5
INFORME 1. TITULO: LA VACA 2. INTRODUCCION Cada vez que se nos presentan oportunidades en la vida debemos decidir si tomarlas o dejarlas, ahí surgen las excusas o pretextos que utilizamos quizás porque no nos atrevemos a los cambios que se nos presentan. Es por esto que el autor utiliza una metáfora, llamando vaca a todos esos pretextos que no nos dejan avanzar y obtener el éxito, porque nos conformamos con lo que tenemos fácilmente y no nos arriesgamos a las cosas nuevas que a lo mejor requieren un esfuerzo extra. A través de este libro, el lector se da cuenta que puede utilizar sus potencialidades al máximo, de modo que esta es la solución para mejorar en la vida, dejando de lado el conformismo y el miedo, de esta forma esta es la solución más óptima para alcanzar las metas que alguna vez nos planteamos y por ende para llegar a tener una vida con éxito. 3. OBJETIVO En esta obra se me muestra explícitamente que en la vida hay dos caminos, el éxito y el fracaso. Lo que se busca con este libro es reflexionar sobre lo que en realidad quiero para mi futuro , si realmente quiero ser exitoso y luchar por aquello que realmente anhelo tener o simplemente vivir una vida mediocre, llena de excusas para no hacer nada y abrumarme tan solo de conformismo. 4. ASPECTOS BIBLIOGRÁFICOS AUTOR: CAMILO CRUZ - BIOGRAFIA El doctor Cruz, presidente del Taller del Éxito, es uno de los escritores y conferencistas motivacionales de mayor trascendencia en nuestro continente. Su gran dinamismo y su estilo altamente informativo y humorístico a la vez, lo han llevado a ser considerado

Informe de La Vaca

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Informe de La Vaca

INFORME

1. TITULO: LA VACA

2. INTRODUCCION

Cada vez que se nos presentan oportunidades en la vida debemos decidir si tomarlas o dejarlas, ahí surgen las excusas o pretextos que utilizamos quizás porque no nos atrevemos a los cambios que se nos presentan. Es por esto que el autor utiliza una metáfora, llamando vaca a todos esos pretextos que no nos dejan avanzar y obtener el éxito, porque nos conformamos con lo que tenemos fácilmente y no nos arriesgamos a las cosas nuevas que a lo mejor requieren un esfuerzo extra. A través de este libro, el lector se da cuenta que puede utilizar sus potencialidades al máximo, de modo que esta es la solución para mejorar en la vida, dejando de lado el conformismo y el miedo, de esta forma esta es la solución más óptima para alcanzar las metas que alguna vez nos planteamos y por ende para llegar a tener una vida con éxito.

3. OBJETIVO

En esta obra se me muestra explícitamente que en la vida hay dos caminos, el éxito y el fracaso. Lo que se busca con este libro es reflexionar sobre lo que en realidad quiero para mi futuro, si realmente quiero ser exitoso y luchar por aquello que realmente anhelo tener o simplemente vivir una vida mediocre, llena de excusas para no hacer nada y abrumarme tan solo de conformismo.

4. ASPECTOS BIBLIOGRÁFICOS

AUTOR: CAMILO CRUZ - BIOGRAFIA

El doctor Cruz, presidente del Taller del Éxito, es uno de los escritores y

conferencistas motivacionales de mayor trascendencia en nuestro continente. Su

gran dinamismo y su estilo altamente informativo y humorístico a la vez, lo han

llevado a ser considerado en muchos círculos empresariales en los Estados Unidos,

Europa y Latinoamérica, como uno de los más altos exponentes en el campo del

desarrollo personal, la excelencia empresarial y el liderazgo. Sus programas han

ayudado a miles de empresarios, profesionales, inmigrantes y estudiantes de todas

partes del mundo a alcanzar sus metas y convertir sus sueños en realidad.

Page 2: Informe de La Vaca

La fuerza y el entusiasmo de sus presentaciones son simplemente el reflejo de su

propio éxito. Camilo Cruz nació en Colombia en 1.960. Como lo menciona en su

primer libro: En Busca del Sueño Americano, Camilo llegó a los Estados Unidos en

1.980, sin más credenciales que un diploma de escuela secundaria, doscientos

dólares en el bolsillo y una maleta llena de sueños y metas por realizar.

Hoy, el doctor Cruz ha alcanzado una serie de logros que lo acreditan como una

historia del éxito hispano en los Estados Unidos:

Como científico, posee una maestría en química analítica, y un Ph.D. en

espectroscopía, de la Universidad de Seton Hall y es miembro de la Asociación

Americana de Químicos. Además, se ha desempeñado como catedrático

universitario en varias universidades en los Estados Unidos, donde ha enseñado

física cuántica, termodinámica, química y matemáticas.

Como conferencista motivacional, ha sido consultor empresarial de empresas del

grupo Fortune 500, como AT&T, 3M, Warner Lambert, y muchas otras

ultinacionales; asociaciones profesionales, cámaras de comercio hispanas,

organizaciones políticas e instituciones educativas.

Como hombre de negocios, es fundador de Yupi Internet (www.yupi.com), uno de

los portales de Internet más visitados en el mundo hispano, con casi diez millones

de suscriptores y más de 300 millones de páginas vistas. Además es miembro de la

junta directiva de varias empresas en la industria del Internet. También fundó

www.elexito.com , el primer portal en Internet dedicado al éxito y la excelencia.

