6
 INDICES FINANCIEROS INDICES FINANCIEROS COMUNMENTE UTILIZADOS: Tipo de Indice Descripción De Actividad Los Indices de ACTIVIDAD miden cuan eficientemente desarrolla una empresa sus actividades rutinarias, tales como cobranza y gestión de inventarios De Liquidez Los Indices de LIQUIDEZ miden la habilidad de la empresa para hacer frente a sus obligaciones de corto plazo De Solvencia Los Indices de SOLVENCIA miden la habilidad de la empresa para hacer frente a sus obligaciones de largo plazo. Los índices de esta categoría suelen incluir índices de apalancamiento y de endeudamiento a largo plazo. De Rentabilidad Los Indices de RENTABILIDAD miden la habilidad de la empresa para generar ingresos rentables a partir de sus activos y recursos Es importante recordar que los Indices F inancieros:  Se pueden comparar contra otras compañías del mismo giro de negocio (“cross-sectional”)  Se pueden analizar la variación de los índices a través del tiempo (“trend or time-series”)  El índice “no es la respuesta”… , sino un indicador de algún aspecto de la compañía diciendo lo que ocurre pero no el “porque” ocurre…  No existen tablas ni guías de los “valores correctos” de cada índice. Los mismos deben ser medidos e interpretados a lo largo del tiempo.

Indices Financieros - Definiciones Copy

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Indices Financieros - Definiciones Copy

5/10/2018 Indices Financieros - Definiciones Copy - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/indices-financieros-definiciones-copy 1/6

INDICES FINANCIEROS

INDICES FINANCIEROS COMUNMENTE UTILIZADOS:

Tipo de Indice Descripción

De Actividad Los Indices de ACTIVIDAD miden cuaneficientemente desarrolla una empresa sus

actividades rutinarias, tales como cobranza y

gestión de inventarios

De Liquidez Los Indices de LIQUIDEZ miden la habilidad de la

empresa para hacer frente a sus obligaciones de

corto plazo

De Solvencia Los Indices de SOLVENCIA miden la habilidad de la

empresa para hacer frente a sus obligaciones de

largo plazo. Los índices de esta categoría suelen

incluir índices de apalancamiento y de

endeudamiento a largo plazo.De Rentabilidad Los Indices de RENTABILIDAD miden la habilidad

de la empresa para generar ingresos rentables a

partir de sus activos y recursos

Es importante recordar que los Indices Financieros:

  Se pueden comparar contra otras compañías del mismo giro de negocio (“cross-sectional”) 

  Se pueden analizar la variación de los índices a través del tiempo (“trend or time-series”) 

  El índice “no es la respuesta”… , sino un indicador de algún aspecto de la compañía diciendo lo que

ocurre pero no el “porque” ocurre… 

  No existen tablas ni guías de los “valores correctos” de cada índice. Los mismos deben ser medidos e

interpretados a lo largo del tiempo.

Page 2: Indices Financieros - Definiciones Copy

5/10/2018 Indices Financieros - Definiciones Copy - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/indices-financieros-definiciones-copy 2/6

INDICES de ACTIVIDAD:

Indice Numerador Denominador

Rotación de Inventario Costo de Venta de lo Vendido Inventario Promedio

Días (promedio) de inventario

“en mano”  – Days of Inventory 

on hand (DOH)

Número de días en el período Rotación de Inventario

Rotación de Cuentas por Cobrar Ingresos CxC promedio

Días (promedio) para cobrar -

Days of Sale Outstanding (DSO)

Número de días en el período Rotación de CxC

Rotación de Cuentas x Pagar Compras Promedio de CxP

Días (promedio) CxP Número de días en el período Rotación de CxP

Rotación de Capital de Trabajo Ingresos Promedio Capital de Trabajo

Rotación de Activos Fijos Ingresos Promedio Activos Fijos, neto

Rotación de Activos Totales Ingresos Promedio Activos Totales

Rotación de Inventario y Días Promedio de Inventario (DOH –

 Days on Hand ) :

La ROTACION DE INVENTARIOS es un indicativo que usualmente es central a empresas comerciales.

Indica los recursos monetarios amarrados o comprometidos en inventario y por tanto, la efectividad

gerencial en su manejo. Usualmente un nivel mas alto de rotación de inventario es mas deseable; sin

embargo un alto índice de rotación de inventarios (especialmente si los ingresos de la compañía son

irregulares), también puede significar una inadecuada cantidad de producto en inventario (stock se

acaba muy rápido y en consecuencia existe mucha venta perdida).

Entre mas alto es el índice de rotación de inventario, mas bajo será el promedio de DIAS EN

INVENTARIO, ó DOH. Este indica en promedio, con cuántos días se cuenta con el inventario (a “mano”) 

Rotación de Cuentas por Cobrar y Días promedio de Cobro (DSO – Days of Sale Outstanding):

Estos dos indicadores nos dicen la eficiencia de la cobranza. Un alto índice de ROTACION DE CxC nos

indica una alta eficiencia de cobranza, y por tanto un bajo DSO (días promedio que nos toma cobrar).

