Informe de Incidente Rodrigo Pérez

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/15/2019 Informe de Incidente Rodrigo Pérez

    1/16

    CORPORACION NACIONALDEL COBRE DE CHILEPROYECTOS

    GERENCIA PROYECTO NUEVO NIVEL MINA«SERVICIO DE ASEO Y CONSERVACION DE LAINFRAESTRUCTURA «

    CONTRATO N ° 4501399594

    CORPORACION NACIONAL DEL COBRE DE CHILEVIDEPRESIDENCIA DE PROYECTOS

    GERENCIA PROYECTO NUEVO NIVEL MINA“Servicio de Vigilancia y Seguridad para Proyecto Nuevo Nivel Mina”

    CONTRATO N ° 4501441943

    Informe de Incidente:

    Accidente de Trayecto“Acceso Plataforma Maitenes”

  • 8/15/2019 Informe de Incidente Rodrigo Pérez

    2/16

    1.- Acciones Inmediatas

    ¿Qué Hace?

    N° Acciones Realizadas Responsable Plazo

    1 Evaluar la lesión del trabajador y trasladar aClínica Integral (Convenio ACHS) para

    evaluación medica

    Supervisor ISS Inmediato

    2 Comunicación del accidente a Ingeniero Administrador y Asesor en Prevención de

    Riesgos

    Supervisor ISS Inmediato

    3

    Aviso vía telefónica del accidentea Supervisor de Turno VP Ingeniero Administrador ISSInmediato

    4 Envió de informe Flash a Supervisor deTurno VP y encargado del área

    Sustentabilidad de turno

    Asesor enPrevención deRiesgos ISS

    Una vez ingresado aClínica Integral

    5 Traslado de trabajador a Domicilio Supervisor ISS Al termino deevaluación medica

    6 Evaluación del lesionado por parte de lamutualidad (ACHS) para calificación del

    accidente

    Medico ACHS Lunes 18-01-2016;09:30 horas

  • 8/15/2019 Informe de Incidente Rodrigo Pérez

    3/16

    2.- Conformación Comisión Investigadora

    Nombre Empresa Cargo

    Jaime Padilla Cornejo ISS Ingeniero Residente

    Cristián Poblete Azagra ISS Asesor en Prevención de Riesgos

    Alejandra Rojas Nuñez Zañartu - ADM Asesor Sustentable

    Maribel Valenzuela Carreño ACHS Experto ACHS

    Hector Cabrera Ayala Chesta IngenieríaS.A

    Supervisor Mantención

  • 8/15/2019 Informe de Incidente Rodrigo Pérez

    4/16

    3.- Recopilación de Datos y Evidencias

    3.1 Antecedentes

    Fecha : Domingo 17 de Enero 2016

    Hora del Incidente : 20:30 PM

    Turno : 4x4 rotativo día y Noche, IngresandoTercer día de trabajo.

    Lugar del Incidente : Portón de acceso Plataforma ,Maitenes Bajo.

    Tipo de Incidente : Accidente de Trayecto

  • 8/15/2019 Informe de Incidente Rodrigo Pérez

    5/16

    3.2.- Descripción del accidente

    3.- Recopilación de Datos y Evidencias

    El Sr. Rodrigo Pérez antes de iniciar su turno de noche, a las20:30 Hrs App, llega al estacionamiento externo de PlataformaMaitenes, el Trabajador antes mencionado, se baja de la camionetainstitucional, con dirección al portón de acceso principal de lainstalación el cual se encontraba cerrado, desde el interior del recinto,el Sr. José Ricardo Ramírez acciona el control remoto para que se

    abra el portón, en ese instante, accidentalmente acciona el botónpara cerrar el portón, al momento de cerrarse, el portón aprisiona alSr. Pérez contra el marco y el pilar del portón a la altura del pecho,

    justo cuando este ingresaba al recinto.

