Así se marcan en el talón para el expediente de usuarios (parte superior de la hoja):

Marcar con una X una de las dos casillas

Así se marcan en el talón para el usuario (parte inferior de la hoja)*:

$460.00

$460.00

$355.00

$660.00

$305.00

$50.00

*números de referencia ficticios, utilizados solo como ejemplos

1.6. La Sede entrega al usuario la parte inferior del talón para que efectúe su depósito bancario; y conserva el talón de la parte superior, que anexará al Expediente de Usuarios. (Ver Anexo 11)

1.7. El usuario deposita su cuota de recuperación en BBVA Bancomer. Presentará su talón y

se asegurará de que el cajero haya capturado su nombre en el rubro “Concepto CIE”. Sin este dato no se detectará el depósito en tiempo y forma, no procederá su inscripción, no podrá ser incluido en el examen en cuestión, ni se tramitará la constancia/certificación correspondiente.

1.8. El usuario de nuevo ingreso entrega a la Sede la ficha de depósito original (con sello

del banco). La sede la anexa al “Expediente de Usuarios” - Ver Anexo 11).

X

$75.00 $690.00 $690.00 $535.00 $990.00 $750.00

Page 6: INSTRUCTIVO PARA INSCRIPCIONES Y REINSCRIPCIONES - Instituto Latinoamericano de …consultas.ilce.edu.mx/Convocatorias/ANEXO 5... · 2013-02-06 · ANEXO 5 XXXII Periodo Ordinario

6

1.9. La Sede integra el “Expediente de Usuarios” y lo envía al Programa SEPA inglés en el plazo documentado en el cronograma de actividades. Fecha límite de recepción: 22 de marzo de 2013.

1.10. Como requisito indispensable para la inscripción formal, la emisión de F1/inscripción al

examen de nivel, y la expedición de la certificación CENNI correspondiente, el usuario de nuevo ingreso —o, el funcionario responsable de la Sede— deberá llenar vía Internet (http://sepaingles.ilce.edu.mx) todos los datos de la cédula de inscripción. El plazo para esta tarea comienza:

A partir del 25 de febrero de 2013

1.11. Con la recepción oportuna del “Expediente de Usuarios” en el Programa SEPA inglés y

el ingreso de sus datos vía Internet, el usuario queda oficialmente inscrito en el Sistema Integral SEPA inglés (SISAI).

1.12. El Programa SEPA inglés genera los listados de usuarios inscritos a la fecha, y los envía

a la Sede para que los valide.

1.13. La Sede valida los listados y los regresa al Programa SEPA inglés, conformándose así la relación de usuarios definitiva de la sede.

2. Nuevo ingreso con Examen de Ubicación.

(Incluye Examen de Certificación)

2.1. Los aspirantes interesados con conocimientos previos del idioma inglés tienen la opción de presentar examen de ubicación.

2.2. La sede entrega al usuario la Cédula de Inscripción y Reinscripción (Anexo 4) para que

la llene. La sede la recibe, revisa e integra al Expediente de Usuarios. (Ver Anexo 11). Es requisito indispensable e ineludible que la cédula esté debidamente requisitada para concluir la inscripción del usuario, y para estar en posibilidad de emitir su certificación CENNI.

2.3. 1.4. La sede imprime UNA SOLA VEZ UNA NUEVA HOJA del

“TALONARIO_PEO_31_Nuevo_ingreso” (archivo .pdf), y llena ambos talones con la información de la cédula de inscripción del usuario. (Ver punto 1.2)

Los datos a llenar en el talón para el expediente de usuarios (parte superior de la hoja) son:

Page 7: INSTRUCTIVO PARA INSCRIPCIONES Y REINSCRIPCIONES - Instituto Latinoamericano de …consultas.ilce.edu.mx/Convocatorias/ANEXO 5... · 2013-02-06 · ANEXO 5 XXXII Periodo Ordinario

7

Los datos a llenar en el talón para el usuario (parte inferior de la hoja) son:

Como cada hoja del talonario tiene un número de control diferente, una misma hoja NO debe ser usada para más de un usuario. Así aparece en el talón superior*:

*número de control ficticio, utilizado sólo como ejemplo 2.4. La sede marca en ambos talones la casilla “Ex. Ubicación”.

