7
ALUMNO: Juan Carlos Mio Huamaní Nº DE PRÁCTICA: 4 NOMBRE DE PRACTICA: Propiedades de los Sólidos ESCUELA: Ingeniería de Minas Compuestos Iónicos Un compuesto iónico es un compuesto químico formado por dos sustancias con una diferencia significativa en sus electronegatividades. Los compuestos iónicos tienen las propiedades siguientes: A temperatura ambiente (25º C) son sólidos cristalinos, duros y frágiles. Poseen altos puntos de fusión .En estado anhidro no conducen la corriente eléctrica, pero cuando se calientan al estado de fusión (si no se descomponen), sí la conducen. Muchos compuestos iónicos se disuelven en disolventes muy polares (como el agua) y, cuando lo hacen, la solución es eléctricamente conductora. Los compuestos covalentes a diferencia de los iónicos, a temperatura ambiente pueden ser sólidos, líquidos o gases. Generalmente debido a la naturaleza de enlace, los compuestos covalentes tienen propiedades diferentes a los compuestos iónicos, siempre y cuando no se disocien o ionicen en H₂O como es el caso de los ácidos fuertes.

Informe # 4 FICO

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Informe # 4 FICO

Citation preview

Page 1: Informe # 4 FICO

ALUMNO: Juan Carlos Mio HuamaníNº DE PRÁCTICA: 4NOMBRE DE PRACTICA: Propiedades de los SólidosESCUELA: Ingeniería de Minas

Compuestos Iónicos

Un compuesto iónico es un compuesto químico formado por dos sustancias con una diferencia significativa en sus electronegatividades.

Los compuestos iónicos tienen las propiedades siguientes: A temperatura ambiente (25º C) son sólidos cristalinos, duros y frágiles. Poseen altos puntos de fusión .En estado anhidro no conducen la corriente eléctrica, pero cuando se calientan al estado de fusión (si no se descomponen), sí la conducen. Muchos compuestos iónicos se disuelven en disolventes muy polares (como el agua) y, cuando lo hacen, la solución es eléctricamente conductora. Los compuestos covalentes a diferencia de los iónicos, a temperatura ambiente pueden ser sólidos, líquidos o gases. Generalmente debido a la naturaleza de enlace, los compuestos covalentes tienen propiedades diferentes a los compuestos iónicos, siempre y cuando no se disocien o ionicen en H₂O como es el caso de los ácidos fuertes.

Tabla de Compuestos (General)

Page 2: Informe # 4 FICO

 Identificación de los sólidos:

SOLIDOS IONICOS SOLIDOS ORGANICOS

SOLIDOS AMORFOS ELEMENTOS

NOMBRESIMBOLO DEL COMPUESTO

COLOR PRESENTACION

Aluminio Al Plateado PolvoCarbón activado C Negro Polvo

Hidróxido de sodio NaOH Blanco LiquidoSulfato férrico FeSO4 Verde blanquecino Polvo

Hidróxido de bario Ba(OH)2 Blanco Hojoso

Dicromato de potasio K2CrO4 Amarillo GranularNitrato de cadmio

tetra-hidratadoCd(NO3)2.4H2O Incoloro Granular

Ioduro de potasio KI Blanco GranularCarbonato de sodio Na2CO3 Blanco Granular – polvoCloruro cúprico di-

hidratadoCuCl2.2H2O Turquesa Granos pequeños

Sulfato de Cinc ZnSO4 Blanco GranularSulfato ferroso Fe2SO4 Verde blanquecino Granular

Fenol C6H5OH Rosado translucido GranularAcetato de plomo tri-

hidratadoPb(C

H3COO)2.3H2OBlanco Granular

Azufre S Amarillo Amorfo

Bicarbonato de sodio NaHCO3 Blanco PolvoSulfato ferroso hepta-

hidratadoFeSO4.7H2O Verde blanquecino Granular

Acetato de níquel tetra-hidratado

Ni(CH3COO)2.4H2O Verde oscuro Granular

Cloruro férrico FeCl3 Amarillo latón Amorfo

Nitrato de cobalto Co(NO3)2.6H2O Rojo Granular

Page 3: Informe # 4 FICO

hexa-hidratadoDifenil amina (C6H5)22NH Blanco Granular

Sulfato de cobre penta-hidratado

CuSO4.5H2O Azul Granular

Nitrato de cinc Zn(NO3)2 Blanco GranularCloruro de níquel hexa-

hidratadoNiCl2.6H2O Verde limón Amorfo

Nitrato de cobalto tetra-hidratado

Co(NO3)2.4H2O Incoloro Granular

Granalla de cinc Plomo plateado amorfoCinc Zn Plomo plateado Granular

Acetato de plomo Pb(CH3COO)2 Blanco Polvo – terrosoBenzaldehído C6H5CHO Amarillo pálido Granular

Urea CO(NH2)2 Blanco GlobularCarbón C Negro Granular

Acido benzoico COOH Blanco Amorfo

Tabla de Compuestos (Específica)

NOMBRE(FORMULA)FORMULA

DEL ANIONNOMBRE

DEL ANION

FORMULA DEL

CATION

NOMBRE DEL CATION

Sulfato de fierro SO42- Ion sulfato Fe 2+ Ion ferroso

Page 4: Informe # 4 FICO

(FeSO4)Hidróxido de sodio

(NaOH)OH - Ion hidroxilo Na + Ion sodio

Cloruro de cobre(CuCl2.2H2O)

Cl - Ion cloruro Cu 2+ Ion cúprico

Hidróxido de bario(Ba(OH)2)

OH - Ion hidroxilo Ba 2+ Ion bario

Cloruro de sodio(NaCl)

Cl - Ion cloruro Na + Ion sodio

Acetato de plomo(Pb(CH3COO)23H2O)

CH3COO - Ion acetato Pb 2+ Ion plumbuoso

Bicarbonato de sodio

(NaHCO3)HCO3 - Ion

bicarbonatoNa + Ion sodio

Sulfato de cinc(ZnSO4)

SO42- Ion sulfato Zn 2+ Ion cinc

Ioduro de potasio(KI)

I - Ion ioduro K + Ion potasio

Dicromato de potasio(K2CrO4)

CrO4 2- Ion cromato K + Ion potasio

Estructura Espacial de algunos compuestos

Page 5: Informe # 4 FICO

YODURO DE POTASIO

SULFATO DE COBRE

SULFATO DE CINC

Zn2+

BICARBONATO DE SODIO

 

Densidad (Método de Arquímedes)

Page 6: Informe # 4 FICO

MASA(g)

VOLUMEN INICIAL

(ml)

VOLUMEN FINAL(ml)

Vf - Vi

(ml)DENSIDAD

(g/ml)

19,27 190 193 3 6,42323,4 190 195 5 4,68030,6 190 196 6 5,10039,6 190 197 7 5,65748,4 190 210 20 2,420

Conclusiones

El principio de Arquímedes afirma que todo cuerpo sumergido en un fluido experimenta un empuje vertical y hacia arriba igual al peso de fluido desalojado.

En el laboratorio identificamos los diferentes compuestos a través de su fórmula química, también determinamos los hábitos de los diferentes compuestos químicos (orgánicos, inorgánicos).

La sublimación es la capacidad de cambiar de estado sólido o congelado a estado gaseoso, sin pasar por el estado gaseoso, sin pasar por el estado líquido.