  • 8/15/2019 Informe de Incidente Rodrigo Pérez

    6/16

    3.3.- Personas (Declaraciones)

    3.- Recopilación de Datos y Evidencias

    Accidentado Supervisor Testigo

  • 8/15/2019 Informe de Incidente Rodrigo Pérez

    7/16

    3.4.- Personas (Posición del afectado)

    3.- Recopilación de Datos y Evidencias

    Imagen no muestra la posición final que adoptó ellesionado, debido a que el sensor de corte, noopera en esa zona de la carrera del portón.

  • 8/15/2019 Informe de Incidente Rodrigo Pérez

    8/16

    3.5.- Reconstitución de accidente

    3.- Recopilación de Datos y Evidencias

  • 8/15/2019 Informe de Incidente Rodrigo Pérez

    9/16

    3.6- Pruebas de la operatividad de sensores de corte delportón

    3.- Recopilación de Datos y Evidencias

    Sensor de corte del portón no operafaltando 2,60 metros antes de llegar altope del pilar de cierre.

    2,60 mts

  • 8/15/2019 Informe de Incidente Rodrigo Pérez

    10/16

    4.1 Cronograma

    4.- Organización de datos

    19:45Supervisorrecoge al

    trabajadordesde terminalde buses con

    direcciónPlataformaMaitenes

    19:40Llegada aTerminal

    O'Higgins,Ciudad

    Rancagua

    20:29Llegada a

    estacionamiento exteriorPlataformaMaitenes

    20:30Trabajador

    accidentadocruza portón

    de acceso

    18:30Salida desde

    domicilio,ciudad de

    San Fernando

    INCIDENTE

  • 8/15/2019 Informe de Incidente Rodrigo Pérez

    11/16

    4.2 Análisis de los 5 Porqué

    4.- Organización de datos

    Abertura ycierre del

    portón

    Ingreso ysalida de lasinstalaciones

    Falta deestándares porparte del Dueño

    de las

    instalacionespara evitar lainteracción de

    peatones yvehículos

    debido a lasinstalacionesexistentes .

    Existe un soloacceso a lasinstalaciones

    que permite lainteracción de

    peatones yvehículos

    Sensor de corteno opera desde

    los últimos2,60 mts antesque se cierre,

    Usuariosdesconocían

    este condición

    Sensor de Corteno opera en latotalidad decarrera del

    Portón

    Portón deacceso nodetiene sutrayectoria

    Trabajadoraccidentadocruza portón

    de acceso

    No existe puertade acceso

    exclusivo parapeatones en las

    instalaciones

    Único accesopeatonal

    existente enplataforma

    Maitenes

    Diseño de lasinstalaciones

    Portón deacceso nocontemplasensores decorte en la

    totalidad de lacarrera ,considerando

    queactualmente

    ingresanpeatones

    Evaluación deingeniería de

    proyectoinsuficiente paralas necesidadesoperativa que

    tendrán lasinstalaciones de

    plataformaMaitenes.

    INCIDENTE

    Pensó quealcanzaba a

    pasar cuando elportón se

    cerrara, en casocontrario

    operaría elsensor de corte

    Durante el turnode noche elportón de

    acceso debe

    quedar cerradopara evitaringreso deterceras

    personas ovulnerabilidad

    de robos alinterior de lasinstalaciones

    El sistema deportón

    corredizo yprotecciones deseguridad sonconfeccionado

    solo para elingreso devehículos

    Proveedor delPortón noentrega

    procedimientoo manual de

    usurario para laoperación ysistemas de

    seguridad queposee el portón

    No existe puertade acceso

    exclusivo parapeatones en las

    instalaciones

  • 8/15/2019 Informe de Incidente Rodrigo Pérez

    12/16

    Modelo de Causalidad

    5.- Análisis Causal

    FALLAS DE CONTROL CAUSAS BASICAS CAUSAS INMEDIATAS INCIDENTE

    ACTOS INSEGUROS

    CONDICIONES INSEGURAS

    FACTORES PERSONALES

    FACTORES DEL TRABAJO

    Atrapamientode trabajadoren portón de

    accesoPlataformaMaitenes

    Exponerse a latrayectoria de portónde ingreso cuando seencontraba enmovimiento.