Así se marca en el talón para el expediente de usuarios (parte superior de la hoja):

Marcar con una X esta casilla

Así se marca en el talón para el usuario (parte inferior de la hoja)*:

$460.00

$460.00

$355.00

$660.00

$305.00

$50.00

*números de referencia ficticios, utilizados solo como ejemplos 2.5. La Sede entrega al usuario la parte inferior del talón para que efectúe su depósito

bancario; y conserva el talón de la parte superior, que anexará al Expediente de Usuarios. (Ver Anexo 11)

El usuario deposita su cuota de recuperación en BBVA Bancomer. Presentará su talón y se asegurará de que el cajero haya capturado su nombre en el rubro “Concepto CIE”. Sin este dato no se detectará el depósito en tiempo y forma, no procederá su

X $75.00 $690.00 $690.00 $535.00 $990.00 $750.00

Page 8: INSTRUCTIVO PARA INSCRIPCIONES Y REINSCRIPCIONES - Instituto Latinoamericano de …consultas.ilce.edu.mx/Convocatorias/ANEXO 5... · 2013-02-06 · ANEXO 5 XXXII Periodo Ordinario

8

inscripción, no podrá ser incluido en el examen en cuestión, ni se tramitará la constancia/certificación correspondiente.

2.6. El usuario de nuevo ingreso entrega a la Sede la ficha de depósito original (con sello del banco) correspondiente al examen de ubicación. La sede la anexa al “Expediente de Usuarios” - Ver Anexo 11).

2.7. La sede aplica y califica el Examen de Ubicación al sustentante, y conserva la hoja de respuestas para integrarla al Expediente de Usuarios. (Ver Anexo 11)

2.8. De acuerdo al resultado del Examen de Ubicación, la sede marcará en el MISMO talón

de la asignación de número de control/recibo prellenado la casilla correspondiente —Nivel Inicial, Básico, General I o General II, o examen de certificación. NO IMPRIMA UNA NUEVA HOJA DEL TALONARIO.

Así se hace la nueva marca en el talón para el expediente de usuarios (parte superior de la hoja):

(Ya había una X en esta casilla)

Agregar una X en la casilla del curso al que se inscribe el usuario

Así se hace la nueva marca en el talón para el usuario (parte inferior de la hoja)*: (Ya había una X en esta casilla)

$460.00

$460.00

$355.00

$660.00

$305.00

$50.00

*números de referencia ficticios, utilizados solo como ejemplos El usuario hace su segundo depósito en BBVA Bancomer, ahora su inscripción al nivel correspondiente. Presentará su talón y se asegurará de que el cajero haya capturado su nombre en el rubro “Concepto CIE”. Sin este dato no se detectará el depósito en tiempo y forma, no procederá su inscripción, no podrá ser incluido en el examen en cuestión, ni se tramitará la constancia/certificación correspondiente.

Agregar una X

X $75.00 $690.00 $690.00 $535.00 $990.00 $750.00

Page 9: INSTRUCTIVO PARA INSCRIPCIONES Y REINSCRIPCIONES - Instituto Latinoamericano de …consultas.ilce.edu.mx/Convocatorias/ANEXO 5... · 2013-02-06 · ANEXO 5 XXXII Periodo Ordinario

9

2.9. El usuario entrega a la Sede la segunda ficha de depósito original (sellada por del

banco). La sede la anexa al “Expediente de Usuarios” - Ver Anexo 11).

Como requisito indispensable para la inscripción formal, la emisión de F1/inscripción al examen de nivel, y la expedición de la certificación CENNI correspondiente, el usuario de nuevo ingreso —o, el funcionario responsable de la Sede— deberá llenar vía Internet (http://sepaingles.ilce.edu.mx) todos los datos de la cédula su cédula de inscripción. El plazo para esta tarea comienza:

A partir del 25 de febrero de 2013

2.10. La Sede integra el “Expediente de Usuarios” y lo envía al Programa SEPA inglés en el

plazo documentado en el cronograma de actividades. Fecha límite de recepción: 22 de marzo de 2013.

