7
INTRODUCCION Las gráficas son las denominaciones de la representación de datos, generalmente numéricos, mediante recursos gráficos (líneas, vectores, superficies o símbolos), para que se manifieste visualmente la relación matemática o correlación estadística que guardan entre sí. También es el nombre de un conjunto de puntos que se plasman en coordenadas cartesianas y sirven para analizar el comportamiento de un proceso o un conjunto de elementos o signos que permiten la interpretación de un fenómeno. La representación gráfica permite establecer valores que no se han obtenido experimentalmente sino mediante la interpolación (lectura entre puntos) y la extrapolación (valores fuera del intervalo experimental). En este laboratorio vamos a aprender conceptos y aplicaciones de como graficar un conjunto de datos.

Informe Laboratorio Graficas Funciones Excel

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Informe Laboratorio Graficas Funciones Excel

Citation preview

INTRODUCCION

Las grficas son las denominaciones de la representacin de datos, generalmente numricos, mediante recursos grficos (lneas, vectores, superficies o smbolos), para que se manifieste visualmente la relacin matemtica o correlacin estadstica que guardan entre s. Tambin es el nombre de un conjunto de puntos que se plasman en coordenadas cartesianas y sirven para analizar el comportamiento de un proceso o un conjunto de elementos o signos que permiten la interpretacin de un fenmeno. La representacin grfica permite establecer valores que no se han obtenido experimentalmente sino mediante la interpolacin (lectura entre puntos) y la extrapolacin (valores fuera del intervalo experimental).En este laboratorio vamos a aprender conceptos y aplicaciones de como graficar un conjunto de datos.

OBJETIVOS

Observar cuidadosamente el comportamiento de cada grafica cuando se maneja el papel milimetrado semilogaritmico y logartmico.

Analizar que escalas corresponde a cada grafica puesto que cada conjunto de datos tiene un comportamiento distinto cuando se est graficando.

Utilizar adecuadamente los conceptos de cada funcin para as obtener una correcta lnealizacin de cada curva o funcin.

Construir cada grafica teniendo en cuenta las normas para cada escala.

Identificar cada eje y representarlos con su smbolo y magnitud.

RECURSOS

Para realizar las grficas a mano los materiales a utilizar son las hojas en papel milimetrado, semilogaritmico y logartmico, lpiz, borrador, y la regla graduada en milmetros.

Para realizar las grficas en Excel se necesita computador dicho programa y los datos para graficar.

PROCEDIMIENTO REALIZACIN DE GRAFICASA MANO:Al realizar grafica con el papel se tiene que tener en cuenta los pasos para la construccin de la escala la escala, el cual consiste en tomar un numero el cual se escoge para identificar el espacio que se va a utilizar, luego el valor mximo de cada tabla y as se aplica mediante una regla de tres y este resultado va a ser la variable a tomar para la escala de la grfica, es necesario que estos valores sean tomados en milmetros ya que se est utilizando una escala sencilla.EN ECXEL: Para la graficar en Excel lo primero que se tiene que tener en cuenta es pasar los datos de forma clara y ordenada; enseguida se selecciona cada tabla y se aplica en el men insertar dispersin y aplicamos sobre la grfica mover grafico a una hoja nueva para que estn en orden, y as realizar la linelizacion entonces aplicamos lnea de tendencia segn la grfica a realizar, y luego se modifica la escala ya que esta es la que hay que analizar para cada eje ya que se puede modificar cualquiera de estos dos ejes. Anlisis del comportamiento de cada funcin:Lineal: Esta grafica no se puede linealizar en ninguna escala de logartmica o semilogaritmica ya que tiene su recta cuando la graficamos en papel milimetrado.Logartmica: Esta grafica se puede linealizar cambiando la grfica en el eje X se cambia a logaritmo y as da la recta.Exponencial: En este tipo de grafica se pude observar que se va a modificar el eje Y en escala logartmica as da la recta.Potencial: Esta grafica para poder linealizarla, se necesita cambiar los dos ejes por escalas logaritmo y as da la recta.Polnomica: Esta grafica no se puede linealizar en ninguna escala de logartmica o semilogaritmica ya que al modificar sus escalas no da ninguna recta.

CONCLUSIONES

Al manejar adecuadamente el papel semilogaritmico y logartmico se puede identificar el comportamiento que tiene la grfica. Al realizar la linealizacion de cada grafica se puede observar la trasformacin de la funcin. Calculando las variables dependientes e independientes del eje de coordenadas se puede determinar la variable para la escala a graficar. Es necesario rotular el eje de X y Y tomado para la grfica para evitar confusiones al momento de leer la grfica.