    Sistema de sensores decorte del portón no operaen la totalidad de lacarrera

    Falta de juicio preventivode trabajador que ingresaen la trayectoria delportón en movimiento.

    - Entrenamiento inicial aguardias de seguridad esinsuficiente por parte delproveedor del portón

    corredizo (No considerainformar sobre el límitede corte que posee elsensor del portón).

    - Ingeniería de diseño noconsidera acceso peatonalexclusivo para el ingreso ysalida de las instalaciones.

    • Evaluación de ingeniería deproyecto insuficiente para lasnecesidades operativa que tendránlas instalaciones de plataformaMaitenes.

    • Proveedor del portón corredizo nogenera instructivo o manual deusuario para la operación delportón.

    • Falta de lineamiento por parte deldueño de las instalaciones respectoal uso y deposición de lasinstalaciones existente para elingreso de peatones y vehículos.

  • 8/15/2019 Informe de Incidente Rodrigo Pérez

    13/16

    N ° ACCION CORRECTIVA RESPONSABLE FECHA DE

    IMPLEMENTACION1 Reinstruir a todos los guardias sobre la prohibición de la

    interacción de equipos, vehículos o piezas enmovimiento.

    Supervisor ISS 25-01-2016

    2 Gestionar la Instalación de dos sensores (Emisor yReceptor) de corte en el portón que cubra toda la carrerade éste para que opere ante la proximidad de peatones yvehículos.

    VP A definir por el Cliente

    3 Establecer directrices sobre el uso del portón, respectoal uso de este, para el ingreso y salida de peatones.

    VP A definir por el Cliente

    4 Confeccionar instructivo de control de acceso peatonalpara ser aplicado por los guardias, donde se establezcala normativa de seguridad para el ingreso y uso delportón corredizo.

    ISS 30-01-2016

    5 Capacitar al personal de portería en el instructivo deacceso peatonal y uso de portón corredizo.

    Supervisor ISS 30-01-2016

    6Implementar una puerta de acceso peatonal distinta alportón de acceso vehicular.

    VP A definir por el Cliente

    6.- Acciones Correctivas

  • 8/15/2019 Informe de Incidente Rodrigo Pérez

    14/16

    N° ACCION PREVENTIVAS RESPONSABLE FECHA DEIMPLEMENTACION

    1

    Instalar señalización a ingreso de portería, indicando que sedebe ingresar al recinto una vez que el portón este totalmenteabierto. Mientras se opta con las directrices definitivas sobre laregularización de ingreso del personal.

    VP 25-01-2016

    2Difundir resultados de la investigación del accidente a los

    trabajadores presentes en el contrato.

    ISS30-01-2016

    3Implementar campaña sobre autoprotección personal de lostrabajadores.

    ISS 30-01-2016

    6.- Acciones Preventivas

  • 8/15/2019 Informe de Incidente Rodrigo Pérez

    15/16

    7.- Conclusiones del accidente

    • Reforzar el compromiso de cada trabajador en la autoprotección.

    • Reforzar la entrega formal de equipos, instalaciones y/o equipospara identificar en forma oportuna fallas o desperfectos que estaspuedan tener, para proponer en forma oportuna su normalización.

  • 8/15/2019 Informe de Incidente Rodrigo Pérez

    16/16

    CORPORACION NACIONALDEL COBRE DE CHILEPROYECTOS

    GERENCIA PROYECTO NUEVO NIVEL MINA«SERVICIO DE ASEO Y CONSERVACION DE LA

    INFRAESTRUCTURA «CONTRATO N ° 4501399594

    CORPORACION NACIONAL DEL COBRE DE CHILEVIDEPRESIDENCIA DE PROYECTOS

    GERENCIA PROYECTO NUEVO NIVEL MINA“Servicio de Vigilancia y Seguridad para Proyecto Nuevo Nivel Mina”

    CONTRATO N ° 4501441943

    Informe de Incidente:

    Accidente de Trayecto“Acceso Plataforma Maitenes”