2.11. Con la recepción oportuna del “Expediente de Usuarios” en el Programa SEPA inglés

y el ingreso de sus datos vía Internet, el usuario queda oficialmente inscrito en el Sistema Integral SEPA inglés (SISAI).

2.12. El Programa SEPA inglés genera los listados de usuarios inscritos a la fecha, y los

envía a la Sede para que los valide.

2.13. La Sede valida los listados y los regresa a la Coordinación General del Programa SEPA inglés, conformándose así la relación de usuarios definitiva de la sede.

3. Reinscripción regular. 3.1. Los usuarios de Periodos Ordinarios anteriores pueden ser reinscritos en el nivel

correspondiente. 3.2. Para ello, llenarán la “Cédula de inscripción” correspondiente (ANEXO 4). 3.3. El Programa SEPA inglés envía anticipadamente, vía correo electrónico y en formato

.pdf, un recibo de pago personalizado para cada usuario de los Periodos Ordinarios anteriores —del XXX y XXXI en esta ocasión, ordenados descendentemente.

Los recibos se emiten previendo que el usuario se inscribirá: en el siguiente nivel si resultó aprobado, o al mismo si resultó diferido. Los recibos de pago personalizados que no sean utilizados, sencillamente podrán ser desechados por la sede. El archivo de recibos para las reinscripciones regulares (uno por Sede) se denomina:

PEO_32_RECIBOS_PARA_REINSCRIPCIÓN

Para facilitar la ubicación de los usuarios a reinscribir, también es enviado a la sede un listado en archivo electrónico que contiene a todos los usuarios incluidos en el archivo .pdf de recibos para reinscripción.

Page 10: INSTRUCTIVO PARA INSCRIPCIONES Y REINSCRIPCIONES - Instituto Latinoamericano de …consultas.ilce.edu.mx/Convocatorias/ANEXO 5... · 2013-02-06 · ANEXO 5 XXXII Periodo Ordinario

10

3.4. La Sede imprime y entrega el recibo personalizado al usuario interesado en reinscribirse.

Figura 3 – Recibo personalizado de reinscripción 3.5. El usuario deposita su cuota de recuperación en BBVA Bancomer. Presentará su recibo

personalizado y se asegurará de que el cajero haya capturado su nombre en el rubro “Concepto CIE”. Sin este dato no se detectará el depósito en tiempo y forma, no procederá su inscripción, no podrá ser incluido en el examen en cuestión, ni se tramitará la constancia/certificación CENNI correspondiente.

3.6. El usuario reinscrito entrega a la Sede la ficha de depósito original (sellada por del

banco). La sede la anexa al “Expediente de Usuarios” - Ver Anexo 11) 1.14. Como requisito indispensable para la inscripción formal, la emisión de F1/inscripción

al examen de nivel, y la expedición de la certificación CENNI correspondiente, el usuario reinscrito —o, el funcionario responsable de la Sede— deberá ratificar/ingresar vía Internet (http://sepaingles.ilce.edu.mx) todos los datos de la cédula su cédula de inscripción. El plazo para esta tarea comienza:

A partir del 25 de febrero de 2013

XXXI I

$535.00

Page 11: INSTRUCTIVO PARA INSCRIPCIONES Y REINSCRIPCIONES - Instituto Latinoamericano de …consultas.ilce.edu.mx/Convocatorias/ANEXO 5... · 2013-02-06 · ANEXO 5 XXXII Periodo Ordinario

11

3.7. La Sede integra el “Expediente de Usuarios” y lo envía al Programa SEPA inglés en el plazo documentado en el cronograma de actividades. Fecha límite de recepción: 22 de marzo de 2013.

