7
República Bolivariana De Venezuela. Ministerio Del Poder Popular Para La Defensa. Universidad Nacional Experimental De La Fuerza Armada. UNEFA Estado-Apure Geopolítica Facilitador: Bachilleres: SM/2da Luis Rodríguez López Delys C.I: 24.103.262 Ramirez Cris C.I: 21.005.443 Solano Julia C.I: 18.992.927 Sección: 08-ICv-D02 San Fernando, marzo de 2014.

Informe Geopolitica Din 8

Embed Size (px)

Citation preview

  • Repblica Bolivariana De Venezuela.

    Ministerio Del Poder Popular Para La Defensa.

    Universidad Nacional Experimental

    De La Fuerza Armada.

    UNEFA

    Estado-Apure

    Geopoltica

    Facilitador: Bachilleres:

    SM/2da Luis Rodrguez Lpez Delys C.I: 24.103.262

    Ramirez Cris C.I: 21.005.443

    Solano Julia C.I: 18.992.927

    Seccin: 08-ICv-D02

    San Fernando, marzo de 2014.

  • CARACTERSTICAS Y FINALIDAD DE LA GEOGRAFA POLTICA

    ECONMICA Y ESTRATGICA.

    Finalidad de la geopoltica

    Su finalidad es estudiar la influencia que tienen los factores geogrficos

    donde se encuentra asentado un Estado (extensin, forma, ubicacin, clima,

    potencial humano, recursos naturales, capacidad industrial, organizacin poltica y

    social) en los procesos y conduccin poltica de ste.

    La Geopoltica

    Es la ciencia que a travs de la geografa poltica, la geografa descriptiva y

    la historia, estudia la causalidad espacial de los sucesos polticos y sus futuros

    efectos. La geopoltica representa uno de los instrumentos para definir las

    estrategias de la colonizacin del mundo.Ciencia fundada por el gegrafo de

    origen sueco Rudolf Kjelln (1864-1922). En 1900 con su libro "Introduccin a la

    geografa sueca" expuso los rudimentos bsicos de la misma. En 1916 produjo su

    libro ms importante: "El Estado como organismo viviente" ("Der Staat als

    Lebensform"), donde el trmino geopoltica fue utilizado por primera vez. Los

    principios de dicha ciencia en el pensamiento geoestratgico haban sido tratados

    por el tambin gegrafo alemn Friedrich Ratzel por consiguiente dice, los

    Estados tienen muchas de las caractersticas de los organismos vivientes, tambin

    introdujo la idea de que un estado tena que crecer, extender o morirse dentro de

    "fronteras vivientes", por ello tales fronteras son dinmicas y sujetas al cambio.

    Espacio vital

    Friedrich Ratzel cre a teora del espacio vital que fue aprovechada en

    Alemania por el Tercer Reich para apoyar su poltica expansionista. La derrota

  • alemana en la Segunda Guerra Mundial desacredit por un tiempo la geopoltica

    que ha vuelto a recuperar su inters.

    El concepto de espacio vital consideraba al estado (una vez superadas sus

    etapas primitivas) como un organismo y el espacio vital era aquel necesario para

    garantizar la supervivencia de un estado frente a otros a travs de la lucha o la

    competencia. Cabe mencionar que se refiere generalmente al espacio fsico, el

    espacio geogrfico o el espacio exterior, pero tambin puede referirse al espacio

    en el que se desenvuelven los grupos humanos en su interrelacin con el medio

    ambiente, por consiguiente es una construccin social, que se estudia como

    concepto geogrfico de paisaje en sus distintas manifestaciones.

    Geografa y corrientes explicativas

    A travs del tiempo la Geopoltica ha tenido diferentes interpretaciones y

    definiciones que la han hecho pasar como una ciencia determinante para la toma

    de decisiones en el nivel poltico, hasta una ciencia de carcter mtica, que tena

    incluso dentro de su propsito ser una especie de pronstico del futuro,

    atribuyndole concepciones agresivas, expansionistas, promotoras de utopas e

    incluso de guerras entre estados.

    Esto puede verificarse del estudio de numerosos escritos, mapas,

    grabados y otros testimonios, que demuestran la preocupacin de los conductores

    polticos, guerreros, gegrafos, filsofos y cientficos de todos los tiempos por

    conocer al mximo la realidad geogrfica del mundo y, especialmente, las

    caractersticas y condiciones geogrficas de sus respectivos Estados, como

    tambin de aquellos pases o reas geogrficas de mayor inters poltico,

    econmico y militar, ya sea por su condicin de posibles enemigos, aliados,

    fuentes de abastecimiento de la Geopoltica como disciplina es de muy antiguo

    origen, como una rama de la Ciencia Poltica, o en menor grado, como una

    escuela o doctrina dentro de ella, que se preocupaba de estudiar la importante

    influencia que siempre han tenido los fenmenos y factores, mercados, rutas

    comerciales o reas claves de control estratgico.

  • Poltica

    Es la ciencia que se encarga del estudio del gobierno, del derecho y en

    general de los organismos burocrticos.

