9
LABORATORIO DE MECÁNICA DE SUELOS I N°5:PERMEABILIDAD PROFESOR: FANO MIRANDA, GONZALO Integrantes: QUISPE HURTADO, JORGE ESTEBAN. 2015

info5[1]

Embed Size (px)

DESCRIPTION

tea

Citation preview

UNIVERSIDAD DE SAN MARTIN DE PORRES - FACULTAD DE INGENIERA Y ARQUITECTURA

UNIVERSIDAD DE SAN MARTIN DE PORRES - FACULTAD DE INGENIERA Y ARQUITECTURA

LABORATORIO DE MECNICA DE SUELOS IN5:PERMEABILIDAD

PROFESOR: FANO MIRANDA, GONZALO

Integrantes: QUISPE HURTADO, JORGE ESTEBAN.

2015

INTRODUCCIN

En el presente informe los suelos y las rocas no son solidos ideales, sino que forman sistemas con 2 o 3 fases: partculas solidas y gas, partculas slidas y lquidas, o bien partculas solidas, gas y lquido. Por lo tanto se habla de medios porosos. A estos medios se los caracteriza a travs de su porosidad y a su vez esta propiedad condiciona la permeabilidad del medio o del material en estudio.

Un material es permeable cuando contiene vacos continuos estos vacos existen en todos los suelos, incluyendo las arcillas mas compactas, y en todos los materiales de construccin no metlicos, incluyendo el granito sano y la pasta de cemento, por lo tanto dicho materiales son permeables. La circulacin de agua a travs de la masa de estos obedece aproximadamente a leyes idnticas, de modo que la diferencia entre una arena limpia y un granito es, en este concepto, solo una diferencia de magnitud. Para esto utilizaremos varios materiales y equipos que se encuentran dentro de nuestro laboratorio.

Las experiencias se realizan dentro del laboratorio, es importante conocer los materiales, los equipos y reactivos que se emplearn en las prcticas de laboratorio. Es necesario conocer el marco terico que fundamenta cada proceso y reaccin qumica, sin ignorar las pautas y procedimientos a seguir hasta llegar a los resultados.

PARTE TERICA

OBJETIVOS GENERALES: Determinar el valor del coeficiente de permeabilidad k de un suelo.

PERMEABILIDAD

La definicin de permeabilidad es la capacidad que tiene un material de permitirle a un flujo que lo atraviese sin alterar su estructura interna. Se afirma que un material es permeable si deja pasar a travs de l una cantidad apreciable de fluido en un tiempo dado, e impermeable si la cantidad de fluido es despreciable.La velocidad con la que el fluido atraviesa el material depende de tres factores bsicos:a) la porosidad del material;b) la densidad del fluido considerado, afectada por su temperatura;c) la presin a que est sometido el fluido.

Por otro lado, hay que hablar de una "permeabilidad intrnseca" (tambin llamada "coeficiente de permeabilidad"); como constante ligada a las caractersticas propias o internas del terreno. Y de una "permeabilidad real" o de Darcy, como funcin de la permeabilidad intrnseca ms las de las caractersticas del fluido.

PERMEAMETRO DE CARGA CONSTANTEEn estos aparatos la cantidad de agua que fluye a travs de una muestra de suelo de dimensiones conocidas, en un tiempo determinado puede ser medida.Los niveles de agua a la entrada y salida del permemetro se pueden mantener constantes por medio de compuertas. La perdida de carga depende nicamente de la diferencia entre los niveles de agua. El dimetro D y el largo L de la muestra pueden ser medidos.El agua a la salida es recogida en una probeta graduada y la cantidad de descarga Q es medida.Cabe destacar que este permemetro es aplicable a suelos relativamente permeables, por ejemplo limos, arenas y gravas.

Permemetro de carga variableEste tipo de dispositivo brinda mayor exactitud para suelos menos permeables, como arcilla y limos.En este caso la cantidad de agua escurrida es medida en forma indirecta por medio de las observaciones de la relacin y el tiempo transcurrido. La longitud L el rea A del muestra y el rea a del tubo recto son conocidos. En adicin, las observaciones deben ser hechas en no menos de 2 niveles diferentes de agua en el tubo recto.

MATERIALES

Permemetro Balanza Recipiente para el agua Wincha cronometro

DETALLES EXPERIMENTALES

DETERMINACIN DE LA PERMEABILIDAD CON CARGA CONSTANTE

1. Se instala el permemetro y se le deja listo para suuso2. Se debe verificar que este limpia y seca, y se determina su dimetro y altura.3. Se mide el volumen, la perdida de craga y el rea de la muestra4. Permitir el paso del agua abriendo la llave y verificando que no quede aire entrampado.5. Cuando el caudal sea uniforme, iniciar la recoleccin del agua en el deposito cronometrando el tiempo, y con los datos se calcula la constante.6. Se compacta las muestras, se vuelve a medir la altura y se saca el volumen de la muestra.7. Se vuelve abrir el paso del agua y cuando el caudal es uniforme se recolecta el agua en un cierto tiempo.8. Se calcula la constante.

Calculo y resultados

DETERMINACIN DE LA PERMEABILIDAD CON CARGA VARIABLE

1. Se instala el permemetro y se le deja listo para suuso2. Se debe verificar que este limpia y seca, y se determina su dimetro y altura.3. Se mide el rea del tubo de prueba de carga, y el rea de la muestra4. Permitir el paso del agua abriendo la llave y verificando que no quede aire entrampado.5. Cuando el caudal sea uniforme, cronometrando el tiempo se deja fluir e agua y luego se mide la variacin de altura.6. Se calcula la constante.

Calculo y resultados

CONCLUSIONES Este mtodo de ensayo proporciona un medio para determinar la conductividad hidrulica a un nivel controlado de esfuerzo efectivo.

En cada uno de los ensayos realizados observamos que al reacomodarlas partculas del material y realizar de nuevo el ensayo se produce una variacin de caudal.

ANEXO

LABORATORIO DE MECNICA DE SUELOS I 2INFORME N6