3.8. Con la recepción oportuna del “Expediente de Usuarios” en el Programa SEPA inglés

y el ingreso de sus datos vía Internet, el usuario queda oficialmente inscrito en el Sistema Integral SEPA inglés (SISAI).

3.9. El Programa SEPA inglés genera los listados de usuarios inscritos a la fecha, y los envía a la Sede para que los valide.

3.10. La Sede valida los listados y los regresa al Programa SEPA inglés, conformándose así la relación de usuarios definitiva de la sede.

4. Reactivación/Reinscripción excepcional. 4.1. Los usuarios podrán ser reactivados bajo esta modalidad únicamente en los siguientes

casos:

• Usuarios que deseen cambiar de Sede. • Usuarios que deseen repetir un nivel ya acreditado. • Usuarios cuya última inscripción haya sido en Periodo Ordinario XXIX y anteriores. • Usuarios inscritos recientemente en el Programa cuyo recibo personalizado no existe

en los archivos de reinscripción regular (ver punto 3.3). 4.2. La Sede solicita al Programa SEPA inglés —vía correo electrónico o telefónicamente—

la expedición del recibo personalizado de pago. 4.3. El Programa SEPA inglés SEPA inglés emite, vía correo electrónico, el recibo

correspondiente para que la Sede reinscriba al usuario.

4.4. La Sede imprime y entrega el recibo personalizado para el usuario que se reinscribe. Le solicita también el llenado de la Cédula de Inscripción y Reinscripción (Anexo 4).

El usuario llena la cédula y deposita en BBVA su cuota de recuperación Bancomer. Presentará su recibo de pago personalizado y se asegurará de que el cajero haya capturado su nombre en el rubro “Concepto CIE”. Sin este dato no se detectará el depósito en tiempo y forma, no procederá su inscripción, no podrá ser incluido en el examen en cuestión, ni se tramitará la constancia/certificación correspondiente.

4.5. La Sede recibe la Cédula de Inscripción y Reinscripción (Anexo 4) y el original de la

ficha de depósito (con sello del banco), y los integra al “Expediente de Usuarios”. (Ver Anexo 11).

1.15. Como requisito indispensable para la inscripción formal, la emisión de F1/inscripción

al examen de nivel, y la expedición de la certificación CENNI correspondiente, el usuario reinscrito —o, el funcionario responsable de la Sede— deberá

Page 12: INSTRUCTIVO PARA INSCRIPCIONES Y REINSCRIPCIONES - Instituto Latinoamericano de …consultas.ilce.edu.mx/Convocatorias/ANEXO 5... · 2013-02-06 · ANEXO 5 XXXII Periodo Ordinario

12

ratificar/ingresar vía Internet (http://sepaingles.ilce.edu.mx) todos los datos de la cédula su cédula de inscripción. El plazo para esta tarea comienza:

A partir del 25 de febrero de 2013

4.6. La Sede integra el “Expediente de Usuarios” y lo envía al Programa SEPA inglés en el

plazo documentado en el cronograma de actividades. Fecha límite de recepción: 22 de marzo de 2013.

4.7. Con la recepción oportuna del “Expediente de Usuarios” en la Coordinación General

del Programa SEPA inglés, y el ingreso o validación de información vía Internet, el usuario queda oficialmente inscrito en el Sistema Integral SEPA inglés (SISAI).

4.8. El Programa SEPA inglés genera los listados de usuarios inscritos a la fecha, y los envía

a la Sede para que los valide. 4.9. La Sede valida los listados y los regresa al Programa SEPA inglés, conformándose así la

relación de usuarios definitiva de la sede. 5. Pagos globales e institucionales. Para los procesos de inscripciones de nuevo ingreso, reinscripciones y Examen de Ubicación a ser cubiertos con un depósito GLOBAL o INSTITUCIONAL de las cuotas de recuperación correspondientes, los interesados deberán ponerse en contacto con:

Arlette Pérez Gutiérrez Responsable del Área Administrativa

Teléfono en la ciudad de México (55) 50 02 47 00 extensión 1013 correo electrónico [email protected]