    Poltica interna

    Poltica interna o domstica se utiliza en el lenguaje periodstico y en la literatura

    poltica para hablar de las medidas generales de un gobierno, relativas a la

    administracin de los asuntos del pas. En cuanto a la poltica interna de

    Venezuela se refiere a la representacin de los diferentes partidos que apoyan a

    un lder representantes para asumir un puesto de mando bien sea presidencia,

    como gobernador, alcalde, entre otros. Por lo que se manifiesta mediante

    elecciones presidenciales y de gobernadores, tambin de la asamblea donde se

    eligen diputados representando a cada partido y debaten para solucionar los

    problemas y leyes para que se ejerzan y establecer un orden en dicho pas.

    La Poltica Externa

    Es la que se refiere a las relaciones con otros pases y con organismos

    internacionales. Tambin se emplea para designar los asuntos particulares de un

    partido, organizacin social o corporacin, o las orientaciones que sus integrantes

    tienen frente a los otros y con respecto a la conduccin general de la misma

    empresa o agrupacin dentro de un pas o nacin. En cuanto a la poltica externa

    de Venezuela durante los ltimos aos ha incrementado las relaciones

    internacionales llevando una diplomacia al logro de los objetivos ideolgicos,

    tratando de capitular esa ideologa de un mundo justo y tratar de mantener la paz,

    tratando as de alcanzar el desarrollo social entre otros, manteniendo dichas

    relaciones propulsa a su vez el desarrollo del pas llegando a acuerdos de

    negociacin mediante proyectos con pases como China, Rusia, y pases rabes

    entre otros.

  • Economa

    Es la ciencia social que estudia las relaciones sociales que tienen que ver

    con los procesos de produccin, intercambio, distribucin y consumo de bienes y

    servicios, entendidos estos como medios de satisfaccin de necesidades humanas

    y resultado individual o colectivo de la sociedad. Otras doctrinas ayudan a avanzar

    en este estudio: la psicologa y la filosofa intentan explicar cmo se determinan

    los objetivos, la historia registra el cambio de objetivos en el tiempo, la sociologa

    interpreta el comportamiento humano en un contexto social y la ciencia poltica

    explica las relaciones de poder que intervienen en los procesos econmicos.

    Geografa econmica

    Geografa econmica rama de la geografa, en concreto de la geografa

    humana, que se dedica al estudio de los diversos tipos de actividades econmicas

    y su relacin con la explotacin de los recursos naturales, a lo largo del mundo. En

    trminos simplistas, es la parte de la geografa dedicada a conocer cmo vive la

    gente, sus relaciones con la distribucin espacial de los recursos y la produccin y

    el consumo de bienes y servicios.

    Geografa estratgica

    La geografa estratgica se trata al control o al acceso a las reas

    espaciales que tienen un impacto en seguridad y prosperidad de naciones. reas

    espaciales que se refieren al cambio estratgico de la geografa a necesidades y

    al desarrollo humano, este campo es un subconjunto de geografa humana, as

    mismo un subconjunto del estudio ms general de geografa.

    Geopoltica

    Es aquella organizacin territorial el cual se tiene un dominio sobre el

  • territorio, para hacer un crecimiento al pas polticamente mediante estrategias, por

    lo que se ha convertido en un tipo de una ciencia en que su origen es proveniente

    de los nazis, convirtindose en un conocimiento cientfico, terico, pragmtico

    Geopoltica de Venezuela a nivel econmico

    Con el transcurrir del tiempo Venezuela fue desarrollando de manera

    organizada la divisin de los estados, municipios, y parroquias entre otros de esta

    manera, cada estado tiene un desarrollo de manera productiva y econmica. A

    nivel geopoltico, como podemos mencionar a nivel general la dedicacin del

    cultivo, la ganadera, productos lcteos, minera, la pesca, produccin del caf,

    turismo, produccin del petrleo entre otros, que impulsan nuestro desarrollo, as

    como tambin dichos intercambio entre otros pases y as completar aquello de

    inters para nuestro crecimiento en nuestro e desenvolvimiento.

    Geopoltica de Venezuela a nivel estratgico

    Se refiere a la organizacin estratgica para la proteccin de nuestro

    territorio bien sea martimo, terrestre y areo, el cual Venezuela ha tenido durante

    los ltimos aos violaciones de pases extranjeros el cual ha desarrollado poco a

    poco estrategias para la proteccin de nuestros lmites fronterizos.

    Geoeconmica

    Es el estudio de los aspectos espaciales, temporales y polticos de los

    recursos y economas. La formacin de esta disciplina se hizo como subdivisin

    de la geopoltica, y se atribuye a Edward Luttwak, economista y consultor

    estadounidense, y Pascal Lorot, economista y cientfico social francs.

  • Geoestratgica

    La geoestratgica es un subcampo de la geopoltica que trata de estudiar y

    relacionar problemas estratgicos militares con factores geogrficos -recursos de

    un pas con sus objetivos geopolticos. Los geoestrategas, a diferencia de

    geopolticos, abogan por estrategias proactivas, y el enfoque de geopolticas

    desde un punto de vista nacionalista, muchos geoestrategas son tambin

    gegrafos, especializndose en subcampos de la geografa, tales como geografa

    humana, geografa poltica, geografa econmica, geografa cultural, geografa

    militar, y geografa estratgica. La geoestratgica est estrechamente relacionada

    con la geografa estratgica.