Como escritor, se destaca con más de diez libros que han recibido críticas

favorables y algunos de ellos han sido best sellers. Su libro: En Busca del Sueño

Americano, llegó a ocupar el cuarto lugar entre las obras más leídas en español en

los Estados Unidos, de acuerdo con la Associated Press. Durante 42 semanas este

libro ocupó los primeros lugares en la lista de “best sellers” en español en Nueva

York.

Recientemente recibió el reconocimiento de la Cámara Junior como el joven

ejecutivo más sobresaliente de Colombia. También ha aparecido en Whos Who

among Hispanic Americans y estuvo postulado para el premio TALENTOS,

patrocinado por Dinners International. Colabora como columnista de periódicos y

revistas, y ha sido invitado especial a un gran número de programas de radio y

televisión donde ha compartido su filosofía sobre cómo alcanzar el éxito.

Page 3: Informe de La Vaca

OBRAS:

Siete pasos para convertir tus sueños en realidad La parábola del triunfador Secretos del vendedor más rico del mundo Cómo comunicarnos en público Piense como un millonario La Vaca La ley de la atracción

5. ASPECTO ESTRUCTURAL DE LA OBRA

ARGUMENTO

Un viejo maestro quería dar una enseñanza fundamental a su joven discípulo: “El ver qué sucede cuando los hombres se liberan de sus ataduras mentales y comienzan a vivir plenamente con sus potenciales”.

Así, tras visitar los parajes más pobres de una provincia, llegaron hasta la casa más triste de la comarca, donde pidieron alojamiento y pasaron la noche.

En aquella minúscula casa –llena de basura, desperdicios y cuyo techo dejaba filtrar el agua- vivían ocho personas en la más absoluta pobreza. Su único tesoro era una vaca flaca que les daba el alimento necesario para sobrevivir.

Antes del amanecer el viejo maestro, siguiendo con su plan de enseñanza a su discípulo, sacó una daga de su bolsa y de un certero corte degolló a la vaca; luego, sin inmutarse, se marchó junto al desconcertado discípulo que preocupado se interrogaba sobre el futuro de aquella familia que carecía de su único medio de subsistencia: la vaca.

Un año más tarde, el viejo maestro y su joven discípulo regresaron al mismo lugar, pero sobre aquella casucha se levantaba una casa grande y recién construida. El joven pensó que sus antiguos habitantes habían abandonado el lugar, pero su sorpresa fue mayor cuando, tras acercarse a la casa y preguntar sobre sus moradores descubrió que aquellas personas eran las mismas: habían cambiado y mejorado su situación económica.

El joven preguntó al padre las razones del cambio y éste le contó como hace un año perdieron su único medio de subsistencia, que era la vaca, y como al principio su primera reacción fue de desesperación y angustia. Pero luego se dieron cuenta que a menos que hicieran algo, su supervivencia se vería afectada.

Así empezaron a sembrar, y la improvisada granja empezó a producir más de lo que necesitaban para vivir, por lo que empezaron a vender lo cosechado, primero a sus vecinos y luego en el pueblo, obteniendo el dinero suficiente para vestirse mejor y arreglar su casa.

El joven percibió la lección que quiso enseñarle su viejo maestro, quien le señaló que aquella familia vivía de modo conformista y que la vaca era una cadena para ellos que no les permitía crecer.

Finalmente el joven reflexionó sobre sus propias vacas que lo limitaban y decidió liberarse también y vivir libre de ellas.

Page 4: Informe de La Vaca

6. CONCLUSIONES

Esta obra nos enseña a que nosotros debemos reflexionar y debemos saber sobrellevar todos los problemas que nos presenta la vida. Mediante esta obra nosotros debemos darnos cuenta que mediante la pereza y la mediocridad no podremos surgir nunca, así, que de una vez por todas dejemos lo negativo atrás y pongámonos a trazarnos metas para que de aquí en adelante nosotros podamos ser personas con un alto nivel dentro de toda la sociedad y así la gente nos mire con buenos ojos y tengan pensamientos positivos sobre nuestra persona.

Nunca debemos quedarnos con los brazos cruzados si queremos ser algo en la vida, se trata de luchar y obtener lo que en realidad se quiere, ponernos metas y cumplirlas para así lograr el éxito y la felicidad.

Esta obra, desde todo punto de vista, nos hace reflexionar sobre los problemas cotidianos, que muchas veces nos tiene saturados y para enfrentarlos hay que estar preparados. Es fundamental ser proactivos para no tener que lamentarnos luego. Ser proactivo no solo significa tomar las iniciativas de algo sino también lograr que nuestros objetivos se concreten a través de nuestros resultados y sobre todo saber resolver los problemas.

Finalmente comprendí que “el verdadero enemigo del éxito no es el fracaso, como muchos piensan, sino el conformismo y la mediocridad.”

7. FUENTES BIBLIOGRÁFICAS

http://www.lecturalia.com/libro/46024/la-vacahttp://www.uaca.ac.cr/bv/ebooks/administracion/6.pdfhttp://motivadores.com/?page_id=141