Rotación de Cuentas por Pagar y Días promedio de Pago:

Indices que nos dicen cuántas veces al año la empresa paga a sus proveedores y los días promedio que

se toma para pagar sus cuentas.

En este caso, un índice alto nos puede indicar que la empresa no está consiguiendo los mejores términos

crediticios. (En algunos casos puede significar que la empresa está aprovechando descuentos por pronto

pago). Un índice muy bajo nos puede indicar que la empresa ha tenido atrasos y problemas de pago, ó

que tiene muy buenas condiciones crediticias.

Page 3: Indices Financieros - Definiciones Copy

5/10/2018 Indices Financieros - Definiciones Copy - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/indices-financieros-definiciones-copy 3/6

Rotación de Capital de Trabajo

Nos indica que tan eficientemente genera ingresos una empresa relacionado a su capital de trabajo.

Ejemplo, genera $3 de ingresos por cada $1 invertido en Capital de trabajo.

Rotación de Activos Fijos

Nos indica que tan eficientemente genera ingresos una empresa relacionado a sus Activos Fijos

Promedio.

Ejemplo, genera $3 de ingresos por cada $1 invertido en Activos Fijos

Este índice puede arrojar resultados erráticos, ya que el aumento en activos fijos usualmente representa

cambios importantes de un momento a otro durante un determinado período contable. Por tal razón, se

recomienda analizar las Inversiones en Activos durante los períodos en que se detecten cambios

relevantes en el índice.

Rotación de Activos Totales

Nos indica que tan eficientemente genera ingresos una empresa relacionado a sus Activos Totales

Promedio.

Ejemplo, genera $3 de ingresos por cada $1 invertido en Activos Totales

INDICES de LIQUIDEZ:

Indice Numerador Denominador

Razón Corriente Activos Corrientes Pasivos Corrientes

“Quick”Ratio, Prueba del Acido Cash + CxC + Valores Liquidables

en Corto Plazo

Pasivos Corrientes

Razón de Efectivo Cash + Valores Liquidables en

Corto Plazo

Pasivos Corrientes

Defensive Interval Ratio Cash + CxC + Valores Liquidables

en Corto Plazo

Gastos Diarios en Efectivo

Ciclo de Conversión de Efectivo – 

Ciclo Operativo Neto

= DOH + DSO – número de días CxP

Page 4: Indices Financieros - Definiciones Copy

5/10/2018 Indices Financieros - Definiciones Copy - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/indices-financieros-definiciones-copy 4/6

Razón Corriente

Indica los Activos Corrientes ó Circulantes en relación al mismo tipo de Pasivos. Ambos se refieren a

beneficios u obligaciones que se esperan recibir o pagar dentro el período (un año). Básicamente nos

expresa la capacidad de una empresa para hacer frente a sus obligaciones de corto plazo, o sea, su

grado de LIQUIDEZ. Al usar esta razón, se asume que tanto los inventarios como las cuentas por cobrarson líquidas, lo que no siempre es el caso, especialmente cuando sus respectivos índices de rotación son

bajos.

Razón de Prueba de Acido ó Quick Ratio

Su concepto es similar al anterior, pero toma en cuenta los activos más líquidos, quitando de su cálculo

los inventarios y otros activos corrientes que en la práctica no son tan fácilmente recuperables (por

ejemplo, gastos pagados por anticipado como rentas y seguros, anticipos a empleados, etc). Entre más

alto sea el índice, mas alta es la liquidez de la empresa. Específicamente, su cálculo incluye en el

numerador: caja, documentos ó valores liquidables en el corto plazo y cuentas por cobrar.

Razón de Efectivo

Este índice es especialmente útil para analizar la liquidez de una empresa en épocas de crisis. Aparte de

Efectivo, se puede incluir valores ó documentos que sean altamente líquidos (es decir, convertibles en

efectivo rápida y seguramente).

Defensive Interval Ratio

Este índice nos indica cuanto tiempo puede seguir pagando sus gastos a partir de sus activos líquidos sin

tener que recibir ningún flujo de ingreso adicional. Por ejempo, con un índice de 50, significaría que la

empresa puede continuar pagando sus obligaciones(gastos) de operación por 50 días antes de acabarsesus activos líquidos y sin recibir ingresos de flujos adicionales. Entre mas alto es este índice, refleja

mayor liquidez de la empresa.

Ciclo de Conversión de Efectivo (Ciclo neto Operativo)

Esta medición no es una razón propiamente, sino más bien una medida que nos indica la cantidad de

tiempo que transcurre desde que la empresa invierte en capital de trabajo hasta el punto que cobra el

efectivo. Idealmente se busca un Ciclo corto, lo que significa que la empresa necesita poco tiempo de

financiamiento de su ciclo operativo. Por el contrario, un ciclo largo implicaría que con menor liquidez,

una empresa necesita financiamiento por un período mayor de tiempo usualmente implicando una

cantidad más alta de fondos necesaria para este propósito.

NOTA: en los Indices de Liquidez, se usa el Balance FINAL (no promedio del período), ya que buscamos

su Estado de Liquidez a esa fecha específica, y no al período completo.

Page 5: Indices Financieros - Definiciones Copy

5/10/2018 Indices Financieros - Definiciones Copy - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/indices-financieros-definiciones-copy 5/6

INDICES de SOLVENCIA: (deuda y cobertura)

Indice Numerador Denominador

Razón Deuda a Activos Deuda Total Activos Totales

Razón Deuda a Patrimonio Deuda Total Patrimonio Total

Razón de Apalancamiento

Financiero

Promedio de Activos Totales Patrimonio Promedio Total

Razón de Cobertura de Intereses EBIT (Beneficio antes de

intereses e impuestos)

Pagos de Intereses

Intensidad de Capital Activos Totales Ingresos Totales

Interpretación de Indices de Solvencia.

Razón Deuda-Activos

Mide el porcentaje del total de activos que son financiados por deuda. Usualmente, entre más alta sea

la deuda, el riesgo financiero es más alto y por tanto implica una solvencia menor.

Razón Deuda-Patrimonio

Mide la cantidad de deuda relativa al patrimonio. De igual forma que el índice anterior, entre mas alta

sea la deuda, el riesgo financiero es más alto y por tanto implica una solvencia menor.

Razón de Apalancamiento Financiero:

Conocido también como Indice de Apalancamiento, indica la cantidad de Activos soportados por cada

unidad monetaria de patrimonio. Por ejemplo, un índice de Apalancamiento de 3 significa que cada $1

de patrimonio soporta $3 de activos.

Razón de Cobertura de Intereses:

Este índice indica el número de veces que el beneficio operativo de la empresa (antes de intereses e

impuestos - EBIT) cubriría sus obligaciones de pago de intereses. Un índice más alto significa una

solvencia más fuerte y por tanto ofrece una mejor seguridad que la empresa puede cumplir con su

deuda a partir de las ganancias operativas.

Razón de Intensidad de Capital:

Es el inverso de la rotación de Activos, y nos indica la “intensidad” ó que tan extenso es el uso del capital

en relación a cada $1 de ingreso o venta.

Page 6: Indices Financieros - Definiciones Copy

5/10/2018 Indices Financieros - Definiciones Copy - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/indices-financieros-definiciones-copy 6/6

INDICES de RENTABILIDAD: (sobre VENTAS y sobre INVERSION)

Indice Numerador Denominador

Margen de Utilidad Bruta Margen Bruto Ingresos

Margen de Ganancia operativa Beneficio operativo Ingresos

Margen Antes de Impuestos EBT (beneficio después de

Intereses, Antes de Impuestos)

Ingresos

Margen neto de ganancia Beneficio neto Ingresos

Rendimiento operativo sobre

Activos

Beneficio Operativo Promedio Total de Activos

Rendimiento sobre Activos Beneficio neto Promedio Total de Activos

Retorno sobre Patrimonio Beneficio neto Patrimonio Promedio Total

Retorno sobre Acciones

Ordinarias

Beneficio neto – dividendos

preferenciales

Promedio Patrimonio Ordinario

Margen de Utilidad Bruta

Nos indica el porcentaje de ingresos que está disponible para cubrir los gastos operativos y misceláneos

de la empresa.

Margen de Utilidad operativa

Es calculada como el Margen Bruto menos costos operativos. El índice nos indica su proporción sobre los

ingresos totales de la empresa.

Margen Pre-Impuestos

El margen antes de impuestos representa la ganancia operativa menos gastos por intereses. Por tanto

esta relación indica la rentabilidad del apalancamiento y de otros ingresos/egresos no-operativos.

Margen Neto de ganancia:

Nos indica el porcentaje de beneficio neto en relación a los ingresos totales de la empresa.

Rendimiento sobre Activos:

Nos indica el rendimiento obtenido por una empresa sobre sus activos. Entre más alto sea este índice,

más es el beneficio generado para un nivel determinado de activos.

Se recomienda calcular también la versión de Rendimiento Operativo sobre Activos para representar

adecuadamente el beneficio que obtienen TODOS los proveedores de capital, incluyendo bancos. En

este caso : Numerador= EBIT ó Beneficio operativo ; Denominador= Activos Totales Promedio

Rendimiento sobre Patrimonio:

Nos indica el rendimiento obtenido por una empresa sobre su patrimonio. Entre más alto sea este

índice, más es el beneficio generado para un nivel determinado de patrimonio.